Visítanos en AV. TUMBES 868
Talleres: Dibujo, Inglés, Danza, Ed. Física
Actividades: Lúdicas, Sensoriales, Cognitivas
Cuna Kinder Guardería
INFORMES: 935-416-117
en te _
.tu m pi s tv.p e Suscripión
Pre Kinder Kinder
pág.2
Desde 1 año y 3 meses hasta los 2 años
3, 4 y 5 años
pág. 8-9
HOY
ESCRIBE: Carlos Salazar
Denuncian deterioro de obra vial entregada en 2022 en el A.H. El Bosque
pág.3
Hospital Jamo contrata a empresa sin experiencia para el servicio de hemodiálisis
pág.4
Capturan a presunto homicida de taxista
PRECIO REG el 1er mes S/5.0
Direc t or: L ic . Leni n C astil lo Risco AÑO 1, N° 0083 Tumbes, 18 de abril de 2024 pág.4
Muchos creyentes y no creyentes recordarán quizás una historia que nos contaron en la niñez, la historia de David contra Goliat, el gigante de casi 3 metros de altura que formaba parte del ejército de los filisteos (Palestinos) y que asediaba a los israelitas (Judíos). Se cuenta en el relato que cuando se encontraron frente a frente el ejército del Rey Saúl (Rey de los Judíos) y el ejército de los filisteos, salió de entre estos un gigante al que llamaban Goliat y, que en voz alta desafió a los Israelitas a que presenten al mejor
de sus hombres para que pelee con él, cuyo resultado haría que el ejército del perdedor se someta al otro. Ninguno del ejército Israelita se atrevía a aceptar el reto del gigante. Después de 40 días de desafío, un pequeño pastor judío llamado David se enteró de aquello, se alistó en su ejército, aceptó el reto y se pusó al frente de Goliat, quien, molesto, avanzó sobre su oponente espetándole insultos e improperios, a lo que David respondió: “TU VIENES A MI CON UNA ESPADA Y CON UNA LANZA Y CON UNA JABALINA, PERO YO VOY A TI EN EL
DAVID contra GOLIAT
(La Historia se Repite)
(*) Carlos Salazar
NOMBRE DE JEHOVÁ DE LOS EJÉRCITOS” y sacando una honda en la que puso una pequeña piedra, la lanzó hacia Goliat. La piedra le impactó en la frente y lo mató. Quién podría imaginar que una historia de hace aproximadamente 3.000 años de antigüedad, se vendría a repetir con gran similitud y justamente con los mismos actores, israelitas (judíos) y filisteos (palestinos). El sábado pasado -13/04/2024-, el financista y proveedor de armas de los palestinos, el gigante IRÁN, país con un territorio de casi 1 millón 700.000 km2, similar a los territorios de Perú y Ecuador juntos, lanzó más de
300 misiles y drones sobre Israel, un país de apenas 21.671 km2, más chico incluso que el territorio de la región Ica en nuestro país o, del tamaño de El Salvador de Bukele. Sin embargo, según declaraciones del representante del ejército Israelí, lograron destruir el 99% de dichos artefactos, antes de que lograran su objetivo, leyéndose en la práctica, como un triunfo del PEQUEÑO país (David) contra el GIGANTE (Goliat). Israel ya ha demostrado su poderío y capacidad de respuesta ante sus enemigos históricos los Palestinos, en varias oportunidades, luego de su creación como nación el 14
de mayo de 1948 y después de sufrir esclavitud y persecución durante miles de años y haber sido “protagonistas” del holocausto Nazzi durante la segunda guerra mundial. En 1947, las Naciones Unidas acordaron la separación de Palestina en dos Estados independientes, uno Judío y el otro Árabe, lo que no fue aceptado por los palestinos y los países árabes que los apoyaban y que respondieron con lo que se conoce como la “Guerra Árabe – Israelí de 1948. Esta guerra fue ganada por Israel, así como todos los demás conflictos posteriores, cuyo objetivo, como declaración de principios por parte
de los palestinos y sus grupos terroristas, es desaparecer de la faz de la tierra hasta el último judío. La más famosa de las guerras con la que los palestinos y sus aliados, los países árabes, buscaban expulsar a Israel del territorio otorgado por la ONU, fue la llamada “Guerra de los seis días”, en la que la Nación judía tuvo que enfrentar a otro gigante, Egipto, que contaba para ello, con el apoyo de los países árabes vecinos Siria, Irak y Jordania e incluso, de la ex Unión Soviética (URSS). Esta guerra, también la ganó el pequeño (DAVID) Israel a los GIGANTES aliados de los palestinos.
(*) Empresario y político defensor del sistema capitalista
Nota: Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan el punto de vista del Diario Tumpis.
TUMBES. JUEVES 18 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE OPINIÓN 2
Por: Yanela Carbajal
HOSPITAL JAMO CONTRATA A EMPRESA SIN EXPERIENCIA PARA EL SERVICIO DE HEMODIÁLISIS
La empresa inició sus actividades el 12 de junio del 2023, según Sunat.
Un informe de la Controlaría General de la República reveló que el Hospital Regional José Alfredo Mendoza contrató a la empresa Soporte Dialítico Raziel 24/7
E.I.R.L, el 12 de enero del 2024, pese a no contrar con la experiencia requerida para en el servicio de hemodiálisis para pacientes de emergencia UCI.
La investigación de Controlaría tuvo como objetivo evaluar si la contratación del Servicio de Hemodiálisis para el periodo 2024 en el Hospital Regional José Alfredo Mendoza Olavarría II-2, se realizó conforme a la normativa aplicable de disposiciones in-
ternas.
Según el informe, el contrató fue firmado el 12 de enero del 2024 por el exdirector ejecutivo, Luis Malpica y el represente legal de la empresa Dialítico Raziel, Fernando Antonio Tridande Ortiz.
