Carlos Salazar
(*) Carlos Salazar
Leí, no hace mucho, un artículo del reconocido periodista argentino Andrés Openhaimer, sobre nuestro país, publicado en el “The Miami Herald”. El artículo se titulaba: “Caen Presidentes, pero no la economía”, y me pareció muy interesante que el Perú sea visto así en su verdadera dimensión; de tal manera que queda evidenciado que el libre mercado es la llave para el crecimiento y desarrollo de los países y, en el caso particular del nuestro, aunque parezca irónico, es gracias al autogolpe que diera el expresidente Alberto Fujimori, -recientemente indultado- el 5 de abril del año 1992, pues, luego de dicho episodio, se dio paso a una nueva Constitución (1993), cuyo capítulo económico marcó la ruta del éxito y del crecimiento para nuestra patria, recuperándose del destrozo y la indigencia en la que fue sumida por las políticas socialistoides del gobierno militar (1968 –1980) y el primero de Alan García (1985 – 1990). Es importante mencionar que, como ironías de la vida, fue un golpe de Estado lo que salvó nuestra democracia de las garras del movimiento terrorista más sanguinario que asoló a nuestra nación y, con ello, también las libertades de las que hasta ahora disfrutamos.
Lamentablemente nuestra economía no fue de la mano con la política, ya que los mercaderes de siempre (los políticos) la convirtieron en lo que es ahora; el “negocio más rentable” después del narcotrá co. Inviertes 10 mil dólares en un rolex y recibes millones a cambio, sino preguntémosle al ahora famoso Wilfredo Oscorima, quien, según fuentes del Ministerio Público, recibió en su primer Gobierno Regional cerca de un millón de soles en coima de parte de la empresa OBRAINSA, la misma que también declaró haber coimeado al expresidente Vizcarra, con lo que comprobamos la podredumbre en la que la corrupción ha sumido a nuestro país, agravada con otros males como la delincuencia organizada, la minería ilegal y el narcotrá co, entre otros, que nos hace pensar que hemos llegado a niveles de riesgo similares a los de los años 80s y 90s. Ante esto, a las personas de bien no les queda otra cosa que rezar como se hacía en los años mencionados, ya no porque el cielo nos mande un Pinochet, sino, ahora, un Bukele o un Milei, que al lado del protagonista del autogolpe referido y a juzgar por los resultados obtenidos, son bebés de pecho aún. Ante esto, también cabría preguntarnos: ¿Será que nuestros países (los subdesarrollados) están destinados a solo esperar que la suerte nos envíe un “mesías”
(salvador) para salvarnos de la vorágine involutiva en la que hemos caído? Lamentablemente en nuestra América castellana, los mejores ejemplos de desarrollo, han venido acompañados de golpes de Estado como el del presidente Pinochet en Chile (1973) y el de Fujimori en Perú; sin ello, dichos países estuvieran tan igual o peor que Cuba y Venezuela ahora. No quedaba otro camino. Aún con lo descrito, no es mi intención apologizar sobre la fuerza (golpes de Estado) como solución a los problemas de un país; sin embargo, ¿qué toca hacer entonces? ¿una revolución o un golpe militar? Thomas Je erson, uno de los padres fundadores de los Estados Unidos de Norte América y tercer presidente de esa nación, dijo alguna vez: “El árbol de la libertad debe regarse de vez en cuando con la sangre de patriotas y villanos”. ¿Se estarán dando las condiciones para que se repita la historia en nuestro querido Perú? Si nos atenemos al dicho aquel de: “Quien no conoce su historia, está condenado a repetirla” y, aceptamos que las generaciones post-90s, la desconocen, tal vez toque repetirla.
(*) Empresario y político defensor del sistema capitalista
2
Nota: Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad del
autor y
no representan el punto de vista del Diario Tumpis.
Rosita Yovera Morales fue removida de su cargo con 8 votos a favor y 3 en contra
Luego de un acalorado debate, Rosita Yovera Morales fue vacada de su cargo como teniente alcaldesa de Tumbes, con 8 votos a favor, incluido el del alcalde Antón Navarro, y 3 en contra.
Los regidores que votaron a favor de la vacancia son: Aníbal García Romero, Astri Carol Bony Landaveri Zevallos, Rosemarie Antón Herrera, Roxette Jeallith Gonzales Saldarriaga, Edinson Daniel Barrionuevo Crisanto, Marco Antonio Gandarillas López, Hildebrando Antón Navarro, Ana Maribel Gonzales Aponte.
En tanto, los unicos 3 regidores que se opusieron a la vacancia fueron Dany Milton Cruz Pérez, Cinthia Melissa Romero Peña y Karina Geovanna Becerra Ortiz.
Durante el debate, los regidores mostraaron su indignación ante las negativas o demoras que reciben por parte de los funcionarios de la Municipalidad de Tumbes, cuando se solicita información.
De acuerdo a Danny Cruz, “los trabajadores de los gobiernos regionales y municipales del Estado rmamos una declaración jurada donde señalamos que no teníamos parentesco familiar, acaso se ha demostrado, no lo han demostrado porque el señor se ha contratado sin ninguna declaración jurada”. Por su parte, Cynthia Romero, aseveró que “todos aquí hemos cometido omisión de funciones hasta usted señor alcalde, hasta sus funcionarios porque cuántas veces hemos pedido información de funciones y me la han tenido que devolver por órdenes de Contraloría”.
