Diario Tumpis 16 de mayo 2024

Page 1

Ariana Elena Espinoza Elizalde

El código civil regula los alimentos en el artículo 472 en la cual señala que “se entiende por alimentos lo que es indispensable para el sustento, habitación, vestido, educación, instrucción y capacitación para el trabajo, asistencia médica y psicológica y recreación, según la situación y posibilidades de la familia”.

Nuestro régimen jurídico de ne tres causales por las cuales, en una relación paterno lial, es posible asignar una prestación alimenticia por parte de los progenitores a sus hijos: por la minoría de edad; o también para aquellos hijos que, siendo mayores, se encuentran incapacitados de proveerse los medios económicos que aseguren su sustento de vida; y aquellos que, siendo mayores de edad, prosiguen de manera exitosa estudios de educación superior. En primer lugar, del hijo menor de edad percibe alimentos como parte de un derecho personalísimo y de carácter urgente que

encuentra su fundamento, precisamente, en un estado de necesidad que se presume iure et de iure, en razón a que, por su minoridad, no puede valerse por sí mismo y requiere cuidados especiales para lograr su desarrollo integral, garantizando su efectiva protección acorde con el principio del interés Superior del Niño.

El segundo supuesto, al igual que el primero, responde a un estado de necesidad por parte del hijo mayor de edad que “no se encuentre en aptitud de atender a su subsistencia por causas de incapacidad física o mental debidamente comprobadas”.

Finalmente, tenemos a un tercer grupo de alimentos a favor de los descendientes: “los alimentos destinados a proveer al sostenimiento de los hijos e hijas solteros mayores de dieciocho años que estén siguiendo con éxito estudios de una profesión u o cio hasta los 28 años de edad (Artículo 424 Código Civil).

A diferencia de los dos supuestos anteriores, su fundamento no se encuentra en un estado de necesidad por incapacidad de obtener medios económicos para el sustento del alimentista;

de hecho, se presume que la persona que adquiere 18 años de edad, al menos que no demuestre lo contrario, es capaz de valerse por sí misma. Esta interpretación se adecúa a la conjunción utilizada por la norma al enumerar los dos supuestos por los cuales subsiste la obligación de prestar alimentos: Sin embargo, si subsiste el estado de necesidad o el alimentista está siguiendo una profesión u o cio exitosamente, puede pedir que la obligación continúe vigente. (Artículo 483 Código Civil).

Por ende, en este supuesto, el objetivo de la norma es fomentar, por un lado, la prosecución de los estudios superiores y, por el otro, alentar el esfuerzo académico. Queda claro que la naturaleza de los alimentos a los hijos mayores de edad que estén siguiendo una profesión u o cio, a diferencia de los otros supuestos, no se sustenta en un estado de necesidad. El sentido de dicha pensión de alimentos es el de fomentar la educación superior para que el hijo cuente con mayores y mejores herramientas que le permitan afrontar su vida. Podemos encontrar, en realidad, una doble motivación por la cual

el Estado puede considerar deseable el fomento de la educación: por una parte, asegurar un mejor sustento a la persona alimentada; y, por la otra, fomentar una sociedad con mayor instrucción y productividad.

¿CUÁNTO PEDIR POR LA PENSIÓN ALIMENTICIA?

El monto a pagar por el cónyuge que debe abonar la pensión de alimentos la decide el Juez, a no ser que se haya llegado antes a un acuerdo mediante una conciliación. La forma de obtener una pensión justa es mostrando todos los gastos necesarios para la manutención del menor y los ingresos con los que cuenta el padre. La pensión de alimentos mínima en el Perú es del 20% y el porcentaje máximo que puede otorgar el progenitor es hasta 60%, por lo tanto, si tiene más de un hijo, el porcentaje nunca pasaría de esa cifra.

(*) Abogada Especialista en Derecho de Familia y Conciliadora Extrajudicial

2
(*) Ariana Elena Espinoza Elizalde

Conductores formales protestaron a las afueras del municipio para tener derecho de un paradero

Los transportistas de Tumbes que pertenecen a diversas empresas revelaron que el subgerente de Transporte y Circulación Vial de la Municipalidad Provincial de Tumbes (MPTumbes), Luis Cisneros Chunga, aún no les ha concedido el derecho de paradero. A su vez, denunciaron que han recibido abusos debido a que están bene ciando a los transportistas informales que evaden impuestos y no ofrecen empleos formales. Esta situación está afectando la economía de su gremio.

Por esa razón, realizaron una protesta pací ca en los exteriores de la MPTumbes, en la mañana del último miércoles, para exigir el derecho de paradero y acciones que erradiquen la informalidad.

Durante la protesta, solicitaron al alcalde de Tumbes, Hildebrando Antón Navarro, que destituya del cargo al subgerente de

Transporte Luis Cisneros Chunga, ya que, hasta el momento, no ha ordenado ni proporcionado el derecho de paradero a los transportistas e implementar un control estricto sobre el servicio público ilegal. “Esto está afectando la actividad económica de las empresas y también está poniendo en riesgo la seguridad de los pasajeros”, señaló uno de los manifestantes.

“Los informales trabajan libres y nosotros no podemos trabajar porque ‘los municipales tienen secuestrados nuestros vehículos’”, informó un habitante.

Además, exigieron una reunión con Cisneros Chunga, para que les brinden una solución inmediata debido a que los trabajadores del municipio no respetan sus derechos.

