










Nathaly Torres López (*)
Hace poco más de una semana, el actual ministro del Ambiente nos ponía en autos respecto a los proyectos de inversión que ejecutará el Ministerio del Ambiente (Minam) para mejorar la gestión de Residuos Sólidos en 24 ciudades del país. Es en este marco, que debemos señalar que, según el Minam, solo el 53% de los residuos sólidos que se generan llegan a rellenos sanitarios. En Lima se producen más de 8.630 toneladas de residuos sólidos al día, un equivalente a tener el Estadio Nacional lleno de basura. Además, otro dato importante es que el 77,64% de residuos generados, a nivel país, posee potencial de valorización, representando 6 millones 377.453,94 toneladas. Estos datos, antes mencionados, evidencian la necesidad de generar una debida información para la plani cación, puesto que es necesario contar con indicadores para evaluar la efectividad de las políticas institucionales implementadas hasta el momento.
Así entonces, es preciso que todos conozcamos de los avances y desafíos que encontramos en el abordaje de esta temática denominada “Gestión de Residuos Sólidos”, ya que, en principio, es una temática muy sensible para la ciudadanía y de limitado conocimiento, además de ser totalmente prioritaria,
puesto que se involucra de manera directa con nuestra buena salud y/o afectación de la misma, además de la afectación al ecosistema.
Ahora bien, en este orden de ideas, es preciso tener claro “las causas” de lo que ahora reconocemos como una mala o de ciente gestión de los residuos sólidos por parte de las autoridades competenciales, que son las municipalidades. Y, en este sentido, identi camos claramente que, la falta de un plan uni cado y sostenible, la falta de infraestructura para la disposición nal de residuos, los pocos programas de segregación, lo que limita, a su vez, la concientización de la ciudadanía sobre el proceso de gestión de los residuos sólidos, la falta de supervisión; y, por último, la falta de una adecuada gestión para la reducción de residuos en fuente son las causas que limitan una debida gestión. Por lo que, tal parece, en el abordaje de esta temática, existen muchos más desafíos que avances.
A su vez, y a nivel normativo, la gestión de estos residuos se rige bajo el DL. 1278, que es la ley que aprueba la gestión integral de residuos sólidos. Dicha ley fue creada con el propósito de fortalecer la institucionalidad de cada nivel del Estado para lograr la sostenibilidad del servicio de limpieza; y, además de ello, impulsar el uso de tecnologías y métodos para mejorar los procesos desde su genera-
ción hasta las facilidades para su valorización a través de la minimización, la reutilización y el reciclaje, claramente con un horizonte alineado a lo que hoy conocemos como economía circular.
Así también, sumado a los datos expuestos, y para entender la dimensión del abordaje de esta temática; tenemos que, tanto la limpieza pública como la acumulación de basura ocuparon el segundo lugar en la lista de los problemas más importantes que afectan la calidad de vida en la ciudad de Lima. Lo que, nos hace evidenciar que es clave contar con los recursos necesarios, puesto que, existe una limitación continua que tienen los municipios respecto al presupuesto para cumplir con lo establecido a nivel normativo.
Y para nalizar, es preciso indicar que, en el Perú es más que obvio que uno de los más grandes desafíos que tenemos a nivel ambiental, para procurar nuestra salud y calidad de vida, es la de la gestión de residuos sólidos; lo cual nos debe instar a buscar alternativas innovadoras y sostenibles como las que ya se gestionan en países del primer mundo. Haciéndonos, por otra parte, repensar en la estructura competencial que ahora mismo tenemos respecto al abordaje de la gestión de residuos sólidos, a través de la implementación de políticas efectivas, para su mayor e ciencia.
No olvidando esta vez que somos parte del equipo, y que podemos ser, por ello, parte de la solución.
(*) Especialista en Medio Ambiente y Gestión Social. Docente en la Universidad Científica del Sur y presidenta de la Comisión de Derecho Ambiental de la Sociedad Peruana de Derecho.
Angelina Dioses Cueva, exsubgerencia de Abastecimiento, realizó un total de 32 contrataciones que ascendieron a S/ 206 millones 788.27 soles.
Un informe de la Controlaría General de la República (CGR) reveló que durante el año 2022, la Municipalidad Provincial de Zarumilla realizó compras públicas a través de catálogos electrónicos por un valor de 26 millones de soles. Sin embargo, las propuestas presentadas tenían un costo más elevado en comparación con otras ofertas que ofrecían el mismo bien a un precio menor. Además, ambas propuestas proponían el mismo plazo de atención.
“Los hechos expuestos ocasionaron que la entidad pierda la oportunidad de contratar con las ofertas más ventajosas, originando un pago en exceso de S/ 36, 927,44 soles, lo que constituye perjuicio económico causado a la Municipalidad Provincial de Zarumilla”, informó la Controlaría.
Esta acción ha causado un daño económico de más de 36 millones de soles, vulnerando la normativa de contratación estatal del Estado, según el reporte de la Contraloría.
Según el informe N° 041, entre febrero y junio de 2022, la Municipalidad de Zarumilla compró diversos productos como tóner, impresoras, computadoras, alcohol, entre otros, destinados a las distintas o cinas administrativas. Estas adquisiciones se llevaron a cabo a través del proceso especial de selección denominado Catálogo Electrónico de Acuerdo Marco. Además, la Subgerencia de Abastecimiento (OEC) que estaba a cargo de la exfuncionaria, Angelina Dioses Cueva, llevó a cabo 32 contrataciones por un total de S/ 206 millones 788.27 soles, emitiendo las órdenes de compra. En tanto, las contrataciones fueron emitidas a favor de los proveedores de “BIENES Y SERVICIOS MAGLEDAR EIRL”, IMAN MORAN ALAIN, “F.P TECNOLOGI & SYSTEM S.A.C”, PC PLANET NORTE EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, OFTEC S.R.L, por un monto total de 206.788 soles. En relación al expediente de los comprobantes de pago, la Contraloría detectó que no disponen del informe justi cativo para la selección del bien y del proveedor, ni poseen ningún documento que demuestre la autorización correspondiente para la contratación. “De lo expuesto, se advierte que, a pesar de no contar con el informe de sustento de la elección del bien y del proveedor, pese a estar obligada a

