


Según el Código Penal, se estaría cometiendo peculado de uso









(*) Lenin Castillo
Hoy es nuestra edición cien.
Nacimos
después de re exionar durante todo un año, la factibilidad de un proyecto periodístico sin utilizar papel y tinta; un diario nacido en un coyuntura de descon anza en los medios; y el reto era y es, el ingresar a un nicho de lectores de noticias que exigen informarse con seriedad e imparcialidad, y que por décadas está acostumbrado a un diario impreso, a un papel que lo puede llevar y sacar a relucir en cada lado sin ningún temor, y leerlo las veces que deseen, hasta que termine por romperse y deteriorarse. Un proyecto periodístico, aún en una era digital cuya tendencia va en
tendencia va en aumento, era y es un reto bastante difícil y grande; y que además, los principales protagonistas de la lectura son los que día a día viven con un celular en la mano, o con su laptop o computadora encendida, ávidos para ver y leer las noticias. Por otro lado, un proyecto que tiene que enfrentar a los que ostentan un poder político, y también económico, que caminan muchas veces al lo de la Ley. Es una tarea difícil, pero no imposible de ejecutar… y lo estamos haciendo.
Sabemos a ciencia cierta, que todos los medios informativos en nuestro país estiran la mano a papá gobierno; y muchos en esta región, para seguir sobreviviendo en
esta difícil tarea informativa, estiran la mano al funcionario o al político corrupto que es el que muchas veces coloca el editorial. Se necesitaba un medio informativo que no camine con el chantaje, con la parcialidad informativa y con la extorsión. Que tampoco manche la honra de las personas, sólo por el hecho de informar. Pero eso sí, con la contundencia moral de contribuir a la verdad en la lucha contra la injusticia y la corrupción.
La sustentabilidad es un desafío muy duro en el periodismo. Es por eso que en el mismo proceso de re exión se pudo descubrir que la única posibilidad de tener una prensa con independencia periodística, es convirtiendo a los
lectores en dueños del destino de este medio; y lo hemos puesto en práctica mediante la suscripción, con un precio simbólico al alcance de las posibilidades económicas del propio lector. Por el momento, no podemos igualarnos ni menos competir con la gran prensa nacional, pues los equipamientos tecnológicos generan ventajas comparativas de un medio periodístico a otro. Aunque muchas veces la competitividad se da entre el personal de los medios de prensa. Y creemos que el nuestro si está cumpliendo a cabalidad la función encomendada. Podemos crecer, y estamos creciendo. Sólo falta el empuje de conectividad de la gente de nuestra región con el Diario
Tumpis, al que le llamamos “el diario de la gente”. En estos tiempos de descon anza a los medios de información social, nuestra re exión nal coincide con un medio digital español que dice “los diarios tienen una gran deuda: no pueden dejar de creer en ellos mismos antes que sus eles lectores lo hagan y por consiguiente, tienen la maravillosa oportunidad de no defraudarlos”.
Como lo dijo Jesús: “sólo la verdad os hará libres”.
En los últimos días, se han subsanado alrededor de 8 a 10 tramos.
Tras la denuncia presentada por los vecinos de la avenida Mariano Santos, ubicada en el A.H. El Bosque, el contratista inició la construcción de los paños de infraestructura del pavimento malogrado de la obra denominada "Mejoramiento de la infraestructura vial del AA. HH Alan García II del distrito de Tumbes, Provincia de Tumbes" Como se recuerda, la obra fue entregada el 25 de noviembre de 2022 con una suma de 1 millón 278.155 soles y fue ejecutada por el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC) durante la gestión del exalcalde de Tumbes, Jimmy Silva Mena, bajo la responsabilidad del consorcio Cova, cuyo gerente es David Velásquez Alemán. Además, Melissa Romero Peña, regidora de la Municipalidad Provincial de Tumbes, realizó una visita de scalización en la que constató

las afectaciones; y a su vez, observó que la obra se encontraba en mal estado, ya que los paños de pavimiento están quemados.
Romero informó para Tumpis que la obra cuenta con una garantía de cuenta de 7 años, por lo que, si presentaba defectos o deterioro, tanto la Controlaría General de la República y la Municipalidad intervendrán dado que, la empresa tiene la responsabilidad de renovar y mejorar lo sucedido.
A virtud de ello, el 18 de abril, Romero envió una carta a Contraloría en la que solicitó información sobre la evaluación e inspección de la obra con el objetivo de que actué de inmediato el área de Obras Públicas de la MPTumbes y así le exija al contratista que resuelva los problemas presentes en la mencionada obra.
Ante esto, el subgerente de Obras noti có a la empresa para que subsane los paños malogrados. Tal es así que el asistente técnico y los albañiles se reunieron con la regidora y comunicó que a partir de abril comenzaría a reparar el pavimento de la obra.
Por: Yanela Carbajal"Esta semana realice una visita de control y constate que el contratista está construyendo y reparando entre 8 a 10 paños de la parte superior que se encuentran dañados y deteriorados. Al parecer están usando materiales de calidad,”, informó Romero.
Para concluir, una vez que el contratista haya completado las labores, presentará un informe ante la Contraloría y la Municipalidad Provincial de Tumbes, quienes veri carán los trabajos de dicha obra. Cabe señalar que el consorcio Cova tiene la obligación de corregir todos los tramos afectados, los que son más de 20.

