Diario Tumpis 06 de mayo 2023

Page 1

Zarumilla es una de las provincias tumbesinas que registra mayor tasa de criminalidad

Ronald Benites

EEl desarrollo tecnológico y la innovación son aspectos fundamentales

para el éxito de los emprendimientos en la actualidad, al aprovechar las últimas tecnologías y adoptar una mentalidad innovadora, los emprendedores pueden crear valor, diferenciarse en el mercado y mantenerse relevantes en un entorno empresarial en constante evolución.

Entre algunas áreas claves, en las que los emprendedores pueden centrarse, están la investigación y desarrollo (I+D), para los que el emprendedor debe destinar recursos para crear nuevos productos, servicios o procesos. Esto puede implicar la exploración de nuevas tecnologías, la mejora de productos existentes o la creación de soluciones innovadoras para problemas especí cos del mercado.

(*) Ronald Benites

Otra área clave, son las tecnologías emergentes, que implica que todo emprendedor debe estar al tanto de tecnologías como la inteligencia arti cial, el aprendizaje automático, la realidad aumentada, la impresión 3D, la biotecnología, entre otras. Estas tecnologías pueden brindar oportunidades para desarrollar productos o servicios disruptivos y mejorar la e ciencia operativa. Sumado a la transformación digital en todas las áreas del negocio para mejorar la e ciencia, la productividad y la experiencia del cliente. Esto puede incluir la implementación de sistemas de gestión empresarial (ERP), soluciones en la nube, automatización de procesos, análisis de datos y herramientas de marketing digital. Más aún, los emprendedores pueden aprovechar la colaboración y el networking, que son las

plataformas tecnológicas que permitan establecer conexiones con otros emprendedores, expertos en la industria, inversores y potenciales clientes. La colaboración puede conducir a nuevas ideas, oportunidades de crecimiento y acceso a recursos adicionales. Además, se debe tener en cuenta la experiencia del cliente, dado que, para brindar soluciones personalizadas, interfaces intuitivas, atención al cliente automatizada y canales de comunicación omnicanal. Esto puede ayudar a diferenciar la marca y generar lealtad entre los clientes. Asimismo, el emprendedor debe estar en la constante búsqueda de modelos de negocio innovadores habilitados por la tecnología, como el comercio electrónico, los servicios basados en suscripción, el crowdsourcing, la economía colaborativa y los mercados en línea, y si

añadimos a ello, una mentalidad ágil y exible, se conseguirá estar dispuesto a adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos y las tendencias del mercado. Todo esto implica, que se debe estar en constante formación y capacitación, para conseguir habilidades tecnológicas relevantes para el negocio. ¿Parece complicado verdad?, sin embargo, con el asesoramiento adecuado se puede conseguir la adopción de estas tecnologías, ¿y el nanciamiento? Para un emprendedor tumbesino innovar puede resultar muy caro, pero con la ayuda de programas como el Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación - ProInnóvate que ha destinado más de S/ 25,1 millones para 462 emprendimientos y mypes de todas las regiones que fueron seleccionados de los

concursos StartUp Perú 10G y Mipymes de Calidad, se podría conseguir el nanciamiento necesario para comenzar con el reto de innovar, ello requiere por supuesto elaborar algún proyecto de inversión innovador y presentarse a los concursos de ProInnóvate, nuevamente recalco que con un buen asesoramiento todo es posible. Muchos emprendedores seleccionado por Proinnóvate, recibirán capital semilla y acompañamiento técnico para ingresar o crecer en el mercado, gran parte de los bene ciados corresponden a mipymes de Arequipa, Junín, Puno, Cusco, Lambayeque y Cajamarca, es hora de que los tumbesinos se pongan las pilas con ayuda de entes como la Universidad Nacional de Tumbes y el recientemente licenciado Instituto de Educación Superior Cap. FAP José Abelardo Quiñones, para dar el gran paso hacia la innovación empresarial en la región Tumbes.

2

Tras el lanzamiento de la obra de semaforización que mejoraría la circulación y seguridad vial, en la ciudad de Zarumilla, la Municipalidad Provincial de Zarumilla reveló que han robado cables principales y accesorios electrónicos de los semáforos, ubicados en la calle Prolongación 9 de octubre. El último n de semana, a través de sus redes sociales, el municipio presentó su denuncia y expresó su malestar debido a que el robo perjudica el funcionamiento de los

semáforos, que son fundamentales para el ordenamiento del tránsito y trá co. “Semáforos recientemente inaugurados, vienen siendo objeto del robo sistemático de sus accesorios electrónicos, que perjudican su normal funcionamiento. Debido a ello, dichos semáforos que son necesarios para el ordenamiento del tránsito, vienen presentando desperfectos en el normal desarrollo de su función”, comunicó la Municipalidad.

Ante este hecho, el

alcalde Christhian Aguayo Infante exhortó a los moradores y testigos del delito

a que presenten sus denuncias y colaboren en la investigación del ataque contra el

patrimonio de la ciudad.

“Pedimos a los vecinos que sean testigos de estos delitos, hacer su respectiva denuncia, para evitar que se siga atentando contra el patrimonio de nuestra ciudad”, solicitó.

