Por presunto maltrato psicológico y cobros indebidos
Padres acusan al director Oscar Chunga Carmen por presuntos actos de corrupción y una falta de transparencia en los fondos financieros recaudados del Apafa. pág.4 pág.2
HOY ESCRIBE: Márlet Rios
pág. 8-9
Revelan irregularidades en los diferentes centros de salud de Tumbes
652 jóvenes revisan las condiciones escolares de los colegios de Tumbes
.tu m pi s tv.p e Suscripión PRECIO REG el 1er mes S/5.0 en te _ Direc t or: L ic . Leni n C a s t i l lo R i s c o A Ñ O 1 , N ° 0082 Tumbe s, 17 de abril de 202 4 pág.3
Pre Kinder Kinder Actividades: Lúdicas, Sensoriales, Cognitivas Talleres: Dibujo, Inglés, Danza, Ed. Física Cuna Kinder Guardería Desde 1 año y 3 meses hasta los 2 años 3, 4 y 5 años Visítanos en AV. TUMBES 868
pág.4 Exigen a OTASS comunicar avances sobre proyectos de saneamiento en Tumbes
INFORMES: 935-416-117
EN SALUD! ¡JAQUE
OTASS!
DENUNCIAN A DIRECTOR DE COLEGIO ANTONIO RAIMONDI ¡EMERGENCIA
A
AUDITORES ESCOLARES
Este no es un texto lacrimógeno y lleno de lugares comunes como el manido “todo tiempo pasado fue mejor”. De hecho, existen hoy en día excelentes poetas peruanos como Feliciano Mejía, Jorge Luis Roncal, Juan Cristóbal, Leoncio Bueno, Armando Arteaga, Julia Wong, Carlos López Degregori, Rosa Carbonel, Luis La Hoz, Vladimir Herrera, etc. Son poetas cuajados, llenos de sabiduría (en todos los sentidos). Pertenecen a generaciones anteriores, que fueron moldeadas por el proceso de individuación y los centros de socialización primaria mucho antes del predominio del in-
efable homo videns y las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
Si Javier Heraud, Antonio Cisneros, Juan Cristóbal, Rosa del Carpio, entre otros, tenían un paradigma definido (el Hombre Nuevo) y un referente ideológico que servía de catalizador y de inspiración; las generaciones actuales de poetas solo tienen la desesperanza y el tono gris de esta época posmoderna. El Che Guevara es hoy una antigualla y el socialismo realmente existente se volvió una pieza de museo. El individualismo negativo, el hedonismo feroz y la autosuficiencia son los rasgos distintivos de nuestra era
Poetas, los de mis tiempos
(*) Márlet Ríos
y los poetas noveles han internalizado estos “valores” con muy poco sentido crítico. ¿Significa que los poetas jóvenes deben inspirarse en viejos paradigmas y metarrelatos? No necesariamente. Algunos de los mencionados al comienzo siguen siendo de izquierda, aunque se puede entender la desconfianza de los más jóvenes con respecto a proyectos políticos fallidos o que terminaron en el totalitarismo y la intolerancia (comisariocracias).
El pensamiento crítico es la piedra filosofal de nuestra época. Los jóvenes poetas peruanos deben desconfiar de los políticos (de izquierda y derecha). Deberían hacerse a la idea de que el arribismo y el oportunismo son indecorosos. ¿Dónde están
los que apoyaron, por conveniencia, a Velasco y a Fujimori? Algunos quieren pasar piola (v. gr. Carlos Orellana). En internet circula un texto de Feliciano Mejía (miembro de Hora Zero hasta 1972) muy crítico con los que “se vendieron como putas a los sucesivos gobiernos, colaborando con Fujimori y Montesinos, con el Partido Aprista y con el yanqui con chullo-cholo sano y sagrado”.
Poetas reyezuelos
La pandemia del COVID-19 y la catástrofe sanitaria nos hicieron volver a la realidad de que nuestro país no es un reino nórdico del Primer Mundo. El Perú nunca dejó de ser un país bananero y con problemas sociales seculares.
¿Los poetas jóvenes
deben permanecer mudos o neutrales ante la vulneración de los derechos humanos, por parte de los gobiernos de turno? ¿Deben quedarse en su torre de marfil mientras la patronal hace de las suyas y no respeta la libertad sindical de los trabajadores de Molitalia, Topitop, etc.?
Al parecer varios poetas peruanos jóvenes están más preocupados en figurar o ser parte de la parafernalia. El más burdo arribismo y la transa son como larvas en agua estancada en nuestra sociedad. No es el tiempo de los poetas reyezuelos ni de los poetas autistas.
“Comprométete con algo fuera de tu ser”, dijo el gran poeta norteamericano Lawrence Ferlinghetti. Nuestro país ha sido saqueado y
lotizado por mafias políticas y por empresarios mercantilistas. Hoy en día, se hacen extrañar poetas como Magda Portal, Ricardo Tello, Emilio Saldarriaga o Gustavo Valcárcel. No obstante, el poeta y maestro Eduardo Rada sigue apostando por la democratización de la poesía y su fuerza comunicadora, incluso en medio de la crisis generalizada. Juan Benavente, Rodolfo Moreno, Richi Lakra, José Botto, etc., siguen persistiendo y nadando contra la corriente. Tienen mi absoluto respeto. Ya no son poetas jóvenes. Sin embargo, conservan el espíritu altivo e indoblegable –como varios de los nombrados al comienzo del texto– de un joven insumiso de 20 años.
(*) Escritor, editor e investigador social de la UNMSM.
TUMBES. MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE OPINIÓN 2
REVELAN IRREGULARIDADES EN LOS DIFERENTES CENTROS DE SALUD DE TUMBES
La Contraloría General de la República (CGR) reveló que los diferentes centros de salud como Andrés Araujo Morán, Pampa Grande, Corrales, Zorritos, Zarumilla y San Jacinto carecen de productos sanitarios, dispositivos médicos y no cuentan con movilidad para trasladar de manera rápida dichas muestras.
