Alexis Benites
Alexis Benites (*)
La Comisión de Trabajo del Congreso ha aprobado un dictamen que propone la derogación de la Ley del Servicio Civil (Ley N.º 30057), lo que implicaría la eliminación de la entidad encargada de este régimen laboral estatal, conocida como Servir. Esta propuesta no presenta un plan concreto de reemplazo, salvo la creación de una comisión “tripartita” compuesta por representantes del Poder Ejecutivo, el Congreso y organizaciones de trabajadores estatales. Esta comisión tendría 120 días para elaborar un proyecto de ley que posteriormente sería debatido en el Parlamento.
Este enfoque, que parece centrarse más en desmantelar lo existente antes de tener un plan claro de mejora, ha generado preocupación. No solo se está destruyendo una estructura sin asegurar un reemplazo efectivo, sino que también existe la incertidumbre de si los nuevos planes propuestos resultarán en mejoras tangibles. Desde la promulgación de la Ley del Servicio Civil en 2013, la implementación total de este régimen en el sector público ha sido limitada, en gran parte debido a la resistencia de las propias entidades públicas, incluyendo el Congreso. Ejemplos de esta resistencia incluyen la práctica ilegal de contratar personal mediante órdenes de servicio en lugar de bajo el nuevo régimen, y la aprobación de leyes que excluyen al propio Parlamento y al Poder Judicial de la ley.
La informalidad laboral en el sector público es alarmante. Las contrataciones son frecuentemente discrecionales y carecen de transparencia. Cada año, varias entidades públicas utilizan fondos del tesoro público para pagar indemnizaciones debido a juicios laborales perdidos contra trabajadores que fueron contratados como independientes cuando en realidad desempeñaban roles de empleados dependientes. Este contexto hace que la transición voluntaria hacia el nuevo régimen propuesto en la reforma de la Ley del Servicio Civil sea un proceso que podría tomar décadas.
Además, la exclusión del Parlamento y del Poder Judicial de la Ley del Servicio Civil ha creado una situación de desigualdad y ha impedido una implementación uniforme y coherente de la reforma en todo el sector público. Esto ha contribuido a un panorama donde la informalidad laboral es la norma y donde las indemnizaciones por juicios laborales se han convertido en un gasto recurrente y signi cativo para el Estado.
Futuro incierto
El enfoque de “destruir primero y planear después” que parece sugerir la actual propuesta de derogación de la
Ley del Servicio Civil podría tener consecuencias a largo plazo para la estabilidad y la e cacia del empleo público en el Perú. Sin garantías claras de que los nuevos planes resultarán en mejoras concretas, existe el riesgo de que se perpetúe la informalidad y la discrecionalidad en las contrataciones.
Para que la reforma del empleo público sea efectiva, es crucial no solo eliminar prácticas ilegales y resistencias institucionales, sino también establecer un marco claro y transparente que garantice la implementación de un régimen laboral justo y e ciente. La creación de una comisión tripartita puede ser un paso en la dirección correcta, pero debe ir acompañada de un compromiso rme y medidas concretas para asegurar que cualquier nueva propuesta legislativa no solo se debata, sino que se implemente de manera efectiva y sostenible.
En conclusión, la derogación de la Ley del Servicio Civil sin un plan claro de reemplazo plantea serias dudas sobre el futuro de la reforma laboral en el sector público peruano. La historia de resistencias y prácticas informales subraya la necesidad de un enfoque más estructurado y comprometido para lograr una verdadera transformación en la gestión del empleo público.
(*) Perito Contable Fiscal
2
Por: Yanela Carbajal
La Cruz, Corrales y San Jacinto.
Un informe de la Controlaría General de la República (CGR) reveló que 13 comisarías en la región no elaboraron el plan de patrullaje para los años 2023 y 2024 por sectores. Además, no cuentan con equipos tecnológicos en funcionamiento, ya que muchos de estos están inoperativos y no tienen acceso a sistemas como Reniec y Sipcop, entre otros.
De acuerdo a la documentación remitida por la Contraloría, entre el 5 y el 9 de febrero de 2024, se llevaron a cabo diversas visitas de control en las 13 comisarías ubicadas en Contralmirante Villar, San Jacinto, Pampas de Hospital, San Juan de la Virgen, La Cruz, Corrales y San Jacinto. La Comisión de Fiscalización de la Controlaría, en la supervisión del 08 de febrero, evidenció que la comisaría PNP de la provincia de Contralmirante Villar no formuló el plan de patrullaje por sector ni plan de patrullaje local integrado. Además, no ejecutó el servicio de patrullaje a pie lo que “limita el servicio de patrullaje, afectando las labores de prevención y disuasión de hechos delictivos”, señaló la Controlaría. Además, el Órgano de Control aseguró que la dependencia policial no cuenta con el mapa grá co y georreferencial de medidas de protección con la información que remite el Juzgado de Familia sobre las medidas de protección dictadas a favor de las víctimas. A su vez, no dispone de las tecnologías de información y comunicación necesarias para acceder a los sistemas SIPCOP, al registro nacional de detenidos y sentenciados, al registro de información migratoria, ni al sistema TEATRA en la sala de radio y videovigilancia. Por otro lado, la comisaría no cumple con los criterios de categorización en lo que respecta a la cantidad mínima de efectivos policiales. En relación a la comisaría del distrito de San Jacinto, la Contraloría advirtió que no cuenta con el 25% de equipos tecnológicos debido a que están inoperativos. Asimismo, no cuenta con el sistema TEATRA para comunicaciones por radio, ni con antena de rápido VHF/HF. Además, no tendría accesos al sistema básico de consulta en línea como son: Reniec, Sipcop, Registro Nacional de Detenidos y Sentenciados, Registro de informaciones.
