Diario Tumpis 15 de mayo 2024

Page 1

Alexis Benites

(*) Alexis Benites

La reciente con rmación de un aumento en la tasa de pobreza por segundo año consecutivo ha sacudido los cimientos de la esperanza en el Perú. Nos encontramos en un momento crucial donde la realidad desborda las expectativas que una vez sostuvimos.

El crecimiento económico, que alguna vez pareció perpetuo, se ha detenido, y nos enfrentamos a una nueva era de incertidumbre. Este cambio de dirección nos obliga a re exionar sobre las decisiones que nos llevaron hasta aquí.

En Perú, cometimos errores al pensar que estábamos en camino hacia la OCDE y que el crecimiento económico sostenido de principios de siglo sería eterno. Nos equivocamos al creer en el supuesto "milagro latinoamericano", descuidando las reformas esenciales de segunda y tercera generación. También nos equivocamos al creer que la política y la economía podían separarse, con ando en que, aunque nuestra clase política no estuviera a la altura, la economía seguiría funcionando y se reduciría la pobreza. Sin embargo, recientemente se con rmó lo que ya sabíamos: la pobreza ha aumentado por segundo año consecutivo, alcanzando un 29% de la población peruana en 2024, aproximadamente 10 millones de personas que no pueden cubrir una canasta básica con sus ingresos mensuales. Esto se traduce en

una mayor incidencia de problemas de nutrición como la anemia y la desnutrición, ya que los más pobres destinan la mayor parte de sus ingresos a alimentos y son especialmente vulnerables a cambios en los precios o en sus ingresos. Actualmente, el 36% de los peruanos no consume las calorías mínimas necesarias, y en Lima, este porcentaje asciende al 43.5%. La pobreza ha evolucionado, siendo ahora más prevalente en áreas urbanas que rurales. Frente a esta situación, la reacción de la población es de decepción y falta de compromiso, con un 80% que percibe como poco probable la superación de la crisis en el próximo año, experimentando una sensación de que sus voces carecen de importancia para los líderes políticos. Esta división entre la élite gobernante y el pueblo se mani esta en un nivel considerable de insatisfacción con el sistema democrático. El gobierno parece más enfocado en restringir las libertades individuales que en abordar las necesidades urgentes de la población. La mayoría de los ciudadanos peruanos luchan diariamente por subsistir y se sienten impotentes ante la creciente inseguridad, el estancamiento económico y la ausencia de un Estado funcional.

Sin embargo, la realidad nos ha golpeado con fuerza. La pobreza no solo persiste, sino que ha encontrado nuevos

territorios donde arraigarse: las zonas urbanas. Este cambio en la geografía de la pobreza re eja una transformación más profunda en la estructura social y económica de nuestro país. La desconexión entre la clase política y la ciudadanía ha alcanzado niveles alarmantes. La apatía se ha convertido en la respuesta predominante ante una crisis que parece insuperable. La falta de con anza en las instituciones democráticas re eja una profunda frustración con un Estado que parece más interesado en mantener el statu quo que en abordar las necesidades reales de la población.

En este contexto, el papel del sector privado adquiere una importancia crucial. Los empresarios no pueden permanecer indiferentes ante el sufrimiento de millones de peruanos. Es hora de que asuman su responsabilidad como líderes de la nación y se comprometan activamente en la búsqueda de soluciones.

El camino hacia la recuperación será largo y arduo, pero no podemos permitirnos sucumbir a la desesperación. Es hora de que nos enfrentemos a la realidad con valentía y determinación. Solo así podremos superar los desafíos que se nos presentan y construir un futuro más próspero y equitativo para todos los peruanos.

2
(*) Perito Contable Fiscal

No se encontró al personal del contratista ni de la supervisión, así como tampoco al personal obrero realizando los trabajos correspondientes.

Un informe de la Contraloría General de la República (CGR) reveló que la obra de reconstrucción de las pistas en la calle Jorge Herrera se encuentra suspendida, hasta la fecha, debido a que se ha sobrevalorado trabajos que aún no se han llevado a cabo. A pesar de esto, el contratista ha pedido que se apruebe la recepción de los trabajos. De acuerdo a la documentación, la obra es ejecutada por el Gobierno Regional de Tumbes y tiene una inversión de S/ 2 millones 137.696, con un plazo de ejecución de 120 días calendario, y la empresa contratista es el consorcio Jhiret Gerevaro.

El 13 de enero de 2023, inició el contrato con el supervisor Juan Stalin Velarde Sagastegui por el monto de S/ 128.261, en 135 días calendarios; y, a su vez, el 15 de diciembre de 2023, se designó como inspector de la obra a Luis Denilson Santos Zambora.

Sin embargo, el 22 de abril de 2024, la Contraloría realizó una visita de control donde identi có que la obra aún no se encuentra culminada. Además, durante la revisión de las valorizaciones, se con rmó que todavía quedan trabajos por completar.

La comisión de scalización de la Contraloría también evidenció que existen sardineles de veredas existentes no están pintados, y varias válvulas sin tapa losa de las cuadras 6, 7 y 8 de la calle Mayor Novoa, y en la cuadra 1 de la calle Jorge Herrera.

Además, observó que no se están ejecutando trabajos en la obra, a pesar que aún existen partidas pendientes por culminar, porque “no se encontró al personal profesional de la contratista ni de la supervisión, así como tampoco al personal obrero realizando trabajos”. Por otro lado, la Contraloría constató que la pintura de trá co del pavimen-

to desde las cuadras del 6 al 8 de la calle Mayor Novoa y la calle Jorge Herrera se encuentran desgastadas. De tal manera que en el cuaderno de obra digital del 16 de febrero de 2024, el supervisor de la obra comunicó al residente que esta aún no ha alcanzado su estado completo de nalización.

