Diario Tumpis 10 de mayo 2024

Page 1

Personal obrero no cuenta con equipos de protección

Carlos Salazar

Canotó en su obra “Contribución a la crítica de la losofía del derecho de Hegel”, escrita entre los años 1843 y 1844 y publicada después de muerto, una frase que se haría famosa entre sus seguidores y los que practican el ateísmo: “LA RELIGÍON ES EL OPIO DEL PUEBLO”. Sin intuir que sus ideas se convertirían en dogmas ideológicos y, como tales, en fanatismo propio de las religiones más sectarias y fundamentalistas que aún existen en nuestra sociedad, naciendo así, una nueva religión; EL MARXISMO, cuya diferencia con las más representativas, es que prometen el PARAÍSO

(*) Carlos Salazar

TERRENAL, mientras que los otros, (católicos, protestantes, musulmanes etc.) el PARAÍSO CELESTIAL. Para lo primero (el paraíso terrenal) los comunistas (marxistas) deberán eliminar (asesinar, destruir, incendiar, acabar) todo vestigio de aquello que no se alinee con las ideas de ellos. Esta capacidad destructiva tendrá como herramienta principal el ODIO, que nace de los antivalores como la envidia y el resentimiento social, para lo cual acuña entre sus ideas, su principal antivalor, EL ODIO DE CLASE; mientras que para lo segundo (el paraíso celestial) el cristianismo, para lograr sus objetivos, utiliza como herramienta única, el AMOR, a partir de uno de los principales

mandamientos cristianos, AMAR AL PROJIMO COMO A SI MISMO. Ahora bien, esa es la prédica de las religiones comparadas y, mientras que en la práctica, para el caso de los cristianos y sus homólogos, nadie ha regresado (resucitado) del otro mundo, para contarnos las bondades y maravillas que pudieran haber en el cielo. Por lo tanto, ellos (los cristianos) siguen con su prédica de esperanza en el porvenir, mientras que, en el caso de la religión marxista, todas sus promesas han sido comprobadas que jamás terminan en el paraíso terrenal prometido; todo lo contrario, terminan en un INFIERNO, como lo fue la URSS, la China, Vietnam y otros países del orbe socialista en su momento y, lo son

ahora (in ernos) Cuba, Venezuela y Corea del Norte. Lo irónico es que Carlos Marx, patriarca e inventor de la religión marxista, prometió en su obra “El Programa de Gotha” que en el PARAÍSO comunista TERRENAL, “correrán a chorro lleno los manantiales de riqueza colectiva”, mientras que en realidad, lo que corrió y sigue corriendo en los países con gobiernos marxistas es el hambre y la miseria, entre quienes no son de la cúpula de gobierno; es decir, en más del 90% de sus ciudadanos, convirtiéndolos en esclavos del régimen, como es el caso de los médicos cubanos que son “alquilados” a países con gobernantes de ideas homólogas, por miles de dólares,

mientras que a los esclavos-médicos les dan solo un pequeño porcentaje del cobro para que sobrevivan durante el tiempo que dura el “contrato de alquiler”. La misma ONU ha llamado a esa práctica, NEOESCLAVISMO.

El gran economista alemán, Ludwig Von Mises dijo alguna vez: “Marx predicó una doctrina de salvación que racionalizó el resentimiento y trans guró la envidia y el deseo de venganza en una misión ordenada por la historia mundial”.

La religión marxista (el comunismo), por lo tanto, es la causante de la mayor pobreza que se haya registrado en la historia de la humanidad, generando en los países que cayeron en las fauces de esa ideología, una regresión en términos de miseria, similares a los índices conocidos en los años precapitalismo, donde el porcentaje de pobreza superaba el 90%, mientras que con el sistema capitalista, a la fecha, la pobreza en el mundo no pasa del 10%, con lo cual se con rma que la religión marxista, “ES EL OPIO DEL PUEBLO”.

(*) Empresario y político defensor del sistema capitalista

2
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan el punto de vista del Diario Tumpis.

El subgerente habría infringido las normas al no notificar al municipio ni a los ambulantes del establecimiento.

Tras las denuncias presentadas por comerciantes, la Municipalidad Provincial de Tumbes anunció que los comerciantes no serán desalojados de sus puestos del mercado 08 de septiembre, situado en el centro poblado de Andrés Araujo Morán, ya que tienen negocios establecidos en dicho mercado.

Como se recuerda, el pasado martes, los comerciantes informaron que la MPTumbes había enviado personal de Comercialización, Serenazgo y policías municipales para desalojar a los 18 vendedores que trabajan de manera informal en los alrededores del mercado.

En comunicación con Tumpis, el regidor de la municipalidad delegada, Grimaldo Ávila, comunicó que el personal de la MPTumbes llegó al sitio con la instrucción de ordenar a los vendedores ambulantes a que se

retiraran, ya que a las 3 de la mañana ocuparían ese espacio y los comerciantes informales ya no podrían trabajar allí.

