8
INFORME ESPECIAL
TUMBES
VIERNES 19 DE ENERO DE 2024
9
WWW.TUMPISTV.PE
Por : Paola Ferrer
Gobierno Regional no ejecutó cerca de S/ 2 millones destinados para obra en la quebrada Pechichal En el 2023, Pechichal fue uno de los pueblos d e Tu m b e s q u e s e inundó tras la activación de quebradas. Sin embargo, la autoridad regional no ha gastado e l 1 0 0 % d e l presupuesto asignado a mejorar la construcción de un muro de contención en el lugar. ¡Abandonados! El pueblo de Pechichal, ubicado en el distrito de San Jacinto, no solo tiene problemas de agua, como muchos otros centros poblados de Tumbes, también sufre la desidia de los gobiernos. Un claro ejemplo de ello es la d e m o r a e n l a construcción de un muro de contención en la quebrada que se ubica en la zona. En el año 2022, solo se gastó 50.970 soles de un total de 1 millón 625,984 soles. Este dinero se destinó para la elaboración del expediente técnico. En el 2023, la historia fue peor. Pechichal en riesgo latente El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo d e D e s a s t r e s (Cenepred) ha identificado 88 centros poblados de Tumbes en riesgo “muy alto” y “alto”
cantidad de dinero gastó el GORE de Tumbes? Ni un sol. Es decir, el g o b i e r n o d e Segismundo Cruces ejecutó el 0% del presupuesto asignado. ¿Qué pasó con el dinero que no se gata? Conversamos con el subgerente de Programación e
a inundaciones para el verano 2024. A su vez, el informe estima que están en peligro “muy alto” y “alto” una población total de 161.786; así como 43.558 viviendas, 62 puestos de salud y 190 i n s t i t u c i o n e s educativas. Entre estos poblados en riesgo está el caserío de Pechichal, el cual sufrió un duro golpe en el verano del 2023, a causa de las lluvias intensas. Según el
informe de emergencia N° 1042 del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), el 6 de marzo de ese año, varias viviendas sufrieron daños por inundación tras la activación de las quebradas. Este no fue el único foco de riesgo en el distrito de San Jacinto. De acuerdo al reporte, en todo el distrito tumbesino, se registraron 400 personas afectadas y 256 viviendas
afectadas. Dinero hay; falta decisión Todo esto no ha sido suficiente para que el Gobierno Regional acelere la ejecución del proyecto “Mejoramiento del servicio de protección contra inundaciones en el sector quebrada Pechichal del distrito de san Jacinto”. El cual c o n t e m p l a l a “construcción de muro de contención” en el
“
En el 2022, solo se ejecutó el 3,1% del dinero presupuestado para el estudio técnico
lugar. Esta obra está a cargo del Gobierno Regional (GORE) de Tumbes. De acuerdo al portal “consulta amigable” del
”
Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en el 2023, el proyecto recibió un millón 970 mil 935 soles para su ejecución. ¿Cuánto de esta
Inversiones del GORE, Christian Mihail Martínez Mogollón, y él nos indicó que el proyecto de la obra no se ha podido ejecutar por la demora en la aprobación del expediente técnico. “El estudio tiene que ser aprobado por instancias correspondientes como
es el tema del área del Ministerio del Ambiente y Agricultura”, aseguró el funcionario. No obstante, Martínez aclaró que “el estudio ya ha sido terminado, fue aprobado y por eso la demora en el tema de la aprobación del expediente técnico, no de la ejecución en sí de
la obra”. En esa línea, el subgerente del GORE explicó que el monto no ejecutado cada año lo vuelven a reincorporar porque “pasa como saldo de balance”. En diálogo con este medio, el economista y d o c e n t e d e l a Universidad ESAN, Arturo García Villacorta, detalló que “en términos generales, los rubros no ejecutados retornan al tesoro (al Gobierno Central)”. “En este caso, que es una obra puntual, tras una previa coordinación entre el Gobierno Regional y el MEF, podría acomodarla como saldo de balance”, agregó. Sin embargo, el especialista hizo hincapié en la necesidad de la obra como parte de las acciones de
prevención ante el fenómeno El Niño. “Siendo una obra para prevención ante las inundaciones que pueden venir en este primer trimestre, su ejecución está en desfase”. “Podría como saldo de balance iniciar el proceso de ejecución, pero ya hay una brecha de cronograma y pierde el objetivo de prevención”, añadió. Por último, la teniente
gobernadora del caserío de Pechichal, Tania Luna, contó que siempre está solicitando apoyo de las autoridades para la descolmatación de la quebrada. Tal es así que, después de meses de insistencia, el alcalde distrital de San Jacinto, Rosendo Lavalle, envió una máquina pequeña que solo logró limpiar el canal unos cuantos metros.
“
Los dueños de los campos que colindan con la quebrada han extendido los límites territoriales, y han invadido el cauce de la quebrada, dicultando la descolmatación.
”