Los policiales que realizan el patrullaje motorizado y a pie, no cuentan con el equipamiento policial. Asimismo, no cumple con la normativa técnica A.120 de accesibilidad universas a
a edi caciones que permite el acceso y movilidad de todas las personas dentro de las instalaciones. No cumple con los criterios de categorización en lo que respecta al área mínima. No ejecuta operativos policiales, ni servicios de patrullaje por sectores integrados con la Municipalidad. No ejecutó la supervisión del servicio de patrullaje local integrado. Tampoco se encuentra ejecutando programas preventivos policiales (juntas vecinales de seguridad ciudadana y redes de cooperantes).
Por otro lado, en la comisaría del distrito de Pampas de Hospital, se observó cuenta con tan solo 4 vehículos para realizar patrullaje, los cuales son 2 camionetas y 2 motocicletas. Además, el personal policial no cuenta con equipamientos como: Radio Movil Tetra, Guantes para motorizados y Libreta de anotaciones. Y no cumple con los criterios de categorización en lo que respecta al área y cantidad mínima de efectivos policiales.
Asimismo, en la comisaría del distrito de San Juan de la Virgen se identi có los siguientes hechos:
- No cuenta con el 47% de los equipos de tecnología debido a que se encuentran inoperativos.
- No cuenta con el sistema teatra para comunicaciones.
- No tienen acceso a reniec, sipcop, registro nacional de detenidos y sentenciados y registro de información migratoria.
- Los efectivos policiales de patrullaje no cuentan con el equipamiento policial adecuado para realizar patrullaje a pie.
- No cumple con la norma técnica A.120.
- La comisaría, ubicada en la carretera regional TU-104, no se encuentra apta para realizar proyectos viales en la franja de terrenos del derecho de vía por la construcción existente.
Por otra parte, en la comisaría del distrito de La Cruz se constataron que tampoco formuló el plan de patrullaje por sector para el año 2024. No ajecutó de manera diaria el servicio de patrullaje por sector. No difundió de manera pública el mapa del delito. No cuenta con equipos de radios, ni de sala de rápido y videovigilancia. No cuentan con acceso al sistema policial sipcop. Ademá, el 60% de vehículos notarizados se encuentran inoperativos y aun así se destinan al patrullaje. No cumple con la cuota de empleo de personas con discapacidad.
Por último, la comisaría del distrito de Corrales no formuló el plan de patrullaje por sector del año 2023 y 2024. No cuentan con radio móviles, ni sala de radio y videovigilancia. Dos comisarías no cuentan con acceso al sistema policial sipcop, y a su vez, no difundieron de manera pública el mapa del delito, entre otras cosas.
3
Las comisarías están ubicadas en Contralmirante Villar, San Jacinto, Pampas de Hospital, San Juan de la Virgen,
Por: Yanela Carbajal
Aseguran que firmaron lista de productos que nunca les fueron entregados productos, teníamos que escogerlo para poder cocinar", señaló.
Las presidentas del programa de comedor popular de los sectores de Pampa Grande y Pumacahua denunciaron que la Municipalidad Provincial de Tumbes les habría proporcionado productos como arroz pilado y frijoles con insectos, durante los meses de enero, febrero, marzo y abril. En esas circunstancias, se vieron obligadas a distribuirlos para su preparación.
Según las 50 bene ciarias de los comedores populares, tanto el arroz como los frijoles llegaron infestados de gorgojos. A pesar de esto, se vieron obligadas a consumirlos. "Hemos tenido que contactar a la coordinadora y enviarle un video del gorgojo, ya que encontramos una cantidad considerable en los
Además, informaron que rmaron listas de productos que nunca les fueron entregados. "Nunca recibimos los atunes, aunque nos hicieron rmar. Nos dijeron que estaban en proceso sanitario porque las latas estaban un poco oxidadas y también tenían una observación por parte de la Contraloría", declaró una madre de familia. A raíz de esto, las regidoras Cinthia Romero Peña y Karina Becerra Ortiz realizaron una visita de control para veri car los hechos, y constataron que los productos distribuidos por el alcalde, Hildebrando Antón Navarro, estaban en mal estado.
Ante estos hechos, levantaron actas de scalización para documentar las negligencias y continuar con la investigación. Las bene ciarias instaron al alcalde de Tumbes a que les envíe productos en buen estado y aptos para el consumo humano.
“Que se ponga la mano en el pecho y envíe productos en buen estado. Que no espere a que se dañen para recién enviarlos a los comedores. Es innecesario que
haga eso, ya que somos personas necesitadas y somos humanos igual que él”, puntualizó.
Cabe señalar que la denuncia está a cargo de los scales del área penal del Ministerio Público de Tumbes, quienes se encargarán de las diligencias correspondientes por la presunta comisión de delitos de omisión de actos funcionales, y contra la Salud Pública, Contaminación y Propagación, según lo establecido en el artículo 286 del código Penal.
El Proyecto Especial Binacional Puyango
Tumbes (PEBPT) llevó a cabo una reunión con los distintos representantes de la agricultura para implementar sistemas fotovoltaicos (bombeo solar) en estaciones de riego y pozos tubulares y anillados, con el n de que funcionen adecuadamente.
El director ejecutivo del PEBPT, Juan Farias Barreto, se reunió con los agricultores para discutir temas que coincidieron con todos los representantes agrarios. Estos incluyeron el cambio de la matriz energética en la agricultura, y la solicitud de evaluar la implementación de
sistemas fotovoltaicos (bombeo solar) en las estaciones de riego y pozos tubulares y anillados. “Esto les permitiría un ahorro del 100% en el consumo de energía convencional y optimizaría el uso del recurso hídrico mediante energías renovables”, indicó. A su vez, los representantes informaron sobre la molestia de algunos agricultores que han sido bene ciados con la compra de sus terrenos para el proyecto de control de inundaciones, “Estos terrenos fueron adquiridos en el pasado por el ARCC a precios considerablemente más bajos en comparación con años anteriores”, aseveró el PEBT.
Por su parte, el director Juan
Farias se comprometió a evaluar y a formular proyectos energéticos renovables con el objetivo de bene ciar a la agricultura regional. “Hemos tomado nota, sabemos de proyectos exitosos de bombeo solar en la región y lo vamos a replicar”, mencionó el director.