“Ante esta situación, opté por llamar a la regidora Cintia Romero, quien me recomendó dirigirse a las o cinas del municipio para tener una conversación con el subgerente de comercialización, Walter Gonzales Castillo”, precisó Ávila.

A su vez, el regidor detalló que al llegar a la comuna de Tumbes, en compañía del alcalde Carlos Saldarriaga Siancas y 12 comerciantes, el gerente general se mostró sorprendido al enterarse del

desalojo y “a rmó no tener conocimiento de tal acción”. Entonces, “el gerente decidió llamar a Gonzales, y mencionó que él había estado presente, pero supuestamente para realizar un ordenamiento”, agregó.

"Mi preocupación principal era la situación de la gente, dado que él les había mencionado acerca del desalojo. También señalé que el alcalde Carlos Saldarriaga no había sido informado al respecto", comentó Ávila.

Ante esto, Gonzales mencionó que a nivel nacional el comercio ambulatorio estaba prohibido. Sin embargo, según Ávila, este incidente provocó malentendidos porque “el subgerente había

infringido las normativas al no informar al municipio del centro poblado, y a su vez, al no noti car a los ambulantes, lo cual generó una situación de incumplimiento de los procedimientos establecidos”.

“Los ambulantes continúan trabajando de la misma manera que siempre lo han hecho porque la crisis económica en el Perú está cada vez más intensa, y necesitan vender sus productos sin contratiempos para poder llevar alimentos a sus hogares”, resaltó.

Cabe señalar que el terreno ubicado en los exteriores del mercado 8 de septiembre pertenece al Gobierno Regional de Tumbes y a la MPTumbes. Y se tiene prevista la ejecución de un proyecto de 26 millones de soles en ese lugar. Según lo mencionado por Ávila, los trámites para iniciar los expedientes de este proyecto comenzarán dentro de un plazo de 2 meses, ya que el terreno ha sido cedido al municipio de Tumbes.

3
Por: Yanela Carbajal

Tras las imágenes difundidas, consejero regional tomará acciones

El consejero del Gobierno Regional de Tumbes, Romario Prescott Nuñez, anunció que presentará una denuncia ante la Controlaría General de la República sobre el traslado de canastas con logo del partido político Alianza para el Progreso, al que pertenece el gobernador regional Segismundo Cruces, en vehículo policial perteneciente a la Policía Comunitaria de Zarumilla.

Como se recuerda, la Ley Nº 29010 prohíbe que la Policía brinde apoyo a los gobiernos en campañas políticas. Es así que el transporte

de estas canastas en un vehículo policial estaría vulnerando las normas legales y cometiendo el presunto delito de peculado de uso. Además, según el artículo 388° del Código Penal, utilizar vehículos del Estado para propósitos distintos al servicio o cial también constituye el delito de peculado por uso.

A virtud de ello, el consejero Prescott informó que este incidente no quedará impune y será denunciado para que se inicie, en el transcurso de esta semana, las investigaciones penitentes por el delito

señalado anteriormente.

Además, en la próxima sesión ordinaria, convocará a la administradora del Gobierno Regional y a todos los responsables para constatar si han utilizado fondos del presupuesto estatal para adquirir los víveres de las canastas. Finalmente, el órgano de control iniciará las investigaciones del caso y determinará si los implicados son trabajadores del sector público o externos. Asimismo, podría solicitar al jefe del Frente Policial Tumbes, Javier Gonzales Novoa, que investigue quién

Por solicitar presuntos favores sexuales a una litigante

La Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial reveló que el funcionario Lenin

Ruperto Lamadrid La Rosa habría solicitado favores sexuales a una usuaria judicial con el propósito de favorecer en su proceso judicial. Según el Poder Judicial de Tumbes, Lamadrid desempeñaba labores como especialista judicial en el Segundo Juzgado de Familia Permanente, mientras que la agraviada ejercía el cargo de secretaria judicial, y también se encontraba tramitando

un proceso de reconocimiento de tenencia de menores.

Los hechos ocurrieron cuando Lamadrid, durante sus funciones laborales, le propuso a su víctima entablar relaciones personales fuera del ámbito judicial con el supuesto propósito de favorecer en su caso legal. Ante esta situación, la víctima presentó su denuncia, lo que resultó en la intervención de la Policía Nacional en un hospedaje en Tumbes. En ese lugar, se encontraba el secretario

autorizó el uso de un vehículo policial para proporcionar presuntamente apoyo logístico al partido

judicial junto a la denunciante, quien había informado previamente ser víctima de acoso sexual.

Para nalizar, la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANC-PJ) emitió una medida cautelar de suspensión en su contra, lo que resultó en su destitución del cargo. Debido a la gravedad de los delitos imputados, fue detenido y actualmente se encuentra cumpliendo prisión preventiva en una institución penitenciaria.

político, y a su vez, si utilizaron su tiempo de trabajo para llevar a cabo la distribución de sus canastas.

4

Ingresaron al local de la víctima para sustraer artículos como bidón de gas, ventilador y 600 soles.