sustentar con dicho informe por no elegir el menor precio, y, más aún sin contar con la respectiva autorización, la señora Angelina Dioses Cueva, subgerente de Abastecimiento (Órgano encargado de las contrataciones (OEC), realizó las contrataciones de los proveedores”, detalló la Contraloría.
Por otro lado, según la Contraloría, Angelina Dioses podría tener la responsabilidad administrativa funcional presuntamente derivada del incumplimiento de deberes estipulados en las normativas, que no estaría sujeta al poder sancionador de la Contraloría, sino a la responsabilidad civil.
Ante estos hechos, la Contraloría instó al alcalde, Christhian Anwar Aguayo Infante, a iniciar los procedimientos administrativos contra los funcionarios y empleados públicos implicados en los incidentes con pruebas de irregularidades, y a informar al Órgano de Control Institucional sobre las acciones adoptadas al respecto. Asimismo, sugirió que se eleve el informe a la Procuraduría para realizar las investigaciones de responsabilidad legal.


Un informe de la Controlaría General de la República (CGR) reveló que el Proyecto Binacional Puyango Tumbes (PEBPT) no está cumpliendo con la obligación de registrar en la plataforma del SEACE la información correspondiente a las valorizaciones de contratos de obra. Esta omisión constituye un incumplimiento de la normativa de contrataciones del Estado, lo que afecta la transparencia y la publicidad requeridas en los procesos de contratación pública. De acuerdo al informe N° 015 de la Controlaría, el 04 de abril del 2024, la Dirección de Gestión de Riesgos del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado,
remitió el informe de Supervisión de O cio, que indica que el PEBPT no empleo la sección de valorizaciones de selección convocados desde el 17 de enero de 2022 hasta el 29 de febrero de 2024. En ese sentido, la Contraloría corroboró la información, a través del portal SEACE. Es decir, el Proyecto Binacional Puyango Tumbes no había utilizado la sección de valorizaciones electrónicas en el SEACE, tal como lo había señalado la Dirección de Gestión de Riesgos del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado. Además, se identi có que en la obra “Saldo de obra mejoramiento y ampliación del vivero frutícola del centro experimental Tumpis, distrito de Papayal, Provincial de Zarumilla Departamento de Tumbes” no habrían utilizado las valorizaciones electrónicas. Por otro lado, respecto al documento de referencia, el Órgano de
Control informó que corresponde a los profesionales designados por el DIAR-PEPBT, como supervisores de obra, inspectores de obra, residentes de obra y usuarios del monitoreo de obra, haya designado establecer la atención del documento de la referencia. Finalmente, la Controlaría le ha brindado un plazo de 11 días hábiles al director del Proyecto Binacional Puyango Tumbes, Juan Farías Barreto, para que comunique las acciones a tomar respecto a las irregularidades advertidas.


Con 7 votos a favor y 3 en contra.
Durante la sesión ordinaria del Concejo de la Municipalidad Provincial de Tumbes, se rechazó la vacancia de los regidores del centro poblado Villa Puerto Pizarro. Como se recuerda, el alcalde Linder Huamán Santos, presentó durante el año 2023, ante MPTumbes, la solicitud de vacancia contra los regidores Redy Augusto Zarate Peña, Segundo Hernan Adrianzen Garcia y Silvia Yessenia Luna Navarro por no participar en las sesiones de Concejo del periodo 2023 y 2024, así como por no presentar los informes requeridos y su ausencia en sus labores como regidores, incumpliendo la ley Orgánica de las Municipalidades N° 27972.
Ante estos hechos, se aprobó la ordenanza municipal y se llevó a cabo la Sesión Extraordinaria de Concejo Municipal, en la que los regidores, Dany
Milton Cruz Pérez, Rosemarie Anton Herrera, Aníbal Fernando García Romero, Edinson Daniel Barrionuevo Crisanto, Karina Geovanna Becerra Ortiz, Rosita Elizabeth Yovera Morales y Marco Antonio Gandarillas López votaron en contra de la vacancia.
Mientras tanto, los regidores Rosita Elizabeth Yovera Morales, Roxette Jeallith Gonzales Saldarriaga, Cinthia
Melissa Romero Peña y Ana Maribel Gonzales Aponte optaron por el voto a favor.
Por su parte, el alcalde Hildebrando Antón Navarro se abstuvo de emitir un voto. Cabe señalar que la regidora Astri Carol Bony Landaveri Zevallos no asistió a la sesión de consejo.
Para nalizar, durante la votación, Rosita Yovera enfatizó que se había equivocado al votar a favor y, como resultado, se disculpó con los participantes.

Los profesionales de la Dirección Regional de Salud Tumbes (Diresa Tumbes), protestaron para exigir al Gobierno de Segismundo Cruces Ordinola que cumpla con los pagos a tiempo; y, a su vez, exigir el nombramiento del personal antiguo, cuyos contratos quieren anular por una presunta falta de presupuesto.
La jornada empezó a las 7 de la mañana y congregó a más de 150 profesionales de Salud, incluyendo médicos, enfermeros, obstetras, técnicos, entre otros, procedentes de las diversas provincias de Tumbes.
Durante la protesta, manifestaron su descontento contra los presuntos funcionarios corruptos, a quienes responsabilizan por la falta de nanciamiento en la Diresa Tumbes debido a los procedimien-
tos inadecuados y poco éticos llevados a cabo por estos mismos funcionarios.
“Hay un des nanciamiento de 4 millones de soles, esto signi ca que no tendremos pagos. En la proyección de los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre no habría sueldos porque se han hecho pagos que no correspondían. También, se a hecho un concurso el cual ya no existía esas plazas desde el 2022 y 2023 se convocó a un concurso que ya no existía plazas ni presupuesto”, señaló una trabajadora A su vez, solicitaron que se les abonen los pagos en el plazo acordado, ya que el Gobierno no estaría cumpliendo con esta obligación y los pagos se les vienen retrasando, lo que representa un incumplimiento de los compromisos laborales y de los acuerdos establecidos. Para nalizar, los manifestantes instaron al gobernador Cruces y al director de Diresa Tumbes, José Torres Ynfante, a que solucione los problemas por los que está atravesando el sector salud. Advirtieron que, de no hacerlo, seguirán con una huelga inde nida.

El Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT) ha ocupado el segundo podio en la ejecución del gasto mensual a nivel nacional tras efectuar una inversión de más de 4 millones 897.075 de soles, de acuerdo al portal de transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El informe en el portal de Transparencia Económica del MEF muestra que la entidad que le antecede al PEBPT es el programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural - Agrorural. El director ejecutivo del PEBPT, Juan Farías Barreto, destacó que “la e ciencia de nuestro gasto público, es un principio que exige que los medios previstos en los presupuestos públicos se adapten a los objetivos institucionales, los cuales son fundamentales para el
desarrollo económico, social la cual es condición necesaria para la formulación de políticas económicas coherentes con las necesidades reales de la población”.
Además, el administrador del PEBPT, Carlos Ruiz, expresó su satisfacción con este resultado. “Esto demuestra que con un correcto planeamiento de las inversiones el Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT), puede ejecutar de forma oportuna. Este segundo lugar reconocido por el MEF no hace más que rati car la calidad profesional de nuestros funcionarios, cuyas acciones tienen como n brindar los servicios más adecuados a nuestros hermanos agricultores”, puntualizó.



Del nes, en la Provincia de Zarumilla.

Pier Alexis
Llontop (25) fue asesinado de varios balazos mientras se encontraba en la calle Las Violetas, ubicada a dos cuadras de la picantería Los
Según información proporcionada por la Policía, un hombre descendió de un vehículo menor (trimovil de pasajeros), color verde y disparó en varias oportunidades contra su víctima.
Los efectivos policiales y los vecinos del sector trasladaron de inmediato al joven al área de emergencia del centro de salud de Zarumilla. Allí, el médico de guardia Athenas Yanira Molina Levano diagnosticó heridas en la cabeza y el tórax causadas por proyectil de arma de fuego (PAF), pero lamentablemente llegó sin vida a la posta médica.
A raíz de los datos difundidos en los medios de comunicación, los familiares han utilizado las redes sociales para expresarse, e instando a los periodistas a proporcionar información precisa y veraz.
Cabe señalar que la Policía está llevando a cabo las investigaciones correspondientes sobre los hechos.
Durante su mandato impulsó leyes en favor de la Biblioteca Nacional del Perú
Francesco Petrozzi, reconocido tenor lírico y excongresista peruano, falleció el 27 de mayo a los 62 años, según con rmaron fuentes nacionales. Petrozzi, quien también se desempeñó como exministro de Cultura, dejó una huella signi cativa tanto en el ámbito cultural como en la política.
Nacido el 13 de diciembre de 1961, se graduó en la Escuela Superior de Canto de España. A los 18 años, debutó en el Teatro Municipal de Lima, interpretando el papel de Carmen en la ópera homónima.
Su carrera incluyó presentaciones en Alemania, donde fue tenor solista en las óperas de Essen y Baviera entre 1997 y 2015.
En 2016, Petrozzi se postuló al Congreso por el partido Fuerza Popular, siendo elegido por Lima con
13.512 votos. Durante su mandato, presidió la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, impulsando leyes como la de la Biblioteca Nacional del Perú y la recuperación del Centro Histórico del Cusco.
En 2018, renunció a Fuerza Popular y, al año siguiente, el entonces presidente Martín Vizcarra lo designó como ministro de Cultura en el gabinete presidido por Vicente Zeballos. Sin embargo, poco después, Petrozzi dejó el Ejecutivo tras la polémica destitución de Hugo Coya como presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión (IRTP).
Su última incursión en la política fue con el partido Alianza para el Progreso (APP), cuando se postuló para la alcaldía del distrito de San Isidro en las elecciones municipales de 2022, aunque quedó en séptimo lugar. Su legado como tenor y su compromiso con la cultura y la educación perdurarán en la memoria colectiva del Perú.
Operativo “Waykis en la Sombra”
Según la Fiscalía, Jorge Ortiz habría desempeñado un rol clave en la presunta red criminal denominada "Waykis en la Sombra". El dominical "Cuarto Poder" reveló una fotografía tomada en el año 2018 donde aparece junto a los abogados de Nicanor Boluarte y Jorge Ortiz, ambos vinculados al caso.
El programa periodístico se comunicó con un integrante del Poder Ejecutivo para indagar si había intercedido para que el exdirector general de la Dirección General de Gobierno Interior del Ministerio del Interior, Jorge Ortiz, se entregara ante las autoridades. Esto se debió a que Ortiz estuvo en paradero desconocido durante 24 horas después de un operativo realizado por el Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del Poder Judicial. La tesis del Ministerio Público es que Ortiz realizaba nombramientos irregulares de subprefectos en Cajamarca y San Martín con el objetivo de recolectar rmas para lograr la inscripción ante
el Jurado Nacional de Elecciones del partido político Ciudadanos por el Perú.
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, con rmó que se comunicó con el investigado tras recibir una llamada telefónica de un número desconocido y le sugirió que se entregara a las autoridades. Luego de la conversación, informó sobre la situación a un efectivo de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad para que Ortiz se entregue en la prefectura de Lima y cumpliera con su detención preliminar dispuesta por el Poder Judicial. En sus propias palabras, Santiváñez a rmó: "Sí, Karla, es correcto. El señor Ortiz,