Asimismo, la comisión de control revisó la valorización N.º 09 en la que observó que las partidas que no se han culminado. “La situación expuesta genera una dilación en la recepción de obra para el inicio de la etapa de mantenimiento; asimismo, la valorización de trabajos no ejecutados, genera el riesgo de posible perjuicio económico a la Entidad teniendo en cuenta que la contratista ha solicitado la recepción de los trabajos y también genera que se

distorsionen los controles de avance de Obra”, detalló la Controlaría.

Para nalizar, la Contraloría ha otorgado al Gobernador de Tumbes, Segismundo Cruces Ordinola, un período de cinco días hábiles para presentar las medidas preventivas y correctivas destinadas a corregir las acciones cometidas en el informe.

3

Por: Yanela Carbajal

Regidores de Tumbes constataron que los alimentos ya no serían aptos para el consumo humano.

Los regidores de la Municipalidad Provincial de Tumbes (MPTumbes), durante una visita inopinada a la Planta procesadora de soya, situada en Villa San Isidro, encontraron alimentos en mal estado e infestados de gorgojos.

De acuerdo con el acta de scalización, los regidores de la MPTumbes Cinthia Romero Peña, Karina Becerra Ortiz y Danny Cruz Pérez, junto con Junior Vargas Arcela, digitalizador de la Subgerencia de Programas Sociales, y Roberto Montoya, coordinador del programa, acompañados por Jhon Castillo, coordinador del Programa de Complementación Alimentaria (PCA) realizaron la inspección de control en horas de la mañana del último martes.

En una entrevista con Tumpis, la regidora Cinthia Romero Peña señaló que, para acceder al establecimiento, tuvieron que solicitar las llaves del

almacén a la gerente de Inclusión Social, Vilma Arlen Solorzano Adrianzen, dado que solo había un vigilante, pero no había personal designado para abrir el almacén.

“La gerente nos ha comunicado en múltiples ocasiones que ella ha hecho sus requerimientos solicitando personal para la Planta de soya. Sin embargo, no le hacen caso”, precisó Romero.

En base a ello, reveló que durante la inspección se descubrió que productos como arroz, quinua, avena y frijoles, destinados a los programas del vaso de leche (PVL), comedores populares y bene ciarios del plan TBC, estaban infestados de gorgojos. A su vez, se observó que algunas bolsas estaban rotas y expuestas. lo que representa un problema de contaminación alimentaria.

Además, se encontraron latas de leches, aceites y atunes vencidos en

un depósito que corresponden al programa.

Por otro lado, no se localizó al responsable del almacén ni se detectó la presencia de supervisores o encargados del control de los productos. Tampoco disponían de combustible para supervisar al personal. Además, el digitalizador Vargas se negó a rmar.

Ante esto, los regidores se comunicaron con los representantes del Ministerio Público, pero estaban ocupados en otros operativos.

A virtud de ello, realizaron un acta para proceder con las acciones correspondientes frente a las negligencias detectadas, según lo establecido por la ley.

Cabe señalar que los alimentos estaban almacenados en alrededor de 200 sacos que contenían numerosos envases de productos, y los aceites enteros estaban guardados en varias cajas junto con las latas de atún.

4

Hombre también estaría involucrado en más de cinco intentos de asesinatos, incluido el caso de un menor de 10 años.

Efectivos policiales de la jurisdicción de Andrés Araujo lograron capturar a Redher Infante García (38), quien está denunciado por la presunta comisión de delito Contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de homicidio, en agravio a su cuñado.

Según el jefe del frente policial Tumbes, Javier Manuel González Novoa, Infante García asesinó de 7 puñaladas a su cuñado. Además, el sujeto

tenía una requisitoria por tentativa de homicidio contra cinco personas, entre los que se encuentra un menor de 10 años. Las víctimas sufrieron heridas por arma de fuego.

“Esta captura va a resolver dos casos, tanto el de homicidio que se produjo el 2017 y el de la tentativa que sucedió en octubre del 2023”, indicó González Novoa.

Tras las denuncias, los agentes de la Policía realizaron un operativo en la Panamericana Norte. La captura se produjo cuando Infante se encontraba circulando por la zona y, al veri car sus datos en el sistema policial, arrojó una requisitoria vigente por homicidio emitida por el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Tumbes y por la juez del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Tumbes, Carmen Ávila Aguirre. El sujeto fue trasladado de inmediato a las instalaciones de la División de Inteligencia Criminal (Divincri) para continuar con las negligencias correspondientes según la ley.

El hombre tenía una orden de captura activa en su contra.

El Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Tumbes con rmó nueve meses de prisión preventiva contra Jesús Alexander Salazar Morales (23) de nacionalidad venezolana, quien participó en un robo con arma de fuego contra los trabajadores del grifo Ava.

A su vez, la jueza Carmen Ávila Aguirre dispuso el inmediato traslado del acusado al penal de Puerto Pizarro.

Como se recuerda, el pasado viernes, Salazar Morales sustrajo una billetera con 300 soles y un teléfono celular Redmi valorado en 1.000 soles. Según información policial, Salazar pertenecía a la banda “Los agresivos

de la rata”. Este robo ocurrió mientras los trabajadores del grifo estaban en pleno turno. Según los hechos, dos individuos llegaron en una motocicleta con la placa 6891_SB, descendieron de la moto lineal y amenazaron con un arma de fuego a sus víctimas.

Ante esta situación, los policías de la División de Investigación Criminal (Divincri) trasladaron a Salazar a las instalaciones del establecimiento para los procedimientos legales correspondientes por el presunto delito contra el patrimonio y hurto agravado.

