Plano Txakoli_Es

Page 1

Z

MAPA DESPLEGABLE

Txakoli

El

O

ntes de acercarnos a la costa y cerca de Bilbao tenemos algunas bodegas de Txakoli muy interesantes a visitar mientras disfrutamos de otros atractivos turísticos y de ocio. Por ejemplo en Lezama, pueblo conocido porque allí tiene instalado el Athletic Club de Bilbao su zona de entrenamiento. Gatika tiene cerca el Castillo de Butrón de estilo neogótico pero de origen medieval que se encuentra en un entorno privilegiado. De camino a Mungia podeis vitar el Izenaduba Basoa, un histórico y precioso caserío que se le conoce también como la casa del Olentzero (personaje, junto a Maridomingi, de la navidad vasca). Larrabetzu cuenta con un expléndido casco histórico y con una oferta gastronómica de tres estrellas michelín en el restaurante de Eneko Atxa. En Zamudio, en el barrio de Arteaga, podeis ver su torre medieval. En dirección a la costa y aún cerca de Bilbao, empezamos por el Puerto Viejo de ­Algorta (Getxo), con sus típicas casas de pescadores, o la elegante playa de Ereaga rodeada de mansiones y que termina en el puerto deportivo. En Berango, se puede visitar el Museo ­Memorial del Cinturón de Hierro.

BILBAO TURISMO www.bilbaoturismo.net TURISMO BIZKAIA www.visitbiscay.eus

En Sopela encontrarás playas ideales para la práctica del surf. Barinatxe-La Salvaje tiene un sistema dunar propio. Sobre la playa de Arriatera-Atxabiribil encontraréis varios bares desde los que contemplar la puesta de sol. Plentzia, cuenta con el triple atractivo de tener ría, una playa perfecta para el ocio en familia y un puerto deportivo. Gorliz, os ofrece una experiencia única con actividades de cata e inmersión subacuática en la que es la primera bodega submarinal del mundo, la Bodega Submarina Crusoe Treasure.

EUSKADI TURISMO www.turismo.euskadi.eus/es NEKATUR/AGROTURISMOS 943 327 090 · www.nekatur.net

MUSEOS TXAKOLINGUNEA BAKIO www.bizkaikoa.bizkaia.eus/txakolingunea 94 602 85 13

Txakolingu ne a

.

D.O. BIZKAIKO TXAKOLINA MENDIBILE Leioa www.mendibilejauregia.com

S

T

Bakio

La playa más extensa de Bizkaia está en Bakio (ideal para el surf). Este municipio, es un referente importante para la la p ­ roducción del Txakoli, cuya historia podéis conocer en el ­ Museo del Txakoli-­ Txakolingunea.

Dirección Bermeo llegamos a San Juan de Gaztelugatxe, uno de los parajes más espectaculares de la costa vasca. Subimos los 241 escalones hasta la ermita y allí tocaremos tres veces la campana, pediremos un deseo y ahuyentaremos los malos espíritus. Bodegas visitables en esta zona BODEGA ABIO, BODEGA BUTROI, BODEGA ERDIKOETXE, BODEGA GARKALDE, BODEGA GORKA IZAGIRRE, BODEGA GORRONDONA, BODEGA MAGALARTE LEZAMA, BODEGA MAGALARTE ZAMUDIO, BODEGA URIARTE, BODEGA ZABALA - BASIGO

CATA de txakoli Fase visual

Fase olfativa

Boca

Medimos su intensidad aromática acercándonos el vino a la nariz. Agitamos la copa para airear y volvemos a oler el vino, notando si existe variación en los olores antes percibidos. Los aromas que desprende el Txakoli pueden ser: aromas fruta blanca: manzana, pera; aromas frutales cítricos: limón, pomelo, naranja; aromas herbáceos: hinojo, hierba cortada, hierba fresca; aromas a frutas exóticas: piña, plátano y lichi; aromas florales: espino blanco, acacia, tilo y miel. Removemos una pequeña cantidad de vino en la boca. El dulce lo apreciaremos en la punta de la lengua y proviene de los azúcares y el alcohol. Los sabores ácidos que nos trasmiten frescor se sienten en los laterales de la lengua y son aportados por los ácidos del vino. El salado se percibe en los bordes y lo causan las sales minerales y los ácidos orgánicos de la Hondarrabi Zuri. El amargo se detecta en la zona central del final de la lengua.