La empresa inició sus actividades el 12 de junio del 2023, según la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Asimismo, el 13 de noviembre la jefa de la Unidad de Logística remite al jefe de la Oficina de Administración la indagación del mercado para la contratación de dicho servicio.
Sin embargo, la Sunat verificó que la empresa Soporte
Dialítico Raziel inició el 10 de noviembre del 2023 su primer servicio de “Sesion de Hemodiálisis sin reuso” en el Hospital Regional, con un monto de 820 y 700 soles. “Lo que se evidenciaría que manipuló su documentación”, señaló Controlaría.
Ante esta situación, el órgano de control realizó una visita inopinada en el que fue atendida por el director ejecutivo Raúl Rivera Clavo, a quien se le solicitó la entrega del expediente respecto a la contratación del servicio de hemodiálisis. Y se observó que el exdirector del Hospital Jamó II, Luis Enrique Malpica Lindao, da por concluida su
encargatura el 11 de enero del 2024.
Por otro lado, Contraloría observó dentro del expediente de contratación lo siguiente:
1. Hay una excesiva celeridad documental, lo que ha ocasionado que cada responsable no haya evaluado ni emitido adecuadamente los documentos de acuerdo a sus competencias.
2. El exdirector del Jamo II no ha realizado ninguna acción de supervisión en la ejecución del contrato.
Debido a esto, la
Contraloría informó que dicha empresa no cuenta con la experiencia necesaria para brindar el servicio especializado debido a que no cuenta con la autorización de SUSALUD, la cual obliga a las Instituciones a respetar el código único de IPRESS que establece que toda empresa debe mantener un vínculo contractua o una convención, según lo establecido.
Además, le advirtió al exdirector Malpica que no tenía la capacidad legal ni la representación jurídica para firmar el contrato con la empresa.
Finalmente, Contro-
laría le ha brindado un plazo de 5 días hábiles al director ejecutivo del Hospital Jamo II, Raul Rivera Clavo, para que presentar las medidas que subsanen las acciones mencionadas, con el propósito de garantizar una buena calidad la atención médica y frenar la emergencia sanitaria, asegurando el bienestar y la salud de la población de Tumbes.
“La contratación con dicha empresa podría considerarse ilegal, poniendo en riesgo la integridad y salud de los pacientes de dicho servicio”, indicó Contraloría.
TUMBES. JUEVES 18 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE LOCALES 3
Por: Yanela Carbajal
DENUNCIAN DETERIORO DE OBRA VIAL ENTREGADA EN 2022 EN EL A.H. EL BOSQUE
Los vecinos de la avenida Mariano Santos, ubicado en el A.H. El Bosque, denuncian que la obra denominada “Mejoramiento de la infraestructura vial del AA. HH
Alan García II del distrito de Tumbes, Provincia de Tumbes” presenta daños en sus paños de infraestructura del pavimento; estos se
encuentran rotos. La obra fue entregada el 25 de noviembre de 2022 por una suma de S/ 1 millón 278.155 y fue ejecutada por el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC) durante la gestión del exalcalde de Tumbes, Jimmy Silva Mena. Esta obra está bajo la responsabilidad del consorcio Cova,
cuyo gerente es David Velásquez Alemán.
Ante ese hecho, Melissa Romero Peña, regidora de la Municipalidad Provincial de Tumbes, constató estas afectaciones en una visita de fiscalización en la que observó que la obra se encuentra en mal estado, ya que los paños de pavimiento están quemados.
“No entiendo porque presenta eso y tampoco el motivo del porqué los pavimentos no están durando, no se si le han echado menos cemento o si le han echado poco líquido que siempre utilizan en toda obra, No se saben los motivos por lo cual, se están deteriorando” increpó la regidora. Por otro lado, una residente que se dedica a la venta de ropa comentó que la obra tiene apenas unos cuantos meses de haber sido finalizada.
Además, Romero informó que la obra cuenta con una garantía de 7 años, por lo que, si presenta defectos o deterioro, tanto la Controlaría General de la República y la Municipalidad intervendrán, dado que la empresa tiene la responsabilidad de renovar o mejorar lo sucedido.
Tras la fiscalización, la regidora tomará acciones enviando una carta a Contraloría en el que le solicitará una información para que evalúe e inspeccione, y así actué el área de Obras Públicas de
la Municipalidad de Tumbes.
“Esto lo hago con el propósito de que subsane las observaciones y actúe la Subgerencia de Obras para que lleve a cabo una conciliación con el contratista y si, por ende, el contratista no llega a ningún acuerdo, se le enviaría una carta notarial con su denuncia correspondiente”, destacó Romero. La carta será entregada este jueves en
la oficina de Obras de la Municipalidad de Tumbes, con la finalidad de que el contratista resuelva los problemas presentes en la mencionada obra.
“No es justo que, al contratista, David Velásquez se le haya pagado por una obra mal hecha. La pista solo tiene un año y medio de antigüedad, no debería presentar esos problemas”, expresó.
TUMBES. JUEVES 18 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE LOCALES 4
FORMALIZAN INVESTIGACIÓN PREPARATORIA CONTRA JIMY SILVA
Por presunta omisión de acto funcional
Ayer, el tercer despacho de investigación de la Fiscalía Penal Corporativa de Tumbes formalizó la investigación contra el exalcalde de Tumbes, Jimy Silva, y otros exfuncionarios públicos por el presunto delito de omisión de acto funcional (para Silva), abuso de autoridad y cobro indebido (otros). Estos supuestos actos ilegales se habrían dado contra la Asociación de Vivienda de Trabajadores de Salud (AVITRASA). Se-
CAPTURAN A PRESUNTO HOMICIDA DE TAXISTA
Tras una discusión entre ambos
Efectivos policiales de Tumbes capturaron a Osmelbi José Orellana Guedez (21) de nacionalidad venezolana, quien habría ultimado a Jesús Álvaro Toledo Sánchez en el distrito limeño de San Juan de Lurigancho.
