Diario Tumpis 04 de mayo 2024

Page 1

Nilo Meza M.

Se per la un nuevo equilibrio geopolítico en el mundo. El con icto

Irán-Israel, la guerra Rusia-OTAN, en Ucrania, y la bomba de tiempo Taiwán, gatillan tal desenlace. Irán se convierte en un poder hegemónico en medio oriente. La hegemonía mundial de EE.UU. se sostiene con creciente di cultad y se consolida la posición China como alternativa. En ese contexto, Israel se aísla por la locura de Netanyahu. El común de los ciudadanos del mundo creía que el con icto bélico entre Irán e Israel se iniciaba con el bombardeo israelí al Consulado de Irán en Damasco (01.04.24) y la respuesta de Irán bombardeando bases estratégicas del gobierno sionista (13.04.24). Falso, esa

(*) Nilo Meza M.

guerra tiene más de 40 años y EEUU siempre estuvo presente.

En 1950 el Sha Mohamad Reza Pahlevi, jefe político-religioso de Irán, fue uno de los primeros en reconocer la existencia del Estado Judío cuando el resto de los estados musulmanes de la región se la negaban.

Esa situación cambió con la Revolución Islámica (1979) cuando las masas exigieron la renuncia del Sha. Con su caída, la conducción de Irán recae en el Ayatola Ali Jomeini, cuyo régimen ultraconservador no admite oposición alguna.

Desde entonces, el nuevo régimen se declaraba abiertamente enemigo de EE. UU. a quien había “bautizado” como el “gran Satán” mientras que a Israel lo denominaba el “pequeño Satán”. En 2016, Ali Jomeini reiteró al

mundo que «Irán tiene muchos enemigos, grandes y pequeños… el primero de todos es Estados Unidos, ese régimen sionista, siniestro y canceroso». A Israel, como es lógico, lo convirtió en su enemigo mortal y le niega el derecho a tener un Estado.

La “guerra en las sombras”

Seguramente hay centenares de hechos que dan cuenta de la “guerra en las sombras” que libraron Israel e Irán a partir de la Revolución Islámica. Citemos algunos:

. 1982: Israel invade Líbano buscando eliminar a OLP que, a su vez, tenía como objetivo principal la destrucción del Estado sionista y recuperar su territorio.

. 1992-1994: cruentos atentados en Argentina contra la Embajada de Israel y la Asociación

Mutualista Israelita Argentina. Irán no los reivindicó, pero Milei, pro-sionista, ha dicho que esos atentados son iranies.

1990-1995: Israel asesina cientí cos iranies por ser miembros del equipo encargado del Programa Nuclear de Irán.

. 2020: asesinan al General Soleimani, líder prestigiado con visión de país, pero sumamente incómodo para Israel y EEUU. Para sostener ese tipo de guerra, Irán promueve la organización de los siguientes proxys: Hezvollah, opera desde 1980 y su in uencia en la política y economía del Líbano es creciente. Militarmente está equipado con cohetes de última generación y de largo alcance que pone en tensión al gobierno sionista. Su arsenal incluye más de 150 mil cohetes que,

entre otros, fueron usados en el ataque Israel el 13 de abril. La Jihad Islámica, es un grupo armado no shiita cuyos promotores son palestinos en Gaza y es más antigua que Hamás. Participó en el ataque del 7 de octubre. Tiene presencia en Cisjordania, aunque es un grupo relativamente pequeño, representa una amenaza creciente. Los huties del Yemen, respaldados por Irán como los otros, operan desde 2015 y han sido catalogados como amenaza para Israel. Los hutíes reciben asistencia técnica y militar de Irán, llegando a montar una industria local para producir misiles y drones de largo alcance. Después del 7 de octubre, los hutíes atacaron Eilat (Israel).

2

Según ComexPerú, el 37.9% de la población en la región labora más de 48 horas semanales.

Un estudio de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú reveló que Tumbes es la tercera región, a nivel nacional, en donde los trabajadores formales laboran más horas que los trabajadores de empresas informales. Esto para compensar los elevados costos que exige la regulación.

En Tumbes, sus residentes tienen una jornada promedio de 44,9 horas laborales. La mayoría de estos, trabaja en el sector comercial, con casi un 30%, así lo indica ComexPerú.

Esto se debe a que los

trabajadores informales que laboran extensas jornadas lo hacen por la necesidad de obtener ingresos adicionales, mientras que, en el sector formal, estas horas extras son necesarias para hacer frente a los costos asociados con las regulaciones.

“El 37,9% de la población de Tumbes labora más de 48 horas semanales”, informó ComexPerú. En adición, el 85% trabaja hasta 48 horas, mientras que el 52% trabaja más de 48 horas.

Entre 2022 y 2023, la jornada laboral promedio en Perú creció de

42,7 a 43,1 horas semanales. Esta alza, impulsada principalmente por el sector formal, afecta negativamente a un grupo considerable de trabajadores: casi un tercio del total (5,6 millones de personas) labora más de 48 horas semanales. En 2023, la jornada laboral promedio del sector formal superó al informal en 7,4 horas adicionales. La mayoría de estos trabajadores pertenecen a los sectores de comercio agropecua-

rio, transporte y comunicaciones. Es importante destacar que, aunque la jornada laboral promedio del sector formal es más elevada, una cantidad mayor de trabajadores informales exceden las 48 horas porque necesitan más ingresos.

