El Banco Central de Reserva (BCR), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Asociación AFP advierten sobre los riesgos asociados al retiro de hasta 4 UIT de los fondos de pensiones. Advierten que esta medida podría tener graves repercusiones en las pensiones futuras, estimando que aproximadamente 7 millones de afiliados podrían retirar sus fondos, dejándolos en cero. ¿Todavía estás indeciso sobre si retirar o no?
Finalmente, se aprobó en el Diario
Oficial El Peruano el retiro de hasta 4 UIT de los fondos
de pensiones, luego de una extensa sesión en el Pleno del Congreso el pasado jueves 11 de abril. Durante este debate, con una mayoría considerable, se tomó la decisión. Durante la jornada legislativa, se planteó por parte de Fuerza Popular que esta medida se incluyera nuevamente en el dictamen de la modernización del sistema de pensiones, propuesta que fue aceptada por César Revilla, presidente de la Comisión de Economía. Sin embargo, finalmente se decidió votar por separado sobre ambos temas. Por lo tanto, se estima que alrededor de 7 millones de afiliados optarían por retirar estos fondos, dejando
¿Retirar la AFP es la mejor opción?
sus cuentas en las AFP sin saldo alguno, lo que resultaría en una salida de aproximadamente S/30.000 millones de dichas instituciones, según lo indicó Galantino Gallo, CEO de Prima AFP en una entrevista con RPP. Dentro de este escenario, mientras algunos afiliados aguardaban con expectativa la aprobación para acceder a sus fondos destinados a la jubilación, otros se cuestionan si deberían retirar dichos montos y, más aún, si están en la obligación de hacerlo tras la aprobación del dictamen.
¿Estás en la obligación de retirar tus fondos de la AFP tras la aprobación del dictamen?
Junto con la incer-
tidumbre sobre si aquellos con ingresos inferiores a 4 UIT podrán acceder a sus fondos ahora que el Congreso ha aprobado el dictamen y se ha promulgado la normativa (¡sí podrán!), otra de las preguntas más frecuentes es si los contribuyentes activos deben retirar sus fondos de la AFP. Debido a la cantidad de información circulante, ha surgido la idea de que este retiro es obligatorio. Sin embargo, esto no es cierto. El dictamen establece que el propósito de esta ley es conceder de manera excepcional a todos los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones, sin ninguna
excepción, la posibilidad de retirar voluntariamente los fondos acumulados en sus cuentas individuales de capitalización, hasta un límite de cuatro (04) unidades impositivas tributarias (UIT). El término clave aquí es “facultativo”. Esto indica que algo es opcional, no obligatorio. En otras palabras, aquellos que no quieran retirar fondos de sus cuentas AFP pueden optar por no hacerlo. Sin embargo, la cuestión ahora es si deberían o no tomar esa decisión.
¿Cuándo debería considerar retirar mis fondos de la AFP? La mayoría de los expertos desaconseja retirar los fondos destinados a las futuras pen-
siones de los afiliados. En mi opinión, si la necesidad es genuina y esencial para la supervivencia, entonces no hay otra opción. Es una cuestión de supervivencia o no poder mantenerse. Sin embargo, si no se trata de una situación de supervivencia, yo desaconsejaría retirarlo debido al rendimiento que ha demostrado en los últimos años, y porque es necesario reservarlo para la jubilación. En conclusión, si bien la posibilidad de retirar fondos de la AFP de manera facultativa ofrece cierta flexibilidad, es importante considerar cuidadosamente las implicaciones antes de tomar una decisión.
(*) Perito Contable Fiscal
TUMBES. MIÉRCOLES 01 DE MAYO DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE OPINIÓN 2
(*) Alexis Benites Ocampo
Por: Yanela Carbajal
Defensoria del Pueblo emplaza a la municipalidad de Pampa Grande
PROHÍBEN ESTACIONAR TRAILER EN PLAZA
Tras la denuncia presentada por Enrique García Coronado, la Defensoría del Pueblo de Tumbes informó al municipio del centro poblado de Pampa Grande que los vehículos pesados no deben estacionarse alrededor de la plazuela del distrito. Como se recuerda, el 15 de abril, los residentes de la calle Elías Aguirre denunciaron, ante Tumpis, que la empresa de ferretería Asdicar ha estado utilizando espacios de la vía pública durante años. Estos espacios se encuentran en la Plazuela de Pampa Grande, donde descargan productos como cemento, varilla y ladrillos, entre
otros. A pesar de esto, cuando Tumpis consultó a la Municipalidad del Centro Poblado de Pampa Grande, los funcionarios insistieron en que el problema se origina debido a una disputa política entre el alcalde y los vecinos.
Sin embargo, según el expediente N° 288 de la Defensoría del Pueblo, a raíz de las quejas presentadas por varios residentes de Pampa Grande ante los medios de comunicación, el personal de la Defensoría visitó las oficinas del subgerente de Transportes y Comunicaciones de la Municipalidad Provincial de Tumbes, Luis Cisneros Chunga, con el objetivo llevar
a cabo una reunión, informar y coordinar sobre el estacionamiento de vehículos de carga pesada, en los alrededores de la Plaza de Pampa Grande.
Durante la reunión, Cisneros comunicó que la denuncia y su respectivo expediente técnico fueron remitidos al departamento técnico de Transportes para la elaboración de un informe. “Se ha coordinado con el alcalde de Pampa Grande, Carlos Manuel Erazo, tras mantener una reunión después de la inspección en el campo. Durante esta reunión, la Subgerencia de Transportes propuso el uso de la calle Agricultura como vía de acceso
para este tipo de vehículos”, afirmó. Además, en la ordenanza municipal N° 019 se establece que Erazo aceptó y se comprometió a orientar al propietario de la ferretería Asdicar para que utilice zonas en la calle Agrícultura, pero no en la plazuela. Sin embargo, los vecinos del centro poblado revelaron para Tumpis que la ferretería continúa descargando y utilizando espacios de la vía pública con camiones de carga pesada, sin importarle el acuerdo de acta firmada por el alcalde Carlos Erazo, el subgerente de transportes de la MPTumbes, Luis Cisneros, y el Comisario
de la Oficina Defensorial de Tumbes, Kevin Eduardo Chávez Marchan.