Según el informe, en los diferentes puestos de salud se han identificado que vienen incumpliendo las Buenas Prácticas de Almacenamiento lo que pone en riesgo la continuidad del proceso, los resultados y el logro de los diversos centros de salud de la región, las cuales se detallan a continuación:
Centro de Salud
“CLAS Andrés Araujo Morán”: la contraloría llevó a cabo una inspección y advirtió que en el almacén de la farmacia existen diversas irregularidades. Los hallazgos más preocupantes son: Se identificó que la Infraestructura y el equipamiento de la farmacia son inadecuados debido a que no cumplen con los estándares necesarios para garantizar la conservación, calidad y seguridad de los productos farmacéuticos almacenados. En el Almacenamiento, hay cajas apiladas pegadas en la pared y techo. Además, los equipos de protección personal están en contacto con las superficies contaminadas, las
cajas de preservativos están expuestas a la luz solar, el equipo de refrigeración se encuentra mal ubicado y se identificó formaciones de hielo en ellos.
Carecen de áreas específicas para devoluciones y productos dados de baja, así como la ausencia de capacitaciones al personal y, a su vez, de un manual de calidad, configura serias violaciones a la normativa vigente en materia de almacenamiento de productos farmacéuticos.
Centros de Salud de Pampa Grande, Corrales y Zarumilla: en el acta de inspección, la Contraloría mencionó que no cuentan con medios de transporte para el traslado de muestras médicas y se ven obligados a depender de ambulancias, que están destinadas únicamente para el transporte de personas.
Esto ha conllevado a que los pacientes tengan que esperar la disponibilidad de las ambulancias, lo cual no es apropiado debido a que genera riesgos de contaminación y afecta el diagnóstico en el procesamiento de las muestras.
Además, Contraloría informó que en el establecimiento de Salud de Zarumilla, durante el mes de marzo, solo se entregaron 12 unidades, “cantidad claramente insuficiente para satisfacer la demanda existente”, señaló.
Esta situación conllevo a que solo se realicen
pruebas de sangre que posteriormente son enviadas al laboratorio de la DIRESA en Tumbes; sin embargo, los resultados tardan entre 7 y 10 días en ser recibidos. Asimismo, se evidencio que un desabastecimiento del reactivo Lisante, que es usado como hemograma en el que se detectan infecciones, lo que dificulta un diagnóstico preciso y la atención oportuna de los pacientes. Por otra parte, en Pampa Grande se encuentran dos grupos electrógenos fuera de servicio: uno de ellos es nuevo y fue donado por la Municipalidad de Tumbes.
Centro de Salud de San Jacinto: la farmacia enfrenta serios pro-
blemas que pone en riesgo la efectividad de los medicamentos que se encuentran en el almacén. Entre las principales problemáticas identificadas se encuentran: El aire acondicionado no está operativo. La infraestructura junto con el mobiliario, son insuficientes dado que, se exponen los medicamentos a temperaturas superiores a los 32°C, con una sola protección contra el sol.
Según Controlaría, estas deficiencias van en contra de las normativas de calidad y buenas prácticas porque pone en riesgo los procedimientos y diagnósticos relacionados con el dengue.
TUMBES. MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE LOCALES 3 Por:
Yanela Carbajal
EXIGEN A OTASS COMUNICAR AVANCES SOBRE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO
EN TUMBES
Magally Santisteban resaltó que el río Tumbes se encuentra contaminado con metales pesados
Magally Santisteban, recientemente asumida congresista tras la salida de su antecesora, María Jon Tay, por el caso mochasueldos, cursó un oficio al Ministerio de Vivienda y al Organismo Técnico de la Ad-
ministración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) para obtener comunicación sobre los avances desarrollados en los proyectos sobre agua y saneamiento en la región Tumbes. En el documento, colga-
do en las redes sociales de la legisladora y dirigido a la actual ministra de Vivienda Hania Pérez de Cuellar, se lee: “Es grato dirigirme a usted, para expresarle mi cordial saludo y, al mismo tiempo, comunicarle
mi preocupación sobre la situación que aqueja a los tumbesinos por no contar con agua potable, dado que el que venimos consumiendo (aguas del río Tumbes) se encuentran contaminados con metales pesados”.
Al respecto, un documento socializado por la Dirección Regional de Salud en 2022, indica que, tras diversos estudios, las zonas críticas de contaminación del agua en Tumbes son los distritos de La Cruz, Corrales y San Jacinto. En ellos se halló en las personas muestreadas inusuales niveles de arsénico y plomo en orina y sangre, respectivamente. Este problema está altamente relacionado a la contaminación del
río en Ecuador por los relaves mineros. Santisteban, además, le pide a la ministra que “tenga a bien remitir información detallada y desagregada de los estudios e inversiones que tiene programado el Ministerio de Vivienda, el OTAS y la Unidad Ejecutora 002-1711: Servicios de Saneamiento de Tumbes, considerando que en el presente año tiene programado un presupuesto a nivel de PIM S/ 25.390.186”. Son múltiples zonas en nuestra región que enfrentan problemas de desabastecimiento de agua y problemas de saneamiento. En Cancas, según testimonio de sus habitantes, el servicio por red puede demorarse en llegar hasta 30
días. En una zona grande de San Juan de la Virgen, los vecinos han denunciado que tras ciertas obras, la presión de agua ha bajado y no llega a sus viviendas. El propio Colegio de Alto Rendimiento de la Región, ubicado en este distrito, sufre los estragos de la limitación del agua.
Casi en todo Tumbes, la llegada del agua por red es escasa e intermitente. Muchos distritos deben esperar la llegada de las cisternas para abastecerse, que a veces no aparecen. Vecinos de varios sectores han denunciado que OTASS les manda recibos por uso del servicio aún cuando nunca les llega agua.