Efectivos de la comisaría de San Isidro, Corrales, intervinieron a Jose Isaac Acosta Mermeo (24), quien pertecería a la banda Los Búhos. Él estaría inmerso en el robo de un local de venta de comida. Según informaron de los efectivos policiales, la víctima, Mery Liz Ramírez Arango, contactó a

la comisaría de Corrales para reportar un robo en su establecimiento, indicando que individuos habían realizado un forado en la parte del baño de su local para sustraer artículos como un bidón de gas, un ventilador y 600 soles. La vivienda se encuentra situada en calle los algarrobos.

Ante este hecho, la Policía llevó a cabo un operativo con unidades móviles en los puntos críticos por la jurisdicción donde lograron detener a Acosta, quien fue trasladado de inmediato a la comisaría del sector, el cual indicó directamente a otra de las personas que habrían cometido el delito.

A su vez, ambos presuntos integrantes de la banda criminal “Los búhos de San Isidro” quedaron detenidos por el presunto delito contra el patrimonio y hurto agravado. Finalmente, fueron trasladados hasta la sede de Investigación Criminalística (Dirincri) Tumbes, para los procedimientos legales pertinentes.

Disponían de 68.000 unidades valuadas en 6.936 soles.

Un interno, identi cado como Jhony Campos Uriol (54), murió acuchillado durante un enfrentamiento dentro del penal de Puerto Pizarro. Según información policial, presos de nacionalidad peruana y venezolana se habrían enfrentado por el control del pabellón.

El con icto se originó alrededor de las 3.15 p.m. El personal de seguridad del establecimiento penitenciario intentó

detener la pelea, pero los reclusos se enfrentaron con armas punzocortantes. Campos Uriol cumplía una pena por trá co ilícito de drogas y era el delegado del pabellón. Él fue hallado en su celda herido por varias puñaladas. El hombre falleció, pese a la intervención del personal de la cárcel.

Willian Ronald Urpeque Neciosup (37) estaba a 80 metros de la orilla

Personal de Salvataje de la Policía Nacional del Perú (PNP) en Tumbes rescató a un hombre de ahogarse en el balneario El Bendito en Zarumilla. El incidente ocurrió alrededor de las 6:35 p. m., cuando el personal de Salvataje, que estaba regresando del servicio de playa, recibió una llamada telefónica de un morador local, que alertaba sobre un hombre que estaba haciendo señales de auxilio en la playa conocida como La Boca de la Tortuga. El hombre, identi cado como Willian Ronald Urpeque Neciosup, de 37 años, estaba siendo arrastrado por una corriente marina, conocida localmente como Chila, a unos 80 metros de la orilla de la playa. El personal de Salvataje logró

trasladar a Urpeque Neciosup a tierra rme. Urpeque es un pescador local y expresó su profundo agradecimiento al personal de Salvataje por su rápida y e caz intervención.

5

Congreso aprueba interpelar a la ministra Hania Pérez de Cuellar

El Congreso de la República ha dado luz verde a una moción de interpelación dirigida a la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuellar. La funcionaria deberá comparecer ante el pleno del Congreso el próximo viernes 17 de mayo, a partir de las 10:00 a. m., para rendir cuentas sobre los términos y la duración de la concesión del servicio de agua potable en el territo-

rio peruano. La decisión fue respaldada por 52 votos a favor, lo que implica que la ministra Pérez de Cuellar deberá enfrentar un cuestionamiento riguroso por parte de los legisladores. La interpelación se centra en dos aspectos cruciales: Términos y duración de la concesión: el Congreso busca esclarecer los detalles contractuales relacionados con la prestación del

servicio de agua potable en el país. Se espera que la ministra brinde información detallada sobre los plazos, condiciones y responsabilidades de la concesión. Gestión y avances: además de los aspectos contractuales, se cuestiona la gestión de Hania Pérez de Cuellar al frente del Ministerio de Vivienda. Los parlamentarios han expresado preocupación por la falta de avances en las

En el primer año de Gobierno de Dina Boluarte

conexiones domiciliarias, así como en la ejecución de programas de saneamiento urbano y rural. El pliego interpelatorio, presentado por el parlamentario Ilich López, consta de 13 preguntas que la ministra

Pérez de Cuellar deberá responder de manera detallada durante su comparecencia ante el Congreso. La sesión promete ser un momento crucial para la transparencia y la rendición de cuentas en el ámbito de los servicios básicos en el Perú.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ha publicado datos alarmantes sobre la situación económica en el Perú. La pobreza extrema ha alcanzado un preocupante 5,7%, superando incluso los niveles registrados durante la pandemia. Estos resultados se basan en cifras o ciales y re ejan una realidad cruda para millones de peruanos. Más de 9 millones 780,000 personas

en el Perú viven en condiciones de pobreza (29% de la población). Casi 2 millones de personas enfrentan una pobreza extrema. Es la primera vez en dos décadas que la pobreza extrema aumenta por segundo año consecutivo. Durante el primer año del G obierno de la presidenta Dina Boluarte, el país ha experimentado una recesión profunda del -0,6%, la más severa en tres décadas. El ratio de pobreza ha aumentado en 1,5 puntos porcentuales, lo que representa un retroceso de 13 años en la lucha contra este agelo. A pesar de estos resultados desalentadores, el Poder Ejecutivo insta a la calma. El premier Gustavo Adrianzén enfatiza que no debemos ser alarmistas y confía en que las cifras mejorarán con el tiempo. El Gobierno asume la responsabilidad

de abordar esta crisis y busca soluciones efectivas para aliviar la carga de los más vulnerables.