Ayer llegaron a la sala de redacción de Tumpis unas fotografías donde se observa un patrullero policial que, según nuestras fuentes, pertenecería a la Policía Comunitaria de Zarumilla. El vehículo era utilizado para transportar canastas de víveres con el logo del partido político Alianza para el Progreso, al que pertenece el gobernador regional Segismundo Cruces. El traslado de estas canastas en un patrullero estaría infringiendo las normas legales y cometiendo un delito de peculado de uso, debido a que la Ley Nº 29010 indica que está
prohibido que la Policía brinde respaldo a los gobiernos en campañas políticas. A su vez, el artículo 388° del Código Penal establece que si un funcionario o servidor público utiliza vehículos del Estado para nes ajenos al servicio, también comete el delito de peculado por uso.
Además, dentro de las campañas nacionales llamadas “Tips de Control”, la Contraloría General de la República (CGR) reveló los procedimientos y las medidas pertinentes para la adecuada utilización de automóviles y camionetas que son utilizados por los

funcionarios y servidores públicos. A virtud de ello, los funcionarios públicos que infrinjan las normas del Estado

peruano, serán inhabilitados por un periodo de 2 a 5 años por infringir sus deberes, según lo establece la Constitu-

ción Política del Perú. Cabe señalar que fuentes de Tumpis informaron que las fotografías fueron captadas el pasado miércoles, en la avenida Panamericana, cerca de la EsSalud Tumbes.
Ministerio de Desarrollo
Agrario y Riego (MIDAGRI) y el Proyecto
Especial Binacional
Puyango Tumbes (PEBPT) anunciaron que construirán, por segunda vez, la infraestructura de la vía de acceso al badén, ubicado en el sector de Uña Gato, en Zarumilla. Este proyecto tiene como meta mejorar las condiciones socioeconómicas de los habitantes de la región. Este proyecto se construirá debido a que, durante el año 2019, surgieron fuertes lluvias
en Quito-Ecuador, y provocó el colapso de la infraestructura, lo que resultó en la interrupción del tránsito de los agricultores de la zona. Ante esta situación, el PEBPT informó que la carretera se construirá a través de un seguro que la entidad viene pagando, el cual cubre los costos de reparación de la infraestructura. Todos los gastos relacionados serán cubiertos íntegramente por el seguro, sin implicar ningún desembolso para la entidad. Además, reveló que
los trabajos relacionados con la evaluación de los daños, los estudios topográ cos y de suelos, ya están en marcha para comenzar la reconstrucción del daño en el badén.
Asimismo, se ha señalado que el Plan de Desarrollo de Bienes y Proyectos de Transporte (PEBT) abordará la reparación de 13 puntos críticos en la defensa ribereña del lado derecho del río Zarumilla.
Cabe señalar que son 730 hectáreas bene cia-
ciadas que están destinadas al cultivo de plátanos, con una participación total de 4.380 usuarios que contribuirán con un aporte anual de un millón y medio al seguro de Rímac.


“Esto permite la intervención rápida y oportuna en obras colapsadas por las inclemencias de las lluvias, todos los estudios y gastos que se tengan que realizar, en su totalidad, los asumirá el seguro”, mencionó el director ejecutivo del PEBPT.
La víctima resultó con el 85% de su cuerpo quemado.
Felicita Romero Palas (32) fue detenida por presuntamente ocasionar quemaduras a Faustino Miguel Sosa Esquen, cuando se encontraban consumiendo alcohol en su domicilio, ubicado en el Pasaje Mercedes Carrasco, Puerto Pizarro. No obstante, según el relato de la mujer, el hombre salió de su residencia para abastecer de gasolina su
mototaxi y luego solicitó un cigarrillo. En ese instante, el cigarrillo se encendió accidentalmente, cayó al suelo y provocó un incendio. Tras este incidente, Romero se desplazó a la comisaría del sector en un mototaxi para solicitar ayuda a la Policía. Ante esta situación, los agentes de la división de Investigación Criminal (Divincri) capturaron a Romero
Palas para llevar a cabo las diligencias correspondientes según la ley. A raíz de las investigaciones, el pasado martes, el scal de la Primera Fiscalía Provincial Penal de Tumbes, Juan Muñoz Alca, solicitó 9 meses de prisión preventiva contra la agraviada por el delito contra la vida el cuerpo y salud (lesiones graves). Ante el pedido, ayer se
Disponían de 68.000 unidades valuadas en 6.936 soles.
En un operativo realizado por efectivos policiales de Tumbes se logró capturar a los presuntos implicados, acusados de contrabandear cigarrillos en la región. Los detenidos son: Segundo Emilio Zarate Carrillo, Xiomara Córdova Moretti, Zarate Carrillo y Andreína Rubí Sandoval Benavides. La captura tuvo lugar en la carretera Panamericana Norte, en Villa San Isidro, perteneciente al distrito de Corrales. En ese momento, los individuos estaban transportando
llevó a cabo la audiencia en la que el juez de investigación preparatoria de Tumbes, Gerardo Rufasto Chapa, junto con el scal provincial de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tumbes, Juan Carlos Muñoz Alca, y su equipo de investigación, rati caron la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Público, y dispuso el inmediato traslado de la acusada al penal de Tumbes.