En una entrevista con Diario Tumpis, la regidora Cinthia Romero Peña informó que hace algunas semanas se

llevó a cabo una reunión en la sala de regidores, en la que Cisneros se comprometió en ordenar y otorgar el derecho de paradero en Consta Mar a una empresa. Sin embargo, no lo hizo. “Supuestamente iba a salir una ordenanza que solo iba a bene ciar a un grupo de paraderos, pero no favorecía a todos”, precisó.

Mientras tanto, los transportistas denunciaron presuntos abusos por parte de Cisneros, a pesar de su compromiso de regularizar la situación para que puedan trabajar sin inconvenientes.

Por su parte, las 58 empresas perjudicadas, que operan en rutas entre Tumbes, Zarumilla, Aguas Verdes y Quebrada Fernández, indicaron que si el alcalde Hildebrando Antón Navarro no les proporciona una solución, llevarán su denuncia ante las autoridades de Lima.

“Ellos están eventualmente, y necesitan un documento que los acredite que ellos están posicionados en su paradero, pero Cisneros no cumplió con otorgarles la ordenanza y el derecho correspondiente”, apuntó Romero.

3
Por: Yanela Carbajal

Seguirán inspeccionando otros almacenes hasta completar las investigaciones de ley.

El Ministerio Público de Tumbes intervino la Planta procesadora de soya, ubicada en Villa San Isidro, tras denuncia de regidores por la presunta comisión de delitos de omisión de actos funcionales, y contra la Salud Pública, Contaminación y propagación, según el artículo 286 del Código Penal.

Como se recuerda, el último martes, los regidores Cinthia Romero Peña, Karina Becerra Ortiz y Danny

Cruz Pérez realizaron una visita inopinada en los almacenes del establecimiento, junto a representantes de la Gerencia de Inclusión Social. Durante la inspección se descubrió que productos como arroz, quinua, avena y frijoles, destinados a los programas del vaso de leche (PVL), comedores populares y bene ciarios del plan TBC, estaban infestados de gorgojos. También, se observó que algunas

bolsas estaban rotas y expuestas. A su vez, se encontraron latas de leches, aceites y atunes en mal estado.

A raíz de la denuncia, la scal Anticorrupción del Ministerio Público, Erika Solís, junto con un representante de la Policía y los regidores mencionados anteriormente, inspeccionaron el primer almacén que contenía aproximadamente 200 sacos de arroz y cajas de aceite. Durante la inspec-

Los familiares del joven piden ayuda para localizar a los sujetos. discusión con uno de ellos.

Josué Leonardo García Villareal (21) sufrió graves golpes en su brazo y cabeza tras encontrarse en el restobar el Guabo, ubicado en Pampa Grande.

En una entrevista con Diario Tumpis, Josué García Villareal, indicó que se encontraba bebiendo en dicho establecimiento cuando dos desconocidos se acercaron y empezaron a molestarlo. Él les respondió y se enzarzó en una

Posteriormente, se retiró pero los hombres lo siguieron hasta su casa y lo agredieron con un palo grueso en la espalda y cabeza, dejándolo casi inconsciente. Luego, huyeron en una mototaxi con destino desconocido. Ante este hecho, García fue trasladado de inmediato al Hospital Regional Jamo II, donde los médicos de turno le diagnosticaron zafadura en el brazo,

muñeca y en el hueso del codo acostillado.

Si bien, los vecinos del sector grabaron los hechos, los familiares del joven piden ayuda para localizar a los dos hombres, ya que son desconocidos en la zona, y los testigos temen proporcionar sus datos e información para presentar la denuncia requerida por la ley.

ción, identi caron la presencia de gorgojos y productos que no eran aptos para el consumo humano.

Ante esta situación, elaboraron su acta para dar inicio a las investigaciones pertinentes. "Hoy volverán a inspeccionar los otros almacenes que contienen cajas de atún, quinua, leche, y otros productos. Durante esta semana, continuarán visitando la Planta de soya hasta completar las investigaciones según la ley", informó la regidora Cinthia Romero.

"Si alguien sabe acerca de los apellidos de los hombres, comuníquese con Tumpis ya que la Policía los requiere para avanzar con la denuncia y llevar a cabo una investigación. Existe la preocupación de que puedan aparecer en cualquier momento y repetir la misma acción", señaló su hermana.

4

Se hallaron dos neveras con langostinos dentro de una minivan

También deberá cancelar una reparación civil de 3.000 soles. Los representantes del Ministerio Público, del Ministerio de la Producción (Produce) y el personal de la Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas, lograron intervenir el ingreso de 249 kilos de langostinos de cultivo frescos que no contaban con registro sanitario ni documentos que sustenten su ingreso legal al Perú.

de Canoas de Punta Sal, en Contralmirante Villar. Durante la intervención, se logró con scar una minivan que contenía dos neveras con 249,35 Kg de langostino de cultivo en estado fresco. Según los funcionarios del Ministerio Público, el propietario iba como un pasajero más y, al momento de la intervención, presentó una guía de remisión electrónica, pero no contaba con la guía de procedencia que determine el ingreso legal del producto. Por esa razón, se procedió con el decomiso total del recurso.

Este operativo se llevó a cabo en las instalaciones del puesto de control aduanero de Carpitas, ubicado en el distrito

Posteriormente, los efectivos policiales del sector trasladaron al propietario a la Fiscalía Especializada en Delitos Aduaneros, donde se llevarán a cabo las investigaciones por contrabando ilegal.

El hombre tenía una orden de arresto emitida por el Juzgado Unipersonal de Tumbes

El Juzgado Penal Unipersonal de Zarumilla condenó a cuatro años de prisión suspendida y comparecencia restringida contra Gisela López Fabian, por el delito de lesiones culposas graves en agravio de Ángel Pascual Benavides Paico. A su vez deberá pagar una reparación civil de 3.000 soles.

