Nilo Meza M.
Nilo Meza M. (*)
La administración Boluarte comenzó reprimiendo de manera sangrienta la protesta popular contra el golpe ejecutado por el “Congreso de delincuentes” el 07.12.23. Cobró la vida de 70 peruanos, 49 con disparos a sangre fría. Hasta ahora, la impunidad se está imponiendo gracias al autoritarismo impuesto por el pacto ultraderechista, liderado por el fujimorismo, que maneja el Congreso y el Ejecutivo.
Convirtieron el TC en garante de sus fechorías; a la DP en una grotesca institución que de ende a criminales; doblegaron a la JNJ; cambiaron las normas electorales y van por el JNE, la ONPE y el RENIEC, con lo cual, aquella infame coalición tendría el control absoluto de los procesos electorales dando por adelantado la reelección de congresistas cuyo único mérito es haber sido integrantes del “Congreso de delincuentes”.
En ese marco de desprestigio político y destrucción de la institucionalidad democrática, la economía nacional experimenta una severa crisis económica con rasgos de estan ación y recesión por momentos. Aquel “milagro económico” del que se ufanaba la prensa adocenada, hoy exhibe sus resultados poniendo en evidencia su verdadera esencia:
crecimiento raquítico, pobreza y desigualdad sin precedentes, corrupción.
Los “expertos”, especialmente aquellos que convirtieron en dogma el neoliberalismo, ponen por encima de cualquier consideración la “disciplina scal” no tanto para bene ciar a las mayorías nacionales, sino para asegurar que el “país tenga capacidad de pago” a la banca internacional, aunque con ello se sacri que el crecimiento.
Por ejemplo, S&P (Standars & Poor’s) ha resuelto degradar la cali cación del Perú de BBB a BBB-, lo que signi ca que la capacidad de pago del Perú está en duda. Si seguimos con esa tendencia, y la “incertidumbre política” continua, podríamos estar emitiendo “bonos basura” muy pronto. Si bien es cierto lo dicho, es mucho más rme decir que las verdaderas causas de la crisis económica están en la desigualdad y la concentración de la riqueza generada por el neoliberalismo.
El MEF, otrora fortín de la “disciplina scal”, es feliz rehén del “Congreso de delincuentes” y se esmera en atender sus demandas. Los vaivenes de la política ordenan sus prioridades. Cifra todas sus esperanzas en los precios internacionales de los commodities, especialmente de minerales, como en el pasado, confesan-
do su lealtad al modelo primario exportador.
Los costos de esa crisis son tremendos. Según el INEI, a 2023 se han registrado 9.8 Mills (29% de la población total) de peruanos en situación de pobreza (con US $ 120 de ingreso mensual) y 1.9 Mills (5.7% de la población total) en situación de extrema pobreza (personas que viven con menos de US $ 1.5/día). Estos indicadores revelan que hemos regresado a situaciones que el Perú tenía hace 12 años.
En Lima, la pobreza se ha triplicado en los últimos 7 años, pasando de 11% a 29%, situación que se replica en los barrios urbano-marginales de todas las grandes ciudades del país. 4 de cada 10 limeños pasan hambre, convirtiendo a esta ciudad y las del interior en lugares socialmente explosivos si no se concreta el “síndrome de la rana hervida”. En las zonas rurales aumentó la extrema pobreza de 14% a 16% respecto del total. Por otro lado, se ha registrado que 1.8 millones de ciudadanos que se declaraban de clase media, cayeron en situación de vulnerabilidad o pobreza entre 2019 y 2023. Más del 31% están en situación de vulnerabilidad monetaria, es decir, a punto de caer en situación de pobreza monetaria. O sea, tenemos un aproximado de más de 60% de peruanos en situación de hambre.
(*) Economista, Doctor en Ciencias Política y Relaciones Internacionales
2
Por: Yanela Carbajal
Además, cuatro exsubgerentes de la comuna no poseen estudios universitarios.
La Contraloría General de la República (CGR) reveló que el gerente general de la Municipalidad distrital de La Cruz, Carlos Peña Oviedo, fue contratado por el alcalde Roberto Carrillo Zavala, a pesar de no contar con los requisitos mínimos establecidos en el manual de clasi cación de cargos. Esto contituiría una infracción a la legalidad y a la idoneidad en el acceso al servicio público, según la CGR.
Como se recuerda, la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) instó a las instituciones a cumplir obligatoriamente con los requisitos establecidos en la Ley N.º 31419, que establece la experiencia especí ca de tres años en el sector público, dos de ellos deben ser en puestos de dirección para el Estado o en el ámbito privado.
De acuerdo a la Resolución de la Municipalidad de la Cruz N.° 387-2023-MDLC-ALC, el alcalde Roberto Carlo Carrillo Zavala designó a Carlos Darwin Peña Oviedo en el cargo de Gerente Municipal, el 31 de octubre de 2023.
Sin embargo, la Comisión de Fiscalización de la Contraloría evidenció que Carrillo no cumple con los requisitos establecidos en el Manual de Clasi cador de Cargos para ocupar el puesto de gerente general, dado que no posee la experiencia de cuatro años en la dirección de programas municipales requerida, “lo que vulnera la legalidad e idoneidad en el
acceso a la función pública”, señaló el órgano de control.