652 JÓVENES REVISAN LAS CONDICIONES ESCOLARES DE LOS COLEGIOS DE TUMBES
En el proceso también participaron 450 padres de familia
En el marco del programa “Buen inicio del año escolar 2024”, 652 colegiales de Tumbes, en alianza con la Contraloría General de la República (CGR), han evaluado la situación de sus instituciones educativas. Son en total 29 escuelas las que han sido examinadas. Además, 450 padres de familia también participaron en el proceso.
Los adolescentes pertenecen al programa “Auditores juveniles”,
de la CGR. En la inspección verificaron las condiciones de la infraestructura escolar (aulas, patios de recreo, rampas de acceso y pasamanos), la accesibilidad para las personas con discapacidad, y la salubridad e higiene de los ambientes. El objetivo del evento fue identificar oportunidades de mejora en sus respectivos colegios.
Los alumnos de secundaria también están informando
a la Contraloría General si han recibido oportunamente el material educativo, incluyendo las fichas de aprendizaje de comunicación y matemáticas en formato físico, así como el material de aprendizaje del lenguaje de las artes visuales, música, danza, teatro y artes audiovisuales, en formato digital.
Hasta la fecha, 86.095 estudiantes de secundaria de 2.288 instituciones
educativas públicas a nivel nacional están participando en este programa con el apoyo de 68.222 padres de familia.
Nota: Los estudiantes de primero a quinto año de secundaria de instituciones educativas públicas que deseen sumarse a la veeduría “Buen inicio del año escolar 2024” del Programa “Auditores Juveniles”, pueden ingresar al formulario de la Contraloría. Todo el proceso es virtual.
TUMBES. MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE LOCALES 4 Por: Piero Solis
INCAUTAN
CIGARRILLOS, BOLSAS DE ACEITE Y LAVAVAJILLAS DE CONTRABANDO EN AGUAS VERDES
Efectivos policías de la división de investigación criminal (Divincri) llevó a cabo un operativo en la tienda “Bendición de Dios”, ubicada en la calle Lambayeque del distrito de Aguas Verdes.
Durante la intervención, se logró confiscar una significativa cantidad de cigarrillos de
CAPTURAN A SUJETO QUE LE ROMPIÓ LA CABEZA A POLICÍA CON UN BATE
La Policía logró capturar a Jorge Augusto Morales Peña, de 23 años, quien habría asestado con un bate de béisbol contra la cabeza del suboficial de tercera Arsenio Valladares, mientras este se encontraba realizando un operativo. Este incidente se produjo horas más temprano en el cruce de Santa Rosa en el distrito de Corrales. Según da cuenta el parte policial, Valladares monitoreaba la zona, junto a un compañero, cuando se dieron cuenta de que en una motocicleta iba un sujeto en aparente estado de ebriedad. Cuando intentaron detenerlo, algunas personas impidieron dicho cometido, lo que generó una riña. En este contexto, Jorge Morales habría sacado
el bate y le habría propinado el severo golpe al suboficial, causándole un importante corte en la cabeza y un traumatismo encéfalo craneano. Morales fue trasladado a la comisaría PNP
Corrales para hacer las diligencias de ley. Será denunciado por el presunto delito contra la vida el cuerpo y la salud, en la modalidad de lesiones, así como por violencia y resistencia a la autoridad.
diversas marcas, así como otros productos para el consumo cotidiano como 2.800 cigarrillos carnival, 1.240 cigarrillos euro, 1.460 cigarrillos Golden, 300 cigarrillos marca Bently, 300 cigarrillos marca Hamilton, 200 cigarrillos marca Minister, 48 bolsas de aceite marca Oro y 144 lavavajillas
de Lava, con un valor total de S/. 8.000 soles.
Según el general de la policía de Tumbes, Javier Manuel Gonzales Novoa, el dueño de la tienda, identificado como Jorge Luis, no le proporcionó la información y la documentación necesaria que acredite la proceden-
cia legal de los productos incautados, lo que constituye una infracción a la Ley N°28008, de Delitos Aduaneros y Contrabando.
Finalmente, Jorge fue trasladado a la comisaría de dicho sector, donde enfrentará cargos por el delito aduanero de contrabando ilegal.
CAPTURAN A SUJETO POR TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS
En un operativo de inteligencia, los agentes del grupo Terna lograron capturar a Israel Santos Guevara Vidarte (33) por tráfico ilícito de drogas, que
presuntamente vendía en Tumbes. Israel Guevara fue detenido en el barrio San José cuando tenía en su poder 130 envoltorios de Pasta Básica de
Cocaína (PBC) que venía distribuyendo en toda la región. Según efectivos policiales, Israel se dedicaba desde hace un tiempo a la venta de drogas y ya se encontraban tras sus pasos para ser capturado.
Policías del grupo Terna trasladaron de inmediato a Israel Guevara, a la comisaría San José para llevar a cabo los procedimientos requeridos conforme a la ley, durante los cuales será sometido a investigación por ser partícipe del delito de tráfico ilícito de drogas.
TUMBES. MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE LOCALES 5
MTC modificó manual de revisiones técnicas y estableció otros requisitos
BUSES DEBERÁN CONTAR CON RAMPAS DE ACCESO PARA DISCAPACITADOS
En adelante, los buses de piso y medio y de dos pisos deberán contar con rampas de acceso para personas con discapacidad para movilizarse, tener
del Manual de Inspección Técnica. Dichos requisitos deberán ser evaluados y verificados por las plantas o Centros de Inspección Técnica Vehicular, a fin de po-
der certificar el buen funcionamiento de dichos vehículos panorámicos. Para garantizar la seguridad vial y poner en salvaguarda la salud y vida de los pasajeros, el MTC estableció, como nuevos requisitos, el certificado de resistencia mecánica para el caso de volcadura y el certificado de estabilidad, en caso de inclinación lateral de 28 grados. Estos dos requisitos son estándares mun-
Preparan marchas para protestar por ajuste de presupuesto
diales de fabricación que son ineludibles en diversos países para garantizar la seguridad vial de los aludidos buses. De acuerdo con las modificaciones del manual, los buses en mención, aparte de tener el motor atrás, deberán asegurar que la altura del primer piso respecto al suelo no exceda los 30 cm. Además, deben contar con la rampa de acceso a los pasajeros con reducida capacidad de
DECANA EN EMERGENCIA POR AUSTERIDAD
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) fue declarada ayer en emergencia por su Consejo Universitario luego que el Gobierno de Dina Boluarte ajustase al máximo el presupuesto de la Decana de América.