Osmelbi fue arrestado en el Eje Vial de la Provincia de Zarumilla mientras se desplazaba en un vehículo de transporte público con dirección a la frontera con Ecuador.
Según el general del frente policial, Javier Gonzales Novoa, Orellana Guedez “durante la intervención tenía una cédula de identidad falsificada, aparentemente utilizada para evadir los controles policiales” señaló. “Su llegada a Tumbes ocurrió el día miércoles durante la mañana, y admitió estar
gún señala el documento, AVITRASA es dueña de la Urbanización Los Manglares y la gestión de Silva habría incurrido en muchas irregularidades al cobrar impuestos por el predio.
AVITRASA primero denuncia que se les imputa como suya una construcción de 24.142 metros cuadrados, y que se les ha querido cobrar de manera irregular impuestos prediales desde el 2010
e impuestos por la extensión de sus propiedades, entre los años 2016 y 2019, pese a que la asociación había firmado un convenio de fraccionamiento de esa deuda. Por todo eso, Silva ha sido denunciado por omisión de acto funcional, por “rehusarse a hacer respetar un convenio de fraccionamiento preexistente y válido”. Además se ha abierto también investigación preparatoria en contra de otros exfuncio-
narios públicos.
Contra Sandra Fabiola Espinoza Villar (abuso de autoridad, omisión de acto funcional y cobro indebido), Carmen Angélica Herrera Reyes (abuso de autoridad y omisión de acto funcional), Adriana Lisseth Peña Cabrera (abuso de autoridad y omisión de acto funcional) y Marco Antonio Chimoy Asenjo (omisión de acto funcional).
DETIENEN A PAREJA CON 536 KETES DE DROGA
Serán investigados por el presunto delito contra la salud pública
Guedez señaló: “Me señalan por un delito que yo hice”.
Policías de Tumbes trasladaron a Osmelbi José Orellana Guedez a la investigación criminal (Dirincri) para llevar a cabo los procedimientos requeridos conforme a la ley.
La Policía detuvo a un hombre y una mujer a los que sindican de haber estado en posesión de más de 500 ketes de pasta básica de cocaína (PBC). Los hechos ocurrieron a la altura del Pasaje
Calamar en Puerto Pizarro.
Según señala el parte policial, ambaos se encontraban en una casa abandonada. En ella, en un ambiente que funcionaría como dormitorio, los bajo investigación por el delito de homicidio calificado”, agregó. El hecho sucedió el 17 de marzo de 2024, al promediar las 09:30 a.m, en el jiron Las Gencianas, ubicado en el asentamiento humano Sagrado Madero de San Juan de Lurigancho. Orellana
agentes habrían encontrado dentro de un colchón todos estos envoltorios de papel que contenía droga.
Ambos sujetos serán investigados por estar inmersos en el presunto delito contra la salud pública. El comercio y consumo de la pasta básica de cocaína en Perú es un problema grave desde hace 40 años. Según estudios de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), la PBC es la sustancia más adictiva que existe.
TUMBES. JUEVES 18 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE LOCALES 5
Con 21 votos a favor, uno en contra y una abstención, aprueban retiro de la CTS
CONGRESO APRUEBA RETIRO DE LA CTS
El gobierno peruano ha anunciado el retiro de las Cuentas de
Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) para el año 2024. Esta medida,
“¡Chancay en ruta al progreso!
rá a los empleados disponer de hasta el 100% de sus fondos acumulados en las CTS.
La decisión de retirar las CTS se fundamenta en la necesidad de inyectar liquidez al mercado interno y estimular el consumo, así como en brindar un apoyo directo a los trabajadores que enfrentan dificultades financieras.
Ante ello, el Estado peruano ha establecido ciertos criterios y procedimientos para el retiro de las CTS, con el fin de garantizar una distribución equitativa de los fondos y evitar posibles abusos. Se espera que esta medida entre en vigencia en los próximos meses, una vez que se hayan finalizado los trámites administrativos ne-
cesarios y se hayan definido los detalles específicos sobre el proceso de retiro de las CTS.
El presidente de la comisión de economía, Cesar Revilla, indicó que a esta propuesta se le dará prioridad, con el único objetivo que se lleve a debate antes del 15 de mayo en el Pleno del Congreso. que busca impulsar la economía y brindar alivio a los trabajadores, permiti-
GRANDES PROYECTOS LLEGAN A CHANCAY
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha presentado a la Municipalidad de Chancay, provincia de Huaral, una cartera de proyectos de infraestructura vial, destinada a mejorar la conectividad y promover el desarrollo en la región, como parte de su compromiso con el desarrollo regional y la mejora de la conectividad en el país. Esta iniciativa busca potenciar la movilidad y facilitar el acceso a servicios básicos para los ha-
bitantes de Chancay y sus alrededores. La ciudad de Chancay, ubicada estratégicamente en la costa central del Perú, ha sido testigo de un crecimiento sostenido en los últimos años. Sin embargo, su infraestructura vial ha quedado rezagada frente a las demandas de una población en constante expansión y de un tejido empresarial en crecimiento. Con el objetivo de superar este desafío y desbloquear el potencial económico de la región, el MTC ha elabora-
do un plan integral que contempla una serie de proyectos viales de gran envergadura. Entre los proyectos destacados se encuentran el mejoramiento de la Panamericana Norte (Red Vial N° 5), la vía Evitamiento Chancay–Chancayllo y la nueva vía que conformaría el par vial Variante-Serpentin-Pasamayo. El objetivo principal de esta cartera de proyectos es impulsar el desarrollo económico y social de la región, promoviendo la integración
de Chancay en el sistema de transporte nacional y facilitando el acceso a mercados y centros de producción. La Municipalidad de Chancay recibió con entusiasmo esta propuesta y se comprometió a colaborar estrechamente con el MTC para garantizar el éxito de estos proyectos. Además, se destacó la importancia de la coordinación interinstitucional y la participación activa de la comunidad en el proceso de planificación y ejecución de las obras. Por su parte, los
representantes del MTC enfatizaron su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora de la infraestructura vial en todo el país. Se espera que estas inversiones impulsen el desarrollo económico y social de Chancay, generando empleo y mejoran-
do la calidad de vida de sus habitantes. Ante ello, la presentación de la cartera de proyectos de infraestructura vial por parte del MTC representa un hito trascendental en el camino hacia un desarrollo integral y sostenible en la región de Chancay.