En comunicación con Diario Tumpis, Marlon Ademir de Jesús Terranova, quien presentó la solicitud de vacancia, explicó a la prensa que la destitución de Rosita no se trata de que ella esté scalizando, sino por delito cometido. Además, mencionó que está investigando a otra regidora; y, eventual-
mente, se revelarán más detalles con el transcurso del tiempo.
“He recibido una amenaza de muerte y es por eso que hoy (viernes), en horas de la noche, presentaré mi denuncia correspondiente y solicitaré garantías de vida”, precisó.
Como se recuerda, el 18 de abril, Yovera fue denunciada por Marlon Ademir de Jesús Terranova por haber cometido presuntamente el delito de nepotismo, en base a Ley N° 27972.
De acuerdo a la denuncia, Rosita Yovera Morales, contrató a José Luis Morales Hidalgo, quien sería su tío, según el Registro Nacional de Identi cación y Etado civil (Sunat).
Morales estuvo contratado como Ingeniero Civil y formulador de proyectos desde el 2 de febrero hasta el 4 de abril de 2024. Sus recibos de pago varían desde los 300 hasta 4.140 soles. Según da cuenta el documento de la
acusación, Morales Hidalgo sería el hermano de doña Rosaura Morales Yovera, ambos son hijos de José Manuel Silverio Morales Siesquen. Por lo tanto, a Silverio y a la regidora Yovera los une “el parentesco por consanguinidad en tercer grado”, detalló Reniec.
Además, se evidenció que en el registro del Sistema de Abastecimiento (SICA) de la Municipalidad, la regidora Rosita Yovera presentó el 16 de enero de 2024 una carta de N° 248 a la Subgerencia de Abastecimientos, en la que presentó información detallada sobre todo el personal que trabajaba como tercero desde enero, hasta noviembre de 2023. “Esto, in ere que Yovera, conoció la contratación de José en la MPTumbes durante el periodo de enero y febrero”, indicó Ademir.
3
Por: Paola Ferrer
Por: Yanela Carbajal
El plan de gestión de riesgos presentado por el Consorcio Renacer no coincide con el análisis de riesgos del expediente técnico de la obra.
Un informe de la Controlaría General de la República (CGR) reveló que el comité de la obra, denominada “Mejoramiento y Ampliación de la Red Principal de Agua y Alcantarillado del Sector Nor Este y Nor Oeste del AA HH Los Claveles Pampa Grande distrito de Tumbes”, presentó información contradictoria sobre la participación del especialista en obras eléctricas o electromecánicas, lo que genera el riesgo de que se consienta indebidamente la buena pro, lo que contraviene el cumplimiento de la Ley de Contrataciones del Estado.
De acuerdo a la documentación remitida, la obra fue ejecutada a través de un Convenio de Transferencia de Recursos Públicos entre el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y la Municipalidad Provincial de Tumbes, suscrito el 30 de junio de 2016, cuyo nanciamiento otorgado fue hasta por 922.326 soles, en un plazo de 540 días
calendarios. La contratación se realizó con el CONSORCIO RENACER, pero se formualron 5 adendas, incrementándose por un monto transferido de 44 millones 549.327 soles, cuyo objetivo era nanciar la ejecución de la Obra y la Supervisión. En tanto, el contrato con el supervisor de la obra se hizo por el monto de 2 millones 135.918 soles. El órgano de control examinó la programación llamada GANTT y PERT-CPM presentado por el Consorcio Renacer, en el que indica que la participación del especialista en obras eléctricas o electromecánicas abarca 200 días calendario, o en su defecto, 7 meses, durante la supervisión de la obra, y 30 días calendario, o en su defecto, 1 mes, durante la liquidación de la misma.
Sin embargo, la Contraloría observó que el programa no cumple con el detalle de tiempo que se desempeñará el especialista en obras eléctricas, “puesto que la información que se ha consig-
nado resulta incongruente y excluyente entre sí, toda vez que, durante la etapa de “Liquidación de Obra” no se realizan labores vinculadas a una Supervisión”, señaló la Controloría.
Por otra parte, la Contraloría veri có que el comité de selección, durante la fase de evaluación técnica, otorgó 30 puntos relacionados con la "Metodología Propuesta" al consorcio mencionado anteriormente, lo que no debería haber ocurrido, especialmente cuando el "Acta de Admisión, Cali cación, Evaluación y Otorgamiento de la Buena Pro" evidencia un criterio diferenciado en comparación con la oferta presentada por el postor "CONSORCIO TUMBES", al que descali caron mencionando que no se lograba determinar las obligaciones de cada consorciado en la ejecución del contrato.
Además, se detectaron de ciencias en el plan de gestión de riesgos presentado por el Consorcio Renacer, ya que no coincide con el análisis de riesgos del expediente técnico de la obra. El plan incluye riesgos como sismos, inundaciones, incendios, fallas humanas, rotura y daño de tuberías existentes, y disturbios civiles. También contempla riesgos naturales (incendios, sismos y apagones), riesgos de la entidad (de ciencias e incompa-
tibilidades en el expediente técnico y entrega de terreno incompleto), y riesgos del contratista (disponibilidad de mano de obra cali cada y equipos y herramientas obsoletos). “Esto plantea el riesgo de que la entidad no incorpore la información necesaria en el contrato de obra, lo que podría afectar el interés público en la contratación”, informó la Controlaría.
Para nalizar, la Controlaría le ha brindado un plazo de 5 días hábiles al acalde Hildebrando Antón Navarro para que presente las acciones que subsane las acciones mencionadas en el presente informe.