A

K

O

L

Antes de llegar a Karrantza, visitaremos Karpin ­Abentura, un centro de acogida de animales salvajes y reproducciones de dinosaurios. Y de aquí a las Cuevas de Pozalagua, galardonadas como Mejor Rincón de España que contienen la Torre Loizaga mayor concentración de estalactitas excéntricas de todo el planeta. A mediados de julio, junto a las cuevas, el auditórium natural de la antigua cantera de Pozalagua acoge un Festival de Música al aire libre.

la Paz y de Euskal H ­ erria y la Iglesia de Santa María. Des-

En el valle podréis visitar las queserías locales y degustar alguno de los afamados quesos de oveja carranzana. Si disponéis de tiempo, acercaros a Lanestosa con un bello casco medieval. Podemos saber mas sobre cuevas en el Centro de Interpretación del Arte Rupestre, Kobenkoba.

dad por la U ­ NESCO en

En Güeñes nos recibe Villa Urrutia, una vivienda hoy casa consistorial y testigo mudo de quienes un día se fueron a las Indias y volvieron enriquecidos. Para disfrutar de una original convivencia entre naturaleza y arte, podemos visitar ­ARENATZarte, en el parque de Arenatza, que es un jardín botánico que alberga árboles singulares, y esculturas vanguardistas. Y si venís en familia, visitad el Bizkaia Park Abentura (temporalmente cerrado).

expositivas.

E

n la zona de ­Galdames podemos visitar la ­Ferrería El ­Pobal, una f­errería hidráulica típica, hoy renovada, de los siglos XIII-XIV. Nuestra siguiente parada será Sopuerta Abentura, un parque de aventuras en los árboles para toda la familia. Otra buena idea es visitar Torre Loizaga, museo de coches antiguos y clásicos. Enclavado en una torre medieval, alberga una exposición permanente de automóviles clásicos y cuenta con una ­colección privada especial de Rolls-Royce en perfecto estado.

un buen plato de sus famosas alubias o pimientos, y tras visitar el importánte y simbólico

LLegamos a Balmaseda con un casco histórico de gran ­belleza presidido por el Puente Viejo, testimonio más antiguo de su muralla. Su Semana Santa recrea una Pasión Viviente. El Museo Boinas La Encartada, antigua fábrica especializada en la producción de la tradicional txapela, nos lleva al final de la revolución industrial. Si os gustan las curiosidades gastronómicas, os interesará conocer el pasado y el presente de las Putxeras, un tradicional guiso de alubias que cocinaban los ferroviarios de la línea Bilbao-La Robla. Es ideal a ­ compañarlas con el Txakoli de la villa. Más adelante, a su derecha, nos vamos a encontrar con Gordexola. La industria del hierro ha estado muy Balmaseda presente en esta localidad, ya que hasta mediados del siglo XX permanecieron en activo sus antiguas ferrerías.

patrimonio

de esta villa, partimos hacia K ­ortezubi para descubrir el Bosque de Oma (ahora cerrado) o la Cueva de Santimamiñe, declarada Patrimonio de la Humani2008, con casi medio centenar de pinturas rupestres de gran belleza, y un centro de interpretación con las últimas

I

N

E

R

A

Casa de Juntas de Gernika

S

­Bizkaia con el título de ciudad. Antaño importante enclave comercial y aduanero con Castilla, ofrece un relevante patrimonio civil y religioso. Si sois aficionados a la bicicleta es aconsejable un

museo vivo de las aves y la naturaleza, y el Castillo de Arteaga, un

paseo por la Sierra Salvada.

