Diario Tumpis 06 de agosto 2024

Page 1


Nathaly Torres López

EDITORIAL

David Roca Basadre

EL JUICIO DE KEIKO

El 7 de agosto se reanudan las sesiones del juicio a Keiko Fujimori por el llamado caso cócteles. El scal José Domingo Pérez, tras diez años de investigaciones, ha logrado reunir incontables pruebas que con rman la recepción no declarada de millones de soles para la campaña electoral de la señora K. Lo que ha obligado a su defensa a pasar de la negación a la aceptación del hecho y contraatacar diciendo que no es delito. Veamos, ese dinero fue ocultado a las autoridades electorales, a la población, y se inventaron mecanismos mentirosos para hacer creer que se trataba de muchas donaciones particulares recibidas de participantes a cócteles organizados para ese efecto.

El tribunal irá viendo los argumentos de la Fiscalía y de la defensa. De lo que no queda duda, y por allí es caso cerrado, es de la falta absoluta de ética de la acusada al haber engañado de esa manera tanto a las autoridades como a los electores.

La Fiscalía ha presentado más de 1500 testigos y más de 5000 documentos y peritajes, es contundente, pero los 40 acusados, más el partido Fuerza Popular acusado de organización criminal, han recurrido a los estudios de abogados más caros.

La ciudadanía debe estar pendiente de este proceso, en el camino de limpiar a la actividad política de sus peores males.

DESAFÍOS DE LA MINERÍA EN EL PERÚ

Nathaly Torres López (*)

Son varios desafíos actuales para la minería en el Perú, y, continuación detallamos algunos:

1. Reducir las brechas sociales: Los recursos obtenidos de la minería no están llegando adecuadamente a las zonas afectadas y se están gestionando de manera ine caz.

2. Fomentar la colaboración: Es esencial incrementar la cooperación entre empresas, el Estado y las comunidades para lograr una minería sostenible.

3. Remediar el daño ambiental: Existen más de 8,000 pasivos ambientales que necesitan ser abordados urgentemente.

4. Promover la sostenibilidad: Implementar energías renovables, reducir emisiones y usar e cientemente el agua.

5. Acelerar procesos de licencias: Innovar y e cientizar los procesos de permisos exploración y explotación.

En cuanto a la estrategia social, debemos enfatizar en que las empresas deben integrarse y compartir más con las comunidades locales, lo cual facilita la aceptación social y contribuye al desarrollo social.

Para mejorar la cooperación y reducir con ictos, propone siete estrategias:

1. Propósito sostenible: Integrar laq sostenibilidad en el negocio.

2. Economía local: Generar empleo y apoyar a empresas locales.

3. Comunicación efectiva: Mejorar las percepciones mediante una comunicación clara.

4. Enfoque multiactor: Incluir a todos los actores con un enfoque de valor compartido.

5. Proyectos sostenibles: Generar valor a través de estos proyectos.

6. Cumplimiento y transparencia: Mantener el registro y cumplimiento de compromisos.

7. Relaciones abiertas: Fomentar una comunicación constante con stakeholders clave.

Ahora bien, cómo conclusión podemos tener como una de las premisas claves que, la responsabilidad social ha evolucionado hacia un enfoque de valor compartido, donde la empresa y la comunidad se bene cian mutuamente. La colaboración constante entre todos los actores es crucial para alcanzar una minería sostenible que contribuya al desarrollo del país y responda a los desafíos del cambio climático.

(*) Especialista en Medio Ambiente y Gestión Social. Docente en la Universidad Científica del Sur y presidenta de la Comisión de Derecho Ambiental de la Sociedad Peruana de Derecho

Calidad del aire en Tumbes representa riesgo para la salud de grupos vulnerables

El Índice de Calidad del Aire (ICA) en la región registra un promedio de 67.5 para partículas finas contaminantes (PM2.5) en las últimas 24 horas. El promedio anual también es moderado, con un valor de 56.5.