Esta denuncia llega tras varios días de publicado un informe de la Controlaría General de la República (CGR) que reveló que los semáforos adquiridos por la Municipalidad Provincial de Zarumilla no se encuentran funcionando y, a su vez, no cumplen con la señalización del pavimento. La obra de los semáforos, inspeccionada por la Contraloría, fue ejecutada el 26 de enero del 2024, por 1 millón 289.336 soles. La contratación se realizó con la empresa Construcciones y Servicios Generales CIX EIRL. El residente de obra es Yonder Uriarte Carrasco y el inspector de obra es Neptalí Javier Clavijo Antón.

Obra iniciará en 2025 y concluirá en 2026, y estará situada en La Cruz

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, reveló durante la emisión del programa "Comer Pescado" que el año 2025 iniciará la construcción de la infraestructura del proyecto “desembarcadero pesquero artesanal”, ubicado en el distrito de la Cruz. Según González, se destinarán más de 50 millones de soles para la

infraestructura de la obra, que ya cuenta con un expediente técnico. Además, se espera que la convocatoria sea lanzada en septiembre próximo. El ministro mantuvo una reunión interna con el gobernador regional de Tumbes, Segismundo Cruces Ordinola, con el n de

coordinar y desarrollar estrategias relacionadas con el proyecto y otros planes pendientes de ejecución.

A su vez, durante la ceremonia, el ministro anunció que durante su mandato se promoverá la modernización de los Desembarcaderos Pesqueros Artesanales (DPAs) en Tumbes, así como también, impulsará y fomentará las iniciativas de los emprendedores de Tumbes del programa ProInnóvate.

"Queremos invertir en desembarcaderos para el bene cio de la pesca artesanal. En cuanto al DPA, ubicado en el distrito de la Cruz, esperemos que se inicie su construcción en el año 2025 y el 2026 esté listo", comunicó Sergio González.

3

Los desniveles ponen en riesgo la vida de los conductores y transeúntes de Tumbes.

La obra denominada “IOAR reparación de pistas en el centro poblado de Andrés Araujo Morán, ubicado en Puyango Tumbes” se viene construyendo sin la adecuada señalización. Además, no se ha instalado la señalética de guía para que los conductores no se confundan en los desvíos y así los peatones circulen en zonas seguras. Como se recuerda, la obra cuenta con una inversión de S/ 4 millones 426.440 soles y está a cargo de la empresa Vimen

Contratista S.R.L., y

bajo la responsabilidad del Gobierno Regional de Tumbes (GORE Tumbes).

Esta obra tiene como nalidad reconstruir la infraestructura, con áreas verdes, y ornato de la avenida Belaúnde Terry. Además de reparar las pistas de las calles Elías Aguirre, Efraín Arcaya, López Albúrja y la avenida Aviación.

Sin embargo, durante el proceso de construcción, se observan varios desniveles en las avenidas mencionadas previamente, que no están debidamente señalizadas para

indicar la dirección por donde se debe transitar; y, de esta manera, evitar posibles accidentes o riesgos. Asimismo, en las avenidas alternas de la avenida Belaunde Terry se encuentran zanjas y pozos de desagüe abiertos que carecen de la señalización de seguridad necesaria para guiar a los conductores y transeúntes. Cabe señalar que solo una avenida cuenta con su cinta de peligro, pero le falta las medidas de seguridad y señalización informativa y preventiva, ante

la presencia de buzones de desagüe sin tapa, alambres y erros de construcción expuestos. Esto pone en riesgo la integridad física y la salud de las personas que transitan por la zona de ejecución de la obra.

Según detalla el plan de desvió de rutas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Tumbes, el cruce y el carril derecho de la avenida Belaúnde está restringido desde Alipio Rosales, por lo que se recomienda

utilizar la calle paralela, Jacinto Seminario. Por otra parte, el carril izquierdo permanece cerrado desde la calle Las Rosas hasta Mariano Melgar, sugiriéndose como alternativa la vía Las Américas. También se encuentra bloqueada la calle López Albújar.

Recibió siete impactos de bala y su pronóstico es reservado.

El ciudadano José Luis Cruz León (34) recibió siete impactos de bala en el brazo derecho, abdomen y pelvis tras estar libando con sus amigos en su lavadero de motos, ubicado en la calle 28 de julio del asentamiento humano Mira ores II, en Zarumilla.

Según información proporcionada por testigos, Cruz se encontraba en su lavadero compartiendo y bebiendo con sus amigos cuando

cuando notaron la presencia de una moto desconocida fuera de su lavandería. Al decidir investigar, fue abordado por sicarios en plena avenida, quienes abrieron fuego contra él tras sacarlo con engaños de su local. Ante esta situación, efectivos policiales de la jurisdicción de Zarumilla acudieron a las instalaciones para realizar las diligencias preliminares correspondientes.

Además, con colaboración de los familiares del sector y de los policías, la víctima fue trasladada al Hospital Regional Jamo II, donde el médico de turno, Víctor Rojas Cruz, le diagnosticó herida por impacto de bala, tanto en el brazo derecho, abdomen y pelvis de su cuerpo.

La investigación está siendo

llevada a cabo por la Sección de Investigación en Homicidios de la Divincri(Divincri PNP).

