Diario Tumpis 09 de setiembre 2024

Page 1


Ronald Benites

EDITORIAL

David Roca Basadre

DESAMPARADOS

Una seguidilla de crímenes por sicarios, delante de todos y en todas las ciudades del país, con bandas criminales actuando a su antojo y con el control de regiones enteras, autoridades que se hacen de la vista gorda, nos tiene a todos preocupados. ¿En qué nos estamos volviendo?

Y ahora la policía, precisamente la institución en la que menos con anza tienen los peruanos, está ella sola a cargo de las investigaciones que nunca tocarán a miembros o allegados del gobierno central porque, precisamente, la policía depende directamente del gobierno.

Según la misma PNP, este año serán dados de baja 1500 policías por actos de corrupción, lo que aumenta la cifra de años anteriores. Solo apelaremos a la experiencia personal de cada lector para que complete la gura.

El espectáculo de scales esperando que los investigados les abran la puerta de sus domicilios para un allanamiento, mientras llegan los abogados del investigado, se ha vuelto frecuente, y es patético a pesar de la legitimidad de esos actos y de la disposición natural de los letrados para actuar como deben.

El patetismo es del país, en manos de personajes preocupados por sus asuntos particulares y salvar sus pellejos.

La crisis del Perú dejó de ser solo política, esto ya es otra cosa.

CACAO EN TUMBES: UNA OPORTUNIDAD DE ORO PARA AGRICULTORES Y EMPRENDEDORES

“Con precios históricos y una demanda creciente, el cacao podría transformar la economía regional”

En la primera mitad del 2024, el cacao peruano ha experimentado un notable crecimiento en sus exportacio-

nes, impulsado por precios internacionales récord y una demanda creciente en los mercados globales. Este auge representa una oportunidad histórica para los agricultores de la región de Tumbes.

Un momento clave para el cacao peruano

A pesar de una caída reciente en los precios, que comenzaron el año en un récord de más de US$ 10,000 por tonelada y han bajado a alrededor de US$ 6,500, el valor del cacao sigue siendo casi el doble de lo que costaba hace un año. Esta dinámica ha llevado a un aumento signi cativo en las exportaciones peruanas, que han superado los resultados del 2023, logrando un crecimiento del 294.8% en los envíos entre enero y julio de este año, según datos de la Asociación de Exportadores (Adex).

En lo que va del año, el valor de las exportaciones de cacao en grano alcanzó los US$ 370.7 millones, un monto que ya supera con creces el total de las exportaciones del 2023.

Tumbes: El sueño de un nuevo epicentro del cacao Para la región de Tumbes, el boom del cacao representa una oportunidad única para dinamizar la economía local. Por ello, instituciones como La Asociación Regional de Productores de Cacao de Tumbes (ARPROCAT) y el PEBPT deben tomar medidas signi cativas para apoyar a los productores locales.

Capacitación y sostenibilidad: El camino a seguir La clave para aprovechar esta oportunidad radica en la capacitación continua y en la adopción de prácticas agrícolas sostenibles. Con precios que, según estimaciones, se mantendrán por encima de los US$ 5,000 por tonelada hasta 2025 o 2026, los agricultores de Tumbes podrían tener

márgenes de ganancia que les permite reinvertir en sus cultivos. Pero, esto debe incluir la mejora de sistemas de riego, control tosanitario y fertilización, lo que podría llevar la productividad de los actuales 750 kilos por hectárea a 1,200 kilos por hectárea en los próximos cinco años.

Además, la reciente reglamentación de la Unión Europea que prohíbe la entrada de productos de zonas deforestadas representa tanto un desafío como una oportunidad para los productores tumbesinos. Con el apoyo adecuado del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y la implementación de la identidad digital para certi car la no deforestación, los agricultores de cacao de Tumbes podrían asegurar el acceso a los lucrativos mercados europeos.

(*) Contador Público, gestor público y asesor privado. Posgrados en e-Business, MBA, Gestión Pública, y Auditoría. Investigador ORCID

Denuncian presencia de presuntos profesores preuniversitarios en el examen de Medicina

Padres de familia aseguraron que no es la primera vez que estos docentes de academias postulan y pidieron que se investigue el caso. La desconfianza fue mayor luego de que anunciaran el retraso de los resultados.

La Universidad Nacional de Tumbes (Untumbes) realizó un nuevo examen de admisión tras la anulación de la anterior prueba por un presunto caso de plagio. Sin embargo, nuevas irregularidades fueron denunciadas, ante las cámaras de Tumpis Tv, por los padres y madres de familia que se encontraban en los exteriores de la casa de estudio esperando a sus hijos.

Según re rieron los progenitores, mientras se realizaba el ingreso al examen, lograron identi car a, por lo menos, dos profesores preuniversitarios que también entraron a rendir el examen de admisión para la carrera de Medicina.

Ellos fueron identi cados como Aron Alemán Vera y Jesús Valladares Grande, quienes efectivamente, según la lista de aspirantes, sí postularon a la carrera de Medicina Humana. “Él viene postulando cuatro veces seguidas y las vacantes las deja ahí vacías y nunca ingresa a la universidad; viene a quitarle el

puesto a los estudiantes”, manifestó una madre de familia, quien también aseguró que esta situación le fue advertida por el mismo asesor del rector de la Untumbes, Enrique Edison Benites Juárez, durante una llamada telefónica.

