









(*) Ronald Benites
Recientemente, la prestigiosa revista National Geographic ha honrado a Perú al incluirlo entre los 10 mejores destinos gastronómicos del mundo. Este reconocimiento se debe, en gran medida, a la deslumbrante diversidad geográ ca del país, re ejada en los variados ecosistemas que lo componen, así como en la rica y vibrante mezcla cultural que de ne a su población. Estos elementos han colocado a Perú en la cúspide de la gastronomía mundial, siendo celebrados por National Geographic en su selecta lista de destinos culinarios de élite.
Factores del éxito: la diversidad geográ ca
National Geographic destaca que la coexistencia de diversos ecosistemas en Perú, como los majestuosos Andes, el vasto desierto, la extensa costa y la exuberante selva, hacen del país un destino gastronómico de primer orden. La variedad de altitudes permite el cultivo de una amplia gama de productos, contribuyendo a la riqueza culinaria del país. Los paisajes peruanos, las regiones naturales, los biomas, las zonas de vida, las ecorregiones y los pisos ecológicos se combinan para de nir a Perú como uno de los países megadiversos del mundo. Este mosaico de ecosiste-
mas se despliega a lo largo de las tres regiones naturales del territorio nacional.
Según el Ministerio del Ambiente, Perú alberga 36 ecosistemas continentales: 11 en la selva tropical, tres en la región yunga, 11 en la región andina, nueve en la costa y dos ecosistemas acuáticos. Esta impresionante variedad ecológica proporciona una vasta gama de especies de ora y fauna, que son la piedra angular de los innumerables platos que ofrece la gastronomía peruana en sus 25 departamentos, más de 180 provincias y más de 1.800 distritos.
Destacando la gastronomía tumbesina
En el extremo norte del Perú, la región de Tumbes brilla con luz propia gracias a su rica y variada cocina regional, fundamentada en la abundancia de su mar y sus manglares. La gastronomía tumbesina re eja la frescura y calidad de sus ingredientes, con platos que aprovechan al máximo los recursos hidrobiológicos. Entre las delicias más renombradas se encuentra el ceviche de conchas negras, un plato de sabor intenso que se sirve acompañado de cebolla picada, ají limo, camote y maíz tostado. Las conchas negras, extraídas de las raíces cubiertas de fango de los manglares de la región, son el ingrediente estrella de este manjar.
Otras exquisiteces tumbesinas incluyen el
majarisco, un plato elaborado con plátano verde cocido y amasado, cubierto con un guiso de langostinos; el arroz con conchas negras, donde el arroz blanco se mezcla con un concentrado de conchas negras y se acompaña de yucas fritas y chi es; y los tamalitos verdes, una delicia hecha con maíz y culantro, servida como entrada y acompañada de zarza criolla.
La diversidad de platos en Tumbes es asombrosa. Los chicharrones de pescado y mixtos, hechos con mariscos y pescados macerados y fritos, se sirven con yucas fritas y chi es. También destaca la parihuela, una sopa concentrada de pescados y mariscos, y los dulces tradicionales como el dulce de grosella y el macerado de grosella, que re ejan la riqueza de la región en frutas y especias.
Para potenciar aún más esta riqueza culinaria, es esencial que las autoridades locales impulsen la gastronomía tumbesina. Una propuesta sería la apertura de una escuela de gastronomía en la Universidad Nacional de Tumbes o en el recientemente licenciado por el MINEDU Instituto de Educación Superior Cap. FAP. José Abelardo Quiñones. Con iniciativas como estas, Tumbes podría consolidarse como un epicentro culinario, no solo en Perú, sino en el mundo entero.
(*) Contador Público, gestor público y asesor privado. Posgrados en e-Business, MBA, Gestión Pública, y Auditoría. Investigador ORCID.
En el mes de abril se clausuraron 87 conexiones y a mediados de mayo otras 52.
Funcionarios de la gerencia comercial de Agua Tumbes (OTASS) clausuró 139 empalmes irregulares por uso no autorizado y clandestino en la región, incumpliendo así el artículo 185 del Código Penal, que estipula una sanción de hasta 3 años de cárcel por el hurto de agua. Asimismo, durante el operativo, se contó con el apoyo del equipo técnico de Agua Tumbes con efectivos policiales y personal del serenazgo de la Municipalidad Provincial de Tumbes.
Según Agua Tumbes, durante el mes de abril se clausuraron 87 conexiones y hasta mediados de mayo se cerraron otras 52. Estas acciones se llevaron a cabo como parte de la implementación del "Plan de reducción de pérdidas operativas y comerciales para la reducción de Agua No Facturada (ANF)", cuyo objetivo es reducir rápidamente los altos índices de uso no autorizado y clandestino en Tumbes.
Este operativo inopinado se llevó a cabo en las calles: Prolongación Mateo Pumacahua en Pampa Grande, asentamientos humanos Mafalda Lama, Miguel Grau y Las Malvinas, y las calles Pedro Ruiz Gallo, Manco Cápac, Mariscal Castilla, La Laborada, pasaje José Olaya en Nuevo Tumbes, Panamericana Norte, Libertad, Barrio Nuevo, Corrales, Papayal, Zarumilla, Aguas Verdes, entre otros lugares.
Se recuerda a la ciudadanía que para reportar o denunciar algún hecho irregular, se pueden comunicar al teléfono (072) 600427 y escribir a través del WhatsApp 960 -807419.
Por último, Agua Tumbes exhortó a los consumidores con conexiones irregulares a acercarse a las o cinas de atención al cliente de la empresa, con la nalidad de regularizar su situación y, de esta manera, evitar sanciones por hurto de agua, lo cual podría conducir a prisión.
Los chef no contaban con la vestimenta adecuada para cocinar permisos correspondientes.
El último n de semana, trabajadores de las subgerencias de Comercialización de la Municipalidad Provincial de Tumbes clausuraron un bar llamado “LALA”, ubicado en la calle Francisco Ibáñez. El cierre se efectuó por operar sin las normas higiénicas de funcionamiento, lo que signi ca una infracción a la Ordenanza Municipal.
Durante el operativo, se contó con el apoyo del Ministerio Público y de la Superintendencia Nacional de Fiscalización (Suna l). El objetivo era comprobar si había menores de edad o personas buscadas en los locales, en esta ocasión no se encontró ninguna situación de ese tipo.
En comunicación con el Diario Tumpis, el subgerente de Comercialización, Walter Gonzales Castillo, detalló que estos operativos se vienen realizando con mayor frecuencia con el propósito de veri car si los dueños cuentan con los
A su vez, informó que la Municipalidad viene trabajando con el plan de desarrollo urbano para que todos los negocios informales puedan funcionar sin perjudicar la tranquilidad de los vecinos.
Según el scalizador de la MPTumbes, Miguel Mogollón, durante el operativo se constató que el área de cocina del bar LALA no reunía las medidas de higiene necesarias para el funcionamiento.
También indicó que “los cocineros” no contaban con la vestimenta adecuada para ejercer la actividad de preparación de comida.
“Al dueño se le ha dado un plazo cinco días calendario, para que levanté las observaciones. Si por ende no lo hace se estará sancionando de acuerdo a las ordenanzas municipales”, aseveró Mogollón.
Por: Yanela Carbajal