La población tumbesina estaría respirando un aire que puede enfermarla. Según la plataforma de datos PurpleAir, la región ha registrado un Índice de Calidad del Aire (ICA) de 67.5 para partículas de 2.5 micras de diámetro o menos (PM2.5), en las últimas 24 horas. Esta cifra indica una calidad del aire moderada, basada en el promedio de las mediciones de dos estaciones locales de monitoreo. El material particulado de 2.5 micras o PM2.5 es un tipo de contaminante del aire que merece una especial atención debido a sus efectos en la salud humana y el ambiente. Su tamaño extremadamente pequeño le permite penetrar profundamente en los pulmones y entrar en el sistema circulatorio.

Por otro lado, el promedio anual del ICA detectado por los dos sensores que se tiene en Tumbes

—uno cerca del aeropuerto

Capitán FAP Pedro Canga Rodríguez y otro en la ciudad— es de 56.5, lo que también indica una calidad del aire moderada. Desde 2012, Tumbes es una de las 31 zonas de atención prioritaria designadas por el Ministerio del Ambiente por la situación de su cuenca atmosférica. En el marco del "Plan de Acción para la Mejora de la Calidad del Aire", dicha cartera incluyó a la región para implementar medidas destinadas a controlar las emisiones contaminantes, proteger la salud pública y mejorar el ambiente.

Elvis Medina, analista de Modelamiento de Contaminantes del Aire del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), explicó a Tumpis que los dos equipos que monitorean la calidad del aire en la región son sensores de menor tamaño y bajo costo.

En ese sentido, precisó que los datos recopilados en Tumbes pertenecen a la Universidad Peruana Cayetano Heredia, no al Senamhi, gracias a un convenio entre ambas instituciones. Aunque esta información debe ser validada por el organismo público antes de su uso regulatorio y de ser considerada por los gobiernos regional y local para la toma de decisiones, sirve como referencia para conocer la calidad del aire en tiempo real.

“La principal fuente de emisión de PM2.5 y otros gases contaminantes, como el dióxido de nitrógeno, es el trá co vehicular. Es necesario imponer restricciones al uso de vehículos particulares y promover tecnologías más amigables con el ambiente. Un nivel moderado de contaminación del aire puede ser perjudicial para la salud, especialmente para grupos vulnerables: infantes, embarazadas, ancianos y personas con enfermedades crónicas”, advirtió Medina.

Por: Paola Mendieta
Índice de Calidad del Aire en Tumbes. Imagen: PurpleAir.
Tabla del estado del Índice de Calidad del Aire. Imagen: Senamhi.

Trabajadores de Salud suspenden huelga indefinida tras acuerdos

Los trabajadores administrativos y asistenciales mantenían la medida de fuerza desde el 26 de julio

DIARIO TUMPIS

El Sindicato de Trabajadores del sector Salud en Tumbes acordó suspender ayer la huelga inde nida que mantenía desde el 26 de julio. La decisión se produjo tras un diálogo entre el gremio y la directora ejecutiva de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Victoria Castillo.

Las gestiones con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para asegurar el pago de las remuneraciones de los trabajadores seguirán en curso. Los representantes sindicales reconocieron que la gestión de la directora de Salud para lograr la obtención del Presupuesto

Analítico de Personal (PAP) se está tramitando a nivel gubernamental. En el marco del acuerdo, los agremiados participarán en las reuniones programadas en Lima.

“La coordinación sobre el des nanciamiento del PAP ya se ha realizado, se han enviado las hojas de ruta, y ahora estamos a la espera de que el MEF tome las decisiones necesarias para asegurar los fondos”, indicó Katherine Valdez, secretaria general del sindicato. Entre los acuerdos alcanzados se incluye la regularización del acta del informe económico del pacto colectivo en el sistema institucional, así como la evaluación continua de los funcionarios y la veri cación de los per les técnicos. Victoria Castillo instó a los trabajadores administrativos y asistenciales a mantener su compromiso con la salud.