Si nos apetece playa, nada mejor que las de Laida y Laga, un paraíso de arenas doradas rodeado de altas montañas, en ellas se puede practicar surf, kayak, paddle-surf o canoas, estas por la Ría de Urdaibai. Nos

podemos

­Elantxobe,

acercar

vertiginoso

a

pueblo

encajado entre dos acantilados. En su puerto podréis descansar en las piscinas de mareas vivas. Pasaremos por el pequeño pueblo de Ibarrangelu para dirigirnos a Ea, un diminuto y encantador pueblo marinero. Hacia el interior en ­Muxika hay una preciosa y moderna bodega

n Bermeo haz una visita al Museo del P ­ escador para cono-

acantilados y de la isla de Izaro desde la Tala. Mundaka, destino del surf internacional que presume de tener la ola izquierda más larga de Europa, cuenta con la ermita de Santa Catalina, con una de las mejores vistas de esta costa. En Busturia, en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, visita la Ekoetxea-Urdaibai, Centro de la Biodiversidad de Euskadi. Gernika, un icono mundialmente reconocido por la crueldad de la guerra civil y gracias a la obra de Picasso, hoy en día, es símbolo de la paz. Alberga la Casa de ­Juntas y su famoso árbol,

Si no sufrís de vértigo, os recomendamos subir al Mirador del Nervión, desde el que podréis contemplar una de las vistas más extraordinarias de la geografía vasca: el salto del Nervión. Tiene una caída de cerca de 300 metros en una cascada con forma de cola de caballo. De allí nos acercaremos a Orozko. Mientras Orozko tomamos unos Txakolis, podemos recorrer sus calles y descubrir la Iglesia de San Bartolomé de Olarte, el Puente de Anunzibai y la Casa Palacio ­Legorburu, sede del Museo ­Etnográfico.

de Txakoli perfectamente prepaElantxobe

rada para quien quiera conocer el Bodegas visitables en esta zona

mundo de este vino.

BODEGA BIZKAI BARNE, BODEGA GURE AHALEGINAK, BODEGA UGABE

Urkiola

Bodegas visitables en esta zona BODEGA AMUNATEGI, BODEGA BERROJA, BODEGA ITSASMENDI, BODEGA HASIBERRIAK

Bodegas visitables en esta zona BODEGA ARRITXOLA, BODEGA ETXERRIAGA, BODEGA MENDRAKA

Faro de Santa Catalina

LEA ARTIBAI

PARQUE NATURAL DE URKIOLA

A

la señal del imponente Faro de Santa Catalina, un Centro de Interpretación del mundo de los faros y las técnicas de navegación, llegamos a Lekeitio. Este pueblo presume de un colorido puerto con amplia oferta de bares y restaurantes, una isla de leyenda y un majestuoso casco histórico, donde patrimonialmente destaca el retablo de Santa María en la Basílica de La Asunción. En Ondarroa, en su parte vieja visitad la Torre de Likona y la Iglesia de Andra Mari. Si os da la hora de comer degustar el afamado marmitako, los chipirones en su tinta, el besugo asado, la merluza a la ondarresa o las almejas en salsa verde siempre con un buen Txakoli de Bizkaia.

Lekeitio

En el interior nos espera Markina-Xemein, localidad enmarcada dentro del Camino de Santiago del Norte. Sus palacios renacentistas y barrocos muestran su pasado esplendoroso. A unos 4 kilómetros se encuentra La Colegiata de Ziortza o Monasterio de Zenarruza. Un importante monumento históricoartístico de la ruta jacobea del norte en el que destaca Monasterio de Zenarruza su claustro de estilo plateresco, único en Bizkaia. Bodega visitables en esta zona BODEGA AXPE

D

urango es una localidad en un entorno natural de gran belleza. En su núcleo urbano podréis descubrir elementos y edificios emblemáticos como la Cruz de Kurutziaga o la Basílica de Santa María de Uribarri. Su Feria del libro y del disco vasco, que se celebra en diciembre, es la feria cultural más importante de Euskadi.