El dato más preocupante es que la pobreza extrema ha aumentado del 5,0% al 5,7%. Esto

signi ca que 1 millón 922,000 personas luchan diariamente para sobrevivir con ingresos mensuales inferiores a los S/251. En resumen, el Perú enfrenta un desafío urgente. La pobreza no

solo persiste, sino que se profundiza. Es imperativo que las políticas gubernamentales se enfoquen en proteger a los más necesitados y construir un futuro más justo para todos.

6

Casa de estudios otorgaba regalías pagadas a César Acuña

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) ha impuesto una multa a la Universidad César Vallejo por haber realizado gastos en concepto de regalías hacia el dueño de la institución, César Acuña.

Según el documento o cial, la universidad incurrió en un gasto total de 1 millón 894.737 soles para el uso de la marca denominada “ConoceMás Viajes y Turismo”, sin que esto generará bene cios ni contribuyera al cumplimiento de nes universitarios. La resolución establece una sanción ascendente a 193.251 soles por infringir el numeral 5.1 del Anexo del

Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Sunedu, aprobado mediante el Decreto Supremo N.° 005-2019-MINEDU.

Los pagos indebidos por concepto de “regalías” relacionados al uso de la marca Conoce Más Viajes y Turismo se efectuaron en los años 2019 a 2021. Estos desembolsos a favor de César Acuña, propietario de la marca, se concluido como no vinculados a una nalidad universitaria, arriesgando la sostenibilidad económica de la institución. Es importante destacar que esta no es la primera vez que la UCV enfrenta una multa; sin embargo, el presente documento anula precisamente la sanción impuesta en enero de este año.

Por “Caso Mocha sueldos”

El juez supremo Juan Carlos Checkley ha tomado una decisión trascendental al declarar fundado el requerimiento presentado por el Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales de la Fiscalía de la Nación el pasado 31 de enero. Esta medida implica levantar el secreto de las comunicaciones de la parlamentaria Magaly Ruiz.

La acusación contra Magaly Ruiz se centra en un presunto recorte de las remuneraciones a los trabajadores de su despacho congresal. El juez supremo, al respaldar la solicitud de la Fiscalía, ha dispuesto que las principales empresas de operadoras de servicios de telecomunicaciones en Perú proporcionen información detallada sobre el registro histórico de llamadas y

mensajes de texto de los números celulares registrados a nombre de la legisladora. Este análisis abarcará el período comprendido desde el 1 de noviembre de 2021 hasta el 30 de junio de 2022. Los testimonios de Carlos Augusto Marina Puscán y María Greta Deza Batallano, dos trabajadores, han sido fundamentales en la denuncia contra Magaly Ruiz.

Mediante una resolución firmada por el ministro del Interior

A través de una resolución ministerial, el Gobierno de Dina Boluarte ordenó la desactivación del Equipo Especial de la Policía Nacional que colaboraba, a través de investigación e inteligencia, con el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (E ccop).

De acuerdo al escrito rmado por el titular

del Interior, Walter Ortiz, quedaron sin efecto las resoluciones que precisaban quiénes integraban el equipo PNP de apoyo al E ccop. El cual estaba compuesto por el jefe de la División de Investigaciones de Alta Complejidad (Diviac) y el jefe de la División de lnteligencia Antidrogas de la Dirección Antidrogas. Además, el documento

asegura que existe una duplicidad de funciones, puesto que las labores de investigación e inteligenicai ya eran ejercidas por la Diviac. Por otra parte, se detalló que la Comandancia General de la PNP deberá disponer las acciones neceasrias para “dar continuidad al apoyo que se viene brindando” al E ccop.

7

El contratista está llevando a cabo sus labores sin la cantidad adecuada de señalización y sin posicionamiento adecuado.

Un informe de la Controlaría General de la República (CGR) reveló que la obra reparación de pistas del centro poblado Andrés Araujo Morán, conocido como Puyango, no se ejecuta de acuerdo al expediente técnico aprobado. Además, tal como lo denunció Tumpis el lunes, se viene construyendo sin la adecuada señalización. Asimismo, el personal obrero no cuenta con equipos de protección. De acuerdo a la documentación remitida por la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Tumbes, la obra tiene un presupuesto de 4 millones 426.440 soles, y tendría que ejecutarse en un plazo de 75 días calendarios. La contratación se realizó de forma directa con la empresa Vimen Contratista S.R.L, cuyo representante es Daniel Villa Abanto.