Según estadísticas de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN), los trabajadores en microempresas formales, a nivel nacional, laboran 50,3 horas semanales.

“Esto supera las 40,6 horas registradas en microempresas informales. Es decir, 9,7 horas extra a la semana para compensar los costos que implica ser formal. La diferencia disminuye a nivel de pequeñas y medianas empresas. En las grandes empresas, los trabajadores formales solo laboran 2.4 horas más que los informales”, aseveró EPEN.

Cabe señalar que en Madre de Dios se registran 46.7 horas semanales, seguido por Ica con 45.5 horas. En Pasco, el 38.7%, de los empleados que laboran más de 48 horas semanales, mientras que en Tumbes es el 37.9%, seguido por Cusco con el mismo porcentaje. Lambayeque presenta un 36.1% y tanto Cusco como Pasco registran un 35.6%.

3

La licencia fue otorgada a la empresa Gas Natural de Tumbes S.A.C, en el año 2019.

Mediante la resolución N°176, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) dispuso la caducidad de la concesión del Sistema de Distribución de Gas

Natural por Red de Ductos en el departamento de Tumbes, que había sido otorgada, desde hace cinco años, a la empresa Gas

Natural de Tumbes S.A.C. (GNT).

Como se recuerda, el contrato fue rmado por la Dirección General de Hidrocarburos (DGH) del Ministerio de Energía y

Minas (Minem), el 21 de mayo de 2019. En diciembre de ese mismo año, Clean Energy aprobó la transferencia de posición contractual a GNT, y formalizó el acuerdo el 15 de enero de 2020. De esta manera, la empresa se convirtió en el concesionario, y asumió todas las responsabilidades y derechos correspondientes.

Sin embargo, el 07 de enero del 2022, la empresa fue noti cada para el n de su

contrato y, una semana después, expresó su descontento y solicitó comenzar un proceso

de "trato directo" con el Gobierno peruano, tal como estaba previsto en su contrato.

A raíz de ello, las negociaciones no llegaron a un acuerdo hasta el 24 de marzo

Con un valor superior a los 263 millones de dólares (FOB).

El Organismo

Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), la Sociedad Nacional de Acuicultura (SNA) y el gremio langostino de Tumbes revelaron, que durante el año 2023, Tumbes exportó 47.000 toneladas de langostinos, con un valor equivalente a más de 263 millones de dólares (FOB).

A virtud de ello, realizaron una reunión con el propósito de seguir implementando

más estrategias que agilicen los procesos administrativos de atención oportuna a los productores de la región.

Durante el encuentro, coordinaron sobre la importancia de fortalecer el sector langostinero y la autoridad sanitaria de pesca y acuicultura debido a que “Tumbes, es la región con la mayor producción de langostinos, que exporta hasta el 57% de su producción al

mercado asiático, incluyendo países como Corea y China”, según indicaron las entidades.

Por su parte, Sanipes anunció que, en mayo, dará a conocer el estudio de viabilidad del proyecto “Acuicultura inteligente y sostenible mediante la aplicación de bioseguridad efectiva y tecnología digital”. “El cual permitirá la vigilancia de enfermedades, alertas sanita-

rias temprana, respuestas a emergencias, entre otros; con el objetivo

del 2024, lo que llevó al Minem a presentar una demanda en el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) contra Gas Natural de Tumbes.

Ante esto, la Cámara de Comercio de Lima dictaminó el veredicto a favor del Estado peruano, que fue emitido en noviembre de 2023, y la empresa fue noti cada en febrero de 2024, para que inicie el proceso de caducidad del contrato de distribución de gas natural en Tumbes.

de mejorar las buenas prácticas acuícolas y el uso responsable de antimicrobian”, informó. En dicha reunión, también participó la presidenta ejecutiva de Sanipes, Mónica Saavedra Chumbe; el presidente de SNA, Je rey Graham Madsen y los empresarios del gremio langostineros.

4

La obra está a cargo de la MPTumbes, la Municipalidad del Centro Poblado de Pampa Grande y la empresa Servicios de Saneamiento Tumbes (OTASS).

Los vecinos de la calle Mateo, ubicada en la prolongación Pumacahua, Pampa Grande, revelaron que desde hace varios años, las autoridades municipales realizaron trabajos que dejaron las pistas deterioradas y, hasta el momento, no han completado la construcción del pavimento.

En comunicación con Tumpis, los residentes de la zona informaron que la obra está a cargo de la Municipalidad Provincial de Tumbes, la Municipalidad de Pampa Grande y de la empresa Servicios de Saneamiento Tumbes (OTASS).

A su vez, indicaron que todos los días deben soportar el polvo y los

desagradables olores que emanan de los desagües, que se encuentran expuestos debido a la ruptura de pistas y las tapas del alcantarillado. También señalaron que, hasta la fecha, el alcalde de Pampa Grande no ha emitido ningún pronunciamiento sobre la obra, que actualmente se

Presenta quemaduras en el 85% de su cuerpo y está bajo cuidados intensivos.