En medio de un operativo en Tumbes, la Policía ha detenido a un menor de 15 años, quien ha sido acusado de la presunta comisión del delito contra la seguridad pública, fabricación, comercialización, uso y porte de armas de fuego y municiones. Además, el menor sería sospechoso del homicidio de otro adolescente de la misma edad La intervención tuvo lugar en la avenida General Morzan, situada a espaldas de la
cochera municipal de Tumbes, donde efectivos de la Policía de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) ejecutaron la captura.
Como se recuerda, el pasado sábado, un adolescente de 15 años fue asesinado por un supuesto amigo, quien, tras una discusión, le disparó en el pecho. El incidente ocurrió en la calle Francisco Ibáñez, en el barrio El Tablazo. Ante tales circunstancias, la Policía inició con la búsqueda de los implicados. Por ese
motivo, el detenido fue trasladado a la sede de Investigación Criminalística (Dirincri) Tumbes, para continuar con los procedimientos legales correspondientes.
Durante la intervención, al detenido se le encontró una arma de fuego (revolver) negro con cachas de madera del mismo color, calibre 38 SPL, sin número de serie ni marca visible. En el tambor del arma se hallaron dos municiones: una con el grabado "38 SPL CBC", la cual estaba percutida, y otra con el grabado "38 SPL Águila", sin percutir.
Habría atacado a su víctima en el cuello con un objeto punzocortante.
Efectivos de la comisaría de Corrales intervinieron a Junior Alberto Jiménez Risco (27) tras ser denunciado por estar presuntamente inmerso en el delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en tentativa de homicidio. Según información proporcionada por fuentes policiales, el denunciante Joao Paulo Zarate Armestar (29) estaba trabajando en su restobar, ubicado en el caserío Santa Rosa. Después de compartir con unos amigos, se dirigió al baño, donde fue interceptado por Jiménez, quien se le acercó y atacó con un
objeto punzocortante y le hizo un corte en el cuello con la intención de matarlo. La herida provocó sangrados, pero la víctima logró huir del lugar para comunicar a la dependencia policial.

Ante estos hechos, en medio de un operativo policial, realizado en la zona buena vista, situado en la plataforma deportiva del distrito de Corrales, los policías lograron capturar a Jiménez por el presunto delito anteriormente señalado.
Jiménez fue trasladado inmediatamente a la comisaría del sector para los procedimientos legales penitentes según la ley.


