Fiscal David Sialer aseguró que la ley lo faculta para intervenir en casos de sospecha de lavados de activos
Leni n C a s t i l lo R i s c o
HOY ESCRIBE: Claudio Zapata
PRECIO REG el 1er mes S/5.0 en te _
.tu m pi s tv.p e
Alcalde Hildebrando es denunciado por presunto abuso de autoridad y usurpación de funciones
pág. 8-9
Confirman sentencia contra alcalde de Corrales
Tumbesinos recibirán vales de tickets para comprar gas
Suscripión
pág.4
pág.5 pág.4 pág.2 pág.3
Cada cuatro años se eligen autoridades municipales en el Perú. Fuera de los 196 alcaldes/as y 1.714 regidores/as provinciales, se eligen a 1.694 alcaldes/as y 9.036 regidores distritales, y las instituciones que dirigen contribuyen al proceso de fragmentación y desfinancimiento que requieren las ciudades para tomar decisiones significativas: realizar obras requeridas, regular procesos sociales y promover campañas ciudadanas.
Hoy en día lo que vemos son ciudades que mendigan presupuestos ante el Ejecutivo, sus obras se concentran en preservar el pavimento que requieren los automovilistas, y poco hacen (pueden hacer) sobre las po-
liticas sociales a nivel local. Los distritos con mayor pobreza rural no pueden mejorar sus indicadores de pobreza sin el gobierno central y los más poblados y urbanos le hacen cosquillas a los problemas de inseguridad con sus camionetas, serenos y comunidad organizada.
En casi toda América Latina se escogen alcaldes de la ciudad (cantones, provincias) y en los territorios de su interior (llámese distritos, parroquias, barrios) se implementa un proceso de designación administrativa para atender las demandas y necesidades de la población. Una ciudad con más de dos millones de personas como Quito, en Ecuador, tiene un alcalde que impulsa soluciones integrales a los prin-
¿Y SI DESAPARECEMOS LOS DISTRITOS?
cipales problemas como el transporte, donde adminitra eficientemente un sistema de buses privados, los BRT –Ecovia, Trole, etc.- y ahora el Metro. Se hace cargo de la seguridad de su territorio. Enfrenta el comercio informal, así como administra los mercados de abasto o la provisión de alimentos, entre otros. Para los territorios menores cuenta con personal administrativo que rinde cuentas al alcalde y sus concejales.
Una situación similar ocurre en Bogotá, Colombia, donde se elige a un alcalde y luego se designa a quienes administran los espacios menores entre ternas que se presentan. En Santiago de Chile la situación es distinta y un poco más compleja pues al gobernador
del área metropolitana lo elige el Presidente de la República, lo mismo que a los responsables de las provincias de su interior. Los municipios al interior de cada provincia son elegidos por la población y gobiernan las jurisdicciones denominadas comunas.
Sólo en el Perú tenemos alcaldes distritales más alcaldes provinciales. Los alcaldes distritales básicamente administran los recursos y satisfacen parte de las necesidades de su población pero no tienen la capacidad de resolver los grandes problemas de una ciudad como la de Lima, con más de 10 millones de personas. Lo mismo sucede en Arequipa o Piura, ciudades con más de un millón y ochocientos mil habitantes respectivamente. Sólo en Lima se tienen 43 distritos y 42 municipalidades distritales. Cada uno con regidores o concejales. En dietas para los más de 462 regidores distritales se gasta alrededor de S/1´386,000 soles mensuales (calculado en base a S/ 3,000 por cada uno/a). Ello sin contar con el aparato burocrático que requiere una unidad ejecutora.
dietas de 9,000 regidores. Los sistemas de recaudación de predial y de arbitrios se unificarían y podrían ser más efectivos.
Si no tuviéramos distritos, los alcaldes provinciales y sus regidores tendrían más protagonismo y se fortalecería una clase política subnacional con perspectiva nacional, se resolverían los principales problemas de la ciudad sin tener reyezuelos que impiden las reformas, el Estado ahorraría los sistemas administrativos que se repiten y las
Para lograr ello deberian de haber una moratoria en la creación de distritos y provincias desde el Congreso, e iniciar un profundo cambio en la organización del Estado peruano para mejorar su funcionamiento. Pero se requiere de hombres/mujeres de bien y preparados/as en el parlamento que busquen resolver los problemas del país, y eso sí, dejar atrás aquellas herramientas de negociación, instrumentalización y clientelaje como son actualmente el surgimiento de nuevas provincias y distritos. Panorama complicado el que tenemos.
(*) Economista sanmarquino. Todavía cree que la izquierda es liberal. Interesado en asuntos públicos y problemas urbanos.
TUMBES. VIERNES 26 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE OPINIÓN 2
(*) Claudio Zapata
Por: Paola Ferrer
FISCAL DAVID SIALER ASEGURÓ QUE NO EXISTE
USURPACIÓN DE FUNCIONES: “LA LEY ME FACULTA”
De acuerdo a Sialer, el fiscal de extinción persigue el bien, y no el delito, por lo que no puede existir usurpación de funciones.
Sobre el fiscal David Sialer, de la Fiscalía Provincial Titular Penal Corporativo de Tumbes, recae una acusación de la Fiscalía Superior por el presunto delito de usurpación de funciones en perjucio de la Fiscalía de Lavado de Activos. Sin embargo, el letrado explicó que la acusación no plantea una correcta interpretación de las normas.
“Hay fiscales penales y fiscales especializados. Los primeros persiguen el delito, mientras que los fiscales de Extinción de Dominio no persiguen personas o una sentencia, sino que indagan sobre bienes de proce-
dencia ilícita”, explicó Sialer a Tumpis.