“Pedimos que haya transparencia, queremos que nuestros hijos tengan otro futuro. ¿cuántas veces le habrán robado a mi hijo su vacante adentro? porque él está en un buen puesto”, reclamó otra progenitora.

En declaraciones a Tumpis, los padres aseguraron que estos docentes laboran en la academia Proyecto; sin embargo, el responsable de la institución negó esta a rmación. “Uno de ellos, Jesús Valladares, pero hace años que no es parte de nuestra plana docente”.

“No es la primera que postula, él ya ha ingresado hace unos años a Medicina, pero no estudió; al año siguiente volvió a postular, lo cual ya genera sospecha”, comentó.

Un segundo dato indicaba que, en realidad, sería parte de las academias Alfa y Tales de Mileto. Esto también fue negado por César Chapoñan, dueño de los mencionados centros y alcalde

de Aguas Verdes.

“Ellos tienen toda la libertad de postular, nadie les puede impedir ello; sin embargo, se debe apelar a la conciencia”, comentó Chapoñan. “Por eso, yo sugiero que la universidad dé pase a los accesitario y, de esta manera, si alguien no se inscribe, la vacante no se pierde”, agregó.

Los resultados del examen se publicaron en la madrugada de hoy. De acuerdo a la lista de los ingresantes a la escuela de Medicina, se puede constatar que los exámenes de ambos presuntos docentes preuniversitarios fueron anulados.

Por: Paola Ferrer

PUBLICITA EN DIARIO TUMPIS

Tumbes enfrenta cerca del 60% de inseguridad alimentaria, según Midis

Durante el 2023, se estimó que 47 200 hogares enfrentan inseguridad alimentaria en la región

Tumbes presenta un 58.3% de inseguridad alimentaria, según el informe “Perú: Evaluación de la Seguridad Alimentaria ante Emergencias (ESAE) 2023”, elaborado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA). Esta cifra no tiene una variación signi cativa en comparación con el 2021, cuando registró el 58.1%.

Entre las regiones más golpeadas se encuentran Puno, donde un 74.7% de los hogares se encuentra en vulnerabilidad alimentaria, seguido por Ayacucho (64%), Cajamarca (63.6%), Amazonas (62.9%) y Huancavelica (60.3%). Tumbes, aunque con una cifra menor, no está lejos de esos altos porcentajes, lo que muestra un panorama también preocupante.

Por otro lado, durante el año pasado, se estimó que 47 200 hogares enfrentan inseguridad alimentaria en esta región fronteriza. A nivel nacional, Lima Metropolitana concentra el mayor número de hogares en esta situación, con 1 040 000,

seguida por Piura (378 000 hogares), Cajamarca (376 400 hogares), Puno (355 100 hogares) y La Libertad (343 900 hogares).

En términos de vulnerabilidad económica, el reporte calcula 37 000 familias en Tumbes con di cultades nancieras. Asimismo, 17 600 hogares en la región presentan un consumo de ciente de alimentos.

En el contexto nacional, Lima Metropolitana también encabeza la lista en vulnerabilidad económica con 829 500 familias, seguida por Piura (353 100), Puno (344 100), Cajamarca (329 600) y La Libertad (289 200).

En cuanto al consumo de ciente de alimentos, se repite el panorama y Lima Metropolitana registra el mayor número, con 609 800 hogares. A la capital le sigue Puno (205 000), Cajamarca (170 700), Junín (141 300) y La Libertad (122 000).

¿Perú con hambre?

El documento “Perú: Evaluación

de la Seguridad Alimentaria ante Emergencias (ESAE) 2023” revela, además, un cambio alarmante en los patrones de consumo. El 25.8% de los hogares peruanos consumió dos o menos comidas al día en la semana previa a la encuesta, lo que indica una insu ciencia calórica signi cativa.

Además, el 35% de los hogares consume proteínas animales solo dos o menos días a la semana. Especialistas advierten que este dé cit calórico puede tener graves consecuencias para la salud, especialmente en niños y adolescentes, quienes necesitan estos nutrientes para un desarrollo adecuado. La disminución en el acceso a alimentos de calidad re eja las di cultades económicas de los hogares peruanos.

De acuerdo con el informe, en Perú, el 51.6% de los hogares se encuentran en situación de inseguridad alimentaria, lo que equivale a 5 200 000 hogares. De este porcentaje, el 47.3% enfrenta inseguridad alimentaria moderada, mientras que el 4.3% está en una situación grave. Estos datos sugieren que aproximadamente uno de cada dos hogares en el país pudo estar luchando para satisfacer sus necesidades alimentarias básicas en 2023.

Por: Paola Mendieta

Padres y madres de familia solicitan más vacantes para examen ordinario de la Untumbes

Se presentaron un total de 1251 y las vacantes disponibles en este examen era de 232

Padres y madres de familia de los aspirantes a las Universidad Nacional de Tumbes (Untumbes), solicitaron que en el siguiente examen se amplié las vacantes para el examen ordinario. “Son un montón de postulantes para pocas vacantes”, aseguraron.