El golpe en la cabeza que recibió Edil Ruiz Saavedra le causó un traumatismo encéfalo craneano

Nueve meses de prisión para sujeto que agredió a otro con un palo

Juan Carlos Ubillus Trelles, acusado de agredir violentamente a otro hombre con un palo de madera, en la provincia Contralmirante Villar, recibió nueve meses de prisión preventiva por la presunta comisión del delito de homicidio cali cado en grado de tentativa y en agravio de Edil Ruiz Saavedra, de 52 años. La scal adjunta provincial titular, Paola Saavedra Valladares, de la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Contralmirante Villar, presentó y sustentó el requerimiento ante el juez Pedro Pablo Arevalo Rivas del Juzgado de Investigación Preparatoria de la misma

provincia. Ubillus fue recluido en el Penal de Puerto Pizarro. El ataque ocurrió el 31 de julio en la mañana. Ruiz Saavedra se encontraba trabajando en una casa de playa, ubicada en el kilómetro 181 de la Av. Paname-

ricana Norte, a la altura del puente Canoas, cuando tuvo una discusión con el imputado. Durante la pelea, el presunto agresor le propinó un golpe en la cabeza, causándole un traumatismo encéfalo craneano (TEC) severo.

Confirman que en la Municipalidad de La Cruz se configuró un hecho de nepotismo

Exigen acciones por parte de las autoridades municipales para abordar este tipo de irregularidades

Un informe del Órgano de Control Institucional (OCI) reveló que en la Municipalidad Distrital de La Cruz se ha con gurado un acto de nepotismo, lo que compromete la transparencia y la integridad de la administración pública. El documento señala que la regidora Luz América

Campos Algarate tiene un parentesco de segundo grado de a nidad con Oscar Pepe Tipula García, quien fue designado como Gerente de Servicios Públicos.

Según el OCI, esta relación familiar plantea un con icto de interés, puesto que la regidora Campos

La obra se ejecutó en el A.H. Los Cibeles, en Zarumilla

Irregularidades en obra de saneamiento

Un reciente informe de control ha revelado irregularidades en la ejecución de la obra de ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado en el A.H. Los Cibeles, a cargo de la Municipalidad Provincial de Zarumilla. El informe describe la inobservancia del procedimiento normativo para la culminación de la obra, así como la presencia de deterioros prematuros en los trabajos ejecutados. Esto no solo pone en riesgo el funcionamiento de la infraestructura, sino que también podría afectar el proceso de recepción y liquidación de la obra.

Además, se ha identi cado que el contratista realizó una instalación provisional a la red antigua de desagüe, lo que afecta las nuevas cajas de registro instaladas. Esta acción genera el riesgo de que las instalaciones no funcionen adecuadamente, comprometiendo su propósito y reduciendo su vida útil. Otro aspecto preocupante es la ausencia del personal profesional clave del contratista y de supervisión, lo que di culta el control técnico de los trabajos ejecutados.

Algarate tiene la capacidad de in uir en la contratación de personal dentro de la entidad. Tipula García fue designado en el mencionado cargo de con anza desde el 4 de enero de 2023 hasta el 19 de enero de 2024. Este nombramiento vulnera la Ley Nº 26771, que prohíbe a los funcionarios públicos ejercer la facultad de nombramiento y contratación de personal en casos de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de a nidad. Según el informe, el señor Tipula García declaró tener un parentesco de segundo grado de a nidad con Luz América Campos Algarate, a

través de la “Declaración Jurada de Parentesco y Nepotismo”. Sin embargo, además de la Ley anteriormente mencionada, también se ha vulnerado la Ley que establece la prohibición de nombramiento y contratación de personal en el sector público por razones de parentesco. El informe de la Contraloría destaca que este acto de nepotismo no solo afecta el correcto funcionamiento de la administración pública, sino que también erosiona la con anza de la ciudadanía en las instituciones. Por esa razón, la Contraloría exhortó a las autoridades de la Municipalidad de La Cruz a adoptar acciones correctivas que garanticen la transparencia en los procesos de selección y contratación.