A su vez, Sialer precisó que “la norma de Extinción de Dominio establece que, como consecuencia de una indagación patrimonial, se identifica un bien y si ese bien tiene un origen ilícito, se inicia un proceso y, como consecuencia, el fiscal de Extincion le pide la juez que ese bien pase al favor del Estado”. Entonces, “los fines del fiscal penal y de extincion son distintos”, remarcó el fiscal acusado.
El Decreto Legislativo 1373 precisa que la extinción de dominio se aplica sobre
“todo bien patrimonial que constituya objeto, instrumento, efectos o ganancias que tienen relación o que se derivan de las siguientes actividades ilícitas: contra la administración pública, contra el medioambiente, tráfico ilícito de drogas, terrorismo, secuestro, extorsión, trata de personas, lavado de activos, contrabando, defraudación aduanera, defraudación tributaria, minería ilegal y otras con capacidad de generar dinero, bienes, efectos o ganancias de origen ilícito o actividades vinculadas a la criminalidad organizada”. En tal sentido, el
fiscal detalló que se constituyó con el equipo policial de Extición ante un sospecha de la existencia de un dinero ilícito dentro de una caja fuerte que no podía ser abierta. Y siguió el proceso correcto debido a que, en esa misma intervención, pudo participar el fiscal de Lavado de Activos, al paralelo, porque él persigue el bien, mientras que el segundo persigue el delito.
En ese sentido, para identificar el bien, tuvo que proceder a abrir la caja fuerte.
Al lograrlo, se halló que los billetes eran falsos. Por esa razón, al no existir un bien real, comunicó a la Fiscalía Provincial de Zarumilla, para que esta derivase el caso al área correspondiente, el cual sería el de falsificación.
La denuncia contra el fiscal la presentó Deivis Mario Juárez Jaramillo, quien era, en ese entonces, fiscal de Lavado de Activos, quien también fue denunciado por Sialer por omision de funciones debido a que este no le comunicaba los casos que llevaba, tal
como la norma dispone.
El fiscal Sialer precisó que en la intervención, objeto de la denuncia en su contra, pudo participar tanto la Fiscalía de Extinción como la de Lavado de Activos, sin que ninguna perjudique a la otra. En comunicación con Tumpis, una especialista en el tema aseguró que “el dinero pudo haber sido incautado por parte del fiscal de Lavado o de Extinción, en ese caso no existe usurpación”. “Cuando incauta el fiscal de Lavado, a veces deriva a extinción”, agregó.
Además, comentó que “las investigaciones de extinción son reservadas hasta que presente su demanda al juzgado”.
Para el fiscal Sialer, quien fue removido de la Fiscalía de Extinción por la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, esta acusación en su contra solo responde a la intención de evitar que pueda ascender en su carrera y asuma la Fiscalía Superior.
TUMBES. VIERNES 26 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE LOCALES 3
Por: Yanela Carbajal
ALCALDE HILDEBRANDO ES DENUNCIADO POR PRESUNTO ABUSO DE AUTORIDAD Y USURPACIÓN DE FUNCIONES
La empresa Nevada SRL acusa al burgomaestre por revertir un terreno de 32 hectáreas, ubicado en Playa Hermosa
La Empresa Nevada SRL ha denunciado que el alcalde de Tumbes,, Hildebrando Antón Navarro, ha dispuesto la reversión de un terreno de 32 hectáreas en Playa Hermosa, lo que va en contra de la ley, y de la institución administrativa denominada “revisión de predios”. Ahora, los terrenos han sido invadidos. Según da cuenta el docu-
mento de la acusación, interpuesta el 17 de abril ante la fiscalía provincial de Corporativa de Tumbes, la Municipalidad de Tumbes está siendo querellada por abuso de poder y usurpación de funciones debido a que llegó al extremo de exigirle y ordenarle al procurador municipal que inicie los procedimientos de revisión del expediente de la
empresa Nevada. Lo cual son actos que no están dentro de su ámbito de competencia porque “no le corresponde”.
El 12 de marzo, el alcalde Hildebrando Antón Navarro realizó un Acuerdo de Consejo N° 19 donde acordó autorizar el procedimiento de revisión del predio de las 32 hectáreas ubicadas en el sector de playa Hermosa. Asimismo, ordenó que todo el expediente administrativo de revisión sea remitido al Procurador Público Municipal para que inicie acciones judiciales ante los registros públicos con el objetivo de dejar sin efecto y cerrar las partidas de las hectáreas a favor de la empresa Nevada. Esta situación conllevó a que el procurador no tome acciones administrativas y/o judiciales para registrar las 32 hectáreas
de terrenos, a su vez se salte las etapas administrativas.
Además, no habría respetado la ley N° 29151 denominada “Disipaciones para la transferencia interestatal y para la revisión de dominio de predios estatales” que establece lograr una administración ordenada.
A virtud de ello, el 11 de abril, las regidoras Karina Becerra, Rosita Yovera y Cintia Romero propusieron al procurador municipal reunirse con los representantes de la empresa Nevada. Sin embargo, él se negó. Por esta razón, las regidoras se reunieron con los representantes de Nevada SRL para abordar su solicitud y determinar quién era responsable para resolver la reversión del terreno.
Ante esta situación, las regidoras anteriormente
mencionadas presentaron el 17 de abril un documento en el que le solicitaron al alcalde, Hildebrando Antón, la anulación del acuerdo de consejo. En este documento, afirmaron que el Procurador Municipal llevó a cabo acciones que no corresponden a su competencia debido a que realizó acciones indebidas dado que, se ha saltado toda una etapa administrativa y ha otorgado un procedimiento totalmente diferente a lo establecido por el Decreto Supremo 008-2021-Vivienda que establece las reglas de revisión y aplicación administrativa. También revelaron que esas acciones eran de responsabilidad de los propios funcionarios municipales mas no del procurador.
