Diario Tumpis 30 de mayo 2024

Page 1

Carlos Salazar

Carlos Salazar (*)

Según la Real Academia Española (RAE), el signi cado de la palabra DEMOCRACIA, es: “Sistema político en el cual la soberanía reside en el pueblo, que la ejerce directamente o por medio de representantes”, mientras que, CLEPTOCRACIA, signi ca: “Sistema de gobierno en el que prima el interés por el enriquecimiento propio a costa de los bienes públicos”. Tan solo a partir de estos conceptos, podríamos fácilmente colegir que lo que tenemos como sistema de gobierno, en el Perú, es una CLEPTOCRACIA. No por nada tenemos, en este momento, a dos expresidentes (P. Castillo y A. Toledo) presos en la DIROES, ambos esperando sentencia por actos de CORRUPCIÓN; tres expresidentes también, Ollanta Humala (a) (Cosito), Pedro P. Kuczynski (a) (P.P.Kuy) y Martín Vizcarra (a) (Lagarto) investigados por los mismos delitos y, como cereza para la torta, la actual presidente (Dina Boluarte), igualmente, es investigada por delitos de corrupción y su destino, de manera indubitable, será la cárcel al igual que sus pares antecesores. A partir de esta descripción, no quedaría duda que nuestro sistema de gobierno es una CLEPTOCRACIA, más aún, si tomamos en cuenta a la gavilla de corruptos que se encuentran parapetados en el Congreso, gobernadores regionales (presos algunos

y otros con investigaciones abiertas), alcaldes provinciales y distritales. Sin embargo, aceptar que es verdad que lo nuestro es ese perverso sistema que ya apesta, estaríamos aceptando también que somos conscientes de lo que hemos hecho, de haber cambiado el gobierno de los representantes del pueblo, por el gobierno de los ladrones y, siendo que estos representan a los electores, estos a su vez, también serían ladrones o lindantes con el delito. Personalmente me resisto a aceptar que merecemos lo que tenemos, a pesar de las sentencias de los grandes pensadores como el crítico Irlandés Bernard Shaw, que dice: “La democracia es el proceso que garantiza que no seamos gobernados mejor de lo que nos merecemos” o, el gran lósofo Jean Jacques Rousseau, cuando dice: “Si existiera un pueblo de dioses, su gobierno sería democrático. Un gobierno tan perfecto, no es para los hombres”. Por tanto, ¿será que los humanos estamos destinados a ser gobernados por tiranos que nos digan lo que tenemos que hacer o que comer o qué pensar? No, tenemos grandes ejemplos de DEMOCRACIA como los países nórdicos (Suecia, Noruega, Dinamarca), europeos e incluso americanos como Canadá, Uruguay y los Estados Unidos, en los que podemos ver que la constante para ello es, la EDUCA-

CIÓN, por lo que podemos inferir que, a menor nivel educacional, mayor CORRUPCIÓN. Sí, esto es muy cierto, por tanto, mientras en nuestro país no se haga nada por elevar el nivel educativo, para nuestros conciudadanos seguiremos en esta vorágine involutiva, que fácilmente nos llevará a situaciones como en los países más incultos del globo, convirtiéndonos (Dios no lo permita) en algo así como Haití, donde reinan las bandas delincuenciales con las consecuencias que bien conocemos o, como lo era el Salvador. La pregunta siguiente sería, con la clase política que tenemos actualmente, ¿podremos salir de la situación en la que nos encontramos? Es obvio que no, ante lo cual también se per lan como propuesta los aventureros como Antauro Humala cuyo mensaje es “bocado dulce” para nuestra juventud desorientada y para quienes quieren destruirlo todo y empezar de nuevo. Mientras tanto el “hampa político” sigue y seguirá haciendo de las suyas, de pronto tenemos en cartera para las próximas elecciones, 25 partidos políticos y 3 alianzas electorales, en el partido, para pelearse por el poder o, mejor dicho, por el botín. ¿Seguiremos hundidos bajo el manto hediondo de la corrupción? Solo queda con ar en la SUERTE.

(*) Empresario y político defensor del sistema capitalista

Nota: Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan el punto de vista del Diario Tumpis.

2

Los profesionales del sector Salud del Hospital Jamo II y de la Dirección Regional de Salud Tumbes (Diresa) protestaron en los exteriores del Gobierno Regional de Tumbes, y en varios puntos del centro de la ciudad, para exigir al gobernador Segismundo Cruces Ordinola y a sus consejeros, que les brinden inmediata solución a la necesidad de mejoras en la infraestructura hospitalaria, de ambulancias en condiciones óptimas y el escasez de medicamentos. La protesta empezó por la mañana y congregó a más de 250 profesionales de Salud como médicos, enfermeros, obstetras, técnicos, entre otros, provenientes de las distintas provincias de Tumbes.