PARQUE NATURAL DEL GORBEIA Y SALTO DEL NERVIÓN

cer a la gente de la mar y luego disfrutar de las vistas de los

Necrópolis de Argiñeta

palacio neomedieval inspirado en el gótico francés.

BODEGA GALDAMES, BODEGA MARKOLETA, BODEGA TXABARRI, BODEGA ULIBARRI, BODEGA VIRGEN DE LOREA

E

En sus afueras está la interesante Necrópolis de Argiñeta, uno de los monumentos funerarios más importantes de Euskadi.

Otra vez en ­ Bizkaia entramos en ­ Orduña, única localidad de

tecnologías

Bodegas visitables en esta zona

URDAIBAI

Podemos, pasando al territorio de A ­ raba/Álava, conocer el V ­ alle de ­Aiara/Ayala, para descubrir las localidades de ­Artziniega, una pequeña villa medieval, en la que destaca la Torre de Artziniega, el Museo Etnográfico y Quejana, con el conjunto monumental del mismo nombre formado por el p ­ alacio fortificado, la iglesia, el C ­ onvento de las Dominicas y la Torre Capilla de la Virgen del Cabello. En Amurrio tenemos ­Aresketamendi, el parque de las Energías Renovables. Se trata de un espacio al aire libre donde podemos probar y comprobar el funcionamiento de diferentes artilugios relacionados Orduña con las distintas fuentes de energía, conociendo así los principios de energéticos por los que apuesta el desarrollo sostenible. Ideal para visitarlo en familia.

Regresamos hacia Arteaga para visitar el Urdaibai Bird C ­ enter,

La Casa de Juntas de Abellaneda (Sopuerta) era el lugar de reunión donde los concejos de la comarca decidían sobre los asuntos generales. Hoy es la sede del Museo de las Encartaciones.

Cueva de Pozalagua

ENKARTERRI

pués de recorrer el mercado de Gernika (el lunes) o comer

Si vamos a Zalla encontraremos una localidad que liga su historia a los litigios fronterizos y antiguas ferrerías. Para disfrutar del aire libre, encontrarás la zona de esparcimiento de Bolumburu.

Cómo hacer una buena

Se coge una copa de tamaño medio, la llenamos hasta un tercio de su capacidad, para poder agitarla y manejarla mejor, y observamos el color. Al tratarse de un blanco joven, vemos que el pantone de color es el siguiente: amarillo pálido, amarillo pálido verdoso, amarillo verdoso, amarillo pajizo. El brillo y la transparencia son otra de las características a ­apreciar.

X

además del Parque de los Pueblos de ­Europa, los Museos de

A

infopráctica

A

San Juan de Gaztelugatxe

URIBE

Un vino con identidad vasca

N

S

i os gusta la montaña nada mejor que acercarse a Artea, en las estribaciones del monte Gorbeia, la cumbre más alta de Bizkaia (1.482m), y que da nombre al Parque Natural. En esta población, si te interesa la historia, encontrarás el Ecomuseo del caserío vasco. El Parque Natural de Gorbeia se extiende a lo largo de algo más de 20.000 hectáreas entre Araba/Álava y Bizkaia, siendo la reserva natural más extensa de Euskadi. Podréis disfrutar de uncircuito spa en el Hotel Balneario Areatza o visitar y catar un queso de D.O Idiazabal, de leche de oveja autóctona latxa, en alguna de las queserías.

Os proponemos una visita al Parque Natural de Urkiola, hayedos, abedules y robles y un espléndida fauna y flora os van a acompañar. En una ladera, está el Santuario de los Santos Antonios (Abad y de ­Padua). Frente a él hay una piedra que, según la creencia popular, es un meteorito y tiene virtudes especiales: para encontrar pronto pareja hay que dar vueltas a su alrededor. Nos encaminamos hacia Elorrio haciendo un alto en el camino en Atxondo si nos apetece un tranquilo paseo por la Vía Verde de Arrazola a las faldas Durango del monte Anboto. Hay otra visita recomendable, la subida a Betsaide, es el lugar exacto donde se unen los tres territorios de Euskadi: Araba / Álava, Gipuzkoa y Bizkaia. Ya en Elorrio nos dejaremos sorprender por el alto valor de su patrimonio histórico, palacios y casas solariegas de contundente piedra y sillería labrada, el Monasterio de Santa Ana, la Basílica de la Purísima Concepción, la Puerta de Don Tello, el Palacio de Tola y los restos de la muralla medieval.