Según lo indicado por sus familiares, Cruz está en estado crítico y se encuentra bajo observación médica. Por esa razón, solicitan que se haga justicia y se investiguen los hechos para aclarar lo sucedido.

4
5

Tras litigio con Essalud

María Benito, una paciente de 66 años que sufría de esclerosis lateral amiotró ca (ELA), falleció el último viernes después de acceder al retiro voluntario del tratamiento médico que la mantenía con vida. Según informó su abogada, Jose na Miró Quesada Gayoso, a través de un comunicado, María murió "previa sedación paliativa", rodeada del amor de su familia y partió durmiendo, conforme a su voluntad.

Este procedimiento médico se llevó a cabo en cumplimiento de la sentencia rme emitida por la Tercera Sala Constitucional de la Corte Superior de Lima en febrero de 2024. La sentencia ordenó a EsSalud respetar y garantizar la decisión libre e informada de María de rechazar los tratamientos médicos que prolongaban arti cialmente su vida y la hacían sufrir en demasía. Rechazar tratamientos médicos es parte de un

derecho fundamental. María tuvo que enfrentar un proceso judicial debido a la negativa de EsSalud de respetar su decisión. Tras cinco

meses de litigio, nalmente el Poder Judicial le dio la razón. Este derecho se basa en la Ley General de Salud, su reglamento y el Código de Ética Médica. La adecuación del esfuerzo terapéutico permite a una persona no iniciar o suspender

Tras los pasos de los asesinos del jefe de la USE en Juliaca

En una operación arriesgada y valiente, cientos de agentes de la Policía Nacional en Puno se enfrentaron a las alturas y las inclemencias del tiempo para abordar la mina La Rinconada. Este operativo fue una respuesta directa al asesinato del teniente PNP Alan Fuentes Mayca, jefe de la Unidad de Servicios Especiales (USE) en Juliaca, quien perdió la vida en un tiroteo dentro de un socavón en la misma mina a nes de marzo de 2024.

La Rinconada, ubicada en la región Puno, es conocida por su

extrema altitud y condiciones climáticas adversas. Sin embargo, los agentes no dudaron en enfrentar estos obstáculos para desmantelar las redes criminales que operan en la zona. Literalmente, escalaron el nevado para acceder a los túneles secretos utilizados por las bandas de asaltantes de oro. Estos túneles conectan las bocaminas de los contratistas, donde los criminales ejecutan atracos y, en ocasiones, dejan a trabajadores asesinados. El operativo contó con la participación de agentes de San Antonio de Putina, Juliaca,

Azángaro y otras localidades cercanas. La fuerte presencia policial llevó a que los propietarios de los locales de venta de alcohol cerraran sus negocios de manera preventiva para evitar una intervención

policial en busca de los delincuentes. Entre las bandas criminales que operan en La Rinconada, destaca "Los Primos". Esta organización ha estado involucrada en

atracos y violencia en la ciudad durante varios años. Los pequeños mineros, que extraen oro de manera informal, son sus principales víctimas.

Código de Ética Médica. La adecuación del esfuerzo terapéutico permite a una persona no iniciar o suspender un tratamiento cuando ya no es bene cioso y, por el contrario, le genera sufrimiento. Es importante destacar que esta opción es diferente a la eutanasia, que implica la aplicación de una sustancia letal para causar la muerte a solicitud del paciente. El derecho a una muerte digna, como el caso de María Benito, es legal en el Perú.

Sin embargo, muchos de ellos no denuncian los robos por temor a represalias.

La acción de la Policía Nacional tiene como objetivo generar movimiento en la zona y propiciar la salida de estas bandas criminales. La seguridad de los habitantes y la lucha contra la delincuencia son prioridades en esta región minera, donde la vida cotidiana está marcada por la violencia y la precariedad.

6

Delincuencia atrapa a estudiantes

En los últimos días, el Escuadrón Verde del Callao llevó a cabo una intervención en la que detuvieron a Jhair, un joven de 17 años, con cinco envoltorios de clorhidrato de cocaína y marihuana. Se sospecha que este adolescente forma parte de una organización criminal. Además, en su domicilio, la Policía encontró una pistola que aparentemente había sido heredada de su hermano mayor, quien falleció hace dos meses en un ajuste de cuentas. El coronel PNP Alejandro

Miranda, jefe de la División de Unidades Especializadas del Callao, informó que, durante los primeros cuatro meses del 2024, se han retenido a 186 menores bajo cargos que incluyen actividades delictivas graves como robo, tenencia ilegal de armas de fuego, microcomercialización de sustancias ilícitas y sicariato.

Según datos de la Región Policial del Callao, en el 2019 se retuvo a 723 menores, mientras que en el 2020, durante la pandemia, la cifra fue de 611. Aunque disminu-

en el 2021 con 408 casos, en el 2023 el número volvió a aumentar a 642.

Los delitos que registran las cifras más altas entre los años 2019 y 2021 son los relacionados con el patrimonio (979 casos), el trá co ilícito de drogas (213 casos) y los delitos contra la vida, el cuerpo y la salud (72 casos).