Durante la protesta, los trabajadores del Hospital Jamo II se desplazaron cargando un ataúd sobre sus hombros en el que señalaba “Corruptos” y manifestaron que no cuentan con una tasa propia de salud. “Estamos peligrando nuestra

categorización, se pierde la categorización y se van a ir los médicos especialistas, no contamos con las ambulancias adecuadas, ellos dicen referir a los hospitales. No se juega con la salud del pueblo señor Chicho Cruces, consejeros. ustedes son testigos de que los funcionarios del hospital no cumplen con el per l y no hacen nada al respecto”, reclamó una protestante. Además, los funcionarios de la Dirección Regional de Salud Tumbes mencionaron que enfrentan numerosas de ciencias. “Durante una reunión en la Diresa, el 09 de mayo, el gobernador de Tumbes y los directivos se comprometieron a abordar los problemas relacionados con la farmacia; sin embargo, no lo han hecho”, señaló un manifestante.

Por otra parte, un grupo de trabajadores manifestaron que los centros de salud actualmente carecen incluso de esparadrapos para brindar atención a la población de Tumbes.

Para nalizar, los manifestantes exhortaron al gobernador de Tumbes, a la vicegobernadora, Avelina Del Rosario Palacios Palacios De De Lama y a los diversos consejeros de Tumbes, a que solucionen lo más pronto posible los problemas por los que está atravesando el sector salud. Advirtieron que de seguir estas falencias, seguirán con la huelga inde nida y cerrarán los establecimientos de salud.

Enosa, la empresa de suministro eléctrico, anunció un corte de luz en Tumbes y Zarumilla para este sábado 01 y domingo 02 de junio. La empresa solicitó a los usuarios las precauciones necesarias ante la interrupción programada. En Tumbes, se restringirán los servicios en el A.H. El Bosque, desde el sábado 01 de junio de 08.00 a. m. a 01.00 p. m.

Además, el servicio será restringido en la provincia de Zarumilla, el domingo 02 de junio, desde las 07.30 a. m. hasta las 03.00 p. m. Esto afectará a varios sectores del centro poblado Villa Primavera; en el distrito Aguas Verdes, incluyendo los centros poblados Aguas Verdes, Cuchareta Alta, Cuchareta Baja, La Curva, Loma Saavedra, Nueva Esperanza y Pocitos; en el distrito Papayal, abarca los centros poblados Papayal, Uña de Gato, El Porvenir, La Palma, La

Coja, Lechugal, Pueblo Nuevo, Los Olivos, Los Limos, José Abelardo Quiñones y Quebrada Grande; y en el distrito Matapalo, que incluye los centros poblados

Quebrada Seca, Leandro Campos, La Totora, Isla Noblecilla y Nuevo Progreso y en El Tútumo. Cabe señalar que esto se debe a los trabajos de mantenimientos programados que la compañía realiza para mejorar la calidad del servicio.

“No podemos nosotros arriesgarnos atender a personas sin poderles dar una buena atención, necesitamos medicamentos a parte de todo lo que viene padeciendo cada establecimiento y trabajador salud”, detallaron.

3
Por: Yanela Carbajal

Hermanos y familiares de Faustino Miguel Sosa Esquen (35), víctima de un homicidio, exigen justicia tras su muerte. Como se recuerda, el pasado 08 de mayo, el Ministerio Público determinó siete meses de prisión preventiva contra Felicita Isabel Romero Palas (32), por el presunto delito contra la vida el cuerpo y salud (lesiones graves).

Como se recuerda, el 03 de mayo, Felicita Romero Palas fue acusada de provocar quemaduras en el 85% del cuerpo de Faustino Miguel Sosa Esquen tras presuntamente rociar gasolina sobre su motocicleta y luego encender un cigarrillo, mientras ambos consumían alcohol en su residencia, situada en el pasaje Mercedes Carrasco, Puerto Pizarro. Inmediata-

mente después del incidente, Romero se dirigió a la comisaría local en un mototaxi para solicitar ayuda policial.

Ante esta situación, los agentes de la División de Investigación Criminal (Divincri) capturaron a Romero Palas para llevar a cabo las diligencias correspondientes según la ley.

A raíz de las investigaciones, el scal de la Primera Fiscalía Provincial Penal de Tumbes, Juan Muñoz Alca, solicitó 9 meses de prisión preventiva contra la Romero.

Según lo discutido en la audiencia, el juez de investigación preparatoria Tumbes, Gerardo Rufasto Chapa y el scal provincial de la Segunda Fiscalía Provincial Penal de Tumbes, Juan Carlos Muñoz Alca y su equipo de investigación con rmó siete meses de prisión preventiva contra la mujer, quien fue llevada al penal de Tumbes. Mientras tanto, Sosa fue trasladado en avión al Hospital Nacional Arzobispo Loayza de la ciudad de Lima, ya que su estado de salud era reservado y el Hospital Jamo II carecía de los medicamentos necesarios para su

tratamiento. Sin embargo, a pesar de los intentos de los médicos por mantenerlo con vida, no resistió.

Ante estos hechos, la hermana de Sosa instó al Juez Juan Carlos Muñoz a no dejarse in uenciar por la corrupción, ya que la detenida ha puesto a disposición cuatro abogados para asegurar su liberación, “lo que podría permitirle escapar del Perú, dado que tiene contactos en Ecuador”, señaló.