Faustino Miguel

Sosa Esquen (35) sufrió quemaduras graves tras echar gasolina a su motocicleta y encender un cigarrillo. Según efectivos policías de la comisaría de Puerto Pizarro, el hombre se encontraba con Felicita Isabel Romero Palas (32), consumiendo alcohol en su domicilio, ubicado en el Pasaje Mercedes Carrasco, Puerto Pizarro.

En un momento dado, Sosa salió de su casa para echar gasolina a su

mototaxi y posteriormente pidió un cigarrillo. En ese momento, el cigarrillo se encendió, cayó al suelo y se prendió fuego. Después de este incidente, Romero se trasladó, en un mototaxi, a la comisaría del sector para solicitar ayuda a la Policía. Durante su llegada, informó que minutos antes estaba consumiendo alcohol en su residencia.

Ante esta situación, el hombre fue llevado de inmediato al Hospital Regional José Alfredo Mendoza Olavarría (JAMO II). Allí, recibió atención

encuentra detenida.

Pese a esta situación, las autoridades continúan rompiendo las pistas y dejando huecos a lo largo del pavimento.

“Ante la falta de respaldo, planeamos llevar a cabo una manifestación para hacer oír nuestras quejas y demandas”, puntualizó una de las vecinas.

médica por parte del personal de guardia, quienes le diagnosticaron quemaduras graves que abarcan el 85% de su cuerpo y un paro respiratorio por lo que se encuentra en cuidados intensivos, con pronóstico reservado.

Según los vecinos, la fémina sería la responsable. Por su parte, Romero Palas, fue detenida por el delito contra la vida el cuerpo y la salud (lesiones graves) y permanece bajo custodia en la División de Investigación Criminal (Divincri) mientras se desarrollan las investigaciones pertinentes. Los familiares de Sosa solicitan justicia y piden que se aplique la máxima pena a la persona sospechosa del presunto acto delictivo.

5

El rapto de la menor sería por reto en Roblox

La Corte Superior de Justicia de Cusco ha dictaminado seis meses de prisión preventiva para Víctor Camilo Miranda Chunga, un joven de 19 años acusado de secuestrar a una niña de siete años como parte de un desafío acordado en el popular juego en línea Roblox. El incidente ocurrió el pasado 25 de abril, cuando las cámaras de seguridad captaron a Miranda Chunga deteniéndose frente a una niña de siete años

que se dirigía a la escuela en la calle Choquechaca, ubicada a pocas cuadras de la plaza Mayor de Cusco. En cuestión de segundos, el joven interceptó a la menor, la cargó y la llevó a su domicilio. Afortunadamente, la niña logró escapar después de pasar 10 minutos dentro de la vivienda.

no hubo violación sexual.

Este caso destaca la importancia de la seguridad en línea y la

Posturas a favor y en contra de la medida

El último jueves, la Comisión de Constitución del Congreso aprobó un dictamen que busca modi car la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para permitir el nombramiento de miembros titulares a aquellos candidatos que no alcanzaron puntaje entre los 7 magistrados titulares ni los 7 suplentes. Esta propuesta fue presentada por Josué Gutiérrez, defensor del Pueblo, y ha generado posiciones a favor y en contra en

El mayor PNP Edward Salazar, jefe de Investigación Criminal, informó que la menor fue sometida a un reconocimiento médico legal, cuyos resultados indicaron que el ámbito político y jurídico.

Josué Gutiérrez de ende su proyecto asegurando que es "constitucional". Según él, la actual coyuntura de la JNJ requiere escenarios excepcionales, y su propuesta busca garantizar que se puedan contar con miembros suplentes en caso los elegidos no quieran asumir el cargo o no haya suplentes aptos.

Antonio de la Haza, presidente de la JNJ, considera que la propuesta fue presentada de manera

"violenta y poco re exiva". Él sostiene que existen otros mecanismos para garantizar el cumplimiento de la labor

necesidad de que los padres supervisen las actividades de sus hijos en plataformas de juegos en línea. Roblox,

un juego popular entre los niños y adolescentes, permite a los jugadores crear y explorar mundos virtuales, pero también puede exponerlos a riesgos si no se toman las precauciones adecuadas.

institucional de la JNJ, como una prórroga en los plazos de prescripción y caducidad. En resumen, la discusión sobre esta propuesta se centra en cómo asegurar los reemplazos en la JNJ y si la modi cación propuesta es la mejor solución para enfrentar los desafíos actuales de la institución. El debate continuará mientras el proyecto avanza en el Congreso y se espera que se sigan presentando argumentos a favor y en contra.

6

El trámite será gratuito y en línea

La Asociación de Administradoras

Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) ha anunciado el procedimiento operativo para el retiro extraordinario y facultativo de los fondos del sistema privado de pensiones. El cronograma se basa en el último dígito o letra del documento de identidad y es válido tanto para a liados en el Perú como en el extranjero.

A partir del 20 de mayo, las personas cuyo número de DNI naliza en 1 podrán iniciar el

Vehículo fue estacionado cerca del GORE La Libertad

El líder fundador de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, ha estado en el centro de atención en los últimos días debido a su amante vehículo de lujo. Se trata de un elegante Bentley Bentayga, fabricado por la prestigiosa marca británica.