Ante la medida de Boluarte, el Consejo Universitario de la UNMSM acordó realizar una marcha para que se excluya a San Marcos y a las demás universidades públicas del paquete de austeridad declarado por el Poder Ejecutivo.
movilización. El MTC, de acuerdo con Resolución Directoral 013-2024 publicada ayer en el diario oficial El Peruano, modificó también la Tabla de Interpretación de Defectos de las Inspecciones Técnicas Vehiculares. Ambos instrumentos buscan garantizar que el transporte en el país se realice de manera eficiente, segura y sostenible, para generar condiciones ambientales saludables.
ya no se podrá salir. La austeridad presupuestaria nos impide hacer un proyecto de desarrollo académico y de investigación”. Ramón Ruffner recalcó que el decreto de urgencia 006-2024 no solo perjudica a la UNMSM, sino también a todas las universidades públicas del país. el motor en la parte posterior, entre otros requisitos, según lo dispuso el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) mediante una serie de modificaciones
La rectora de la universdiad, Jeri Ramón Ruffner, aseguró que la medida del Gobierno perjudica el desarrollo académico y de investigación de alumnos y docentes de esta casa superior de estudios. Consideró que si el Poder Ejecutivo ha puesto en marcha una política de austeridad, debería excluir de esa medida a las casas de estudios superiores públicas del Perú porque “no nos pueden medir como un gobierno regional, local o un ministerio”. Hizo ver que las universidades públicas
tienen funciones diferentes. ”Nosotros velamos por jóvenes que tienen muchas expectativas de mejorar el país y aportar al país. San Marcos está por cumplir 473 años de creación y le ha dado mucho al Perú y vemos que, en lugar de apoyarnos, nos asfixian más y más, y no podemos quedarnos con los brazos cruzados”, remarcó.
En ese sentido, precisó que el Consejo Universitario de la UNMSM acordó también realizar una marcha para que se excluya a la Decana de América, y a las
demás universidades públicas, del paquete de austeridad declarado por el Poder Ejecutivo, que establece medidas extraordinarias en materia económica y financiera para la sostenibilidad fiscal, el equilibrio presupuestario y eficiencia del gasto público, publicada en el diario El Peruano el 23 de marzo último. La rectora de San Marcos destacó que la medida no permite, por ejemplo, viajes nacionales e internacionales de la comunidad estudiantil ni comisión de servicios de funcio-
narios y servidores. “Limita las pasantías, la participación en congresos, foros, seminarios, talleres que sirven para intercambiar conocimientos y recibir capacitaciones”, enfatizó. Luego destacó: “Tenemos el Programa Sanmarquinos al Mundo y esto nos perjudica, porque
TUMBES. MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE NACIONALES 6
Por Telésforo Atoche Zevallos
Cortan gastos de representación en empresas del Estado y Essalud
GOBIERNO LIMITARÁ LOS GASTOS DE REPRESENTACIÓN
El Gobierno de Dina Boluarte dispuso diversas restricciones contra el gasto indebido, como sucede muchas veces en los “gastos de representación”. Las medidas deberán ser acatadas por 35 empresas del Estado, además de Essalud.
En el marco de la política de disciplina y austeridad en el gasto público, el Gobierno publicó ayer el De-
creto Supremo 0522024 EF, por el que se aprobaron las diversas disposiciones de austeridad, disciplina y calidad en el gasto público.
Las medidas fueron dispuestas por el Ministerio de Economía y Finanzas para que sean aplicadas por el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) a las empresas bajo su
ámbito.
Las restricciones apuntan a los llamados gastos de representación o referidos a eventos y celebraciones. Según el Decreto Supremo 052-2024 del Ministerio de Economía y Finanzas, estos gastos deberán ser restringidos a la atención estricta de situaciones correspondientes al objeto social de la empresa.
Son 35 empresas del
Estado que deberán acatar las medidas, entre ellas destacan Agrobanco, Banco de la Nación, Cofide, Fondo Mivivienda, Perupetro, Córpac, Sedapal, Serpost y Editora Perú, entre otros, adscritas al Fonafe.
Se informó que las medidas comenzarán a aplicarse en un plazo máximo de 15 días hábiles, contados a partir de su entrada en vigencia del dispositivo legal publicado ayer en el diario oficial El Peruano.
Gobierno aprobó un adelanto de S/ 40 millones para el cerco perimétrico En reemplazo del coronel PNP Harvey Colchado
AEROPUERTO DE CHINCHERO DE NUNCA ACABAR
El retraso en la construcción del aeropuerto de Chinchero, en el Cusco, hace prever que sería culminada recién en el 2026. Esta obra, cuya inversión presupuestada es de 2.800 millones de soles, se realiza con la modalidad de gobierno a
gobierno y la asesoría técnica de Corea del Sur, y tiene como principal problema que la empresa a su cargo, Consorcio de Natividad, se desfinanció por diferentes factores como la inflación.
Por eso hay un sobrecosto que no puede afrontar el contratis-
ta, que responsabiliza de este hecho al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de que, en algún momento, no se haya efectuado la adecuada procura y evaluación en la firma del contrato. No obstante, la exministra del MTC, Paola Lazarte, dijo que las controversias entre la contratista y el Ministerio sí se hubieran podido resolver en la Junta de Administración de Disputas, que dejó instalada antes de dejar el cargo en septiembre del 2023.
