Diario Tumpis 14 de mayo 2024

Page 1

Carlos Garrido Chalén

La Declaración Universal de Derechos Humanos adoptada por las Naciones Unidas, en 1948, estableció que todos tenemos

derechos a un nivel de vida adecuado, incluyendo un lugar decente donde vivir. Pero se calcula que en el mundo viven en asentamientos humanos marginales a los que falta esa “decencia”, más de 1000 millones de personas. El mayor porcentaje se encuentra en Nigeria en donde más del 80% de la población vive en la precariedad más increíble. Se cree que, si no se toman las medidas más adecuadas, el año 2030 puede haber 2000 millones de personas con viviendas en total insalubridad. Es terrible comprobar las condiciones infrahumanas en las que viven los pobres del mundo: más de la mitad carece de sistemas básicos de saneamiento, un tercio no dispone de agua limpia, una cuarta parte no cuenta con viviendas dignas y una quinta parte no tiene acceso a los servicios de salud modernos.

Tumbes, no es la excepción. Casuchas de adobe, caña y paja, cajas de cartón, petates, plásticos y maderas, sin piso, sin agua y sin desagüe, sin pistas y veredas, maltrajeadas por la erosión, con techos de barro y quincha, algunas encalaminadas sobre la que descansan piedras y maderas viejas, para que el viento no las levante, aunque la lluvia muchas veces

les encharca el alma, han ido llenando por miles el paisaje de toda la región sin concesiones. En muchas de esas viviendas insalubres y paupérrimas, cinco, seis o siete personas comparten un mismo cuarto y a veces el mismo lecho. La pobreza ha hecho que muchos de nuestros paisanos y gente de otras latitudes, especialmente de la sierra piurana, se asienten en zonas vulnerables a inundaciones, terremotos o avalanchas de lodo, soñando un mañana mejor, e instalen en casas en condiciones deplorables e infrahumanas, en cuya espiral de pobreza se hunden cada vez más. No es una exageración: démonos una vuelta por Ciudadela Noe, Las Flores, 24 de Julio, 7 de Junio, Los Jardines, Salamanca, Pedro Ruiz Gallo, Alipio Rosales, Oswaldo Cabrera y las Malvinas. Vayamos por El Recreo, Pueblo Nuevo, Pilar Nores, San José. No perdamos de vista El Milagro, San Nicolás, El Bosque y El Edén. Tampoco Santa Rosa, Los Cedros, Los Lagos, Los Ficus, y Miguel Grau y Mi Perú; Mafalda Lama, Juan Velasco Alvarado, El Triunfo, Puerto Pizarro. Por último, todos los distritos, asentamientos, invasiones y pueblitos de las provincias de Zarumilla, Tumbes y Contralmirante Villar, en donde hasta la pobreza extrema parece un buitre al acecho que profundiza la vulnerabilidad de una población en constante emergencia social. Y que han hecho nuestros gobiernos,

organizaciones y particulares. En el mundo hay considerables esfuerzos para enfrentar la crisis. Sabemos que en Japón desde mucho antes del último terremoto y el tsunami, se han formado varias agencias para construir viviendas decentes. En Sudáfrica se ha puesto en marcha un programa para edi car todos los años ciento cincuenta mil viviendas en las zonas urbanas y trescientos mil en el campo. Aquí en Tumbes el drama de las viviendas infrahumanas, es visto con indiferencia por nuestras despistadas autoridades que no cuentan ni siquiera con un Plan de Desarrollo Concertado y menos con un Plan de Contingencias. Y ni siquiera sienten la desgracia de miles y miles de niños, jóvenes y conciudadanos nuestros, que rumian su miseria en casas que bien podrían, perdonen la franqueza, servir de criaderos, antes que para vivir seres humanos. Y eso da rabia y ofende, cuando hay programas internacionales como ONU- Hábitat, que trabajan para “prevenir y paliar los problemas que genera el rápido crecimiento urbano” y organizaciones no gubernamentales e instituciones sin nes de lucro, que estarían dispuestos a ayudarnos si les tocamos las puertas. Primero preguntémonos, qué piensan nuestras autoridades al respecto. Después hablamos.

(*) Periodista, escritor y abogado

2

El 77% de los gobiernos locales de Tumbes se encuentran en la misma situación.

La Contraloría

General de la República (CGR) reveló que el Gobierno Regional de Tumbes todavía no cumple con presentar el informe de rendición de cuentas correspondiente al año 2023. A su vez, 10 de sus municipalidades provinciales y distritales no lo han hecho.

Como se recuerda, la rendición de cuentas es un proceso por el cual la máxima autoridad jerárquica de las entidades sujetas al control gubernamental informa a la Contraloría sobre el uso de los fondos y bienes del Estado a su cargo. Su ejecución contribuye a la transparencia de la gestión, buen uso de los recursos públicos y bienes del Estado, la continuidad de los servicios que brinda, así como el ejercicio del control social en bene cio de la población.

Según la Contraloría, el gobernador regional de Tumbes, Segismundo Cruces Ordinola, tenía como

fecha límite el 27 de marzo de 2024 para presentar el informe de rendición de cuentas del periodo 2023. Sin embargo, ante la falta de presentación en varias regiones, el plazo se extendió hasta el viernes 31 de mayo. No obstante, a pesar de esta ampliación, el informe correspondiente al periodo 2023 aún no ha sido entregado por nuestra máxima autoridad en Tumbes.

“El Gobierno Regional de Tumbes aún no cumplió con presentar el informe correspondiente al año 2023. Tampoco 10 de sus municipalidades provinciales y distritales, lo que signi ca el 77% del total de sus gobiernos locales”, informó la Controlaría.

Además, en el Perú, según datos recopilados hasta el 9 de mayo pasado, un total de 1.439 entidades, tanto del gobierno regional como de los gobiernos locales, no han cumplido con

presentar dicho informe. Entre ellas, 15 corresponden a los gobernadores regionales de Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Madre de Dios, Moquegua, el Callao, Piura, Puno, Tumbes y Ucayali.