Por otro lado, la abogada de la víctima pidió al juez de la sala del Ministerio Público que evalúe

bien el caso y que declaré fundada la apelación ya que se han presentado pruebas su cientes como el certi cado de necropsia emitido por el Ministerio Público que detalla la causa de la muerte de Sosa, fue por un daño orgánico Múltiple, en quemaduras de II y III grado en el 85% de super cie corporal de la muerte de Sosa, entre otras pruebas.

“Pedimos a las autoridades que aún creemos en ellas, a que se haga justicia”, señaló la Abogada.

El ciudadano Hugo Antonio Izquierdo Dioses (44), conocido como "Cojo Hugo", recibió impactos de bala en la cabeza, brazo y mano izquierda. Los hechos ocurrieron en la calle 9 de octubre.

Como se recuerda, Hugo Izquierdo Dioses fue detenido hace un par de años junto a presuntos integrantes de la banda "El Sordo Vite" por el presunto delito de violencia y crimen en la región y

por cuestión de e cacia de medidas de seguridad y control en la frontera norte.

Según testigos, dos sicarios estaban armados y seguían a la víctima y, al encontrarla, abrieron fuego en su contra en varias ocasiones, para luego escapar con destino desconocido. Ante esta situación, efectivos de la Policía trasladaron rápidamente a la víctima en una ambulancia del centro de salud de Zarumilla hasta el área de emergencia del Hospital Regional Jamo. Allí, fue atendido por el médico de turno, Javier Loyola Obeso, quien diagnosticó heridas de bala en la cabeza, brazo y mano izquierda y su estado es de gravedad.

4

Por presunto uso indebido de recursos públicos

En una operación realizada la mañana de ayer, un equipo de scales llevó a cabo diligencias en las o cinas del congresista Darwin Espinoza. La investigación se centra en el presunto uso indebido de recursos públicos y la utilización del personal de su despacho para promover la inscripción de su partido político.

Según fuentes cercanas al caso, Espinoza está siendo investigado por la presunta comisión del delito de peculado de uso en agravio del Estado. Se alega que habría destinado fondos públicos y empleado a su equipo para impulsar la inscripción del Movimiento Regional Adelante Áncash.

La diligencia, que tuvo lugar en las o cinas del parlamentario ubicadas en el edi cio Fernando Belaúnde Terry, en la cuadra 3 del jirón Huallaga, fue llevada a cabo por

cinco representantes de la Fiscalía. Sin embargo, al nalizar la operación, se retiraron sin hacer declaraciones a la prensa.

El caso se originó a raíz de una denuncia presentada en el dominical Punto Final, el pasado 18 de abril. Según un extrabajador del despacho de Espinoza, el congresista habría obligado a su personal a viajar a Áncash para recolectar rmas que permitiera la inscripción de su partido. Además, se alega que el legislador gastó su propio dinero en la compra de gaseosas, galletas e incluso pelotas para incentivar a la gente a rmar. Además, se ha revelado que el asistente del congresista veri caba las chas de los "nuevos" militantes, obtenidas por los trabajadores, para asegurarse de que no estuvieran inscritos en otras agrupaciones. Para este propósito, se accedía al sistema de Reniec utilizando la cuenta del legislador.

Presentan tutela de derechos por caso 'Lava Jato’

Los scales Rafael Vela y José Domingo Pérez han presentado una tutela de derechos ante el Poder Judicial con el objetivo de anular las declaraciones realizadas por Jaime Villanueva, exasesor principal de Patricia Benavides, en el marco de las investigaciones sobre presuntas coordinaciones irregulares relacionadas con el caso 'Lava Jato'. La solicitud también incluye el pedido de que se les permita ejercer su derecho a la autodefensa en la investigación en su contra. Respecto al caso 'Lava Jato', la Fiscalía, mediante un comunicado en redes sociales, informó que investiga los presuntos delitos de cohecho pasivo especí co, trá co de in uencias y patrocinio ilegal. La tesis de la Fiscalía señala que

los funcionarios y otros involucrados habrían ltrado información al director del portal de noticias IDL-Reporteros, Gustavo Gorriti.

Según Vela Barba y Domingo Pérez, su derecho a la defensa ha sido vulnerado al no permitirles ejercer como sus propios abogados. Además, señalan que no contaron con un defensor público durante el proceso.

Los scales también solicitan que se les permita constituirse como autodefensa en todos los actos de investigación, lo que incluye el interrogatorio a testigos, peritos y procesados dentro de la carpeta scal. Es importante mencionar que este pedido de autodefensa ya había sido presentado previamente ante el Ministerio Público. Sin embargo, la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, a cargo de Alcides Chinchay, rechazó la medida.

El juez supremo Juan Carlos Checkley evaluó el petitorio en una audiencia realizada el miércoles 29 desde las 9:30 a.

5
Por: Yanela Carbajal

Administración pública endeudada

Según cifras proporcionadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), al menos 14 municipalidades se encuentran endeudadas tras superar en más del 100% sus ingresos al cierre del año 2023. De estas, seis están ubicadas en Lima. El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, anunció que se implementará un “salvavidas” para las municipalidades a nivel nacional que enfrentan di cultades nancieras. El objetivo es permitirles mejorar su administración.