“No cumple con los requisitos establecidos en el numeral 8.3 del artículo 8 de la Ley N° 31419”, informó La Controlaría.
Además, el 11 de agosto de 2021, mediante la Resolución de Alcaldía N° 154-2021/MDLC-ALC, se aprobó y estableció el Manual de Clasi cación de Cargos, en el que se especi ca que los funcionarios deben cumplir con requisitos mínimos, tales como poseer un título profesional universitario, colegiado y habilitado, que incluya estudios relacionados con la especialidad, capacitación especializada en el área y experiencia en la dirección de programas del área.
No obstante, el 12 de enero de 2023, la Municipalidad de la Cruz designó a Javier Eduardo Zavala León como subgerente de Comercialización. “Para veri car si el profesional cumple con los requisitos para ocupar el cargo, se revisó su expediente actualizado y se procedió a veri car la normativa aplicable”, informó la Controlaría.
De acuerdo a la información recibida de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), la Contraloría advirtió que
Zavala no cuenta con título universitario, ni posee colegiatura, y no acredita capacitaciones en el área. Todo esto son requisitos principales para ocupar el puesto, Otro caso similar se observó con la subgerente de Participación Vecinal, quien fue designada el 23 de enero de 2023, a pesar de solo registrar estudios hasta el sexto semestre de la carrera de Contabilidad, según un certi cado emitido por el Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público CAP. FAP. "José Abelardo Quiñones" de Tumbes. Esta información fue corroborada tras consultar en el Registro Nacional de Grados Académico y Títulos Profesionales de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU). En él se constató que la exsubgerente Elizabeth Castillo carece de título universitario, no está colegiada y no cuenta con certi caciones de capacitación en el área. Asimismo, Contraloría observó que el exsubgerente de Registro Civil, Charito Amparo Mogollón Sullón, tampoco posee título universitario y tampoco cumple con todos los requisitos establecidos en el Clasi cador de Cargos. De igual forma, se constató que la exjefa del Área de Archivo General, Beatriz Oviedo Urbina, no posee estudios universitarios, colegiatura ni habilitación que incluye estudios relacionados con la especialidad o capacitaciones en el área.
“La situación expuesta ha generado la vulneración de la legalidad con la que deben regir los actos en la administración pública, no garantizando la meritocracia, probidad e idoneidad en el acceso a la función pública de los funcionarios de con anza de libre designación y remoción en la Entidad”, advirtió la Contraloría.
3
Por: Yanela Carbajal
El asesor legal de la MPTumbes recomendó a los regidores que votaran a favor de no aplicar sanciones.
En una sesión ordinaria del Concejo, la Municipalidad Provincial de Tumbes reveló que no aplicará sanciones correspondientes contra los funcionarios que no iniciaron el proceso de distribución del combustible diesel en el plazo establecido. Esto a pesar de que el combustible estaba almacenado más de 2 meses en el depósito de maquinaria pesada, ubicado en el centro poblado Andrés Araujo Morán. Como se recuerda, el material está fuera del plazo, ya que el gerente general Carlos Pianto Mendoza estableció en la nueva directiva N° 005 que el plazo es de un mes. Anteriormente era de 7 días, pero el gerente amplió el plazo; y, aun así, no se ha cumplido con la labor, según lo comunica-
do por la regidora Cinthia Romero Peña.
Ante estos hechos, el pasado miércoles, las regidoras Cinthia Romero Peña, Rosita Yovera Morales y Karina Becerra Ortiz realizaron una inspección de control en la que constataron que los funcionarios municipales no habían cumplido con la distribución de petróleo y gasolina donadas por la Sunat (Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria) para abastecer a las cisternas de agua potable, las que están destinadas a las diversas calles de Tumbes que carecen de este recurso. Además, se levantó un acta de scalización en la que se constató que dos cisternas de agua no han salido del almacén de maquinarias pesadas
desde hace una semana por falta de combustible. Asimismo, observaron que por más de 2 meses se encontraban en el almacén 6 cilindros de 50 galones y 3 pipas de 10 galones de petróleo diésel. A su vez, 11 pipas con gasolina en las que los recipientes se encuentran hinchados por la temperatura. Ante tales circunstancias, El asesor legal de la Municipalidad de Tumbes recomendó a los funcionarios a aprobar la resolución del combustible y votar a favor de él para que no sea devuelto a Sunat, con la nalidad de que no se responsabilice a los funcionarios que, en su debido momento, no actuaron con la forma correcta.
En medio de esta situación, durante la sesión del consejo, el
consejo, el alcalde Hildebrando Antón Navarro y los regidores Aníbal Fernando García Romero, Astri Carol Bony Landaveri Zevallos, Rosemarie Anton Herrera, Roxette Jeallith Gonzales Saldarriaga, Edinson Daniel Barrionuevo Crisanto, Marco Antonio Gandarillas López y Ana Maribel Gonzales Aponte votaron a favor de la donación del combustible para evitar que sea devuelto a la SUNAT. Mientras tanto, la regidora Rosita Elizabeth Yovera Morales emitió un voto en oposición, y los regidores Dany Milton Cruz Pérez, Cinthia Melissa Romero Peña y Karina Geovanna Becerra Ortiz optaron por abstenerse de votar.