Mientras tanto, Sosa fue trasladado vía aérea hacia el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de la ciudad de Lima, tras el apoyo brindado por el alcalde de la Municipalidad de Monsefú, Erwin Huertas Uceda.

Cabe señalar que su traslado se dio debido a que el Hospital Jamo II no contaba con los medicamentos necesarios para su tratamiento. Además, su condición de salud es crítica.
68.000 cigarrillos repartidos en varios mototaxis, con un valor total de 6.936 soles.
Según la información policial, los cigarrillos no contaban con la documentación correspondiente que acredite el ingreso legal al país, lo cual certi ca que habría ingresado de manera irregular al territorio peruano desde el vecino país de Ecuador. Ante este hecho, los efectivos policiales llevaron a los detenidos a la dependencia policial de la zona para las diligencias correspondientes por dicho delito.

Atentado dejó sin electricidad a toda la unidad minera
Delincuentes volaron una torre eléctrica perteneciente a la Mina Poderosa, ubicada en la localidad de Santa Rosa de Zancobamba, en el distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión. Como resultado, , según informó la empresa, “todas las operaciones de la unidad minera (Marañón y Santa María) han quedado sin energía”. Este incidente ocurre apenas un mes después de otro atentado en Pataz, donde actualmente se
ha declarado estado de emergencia para combatir la delincuencia.
La compañía emitió un comunicado en el que revela que, en los últimos meses, Poderosa ha sido víctima de varios ataques. Estos atentados han cobrado la vida de 17 personas y han resultado en la destrucción de 15 torres de alta tensión, una subestación eléctrica, una línea de transmisión y una tubería de fuerza de la central hidroeléctrica. Es importante destacar que este último ataque

ocurrió en la provincia de Sánchez Carrión, que limita con Pataz, una provincia que actualmente se
Nave trasladaba a 20 efectivos policiales
En un dramático episodio, un helicóptero de la Policía Nacional se vio forzado a realizar un aterrizaje de emergencia en la comunidad de Saramiriza, ubicada en el distrito de Manseriche, provincia del Datem del Marañón, en Loreto. Por poco, este incidente pudo haber resultado en una tragedia.
La aeronave, identi cada con la matrícula PNP-501, enfrentó di culta-
des poco después de despegar desde esta zona selvática. A bordo viajaban aproximadamente 20 agentes policiales. Testigos presenciales capturaron el momento crítico con sus teléfonos celulares: el helicóptero, incapaz de alcanzar la altitud necesaria, realizó un giro a la izquierda y descendió bruscamente hacia el suelo. Un grupo de personas tuvo que apartarse rápidamente para
evitar ser alcanzado por las peligrosas hélices. La maniobra arriesgada también provocó que la aeronave quedara con la parte de la cabina inclinada hacia abajo debido a la inestabilidad del terreno. Los agentes policiales evacuaron rápidamente la unidad, mientras los testigos advertían del riesgo de incendio. Además, una parte del techo de calamina de la casa de
encuentra bajo estado de emergencia. La empresa lamentó la falta de una presencia signi cativa de las
fuerzas del orden en Pataz, lo que ha impedido implementar un programa efectivo de interdicciones contra las operaciones de los mineros
ilegales que actúan con impunidad, respaldados por el Reinfo.
En el mismo comunicado, la empresa hizo un llamado a la Fiscalía y a los representantes de la Gerencia de Energía, Minas e Hidrocarburos de La Libertad, instándolos a supervisar la labor de la minería artesanal y pequeña minería en la región.

espera se desprendió, lo que podría haber causado lesiones a uno de los presentes. Por fortuna, no se reportaron heridos ni fallecidos. La comunidad de Saramiriza alberga la Estación Petrolera
5, en Loreto. Se ha con rmado que la aeronave transportaba personal de la USE PNP Tarapoto, quienes relevarían a otro grupo de agentes encargados de custodiar la zona.
Instalan comisión multisectorial para atender demandas sociales
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha establecido una comisión multisectorial para abordar los desafíos que surgirán debido al crecimiento poblacional proyectado en el distrito de Chancay. Se estima que la población podría aumentar hasta 250.000 habitantes, lo que generará una demanda signi cativa en áreas clave como educación, salud y servicios básicos.
El Megapuerto de Chancay, un ambicioso proyecto de infraestructura, ha atraído la atención de inversores y pobladores por igual. Según
Yuri Chessman, director general de Implementación de Políticas y Articulación Territorial del MIDIS, los grandes proyectos de desarrollo suelen tener un efecto multiplicador en la población local.
Actualmente, aproximadamente
75.000 habitantes residen en la zona de in uencia directa del proyecto. Sin embargo, se espera que este número se incremente signi cativamente a medida que se creen 10.000 empleos directos y una cantidad similar de puestos indirectos.
La comisión multisectorial, compuesta por 13 ministerios, cinco municipalidades y el Gobierno Regional de Lima, enfrenta una tarea monumental.