Efectivos de la comisaría de San José capturaron a Alexander Olazábal Bejarano (34), acusado de robar bienes ajenos, durante un operativo policíal de control de identidad, que se realizó en la avenida Tumbes.

Según el comandante de la Policía, Segundo Guillermo Urbina Pizarro, durante el operativo denominado “requisitoriados”, se llevó a cabo una veri cación en el sistema Esinpol para

identi car si olazábal contaba con posibles requisitorias. La búsqueda resultó positiva; el sujeto tenía una requisitoria vigente, tipo captura, por el delito de robo agravado, solicitada por la Sala Penal de Apelaciones.

Ante este hecho, el sujeto fue trasladado a la comisaría del sector para llevar a cabo las investigaciones correspondientes.

5

Excongresista falleció en accidente de bus que se precipitó

En un fatídico suceso ocurrido el martes 14 de mayo, el excontralor general de la República y excongresista Edgar Alarcón Tejada perdió la vida en un trágico accidente de tránsito. El incidente tuvo lugar en el sector Apacheta, en la Vía Los Libertadores, en Ayacucho, cuando un autobús de la empresa Civa se precipitó por un barranco, dando vueltas de campana.

Según los registros de la empresa, Alarcón ocupaba el asiento 31 del segundo piso del vehículo. La Dirección de Salud de Ayacucho informó que el accidente dejó 14 heridos y 13 personas fallecidas. El exfuncionario enfrentaba un juicio oral por presunto enriquecimiento ilícito, acusado de tener un incremento patrimonial injusticado durante su

tiempo como contralor. En 2017, el Congreso lo destituyó debido a estas acusaciones. Posteriormente, en 2020, Alarcón fue elegido como congresista para completar el periodo parlamentario 2016-2021. Sin embargo, en 2021, fue suspendido de sus funciones tras ser acusado constitucionalmente por el mismo delito de enriquecimiento ilícito durante su

mandato como contralor general. El proceso penal contra Alarcón ya estaba en etapa de juicio oral. Con su sensible fallecimiento, la Sala Suprema Penal Especial

declarará la extinción de la acción penal y archivará la causa.

La Fiscalía había solicitado una pena privativa de la libertad de 15 años, inhabilitación de la función pública por 20 años,

Sancionarán con multas millonarias a empresas que realicen llamadas spam

una multa de S/202.121,50, y el pago de una reparación civil de 5 millones 522.243.72 soles. El Parlamento envió sus condolencias a los familiares del exlegislador en este momento de dolor y pérdida.

En una histórica decisión, la Comisión de Defensa del Consumidor (Codeco) del Congreso aprobó por unanimidad la prohibición de las comunicaciones spam. Esta medida, cali cada como una infracción muy grave, tiene como objetivo proteger a los consumidores y sancionar a las empresas que abusan de las prácticas comerciales.

La nueva normativa establece sanciones econó-

micas severas para las empresas infractoras, que llegarían a la suma de 450 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Esto podría traducirse en multas superiores a los 2 millones de soles. Además, la ley prohíbe expresamente el uso de centros de llamada, sistemas de llamado telefónico, envío de mensajes de texto a celulares o mensajes electrónicos masivos para promover productos y servicios.

Asimismo, se veta la prestación del servicio de telemercadeo a consumidores. El derecho fundamental de los consumidores a la protección contra prácticas comerciales que limiten su libertad de elección se ve reforzado con esta medida. Según Wilson Soto, presidente de la Codeco, “la vulneración de esta prohibición es considerada una infracción muy grave, lo que conlleva sanciones

económicas signi cativas para las empresas que la incumplan”. Con la eventual implementación de esta ley, que requiere la aprobación del Pleno, Perú se unirá a un creciente número de países que están tomando medidas enérgicas contra las

comunicaciones comerciales no solicitadas. Este paso establece un importante precedente en la lucha por los derechos del consumidor y la ética en las prácticas comerciales.

6

Manejo de entidad estatal, ¿se estaría privatizando?

En medio de la crisis nanciera que enfrenta Petroperú, el directorio de la empresa peruana ha recomendado una intervención del sector privado en su gestión. Esta medida, según a rman, es crucial para lograr la autosostenibilidad nanciera y garantizar la viabilidad a largo plazo de la compañía. Sin embargo, surge una pregunta fundamental: ¿esta gestión privada equivaldría a una privatización?

La situación nanciera de Petroperú es alarmante, según los especialistas. Las condiciones extremadamente graves han llevado a la necesidad urgente de un respaldo nanciero de $2.200 millones. Ante este panorama, la

opción de involucrar al sector privado parece ser la más viable. Pero, ¿qué implica realmente esta decisión?

El presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), Felipe Cantuarias, ha sido enfático en aclarar que la gestión privada no signi ca privatización. El Estado peruano seguirá siendo el dueño de los activos de la empresa estatal. En otras palabras, Petroperú no cambiará de manos; simplemente se abrirá a una colaboración con el sector privado.

La entrega en concesión o la incorporación de capital privado transformará a Petroperú en una empresa de capital mixto. Esto signi ca que, si bien el Estado mantendrá su propiedad, se permitirá la participación de inversionistas privados.

Por la posesión de tres relojes Rolex

El Fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, cita a la presidenta Dina Boluarte para una declaración ampliatoria por la posesión de tres costosos relojes marca

Rolex. Según fuentes nacionales, la mandataria deberá presentarse en la sede del Ministerio Público a las 9:30 a.m.