Recientemente, el Gobierno aprobó un adelanto de S/ 40 millones para el cerco perimétrico, pero todavía no se habla del equipamiento aéreo.
GOBIERNO OFICIALIZA NUEVO JEFE DE LA DIVIAC
El Ministerio del Interior (Mininter) oficializó ayer el reemplazo del coronel PNP Harvey Colchado por el coronel Franco Panta, en la jefatura de la División de Investigaciones de Alta Complejidad (DIVIAC), luego de que el primero allanará la casa de la presidenta Dina Boluarte en busca de pruebas sobre el caso Rolex. Colchado fue separado temporalmente después de haber difundido la foto de una torta de su cumpleaños con un instrumento para romper una puerta, que supuestamente sería la misma que se usó para intervenir la casa de la mandataria. Esto fue tomado como una ofensa en la esfera del Gobierno y una falta grave en el Mininter.
En esa línea, se oficializó el nombramiento de un nuevo jefe para dicha división.
De acuerdo a la resolución suscrita por el ministro del Interior, Walter Ortiz Acosta, ahora el Equipo Especial que apoya al Equipo Especial de Fiscales
contra la Corrupción del Poder, está conformado por el coronel Panta.
En la misma resolución, se designa al coronel Segundo Pericles Argomedo Vásquez como nuevo jefe de la División de Inteligencia Antidrogas.
TUMBES. MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE NACIONALES 7
Por Telésforo Atoche Zevallos
PADRES DE FAMILIA DENUNCIAN A RAIMONDI POR MALTRATO PSICOLÓGICO
Aseguran que más de 250 alumnos sufren represalias por parte de sus docentes.
Un grupo de padres y madres de familia del colegio Antonio Raimondi, ubicado en Uña De Gato del distrito Papayal, Zarumilla, denuncian irregularidades, maltrato psicológico y abuso de los profesores hacia 250 estudiantes.
En conversación con Tumpis, Sandra Paola Soles Mauricio informó que en la gestión del director Oscar Alberto Chunga Carmen, se han presentado presuntos actos de corrupción y una falta de transparencia en los
fondos financieros recaudados del Apafa.
“El director, Oscar Chunga, junto a su secretaria, Nupsi, años atrás han cobrado el derecho de Apafa sin autorización de los
padres de familia y para el colmo se han gastado el dinero”, dijo. Además, la madre aseguró que los docentes, durante su labor, venden en el quiosco del colegio golosinas, comida,
entre otros productos. “Por esa razón, todos los padres estamos indignados ya que nunca nos ha brindado un balance del gasto, tampoco sabemos en qué gastaron el dinero; y a su vez,
no nos permitía vender para recaudar fondos que le corresponde al colegio y sus alumnos, y no a ellos”, expresó Soles. Asimismo, los progenitores señalaron que el director les ha exigido, a 86 estudiantes de secundaria, 25 soles por cada curso jalado. Monto que debía pagarse primero para poder rendir los exámenes de recuperación. “De lo contrario se les amenazaba con repetir el año escolar”, refirió la directiva.
Madrid, otro padre de familia, declaró que su menor hija, exestudiante del 5to grado de secundaria del 2023, padece cáncer y se encontraba en la ciudad de Lima para llevar sus tratamientos. Sin embargo, pagó un total de 280 por los 10 cursos con el fin de que su hija apruebe el año escolar.
“Soy un conchero de bajos recursos y me dedico a esa labor ya que no tengo otros ingresos. Por ello, el 2023 vi la forma en cómo pagar, hasta solicité apoyo a la comunidad para poder solventar el pago de cursos y el tratamiento de mi hija” expresó. Por otro lado, otra madre reveló que, esa situación conllevó a muchos alumnos repetir el año escolar, debido a que en la zona de Uña de Gato muchas familias dependen de
INFORME ESPECIAL 8
Por: Yanela Carbajal
DIRECTOR DEL COLEGIO ANTONIO PSICOLÓGICO
la agricultura, específicamente del cultivo de guineo. “En la actualidad, el precio del guineo ha disminuido, el millar cuesta
60 soles; lo que dificulta a estas familias cubrir incluso necesidades básicas como alimentación, riego y vestimenta, mucho menos el pago de los costos escolares adicionales. Por ello, nosotros como padres hemos sido obligados a cancelar para que nuestros hijos no repitan el año escolar”, recalcó. Ante esta situación, los progenitores presentaron su denuncia ante la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Zarumilla, pero no tuvieron ninguna respuesta.
Esa situación, los conllevo el día lunes a realizar un paro pacifico afueras de la institución en el que levanta-
ron su voz de protesta. El director de la UGEL Zarumilla, Pedro Rujel Ato-
che, asistió a las instalaciones de la institución con la finalidad de que todos los padres dieran su reporte y se levantó un acta. Rujel aseguró que se realizaría un cambio de dirección en la escuela y que su reemplazo asumiría el cargo
en aproximadamente tres días. Sin embargo, los padres señalan que los profesores están en contra del cambio de directiva. De tal modo que le está cogiendo represalias a los estudiantes y a sus progenitores. Esto se refleja en la negativa a que vendan en el quiosco y no recauden fondos de las tres
promociones del grado de 5to secundaria.
Esto último, a pesar de que firmaron un acta del consejo de Apafa en la que determinaron que las tres promociones, el grupo de banda de músicos y un proyecto del mismo colegio, iban a ocupar el quiosco con el objetivo de recaudar ingresos para sus viajes de promoción.
“Ahora los profesores, al darse cuenta de la salida del director, están disponiendo que ningún padre de 5to trabaje en el quiosco, mostrando así su deseo de disponer sus propias condiciones”, recalcó la directiva.