“Durante todo el mes de abril se ha observado una frecuente descarga de vehículos alrededor del parque, hasta tres veces por semana, y en ocasiones, con una mayor frecuencia. Además, en los últimos días, específicamente el 26 y 27 de abril, estas descargas continúan, a pesar del acuerdo establecido por la Defensoría del Pueblo, donde el subgerente y el alcalde del centro poblado convinieron que la descarga no debería realizarse en la plazuela, sino en la calle Agrícultura”, contó García.
Para finalizar, los vecinos hicieron un llamado al alcalde Erazo para que reflexione sobre su actuar y advirtieron que, si sigue permitiendo que los camiones de la ferretería Adiscar sigan descargando en la vía pública, procederán a presentar una denuncia ante La Fiscalía de Prevención del Ministerio Público. “Para evitar presentar una denuncia en la Fiscalía de Prevención contra el alcalde de Pampa Grande, le otorgamos un plazo de dos semanas para que Asdicar utilice la calle Agrícultura y cumpla con lo acordado”, apuntó García.
TUMBES. MIÉRCOLES 01 DE MAYO DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE LOCALES 3
Por: Yanela Carbajal
OBRA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN PUNTA SAL CONTINÚA DETENIDA
Debido a un incremento en el presupuesto inicialmente otorgado
Un informe de la Controlaría General de la República (CGR) reveló que la obra de la Municipalidad distrital de Canoas de Punta Sal denominada “reparación de línea de impulsión; en el sistema de abastecimiento de agua potable” se encuentra suspendida
hasta la fecha debido a que presenta un incremento de presupuesto, y a su vez, un deterioro prematuro que afecta a la población.
De acuerdo a la documentación, la obra fue ejecutada por 1 millón 799.101,79 soles y la empresa contratista es el Consorcio Canoas I, integrado por las em-
presas Construcciones, Ventas y Servicios Octalier Eirl y Banelik Proyectos & Servicios Eirl. En tanto, el supervisor de la obra es Harry Aldair Cobeñas Carrillo. Sin embargo, la Contraloría informó que la entidad no cuenta con libre disponibilidad de terreno e incluyó, en el expediente técnico, la partida de licencias sobre permisos y reparación de áreas afectadas en la zona del terreno. Esta situación provoca tensiones sociales y el riesgo de que el contratista exija pagos adicionales por gastos generales. Esto fue corroborado por el subgerente de Infraestructura y Liquidación, quien lo
mencionó en el informe presentado el 15 de marzo.
La Contraloría también mencionó que la Municipalidad no cauteló el reinicio y continuidad de la ejecución de la obra; que se encuentra suspendida hasta la fecha y presenta un deterioro prematuro, situación que podría afectar el cumplimiento de los objetivos y la calidad de la obra; así como, incrementos en el presupuesto aprobado, tal como se detalla a continuación:
- Obra suspendida sin señalización de seguridad, ni cartel de identificación de obra.
- Se visualiza el corte de terreno para zanja con
tubería HDPE expuesta al ambiente.
- Se visualiza el corte de terreno para zanja desde el pozo hasta el cruce de la carretera a Barrancos.
- Se verificó que el cartel de identificación de obra se encontraba en el suelo.
- Tubería de acero con presencia de oxidación.
- Cama de apoyo en proceso de contaminación
Además de eso, según el órgano de control, el supervisor de la obra, Harry Aldair Cobeñas Carrillo, no posee los tres años de experiencia profesional requeridos como supervisor e inspector debido a que se incorporó el 5 de no-
viembre de 2021, así lo anunció el Colegio de Ingenieros del Perú. “Hasta la fecha, tendría menos de 36 meses de colegiado”, indicó el órgano de control.
A su vez, Controlaría informó que Cobeñas no cumple con al menos 3 años de experiencia profesional establecidas para el cargo de supervisor en las bases del proceso de selección. Para finalizar, la comisión de Control precisó que se requiere que el alcalde de la Municipalidad Distrital de Canoas de Punta Sal, Javier Pazo Eche, informe en un plazo de cinco días hábiles sobre las medidas preventivas y correctivas que presenta la obra.
ESTUDIANTES DE LA UNTUMBES SERÁN BENEFICIADOS CON BECAS DE 8.000 SOLES
Son 6 becas proporcionadas por el Proyecto Blue Deal
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de la Secretaría Técnica (ST) del Consejo de Recursos Hídricos Cuenca (CRHC) Tumbes, reveló que los estudiantes de la Universidad Nacional de Tumbes tendrán acceso a 6 becas de 8.000 soles cada una, financiadas por el Proyecto Blue Deal, que serán otorgadas mediante concursos, “Esta iniciativa tiene como propósito cubrir los costos de investigación de campo y materiales, con el fin de remover obstáculos y permitir que los estudiantes finalicen satisfactoriamente sus proyectos”, mencionó en ANA. Ante esto, el secretario técnico del CRHC Tumbes, Ricardo Noblecilla Reyes, informó que
el programa también busca promover la investigación ante los desafíos relacionados con el agua en la región.
“En este sentido, el programa de financiamiento también busca formar profesionales comprometidos con la gestión sostenible del recurso hídrico y brindarles apoyo financiero para sus proyectos”, indicó. Por su parte, el
rector de la Universidad Nacional de Tumbes, Enrique Benites, se comprometió junto con las autoridades universitarias, incluidos los decanos y directores de escuelas, a promover y respaldar este concurso entre los estudiantes, “ya que es una gran oportunidad para estimular la investigación y cumplir las metas profesionales”, expresó.
Este evento contó con la participación del rector y las autoridades de la institución.
Cabe señalar que Blue Deal consiste en una colabora-
ción internacional del Ministerio de Relaciones Externas y el Ministerio de Infraestructura y Gestión del Agua del Reino de los Países Bajos.
TUMBES. MIÉRCOLES 01 DE MAYO DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE LOCALES 4
LOCALES 5
Por: Yanela Carbajal
HALLAN DOS CUERPOS SIN VIDA EN EL POZO LAGARTO DE CORRALES
Una víctima fue identificado como José Solano Ontaneda, quien tenía una requisitoria vigente.