Con un valor de 42.560 soles.
Agentes de la Policía de Zarumilla lograron intervenir el ingreso de más de 2.000 galones de petróleo y 320 bolsas de polietileno de combustibles Diesel por el presunto delito de contrabando ilegal de combustible.
El operativo policial llamado “contra los delitos de contrabando y la venta ilegal de combustible 2024” se llevó a cabo en la jurisdicción de la comisaría sectorial, ubicada en la
provincia de Zarumilla.
Durante la intervención, se logró con scar 20 bolsas de polietileno negras que contenían combustible (diésel) de origen ecuatoriano. Cada bolsa contenía aproximadamente siete galones de combustible, lo que sumó un total de 2.240 galones de petróleo, con un valor estimado de 42.560 soles. Finalmente, los policías trasladaron lo incautado al área

de investigación de la comisaría del sector para que se llevar a cabo las investigaciones correspondientes.


Tras el rechazo a debate de tres mociones de vacancia contra ella
En un enérgico discurso, la presidenta de la República, Dina Boluarte, hizo un llamado a la unidad y la estabilidad del país tras las tres mociones de vacancia que amenazaban su mandato debido al caso “Los Waykis en la Sombra”. La mandataria señaló que existe un “grupo minoritario” que busca dividir al país y afectar su gobernabilidad.
En respuesta, invocó
a un pacto por el Perú, instando a dejar de lado las diferencias y trabajar juntos por el bienestar de la nación. “Un país dividido, intolerante, no puede avanzar. La unidad de nuestras autoridades es fundamental para seguir adelante”, a rmó.
Durante la ceremonia de promulgación de la ley que garantiza el acceso a medicamentos genéricos, Boluarte
aseguró tener un compromiso con la salud y la democracia.
Como se recuerda, el pasado 17 de mayo, el Pleno del Congreso rechazó debatir las mociones de vacancia presentadas en su contra. Estas mociones surgieron tras las investigaciones relacionadas con el caso “Los Waykis en la Sombra”, que involucraron la detención preliminar de su hermano,

La presidenta también destacó su compromiso con el acceso democrático a los medicamentos. “No permitiremos que el costo sea una barrera para la salud de los peruanos”, aseguró. En un momento crucial para el país, Boluarte rea rmó su determinación de liderar un gobierno que trabaje por el progreso y la unidad de todos los ciudadanos.
Choque múltiple ocasionó más de 40 heridos en Huaral
Un fatídico accidente sacudió la provincia de Huaral cuando un choque múltiple de vehículos se desencadenó en el kilómetro 68 de la variante Pasamayo. La colisión involucró buses interprovinciales y vehículos particulares, dejando 3 personas sin vida y al menos 40 heridos.
La densa neblina que envolvía la zona conocida como la “Curva del Diablo” di cultó la visibilidad de los conductores, lo que contribuyó al trágico suceso. Varios vehículos volcaron, algunos quedando de lado o con las ruedas hacia arriba. Los rescatistas con rmaron el fallecimiento de dos hermanos que viajaban en una minivan de servicios turísticos. Mientras que el copiloto del bus América
murió en el hospital.
Las autoridades de carreteras, auxiliares médicos y tres unidades del Cuerpo General de Bomberos se movilizaron rápidamente al lugar del accidente. Dos unidades de ambulancia y rescate también prestaron asistencia a los afectados. Entre los vehículos afectados, se cuentan 10 en total, incluyendo dos buses interprovinciales de las empresas “Alto Mayo” y “América”. Afortunadamente, los tripulantes de ambos buses resultaron con heridas leves y están a salvo. Los heridos están siendo evacuados al Hospital de Chancay gracias al esfuerzo conjunto de los serenazgos de la Municipalidad de Huaral,

los Bomberos Voluntarios del Perú y la Policía Nacional. Los cuerpos de los hermanos fallecidos, un hombre y una mujer, ya han sido retirados del lugar.
La carretera de sur a norte en la variante de Pasamayo ha sido cerrada por las autoridades policiales debido al accidente. El comandante de la compañía de bomberos de Chancay insta a los ciudadanos a transitar con precaución y a moderar la velocidad debido a la densa niebla persistente en la zona.
Este trágico suceso deja una profunda huella en la comunidad, y las investigaciones continúan para determinar las causas exactas del incidente.
Congresista Paredes: "Los
En un giro político signi cativo, el Pleno del Congreso ha rechazado las tres mociones de vacancia presidencial dirigidas contra la mandataria Dina Boluarte. A pesar de los esfuerzos, los votos necesarios para la admisión no se materializaron, lo que permite a la jefa de Estado mantenerse en su cargo.
La congresista Susel Paredes, miembro de la bancada de Cambio Democrático-Juntos por el Perú, ha alzado su voz en medio de esta coyuntura. En un comunicado, cuestionó el accionar de sus colegas parlamentarios y expresó su preocupación por la situación política actual.
La representante de la región de Lima señaló que, a la luz de los aconteci-
socios de Dina Boluarte ya son vergonzantes"
mientos recientes, la presidenta Dina Boluarte enfrenta un desafío crucial. Aunque ha evitado la destitución, su mayoría parlamentaria se ha debilitado. Las investigaciones en su contra, impulsadas por el scal de la Nación Interino, Juan Carlos Villena, han arrojado sombras sobre su gestión.
El enriquecimiento ilícito es el foco de estas pesquisas. Las declaraciones contradictorias de Boluarte en relación al origen de los relojes marca Rolex, valorizados en más de 10.000 dólares, han generado inquietud. La presidenta deberá enfrentar las consecuencias de estas acusaciones y demostrar su transparencia.