Cifras alarmantes por dengue

El Ministerio de Salud (Minsa) ha dado a conocer cifras alarmantes sobre la propagación del dengue en Perú. En tan solo una semana, se han registrado 24 nuevos fallecimientos debido a esta enfermedad. Hasta la semana epidemiológica número 17, se han acumulado 193.587 casos de personas infectadas, lo que representa un aumento

de 137.781 casos en comparación con el mismo período del año anterior (2023). Además, el número total de fallecidos ha llegado a 186, 24 más que la semana anterior (anteriormente eran 162).

La preocupación persiste tanto entre la ciudadanía como entre los expertos en salud, ya que la enfermedad sigue propagándose en las zonas costeras y

selváticas.

Las cinco regiones más afectadas son: . Lima, con 55.863 casos, un incremento de 25.132 respecto al año 2023. . La Libertad, con 38.475 casos, un aumento de 11.974 en comparación con el año anterior. . Ica, con 24.800 casos, 7.911 más que antes. Piura, con 23.601 casos. Áncash, con 15.860 casos.

El incidente ocurrió en Piura hace 5 años

En un caso que ha mantenido la atención pública durante años, el subo cial Elvis Miranda Rojas enfrenta nuevamente la posibilidad de ser condenado por un trágico incidente ocurrido hace cinco años en la ciudad de Piura.

El 13 de enero de 2019, durante una intervención policial, Elvis

Miranda disparó contra Juan Carlos Ramírez Chocán, quien estaba involucrado en un asalto. Según los informes, el delincuente hizo un ademán de sacar un arma mientras huía, lo que llevó al subo cial a utilizar su arma reglamentaria para proteger a la sociedad.

Después del incidente, Miranda fue detenido y

puesto tras las rejas en el penal de Piura. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Castilla acusa a Miranda de homicidio culposo. El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Castilla admitió el requerimiento y ha programado el juicio para el 11 de septiembre. La Fiscalía busca una condena de 3 años de cárcel efectiva y una reparación civil de 50.000 soles a favor de los sobrevivientes de Ramírez Chocán.

7

Situación ha conllevado al incremento de robo y tres asesinatos por encargo

Por un lado, el alcalde continúa inaugurando obras; y por otro, la delincuencia e inseguridad ciudadana empeora y pone en riesgo la vida de más de 217 familias del A.H. Mira ores II, ubicado en Zarumilla. Ellos denuncian que viven sumidos a los constantes robos y muertes por encargo. Esto, según los vecinos, debido a que no cuenta con alumbrado público y “las autoridades no se preocupan por

reparar los postes y brindarles uno de los servicios básicos en las diversas calles del sector”, comentó una ciudadana.

Según contaron los vecinos, esta problemática ha persistido durante varios años, ya que, en el año 2013, la Municipalidad Provincial de Zarumilla únicamente instaló alumbrado público en la calle San Martín, y dejó sin iluminación a las demás calles. “Existe un proyecto en marcha, pero

lamentablemente no podemos acceder a él estamos registrados en el plano. Nos solicitan dicho plano, pero estamos en proceso de regularización para que la Municipalidad nos proporcione el plano actualizado y así poder acceder y solicitar el proyecto de alumbrado público”, informó la presidenta del sector.

Además, según lo manifestado por los habitantes, esto ha traído como resultado una serie de

robos, tanto en el día como en la noche; y va del año 2024. “Nosotros vivimos con miedo debido a que no tenemos alumbrado público y esto ha conllevado a la presencia frecuencia frecuente de sicarios que llegan durante el día para asesinar a sus víctimas”, aseveró una vecina. Otro de los vecinos comentó que “durante toda la semana, se pueden presenciar robos incluso en pleno día, llevados a cabo por

un grupo de cinco individuos que no dudan en actuar tanto de día como de noche”. Además de eso, informaron que hace menos de un mes, en una vivienda cerca al colegio del sector, jóvenes sicarios desconocidos llegaron y dispararon contra un residente, en plena luz del día, en presencia de niños y jóvenes del colegio y de la comunidad presente, como parte de un ajuste de cuentas.

Por otra parte, dieron a conocer que solo disponen de postes destinados al servicio de telecomunicaciones, como Claro e Internet Wow. Sin embargo, no cuentan con ningún tipo de postes de alumbrado eléctrico.

Tal es así que, el pasado sábado del n de semana, un residente identi cado como José Cruz León fue herido por varios impactos de bala tras ser víctima de un presunto ajuste de cuentas.

8
Zarumilla es una de las provincias tumbesinas que registra mayor tasa de criminalidad

“Jóvenes sicarios llegaron y efectuaron aproximadamente siete disparos, causando graves heridas en los brazos y abdomen de Cruz. Él se encuentra en estado crítico. A pesar de la llegada de la Policía, ningún vecino se mostró dispuesto a declarar por temor a represalias por parte de los delincuentes”, señaló un familiar de Cruz.

Ante esto, los vecinos solicitaron al alcalde Christhian Aguayo Infante que proceda con el registro rápido de los planos del sector y que agilice los trámites para el proyecto de alumbrado público. Además, instaron la presencia policial y el patrullaje continuo en la zona para prevenir futuros incidentes y salvaguardar la seguridad de la comunidad.