Por su parte, los regidores que se opusieron y se abstuvieron de no votar a favor, increparon al asesor legal por las sugerencias que había ofrecido.
El director del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT), Juan Farías Barreto, anunció que va a tomar medidas legales contra los responsables que difundieron un audio del año 2022, en el que se escucha una supuesta negociación de obras. Como se recuerda, hace unos días, a través de redes sociales, se difundió un audio en el que se insinuaba que el director del PEBPT estaba negociando posibles
obras a cambio de obtener nanciamiento a través de favores.
Ante estos hechos, el pasado viernes, mediante una conferencia de prensa, reveló que el audio es editado y es del año 2022, “sabía que me iban a tocar porque ya había escuchado comentarios”, indicó.
A su vez, informó que “el tal Boyer”, que es parte del Consorcio Fenix, “su hijo es mi promoción, ellos el año pasado me invitaron a participar de una obra que ellos tenían y tengo las pruebas”, mencionó.
“Ellos tenían una aprobación de una descolmatación en Casitas aquí tengo la conversación que es parte de la investigación”, recalcó.
También, señaló que, según lo que le indique la Policía, tomará las acciones pertinentes del caso, y a su vez exhortó a los responsables a difundir y publicar la versión completa.
4
Solicitado por el tercer despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tumbes.
En medio de un operativo en Tumbes, la Policía ha detenido a Challenger Antoni Herrera Sembrera (29), nombrado como “Charly”, por el presunto delito contra la vida, el cuerpo y la salud-homicidio simple.
La intervención tuvo lugar en la calle 07 de junio, ubicado en Las Malvinas del estadio Mariscal Cáceres.
Según fuentes policiales, Herrera está siendo investigado como presunto autor directo del homicidio simple de Juan Manuel Rivas Oliva, ocurrido el 17 de marzo de 2024. Sobre el sujeto recae una detención preliminar formulada por el Tercer Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tumbes.
Ante esta situación, efectivos policiales trasladaron al hombre a las sedes de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) para continuar con las diligencias de investigación correspondientes.
Efectivos de la Comisaría de San José capturaron a Luigy
Joset Aleman Peña (21), quien tenía una requisitoria por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual y tocamientos, actos de connotación sexual sin consentimiento.
La intervención se dio tras la denuncia de la afectada, una joven de 20 años. Según información proporcionada por efectivos policiales, el incidente tuvo lugar el 23 de mayo de 2024, a las 10 de la mañana, mientras la mujer caminaba por la intersección de las calles Abad Puell y Arica, a una cuadra de la pastelería Pilitas.
Luigy Aleman fue puesto a disposición en la comisaría San José para la continuación de la investigación. Se recuerda a la ciudadanía que si conoce a una víctima de violencia familiar o sexual, pueden comunicarse gratuitamente con la Línea 100 del Ministerio de la
Mujer y Poblaciones Vulnerables, las 24 horas del día. El equipo de profesionales puede derivar los casos más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente.
En medio de un operativo en Tumbes, la Policía ha detenido a Kevin Anthony Vega Lolandez (20), quien ha sido acusado por robo agravado. La intervención tuvo lugar en la calle 24 de Julio, situado en el barrio San José, cuando Vega circulaba por la zona donde agentes de la comisaría San José realizaron la consulta mediante el sistema de Sinpol sobre posibles requisitorias que pudiera presentar, obteniéndose como resultado positivo. En consecuencia, ejecutaron la captura por contar con la requisitoria vigente anteriormente señalada. Esta orden fue emitida por el Juzgado Penal Colegiado de Contralmirante Villar. Tras su arresto, Vega fue trasladado a la comisaría San José para continuar con los procedimientos legales correspondientes.
5
Por: Yanela Carbajal
La intervención tuvo lugar en la calle 24 de Julio, en el Barrio San José.
Jorge Montoya, vocero de la bancada de Renovación Popular, ha dado un giro en su vida política al anunciar su renuncia al partido. Junto a él, los congresistas José Cueto y Javier Padilla también han decidido abandonar las las de Renovación Popular. Sin embargo, esta sorpresiva decisión no signi ca que se alejen por completo de la bancada. La noticia se propagó rápidamente cuando Montoya Manrique, en calidad de vocero, remitió un o cio al o cial mayor del Parlamento, Giovanni Forno, comunicando su renuncia al partido. En el mismo documento, Montoya adjuntó las “comunicaciones” de José Cueto Aservi y Javier Padilla, quienes también expresaron su decisión de abandonar la agrupación política. A pesar de ello, los tres parlamentarios han dejado constan-
cia de que seguirán siendo parte activa de la bancada de Renovación Popular. En palabras de Montoya: “Me precisan su voluntad y decisión de seguir perteneciendo al grupo parlamentario de Renovación Popular. Lo que comunico a usted para los nes pertinentes”. Además, el vocero añadió: “Cabe agregar
Exasesor de Benavides reafirma sus acusaciones
En una declaración sin precedentes ante los medios de comunicación, Jaime Villanueva, exasesor de Patricia Benavides, reiteró sus graves acusaciones contra la destituida scal de la Nación. En un tono rme y sin titubeos, Villanueva a rmó que sus palabras no son “un relato ni una mentira”, sino una verdad incuestionable que asume con valentía.