Para nalizar, el director expresó su gratitud a los agricultores por la oportunidad de continuar en su cargo como director ejecutivo, y se compro-
metió a seguir trabajando en bene cio de la comunidad agrícola de Tumbes. Cabe señalar que los agricultores también mostraron su preocupación por el futuro de la obra de la Bocatoma La Peña, en este sentido el director ejecutivo dio algunos pormenores sobre la anulación del contrato.
4
Junior Jiménez asegura que en ningún momento ha usado un objeto punzocortante.
El pasado n de semana, Junior Alberto Jiménez Risco (27) fue denunciado por Joao Paulo Zárate Armestar (29) por el presunto delito contra la vida el cuerpo y la salud, en tentativa de homicidio.
En una entrevista con el Diario Tumpis, Junior Jiménez explicó que el sábado estaba pasando tiempo con sus amigos cuando Zárate Armestar llegó buscando pelea y con una expresión indignada en su rostro.
"Él empezó a golpearme y yo simplemente me defendí. Nos peleamos a puñetazos, sí, incluso llegamos al suelo. No había ningún cuchillo ni botella. Además, en el restobar no hay objetos peligrosos,
es como un corral donde hay calaminas y palos. Ahora, no entiendo cómo se habrá hecho los rasguños el denunciante, quizás él mismo se los causó. Yo solo actué en defensa propia", reveló Jiménez.
También mencionó que conoce al acusador, Joao Zarate, pues han sido amigos durante 8 años, y señaló que Zárate había estado enviando mensajes insultantes a través de grabaciones de voz por aplicaciones como Facebook.
“En su declaración dice que el solamente me conoce de vista, el solo se esta contradiciendo totalmente debido a que tuvimos una amistad de 8 años y no sé qué pasó, de seguro se habrá puesto celoso por alguna
persona porque reconozco que los dos tenemos una opción que todo Corrales lo sabe y supongo que ese habrá sido el tema del con icto”, informó.
Además, indicó que en caso de que la denuncia se resuelva a su favor, tiene la intención de interponer una contrademanda contra Joao Zarate.
Posteriormente, informó que, actualmente, se encuentra enviando cartas notariales a los diferentes diarios y medios de comunicación que lo han señalado como culpable de los acontecimientos.
“Han publicado una mala información donde dice que el decorador le corta el cuello en el bar camaleón de Corrales, cuando en realidad los hechos tuvieron lugar en un bar del sector Santa Rosa. Esa noticia es completamente falsa y el medio recibirá una carta notarial correspondiente. Ellos ni siquiera suponen, sino que a rman una información falsa”, aseveró Zarate.
Unidades fueron confiscadas por presuntos casos de contrabando, narcotráfico, tráfico ilegal de productos maderables, entre otros.
La Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Tumbes (Ministerio Público) entregó diversos vehículos con scados por delitos graves al Programa Nacional de Bienes Incautados (PRONABI). El valor de estos vehículos supera los 2 millones de soles.
Como se recuerda, el 13 y 17 de mayo de 2024, los scales del Distrito Fiscal de Tumbes con scaron 30 vehículos que estaban bajo custodia de ADUANAS en el Puesto de Control Carpitas, situado en el Distrito de Canoas de Punta Sal, debido a presuntos delitos como contrabando, trá co ilícito de drogas, trá co ilegal de productos maderables, entre otros. En ese operativo participaron Josué Magno Sánchez
Reyes, quien lidera el Departamento Desconcentrado de Investigación de Lavado de Activos Provenientes del Crimen Organizado de Piura (DEDPILAPCO-PIURA), junto con representantes de la unidad asociada a la Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Tumbes.
Cabe señalar que los operativos se vienen ejecutando de manera exclusiva desde el mes de noviembre del 2023.
“Proyectando fructíferas labores en conjunto este año
con la nalidad de indagar todo bien patrimonial que constituya objeto, instrumento, efectos o ganancias que tienen relación o que se derivan de las actividades ilícitas que establece la ley, para declarar su titularidad en favor del Estado”, informó el Ministerio Público.
5
Por: Yanela Carbajal
Mutilan a empresaria secuestrada en Los Olivos y piden US$2 millones
La ciudad se estremece ante el escalofriante caso de Jackeline Janina Salazar Flores, una destacada empresaria del sector tness que ha sido sometida a una pesadilla inimaginable. El secuestro de Salazar Flores, conocida por su reciente inauguración del gimnasio Soul t en Comas, ha dejado a la comunidad consternada y en busca de respuestas. El episodio ocurrió la noche del 13 de mayo, cuando dos vehículos interceptaron a la empresaria en la avenida Alfredo Mendiola, a escasos metros de la comisaría Sol de Oro en el distrito de Los Olivos.
Los secuestradores han mantenido a Salazar Flores en cautiverio durante varios días, enviando audios y fotos a
su familia. En uno de los desgarradores mensajes, la víctima suplica el pago de un rescate que asciende a más de 2 millones de dólares. Pero no solo eso: Jackeline ruega que se evite cualquier intervención policial.
El responsable detrás de este in erno es conocido como el “Monstruo”. Su identidad sigue siendo un misterio, pero su crueldad es innegable. En un último y aterrador giro, los secuestradores cumplieron sus amenazas: enviaron una fotografía al padre de Jackeline, en la que ella aparece con signos de mutilación.
Daños en 5 cuadras a la redonda
La comunidad de Villa María del Triunfo se encuentra sumida en una crisis tras una devastadora explosión en un grifo local. El incidente ocurrió el día de ayer a las 4:50 de la tarde en el establecimiento ubicado en el cruce de Atocongo con Pachacútec. Los reportes indican que 40 personas, a más, resultaron heridas, y lamentablemente, se ha con rmado un fallecido.
El corte de energía eléctrica continúa afectando los alrededores de la zona siniestrada. Vecinos y dueños de negocios claman por ayuda mientras enfrentan la oscuridad y la incertidumbre.