A su vez, el órgano de Control anunció que 119 municipalidades provinciales, 1.132 municipios distritales y 173 entidades del gobierno local aún no han cumplido con enviar la rendición anual mencionada.

Ante esta situación, la Contraloría hizo un llamado al gobernador regional, Segismundo Cruces Ordinola, a que presente el Informe de Rendición de Cuentas del periodo anual 2023 para que cumplan con el resultado de su gestión por cada servicio que brinda.

“Le recuerdo que la presentación del informe de Rendición de Cuentas de Titulares se envía única y obligatoriamente, a través del aplicativo informático “Rendición de Cuentas de Titulares y Transferencia de Gestión”, comunicó la Controlaría.

3
Por: Yanela Carbajal

Mujer presentó una denuncia porque la menor estaba siendo objeto de tocamientos sexuales indebidos.

Efectivos de la comisaría de Pampa Grande capturaron a Brahan Jhoset Cotera Lupu (22), por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de tocamientos y actos indebidos, en agravio de una menor de edad.

Según el comisario del centro poblado, Richard Cavero

Olano, una ciudadana de 31 años se presentó en la dependencia policial para reportar que la menor estaba siendo objeto de tocamientos sexuales indebidos por parte de Cotera. Como resultado, procedió a presentar una denuncia formal sobre el hecho.

Tras la denuncia, los agentes de la Policía

realizaron un operativo en la calle José Gálvez, donde lograron detener al individuo.

Cotera fue trasladado de inmediato a comisaría del sector para continuar con las negligencias correspondientes según la ley. El caso está a cargo de un representante del Ministerio Público de Tumbes.

Se recuerda a la ciudadanía que si conoce a una víctima de violencia familiar o sexual, pueden comunicarse gratuitamente con la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, las 24 horas del día. El equipo de profesionales puede derivar los casos más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente.

Las prendas eran de marcas como Adidas, Nike, Marathon, Mitchell, entre otras.

En un operativo realizado por efectivos policiales de Tumbes se logró capturar a Johon Heys Pintado Paquirachin (35), Namiko Vivian Okamura Campos (20), Marcelo

Andree Pintado Guerrero (20) Y Dammer Pintado Brito (30), acusados de fabricar polos y camisas.

La captura se llevó a cabo dentro de las instalaciones

de la ADP CAP FAP

Pedro Canga Rodríguez, ubicado en Tumbes, cuando los sujetos se encontraban transportando una cantidad de productos que incluían 110 gorras de la marca New Era, 143 camisetas deportivas Adidas, 197 camisetas deportivas Nike, 45 camisetas

Marathon, 229 polos Mitchell, 225 polos

Majestic MLB, así como 1 polo Versace y 1 polo Burberry. Es importante destacar que estas marcas están legalmente patentadas y protegidas por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propie-

dad Intelectual (Indecopi).

Según información policial, los individuos no tenían la autorización requerida para vender las marcas patentadas, lo cual vulnera lo establecido en el artículo 222 del Código Penal, en materia de propiedad indus-

trial. Este artículo señala que aquel que fabrica un producto o utiliza un método o proceso de fabricación patentado sin la autorización del titular de los derechos está infringiendo la ley. El caso está a cargo del scal especializado en delitos aduaneros y contra la propiedad industrial de Tumbes, Elvis Mario Alfaro.

4
Se

Agentes de la Policía intervinieron una mototaxi menor (trimovil) que se encontraba abandonada entre la vegetación en los matorrales del sector, durante un operativo policial de control de identidad que se llevó a cabo en el distrito de Aguas Verdes, Zarumilla. Además, se logró intervenir un total de 50 personas

de ambos sexos con resultado negativo para requisitorias.

Según el mayor de la Policía, Humberto Reynoso Córdova, la mototaxi de placa M0-0438, clasi cada como categoría L5, marca Chemoto, modelo

CH125C, de color negro y funcionamiento a gasolina, estaría una orden de búsqueda.

Ante ese hecho, se llevó a cabo una veri cación en el sistema ESINPOL para identi car a la propietaria del vehículo, quien resultó ser Bety Pereyra Urbina. Esta revisión reveló que existe una orden de búsqueda vigente desde el 28 de diciembre de 2019. La propietaria fue trasladada a la comisaría de Aguas Verdes para llevar a cabo las investigaciones correspondientes.

El pasado lunes, el Ministerio Público y la Subgerencia de Defensa Civil de la Municipalidad

Provincial de Tumbes cerraron la calle del asentamiento humano Los Claveles, ubicado en el centro poblado

Pampa Grande, con el n de prevenir un eventual derrumbe de una pared que se encuentra en el sector.

Según los vecinos, la

pared se encuentra en mal estado y que constituía un riesgo para quienes circulan por esa calle. Por ese motivo, se comunicaron con las autoridades pertinentes para tomar medidas preventivas ante cualquier desgracia.

Por su parte, los representantes del Ministerio Público y de la MPTumbes llegaron e instalaron cintas de peligro en el área con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los habitantes y peatones.

Según testigos, ambas féminas se encontraban bajo los efectos del alcohol.

Durante la conmemoración del Día de la Madre, un altercado estalló entre varias mujeres, lo que desencadenó en una violenta confrontación en las afueras del restobar La Previa, ubicado en la avenida principal de Tumbes. Según relatos de ciertos testigos, las mujeres parecían estar bajo los efectos del

alcohol. Ambas féminas se agredieron física y verbalmente. Ante el incidente, agentes de Policía que circulaban por la zona intervinieron para separarlas después de unos minutos. Los residentes del área instaron a las autoridades de Tumbes a reforzar la seguridad en la zona donde opera un

restobar que permanece abierto hasta altas horas de la noche, ya que existe el riesgo de que ocurra cualquier percance.