En su primera declaración del 5 de abril, Boluarte a rmó que los onerosos artículos eran

un “préstamo” del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima. Sin embargo, la jefa de Estado reconoció haber usado los relojes, pero aseguró haberlos devuelto sin medir las consecuencias de lo que esto causaría. Estos relojes fueron incautados por el Ministerio Público cuando el abogado de Oscorima, Humberto Abanto, los llevó el 10

de abril para exhibirlos. Para el scal Villena, estos accesorios representan aparentes coimas por parte del “waiki” Oscorima, a cambio de favores como la transferencia de millonarios presupuestos para la región ayacuchana. Por su parte, Abanto informó que su patrocinado fue convocado por la Fiscalía para el jueves 16 de mayo.

Armas no letales serían usados por serenazgo

Por acuerdo del Concejo de la Municipalidad de Santiago de Surco, la comuna ha remitido al Congreso de la República una iniciativa legislativa con el objetivo de autorizar el uso de la pistola eléctrica o electrochoque por parte del personal de serenazgo municipal. La iniciativa, liderada por el alcalde Carlos Bruce,

busca reforzar el trabajo de los serenazgos y prevenir la comisión de delitos y faltas en Santiago de Surco. El Pleno del Congreso ya aprobó un dictamen que modi ca la Ley 31297, conocida como la Ley del Servicio de Serenazgo Municipal, y que autoriza el uso de armas no letales. En esta línea, la comuna

surcana propone ampliar esta norma para incluir el uso de pistolas eléctricas o electrochoques, una propuesta que el burgomaestre Carlos Bruce ha impulsado durante varios meses. El alcalde Bruce considera fundamental el uso de pistolas taser como una herramienta adicional para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad ciudadana en Surco.

7

Por ausencia del personal obrero como el residente de obra y especialistas en seguridad, estructuras, instalaciones eléctricas,

Un informe de la Controlaría General de la República (CGR) reveló que la obra denominada "Mejoramiento del servicio educativo en la I.E N° 133 Susana Higushi, ubicada en el centro poblado de Nuevo Progreso, El Tutumo, en el distrito de Matapalo, provincia de Zarumilla", se está llevando a cabo sin la presencia del personal obrero propuesto, tanto por el contratista como por el supervisor. De acuerdo a la documentación remitida por el Gobierno Regional de Tumbes (GORE Tumbes), la obra recibió una inversión de 13 millones 104.707 soles, y está programada para un plazo de 380 dias. La contratación se realizó el

11 de octubre de forma directa con el Consorcio Los Andes OP7. Sin embargo, la Contraloría realizó una visita de inspección en el colegio Susana Higushi y observó la falta de presencia del personal técnico asignado por el contratista, incluyendo al residente de obra y al ingeniero especialista en seguridad, higiene ocupacional y medio ambiente. Asimismo, se constató la ausencia del ingeniero supervisor de obra, y el asistente de supervisión.

Además, el Gobierno Regional los contrató para que cada uno trabaje a tiempo completo; es decir, al 100%, durante un período de 12 meses.

“En las inspecciones físicas realizadas por la Comisión de Control a la ejecución de la obra, se pudo constatar la ausencia del personal clave del contratista, lo que pone en riesgo el control adecuado y la calidad en la ejecución de los trabajos”, precisó la Controlaría.

De tal manera que la Contraloría constató que la especialista en seguridad, higiene ocupacional y medio ambiente estaba ausente debido a un permiso por dengue, mientras que el ingeniero residente no estaba presente en el lugar de trabajo porque estaba en el GORE Tumbes. Además, ninguno de los otros especialistas estaba en la obra en ese momento.

Por otro lado, el 29 de abril, la Comisión de Control efectuó una segunda visita y no encontró al personal clave del contratista.

“No se encontró en obra al residente de obra, así como tampoco al asistente de residente y a su personal clave del contratista”, indicó La Controlaría.

Ante ello, el comité de la Contraloría solicitó el "Análisis de Trabajo Seguro" (ATS). Quienes estaban a cargo manifestaron que este documento lo tenía la asistente médica. Sin embargo, al veri car, se encon-

traron que los documentos estaban incompletos. Además de eso, durante el recorrido de las diferentes áreas de trabajo, la comitiva constató que no estaba la matriz de Identi cación de Peligros, Riesgos y Medidas de Control (matriz IPERC). A su vez, no realizaron el Análisis de Trabajo Seguro (ATS).

Por otro lado, no estaban los documentos de gestión de seguridad y salud. El asistente de residente de obra no utilizaba casco ni calzado de seguridad. Asimismo, el asistente de supervisión no utilizaba la ropa de trabajo adecuada a su labor (camisa, chaleco y pantalón), y algunos trabajadores en obra no contaban con sus Equipos de Protección Individual (EPI) (guantes, lentes, arnés y zapatos de seguridad).

8

entre otras.

Después de ello, el 8 de mayo, la Comisión de control junto al contratista, realizaron el requerimiento de información a la Gerencia Regional de Infraestructura, y la encargada mencionó que actualmente se encuentran en trámite las valorizaciones.

“La Entidad ha inobservado el artículo 178 del Reglamento del Reglamento de Contrataciones del Estado”, advirtió la Contraloría. A su vez, también se evidenció la falta de pago de 3 valorizaciones consecutivas, lo cual impide la suspensión de la ejecución de la Obra por parte del contratista.

“Hasta la fecha, la Subgerencia de Obras mantiene en evaluación las valorizaciones N.° 18 febrero, N.° 19 marzo y N.° 20 abril, por lo

que, no se ha evidenciado trámite alguno para el pago de las citadas valorizaciones de obra”, detalló la Controlaría.