Megaoperativo contra el crimen

La Dirección de Investigación
Criminal (Dirincri) logró desarticular una peligrosa banda dedicada a la extorsión en el distrito de Comas. El fuerte olor a marihuana que se percibía en uno de los pasadizos del condominio Torres del Campo fue el punto de partida para una investigación que reveló una red de crimen organizado.
Los vecinos de más de 300 departamentos vivían atemorizados. Las amenazas y la prostitución habían tomado control de las áreas comunes. Incluso los más pequeños sufrían las consecuencias: “Mi hija de 6 años ya ni sale a jugar. La
botaron del patio porque estaban ahí en grupo con armas de fuego y drogas”, confesó uno de los inquilinos.
La fuente anónima que proporcionó información crucial a la Dirincri reveló que un gran grupo de personas, dividido en tres departamentos (dos de ellos colindantes), operaba como una banda criminal dedicada a la extorsión conocida como ‘gota a gota’. Entonces se ejecutó un megaoperativo de lucha contra el crimen en el país. Más de 26 personas fueron capturadas en agrancia mientras realizaban extorsiones.
Regulación y prohibición en relación a la venta

La presidenta Dina Boluarte ha promulgado la Ley de Medicamentos Genéricos, aprobada por el Congreso el 9 de mayo. Esta norma introduce una nueva regulación para las boticas, farmacias y establecimientos de salud privados en relación a la venta de medicamentos genéricos.
Lo más relevante de esta ley es la obligación de mantener un porcentaje mínimo de medicamen-
tos genéricos en cada farmacia o botica. Además, se han establecido nuevas regulaciones y prohibiciones especí cas para estos establecimientos.
La piedra angular de la norma es el “listado de los medicamentos genéricos de denominación común internacional (DCI)”. En este documento se detallarán todos los medicamentos genéricos que podrán ofrecer las o cinas
farmacéuticas y farmacias de los establecimientos de salud en el sector privado. Cabe destacar que este listado debe ser aprobado por el Ministerio de Salud. En consecuencia, la ley establece que los farmacéuticos deben ofrecer medicamentos genéricos en Denominación Común Internacional (DCI), así como medicamentos genéricos de marca.
En el 2023, solo 17 de los 783 colegios públicos de la región de Tumbes contaban con un profesional reportado un total de 31 casos de violencia escolar. De este número, 20 han sido perpetrados entre escolares. 15 casos son de violencia física (7 con lesiones), 4 psicológica y 1 de tipo sexual.
El inicio del año escolar 2024, en los colegios estatales de Tumbes, estuvo marcado por una visible necesidad de infraestructura, acceso a los servicios básicos, falta de materiales educativos, etc. Estas carencias no solo revelaban una gran vulnerabilidad sino también una gran brecha en la calidad educativa que reciben los niños y adolescentes de la región. Sin embargo, hasta el momento, no se ha puesto en relieve uno de los problemas que más daño podría estar causando entre nuestros estudiantes: la violencia escolar. De acuerdo a la data del portal SiseVe del Ministerio de Educación (Minedu), desde que iniciaron las clases, el 11 de marzo, hasta el 30 de abril se han
La UGEL Tumbes agrupa 10 de las acusaciones, seguida de la UGEL de Zarumilla, en la que se reportaron 7 casos. En tanto, la UGEL de Contralmirante Villar recibió 3 denuncias. Es decir, desde el inicio de clases, cada dos días, se ha realizado una denuncia por acoso escolar en Tumbes. No obstante, esta cifra no re ejaría la magnitud de la problemática, según la coordinadora nacional del Programa Brigadas Blancas Escolares del Centro de Investi-
ción Académico en Técnicas Avanzadas (CIATA), la psicóloga Faviola Zamudio Ticona.
“Este número solo muestra los casos de las víctimas que deciden denunciar, pero hay otras víctimas que no se atreven a denunciar a sus agresores sea por miedo, o porque los padres mismos minimizan la gravedad de la violencia”, precisó la especialista del CIATA, fundado por el doctor Ciro Guevara Flores.
De acuerdo a Zamudio Ticona, es necesario desterrar algunos mitos que hay alrededor del acoso escolar. “Un niño, niña o adolescente puede decirle a sus progenitores que lo están molestando, pero como muchos padres son de otra época, piensan que es normal”, explica la especialista, “sin embargo, la situación se puede volver patológico porque ya el niño deja de comer, deja de querer ir al colegio, y la mamá, el papá recién se dan cuenta cuando el niño ya padece de un estrés postraumático”. La situación, según Zamudio, puede empeorar. “Se pueden generar cuadros de ansiedad con depresión, y ahí ya es un poquito