Por cerrar Congreso en el año 2019

En un nuevo giro, el expresidente Martín Vizcarra enfrenta una nueva denuncia constitucional. La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) ha aprobado admitir a trámite esta denuncia en su contra por la disolución del Parlamento el 30 de septiembre de 2019. La denuncia acumula tres acusaciones presentadas por los
congresistas Alejandro Muñante de Renovación Popular, Patricia Chirinos de Avanza País, y legisladores de Fuerza Popular, entre los años 2020 y 2021. El grupo de trabajo ha aceptado el extremo de la denuncia que plantea infracciones constitucionales supuestamente cometidas por Vizcarra, el gabinete ministerial encabezado en aquel entonces por Salvador del Solar, y
contra los exparlamentarios Gino Costa y Richard Arce. Estos últimos, según la denuncia, habrían facilitado la cuestión de con anza que permitió la disolución del Congreso en 2019. Asimismo, la acusación alcanza a los ex integrantes del Tribunal Constitucional que se pronunciaron a favor de declarar la constitucionalidad del cierre del Congreso.
Mandataria habría reposado en casa por cirugía plástica
El Primer Ministro, Gustavo Adrianzén, ha con rmado que la presidenta de la República, Dina Boluarte, está en proceso de recuperación de una grave afección pulmonar. Además desmintió las a rmaciones de que ella se había ausentado de su puesto durante 12 días entre junio y julio de 2023 para someterse a un procedimiento estético. En una rueda de prensa, Adrianzén explicó que Boluarte tuvo que ser atendida por médicos el
último n de semana y está convaleciente, pero sigue en proceso de recuperación. Aseguró que Boluarte nunca se ha ausentado de su cargo y destacó el esfuerzo constante que ella realiza para asistir personalmente a diferentes actividades.
“Nunca se ha ausentado, ok. De hecho, desde que yo colaboro con ella y al lado de los ministros que ahora me acompañan y el resto del Gabinete somos testigos de excepción del esfuerzo
que ella realiza permanentemente para asistir de manera presencial a diferentes actividades”, expresó. Adrianzén también se re rió al prolongado silencio de Boluarte, quien no ha hecho declaraciones a la prensa desde el 5 de abril. A rmó que Boluarte decidirá si hace declaraciones o no, dependiendo de las circunstancias. Enfatizó que Boluarte les ha encargado a ellos comunicar sus actividades y que ella, como Jefa de Estado, hace los grandes anuncios.

Un informe de la Controlaría General de la República (CGR) reveló que el Hospital Regional José Alfredo Mendoza Olavarría II-2 (Jamo) no llevó a cabo los procedimientos de selección correspondientes para adquirir alimentos destinados al consumo humano, combustible y servicios de recolección y transporte de residuos sólidos hospitalarios, los que estaban previstos en su Plan Anual de Contrataciones (PAC).
La investigación de Controlaría tuvo como objetivo evaluar si la entidad viene cumpliendo con el Plan Anual de Contrataciones, y si se vienen realizando Contrataciones y Adquisición de Bienes o Servicios sin procedimientos de selección, en el marco de la normativa aplicable y disposiciones internas.
Según el informe
N°011, emitido el 23 de enero de 2024, el Hospital Jamo II incluyó varios procesos de selección para la compra de diversos reactivos e insumos, oxígeno, reactivos para el área de Hematología, cartuchos para análisis de gases, inmunoglobulina humana, frutas y verduras, y bolsas colectoras, además de diesel B5 S-50, entre otros. Ante esto, el órgano de control solicitó al jefe de la O cina de Administración los detalles de los procesos de selección. Este indicó que los expedientes de contratación se encontraban aprobados para la adquisición de frutas y verduras, víveres secos, frutas y verduras con cha técnica, alimentos para personas; y contratación del servicio de recolección, transporte y disposición nal de los residuos sólidos
hospitalarios.
Sin embargo, la Contraloría constató que en las chas técnicas de adquisición de frutas y verduras del mes de marzo se emitieron órdenes de compras por un total de 41.181,41soles; solo 18,59 soles menos que el monto de las 8 UIT.
“Hasta el momento, la institución no ha formalizado contrato alguno para la provisión de estos productos, lo que podría constituir una fragmentación en el proceso de contratación. Esto se evidencia en el hecho de que las órdenes de compra no abarcan el mes de abril, a pesar de que el suministro de alimentos para pacientes y personal asistencial se realiza diariamente y de manera continua”, informó la Controlaría.
Además, dentro de las compras de frutas y verduras, se observó que, hasta el mes de marzo, la entidad ha genera-