4
Por: Yanela Carbajal
En 12 cajas de pescado
Los representantes del Ministerio Público en Materia Ambiental, del Ministerio de la Producción (Produce) y el personal guardacostas de la Capitanía de Zorritos lograron intervenir el ingreso de 240 kilos de pescado machete (recurso hidrobiológico machete) que no contaban con registro sanitario ni documentos de ingreso.
El operativo se llevó a cabo en la playa ubicada en la urbanización Villar Sector Centro, de Contralmirante Villar.
Durante la intervención, se logró
con scar 12 cajas de pescado machetes de un total de 120 ejemplares de 25 cm, con una incidencia de 54.16% , “lo que superó la tolerancia establecida de 10%
de ejemplares juveniles para el recurso machete, según lo establece la R.M. N° 209-2001-PE., por lo que se dispuso el decomiso del 44.16% correspondiente a 105 kg de machete”, informó el Ministerio Público. Según los scalizadores del Ministerio Público, el propietario fue intervenido mientras almacenaba y acumulaba mercancías con el propósito de venderlas. Por ese motivo, se procedió con el decomiso del recurso.
Finalmente, los policías del sector trasladaron al propietario a la Fiscalía Especializada de Delitos Aduaneros, en donde se llevarán a cabo las diligencias correspondientes por el presunto delito de Trá co ilegal de especies acuáticas de fauna silvestre.
El Ministerio Público en Materia Ambiental de Tumbes, junto con la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Ministerio de la Producción (Produce) y agentes de la Unidad Desconcentrada de Protección del Medio Ambiente de Tumbes intervinieron el ingreso de 50 toneladas de residuos de productos hidrobiológicos por el presunto delito de extracción y procesamiento ilegal de recursos hidrobiológicos, conforme al artículo 308 B del Código Penal. Este operativo se llevó a cabo en el sector Pampa de Secado de la provincia de Zarumilla. Según los funcionarios del Ministerio Público, las 50 toneladas estaban distribuidas en 3 sacos que se encontraron en un área de 2 hectáreas del sector. Ante estos hechos, se logró la interdicción e inutilización de
dichos residuos, conforme al Decreto Legislativo 1393, debido a la agrancia del delito de extracción y procesamiento ilegal de recursos hidrobiológicos, previsto en el artículo 308 B del Código Penal.
5
Estaban distribuidos en 3 sacos dentro de un área de 2 hectáreas del sector.
Exfiscal supremo implicado en delito de cohecho pasivo específico
En un reciente desarrollo, el Ministerio Público ha iniciado una investigación contra el ex scal supremo provisional, Heider Uriel Terán Dianderas, por su presunta implicación en el delito de cohecho pasivo especí co. El caso está bajo la jurisdicción de la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos, dirigida por la scal suprema
titular Delia Espinoza Valenzuela.
Según la tesis scal, Terán habría aceptado favorecer el sobreseimiento de una investigación que involucraba a Enma Benavides Vargas, a cambio de mantenerse en su cargo. Esta delicada información se dio a conocer mediante un comunicado público el viernes 17 de mayo. Además, se ha formulado una denuncia constitu-
cional contra Patricia Benavides Vargas, quien es señalada como presunta autora de varios delitos, incluyendo falsedad genérica, encubrimiento personal agravado, encubrimiento real agravado, omisión de funciones y cohecho pasivo especí co, en perjuicio del Estado y otros.
Recordemos que, en diciembre de 2023, el scal de la Nación interino, Juan Carlos
Villena, destituyó a Uriel Terán Dianderas de su cargo como scal supremo provisional, nombrado previamente por Patricia Benavides. En febrero de ese mismo año, Terán solicitó al Poder Judicial archivar el caso de la hermana de la suspendida scal de la Nación, la jueza superior Enma Benavides.
Congreso rechaza admitir a trámite tres mociones de destitución contra Dina Boluarte
Finalmente, en abril de 2024, la Junta Nacional de Justicia inició un proceso disciplinario contra Uriel Terán por presuntos favorecimientos a la ex scal de la Nación, Patricia Benavides, en el caso que involucra a su hermana, Enma Benavides.
En una decisión que ha generado intensos debates, el Congreso peruano votó en contra de admitir a debate tres mociones de vacancia presentadas por legisladores de la oposición contra la presidenta Dina Boluarte. Estos requerimientos, entregados un día antes, buscaban la destitución de la mandataria debido a presunta incapacidad moral para ejercer su cargo como jefa de Estado. Las acusaciones se dan en un contexto en el que Boluarte enfrenta investigaciones por supuesto enriquecimiento ilícito y abuso de autoridad, relacionados con diversos escándalos que han sacudido a su Gobierno. La votación, realizada por
separado para cada moción, arrojó los siguientes resultados:
Primera Moción:
A favor: 32 votos
En contra: 45 votos
Abstenciones: 19 votos
Segunda Moción:
A favor: 33 votos
En contra: 44 votos
Abstenciones: 19 votos
Tercera Moción:
A favor: 32 votos
En contra: 47 votos
Abstenciones: 20 votos
La presidenta Boluarte expresó su agradecimiento a sus ‘Waykis’ (amigos en quechua) en el Congreso por
el respaldo recibido. Sin lograron alcanzar el 40% de respaldo necesario para ser admitidas a debate. Estas iniciativas fueron presentadas por partidos de izquierda, pero no lograron sumar los apoyos necesarios de los diputados de esa ala política ni de las bancadas de derecha en el Congreso. Las mociones, debatidas por separado, tenían como objetivo remover a la mandataria de su cargo debido a la presunta incapacidad moral permanente, basándose en las investigaciones en curso en su contra.