Arista declaró ante el Parlamento que se va a “fortalecer la gestión scal subnacional”. “Hay algunos gobiernos locales que están en quiebra (como) Chiclayo, La Victoria y la Municipalidad del Rímac y necesitan que les lancemos un salvavidas para revitalizar la gestión y mejorar la

Se postulaba a alcaldía de Pion

calidad de vida de todos los vecinos”, agregó. Esta propuesta se basa en la solicitud de facultades legislativas al Congreso de la República, con el objetivo de promover la reactivación económica y fortalecer la gestión scal. Aunque aún no se ha determinado qué municipalidades accederán al salvavidas del MEF, según el último “Informe anual de evaluación del cumplimiento de reglas scales de los gobiernos regionales y gobiernos locales” del 2023, elaborado por el MEF, todos los gobiernos regionales cumplen las reglas scales.

Temperaturas extremadamente bajas, según Senamhi

En las recientes Elecciones Municipales Complementarias en el distrito de Pion, provincia de Chota (Cajamarca), el candidato Pompeyo Sánchez Santacruz, militante del partido Alianza para el Progreso, sufrió una derrota a pesar de ser el único postulante en esta localidad. Aunque contaba con el respaldo de 437 votantes, no logró superar la alta tasa de ausentismo. Durante los comicios, solo 464 personas se acercaron a las urnas para ejercer su derecho al voto. Sin embargo, la cantidad de votantes hábiles en el distrito de Pion es de 1.143, lo que representa un ausentismo signi cativo de 679 personas (59,41% de la población total). Para ser declarado alcalde, el candidato debía obtener al menos el 51% de los votos de todos los electores hábiles, es decir, la elección de 572 personas.

Sánchez Santacruz ha acusado al

actual alcalde de Pion, Wilmer Estela Sánchez (quien también es su primo hermano), de interferir en los comicios. Según el candidato, hubo un boicot en la elección. Por su parte, Wilmer Estela Sánchez ha negado rotundamente la denuncia del candidato.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha con rmado que el friaje continuará afectando a la selva peruana, pasando de un descenso de temperaturas fuerte a extremo. Loreto es una de las regiones más impactadas por este fenómeno, y se espera una disminución en los registros de los termómetros. Hasta el jueves 30 de mayo, se prevé un descenso nocturno de la temperatura en la selva, acompañado de sensación de frío y ráfagas de viento con velocidades alrededor de los 50 km/h debido al quinto friaje del año.

La ciudad de Contamana, ubicada en la provincia de Ucayali, es la más afectada, registrando temperaturas mínimas de entre 17 y 18 grados Celsius. En la provincia de Requena, la combinación de humedad y friaje ha provocado que la temperatura mínima descienda hasta los 20 grados Celsius. El especialista del Senamhi en Loreto, Marco Paredes, señala que la zona sur de la región es la más afectada por el friaje, con vientos fuertes que superarán los 15 kilómetros por hora, especialmente durante las noches.

6

En medio de la ofensiva terrestre de las tropas israelíes en la ciudad de Rafah, en una operación que tiene acorralada a la población palestina, los cuestionamientos del accionar israelí para acabar con el grupo terrorista Hamas, en el sur de la Franja de Gaza, una campaña viral ha tomado fuerza en las redes sociales. Actores como Mark Ru alo, Jenna Ortega, Melissa Barrera, Susan Sarandon, Pedro Pascal y Rosie O'Donnell, junto con músicos como Kehlani, Michael Stipe y Dua Lipa, han replicado la consigna "Todos los ojos puestos en Rafah" en sus per les.

La imagen más viral de esta movilización virtual muestra cientos de tiendas de campaña dispuestas en un campamento en medio del desierto. Creada con inteligencia arti cial, esta imagen ha sido compartida más de 37

millones de veces en Instagram en menos de 24 horas, según informa NBC News.

La campaña también ha llegado a TikTok, donde se han publicado más de 195.000 contenidos relacionados con el tema. Grupos humanitarios como Save The Children, Oxfam, Americans For Justice In Palestina Action, Jewish Voice For Peace y Palestina Solidarity Campaign han contribuido a difundir la problemática y a llamar la atención de todo Internet.

La guerra de los globos entre coreas

Corea del Norte ha llevado a cabo una controvertida acción al lanzar al menos 260 globos cargados de basura y desechos hacia Corea del Sur. Las autoridades surcoreanas han advertido a los residentes que permanezcan en sus casas y eviten tocar los globos o las bolsas de plástico adheridas a ellos debido a su contenido insalubre.

Estos globos, encontrados en ocho de las nueve provincias de Corea del Sur, contienen una variedad de materiales, incluyendo papel higiénico, tierra, pilas y, según algunos

informes, incluso excremento. El ejército surcoreano ha condenado este acto como una "clara violación del derecho internacional".