Como se recuerda, el 28 de abril de 2021, Gisela López manejaba su camioneta bajo los efectos del alcohol cuando, cerca de un

restaurante conocido en la provincia de Zarumilla, chocó por detrás la motokar de Ángel Pascual Benavides Paico.

Según información policial, el examen médico legal determinó que el agraviado presentaba lesiones traumáticas por fricción y por agente térmico.

“El dosaje etílico practicado a López Fabian arrojó 1.11 g/l por litro de sangre”, indicó el Ministerio Público.

Ante esta situación, efectivos policiales de la comisaría de Zarumilla trasladaron a López a las instalaciones del establecimiento para los procedimientos legales correspondientes. El caso fue investigado por la scal de la Segunda scalía provincial Penal Corporativa de Zarumilla, Yvette Mercedes Aguayo Zapata.

Policías de la comisaría de Villa San Isidro capturaron a Teodoro Carmelo Benavides Oviedo (31), acusado de robar bienes ajenos, durante un operativo policial de control de identidad, que se realizó en la rivera del mar norte cerca al restaurante Caracolito. Según información proporcionada por efectivos de la Policía, Teodoro Benavides Oviedo fue intervenido durante un operativo de veri cación en el sistema Esinpol. Al si Benavides contaba con posibles requisitorias,

la búsqueda resultó positiva; el sujeto tenía una requisitoria vigente, tipo captura, por el delito de hurto agravado, solicitada por el Juzgado Unipersonal de Tumbes.

Ante esto, el sujeto fue trasladado a la comisaría del sector para llevar a cabo las negligencias correspondientes.

5

Para proteger a los escolares de las bajas temperaturas

El Ministerio de Educación (Minedu) ha llevado a cabo una signi cativa inversión para proteger a los escolares de las bajas temperaturas en las regiones altoandinas del Perú. A través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), se han instalado 100 aulas modulares tipo heladas y 36 kits de pararrayos en 40 instituciones educativas de ocho

regiones.

La inversión total asciende a 37 millones 34.850 soles y bene ciará a 3.551 estudiantes que asisten a escuelas ubicadas en zonas por encima de los 3.500 metros sobre el nivel del mar. Estas intervenciones se enmarcan dentro del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022-2024. Detalles de la intervención: Región Cusco: se

han instalado 30 aulas modulares tipo heladas y 11 pararrayos en 14 instituciones educativas.

Región Puno: se han implementado 29 aulas modulares y 9 pararrayos en 10 escuelas.

Región Ayacucho: se han colocado 13 aulas modulares y 5 pararrayos en 5 colegios. Las aulas modulares tipo heladas son estructuras especialmente diseñadas

para las condiciones bioclimáticas de los Andes. Su arquitectura permite capturar y conservar el calor su ciente para mantener una temperatura interior adecuada, proporcionando un ambiente propicio para el desarrollo de las actividades pedagógicas.

El ministro de Educación, Morgan Quero, destacó el incansable trabajo del Minedu y el Pronied para

Se estima que tres millones de empleados retirarán sus ahorros

En un esperado anuncio, el premier Gustavo Adrianzén con rmó hoy que el Ejecutivo procederá a promulgar la ley que autoriza a los trabajadores a acceder al 100% de su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Esta medida, que busca aliviar las di cultades económicas que enfrenta nuestro país, ha sido ampliamente debatida y nalmente aprobada por el Pleno del Congreso. En una conferencia de prensa, Adrianzén declaró: “Debo informar a la ciudadanía que en breve plazo se va a promulgar la ley que permite a los trabajadores disponer libremente de su CTS. La actual crisis económica ha generado una urgente necesidad de recursos para muchas

familias, y esta ley busca brindarles esa exibilidad nanciera”.

La disposición establece que los trabajadores podrán acceder a su fondo de CTS hasta el 31 de diciembre de 2024. Se estima que alrededor de tres millones de empleados retirarán sus ahorros, lo que representa entre el 60% y el 70% de las cuentas en el sistema nanciero.

Es importante recordar que todas las empresas están obligadas a realizar dos depósitos anuales a sus trabajadores en planilla. El primer pago debe efectuarse antes del 15 de mayo, mientras que el segundo debe realizarse a más tardar el 15 de noviembre. Sin embargo, para aquellos que prestan

mejorar las condiciones de estudio de miles de niños y jóvenes en todo el país. Esta inversión no solo garantiza un entorno seguro, sino también contribuye al desarrollo integral de nuestros estudiantes.

servicios de manera informal, no existe este bene cio.

La Superintendencia de Fiscalización Laboral (Suna l) supervisará el cumplimiento de esta norma. En caso de incumplimiento, se aplicarán multas proporcionales según el tamaño de la empresa.

Álvaro Gálvez, gerente legal de la Cámara de Comercio de

Lima (CCL), explicó: “Las multas oscilan entre los S/566 y S/134,518 según la escala de la empresa”. Esta medida, similar a las adoptadas durante los años de pandemia, busca brindar un respiro económico a los trabajadores y sus familias en tiempos difíciles. La promulgación de la ley está pendiente de las instrucciones del despacho presidencial, y se espera que sea implementada en breve.

6

Por operar sin licencia de funcionamiento

En una acción conjunta, inspectores de la Municipalidad Metropolitana de Lima clausuraron el establecimiento denominado Las Cucardas, ubicado en el jirón Ricardo Treneman 875 en el Cercado de Lima. La intervención se llevó a cabo al detectar que el local funcionaba sin licencia de funcionamiento vigente.