La municipalidad de Villa María del Triunfo ha tomado una medida drástica: la clausura de nitiva del grifo perteneciente al grupo GESA. A través de un comunicado o cial, la alcaldía exige que la empresa active su seguro para reparar los daños causados a cientos de familias afectadas. Las ventanas de las casas en un radio de dos cuadras reventaron, y las puertas también sufrieron daños. Entre los afectados se encuentran trabajadores del grifo y personas que transitaban por las inmediaciones al momento de la explosión.
Ríos afectados y salud en comunidad Unipacuyacu
La comunidad nativa de Unipacuyacu, perteneciente al pueblo indígena Kakataibo, ha alzado su voz ante una preocupante situación de contaminación que afecta sus ríos vitales. Según los denunciantes, los laboratorios clandestinos de procesamiento de cocaína están vertiendo desechos químicos en los cauces de los ríos San Alejandro, Pacuyacu y Sungaroyacu. El Instituto de Defensa Legal (IDL), que brinda apoyo legal a la comunidad, ha con rmado la gravedad de la situación. Los desechos químicos arrojados por estos laboratorios están contami-
nando el recurso hídrico, que es esencial para la vida diaria de los habitantes de Unipacuyacu. La ora y fauna uvial también se ven afectadas por estos productos tóxicos.
La carencia de profesionales de la salud en la comunidad agrava aún más la situación. Los efectos nocivos de los químicos no solo dañan el entorno natural, sino también la salud de los residentes. Varios miembros de la comunidad han presentado enfermedades gastrointestinales y dérmicas, síntomas que probablemente están relacionados con la mala calidad del agua.
7
Unidad de Investigación
La obra no cumple con las características para ser entregada por contratación directa
El 10 de abril del 2024, el Gobierno Regional de Tumbes (GORE Tumbes) publicó en la plataforma del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) la adjudicación de la obra de mejoramiento del tramo de la ruta de Rica Playa (San Jacinto) hacia La Bocana (Casitas).
La buena pro fue otorgada por el Órgano Encargado de las Contrataciones (OEC), a cargo de la funcionaria del GORE Tumbes
Ana Gregoria Gonzales Romero, con un valor de 37 millones 099.285 soles.
La empresa a la que se le adjudicó la obra es el Consorcio La Bocana, constituido por las empresas “Ingeniería Proyectos y Construcciones Idrogo E.I.R.L.” e “ICSA Construcciones S.R.L.”. ¿Obra por emergencia?
La obra ha sido adjudicada por “emergencia”, sin concurso, sin selección de proveedores, sin pluralidad de participantes o postores, sin competencia. Es decir, sin el procedimiento de selección establecido en la Ley de Contrataciones del Estado.
Este proyecto fue entregado bajo la modalidad excepcional de la “Contratación Directa”. Si bien, esta modalidad es legal, en este caso existiría una presunta ilegalidad en la adjudicación de la mencionada obra.
Como se recuerda, el Gobierno peruano declaró varias regiones del Perú, entre ellas Tumbes, en estado de emergencia por el peligro inminente ante intensas
precipitaciones (periodo 2023-2024) y posible el fenómeno El Niño, dicha situación fue prorrogada sucesivamente hasta el 03 de abril de 2024.
En este contexto, el Estado, a través de sus tres niveles de gobierno, debe implementar medidas “extraordinarias” e “inmediatas” para mitigar el alto riesgo ocasionado por las intensas precipitaciones pluviales y el posible Fenómeno de El Niño.
En entrevista con Diario Tumpis, la gerente regional de Control de Tumbes, María Elena Molina Camacho, precisó que las obras adjudicadas por emergencia, deben cumplir ciertas características.
“Si se busca tomar medidas de carácter previo a una emergencia, son obras relacionadas a evitar mayores desastres como la descolmatación de ríos y quebradas”, explica Molina, “en caso de un sismo, una carretera se daña e impide el paso, la obra de emergencia sería para que haya transitabilidad”. Entonces, “en una obra de emergencia es corto el tiempo y es temporal”, apuntó.
Para Ronald Benites, contador y gestor público, “no se justi ca la realización de obras de largo plazo o de nitivas cuya ejecución exceda el periodo de la emergencia, ya que estas no pueden considerarse como medidas preventivas o de mitigación adecuadas”. Además, el expediente técnico
de la obra, aprobado mediante la Resolución de Gerencia Regional N° 000026-2024/GOB.REG.Tumbes-GRI-GR, y rmado por el gerente de Infraestructura, Lenin Avila Silva, indica que dicha obra tiene como n la “rehabilitación y/o mejoramiento”, y cuyo objetivo principal es mejorar condiciones de transitabilidad en “cualquier época del año”, con una vida útil entre 15 a 20 años, otro indicativo que dicha obra no sería una intervención inmediata.
La obra no sería “de emergencia”
“Esta obra no cumple los objetivos del estado de emergencia y habría sido entregada ‘a dedo’ para saltarse los procedimientos de selección y pluralidad de postores que establece la Ley de Contrataciones del Estado”, aseguró Benites.
De acuerdo al Sistema de Seguimiento de Inversiones (SSI), la mencionada obra ya contaba con registro desde el 16 de febrero del 2022; “Se trataría de una obra de carácter
8
convencional, que según el plazo de ejecución establecido en el expediente técnico es de 360 días (un año), lo cual indica, que mire por donde se le mire, esta obra no debió adjudicarse por contratación directa”, recalcó el especialista. “Además esta es una segunda parte de la obra. Hubo una primera etapa en la que se hizo el rea rmado”, precisó Molina Camacho.
En esa línea, Benites aseguró que “es una obra que requiere de construcción de pavimento, cunetas, guardavías, etc, que demandaría mucho tiempo de ejecución, y por ningún lado serviría como intervención inmediata ante el peligro inminente por las intensas precipitaciones y posible Fenómeno el Niño”. “Las medidas de reducción de riesgos que se están incluyendo en dicho proyecto de inversión es de NIVEL MEDIO; es decir, se habría contravenido claramente el artículo 1 del Decreto Supremo N° 072-2023-PCM, que indica que los riesgos existente deben ser de “MUY ALTO”, agregó.