9
10

Netanyahu no aceptará el fin de la guerra

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha dejado claro que Israel no está dispuesto a detener su ofensiva militar en Gaza a menos que Hamás libere a todos los rehenes secuestrados el pasado octubre. En un mensaje en video publicado este domingo, Netanyahu subrayó que no aceptará el n de la campaña ni la retirada de las tropas. Según él, permitir que los batallones de Hamás

salgan de sus búnkeres, retomen el control de Gaza y reconstruyan su

infraestructura militar sería inaceptable para Israel.

Netanyahu advirtió

Participó en ‘El Señor de los Anillos’ y ‘Titanic

El actor británico

Bernard Hill, conocido por sus icónicos papeles en las películas ‘Titanic’ y ‘El Señor de los Anillos’, ha fallecido a la edad de 79 años. La noticia fue con rmada por su agente. Hill dejó una huella imborrable en la historia del cine con su interpretación del capitán Edward Smith en la película

‘Titanic’, que ganó 11 premios Oscar en 1997. Sin embargo, fue su papel como el valiente rey Theoden en la trilogía de ‘El Señor de los Anillos’ lo que lo catapultó a la fama y lo convirtió en un ícono para toda una generación de ciné los.

Recientemente, el actor había regresado a las pantallas de

televisión en la segunda temporada de ‘The Responder’, un emocionante drama de la BBC, que comenzó a emitirse justo este domingo.

La partida de Bernard Hill deja un vacío en el mundo del entretenimiento, pero su legado perdurará a través de sus inolvidables actuaciones en la gran pantalla.

que ceder a las exigencias de Hamás solo acercaría el próximo con icto y permitiría a

los militantes palestinos llevar a cabo otra masacre en el futuro.

“Israel no aceptará las exigencias de Hamás, que signi can la rendición, y continuará la lucha hasta alcanzar todos sus objetivos”, reiteró. El primer ministro también señaló que aceptar las demandas de Hamás sería una “terrible derrota” para el Estado de Israel y una “gran victoria”

para Hamás, Irán y todo el eje del mal. En el ataque del año pasado a los territorios israelíes cercanos a Gaza, militantes de Hamás mataron a unas 1.200 personas y tomaron como rehenes a otras 253. Aunque algunos rehenes han sido liberados desde entonces, alrededor de 130 siguen retenidos en el enclave palestino.

Lluvia de meteoritos en punto máximo este domingo

El fenómeno astronómico de la lluvia de meteoritos de las eta acuáridas está a punto de alcanzar su máximo esplendor. Originada por los restos que dejó el cometa Halley hace 2.500 años, esta lluvia de meteoritos será visible desde ambos hemisferios del planeta, aunque la mayor actividad se observará en el hemisferio sur.

Las eta acuáridas son fragmentos de roca y metal que entran en contacto con la atmósfera terrestre. Cuando estos restos se calientan debido al roce con el aire, se produce un brillante resplandor. La Tierra atraviesa múltiples nubes de escombros de cometas polvorientos, y durante ciertos períodos, aparece una mayor cantidad de meteoros en el cielo nocturno.

¿Cuándo y dónde verlas? . Fecha: la lluvia de meteoritos de las eta acuáridas estará activa hasta el 27 de mayo. . Hemisferios: será observable desde ambos hemisferios terrestres, pero la mayor parte de la actividad se verá en el hemisferio sur.

. Mejor ubicación: para una visualización óptima, busca un lugar oscuro y alejado de las ciudades. Dirige tu mirada hacia el este del cielo.

11

Como acto de arrepentimiento

El reconocido conductor deportivo Paco Bazán ha estado en el centro de atención debido a la separación de su esposa, Janice. Aunque la pareja ha compartido 20 años juntos, recientemente han tomado caminos separados. Pero ¿por qué Paco Bazán decidió separarse y qué lo llevó a prometer castidad? La historia de amor entre Paco Bazán y Janice comenzó de manera inesperada. Durante su tiempo como jugador en el Juan Aurich de Chiclayo en 1999, Paco tuvo una visita sorpresa a la casa de su compañero de equipo, Gustavo Vasallo. Fue allí donde conoció a Janice, la hermana menor de

Gustavo. Según Paco, fue un "click" instantáneo al ver a la joven chinita de pómulos grandes y cabello marrón con su uniforme escolar. A pesar de su amor inicial, la relación de Paco y Janice enfrentó di cultades. Los amigos de Paco le dieron consejos que nalmente afectaron su matrimonio. Creían

que usar el anillo de compromiso era un "símbolo de esclavitud", lo que llevó a Paco a no usarlo. Además, la presión social para vivir como soltero dentro del matrimonio fue abrumadora para él. Paco reconoció sus errores como esposo y padre. Se describió a sí mismo como un "mal papá" y admitió haber sido ausente, vehemente y egoísta. Sin embargo, también valoró a Janice como una mujer maravillosa y el amor de su vida. A pesar de los desafíos, Paco sigue luchando por su matrimonio y ha tomado una decisión radical: la castidad. Ha prometido a Dios que no tendrá relaciones con ninguna otra mujer hasta que Janice lo perdone y puedan volver a formar un hogar juntos.