El operativo, que contó con la participación de scalizadores y serenos, tuvo lugar alrededor de las 8:30 a. m. A pesar de las llamadas insistentes de los municipales, el predio permaneció cerrado durante la intervención.

La razón social de Sotomayor Cárdenas Evelyn Gloria enfrenta ahora

un proceso administrativo sancionador debido a la falta de Certi cado de Inspección Técnica de Seguridad en Edi caciones. La multa impuesta asciende a S/10,300. Durante la inspección, se encontraron carteles en las puertas de acceso con la descripción de “local en refacción, implementación de medidas de seguridad”. Este hallazgo está siendo objeto de investigación, ya que podría indicar que el establecimiento atendía al público sin cumplir con las condiciones adecuadas.

Aeronave ensamblada íntegramente por peruanos

La Fuerza Aérea del Perú ha dado un paso signi cativo en su capacidad de instrucción y entrenamiento al incorporar un nuevo avión de instrucción

Alarus CH-2000. Lo que hace que este logro sea aún más especial es que la aeronave fue ensamblada íntegramente en el Servicio de Mantenimiento (SEMAN FAP) por manos peruanas, incluyendo ingenieros y

técnicos aeronáuticos. La presentación y puesta en servicio del avión Alarus CH-2000 N°498 tuvo lugar en la Base Aérea Las Palmas, donde el ministro de Defensa, Walter Enrique Astudillo Chávez, estuvo presente para celebrar este hito. El ministro destacó la importancia de este logro no solo para la Fuerza Aérea, sino también para las

Fuerzas Armadas y el país en su conjunto. Además, señaló que el sector está comprometido con el fortalecimiento de la industria de defensa nacional. Este logro representa un avance en la capacidad operativa de la Fuerza Aérea y un testimonio de dedicación sobre los profesionales peruanos involucrados en el ensamblaje y desarrollo de esta aeronave de instrucción.

Deuda coactiva supera los 170 millones de soles

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) llevó a cabo la semana pasada un inédito Operativo de Cobranza simultáneo en 20 regiones de Perú. Esta acción histórica implicó la visita a más de 2.000 contribuyentes de diversas actividades económicas, quienes acumulan una deuda exigible en cobranza

coactiva cercana a los 175 millones de soles. En esta operación, se ejecutaron embargos en forma de “intervención en información”, lo que permitió recabar datos cruciales sobre la actividad económica, el movimiento nanciero y la situación patrimonial de los deudores tributarios. El objetivo principal fue garantizar el pago voluntario y

efectivo de las deudas pendientes. Los sectores económicos más destacados entre los contribuyentes intervenidos fueron la construcción, la venta mayorista de materiales de construcción, el transporte de carga por carretera, las actividades de arquitectura e ingeniería, así como los restaurantes, bares y cantinas, entre otros.

7

Además, la ejecución se llevó a cabo en ausencia del supervisor y el ingeniero residente de la obra.

Un informe de la Controlaría General de la República (CGR) reveló que la obra denominada "Construcción de muro de protección lado sur primer tramo AA.HH. Cruz de Motupe, provincia de Contralmirante Villar - Tumbes" no se ha ejecutado de acuerdo al expediente técnico aprobado.

Además, se llevó a cabo sin la presencia del personal obrero propuesto por contratista como por el supervisor.

De acuerdo a la documentación remitida por la Municipalidad Provincial de Contralmirante Villar (MPCVZ), la obra fue ejecutada por S/ 1 millón 242.580,37 soles, en un plazo de 90 días calendarios. La contratación se realizó con la

empresa Ruke

Consultores E.I.R.L. Sin embargo, la Contraloría realizó una visita de control, en las instalaciones de la obra donde observó, en la documentación remitida el 29 de abril de 2024, por la Municipalidad de Zorritos y recabada por la comisión de control, que el contratista viene ejecutando partidas que no cumplen con las especi caciones establecidas en el expediente técnico aprobado, tal como se menciona a continuación:

1. Personal obrero sin el uso de guantes de seguridad.

2. Personal obrero realizan trabajos sin el uso adecuado de EPPS.

3. Se observan mallas de seguri-

dad instaladas inadecuadamente. Ante tales situaciones, el 02 de mayo, la Contraloría llevó a cabo otra inspección en compañía del subgerente de Infraestructura, Obras, Supervisión y Liquidación de la MPCVZ y el supervisor de obra. En aquella ocasión, se identicó que la medida del talón del muro de contención presenta medidas variables desde 0.55 m hasta 0.65 m. “Exposición de acero de 5/8” en un llorador del muro de contención”, señaló.

“Se han ejecutado en disconformidad con lo establecido en el expediente técnico aprobado lo cual podría afectar la calidad y vida útil de la Obra; además, de generar pagos que no corresponderían realizar a favor del contratista y un consecuente perjuicio económico a la Entidad”, informó La Controlaría.

Además, se constató que la entidad no ha cumplido con la regularización de la documentación correspondiente ni tampoco ha registrado su publicación en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace), conforme se aprecia en la consulta efectuada el 3 de mayo de 2024.

A su vez, el órgano de control veri có en las Actas de Inspección a Obra que se viene exigiendo la presencia y participación efectiva del personal especialista propues-

8

to por el contratista y la supervisión, debido a que no se encontró la presencia del supervisor de la obra. También, se pudo evidenciar que se encontraba ausente el ingeniero residente de obra, a pesar de que fue considerado como personal especialista clave en las Bases Administrativas del Procedimiento de Contratación Directa N° 14.