El 5 de abril de 2024, el Gobierno Regional de Tumbes y la Municipalidad Provincial de Tumbes suscribieron el acuerdo titulado "Formulación y evaluación de proyectos de inversión y/o aprobación de IOARR de competencia Municipal exclusiva entre la Municipalidad Provincial de Tumbes y el Gobierno Regional de Tumbes". A pesar de que la ejecución de la obra había comenzado el 3 de abril, según lo registrado en el Cuaderno de Obra Físico.

Ante este hecho, la Contraloría realizó una visita de control, en compañía del residente de obra y supervisor de obra, en la que observó que existen paños de pavimento rígido que presentan deterioro y desgaste en el concreto de su super cie.

“A pesar de que no se habría proyectado su intervención”, mencionó Controla-

ría.

Además, solicitó el Expediente Técnico de la IOARR, con el que constató que los metrados proyectados no estarían alineados a su justi cación y planteamiento, como lo señala la memoria descriptiva del Expediente Técnico de la IOARR. A su vez, comprobó que los paños señalados como deteriorados no han sido incluidos para su intervención, ya que no están especicados ni en los cálculos de metros ni en el plano DL-01. Debido a esto, la Comisión de Control llevó a cabo una segunda inspección e identi có que los paños deteriorados, con grietas, fracturas y hundimientos, están ubicados en el lado izquierdo de la avenida Fernando Belaúnde Terry, entre el pasaje 2 y el pasaje 4. Además, se constató que estos paños no estaban previstos para ser intervenidos según el Expediente Técnico.

Asimismo, la Contraloría observó que la excavadora sobre orugas, de marca Hyundai y modelo Robex 220 LC-9SB, con un peso de 22 toneladas, transita por la Avenida Fernando Belaúnde Terry sin que se

implementen las medidas de protección en el pavimento rígido. Esto incrementa el desgaste del pavimento que está en buen estado que no está programado para ser intervenido, “lo que a su vez

pone en riesgo la infraestructura vial urbana existente”, advirtió. El Reglamento Nacional de Vehículos establece que estas máquinas o equipos no están autorizados para circular dentro del

8

Sistema Nacional de Transporte Terrestre (SNTT). A pesar de ello, en una nueva inspección física en la obra, encontraron nuevamente la excavadora sobre orugas en la mencionada avenida, y se veri có que la máquina no tenía protección. Posteriormente, en la visita del 23 de abril, la Contraloría observó que los trabajadores no habían llevado a cabo la identi cación de peligros,

riesgos y medidas de control de sus actividades.

A su vez, identi có que no se encontraba en ninguna de las áreas de trabajo inspeccionadas, lo cual va en contra del artículo 32 del Reglamento de la Ley 29783, que establece que la identi cación de peligros, riesgos y medidas de control debe ser exhibida por el empleador. No obstante, durante la visita más reciente el 25 de abril, se revisaron dos formatos de Análisis de Trabajo Seguro (ATS) proporcionados por el Ingeniero de Seguridad y Medio Ambiente. Estos documentos detallan actividades como la demolición de pavimento rígido y encofrado. Sin embargo, se encontró lo siguiente:

1. ATS de Demolición de Pavimento Rígido sin rma de los trabajadores, del capataz o jefe de grupo. Solo se contempla una etapa del trabajo, cuyas medidas de control son la señalización y el uso de EPP.

2. ATS de Encofrado sin rma de los trabajadores, del capataz o jefe de grupo. Solo se contempla una etapa del trabajo, cuyas medidas de control son el uso del EPP y eliminación de herramientas hechizas. De la misma manera, el órgano de control, observó que el ingeniero especialista en Seguridad y Medio Ambiente y el asistente no utilizaban el casco y los zapatos de seguridad respectivamente

“Hechos que incrementan el riesgo para la ocurrencia de accidentes laborales, que atentarían con la integridad del trabajador y la posible aplicación de penalidades”, indicó Controlaría.

Asimismo, la comisión de scalización de la Contraloría evidenció que no existe una adecuada delimitación del área de trabajo de la avenida Fernando Belaunde Terry para el tránsito de peatones. Además, no se encontró señalización para el tránsito vehicular, el cual presenta desniveles en la vía. La misma situación se observa en la intersección de la avenida Fernando Belaúnde Terry con la calle Las Américas. En las intersecciones de la avenida Fernando Belaunde Terry de doble sentido están sin señalización, circulación de peatones y vehículos motoriza-

dos. Además, existen erros corrugados colocados de forma vertical y sin protección, utilizados como señalética. “Incrementa el riesgo de accidentes de tránsito o vehiculares que atentarían la integridad física de los trabajadores, peatones y conductores de vehículos y la posible aplicación de penalidades”, informó La Controlaría.