Cabe precisar que el grado de parentesco se ha con rmado en base a los artículos 236 y 237 del Código Civil, que regula esta situación.

CENTRAL DE NOTICIAS

Si deseas reportar un hecho o denunciar un caso, comunícate a los siguientes números:

Por: Tumpis Data

El informe del Índice de Riesgo Corrupción e Inconducta Funcional (INCO) 2024, publicado en julio por la Contraloría General de la República, reveló que la Municipalidad Distrital de Aguas Verdes tiene un puntaje mediano alto, con 57 puntos.

Para el especialista Ronald Benites esto revela “una serie de presuntas prácticas corruptas y negligentes que han sumido a la municipalidad en una crisis de proporciones”. “Con un impactante puntaje de 57.0, el informe destapa una gestión plagada de irregularidades, poniendo en tela de juicio la integridad de la administración local”, agregó.

Inconducta Funcional

En Aguas Verdes, “la negligencia administrativa alcanza niveles alarmantes”, advierte Benites, “con un puntaje de 5.3 en presunta responsabilidad administrativa de los funcionarios”.

De acuerdo al INCO 2024, existen varios funcionarios que están bajo sospecha de conductas inadecuadas. “Eso no es todo, el presunto fraccionamiento en las contrataciones sin proceso obtuvo un preocupante 4.7, lo que sugiere que las contrataciones se realizan evadiendo la competencia justa y favoreciendo prácticas corruptas”, precisó el especialista.

Además, el municipio obtuvo un puntaje de 2.4, en nivel de madurez del sistema de control interno (SCI). “Esto re eja una implementación de ciente de controles internos, aumentando el riesgo de malversaciones”, expresó Benites.

“La débil ejecución presupuestal de la entidad, con un puntaje de 1.9, revela ine cacia en la administración de los recursos públicos, dejando a la ciudadanía sin los servicios esenciales que merece”, agregó.

MUNICIPALIDAD DE AGUAS ENTRE PROYECTOS

POCA TRANSPARENCIA

La comuna fronteriza alcanzó un puntaje de 57 en Índice de Riesgos del presupuesto programado, lo que equivale al S/ 19 millones 433,956.

“En el 2023, la Municipalidad de Aguas Verdes solo ejecutó el 69% de su presupuesto asignado

”Proyectos Abandonados

De acuerdo al INCO 2024, Aguas Verdes destaca la presencia de proyectos caducos y abandonados, con un puntaje de 4.4. “Esto indica una falta de continuidad y seguimiento en la ejecución de proyectos de inversión, representando no solo una pérdida de recursos, sino también un obstáculo para el desarrollo de

infraestructuras y servicios vitales para la comunidad”, comentó Benites.

Transparencia y rendición de cuentas

En la rendición de cuentas, según la data, Aguas Verdes alcanza un puntaje de 6.2. “Existen funcionarios que no declaran a sus parientes, lo que pone de mani esto

AGUAS VERDES, ABANDONADOS Y LA

TRANSPARENCIA

EN EL INCO 2024

Riesgos de Corrupción e Inconducta Funcional. En el 2023, ejecutó el 69% 433,956.

una grave falta de transparencia. También se observá que el municipio tiene funcionarios que no declaran información bancaria, sino que la existencia de serias de ciencias en la transparencia nanciera. “El incumpli-

miento en la remisión de declaraciones juradas es otro indicador de la falta de probidad en la gestión municipal”

Corrupción desenfrenada Para nuestro entrevistado, “la

corrupción es el núcleo del problema en Aguas Verdes”. “Con un puntaje de 5.3 en daño patrimonial extrapolado, el informe revela pérdidas económicas signi cativas debido a prácticas corruptas”. El puntaje