Agentes de la comisaria de Corrales encontraron dos cuerpos sin vida de sexo masculino, entre los matorrales del pozo El Lagarto, ubicado en el caserío de Realengal del distrito de Corrales. Según la información policial, una de las víctimas fue identificado como José Yusepy Solano Ontaneda, quien tenía una requisitoria vigente por el Juzgado Penal
Unipersonal Transitorio de Tumbes por los delitos de robo agravado en grado de tentativa y por violencia contra una mujer.
Los cuerpos fueron hallados cuando los lugareños que se encontraban por el sector. Las víctimas estaban tendidas y abandonadas entre los arbustos de una poza. Los vecinos alertaron a la Policía de Corrales para que se encargará de la identificación de los
cadáveres, el levantamiento de los cuerpos y la investigación sobre los responsables.
Ante está situación, el equipo de Homicidios y Criminalística de la Policía, junto con el fiscal de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tumbes, Luis Orlando Linares, y el médico legista, procedieron a levantar los cuerpos y los trasladaron de inmediato a la morgue de Tumbes.
Además, en el lugar del crimen, la Policía encontró casquillos de bala. A su vez, según testigos, se trataría de un presunto ajuste de cuentas. Este crimen está siendo investigado de manera exhaustiva y los familiares están a la espera de los resultados de la necropsia para llevar a cabo las diligencias correspondientes y así identificar a los culpables de este homicidio.
CAPTURAN A LA BANDA “LOS TIKETEROS VERDES” POR FALSIFICAR 150 MIL DÓLARES
El operativo se llevó a cabo en seis propiedades situadas en Lima y Tumbes.
La Policía Nacional del Perú detuvo a la organización delictiva conocida como “Los tiqueteros verdes” por su implicación en delitos relacionados con el sistema financiero y monetario, específicamente por la producción ilegal de billetes o monedas, causando perjuicio al Estado peruano. Como se recuerda, la banda criminal, desde hace un tiempo, venía fabricando en Lima pliegos de billetes americanos falsos indeterminados; y, a su vez, monedas falsificadas para luego
ser comercializadas en el país y en el extranjero.
Mediante la Resolución Judicial N°02, emitida por el 7° Juzgado de Investigación
Preparatoria de San Juan de Lurigancho, se llevó a cabo un operativo en seis propiedades situadas en Lima y Tumbes, que resultó en la captura de Víctor Adrián Cueto Conde (29), José Luis Montalvo Orosco (43), Angie Melany Cárdenas Fernández (25), Jarol Daniel Chanta Calderón (22), Cinthia Evelina Calderón Hinsbi (40) y Nan-
cy Mariana Ríos Osco (20).
Durante la intervención, encontraron una cantidad variada de pliegos de billetes con denominaciones de $20 y $100, sumando un total aproximado de $150,000 dólares estadounidenses falsificados. Además, se hallaron hilos falsos de seguridad con valores que oscilaban entre $10 y $100, así como una máquina enmalladora artesanal empleada en el proceso de acabado de los billetes falsos. En este operativo
participaron representantes de la División de Investigación Criminal (DIRINCRI) y el Ministerio Público. Esta situación conllevó a que los efectivos policiales trasladen, de manera inmediata, a los detenidos a la sede de la Divincri para proceder con las acciones legales pertinentes.
“El personal de la Dirección de Investigación Criminal, continúa con las diligencias según la ley”, informaron efectivos de la Divincri.
TUMBES. MIÉRCOLES 01 DE MAYO DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE
Mujer falleció con supuesta droga adherida al cuerpo
EN CHILE MUERE PERUANA EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la carretera Panamericana Sur, específicamente en el kilómetro 1.332, entre las ciudades de Tacna y Arica. En este suceso, una mujer peruana perdió la vida y otras tres personas resultaron heridas.
Según los informes de la Policía de Carreteras (Polcar), el choque vehicular ocurrió entre las 3:00 a. m. y 4:00 a. m. de este martes 30 de abril. El impacto fue de gran magnitud
y causó daños materiales significativos en los vehículos involucrados.
Lo que ha llamado la atención de las autoridades es la presencia de paquetes sospechosos adheridos al cuerpo de la copiloto del vehículo accidentado. Estos paquetes han levantado sospechas de un posible delito de tráfico de estupefacientes. La Policía está llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar la naturaleza de la sustancia y
las circunstancias que llevaron a este trágico desenlace. Las identidades de las personas involucradas no han sido reveladas públicamente, pero se espera que las autoridades proporcionen más detalles en las próximas horas. La comunidad fronteriza entre Perú y Chile está conmocionada por este lamentable suceso, que pone de manifiesto la importancia de la seguridad vial y la lucha contra el tráfico ilegal de drogas.
Toma esta acción en protesta
al fallo del Tribunal Constitucional
MIEMBRO SUPLENTE DECLINA SER TÍTULAR EN LA JNJ
El juez suplente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Abraham Siles, ha anunciado su decisión de declinar a ser miembro principal de la institución. A través de un comunicado dirigido al presidente Antonio de la Haza, Siles expresó su protesta por el reciente fallo del Tribunal Constitucional (TC). La medida cautelar que reponía a Inés Tello y Aldo Vásquez en sus puestos como miembros de la JNJ fue suspendida por el TC, lo que ha generado controversia y preocupación en el
ámbito jurídico. En su comunicado, Siles manifestó: “No estoy disponible para ocupar una vacante generada de manera tan arbitraria e inconstitucional, en un contexto de grave deterioro democrático y cuando parece estar en curso un plan de sometimiento de las instituciones constitucionales autónomas que deben velar por la independencia, imparcialidad y eficiencia del sistema de justicia. Como es de conocimiento público, la extrema gravedad de las presentes circunstancias
viene configurada por la intervención del Tribunal Constitucional (TC), que viola de modo flagrante la Carta Fundamental de la cual es el guardián último.”
La renuncia de Siles se suma a las tensiones en torno a la JNJ y plantea interrogantes sobre el respeto a la autonomía de las instituciones encargadas de velar por la justicia en el país. Las repercusiones de esta decisión podrían tener un impacto significativo en el sistema legal y en la confianza de la ciudadanía en las instituciones judiciales.