más severo porque ya no solamente tiene que ir al psicólogo, sino al psiquiatra, y un médico familiar para que la salud integral del niño pueda mejorar”, precisó.
El 35% de la violencia la perpetua el personal de la IE Dentro de los colegios, la violencia entre escolares no es el único problema al que se enfrentan los niños y adolescentes de Tumbes, sino también a la violencia que proviene de los maestros y personal administrativo.
Tal es así que, hasta el 30 de abril, se reportaron 11 casos de violencia perpetrados por personal de la institución educativa. 9 de ellos registrados en la UGEL Tumbes, incluido un caso de hostigamiento sexual, que está en etapa de atención. Los otros 3 casos se reportaron en la UGEL de Zarumilla. precisó.
Un psicólogo para cada 4.450 estudiantes
En el 2023, de acuerdo a los datos de Nexus del Minedu, de un total de 783 colegios públicos, solo 17 contaban con un psicólogo para prevenir y
profesional psicólogo.

tratar los casos de violencia escolar. Esto, a pesar de que el artículo 3 de Ley 29719, promulgada en el 2011, declaró la necesidad de designar por lo menos, “un profesional de Psicología en cada institución educativa, encargado de la prevención y el tratamiento de los casos de acoso y de violencia entre los alumnos”. La realidad, a 13 años de esta ley, es preocupante, aseguró Zamudio. Según la Contraloría, más del 93% de las instituciones educativas públicas muestreadas a nivel nacional, en el operativo “Buen inicio del año escolar 2024”, carecen de psicólogos. En Tumbes, 3 colegios fueron inspeccionados y ninguno tenía un profesional en psicología.


Frentes contra el bullying
Ante esta problemática, varias instituciones han iniciado programas para hacer frente. Por ejemplo, desde la Contraloría se ha creado el programa de veeduría “Convivencia Escolar”, en el que los propios estudiantes son veedores y vigilantes. En tumbes, serán 135 escolares veedores de 11 colegios.
A esto se suma la iniciativa del Colegio de Psicólogos del Perú que ha propuesto que todos los psicólogos educativos realicen su serum en los colegios nacionales o privados a nivel nacional.
“Desde CIATA también hemos creado el programa de Brigadas Blancas Escolares, que consiste en la formación de un equipo de especialistas en la prevención de la violencia desde las escuelas”, comentó Zamudio.
El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, falleció luego de que el helicoptero en el que viajaba se accidentara en una zona montañosa del noroeste del país. su muerte fue con rmada por las autoridades de su país. El helicóptero también transportaba al ministro de Exteriores, Hossein Amir Abdollahian. Sin embargo, según el jefe de la Media Luna Roja de Irán, Pir Hosein Kolivand, se presume que todos los ocupantes estarían muertos. Como se recuerda, el convoy presidencial, compuesto por tres helicópteros, se dirigía hacia su destino cuando ocurrió el percance. Dos de los helicópteros transportaban a ministros y
funcionarios, quienes llegaron sanos y salvos. Sin embargo, a bordo de la aeronave en la que viajaba el presidente Ebrahim Raisi también se encontraban el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, y el gobernador de la provincia de Azerbaiyán Oriental, el ayatolá Seyyed Mohammad-Ali Al-Hashem. Momentos antes del accidente, Raisi se había reunido con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Alíyev, en la frontera para participar en la ceremonia de inauguración de nuevas obras hidráulicas en el río Araz. Las autoridades de emergencia y la Policía han desplegado una operación masiva de búsqueda y rescate para localizar el helicóptero presidencial.

Indignación por declaración contra Begoña Gómez Irrupción en el poder de congoleños
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, anunció que ha llamado a consultas a la embajadora española en Argentina “sine die”. Esta decisión se tomó en respuesta a las declaraciones del mandatario argentino sobre Begoña Gómez, la esposa del presidente Pedro Sánchez.
El ministro de Exteriores español exigió “disculpas públicas” a Milei por su “ataque frontal a la democracia, a las instituciones y a España”, al romper los usos diplomáticos y las más elementales reglas. Advirtió que, en caso de no producirse estas
disculpas, tomarán todas las medidas necesarias para defender la soberanía de España. Además, subrayó que el comportamiento de Milei ha llevado las relaciones entre España y Argentina a su momento más grave en nuestra historia reciente. El ministro también se comunicó con Josep Borrell, el alto representante de la Unión Europea, quien considera que “un ataque de este calibre a un Estado miembro es también un ataque al conjunto de la Unión Europea”, por lo que le solicitó que se pronunciara públicamente al respecto.