El actual colaborador e caz ante el E ccop, y testigo ante la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, ha señalado directamente a los scales Pablo Sánchez, Rafael Vela, y José Domingo Pérez, así como a los periodistas Gustavo Gorriti y Romina Mella. Sus acusaciones han desencadenado acciones concretas y han puesto en jaque a guras clave del sistema judicial y mediático. En sus propias palabras, Villanueva declaró a medios nacionales:
“Saben que es cierto y no hay ninguna manera de sostener que en alguna parte digo la verdad y en otra no. Yo estoy relatando hechos en los que yo he participado o de los que yo he sido testigo. Ya será el Ministerio Público y el Poder Judicial los que determinarán la responsabilidad de las personas”.
“Estoy asumiendo mi responsabilidad en todos estos actos”, enfatizó. “Reconocer actos bochornosos e ilegales en los que he participado no es fácil, pero estoy dando la cara. Todo lo que he manifestado es cierto”.
Sin embargo, sus declaraciones chocan frontalmente con las del periodista de investigación Gustavo Gorriti. Este último ha cali cado la confesión de Villanueva como “una mentira de ponzoña calculada para lograr el máximo efecto de apasionamiento irracional”.
En una diligencia crucial, Villanueva reveló una conversación con Gorriti en mayo de 2019. Según su testimonio, el periodista le dijo: “Vamos a brindar por Alan, se ha muerto, hemos ganado”.
que el suscrito también ha renunciado al partido político Renovación Popular; sin embargo, me mantengo como vocero titular del grupo parlamentario, conforme al reglamento interno de nuestra bancada vigente”.
Por su parte, José Cueto Aservi compartió en sus redes sociales que su
decisión de renunciar se debió a estar “en desacuerdo con múltiples intentos de parte de la dirigencia partidaria con el n de fragmentar y manipular la bancada”. A pesar de su renuncia, Cueto Aservi rea rmó su compromiso con sus principios en defensa de la vida, la familia y la patria.
6
Jorge Montoya, José Cueto y Javier Padilla en desacuerdo por decisiones internas
Tras retornar al Ministerio Público como fiscal suprema titular
La scal suprema titular, Zoraida Ávalos, descendió de un vehículo oscuro en la sede del Ministerio Público, ubicada en la avenida Abancay. Acompañada por un grupo de trabajadores de su despacho, fue recibida con pétalos de rosas y un cartel que rezaba: “Se hizo justicia”. La reaparición de Ávalos marca el n de una prolongada ausencia de nueve meses. Durante este tiempo, la scal suprema estuvo inhabilitada por el Congreso de la República para ejercer cargos públicos durante un período de cinco años. Sin embargo, la Tercera Sala en lo Constitucional del Poder Judicial de Lima emitió una orden de “inmediata reincorporación”, argumentando que su ausencia
podría generar una situación irreversible.
El recibimiento fue cálido y emotivo. Zoraida Ávalos, con semblante sereno, se dirigió directamente a la puerta de scales, rodeada por sus colegas y colaboradores. Con la reincorporación de Ávalos como scal titular suprema, se ha restablecido el quórum necesario para elegir al reemplazo del actual scal de la Nación interino, Juan Carlos Villena. Las miradas están puestas en la próxima decisión, y aunque Ávalos Rivera no ha expresado públicamente su intención de asumir la titularidad de la Fiscalía de la Nación, su regreso ha generado expectativas.
Posible conflicto criminal por minería informal
La Policía Nacional del Perú (PNP) ha estado investigando el caso de un empresario minero desaparecido en circunstancias misteriosas. Según los informes, Emilio Julca Huamán, de 44 años, fue visto por última vez hace cuatro días, cuando su camioneta fue interceptada en una carretera cerca del caserío Colpin, Huamachuco, en La Libertad
El trágico incidente también involucra a dos de los trabajadores de Huamán, quienes lamentablemente perdieron la vida en el mismo evento. El conductor, Exequiel Alayo Neyra (31), y la secretaria del empresario,
Johana Isabel Henriquez Sánchez (21), fueron encontrados sin vida en el lugar de los hechos.
La camioneta de Huamán fue hallada horas después, completamente incinerada en las cercanías de la región de Cajamarca. Las autoridades han estado trabajando incansablemente para esclarecer los detalles de este trágico suceso.
El coronel Víctor Revoredo, a cargo de la investigación, ha revelado que una de las teorías que se maneja es la posibilidad de con ictos entre bandas criminales relacionados con la minería informal.
Empresaria fue torturada y mutilada
Jackeline Janina Salazar Flores fue rescatada por la Policía tras 12 días de permanecer secuestrada. “Acabamos de rescatar a la empresaria secuestrada, me acaba de informar el general Arriola”, informaba el ministro del Interior, Juan José Santivánez.