Esta no es la primera vez que se utilizan globos como herramienta propagandística en la península. Tanto Corea del Norte como Corea del Sur han empleado esta táctica desde la Guerra de Corea en la década de 1950. El reciente incidente se produce después de que Corea del Norte amenazara con represalias debido a la "frecuente dispersión de folletos y basura" en las zonas fronterizas por parte de activistas surcoreanos.

37 ciudades registran temperaturas a más de 45 °C

India enfrenta una ola de calor extremo con temperaturas que han superado los 50 grados en partes del norte y centro del país. Esta semana, más de 37 ciudades han registrado temperaturas superiores a los 45 °C. Las zonas de Narela y Mungeshpur en la capital, Nueva Delhi, alcanzaron un récord de 49,9 °C.

La o cina meteorológica de India ha emitido alertas de olas de calor severo para partes de la ciudad, lo que ha llevado a recomendaciones urgentes de uso de protector solar e hidratación con agua en un país donde existe gran contaminación.

Además, el estado occidental de Rajasthan y Sirsa, en el estado de Haryana, han sido algunos de los lugares más calurosos del país, con temperaturas que superan los 50 °C. Lamentablemente, se han reportado tres muertes en la ciudad de Jaipur, Rajasthan, debido al calor extremo. Los veranos en India suelen ser calurosos y húmedos, y las autoridades climatológicas advierten que este año es probable que experimenten olas de calor más intensas y prolongadas.

7
Viralización convoca a celebridades en apoyo al pueblo palestino

Un informe de la Contraloría General de la República (CGR) reveló que Provías Descentralizado, unidad ejecutora adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), viene aprobando “valorizaciones de obra con duplicidad de recursos, tanto en los costos directos como en los gastos generales”. Esta situación está ocasionando pagos indebidos al contratista, alertó la Contraloría.

De acuerdo al informe de la Controlaría, la obra está a cargo del Consorcio Puentes 10 y tiene un monto de inversión de 1 millón 941.324 soles. La elaboración del expediente técnico de nitivo y la ejecución de las obras 1, 2 y 3, se encuentra a cargo del “Consorcio Puentes del Norte”, bajo la modalidad de Concurso Oferta por el monto de 18 millones 253.439 soles. Sin embargo, tras observar la información y documentación de la obra, la Contraloría advirtió que se ha duplicado el recurso “Topógrafo” en el presupuesto de la obra aprobado por el MTC. Este servicio ha sido considerado tanto en los costos directos como en los gastos generales, con montos de S/5.604 y S/31.500, respectivamente.

También se observó duplicidad del “Grupo Electrógeno”, en el costo directo y gastos generales del presupuesto de obra. Inicialmente, este gasto se incluyó en la relación de equipos, con un costo total de 36.737 soles; y, posteriormente, se volvió a costear, en los gastos generales variables, con un costo total de 31.200 soles.

En conclusión, la Contraloría constató que el Consorcio Puentes 10 tramitó, ante Provías Descentralizado, valorizaciones de obra (pagos a cuenta), con duplicidad de recursos, debido a que también fueron consideradas tanto en el costo directo como en los gastos generales de la obra. “La situación expuesta respecto a la duplicidad de recursos en el Costo Directo y Gastos Generales, estaría generando el reconocimiento de pagos indebidos al Contratista, a través de la aprobación de las valorizaciones de obra (pagos a cuenta)”, recalcó la Controlaría. Por otro lado, el órgano de control identicó que la MTC aprobó valorizaciones de la obra que incluyen el concepto de vigilancia, prevención y control de COVID-19, en los gastos generales, “aun cuando el estado de emergencia sanitaria nacional no fue extendido por el Gobierno, situación que estaría generando pagos sin sustento legal al contratista”, advirtió la Contraloría.

También identi có que la entidad aplicó la misma incidencia del 17,0646091% para la inclusión de los gastos generales, tal como se estableció en el expediente técnico de la obra aprobado en julio de 2021. “Esto incluyó el concepto de vigilancia, prevención y control del COVID-19, a pesar de que el estado de emergencia llegó a su n el 25 de mayo de 2023”, indicó la Controlaría.

A su vez, la Contraloría detectó en la sección de “Deducibles” que los costos de los seguros serán responsabilidad del contratista. “Los deducibles en términos porcentuales no pueden exceder el 10% del monto indemnizable o el 2% del valor del terreno afectado. Los deducibles mínimos no deben superar el 0.5% del Valor Total de la Obra”, informó la Controlaría.

Además de eso, el órgano de control veri có que algunos de los deducibles de las coberturas de la Póliza CAR N.° 3311 y sus endosos superan el porcentaje de los deducibles establecidos en los TDR; y en tres 3 casos no se precisa el porcentaje del deducible.

“En las propiedades adyacentes y subsuelos y/o masas de tierra no se encuentran coberturas durante el desarrollo de la ejecución de la obra, de no contar con las coberturas requeridas, la aseguradora no podrá amparar los daños o perjuicios a los predios colindantes y a la obra”, detalló el órgano de control. De la misma forma, se veri có en “RIMAC SEGUROS Y REASEGUROS” que la Póliza de Responsabilidad Civil

8

tuvo una vigencia hasta el 31 de marzo de 2024; “advirtiéndose el vencimiento dicha póliza”.