Aries: Un día lleno de oportunidades para el amor y la conexión. Tu encanto personal está a tope, aprovéchalo para conquistar o fortalecer relaciones.

Tauro: Un encuentro inesperado podría cambiar el rumbo de tu vida amorosa. Sé receptivo a las nuevas posibilidades. En el trabajo, presta atención a los detalles para evitar errores.

Géminis: Tu mente está inquieta, pero trata de mantener la concentración en el trabajo, ya que podrías cometer errores. En el amor, la bondad será tu mejor arma para conquistar o fortalecer relaciones.

Cáncer: Tu luz interior brilla con fuerza, atrayendo la atención de los demás. Disfruta de este día radiante, tanto en el amor como en las relaciones sociales.

Leo: Es un buen momento para re exionar sobre las pequeñas cosas de la vida que te dan felicidad. No las des por sentado. En el trabajo, mantén la calma y la paciencia ante los desafíos.

Virgo: Un día favorable para realizar compras importantes. En el amor, la pasión podría encenderse de forma inesperada.

Libra: Si buscas pareja, hoy no es el día ideal para ello. Mejor concéntrate en disfrutar de tu tiempo libre y actividades que te gusten.

Escorpio: Tu intuición está especialmente a nada hoy. Úsala para tomar decisiones acertadas en el amor y el trabajo.

Sagitario: Un día lleno de energía y entusiasmo. Aprovecha para avanzar en tus proyectos y poner en marcha nuevas ideas. En el amor, la comunicación uye con facilidad.

Capricornio: Tu amor por tu pareja se intensi ca. Disfruten de un día juntos y fortalezcan su vínculo.

Acuario: Un encuentro con alguien del pasado podría traerte sorpresas agradables. En el trabajo, mantén una actitud positiva y proactiva.

Piscis: Un día ideal para relajarte y recargar energías. Dedica tiempo a actividades que te hagan sentir bien. En el amor, la paciencia será clave para resolver cualquier con icto.

12

Por: Pocho Franco

GANÓ 2 A 1 AL PIZARRO JUNIOR

Ambos clubes jugaron el partido extra, llenando el estadio Mariscal Cáceres por la de nición del subcampeón de la liga distrital de Tumbes, equipo que acompañará al Defensor Las Mercedes en la siguiente etapa provincial de la copa Perú.

Este encuentro giró en distintas emociones por la victoria del equipo Carlos Concha, ganando 2 a 1 sobre Pizarro Junior, obteniendo su pase a la

etapa provincial. Desde el inicio, el partido fue casi del mismo nivel, Pizarro Junior manejando el medio campo por intermedio de Juan Zúñiga junto a Adriano Zavala. Por otra parte, los del barrio San José contragolpearon y aprovecharon la velocidad de Diego Solano y Daniel Ortíz. Sin embargo, el error en la defensa pizarreña provocó el gol en su propia portería, poniendo adelante a

los de sangre de Toro, sino que se hicieron fuertes en la retaguardia.

Pizarro, trató pero no pudo romper ese candado por la ofensiva de los Júniors, una arremetida veloz de contragolpe, Diego Solano

anota el Segundo, gol que desató la algarabía de la barra de sangre de Toro y enmudeció a la barra del más querido. El mismo Solano se perdió un gol cantado. Para el segundo periodo el DT Rigo Zapata hace cambios pero esta vez no le dieron resultados, aún asi siguió asediando el arco de Samir Muñoz sin tener resultados positivos, el cansancio y el

tiempo hacía estragos en los jugadores que se entregaron integros, faltando poco para terminar, el árbitro Costa Melgar pitó un penal a favor de Pizarro que fue bien ejecutado por Juan Zúñiga, pero no fue su ciente y que solo fue un aperitivo al resultado nal con la victoria justa a favor del equipo de Los Manglares.

El histórico Club de Pampas de Hospital fue fundado el 5 de mayo de 1964 por don Alberto Juan Zárate Mogollón. Es un equipo tradicional de Tumbes, se caracteriza por tener unidad de trabajo junto a sus socios(as) e hinchas, quienes están al frente de la organización por el desarrollo institucional y sentimiento celeste. Muchos jugadores jóvenes han salido de sus divisiones menores y cuentan con sus propias instalaciones. Sede institucional, Coliseo de gallos y campo deportivo con sembrado de grass (único equipo tumbesino que tiene en estas condiciones).

Además, tiene campo para eventos sociales, conocido como la Fiesta patronal. Es más, cuenta con academia de fútbol de menores (propia cantera de semilleros): de 06 a 15 años de edad.

Asimismo, los menores que más destacan son promovidos desde los 13, 14, 15 o 16 años de edad, a su primer equipo de fútbol de mayores.

Esta Academia es conducida, desde hace más de 20 años, por el profesor Rene Rujel Marchán, y ha logrado representar a nivel regional al departamento de Tumbes por la Copa Perú en los años 1 982-1983; 2000 y 2 006.

Entre sus rivales que le tocó competir destacan los equipos con trayectoria nacional como: Atlético Grau, IMI Norbank, Sport Liberal (Liga de Piura y Talara); Deportivo Cañana y Juan Aurich (Lambayeque y Chiclayo); Deportivo Municipal de Rodríguez de Mendoza (Amazonas).