El vehículo, que ha sido visto estacionado cerca de la sede del Gobierno Regional de La Libertad, ha generado curiosidad entre los vecinos y la prensa local. ¿Por qué tanto revuelo? Pues bien, el precio de este automóvil oscila alrededor de los 350 mil dólares americanos, lo que se traduce en más de un millón de soles peruanos. No es un monto despreciable, incluso para alguien con una larga trayectoria como César Acuña.

Consultado sobre su elección de vehículo, el gobernador regional de La Libertad no dudó en a rmar que se trata de un "gustito" que se ha ganado después de más de 40 años de arduo trabajo. Aclaró que no es fruto de "negociar obras" ni de prácticas cuestionables. Según sus palabras, es un merecido capricho que se permite como recompensa a su dedicación y esfuerzo.

proceso de registro.

Es así que, desde el 20 de mayo hasta el 17 de junio, podrás solicitar el retiro tus fondos. Luego de este período, del 2 de julio al 17 de agosto, el registro continuará sin seguir un cronograma especí co. Tendrás un total de 90 días para realizar la solicitud.

Proceso Gratuito y Digital

El trámite se realizará de manera completamente gratuita y digital

Madre recibe diploma de su hijo

En una emotiva ceremonia de graduación en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), las autoridades universitarias entregaron un diploma de graduación a los familiares de un estudiante fallecido. La madre y la hermana del joven se presentaron en el auditorio, tratando de mantener la fortaleza, pero las

a través de la página web solicitaretiroafp.pe El horario de atención será de lunes a viernes, de 8 a.m. a 6 p.m.

Recuerda que este retiro es de hasta 4 UIT y está sujeto a las disposiciones legales vigentes.

lágrimas no pudieron ser contenidas.

El maestro de ceremonias mencionó el nombre del estudiante fallecido y extendió la invitación a sus familiares para que se hicieran presentes. La madre y la hermana, tomadas de la mano, subieron al escenario.

La madre, visiblemente conmovida, recibió el diploma de graduación

en la carrera de Derecho en nombre de su hijo. El emotivo momento fue aplaudido por los asistentes y los demás graduandos presentes. El video de este conmovedor instante se volvió viral en redes sociales, especialmente en TikTok, donde ha generado diversas reacciones. Este acto simboliza el esfuerzo y la dedicación del estudiante fallecido, así como el amor y el apoyo inquebrantable de su familia.

7
El

Consorcio Fénix no cumplió con acreditar la totalidad de la experiencia solicitada.

Un informe de la Contraloría General de la República (CGR) reveló que la obra “Rehabilitación del servicio de agua para riego del canal la Peña, distrito de Corrales, la Cruz y San Jacinto” presenta una serie de irregularidades, debido a que el contratista no acreditó la totalidad de la experiencia de los trabajadores de la obra. A su vez, no presentó la documentación sobre el alquiler de maquinaria. Estas de ciencias representan un riesgo en la ejecución del proyecto.

servicio brindado, tal como se requiere en las bases administrativas y siendo un requisito para el contrato.

“Acreditó un total de experiencia del residente de Obra de 3,93 años, siendo la experiencia mínima señalada en las bases administrativas de 4 años”, mencionó Contraloría.

Además, el Consorcio Fénix no proporcionó el Programa de Ejecución de Obra (CPM) que incluye la ruta crítica. Asimismo, el Cronograma de Adquisición de Materiales e Insumos

no coincide con el Calendario de Obra Valorizado, “ya que contempla el costo de la gigantografía durante todo el periodo de ejecución, mientras que en el calendario solo se re ejan 15 días”, precisó Controlaría.

A su vez, el contratista no presentó el compromiso de alquiler de maquinarias de equipos, lo que ha llevado a que las maquinarias de la empresa estén en suspensión temporal de actividades desde el 1 de marzo, según lo

indicado por SUNAT.

“La empresa no podría realizar ningún tipo de actividad empresarial (inclusive del alquiler de maquinaria), contradiciendo la disponibilidad y/o alquiler de maquinaria y equipo ofrecido en la carta de compromiso de alquiler”, precisó el órgano de Control. Cabe señalar que el proveedor tiene la mayor cantidad de maquinarias y equipos (11 en total), por lo que podría generar retraso en la ejecución de los trabajos en el saldo de obra y afectar el cumplimiento de la nalidad pública Por su parte, los equipos serían utilizados durante los seis meses de plazo; y, según el calendario, solo sería hasta el cuarto mes, lo que podría afectar el adecuado control de los avances físicos y nancieros, el requerimiento de adelanto para materiales, la calidad de los trabajos y la nalidad del proyecto. Además de eso, el PEBPT aceptó la copia

Según el informe, la obra fue entregada durante la gestión del exdirector del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT), Manuel Rolando Gonzaga, el 24 de junio de 2018, con un valor superior a los 26 millones de soles. La empresa contratista es el Consorcio Fénix. Sin embargo, la Contraloría identi có que el contratista no cumplió con acreditar la totalidad de la experiencia solicitada. Además, no presentó su conformidad del simple de carta anza sobre el el cumplimento por un importe menor de 10% del monto contratado, pero

8

está a nombre de una empresa que no forma parte del consorcio Fénix. Pese a que el contratista solicitó un plazo de ampliación de 10 días adicionales con la nalidad de regularizar la garantía.