5
ubicó a la dueña tras una búsqueda en el sistema ESINPOL

Abogado negó ser miembro de una organización criminal

En un giro inesperado, el allanamiento realizado en la o cina del abogado

Mateo Castañeda el pasado sábado 11 de mayo a las 9:20 a. m. se convirtió en un escenario de sorpresa y controversia. Según informes de Cuarto Poder, durante la diligencia, los agentes de la ley se encontraron con la presidenta de la República, Dina Boluarte, y su equipo de seguridad.

El auto de la mandataria, un impecable audi blanco, estaba estacionado en las instalaciones, lo que llamó la atención de los presentes. Mientras los policías recopilaban información, un inesperado golpe en la puerta interrumpió la operación. Al abrir, se encontraron con la presidenta Boluarte y su séquito de seguridad.

El estudio jurídico que lidera el abogado de la mandataria,

especializado en casos de enriquecimiento ilícito, lavado de activos y corrupción de funcionarios, emitió un comunicado en sus redes sociales el 13 de mayo. En él, se dejó constancia de que la presidenta no ingresó al inmueble objeto de allanamiento y no perturbó la diligencia. Por su parte, el abogado Mateo Castañeda, en una carta escrita a mano, se pronunció sobre

los “excesos” de la Fiscalía el 11 de mayo. A rmó que no es miembro de ninguna organización criminal y que solo conoce al doctor Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta, debido a su labor como

abogado de la sra. Dina Boluarte. Este inusual episodio ha generado debate y cuestionamientos en la opinión pública. ¿Qué llevó a la presidenta a estar presente durante el allanamiento? ¿Cómo afectará esto a la investigación en curso? Las respuestas aún están por descubrirse, pero sin duda, este acontecimiento marcará un hito en la historia legal del país.

Inscripción de Partido Popular Cristiano (PPC) amplía espectro político en el Perú

Con la reciente inscripción del Partido Popular Cristiano (PPC) en el Registro de Organizaciones

Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el panorama político se enriquece aún más. Ahora, 28 partidos políticos cuentan con inscripción vigente y están aptos para participar en los próximos procesos electorales. Diversidad de organizaciones políticas

La variedad de

organizaciones políticas inscritas re eja la pluralidad de voces y enfoques en la arena política. A continuación, presentamos la lista completa de partidos con inscripción vigente:

. Acción Popular

. Alianza Nacional de Trabajadores Agricultores Universitarios, Reservistas y Obreros

. Alianza para el Progreso

. Avanza País . Fe en el Perú

. Frente Popular

Agrícola FÍA del Perú

. Fuerza Popular

. Juntos por el Perú

. Partido Político

. Perú Primero

. Libertad Popular

. Partido Aprista Peruano

. Partido Democrático Somos Perú

. Partido Demócrata Unido Perú

. Partido Demócrata Verde

. Partido Frente de la Esperanza

2021

. Partido Patriótico del Perú

. Salvemos al Perú

. Partido Político PRIN

. Partido Morado

. Perú Libre

. Perú Moderno

. Primero la Gente

. Podemos Perú

. Renovación Popular

. Partido Político Perú Acción

. Partido Político SíCreo

. Partido de los Trabajadores y Emprendedores PTE-Perú

. Partido Popular Cristiano

Requisitos para la Inscripción

El proceso de inscripción de un partido político o movimiento regional en el ROP implica cumplir con una serie de requisitos, procedimientos y plazos establecidos en la Ley de Organizaciones Políticas (LOP) y en el Reglamento del Registro de Organizaciones Políticas. El JNE evalúa rigurosamente si la organización política cumple efectivamente con los siguientes criterios: Número mínimo de a liados: no menor al 0.1% del total de ciudadanos del padrón aprobado para el último proceso

nacional (en el caso de partidos) o el equivalente al 1% del padrón de la elección regional más reciente del departamento donde se ubica (en el caso de movimientos regionales).

La inscripción es un paso fundamental para la participación activa en la vida democrática del país. El JNE vela por la transparencia y la legalidad en este proceso, garantizando que las organizaciones políticas cumplan con los estándares establecidos.

6

Operativo conjunto detiene a suboficiales por solicitar sobornos a conductores

La Dirección Contra la Corrupción (Dircocor) de la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios llevaron a cabo un operativo conjunto en la comisaría del distrito de Huanchaco. El objetivo: aprehender a dos subo ciales acusados de presuntamente solicitar sobornos a conductores infractores a través de la aplicación Yape. El primer implicado es el subo cial de tercera Diego Jesús Santisteban Vera, de 24 años, quien fue arrestado

pasadas las 00:35 horas dentro de la misma comisaría mientras dormía. Por otro lado, el subo cial de segunda, Jhonatan David Ríos Marín, de 34 años, también enfrentaba una orden de captura del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria por cohecho pasivo propio, pero logró darse a la fuga. La secuencia de eventos se desencadenó a partir de la denuncia presentada por Jean Orlando Valencia Valderrama. Según su testimonio, la noche del 9 de mayo de 2024, tras salir de una reunión con amigos donde había consumido alcohol, fue interceptado por una patrulla policial en las cercanías del colegio Sinai. Los ocupantes de la motocicleta o cial, dos efectivos, solicitaron los documentos al ciudadano.

“La Única Tropical” victima de delincuentes

La orquesta de cumbia “La Única Tropical” vivió momentos de angustia cuando dos de sus cantantes, Giancarlo Chunga y Carlos Burgos, fueron secuestrados y brutalmente golpeados por ocho delincuentes. El incidente ocurrió después de una presentación en el distrito de Tambogrande, en la región de Piura. Según informó la agrupación musical, los

artistas desaparecieron durante varias horas, pero nalmente fueron hallados y se encuentran a salvo. Los secuestradores los dejaron amarrados en un descampado a lo largo de la carretera Piura-Tambogrande. El vehículo en el que viajaban también fue encontrado en la misma vía, cerca del sector El Carmen. Curiosamente, los

delincuentes creyeron que los cantantes transportaban el dinero de la presentación, pero su suposición resultó ser incorrecta. Afortunadamente, La Única Tropical puede respirar aliviada ahora que sus miembros están fuera de peligro.