“El reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y el expediente técnico de obra exige la permanencia a tiempo completo durante la ejecución de la obra del Residente y Supervisor de Obra; sin embargo, como resultado de las visitas a obras efectuadas por la comisión de control se advierte que durante la primera de estas estuvo ausente el jefe de supervisión y durante la segunda visita estuvo ausente el ingeniero residente”, advirtió la Contraloría.

Finalmente, la Contraloría ha otorgado al alcalde de Contralmirante Villar, Jaime Yacila Boulangger, un período de cinco días hábiles para presentar las medidas preventivas y correctivas destinadas a corregir las acciones cometidas en el presente informe.

9

Fue trasladado en helicóptero

desde el hospital de Handlová

El primer ministro Robert Fico fue trasladado en helicóptero desde el hospital de Handlová a la ciudad de Banská Bystrica, tras recibir varios impactos de bala en las extremidades, pecho y abdome. Los testigos a rmaron que el primer ministro cayó al suelo después de escuchar varios disparos. Los agentes de seguridad lo recogieron, lo ingresaron a un automóvil y lo sacaron del lugar, la Policía rodeó la zona y evacuó el centro cultural frente al que se produjo el tiroteo. Según fuentes internacionales, la vida de Fico “está fuera de peligro” y será sometido a una operación.

y será sometido a una operación. Los medios locales citaron informes del centro médico en el aseguran que el funcionario estaba consciente y sus signos vitales están estables.

Vuelve al poder

El político populista, nacionalista y prorruso de 59 años ha vuelto a tomar las riendas del poder en Eslovaquia durante el año 2023. Con dos mandatos anteriores como primer ministro (de 2006 a 2010 y de 2012 a 2018), su tercer período en el cargo lo ha catapultado al título de jefe de Gobierno más

Lista de no cooperantes contra el terrorismo

El Departamento de Estado de Estados Unidos excluyó a Cuba de la lista de países no cooperadores en la lucha antiterrorista. Según un funcionario de la dependencia, las circunstancias que determinan esta certi cación cambiaron entre 2022 y 2023.

La reanudación de la cooperación policial entre EE. UU. y Cuba, incluyendo la lucha contra el terrorismo, fue un factor clave en esta decisión. Por lo tanto, el Depar-

longevo en la historia del país centroeuropeo. Sin embargo, tras el atentado contra Robert Fico, la curiosidad se ha desatado. Doctor en Derecho, Fico siempre aspiró a una carrera política desde temprana edad. En 1986, se a lió al Partido Comunista Checoslovaco. Dos décadas después, fue elegido por primera vez como primer ministro, liderando el partido de izquierda SMER-SD, que él mismo fundó.

tamento de Estado consideró inapropiado mantener a Cuba en la categoría de “país que no coopera plenamente contra el terrorismo”. La ley estadounidense establece criterios especí cos para sacar a un país de esta lista, y cualquier revisión futura del estatus de Cuba se basará en los criterios y legislación establecidos por el Congreso. Los países que aún permanecen en la lista son Corea del Norte, Irán, Siria y Venezuela.

Egipto podría considerar la posibilidad de degradar las relaciones con Israel si este último sigue adelante con una operación militar en Rafah, la ciudad más meridional de Gaza y ubicada en la frontera con Egipto. Así lo declaró un funcionario egipcio a un medio internacional. El funcionario a rmó: “Todo es posible y está sobre la mesa, incluida la degradación de las

relaciones. Pero aún no hemos llegado a ese punto. Estamos hablando con los israelíes, tratando de explicar y llegar a un consenso”. La coordinación entre ambos países en relación a la operación en Rafah, a la cual Egipto se ha opuesto públicamente, no ha sido exitosa, y por ello se ha advertido a Israel sobre las graves repercusiones que podrían surgir.

Anteriormente, The Wall Street Journal informó que Egipto estaba considerando la posibilidad de reducir sus lazos con Israel debido al no desistimiento de Israel. Los dos países se enfrentaron esta semana después de que Israel iniciara una operación militar limitada en Rafah la semana pasada.

10
Repercusiones por operación en Rafah, Gaza

(Nota extraída de la Dirección General de Epidemiología)

¿Qué es el dengue?

El dengue es una enfermedad, producida por el virus (microorganismo) del dengue; transmitido por el zancudo Aedes, que se cría en cualquier recipiente que contenga agua acumulada, en objetos en desuso tanto en el interior o al exterior de la casa.

¿Cómo se identi ca el zancudo?

. El zancudo del dengue conocido como Aedes, es de color negro con manchas o anillos blancos en el dorso.

. Este zancudo mide aproximadamente 5 mm, y pica durante el día en sombra o en áreas protegidas de la luz solar directa.

. Los huevos son puestos en las paredes de los recipientes con agua; allí se transforman en larvas, luego en pupas y nalmente en zancudos. Por lo general el huevo hasta convertirse en un zancudo se demora entre 8 a 10 días.

¿Cuáles son los síntomas del dengue?

Síntomas iniciales de una persona enferma de dengue:

. Fiebre alta (38 – 39º).

. Dolor muscular.

. Sarpullido en la piel (rash).

. Dolor de cabeza

. Señales de una persona enferma de dengue (el enfermo de dengue también puede presentar uno o más de las siguientes señales).

. Dolor estomacal intenso y continúo.

. Dolor torácico intenso y constante.

. Vómitos.

. Disminución repentina de la temperatura.

. Presenta sueño, inquietud, irritabilidad o convulsión.