En la República Democrática del Congo, las Fuerzas Armadas han logrado frustrar un intento de golpe militar que tuvo lugar cerca del Palacio de la Nación, una de las o cinas del presidente en la capital, Kinshasa. El portavoz del Ejército, Sylvain Ekenge, anunció que todos los asaltantes han sido neutralizados y que la situación está bajo control. Se hace un llamamiento a la población para que continúe sus actividades libremente. Según las declaraciones del portavoz, el intento de golpe fue llevado a cabo por congole-
ños y extranjeros, y todos ellos quedaron fuera de combate, incluido su líder.
Christian Malanga, fundador del Partido Unido Congoleño y exmilitar, quien reside en EE. UU., transmitió en vivo a través de sus redes sociales imágenes en las que aparece con una docena de hombres armados, vestidos con uniformes militares y portando fusiles AK-47, después de irrumpir en el Palacio de la Nación. El grupo ondeaba banderas de Zaire, el antiguo nombre del país, manifestando su deseo de un cambio de régimen.
Aunque muchas veces no lo consideremos así, la piel es el órgano más grande y extenso del cuerpo. Su función principal es protegernos de los agentes externos, como el frío, el calor, la lluvia, el sol, etc., pero los rayos ultravioleta se le resisten y se convierten en su peor enemigo, ya que son la principal causa de desarrollo de tumores de la piel. Lo hemos oído mil y millones de veces, hay que protegerse del sol para evitar la aparición del melanoma, pero esa protección no se tiene que limitar solo a la época de verano: hay que protegerse todos los días del año.


Te damos unas pautas sencillas para escapar de los temibles rayos ultravioletas:
- Evita ponerte al sol a las horas centrales del día, es decir, entre las 12 y las 16 horas.
- Incorpora a tu look sombreros, gorras y demás complementos que te protejan del sol.
- No salgas de casa sin ponerte crema con factor de protección. Hay muchos tipos, elige el adecuado a tu tipo de piel y a tu actividad al aire libre.
- Aunque no haya sol puede haber rayos UV que son igual de dañinos que con el sol radiante. Protégete siempre de ellos.
- Las gafas de sol también deben acompañarnos en nuestras actividades al aire libre.
- Los bronceados arti ciales, como las camas solares o las lámparas, también se deben dejar a un lado, puesto que elevan el riesgo de desarrollar un melanoma. No está de más revisarse los lunares cada cierto tiempo. Si vemos que cambian de color o de aspecto, debemos acudir rápidamente a un especialista para descartar cualquier lesión maligna. Hay zonas del cuerpo que no se nos ocurre vigilar, como las plantas de los pies, las palmas de la mano, el cuero cabelludo y las orejas. También hay otras de difícil acceso visual, como la espalda, pero que no debemos dejar de lado. La vigilancia estrecha es una buena aliada para estar tranquilos.
En el año 2023, los carismáticos conductores de “Hablando huevadas”, Jorge Luna y Ricardo Mendoza, accedieron a una entrevista con la reconocida periodista Verónica Linares para su canal de YouTube, “La Linares”. Durante este encuentro, los comediantes compartieron sus sentimientos respecto a la interacción con sus seguidores en la vía pública. Ambos confesaron sentirse incómodos cuando los fans los abordan para solicitarles fotos o saludos. Jorge Luna expresó: “No salgo para evitar esas situaciones. Si estoy en la calle, es porque mis hijos están aburridos y no quiero regalarles tres segundos de mi tiempo. Estoy trabajando todo el día”. Por su parte, Ricardo

Mendoza fue aún más directo: “Odio los saludos. No quiero ngir que quiero a alguien. Me quita tiempo y no conozco a esas personas”.
En abril de 2024, las declaraciones de los creadores de “HH” se volvieron virales en las redes sociales, lo que generó críticas tanto del público como de guras del mundo del entretenimiento, como Magaly Medina y Rodrigo González.

Es un día para enfocarse en el
y la productividad. Tu mente estará aguda y podrás resolver problemas con facilidad. También es un buen momento para tomar decisiones importantes.
Tauro: Es un día para la introspección y la re exión. Escucha tu voz interior y tómate un tiempo para relajarte y desestresarte. También es un buen momento para conectar con tu intuición, ya que te ayudará a tomar decisiones acertadas.


Géminis: Es un día para la comunicación y la colaboración. Estarás muy sociable y podrás conectar con los demás fácilmente. También es un buen momento para trabajar en equipo y alcanzar metas comunes.
Cáncer: Es un día para el hogar y la familia. Disfruta de la compañía de tus seres queridos y crea momentos memorables. También es un buen momento para hacer mejoras en tu hogar o para comenzar un nuevo proyecto creativo.