Por otra parte, la Comisión de control revisó la valorización número 19, y notó que en el total acumulado se han incluido partidas que no han sido realizadas ni completadas. Esto es evidente en casos como el equipamiento deportivo, que gura como ejecutado al 100%. Es así que al veri car el equipamiento que incluía televisores, refrigeradoras, impresoras, computadoras, libros, proyectores, rack para proyector, entre otros, no se encontró ningún equipo en las aulas de la institución educativa. El asistente del residente informó que las impresoras estaban en las o cinas administrativas y que el resto del equipamiento se encontraba en Trujillo.

9

Crisis en Gaza: Desplazamientos Forzados

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) ha emitido una advertencia desgarradora: “Ningún lugar es seguro”. En medio del con icto devastador, 450.000 palestinos han sido expulsados de la ciudad de Rafa, en la última semana. La situación es desesperada, y la

población enfrenta agotamiento, hambre y miedo constantes.

La UNRWA insta a un cese al fuego inmediato como la única esperanza para los afectados. Las condiciones son críticas, y la comunidad internacional debe actuar con urgencia para proteger a los civiles inocentes. El 6 de mayo, Tel Aviv

ordenó la evacuación de la parte oriental de

El golpe de Biden a los vehículos eléctricos de China

La reciente batalla comercial en la que han estado enzarzados Estados Unidos y China en los últimos años. El Gobierno del presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció un sustancial aumento de los aranceles sobre los automóviles eléctricos, paneles solares, acero y otros productos de fabricación china.

La Casa Blanca dijo que las medidas, que incluyen un impuesto de 100% sobre los autos eléctricos procedentes de China, eran una respuesta a políticas comerciales injustas y tenían como objetivo proteger los empleos estadounidenses. China ya ha criticado los planes, que fueron anunciados de antemano.

Los analistas dijeron que los aranceles eran en gran medida simbólicos y tenían como objetivo ayudar a la reelección en un año electoral difícil.

Las medidas llegan precedidas por meses de duras críticas del expresidente Donald Trump, el virtual competidor de Biden en la carrera por la Casa Blanca, quien ha dicho que el apoyo de su rival a los autos eléctricos "mataría" a la industria automovilística estadounidense.

“precisa operación antiterrorista” en áreas especí cas. A pesar del repudio internacional, incluso

aliados de Israel, como EE.UU., han instado al país hebreo a no emprender una ofensiva a gran escala en Rafa.

Sin embargo, se informa que tanques israelíes ya han avanzado hacia el este de Rafa este martes. Los residentes palestinos han presenciado columnas de humo sobre los barrios orientales de la ciudad y han escuchado explosiones causadas por los bombardeos israelíes en grupos de viviendas.

La intención es enviar alimento a los habitantes del país

El sol brillaba, pero el aire todavía estaba frío en la isla Seokmodo, Corea del Sur, en abril. Park Jung-oh estaba de pie en la orilla del mar arrojando al agua botellas de plástico llenas de arroz con Corea del Norte como destino nal. Aunque Park ha estado enviando estas botellas durante casi una década, no había podido hacerlo abiertamente desde

junio de 2020, cuando Corea del Sur prohibió el envío de material “anti-Corea del Norte” a través de la frontera. "Enviamos las botellas porque la gente de la misma nación se muere de hambre. ¿Está tan mal?", preguntó el hombre de 56 años. Aunque, en septiembre pasado, el Tribunal Constitucional anuló la prohibición, Park no quiso llamar la atención de inmediato. Esperó durante meses y nalmente eligió el 9 de abril para volver a arrojar botellas de plástico a plena luz del día. Se pronosticaba que el ujo y re ujo del mar sería más pronunciado, de modo que las botellas podrían llegar más rápido al Norte.

10
Rafa debido a una

En nuestro país, frente a casos de violencia contra la mujer, tenemos la Ley 30364, denominada: "Ley Para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar", la cual está vigente desde el 24 de noviembre de 2015.

Esta ley de ne a la violencia contra las mujeres como: "Cualquier acción o conducta que les causa muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico por su condición de tales, tanto en el ámbito público como en el privado".

(Texto extraído del portal web del Gobierno peruano)

¿Qué hacer frente a una situación de violen- cia contra la mujer?

Si eres víctima de violencia o conoces a alguien que la sufra:

. Solicita asistencia por teléfono, comunicándote con la línea de orientación del Ministerio Público.

. Haz tu denuncia presencial o virtual en la dependencia policial más cercana o en la Fiscalía de Violencia contra la mujer. De no haber, puedes hacerlo también en cualquier Fiscalía Penal o ante el Juzgado de Familia.

. Recuerda contar todos los detalles del caso e identi ca al agresor.

. Si la agresión es física o sexual, acude inmediatamente a un hospital o centro de salud más cercano donde podrán determinar los daños sufridos en la víctima.

. Solicita una medida de protección, la cual será concedida inmediatamente por el Juzgado de familia.

. En caso puedas hacerlo, abandona el domicilio donde se produjo la agresión. Si tienes miedo de regresar para recoger tus cosas, solicita la compañía de la Policía.

11

En medio de los rumores que rodean a la expareja de Christian Domínguez y Karla Tarazona, una nueva acción ha llamado la atención de los medios y sus seguidores. El líder de La Gran Orquesta Internacional no solo ha compartido escenario con la presentadora de televisión, sino que también le ha prestado su camioneta, lo que ha incrementado las especulaciones sobre una posible reconciliación. Según fuentes cercanas, Karla Tarazona ha estado utilizando el vehículo del cantante de cumbia durante los últimos quince días. El programa de farándula ‘Todo se ltra’ fue el primero en revelar esta noticia, y los paparazzi no tardaron en capturar imágenes de la conductora de ‘Préndete’ al volante de la camioneta. La relación entre Christian y Karla ha sido objeto de controversia desde que se les vio juntos en un evento social hace algunas semanas. Sin embargo, esta vez la situación parece más cercana e íntima. ¿Será que el amor ha vuelto a orecer entre ellos?