TUMBES. JUEVES 18 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE NACIONALES 6
Congresista niega el uso indebido de los recursos públicos
CONTRADICCIONES, ENREDOS E IMPRECISIONES
En un país sacudido por la corrupción y la falta de transparencia, un nuevo escándalo político agita las aguas ya turbulentas de la opinión pública. Esta vez, el foco se centra en Darwin Espinoza, un político con una larga trayectoria marcada por controversias y acusaciones notorias imprecisiones en su defensa.
Todo comenzó hace semanas, cuando en una investigación periodística se destaparon evidencias de un presunto esquema de corrupción en el que estaría involucrado Espinoza y varios de sus allegados. Los informes filtrados sugerían malversación de fondos públicos, sobornos y un entramado de
empresas ficticias
Las contradicciones en las declaraciones de Espinoza pronto se hicieron evidentes cuando se le preguntó sobre los detalles específicos de las transacciones financieras en cuestión; en la que afirmó no tener conocimiento de ninguna empresa fantasma vinculada a él.
Ahora, con la presión
Anuncian bloqueo para celulares robados
DETECTAN CELULARES ALTERADOS
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) ha anunciado una medida que dará inicio a partir del 22 de abril, en la que los dispositivos reportados como robados serán bloqueados de forma inmediata, en un in-
tento por desalentar el robo y el comercio ilegal de teléfonos móviles.
La decisión anunciada marca un hito en la lucha contra la delincuencia en la telefonía móvil. Esta nueva medida busca cortar este delito, privando a los delincuentes de la posibi-
lidad de utilizar los teléfonos robados. La decisión de OSIPTEL, ante el bloqueo inmediato de celulares reportados como robados, representa un paso significativo en la lucha contra el robo de celulares en Perú, en la que se espera que tenga un impacto positivo en la seguridad de los ciudadanos.
“La inseguridad ciudadana, en particular el robo de celulares, no puede seguir ganando más terreno en nuestro país. La seguridad de las familias peruanas requiere que se tomen medidas adicionales”, manifestó el director de Fiscalización e Instrucción del Osiptel, Luis Pacheco.
cada vez aumentada para que se lleve a cabo una investigación independiente sobre las acusaciones en su contra, Espinoza se enfrenta a uno de los mayores desafíos de su carrera política. Lo único que es seguro es que su legado político nunca volverá a ser el mismo después de este escándalo sin precedentes.
Conoce las fechas para el retiro de AFP
ESTE ES EL CRONOGRAMA PARA EL RETIRO AFP
En un giro histórico para el sistema de pensiones en el país, el Congreso ha aprobado una medida que permitirá a los ciudadanos acceder a sus fondos de pensiones administrados por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). La iniciativa ha generado un intenso debate público y político, pero finalmente ha sido respaldada por mayoría en la legislatura.
A continuación, presentamos un desglose de las fechas clave tras la aprobación del Retiro AFP 2024: Comienzo del primer retiro (hasta 1 UIT equivalente a 5,150 soles): 03 de julio de 2024 (dentro de 30 días naturales después
de la solicitud).
Inicio del segundo retiro (hasta 1 UIT): 02 de agosto de 2024 (dentro de 30 días naturales después del primer retiro).
Comienzo del tercer retiro (hasta 1 UIT): 01 de septiembre de
2024 (dentro de 30 días naturales después del segundo retiro). Inicio del cuarto retiro (hasta 1 UIT): 01 de octubre de 2024 (dentro de 30 días naturales después del tercer retiro).
TUMBES. JUEVES 18 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE NACIONALES 7
PATRIMONIO DE SEGISMUNDO CRUCES 500.000 SOLES EN UN AÑO
Según su declaración jurada como candidato, 5 motos y 2 camionetas sumarían un costo
En medio de la coyuntura política a nivel nacional que involucra los bienes y patrimonio de la presidenta Dina Boluarte, por el caso Rolex, lo que devino en una investigación por enriquecimiento ilícito, este diario realizó una revisión de la declaración jurada que el gobernador regional de Tumbes, Segismundo Cruces Ordinola, presentó ante la Contraloría General de la República (CGR), en el año 2023. A su vez, Tumpis observó los
datos consignados en su hoja de vida, que terminó de presentar ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), en junio del año 2022.
En conversación con este medio, el especialsista en temas electorales, Fernando Tuesta, explicó que ambos documentos son declaraciones juradas y “por lo tanto, la persona asume que lo que está diciendo es la verdad”.
En rubro rubro VIII (Declaración jurada de ingresos de bienes y rentas,
bienes muebles del declarante y sociedad de gananciales) del formato del JNE, Cruces Ordinola consignó que tenía un ingreso anual de 27.000 soles, por ingreso de cuarta categoría (ejercicio individual de profesión, oficio uotras tareas).
Asimismo, registró que tenía 3 propiedades a su nombre, cuyo valor son de S/ 5.500, S/ 60.000 y S/ 100.000. Es decir, el valor total de estos inmuebles es de 165.500 soles.