cuando se dictó su mandato de detención, se comunicó conmigo telefónicamente desde un número desconocido”. Frente a ello, “le recomendé que se entregara y se pusiera a derecho, para lo cual procedí a comunicarme con un o cial de la Diviac para informarle la situación y que el señor se entregaría en la prefectura”, comentó Santivañez, “creo que era lo
correcto, ya que toda persona sobre la que pese un mandato de ese tipo debe someterse a la justicia". Además, una fotografía evidencia la cercanía entre los abogados de los investigados por el caso "Waykis en la Sombra" y el actual ministro del Interior.
Por razones institucionales
El Ministerio Público anunció, a través de redes sociales, que la Junta de Fiscales Supremos ha decidido que Juan Carlos Villena Campana continúe como Fiscal de la Nación de manera interina por razones institucionales. Esto se produce después de que la Junta Nacional de Justicia destituyera a Patricia Benavides como scal suprema en decisión unánime. En un comunicado, la Fiscalía informó que la Junta de Fiscales Supremos evaluó la resolución N° 089-2024-PLENO JNJ en una sesión extraordinaria. Esta resolución impuso la sanción de destitución contra Benavides Vargas, y se determinó que Villena Campana permanezca en el cargo hasta que se agoten las vías administrativas. El documento emitido por la Fiscalía señala: “Es necesario completar el
proceso administrativo en el procedimiento disciplinario seguido ante la Junta Nacional de Justicia contra la ex scal suprema titular, Patricia Benavides Vargas, antes de proceder a una nueva elección del cargo de Fiscal de la Nación. Por razones institucionales, se extiende el ejercicio interino del cargo al señor Juan Carlos Villena Campana, scal supremo titular”. Villena Campana está a cargo de las investigaciones contra la presidenta Dina Boluarte, quien enfrenta diversas acusaciones tras las revelaciones de los medios de prensa.
Es acusada por el delito de cohecho pasivo impropio


El scal de la Nación, Juan Carlos Villena, interpuso ante el Congreso de la República, una denuncia constitucional contra la jefa de Estado, Dina Boluarte por el caso Rolex. De acuerdo a la información proporcionada por RPP Noticias, Villena acusó a Boluarte por la presunta comisión del delito contra la administración pública, en la modalidad de cohecho pasivo impropio. La denuncia será evaluada en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC). Para Villena, la mandataria habría actuado con dolo al aceptar como supuestas donaciones los relojes de marca Rolex y las
joyas, provenientes del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima. Estos, a cambio de más presupuesto para la región. La acción de la Fiscalía de la Nación coincidió con la desestimación de un recurso presentado por Baluarte para detener y concluir la investigación preliminar por el caso Rolex. De acuerdo a la defensa legal de la presidenta, el scal habría vulnerado el derecho a la defensa e igualdad por no haber permitido la intervención de parte en las diligencias de extracción de información de fuente abierta (informes de medios de comunicación).
Protestan por reapertura de aeropuerto Jaén

Jaén exige la reapertura del Aeropuerto de Shumba tras más de un año de cierre. La mañana del lunes 27 de mayo, los ciudadanos de Jaén, en la región de Cajamarca, se congregaron en la plaza de armas para exigir al titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, la reapertura inmediata del Aeropuerto de Shumba en Jaén. El aeropuerto había estado cerrado por más de un año.
Durante la manifestación pací ca, distintas organizaciones, gremios de transportes y juntas vecinales se hicieron presentes.
Mientras esto ocurría, en el aeropuerto de Jaén, el ministro Pérez Reyes, los congresistas por Cajamarca y el alcalde del distrito de Jaén, José Tapia Díaz, inspeccionaban el estado de la pista de aterrizaje. Luego, se dirigieron al auditorio de la Universidad Nacional de Cajamarca, donde fueron recibidos por la congresista Tania Ramírez. En una reunión a puerta abierta con los ciudadanos ajenos, el alcalde Tapia manifestó que Jaén ha perdido hasta la fecha 100 millones de soles debido a la paralización de los vuelos.
Además, la Contraloría reveló que hay un saldo de inversión de más de 111 millones de soles.
Hasta marzo de este año, existen 10 obras públicas paralizadas en Tumbes, cuya inversión ascendió a 161 millones 050.097 soles. Además, para concluir estas obras es necesario cubrir un saldo de inversión de 111 millones 040.874 soles. Así lo reveló un informe de la Contraloría General de la República (CGR), en base a los datos obtenidos del Sistema Nacional de Información de Obras Públicas (Infobras), del Sistema de Seguimiento de Inversiones (SSI), Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), Inventario de obras paralizadas del Banco de Inversiones y el sistema Monitor RCC.
En base a los datos registrados en el Portal Invierte.pe del Ministerio Economía y Finanzas e INFOBRAS de la CGR, el “Reporte de obras en el territorio nacional a marzo 2024” evidenció que la principal causa de la paralización de estas obras es el “incumplimiento de contrato”, seguido de “con ictos sociales”.
Cinco de las seis principales obras paralizadas en Tumbes están a cargo de los programas del Gobierno nacional, mientras los responsables del sexto proyecto es la Municipalidad Provincial De Contralmirante Villar.
Pese a que el departamento de Tumbes registra obras paralizadas, no es una de las regiones que encabezan el ranking a nivel nacional, De acuerdo a la Contraloría, los departamentos con mayor número de obras paraliza-
das son Cusco, con 302 obras por S/ 1.547 millones; Puno con 288 obras por S/ 1.554 millones y Lima con 180 obras por S/ 3.164 millones. En junio entra en vigencia nueva regulación de “administración directa”
A partir del sábado 1 de junio, entrará en vigencia el nuevo marco normativo que elaboró la Contraloría General a n de “regular las obras que se ejecutan por administración directa”. Esta nueva regulación “será de cumplimiento obligatorio por parte de las entidades de los tres niveles de gobierno, a partir del primero de abril del 2024”.
Según la Contraloría, estas nuevas reglas de juego tienen la nalidad de ayudar a que la ejecución de las obras públicas se realice de forma e ciente y con transparencia. Esto con el objetivo de que las obras se ejecuten con “las mejores condiciones de calidad, costo, oportunidad, y en el marco de un adecuado control”.
Una de las intenciones del órgano de control es evitar los sobrecostos de las obras.
Principales obras paralizadas en Tumbes
La instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región Tumbes. Este proyecto está a cargo del Programa Nacional De Telecomunicaciones (Pronatel). Hasta la fecha, tiene un gasto de inversión de 88 millones 674,944 soles. Y su paralización se debe a incumplimiento de contrato.
Rehabilitación del servicio de agua para riego del canal La Peña, ubicado en los distritos de Corrales, La Cruz y San Jacinto. El Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) tiene a su cargo este proyecto. Y a la fecha se ha