Cabe recordar que el pasado 4 de abril, el Congreso también rechazó la admisión a debate de otras dos mociones de
vacancia relacionadas con el abierto en la Fiscalía por presunto enriquecimiento ilícito.
A pesar de estos resultados, fuentes del Ministerio Público han señalado que el scal general del país, Juan Carlos Villena, cuenta con sólidos argumentos para acusar constitucionalmente a la presidenta en los próximos días por presuntos delitos de organización criminal, obstrucción a la Justicia y encubrimiento.
6
Sujeto intentaba entablar conversaciones con menores de edad
La Policía Nacional del Perú (PNP) está llevando a cabo una investigación sobre un individuo que se hace pasar por una estudiante de colegio. Las cámaras de seguridad captaron al hombre mientras transitaba por las calles de Trujillo, en la región de La Libertad.
Según los informes, vecinos alertaron a las autoridades en diferentes comisarías del área sobre la presencia de este hombre. El individuo ha sido visto vistiendo un uniforme escolar, completo con falda, blusa y moño. Hasta el momento, su identidad sigue siendo un misterio.
El general José Zavala, jefe de la III Macroregión Policial de La Libertad, con rmó que se está investigando el
caso para determinar la verdadera identidad del hombre.
Las imágenes de las cámaras de seguridad revelan que el sospechoso tiene aproximadamente 30 años y mide 1.65 metros de estatura. Además, se ha observado que utiliza el uniforme de un colegio religioso. La presencia de este individuo ha generado alarma entre los vecinos del sector de Buenos Aires, donde fue visto por última vez en un distrito alejado de la ubicación del colegio. Los residentes también han señalado que el hombre intentaba entablar conversaciones con menores de edad.
En una aparente velada de pasión, dos jóvenes amigos vivieron una experiencia aterradora tras conocer a dos mujeres en una esta en Mira ores. El encuentro, que comenzó en un espacio nocturno de la calle Manuel Bonilla, terminó en un asalto cruel y meticuloso.
Las víctimas, sin sospechar lo que les esperaba, invitaron a las mujeres a su departamento en San Juan de Lurigancho. Jenifer y Sofía, de 22 y 23 años respectivamente, aceptaron la invitación y propusieron quedarse hasta el amanecer. Sin embargo, la
aparente camaradería se tornó en una verdadera pesadilla. Una vez dentro del inmueble, las ladronas aprovecharon la situación. Mientras compartían unas cervezas, los jóvenes quedaron inconscientes. Fue entonces cuando Jenifer y Sofía se apoderaron de sus pertenencias de valor: laptops, celulares de alta gama, relojes inteligentes y tarjetas bancarias. Los retiros indebidos de dinero de las tarjetas ascendieron a una cifra estimada entre 15 mil y 20 mil soles.
Desfiguran rostro a joven confundido con ladrón
En un lamentable incidente ocurrido en el sector Masusa, distrito de Punchana, provincia de Maynas, región Loreto, un joven de 22 años sufrió graves consecuencias tras ser confundido con un ladrón y atacado por los dueños de un bar. El agresor utilizó una botella de vidrio, dejando al agraviado, Carlos Siri Celis, con el rostro des gurado y ensangrentado. Los médicos tuvieron
que suturar 20 puntos en la zona afectada debido a los cortes provocados por la agresión. Además del daño físico, Carlos también presenta heridas en otras partes de su cuerpo. Según su testimonio, él simplemente había ido a comprar dos botellas de cerveza cuando fue acusado y atacado por la espalda.
A pesar de su estado herido, Carlos fue detenido durante 24 horas debido a la acusación en su contra. Sin embargo, después de aclarar los hechos y demostrar su inocencia, fue liberado.
El joven no se quedará de brazos cruzados. Ha identi cado al propietario del bar como el presunto agresor y está decidido a tomar medidas legales para exigir una reparación civil por los daños físicos sufridos.
7
Pesadilla en SJL tras noche de pasión y alcohol
Por: Yanela Carbajal
Se reportó faltas en contratos, concursos, ratificaciones, abuso de autoridad, entre otras acciones
Un informe de la Controlaría General de la República (CGR) reveló que los trabajadores del área de Procesos Administrativos Disciplinarios (PAD) no realizaron los procedimientos dentro de los plazos establecidos, lo que ha ocasionado una prescripción que afecta la potestad disciplinaria de la institución. Según el informe de la Contraloría, la secretaría Técnica del Procedimiento Administrativo, Aura Lucidey Ramírez Ramírez, informó que durante el año 2021 y 2022 se emitieron 52 expedientes administrativos disciplinarios prescritos y, desde que tomó el cargo, transcurrió un año sin que se haya emitido el informe de precali cación. Lo que es una falta grave, según lo establece la Ley.
Como se recuerda, la Ley del Servicio Civil y su reglamento establece que las autoridades en un proceso disciplinario son el jefe inmediato del presunto infractor, el jefe de Recursos Humanos, el titular de la entidad y Tribunal del Servicio Civil. Estos funcionarios cuentan con el respaldo de un secretario técnico, quien tiene la responsabilidad de precali car las supuestas faltas, recibir y gestionar denuncias, entre otras tareas.
En base a ello, durante esos años, Roberto Carlos Medina Rengifo ocupaba el cargo de director de la Dirección Regional de Educación de Tumbes (DRETT), mientras que Carlos Jiménez Herrera era el jefe de Recursos Humanos.