Dengue en la Amazonía revela urgencia en la prevención

En la remota comunidad de Cochaverde, ubicada en el corazón de la selva amazónica, la sombra del dengue se cierne sobre sus habitantes. Recientemente, un hombre de 55 años perteneciente a la etnia awajún perdió la vida debido a una forma grave de esta enfermedad transmitida por mosquitos. Su trágico fallecimiento ha puesto en evidencia la

necesidad urgente de tomar medidas preventivas.

Según las autoridades locales, el paciente afectado no acudía al puesto de salud para recibir los tratamientos adecuados. En lugar de ello, con aba en remedios caseros elaborados a base de hierbas. Esta decisión, aunque comprensible en un contexto donde la medicina tradicional

tiene profundas raíces, resultó fatal para él. Freddy Tocto Maldonado, agente municipal de la comunidad, ha alzado su voz ante esta tragedia. En una entrevista exclusiva, expresó su preocupación y solicitó una nueva campaña de recolección de inservibles en varias comunidades nativas. Además, instó a la fumigación de las viviendas como medida preventiva contra la propagación del dengue.

7

Para prevenir casos de violencia escolar entre estudiantes de los colegios de Tumbes

Un total de 135 escolares, de 11 colegios de Tumbes, participarán del programa de Auditores Juveniles de la Contraloría General de la República (CGR). Ellos serán los encargados de observar y reportar casos violencia entre estudiantes de sus colegios.

Según las autoridades, los casos de bullying tienen consecuencias graves, como ataques de ansiedad, depresión, problemas de aprendizaje y hasta pensamientos suicidas.

El programa Auditores Juveniles de la Contraloría tiene la responsabilidad de supervisar y veri car el uso adecuado de los recursos y bienes del Estado. Su misión es fomen-

tar el desarrollo integral de los estudiantes en entornos educativos seguros y libres de violencia en todo el país, además de asegurar el cumplimiento de las normativas relacionadas con esta área.

Según la Controlaría, en el año 2023, el Perú registró 12.574 estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria que fueron víctimas de violencia por parte de sus compañeros, incluyendo golpes, insultos, tocamientos inapropiados y acoso. Esto indica un incremento del 60% en comparación con los casos reportados en 2022, según datos del Sistema Especializado en Reporte de Casos sobre Violencia

Escolar (SíseVe) del Ministerio de Educación.

En lo que va del año 2024, se han reportado 237 casos de acoso escolar, siendo el nivel secundario que aglomera la mayoría de casos, según datos del Síseve.

En base a ello, el órgano de control obtuvo la información supervisando a los estudiantes de secundaria de colegios públicos y privados, a través de veedurías, que consiste en una actividad de supervisión llevada a cabo por los estudiantes, quienes, con la asistencia de sus profesores o padres, examinan el funcionamiento de un servicio público proporcionado por el Estado en su comunidad o

escuela, con el n de colaborar en su mejora.

De tal manera, la supervisión se realizará tanto desde los hogares de los estudiantes como desde las instituciones educativas. Además, contrará con el respaldo de sus profesores o padres, garantizando el cumplimiento de la Ley N° 29719, que promueve la convivencia sin violencia en los colegios, estableciendo los mecanismos para diagnosticar, prevenir, evitar, sancionar y erradicar la

violencia, el hostigamiento, la intimidación y cualquier acto considerado como acoso entre los alumnos.

A su vez, está considerado en el desarrollo de competencias previstas en el Currículo Nacional de Educación Básica o el documento que haga sus veces en atención a la normativa vigente, “se llevó a cabo la vigilancia del servicio educativo y los servicios públicos, en el entorno del centro educativo y la comunidad”, señaló la Controlaría.

“Los aspectos que veri carán los

8

escolares durante la veeduría, se extenderá hasta el 31 de mayo próximo, serán el cumplimiento de las normas de convivencia en las instituciones educativas y aulas; la atención y prevención de la violencia en los colegios, así como los actores en la prevención y atención de la violencia”, informó la Controlaría.

Ante tales problemas, el psicólogo Manuel Saravia Oliver recomendó a los padres mantener una comunicación continua con sus hijos para evitar que sean objeto de violencia física o

psicológica; y, a su vez, que el caso sea informado al profesor o el director de la Institución Educativa para que el niño perciba que están tomando acciones concretas para brindarle apoyo. Cabe señalar que la mayoría de estos casos de violencia ocurren entre adolescentes de secundaria y se mani estan principalmente a través de agresiones físicas. Por lo tanto, Saravia destacó que la lucha contra el bullying debería ser una prioridad en las escuelas, ya que este problema sigue creciendo año tras año.

9

Estadounidense insta a Tel Aviv a tomar medidas decisivas con Hamás

El senador estadounidense Lindsey Graham ha generado controversia al equiparar la actual crisis en Oriente Medio con los trágicos bombardeos atómicos que sufrieron las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki durante la Segunda Guerra Mundial. En una entrevista con NBC News, Graham declaró que Tel Aviv debe hacer “todo lo

necesario” para ganar su guerra contra el movimiento palestino Hamás.

La analogía del senador republicano ha generado reacciones encontradas. Por un lado, algunos lo ven como un llamado a la acción en defensa de Israel, mientras que otros lo consideran una comparación insensible y peligrosa. Graham argumentó que, al igual que Estados Unidos tomó

medidas drásticas para poner n a la guerra tras el ataque a Pearl Harbor, Israel no puede permitirse la derrota en su lucha por la supervivencia como Estado judío.