Leo: Es un día para la creatividad. Estarás inspirado y podrás expresarte de manera original y única. También es un buen momento para perseguir tus sueños y pasiones.


El domingo 12 de mayo, Jorge Luna rompió su silencio en su programa online “Hablando huevadas”. Inicialmente, admitió arrepentirse de haber concedido la entrevista a Verónica Linares: “Ese fue mi error”. A su vez, a rmó que nunca quiso estar sentado conversando con ella. “Sí, tenía cara de asco, no quería estar ahí. Salí hora y cuarenta, tres horas grabé. Lo dije con cara de aburrido, sí”, concluyó. Por su parte, Verónica Linares decidió pronunciarse sobre la polémica entrevista. Aseguró que el programa se realizó hace un año y no comprende por qué ha resurgido ahora. “Ya todo lo que pensaba sobre el tema lo conversé ahí con ellos”, declaró la periodista.
Virgo: Es un día para el orden y la organización. Pon en orden tus asuntos y deshazte de todo aquello que ya no te sirve. También es un buen momento para establecer nuevas metas y planes para el futuro.


Libra: Es un día para el amor y la belleza. Disfruta de la compañía de tu pareja y rodéate de cosas bellas. También es un buen momento para apreciar las cosas buenas de la vida.
Escorpio: Es un día para la transformación y el cambio. Estás listo para dejar atrás lo viejo y abrazar lo nuevo. También es un buen momento para enfrentar tus miedos y desafíos.


Sagitario: Es un día para la aventura y la exploración. Sal de tu zona de confort y prueba cosas nuevas. También es un buen momento para aprender y crecer.
Capricornio: Es un día para la ambición y el éxito. Trabaja duro y persigue tus metas con determinación. También es un buen momento para tomar riesgos calculados.


Acuario: Es un día para la independencia y la libertad. Sigue tu propio camino y no dejes que nadie te diga lo que debes hacer. También es un buen momento para defender tus creencias y valores.
Piscis: Es un día para la intuición y la compasión. Escucha tu voz interior y ayuda a los demás que lo necesitan. También es un buen momento para conectarte con tu espiritualidad.

Con más corazón que fútbol, como a veces ha mandado su historia, Alianza Lima remontó un complicado partido como local ante Deportivo Garcilaso, con lo que aún le pisa los pies a Melgar, tercero de la tabla.
Los victorianos se pusieron rápido arriba en el marcador con el tanto de Jhamir D'Arrigo al sexto minuto de juego. En el 14’ la visita igualó por medio de Luis Urrutia, pero para bene cio de los locales, dos minutos después
Alexi Gómez vio la roja directa por una pierna fuerte sobre un rival. Pablo Erustes silenció el Estadio Nacional de Lima al marcar el segundo de los cusqueños a los 36’ en una jugada que desconcertó a los pupilos de Alejandro Restrepo. Con el 1-2 se marcharon al descanso y con un público inconforme por lo visto en la primera parte. No pasó mucho en el complemento y el central Renzo Garcés se sumó al ataque y ayudó a igualar el cotejo, no

obstante, el partido se le complicó a Alianza Lima al 64’ por la expulsión de Jeriel de Santis, que una vez más con rmó ser un pésimo refuerzo para los blanquiazu-
les.
Al 69’ Juan Freytes marcó el gol de la remontada ‘grone’ y en adelante los dueños de casa cuidaron el marcador. Con 33 puntos quedaron sin chances de ser primeros, pero entre los primeros del acumulado general.
El peruano buscará entrar al cuadro principal en la ronda previa

En el marco de la fecha 37 de la Serie A italiana, el Cagliari donde actúa Gianluca Lapadula se impuso por 2 a 0 al Sassuolo, resultado con el que condenó al descenso al cuadro verdinegro y que le permite respirar de cara a la jornada nal. El tanto del italo-peruano llegó al 90+1’ por la vía del penal. ‘Lapagol’ fue de la partida y estuvo en todo el partido. Este fue su tercer liguero y cuenta con otro anotado en la copa.
Luego de un mal partido ante David Go n en el Challenger de Turín en el que cayó en sets corridos, Juan Pablo Varillas viajó de inmediato a Francia para participar en los clasi catorios de Roland Garros, el segundo Grand Slam de la temporada en el que, debido a su ranking actual, no pudo ingresar directo al cuadro principal.
Como noveno preclasicado para esta fase previa, a la primera raqueta nacional le tocará enfrentarse al argentino Marco Trungelliti de 34 años y actualmente 170 del

ranking mundial de la ATP. No existe historial previo entre ambos tenistas.
Varillas ya sabe lo que es jugar la qualy en este torneo y además superarla. En 2022 lo hizo después de eliminar al chino WuTung-lin, al croata Duje Ajduković y al chileno Nicolás Jarry, reciente nalista en Roma. En la primera ronda del cuadro principal terminó por caer en cinco reñidas mangas ante el canadiense Felix Auger-Aliassime. El peruano de ende 180 puntos por los octavos de nal alcanzados en 2023 cuando cayó ante Novak Djokovic.
Dos resultados negativos para el peruano del equipo Jenzer en Imola