Ante esta situación, el órgano de control le ha brindado un plazo de cinco días hábiles al titular del PEBPT con el n de subsanar las acciones cometidas en el Procedimiento de Selección de dicha obra.

“Sumado a ello, fue entregada en copia simple, no en originales por lo que fue devuelta a la o cina de administración al no cumplir con la directiva interna de la entidad, lo que generó el riesgo de no cautelar adecuadamente las obligaciones contractuales asumidas por el contratista, hecho que podría ocasionar un eventual perjuicio económico”, informó Controlaría.

9
10

Por acciones agresivas a Crimea

Moscú ha advertido a los países occidentales que "cualquier acción agresiva" contra la península rusa de Crimea será seguida de un ataque de represalia, declaró este viernes la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.

"Quiero advertir una vez más a Washington, Londres y Bruselas de que cualquier acción agresiva contra Crimea no solo está condenada al fracaso, sino que

recibirá un golpe en represalia que será aplastante", manifestó la vocera durante una conferencia de prensa.

"Quiero advertir una vez más a Washington, Londres y Bruselas de que cualquier acción agresiva contra Crimea

no solo está condenada al fracaso, sino que recibirá un golpe en represalia que será aplastante", manifestó

la vocera durante una conferencia de prensa. Así, Zajárova se re rió al hecho de que el régimen de Kiev está preparando un ataque contra el puente de Crimea, que une la península con la parte continental de Rusia. Según sus palabras, los preparativos se están llevando a cabo “abiertamente con el absoluto apoyo directo y descarado del Occidente colectivo”.

Previamente, el representante

permanente de Ucrania ante la ONU, Serguéi Kislitsa, insinuó este jueves que las fuerzas ucranianas preparan un ataque contra el puente. or su parte, el mes pasado el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, declaró que Kiev planea destruir el puente de Crimea como parte de una nueva contraofensiva. “Queremos mucho esto”, enfatizó.

Quiebre diplomático tras acusaciones de genocidio Científicos asombrados por este comportamiento

En una decisión histórica, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció o cialmente la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel. En una publicación en X, antes Twitter, Petro expresó que su país no puede estar al lado de un genocidio ni de la "barbarie".

El mandatario hizo un llamado a preservar el derecho internacional para detener la

agresión en curso en la Franja de Gaza. "Hoy la diplomacia debe ser la razón de los pueblos, no simplemente una expresión del poder económico y militar", a rmó.

Estas declaraciones surgieron en respuesta a las acusaciones de antisemitismo que recibió Petro por parte del ministro de Exteriores israelí, Israel Katz. El alto representante de la Unión Europea para

Asuntos Exteriores, Josep Borrell, defendió al presidente colombiano, cali cando la reacción de Tel Aviv como "fuera de lugar".

La decisión de cortar lazos diplomáticos con Israel entró en vigencia a partir del jueves, marcando un hito en las relaciones internacionales entre ambos países. Petro rea rmó su compromiso con la paz y la vida de la humanidad en toda su diversidad.

Un grupo de investigadores de instituciones cientí cas alemanas e indonesias ha revelado evidencia inédita de un orangután que se curó una herida facial utilizando el extracto de una planta medicinal. Este sorprendente hallazgo fue informado por el Instituto Max Planck de Alemania. El protagonista de esta historia es Rakus, un orangután macho de la

isla indonesia de Sumatra. En junio de 2022, los cientí cos lo observaron utilizando hojas de una planta localmente conocida como “akar kuning” (Fibraurea tinctoria) para curar una herida en su rostro, posiblemente resultado de una pelea con otro simio.

La “akar kuning” tiene propiedades antiin amatorias y antibacterianas, lo que la convierte

en un recurso valioso en la medicina tradicional para tratar enfermedades como la malaria y la diabetes. Rakus arrancó y masticó las hojas de esta planta tres días después de haberse herido. Además, aplicó directamente la savia obtenida de las hojas masticadas sobre su lesión y cubrió completamente la herida, como si improvisara un vendaje natural.

11

Conmovedor momento estuvo lleno de lágrimas y detalles

En un emotivo momento, Ignacio Baladán, exconcursante de "Esto es guerra", sorprendió a la in uencer colombiana Natalia Segura, más conocida como "La Segura", al pedirle matrimonio durante la transmisión del reality "La casa de los famosos Colombia". La respuesta de Natalia fue un rotundo sí.

El conmovedor instante fue compartido por Baladán en su cuenta de Instagram. El video muestra paso a paso cómo se desarrolló la romántica propuesta de matrimonio. Ignacio, vestido elegantemente con un traje de color azul acero, caminó por una alfombra roja cubierta de pétalos de ores, sosteniendo un anillo en una mano y un ramo de rosas en la otra. A medida que se acercaba a su pareja, las lágrimas brotaron de sus ojos.