Como se recuerda la mujer fue raptada el 13 de mayo en Los Olivos. Posteriormente, los delincuentes enviaron fotos de la empresaria con signos de mutilación. Sin embargo, el general Óscar Arriola, jefe del
Estado Mayor General de la PNP, informó que la víctima no presenta lesiones "evidentes". No obstante, será revisada por el médico legista para que se veri que que no sufrió algún daño físico.
La ciudad se mantuvo estremecida ante este caso.
La Policía capturó a cuatro sujetos: Brian Thonney Yomona Quezada, Luis Andrés Chaupis Morales, Armando Vásquez Jara y Alfredo Tino Cano Aliaga.
7
Por: Paola Ferrer
El alcalde de Tumbes ha sido denunciado por los de delitos de omisión, rehusamiento o demora
La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tumbes dispuso aperturar investigación preliminar contra el alcalde de Tumbes, Hildebrando Antón Navarro y los que resulten responsables por la presunta comisión del delito de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales y contra la salud pública.
A su vez, la Fiscalía determinó un plazo de 120 días para realizar las diligencias correspondientes.
Tras la culminación de este tiempo, la scal a cargo de la investigación debera decidir si procede con la acusación penal o desestima el caso.
En esa línea, las regidoras denunciantes Karina Giovanni Ortiz y Cinthia Romero Peña deberán dar sus testimonios ante el despacho scal. A su vez, el digitalizador de la Subgerencia de Programas Sociales, Junior Vargas Arcela también deberá brindar su manifestación ante la Fiscalía.
Por su parte, el alcalde Hildebrando Antón ha sido citado para el 5 de junio a las 11 a.m. Asimismo, la Fiscalía ha requerido información sobre la responsable del almacén ubicado en la Planta de Soya del caserío de San Isidro.
Alimentos con gorgojos
Tal como Diario Tumpis lo informó, el último 15 de mayo, los regidores Cinthia Romero Peña, Karina Becerra Ortiz y Danny Cruz Pérez, durante una
visita inopinada, observaron alimentos en mal estado e infectados por gorgojos en la Planta procesadora de soya.
En aquel momento, la regidora Cinthia Romero Peña señaló que se descubrió que productos como arroz, quinua, avena y frijoles, destinados a los programas del vaso de leche (PVL), comedores populares y beneciarios del plan TBC, estaban infestados de gorgojos. Además, se encontraron latas de leches, aceites y atunes vencidos en uno de los depósitos. Al día siguiente, el Ministerio Público de Tumbes intervino la Planta procesadora de soya, En ese entonces, la scal Anticorrupción del Ministerio Público, Erika Solís, junto con un representante de la Policía y los regidores mencionados anteriormente, inspeccionaron el primer almacén que contenía aproximadamente 200 sacos de arroz y cajas de aceite.
Comedores populares afectados
Uno de los programas que más perjudicados se ha visto son los comedores populares, según las presidentas del programa de los sectores de Pampa Grande y Pumacahua, quienes denunciaron que la Municipalidad Provincial de Tumbes les habría proporcionado productos como arroz pilado y frijoles con insectos, durante los meses de enero, febrero, marzo y abril. En esas circunstancias, se vieron obliga-
das a distribuirlos para su preparación, ante la necesidad de los ciudadanos de bajos recursos. Según las 50 bene ciarias de los comedores populares, tanto el arroz como los frijoles llegaron infestados de gorgojos. “Hemos tenido que contactar a la coordinadora y enviarle un video del gorgojo, ya que encontramos una cantidad considerable en los productos, teníamos que escogerlo para poder cocinar“, señaló. Además, denunciaron que rmaron listas de productos que nunca les fueron entregados. “Nunca recibimos los atunes, aunque nos hicieron rmar. Nos
8
demora de actos funcionales y contra la salud pública
dijeron que estaban en proceso sanitario porque las latas estaban un poco oxidadas y también tenían una observación por parte de la Contraloría”, declaró una madre de familia.
“Que se ponga la mano en el pecho (el alcalde Hildebrando) y envíe productos en buen estado. Que no espere a que se dañen para recién enviarlos a los comedores. Es innecesario que haga eso, ya que somos personas necesitadas y somos humanos igual que él”, puntualizó una de las bene ciarias.
9
Jens Stoltenberg asegura que Ucrania tiene derecho a defenderse
En una reciente entrevista con The Economist, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, hizo un llamado a los países miembros de la Alianza para que reconsideren las restricciones impuestas al uso de las armas donadas a Ucrania. Stoltenberg enfatizó que, dada la escalada de tensiones en el frente ruso-ucraniano, es crucial que los aliados evalúen la posibilidad de permitir que Ucrania utilice estas armas contra objetivos militares rusos en su territorio reconocido internacionalmente.
El líder de la OTAN subrayó que Ucrania tiene el derecho legítimo de defenderse y que esto incluye la posibilidad de atacar objetivos en suelo ruso. Sin embargo, también reconoció que tal
medida podría aumentar la intensidad del con icto. A pesar de ello, Stoltenberg dejó claro que las entregas de armas y la capacitación a las fuerzas ucranianas no implican una participación directa de la OTAN en operaciones de combate dentro de Ucrania.