A su vez, el gobernador especificó
que era propietario de 7 vehículos (5 motos y 2 camionetas). Según los datos de la declaración jurada del JNE, cada moto tiene un valor de 100 soles; una camioneta, de 300 soles y la otra de 100 soles. Es decir, todos los vehículos de Segismundo Cruces ascienden a un valor total de S/ 900 soles.
En suma, según los datos observados en la declaración jurada del JNE, presentada en el año 2022, el patrimonio del que, en ese momento, era candidato al Gobierno Regional de Tumbes, ascendería a 166.400 soles. Por otro lado, según los datos registrados por la autoridad regional, no cuenta con pinturas, joyas, objetos de arte, antigüedades, valor de acciones, u otros (valores mayores a 2 UIT por rubro).
Aumento descomunal
Al inicio de su gestión, e l gobernador Cruces presentó su declaración jurada ante la Contraloría, tal como lo dispone la Ley 27482. En ella, la cabeza del Gobierno Regional de Tumbes consignó un ingreso mensual de 14.300 soles, y un patrimonio en bienes que ascienden a 780.000 soles. Es decir, S/ 613.600 másdeloreportado en su hoja de vida en el JNE. Además, en el rubro otros, consignó un monto de 1001 soles. Tumpis intentó en-trevistarse conelgo-bernador para que pueda explicar estas incongruencias; sin embargo, su personal no nos logró agendar. Días des-
pués, logramos conversar con él, por un breve tiempo, en un acto protocolar de inico de obra en el centro poblado Andrés Araujo Morán. Al indicarle estas incongruencias, nos indicó que las camionetas ya no le pertenecían porque habían sido vendidas, pero, según las consultas vehículares realizadas por el equipo de Tumpis, comprobó que todos los vehículos registrados en la declaración ante el JNE aún seguían a su nombre y en circulación.
En un segundo intentó por entrevistarnos con él, el gobernador no llegó al encuentro.
INFORME ESPECIAL 8
Paola Ferrer
Por:
CRUCES HABRÍA CRECIDO EN MÁS DE
TUMBES. JUEVES 18 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE 9
costo total
de 900 soles.
TUMBES. JUEVES 18 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE ANUNCIO 10
Ambos países tienen 31 convenios firmados ALIANZA ENTRE VENEZUELA Y CHINA PARA IMPULSAR PUENTE AÉREO
A través de Twitter, Ramon Velasquez, ministro de Transporte de Venezuela, manifestó que “¡pronto Conviasa materializará el puente aéreo para facilitar el intercambio entre ambos pueblos, con la garantía del buen servicio y confort que ofrece la línea aérea bandera de la patria!”
Esto, luego de que Venezuela y China es-
DEUDA PÚBLICA DE EE.UU
tablecieron acuerdos para iniciar vuelos comerciales entre ambos países. Velasquez mencionó que las dos naciones, dirigidas por Nicolás Maduro y Xi Jinping, lograrán pactar consensos bilaterales. Como se recuerda, el mes pasado, el canciller venezolano, Yván Gil, y el embajador chino, Lan Hu, se reunieron en Caracas, en
donde el primero hizo hincapié al fortalecimiento de su alianza estratégica. Además, conversaron sobre nuevos acuerdos de cooperación en temas petroleros y gasífera, que se sumarían a los 31 convenios firmados entre ambos países en septiembre del año pasado.
Las alianzas entre Venezuela y China giran
en torno a los temas de industria, minería, energía, petróleo, gas, finanzas, economía, comercio, agricultura, infraestructura, salud, telecomunicaciones y turismo.
Según la Cancillería venezolana, las relaciones diplomáticas y comerciales con China están envueltas en los principios de igualdad, respeto mutuo y de no intervención.
SE AGRAVARÁ PARA EL 2029 SUSPENSIÓN LABORAL EN ECUADOR POR CRISIS ENERGÉTICA
Superaría el 123% del PIB en 2024
El Fondo Monetario Internacional (FMI) indicó que la deuda pública de Estados Unidos crecerá, este año, en 123% de su Producto Interno Bruto (PIB). Además, en el 2029, llegaría al 134%.
En un informe titulado Monitor fiscal señala que “se espera que el nivel de deuda pública (de EEUU) llegue a 123,3% del PIB, en 2024 y a 126,6%, en 2025”.
A su vez, el mencionado documento indicó que las cifras de su deuda pública aumentarían constantemente en los próximos cinco años.
Por otro lado, el FMI proyecta que la deuda pública a nivel mundial alcance el 93,8% del PBI, en el presente año, y el 98,8% en el 2029.
El informe, en relación a Rusia, disminuyó lo previsto para este año a 20,8% del PBI. Dentro de cinco años, se estima que se posicionará en 24%.
La deuda pública de China, según el estudio, crecerá en 88,6% del PBI. Tres puntos más con respecto a
2023.
Por último, el informe hizo un llamado a las naciones a realizar los ajustes fiscales que ayuden a salvaguardar la sostenibilidad económica. Así como corregir los niveles de déficit y deudas adquiridas en la pandemia de la COVID-19.
Se realizarán mantenimientos en las plantas eléctrica
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha decretado la suspensión de la jornada laboral en el sector público y privado durante dos días, como medida para enfrentar una severa crisis energética que afecta
al país norteño. Esta decisión se produce ante un déficit histórico en los embalses que abastecen las centrales hidroeléctricas, lo que ha generado apagones y ha puesto en riesgo la estabilidad
del sistema eléctrico nacional. El Gobierno de Noboa ha atribuido esta crisis a factores climáticos y a actos de corrupción por parte de funcionarios públicos.