Después de este emotivo momento, la feliz pareja tuvo un tiempo a solas para disfrutar de una cena y compartir la buena noticia con sus familiares. El romance entre Natalia Segura e Ignacio Baladán comenzó en abril de 2022, cuando la creadora de

contenido viajó a Miami para grabar material para sus redes sociales. Fue a través de un amigo en común que Natalia invitó a Baladán a participar en una de sus producciones. La conexión entre ambos fue instantánea, y el dato curioso es que su

primer encuentro terminó con un beso cticio, el cual desencadenó la relación que ahora han sellado con esta romántica propuesta de matrimonio.

Aries: Espera un día lleno de pasión e intensidad en tus relaciones amorosas. Es posible que reavives emociones fuertes con tu pareja o que surjan nuevas oportunidades románticas.

Tauro: Te encuentras en un momento de gran vitalidad y positivismo. Aprovecha esta energía para enfocarte en tus metas y sueños. Es un buen día para tomar decisiones importantes, especialmente aquellas relacionadas con el trabajo o el dinero.

Géminis: La comunicación y la sociabilidad serán claves para ti hoy. Disfruta de conversaciones estimulantes con amigos y familiares, comparte tus ideas y no tengas miedo de brillar.

Cáncer: Tu intuición estará especialmente aguda en este día. Confía en tu instinto y no tengas miedo de seguir tus corazonadas. Es posible que recibas señales importantes sobre tu vida personal o profesional.

Leo: Es un día para enfocarte en tu hogar y en tu familia. Disfruta de momentos de tranquilidad con tus seres queridos y aprovecha para resolver cualquier con icto pendiente.

Virgo: Tu mente estará muy activa hoy. Es un buen día para estudiar, trabajar en proyectos intelectuales o resolver problemas complejos. También es posible que tengas nuevas ideas o inspiración para tus proyectos creativos.

Libra: Es un día para el amor y el romance. Disfruta de la compañía de tu pareja o sal a buscar nuevas aventuras amorosas. También es un buen momento para expresar tus sentimientos y conectar con las personas que te importan.

Escorpio: Tu intuición te ayudará a tomar decisiones acertadas en el ámbito laboral. Confía en tu instinto y no tengas miedo de tomar riesgos calculados.

Sagitario: Es un día para la aventura y la espontaneidad. Sal de tu zona de confort, prueba cosas nuevas y explora nuevos horizontes. También es un buen momento para conectar con tu lado espiritual y re exionar sobre tu vida.

Capricornio: Es un día para enfocarte en tu salud y bienestar. Dedica tiempo a relajarte, hacer ejercicio y comer alimentos saludables.

Acuario: Tu creatividad estará a or de piel en este día. Aprovecha esta energía para trabajar en tus proyectos artísticos o para encontrar nuevas soluciones a problemas viejos.

Piscis: Es un día para conectarte con tu intuición y tu mundo interior. Dedica tiempo a la re exión, la meditación o cualquier actividad que te ayude a conectar contigo mismo.

12

ATLETA JAZMÍN DIOSES GONZAGA

La reconocida atleta tumbesina Jazmín Dioses Gonzaga, de 19 años de edad, representará a la Universidad Nacional de Tumbes en los próximos Juegos Nacionales Universitarios que se van a desarrollar en la ciudad de Lima, a partir del próximo 29 de mayo. Ella competirá en las pruebas de velocidad de 100 metros planos y 200 metros planos.

Jazmín viene entrenando todos los días por las tardes en la pista atlética del estadio de la I.E. “El Triunfo”, bajo las indicaciones de su entrenador, el reconocido atleta Jhon Celi Aponte. En una entrevista para Tumpis, la atleta universitaria manifestó que se está preparando adecuadamente para dejar bien en alto el nombre de su universidad y, por ende, a toda la región

Uno de los clubes con mayor tradición del fútbol tumbesino, Sport Peñarol, equipo del populoso barrio Las Mercedes, más conocidos como los carboneros, está de aniversario. Cumplen 56 años de vida institucional y, por supuesto, no podía pasar este día sin dar a conocer, en mi columna, tan magna fecha de este querido y añorado club, a quien vi jugar muchas veces desde pequeño en el viejo estadio Mariano Sánchez y después en el coloso Mariscal Cáceres. Siempre con un juego vistoso, muy ofensivo y muy fuertes en la defensa, aplaudidos por sus eles hinchas en las tribunas. El club fue fundado el 3 de mayo de 1968 por un grupo de entusiastas amantes del fútbol del barrio Las Mercedes. Por este club han pasado, desde ese

ende, a toda la región Tumbes. Dioses estará viajando a la ciudad de Lima el día 28 de mayo con ese n.