gastado 27 millones 732.520 soles. Al igual que el anterior, ha sido paralizado por incumplimiento de contrato.
Rehabilitación del Sistema de Captacion y Canal Romero del sector Romero (Progresiva 0-000 - 4- 000) del distrito de Tumbes. La ejecución está a cargo del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural - Agro

Rural. El gasto actualizado a marzo es de 10 millones 258.167 de soles. Paralizado por incumplimiento de contrato.
Ampliación de la capacidad de transformación en Set Tumbes. Este trabajo está a cargo de la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Electronoroeste S.A. El costo actualizado, a marzo de 2024, es de 9
millones 691.996 soles. Paralizado por incumplimiento de contrato. Saldo de obra: Reconstrucción y rehabilitación de infraestructura vial de la zona este del distrito de Tumbes. Este es parte del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, se ha gastado 6 millones 073.585 soles. Mejoramiento del servicio de alcantarillado de la localidad de Bocapan del distrito de Zorritos. La obra está a cargo de la Municipalidad Provincial de Contralmirante Villar. Y no se ha logrado avanzar por con ictos sociales. Se ha gastado, hasta el momento, 7 millones 828,282 soles.


China lanza con éxito nave espacial experimental reutilizable
El pasado 14 de diciembre, China llevó a cabo con éxito el tercer despegue de una nave espacial experimental reutilizable desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste del país. La denominada “nave espacial experimental reutilizable” lanzó en órbita un objeto desconocido que ha generado gran interés en la comunidad cientí ca.
El evento fue inicialmente registrado por el astrofísico Jonathan McDowell y posteriormente con rmado por especialistas de la Fuerza Espacial de EE. UU. El misterioso objeto desplegado en órbita ha sido clasi cado con el número 59884 (designador internacional 2”23-195G).
La CSSHQ, que se encuentra en una órbita con un perigeo de 602 kilómetros y un apogeo de 608 kilómetros,
arrojó el objeto al espacio el pasado viernes. Los expertos sugieren que podría utilizarse para maniobras de proximidad y captura. En su segundo vuelo, la CSSHQ liberó otro objeto para realizar múltiples recapturas como parte de las pruebas en órbita.
El primer vuelo de esta nave espacial experimental tuvo lugar en 2020 y duró alrededor de dos días, mientras que el segundo, ejecutado en 2022, se prolongó durante 276 días. A pesar de estos logros, ninguna autoridad china ha brindado detalles especí cos sobre los vuelos anteriores.
Implante cerebral permite controlar dispositivos

Alerta en Okinawa por un misil norcoreano
Noland Arbaugh, de 29 años, se ha convertido en el primer ser humano en recibir un implante cerebral de Neuralink, una innovadora tecnología que promete restaurar la autonomía de las personas con cuadriplejía. Hace ocho años, Noland sufrió un accidente de buceo que lo dejó paralizado desde el cuello hacia abajo. La cirugía para implantar el dispositivo duró menos de dos horas y fue un éxito. Noland pudo regresar a casa al día siguiente sin necesidad de tomar analgésicos. Aunque la incisión requirió tiempo para cicatrizar y le impidió ducharse durante los primeros días, su proceso de recuperación
fue sorprendentemente sencillo y sin dolor.
El implante Neuralink funciona mediante una conexión inalámbrica entre el cerebro y una pequeña tableta a través de tecnología Bluetooth. En la pantalla, Noland pudo ver una serie de canales, cada uno correspondiente a un electrodo en su cerebro. Estos electrodos capturan las señales de activación neuronal, que luego se traducen en comandos remotos para controlar dispositivos electrónicos.


El lunes, Corea del Norte llevó a cabo el lanzamiento de un misil balístico, según los datos proporcionados por el sistema de alerta japonés J-Alert. Como resultado, se emitió una advertencia urgente a los residentes de la prefectura de Okinawa para que buscaran refugio. Sin embargo, poco después, la advertencia fue cancelada. Japón ordenó a los residentes de Okinawa ponerse a resguardo en un edi cio o bajo tierra en una “alerta J” de sus servicios de emergencia. Una fuente del Gobierno japonés
informó que el proyectil desapareció de los radares, lo que sugiere que el lanzamiento podría no haber sido exitoso, según reporta la radiodifusora japonesa NHK. Al mismo tiempo, el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur comunicó que Corea del Norte disparó un proyectil no identi cado hacia el mar Amarillo en dirección sur, según lo citado por el articulo informativo de la agencia surcoreana Yonhap. Estos acontecimientos ocurren después de que Pionyang noti cara a Tokio su intención de lanzar un cohete portador de un satélite antes del 4 de junio.
Cuando nos despertamos solemos sentir algunos de nuestros músculos algo rígidos y eso nos impide empezar el día con la energía y el buen humor que nos gustaría.
¡Para ello, te vamos a dar esta secuencia de estiramientos!
#1 Rodillas al pecho
Tumbado boca arriba, trae tus rodillas hacia el pecho y abrázalas, balancéate de un lado a otro permitiendo que la espalda empiece a estirarse.
#2 Rotaciones de columna
Deja caer las rodillas hacia un lado rotando tu columna y lleva la mirada al lado contrario con el cuello muy relajado. Hazlo por ambos lados.
#3 Flexiones laterales de columna
Siéntate en el borde de la cama dejando los pies en el suelo. Eleva un brazo al techo y deja caer tu cuerpo al lado contrario del brazo exionando lateralmente tu columna. Asegúrate de relajar bien tu cabeza. Hazlo por ambos lados.
#4 Círculos de cuello
En la misma posición haz semicírculos muy suaves con tu cabeza. Empieza acercando una oreja hacia el hombro de ese mismo lado y seguidamente baja tu barbilla al pecho y cambia hacia el otro lado. Repítelo hacia el lado contrario, haciéndolo dos veces ida y vuelta.
#5 Flexión de pie hacia adelante