9
Se prohíbe expresamente la creación de ‘deepfakes’

En un reciente comunicado, OpenAI ha anunciado que está investigando la viabilidad de permitir a los usuarios generar material explícito utilizando ChatGPT y la API. El documento, publicado el miércoles, detalla cómo la compañía busca que sus tecnologías de inteligencia arti cial (IA) se comporten de manera responsable. Aunque OpenAI insiste en que el

chatbot no debe responder ante contenido que incluya elementos eróticos, sangrientos, insultantes o groseros “no solicitados”, también reconoce que los

AMLO: "Nosotros no reprimimos"

El presidente mexicano, Andrés

Manuel López Obrador, de ende la “libertad” de los estudiantes que acampan en la Universidad

Nacional Autónoma de México (UNAM) para protestar por los ataques del Ejército de Israel en la Franja de Gaza y en solidaridad con Palestina.

En su conferencia matutina en el

Palacio Nacional, a rmó: “Esto está sucediendo en todos los países, sobre todo en EE.UU. Aquí, simplemente decimos que nosotros no reprimimos. Además, la UNAM es autónoma, y no vamos a violar su autonomía. Esa es nuestra opinión”. La semana pasada, estudiantes de la UNAM, agrupados en la Asamblea Interuniversitaria y

usuarios deben tener la exibilidad de utilizar sus servicios según sus necesidades, siempre y cuando cumplan con las políticas de uso establecidas.

Popular en Solidaridad con Palestina, anunciaron la instalación de un “campamento antisionista, mas no antisemita”. En este campamento, se exige “alto al genocidio y n de la ocupación” en Gaza, así como la ruptura de las relaciones diplomáticas de México con Israel, entre otras demandas.

La compañía está explorando la posibilidad de brindar la capacidad de generar contenido mencionado anteriormente en contextos apropiados para la edad. Joanne Jang, jefa de modelos de OpenAI, enfatizó que no están intentando crear contenido pornográco con IA. Su objetivo es garantizar que las personas tengan el máximo control sin infringir la ley ni los

derechos de terceros. Además, se prohíbe expresamente la creación de ‘deepfakes’ bajo cualquier circunstancia.

Esta iniciativa re eja el compromiso de OpenAI de equilibrar la innovación tecnológica con la responsabilidad y el respeto por los límites éticos y legales.

Primer ministro israelí decidido en la guerra

Israel rea rma su determinación de enfrentar a Hamás en Gaza y no teme quedar aislado, según declaró el primer ministro Benjamín Netanyahu ayer jueves. Las advertencias de Washington sobre una posible interrupción de la asistencia militar al país hebreo, en caso de que Tel Aviv lleve a cabo una operación terrestre completa contra la ciudad sureña de Rafa en Gaza, no han disuadido

al líder israelí. En un videomensaje publicado en su cuenta o cial, Netanyahu recordó que la próxima semana Israel celebra el Día de la Independencia, una efeméride que simboliza la determinación del pueblo hebreo. Hace 76 años, durante la Guerra de Independencia, Israel se enfrentó a desafíos similares: escasez de armas y un embargo internacional. Sin embargo, con la fuerza del espíritu, la valentía y la unidad interna, lograron la victoria. Netanyahu enfatizó que, décadas después, Israel es mucho más fuerte y sigue comprometido en derrotar a sus enemigos. A pesar de las presiones externas, el país mantiene su resolución y unidad para enfrentar los desafíos actuales.

10

El cantante compartió la noticia por redes sociales

La modelo Hailey Bieber y el cantante Justin Bieber han compartido una emocionante noticia con sus seguidores, a través de las redes sociales: ¡están esperando a su primer hijo! En una romántica sesión de fotos, Justin capturó imágenes de su esposa luciendo radiante y feliz con su baby bump.

Después de meses de especulaciones y rumores, la pareja nalmente con rmó que pronto llegará un nuevo integrante a la familia Bieber. Hailey, hija del actor Stephen Baldwin, había expresado su deseo de ser madre en entrevistas anteriores, y ahora está emocionada de compartir esta etapa especial con su esposo. Además del anuncio del embarazo, parece que Justin y Hailey han

renovado sus votos matrimoniales. Su amor y compromiso mutuo se re ejan en las imágenes compartidas, donde ambos lucen radiantes y llenos de alegría.

El matrimonio de Justin Bieber y Hailey Baldwin ha sido objeto de interés desde que se comprometieron en julio de 2018 y se casaron en una ceremonia civil en Nueva York, en septiembre del mismo año. Aunque su relación tuvo altibajos antes de llegar al altar, su unión marcó un hito en la vida del famoso cantante pop y la exitosa modelo.

Justin y Hailey han compartido momentos de su vida juntos en redes sociales, mostrando su amor y apoyo mutuo. A pesar de los desafíos y las críticas, la pareja ha demostrado

estar comprometida el uno con el otro. Hailey ha hablado sobre la importancia de la comunicación y el compromiso en su relación, mientras que Justin ha sido abierto acerca de su lucha con la salud mental y cómo Hailey ha sido un apoyo fundamental para él.

Es

pero recuerda actuar con prudencia.

Tauro: Te sentirás especialmente atractivo y seguro de ti mismo, Tauro. Es un buen momento para iniciar nuevos proyectos o estudios. En el trabajo, podrías recibir nuevas propuestas o incluso una oferta de otra empresa.