“Mi hijo postula a la carrera de Derecho, y solo hay 9 vacantes para 120 postulantes; son muy pocos los cupos que otorgan. Nosotros pedimos más plazas para los que postulan de forma ordinaria”, comentó una madre a Tumpis. De acuerdo a la información entrega-

Aseguran que la Policía no permite el intercambio comercial

Estibadores denuncian

abuso policial

Trabajadores de Aguas Verdes denuncian más casos de presunto abuso de la Policía Nacional con ojos estibadores que cruzan por el puente internacional. “A la gente de Huaquillas le afecta bastante el mal comportamiento de la Policía Nacional del Perú”, aseguró José Luis Quezada, dirigente de los trabajadores. Como posible prueba de su denuncia, entregaron un video en el que se observa un estibador que lleva plátanos, pero no puede continuar el paso por el puente internacional por ser intervenido. “Ahí pueden ver que es un carretero con un poco de plátanos y no lo

dejaban pasar; con eso solo están hostigando a la gente trabajadora”, resaltó.

Según Quezada, en la mitad del puente internacional se plantaron dirigentes de Huaquillas y comisarios de Huaquillas (municipales) para manifestar su queja y descontento ante “el mal comportamiento de la Policía del Perú”.

Los estibadores y trabajadores de Aguas Verdes aseguran que, con estas intervenciones “sin criterio”, la Policía no permite que el intercambio comercial entre Perú y Ecuador se realice de manera idónea y libre.

da por la casa de estudios, a este examen se presentaron un total de 1251; y las vacantes disponibles en este examen era de 232, las cuales estaban distribuidas de la siguiente manera.

- Pesquera Acuícola, 14 vacantes

- Industrial Pesquera, 15 vacantes

- Agronomía, 9 vacantes

- Agroindustrias, 9 vacantes

- Medicina Veterinaria Y Zootecnia, 9 vacantes

- Ingeniería Agrícola, 19 vacantes

- Ingeniería Forestal Y Medio Ambiente. 10 vacantes

- Ingeniería Civil, 20 vacantes

- Obstetricia, 8 vacantes

- Enfermería, 7 vacantes

- Nutrición Y Dietética, 12 vacantes

- Medicina Humana, 12 vacantes

- Contabilidad, 13 vacantes

- Administración, 14 vacantes

- Economía, 12 vacantes

- Psicología, 9 vacantes

- Turismo, 13 vacantes

- Educación Inicial, 9 vacantes

- Ciencias De La Comunicación, 9 vacantes

- Derecho, 9 vacantes

“Mi hija postula a Medicina, ahí solo hay 12 vacantes, y son 166 postulantes. Eso es muy poco, nosotros no tenemos dinero para darle más preparación, y encima en Medicina hay más corrupción” comentó otra progenitora.

En conversaciones con Tumpis, César Chapoñan comentó que una alternativa a las pocas vacantes es que la Universidad libere las vacantes desiertas. “Yo sugiero que la universidad dé pase a los accesitario y, de esta manera, si alguien no se inscribe, la vacante no se pierde”.

CENTRAL DE NOTICIAS

Si deseas reportar un hecho o denunciar un caso, comunícate a los siguientes números:

Por: Paola Ferrer

Incendios forestales en Lambayeque deja una persona muerta y 16 afectadas

La víctima fatal es una mujer que sufrió quemaduras de tercer grado en gran parte de su cuerpo

Los incendios forestales que afectan diversas regiones del Perú han causado al menos una muerte y 16 personas afectadas por inhalación de humo en Lambayeque, en el norte del país. La Fuerza Aérea ha lanzado 10.000 litros de agua en un intento por sofocar el fuego en la vecina región de Piura, según informaron las autoridades locales este domingo.

El gobierno regional de Lambayeque reportó que 16 personas en el distrito de Incahuasi, provincia de Ferreñafe, han resultado intoxicadas por inhalación de humo debido a un gran incendio forestal en la zona. Los afectados están recibiendo tratamiento con soporte de oxígeno medicinal.

La única víctima fatal es una mujer que sufrió quemaduras de tercer grado en gran parte de su cuerpo, según informó el alcalde de Incahuasi a la agencia estatal Andina. La mujer fue rescatada por sus vecinos y por militares, trasladada inicialmente al

hospital de Ferreñafe y luego a Chiclayo, pero lamentablemente murió a causa de sus lesiones.

Las autoridades de Lambayeque han solicitado al Ministerio de Defensa la disponibilidad de aeronaves equipadas, como los modelos Spartan y helicópteros C27, para combatir los incendios

que han devastado más de 250.000 árboles de pino.

El Ministerio de Defensa desplegó el sábado aeronaves de la Fuerza Aérea para lanzar 10.000 litros de agua en un incendio forestal en el distrito de Ayabaca, en la también norteña región de Piura.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que hasta el miércoles 11 las condiciones atmosféricas seguirán siendo favorables para la ocurrencia y propagación de incendios forestales de moderada a extrema intensidad en la sierra central y la selva peruana. El Senamhi anticipa la continuación de la ausencia de lluvias, disminución de la humedad e incremento de la temperatura diurna en las regiones de Huánu-

co, Loreto, Madre de Dios y Ucayali.