Lleva los pies al suelo al ancho de tus caderas, deja caer el tronco hacia adelante soltando todo el peso del tronco, brazos y cabeza. Mantén esa posición durante 5 respiraciones. Cuando acabes, empieza a recoger tu columna redondita hasta quedarte completamente de pie.

Presentador trolea a Christian Domínguez por canje de terno
En un episodio reciente del programa "El Deportivo", el presentador Paco Bazán tuvo como invitado al popular cantante de cumbia, Christian Domínguez. Sin embargo, lo que parecía ser una entrevista rutinaria se convirtió en un momento incómodo cuando el exarquero mencionó a su auspiciador de terno durante la conversación.
"Tiendas... es mi auspiciador", reveló el conductor. "Me pecha, me pecha", agregó, agradeciendo a la marca por su apoyo. La respuesta de Christian Domínguez fue sorprendente: "Es un canje no y especial. Más bien, quien me quiere auspiciar, yo feliz de estar en terno".
Pero Paco Bazán no perdió la oportunidad de lanzar una troleada en vivo: "Un 'telo' te puede auspiciar". Esta referencia a las polémicas anteriores de Christian y sus ampays dejó al cantante momentáneamente desconcertado.
Sin embargo, el escándalo no termina ahí. Meses después, las imágenes de un "ampay" dentro de la camioneta de Christian Domínguez se convirtieron en una bola de nieve que afectó incluso a Christian Cueva. El cumbiambe-

ro habló públicamente sobre el daño que estas imágenes causaron a sus hijos y se disculpó con ellos. "Le fallé a Camila cuando me fui", confesó Christian Domínguez con la voz entrecortada en el programa "Crónicas de impacto" de Willax TV. "Ahora, con Cata, trato de ser lo que no fui con mis otros cuatro hijos".
Pero eso no es todo. Durante el estreno de la temporada 2024 de "Magaly TV La Firme", la conductora Medina presentó evidencia de una in delidad por parte de Christian Domínguez. La otra gura en este escándalo es Mary Moncada, una peruana residente en Estados Unidos.
Mary Moncada, de 35 años, es gerente de marca en un banco de La Florida. Las imágenes y grabaciones mostraron al

cantante recogiendo a Mary en su vehículo, así como conversaciones privadas entre ellos. Parece que su relación data de mucho antes de lo que se creía inicialmente, complicando aún más la situación.

Durante la entrevista, Mary compartió detalles sobre cómo Christian Domínguez inició su coqueteo, lo que nalmente llevó a un intercambio más profundo entre ambos y a citas íntimas. Este escándalo ha dejado a los seguidores del cumbiambero sorprendidos y especulando sobre el futuro de su relación con Mary Moncada.

y alcanzar tus metas.
Tauro: Es un buen momento para re exionar y tomar decisiones importantes. Escucha tu intuición y confía en tu instinto.


Géminis: Un día de comunicación y conexión. Disfruta de tiempo con tus seres queridos y exprésales tus sentimientos.
Cáncer: Es un buen momento para cuidar de ti mismo y relajarte. Dedica tiempo a actividades que te hagan sentir bien.


Leo: Un día de creatividad e inspiración. Aprovecha esta energía para expresar tu lado artístico.
Virgo: Es un buen momento para organizarte y plani car. Pon en orden tus asuntos y establece nuevas metas.


Libra: Un día de armonía y equilibrio. Disfruta de la paz y la tranquilidad que te rodea.
Escorpio: Es un buen momento para transformarte y renovarte. Deja ir lo que ya no te sirve y abraza nuevas oportunidades.


Sagitario: Un día de aventura y aprendizaje. Explora nuevos horizontes y expande tus conocimientos.
Capricornio: Es un buen momento para consolidar tus relaciones y construir un futuro sólido.


Acuario: Un día de inventiva y originalidad. Atrévete a pensar diferente y a ser creativo.
Piscis: Un día de intuición y sensibilidad. Conecta con tu mundo interior y escucha tu voz interior.

Por: Pocho Franco
EN LA CRUZ Y PAMPAS DE HOSPITAL
Arrancó la Copa Perú etapa provincial, con la novedad de las derrotas de los dos equipos representantes de la liga distrital, tanto el campeón Defensor Las Mercedes como el subcampeón Carlos Concha. Esta situación no se veía desde hace mucho tiempo, pero estos traspiés les servirán a sus directores técnicos para recomponer sus cuadros. Por otro lado, los equipos Sport Renovación de San Jacinto, Estrella Roja de Oidor y Defensor Marítimo lideran sus respectivos grupos.
El jugador de la fecha fue Elvis "la culebra" Cordova, quien anotó dos goles.
Esto recién empieza y cualquier cosa puede pasar en las siguientes fechas de este apasionante campeonato. Resultados
ESTADIO HERMANOS MOGOLLÓN LA CRUZ
SPORT RENOVACIÓN 3 DEFENSOR LAS MERCEDES 1
INKA JÚNIOR 1 DEFENSOR LA CAPITANA 0
DEFENSOR MARÍTIMO 3 INDEPENDIENTE DE MIRAFLO-
RES 0
ESTADIO CHAPLIN PAMPAS DE HOSPITAL
UNIÓN CORRALES 1 SPORT LIBERTAD 1
ESTRELLA ROJA 2 CARLOS CONCHA 0
SPORT PAMPAS 0 CERRO BLANCO 0
TABLA DE POSICIONES
LIGA PROVINCIAL DE TUMBES - PRIMERA FECHA
GRUPO A
Sport Renovación de San Jacinto. 3 puntos
Inka Juniors de Corrales 3 puntos
Defensor La Capitana 0 punto
Defensor Las Mercedes de Tumbes 0 punto
Leoncio Prado de Pampas de Hospital. Sin jugar aún
GRUPO B
Estrella Roja de Oidor. 3 puntos
Sport Libertad de Tacural 1 punto
Unión Corrales 1 punto
Carlos Concha 0 punto
Resto del Mundo de La Cruz. Sin jugar