Géminis: Presta atención a las señales que te rodean, Géminis, ya que podrían indicarte el camino correcto a seguir. Si no tienes pareja, disfruta de tu libertad y no te precipites en nuevas relaciones.

Cáncer: Tómate un tiempo para la re exión y el análisis, Cáncer. La introspección te permitirá encontrar la claridad y las respuestas que necesitas. Es probable que recibas una sorpresa agradable relacionada con un deseo.

Leo: Tu personalidad arrolladora te abrirá muchas puertas hoy, Leo. Aprovecha tu encanto para conquistar a quien te propongas. En el trabajo, destacarás por tu originalidad y creatividad.

Virgo: Es hora de soltar lastre y dejar atrás lo viejo para dar paso a lo nuevo, Virgo. No tengas miedo de los cambios, ya que te traen nuevas oportunidades. En cuanto a la salud, podrías sentirte un poco débil.

Libra: Alguien que te aprecia mucho no sabe cómo expresar sus sentimientos hacia ti, Libra. Abre los ojos y presta atención a las señales.

Escorpio: Un golpe de suerte inesperado podría mejorar tu situación nanciera hoy, Escorpio. En el amor, la pasión y el romanticismo estarán a or de piel. En el trabajo, tendrás que ser paciente y diplomático.

Sagitario: Es un día favorable para los viajes, la comunicación y el aprendizaje, Sagitario. Aprovecha para ampliar tus horizontes y conocer gente nueva. En el amor, la rutina podría afectar a tu relación.

Capricornio: No te dejes llevar por los impulsos, Capricornio. Analiza las situaciones con calma antes de tomar decisiones. En el amor, podrías sentirte un poco inseguro o celoso.

Acuario: Un día lleno de sorpresas te espera, Acuario. Mantente alerta y prepárate para lo inesperado. En el amor, podrías conocer a alguien especial si sales de tu zona de confort.

Piscis: No te culpes por vivir la vida que deseas, Piscis. Disfruta cada momento al máximo. En el amor, podrías recibir una propuesta inesperada. En el trabajo, tu creatividad te ayudará a resolver problemas complejos.

11
Aries: un día de triunfo y valentía, Aries. Confía en tu intuición y toma decisiones con seguridad. El éxito está a tu alcance,

El buen cuidado de la piel, como la protección solar y la limpieza suave, puede mantener la piel sana y radiante.

1. Protégete del sol

Una de las formas más importantes para cuidar la piel es protegerla del sol. Una vida de exposición al sol puede provocar arrugas, manchas de la edad y otros problemas de la piel, así como un aumento del riesgo de cáncer de piel.

Para obtener la protección solar más completa:

Usa protector solar. Utiliza un protector solar de amplio espectro que tenga un factor de protección solar de, al menos, 15. Colócate abundante cantidad de protector solar, y vuelve a aplicarlo cada dos horas —o con más frecuencia si estás nadando o transpirando—.

Busca lugares con sombra. Evita el sol entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, cuando los rayos solares son más intensos.

Usa ropa de protección. Protégete la piel con prendas de tejidos ajustados y mangas largas, pantalones largos y sombreros de ala ancha. También ten en cuenta los productos para lavandería que pueden proporcionarle a la ropa una capa adicional de protección ultravioleta durante una cantidad determinada de lavados, o prendas especiales para protegerte del sol, que están especialmente diseñadas para bloquear los rayos ultravioletas.

2. No fumes

Fumar le da a tu piel un aspecto avejentado y contribuye a la formación de arrugas. Fumar estrecha los pequeños vasos sanguíneos que se encuentran en las capas más super ciales de la piel, lo que disminuye el ujo sanguíneo y da un aspecto más pálido a la piel. Esto también elimina el oxígeno y los nutrientes que son importantes para la buena salud de la piel.

3. Trata tu piel con suavidad

La limpieza y el afeitado diarios pueden perjudicar a tu piel. Para tratarla con suavidad:

. Limita la duración del baño.

. Evita los jabones fuertes.

. Aféitate con cuidado.

. Sécate con golpecitos.

. Humecta la piel seca.

4. Lleva una dieta saludable

Una dieta saludable puede ayudarte a verte y sentirte mejor. Come muchas frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras. La asociación entre la dieta y el acné no está clara, pero algunas investigaciones sugieren que una dieta con alto contenido de aceite de pescado o suplementos de aceite de pescado y baja en grasas no saludables y carbohidratos procesados o re nados podría promover una piel más joven. Beber mucha agua ayuda a mantener la piel hidratada.

5. Controla el estrés

Cuando el estrés está fuera de control, la piel puede volverse más sensible y se pueden desencadenar brotes de acné y otros problemas cutáneos. Para fomentar una piel sana, y un estado de ánimo sano, toma medidas para controlar el estrés. Duerme lo su ciente, ja límites razonables, recorta tu lista de tareas pendientes y encuentra tiempo para hacer las cosas que disfrutas. Los resultados podrían ser más signi cativos de lo que esperas.