“Pese a que se programó una entrevista, el alcalde no logró atender al equipo periodístico de Tumpis

”permite señalar que funcionarios con presunta responsabilidad civil y penal y altos funcionarios con presuntas responsabilidades re ejan problemas profundos en la administración de la entidad. En ese sentido, El INCO 2024 subraya la necesidad de abordar las denuncias de corrupción admitidas y las contrataciones que son materia de impedimentos por la Ley de Contrataciones del Estado

Un grito de alarma para la Comunidad

“El INCO 2024 lanza una advertencia urgente; solo a través de una gestión pública transparente y responsable se puede restaurar la con anza de la ciudadanía y asegurar el uso e ciente y ético de los recursos públicos”.

MUESTRA DE MICRORRELATOS I

Selección: Márlet Ríos

Peluches

A mi mujer no le entiendo la letra. Una vez me dejó una nota diciendo: “vuelvo en la noche”, y yo leí “huevo en el lonche”. Ella solía acudir los domingos al mercado para hacer las compras, pero por el estado de emergencia cambió a los sábados. Seguro que fue ahí donde se contagió, por lo que yo tuve que tomarle la posta. El último sábado, antes de que hierva en ebre, hizo la lista de compras donde leí “elefantito y león”. ¡Serán de peluche!, me dije. Pero ni bien regresé a casa me preguntó por eucalipto y kion.

Miguel Ángel Hernández Sandoval

Una con el Chullachaqui

Había tres amigos madereros que desde años se internaron siempre en la selva virgen. Sus nombres eran Julio, Eli y Atilio. Cierto día Atilio no se presentó al punto de reunión. Julio y Eli se sintieron desorientados por el calor. Sin embargo, segundos después, Atilio estaba con ellos, prestos a andar en la selva y derribar una lupuna o cetico

Lo que sucedió es que Atilio caminaba tan rápido que pronto lo perdieron de vista y se sintieron con todo el calor como embrujados. Decidieron regresar

y como eran dos el Chullachaqui, el guardián de la selva, no pudo encantarlos.

Sin embargo, pudieron salir de una suerte de bochorno y regresar a sus casas. Cuando vieron a Atilio deambulando en la comunidad, les dijo que él no había estado con ellos esa mañana en la selva como de costumbre. Entonces, pensaron que el embrujo del duende Chullachaqui los había querido embaucar, como hace con muchos desprevenidos.

Ronald Torres

Primera comunión

Como todas las muchachas de un pueblo católico, la analfabeta María debía comulgar, pero previamente alguien debía prepararla.

Cuando vino a mí, le dije que yo no servía para eso, pero que mi hermana Julia podía ayudarla. Durante los primeros días de diciembre, Julia le leyó pasajes de libros piadosos y le explicó el signi cado de la vida espiritual, que debía consagrarse a Cristo, hijo de Dios. ¡Es una chica tan buena e inocente!, exclamó Julia. El día de la Inmaculada Concepción, María nos invitó a la ceremonia. Parecía la más hermosa de las muchachas indias del Perú; pero no estaba sola, la seguía una pareja de niños.

Son mis hijitos, dijo ella con profunda ternura; quieren ir a la iglesia conmigo.

Carlos Eduardo Zavaleta

Cuento

Tres prisioneros viven en una cárcel. El primero sueña con el campo; trabaja la tierra y al mediodía, tendido a la sombra de un árbol, mira las ramas pesadas de frutos. El segundo sueña con una mujer. Es una hermosa mujer de grandes ojos y el cuerpo suave y ardiente: él yace con ella. El tercero sueña que vive en una cárcel.

Luis Loayza

Brichero

Después de agotadoras jornadas de placer, el amor que le profesaba se había diluido. Pero la gringa (una lágrima se deslizaba por la sonrojada mejilla) estaba rmemente convencida de que él volvería. Aunque la posdata de la carta decía: “Amor mío, solo me llevo quinientos dólares porque te quiero”.