GRUPO C
Defensor Marítimo de La Cruz. 3 puntos
Renovación Cerro Blanco. 1 punto
Sport Pampas 1 punto
Independiente Mira ores de San Jacinto. 0 punto
ES CAMPEÓN CON SU CLUB

Ronaldo Ortiz fue la gura del partido que le dio el campeonato distrital de Huamanchuco en el departamento de La Libertad. Ronaldo Ortiz nació en La Palma, Zarumilla. Fue miembro del CAR, subcampeón nacional con la selección de Tumbes sub 16, perteneció a las divisiones menores de Universitario de Deportes, jugó la Copa Perú para Comercial Aguas Verdes, Deportivo Ferrocarril y Renovación Pací co. Cualidades le sobran para triunfar en el fútbol. ¡Pronto te queremos ver en el fútbol profesional! Personalmente, considero que es uno de los tres mejores jugadores que tiene en la actualidad el fútbol tumbesino. FELICITACIONES Y QUE VENGAN MÁS ÉXITOS

Era un extremo de aquellos, amagador. Los a cionados de los clubes donde jugó aplaudían sus regates, mientras los a cionados contrarios lo silbaban. Tenía habilidad, potencia, velocidad y gol, pero sobre todo demostraba guapeza ante los defensas rivales. De aquellos tiempos, allá en los años 80 y 90, era de esos jugadores de raza, atrevido, en el argot futbolístico de la calle, habilidoso con el balón y en el andar por las diferentes canchas que jugó. Era fácil identicarlo por la melena ensortijada que hasta hoy luce con orgullo.
Nació el 08 de julio de 1968. Su nombre completo es Cavir Augusto Socola Choque. Es padre del gran defensa tumbesino Isaac Jhonatan Socola, actual jugador de Renovación Pací co del barrio del mismo nombre, quien heredó su amor al deporte rey. Nos comentó que se inició en el Comercial Modelo, luego pasó al San Pedro de Corrales,
para luego jugar la Copa Perú en el recordado Alianza Tumbesina, donde estuvo cuatro años. De ahí se fue al Club Arequipa y luego al Teó lo Cubillas del centro poblado de Andrés Araujo, y terminó su etapa como futbolista en el club 02 de Mayo de Casablanqueada. Hoy los hinchas lo recuerdan con nostalgia, en una época donde prácticamente ya no existen delanteros de ese tipo, son escasos y con el fútbol moderno prácticamente los han desaparecido.
Antes de partir a la gloria eterna lo vimos por las calles añorando esos años de fútbol. Fue un ferviente admirador del buen fútbol que expuso en las canchas.
‘Aladino’ habló en un podcast sobre su ex entrenador en Alianza, que no dudó en salir a dar su versión
Pese a que no está actualmente en actividad, el nombre de Christian Cueva sigue resonando y esta vez por unas polémicas declaraciones sobre Guillermo Salas, quien lo dirigió durante su paso por Alianza Lima y no coincidió en muchas cosas que dijo. En el podcast ‘enfocados’, programa de Je erson Farfán, el popular ‘Aladino’ dijo que el ‘Chicho’ solo lo quiso por medio año. “Mi contrato iba a ser de un año, pero
pidieron que sea de seis meses. O sea, me estaban probando, yo era un ‘chibolo’. ¿Y quién pidió eso?
Tu amigo (en referencia a Salas).
También apuntó que habló con el estratega y un jugador. “Había un buen grupo, con algunos compañeros tenía una buena relación, los conocía de mucho tiempo, teníamos a nidad. Sí encaré a dos: al entrenador y a un delantero”.
La respuesta del actual entrenador de la César Vallejo fue inmediata y
antes de tomar su vuelo junto a la delegación trujillana para medirse a Defensa y Justicia en Argentina, le respondió a Cueva. “Me sorprende Christian, porque hace una semana me ha estado llamando para venir a Trujillo, pero ahora me sale con esas cosas. Estoy tranquilo, todo bien”.
El mediocentro de 32 años se encuentra sin equipo desde nales del 2023 y se viene recuperando de una lesión a la rodilla la cual no se operó.

El cuadro de Moyobamba repartió los puntos con Cienciano en casa

En su primer partido de la clasi cación del ITF W50 de Montemor-o-Novo en Portugal, la jugadora Anastasia Iamachkine se impuso por un doble 6-2 a la danesa Sara Borkop. La peruana de 23 años rmó dos quiebres en cada uno de los sets para imponer se juego sobre su rival. La espera en la siguiente ronda que se jugará este martes, la tenista local Maria Garcia. La peruana es actualmente número 500 del ranking mundial femenino.
O cialmente, este lunes se cerró el torneo Apertura de la Liga 1 en el estadio Carlos Vidaurre García en Tarapoto con el empate a un gol que dejó el cruce entre el colero Unión Comercio y Cienciano por la fecha 17.
El primer tanto del encuentro llegó temprano y luego de una buena salida del elenco local, que con cuatro toques llegó hasta el área contraria con el ecuatoriano Byron Angulo y que con un zurdazo cruzado venció al golero Ítalo Espinoza.
Los moyobambinos buscaron de todos los modos aumentar la diferencia y llegaron a tener 16 remates, pero solo tres de ellos al arco, con rmando por qué es uno de los equipos con menos

cantidad de goles en el torneo. Cuando se jugaba el tiempo de descuento, el cuadro cusqueño llegó a igualar al 90+5’ de un balón parado. Primero, Gonzalo Ritacco quiso sorprender con un tiro libre que casi cuelga al meta Ignacio Barrios que la mandó al córner. En esa jugada Carlos Garcés anotó de cabeza. Y frustró lo que era el segundo triunfo de Unión Comercio en la temporada.