do órdenes de compras por 42.322,95 soles, “por lo que estaría fraccionando estas compras, toda vez que ya pasaron el umbral de las 8 UIT, al haber realizado contrataciones por el monto de S/42 322,95”, se lee en el informe.
Dentro de los víveres secos, identi có que el 8 de abril de 2024 (fecha en que se generó la última orden de compra), se han generado órdenes de compras por 41.780,68 soles. A su vez, el 2 de abril de 2024, se han generado órdenes de compras por 75.352,60 soles, para el abastecimiento de combustible, divididos entre Diesel B5 S50 y gasohol regular 91 Octavos.
Además de eso, la Contraloría evidenció, dentro del Hospital Jamo II, una gran cantidad de residuos sólidos en un ambiente de
aproximadamente 64 m2 totalmente colapsado. Pese a que, el representante de la entidad indicó que la última fecha de recojo de residuos sólidos hospitalarios fue el 14 de febrero del presente,
“El espacio está situado cerca de una zona designada como estacionamiento de vehículos, donde debería estar en marcha el servicio contratado para la recolección, transporte y disposición nal de los residuos sólidos”, mencionó el órgano de control.
Asimismo, entre el 5 y el 29 de abril, la institución publicó únicamente tres procesos para la compra de alimentos y el transporte de desechos, los cuales, de acuerdo con la Contraloría, tendrían que haber sido anunciados en febrero.
“Debieron convocarse en febrero del
mismo año, situación que genera el riesgo de no contar con bienes y servicios oportunamente, afectando la salud e integridad de los usuarios”, informó La Controlaría. Además de eso, veri có que en el transcurso del presente año, la entidad ha convocado 18 procesos de selección, según lo
registrado en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE).
Sin embargo, hasta la fecha de elaboración del informe, el Hospital Jamo solo cuenta con 12 procedimientos de selección que se encuentran programados dentro del periodo de enero a abril, que no han sido convocados según el cronograma previsto en el PAC 2024.





Se exhumaron 49 cadáveres en este macabro hallazgo
Equipos médicos descubrieron una tercera fosa común en el Hospital Al Shifa, en la Franja de Gaza. Según informes de medios locales citando a la O cina de Prensa del Gobierno gazatí, se exhumaron 49 cadáveres en este macabro hallazgo. Los equipos gubernamentales continúan con las operaciones de exhumación y se espera que encuentren decenas de

recuperaron 392 cuerpos, según datos de
381 cadáveres fueron hallados en el área circundante del Hospital Al Shifa, según comunicó el Departamento de Defensa Civil de Gaza en abril.
A pesar de estos hallazgos, algunos reportes indican que,hasta el momento, se han encontrado un total de siete fosas comunes en el interior de hospitales gazatíes. El Gobierno de Gaza condena enérgicamente los crímenes de genocidio y las continuas matanzas perpetradas por el Ejército de ocupación contra el pueblo palestino. En un comunicado, declararon: “Consideramos a la Administración estadounidense, a la comunidad internacional y a la ocupación plenamente responsables de estas fosas comunes y de esta agrante agresión”.
Milei descuenta día a trabajadores estatales
Cambios en la economía global nuevos cuerpos. El mes pasado, en el Complejo Médico
En un movimiento controvertido, el Gobierno de Javier Milei anunció que descontará el día a los trabajadores estatales que participen en el paro general convocado para mañana en Argentina. Según las autoridades, esta medida se toma en respuesta a lo que consideran un paro injusti cado por parte de la Confederación General del
Trabajo (CGT). El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue enfático al comunicar la decisión gubernamental: “Los empleados estatales que paren se les descontará sus haberes del día. Quien no va a trabajar y no cumple con su actividad, no cobra”. La Casa Rosada se ha mantenido rme en su postura, argumen-
tando que la huelga afecta negativamente a la economía y al bienestar de la ciudadanía. La CGT, por su parte, ha defendido su derecho a protestar. “Los derechos se de enden, la patria no se vende”, declaró un representante de la poderosa organización sindical. Sin embargo, el Gobierno sostiene que el paro carece de una justi cación aparente y que sus consecuencias recaerán sobre un gran número de personas.


En el contexto del mundo moderno, la geopolítica desempeña un papel cada vez más signi cativo. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la economía global se divide en tres bloques principales. Bloque Inclinado hacia EE.UU.: representa la in uencia económica y política de Estados Unidos. A pesar de los desafíos y cambios en la dinámica global, EE.UU. sigue siendo un actor
clave en la economía mundial.
Bloque Afín a China: China ha experimentado un crecimiento económico impresionante en las últimas décadas. Su participación en el comercio internacional y su in uencia geopolítica continúan expandiéndose.
Países No Alineados: Este grupo incluye naciones que no están fuertemente vinculadas a ninguno de los dos
bloques anteriores. Estos países mantienen una posición neutral o diversi can sus relaciones comerciales y políticas. La subdirectora del FMI, Gita Gopinath, destacó que el comercio directo entre Rusia y los países occidentales sufrió un desplome debido al inicio de la operación militar especial en Ucrania y las sanciones posteriores contra Moscú.
Periodista expondrá video de Paolo enfurecido con su reportero
Magaly Medina ha dado un giro impactante en su programa al prometer que revelaría el ‘verdadero rostro de Paolo Guerrero’. En el avance, pudimos vislumbrar a un ‘Depredador’ notablemente enfurecido, aparentemente involucrado en una acalorada discusión con un reportero de ‘Magaly TV, la rme’. Después de que el futbolista se expresara a través de Instagram, Magaly no se quedó atrás y le respondió con determinación. A rmó que expondría los videos de Paolo Guerrero en los que, según ella, el jugador habría perdido los estribos frente a un ‘urraco’. Además, subrayó su derecho a la libertad de expresión para hablar sobre él.
En sus propias palabras: “Esta noche en mi
programa, mostraré todas las imágenes que revelan el verdadero rostro de Paolo Guerrero. Parece que a él no le ha agradado y está expresando en sus redes sociales que no debería mencionarlo debido a un juicio previo. Sin embargo, yo tengo todo el derecho de opinar sobre él. Soy una periodista con libertad de expresión, y el juicio que tuvimos ha concluido y caducado”. Paolo Guerrero, por su parte, recurrió a su cuenta de Instagram para abordar la reciente controversia en la que se encuentra inmerso. Se comunicó con sus seguidores y declaró: “Ayer tuve un altercado con un reportero. Quiero dejar claro que nadie perdió los estribos; al contrario, me faltaron al respeto. Y quiero decirle a esta