Mario Guevara Paredes

Ciencia cción

“Después de todo no fue tan terrible” se dijo, mirando la nube en forma de hongo, mientras desplegaba los élitros.

Carlos Herrera

Un catedrático neerlandés con 25 años en el Perú, fue cesado de una universidad particular

Docente universitario denuncia despido por su posición política

El caso de Jan Lust, un sociólogo de los Países Bajos que llegó al Perú en 1999 ha generado indignación luego de que él, a través de una carta, manifestara que la Universidad Ricardo Palma lo despidió por supuestamente difundir el ‘pensamiento Gonzalo’ y pertenecer al Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (MOVADEF).

Según el docente, su arribo al país se dio porque su enfoque no se basaba en trabajar a favor de una mejor distribución de la riqueza, sino en buscar los cambios de los procesos productivos. Consideraba que el país necesita cambios transformacionales hasta las raíces.

Pero esto le valió para ser despedido como catedrático en el mencionado centro de estudios.

profesor Jan Lust (captura Youtube)

El pasado 19 de abril tres personas irrumpieron en su o cina y trataron de sacarlo a la fuerza. Al no lograrlo, lo dejaron, pero dos días después le prohibieron el ingreso.

Lust acusa que la extrema derecha tomó el mando de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. “Mi caso es un ejemplo del

famoso ‘terruqueo’ que la derecha aplica a todos los que luchan por el bienestar de las grandes mayorías”. Agregó que en 2023 postuló a un concurso para el Departamento de Economía en la PUCP, pero lo retiraron “por no cumplir con un número de criterios”.

Dos accidentes dejaron cuatro muertos la semana pasada en Cusco

En las vías Cusco-Abancay y Cusco-Puno e Interoceánica se reportaron choques y atropellos

La Policía Nacional del Perú con rmó que cuatro personas perdieron la vida y varias resultaron heridas en dos accidentes de tránsito en la madrugada y la mañana del último domingo en las provincias cusqueñas de Quispicanchi y Chumbivilcas. Cerca de las 04.40 de la madrugada una camioneta con placa de rodaje X5D-866 y un auto con placa X1R-113 chocaron frontalmente en la vía Cusco-Puno. Como resultado, el conductor de la segunda

unidad identi cado como Néstor Euse Mamani Quispe falleció cuando lo trasladaban al Hospital Regional del Cusco, mientras que el otro quedó herido. En la mañana el vuelco de una camioneta dejó un muerto y dos heridos en la ruta Quiñota-Llusco. Durante la semana, otros accidentes en la vía Cusco-Abancay y uno en la vía Interoceánica Cusco-Madre de Dios, dejaron tres fallecidos. Un ciclista también murió tras ser embestido por una camioneta en Chacachimpa.

Bosques en llamas

Los incendios forestales no cesan en Ancash y ya son 101 los que se han registrado en la región Ancash en lo que va del año, causando la quema de hectáreas de pastizales, campos de cultivo y viviendas aledañas.

El último incendio forestal ocurrió en el distrito de Huayllán, en la provincia de Pomabamba. Pobladores y trabajadores municipales trabajaron arduamente para controlar el incendio que destruyó más de dos hectáreas de pastizales y áreas de cultivo, en el sector Ingenio. Otra emergencia se reportó en el distrito de Independencia, en la provincia de Huaraz, donde el fuego dañó 10 hectáreas de pastizales y pinos. Vecinos y personal del municipio colaboraron para controlar el incendio forestal, que habría sido ocasionado por quemas no controladas.

En el caserío de Uquia (Independencia) y en los distritos de Taricá (Huaraz) y San Marcos (Huari) también se registraron más incendios.

Según el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), de los 101 reportes, 55 ocurrieron durante julio. Estos incendios causaron la muerte de dos personas en Huari y Bolognesi.