“La situación adversa expuesta, ante la ocurrencia de un siniestro, afecta la protección de la obra y de terceros”, advirtió la Contraloría.

Ante esta situación, el órgano de control le ha brindado un plazo de 5 días hábiles a la jefe de OCI del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Karen Julissa Ramos Álvarez, para comunicar las medidas que subsanen las acciones mencionadas.

9
10

No todas las personas que sufren un ataque cardíaco tienen síntomas como los que vemos en la televisión o el cine. No siempre se presenta el dolor repentino que hace que la persona se agarre el pecho y se desplome en el suelo. Los síntomas pueden ser mucho más sutiles. La angina, el principal síntoma del ataque cardíaco, viene de una palabra latina que no signi ca «dolor» sino «sofoco».

Entre los signos de alerta del ataque cardíaco se cuentan los siguientes:

- Presión, ardor, tensión o molestia opresiva en el pecho que dura cinco minutos o más.

- Molestia constante que parece indigestión.

- Presión incómoda del pecho que irradia a los hombros, los brazos, el cuello, la mandíbula o la espalda.

- Mareo, desmayo, sudor o malestar de estómago.

- Di cultad para respirar sin que haya una explicación obvia.

- Ansiedad, debilidad, náuseas o cansancio inexplicables.

- Conciencia de tener alteraciones de los latidos normales del corazón, con sudor inexplicable y palidez de la piel.

Muchas personas se demoran en buscar atención médica porque no saben que estos síntomas pueden asociarse con un ataque cardíaco; creen que el ataque cardíaco siempre duele. Lo cierto es que si usted tiene alguno de estos síntomas durante 5 minutos o más debe ir al médico de inmediato. Debe pedir una ambulancia o pedirle a alguien que le lleve al servicio de urgencias del hospital más cercano. No debe conducir al hospital, ya que si tiene un ataque cardíaco, podría ponerse en peligro y poner en peligro a otras personas.

11

Un ícono del rock peruano y exintegrante de Grupo Frágil

El exbaterista Arturo Creamer Voysest, quien desempeñó un papel crucial en la formación del sonido distintivo de la banda, falleció ayer martes. Creamer fue parte de la histórica producción de “Avenida Larco”, una de las canciones más importantes del grupo Frágil. La noticia fue con rmada por la banda peruana a través de su página de Instagram, donde expresaron su pesar y enviaron sus condolencias a la familia.

“Avenida Larco”, considerada por muchos como el himno nacional del rock peruano, cumple 45 años desde su creación. La canción fue un hito en la historia musical del país. César Bustamante, en el bajo, trajo los primeros acordes, mientras que Andrés Dulude, la voz en ese momento, trabajó en la letra con algunas nociones de César. El resultado fue una canción emblemática que marcó una época en la música peruana.

Tavo Castillo, tecladista y uno de los fundadores de Frágil, recuerda que en ese momento eran “mucho más progresivos que ‘Avenida Larco’”. No esperaban que la canción fuera escogida por los productores, pero el video tuvo suerte al llenar espacios vacíos en la televisión de la época. El legado de Arturo Creamer y su contribución a la música rock en el Perú perdurará en la memoria de los fanáticos y en la historia del grupo Frágil.

Aries: Es un día para tomar acción y perseguir tus sueños. La energía está a tu favor, así que no tengas miedo de dar un paso adelante y correr riesgos. También es un buen momento para conectarte con tu intuición y seguir tu instinto.

Tauro: Es un día para enfocarse en el hogar y la familia. Disfruta del tiempo con tus seres queridos y hazles saber cuánto los amas. También es un buen momento para relajarse y recargar energías.

Géminis: Es un día para la comunicación y la conexión. Ponte en contacto con viejos amigos, familiares o incluso con personas nuevas. También es un buen momento para trabajar en proyectos creativos o aprender algo nuevo.

Cáncer: Es un día para prestar atención a tus emociones. Tómate un tiempo para re exionar sobre tus sentimientos y necesidades. También es un buen momento para conectarte con tu intuición y seguir tu instinto.

Leo: Es un día para brillar. Sal y deja que tu luz brille para que todos la vean. También es un buen momento para perseguir tus sueños y metas.

Virgo: Es un día para enfocarse en los detalles. Presta atención a las pequeñas cosas y asegúrate de que todo esté en orden. También es un buen momento para trabajar en proyectos que requieren precisión y atención al detalle.

Libra: Es un día para el equilibrio y la armonía. Busca el equilibrio en tu vida y en tus relaciones. También es un buen momento para ser diplomático y mediar en con ictos.

Escorpio: Es un día para la transformación y el cambio. No tengas miedo de dejar ir lo que ya no te sirve y abrazar algo nuevo. También es un buen momento para conectarte con tu poder interior.

Sagitario: Es un día para la aventura y la exploración. Sal y explora el mundo que te rodea. También es un buen momento para aprender algo nuevo y expandir tus horizontes.

Capricornio: Es un día para enfocarse en tus metas y objetivos. Trabaja duro y no te rindas en tus sueños. También es un buen momento para ser disciplinado y organizado.