En el 2009 se crea la Liga Superior de Tumbes siendo uno de sus participantes. En esa edición fue el primer campeón de esta liga tras vencer en la última fecha a Deportivo Pací co por 1-0 y contando con un 90 % del plantel con jugadores salidos de su propia cantera de menores, que durante más de 20 años viene formando el entrenador de fútbol Profesor Rene Rujel Marchán.

Luis Palas fue un destacado jugador a principios de este milenio que empezó a los 15 años en la posición de Back Central por el equipo 6 de diciembre de la Policia Nacional.Allí, cosechó títulos y se hizo ver como un jugador con proyección.

Posterior a ello, formó en diferentes equipos como Sport Pampas, Chilimasa de Tumbes, Villanueva de San Jacinto, para después jugar la segunda profesional en el León de Huánuco.

De regreso a Tumbes se enroló en el club Nueva Esperanza de Corrales, dos de Mayo de Casa Blanqueada, Comercial Aguas Verdes, Sport Mira ores, UDCH, independiente de Aguas Verdes , Municipal de Uña de gato, Unión Pací co y en el Deportivo Ferrocarril.

Actualmente es entrenador de niños de la Academia Zarumilla, por lo que han logrado éxitos regionales, nacionales e internacionales .

13
El histórico club de Pampas de Hospital

Los ‘cerveceros’ se impusieron a Alianza Atlético y recuperaron el liderato del Apertura

En un partido que tenía prohibido perder, Sporting Cristal cumplió ante su gente en el Alberto Gallardo y venció por 2 a 1 a Alianza Atlético de Sullana, con lo que regresó a la cima del Apertura de la

Liga 1 y le saca un punto a Universitario de Deportes, su contendor por esta parte del torneo y al que visitará el próximo domingo.

Tras la caída del cuadro ‘crema’ en Tarma ante ADT,

los rimenses tenían la chance de volver al primer lugar y así enmendar el error que signi có la derrota ante la César Vallejo, partido donde perdieron a Yoshimar Yotún que por una rotura de ligamentos se perderá lo que resta de temporada.

A los 10 minutos llegó el primer tanto por medio de Nicolás Pasquini, quien cogió el mal despeje que dejó el meta Diego Melián a un tiro libre de Martín Távara. Cuatro minutos después el golero argentino cometió un

error similar y esta vez quien tomó el rechace fue Martín Cauteruccio, que volvió a anotar luego de dos meses tras superar un mal hepático. Los sullanenses descontaron a los 26’ por la vía de penal con Néstor Fernández. La falta la cometió el central Ignácio sobre el paraguayo autor del tanto. Cristal cuidó el marcador, pero sin efectividad no lo amplió. Sumó 34 puntos a tres fechas de culminar esta primera fase del torneo.

Debido a su ranking, el peruano deberá disputar esta fase previa

Una nueva oportunidad para que Juan Pablo Varillas se reencuentre con su mejor nivel tendrá cuando se enfrente al estadounidense

Nicolás Moreno de Alborán por los clasi catorios del Masters 1000 de Roma. La primera raqueta nacional viene de una decepcionante derrota en la primera ronda del Challenger 175 de Cerdeña en Cagliari y debido al bajón que ha sufrido en el ranking ATP (110 del mundo), debe jugar esta fase previa para ver si puede ingresar al cuadro principal.

Moreno de Alborán es actualmente número 136 del escalafón y no cuenta con enfrentamientos previos con el peruano. Al igual que Varillas, viene de jugar torneos en el circuito Challenger con unos cuartos de nal en su

más reciente participación en la capital italiana. Cabe recordar que, en la pasada temporada, ‘Juanpi’ ingresó al cuadro principal sin la necesidad de pasar por la qualy, pero en esa oportunidad cayó en la

ronda de 128 ante el argentino Sebastián Báez en sets corridos. Este año tiene un récord de 14 triunfos y 10 derrotas.

El velocista buscará ganar en el certamen que se realizará en nuestro país

Se viene el Mundial de Atletismo sub 20 que se llevará a cabo en el Estadio Atlético de la Villa Deportiva Nacional en el distrito limeño de San Luis del 27 al 31 de agosto y ahí, Aron Earl de 19 años y número uno del ranking nacional, intentará ‘hacer respetar la casa’ y quedarse con la presea dorada. Viene de obtener una plata en 100 metros planos en los Bolivarianos de la Juventud que se realizaron en Sucre, Bolivia.

La ex seleccionada del equipo peruano dejó de existir a los 51 años de edad

Triste noticia para el vóley nacional con la temprana partida de la ex jugadora Milagros Cámere. Así lo con rmó la federación de esta disciplina. El Comité Olímpico Peruano también se unió a las condolencias. Entre su

participación con la selección, disputó los Juegos Olímpicos de Atlata en 1996 y de Sídney 2000, además de los mundiales de la FIVB en Brasil 1994 y Japón 1998. Se caracterizaba por tener una fuerte izquierda.