Por otro lado, se constató la prescripción de procesos administrativos disciplinarios contra docentes, regulados en el Reglamento de la Ley N.º 29944, Ley de la Reforma Magisterial. En virtud a ello, la secretaría sugirió a los representantes de la Contraloría que en el caso de los 7 miembros de la Comisión Permanente de Procesos Administrativos Disciplinarios de Docentes (CPPADD) de la DRET, quienes tienen la responsabilidad de llevar a cabo los PAD contra los profesores que hayan cometido faltas graves o muy graves, tienen la autoridad para suspenderlos temporalmente o destituirlos.
Asimismo, el 24 de junio de 2022, se registraron un total de 28 expedientes, de los cuales 23 estaban en proceso de investigación y 5 en fase de conclusión. Sin embargo, en junio de 2023, mediante una solicitud del Gobierno Regional de Tumbes, la o cina de recursos humanos de la DRET tomó conoci-
miento de que el proceso administrativo disciplinario contra Italia Cesti Saldarriaga no se había nalizado junto al proceso administrativo disciplinario incoado. “El proceso no fue reportado como prescrito ni como pendiente”, informó la Controlaría. “A pesar de que la entidad contó con comisiones conformadas para los procesos administrativos disciplinarios para docentes, estas dejaron prescribir un total de 22 procesos administrativos, según el reporte alcanzado por la secretaría técnica de la entidad; y la información alcanzada por el órgano de Control institucional del Gobierno Regional de Tumbes, indicó La Controlaría”
8
acciones irregulares.
Mientras tanto, el 30 de septiembre de 2023, la secretaría técnica actual comunicó que hay 14 expedientes de Procesos Administrativos Disciplinarios (PAD) de docentes que han prescrito.
Además, el encargado del PAD no tramitó y prescribieron a una exdirectora de la DRET, pese a ser instaurado y elevado a la Comisión Especial. “A pesar de haberse conformado las comisiones, dejaron prescribir 22 procesos administrativos disciplinarios a trabajadores de la DRET”, anunció la Controlaría.
De acuerdo a la documentación emitida por la secretaría, el 2021 y 2023, ambas comisiones estuvieron conformadas por funcionarios y servidores designados bajo resolu-
ción, pero que, en algunos casos, estas no contenían los nombres de sus integrantes. “Durante esos años, la secretaría técnica era la encargada de los procesos por la entidad (hasta el 23 de julio del 2023)”, informó la Controlaría.
Cabe señalar que las faltas cometidas por los funcionarios son: irregularidades en contratos, concursos, rati caciones, abuso de autoridad, así como usurpación de funciones, estafa, conductas inapropiadas, entre otras.
Para nalizar, el órgano de control instó al director de la Dirección Regional de Educación Tumbes, José del Rosario Céspedes, a presentar las acciones que subsanen las acciones cometidas en el ámbito de sus competencias a n de atender o superar los hechos con indicio de irregularidad.
9
Por muelle flotante en Gaza llegan
suministros
Decenas de camiones llenos de alimentos y medicinas han atravesado por primera vez el muelle otante construido por Estados Unidos frente a la costa de Gaza, descargando así ayuda humanitaria en el enclave. Esta entrega reanuda el corredor marítimo que permite enviar ayuda directamente a Gaza, el que había estado suspendido durante los últimos dos meses debido a la trágica muerte de siete cooperantes en un ataque aéreo israelí.
El comando central del Ejército estadounidense anunció esta histórica entrega a través del muelle otante, que llegó a Gaza a
las 9:00 a.m. hora local. Según el comunicado o cial, este es un esfuerzo multinacional en curso para proporcionar ayuda adicional a los civiles palestinos en Gaza mediante un corredor marítimo completamente humanitario. Dicho corredor involucrará productos de ayuda donados por varios países y organizaciones humanitarias. La primera entrega, según fuentes de Washington, incluyó decenas de camiones cargados con barritas energéticas para 11,000 personas, así como alimentos terapéuticos para combatir la desnutrición en 7,200 niños y kits de higiene para unas 30,000 personas.
Preescolar estaba desaparecido en La India
El Vaticano quiere evitar confusión y fraudes
La Policía de La India descubrió el cuerpo sin vida de un niño de preescolar en un colegio, después de que el menor desapareciera el jueves en el norte del país. Tres personas fueron arrestadas bajo sospecha de intentar ocultar el cadáver.
Según el superintendente de Policía, Chandra Prakash, las cámaras de seguridad mostraron al niño ingresando a la escuela, pero nunca saliendo de las instalaciones. Por lo tanto, se está investigando el
caso como un posible asesinato debido a la ocultación del cuerpo. El suceso ocurrió en la ciudad de Patna, en el estado norteño de Bihar.
La familia del alumno denunció su desaparición después de que no regresara a casa desde la escuela. Como señal de protesta, cientos de personas se congregaron frente al colegio una vez que se encontró el cadáver del menor, y algunos de ellos incluso prendieron fuego al centro.
El Vaticano ha establecido un nuevo procedimiento para examinar las supuestas apariciones marianas, así como otros fenómenos espirituales.
Según estas nuevas normas, “por regla general”, ya no se considerarán sobrenaturales.
Además, la Santa Sede tendrá la última palabra para determinar estos fenómenos.