Investigación en curso
De acuerdo a los estudios previos que muestra el Resumen Ejecutivo del proyecto, el presupuesto de la obra era de S/14 millones 96.138 soles; sin embargo, el expediente técnico “reformulado”, elaborado por el ingeniero Pedro José Rios Valera, concluye que el presupuesto será de 37 millones 99.285 soles; es decir, un incremento de más del doble de lo proyectado inicialmente.
La Contraloría detalló que el Órgano de Control del GORE Tumbes ya se encuentra realizando una inspección de control concurrente sobre la adjudicación de la obra. “La obra en mención podría no cumplir con las características, pero eso lo determinará el informe de control”. “Cuando el informe esté listo, se insta a las autoridades a corregir las irregularidades, de no ser así, tendremos que identi car quién o quiénes no realizaron las correcciones apropiadas, quieren tuvieron la responsabilidad de adjudicar de manera directa, tratando de utilizar una norma que no calzaba”.
9
"Ignorantes", "asesinos" y "corruptos"
En un escenario político marcado por la confrontación y la retórica incendiaria, el presidente de Argentina, Javier Milei, ha protagonizado una serie de choques y descali caciones hacia mandatarios de diversas naciones. Uno de los episodios más notorios ocurrió antes de su incursión en la política. En aquella ocasión, Milei insultó al papa Francisco, lo que anticipaba su estilo confrontacional en el escenario público. Sin embargo, su última muestra afrenta se desató en una crisis diplomática con Madrid, cuando cali có a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, como “corrupta”.
En el ámbito latinoamericano, Milei ha cruzado palabras con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien tildó de “comunista asesino” y “asesino terrorista”.
El presidente argentino también ha dirigido sus dardos hacia su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Lo cali có públicamente de “ignorante”, aunque, paradójicamente, consideró este señalamiento como un halago.
En medio de la tensión generada por estas expresiones, Milei intentó justi car sus descali caciones argumentando que algunos consideran aceptable que otros líderes lo agredan, pero cuestionan su derecho a defenderse.
El Ministerio de Defensa de Rusia anunció hoy que ha dado inicio a la primera fase de ejercicios centrados en la preparación y uso de armas nucleares no estratégicas. Durante esta etapa, el personal de las formaciones de misiles del Distrito Militar Sur está llevando a cabo tareas de entrenamiento de combate especí cas:
- Obtención de municiones especiales: el personal se está familiarizando con los procedimientos para obtener municiones especiales destinadas al sistema de misiles táctico-operativo Iskander.
- Equipamiento de misiles portado-
- res: se están preparando los misiles portadores con estas municiones especiales.
- Desplazamiento encubierto: el personal se está entrenando para moverse de manera sigilosa hacia la zona de posición designada, donde se llevará a cabo el lanzamiento de los misiles.
Además, las unidades de aviación de las Fuerzas Aéreas y Espaciales de Rusia también están participando en el ejercicio. Su entrenamiento se centra en el equipamiento de ojivas especiales para armas aéreas de destrucción, incluyendo los misiles hipersónicos Kinzhal.
El martes pasado, activistas propalestinos llevaron a cabo una manifestación en el Senado de Estados Unidos mientras el secretario de Estado, Antony Blinken, pronunciaba un discurso. Con las palmas de las manos pintadas de rojo, estos manifestantes expresaron su descontento y preocupación. En su discurso, Blinken abordó la importancia de los fondos acordados por el Congreso para aliados extranjeros, incluyendo a Ucrania e Israel. Según el alto funcionario, estos fondos no solo fortalecen
las relaciones internacionales, sino que también generan empleos en Estados Unidos, convirtiéndolos en una inversión para el propio país.
Sin embargo, la tensión aumentó cuando uno de los activistas exclamó: “Serás recordado por asesinar a palestinos inocentes”. Inmediatamente, fue escoltado fuera del auditorio. Los demás manifestantes se unieron al coro, llamando a Blinken “criminal de guerra” y acusándolo de “patrocinar el genocidio” en la Franja de Gaza. La protesta en el Senado re eja la intensidad de las tensiones geopolíticas de los temas relacionados con el con icto en Oriente Medio.
10
Armas nucleares no estratégica
Propalestinos en el Senado de EE.UU.
1. Mantén una alimentación balanceada, siempre incluye frutas, verduras y mucha agua. Ahora bien, es clave aclarar que según el Dr. Edward Cowen, especialista en piel de los NIH, los alimentos no causan el acné. Ninguna investigación ha con rmado tener evidencias de que la comida tenga algún efecto.
2. Puedes probar con tratamientos naturales para reducir la in amación, por ejemplo aplicar en el área afectada aceite de árbol de té en una concentración de al menos 5%.
3. Evita el uso de cremas, aceites que pueden seguir obstruyendo los poros. Lo mejor es utilizar productos en gel o lociones formuladas por un dermatólogo.
4. No uses maquillaje como bases cremosas, polvos y rubores compactos, estos pueden empeorar el acné, ya que cubren los poros y continúan tapándose, formando comedones o espinillas.
5. No manipules las lesiones, así evitas manchas, cicatrices o que aumente el daño.
6. Lava muy bien tu rostro o áreas afectadas. Usa productos recomendados para pieles grasas o no comedogénicos. Aunque no exageres, limpia máximo 2 veces al día; los puntos negros y las espinillas no son producto de la suciedad, pero sí es importante que mantengas controlada la grasa.
7. Consulta con un dermatólogo para una adecuada orientación. Si las espinillas duelen y están muy extendidas por el cuerpo (cara, espalda, pecho, etc.) es conveniente programar cita con el dermatólogo. Ten presente que cada caso es diferente, no te automediques.