En cuanto a la propuesta del presidente francés, Emmanuel Macron, de desplegar tropas de la Alianza en territorio ucraniano, Stoltenberg negó rotundamente esa posibilidad. Además, rechazó la idea de autorizar a los países de Europa del Este, miembros de la OTAN, a utilizar sus sistemas antiaéreos para derribar misiles y drones rusos.
Tribunal no se convence del accionar de Israel
Asegura recuperar "institucionalidad" en Ecuador
Los jueces de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) han emitido una orden este viernes, instando a Israel a detener su ofensiva militar contra la ciudad de Rafah, ubicada en el sur de la Franja de Gaza, según informa Al Jazeera. El presidente del Tribunal, Nawaf Salam, declaró que Israel debe cesar inmediatamente su ofensiva militar o cualquier otra acción en la gobernación de Rafah que pueda poner en peligro la vida del grupo palestino en Gaza, lo que podría resultar en su destrucción física total o parcial. Además, la CIJ no está convencida de que
los esfuerzos de evacuación por parte de Israel en la Franja sean su cientes. En palabras del presidente del tribunal: “El tribunal no está convencido de que los esfuerzos de evacuación y las medidas relacionadas que Israel a rma haber tomado para mejorar la seguridad de los civiles en la Franja de Gaza, especialmente aquellos desplazados recientemente de la gobernación de Rafah, sean adecuados para aliviar el inmenso riesgo al que está expuesta la población palestina como resultado de la ofensiva militar en Rafah”.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, a rmó que las ma as del narcotrá co no lo intimidarán, y se comprometió a continuar su lucha con determinación y rmeza para erradicar la criminalidad y la violencia en el país andino. Estas declaraciones se produjeron durante la presentación de su informe a la Nación ante la Asamblea Nacional, con motivo de sus primeros seis meses de gestión. Durante su discurso, el mandatario ecuatoriano elogió la labor de los militares y policías que han salido a las
calles para proteger a las familias, la libertad y la patria. Noboa subrayó que la lucha por el nuevo Ecuador está en marcha y destacó que su gobierno ha restablecido la institucionalidad del país. En este “nuevo Ecuador”, el Estado no negocia con narcotracantes ni se involucra en la “narcopolítica”. Además, no cede ante presiones externas ni a ciudadanos ecuatorianos que buscan perjudicar al país. El presidente concluyó a rmando que los líderes de las organizaciones narcoterroristas están siendo capturados y que estos grupos se están desmantelando.
10
Existen muchos mitos frente a la donación de órganos y tejidos. Aquí aclaramos cinco mitos sobre el tema:
Mito 1: “Si llego grave al hospital, el personal de salud me dejará morir para extraer mis órganos”. Falso.
Realidad: Los profesionales de salud hacen todo lo posible para salvar la vida de las personas. Solo después de la con rmación de la muerte del paciente, este puede ser evaluado como donante de órganos.
Mito 2: “Si dono mis órganos voy a quedar des gurado y no podrán velar mi cuerpo con el ataúd abierto”. Falso.
Realidad: La donación de órganos no ocasiona daño en la apariencia física del donante. El proceso de extracción de los órganos se realiza con todos los cuidados de una operación quirúrgica de rutina, conservando la estética corporal, siguiendo un procedimiento establecido y a cargo de médicos especialistas cali cados.
Mito 3: “Mi familia tendrá gastos adicionales si soy donante”. Falso.
Realidad: La donación de órganos no tiene ningún costo para la familia del donante, los órganos o tejidos son donados siempre de manera gratuita, voluntaria y altruista.
Mito 4: “Las religiones están en contra de la donación de órganos y tejidos”. Falso.
Realidad: La mayoría de religiones consideran a la donación de órganos y tejidos, como un acto solidario para salvar la vida de las personas.
Mito 5: “A las personas famosas o adineradas les permiten adelantarse en la lista de espera para acceder a un trasplante de órganos más rápido”. Falso.
Realidad: La asignación de los órganos o tejidos para los pacientes en lista de espera se realiza de acuerdo al estado de salud del receptor, cumpliendo criterios clínicos establecidos y según el tiempo en la 'lista de espera'.
11
(Información del Ministerio de Salud del Perú)
Sergio George sobre entrevista: “La gente quiere verlo”
En una reciente entrevista, el reconocido productor musical Sergio George expresó su apoyo a la posibilidad de que Yahaira Plasencia entreviste a su expareja, Je erson Farfán, en su podcast. El público ha estado ansioso por ver a la popular pareja interactuar nuevamente, y George no dudó en respaldar esta idea.