“Hay carencias en la sala de regidores, lo que a ve-
ces conduce a tomar decisiones rápidas sin contar con asesoramiento legal completo. A veces, el asesor legal nos brinda apoyo, pero no revisa todo el expediente; él evalúa conforme a la ley, y si esta le indica revertir, lo hace, pero no considera el expediente técnico en su totalidad”, informó Romero. Para finalizar, hoy viernes 26, Cintia Romero presentará ante la Contraloría un expediente técnico que detalla todas las deficiencias que se han observado en la Municipalidad. Además, solicitará que se regularice la sesión del consejo y señalará que los regidores no disponen de un asesor en la sala de reuniones, es por ello que se presenta ese tipo de situaciones.
TUMBESINOS RECIBIRÁN VALES DE TICKETS PARA COMPRAR GAS
Se beneficiarán los 13 distritos de Tumbes.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha proporcionado en Tumbes el Vale de descuento FISE de S/43 soles a los 13 distritos con el propósito de que sus habitantes puedan acceder al balón GLP a menor costo, y así lograr una mejora en las condiciones de vida de las familias de bajos recursos que habitan en la región. El Decreto Supremo N° 002, publicado el 24 de enero de 2023 en el Diario Oficial El Peruano, señala que “se modificó la Primera Disposición Transi-
toria del Reglamento FISE; estableciendo la ampliación de la compensación social y promoción para el acceso al GLP mediante el otorgamiento de un Vale de Descuento FISE, por el importe de S/ 43.00 por cada mes calendario, a las provincias a nivel nacional donde se encuentran ubicados yacimientos de Gas Natural en explotación y de un Vale de Descuento FISE, por el importe de S/ 63.00”.
Además, el vale de consumo GLP fue financiado por el Fon-
do de Inclusión Social Energético para generar beneficios tanto a corto como a mediano plazo en la población peruana.
Por otro lado, el Minem busca mejorar las sustancias en la salud pública y reducir las enfermedades respiratorias, y, a su vez, mejorar la calidad del aire interior para lograr un país más saludable.
Por su parte, el gobernador regional Segismundo Cruces Ordinola informó que el vale va a beneficiar a la región y, de esta manera, se evitará
el contrabando y comercialización ilegal del gas ecuatoriano. “El nuestro será más barato y accesible a las personas de escasos recursos económicos, sin duda es una gran ayuda para todos nosotros”, aseveró.
Finalmente, los 13 distritos de Tumbes beneficiados son: Tumbes, Zarumilla, Papayal, Matapalo, Aguas Verdes, la Cruz, Contralmirante Villar, Casitas, Canoas de Punta Sal, San juan de la Virgen, San Juan de la Virgen, San Jacinto y Pampas de Hospital.
TUMBES. VIERNES 26 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE LOCALES 4
LOCALES
REALIZAN OPERATIVOS EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN CIVIL EN TUMBES
Tras el accidente ocurrido en la obra denominada “Construcción de ambiente complementario del Eje Vial 1”, en la provincia de Zarumilla, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) reveló que viene realizando operativos de fiscalización. Como se recuerda, la obra del Eje Vial 1 está a cargo del Consorcio CEBAF. Sunafil visitó la obra para verificar si los trabajadores cumplían las normas sociolaborales, y para inspeccionar la seguridad y la salud del trabajo, en beneficio de los obreros.
Durante la inspección, detectaron que los obreros están en condiciones laborales inseguras debido a que presentan riesgos graves e inminentes. Estas condiciones son:
1. Laa falta de sistemas de protección contra caídas.
2. Barandas perimetrales.
3. Equipos de protección personal, entre otros. Por otro lado, el equipo de inspección también realizó una inspección en la obra de la I.E N° 093 Efraín Arcaya, en Zarumilla, para verificar aspectos como la formalidad laboral de los trabajadores,
el cumplimiento de beneficios salariales, el seguro complementario de trabajo de riesgo y el uso adecuado de equipos de protección personal. “Estamos comprometidos con la protección de la vida y la integridad de los trabajadores de nuestra región”, señaló el inspector a cargo. Por su parte, la intendente regional, Carolina Valer Ramos, sostuvo una reunión de trabajo con el gerente municipal del distrito de Aguas Verdes. En esta reunión se dio a conocer aspectos relacionados al cumplimiento de la normativa sociolaboral
Investigado por Corrupción Podría ser vacado en los próximos días
CONFIRMAN SENTENCIA A ALCALDE DE CORRALES
Tras un largo y meticuloso proceso judicial que mantuvo en suspenso a la comunidad local durante meses, la justicia finalmente ha pronunciado su veredicto el último jueves 25 de abril. El Poder Judicial confirmó la sentencia contra el alcalde de Corrales, Jorge Ordinola, tras haber sido declarado culpable por el delito contra la administración pública, en la modalidad de abuso de autoridad, cuando se desempeñaba como juez de paz.
El burgomaestre no tuvo mejor idea que convocar a una marcha hoy, viernes 26 de abril, contra la escasez de agua en el distrito de Corrales, ante la
falta de diálogo adecuado con organismos responsables como OTASS.
El actual alcalde de Corrales fue acusado en 2021 por abuso de poder al apoyar el hurto, según lo demuestran investigaciones fiscales
e investigaciones judiciales y administrativas. Ante estos hechos el alcalde de Corrales podrá ser suspendido y vacado en conformidad con el artº 25 de la Ley Orgánica Municipal.
del entorno de seguros saludables en el trabajo. También se proporcionó capacitación sobre seguridad y salud en el trabajo a los funcionarios municipales.