TUMBES. MIÉRCOLES 01 DE MAYO DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE
NACIONALES 6
Costo aumentaría significativamente
PROYECTO DE CÓNDOR ANDINO EXCEDE PRESUPUESTO
Durante reciente servicio de control concurrente, la Contraloría General de la República advirtió que el costo del proyecto de inversión
“Recuperación del Cóndor Andino en el Perú” a cargo del Servicio Nacional de Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) podría incremen-
tarse considerablemente.
El proyecto inicialmente contempló una inversión total de S/ 9,040,326. De esta cantidad, S/ 4,732,515 estaban destinados a diversas actividades, incluyendo la construcción de un “Centro de Conservación e Interpretación del Cóndor Andino” en
Arequipa y un “Centro de Interpretación” en Lima. Sin embargo, ahora existe el riesgo de que el costo total del proyecto se incremente a S/ 62,442,899. Esto representa un aumento de S/ 59,589,939 más de lo previsto inicialmente, según el Expediente Técnico (ET) elaborado
después de la aprobación del proyecto. El Informe de Control Concurrente N°006-2024OCI/6043-SCC revela que el estudio de preinversión consideró un costo de S/ 1,842,570 para la construcción del “Centro de Conservación e Interpretación del Cóndor Andino” en Arequipa.
Magistrada busca nulidad de resolución que afecta su cargo
INÉS TELLO CONTRA EL TC FUJIMORI CON PRONTA RECUPERACIÓN
Inés Tello busca recuperar su puesto en la Junta Nacional de Justicia (JNJ) tras ser inhabilitada. El martes, presentó un recurso de reposición ante el Tribunal Constitucional (TC) luego de que este declarara fundada en parte la medida
cautelar presentada por el Congreso contra el Poder Judicial (PJ). La medida cautelar dispuso la reincorporación de Inés Tello y Aldo Vásquez a la JNJ. Tello de Ñecco argumenta que la decisión del TC afecta su “derecho constitucional” a
ejercer el cargo de magistrada de la JNJ y a tener un debido proceso. Según ella, no es parte ni tercera en el proceso iniciado por el Parlamento contra el PJ. El auto impugnado por Tello fue calificado como “exprés” por la magistrada.
Expresidente en cirugía por un tumor en la lengua
El exdictador peruano Alberto Fujimori, de 85 años, fue sometido el lunes a una operación para descartar un tumor en la base de la lengua. Según su hija, Keiko Fujimori, la intervención se realizó “sin contratiempos”. El diagnóstico definitivo se establecerá posteriormente con los exámenes realizados durante la cirugía.
La cirugía se llevó a cabo después de que Fujimori superara una crisis de fibrilación auricular. Actualmente, se encuentra en recuperación en su habitación de la clínica Delgado. Keiko Fujimori compartió una fotografía en la que se ve al expresidente rodeado por ella y su hermano Kenji Fujimori.
El expresidente, que fue excarcelado en 2017 gracias a un indulto humanitario, ha enfrentado problemas de salud en el pasado. Su historial médico fue uno de los motivos para otorgarle el indulto antes de cumplir los 25 años de condena por delitos de lesa humanidad.
TUMBES. MIÉRCOLES 01 DE MAYO DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE
NACIONALES 7
Por: Yanela Carbajal
TRABAJADOR DENUNCIA QUE NIEGA A PAGAR SUS HONORARIOS
Manuel Vargas laboró 18 días y la empresa le estaría adeudando
Manuel Vargas laboró 18 días y la empresa le estaría adeudando 2.340 soles
“Yo solo quiero que me reconozcan mi pago”, es lo que asegura Manuel Vargas Lalupu, un adulto mayor que llevas más de 50 años trabajando como operario en construcción, y que ahora acude a Tumpis para denunciar un presunto maltrato laboral contra el
Consorcio Jerusalén, que tiene a su cargo la reconstrucción de pistas y veredas de las calles Tarapacá, 24 de julio y la avenida Arica y Prolongación Tarapacá, ubicadas en el barrio San José.
“Yo tenía un grupo al mando mío, la primera, segunda y tercera semana trabajamos 4 días; y la última semana trabajamos completo. En total son 18 días”, contó Vargas, “pero
el problema es que a toditos les pagó, pero a mí no me quiere pagar”.
El denunciante aseguró que su empleador lo votó de la oficina. “Me dijo que para mí no iba a ver plata y que me salga”.
Acusa parcialización de Sunafil
Según el testimonio de Manuel, ante el abuso cometido contra él, acudió a la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) para interponer una denuncia. “Primero la Sunafil no me quisó aceptar la denuncia, me fui al defensor del Pueblo, de ahí lo llamaron y ahí recién me aceptaron la denuncia”, comentó.
A su vez, el trabajador precisó que podría existir una posible parcialización por parte de la Sunafil. “La primera fecha para una comparecencia me dijeron tal día, y yo asistí pero el otro (la empresa) no asistió”, detalla Vargas, “la segunda fecha me dijo para el 28, pero caía domingo, entonces quién iba a ir”.
Es así que, Vargas relata que acudió a la oficina de Sunafil Tumbes el viernes 26 para hacer notar el detalle del día, pero se enteró que la segunda comparecencia ya se había realizado. “Me dicen que ya lo hicieron el 23, y que me iba a devolver los papeles para que vaya al po-
der judicial”. “Si yo hubiera tenido plata, mejor me hubiera ido al Poder Judicial, pero fui a la Sunafil y me dicen que han estado llamado, pero en mi celular no hay ninguna llamada de la Sunafil (el inspector)”, replicó. Tumpis se acercó a las oficinas de la Intendencia Regional de Tumbes de la Sunafil para recabar información sobre el caso, desde ahí nos comentaron que no podían brindar detalles debido a que la inspección es confidencial.
Sin embargo, horas más tarde, la Intendencia nos respondió mediante un comunicado en el que precisó que el 10 de abril se comunicó con el señor Vargas “para informarle que el próximo 23 de abril estaba programada la comparecencia con la empresa Consorcio Jerusalén; sin embargo, al llegar la fecha señalada, solo asistieron representantes de la compa-
ñía”.
“El señor Vargas acudió a la Intendencia Regional, el pasado 26 de abril, habiendo equivocado la fecha fijada para la comparecencia”, agregaron. No obstante, ese mismo día, la Intendencia programó una tercera comparecencia para el 10 de mayo, a las 3.30 p. m. Esta información fue proporcionada al afectado, vía telefónica.