En respuesta, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha recomendado evitar encender fuego cerca de bosques y pastizales, no quemar residuos vegetales y asegurarse de que las fogatas se apaguen completamente para evitar el riesgo de reavivamiento del fuego.

En Tumbes, los incendios forestales escalaron a un punto crítico y piden ayuda de helicópteros

Por: Lenin Castillo

Gervasi era la embajadora de Ginebra y se encontraba de vacaciones en Perú

Falleció la excanciller Ana Cecilia Gervasi a los 57 años

La abogada Ana Cecilia Gervasi, quien se desempeñó como Ministra de Gobierno y Relaciones Exteriores del Perú y recientemente como embajadora en Ginebra, falleció el pasado domingo 8 de septiembre en su departamento en Mira ores. Gervasi se encontraba de vacaciones en Perú y estaba a punto de regresar a su centro de labores.

La scal provincial Miluska Romero Pacheco informó que ya se han iniciado las diligencias para el levantamiento del cadáver. En el lugar del fallecimiento se encuentra personal de criminalística de la Policía Nacional del Perú (PNP) y del Instituto de Medicina Legal. El canciller Elmer Schialer manifestó que la embajadora fue buscada en clínicas sin resultados positivos. "Fuimos atendidos de manera rápida

por la Policía Nacional. Iniciaron el protocolo de búsqueda y obtuvieron información antes de declararla como desaparecida. Vinieron al departamento, recabaron registros de video e indicaron que Gervasi ingresó a su inmueble y nunca salió." Schialer, quien se describió como

amigo personal de la excanciller, añadió que los vecinos estaban preocupados, ya que ella era una residente muy querida y vivía sola. "Estaba de vacaciones autorizadas y hoy debía regresar a Ginebra para asumir su puesto".

187 casos de homicidio en la ciudad de Trujillo, según data de la PNP

Entre enero y agosto del presente año, se han registrado 187 casos de homicidio

En Perú, la tasa de homicidios es de 6.74 víctimas por cada 100 mil habitantes. En la ciudad de Trujillo, se han registrado 187 casos de homicidio durante 2024, entre los que se incluyen las muertes de Víctor Hugo Plasencia Leyva (28) y Yoni Joselito Flores Zavaleta (38). Ambos ciudadanos se encontraban en un taxi cuando fueron acorralados y asesinados a tiros por sicarios. La Policía Nacional del Perú en Trujillo no solo ha mencionado que el crimen podría ser un

ajuste de cuentas entre bandas criminales, sino que también informó que uno de los hombres falleció en el lugar, mientras que el otro murió durante el traslado al hospital Belén. El incidente ocurrió en la cuadra 4 de la calle María Julia, en el distrito de El Porvenir. Finalmente, la Policía Nacional del Perú continúa la búsqueda de los responsables, basándose en los cuatro casquillos de bala encontrados en la escena del crimen.

a policía

El juzgado de investigación preparatoria de la provincia de San Román ha dictado 16 meses de prisión preventiva para los subo ciales Yuber Hernán Condori y Omar Ticona, quienes están acusados de trá co ilícito de drogas y usurpación de funciones.

Según las autoridades, los subo ciales habrían aprovechado sus cargos para simular operativos antidrogas y apropiarse de manera ilegal de drogas en el Vraem. Ricardo Yampara, scal provincial, informó que ambos efectivos estaban destinados a la comisaría de Santa Bárbara en Juliaca, pero realizaron acciones antidrogas que no les correspondían y se habrían apoderado de más de 26 kilos de cocaína.

Los subo ciales serán recluidos en un penal de Puno mientras se cumple la medida de prisión preventiva. El Ministerio Público ha destacado que el caso ha sido respaldado por investigaciones exhaustivas desde agosto, lo que permitió sustentar las acusaciones ante el Poder Judicial.

Los incendios forestales en el Parque Nacional Cerros de Amotape (PNCA) están fuera de control, según advirtió la jefa del área protegida, Rosa Liliana García García. Ante la situación crítica, la funcionaria del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) ha solicitado declarar la zona en emergencia ambiental.

El fuego comenzó el 24 de agosto en Cabo Inga y luego se propagó al sector conocido como Huásimo. Aunque los incendios en estas áreas han sido extinguidos, las llamas persisten en Ucumares, donde el incendio ha alcanzado un nivel crítico. Se requiere con urgencia un helicóptero para hacer un reconocimiento de la zona y determinar con exactitud la ubicación de los focos, así como la magnitud de los daños. Sin embargo, esta medida aún no ha sido implementada.

“La situación en el PNCA es crítica. Así se lo hicimos saber al gobernador regional [Segismundo Cruces] durante la reunión del viernes con la plataforma del Centro de Operaciones y Emergencias Regionales (COE). Debido a la inaccesibilidad del área, solicitamos que gestione el envío de un helicóptero para evaluar las zonas afectadas. No sabemos con precisión dónde están los incendios y nuestros brigadistas no pueden trabajar sin información. Creemos que amerita una declaratoria de emergencia”, indicó a Tumpis.