Medidas y contexto Durante los días de suspensión laboral, se realizarán mantenimientos en las plantas eléctricas, lo que implicará racionamientos de energía. Se espera que en los próximos días se brinden más detalles sobre las acciones que se tomarán para enfrentar la crisis energética y de seguridad en Ecuador, que se suma a la reciente declaración de un conflicto armado interno.
TUMBES. JUEVES 18 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE INTERNACIONALES 11
Ernesto agradeció a seguidores por éxito de su película
CHABUCA: LA PELÍCULA QUE CONQUISTA CORAZONES
En un país donde el cine es, más que entretenimiento, un reflejo de su cultura y una ventana a su alma, “Chabuca” ha emergido como un fenómeno cinematográfico sin precedentes. Esta película, dirigida por el aclamado director peruano, ha superado todas las expectativas tras consolidarse como la número uno en todo el territorio peruano. Más de 120.000 personas ya han disfrutado de esta increíble cinta basada en la vida de Ernesto Pimentel y su icónico personaje, la Chola Chabuca.
La historia de “Chabuca” se centra en la vida de la propia
artista, desde sus humildes comienzos en Barranco hasta su consagración como una de las figuras más importantes de la música peruana. A través de un guion bien elaborado, la película nos sumerge en el vibrante mundo de la Lima de mediados del siglo XX, donde Chabuca Granda luchó
contra viento y marea para hacerse un nombre en la esce-
na musical. El elenco incluye destacados actores
como Haydeé Cáceres, Norka Ramirez, Miguel Dávalos,
HORÓSCOPO
Aries, Los cambios importantes están en el horizonte, y te sentirás más seguro de ti mismo. Ten cuidado con los conflictos interpersonales que podrían generar malentendidos en el trabajo.
Tauro, La mesura y la moderación serán clave hoy. Puede que sientas inquietud, así que intenta relajarte y no te dejes llevar por los nervios.
Géminis, Tu vida social se incrementará, y encontrarás la manera de hacerte cómplice de alguien para despejarte del estrés y las presiones familiares.
Cáncer, Hoy es un buen día para considerar unirte a clubes o asociaciones que reflejen tus intereses, o para comenzar un nuevo pasatiempo.
Leo, No des tantas vueltas para tomar decisiones; confía en tu capacidad para realizar cualquier actividad y atesora los momentos felices.
Virgo, Si estás pensando en cambiar de trabajo, hoy es un buen día para explorar posibilidades. Tu búsqueda podría darte buenos resultados.
Libra, Puede que quieras atraer la atención de alguien, pero considera si realmente es lo que necesitas. Cambia de objetivo si es necesario.
Escorpio, Necesitas hacer ejercicio físico; busca una actividad que realmente te divierta y te motive a mantenerte activo.
Izan Alcázar, Gina Yangali, Brando Gallessi, Alejandro Villagomez, Gerson Del Carpio y Erick Elera. Estos artistas interpretan a diversas figuras que marcaron un momento importante en la televisión y el espectáculo de los años 80 y 90, y han logrado sorprender al público con su impecable caracterización.
Sagitario, En el amor, valora si te sientes feliz al lado de tu pareja, sin preocuparte por las medidas o comparaciones.
Capricornio, Evita los prejuicios y deja atrás los convencionalismos, o podrías perder muchas opciones valiosas en la vida.
Acuario, No te fíes de las apariencias; profundiza más para conocer realmente a las personas y entender sus verdaderas intenciones.
Piscis, Si tienes en mente un proyecto, es porque tu intuición te dice que será exitoso. Confía en tus corazonadas y sigue adelante.
TUMBES. JUEVES 18 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE ESPECTÁCULOS 12
LIGA DISTRITAL DE ZARUMILLA YA TIENE SUS REPRESENTANTES
EN LA ETAPA PROVINCIAL DE LA COPA PERÚ
Sport Unión fue el equipo sorpresa para muchos en la liguilla final, se proclamó campeón de la liga distrital de Zarumilla 2024 al superar por 1 a 0 al equipo favorito Echa Muni, en un
por el profesor Edgar Alama se caracterizó por la solidez defensiva con jugadores de mucha entrega y calidad técnica (Jean Carlos Peña, Edinson Peña, Jinson Alburqueque entre otros); en el medio campo sobresalió “Jayito” Gonzales, y en la delantera, Luiggi Alburqueque y compañía. En esta liguilla empató en el primer encuentro con el otro favorito, Sport Bolognesi, y después le ganó a Deportivo Ferrocarril,
eliminándolo de la contienda. En estos momentos, se viene reforzando para participar en la etapa provincial con el objetivo de volver a campeonar.
En el partido previo, Sport Bolognesi venció por el marcador de 2 a 0 y con este resultado, el Bolo quedó como subcampeón y, por ende, clasificó a la siguiente fase de la Copa Perú.
TABLA DE POSICIONES FINAL:
• Sport Unión:
7 puntos (campeón)
• Sport Bolognesi:
5 puntos (subcampeón)
• Muni de Zarumilla:
4 puntos.
• Deportivo Ferrocarril:
0 puntos. partido con cuestionamientos al árbitro, que no terminó el encuentro en los 90 minutos completos, desarrollado en el estadio 24 de Julio que nuevamente lució con mucho público. El equipo dirigido
TUMBESINO ÁLEX AGRAMONTE RUMBO AL CAMPEONATO PANAMERICANO
MÁSTER DE LEVANTAMIENTO DE PESAS EN COSTA RICA
Nuestro crédito tumbesino, Álex Agramonte Alvarado, nuevamente nos representará en este magno máster de levantamiento de pesas. El evento se realizará del 28 de mayo al 3 de junio y, hasta el momento, hay un promedio de 250 participantes de varios países, entre ellos Canadá, Estados Unidos,
México y otros tantos de Centroamérica y Sudamérica. Actualmente, Álex Agramonte es el campeón sudamericano, surcentroamericano y del Caribe, campeón panamericano con participación en campeonatos mundiales. Desde Tumbes, le deseamos una vez más éxitos; su objetivo es retener el título.