Al ser consultado sobre el préstamo del vehículo, Christian Domínguez con rmó la noticia y reveló que, además, está brindando asesoría a Karla para que adquiera otro

automóvil. “Ella metió su carro al taller por un problema complicado, y yo, en un viaje de trabajo, le presté mi ‘auto rana’. Ahora parece que se ha encariñado con él, ya que está considerando comprar una van”, declaró el cantante.

El crítico de espectáculos Kurt Villavicencio no se quedó atrás y opinó sobre la situación. “Christian está al tanto de cada paso que da Karla. Parece su esposo, vigilando cada movimiento. Pero, ¿qué hace Karla manejando su carro desde hace tres semanas? Esto parece un dejavu, un

ashback de cuando comenzaron su relación en el programa ‘Hola a todos’ en ATV”, comentó. La historia de Christian y Karla sigue siendo un enigma para sus seguidores. ¿Será que esta vez el amor triunfará sobre los obstáculos del pasado? Solo el tiempo dirá si esta camioneta compartida es un símbolo de una nueva oportunidad para la pareja o simplemente una coincidencia fortuita en sus vidas.

Aries: Es un día para la introspección y la re exión. Dedica tiempo a relajarte y aliviar el estrés, ya que podrías sentir dolores de cabeza.

Tauro: Te encuentras en un momento favorable para el amor. Si estás en pareja, es un buen día para tomar decisiones importantes sobre la relación. En el trabajo, presta atención a tu intuición para identi car a personas poco con ables.

Géminis: La energía y la claridad están de tu lado hoy. Aprovecha este impulso para avanzar en tus metas y objetivos. En el trabajo, es un buen momento para retomar proyectos que habías dejado pendientes.

Cáncer: Es posible que sientas cierta tensión en el hogar. Busca la manera de dialogar y encontrar soluciones pací cas. En el trabajo, mantén la calma y la paciencia ante situaciones desa antes.

Leo: Tu creatividad está uyendo. Aprovecha esta inspiración para realizar actividades artísticas o resolver problemas de manera innovadora. En el trabajo, es un buen día para presentar nuevas ideas o proyectos.

Virgo: Si estás en una relación, este es un día propicio para comprometerte o formalizar la relación. Si estás soltero, podrías conocer a alguien especial. En el trabajo, es importante mantener el orden y la organización.

Libra: Busca el equilibrio y la armonía en todos los aspectos de tu vida. Tu capacidad de negociación será útil para resolver problemas laborales. En el amor, es importante prestar atención a las necesidades de tu pareja.

Escorpio: Es importante que cuides tu salud, especialmente en lo que respecta al descanso y la alimentación. En el trabajo, es un buen día para tomar decisiones importantes o iniciar nuevos proyectos.

Sagitario: Tu intuición te ayudará a tomar decisiones acertadas en el amor y el trabajo. Confía en tu instinto y no tengas miedo de seguir tus corazonadas.

Capricornio: Es un día favorable para la comunicación y el trabajo en equipo. Aprovecha tus habilidades diplomáticas para resolver con ictos y alcanzar acuerdos.

Acuario: Los astros te favorecen hoy. Tienes la energía y la claridad mental para alcanzar tus metas. No dudes en tomar riesgos y perseguir tus sueños.

Piscis: Es un buen día para conectar con tu intuición y escuchar tu voz interior. En el trabajo, es importante que seas paciente y persistente para alcanzar tus objetivos.

12
Karla Tarazona ahora usa el ‘auto rana’ de Christian Domínguez

Presentarán a sus nuevos refuerzos

Ya se vive el ambiente de la Copa Perú en toda la región, y este domingo 19 en el estadio Hermanos Mogollón de La Cruz se jugarán dos partidos preparatorios amistosos entre los equipos campeones y subcampeones de las ligas de Tumbes y La Cruz. Estos encuentros servirán, sin duda, a los directores técnicos para presentar a sus

nuevos refuerzos y observar cómo se acoplan a los jugadores que obtuvieron los títulos.

Cabe señalar que el inicio de la contienda provincial está previsto para nes de mes o, en todo caso, el primer domingo de junio. Asimismo, se esperará el sorteo que se realizará hoy para conocer en qué grupo les toca jugar a cada equipo.

Con 55 años de experiencia en el deporte de los mates y 45 como entrenador, Juan "Curly" Hernández es una gura emblemática del voleibol en Tumbes.

Lo encontré entrenando a los trabajadores del PEBPT y, con pasión, compartió sus anécdotas y re exiones sobre este deporte que tanto ha dado a la región. A sus casi 60 años, sigue tan activo como en su adolescencia, cuando Tumbes era cuna y potencia del voleibol peruano.

Hernández recuerda con orgullo sus años como jugador en la selección de Tumbes, donde fue uno de los abanderados. También lamenta el poco apoyo que recibe este deporte y propone renovar las ligas, exceptuando la de Corrales que aún se mantiene activa.

Nacido el 12 de junio de 1958, Hernández estudió primaria en la Escuela N° 111 (hoy Colegio Leonardo Rodríguez Arellano) y secundaria en el Colegio Triunfo. A temprana edad, viajó a Lima para estudiar en la Escuela Técnica del Ejército, donde se convirtió en uno de sus pilares como jugador durante 15 años. También representó a la Escuela Militar de Chorrillos bajo la dirección técnica de Jorge Sato.