“ ” Lacausaposible del incendio es el mal manejo en la extracción de miel y polen dentro del ANP

INCENDIO FORESTAL DE AMOTAPE FUERA CONTINÚA EXPANDIÉNDOSE

El sector Ucumares está siendo afectado por un incendio que ha estado de emergencia. Se urge el apoyo de un helicóptero para ayudar

Extensión del daño sin determinar

García criticó al gobernador por minimizar los daños del incendio forestal. “La intervención debió ser rápida. Se lo dijimos al gobernador y al representante de Defensa Civil el viernes. Hasta el viernes se hablaba

de más de 200 hectáreas afectadas, pero no tenemos datos actualizados debido a la di cultad para llegar a los lugares donde están las llamas. La acción principal está en manos del Gobierno Regional, que aún está esperando respuesta sobre la

solicitud de un helicóptero. Sin esta intervención, el fuego seguirá expandiéndose. Lamentablemente, no estamos siendo escuchados”, declaró.

Acciones para mitigar los incendios

FORESTAL EN CERROS FUERA DE CONTROL: EXPANDIÉNDOSE

alcanzado un nivel crítico. Desde el Sernanp, solicitan la declaración de un ayudar en el reconocimiento de la zona.

En ese sentido, la también jefa de la Reserva Nacional de Tumbes señaló que no se quedarán de brazos cruzados esperando la respuesta del GORE Tumbes e implementarán nuevas estrategias para combatir el incendio, incluyendo la instalación de

carpas. Explicó que el personal capacitado, compuesto por brigadistas, guardaparques y bomberos forestales, debe caminar entre cuatro y seis horas para acceder a los focos de incendio.

Abraham Rodríguez, titular de la

Dirección Desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil de Tumbes, aseguró que se están realizando esfuerzos para controlar la situación. Según manifestó, se prevé establecer puestos de comando en la zona de Panales para los cambios y relevos de los brigadistas, quienes

deben ingresar al parque con agua, víveres y materiales como rastrillos y cortafuegos, siguiendo los protocolos del Sernanp.

“Llegar a los puntos de incendio es extremadamente difícil. El personal llega agotado y se deben realizar relevos para que puedan descansar. El pedido del helicóptero al Ministerio de Defensa ya debió haberlo hecho el gobierno regional, pero hay que tener en cuenta que también está siendo usado en otras regiones como Piura y San Martín. La aeronave permitirá identi car dónde está el fuego y las áreas accesibles. De ahí, se le podrá condicionar para que suministre agua a las coordenadas especí cas”, sostuvo el coronel.

“La Reserva Nacional de Tumbes también se ha visto afectada por incendios forestales de menor magnitud

”Rodríguez añadió que “no hay declaratorias de emergencia por incendios forestales, en ninguna parte del país”. Las acciones que se suelen poner en marcha son conformar más brigadistas, pedir el apoyo de un helicóptero, como ya se solicitó, y extinguir los incendios. Además, precisó que hoy se terminará de coordinar con el personal de emergencia, bomberos y el Ejército para establecer una cuadrilla que continuará con las labores de mitigación.

Israel ataca a Siria

Los bombardeos israelíes contra Siria han provocado, al menos cinco muertos y varios heridos en estado crítico, de acuerdo a la versión de Faisal Haider, director de un hospital de la ciudad de Masyaf.

Los ataques se produjeron contra estructuras en Siria, entre ellos un centro de investigación, indicó el observatorio sirio de derechos humanos.

Los nuevos ataques, los más fuertes desde hace meses, se produjeron "hacia las 23:20 hora local del domingo (20:20 GMT del domingo) desde el noroeste del Líbano", dijo una fuente militar, según la agencia o cial de noticias siria, SANA. “Nuestros sistemas de defensa aérea interceptaron los misiles del agresor, algunos de ellos cayeron", reportó el Ministerio de Defensa sirio en un comunicado publicado por el medio. La agresión causó daños en la carretera principal entre Messiaf y Wadi Al-Oyoun, y se produjo un incendio en la zona de Hayr Abbas, donde los equipos de bomberos están trabajando para controlarlo.

Las fuentes o ciales sirias explicaron que la mayor parte de las víctimas están en la localidad de Masyaf, en las afueras de Hama.

Sudán está inmerso en un conflicto mortal entre las Fuerzas Armadas Sudanesas y las paramilitares FAR.

El Gobierno de Sudán rechaza una intervención de las Naciones Unidas

El Gobierno del país africano rechazó tajantemente la idea de permitir una intervención extranjera en su territorio, enfrascado en una guerra civil desde abril de 2023, criticando las conclusiones presentadas en el informe de la misión de Naciones Unidas, así lo dio a conocer a través de un comunicado el Ministerio de Exteriores de Sudán. El Consejo de Derechos Humanos de la ONU para investigar abusos en la guerra dentro de Sudán publicó un informe el pasado 6 de septiembre, donde el organismo subraya la existencia de "crímenes de guerra y contra la humanidad" por parte de ambos bandos, el Ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) y recomendó el despliegue de tropas internacionales en el país para asegurar el

bienestar de los civiles. Asimismo, el Gobierno sudanés acusó a la institución por su presunta "falta de profesionalidad e independencia", cali cándola también como un "órgano político" que desarrolló un informe "contradictorio".