EN TORNEO DE VÓLEY EN PIURA
DEPORTIVO JUMAM CAMPEÓN
Las deportistas integrantes de las categorías U10, U12 y U14 del club Jumam ocuparon el primer lugar en el torneo de vóley femenino infantojuvenil desarrollado en la ciudad de Piura.
El entrenador, profesor Alex Medina Aguayo, felicitó a sus pupilas y agradeció a los padres de familia que hicieron posible esta participación y haber campeonado en las 3 categorías, lo que beneficiará el crecimiento deportivo de nuestras deportistas.
En especial, también agradeció a las madres que estuvieron al cuidado de las niñas de las 3 categorías que viajaron a este evento. Este resultado nos indica que estamos por el camino correcto y que debemos seguir aunando esfuerzos directivos, comando técnico, padres de familia y deportistas para contribuir en la consolidación de nuestro club y el crecimiento deportivo de nuestras niñas. También tuvo palabras especiales para el Club Carlos Cortez por el apoyo brindado.
TUMBES. JUEVES 18 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE DEPORTE 13
SELECCIÓN FEMENINA AVANZÓ A HEXAGONAL FINAL
DEL SUDAMERICANO SUB 20
El equipo de Jaqueline Ucella se aseguró su lugar entre los seis mejores de este certamen continental
Una buena noticia le ha dado la selección femenina de fútbol sub 20 al Perú tras conseguir la clasificación al hexagonal final gracias a la victoria por 2 a 1 sobre Uruguay en el Campeonato Sudamericano que se realiza en Guayaquil, Ecuador
y que clasifica al mundial de la categoría entre agosto y setiembre en Colombia.
El estadio Modelo Alberto Spencer, escenario de este certamen, ha sido testigo en los últimos seis días de cómo esta representación nacional dio la sorpresa y llegó
a su cuarta y última fecha (descansarán en la quinta) con chances intactas de meterse entre las seis mejores. Sin goles en la primera parte, al primer minuto del complemento llegó el tanto de la apertura para la ‘bicolor’ con el centro desde la derecha de Birka
Ruiz y el cabezazo en el área chica de Valerie Gherson. Aunque la selección ‘charrúa’ intentó reaccionar y encontrar el empate rápido, la oncena peruana resistió y en el tramo final amplió la ventaja. A los 84’ una pérdida uruguaya acabó en un contragolpe que Ruiz no desperdició. Hubo sufrimiento en el descuento porque una cantada de la defensa ‘blanquirroja’ le permitió a la delantera Anna Cola quedar sola y marcar el descuento. Perú sumó siete puntos y junto a Paraguay y Argentina aseguró su pase a la siguiente ronda.
ZAGAZETA PARTICIPÓ EN TEST DE BARCELONA
El piloto de Fórmula 3 corrió para Jenzer en el segundo día de pruebas
Segunda jornada de acción en la categoría de bronce en el automovilismo y el peruano Matías Zagazeta tuvo actividad. Durante los test en el Circuit de Barcelona-Catalunya, acabó en el puesto 23 entre 30 pilotos en esta categoría. En el primer día de pruebas el joven piloto de 20 años había sido el segundo mejor
del equipo Jenzer y acabó en decimosexto lugar con un tiempo de 1.28.855 por debajo de su compañero Charlie Wurz (tercero) y uno por encima de Maxwell Esterson. Aunque este miércoles Zagazeta con un compuesto más rápido como el resto de la parrilla culminó como último de la escudería suiza, esto puede variar, porque Esterson, último en la sesión anterior del tridente,
ALVARADO AVANZA, PERO IAMACHKINE CAE
El tenista peruano se metió en cuartos y la jugadora cayó en ronda de 32
Alberto Alvarado se clasificó a los cuartos del ITF Chile F2 en la modalidad de dobles junto al estadounidense Alex Stater tras vencer en tres sets a la dupla Nicolás Bruna de Chile y Thiago Cigarrán de Argentina. Sus próximos rivales serán
Lucio Ratti y Sebastián Santibáñez Por el lado de Anastasia Iamachkine, la tenista peruana no pasó la ronda de 32 del ITF Italia 04A al caer en dos mangas ante la local Dalila Spiteri.
FABIÁN BUSTOS CON LOS PIES EN LA TIERRA
El entrenador de la ‘U’ no se marea por el invicto que lleva su equipo
ahora fue el mejor ubicado al terminar en octavo lugar. Cabe destacar que es la primera vez que un piloto peruano compite en esta categoría y por ahora marcha vigesimosegundo en el Mundial sin puntuar y un 15° lugar como mejor resultado. Este jueves se realizará el último test antes del GP de Imola, Italia el 18 y 19 de mayo.
La campaña de Universitario llama la atención en el fútbol peruano por los 13 partidos sin derrotas y sobre ello, Fabián Bustos habló claro y convencido de que piensa más en hacer un buen año sobre cuánto tiempo más durará la
imbatibilidad. “Nosotros debemos ir partido a partido, pero la racha no es algo que estemos pensando solo en eso, sino en hacer un buen Apertura, una buena Copa Libertadores, que es lo que todos queremos”.
TUMBES. JUEVES 18 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE DEPORTE 14
HABRÁ CLÁSICO EUROPEO EN LAS SEMIFINALES
El Real Madrid y Bayern München superaron los cuartos en la Champions Llegue
Se acabó la ronda de cuartos de final en la Liga de Campeones con dos duelos que se resolvieron con pocos goles.
En el Etihad el Manchester City no pudo defender su corona y en los penales sucumbió ante el equipo de Carlo Ancelotti, mientras que en el Allianz el cuadro bávaro se impuso por la mínima al Arsenal.