De regreso a Tumbes, jugó por el equipo de la ex Guardia Civil, donde campeonó junto a Modesto Díaz y César León. También formó

Programación:

. Resto del Mundo (subcampeón de La Cruz) vs Carlos Concha (subcampeón de Tumbes)

. Defensor Marítimo (campeón de La Cruz) vs Defensor Las Mercedes (campeón de Tumbes)

Las entradas tendrán un costo de 3 soles. Los fondos servirán para solventar los gastos de preparación de los equipos.

parte de la selección masculina de Tumbes, desempeñándose como armador y de 4 ataque. Su faceta como entrenador comenzó en la UNT, donde ganó la liga local y regional. Por falta de presupuesto, no pudo participar en la liga nacional de voleibol masculino, pero sí lo hizo con el Club Casablanca de la señora Blanca Flor Maldonado durante 5 años consecutivos, donde nunca bajaron del quinto puesto. Este éxito se repitió con el Club Kurly Sport, de su propiedad, hasta que, nuevamente por falta de presupuesto, dejaron de participar en 2016. Actualmente, Hernández dirige un club en la tercera división de la liga de fútbol de Tumbes. Hace unos meses, con el equipo de Talentos Tumbes, logró el pase a la liga intermedia en el nacional de Huancayo.

El profesor César Díaz, reconocido captador de menores proveniente de la ciudad de Lima, recibió una gran acogida en su llegada a Zarumilla. Su objetivo es buscar más jóvenes talentos zarumillenses, contando con el apoyo y organización del profesor Luis Palas, encargado de la academia Zarumilla. Cabe destacar que los seleccionados viajarán a la ciudad de Lima en los próximos días para pasar a la siguiente etapa de pruebas.

13
Clasificó a Tumbes a la Intermedia

Los victorianos están obligados a ganar si quieren seguir compitiendo en la copa

Partido clave se le viene este miércoles a Alianza Lima que en su fortín del Alejandro Villanueva recibirá a Colo-Colo, el equipo chileno con el que tiene una amistad de años, pero que deberá ser dejada de lado, debido a que ambos necesitan los tres puntos. El cuadro ‘mapocho’ es penúltimo con cuatro unidades, mientras que los blanquiazules últimos con tres en el grupo A, siendo los únicos que no han ganado hasta el

momento.

Los pocos antecedentes no son favorables para los dirigidos por Alejandro Restrepo, debido a que no le pudieron ganar en los tres partidos anteriores que jugaron por este torneo. En 2022 cayeron 2-1 en Santiago y en Lima igualaron a uno. En esta temporada rescataron un empate sin goles del Estadio Monumental de Chile.

Ninguno de los dos marcha bien en su torneo doméstico. Los ‘íntimos’ son cuartos con

30 puntos sin chances de ganar el Apertura, mientras el ‘cacique’ es sexto con 20 a ocho de la Universidad de Chile. No obstante, ambos solo cuentan con una derrota en sus últimas cinco presentaciones. El encuentro se jugará

desde la 7.00 pm y se espera un aforo total. Cabe señalar que Alianza no supera la fase de grupos desde el 2010, mientras que Colo-Colo lo hizo por última ocasión en el 2018 al llegar hasta los cuartos de nal.

La caída ante la ‘U’ sigue causando repercusión en tienda ‘celeste’

El 2024 Sporting Cristal lo empezó con un nuevo entrenador, otro de la escuela brasileña para mantener ese ADN ofensivo que caracteriza a los rimenses. Sin embargo, el trabajo de Enderson Moreira ha empezado a ser cuestionado por los objetivos no logrados. Uno de ellos, el primero, era superar la fase 2 de la Copa Libertadores, lo que suponía después ingresar a la de grupos o en su defecto, caer a la Sudamericana, pero con el 7-4 en el global ante Always Ready, esto no se logró y la pérdida económica es de consideración para los ‘bajopontinos’. Con el torneo local por delante, en los primeros partidos el

cuadro de Moreira se mostró como candidato al título, pero las derrotas ante Melgar En Lima y con la César Vallejo en Trujillo, le hicieron ceder la punta ante Universitario y nalmente perderla ante los ‘cremas’ con el aparatoso

4-1 sufrido el último domingo.

Ahora Cristal depende de una caída de la ‘U’ en Cusco ante Cienciano y ganarle a Unión Comercio de local y a Comerciantes Unidos de visitante.

Un nuevo establecimiento fue presentado por autoridades del Instituto Peruano del Deporte en la Videna de San Luis. Se trata del primer Centro Biomédico Especializado en Medicina Deportiva, a cargo del Proyecto Especial Legado y Dirigido por médicos del IPD, que atenderá a unos 12 mil deportistas y paradeportistas federados por año. En la ceremonia estuvo el presidente del IPD, Guido Flores Marchán, entre otros directivos.

El partido del peruano no se llevó a cabo y se jugará este miércoles

La lluvia que cayó sobre la ciudad de Turín en Italia, no permitió que algunos partidos se desarrollen, uno de ellos era el del tenista nacional Juan Pablo Varillas (110° ATP) ante el belga David Go n (114°) Se espera que el miércoles el encuentro pueda comenzar sin contratiempos en el Circolo della Stampa. Otro peruano que tendrá acción es Ignacio Buse que en el ITF España F26 se medirá ante el local Kenneth Rabinad Vila.