Acuario: Es un día para ser creativo e innovador. Piensa fuera de la caja y encuentra nuevas soluciones a viejos problemas. También es un buen momento para conectarte con tus amigos y seres queridos.

Piscis: Es un día para la intuición y la compasión. Escucha tu intuición y ayuda a los demás que lo necesitan. También es un buen momento para relajarse y recargar energías.

12

El cuadro blanquiazul no pudo sostener la ventaja y cayó ante Fluminense

Fin de la participación peruana en la Copa Libertadores luego de que Alianza Lima cayera por 3 a 2 ante Fluminense en el Maracaná en el marco de la sexta fecha del grupo A y con ello ni siquiera alcanzara el premio consuelo de la Copa Sudamericana.

Los victorianos sorprendieron a los pocos asistentes en el recinto de Río de Janeiro con el gol de Adrián Arregui al séptimo minuto, luego de un córner desde la izquierda lanzado por Ricardo Lagos y la aparición del lateral uruguayo que de cabeza venció al golero Fábio.

En adelante, el conjunto local intentó sin mucha creatividad generar peligro, sobre todo por la férrea defensa de los ‘íntimos’, que cuando no tenían el balón defendían con sus

11 jugadores. Un tiro al travesaño de Matheus Martinelli y una pi a de Germán Cano fueron lo mejor del ‘tricolor’ en la primera parte.

Para el complemento Keno igualó apenas al 47’, sin embargo, Kevin Serna de inmediato remontó. Esto no lo aprovechó el cuadro ‘grone’ y con una genialidad de Marcelo, otra vez regresó la paridad.

Hernán Barcos entró al 80’ para darle jerarquía al ataque, pero al minuto un tanto de Kennedy tras un pase ltrado remontó a favor de los locales que cuidaron el marcador hasta el nal y condenaron a los blanquiazules a irse con las manos vacías.

Para el directivo, le dieron pocos días de descanso a sus jugadores

Después de vencer a República Dominicana en la primera fecha y a Cuba en la segunda, la selección femenina sub-17 de vóley está cerca de acceder a la siguiente fase de la Copa Panamericana que se realiza en Guatemala desde el último lunes 27 de mayo. A la ‘matadorcitas’ les resta enfrentar a la ‘tri’ para asegurar su pase en primer lugar. Cabe recordar que Perú acogerá el Mundial de la categoría del 17 al 24 de agosto del 2024.

Se acabó la Copa Libertadores y también la chance de ir a la Sudamericana para Universitario de Deportes y el administrador del cuadro ‘crema’ Jean Ferrari en vez de hacer un mea culpa, arremetió contra la Federación

Peruana de Fútbol por no programar el último partido del Apertura el viernes y no el sábado último. “Hoy no tenemos nada que reprochar. El equipo se comportó a la altura, a pesar de que la liga peruana, teniendo que programarnos viernes, nos programaron sábado. Un día de descanso es importante, es abismal. Se ve la diferencia”, sostuvo el directivo. Agregó que sus jugadores hicieron un esfuerzo enorme ante Los Chankas. “Sobre todo por lo que nos pasó el sábado, con un

hombre menos, hacer cuatro goles y en dos días tenías que enfrentar a Liga de Quito para intentar la clasi cación a la Sudamericana. Hoy se sintió ese desgaste. Venimos hace dos meses jugando domingo, miércoles, y hoy pasó factura, después del esfuerzo del sábado”.

La ‘U’ perdió por 2-0 ante LDU y quedó último en el grupo D.

La peruana batalló y perdió en tres sets ante la primera preclasificada

En un partido disputado, la tenista nacional Anastasia Iamachkine no pudo dar el golpe en el torneo ITF W50 Montemor-o-Novo de Portugal y cayó en tres sets con parciales 5-7, 6-4 y 3-6 ante la australiana Kimberly Birrel, número uno del cuadro principal. La jugadora de 23 años, número 873 del ranking WTA, accedió tras superar dos partidos en la ronda clasi catoria, pero no pudo ante su rival que cierra el top 100 femenino.

13
Un triunfo ante México clasificará a la selección a la siguiente ronda Por: Franco Tucto

Por: Franco Tucto

Los ‘olímpicos’ ganaron en el alargue su primer título internacional

Sorpresa en la UEFA Conference League, tercer torneo más importante del ‘viejo continente’ con el triunfo del Olimpiacos de Grecia en el tiempo extra sobre la Fiorentina, que por segundo año no pudo ganar este torneo. El equipo de Vincenzo Italiano quería borrar el mal recuerdo de lo que fue la derrota en la temporada pasada ante el West Ham y frente a un rival de menor envergadura siendo de la liga helénica, parecía tener el favoritismo a su favor. Sin embargo, la primera

acción de peligro sería para los ‘olímpicos’, que con un remate de fuera del área obligaron a la intervención del golero Pietro Terracciano que con un manotazo la envió al tiro de esquina.