El Real Madrid buscó la gesta de ser el primero en ganarle a los ‘ciudadanos’ en su casa, debido a que no pierden de locales desde el 2018. Todo empezó bien por el
tanto del brasileño Rodrygo que a los 12’ recibió un centro y en dos tiempos venció a su compatriota Ederson.
Pero en adelante el equipo de Pep Guardiola tomó el protagonismo y avasalló el arco rival, haciendo figura al meta ucraniano Andriy Lunin a quien no le pesó la responsabilidad de sustituir a Thibaut Courtois y en sendas oportunidades salvó su portería. Recién a los 76’ el City consiguió el tanto del empate gracias a un balón que Kevin De Bruyne se encontró
en el área y aprovechó para fusilar al golero rival. Se marcharon al alargue donde no hubo goles y todo se resolvió en los penales, dos los fallos de
Bernardo Silva y Mateo Kovacic superaron al de Luca Modric para que el Madrid gane la serie por 4 a 3.
En Alemania el Bayern München recibió a los
‘gunners’ y el partido no tuvo la emoción que se esperaba. Tras un primer tiempo con poco por parte de ambas escuadras, un gol de Joshua Kimmich le
dio el triunfo al elenco muniqués.
Madridistas y bávaros se cruzarán por vigesimoséptima ocasión por la Champions League, en el denominado Clásico Europeo. En el historial el equipo de Ancelotti venció en 12 ocasiones ante 11 del cuadro de Tuchel y con tres empates. El partido de ida se jugará en territorio germano el martes 30 de abril y la vuelta será la semana siguiente en el Santiago Bernabéu. Será la octava ocasión en que se midan en una semifinal con ventaja de 4 a 3 para los muniqueses.
CR7 LE GANÓ JUICIO A LA JUVENTUS NADAL CAYÓ EN SEGUNDA RONDA EN BARCELONA
El luso recibirá millonaria indemnización
Cristiano Ronaldo recibirá un pago de 9,7 millones de euros (más un extra como intereses de demora) por parte de su exequipo la Juventus por conceptos de sueldo atrasados que la ‘vieja señora’ tenía con el delantero portugués. Aunque en una primera instancia el actual jugador del Al-Nassr del fútbol de saudí pedía 19,5 millones, el tribunal a cargo de tres árbitros de la junta de la FIGC reconoció negligencia concurrente entre las partes y redujo
la cantidad al monto mencionado. Durante la pandemia entre 2020 y 2021, Ronaldo habría renunciado a parte de su salario, como parte del recorte que hi-
cieron varios clubes y habría negociado un reembolso, el cual no se realizó y conllevó a esta disputa legal resuelta tras tres meses de disputa en tribunales arbitrarios.
El manacorí sucumbió en dos sets ante de Miñaur
Se acabó el periplo de Rafael Nadal en el Open de Barcelona en Conde de Godó tras no poder ante el australiano Alex de Miñaur que lo superó por 7-5 y 6-1. El espa-
ñol perdió en tierra batida por primera vez luego de 706 días. El manacorí recuperó un tempranero quiebre en la primera manga, pero en el 5-5 el oceánico le rompió
de nuevo el saque y luego se lo llevó a favor. Nadal sostuvo tras el encuentro que, de perder la primera, no se exigiría en la segunda para no forzar a su aún débil cuerpo. Por ello, de Miñaur se llevó el segundo set con tres quiebres y un español que ofreció poca resistencia. En conferencia, el ganador de 22 Grand Slams declaró: “A día de hoy, lo principal no es ganar sino salir sano del torneo, más que cualquier otra cosa. Esto ha ocurrido”.
TUMBES. JUEVES 18 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE DEPORTE 15
El “dejo” norteño, también conocido como la modalidad norteña del español en Perú, no es solo una forma de hablar, sino una ventana a la rica cultura e historia de nuestra región. Su entonación particular, su vocabulario único y sus construcciones gramaticales distintivas lo convierten en un dialecto fascinante que merece ser explorado.
**Con información del lingüista experto Carlos Arrizabalga
UN BAILE DE ENTONACIONES Y PRONUNCIACIONES:
Una de las características más llamativas. Las sílabas tónicas se alargan y adoptan un tono ascendente, especialmente al final de las oraciones, creando un ritmo cadencioso que acaricia el oído. La “s” se aspira en posición implosiva, como si se soplara al pronunciarla, y la “ll” se suaviza, perdiendo su sonido palatal en algunas palabras como “cucharía” (cucharita) o “mantequía” (mantequilla).
NEOLOGISMOS Y EXPRESIONES QUE DAN VIDA AL HABLA:
UN VOCABULARIO QUE REFLEJA SU IDENTIDAD:
El dejo norteño se enriquece con un vocabulario propio que refleja la identidad cultural de la región. Palabras como “guá” para expresar asombro, “churres” para referirse a los niños o “bolos” para designar a los helados de fruta natural que vienen en bolsitas semi cilíndricas forman parte del encanto de este dialecto. Además, los superlativos se intensifican con expresiones como “buenisisísimo”, agregando un toque de énfasis y picardía al lenguaje.
El ingenio del pueblo norteño se refleja en la creación de neologismos como “paltiarse” en lugar de “paltearse” (confundirse). Expresiones pragmáticas como “¡y diay!”, equivalente a “y de ahí”, añaden un toque coloquial y familiar a la comunicación.
UN CRISOL DE INFLUENCIAS LINGÜÍSTICAS:
El dejo norteño es un producto de la rica historia cultural de la región. Influencias de lenguas tallanes, andaluzas, mexicanas, centroamericanas y afroperuanas se han entretejido para dar forma a su vocabulario y expresiones, creando un dialecto diverso y lleno de matices.
TUMBES. JUEVES 18 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE CONTRAPORTADA