“Desde que presentó la denuncia ante la Sunafil, el señor Vargas cuenta con el número celular del inspector a cargo del caso, a fin de realizar las coordinaciones y consultas correspondientes”, finalizaron. Sin contrato laboral La denuncia del señor Manuel Vargas ha puesto al descubierto una presunta mala praxis del Consorcio Jerusalén, integrado por la Constructora Jordan SRL y Shekinarafa SRL. La primera tiene una deuda coactiva de 116.695 soles, y la segunda, posee
INFORME ESPECIAL 8
CONSORCIO JERUSALÉN SE
HONORARIOS
adeudando 2.340 soles
una deuda coactiva de 52.757 soles. Las deudas son con el tesoro público.
El Consorcio Jerusalén, según manifiesta Vargas, no le entregó ningún contrato laboral escrito. “Ellos solo de palabra me contrataron, fue el señor Miguel More quien me dijo que junte un grupo de trabajadores para laborar en la obra, lo hice, pasaron los días, a todos les pagó menos a mí”, precisó.
Sin embargo, en conversación vía Whatsapp con Tumpis, Miguel More Villegas aseguró que no era “nada del consorcio”. “Mi empresa es Salem SRL”, dijo. Efectivamente, el representante legal del Consorcio Jerusalén, según el contrato registrado en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), es Segundo Enrique More Villegas, quien
es el gerente general de Shekinarafa SRL. Ante esta situación, Manuel Vargas ha optado por escribir un memorial en el que 35 personas que viven en la calle donde trabajó, entre ellos trabajadores, han firmado como testigos in situ de las labores desempeñadas por él durante 18 días. Este documento fue ingresado a la Intendencia Regional el 26 de abril.
TUMBES. MIÉRCOLES 01 DE MAYO DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE 9 QUE
TUMBES. MIÉRCOLES 01 DE MAYO DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE ANUNCIO 10
Monarca reaparece tras ser diagnosticado de cáncer
REY CARLOS III RETOMA SU AGENDA PÚBLICA
Operación militar israelí sin garantías
El rey Carlos III de Gran Bretaña hizo su primera aparición oficial en público desde que fue diagnosticado con cáncer en febrero. El monarca, de 75 años, y su esposa, la reina Camila, fueron recibidos por una multitud en el University College
Hospital Macmillan Cancer Centre, un establecimiento oncológico en el centro de Londres. En febrero, el rey suspendió sus actividades públicas cuando los médicos le detectaron un cáncer mientras recibía tratamiento por una inflamación de la
próstata. Desde entonces, ha estado sometiéndose a un riguroso tratamiento médico, y los médicos han expresado su optimismo sobre su recuperación.
Durante su visita al hospital, el monarca habló con pacientes que reciben quimiotera-
pia en una unidad de día. Entre ellos se encontraba Asha Millen, una mujer de 60 años que lucha contra el cáncer de médula ósea. El rey expresó su apoyo y aliento a los pacientes, y se mostró comprometido con la lucha contra esta enfermedad.
NETANYAHU DECIDIDO A ATACAR RAFA HIJO DE PETRO ACUSADO DE CORRUPCIÓN
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció hoy que las fuerzas israelíes llevarán a cabo una operación militar en la ciudad de Rafa, ubicada en el sur de la Franja de Gaza. Esta decisión se tomará independientemente de si se alcanza o no un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes con el grupo militante Hamás. En un comunicado
emitido desde su oficina, Netanyahu afirmó: “La idea de detener la guerra antes de alcanzar todos nuestros objetivos está fuera de toda duda. Entraremos en Rafa y eliminaremos los batallones de Hamás, con o sin acuerdo, para lograr la victoria completa”. La situación en la región es tensa, y la comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos. El
presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, expresó su preocupación por la anunciada ofensiva en Rafa y pidió a Estados Unidos que influya en el Gobierno de Netanyahu para evitar una catástrofe humanitaria en el sur de la Franja de Gaza, donde más de un millón de palestinos están desplazados y viven en condiciones precarias.
Se inician audiencias contra el hijo de Gustavo Petro
En un importante desarrollo legal, las audiencias contra Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, han comenzado en el Centro Cívico de Barranquilla. El joven está siendo
investigado por una serie de delitos graves, incluyendo lavado de activos, enriquecimiento ilícito, malversación y falsedad en documento público y privado.
El fiscal Mario Burgos,
encargado del caso, anunció que solicitará que Nicolás Petro sea enviado a prisión. Durante la audiencia preparatoria del juicio, se revelaron detalles sobre las acusaciones en su contra. Uno de los aspectos más destacados de la investigación es la supuesta utilización de fondos irregulares para financiar la campaña presidencial de su padre. Aunque no se especificaron los detalles exactos de las acusaciones adicionales, se ha mencionado que están relacionadas con presuntos hechos de corrupción que habrían ocurrido cuando Nicolás era diputado de la Asamblea del Atlántico.
TUMBES. MIÉRCOLES 01 DE MAYO DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE INTERNACIONALES 11
Farfán apela denuncia por violencia psicológica contra su hijo mayor
FOQUITA Y MELISSA KLUG EN DISPUTA LEGAL
Después de que Melissa Klug denunciara a Jefferson Farfán por violencia psicológica contra su hijo mayor, el 9° Juzgado Especializado en Familia de la Corte Superior de Justicia de Lima otorgó medidas de protección inmediatas a favor del adolescente de 16 años. La denuncia se basa en supuestos malos tratos que el menor habría recibido cuando visitó el departamento de su padre el pasado 6 de abril. Según el informe policial, el adolescente fue recibido con hostilidad por su progenitor, quien le habría dicho que no debía estar allí y luego se retiró del hogar, dejándolo solo con su primo menor de 12 años. El hijo mayor de Jefferson Farfán y Melissa Klug regresó a su casa al día siguiente y relató lo sucedido, mencionando que no había desayunado debido a la ausencia de su pa-
dre.