señora (Magaly Medina) que no permitiré ni aceptaré que sus reporteros me falten al respeto.”
Además, Guerrero aseguró que no tiene ningún con icto personal con Magaly Medina: “No tengo problemas contigo. Si en algún momento nos cruzamos, te saludaré. Si decides no hacerlo, eso es un problema, pero lo cortés no quita lo valiente.” Finalmente, a rmó que la producción de la popular conductora no mostrará el video completo en el que, según él, el reportero le faltó al respeto.


Aries: Un encuentro con alguien inesperado podría sacarte de tu rutina y abrirte a nuevas posibilidades. Confía en tu intuición y deja que te guíe. Es un buen momento para iniciar una nueva relación o reavivar una existente.
Tauro: Te sentirás especialmente afortunado en el amor y el dinero. Es posible que recibas buenas noticias o que encuentres una oportunidad para aumentar tus ingresos.Rodéate de personas positivas y que te apoyen.


Géminis: Es hora de poner el foco en tu vida personal y dejar de lado el trabajo por un tiempo. Sal, diviértete y conoce gente nueva. También es un buen momento para re exionar sobre tus objetivos y sueños.
Cáncer: Te sentirás sensible e introspectivo. Es un buen día para descansar, relajarte y conectar contigo mismo. También puedes aprovechar para escribir en un diario o realizar actividades creativas.


Leo: Tu energía estará a tope y te sentirás listo para conquistar el mundo. Aprovecha este día para avanzar en tus proyectos y alcanzar tus metas. No tengas miedo de correr riesgos.
Virgo: Es un buen momento para cerrar ciclos y dejar atrás lo que ya no te sirve. También puedes aprovechar para sanar heridas del pasado. Rodéate de paz y tranquilidad.


Libra: Te sentirás sociable y con ganas de estar con los demás. Es un buen día para salir con amigos, conocer gente nueva o asistir a eventos sociales. También puedes aprovechar para hablar con tu pareja o con alguien en quien confíes.
Escorpio: Tu intuición estará muy aguda, así que presta atención a tus corazonadas. Es un buen día para tomar decisiones importantes. También puedes aprovechar para conectar con tu lado espiritual.


Sagitario: Te sentirás optimista y con ganas de nuevos desafíos. Es un buen momento para viajar, aprender cosas nuevas o iniciar un nuevo proyecto. No tengas miedo de salir de tu zona de confort.
Capricornio: Te sentirás centrado y con los pies en la tierra. Es un buen día para trabajar en tus objetivos a largo plazo. También puedes aprovechar para poner en orden tus nanzas.


Acuario: Te sentirás creativo e inspirado. Es un buen día para escribir, pintar, hacer música o realizar cualquier otra actividad creativa.
Piscis: Te sentirás hogareño y con ganas de estar con tu familia y amigos. Es un buen día para relajarte y disfrutar de la compañía de tus seres queridos.

Pocho Franco
DEL PIERO CABANILLAS Y SAÚL SANDOVAL
El equipo subcampeón de la liga distrital de Zarumilla no se duerme en sus laureles y anunció la contratación como refuerzos para asumir su participación en la etapa provincial de la Copa Perú a dos jugadores de Sport Tablazo: el juvenil volante Del Piero Cabanillas y el experimentado defensa central Saúl Sandoval. Ambos ya se sumaron al equipo que tiene nuevo estratega en el banquillo, el profesor Richard La
Rosa.
Ambos jugadores vienen de una destacada participación a lo largo de todo el campeonato de la liga distrital de Tumbes, a pesar de que su equipo, el Club Social El Tablazo, no pudo conseguir un cupo en la siguiente etapa. Llegan precedidos por un buen cartel como presentación, reconocidos como entre los mejores en sus puestos respectivamente. Con estos dos jales se suman a Nilson Zúñiga, Pulpin Muñoz, Álvaro

Marchán, Albert Peña, Eduardo Vera y Olano, quienes ya vienen trabajando desde hace dos semanas bajo las órdenes del nuevo DT. Asimismo, ya jugaron un partido amistoso frente a Sport Unión y solo falta una semana para encarar la segunda fase provincial. La directiva celeste tiene como objetivo principal traer el fútbol profesional a nuestra región.