. Disminución del volumen (cantidad) de la orina.

11

Nueva pareja le motiva a posibilidades

infinitas de viajes

Ricardo Mendoza, uno de los miembros del popular programa ‘Hablando Huevadas’, ha encontrado una nueva oportunidad en el amor tras su famoso romance con la actriz Mayra Goñi. Durante su programa digital ‘Ni colágeno ni milf’, junto a la productora Cathy Sáenz, con rmó que está saliendo con una nueva mujer que lo ha conquistado, y ha decidido no mantenerlo en secreto.

El conocido ‘Richavo’ comenzó explicando que no estuvo presente en la edición anterior del programa porque estaba ocupado tramitando su visa para viajar a Estados Unidos. Su compañera bromeó diciéndole que ya no le serviría. Recordemos que la actriz, protagonista de ‘Los Vílchez’, reside en Miami.

Ante esto, Ricardo Mendoza se animó a revelar que su nueva visa le será útil con su actual pareja, con rmando así su nuevo romance.

Además, con orgullo, detalló que con su nueva pareja también tendría la posibilidad de viajar a Estados Unidos: “Ya estoy enamorado y feliz… tú sabes que la persona con la que estoy tiene posibilidades de viaje, in nitas.”

Aries: Un día excelente para el amor y la pasión. La energía astral favorece la conexión con tu pareja o la atracción hacia alguien especial. Aprovecha este momento para expresar tus sentimientos y disfrutar de la compañía romántica.

Tauro: Existe la posibilidad de conocer a una persona encantadora e interesante que podría convertirse en algo más. Mantén la mente abierta y prepárate para nuevas experiencias.

Géminis: Es importante que evites los rencores en tu relación de pareja, ya que podrían dañar la conexión y llevar a con ictos innecesarios. Busca el diálogo y la comprensión para resolver cualquier problema.

Cáncer: No tengas miedo de dar rienda suelta a tus sentimientos hacia esa persona especial que te atrae. El amor está en el aire y este podría ser el momento perfecto para iniciar una nueva relación.

El humorista mencionó que anunció o cialmente su relación, en el último episodio de ‘Hablando Huevadas’ del domingo 12 de mayo. Sin embargo, debido a la extensión del tiempo dedicado a responder a las críticas en redes sociales y televisión por no querer tomarse fotos con sus seguidores, esa parte tuvo que ser omitida. De hecho, iba a salir en el programa del domingo, pero lo volaron por la cantidad de información sobre la funada. Ya se lo contó a Jorge (Luna) en ‘Hablando Huevadas’, y él ya la conoció. Parece ser que Ricardo Mendoza está muy ilusionado con su nueva pareja, tanto que los presentó a sus amigos y al público que asistió a su espectáculo de comedia. Su historia de amor ya lleva dos semanas.

Leo: Un día favorable para la comunicación y la resolución de problemas. Aprovecha tu capacidad de liderazgo para mediar en con ictos o encontrar soluciones creativas en el trabajo.

Virgo: Es importante que cuides tu salud física y mental. Dedica tiempo a actividades que te relajen y te brinden bienestar. En el trabajo, podrías enfrentar algunos desafíos, pero tu inteligencia y perseverancia te ayudarán a superarlos.

Libra: Un día de suerte en el amor. Si estás en pareja, disfrutarás de momentos de armonía y conexión. Si estás soltero, podrías conocer a alguien compatible contigo.

Escorpio: Tu intuición estará muy activa hoy, por lo que podrás tomar decisiones acertadas en diferentes aspectos de tu vida. En el amor, es posible que tengas que enfrentar algunos celos o inseguridades.

Sagitario: Es un día ideal para mejorar tus relaciones sentimentales y fortalecer los lazos con tus seres queridos. En el trabajo, tu entusiasmo y creatividad te ayudarán a destacar y alcanzar tus objetivos.

Capricornio: Te encuentras en un momento crucial para tu carrera profesional. La energía astral te impulsa a tomar decisiones importantes que podrían de nir tu futuro laboral.

Acuario: No temas expresar tus sentimientos a esa persona especial que te atrae. Un nuevo proyecto desa ante podría llegar a tus manos en el trabajo. Ten cuidado con los gastos impulsivos y controla tus nanzas.

Piscis: Un día favorable para la introspección y el análisis personal. Dedica tiempo a re exionar sobre tus emociones y objetivos. En el amor, es posible que tengas que enfrentar algunas dudas o incertidumbres.

12

CLUB HISTÓRICO

Alianza Tumbesina, uno de los clubes con más historia de la región, está hoy jueves de aniversario. Cumple 76 años de vida institucional y lo celebra con varias actividades. Entre ellas, el encuentro de fútbol máster del sábado frente al club A, un conocido club de la región, y una actividad social frente a su local institucional.

A lo largo de sus 7 décadas, ha contado con jugadores de renombre, como Chito Carrillo, Floro Vargas, Juanito

García, Cueto y el Abuelo Vargas, Manuel Arana, Baylón, Evet Vivar, Ucañay, los hermanos Huertas, Macas, Bailón, la Gallina Gálvez, Francisco Montoya, Chunga, Gilver Ríos entre otros, tanto de las épocas antiguas como de la época de oro del club en los 90, cuando ganaron 4 campeonatos de liga seguidos y 4 departamentales. Entre los jugadores de aquella época destacan Zico Vite, los hermanos Carlos, Pescao y Luchito

Todo va quedando listo para saber quién es el equipo que acompañará a Sport Bocapan, campeón de la liga distrital de Zorritos, en la etapa provincial de Contralmirante Villar de la Copa Perú. Será entre los equipos Alianza Zorritos y Real Delicias Túpac FC, que empataron en el segundo lugar con el mismo puntaje en la tabla de posiciones nal.