Además, el equipo de Prevención de la IRE Tumbes organizó una mesa de diálogo con representantes de la Cámara de Comercio y Producción de Aguas Verdes, con la finalidad de establecer un plan de trabajo para reducir la informalidad en el emporio comercial de Aguas Verdes, frontera entre Perú y Ecuador.
Por Yanela Carbajal
DESIGNAN POR TERCERA VEZ A FARIAS BARRETO COMO DIRECTOR DEL PEBPT
Con resolución
Nº
DAGRI, Juan Edgardo Farías Barreto es designado por tercera vez consecutiva
como director del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT). Esta decisión ha generado críticas y preocupaciones por denuncias
de corrupción. De acuerdo al expediente judicial N°00035-2018-462601-JR-PE-01, Farias está denunciado por el delito de colusión agravada y aprovechamiento indebido del cargo por presuntas irregularidades en los servicios del PEBPT, realizados en el año 2015.
Estas investigaciones sobre su presunta implicación en actos de corrupción podrían resultar en sentencia de cárcel efectiva. Este hecho enfatiza la gravedad de las denuncias hacia el nuevo director del PEBPT.
Por Pablo Valladares
TUMBES. VIERNES 26 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE
5
ministerial
0127-2024-MI-
Por Pablo Valladares
Con votos a favor y en contra.
DECLARAN INFUNDADA LA DEMANDA CONTRA LA JUNTA NACIONAL DE JUSTICIA
El Tribunal Cosntitucional declaró infundada la demanda competencial presentada por el Ministerio Público contra la Junta Nacional de Justicia
por los actos de administración originados por la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, lo que vulnero las funciones constitucionales.
“La demanda competencial fue resuelta con ‘imparcialidad e independencia’ por los magistrados del máximo intérprete de la Constitución”
aseguró, César Ochoa, magistrado del Tribunal Constitucional. Como se recuerda, La demanda Interpuesta por el Ministerio Público fue presentada hace un par de meses para que el Jurado Nacional de Justicia (JNJ) contrarreste los actos administrativos internos que se vienen presentando dentro del Ministerio Público. Lo que tiene como objetivo ejercer el control disciplinario de investigar y sancionar todo acto de corrupción, a su vez, destituir a fiscales.
Servicios de streaming generarían importante recaudación al país
Además, en la demanda identificaron actividades de gestión laborales y presupuestarios que no están dentro del ámbito de competencia de la Junta Nacional de Justicia. Sin embargo, se establece que el traslado de fiscales de un cargo a otro dentro del Ministerio Público puede ser objeto de investigación, si en caso interfiere con un proceso legal del curso.
Por su parte, Ochoa indicó que “en consecuencia, se afirma la competencia de la
NETFLIX TENDRÁ QUE PAGAR SU IMPUESTO
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), encabezado por José Arista, junto con el jefe de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat), Gerardo López, han reiterado su intención de enfocarse nuevamente en Netflix y otros servicios de streaming para que contribuyan al pago de impuestos. El miércoles, el ministro Arista volvió a poner este tema sobre la mesa y proporcionó más detalles sobre la dirección que están tomando.
Según el titular del MEF, la “preocupación es evidentemente el equilibrio fiscal”. En este contexto, se refirió al Impuesto General a las Ventas (IGV) aplicado a los servicios de streaming. Arista explicó que se está trabajando en la aprobación de un mecanismo de cobro del IGV para los servicios de streaming, cuya tasa del IGV es del 18%, la ley no está adaptada a proveedores externos como es en este caso; estableció el impuesto, pero no la forma de pago. Por
lo tanto, se está adecuando los términos para su ejecución.
El MEF busca aclarar cómo se llevará a cabo el proceso de pago por parte de los servicios de streaming y, de esta manera, recaudar el impuesto que ya se aplica en países vecinos. Es importante destacar que no se
trata de un impuesto nuevo, sino de una adecuación necesaria para abordar la realidad actual.
Según los cálculos de Arista, si se aprue-
JNJ para investigar a la señora Patricia Benavides y a cualquier fiscal del Ministerio Público, porque acá no vamos a personalizar, pero lo cierto es que en esta demanda sí se mencionaba actos concretos que había realizado la fiscal suspendida, por eso la mencionamos”. Para finalizar, uno de los magistrados no quiso informar quien o quienes votaron a favor o en contra, pero reveló que hubo un voto en singular y otro al contrario.
ba esta medida, se espera que la recaudación de este impuesto genere entre S/ 1,000 millones y S/ 1,200 millones al año.
TUMBES. VIERNES 26 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE NACIONALES 6
Dispositivos eran importados a bajo costo aprovechándose de Ley N° 27037
SUNAT: 2.000 CELULARES INCAUTADOS
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), realizó su operación del 2023 en la Amazonía, y dio como resultado la incautación de 12.000 celulares traficados ilegalmente. Estos dispositivos móviles, cuyo valor CIF supera los S/ 8 millones, estaban destinados a ser comercializados
fuera de la Amazonía, aprovechando indebidamente beneficios tributarios específicos para esta región.
La legislación peruana, a través de la Ley N° 27037, establece la exoneración del Impuesto General a las Ventas (IGV) para productos importados, comercializados y consumidos dentro de la Amazonía, con el
objetivo de fomentar el desarrollo económico local. Sunat detectó un aumento en las importaciones de dispositivos móviles hacia ciudades como Pucallpa, lo que sugiere un desvío de estos bienes para su venta en otros mercados nacionales, como Tumbes, Chiclayo, Salaverry, Paita, Chimbote y Lima. Esta situación ha resultado
ENCUENTRAN VIVA A POLICÍA PERDIDA
Joven de 23 años presentaría problemas mentales
La pesadilla llegó a su fin para la familia de la suboficial Nicole Mesía Castro. La Policía Nacional del Perú (PNP) la halló este jueves en el distrito cusqueño de Wanchaq, específicamente en la urbanización Ttio La Florida. La joven de 23 años había sido reportada como desaparecida desde el 18 de abril en San Juan de Lurigancho.