Preparan desembolso para el Gobierno de Milei

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que ha aprobado la revisión de las cuentas del Gobierno argentino, presidido por Javier Milei, y allanó el camino para un nuevo desembolso que podría ascender a 800 millones de dólares. Sin embargo, la aprobación nal está sujeta al visto bueno del Directorio Ejecutivo del FMI. Los resulta-

dos de la revisión han superado las expectativas. Entre los logros más destacados se encuentran:

. Superávit scal trimestral: Argentina registra su primer superávit scal trimestral en 16 años.

. Rápida caída de la in ación: los indicadores muestran una disminución signicativa de la in ación.

. Cambio de tenden-

cia en las reservas internacionales: las reservas del país han experimentado un giro positivo.

. Reducción del riesgo soberano: se ha logrado una fuerte disminución en el riesgo percibido por los inversores.

Es importante señalar que estos logros se producen en un contexto de contracción económica, que comenzó a nales de 2023.

“Esa fue la decisión correcta”, a rmó Graham, re riéndose a los bombardeos atómicos en Japón.

“Denle a Israel las bombas que necesita para poner n a la guerra. No pueden permitirse el lujo de perder”, agregó, instando a Tel Aviv a no retroceder ante el enemigo. A su vez, el senador también señaló que Hamás es responsable de la mayoría de las víctimas civiles en la Franja de Gaza.

Decenas de casos por rara enfermedad

Un equipo de investigadores de la Universidad de Córdoba ha hecho un sorprendente hallazgo en España: decenas de personas infectadas con hepatitis E, y la fuente de la infección es inusual. El virus responsable es el ‘Rocahepevirus ratti’, transmitido por las ratas. Este descubrimiento marca el mayor

número de casos de hepatitis E a nivel mundial desde que se identi có el primer paciente humano en 2018 en el territorio autónomo chino de Hong Kong. La magnitud de la infección en España ha dejado perplejos a los expertos. La investigación revela que alrededor de un tercio de las ratas que habitan en las ciudades españolas son portadoras del virus. Sin embargo, aún no se ha determinado con certeza cómo se transmite a las personas ni cuál es su incidencia real. Los resultados de esta investigación se presentaron en el reciente Congreso de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ESCMID Global), celebrado en Barcelona.

10

(TEXTO EXTRAÍDO DEL BLOG CEFALY)

Tienes la cabeza sensible. No te sientes tú mismo. Esperas que quizás, esta vez, no sea nada.

Treinta minutos después, esa sensación de sensibilidad se ha convertido en un ataque de migraña en toda regla. Ahora, necesita saberlo urgentemente:

¿Cuál es la forma más rápida de aliviar este dolor migrañoso? Hemos reunido 7 métodos que pueden formar parte de un kit de herramientas para la migraña. Aquí tienes 7 consejos para detener una migraña rápidamente:

. Bolsas de hielo

. Jengibre

. Cafeína

. Bebida helada

. Analgésicos de venta libre

. Medicamentos antimigrañosos de venta con receta

. Programa AGUDO de CEFALY

Tenga en cuenta que este artículo no pretende ser un consejo médico. Cada persona con migraña es diferente, y usted debe hablar con su proveedor de atención médica acerca de las

mejores y más rápidas maneras de manejar el dolor de la migraña.

. Compresas de hielo u otra terapia fría: Una compresa fría o una bolsa de hielo proporciona un alivio able del dolor migrañoso a muchas personas. Si sueles colocarte una compresa fría en la frente, pruébala en el cuello para ver si resulta más e caz. Un estudio descubrió que la aplicación de una envoltura congelada en las arterias carótidas del cuello al comienzo de una migraña reducía signi cativamente el dolor[i] Algunas personas también encuentran que la terapia de calor, ya sea aplicada en la cabeza o en otra parte, puede ser útil.

. Jengibre: ¿Has probado alguna vez el jengibre para aliviar rápidamente la migraña? El jengibre, ya sea preparado en forma de té, concentrado en un suplemento o consumido de otra manera, es una opción para muchas personas en las primeras etapas de una migraña, ya que puede ayudar tanto al dolor como a las náuseas. En un ensayo clínico aleatorio se descu-

brió que el extracto de jengibre ayudaba a reducir el dolor de los pacientes con migraña de urgencia cuando se combinaba con ketoprofeno[ii].

. La cafeína: La relación entre la cafeína y la migraña sigue siendo objeto de estudio. Para algunas personas, la cafeína es un desencadenante de la migraña. Para otras, puede ayudar a aliviar el dolor de la migraña. Como explica el blog Harvard Health, "las personas propensas a las migrañas pueden experimentar más dolores de cabeza tras el consumo de café (quizás por los efectos sobre la serotonina o la actividad eléctrica del cerebro), pero el café en sí, o la cafeína que contiene, no se considera la causa real de las migrañas".

. Resumiendo: algunas personas confían en la cafeína para aliviar rápidamente el dolor de las migrañas, ya sea con una Coca-Cola fría o con un analgésico de venta libre con cafeína. Un batido de vainilla u otra bebida helada: Algunas personas, cuando sienten que se aproxima un ataque de migraña, acuden inmediatamente al autoservicio o a la heladería más cercana para tomar un batido de vainilla. El frío intenso puede aliviar la migraña.

11

Thamara Gómez pagará multa por grabar en la laguna Parón

La reconocida cantante Thamara Gómez se encuentra en el ojo de la tormenta tras lmar un videoclip en la laguna Parón, ubicada en el majestuoso Parque Nacional Huascarán. El lunes 13 de mayo, el programa ‘América hoy’ reveló que Thamara Gómez recibió una sanción severa por grabar en una zona protegida. Al parecer, la intérprete desconocía que su actividad estaba prohibida en este entorno natural. La controversia se desató cuando se dio a conocer que el videoclip fue lmado en la laguna Parón, un lugar de gran relevancia ecológica y cultural.