Además, en el caso de Soles, según las denuncias, se le ha impedido vender comida y otros productos fuera del colegio, sufriendo humillaciones y prohibiciones que llegaron al extremo
de tapar todas las aberturas del portón. Además, los profesores habrían prohibido a los estudiantes que no compren los productos ofrecidos por los padres de familia.
Por último, los padres de familia esperan que el director de UGEL Zarumilla designe rápidamente un nuevo director.
“Esperemos que el nuevo director organice una reu-
nión con todos los padres de familia para establecer una eficaz comunicación de una organización integral. Si en caso, no cambian de director, los padres de familia advirtieron que continuarán presionando hasta que se realicen los cambios necesarios para garantizar un entorno educativo adecuado para sus hijos”, índicó Mauricio.
TUMBES. MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE 9
TUMBES. MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE ANUNCIO 10
Luego del asalto a la sede diplomática de México ordenado por el presidente Daniel Noboa
MADURO CIERRA SU EMBAJADA Y CONSULADOS EN ECUADOR
Tras la intervención de la embajada de México, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó el retorno de su embajador y su personal diplomático en Ecuador. Esta medida durará hasta que se restituya el derecho internacional, indicó el mandatario.
El presidente venozolano comunicó, en plena intervención
en la Cumbre Presidencial Virtual de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la orden de “cerrar la Embajada en Ecuador, el Consulado en Quito, el Consulado en Guayaquil, y el regreso del personal diplomático a Venezuela de inmediato”.
El encargado de Negocios en Quito, Pedro Sassone, recibió la or-
den de Nicolás Maduro “para que prepare todo y se regrese (a Venezuela)”.
A su vez, el jefe de Estado del mencionado país indicó que las embajadas deben ser respetadas y que el accionar del presidente ecuatoriado contra México “es una amenaza directa a todos los países que tienen Embajada en Ecuador”. “Él (Daniel Noboa) dice que recibió
una orden para asaltar la Embajada de México y que lo volvería a hacer”, señaló.
Asimismo, Maduro agregó que el presidente ecuatoriano debió asumir su responsabilidad frente al mundo en la CELAC. “Yo puedo decir desde Venezuela que se ha escondido el presidente Daniel Noboa y el pueblo de Ecuador lo debe saber”, expresó.
Piden autocontrol para evitar un “conflicto armado” Tras el primer debate entre candidatos a la presidencia de México
IRÁN PODRÍA RECIBIR MÁS SANCIONES XÓCHITL GÁLVEZ CONTINÚA EN SEGUNDO LUGAR
Tras una reunión en una videoconferencia, Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea, ha solicitado el servicio de acción para tomar medidas drásticas contra Irán por el ataque con misiles y drones contra Israel. “Voy a pedir al servicio de acción exterior que empiece a trabajar en la ampliación de la lista”, dijo el máximo representante de la Unión Europea.
Borrel mencionó la importancia de prevenir un conflicto armado, ya que el conflicto entre ambos países podría terminar en una guerra regional. A su vez, hoy habrá un debate a nivel de líderes europeos en la Cumbre que inicia en Bruselas.
“No quisiera exagerar,
pero en Oriente Próximo estamos al borde de un precipicio muy profundo y los Estados miembros han estado de acuerdo en utilizar todos los medios diplomáticos para evitar que la siguiente decisión en el tablero de juego no conduzca a una mayor tensión y
provoque una mayor respuesta. Sino al final acabaremos con una guerra regional”, apuntó.
Según Borrel, algunos países han solicitado la inclusión de la Guardia Revolucionaria de Irán en la listra de organizaciones terroristas.
El pasado 7 de abril, se llevó a cabo el primer debate presidencial dirigido por el Instituto Nacional Electoral, quedando como ganadora Claudia Sheinbaum, candidata de “Sigamos Haciendo Historia”. Ella logró obtener una una intención de votos del
58,4% y dejó atrás a Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la Alianza Fuerza y Corazón, quien obtuvo un 32,9%.
Es más, Alejandro Moreno, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), agregó que buscarían una
mejor organización en el segundo encuentro. “Le pediremos al Consejo General del INE apruebe, porque donde están las candidatas y el candidato, y quienes participan, no debe haber presencia alguna ni distractor alguno. Tiene que estar técnicamente bien organizado el debate”, dijo Moreno, en conferencia de prensa. Quien resultó más beneficiado fue Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, tras obtener un 8,7%, un punto porcentual en las preferencias.
Las elecciones presidenciales se realizarán el próximo 2 de junio, por lo que falta poco menos de dos meses para que los mexicanos salgan a las urnas a votar.
TUMBES. MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE INTERNACIONALES 11
Por su breve visita a su hija enferma y no asumir gastos médicos
‘TOMATE’ BARRAZA RESPONDE A VANESSA LÓPEZ
El cantante y locutor Carlos ‘Tomate’ Barraza se ha visto envuelto en una discusión con su expareja Vanessa López luego de que ella lo criticara por su breve visita a su hija enferma y por no asumir completamente los gastos médicos.
Vanessa López, quien también es figura pública, asistió a un concierto mientras su hija estaba hospitalizada, lo que generó críticas hacia ella por parte de algunos sectores. Ante esto, López se defendió explicando que su hija estuvo al cuidado de sus abuelos durante su ausencia y que había estado con
la niña cinco días seguidos sin descanso.
Barraza, por su parte, expresó su molestia por ser juzgado sin conocimiento de los hechos, especialmente en temas de paternidad. El cantante recalcó que su rol como padre no debe ser juzgado por la opinión pública y que las
únicas opiniones que importan son las de sus hijas.
La situación ha llamado la atención de figuras públicas como Magaly Medina, quien ha calificado la rela-
ción entre Barraza y López como tóxica y ha criticado a ambos por su comportamiento.