BILBAO TURISMO Plaza Circular, 1 Edificio Terminus 944 795 760 bilbaoturismo.net visitbiscay.eus


27 01 BI-

Montellano La Cruz

El Polvorín

Sierra

Traslosheros

Riojadillo

Alen Olabarrieta Goikoa

San Miguel de Linares

Escandal Gorgolas

Lanzas/ Agudas

Pandozales

Balmaseda

Rebollar

B

Urrestieta Avellaneda

Bermejillo

Llantada

Aranguren

Zalla

Sollano Llantada

Zokita

Alonsotegi

AP

-8

Ibarra 36 -6 I B

Andiola

Peñueco

Zubieta

Zollo-Elexalde

Azkarai

14 Gordexola

Arana Zuloaga

Artekona

Gomuzio

Bedia

Elexalde

Lemorieta Bi-635

Arraibi

Eroso Arraño

Aresandiaga Bengoetxea Arkulanda Areiltza-Olatzar

Artea 22

20 Orozko

Euba

Iurreta

Izurtza

Ugarana

Oba

Mañaria

Arostegieta Lamindao

Indusi

Urkiola

Altzusta

Amulategui

Etxebarria BI

-2

63

6

Barinaga

Zuilliaga

Milikua AP -8

Osma

Andikoa

23

Areitio Berriz

Durango Abadiño

Berano

Goitaa Sarria

Zaldibar Gazaga Leitz

25

Apatamonasterio Martza

Elorrio Santiago

Mendraka Berrio Aldape Gazeta

Iguria

Arrazola

3 54 -2

Undurraga Altzuaga

Garai

Olazabal

Zeanuri

Iturreta

Gerea

Mendiola

Baltzola

26

MarkinaXemein

Bolibar

Mauma

Goiuria

Benagoitia

Urigoiti

Zortza

Arta

Oromiño

Bikarregi

Galtartu

Ganbe

Larruskain

BI

8

AP-6

Arbaitza

Ibarra

Dudea

Artaun

Uribe

Gerrika

8

Astepe

Orozketa

Areatza

Albizuelexaga

Aiuria

Amalloa

Urberuaga

Totorika Meabe Arbatzegi-Gerrikaitz

A-

Elorriaga

Olazabal

4

Albiz

Urriola

33

-6

Malats

BI-222

Ondarroa

Berriatua BI

Zubero

6

Ermitabarri

Ibartxu

IbarrolaUrriola

Berreño

Amorebieta24 Etxano

Olarra

Argiñao

Elexalde

Ordorika

Goiorri

Aulesti

Olabe

Asterrika

Odiaga

Ibarruri

Igorre

Arantzazu

Ibarra

Amoroto

63

Zubialde

Ametzola

Mendieta

Zugaztieta

Urkizu

Mayordin

Nabarniz

Oma

Zelaia

Laiz

Gizaburuaga

N-

Murueta

Unansolo

Uriondo

Arakaldo

Antxia

Gabika

Likoa

Ugaran

18 Gernika-Lumo Loioala

Arazotza

Galdakao

Burbustu

Ugao-Miraballes

Goikoelexalde

Solarte

Intxaurraga

Barrutia

Astelarre

Aldana

Gutiolo

Aspiuntza

Besagiz

3 Lezama 7 4 5 Larrabetzu Gaztelu

Kortezubi

Kurtziaga

Ortuzar

Akorda

Basondo

Lekeitio

Gardata

Ispaster

BI-2238

Elexalde

Errekalde

17 Muxika

Andra Mari

13

7

-2

BI

Zaratamo

Arrigorriaga

Arana

Oñarte

Zelaieta

Baldatika

Elexalde

Bedaroa

Natxitua Basetxeta

Forua

Metxika

Errigoiti

Meakaur

Goitioltza

Basauri

La Cuadra

Urarte / El Pontón Las Llanas

Iratzagorria

8

Arkotxa Bekea

Sodupe

Fruiz

Zamudio