Habrá partido extra por el Subcampeonato
Fueron solo dos años los que Gerardo "Farol" Delgado pasó en el fútbol tumbesino mientras cumplía su servicio militar obligatorio. Jugó en el León Dormido de Pampa Grande San Martín, y hoy en día reside en Nueva York, Estados Unidos.
Originario de Chiclayo, capital de la región Lambayeque, Delgado recuerda con cariño su estadía en Tumbes, donde jugó para el Club San Martín de Pampa Grande a principios de la década de los 60. Los a cionados de este club lo recuerdan con mucho aprecio por su juego vistoso, fortaleza, excelente puntería y sus arremetidas por ambas puntas. Era un potente goleador nato que brillaba en el viejo estadio Mariano Sánchez. Sin duda, uno de los mejores jugadores que ha pasado por Tumbes.
"Farol", como era muy conocido, jugaría después profesionalmente en el Deportivo Municipal de Lima con "Tito" Drago, Sport Boys con Julio Meléndez, Atlético Grau de Piura, Juan Aurich de Chiclayo, y también en

el extranjero con equipos como Unión La Calera en Chile, Liga Deportiva de Puerto Viejo y Olmedo de Ecuador, entre otros. Gerardo ha prometido volver a Tumbes una vez que pase la pandemia y reencontrarse con todas sus amistades. Dejó huellas imborrables en todos los a cionados de la época en Tumbes, quienes lo recuerdan siempre con cariño.
PARTIDO DE PREPARACIÓN

La academia Unión Corrales y el club Renovación Cerro Blanco protagonizaron un partido amistoso de preparación para su participación en la etapa provincial de la Copa Perú. El encuentro, que se desarrolló en el campo deportivo de San Juan, favoreció al cuadro corralense por marcador de 3 a 1.
Ambos equipos, campeones de sus respectivas ligas distritales, aprovecharon el encuentro para alinear a sus amantes jales.
Resultado negativo para Alianza Lima que sigue extendiendo su racha sin poder ganar en la Copa Libertadores y como local ante Cerro Porteño solo pudo rescatar un empate a 10 minutos del nal gracias a un cabezazo de su capitán Hernán Barcos.
El apretado grupo A tenía este encuentro en el Alejandro Villanueva y con la obligación de los victorianos de sumar de a tres para mantener vivas sus chances de superar la fase de grupos o en su defecto, ir a la Copa Sudamericana, sin embargo, la imprecisión imperó en casi toda la noche limeña.
Con el dominio del balón y más llegadas, sobre todo por derecha con la velocidad de Kevin Serna,
los ‘íntimos’ acorralaron a los paraguayos, pero el ojo nivel de Jeriel De Santis en la delantera fue un problema para los locales. Cerro no había generado peligro y con un centro que encontró solo a Juan Iturbe a los 26’ abrió el marcador con el hombro.
Ambos equipos con la necesidad de ganar este partido clave del grupo D, salieron cautos al encuentro, pero un golazo del conjunto colombiano rompió de forma rápida la paridad. Bryan Castrillón al minuto 5’ conectó en primera el pivoteo de un compañero y dibujó al golero Sebastián Britos.
El equipo de Fabián Bustos había ofrecido poco, pero de una genialidad propia de

otro encuentro, llegó a la igualdad. Al 24’ Andy Polo se sacó a dos rivales por la banda derecha y sacó un centro que encontró el pie rme de Edison Flores que valió para el empate que se mantuvo hasta el nal del primer tiempo. La segunda parte fue decepcionante en el espectáculo porque ninguno volvió a gozar de efectividad. Por el lado de la ‘U’, no tuvo argumentos para generar espacios y salvo errores
defensivos del rival no género peligro, mientras que Junior apeló a la velocidad por bandas, pero sin éxito. Los colombianos quedan de líderes con seis puntos y los ‘cremas’ de escoltas con cinco a falta del cruce entre Botafogo y LDU.
En el complemento el conjunto guaraní controló el trámite y parecía que tenía el triunfo asegurado, hasta que, de un balón parado, Sebastián Rodríguez la cobró y ahí Barcos también con un testarazo dejó parado al golero Jean. Este fue su primer tanto del argentino con camiseta blanquiazul en la Libertadores. Alianza es colero con tres puntos, mientras que Cerro segundo con cinco.
El técnico ‘crema’ habló del duelo del domingo ante los ‘celestes’
Se viene un encuentro que puede determinar al ganador del Apertura entre Universitario de Deportes y Sporting Cristal este domingo 12 de mayo en el estadio Monumental y sobre ello, Fabián Bustos habló y le bajó unos decibeles al choque. “Es un partido importante, pero no decisivo. Cuando se habla de la "U" hay un montón de conceptos y de expresiones, algunos con deseo o conveniencia. Es un partido que vamos a ganar, perdón, vamos a hacer todo para ganarlo, pero insisto, no va a de nir el torneo”, sostuvo.
Agregó lo complicada que ha sido la semana, pero que

es algo normal en un cuadro grande. “Vamos a intentar pelear todo, lo dijimos siempre. La U necesita pelear la Libertadores, intentar clasi car a uno de los dos torneos. Paso a paso, partido a partido”.
Reconoció también que su sistema de juego ha sido descifrado en los últimos partidos de Liga 1 y Copa Libertadores, y que por ello debe innovar rápido para que no se vuelva predecible. “Tengo que modi car mi juego porque me están leyendo mucho”.
Por: Franco TuctoLos ‘celtistas’ podrán contar con el peruano este fin de semana