Las cámaras de seguridad de un local captaron a la mujer retirando dinero de un agente bancario. Según una de las trabajadoras, la suboficial se acercó en reiteradas oportunidades para realizar transacciones en sus cuentas bancarias.
Tras su ubicación, la joven fue trasladada a la Comisaría de Wanchaq. Allí, pasará por evaluaciones médicas y pruebas de
descarte psicológico. Se informó que fue hallada en un estado mental alterado y desorientada por las calles de Cusco.
La suboficial había salido de su vivienda con la intención de dirigirse a su centro de labores, pero nunca llegó a la institución policial. Ahora, con su aparición sana y salva, la familia puede respirar aliviada.
en una evasión estimada de más de 1.5 millones de soles en impuestos durante el período reportado del 2023. Solo en este año, ya se han incautado más de 2.000 equipos móviles. Estas acciones ilegales pueden acarrear sanciones de hasta ocho años de cárcel, según la Ley 28008, y 12 años en circunstancias agravantes.
AMENAZAN DE MUERTE A CORONEL REVOREDO
Delincuentes ofrecen 80 mil soles
El coronel PNP Víctor Revoredo se encuentra nuevamente en el punto de mira de los delincuentes. La banda criminal conocida como ‘Los Felpas’ ha reiterado sus amenazas de muerte contra el exlíder de la División de Homicidios de la Dirincri. Según fuentes de inteligencia, un hampón autodenominado como el jefe de ‘Los Felpas’ envió un mensaje intimidante al coronel Revoredo. En este mensaje, el criminal se identificó como el “chaleco” de ‘Los Pulpos’ y reveló que están dispuestos a pagar 80,000 soles por su asesinato. Las autoridades han tomado medidas inmediatas para reforzar la seguridad del coronel y su familia. El Área de Inteligencia de la PNP está trabajando arduamente para rastrear la
procedencia de estas amenazas y neutralizar cualquier intento de atentado contra la vida del oficial.
Cabe mencionar que el peligroso delincuente conocido como Negrasho, recientemente capturado por su participación en seis secuestros a
empresarios en Trujillo, también habría estado tras la cabeza de Víctor Revoredo.
La situación es tensa y las autoridades están en alerta máxima para garantizar la seguridad del coronel y desmantelar la peligrosa red criminal que busca ultimarlo.
TUMBES. VIERNES 26 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE
NACIONALES 7
Por: Paola Ferrer
ATENTAN CON DINAMITA CONTRA LIA SALVADOR NIEGA RESPONSABILIDAD
En la madrugada del miércoles 24, el fiscal de Extinción de Dominio de Tumbes fue víctima de un atentado contra su domicilio, situado en el Barrio La Tucilla del distrito de Zorritos. Unos sujetos lanzaron explosivos a su casa. A esta redacción llegó una nota de prensa (NP) desde el Ministerio Público en el que informaba el hecho e indicaba una presunta responsabilidad de Erick Daniel Salvador Jara y su hijo, Erick Joel Salvador Cruz.
Tras deslizar una presunta autoría sobre los empresarios, la Fiscalía publicó un Contradichos
Según la NP, el fiscal de Extinción “viene indagando el incremento patrimonial no justificado de la
familia Salvador (...) consiguiendo que el juzgado autorice la imposición de medidas cautelares contra once (11) inmuebles y tres (03) vehículos de su propiedad, y allanando sus propiedades en el desarrollo de la investigación”. Además, mencionaron que pese a estas supuestas amenazas, el fiscal presentó un documento al Poder judicial, lo que habría ocasionado llamadas en las que le advertían sobre represalias de la familia Salvador.
En nuestra edición anterior, informamos que, el 8 de marzo, el
Poder Judicial rechazó la demanda de extinción de dominio contra la familia Salvador, y el 16 de abril dio por consentida la decisión. A su vez, ordenó el levantamiento de la medida de inhibición e incautación sobre los bienes muebles e inmuebles de la familia Salvador.
“Yo a santos de qué voy a atentar contra el fiscal, si no hay nada que él pueda hacer en favor o contra mía”, declaró Erick Salvador Cruz, “nosotros ganamos el caso en marzo, y ellos no apelaron porque no tenían nada contra mí ni mi familia”. “Nosotros vamos a denunciar por
difamación porque ya nos han hecho mucho daño”, agregó. Por su parte, la Fiscalía aseguró que las presuntas amenazas de
la familia se habrían concretado con “el lanzamiento de un explosivo en el inmueble del fiscal a cargo de la indagación” Además, indicaron que los investigados querían acercarse al fiscal, mediante terceras personas para indagar sobre el proceso. “Al no obtener el resultado que esperaban, decidieron cambiar de estrategia, optando por el marcaje y reglaje, interceptando a uno de ellos a la salida del trabajo y, en plena vía pública, increparle por continuar con la indagación a su patrimonio, amenazándolo fuertemente, por lo que el fiscal tuvo que pedir apoyo policial y
posteriormente solicitar el otorgamiento de garantías personales”. Según el primogénito de la familia, él sería el que ha sufrido de presuntas extorsiones por parte del despacho de Extinción. “Yo me entero que están investigando mi patrimonio porque me llega un mensaje extorsivo y decido denunciar”. Ante esto, Salvador presentó una queja ante el Juzgado Transitorio Especializado de Extinción de Dominio contra el fiscal que inició la indagación de desbalance patrimonial. Tiempo después el fiscal en mención salió absuelto de dicha acusación. El caso fue archivado porque
8
INFORME ESPECIAL
CONTRA FISCAL DE EXTINCIÓN Y FAMIRESPONSABILIDAD
un comunicado oficial en el que no señalan responsables
no se entregó pruebas fehacientes que lo involucren con el mencionado presunto acto extorsivo.