BilbaoEtxebarri

Güeñes 12

Berbikiz

737

San Martín de Arteaga

Amabizkar

13 15

9 GamizFika

Derio

BI-

Sondika

Mezpelerreka El Regato

Larrea

Landazuri

6

3 I-6

Atxuriaga Ledo

12

19 Ibarrangelu Ea

Kanala

Murueta

Meñakabarrena Agirre Mandaluiz JainkoOleaga Libao

-2

Meaka

Arnabal

11 Galdames

Carral

Bezi

Herbosa

Molinedo

Pando

Larreineta

La Aceña

Las Rivas

Sopuerta

Olabarrieta Behekoa

Montañán

Bernales

Asua

El Castaño

Traslaviña

Villaverde del Valle

Bilboko aireportua

Altamira

N-240

Aldeacueva

Cueto

Santa Cruz

Paúles Herboso Rioseco Molinar El Suceso B Biáñez Matienzo I-6 30 Manzaneda Ambasaguas San de Biáñez Cipriano La Calera Ahedo Treto del Prado Soscaño Concha La Cerca San Esteban

Sangrices Villanueva Presa

Trucios/ Turtzioiz

BI-630

Lanestosa

Pando

Santecilla

Ranero

Gordon

Triano

Loiu

Busturia 16

Ibarra

Mauriola Lauroeta

BI

Elantxobe

Akorda

Sukarrieta

Mesterika

1 Belako

Laukariz

Goierri

Erandio

Sestao Barakaldo

Mungia

631

Portugalete

Leioa

Larrauri

A

633

BI21 22

Ortuella

Gallarta

Areeta

Almike

31 Emerando

-6 BI

I

5 40 -2 BI

Santurtzi

Markaida

Atxuri

Laukiz

Arronategi

235

San Juan Muskiz

Las Carreras

2

Demiku Mundaka

Artike

2 BI-

San Julián de Muskiz

La Rigada

Unbe

Maruri Jatabe

Gatika

Libaroa

San Miguel

101

El Valle

0

Urduliz

Eguzkitza

37

Pobeña

Elortza

Zumetxaga

12

Igartua BI-634

Landa

BI-6

BODEGAS?

Covaron

-2

Goierri

Berango

Idibin

BI

Andraka

Ugeraga

Getxo

Zierbena

Plentzia

Sopela

Larrabasterra

Lemoiz

A

Bermeo

Agirre

2 BI-

Elexalde

K

BI-

Gorliz

¿Nos vamos de

1 6 Bakio 10

Z

Arana

Barasorda

Armintza

BI-

G

I

35

O

B

San Pelaio

BI-6

L

E

D

O

F

Ipiñaburu Andaparaluzeta

Otxandio

Ubide

Lendoñogoiti

Lendoñobeiti

BI-625

Mendeika

La Muera

Orduña 21

BODEGAS de txakoli URIBE 1 BODEGA ABIO 688 618 948 / (94) 619 43 45 Basigo Baserria, Elexalde Auzoa 5 BAKIO www.bizkaikotxakolina.eus 2 BODEGA BUTROI 639 469 738 Igartua Auzoa 25. GATIKA www.butroi.com

5 BODEGA GORKA IZAGIRRE

670 497 107/ (94) 674 27 06 Legina Auzoa , s/n. LARRABETZU www.gorkaizagirre.com

6 BODEGA GORRONDONA

3 BODEGA ERDIKOETXE 625 700 554 / (94) 457 32 85 Goitioltza Auzoa 38. LEZAMA nekatur.net/erdikoetxe

7

4 BODEGA GARKALDE 677 578 664 /(94) 455 64 12 Goitioltza Auzoa 8. LEZAMA www.bizkaikotxakolina.eus

8

9

BODEGA URIARTE

659 674 595 / (94) 615 31 40 Eguzkiza Baserria, Acillona Auzoa, 42. GAMIZ-FIKA www.txakoli-uriarte.com