El tema ha generado un amplio debate en redes sociales y medios
de comunicación sobre la responsabilidad parental y el escrutinio público de figuras mediáticas.
La disputa entre ‘Tomate’ Barraza y Vanessa López ha puesto de manifiesto las complejidades de la crianza compartida bajo el
HORÓSCOPO
Tauro, Aunque podrías enfrentar algunos contratiempos en viajes cortos, mantén una actitud positiva. Los proyectos futuros se ven prometedores.
ojo público. Ambos padres han defendido sus acciones y han expresado su descontento con la forma en que se les ha retratado en los medios, mientras que el público sigue dividido en sus opiniones sobre el asunto.
Géminis, Será un día importante para acuerdos y reuniones. Mantén la mente abierta y estarás listo para tomar decisiones significativas.
Cáncer, Un excelente día para planificar viajes o aventuras. La exploración te traerá alegría y nuevas perspectivas.
Leo, Puede que un asunto del pasado te genere beneficios inesperados. Mantente atento a las oportunidades que se presenten.
Virgo, Utiliza estrategias que te han funcionado antes para mejorar tus finanzas. La perseverancia te llevará al éxito.
Libra, Recibirás una propuesta que podría elevar tu carrera profesional a nuevas alturas. Considera tus opciones cuidadosamente.
Escorpio, Es un día ideal para avanzar en proyectos personales. Tu dedicación dará frutos en el trabajo y el ocio.
Sagitario, Tu habilidad para socializar estará en su punto más alto. Usa tu carisma para conectar con otros y compartir tus ideas.
Capricornio, Estás a punto de hacer un cambio significativo en tu vida. No permitas que la nostalgia te detenga.
Piscis, Los astros favorecen tus asuntos amorosos. Prepárate para momentos de pasión y conexión profunda con alguien especial. Aries, La vida del hogar será tu enfoque principal. Encuentra armonía y paz en tu espacio personal y aprovecha para fortalecer los lazos familiares.
Acuario, Un encuentro casual podría ser el comienzo de una relación duradera. Mantén los ojos abiertos a nuevas conexiones.
TUMBES. MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE ESPECTÁCULOS 12
TUMBES. MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE
DEPORTE 13
CAUTERUCCIO VOLVERÍA A JUGAR CON CRISTAL EN LA SIGUIENTE JORNADA
El entrenador Enderson Moreira sostuvo que el goleador uruguayo podría estar ante Cusco FC
Tras la importante victoria que consiguió Sporting Cristal en la altura cusqueña frente a Deportivo Garcilaso, una vez más la novedad fue la ausencia de Martín Cauteruccio, quien empezó el torneo con cifras de escándalo, pero un mal hepático lo marginó
en las últimas jornadas.
Ante ello, el brasileño Enderson Moreira señaló que están siendo cautelosos con su mejora y que su vuelta estaría cerca. Cauteruccio necesita un poco más de cuidado y atención, pero es probable que pueda vol-
ver la próxima fecha. Esto sería el domingo 21 de abril frente a Cusco FC en el Alberto Gallardo.
El aporte del uruguayo en lo que llegó a jugar con los ‘celestes’ es de consideración. 17 goles en ocho presencias (seis por Liga 1 y
dos por fase previa de Copa Libertadores). En los últimos cinco partidos no entró en convocatoria, la primera ante Alianza Lima por la séptima fecha cuando se le detectó una inflamación en el hígado. Pero el cuadro de la Florida ha manejado bien su ausencia y salvó la derrota ante Melgar como local, sumó cuatro victorias que lo tiene en el primer lugar del Torneo Apertura con un punto por encima de Universitario de Deportes, con quien parece que disputará palmo a palmo esta primera fase de la temporada a falta de seis jornadas de su culminación.
UNIVERSITARIO VENDERÁ ‘EL RELOJ DEL CENTENARIO’
Estos productos podrán ser adquiridos a partir del 18 de abril
Como parte de la celebración de sus 100 años de vida institucional, el club Universitario de Deportes informó que llegó a un acuerdo con la marca de relojes
Tissot para vender un total de 1924 ejemplares del ‘Reloj del Centenario’.
Este producto es un modelo Tissot Supersport Gent de 44
milímetros elaborado en acero inoxidable 316L de alta calidad, con anillo bisel de aluminio, movimiento de cuarzo suizo y un cristal de zafiro de alta resistencia, que llevará un grabado especial en el fondo de caja y un empaque alusivo a los motivos de la celebración.
La preventa comenzará el jueves 18 de abril y lo podrán adquirir hinchas y público en
TENISTAS PERUANOS ENTRAN EN ACCIÓN
Iamachkine en singles y Alvarado en dobles buscan avanzar en torneos ITF
Las promesas del tenis nacional disputan torneos de la Federación Internacional de Tenis (ITF por sus siglas en inglés) y este miércoles habrá dos actuaciones. Primero, Anastasia Iamachkine jugará en la segunda ronda del ITF Italia
04A a la jugadora local Dalila Spiteri y en dobles Alberto Alvarado junto al estadounidense Alex Stater se medirá al chileno Nicolás Bruna y al argentino Thiago Cigarran en octavos del ITF Chile F2.
DUARTE SIGUE INACTIVO EN COSTA RICA
El meta que pertenece a Cristal, sigue sin ser tener minutos en Alajuelense
general. Otro aspecto alusivo a los 100 años del cuadro ‘crema’, aparte de las unidades en venta, será el precio de S/. 1924. Podrán ser adquiridos en el local de la empresa suiza en el centro comercial Jockey Plaza de Lima. Cabe resaltar que esta empresa helvética fue fundada en 1853 y participa como socio estratégico en los cronómetros de la NBA, Moto GP o el NASCAR.