La cantante no permaneció en silencio y utilizó sus redes sociales para expresar su incomodidad y decepción. “Fuimos a Huaraz a realizar un videoclip con todo el amor del mundo”, declaró. “Hoy tuvimos que lanzar el video, pero lamentablemente no se podrá debido a la prohibición impuesta por la jefatura del Parque Nacional Huascarán. Además, nos enfrentamos a denuncias y a una exorbitante multa que considero injusta”, agregó Gómez.

Los Motivos de la Protección

La laguna Parón ha sido declarada zona protegida por diversas razones:

Importancia Ecológica:

Esta laguna es el cuerpo de agua más grande de la Cordillera Blanca. Su ecosistema alberga una diversidad de especies de ora y fauna, muchas de las cuales son endémicas y se encuentran en peligro de extinción. La protección de la laguna garantiza la conservación de estos hábitats críticos y contribuye a la estabilidad climática local.

Fuente de Agua: La laguna Parón actúa como una reserva vital de agua dulce para las comunidades circundantes y para actividades agrícolas.

Turismo Sostenible: Este destino turístico es conocido por sus impresionantes paisajes y oportunidades para el senderismo y la fotografía. El turismo sostenible no solo bene cia la economía local, sino también promueve la conciencia sobre la importancia de preservar los recursos naturales. Las políticas de protección

aseguran que el turismo no degrade el medio ambiente. Patrimonio Cultural: La laguna tiene un profundo signi cado para las comunidades indígenas que han habitado la región durante siglos. Su protección es un reconocimiento de esta relación espiritual y práctica con el entorno natural. En resumen, la laguna Parón no solo deslumbra por su belleza, sino también por su vital relevancia ecológica, cultural y social. Su preservación es un compromiso con el futuro y con las generaciones venideras.

Aries: Es posible que te encuentres idealizando a alguien, lo cual no es saludable ni para ti ni para la otra persona. Recuerda que nadie es perfecto y que las relaciones deben basarse en el respeto mutuo.

Tauro: Recibirás una noticia que podría preocuparte durante gran parte del día. Es importante que busques el apoyo de tus seres queridos y compartas tus inquietudes con ellos.

Géminis: La disciplina, el esfuerzo y la constancia serán claves para alcanzar tus metas hoy. Si canalizas tu energía de forma creativa, podrás convertir tus sueños en realidad. En el ámbito emocional, será un día intenso, con posibles sentimientos de celos o impulsividad.

Cáncer: No temas expresar tus emociones hoy, ya que esto te ayudará a sentirte mejor y a fortalecer tus relaciones. En el trabajo, es posible que recibas una propuesta interesante que te obligará a tomar una decisión importante.

Leo: Disfrutarás de un buen día en el ámbito social, rodeado de amigos, familiares y seres queridos. Es un buen momento para compartir momentos agradables y fortalecer tus vínculos con ellos.

Virgo: Un imprevisto podría alterar tus planes y generarte estrés. Es importante que mantengas la calma y la paciencia para poder solucionarlo de la mejor manera posible.

Libra: No está de más demostrar tu cariño y aprecio a tus padres hoy. Ellos siempre estarán ahí para ti, sin importar las circunstancias. En el trabajo, es posible que tengas que lidiar con situaciones difíciles o con ictivas. Mantén la calma y la diplomacia para poder resolverlas de forma satisfactoria.

Escorpio: Últimamente has estado un poco desatento con tu pareja, lo que podría generar resentimiento. Es importante que le dediques tiempo y atención para demostrarle tu amor. En el trabajo, tendrás la oportunidad de demostrar tus habilidades y tu potencial.

Sagitario: Te sentirás con mucha energía y vitalidad hoy, lo que te permitirá aprovechar al máximo el día. En el ámbito laboral, es posible que recibas buenas noticias o que tengas la oportunidad de iniciar un nuevo proyecto.

Capricornio: Es importante que prestes atención a tu intuición hoy, ya que podría ayudarte a tomar decisiones acertadas. En el trabajo, tendrás que ser paciente y perseverante para alcanzar tus metas. No te desanimes si te encuentras con obstáculos en el camino.

Acuario: Recibirás noticias hoy, las cuales podrían ser positivas o negativas dependiendo de cómo las interpretes. Es importante que mantengas una actitud positiva y que no te dejes llevar por las emociones negativas.

Piscis: No te jes solo en la apariencia física de las personas que te atraen, busca también otros valores como la inteligencia, la bondad y el sentido del humor. En el trabajo, tendrás que ser creativo e innovador para poder destacar y alcanzar tus objetivos.

12

Duelo de tumbesinos en la Liga 1

En el calor infernal del coloso Héroes del 36 en Sullana se jugó ayer el partido entre Alianza Atlético y el Cienciano del Cusco, correspondiente a la décima quinta fecha del torneo Apertura de la Liga 1 profesional, que al nal favoreció al visitante por 1 gol a 0. El encuentro tuvo un condimento especial, ya que se vieron las caras los tumbesinos Hernán Lupú por los "churres" y Leonardo Rujel por

el "papá", ganando el duelo el "gato zorriteño" del equipo cuzqueño. A pesar de haber cometido un penal en los primeros minutos, que no supo transformar en gol Adrián Fernández para los sullaneros, Rujel tuvo una regular actuación, al igual que Lupú, quienes jugaron todo el partido.