“Yo también le digo a ella que debería hacerlo porque la gente quiere verlo”, a rmó George. A pesar de cualquier historia pasada, el productor considera que es parte del “show business” y que la audiencia está interesada en esta reunión. Además, destacó que su vínculo profesional con Yahaira sigue intacto, y la incluirá en su próxima producción discográ ca. El viaje conjunto de Yahaira Plasencia y Sergio George a los Latin American Music Awards en Las Vegas generó comentarios y especulaciones. Sin embargo, George aclaró que no
hay ningún interés sentimental entre ellos. “La gente piensa que la invité por otra razón. La razón es para que se sienta parte del éxito de la gente. No era por ninguna razón de amorío. Hasta nos quedamos en habitaciones separadas”, puntualizó.
A pesar de todo, el productor no escatimó en elogios hacia Yahaira Plasencia. “Es guapa y esa es una herramienta importante para su carrera. Es una persona que ofrece cosas visuales en el mundo de la música de hoy”, concluyó George. La expectativa está en aumento, y los seguidores de ambos artistas esperan con ansias esta posible entrevista que podría marcar un momento icónico en el mundo del entretenimiento.
Aries: Mañana será un día para disfrutar de la compañía de tus seres queridos. Es posible que tengas la oportunidad de organizar una comida o reunión familiar.
Tauro: Te sentirás especialmente comunicativo y carismático mañana. Es un buen día para expresar tus sentimientos a los demás y para hacer nuevos contactos.
Géminis: Te enfrentarás a una disyuntiva entre dos compromisos importantes. Tendrás que tomar una decisión y es posible que no sea fácil.
Cáncer: Vivirás un día de gran conexión y romanticismo con tu pareja. Disfrutarán de momentos de mucha intimidad y complicidad.
Leo: Es posible que tengas algunos problemas con personas en posiciones de autoridad mañana. No te dejes intimidar y de ende tu punto de vista con rmeza, pero sin ser grosero.
Virgo: Mañana será un día de mucha actividad y trabajo. Tendrás que esforzarte para cumplir con todas tus obligaciones, pero también tendrás la oportunidad de demostrar tus habilidades y talentos.
Libra: Te sentirás un poco inquieto e indeciso mañana. Es posible que tengas que tomar una decisión importante, pero no te sientes seguro de qué hacer.
Escorpio: Mañana será un día de sorpresas y cambios inesperados. Es posible que tengas que modi car tus planes a última hora, pero no te preocupes, ya que estos cambios te traerán nuevas oportunidades.
Sagitario: Te sentirás un poco frío y distante con tu pareja mañana. Es importante que comuniques tus sentimientos y que trates de comprender los de ella.
Capricornio: Mañana será un día de mucha inspiración y creatividad. Es un buen día para trabajar en proyectos nuevos o para poner en marcha tus ideas.
Acuario: Te sentirás un poco agobiado por el trabajo y las responsabilidades mañana. Es importante que te tomes un tiempo para ti mismo y que te relajes.
Piscis: Mañana será un día de buenas noticias y alegrías. Es posible que recibas un regalo o una sorpresa inesperada.
12
13
Por: Franco Tucto
En la fecha nal de esta primera parte de la Liga 1, Alianza Lima tuvo que visitar el estadio Garcilaso de la Vega y no se fue contento. Cusco FC le propinó tres goles y con ello le quitó la posibilidad de acabar como tercero en la tabla. Los ‘íntimos’ se vieron rápidamente sorprendidos por el golazo que le salió al extremo argentino Lucas Colitto, quien al segundo minuto llegó por izquierda y quiso sacar un centro al área, pero la altura le dio un efecto extraño al balón y
se terminó colando en el palo izquierdo del meta Franco Saravia que nada pudo hacer. El primer tiempo se iría con pocas situaciones, pero con polémica para los blanquiazules que en dos ocasiones reclamaron por penal. Primero por una mano en el área y después por un jalón contra Carlos Zambrano. Ambas acciones no terminaron en llamados del VAR para el árbitro Daniel Ureta. Para el complemento los locales ampliaron la diferencia con un doblete de Miguel Aucca. Primero
a los 73’ de un tiro de esquina y una mala salida del golero ‘grone’ y el segundo en el epílogo de la noche cuando la defensa visitante estaba mal parada.
Alianza Lima, que el miércoles visitará a Fluminense por Libertadores, se quedó con 33 puntos en el cuarto lugar, mientras que Cusco FC subió al quinto con 29 unidades.
Nueva aventura para el central peruano que jugará con Pedro Aquino
Le empieza a quedar chico el nivel de la ITF a Ignacio Buse que la semana anterior se consagró en el F26 de Barcelona y ahora está cerca de jugar otra nal en la localidad catalana de Mataró. El peruano viene de vencer en tres sets al jugador local Pol Martin Ti on (6-4, 2-6 y 7-6) y disputará la semi nal ante el italiano Lorenzo Giustino. Buse encadena ocho victorias y todas frente a rivales españoles en tierra ibérica.
Se hizo o cial el chaje de Anderson Santamaría por el Santos Laguna de la Liga MX. Luego de cinco años en Atlas de Guadalajara, el defensor abandona a los rojinegros y se unirá al Santos Laguna, cuadro que acabó decimoquinto en el Clausura del torneo mexicano. El central de 32 años culminó su contrato con su anterior club y en calidad de libre rmó para la próxima campaña con los ‘guerreros’ y según la web o cial del cuadro de Torreón, ya se encuentra en la concentración que se realiza en Allende, Nuevo León.