El documento titulado ‘Normas para proceder en el discernimiento de presuntos fenómenos sobrenaturales’, publicado el viernes, reemplaza las directrices previamente dictadas por Pablo VI. Estas nuevas normas entrarán en
vigor el próximo domingo 19 de mayo. El objetivo principal es evitar confusiones y estafas propias de la era digital. Una de las mayores novedades en este texto es que, para agilizar el proceso de investigación, el discernimiento ya no concluirá con una declaración de sobrenaturalidad.
Esta normativa, aprobada por el Papa el 4 de mayo, replantea el proceso de evaluación utilizado por la Iglesia católica. En de nitiva, se aparta de la cuestión de si las autoridades eclesiásticas deben declarar como sobrenatural una determinada visión.
10
Las pastillas anticonceptivas de emergencia, también conocidas como "píldora del día después", se han convertido en una opción popular para prevenir el embarazo no deseado tras una relación sexual sin protección. Sin embargo, es importante ser consciente de que, si bien pueden ser efectivas, también tienen algunas desventajas que deben considerarse antes de usarlas.
E cacia:
La e cacia de la píldora del día después varía según el momento en que se tome. Si se toma dentro de las primeras 24 horas después de la relación sexual, su e cacia es de alrededor del 95%. Sin embargo, si se toma entre las 24 y las 48 horas posteriores, la e cacia disminuye al 85%, y a solo el 58% si se toma entre las 48 y las 72 horas.
Efectos secundarios:
Las píldoras del día después pueden causar una serie de efectos secundarios, que incluyen:
- Náuseas y vómitos
- Dolor de cabeza
- Fatiga
- Dolor de senos
- Sangrado vaginal irregular
- Cambios en el estado de ánimo
En la mayoría de los casos, estos efectos secundarios son leves y desaparecen a los pocos días. Sin embargo, en algunos casos, pueden ser más graves.
No protege contra enfermedades de transmisión sexual: Es importante tener en cuenta que las píldoras del día después no protegen contra las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Si existe el riesgo de ETS, se debe usar un condón además de la píldora del día después.
No es un método anticonceptivo regular:
Las píldoras del día después no deben usarse como método anticonceptivo regular. Son solo para uso de emergencia y no deben tomarse más de una vez por ciclo menstrual.
11
Muestra chats de conversaciones inapropiadas
En una revelación sorprendente, Mary Jane, conocida en redes sociales como Keydi Mio, compartió detalles de una conversación incómoda que mantuvo con el comediante Jorge Luna en 2019. Según sus declaraciones a Amor y Fuego, Luna le escribió de manera inapropiada un año antes de casarse con su actual esposa y madre de sus hijos. La historia comenzó el 9 de mayo, cuando Mary Jane subió a sus historias una conversación que mantuvo de manera candente con Jorge Luna por allá en el 2019. En ese momento el comediante reaccionó a una publicación de la joven que, para aquel entonces, tenía 21 años y se comunicó con ella de manera directa. En la conversación, Luna destacó las fotos “hot” de Mary Jane y le expresó: “Yo estaba a punto de automotivarme y justo vi tus fotos… te pasas”. La joven, sorprendida por el tono inapropiado del comediante, compartió su experiencia con el programa de Rodrigo González. “Me pareció algo asqueroso realmente”, a rmó. “No sabía quién era en ese momento, y me resultó desagradable que se
dirigiera así hacia mí. No tiene derecho a hablar de esa manera, incluso si yo estuviera en una situación de exposición”.
Amor y Fuego también se comunicó con Mary Jane, quien explicó que la breve comunicación ocurrió antes de que Jorge Luna contrajera matrimonio con su actual pareja. La joven enfatizó que nadie debería utilizar un lenguaje ofensivo o irrespetuoso, independientemente de las circunstancias. Este nuevo giro en la historia ha dejado al público
sorprendido y ha generado debates sobre el comportamiento de guras públicas en las redes sociales. La revelación de Mary Jane pone de mani esto la importancia de tratar a los demás con respeto y consideración, incluso en las interacciones virtuales.
Es
atreves a dar un paso adelante.
Tauro: Tu forma de relacionarte con los demás, especialmente con tus seres queridos, será clave hoy. Presta atención a tus emociones y exprésate con sinceridad.
Géminis: Encontrarás el amor en un lugar inesperado. Si estás buscando pareja, abre tu corazón a nuevas posibilidades.
Cáncer: Tu pareja te demostrará su amor de una manera especial. Disfruta de este momento de conexión y felicidad.
Leo: Tu vida social estará muy activa hoy. Conocerás a gente nueva y harás nuevas amistades.
Virgo: Es un buen día para el amor y el romance. Si estás en una relación, disfruta de un momento especial con tu pareja. Si estás soltero, podrías conocer a alguien interesante.
Libra: Debes tener cuidado con los celos y la posesividad en tu relación de pareja. Confía en tu pareja y dale espacio.
Escorpio: Estás a punto de conseguir una relación estable. No te rindas y sigue adelante con tus sueños.
Sagitario: Es un buen día para el trabajo y las nanzas. Podrías recibir buenas noticias relacionadas con tu carrera profesional o tu situación económica.
Capricornio: Es un buen día para relajarte y descansar. No te tomes las cosas demasiado en serio.
Acuario: Tu creatividad estará a tope hoy. Aprovecha esta energía para trabajar en tus proyectos más importantes.
Piscis: Es un buen día para escuchar a tu intuición. Tu voz interior te guiará en la dirección correcta.