14

A los 85 años dejó de existir el entrenador campeón con Argentina en 1978

Se apagó la luz de una de los mejores entrenadores que tuvo el fútbol argentino y que dejó un legado para el fútbol mundial. César Luis Menotti, otrora director técnico de la selección argentina a la que condujo a su primer título mundial en la cita que la albiceleste organizó en 1978, falleció a los 85 años a causa de una severa anemia. El ‘menottismo’, como se le consideró al estilo de juego que empleó

en los equipos que dirigió, consistía en un fútbol técnico, de posesión y ofensivo. De esa forma, llevó a equipos como Huracán a ganar un título, en el Torneo Metropolitano de 1973.

Llegó a dirigir a la albiceleste en 1974, luego del grupo 4 fracaso en el Mundial de Alemania Occidental, en la que avanzaron a duras penas como segundos a la fase 2 y en esta acabaron últimos con un empate

y dos derrotas. Bajo su mando, la albiceleste que organizó la cita de cuatro años más tarde, se consagró en el recordado partido ante los Países Bajos en tiempo extra con

marcador de 3 a 1. Además, en 1979 llevó a la Argentina sub 20 a ganar el Mundial de Japón y ahí dirigió por primera vez a Diego Armando Maradona, que acabó siendo el mejor jugador de ese certamen.

Su ciclo acabó luego de España 82, en la que el defensor del título no superó la segunda ronda al acabar último detrás de Italia y Brasil. Volvería al país ibérico para dirigir al Barcelona en 1983, donde volvió a coincidir con Maradona y ganaron juntos la Copa del Rey, la Copa de LaLiga y la Supercopa española. Debido a su adicción al tabaco, en 2011 ingresó al Hospital

Italiano de Buenos Aires por una afección cardiaca y a nales del mes de marzo del 2024, ingresó al Sanatorio Agote de Recoleta, también de la capital argentina, por un cuadro de anemia. Le dieron de alta el 10 de abril y fue hasta la tarde de este domingo que desde la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), comunicaron de manera o cial su deceso.

Resultado sorpresivo en Gran Premio de Miami con la victoria del Lando Norris del equipo McLaren, quien, en una histórica carrera para él, consiguió acabar en la primera posición, luego de 15 podios en los que un segundo lugar fue lo máximo que había alcanzado. El británico que largó en quinto lugar se vio bene ciado por un safety car que salió a pista en la vuelta 28 luego de que Kevin Magnussen y Logan Sargeant sufrieran un accidente en una curva del primer sector.

Max Verstappen, el favorito a ganar esta carrera, sorprendió al no tener el ritmo habitual en su RB20 con el que se mostró superior el n de semana. Acabó a más de siete segundos de un Norris que le dio su primera victoria al equipo de Woking desde el que consiguió Daniel Ricciardo en Monza 2021.

Partidazo con remontada para Andrey Rublev en la nal del Mutua Madrid sobre el canadiense Félix Auger-Aliassime por 4-6, 7-5 y 7-5. El moscovita obtuvo el segundo Masters 1000 en su carrera y el segundo sobre tierra batida. Tras cuatro partidos seguidos con derrota, el ruso que había eliminado a Carlos Alcaraz en cuartos de nal, favorito a ganar el torneo y defensor del título.

Auger-Aliassime consiguió el primer quiebre en el primer game del partido y luego se mostró rme al servicio y no dio oportunidad de rotura para Rublev, que se vio ampliamente superado en apenas 43 minutos. Las dos siguientes mangas no tuvieron breaks hasta el decimosegundo juego, cuando -Auger-Aliassime aqueó y cedió. Con una doble falta condenó su partido y le dio el título al ruso.

15
Primer triunfo del británico en la Fórmula 1 El ruso ganó el segundo Masters de su carrera

En el corazón de Tumbes, Canoas de Punta Sal es un distrito bendecido por el sol y acariciado por el mar, donde el verano se vive todo el año gracias a sus playas de ensueño, reconocidas no solo por su belleza, sino también por su excelente calidad sanitaria.

Punta Sal, la joya de la corona, emerge como un balneario de primer nivel, atrayendo a miles de visitantes que buscan escapar de la rutina y sumergirse en un oasis de tranquilidad y diversión.

Arena na y blanca, aguas cristalinas y cálidas, junto a un clima tropical permanente, son el escenario perfecto para disfrutar de inolvidables experiencias: desde relajarse bajo el sol hasta practicar deportes acuáticos o deleitarse con la exquisita gastronomía local.

Un paraíso para los amantes del sol y el mar, Punta Sal se enorgullece de contar con playas 100% saludables, certi cadas por la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa). Un aval que garantiza a los bañistas una experiencia segura y libre de preocupaciones.

Cancas y Zorritos, las otras dos perlas de Canoas de Punta Sal, también ostentan esta distinción, convirtiendo al distrito en un referente de turismo saludable en el norte del Perú.

Más que un destino, una experiencia

Canoas de Punta Sal no se limita a ofrecer playas de ensueño. El distrito invita a descubrir su rica cultura, a través de la calidez de su gente, sus tradiciones y su deliciosa gastronomía.

Un sinfín de actividades espera a los visitantes: desde aventuras en la naturaleza hasta noches vibrantes llenas de música y baile.

Un destino perfecto para familias, parejas o grupos de amigos, Canoas de Punta Sal tiene algo para todos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.