12
(Texto extraído de Mayo Clinic)

Pocho Franco

Este jueves juega un partido de práctica frente al Bolón

El equipo subcampeón de la liga distrital de Tumbes, Carlos Concha, se prepara para afrontar la etapa provincial de la Copa Perú. La directiva, presidida por Stuar Córdoba Franco, ya cuenta con algunos refuerzos, aunque la posibilidad de sumar más jugadores sigue abierta. Entre los refuerzos con rmados están: Gustavo Barreto Franco: delantero

que ya ha vestido la camiseta "sangre toro" anteriormente y proviene del UDC de La Cruz.

Rafa Becerra: hábil volante juvenil de avanzada, proveniente de Semillitas Cremas.

David Zárate Franco: portero que vuelve al club y alternará con su primo

Samir Muñoz Franco.

Falleció un día como hoy hace 3 años

Paseó su fútbol por canchas tumbesinas y nacionales derrochando buen juego. Hace 4 años lo hace en las canchas del cielo. Estuvo muy mal de salud, padeciendo hace poco un derrame cerebral y, desde hace unos años, el mal de Parkinson. Murió un día como hoy, 10 de mayo. "Fide", como lo conocían, era un volante que jugaba por derecha, recio y con buen panorama de juego, de pases bien asistidos y potente disparo de larga distancia. Muy respetado, dentro y fuera de las canchas, jugaba de enlace. Jugadores que pelotearon con él, así lo describen. Pues jugó al lado de grandes de la región como el Potón Medina, Chimbote Mendoza, Zorro Terranova, Campaña, Cottos, Chino Yesan, Oviedo, y tantos otros, con rman lo grande que fue. Nació el 16 de noviembre de 1952. Se inició a los 14 años, en segunda división en el Alipio Rosales de Bellavista. Luego pasó al Sport Tumbes, Sport Peñarol (campeonando en el 85), Sport Arequipa (donde

Anthony Ramírez: veloz delantero que proviene de Diego de Almagro. Nos comentaron que están avanzadas las conversaciones para que el polifuncional jugador de Tablazo, Anthony Quijano, se sume a la plantilla. El DT José "Pito" Franco contará con todo el apoyo de la directiva y de seguro mantendrá el equipo base que le dio el subcampeonato este año, donde contó con una gran mayoría de jugadores jóvenes y tres jugadores experimentados que son la columna vertebral del equipo. En una entrevista al presidente, nos manifestó que se sienten felices por el accionar de sus jugadores pero no con ados, por lo que esperan que se sumen más jugadores. Para lograrlo,

están organizando junto al comité de damas un baile social para reunir fondos este domingo, Día de la Madre. También nos comentó que están abiertas las puertas para aquellas personas amantes del fútbol, sean trabajadores del Estado o de la empresa privada, que contribuyan con el equipo subcampeón, porque ahora representan a Tumbes junto al Defensor Las Mercedes. Terminó la entrevista comunicando que el día jueves jugarán un partido de práctica con el equipo Bolognesi en Zarumilla.

la casaca con mucho orgullo de la selección de Tumbes.

Mi más sentido pésame a toda la familia y a sus amigos que compartieron las canchas con él. Dios lo tenga en su gloria y que en paz descanse.

Hizo historia. Fueron campeonas de los juegos escolares distrital, provincial, departamental y regional.

13
conquistó varios títulos), Atlético Torino de Talara y Comercial Aguas Verdes. También vistió Hace 37 años

Los manglares de Tumbes

Un oasis verde en la costa norte del Perú

Los manglares de Tumbes, ubicados en el extremo norte de la costa peruana, son un ecosistema único y biodiverso que alberga una gran variedad de ora y fauna. Este bosque de manglares, considerado el más extenso del país, se extiende por 2.972 hectáreas y forma parte del Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes, un área protegida creada en 1988 para conservar su riqueza natural.

Son el hogar de una gran variedad de especies de animales, incluyendo aves, reptiles, mamíferos y peces. Entre las aves, destacan el pelícano blanco, el amenco, la garza tigre y el ibis rojo. Los reptiles incluyen cocodrilos, iguanas y serpientes. Los mamíferos que habitan en los manglares incluyen monos, perezosos y zorros. Los peces son abundantes y de gran importancia para la economía local.

Los manglares de nuestra región juegan un papel crucial en la protección de la costa contra la erosión y las inundaciones. Además, son un importante sumidero de carbono, lo que signi ca que absorben dióxido de carbono de la atmósfera y ayudan a combatir el cambio climático. Los manglares también son una fuente de alimento y sustento para las comunidades locales.

Consejos para visitar los manglares de Tumbes

- La mejor época para visitar los manglares de Tumbes es durante la estación seca, que va de mayo a noviembre.

- Es importante contratar un guía local para realizar las actividades en los manglares.

- Use ropa cómoda y zapatos adecuados para caminar.

- Lleve protector solar, repelente de insectos y agua potable.

- Respete el medio ambiente y no deje basura.

Los manglares de Tumbes son un tesoro natural que debemos proteger y disfrutar para las generaciones futuras.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Tumpis 10 de mayo 2024 by Diario Tumpis - Issuu