14
Esta infraestructura beneficiará a más de 10 mil deportistas

Doblete del noruego ante los ‘Spurs’ y última fecha de Premier en casa

No hubo favor del clásico rival del Arsenal y el Manchester City mostró sus galones a un Tottenham que además perdió la chance de entrar a la próxima Champions League. Un 0-2 del equipo de Josep Guardiola con dos tantos de Erling Haaland para llegar a la última jornada de líder y con dos puntos por encima de los ‘gunners’. Este partido pendiente por la fecha 34 era vital para ambas escuadras

Para los ‘Spurs’ además de jugar en el Tottenham Stadium, necesitaban sumar de a tres para llegar con vida al cierre por el último cupo de Liga de Campeones y los ‘ciudadanos’ para depender de sí mismos,

debido a que cerrarán como locales en el Etihad. Con esto, ambos equipos salieron al campo a buscar ganarlo y las ocasiones se presentaron en ambos arcos, pero las

buenas acciones tanto del golero Guglielmo Vicario como de Stefan Ortega-Moreno, llevaron al descanso a una igualdad sin goles. Son Heung-Min tendría una clara al 48’ cuando un centro desde la derecha la conectó, pero el meta hispano-alemán le achicó el espacio de de nición. Tres minutos después, luego de un contragolpe, Kevin De Bruyne metió un balón al área chica desde la derecha

y ahí el noruego Haaland solo la tuvo que empujar para abrir el marcador. Al 86’ otra vez el coreano Son quedó solo para igualar el encuentro, pero de nuevo perdió el mano a mano ante Ortega-Moreno al de nirle a los pies. La réplica de los ‘cityzens’ fue con una acción personal de Jerémy Doku y el derribo en el área de Pedro Porro que signi có el penal que el ‘9’ escandinavo no desperdició. Con el 2-0, los celestes de Manchester retomaron el primer lugar de la Premier League con 88 puntos, dos más que el Arsenal. El cuadro de Guardiola recibirá al West Ham, otro rival londinense de los ‘cañoneros’ que también cerrarán como locales frente al Everton. Toda la fecha 38 se jugará el domingo en horario simultáneo (10.00 am hora peruana).

Jarry y Tabilo entre los ocho mejores del Masters Los de Barranquilla vencieron a LDU a domicilio

Buen momento para el tenis chileno con la presencia de dos de sus representantes en la ronda de cuartos de nal. Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo llegaron a esta instancia luego de batir a Alexandre Müller y Karen Khachanov respectivamente.

Por primera vez en la historia dos jugadores del país mencionado llegan a esta instancia de un Masters 1000 en la era Abierta. Por el lado de Jarry, el camino fue más

accesible con Matteo Arnaldi en primera, Stefano Napolitano y al francés (7-5 y 6-3), verdugo de Andrey Rublev. Enfrentará ahora a Stefanos Tsitsipas. Por el lado de Tabilo, dio el batacazo del torneo al eliminar en la ronda anterior a Novak Djokovic y ante el ruso estuvo fuerte en los tie breaks y de manera ajustada ganó por doble 7-6. Se medirá con Zhang Zhizhen.

En la penúltima fecha de la Copa Libertadores, el Junior de Barranquilla dio un paso importante para clasi car a los octavos de nal y de paso, ‘una mano’ a Universitario tras vencer en Quito a LDU, con lo que es el único líder de la llave.

Pese al dominio del cuadro albo, el único tanto del partido llegó a los 37 minutos de la primera mitad de una contra y luego de dos intentos fallidos, el extremo José Enamorado pudo

vencer al golero Alexander Domínguez.

Este resultado bene cia a la ‘U’ que pase lo que pase con Botafogo este jueves, como mínimo será tercero al término de esta jornada y con su último partido en la capital ecuatoriana, quizás, con un rival ya eliminado de la máxima cita continental y obligado a ganar para al menos llegar a la Copa Sudamericana.

15

Sembrando Vida: un pulmón verde para combatir el cambio climático en Pampas de Hospital

En el corazón del distrito de Pampas de Hospital, donde el bullicio urbano se entrelaza con la necesidad de un futuro más verde, surge Sembrando Vida, un proyecto inspirador que busca transformar el paisaje y el destino de la comunidad a través de la reforestación.

El proyecto no se limita a ser un proyecto de reforestación, sino que se erige como un movimiento que busca inspirar, unir y transformar. Es una invitación a cultivar un futuro más verde, más próspero y esperanzador para Pampas de Hospital.

Sembrando Vida te invita a ser parte de esta iniciativa transformadora. Juntos, podemos convertir las áreas degradadas en oasis de vida, creando un legado de sostenibilidad y bienestar para Pampas de Hospital. No solo busca reverdecer el paisaje urbano de Pampas de Hospital, sino que también se convierte en un pulmón verde fundamental para combatir el cambio climático. Los árboles que se planten actuarán como sumideros de carbono, absorbiendo el dióxido de carbono de la atmósfera y mitigando los efectos del calentamiento global.

La iniciativa Sembrando Vida recae en la agencia de viajes Fulltours y representa un compromiso profundo con la naturaleza y las generaciones venideras. Al reforestar las áreas degradadas, se restaura el equilibrio ecológico, se protege la biodiversidad y se asegura un ambiente más saludable para las futuras generaciones. Sembrando Vida es un proyecto que demuestra el poder de la colaboración y el trabajo en equipo. La unión de esfuerzos entre Fulltours, el Consejo Regional de la Juventud, la Universidad Nacional de Tumbes, la Municipalidad Distrital de Pampas de Hospital y la Municipalidad Provincial de Tumbes hace posible este sueño de un futuro más verde.

Sembrando Vida se convierte en un mensaje esperanzador para el planeta, demostrando que la acción colectiva y el compromiso con el medio ambiente pueden generar un impacto positivo y duradero. Este proyecto invita a replicar iniciativas similares en otras comunidades, creando una red de pulmones verdes que combatan el cambio climático y aseguren un futuro más sostenible para todos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.