Figura repetida para Matías Zagazeta. El piloto nacional que debuta en la Fórmula 3, tercera máxima categoría del automovilismo con el equipo suizo Jenzer y que en las dos sesiones en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari acabó en la posición 17, por lo que es el único de los tres pilotos de su escudería (con Charlie Wurz y Max Esterson) que aún no suma puntos en el campeonato. La siguiente fecha será en Mónaco el 25 y 26 de mayo.
Por: Franco Tucto
Los celestes de Manchester celebraron, Arsenal frustrado y Klopp dijo adiós a Anfield
Se acabó un año más de la que es considerada la mejor liga del mundo. La Premier League de Inglaterra cerró su fecha 38 con dos partidos que de nirán al campeón de la temporada y fue el Manchester City el que revalidó su corona al imponerse por 3 a 1 al West Ham, lo que dejó sin efecto la victoria del Arsenal sobre Everton. Con dos puntos de diferencia, el equipo de Josep Guardiola estaba obligado a ganar para ser el primer cuadro inglés en ganar cuatro veces seguidas este
torneo y liderado por Phil Foden, encaminaron temprano el triunfo. El volante británico marcó al segundo minuto y al 18’, aunque un golazo de chalaca de Mohammed Kudus le dio esperanza a la hinchada ‘gunner’ que escuchaba con atención lo que ocurría en el estadio Etihad. En el complemento un remate de fuera del área del español Rodri signi có el tercero de los ‘ciudadanos’ que aseguraba el título liguero. En el Emirates, el cuadro de Mikel Arteta se vio sorprendido a los
40’ por el tanto de Idrissa Gana Gueye, aunque Takehiro Tomiyasu emparejó rápido al 43’. Sobre el nal un robo acabó con la anotación de Kai Havertz, aunque insu ciente para quedarse con el primer lugar. Otro partido importante fue el del Liverpool que, aunque no se jugaba nada (2-0 a Wolverhampton), despedía a Jürgen Klopp luego de nueve temporadas en el cargo de entrenador. El alemán le dio su primera Premier a los ‘reds’ desde la campaña 1989-90 y su primera Champions League desde la 2004-05. El alemán acumuló un total de ocho
El alemán venció al chileno en la final de Roma

No pudo darse el golpe nal en el Masters 1000 de Roma para Nicolás Jarry, tras alcanzar su primera nal en esta categoría, sucumbió en dos sets (6-4 y 7-5) ante Alexander Zverev, que ganó de esta manera su segundo título en el Foro Itálico. El alemán había sufrido en la ronda anterior ante otro chileno, Alejandro Tabilo, quien lo llevó a disputar tres mangas, pero en esta
de nición estuvo más rme y con más con anza, su ciente para imponer su jerarquía ante el santiagueño. Con nueve oportunidades de quiebre y solo dos de ellos ganados, ‘Sascha’ se llevó el partido en 1 hora y 41 minutos. Este signi có el sexto título de Masters 1000 para el germano de origen ruso, el primero desde Cincinnati 2021, año en el que ganó por primera vez en la capital italiana.

títulos en su tiempo en An eld. Los equipos que perdieron la categoría son los mismos que ascendieron en la anterior. Con antelación lo hicieron She eld United y Burnley y hoy lo con rmó Luton Town al caer 2-4
ante Fulham. En la Champions van City, Arsenal, Liverpool y Aston Villa. Europa League el Tottenham y Conference Falta por el ganador de la nal de la FA Cup entre los dos de Manchester.
Quinta victoria de la campaña para el neerlandés

Resultado sin nada de sorpresas en el Gran Premio de Imola en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari con el triunfo de Max Verstappen que le permite ampliar su diferencia sobre su más cercano perseguidor en el Mundial de Pilotos de la Fórmula 1. Tras ser el ‘poleman’ el sábado, todo estaba presto para que el neerlandés de Red Bull vuelva a ser el número uno al no serlo en Miami. Con una largada limpia, en la décima vuelta
ya tenía tres segundos de distancia con Lando Norris de McLaren en Marina Bay. Quien no tuvo un buen n de semana fue el mexicano ‘checo’ Pérez que al acabar en octava posición perdió el segundo lugar de la tabla a manos de Charles Leclerc de Ferrari que sumó su cuarto podio del curso al ser tercero. La siguiente carrera será en Mónaco el 26 de mayo.