En un informe anterior, Tumpis indicó que el fiscal David Sialer había interpuesto una demanda de Extinción contra la familia Salvador. Sin embargo, esa información es incorrecta.
El fiscal David Sialer, cuando laboraba como fiscal de Extinción, inició las investigaciones, pero no interpuso ninguna demanda porque, durante el proceso, fue trasladado a la Fiscalía Provincial Titular Penal Corporativo de Tumbes, a pedido de la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, quien ahora es investigada por actos de corrupción, y acusada
de remover fiscales titulares para beneficiar a su allegados.
La investigación sobre un presunto desbalance de la familia Salvador continúo y, durante el proceso, la Fiscalía solicitó la inhibición de los bienes inmuebles, la incautación de los bienes muebles y un allana-
miento. Los tres pedidos fueron concedidos por el juez.
“Soy el único caso en el que el fiscal no pide la incautación de los bienes inmuebles, y eso es porque no iba a poder demostrar desbalance, porque yo presenté un pericia contable que demostraba que todo lo tenía legalmente”, comentó Erik Salvador a este medio.
“Durante el allanamiento, solo se llevaron el DVR que no usaron en el proceso porque no había nada. Ese operativo solo lo usaron para sacarme en los diarios y manchar mi imagen”, remarcó.
Por su parte, el abo-
Quejan a fiscales
Además, el abogado denunció que, hasta la fecha, la Fiscalía no le ha entregado la carpeta, pese a que el D.L. 1373 dispone lo contrario. “Yo temo que agreguen documentos a la carpeta porque he quejado tanto al fiscal de Extinción, Giancarlo Portuondo, como a la fiscal provincial, Ana Ka-
gado de la familia Salvador, quien también trabajó como fiscal en Fiscalía Provincial Penal Corporativo, aseguró que el juez ya ordenó el archivamiento del caso, el levantamiento de la inhibición e incautación de los bienes porque hubo una serie de irregularidades en la investigación, como la sobrevaloración de los bienes de su patronocinado; lo cual podría acarrear consecuencias negativas para el fiscal que llevó el caso, y que hace dos días fue víctima de una atentado. “No solo han sobrevalorado los bienes, sino que también han tasado un bien que no le compete a mi patrocinado, como en el caso de las Tinajas, que es una construcción rústica de un piso, pero la Fiscalía valora un bien de 4 pisos que se encuentra al costado y que no es de propiedad de mi cliente”, precisó el letrado.
rina Nuñez, por omisión de fuciones”, aseveró el abogado, “y he presentado un pedido de tutela de derecho al juez”. Tumpis intentó comunicarse con el fiscal que fue víctima del atentado y la fiscal Nuñez. Sin embargo, desde la Fiscalía nos comentaron que el fiscal no estaba concediendo entrevistas a los medios debido a “un tema de seguridad y por el difícil momento que está atravesando”. No obstante, la tarde de ayer, a través de su página de Facebook, el Ministerio Público emitió un comunicado oficial sobre el atentado que sufrió el fiscal, pero en él no indicó a ningún posible responsable.
TUMBES. VIERNES 26 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE 9
Investigación por desbalance patrimonial
TUMBES. VIERNES 26 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE ANUNCIO 10
Decenas de miles de personas afectadas por lluvias en Nairobi
GRAVES INUNDACIONES AFECTAN A KENIA
Al menos 13 personas han perdido la vida y 60.000 se encuentran afectadas en Nairobi debido a las devastadoras inundaciones provocadas por las torrenciales lluvias que azotaron la ciudad, la noche del martes, según informó el gobernador de la capital de Kenia, Johnson Sakaja.
Las autoridades han puesto en marcha un plan de evacuación para trasladar a 3.000 personas a centros de acogida. Los suburbios
de Kibera y Mathare son algunas de las zonas más afectadas, donde viven al menos un millón de personas en asentamientos informales. Desde el inicio de la temporada de lluvias largas en Kenia, a finales de marzo, al menos 32 personas han perdido la vida y más de 103.000 se han visto afectadas, incluyendo 40.200 desplazados. La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó que
estas cifras podrían aumentar, ya que se prevé que las lluvias continúen hasta mayo.
Estos incidentes ocurren después de que el fenómeno meteorológico El Niño provocara inundaciones repentinas a finales del pasado año, causando más de 170 muertos, así como anegamientos en llanuras bajas, desbordamientos de ríos, deslizamientos de tierra, pérdida de ganado y destrucción de cultivos e infraestructura en el país.
Ritual era parte de la ofrenda a la lluvia Pintura es vistada al año por diez millones
MÉXICO: LEGISLADOR SACRIFICA GALLINA MONA LISA TENDRÁ HABITACIÓN PROPIA
El Senado mexicano se encuentra en medio de una controversia debido al sacrificio de una gallina dentro de sus instalaciones. Este acto fue promovido por el legislador Adolfo Gómez, miembro del Movimiento Regeneración Nacional (Morena). En un video compartido por la periodista Leticia Robles en su cuenta de X, se puede observar a un grupo de personas llevando a cabo un ritual con el ave. El procedimiento consiste en cortarle el cuello y recoger su sangre en un tarro. Según los medios locales mexicanos, esta ceremonia está relacionada con “La Ofrenda por el Día de la Lluvia (Tláloc)”. Además, Gómez,
quien pertenece a una comunidad originaria, se amparó en el segundo artículo de la Constitución mexicana, que reconoce los derechos de los pueblos nativos y regula sus prácticas y costumbres. Sin em-
bargo, el artículo 25 de la misma Constitución establece que “utilizar animales para celebrar rituales o tradiciones que afecten su bienestar está prohibido”.