El encuentro está programado para este domingo 19 a las 3 p. m. en el estadio del IPD.

Alianza Zorritos fue fundado en el año 2017 y tuvo una destacada participación en la Copa Perú al lograr ubicarse entre los primeros 32 equipos a nivel nacional.

Real Delicias, club histórico del barrio del mismo nombre, es un tradicional participante de los campeonatos ligueros.

Cabe señalar que también se viene de niendo el subcampeón en los otros distritos de Casitas y Canoas de Punta Sal.

Carrillo Rentería, Didi Terranova, Aldo Zárate, Mono Gabriel Alcibar, Arturo Vásquez, Rigoberto Zapata, Trolón Saavedra, Chita Vásquez, César Chirinos, Martín Boyer Palomilla, Chunga, Vitorta Zárate, Cebolla, Cavir, Cochero Coronado, Pepe Núñez, Masías entre otros, quienes hicieron más grande al club.

A pesar de que este año bajaron de categoría, los socios y simpatizantes han prometido repotenciar el club con nuevos

talentos y regresar pronto a la primera división de la liga Distrital de Tumbes, donde siempre han pertenecido. Así lo manifestó su dirigente y ex jugador, Perci Marchan. Hoy lo celebran con un almuerzo de confraternidad entre todos sus socios, jugadores, exjugadores e invitados.

El profesor Jonathan Gamboa Rojas junto a los chicos que fueron captados en Tumbes, ¡pasando una evaluación en el Club Alianza Lima! Esta vez le tocó a la categoría 2013 (Sub-11), ¡niños de diferentes academias de Tumbes! Hoy viven una nueva experiencia en Matute!

13

Con dos hombres más no pudo ante Colo-Colo y sus chances quedaron sepultadas

Se le acabó el sueño de la Copa Libertadores a Alianza Lima que en condición de local y con superioridad numérica, no pudo sostener la mínima ventaja que tenía y a 12 minutos del nal Colo-Colo se lo empató, dejándolo en la cola del grupo A. Los victorianos ante un Matute que reventaba casi se ponen arriba en el marcador con un tanto de Hernán Barcos invalidado por fuera de juego visto en el VAR, pero al 42’ un mal pase de Esteban Pavez fue

aprovechado por el argentino que bloqueó con la cabeza y así puso el 1-0 parcial. El partido se les acomodó a los blanquiazules por la expulsión de Damián Pizarro al 65’, cuando los chilenos buscaban la igualdad. Sin embargo, la jerarquía de Arturo Vidal apareció al 78’. Un mal rechazo le quedó a Cristián Zavala que la metió al área y de un testarazo el volante ‘mapocho’ puso la paridad.

Con esto, el ‘cacique’ tomó una postura

defensiva y retrocedió líneas ante la subida de los ‘grones’. La visita se quedaría sin Vidal al 90+4’ por un remate que bloqueó con el brazo y que le signi có la segunda amarilla. Sebastián Rodríguez

desperdició el tiro libre al tratar de anotar cuando tenía chance de centro. El tiempo se consumó y así Alianza es colero con cuatro puntos y cerrando el grupo ante Fluminense en el Maracaná.

Recibe a Botafogo por Libertadores y viaja a Cusco por Liga 1

El mítico Roberto Chale, ídolo de Universitario de Deportes y mundialista con Perú en México 1970, no atraviesa un buen momento en su salud y recientemente fue internado en la unidad de cuidados intensivos de una clínica local debido a complicaciones con un cuadro de neumonía. Cabe recordar que el ‘niño terrible’ sufre de diabetes y desde el año pasado su estado ha ido empeorando. Su familia pide rezar para su pronta mejora.

El calendario no ha sido amable con Universitario de Deportes, sin embargo, por ahora lo supera con creces. En la Liga 1 retomó el liderato y en la Copa Libertadores sigue vivo, aunque se le viene un partido clave este jueves y el lunes ante Cienciano en la altura cusqueña. Los ‘cremas’ recibirán en el estadio Monumental a Botafogo (5.00 pm), por ahora escolta de Junior en el grupo D con seis puntos. El ‘glorioso’ le propinó su primera derrota y caer de nuevo ante ellos signi caría su eliminación del torneo de clubes más importante del continente.

Por la Liga 1 tras la goleada a Sporting Cristal, y con solo dos días de descanso después del duelo copero, jugará en el Garcilaso de la Vega ante Cienciano que es actualmente séptimo en el Apertura y que en Cusco no ha ganado sus últimos tres partidos con dos empates y una derrota.

Junior fue el único que sacó empate tanto por el torneo doméstico como en la copa. Además, su defensa solo se dejó anotar un gol en casa y fue en el 4-1 sobre los ‘celestes’.

Cómodo triunfo en sets corridos y solo tres games cedidos

Buen resultado para Ignacio Buse, una de las promesas del tenis peruano en su paso por el ITF España F26 que se juega sobre arcilla en Barcelona. Con un marcador de 6-1 y 6-2, se impuso con claridad al local Kenneth Rabinad Vila y buscará un lugar en cuartos este jueves cuando enfrente al también español Miguel Damas. En el caso de Juan Pablo Varillas en el Challenger de Turín, su partido volvió a ser aplazado por mal tiempo.