Cabe señalar que es la atleta más destacada en velocidad corta, compite desde los 6 años de edad y ha participado en muchos torneos regionales y nacionales. Actualmente, su récord personal es de 12.92 segundos en 100

momento, grandes jugadores, y han logrado el título en el año 1985. Entre ellos, referentes como Siete Vicios Jiménez, Niño Barreto, Burro Viejo Fernando Chávez Matamoros, La Dika Noriega, Rocoto Soto, Kenny Aguilera, Mañuco Girón, Wil Jirón, Pancho Salgado, Tuta Alburquerque, Chato Chunga, Freddy Benel, Chachi Reto Caballa, Teddy Feijoo, Patín Socola, Paco Matamoros, Fidencio Noriega, Chomoca, Pechito Garrido, Regulo Matamoros, Chueco Curay, Piquis Mendoza, Pedro Huamán, Negro Palacios, Diego Pacaso, Juan González Juancho, Chino Murrieta, Tico Collave, El Chavo Cango, Pepino Espinoza, Zetia Purizaga, Lencho Elizalde, Joel Sarango, Ray McGuire, Lucho McGuire, Marcial, Hermis Elizalde, Caballa Noblecilla, Emilio El Topo Espinoza, Loco Masias, Jhonny Chuyes Pizarro, Negro Gonzales, Jhon El Tombo Regalado, Realito Cortéz, Laraira Cortéz, Gringo Cortéz, Emilio Chávez, Milton El Conejo Medina, Pepino Espinoza, José Sarango y un jovencito Hoover Crespo, entre otros que se me van de la mente.

Feliz aniversario a todos los jugadores, exjugadores, hinchas y socios. ¡Que pronto vuelvan a Primera División, de donde nunca se debieron ir!

metros planos y 27 segundos en 200 metros planos. Ella cursa el 5to ciclo en la carrera profesional de Nutrición. Su sueño es participar en un evento internacional defendiendo los colores patrios y ser una gran profesional nutricionista.

Cerebral volante con mucha precisión en los pases y en los tiros de larga distancia.

Hace un año, su equipo Sport JR fue protagonista en el torneo Leyendas donde quedó subcampeón.

Tiene una larga trayectoria. Ha jugado en clubes como Chiroque Cielo de Zarumilla, de Tumbes, Contralmirante Villar y en clubes de Máncora de donde es oriundo.

13

Los ‘cremas’ sufrieron su primera derrota en la presente Liga 1 y puede ser superado por Cristal

Un 16 de agosto del 2023 Universitario de Deportes perdió por última vez en el fútbol peruano cuando cayó por 2 a 0 ante ADT de Tarma en el Estadio Unión. Casi nueve meses después

en el mismo escenario y con el mismo resultado, el cuadro estudiantil sufrió su primera caída en el Apertura, lo que le puede costar el liderato si el domingo Sporting Cristal

vence a Alianza Atlético. Los ‘cremas’ tienen un calendario difícil y el martes recibirán a Junior de Barranquilla en un partido clave por la Copa Libertadores y el domingo 12 de mayo será local ante los ‘cerveceros’, en el partido que puede de nir al ganador de esta primera fase de la Liga 1. El cuadro merengue se vio superado desde el inicio, pero el gol tardó en llegar.

Cuando los de Fabian Bustos habían salido de la presión, a los 40’ llegó el

primer tanto por Obra de Joao Rojas, que se inventó una jugada personal y en área contraria de nió ante Sebastián Britos. Para el complemento la visita buscó el empate, sin mayor suerte y sobre el nal ADT dictó sentencia con la anotación de Janio Pósito al 90+3’, tras un centro de Juan Gonzáles que el delantero solo empujó. La ‘U’ se quedó con 33 puntos a merced de los 31 de los celestes que recibirán a Alianza Atlético en el Estadio Alberto Gallardo.

El capitán de Cristal se perderá Liga 1 y también la Copa América

Malas noticias para Sporting Cristal, cuadro que pelea por ganar el Apertura y que el lunes no solo perdió la punta tras caer con la César Vallejo, sino también a Yoshimar Yotún que sufrió una rotura de ligamentos que lo marginará de lo que resta del 2024. El cuadro del Rímac le realizó una resonancia magnética que con rmó la gravedad de la lesión que lo mantendrá alejado de las canchas por unos ocho meses, por lo que recién en enero del próximo año volvería a jugar.

Para el entrenador

Enderson Moreira esto es un problema, debido a que en su plantel corto no tiene a alguien con sus características. Por lo menos hasta el n de esta primera parte, deberá encontrar al

reemplazante ideal entre Jostin Alarcón, Leandro Sosa o Jesús Pretell.

Hasta el momento había disputado 10 partidos con tres goles y la misma cantidad de asistencias. Su baja también lo lamenta

Jorge Fossati, quien no lo podrá tener en la próxima Copa América entre junio y julio y tampoco cuando se reanuden las eliminatorias en septiembre.

El judoca nacional afrontará tres torneos para buscar la clasificación

Después de obtener la medalla de plata en el Campeonato Panamericano y en el Ocean Senior de Judo en Brasil, el judoca Juan Miguel Postigos se enfocó nuevamente en su objetivo que es París 2024, lo que sería su cuarta participación en Juegos Olímpicos. Próximo a cumplir 35 años, el deportista nacional participará en el Open Panamericano en Chile, después en el Mundial en Abu Dabi y luego en otro certamen a realizarse en Lima.

El tenista peruano buscará avanzar en este torneo de Porto Alegre

Gonzalo Bueno quiere extender su racha positiva en el circuito Challenger y buscará una segunda consecutiva cuando se mida ante el turco Ergi Kirkin este sábado en una de las semi nales del Challenger de Porto Alegre. Sin

historial previo entre ambos jugadores, el peruano cuenta con un peor ranking, al ubicarse en el 361 ante el 299 del otomano. Cabe resaltar que la semana pasada Bueno se coronó en el Challenger de Concepción.