La icónica pintura de Leonardo da Vinci, la Mona Lisa, está a punto de experimentar un cambio significativo en su ubicación. El Museo del Louvre, que alberga esta obra maestra, planea trasladarla para brindarle más espacio y mejorar la experiencia de los visitantes.
Detrás de una barrera y un cristal a prueba de balas en el centro de la Salle des Etats, la pintu-
ra a menudo se ve desde la distancia, y los visitantes tienen en promedio tan solo 50 segundos para contemplarla. Por tal motivo se viene promoviendo un proyecto que contempla la apertura de una nueva entrada al Palacio del Louvre, ubicada en la fachada de la columnata. Esto permitirá un acceso más fluido y directo a la Mona Lisa. Se crearán dos nuevas habitaciones en el
sótano, bajo el patio cuadrado del Louvre. Una de estas “cámaras subterráneas” servirá como escenario exclusivo para la Mona Lisa. El Ministerio de Cultura de París respalda este nuevo proyecto del Gran Louvre. Sin embargo, para llevarlo a cabo, será necesario convencer al ministro de Hacienda, Bruno Le Maire, de asignar los recursos necesarios.
TUMBES. VIERNES 26 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE INTERNACIONALES 11
Rumor se esparció en redes tras declaración de empleado
¿KYLIE JENNER ESTARÍA ESPERANDO UN HIJO?
La famosa modelo e influencer Kylie Jenner ha generado revuelo en las redes sociales debido a especulaciones sobre un posible embarazo junto a su actual pareja, el talentoso actor Timothée Chalamet. El rumor cobró fuerza tras la difusión de un video compartido por el comediante Daniel Tosh, quien reveló una conversación con un empleado de un supermercado en Malibú.
Según este empleado, en una escena del popular reality “Keeping Up With the Kardashians”, Kylie Jenner anunciaba su embarazo nuevamente. Aunque Tosh aclaró que la veracidad de la información no estaba confirmada, los fanáticos comenzaron a especular y debatir sobre el tema en las redes.
Los rumores se intensificaron cuando Kylie Jenner fue vista usando ropa holgada durante el funeral de su tía, Karen Houghton. Mientras sus hermanas optaron por atuendos más ajustados, Jenner sorprendió a todos con su elección de ropa deportiva suelta. Esta decisión ha
llevado a especulaciones sobre si está tratando de ocultar un posible embarazo. Sin embargo, tanto Kylie Jenner como
nes del empleado. Estos rumores también coinciden con especulaciones sobre el estado de la relación entre Jenner
mación oficial. En medio de la incertidumbre, los fans y los medios de comunicación siguen expectantes ante cual-
Timothée Chalamet han mantenido un hermético silencio al respecto. A pesar de los rumores, ninguno de los dos ha confirmado ni desmentido la noticia. Fuentes cercanas al equipo de producción de “Keeping Up With the Kardashians” aseguran que no se filmó ninguna escena en un supermercado, lo que contradice las afirmacio-
y Chalamet. Algunos informes sugieren una posible separación, aunque hasta ahora no hay confir-
quier declaración que pueda arrojar luz sobre este misterio.
Aries, Un día favorable para resolver problemas familiares. En el trabajo, no te dejes avasallar por personas negativas. Cuida tu estómago, evita comidas pesadas.
Géminis, Es un buen día para reflexionar y tomar decisiones importantes. Tu intuición te ayudará a ver el camino correcto. Finanzas estables gracias a tu control de gastos.
Cáncer, No te dejes influenciar por las energías negativas a tu alrededor. Utiliza tu inteligencia para resolver problemas. Sal a divertirte con amigos, te ayudará a cambiar la rutina.
Leo, Estás atravesando un bache, pero no te rindas. Busca algo que te motive e ilumine tu vida. Noticias inesperadas de un familiar podrían alegrar tu día.
Virgo, Jornada favorable para las relaciones sociales. Serás el centro de atención y disfrutarás de la compañía de los demás. Presta atención a tu salud, no descuides el descanso.
Libra, Jornada favorable para las relaciones sociales. Serás el centro de atención y disfrutarás de la compañía de los demás. Presta atención a tu salud, no descuides el descanso.
Escorpio, Tu atractivo está por las nubes y podrías iniciar una relación apasionante. En el trabajo, es momento de poner en práctica tus ideas innovadoras.
Sagitario, No te dejes llevar por impulsos o enojos pasajeros. Analiza la situación con calma antes de actuar. Un golpe de suerte podría mejorar tu situación financiera.
Capricornio, Un día favorable para el amor y la armonía en la pareja. En el trabajo, tendrás la oportunidad de demostrar tus habilidades y recibir el reconocimiento que mereces.
Acuario, Tu intuición te ayudará a tomar decisiones acertadas en el ámbito personal y profesional. Posibilidad de iniciar un nuevo proyecto que te llene de satisfacción.
Piscis, Es importante que le prestes atención a un familiar que te necesita. En el trabajo, mantén la calma y la paciencia ante situaciones difíciles.
TUMBES. VIERNES 26 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE ESPECTÁCULOS 12
Tu atractivo personal está en alza, alguien especial podría acercarse a ti. En el amor, analiza si tu pareja te hace realmente feliz.
HORÓSCOPO Tauro Posibilidad de viajes inesperados.