656 700 764 / (94) 619 47 95 Gorrondona Baserria, Gibelorratzagako San Pelaio, 1. BAKIO www.donienegorrondona.com

10 BODEGA ZABALA

BODEGA MAGALARTE LEZAMA

ENKARTERRI

672 249 868 / (94) 455 65 08 Barrio Garaioltza, 92 Bis. LEZAMA www.magalartelezamatxakolina.com

BODEGA MAGALARTE ZAMUDIO

630 109 686 / (94) 452 14 31 Arteaga Auzoa 107. ZAMUDIO www.bodegamagalartezamudio.com

Mekoleta

656 767 954 / (94) 619 33 74 Goitisoloalde 22A. BAKIO www.bizkaikotxakolina.eus

11 BODEGA GALDAMES

627 992 063 / (94) 610 46 61 Bentorro, 4. GALDAMES www.vinasulibarria.com

12 BODEGA MARKOLETA

609 018 820 Markoleta, 10. La Quadra GÜEÑES www.bizkaikotxakolina.eus

13 BODEGA TXABARRI

625 708 114 / 658 728 865 BºAbellaneda S/N. SOPUERTA www.txakolitxabarri.com

14 BODEGA ULIBARRI

665 725 735 Isuskiza Auzoa, 1. GORDEXOLA www.visitenkarterri.com

15 BODEGA VIRGEN

DE LOREA

629 455 620 / (94) 667 17 15 Lorea Auzoa, s/n . ZALLA www.bodegasvirgendelorea.com

17 BODEGA BERROJA 670 915 657 / (94) 410 62 54 Ctra. Zugastieta, Balcón de Bizkaia (Ajuria) Barrio Berroja, 12. MUXIKA www.bodejaberroja.com

PARQUE NATURAL DEL GORBEIA Y SALTO DEL NERVIÓN 20 BODEGA BIZKAI BARNE (94) 633 07 09 / 682 676 713 Bº Murueta s/n. OROZKO www.bizkaikotxakolina.com

18 BODEGA ITSASMENDI (94) 627 03 16 Arane Auzoa, 3. GERNIKA-LUMO www.bodegaitsasmendi.com

21 BODEGA GURE AHALEGINAK 658 744 181 / (94) 538 41 26 Ibazurra Auzoa, 1. ORDUÑA www.gureahaleginak.com

19 BODEGA HASIBERRIAK 689 604 106 / (94) 627 77 10 Gametxo Auzoa, 12. IBARRANGELU www.hasiberriakwines.com

22 BODEGA UGABE 639 304 436 Sarasola, 8. ARTEA www.bbkazoka.eus/colecciones/ ugabe-txakoli

URDAIBAI 16 BODEGA AMUNATEGI 685 737 398 / (94) 687 19 71 San Bartolome Auzoa, 57. BUSTURIA www.amunategi.com

Los CÓDIGOS QR le llevarán a un mapa en el que se indica la situación de cada bodega y le sugerirán rutas para llegar a ellas.

PARQUE NATURAL DE URKIOLA 23 BODEGA ARRITXOLA 660 017 003 / (94) 681 38 73 Eguskiza, 20. DURANGO www.txakoliarritxola.com 24 BODEGA ETXERRIAGA 607 601 925 Marabi Baserria, Boroa Auzoa1 AMOREBIETA-ETXANO www.bizkaikotxakolina.eus 25 BODEGA MENDRAKA 635 730 345 / (94) 682 00 00 Elizalde Baserria, Mendraka Auzoa, 1 ELORRIO. www.mendraka.com

LEA ARTIBAI 26 BODEGA AXPE 655 734 625 / (94) 616 82 85 Axpe Baserria, Atxondoa Auzoa, 13 MARKINA-XEMEIN www.axpesagardotegia.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.