Cabe señalar que Alianza Atlético fue el equipo que intentó

Imponía seguridad, excelente marca y derrochaba técnica depurada en ese sector de la defensa del recordado equipo del Deportivo Pací co, único equipo tumbesino que jugó fútbol profesional, allá a inicios de los años 90. No nació en nuestra tierra, pero se identi caba con los colores granates del club zarumillense y lo defendía con garra y corazón, dejando huellas que hasta el día de hoy la a ción recuerda con mucho cariño. Nació en Bellavista, Sullana, región de Piura, el 29 de octubre de 1966. Empezó a jugar en el Sport Inca de la segunda división de Bellavista a los 15 años. Después pasó al Sport Bellavista, donde fue campeón provincial y departamental. Jugó 4 años y luego tuvo un breve paso por la Universidad de Piura en la intermedia profesional. Posteriormente, pasó al Deportivo Pací co, donde jugó 3 años, siendo compañero de jugadores de la talla de Didi Terranova, Manuel Dávila, Feijoo, Segundo Gonzales, "Popeye" Marchán y otros. Fue campeón de la liga provincial, departamental y

desde el inicio ponerse adelante, incluso Hernán Lupú dio un gran pase para uno de sus delanteros que no supo de nir. Cienciano aguantó todo el partido y aprovechó un tiro libre de Carlos Garcés en el minuto 81 para anotar el único gol del partido. Con este triunfo, Cienciano superó la mala racha de tres partidos sin ganar consecutivos y trepó al séptimo lugar de la tabla de posiciones

faltando dos fechas. Su próximo partido lo enfrentará en el Cusco al puntero Universitario de Deportes. Por otro lado, el equipo de Lupú sigue con la mala racha y con esta derrota suma cuatro encuentros sin conocer la victoria. Queda en el puesto 16 y jugará la penúltima fecha frente a los Chankas de visita.

regional, donde jugó la regional profesional, siendo campeón de la zona norte y eliminando a Alianza Sullana, UTC y todos los equipos de la región. Jugaron la pre-liguilla para la Copa Libertadores el año 1990.

Luego pasó al Alianza Sullana, donde jugó 4 años. Fueron campeones regionales y clasi caron primeros, jugando una pre-liguilla para la Libertadores con la U. También clasi caron para el descentralizado de ese año, donde quedaron solo 3 equipos de la zona norte: Alianza, Manucci y UTC, que también jugaron el descentralizado.

Posteriormente, se fue al San Agustín de Lima, pasó al José Gálvez de Chimbote y Unión Juventud de Chimbote, donde jugó un año. Luego regresó a su tierra, Sullana, donde fue técnico de fútbol y entrenó a varios equipos de la zona. Salió campeón con Sport Bellavista y Boca Junior de Bellavista.

Hoy se dedica a los negocios entre Piura y Tumbes. Dejó gratos recuerdos por su amor a las camisetas que defendió.

El gran equipo que llegó a la profesional del fútbol peruano, dividido en aquel entonces en zonas, y que se coronó como campeón de la Zona Norte. Plantel:

. Porteros: Carlos Castro, Ruiz

. Defensas: "Popeye" Marchán, Gilberto Flores, Ricardo Cossío

. Volantes: Lucho Jiménez, Guillermo Wisse, Jaime Andrade, Alfredo Deza, Silverio González, Luis Feijóo

. Delanteros: Folleque Sandoval, Eduardo Vilarete, "Didi" Terranova

13

No ha caído nada bien el 4-1 sufrido el último domingo en el Monumental en las o cinas de Sporting Cristal y lo endeble que se vio su mediocampo sin Yoshimar Yotún, ha sido algo que buscarán subsanar para el Clausura.

Según el periodista

Sandro Bazán, la directiva rimense ya se empezó a mover para buscar fuera de nuestras fronteras a un ‘10’ o un volante creativo que se vuelva en el dueño de la medular ‘celeste’.

“El 7 de julio se abre el libro de pases. Sporting Cristal buscará un refuerzo que podría ser extranjero al tener un cupo abierto. La lesión de Yoshimar Yotún hizo adelantar la decisión. La idea es sumar un "10" con mucha vocación ofensiva”, escribió el comunicador en su cuenta de X.

De momento, Cristal cuenta con cinco jugadores que ocupan plaza de extranjeros (salvo por el uruguayo Leandro Sosa que ya tiene la doble nacionali-

dad): Ignácio, Nicolás Pasquini, Gustavo Cazonatti, Santiago Gonzáles y Martín Cauteruccio. Cabe recordar que Yotún se rompió el ligamento de la rodilla izquierda en la derrota ante la Universidad César

Duro rival para el tenista peruano en la primera ronda

Vallejo como visitante, lo que le puso n a su participación en lo que resta de temporada, que incluye la participación en la Copa América de Estados Unidos y la reanudación de la Eliminatorias para el Mundial del 2026.

Se viene un duelo clave este miércoles entre los victorianos y Colo Colo por la Copa Libertadores, pero quien dejó de lado el lazo amical es el mediocentro chileno que a rma, irá a Lima por los tres puntos. “Sabemos que nos quedan dos partidos para poder pasar a la otra fase. Será difícil, pero tenemos un gran equipo y vamos a ir a ganar allá”. El ‘cacique’ es tercero con cuatro y Alianza último con tres puntos en el grupo A.

Juan Pablo Varillas vuelve a la acción luego de quedarse afuera del Masters de Roma la no superar la qualy y en el Challenger 175 de Turín en Italia, se medirá ante David Go n, jugador belga que en su mejor momento llegó a ser número siete del mundo. Sin enfrentamientos previos entre ambos, el peruano se medirá ante un rival dinámico sobre la cancha, que suele tener duros golpes desde el fondo y con buena cobertura. Sin embargo, en los clasi catorios de Montecarlo y Madrid no los pudo superar. La primera raqueta nacional tampoco atraviesa un buen momento y en el ranking ATP

actualmente se ubica en el puesto 110, solo cuatro menos que próximo rival. Varillas suma 13 triunfos y 12 derrotas hasta el momento. Espera por tres bajas más en Roland Garros para evitar la qualy.

Este Challenger contará con

la participación de varios jugadores dentro del top 100 mundial, entre los que destacan Lorenzo Musetti (29°) como primer preclasi cado, Mariano Navone (31°), Matteo Arnaldi (37°) y Lorenzo Sonego (47°).