ÚLTIMA FECHA DE LA LIGUILLA FINAL
SALEN LOS CLASIFICADOS DE TUMBES
Este domingo 28 se define el campeón del torneo de primera división de la liga distrital de Tumbes y, a la vez, la última fecha en el estadio Mariscal Cáceres
PROGRAMACIÓN: En el primer partido
programado, CS Tablazo inicialmente depende de un hilo, necesita ganar y esperar el otro resultado para ir a un partido extra con Carlos Concha en caso de empate o Las Mercedes pierda, significa que solo clasificaría si Pizarro gana y pierda Concha. Es una suposición porque al frente tiene a Pizarro Junior que también va a pelear la clasificación con todo lo que viene generando, sumado a su numerosa hinchada que será su jugador número 12 y buscará
el triunfo para clasificar directo, un empate también le daría chance a un partido extra en caso que el partido final quedará en empate y se enfrentaría a Carlos Concha. Partido con pronóstico reservado. En el partido de fondo de las 4 de la tarde el puntero de esta liguilla Defensor Las Mercedes le basta ganar o empatar para clasificar, e inclusive si pierde podría ir a un partido extra en caso que Tablazo gane o
empate Pizarro, solo quedaría eliminado en la suposición de que pierdan y pierda Tablazo, su contrincante Carlos Concha irán por la victoria que los clasifique directamente a la siguiente etapa provincial, un empate podría ir a un partido extra
si gana Tablazo o empata Pizarro en todos los demás casos quedaría fuera de todas posibilidad. Cabe señalar que ambos cuentan con seguidores fieles por lo que se pide mesura y buen comportamiento como la separación de ambas barras
TABLA DE POSICIONES: con dos partidos electrizantes, donde puede darse un partido extra ya que son muchas las hipótesis de clasificación.
1 Defensor Las Mercedes 4 puntos
2 Carlos Concha 3 puntos
3 Pizarro Junior 3 puntos
4 CS Tablazo 1 punto
EL GRAN EQUIPO DE SPORT TUMBES EN LA DÉCADA DE 1960
El club Sport Tumbes, fue fundado en junio de 1919 ( casi 104 años de vida institucional ) pronto a cumplir un año más . Es el club más antiguo que tiene Tumbes con vida institucional,
pese que en lo deportivo, hace varios años que no participa.
Asimismo, su local está ubicado en la calle Francisco Feijoo, cerca a la plazuela Bolognesi en pleno cen-
tro de Tumbes. Además, a través de su historia, ha ganado títulos de campeonatos locales y ha representado a nuestra región en Copas Perú así como en torneos internacionales amistosos.
No obstante, por este prestigioso club ha quedado el recuerdo por la afición tumbesina, debido a que han pasado grandes jugadores por toda su trayectoria de aquel entonces. En ese sentido, acudían avizorar a este
poderoso cuadro en el añorado estadio salitroso del Mariano Sanchez ubicado en el barrio San José ya que no solo eran famosos por los clásicos con el club Húsares de Junín, sino también por el estadio lleno espectadores que alentaban y se emocionaba con las jugadas de sus players.
Los granates contaban con grandes jugadores entre ellos los hermanos Avalos Bustamante, tranqui-
lino apodado el tractor, era impasable, imponía respeto y su hermano el poeta , un habilidoso y técnico jugador, el mejor 10 de aquella época, Ruiz un señor jugador con gran panorama de juego, ponía la pausa y el temperamento, el veloz Hermes Avila , el amague de Vado Castillo , y la potencia y el rey del gol pancho Castro Castro , posiblemente el mejor centrodelantero de toda la historia de Tumbes, condiciones enormes para cabecear y patear en
primera, pudo triunfar en el fútbol profesional, un verdadero equipazo.
En este hecho mostramos la foto del equipo del año 1969 , conformados por: “ perrin Oyola, Eduardo Avalos Bustamante, el chino Herrera Chamorro, Tranquilino “el tractor “ Avalos Bustamante, Carlos “ calulo” Ruiz Aguayo, Hermes Avila, Hincados ,nn , el Colorado Peña, Francisco “ Pancho “ Castro , “ babulo” Noriega y Oswaldo “vado” Castillo.
TUMBES. VIERNES 26 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE DEPORTE 13
En nuestra soleada región, hay un lugar que se destaca por su enfoque en la salud mental y el bienestar: el Centro Skinner. Este es liderado por Ludwing Alfaro García, un profesional multifacético cuya pasión por el conocimiento lo ha llevado a ser multidisciplinario.
Ludwing no es un psicólogo común. Ostenta tres variadas profesiones. Comenzó su viaje en la Universidad Los Ángeles de Chimbote, donde obtuvo su título en Psicología. Ese fue solo el comienzo. También se graduó como abogado en la Universidad Ca-
En el corazón de Puyango, un hombre versado en 3 carreras dirige el consultorio psicológico Skinner
tólica de Trujillo. Y luego, se hizo obstetra en la Universidad Nacional de Tumbes.
Su búsqueda de conocimiento lo llevó a obtener una maestría en Educación. Posgrado que ejerce desde 2017 como profesor a tiempo parcial en la Universidad Nacional de Tumbes.
El Centro Skinner, bajo su dirección, no es solo un consultorio psicológico. Además de ofrecer terapia cognitivo-conductual para tratar distintos problemas (como la depresión, los trastornos alimenticios y la ansiedad), también imparte clases de oratoria. Niños, adolescentes y adultos pueden solucionar sus problemas psicológicos y también mejorar sus habilidades de comunicación y expresión en este espacio acogedor.
¿DÓNDE ENCONTRAR AL CENTRO SKINNER?
Si buscas apoyo psicológico o deseas perfeccionar tus habilidades de oratoria, dirígete a la Urbanización José Lishner Tudela, Manzana R Lote 33, en el Centro Poblado Andrés Araujo, también conocido como Puyango. Asimismo, puedes comunicarte a través de WhatsApp al 947 053 663.
TUMBES. VIERNES 26 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE CONTRAPORTADA