12
Aries:
un día para seguir tu intuición. Confía en tu instinto y toma decisiones audaces. El éxito está al alcance si te
Por: Pocho Franco
Celebra su 6to aniversario con un festival deportivo en el Palacio de los Deportes
Los 6 años de vida institucional no pueden pasar desapercibidos para un club de voleibol que en este tiempo ha logrado varios títulos regionales y nacionales. Por lo que su directiva está organizando un festival deportivo este sábado y domingo en el coliseo Palacio de los Deportes con la participación de los clubes Talentos Tumbes, Carlos Cortéz, un club de Zorritos, la academia del IPD y el organizador club Jumam, en las categorías U-10, 12, 14 y 16.
Cabe resaltar que los equipos de este club este año han demostrado los avances y aprendizajes de las clases impartidas por el profesor y fundador de esta institución, Alex Medina Aguayo, quien fue felicitado por los padres.
En entrevista con Diario Tumpis, el fundador manifestó que hace seis años se cristalizó la idea de crear un club para la formación de nuevos valores y darle la oportunidad a deportistas amantes del voleibol de
EN ZARUMILLA ESTE DOMINGO 19
Ya se vive el ambiente copero y el estadio 24 de Julio será el escenario de la primera fecha de la etapa provincial de la Copa Perú en Zarumilla. Siendo la primera provincia en hacerlo, ocho equipos distribuidos en dos grupos competirán por dos cupos a la etapa departamental. La distribución de los equipos quedó de la siguiente manera:
GRUPO A
- UDCH subcampeón Aguas Verdes
- Pueblo Nuevo campeón Papayal
- Leandro Campos campeón Matapalo
- Bolognesi subcampeón de Zarumilla
GRUPO B
- Los Ángeles subcampeón Matapalo
- Loma Saavedra campeón Aguas Verdes
- Sport Unión campeón Zarumilla
- Los Chanos subcampeón Papayal
participar de manera competitiva a nivel federativo. Bajo esa perspectiva nació el CLUB DEPORTIVO
JUMAM TUMBES, así mismo como un homenaje póstumo a dos de las personas que en vida incentivaron su labor profesional: a su padre Julio Medina y a su hermana Mavila Medina, quienes desde el lugar donde se encuentren velarán por seguir en esta noble tarea de fomentar la práctica de este apasionante deporte.
El profesor Medina agradeció in nitamente a todos los padres y madres de
familia por su incondicional apoyo para la buena marcha de la institución. Terminó la entrevista comprometiéndose a seguir participando en los torneos tanto o ciales como amistosos para seguir difundiendo y promocionando este bello deporte que tantos laureles le ha dado a Tumbes.
Más información sobre el club:
. El club fue fundado el 18 de mayo de 2018.
. Participa en las categorías infantil, menores, U-10 y U-12.
. Ha participado en eventos locales, regionales y nacionales obteniendo buenos resultados.
. Brinda servicio de formación deportiva a la niñez y juventud tumbesina.
. Su primera junta directiva estuvo presidida por la nueva directiva con su presidente, el Ing. Jhon Irwin Guevara Feijóo.
¡Felicidades al CLUB DEPORTIVO JUMAM TUMBES por su aniversario!
Programación
LIGA PROVINCIAL DE ZARUMILLA - DOMINGO 19 DE MAYO
- 10:00 a.m. Loma Saavedra vs Los Chanos - 12:00 p.m. Sport Bolognesi vs Pueblo Nuevo - 2:00 p.m. Sport Unión vs Los Ángeles - 4:00 p.m. Academia UDCH vs Leandro Campos
El gran Atlético Grau de 1972, con el tumbesino Rolando Jiménez en el arco, Cevallos, Miranda, Albán, Noé Rojas y Mora. César Ubillús, Meleque Suárez, Sebastián Pasco, Nicolás Gutiérrez y Reynaldo Rojas.
13
Los planes de los merengues se estropearon con la eliminación en la Libertadores
Se consumaron 14 años sin que Universitario de Deportes, uno de los equipos más importantes del Perú, no pudiese superar la fase de grupos de la Copa Libertadores, un dato no menos importante porque este año celebra 100 años de vida y lo quería hacer a lo grande.
Invirtió en un técnico que se ajustaba a la losofía que dejó Fossati como Fabián Bustos y mantuvo la ideología, que la ha llevado a ser puntero de la Liga 1 y peleando la Libertadores
hasta el punto de quiebre, que fue la derrota ante Botafogo hasta el último jueves. El desafío será el lunes ante Cienciano en la altura del Cusco. Escenario donde deberá revalidar su liderato sabiendo que el sábado Sporting Cristal jugará en casa ante Unión Comercio con la consigna de ser líder.
Aunque la ‘U’ todavía tiene un partido por Libertadores en Quitó ante LDU, con quién de nirá quién ocupa el tercer lugar para Copa
Sudamericana, ganar en el Garcilaso de la Vega es imprescindible para ‘’lavarse’ la cara por el desastre copero.
La directiva ‘crema’ apunta a un centenario a lo grande y a priori, ganar su título 28 es
Jornada positiva para el peruano en esta jornada de la F3
imperativo, sobre todo por el presente en el que se ha visto actualmente dónde ya perdieron el primer objetivo, pero puede asegurar otra participación ganando el Apertura.
Nueva decepción para Juan Pablo Varillas, que seguirá su camino descendente en el ranking ATP luego de no poder imponerse tras dos días (por lluvia) al belga David Go n, quien en la primera ronda del Challenger de Turín le ganó en sets corridos con parciales de 7-5 y 6-4. Al peruano le queda Roland Garros y tratará de superar la qualy para no perder los puntos ganados la temporada anterior al alcanzar octavos de nal.