14

El atacante alemán no renovó su contrato y dejará el club de toda su vida

Primer bombazo con rmado de la temporada con uno de los equipos que da la hora en la Champions League. El semi nalista Borussia Dortmund anunció este viernes que llegó a un acuerdo mutuo con Marco Reus para no extender su vínculo, por lo que el alemán dejará de vestir de negro y amarillo luego de 12 años tras haber chado en 2012. Tras perder la titularidad esta temporada bajo la dirección

técnica de Edin Terzic, además de renunciar a la capitanía a inicios del curso, la renovación de ‘11’ estaba en suspenso y los rumores lo colocaban fuera, al

dejar de ser un jugador determinante pese a la historia de delidad que lo une al cuadro de la cuenca del Ruhr. Mediante un video en redes, Reus agradece y de forma anticipada se despide de la hinchada aurinegra, no sin antes pedirle un último apoyo para lo que resta. Una posible nal europea. “Tenemos un gran objetivo en la mira que todos queremos lograr juntos (la Champions). Para lograrlo, necesitaremos a cada uno de nuestros increíbles fanáticos, a quienes me gustaría expresar mi más sincero agradecimiento por su increíble apoyo a lo largo de los años”.

Fichado desde el Mönchengladbach por 18 millones de euros, el ex internacional germano se volvió pieza clave en el equipo de Jürgen Klopp y eso le hizo ser tentado por varios equipos de la élite europea, pero él siempre optó por quedarse en el equipo de su ciudad natal, pese a que ello le privó de tener un palmarés más grande (solo dos Copas de Alemania y tres Supercopas).

Con su salida, se cierra

el último gran ciclo que une a un jugador con su equipo formativo en el viejo continente. Reus se inició en la cantera del Dortmund, pero su delgadez física no le permitió ser tomado en cuenta, por lo que buscó suerte en un equipo cercano, el Rot Weiss Ahlen y posteriormente en Mónchengladbach, de donde dio el salto a uno de los mejores equipos alemanes de la actualidad.

Luego de resentirse de una lesión muscular en la derrota ante Andrey Rublev en los cuartos de nal del Masters de Madrid, Carlos Alcaraz anunció que no participará en el de Roma con el objetivo de llegar en óptimas condiciones a Roland Garros y posteriormente, a los Juegos Olímpicos de París. A través de sus redes el murciano dio este anuncio. “Sentí dolor después de jugar en Madrid, molestias en mi brazo. Hoy me he hecho unas pruebas y tengo un edema muscular en pronador

redondo, consecuencia de mi última lesión. Desgraciadamente no voy a poder jugar en Roma. Necesito descanso para recuperarme y poder jugar sin dolor al 100%”.

Esto le costará los 45 puntos que defendía en tercera ronda, que no afectarán su tercer lugar en el ranking de cara a los próximos torneos.

Se realizó la sesión clasi catoria para la carrera corta o sprint race del Gran Premio de Miami que tuvo de nuevo a Max Verstappen como vencedor. El líder del Mundial de Pilotos que corrió para Red Bull Racing marcó un tiempo de 1.27.641. El piloto neerlandés domina con mano de hierro esta temporada y salvo la anterior sprint realizada en China, se ha llevado todo, aunque en esta oportunidad en el Autódromo Internacional de Miami solo

quedó a 0.108 milésimas por encima de Charles Leclerc de Ferrari.

Su compañero de equipo, el mexicano Sergio ‘checo’ Pérez culminó tercero y sorpresivamente Daniel Ricciardo, un ex piloto de Red Bull que ahora corre para RB Visa Cash, lo hizo en cuarto lugar. Esta carrera corta se realizará el sábado desde la 11.00 (hora peruana).

15
El español prioriza llegar bien a Roland Garros El neerlandés largará primero en la sprint race

Figura emblemática del panorama cultural de Tumbes. No solo por su destacada labor como educador, sino también por su ferviente defensa de la ecología a través de la literatura. Su vida, dedicada a la enseñanza y a la promoción de la conciencia ambiental, re eja una pasión inquebrantable por la naturaleza, que lo acompaña desde niño, y que ha sabido transmitir en el aula y en sus obras literarias.

Noblecilla se enamoró de los ecosistemas tumbesinos gracias a la playa El Bendito, ubicada en el corazón de los manglares en

Zarumilla, desde donde se puede avistar in nidad de especies animales y vegetales. La eco literatura, género aún en desarrollo, ha encontrado en Hugo casi a un pionero. Con su cuento “El cangrejo ermitaño”, el profesor ganó el primer premio en el Concurso Nacional de Cuentos de 1989. En versos, ha publicado sendos poemas y kumananas. En este último género es bastante conocido. Cuando se le pregunta cómo así lo eligió, señala que todos los tumbesinos lo llevamos en la sangre.

Este eterno preservador cultural y ecológico asegura que la educación estaría mejor en Tumbes si esta se adaptara a nuestra región. “Que se lea y difunda autores tumbesinos, que se mejoren las bibliotecas que hay y que surja una escuela de Bellas Artes”, pide. Ojalá lo escuchen.

Literato

defensor de la naturaleza

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.