Con el objetivo de tener continuidad, Alejandro Duarte se marchó cedido al Alajuelense de la Liga de Costa Rica, pero no ha sido como esperaba. Desde su llegada en febrero, se perdió tres partidos por falta de su carta pase y fue
convocado en ocho sin tener minutos hasta ahora. Su entrenador Alexandre Guimarães, dijo que debe ser paciente. “Él ya sabe en qué posición está Es un jugador que quiere aportar y debe esperar”.
TUMBES. MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE DEPORTE 14
EL PSG REMONTÓ Y AVANZÓ EN MONTJUIC
La expulsión de Araújo condicionó a un Barca que no pudo cuidar la ventaja en casa
Partidazo en el Olímpico de Montjuic y clasificación del Paris Saint Germain, que pese a tener la eliminatoria en contra se hizo fuerte de visitante y con el 4-1 propinado al Barcelona, lo dejó afuera y se metió en las semifinales de la Champions League. Con el 3-2 que se llevó del Parque de los Príncipes, el equipo de Xavi Hernández debía ser inteligente para no peligrar su clasificación y todo empezó bien porque a los 11 minutos una llegada por derecha de Lamine Yamal acabó con su
centro a Raphinha y su definición a bocajarro. Pero ‘todo se derrumbó’, como dice una canción, a los 29’ tras la expulsión del uruguayo Ronald Araújo, que como último hombre derribó a Bradley Barcola y vio la roja directa. En adelante el cuadro parisino tomó el protagonismo y de nuevo, como en París, Ousmane Dembélé apareció para conectar un centro pasado. Con el empate a un gol se fueron al descanso y el parcial pase del Barça, aunque su fragilidad defensiva sería el principal problema para sostener la eli-
minatoria. Al 54’ de un córner jugado en corto, el balón acabó en pies de Vitinha que desde afuera del área la clavó ante la estirada de Marc-André Ter Stegen. Ilkay Gundogan tendría el empate con un remate que se fue cerca del arco de Gigio Donnarumma, pero en la jugada siguiente
Dembélé fue derribado en el área rival por Joao Cancelo y el penal lo cobró Kylian Mbappé con un derechazo fuerte a la derecha del meta alemán.
Este 3-1 clasificaba al PSG, por lo que el cuadro ‘culé’ se vio obligado a atacar y arriesgarse a los contragolpes.
Robert Lewandowski y Raphinha pudieron descontar la serie, pero erraron de cara a gol.
Al 89’ se gestó una contra con Achraf Hakimi y el pase a Mbappé que en primera no resolvió, el rebote le quedó a Marcos Asencio que tampoco pudo, pero el mal rechace de Koundé le quedó a ‘Donatello’ para que liquide el encuentro. Su rival en semis será el Dortmund.
DORTMUND DE VUELTA EN SEMIFINALES RAFAEL NADAL REGRESÓ CON UNA VICTORIA
Victoria de local sobre el Atlético de Madrid
En el segundo partido del martes por la Liga de Campeones, el Borussia Dortmund hizo respetar el Westfalenstadion y derrotó por 4 a 2 al Atlético de Madrid, con lo que le dio vuelta a la serie tras perder en la capital española por 2 a 1 y avanzó a semis luego de 11 años.
Los aurinegros mostraron un semblante distinto al encuentro de la semana anterior y tras un susto por un fallo de Álvaro Morata, antes del medio tiempo se pusieron arriba en la serie con los go-
les de Julian Brandt al 34’ e Ian Maatsen al 39’.
Diego Simeone replanteó en el complemento y logró igualar con el autogol de Mats Hummels al 49’ y el
tanto de Ángel Correa al 64’, sin embargo, en una ráfaga el Dortmund volvió a remontar con las anotaciones de Niclas Füllkrug al 71’ y Marcel Sabitzer al 74’.
Se impuso en dos sets al italiano Flavio Cobolli
102 días después de su último partido oficial, regresó en Conde de Godó Rafael Nadal, campeón en 12 ocasiones del Barcelona Open y lo hizo sin contratiempos con un 6-2
y 6-3 sobre Flavio Cobolli en la pista central que lleva el nombre del manacorí. El tenista español no conocía lo que era jugar sobre esta superficie desde la final
ganada de Roland Garros en 2022 y lo hizo como si nada hubiera pasado. Ante un trasalpino que lo respetó demasiado y le quebró dos veces en la primera manga.
Para la segunda, el tenista de 37 años rompió el saque de su rival en el cuarto game y encaminó su primera victoria desde Brisbane en enero de este año. Su rival en la siguiente instancia será el australiano Alex de Miñaur, contra quien lidera los enfrentamientos previos por 3 a 1.
TUMBES. MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE DEPORTE 15
Figura emblemática del panorama cultural de Tumbes. No solo por su destacada labor como educador, sino también por su ferviente defensa de la ecolo-
Hugo Noblecilla
ambiental, refleja una pasión inquebrantable por la naturaleza, que lo acompaña desde niño, y que ha sabido transmitir en el aula y en sus obras literarias.
Noblecilla se enamoró de los ecosistemas tumbesinos gracias a la playa El Bendito, ubicada en el corazón de los manglares en Zarumilla, desde donde se puede avistar infinidad de especies animales y vegetales.
gía a través de la literatura. Su vida, dedicada a la enseñanza y a la promoción de la conciencia
La eco literatura, géne ro aún en desarrollo, ha encontrado en Hugo casi a un pio nero. Con su cuento “El cangrejo ermita ño”, el profesor ganó el primer premio en el Concurso Nacional de Cuen tos de 1989. En versos, ha publicado sendos poemas
y kumananas. En este último género es bastante conocido. Cuando se le pregunta cómo así lo eligió, señala que todos los tumbesinos lo llevamos en la sangre.
Este eterno preservador cultural y ecológico asegura que la educación estaría mejor en Tumbes si esta se adaptara a nuestra reres tumbesinos, que se mejoren bibliotecas que hay y que surja una escuela de Bellas Artes”, pide.
lá lo
TUMBES. MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE
CONTRAPORTADA