El fallo del juzgado establece que Jefferson Farfán no debe ejercer vio-
poner los hechos de la denuncia o cualquier conflicto relacionado con el adolescente.
lacionada con la denuncia interpuesta por su expareja y asistir a terapia psicológica para recibir pautas
lencia psicológica, ya sea de forma directa o indirecta, hacia el adolescente. Esto incluye amenazas, insultos, denigración, ofensas, hostigamiento y cualquier otro acto que perturbe la integridad física y emocional del menor. Además, se prohíbe a ambos padres ex-
Jefferson Farfán también debe borrar de sus redes sociales cualquier publicación re-
de crianza y fortalecer los lazos familiares con sus hijos.
HORÓSCOPO
Aries (21 marzo - 19 abril)
Un pequeño contratiempo en tu círculo social podría surgir hoy, pero tu encanto y capacidad de comunicación te ayudarán a resolverlo sin problemas. Si estás soltero, existe la posibilidad de conocer a alguien especial.
Tauro (20 abril - 20 mayo)
Aprovecha la buena racha económica para realizar mejoras en el hogar. No pospongas estos proyectos, ya que podrían complicarse más adelante. Presta atención al exceso de trabajo, ya que podría afectar tu rendimiento y generar errores.
Géminis (21 mayo - 20 junio)
Es un día para enfocarte en la comunicación y expresar tus ideas con claridad. Tu mente está activa y creativa, aprovéchala para generar soluciones innovadoras.
Cáncer (21 junio - 22 julio)
Posees una gran intuición hoy, así que confía en tu instinto para tomar decisiones. Es un buen momento para atender asuntos familiares y fortalecer los lazos con tus seres queridos.
Leo (23 julio - 22 agosto)
Tu energía y entusiasmo serán contagiosos hoy. Disfruta de la compañía de tus amigos y seres queridos, ya que te brindarán apoyo y alegría. Es un día favorable para realizar actividades creativas o iniciar nuevos proyectos.
Virgo (23 agosto - 22 septiembre)
Sentirás cierta nostalgia por un amor del pasado. Sin embargo, es importante enfocarte en el presente y seguir adelante. En el trabajo, presta atención a las inversiones y oportunidades de negocio que puedan surgir.
Libra (23 septiembre - 22 octubre)
Si estás en una relación informal, es importante tener una conversación honesta con tu pareja sobre sus expectativas y deseos. En el trabajo, no temas pedir reconocimiento por tus logros.
Escorpio (23 octubre - 21 noviembre)
No te desanimes si no recibes el reconocimiento que mereces por tu trabajo. Tu talento y esfuerzo serán recompensados más adelante. No te ocultes, ya que esto podría impedir que recibas la atención que mereces
Sagitario (22 noviembre - 21 diciembre) Sientes un agotamiento que te impide avanzar. Es hora de buscar un nuevo desafío o motivación en el trabajo. Sal y haz algo de ejercicio o realiza una actividad que te guste para recargar energías.
Capricornio (22 diciembre - 19 enero)
Un golpe de suerte inesperado podría mejorar tu situación financiera. No obstante, es importante ser prudente y no malgastar el dinero. En el amor, es un buen momento para expresar tus sentimientos y fortalecer tu relación.
Acuario (20 enero - 18 febrero)
Reconoce que la persona amada tiene razón en sus planteamientos, aunque te cueste admitirlo. Es importante escuchar y considerar sus opiniones. En el trabajo, mantén la calma y la diplomacia ante posibles conflictos.
Piscis (19 febrero - 20 marzo)
Podrías verte envuelto en un lío sentimental. Es importante actuar con cautela y evitar tomar decisiones precipitadas. En el ámbito económico, ahorra todo lo que puedas, ya que lo necesitarás en el futuro cercano.
TUMBES. MIÉRCOLES 01 DE MAYO DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE ESPECTÁCULOS 12
CLUB RUNNERS TUMBES DE ANIVERSARIO
CUMPLE 10 AÑOS
Está de aniversario uno de los principales clubes de atletismo que tiene Tumbes, no solo 10 años de vida institucional, sino 15 años desde que iniciaron a entrenar los jóvenes amantes de este amado deporte.
Dirigidos por el reconocido atleta y profesor de Educación Física Jhon Edu Celi Aponte.
Actualmente son 13 deportistas de este club y participan activamente en los torneos oficiales, tanto
regionales como nacionales, también reciben invitaciones del vecino país de Ecuador y torneos amistosos, entre sus principales atletas están, Adriana Chávez Valdiviezo, subcampeona nacional juvenil en
los 100 y 200 metros planos, Sergio Ramirez Canales, campeón juvenil nacional de lanzamiento de bala e integrante también de la Selección Nacional de Atletismo, Daniela Vega, Jenifer Sandoval, Danna Oliva, Sol Mendoza, Jazmín Dioses, Sofía Mendoza, Jimenez Cortez, María Fernanda Jaramillo, Lester Arcaya Vinces, entre otros, que vienen destacando. Hace poco, uno de sus participantes representó al Perú en los juegos juveniles bolivarianos en Sucre Bolivia, y logró la medalla de bronce.
El profesor Jhon Edu Celi Aponte comentó
HISTÓRICO CLUB 02 DE MAYO CUMPLE 67 AÑOS
LEYENDA VIVIENTE DEL ARCO
El tradicional club tumbesino Deportivo 02 de Mayo es uno de los equipos con más títulos en la historia de los campeonatos de la liga de Tumbes, en la que han pasado grandes jugadores y han dejado en alto el nombre de la región en torneos regionales así como internacionales.
Fue fundado un 02 de Mayo de 1955 en la calle Tarapacá , cuando varios jóvenes amantes del fútbol se reunieron una noche,
en una procesión de la Cruz y convenieron formar un club denominado Club Deportivo 02 dé Mayo en honor al dia de la artillería peruana, entre los fundadores se encontraban Raúl Chungs Suarez ( patojo) Luis Ochoa Dioses, Guido Galán, Jorge Vidal (fosforo) Víctor Ramírez ( Tonina Jackson) Rigoberto Rumiche, Roberto Rosales ( negro chiclayo) Miguel Saavedra, chicho Calderon, Víctor Sánchez, Juan Noblecilla, Nicolás Ramírez Romero.
También, es importante mencionar a las personas que apoyaron en inscribir a este maravilloso club en la liga de fútbol de Tumbes, quienes formaron parte de este hecho histórico fue por: Jacinto Rodríguez Lozano y Carlos Sánchez luey quienes eran directivos del círculo Rojo.