11
(Texto estraído del blog DoctorAki)
Cantante revela porque fue infiel a sus parejas
La reconocida cantante de salsa, Yahaira Plasencia, ha dado un giro inesperado en su carrera al estrenar su propio podcast, titulado ‘Hablando con la Yaha’. En este nuevo proyecto, la artista se adentra en el mundo de la comunicación y comparte sus experiencias, emociones y vivencias con sus seguidores.
El primer episodio del podcast ha causado revuelo, ya que cuenta con la participación especial del también cantante Christian Domínguez. El intérprete de ‘Cómo Se Mata El Gusano’ se sinceró y abrió su corazón ante los micrófonos de Yahaira. Entre los temas abordados, destacan sus in delidades a lo largo de los años.
“Sí, había problemas. Nadie sabe más que yo por qué me equivoqué”, confesó Christian Domínguez. El artista, quien se convirtió en el primer invitado del programa, no ocultó sus errores y
compartió sus sentimientos más íntimos. “Me arrepiento de muchas cosas. Soy de esas personas que lloran en silencio”, añadió.
Por otro lado, Yahaira Plasencia utilizó su cuenta de Instagram para expresar sus emociones respecto a este nuevo desafío. En un mensaje sincero, la salsera confesó que el podcast le genera miedo, pero está decidida a enfrentarlo. “No he dejado la música, pero creo que es hora de experimentar nuevas cosas. Tengo el potencial para hacerlo, por eso me aventuro con todo y con miedo”, a rmó.
Aunque el podcast no está directamente relacionado con la música, Yahaira tiene planes interesantes. “Entrevistaré a colegas y exploraré áreas que aún no he explorado. Es un reto, pero estoy lista para enfrentarlo”, aseguró.
Además, durante su entusiasmo por este nuevo proyecto, Plasencia reveló accidentalmente detalles sobre otro emprendimiento que mantenía en secreto. “Me encanta también trabajar en mi línea de ropa, que ya está en proceso”, confesó entre risas. “¡Ay, lo dije, soy bien babosa!”, agregó, mostrando su lado espontáneo y humano. En resumen, Yahaira Plasencia se sumerge en el mundo del podcast con ‘Hablando con la Yaha’, demostrando que su versatilidad va más allá de los escenarios musicales.
Aries: Un día lleno de pasión y romanticismo. Disfruta de momentos especiales con tu pareja o atrévete a dar el primer paso si estás soltero.
Tauro: La diversión y el placer estarán a tu alcance. Aprovecha para conectar con tu lado creativo y disfrutar de actividades que te hagan sentir bien.
Géminis: Un día de gran agilidad mental y capacidad de comunicación. Confía en tu intuición y expresa tus ideas con seguridad.
Cáncer: Es momento de sanar heridas del pasado y resolver situaciones pendientes con personas queridas. La comunicación honesta será clave.
Leo: Presta atención a las necesidades de tu pareja y no temas expresar tus sentimientos. La comprensión y el apoyo mutuo serán esenciales.
Virgo: Un día favorable para el amor y la conexión. Abre tu corazón a nuevas posibilidades y disfruta de la compañía de personas especiales.
Libra: Es momento de tomar decisiones importantes en el ámbito sentimental. Analiza tus opciones con calma y sigue tu intuición.
Escorpio: La pasión y la intensidad podrían marcar tu día en el amor. Si estás soltero, la atracción hacia alguien especial podría ser muy fuerte.
Sagitario: Es importante mantener el equilibrio entre tu vida personal y profesional. No descuides tu salud ni tus relaciones por el trabajo.
Capricornio: La paciencia y la diplomacia serán claves para resolver con ictos y alcanzar tus metas. Confía en tu capacidad para superar obstáculos.
Acuario: Un día lleno de sorpresas e imprevistos. Mantén la mente abierta y prepárate para adaptarte a los cambios con optimismo.
Piscis: Tu intuición te guiará hacia el camino correcto. Confía en tus presentimientos y toma decisiones que te hagan sentir feliz.
12
Por: Pocho Franco
EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES
El Coliseo Palacio de los Deportes del Centro Poblado Andrés Araujo Morán fue el escenario donde se llevó a cabo el torneo "Infanto Juvenil" de voleibol conmemorativo al sexto aniversario del Club "JUMAM". Fueron 2 días de sana competencia entre los clubes participantes Talentos Tumbes, Carlos Cortez, Academia JB de Zorritos y el organizador Club JUMAM, alentados por padres de familia y a cionados que llegaron de todas partes de nuestra región, como también autoridades
que se hicieron presentes para darle más realce a este importante evento. Al nalizar los encuentros de este campeonato resultaron campeones los siguientes equipos:
- EN LA CATEGORÍA U11: CARLOS
CORTEZ
- EN LA CATEGORÍA U13: CLUB
JUMAM
- EN LA CATEGORÍA U15: TALENTOS TUMBES
Cabe recordar que el Club JUMAM fue fundado el 18 de mayo del 2018 y a lo largo de este tiempo han conseguido títulos tanto locales como regionales, como también en el vecino país de Ecuador. Es dirigido por el destacado entrenador de voleibol y fundador de esta institución, Alex Medina Aguayo, y su actual presidente, el Ing. Jhon Guevara Feijoo.
LA CRUZ Y PAMPAS DE HOSPITAL SERÁN LAS SEDES
Hay una gran expectativa en la a ción por el inicio de la etapa provincial de la Copa Perú, que se dará este domingo 26 en los estadios Hermanos Mogollón de La Cruz y paralelamente en el estadio Andrés Zárate Feijoo de Pampas de Hospital, donde se ha programado 3 partidos por cada sede.