14
La vieja gloria del fútbol peruano se encuentra grave de salud Por: Franco Tucto

Una propuesta del Wolverhampton pondría a votación su continuidad

El ingreso del video arbitraje o VAR como se le conoce por sus siglas en inglés, cambió las reglas del juego en el fútbol y le dio un cierto aire de justicia, sin embargo, los continuos errores humanos han llevado a que un equipo, el Wolverhampton, sea el que tome la iniciativa para derogar su uso. Según los medios ingleses Sky Sports y The Athletic, el cuadro en mención envió una carta a la federación

inglesa para someter a plebiscito el uso de esta tecnología. “El ‘Wolves’ ha presentado formalmente una resolución a la Premier League para provocar una votación en la Asamblea General

Anual de la liga en junio, sobre la eliminación del VAR desde el inicio de la temporada 2024/25”.

En el escrito guran en total nueve puntos, según el equipo de los ‘wanderers’, que consideran claves para

la eliminación del uso del video arbitraje, entre los que destacan: ‘Exceso del propósito original del VAR de corregir errores claros y obvios, analizando ahora decisiones subjetivas y comprometiendo la uidez e integridad del juego’, ‘Disminución de la responsabilidad de los árbitros en el campo, debido a la red de seguridad del VAR, lo que lleva a una erosión de la autoridad en la cancha’ o ‘Errores

continuos a pesar del VAR, con a cionados incapaces de aceptar el error humano después de múltiples vistas y repeticiones, dañando la con anza en los estándares de los arbitrajes’. Presente desde el inicio de la campaña 2019-20, el VAR no ha estado exento de polémicas discusiones no solo en Inglaterra, sino a nivel mundial, debido a que en muchos de sus criterios sigue imperando la subjetividad del juez principal y no la

realidad que dicta las imágenes. De darse una votación a favor de su eliminación, sería la primera de las cinco grandes ligas europeas que deje el uso de esta tecnología. Un precedente está en la liga de Suecia que en abril votó en contra de su implementación.

Un gol de Vlahovic para vencer a la Atalanta

Con un partido cerrado y una sola anotación tempranera, la Juventus logró imponerse a la Atalanta en la nal de la Copa de Italia en el Olímpico de Roma. El serbio Dusan Vlahovic apareció al minuto tres para darle su decimoquinto título copero a la ‘vieja señora’. Una asistencia de Andrea Cambiaso desde el medio campo tomó a la defensa ‘nerazzurri’ mal parada en el retroceso para que el

balcánico corra solo hacia el meta Marco Carnesecchi y de na de zurda al primer palo. El equipo de Gian Piero Gasperini buscó el empate en todo el encuentro, pero se topó ante una férrea defensa que no le permitió un solo al arco defendido por Mattia Perin. El 1-0 terminó por ser su ciente para la Juve que recupera este título luego de dos temporadas de dominio del Inter de Milán.

Sigue viviendo el sueño el tenista Alejandro Tabilo en el Masters 1000 de Roma, luego de dejar afuera a Novak Djokovic en segunda ronda, sorprendió al meterse en cuartos de nal y ahí doblegó sin problemas al chino Zhang Zhizhen por 6-3 y 6-4. El ‘mapocho’ consiguió un quiebre en el sexto game del primer set y cuando cerraba para llevárselo, evitó una bola de break, para luego con rmar en apenas 36 minutos de partido.

Tabilo rompió el saque del asiático en su primer servicio en la segunda manga y aunque Zhang dio pelea por igualar, no le alcanzó ante el natural de Toronto, Canadá que mantuvo siempre la ventaja.

Su próximo rival será el alemán Alexander Zverev, que este miércoles se impuso en sets corridos al estadounidense Taylor Fritz. El viernes se medirán.

15
El chileno es semifinalista en el Foro Itálico

El encanto de nuestro dejo: un viaje por nuestros sonidos y expresiones únicas

El "dejo" norteño, también conocido como la modalidad norteña del español en Perú, no es solo una forma de hablar, sino una ventana a la rica cultura e historia de nuestra región. Su entonación particular, su vocabulario único y sus construcciones gramaticales distintivas lo convierten en un dialecto fascinante que merece ser explorado.

Un baile de entonaciones y pronunciaciones:

Una de las características más llamativas. Las sílabas tónicas se alargan y adoptan un tono ascendente, especialmente al nal de las oraciones, creando un ritmo cadencioso que acaricia el oído. La "s" se aspira en posición implosiva, como si se soplara al pronunciarla, y la "ll" se suaviza, perdiendo su sonido palatal en algunas palabras como "cucharía" (cucharita) o "mantequía" (mantequilla).

Un vocabulario que re eja su identidad:

El dejo norteño se enriquece con un vocabulario propio que re eja la identidad cultural de la región. Palabras como "guá" para expresar asombro, "churres" para referirse a los niños o "bolos" para designar a los helados de fruta natural que vienen en bolsitas semi cilíndricas forman parte del encanto de este dialecto. Además, los superlativos se intensi can con expresiones como "buenisisísimo", agregando un toque de énfasis y picardía al lenguaje.

Neologismos y expresiones que dan vida al habla:

El ingenio del pueblo norteño se re eja en la creación de neologismos como "paltiarse" en lugar de "paltearse" (confundirse). Expresiones pragmáticas como "¡y diay!", equivalente a "y de ahí", añaden un toque coloquial y familiar a la comunicación.

Un crisol de in uencias lingüísticas:

El dejo norteño es un producto de la rica historia cultural de la región. In uencias de lenguas tallanes, andaluzas, mexicanas, centroamericanas y afroperuanas se han entretejido para dar forma a su vocabulario y expresiones, creando un dialecto diverso y lleno de matices.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.