El club se identificaba con el fútbol veloz y pícaro, y logró ser campeón de una Copa Perú etapa regional, y jugaron un preliminar de una copa Libertadores de América en los sesenta, en Guayaquil Ecuador, ante más de 52.000 espectadores.
Los socios, exjugadores e hinchas se reúnen todos los años del mencionado día, en la Cruz, ubicada en la
calle Tarapacá para realizar una liturgia recordando su creación y luego se dirigen a una romería en el cementerio El Carmen.
Entre otros jugadores destacaron pichirilo Sánchez, Raúl Chunga, mocho Rueda, Orlando valladares,pochito Masias, cuatroletras Dioses, Pancho Castro, Víctor hugo, Niño Armestar, Hugo Chunga, hnos Zuñiga(zarumilla), hnos Chapa, Neto Chomoca León, Chonguingo Alcivar, los Montenegros, Galan, Fernando Noblecilla, Palito, Víctor Chunga.
Hoy sus socios y exjugadores añoran ese buen fútbol y han prometido volver pronto a participar.
No obstante, agregó que este club tiene las puertas abiertas a todos los niños y jóvenes que les gusta el atletismo y tengan las condiciones para este deporte.
Finalmente, resaltó que se están preparando para competir en los próximos juegos juveniles de atletismo que se van a desarrollar en la ciudad de Lima en el mes de junio.
a nuestro diario que, a través de estos 15 años, han pasado por el club numerosos atletas, que han logrado un sinnúmero de medallas y que ahora son profesionales de bien. Asimismo, entrenan en la pista atlética de la I.E “El Triunfo” a quién agradece por prestarle estas instalaciones para practicar. Sin embargo, hace un pedido a las autoridades para mejorar el mantenimiento de esta pista atlética única en la región, que tiene las mínimas exigencias oficiales para poder competir, lamentablemente nos manifestó que existe poco apoyo para esta disciplina, la primera que se practicó en la historia desde la cultura griega.
DEFENSOR MARÍTIMO CAMPEÓN
LIGA DE LA CRUZ
La liga distrital de La Cruz culminó, coronándose campeón el tradicional club Defensor Marítimo dirigido por el DT Milton Espinoza tras ganar en la última fecha de la liguilla final al Unión Deportiva La Cruz (UDC), además con este triunfo no solo se llevó el trofeo liguero, sino también logró quitarle la hegemonía al Deportivo Kennedy ganador de las últimas ediciones distritales. En ese sentido, en su primera participación de este
campeonato quedó como subcampeón el club Resto del mundo, que se desarrolló en el estadio Hermanos Mogollón.
TABLAS DE POSICIÓN FINAL
TUMBES. MIÉRCOLES 01 DE MAYO DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE DEPORTE 13
1 Maritimo 8 pts. 2 Resto del mundo 5 pts. 3 Progresista 2 pts. 4 Udc 1 pts.
Por Pocho Franco
CRISTAL EMITIÓ COMUNICADO SOBRE EL ESTADO DE YOSHIMAR YOTÚN
la lesión a la rodilla que sufrió
La noche del último lunes Sporting Cristal no solo perdió el partido ante la César Vallejo y la punta del Apertura de la Liga 1, sino que también a su capitán y uno de sus jugadores más importantes. Yoshimar Yotún abandonó el cam-
po por un golpe en la rodilla y encendió las alarmas en tienda ‘cervecera’. Fue al minuto 62’ cuando el capitán celeste llegó al área contraria e intentó rematar con pierna izquierda, pero en su camino se cruzó Gerson Barreto y terminó por
moverle el balón, por lo que acabó pateando al jugador rival, provocando un movimiento antinatural de su rodilla. Según el comunicado que emitió la entidad rimense, en la misma noche al jugador de la selección peruana se le realizaron pruebas
en la ciudad de Trujillo que descartaron un daño óseo, sin embargo, sí se confirmó que hubo un compromiso en el ligamento de su rodilla afectada. Agregó que se realizarán más exámenes para conocer el alcance de la lesión, a qué procedimientos se le deberá someter y cuánto tiempo estaría fuera de las canchas. Cabe señalar que esta no es la primera afección que sufre en el 2024. A fines de enero problemas musculares lo alejaron por un mes y en marzo un desgarro lo sacó de los amistosos de la era Jorge Fossati contra El Salvador y República Dominicana.
DEBUT Y DESPEDIDA PARA VARILLAS EN CERDEÑA
Sigue en caída libre la temporada 2024 de Juan Pablo Varillas, que en esta oportunidad en el Challenger 175 de Cerdeña en la localidad italiana de Cagliari, perdió en la ronda 32 por 6-2 y 6-4 ante el japonés Yoshihito Nishioka. El nipón mostró su mejor oficio que lo llevó a ser en la campaña anterior número 24 del mundo y al primer juego de saque del tenista nacional, consiguió quebrarle. Aunque ‘Juanpi’ se metió en partido, en el 5-2 otra vez el asiático le rompió el servicio y se llevó con comodidad el primer set.
SELECCIÓN DE GIMNASIA TRIUNFÓ EN COLOMBIA
La delegación peruana se trajo tres medallas en certamen realizado en Cali
Luego de siete días de competencia, la selección peruana de gimnasia acabó el Campeonato Internacional Pacific Rim realizado con un total de tres preseas, siendo estas una de oro, otra de plata y una última de bronce.
Las ganadoras fueron Thais Fernández, oro en individual senior y Gracia Méndez con bronce en la misma categoría, mientras que Josefina Canales junto a las dos mencionadas en trío senior culminaron segundas.
KENNY PACHECO CAMPEÓN EN PARATLETISMO
El paratleta peruano se quedó con el oro en Grand Prix en Marruecos
Para la segunda manga se equilibraron las acciones y el peruano consiguió un break en el 4-3, pero no lo pudo confirmar y al siguiente Nishioka sumó su tercera rotura. Con el 5-4 en contra, Varillas no pudo sostener y cayó en su debut en este torneo. A la primera raqueta del Perú le queda por delante decidir si disputará el Masters 1000 de Roma que inicia la otra semana o decide mantenerse en el nivel Challenger, con torneos a elegir en Austria, República Checa o en la misma Italia.