Se le viene un partido de vida o muerte al Celta por LaLiga ante el Atlético de Madrid y para ello, Renato Tapia volvió a entrenar con normalidad este miércoles con el resto de sus compañeros luego de superar una rotura brilar de grado 1 en el recto anterior del muslo derecho. Los gallegos son decimoquintos con 34 puntos, ocho más que Cádiz, por ahora en la casilla 18, última plaza que relega a LaLiga 2 del siguiente curso.
El animal escogido para este certamen es un oso de anteojos

Del 27 al 31 de agosto se realizará el Mundial U20 de Atletismo en el Estadio Atlético de la Videna de San Luis y para este torneo la organización eligió a un oso de anteojos al que bautizó como Ukuku, un símbolo de la biodiversi-
dad y la cultura andina, y encarna la fuerza, la resistencia y la determinación, cualidades básicas en el deporte. Participarán 1700 atletas de 170 países. Perú contará con unos 28 o 30 deportistas.
Dos goles en tres minutos del delantero español para eliminar al Bayern
No cabe duda que hay un idilio entre el Real Madrid y la Champions League. En otra noche mágica en el Santiago Bernabéu, el cuadro merengue le dio vuelta a un partido complicado ante el Bayern München y a dos minutos del nal, sacó su boleto para Wembley donde se medirá ante el Borussia Dortmund.
Con una serie igualada a dos goles por lado, el equipo de Carlo Ancelotti mostró un
rostro diferente al ofrecido en el Allianz Arena y pasó a ser el dominador, con un Vinicius Junior encendido que tuvo loco a Joshua Kimmich por su banda izquierda, pero el show se lo llevaba Manuel Neuer, que demostraba su vigencia en el arco. Sin goles al descanso, al cuadro bávaro le costaba profundizar, sobre todo después de perder a Serge Gnabry lesionado a los 27’ y reemplazado por

Alphonso Davies, quien nalmente fue determinante. En una llegada que tuvo por izquierda, amagó para adentro y sacó un derechazo que se coló lejos del alcance del meta Andrey Lunin. El
Bayern a los 68’ se clasi caba. Pero el buen trabajo de Neuer se vería opacado por dos crasos errores que le terminaron por costar la clasi cación al cuadro de Thomas Tuchel. Al 88’ Vinicius
sacó un remate recto que el golero alemán no contuvo y para el rebote estuvo vivo Joselu, que igualó la serie. Tres minutos después, el ariete español apareció solo para conectar un centro de Antonio Rüdiger. Tras la revisión del VAR, ahora el Madrid pasaba a la nal.
Hubo una polémica en el nal por una acción de los alemanes que se cobró fuera y que Szymon Marciniak pitó
de inmediato, faltando al protocolo arbitral. La jugada que hubiera signi cado el empate de la visita no tuvo validez y desde el banco del Bayern reclamaron la acción que fue clave para que no haya alargue. El Real Madrid jugará su decimoctava nal de Champions y el próximo 1 de junio se verá ante los aurinegros en el mítico templo del fútbol en Londres.
Otra remontada ante los Pacers y 2-0 en el global El argentino y el canadiense eliminados en primera

Se disputó el segundo partido de la semi nal de la Conferencia Este del playo de nal de temporada en la NBA con otra victoria de los New York Knicks sobre los Indiana Pacers por 130-121. Los neoyorquinos supieron darle vuelta al marcador. El partido tuvo un primer cuarto muy parejo, en el que ambos sumaron 36 puntos, pero en el segundo los de Indianápolis sacaron una importante ventaja. Liderados por Tyrese
Haliburton se pusieron 73 a 63 y parecía que tenían el resultado controlado. Pero el Madison Square Garden volvió a ver una buena actuación de Jalen Brunson y Donte DiVicenzo, que junto a OG Anunoby sumaron 85 puntos para la remontada en los dos últimos cuartos que aseguraron el triunfo. El viernes los Pacers serán locales en el tercer partido de la serie.

Primer día de acción en el cuadro principal del Masters 1000 de Roma y ya dejó algunas sorpresas. Diego Schwartzman, que anunció hace poco su retiro la próxima temporada, cayó en dos sets ante Aleksander Vukic (doble 6-2) y Denis Shapovalovs se vio sorprendido en tres mangas por el italiano Luciano Darderi (7-6, 3-6 y 6-7). En otros resultados para remarcar, el francés Gaël Mon ls cayó ante el brasileño Thiago Monteiro (6-2 y 7-5) y
el colombiano Diego Galán no pudo ante el chino Zhang Zhinzhen por similar marcador. La jornada no se pudo completar debido a que cayó una fuerte lluvia en la capital italiana y el partido entre Arthur Rinderknech contra Francesco Passaro quedó en vilo con victoria parcial para el francés por 7-6 y 5-6. Otros duelos no pudieron iniciar.