Para Santamaría, este será su tercer equipo en el fútbol mexicano. Llegó en 2018 a Puebla procedente de Melgar y al año siguiente pasó a Atlas, con quien conquistó el Torneo Apertura en 2021 y el Clausura en 2022, además de un Campeón de Campeones, equivalente a una supercopa.
En Santos, el zaguero que fue incluido en la lista para la Copa América, se encontrará con Pedro Aquino, quien no tuvo la misma suerte. Con los ‘zorros’ llegó a coincidir una temporada con Edison Flores en la temporada 2022-23.
Triste noticia para el automovilismo peruano debido a la baja de Matías Zagazeta para la cuarta fecha del campeonato de Fórmula 3 que llega a las calles de Mónaco, debido a que el piloto del equipo suizo Jenzer fue operado de una apendicitis y no fue incluido entre los tres que representan a la escudería helvética. Su lugar para este n de semana lo ocupó el británico James Hedley que acabó en el último lugar de la qualy.
14
Paliza de Cusco FC que le quitó la posibilidad a los ‘íntimos’ de acabar terceros en el Apertura
Debido a una operación de emergencia, el piloto no estará en el principado
El tenista peruano sigue escalando en el circuito de la ITF
Por: Franco Tucto
Mediante una carta abierta, indicó que dirigirá su último partido este domingo
Le costó caro sus últimas declaraciones de Xavi Hernández y su lugar como entrenador del Barcelona concluirá este n de semana. A través de una carta en su red social de Instagram, anunció que dirigirá su último partido este domingo cuando su club visite al Sevilla en la última jornada de LaLiga de España.
“Queridos culés, el domingo acabará mi etapa en el banquillo del Barça. Nunca es fácil irse del club de tu vida, pero lo hago muy orgulloso,
después de dos años y medio al frente de un vestuario que ha sido como una segunda familia. Quiero agradecer el apoyo y el cariño de la a ción, que siempre ha estado a mi lado y me ha demostrado en todo momento la misma estima que en mi etapa de futbolista. A partir del domingo seré un culé más en la grada, ya sea ahora en el Estadio Olímpico o en unos meses en el Nou Camp Nou”, manifestó en su misiva. El motivo que llevó a
Joan Laporta a prescindir del todavía estratega azulgrana, fue que hace días indicó que el cuadro catalán no está en condiciones de pelear con el Real Madrid o a nivel europeo, gota que derramó el vaso para el mandamás que no aprobó dichas declaraciones pese a que en persona le había dicho todo lo contrario. Otro factor es el resultado nal de la temporada, en la que se irá sin conseguir título alguno. Perdió la carrera por retener el de LaLiga ante los madridistas, en Copa del Rey cayó en cuartos de nal ante el Athletic Club y en Champions League en la misma ronda frente al Paris Saint Germain. En su corto periodo solo ganó una liga y una
El monegasco se perfila para la carrera en su casa
Se realizaron los entrenamientos que sirven para hacer ajustes en los reglajes y plani car estrategias del Gran Premio de Mónaco, donde cali car más alto es vital por las pocas zonas de adelantamiento y Charles Leclerc dio muestras de tener carro con qué pelear por el triunfo.
En la segunda sesión del viernes, el monegasco de Ferrari se quedó con el primer lugar al registrar el mejor tiempo de vuelta con 1.11.278, seguido por los veteranos Lewis Hamilton de Mercedes y Fernando Alonso de Aston Martin. El líder del mundial Max Verstappen acabó en cuarto lugar.
La clasi cación se realizará este sábado desde las 9.00 de la mañana y la carrera el domingo a las 8.00. Cabe destacar que Leclerc nunca ha podido ganar o al menos subirse a un podio en el GP de su país natal.
Supercopa española. Su reemplazo llegaría desde Alemania y sería Hans-Dieter Flick el hombre elegido por la directiva azulgrana para tomar las riendas del vestuario. ‘Hansi’ no dirige desde setiembre de 2023, cuando estuvo por última vez al frente de la selección germana que cayó goleada por 4 a 1 ante Japón en un amistoso y le terminó por costar su cargo.
Sexta derrota en la temporada para el número uno
Duro revés para Novak Djokovic que seguirá sin conocer de títulos este 2024. En un complicado partido ante el checo Tomáš Macháč, cayó en tres sets con parciales 4-6, 6-0 y 6-1 en las semi nales del ATP 250 de Ginebra. El serbio llegó a estar 4-1 en el primer set, pero en una buena racha, el checo quebró en dos ocasiones y
encadenó cinco games seguidos a su favor para darle vuelta al marcador y llevarse el primero a su favor.
Pero el desgaste lo dejó sin resto en la segunda manga y ahí ‘Nole’ no perdonó. Le rompió el saque en tres oportunidades para llevársela en blanco y forzar un tercer episodio. Macháč se repuso y en el tercer set fue él quien tuvo tres breaks a favor para ganar el partido. Djokovic descansará hasta el inicio de Roland Garros la otra semana.
15
Č