Un buen resultado se trajo desde el continente africano el integrante del Programa París 2024 en el Grand Prix Marrakech 2024 en lanzamiento de disco, adjudicándose la presea dorada al alcanzar una marca de
34 metros con 45 centímetros en la categoría combinada F55/F56. El peruano se impuso al cubano Leonardo Díaz y al egipcio Gomma Abdelhamid, que completaron el podio. Pacheco busca un lugar en los Juegos Paraolímpicos.
TUMBES. MIÉRCOLES 01 DE MAYO DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE DEPORTE 14
El capitán cervecero será evaluado para ver el alcance de
Derrota en dos sets frente al japonés Nishioka
REAL MADRID SE LLEVÓ UN EMPATE DE MÚNICH
La serie ante el Bayern quedó abierta para la vuelta en el Santiago Bernabéu
En un partido intenso de principio a fin, el Bayern Múnich y el Real Madrid no se sacaron ventajas e igualaron a dos tantos por la ida de una de las semifinales de la UEFA Champions League disputada en el Allianz Arena.
Para este encuentro denominado como el ‘Clásico Europeo’ que vivía su 27° capítulo, los bávaros salieron con mucha agresividad desde el arranque y antes de los 10 primeros minutos avisaron con peligro en el arco del golero Andrey Lunin, pero la efecti-
vidad estaría del lado madridista. A los 24’ Ton Kroos transitó solo por el medio campo y vio un espacio por donde habilitó a Vinicius Junior, que corrió a la espalda de los centrales muniqueses y ante el meta Manuel Neuer resolvió con una definicón categórica. Tras el tanto, la visita pasó a dominar el balón ante un cuadro local desconcertado y que no encontró forma de llegar al descuento. No obstante, en la segunda parte una rápida reacción les permitió a los bávaros meterse en partido e
incluso llegar a darlo vuelta. Al 53’ Leroy Sané llegó por derecha y luego amagó para su perfil zurdo y con un potente remate la clavó al primer
NADAL CAYÓ EN OCTAVOS
ANTE LEHECKA
El checo puso fin al torneo del español en Madrid
Rodeado de su familia y entre las palmas de todos los asistentes en la Caja Mágica, Rafael Nadal se despidió del que quizás es su última participación en el Masters de Madrid al caer en dos sets ante Jiri Lehecka con parciales 5-7 y 4-6. El ibérico que sin confirmar dio a entender que su cuerpo ya no le permitiría regresar a este torneo, se enfrentaba por primera vez al checo de 22 años que contuvo sus golpes profundos y en el cinco iguales consiguió el único quiebre de la pri-
mera manga a su favor. Para el segundo Lehecka rompió el servicio de Nadal en el primer game y luego puso contra las cuerdas al balear que evitó un
segundo, pero no uno a su favor. En 2 horas y un minuto se llevó el partido y el pase a cuartos de final donde se verá con el ruso Daniil Medvedev.
palo y cuatro minutos después, una falta de Lucas Vásquez sobre Jamal Musiala en el área se señaló como penal que Harry Kane no desperdició.
Con el resultado a su favor, el equipo de Thomas Tuchel intentó no arriesgar, pero al mismo tiempo buscó ampliar el marcador, sin embargo, a poco
de final un error defensivo le costó un penal en contra por el derribo del coreano Kim Min-jae sobre Rodrygo a los 83’. Vinicius se paró ante Neuer y al igual que en la primera parte lo venció con calidad. Ambos parecieron conformes con el empate en lo que restó del partido y no pusieron en peligro el resultado, ya que, sin el valor doble del gol a favor del visitante, la serie ha quedado abierta para la vuelta que se disputará el próximo miércoles 8 de mayo en el estadio Santiago Bernabéu.
SE CUMPLEN 30 AÑOS SIN
AYRTON SENNA
Un 1 de mayo el brasileño partió a la eternidad
El fatídico Gran Premio de San Marino de 1994 fue un escenario triste en la historia de la Fórmula 1, con un accidente casi mortal y dos que les costaron
la vida a dos pilotos, el más resaltante de Ayrton Senna, por ese entonces, el mejor que se encontraba en actividad.
Primero, Rubens Barrichello se estrelló
durante los entrenamientos libres del viernes y al día siguiente Roland Ratzenbeger ‘advertía’ lo que le podía ocurrir al brasileño, al morir durante la clasificación.
En la carrera del domingo 1 de mayo, tras un accidente en la largada y el ingreso del auto de seguridad, la acción se reanudó y en la vuelta 7, el Williams de Senna no giró en la curva de Tamburello y se estrelló a 218 kmph, causándole una muerte casi inmediata por la conmoción cerebral.
TUMBES. MIÉRCOLES 01 DE MAYO DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE DEPORTE 15
El caldo de bolas es una verdadera joya de la gastronomía tumbesina, un plato que encapsula la esencia de su rica herencia cultural. Con el plátano verde como protagonista, este potaje se distingue por su meticulosa preparación y la diversidad de sus ingredientes.
La dualidad en su método de elaboración, ya sea mez clando plátano verde co cido con masa cruda o utilizando únicamente plátano cocido, habla de la adaptabilidad y la riqueza de las tradi ciones culinarias de la región.
Más que un simple caldo, es una experiencia nutritiva y
reconfortante. La combinación de las bolas rellenas de carne con el consomé es un equilibrio perfecto de nutrientes esenciales: carbohidratos, grasas, proteínas, vitaminas y minerales.
El aderezo, comúnmente una mezcla aromática de cebolla, culantro, ajo y comino, añade capas de sabor que se profundizan si se incluye hierbabuena. Este plato suele ser acompañado por limón o ají, según el gusto de quien lo prepare.
En general, no es solo un deleite para los sentidos, también refleja la his-
toria de nuestra región, que ha sabido fusionar influencias americanas, europeas y asiáticas para crear algo completamente único. Y eso no es todo, por la rica vinculación que tiene Tumbes con Ecuador, compartimos historia complaciéndose con este potaje.
TUMBES. MIÉRCOLES 01 DE MAYO DE 2024 WWW.TUMPISTV.PE CONTRAPORTADA