El con icto ha dejado a unos 25

millones de personas en extrema necesidad de ayuda humanitaria. De ellas, 14,7 millones necesitan asistencia urgente para una serie de ayudas vitales, para las que el sector humanitario ha solicitado 2700 millones de dólares, que están nanciados a menos de la mitad.

Argelia reelige a su presidente con casi el 95 por ciento de los votos

El actual mandatario de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, ganó las elecciones presidenciales anticipadas tras obtener el 94,65 por ciento de los votos, según los resultados preliminares, informó el jefe de la Autoridad Electoral Nacional Independiente, Mohamed Shara . El presidente reelecto se enfrentó a dos candidatos: Abdelaali Hassani, un ingeniero de 57 años, líder del Movimiento Sociedad por la Paz (MSP, principal partido islamista) y Youcef Aouchiche, de

41, experiodista y senador, al frente del Frente de Fuerzas Socialistas (FFS, el partido opositor más antiguo).

El Tribunal Constitucional de Argelia anunciará los resultados de nitivos de las elecciones dentro de tres días, agregó.

Según la Autoridad Electoral Nacional Independiente, más del 48 por ciento de los electores argelinos emitieron su voto. Las elecciones en Argelia son de balotaje cuando no se alcanza más del 50% en la primera vuelta.

Los resultados preliminares de las elecciones presidenciales evidencian la victoria de Abdelmadjid Tebboune.

Métodos anticonceptivos

(Texto extraído del portal gob.pe)

El Ministerio de Salud (Minsa) ofrece una amplia variedad de métodos anticonceptivos, para satisfacer la demanda de la ciudadanía respecto a la salud sexual y reproductiva.

Condón o preservativo masculino y femenino

Es el único método que brinda doble protección, al prevenir al mismo tiempo un embarazo no planeado y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Tiene una e cacia del 85%.

Píldora anticonceptiva o Anticonceptivo oral

Es un método hormonal que inhibe la ovulación y espesa el moco cervical, di cultando el paso de los espermatozoides. Tiene una e cacia del 99,7%, si se usa correctamente.

Inyectables

Existen 2 tipos de ampollas: una que contiene las hormonas estrógeno y progestina, y otra que solo es de progestina. La primera se administra vía intramuscular, protege por 1 mes y su e cacia es de 99,95%. La segunda protege por 3 meses y también se administra vía

intramuscular. Su e cacia es de 99,7%.

Implante subdérmico

Es una pequeña varilla exible que se coloca debajo de la piel, en la parte superior e interna del brazo. La duración de la protección para evitar un embarazo es de 3 años. Tiene una e cacia de 99,95%.

Ligadura de trompas (método de nitivo)

Es una operación sencilla que consiste en cortar las trompas de Falopio para impedir la unión del óvulo y el espermatozoide. Su e cacia es de 99,5%.

TRES POEMAS DE LUIS YÁÑEZ

Recopilación: Márlet Ríos

Arequipa (1931). Maestro en toda la extensión de la palabra, algunos de sus poemas son como himnos imperecederos de combate. Obras: “Nueva poesía arequipeña” (1955), “Nuestra Ventana” (1963), con prólogo de Alberto Hidalgo.

Arequipa, tu nombre

He preguntado por ti todas las tardes; y sé que eso no basta. Ciertamente, no basta que en medio de la ausencia me ponga a deletrear el libro de las tardes. Pero para llegar hasta tu nombre, Arequipa, debo desenredar la luz oscura y el tiempo y los gorriones: ruidosa pena que arde en la verdura. Para llegar a ti debo desenredar también tu nombre. Entonces, sin testigos, en calma, como un rumor que en la mañana brota, encontraré tu nombre hecho una espina rota, rota en mi corazón, clavada en mi alma.

El camino

Hermoso es el camino que lleva a la ciudad, rodeado de montañas cuyas cimas besan el cielo.

Un gran camino por donde se abren paso todos los hombres, los que siguen la huella del sol, los que nunca se detienen y saben que la luz se alza temprano al otro lado de las tinieblas.

En la ciudad espera el amor que luego vivirá junto a nosotros.

El camino es la vida y tú y yo, los nuevos caminantes que heredarán la tierra.

Arte poética

Por si acaso, por si necesitáis mi liación para que las teorías y la metafísica no sean requisitorias contra mi muerte,

voy a decir cómo se escribe un verso.

Nacer a la vida y ser apaleado

Cruzar con urgencia la niñez y ser apaleado

Amar y ser apaleado

Estar en la verdad y ser apaleado

Una pausa porque el lomo del hombre no es tan fuerte.

HORÓSCOPO

Aries: Hoy es un buen día para tomar la iniciativa en proyectos personales o profesionales. Tu energía y entusiasmo estarán en su punto máximo. Sin embargo, asegúrate de equilibrar tu dinamismo con una dosis de paciencia y diplomacia.