LA PROGRAMACIÓN ES LA SIGUIENTE: PAMPAS DE HOSPITALESTADIO ANDRÉS ZÁRATE FEIJOO "CHAPLÍN"
- 12:00 p.m. Libertad de Tacural vs Unión Corrales
- 2:00 p.m. Estrella Roja de Oidor vs Carlos Concha de Tumbes
- 4:00 p.m. Sport Pampas vs Renovación Cerro Blanco LA CRUZ - ESTADIO HERMANOS MOGOLLÓN
- 12:00 p.m. Defensor Las
- Mercedes de Tumbes vs Sport Renovación de San Jacinto - 2:00 p.m. Defensor Marítimo vs Independiente de Mira ores
- 4:00 p.m. Defensor La Capitana vs Inka Junior de Corrales
Se jugará todos contra todos en cada grupo, donde al nal clasi carán los que ocupen el primer lugar y el mejor segundo de las 3 series a la liguilla nal.
Cabe resaltar que se descartó en esta primera fecha la posibilidad de jugar en el campo deportivo 7 de junio de Casablanqueada, como se venía dando en los últimos, por motivos de no presentar las garantías necesarias al no tener cerco perimetral de protección.
Nelson Valentín Romero Villanueva, su verdadero nombre, más conocido en el mundo futbolístico como "Romerito", fue un volante mixto, virtuoso de toque no, pausado pero con mucha precisión al dar los pases a sus compañeros mejor posicionados.
Nació en El Porvenir, provincia de Zarumilla, el 3 de noviembre de 1968. Se inició en el Sport Huracán de su pueblo natal a los 15 años. Pasó al recordado equipo zarumillense Deportivo Pací co, jugando en esa volante histórica con Segundo Deza y Didi Terranova. En este equipo jugó durante 8 años. Pasó luego al Alianza Tumbesina, Sport Pampas, Deportivo Ferrocarril
y Comercial Aguas Verdes, donde se retiró.
Hoy es profesor de educación física del colegio Antonio Raimondi de Uña de Gato que participa en la etapa regional de los juegos escolares en la disciplina de fútbol.
Nos comenta que es admirador del buen fútbol, por lo que imparte a sus dirigidos a que tengan buen toque y dominio del balón. Les aconseja que se dediquen a ser disciplinados y se alejen de los vicios. Fue también regidor de la comuna de Zarumilla.
13
UN VOLANTE DE TOQUE FINO
Por: Franco Tucto
El empate de Universitario de Deportes en el Cusco ante Cienciano le hizo igualar en puntos con Sporting Cristal (37), pero la diferencia de goles favorece a los rimenses, mientras que Melgar con dos puntos menos dependerá de una inesperada derrota de ambos para quedarse con esta primera parte de la Liga 1. Para conocer al vencedor del Apertura, estas tres escuadras jugarán el sábado a las 3.00 de la tarde en distintos escenarios. Los ‘celestes’
visitarán en Cutervo a Comerciantes Unidos, los ‘cremas’ recibirán en el Monumental de Ate a Los Chankas y Melgar viajará al Cusco para medirse con Garcilaso.
A priori, la ventaja la tienen los ‘cerveceros’ que cuentan con +23, mientras que la ‘U’ tiene +21. Un triunfo por la mínima obligará a los de Fabián Bustos a marcar cuatro goles o más. Los arequipeños solo dependen de una caída de los colíderes y de ganar por cualquier resultado en el Garcilaso
de la Vega. Universitario ya sabe lo que es golear en su feudo. En la fecha 13 goleó 6-0 a Comerciantes Unidos y en la 15 a Cristal por 4 a 1. Ese es el único tanto que recibió como local de los siete que sufrió en lo que va del torneo. Por el lado de los bajopontinos, son los más goleadores con amplio margen, al contabilizar un total de 43 tantos a su favor.
El tenista peruano busca seguir escalando posiciones en el ranking
Jorge Fossati con rmó que el delantero nacional estará presente en el torneo que se realizará en los Estados Unidos. “Hace algunos partidos que no juega por problemas musculares, entiendo que es normal si tomamos en cuenta que terminó perfectamente la temporada pasada y llegó sin pretemporada cuando fue contratado por la César Vallejo”. Además, indicó que Yoshimar Yotún quedó descartado y Luis Advíncula llegará con lo justo.
Luego de su victoria en el ITF26 en Barcelona donde venció en la nal a Albert Pedrico en sets corridos, la promesa del tenis nacional se volverá a medir a su par español en la ronda de 32 del ITF F16 también en suelo ibérico.
El jugador peruano se trasladará a pocos kilómetros de su último torneo y calará en la localidad catalana de Mataró, para disputar un nuevo torneo de esta categoría. Actualmente se ubica en el puesto 380 y escaló ocho posiciones con respecto a la semana anterior.
Cabe señalar que su rival
de este miércoles se ubica en el puesto 1307 en el ranking ATP y actualmente tiene 18 años y la nal perdida fue su mejor resultado en su novel carrera profesional después de los cuartos de nal que alcanzó en el segundo torneo de Telde. Buse, que con su último título alcanzó su mejor ubicación en el escalafón del tenis profesional masculino, cuenta con 20 años cumplidos en marzo, empezó a dar muestras de que está para un nivel superior, como se vio en el repechaje de la Copa Davis ante Chile.
Con un destacable octavo lugar, el equipo junior de surf cerró su participación en el Mundial juvenil, o cialmente llamado Isa World Junior Championship 2024 que se realizó en las playas salvadoreñas de Sunzal y La Bocana. Un total de 12 sur stas conformaron la selección con jóvenes entre 16 y 18 años. Con un total de 4338 puntos, Perú acabó en octavo lugar y fue la segunda mejor sudamericana tras Brasil que culminó sexto.
14
Los partidos de estos tres equipos se jugarán el sábado en simultáneo
La selección junior acabó entre las diez mejores del certamen
El entrenador de la selección peruana confirmó que el ‘9’ llegará a la cita
Por: Franco Tucto
El volante del Real Madrid ‘colgará los botines’ una vez acabe la Eurocopa 2024
Uno de los últimos ídolos de la ‘casa blanca’ anunció su adiós o cial al fútbol y se trata de Toni Kroos. El centrocampista alemán a través de una carta anticipó que no renovará con el Real Madrid y que además cerrará su etapa como futbolista jugando la Euro que se desarrollará en su país natal entre junio y julio próximos.