La F3 vuelve este fin de semana con la tercera fecha del campeonato

Casi dos meses después, los pilotos de la Fórmula 3 regresan al ruedo en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari en Imola, Italia y ahí el peruano Matías Zagazeta del equipo suizo

Jenzer buscará sus primeros puntos tras dos resultados adversos. Debutante en la categoría de bronce del automovilismo, hasta el momento el mejor resultado que obtuvo fue un decimoquinto puesto en la primera carrera de la carrera en Melbourne, Australia.

14
Tras la goleada sufrida ante la ‘U’, la directiva rimense se ve obligada a tomar esta medida El volante chileno se olvidará de la amistad entre ‘íntimos y el ‘cacique’

La UEFA anunció a las ternas para la Champions y las otras dos finales europeas

El 1 de junio acaba o cialmente la temporada 2023-24 con el partidazo que se vivirá en Wembley entre el Real Madrid y el Borussia Dortmund y por ello, el máximo ente europeo dio a conocer hoy que el esloveno Slavko Vinčić estará a cargo de impartir justicia en este duelo que puede signi car el decimoquinto de los madridistas o el segundo de los aurinegros.

Para este árbitro de 44

años natural de Máribor, internacional desde el 2010, será su segunda nal UEFA tras la que dirigió de la Europa League en la campaña 2020-21 que acabó con el triunfo en penales del Villarreal sobre el Manchester

United.

Vinčić dirigió siete encuentros en este curso de la Liga de Campeones, incluido el triunfo del Dortmund por 4 a 2 sobre el Atlético de Madrid en los cuartos de nal. La

El español quiere darlo todo en este Grand Slam

Luego de la derrota en segunda ronda de Roma, a Rafael Nadal le quedan unos días antes del inicio del segundo torneo ‘major’ de la temporada en París (26 de mayo al 9 de junio) y en entrevista a un medio francés, habló sobre cómo cree que llegue a este torneo.

“Voy a jugar pensando que puedo estar al máximo, al 100 %. Y si no es su ciente ni para ganar un partido,

aceptarlo. Pero no quiero entrar a la cancha sabiendo que no tengo opciones. Si hay un 0,01 % de posibilidades, lo quiero explorar y lo quiero intentar. Pero si hay un 0,0, no. Pre ero quedarme con todos los recuerdos felices”, sostuvo.

Campeón en 14 oportunidades, Nadal afronta la que es quizás su última campaña y más allá de otro título, busca sentirse bien consigo mismo dentro de una cancha de tenis.

terna de asistentes en campo y VAR también serán eslovenos, compuestos por Tomaž Klančnik y Andraž Kovačič (líneas) y de Nejc Kajtazović (video arbitraje). Cabe resaltar que el árbitro mencionado no ha dirigido antes a los merengues, pero sí tuvo una polémica con el Barcelona la campaña anterior, en el partido ante el Inter de Milán que acabó con triunfo italiano y con una polémica mano

que no cobró a favor de los ‘culés’ y que fue duramente criticado por el DT Xavi Hernández, quien dijo que ‘fue una injusticia y que debía explicarse’. En el segundo torneo más importante del ‘viejo continente’ y que tendrá su nal el miércoles 22 de mayo en el Estadio Aviva de Dublín en Irlanda, el juez principal será el rumano Istvan Kovacs, asistido por sus compatriotas Vasile Florin Marinescu y

Mihai Ovidiu Artene y con Pol van Boekel en el VAR. Por último, en la tercera competición de rigor en Europa, la Conference League, el colegiado elegido fue el portugués Artur Soares Dias que tendrá a sus coterráneos Paulo Soares y Pedro Ribeiro por las bandas y a Tiago Martins encargado de revisar las imágenes en directo.

Actualizaciones para el inicio de la gira europea

El Gran Premio de Miami no fue del todo bueno para Mercedes-Benz, el equipo alemán que llevó un pack de mejorar que no sirvieron de mucho, (Hamilton 6° y Russell 8°), por lo que para el GP de Imola en Italia, alistan un nuevo paquete para pelear por el podio.

Tal como anticiparon Ferrari y Aston Martin, los de Brackley no se quedan atrás y para competir con el resto de escuderías y escalar en el Mundial de

Pilotos y Constructores, el W15 tendrá un aspecto mejorado al de la anterior carrera en tierras estadounidenses.

Sobre ello, fue cuestionado el director de ingeniería en pista Andrew Shovlin. “¿Funcionó como se esperaba? Sí, pero es que todos los demás están desarrollando sus autos, se vio a McLaren con un paquete grande y parece que han avanzado, por ejemplo”.

Č
Ć
15

TOCANDO EL IELO

A sus 23 años, Marycielo Chávez ha sabido combinar su pasión por la danza con lo que aprendió de su carrera.

Cielo Producciones emerge en el panorama del entretenimiento infantil como una propuesta fresca y vibrante, gracias a la visión y dedicación de Marycielo Chávez, una mujer que ha sabido combinar su talento para la danza con su carrera de Comunicación

Con apenas un año desde su inauguración, Cielo Producciones ya se ha ganado el corazón de grandes y pequeños, ofreciendo no solo un espectáculo, sino una experiencia completa de alegría y diversión. Desde cumpleaños hasta quinceañeros, cada evento es una oportunidad para que Marycielo y su equipo desplieguen un abanico de actividades que capturan la imaginación de todos los presentes.

Los juegos, bailes y canciones son solo el comienzo; es la interacción y la capacidad de involucrar a cada asistente lo que marca la diferencia, convirtiendo cada celebración en un recuerdo perdurable.

Para aquellos en busca de un espectáculo que eleve sus celebraciones a nuevas alturas, Cielo Producciones es sin duda la elección acertada. Con su cobertura en toda la región y una variedad de servicios, que se adaptan a cualquier tipo de evento, Maricielo Chávez y su equipo están listos para llenar de magia y alegría tu próxima celebración.

Si quieres saber más de ellos, puedes comunicarte con Marycielo al 915 907 971. O buscarlos en su página de Facebook: Cielo Producciones.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.