Tauro: Es un buen momento para revisar tus nanzas y ajustar tu presupuesto. Considera invertir tiempo en actividades que te proporcionen estabilidad a largo plazo. En el ámbito personal, busca momentos de tranquilidad para recargar energías.

Géminis: La comunicación será clave hoy. Aprovecha la oportunidad para expresar tus ideas y conectar con los demás. Sin embargo, ten cuidado con malentendidos y asegúrate de escuchar tanto como hablas.

Cáncer: La jornada puede traer un enfoque en tus responsabilidades diarias. Dedica tiempo a organizar tus tareas y establecer prioridades. En el ámbito personal, busca maneras de reconectar con tus seres queridos.

Leo: Tu creatividad estará en auge. Es un excelente día para explorar nuevas ideas y proyectos que te apasionen. No tengas miedo de mostrar tu talento y buscar reconocimiento por tu trabajo.

Virgo: Hoy es ideal para enfocarte en la autoevaluación y la mejora personal. Considera establecer nuevas metas y crear un plan para alcanzarlas. La re exión sobre tus hábitos y rutinas te ayudará a avanzar.

Libra: Las relaciones interpersonales serán destacadas hoy. Es un buen momento para fortalecer lazos y resolver con ictos. Mantén el equilibrio y busca soluciones que bene cien a todas las partes involucradas.

Escorpio: La energía de hoy te impulsa a enfocarte en tu bienestar y salud. Dedica tiempo a cuidar de ti mismo y a establecer hábitos saludables. También es un buen momento para revisar tus objetivos a largo plazo.

Sagitario: La aventura y el aprendiza- je serán temas destacados hoy. Busca oportunidades para expandir tus horizontes y explorar nuevas áreas de interés. Mantén una actitud abierta y exible ante los cambios.

Capricornio: La jornada te anima a concentrarte en tus metas profesionales. Es un buen momento para evaluar tus logros y ajustar tus estrategias. No olvides balancear tu vida laboral con tiempo para la familia y el descanso.

Acuario: La innovación y la originalidad estarán en el centro de tu atención. Busca maneras de aplicar tu creatividad en proyectos y actividades diarias. Es un buen momento para colaborar y compartir ideas con otros.

Piscis: Hoy es ideal para enfocarte en tus necesidades emocionales y espirituales. Dedica tiempo a la introspección y busca maneras de encontrar paz y equilibrio interno. Las actividades creativas y la meditación pueden ser bene ciosas.

Emiten alerta ante posible fuga de Andrés Hurtado

La Superintendencia Nacional de Migraciones ha emitido este domingo una alerta informativa a nivel nacional contra el conductor de televisión Andrés Hurtado, la scal Elizabeth Peralta, el empresario Javier Miu Lei (investigado por lavado de activos) y el colaborador e caz Iván Siucho, según un documento divulgado por Panorama.

La alerta, que abarca todos los puestos de vigilancia fronterizos, se realizó mediante un memorando múltiple. La medida se tomó un día después de que Hurtado anunciara su retiro temporal de su programa, tras revelarse una presunta trama de trá co de in uencias y sobornos que involucra a la scal Peralta y a la exjefa de Migraciones, Roxana del Águila. El documento, rmado por Gilbert Vallejos, director de Operaciones de Migraciones, fue enviado a los jefes zonales de diversas regiones, incluyendo Arequipa, Chiclayo, Chimbote, Cusco, Iquitos, Piura, Pucallpa, Puerto Maldonado, Puno, Tacna, Trujillo, Tumbes, Tarapoto, Huancayo, Lima y Callao. La alerta se emite por razones judiciales, prevención de fuga, seguridad nacional o acuerdos internacionales. Panorama también ha con rmado que se tramita una orden judicial de impedimento de salida del país contra los implicados, bajo la supervisión del scal José Manuel Espinoza, de la Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos.

De acuerdo con el registro migratorio, Hurtado estuvo en México el 8 de agosto.

La alerta también alcanza a la fiscal Elizabeth Peralta, el empresario Javier Miu Lei y al colaborador Iván Siucho

Chile enfrentará a Bolivia en las eliminatorias

El atacante chileno Arturo Vidal lanzó fuertes críticas contra el director técnico Ricardo Gareca tras la derrota de Chile por 3-0 ante Argentina en la fecha 7 de las eliminatorias para el Mundial 2026.

Vidal, quien no está convocado para la selección chilena, expresó su descontento señalando que "Este hueón (Gareca) no ve la Copa Libertadores, solo el campeonato argentino. ¡Tienes que hacer cambios! Tienen que calmarse en la cancha. Tiene que dejar de inventar. El fútbol es muy sencillo", y añadió que "se le olvidó que tenía a Pavez y al‘Vicho’(Pizarro) en la banca".

Por su parte, Ricardo Gareca, exdirector técnico de la selección peruana, respondió a las críticas de Vidal,

a rmando: "Todos tienen posibilidades. Ahora lo más importante son los muchachos que están aquí. Piensen en los que están aquí, después se podrán considerar los que están afuera. En otra nómina podrán pedir a los que quieran, pero hoy los que están aquí son los que van a enfrentar el partido del martes".