“17 de julio de 2014, el día de mi presentación en el Real Madrid, el día que cambió mi vida. Mi vida como futbolista, pero sobre todo como
persona. Fue el comienzo de una nueva vida en el Club más grande del mundo. Hoy, después de 10 años, al nal de la temporada, esta vida llega a su n”, mani esta en el primer párrafo de su misiva puesta en redes sociales.
Con solo 34 años, el cerebral germano dejará un puesto importante en el cuadro merengue, así como en la ‘mannschaft’, combinado al que regresó luego de tres años de ausencia. “Hoy estoy feliz y orgulloso de haber encontrado en mi
cabeza y en mi corazón el momento adecuado para esta decisión. Mi ambición siempre fue terminar mi carrera en la cima de mi nivel. A partir de este instante, en mi mente sólo hay un pensamiento principal y nada me va a apartar de esto: ¡¡¡A por la 15!!! ¡HALA MADRID Y NADA MÁS!”.
Nacido en Greifswald, Pomerania Occidental un 4 de enero de 1990, Kroos inició en las canteras del Hansa Rostock y luego pasó a las del Bayern Múnich, para luego ser cedido al -Bayer Leverkusen y tras campaña y media retornó a Baviera hasta el 2014, cuando chó por los madridistas. Para ese entonces
los italianos
Pese a haber obtenido un tercer lugar con Charles Leclerc en el Gran Premio de Imola, el equipo Ferrari no quedó contento del todo, pero su director Fréderic Vasseur, confía en que pronto competirán con McLaren y Red Bull.
“No quiero jar objetivos para la temporada. Sólo quiero hacer un mejor trabajo cada n de semana. No sé si batiremos a Max Verstappen, pero lo cierto es que tenemos un ritmo muy similar y ahora estamos luchando. Necesitamos dar otro pequeño paso adelante, pero cada carrera es una historia y Mónaco lo será. Tendremos un resultado aún mejor y diferente".
El circuito urbano del principado se le acomoda bien a Leclerc y a Carlos Sainz, que en los últimos años perdieron por errores desde los boxes y este podría ser el que al n corone al monegasco.
ya contaba con una Champions y una Copa del Mundo ganada en Brasil.
En la capital española encontró su lugar y en estas 10 últimas temporadas se convirtió de a pocos en un ídolo para toda la hinchada merengue. Su palmarés está compuesto por: cuatro ‘orejonas’, además de cinco Mundiales de Clubes, cuatro Supercopas de UEFA, cuatro ligas, cuatro supercopas españolas y una Copa del Rey.
La derrota del escocés en primera frustró el duelo
Había esperanza de ver uno de los clásicos del tenis que dejó la primera década del nuevo milenio en el Open de Ginebra, pero esto no sucederá. Andy Murray perdió ante Yannick Hanfmann con parciales de 7-5 y 6-2, por lo que no se verá ante Novak Djokovic en la siguiente fase.
El británico que a sus 37 años intenta seguir vigente en el circuito, no pudo ante el alemán pese a regalar buenos momentos durante el encuentro. No pudo forzar tie break en la primera manga y en el segundo sufrió dos quiebres consecutivos que marcaron el desenlace.
De haber superado esta ronda, ‘Nole’ lo esperaba, con quien se enfrentó en 36 ocasiones, con 11 triunfos para Murray y 25 para el serbio. La última vez que se midieron fue en la nal de Doha en 2017 con victoria del balcánico.
15
Mónaco será una carrera clave para
UN VIAJE A TRAVÉS DEL TIEMPO
EN LAS PÁGINAS DE "TUMBES: DOSCIENTOS AÑOS DE VIDA REPUBLICANA"
De la pluma del reconocido profesor Félix Hugo Noblecilla Purizaga emerge una obra maestra que nos invita a recorrer los doscientos años de historia de Tumbes, desde el glorioso momento de su independencia, el 7 de enero de 1821, hasta nuestros días.
“Tumbes: Doscientos Años de Vida Republicana" se presenta como una obra bibliográ ca de 134 páginas en formato A-4, cuidadosamente elaborada para ofrecer una experiencia de lectura amena y enriquecedora. En ella, el autor plasma de manera cronológica los hitos más relevantes que han moldeado la identidad de esta pujante región del Perú.
Más allá de las palabras, el libro se enriquece con una colección de fotografías, tanto en blanco y negro como a color, que sirven como ventanas al pasado. Cada imagen nos transporta a épocas remotas, permitiéndonos observar de primera mano los cambios trascendentales que ha experimentado Tumbes.
La Re nería de Zorritos, el cultivo del tabaco, el tren de Tumbes a Puerto Pizarro, la construcción del primer puente y el malecón Benavides son solo algunos ejemplos de los tesoros visuales que se esconden entre las páginas de esta obra.
Detrás de esta valiosa pieza literaria se encuentra la pasión y el arduo trabajo del profesor Noblecilla Purizaga. Motivado por la celebración del bicentenario del Perú en el 2020, el autor se embarcó en la ardua tarea de recopilar información con el objetivo de realizar una publicación de mayor envergadura en conjunto con un equipo de trabajo.
Ante la falta de interés por parte de las autoridades, el profesor Noblecilla decidió emprender este proyecto en solitario, asumiendo con entereza la investigación, redacción y publicación de la obra.
"Tumbes: Doscientos Años de Vida Republicana" no es solo un libro, es una invitación a adentrarse en el alma de una región vibrante y llena de historia. Es una oportunidad para conocer a fondo las raíces que han dado forma a Tumbes y para apreciar la evolución que ha experimentado a lo largo de dos siglos.
Si deseas sumergirte en este viaje fascinante por la historia de Tumbes, puedes adquirir el libro en la amante librería "Quitumbe", ubicada en la Calle José Olaya N° 202. El precio es de S/. 30.00 (treinta soles).