Pero en adelante sería el cuadro ‘viola’ el más peligroso, pero con un factor determinante en el mal desempeño de su delantero Andrea Belloti, que en la primera que tuvo, la pi ó de izquierda. Giacomo Bonaventura también gozó de una chance para abrir el marcador, pero de nió mal frente al meta

Konstantinos Tzolakis.

En el complemento el elenco italiano fue el que más lo intentó, pero otra vez la imprecisión le costó llegar a anotar. Christian Kouamé quedó solo ante un pase de Dodô, pero de nió mal de derecha, su pierna menos hábil.

Sin goles en los 90 minutos, tuvieron que irse al alargue para de nir al campeón de este certamen y ahí el Olimpiacos fue el más ambicioso.

Rápido avisó con un tiro de Stevan Jovetić que otra vez salvó Terracciano, pero al 116’ Santiago Hezze metió un centro y en la única que tuvo el marroquí Ayoub El Kaabi, la metió de cabeza.

Con poco tiempo, la Fiorentina apeló a balonazos al área para buscar un heroico empate, pero el

Triunfo en cuatro sets del español ante de Jong

Con un pequeño contratiempo, Carlos Alcaraz (N° 3 del ATP) se metió a la tercera ronda del Roland Garros, luego de vencer al neerlandés Jesper de Jong en cuatro sets con parciales 6-3, 6-4, 2-6 y 6-2.

El murciano necesitó de un solo quiebre en la primera manga para sacar ventaja. Esta se dio en el séptimo game cuando igualaron 3-3 y luego al servicio con rmaría en 42 minutos de partido. En el segundo evitó un break en el 4-4 y después cuando el de los Países Bajos sirvió, le rompió de nuevo el servicio.

Sin embargo, de Jong se metió en partido y con dos breaks a su favor descontó, aunque el tenista español respondió de la misma manera y en el cuarto cerró con contundencia y así apagó la ilusión de un neerlandés que supo darle batalla en el Court Philippe Chatrier.

equipo de José Luis Mendilibar se mantuvo rme hasta el pitazo nal para conquistar de esta manera el primer título nacional en sus 99 años de historia, frente a la escuadra de Firenze que en tres nales disputadas solo se marchó con la medalla de plata.

Desde el país de la bota se informa que Flavio Briatore, ex director de Renault entre 2002 y 2009 (con dos títulos obtenidos por Fernando Alonso), podría regresar a la élite del automovilismo en un equipo que nació de sus cenizas. Alpine, que actualmente se encuentra en crisis.

El medio Corriere della Sera señala que Luca de Meo, CEO de la automotriz francesa, se ha contactado con el italiano para que lidere el equipo. Se informa que ya habría dado el sí para ponerse a orden.

De momento, Alpine se ubica en el penúltimo lugar con solo dos puntos, gracias al décimo lugar que alcanzaron Esteban Ocon en Miami y Pierre Gasly en Mónaco. Actualmente el lugar del primero está en discusión por su comportamiento en pista, sobre todo por lo hecho en la carrera del principado.

14
El italiano podría volver junto al equipo Alpine

Laimponente CatedraldeTumb es

Un ícono de fe y arquitectura en el norte del Perú

Majestuosa y serena, la Catedral de Tumbes, también conocida como Iglesia Matriz San Nicolás de Tolentino, se erige como un ícono de fe y arquitectura en el corazón de la ciudad homónima. Ubicada en la Plaza de Armas, su imponente presencia domina el paisaje urbano, cautivando a visitantes locales y extranjeros con su estilo barroco colonial y su rica historia.

Construida en el siglo XVII por los sacerdotes agustinos, la catedral ha sido testigo de los cambios y avatares que ha vivido la ciudad de Tumbes a lo largo de los siglos. Su construcción inicial, realizada en madera y bahareque, fue destruida por un incendio en 1772. Sin embargo, los pobladores tumbesinos, resilientes y devotos, no se rindieron y emprendieron la reconstrucción de su templo, esta vez en piedra y ladrillo.

La Catedral de Tumbes destaca por su estilo barroco colonial, caracterizado por sus líneas curvas, sus ornamentos elaborados y su gran luminosidad. La fachada principal, anqueada por dos torres gemelas, presenta un portal tallado en piedra con motivos orales y religiosos. En su interior, la catedral alberga numerosas obras de arte, como pinturas, esculturas y retablos, que narran la historia sagrada y rinden homenaje a la fe católica. Más allá de su valor arquitectónico, la Catedral de Tumbes es un símbolo de la identidad cultural y religiosa de la ciudad. Su presencia ha marcado la vida de generaciones de tumbesinos, quienes la consideran un patrimonio invaluable que debe ser preservado y compartido con las futuras generaciones.

Para los visitantes, la Catedral de Tumbes es un destino turístico imperdible. Su belleza arquitectónica, su rica historia y su atmósfera de fe la convierten en un lugar fascinante para explorar y conocer la esencia de esta ciudad fronteriza. Un paseo por sus naves, la contemplación de sus obras de arte y la participación en una de sus misas permiten al viajero sumergirse en la cultura local y vivir una experiencia auténtica y memorable.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Tumpis 30 de mayo 2024 by Diario Tumpis - Issuu