De cara a los Juegos Olímpicos en la capital francesa, dos deportes se postulan como fuertes para el Perú y es gracias a las buenas actuaciones que han dejado Kimberly García en marcha y Luz Mery Rojas en maratón durante los últimos meses. La marchista viene de obtener victorias en Portugal y España, mientras que la fondista logró su clasi cación luego de su buena performance en una carrera también realizada en suelo ibérico.
Primera vez que el español cae en primera ronda en la arcilla parisina
Los años no pasan en vano y así lo está sintiendo Rafael Nadal, que a poco de cumplir 38 años vivió su peor derrota en su escenario favorito, el Roland Garros. Derrota en sets corridos (6-3, 7-6 y 6-3) ante Alexander Zverev y prematura despedida para quien supo ser campeón 14 veces en el Court Phillip Chatrier.
Curiosamente, la última vez que ambos tenistas se vieron las caras fue en esta cancha, hace dos temporadas, cuando el manacorí se impuso por el retiro forzado del
alemán que se dobló un tobillo y no pudo seguir en el partido. Tras ganar esa semi nal, el ibérico ganaría por última vez esté ‘major’.
Pero Nadal no es el mismo hace mucho tiempo aquejado por lesiones y pese a un intento por volver, la realidad lo tiene lejos de su mejor versión. En el primer set el teutón consiguió dos quiebres con los que sacó una rápida ventaja en 50 minutos.
Gracias al respaldo de casi todos los asistentes en la cancha principal de
El equipo de Boston lo remontó sobre la hora
este torneo, la ‘ era’ se metió en partido llegando a estar 4-2 arriba en la segunda manga, pero cuando le tocó cerrar no ganó un solo game y en el tie break ‘Sascha’ estuvo más rme y se lo llevó por 7-5.
Con la di cultad de levantar dos sets en contra, Nadal aguantó y dio lo mejor de sí hasta el 3-3, pero el resto físico no le alcanzó y volvió a sufrir dos breaks que terminaron por ser determinantes para un Zverev que cuando vio la devolución que se iba del balear, no lo celebró por respeto a su rival.
Tras el partido, Nadal ofreció unas emotivas palabras para el público. “Muchas gracias. No sé si va a ser la última vez que esté aquí, no

estoy 100 % seguro. Si lo es, la he disfrutado. La gente ha sido increíble durante toda la semana de preparación y hoy las sensaciones que he tenido son difíciles de explicar. Es especial sentir el amor de la gente en el sitio que más quiero. En cualquier caso, intentaré volver para los Juegos Olímpicos”.
Goleada y victoria en penales para el cuadro azul

Paliza en las nales de la Conferencia Este de la NBA con el cuarto triunfo consecutivo con el que los Boston Celtics sellaron su pase a la de nición de la temporada 2023-24. Fue un ajustado 105 a 102 sobre Indiana Pacers y ahora espera por el ganador entre los Timberwolves y los Mavericks. Después de tres partidos y una amplia ventaja obtenida, el equipo verde empezó mejor la noche en el Bankers Life Fieldhouse y ganaron el primer cuarto por 29 a 27. Pero en los dos siguientes los locales remontaron y se colocaron 83 a 80. En el último cuarto los Celtics descontaron de a pocos e igualaron a 102 y en el último minuto Derrick White con tres puntos marcó la ventaja que su equipo cuidó hasta el sonido de la corneta. Con esto, sumó 23 campeonatos en su conferencia.

Partidazo en la serie de playo por la Bundesliga alemana con el triunfo del Bochum por 3 a 0 en el tiempo reglamentario al Fortuna Düsseldorf y en unos dramáticos penales, para así con rmar un año más un lugar en la primera división. Luego del 0-3 en la ida, el cuadro azul igualaba la serie con dos goles de cabeza de su delantero Philipp Hofmann (18’ y 66’) y un penal convertido por Kevin Stöger al 70’ luego de un brazo extendido del lateral Matthias Zimmermann. El empate global condujo al tiempo extra donde no hubo goles y en los penales tras un fallo por lado y cinco penales acertados, el japonés Takashi Uchino la envió fuera y así Bochum ganó esta llave que hace tres días parecía perdida. Primera vez en Alemania que un equipo remonta un marcador similar.

En el corazón de Tumbes, yace un tesoro escondido entre las arenas del tiempo: el Museo de Sitio Cabeza de Vaca "Gran Chilimasa". Este recinto, erigido en 1993 sobre el yacimiento arqueológico del mismo nombre, custodia celosamente vestigios de una civilización fascinante: la cultura Tumpis.
Al traspasar el umbral del museo, te embarcas en un viaje a través de los siglos. Más de 200 piezas arqueológicas se convierten en guardianes de historias milenarias, narrando la vida cotidiana, las creencias y las tradiciones de los Tumpis.
Cerámica, conchas, oro, plata y adobe, cada objeto te invita a descifrar los enigmas de esta cultura preincaica. Recorre las salas y admira la destreza de sus artesanos, la delicadeza de sus ornamentos y la majestuosidad de sus construcciones.
Los guías turísticos, cual hábiles narradores, te acompañan en este periplo por el tiempo. Sus palabras te transportan a la época de los Tumpis, revelando detalles sobre su organización social, su economía y su cosmovisión.
El museo te invita a conocer el Qhapaq Ñan, la imponente red de caminos que integraba el Tahuantinsuyo. A través de fotografías y explicaciones, comprenderás la importancia de esta vía de comunicación y su papel en la expansión del Imperio Inca.