La tercera fecha del campeonato de Fórmula se llevó a cabo en el Autódromo Internacional Enzo e Dino Ferrari en Italia y ahí, el peruano Matías Zagazeta, cumplió el mejor papel de su equipo Jenzer al ser octavo en las prácticas clasi cación y 17° en la general. El piloto peruano busca sus primeros puntos y en la sesión de entrenamiento no desentonó, al quedar entre los 10 primeros, no obstante, su ritmo de clasi cación decayó en las curvas y por ello acabó en un lugar que no le permite creer en sumar, al menos en la primera carrera.
Para el momento clave, Zagazeta solo pudo alcanzar un decimoséptimo lugar. Lo rescatable es que fue el mejor de los tres que componen al equipo suizo, por encima del austriaco Charli Wurz y el estadounidense Max Eterson.
Este sábado se realizará la primera de las dos carreras programadas para este circuito en la división de bronce del automovilismo. El piloto nacional tiene chances de puntuar en la segunda carrera siempre que mejore su lugar conseguido en la primera.
El equipo conformado por integrantes del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD, destacó en el Sudamericano Élite Venezuela 2024 al obtener cinco medallas, incluyendo una de oro, una de plata y tres de bronce.
La rama masculina la compusieron Yum Ishikawa que se coronó campeón con 1274 puntos y un promedio de 212.33, superando all panameño Donald Lee, medallista de oro en Santiago 2023, con 1261 puntos. El tercer lugar lo ocupó Jaime González, oro en los últimos Bolivarianos Valledupar 2022, con 1257 puntos.
14
Un total de cinco medallas fueron las obtenidas
El peruano cayó en dos sets en torneo italiano
Por: Franco Tucto
Por: Franco Tucto
El escándalo en final de Copa Italia dinamitó su puesto con los blanquinegros
Un hecho sui géneris se ha dado en el fútbol italiano con el club más ganador de este país. Dos días después de la consecución de la Copa de Italia, la Juventus de Turín tomó la decisión de despedir a Massimiliano Allegri del puesto de entrenador, cargo que ocupaba desde la temporada 2021 en una segunda etapa. A través de un comunicado emitido por la entidad ‘juventina’, se dio a conocer que el italiano ni siquiera iba a concluir su contrato
dirigiendo la última fecha de la Serie A contra el AC Monza. "La Juventus anuncia que ha relevado a Massimiliano Allegri de su puesto como entrenador del primer equipo masculino”.
Sin más precisiones, el vigente campeón de la copa italiana manifestaba que el estratega de 56 años ni siquiera concluiría sus funciones hasta el término de la campaña, algo que, según la prensa turinesa, fue la excusa perfecta para
romper lazos con el natural de Livorno.
Bajo su mando, la Juventus consolidó su papel como el equipo más ganador del fútbol de este país, con un total de 12 títulos repartidos entre cinco Serie A, cinco Copa de Italia y dos Supercopas de esta nación. No obstante, su gran deuda, como el de muchos que, en su mismo cargo, fue la gloria europea al perder dos nales de Champions League, una menos que Marcello Lippi con tres.
De momento, se espera que el sucesor de Allegri
sea el italo-brasileño Thiago Motta, quien ha cumplido una campaña de ensueño con el Bologna (cuadro que disputará su segunda Champions desde el curso 1964-65, cuando aún se le denominaba Copa de Europa) y que, para la directiva, es el ideal para liderar el nuevo proyecto de la ‘vieja señora’.
El cual necesita a un nuevo líder que pueda llevar a la Juventus a un nuevo título de liga, esquivo desde la 2019-20, tiempo en el que vio coronarse dos veces al Inter, una al Milán y otra al Napoli. No obstante, con sus 36 títulos aún es el amo del fútbol italiano.
Desde el 2007, no había chileno en esta instancia Ferrari busca ganar en el GP de su casa
Por primera vez en 17 años, la bandera de Chile ondeará en la nal de un Masters 1000 y es gracias a Nicolás Jarry. El ‘mapocho’ venció en un reñido partido de tres sets a Tommy Paul (6-3, 6-7 (3) y 6-3) en dos horas y 44 minutos para darse esta cita con la historia. En primer turno su compatriota Alejandro Tabilo no pudo contra la presión de enfrentar a un top 10 y
sucumbió en tres rondas ante Alexander Zverev, por lo que todo quedó en sus manos para la alegría del pueblo chileno y también, el iberoamericano.
Luego de dominar en la primera manga, el norteamericano respondió e igualó, pero el temple de Jarry bastó para quedarse con el triunfo. En el historial, el alemán lidera 4-2 con un último encuentro en Beijing 2023 con victoria para el ‘Sascha’ en tres sets.
Se viene un n de semana con un Gran Premio icónico. El GP de Emilia-Romaña, conocida también como Imola, acogerá la sexta fecha del Mundial de la Fórmula 1 y en los entrenamientos libres el monegasco de la ‘scuderia’ demostró que está a tope para dar el batacazo y quitarle el triunfo a Max Verstappen y su RB20. En la segunda sesión, donde se mide el ritmo de carrera, Leclerc terminó por sacarle 0.192 milésimas al ganador de
la carrera anterior en Miami, Lando Norris, mientras que el neerlandés volvió a mostrar desconcentración y se salió del trazado.
Tras la salida de Adrian Newey de Red Bull, el equipo austriaco empezó a aquear en lo mental y eso ha sido aprovechado por sus más cercanos competidores que al menos quieren llevarse una carrera esta temporada.
15