En defensa de Gareca, Óscar Ruggeri, campeón del mundo con Argentina en 1986, respaldó a su amigo, a rmando: "En contra de mi amigo, yo lo voy a defender siempre. No me importa quién sea; este, con ese look en la cabeza, no me importa lo que diga. El ‘Flaco’ es un entrenador con mucha experiencia que está todo el

André Carrillo jugará

para Corinthians Perú se enfrentará a Ecuador

A pesar de su reciente desvinculación de Al-Qadisiyah, el futbolista peruano André Carrillo ha logrado char por el club brasileño Corinthians.

Como es de conocimiento público, Carrillo estaba en la mira de Alianza Lima debido a que no tenía equipo. Sin embargo, en un giro inesperado, el delantero jugará para uno de los clubes más importantes de Brasil. El jugador peruano, quien actualmente está ausente de la selección nacional, enfrenta un

nuevo desafío en su carrera al unirse a Corinthians, con la intención de elevar su nivel futbolístico en el ámbito internacional. Además, el extremo de 33 años rechazó ofertas de clubes en África y Arabia Saudita después de haber pasado 7 años en Al-Qadisiyah. Su contrato con Corinthians será de un año, aunque existe la posibilidad de que se extienda a dos años, lo que le permitirá destacar y demostrar su talento en uno de los clubes más relevantes de Sudamérica.

La selección peruana viajará para enfrentar a Ecuador, el 10 de septiembre, tras el empate contra Colombia en el Estadio Nacional en las eliminatorias para el Mundial 2026.

Los dirigidos por el estratega Jorge Fossati no lograron conseguir los tres puntos necesarios para salir del último lugar de la tabla.

A pesar de que la selección

tiempo viendo partidos".

Ruggeri añadió que no es apropiado referirse de manera despectiva al entrenador de su selección, y cuestionó si Vidal considera que Gareca no está al tanto de los jugadores destacados: "¿Te parece que, en las condiciones en las que está Chile, que no está bien, hace dos Mundiales que no clasi can, el ‘Flaco’ va a ignorar lo que hay en el fútbol? Con la información actual, ¿vas a pensar que va a dejar pasar algún detalle?"

Chile, actualmente en penúltimo lugar en las eliminatorias, se prepara para el crucial partido contra Bolivia el 10 de septiembre a las 6:00 PM en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos

peruana mostró superioridad ante Colombia, un error en los cambios durante un córner permitió a Luis Díaz igualar el marcador 1-1 a favor de los cafeteros.

Por esta razón, Perú necesita una victoria obligatoria contra Ecuador el 10 de septiembre para seguir con vida en la lucha por la clasi cación al Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.

En este contexto, Sergio Peña, autor del gol peruano en el partido contra Colombia, no solo expresó su compromiso en el juego, sino que, pensando en el próximo partido contra Ecuador, explicó cuál es la "fórmula" para lograr una victoria en Quito.

Arturo Vidal lanza duras críticas contra el director técnico Ricardo Gareca
Por: Lenin Castillo

En un mundo donde muchas mujeres se abren paso con ímpetu, "Amanda", tienda de joyas fundada en 2019, se alza como una bella consecuencia.

Marcela Estefany Ortiz Velasco, su fundadora, es la viva imagen de la mujer empoderada. En febrero de 2019, con la determinación de sacar adelante a su familia sin depender de nadie, dio vida a este proyecto que hoy, en tan solo 4 años, se expande con 4 sucursales, consolidándose como un referente en el mundo de la joyería en Tumbes y próximamente en Lima.

Las dos tiendas de "Amanda" en Tumbes, ubicadas en la Avenida Abad Puell N° 789 (frente a la cochera de Metro) y en el Centro Comercial Costa Mar Plaza (segundo piso, frente a la tienda Estilos), son un oasis de elegancia y variedad.

Dijes, collares, pulseras, esclavas, anillos, aretes, argollas, etc. En "Amanda", la mujer encuentra un universo de posibilidades para expresar su estilo. Plata, plata quemada, plata enchapada en oro, acero, oro, las opciones son in nitas, al igual que la fuerza de la mujer que las lleva.

Para las amantes de las gemas, "Amanda" ofrece piedras preciosas como rubíes, za ros y esmeraldas, que engalanan las piezas con un toque de exclusividad. De hecho, un dije de esmeralda con un precio de 1300 soles se alza como la joya más preciada de la tienda.

Asimismo, para todos los que buscan casarse, "Amanda" presenta una amplia gama de anillos de compromiso que se ajustan a todos los gustos y presupuestos. Desde 239 soles, las parejas pueden encontrar el símbolo perfecto de su amor.

Y si no tienes para pagar al contado, "Amanda" ofrece planes de pago en cuotas sin intereses a través de panderos, permitiendo que todas las mujeres puedan acceder a sus joyas soñadas.

Y no solo se han quedado en las joyas. La pasión de Marcela por la moda y el diseño la llevó a crear Qara, una línea de productos de cuero genuino que complementa a la perfección las joyas de "Amanda". Billeteras, monederos y correas de la más alta calidad se suman al universo de posibilidades que ofrece esta marca.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Tumpis 09 de setiembre 2024 by Diario Tumpis - Issuu