El
Camioneta volcada en Cusco (Andina)
Pobladores ancashinos apagando un incendio forestal (Andina)
Por: Franco Tucto

Ataque inminente

Irán está dispuesto a iniciar acciones bélicas contra Israel, así lo hizo saber el ministro de Asuntos Exteriores del país hebreo, Israel Katz, quien manifestó que recibió la información de su homólogo húngaro, Peter Szijjarto.

Según Katz, recibió una llamada del político húngaro y él le hizo saber las intenciones de la nación persa, tras una comunicación que tuvo con Ali Bagheri, ministro de Asuntos Exteriores iraní.

“Irán nos ha informado de que tiene intención de atacar Israel. El mundo debe exigir un precio a Irán por cualquier acción agresiva que lleve a cabo”, señaló. Por otro lado, el candidato a la presidencia en Estados Unidos, Donald Trump, manifestó que Irán atacaría en la noche del lunes a Israel. “Estoy escuchando que va a haber un ataque esta noche por parte de Irán. Israel será atacado esta noche, te digo que justo ahora lo escucho solo a través de las mismas ondas, la información no es de alto secreto”.

Este escenario se da porque el país persa acusa a la hebrea del asesinato de Ismail Haniyeh, líder político de Hamás en Teherán el pasado 31 de julio.

Los índices globales presentados en Japón o Estados Unidos repercutieron en la región

Caída de bolsas bursátiles afectó a mercados latinoamericanos

Países de Centro y Sudamérica se han visto afectados luego de una caída que empezó en la bolsa de Japón que según el índice Nikkei 225 retrocedió 12,4 %, el punto más bajo desde 1987 y en Estados Unidos de acuerdo al Dow Jones cayó 2,6 % y cerró en 38.703,27 puntos.

Otras bolsas estadounidenses como el Nasdaq 100 perdió un 3,43 % y terminó la jornada en 16.200,08. Además, el S&P 500 cayó un 3 % y terminó en 5.186,33 puntos.

Esto se re ejó en el mercado latinoamericano y en México el dólar rompió la barrera de los 20 pesos en los mercados internacionales, lo que implica una depreciación de 5,20 % con respecto al pasado viernes 2 de agosto, así como el valor más alto para el tipo

Bolsa de Japón presentó caída (AFP)

como el valor más alto para el tipo de cambio en casi dos años.

Mientras que en la Argentina al ser una ‘economía emergente’, registró un alza del riesgo país hasta los 1.700 puntos por un desplome de los bonos, aunque conforme avanzó el día, la cifra se estabilizó en torno a las 1.600 unidades.

Brasil reportó un deterioro del tipo de cambio que en su máximo punto alcanzó los 5,86 reales. En Colombia el peso se desvalorizó con respecto al dólar y en Chile el índice ISPA indicó una caída de 2.34 % al mediodía del lunes, lo que signi ca una pérdida de 147,70, la peor en cerca de dos años.

María Corina Machado y Edmundo González investigados por Fiscalía

Por la presunta comisión de ‘múltiples delitos’ al suscribir un pronunciamiento en el que instan a policías y militares a rebelarse contra el orden democrático y se autoproclaman ganadores de las elecciones en las que resultó reelecto el presidente Nicolás Maduro, la Fiscalía de Venezuela decidió iniciar un proceso investigatorio penal contra Edmundo González y María Corina Machado.

Esto lo hizo saber el scal general de este país, Tarek William Saab en

su cuenta de X. “El Ministerio Público de la República Bolivariana de Venezuela ante el írrito comunicado difundido: informa la apertura de una Investigación Penal a n de determinar su responsabilidad ante la presunta comisión de múltiples delitos aquí descritos que atentan contra la Paz de la Nación venezolana”. El mensaje estuvo acompañado de un comunicado Se les acusa de usurpación de funciones e instigar a la insurrección.

La justicia venezolana abrió este lunes la investigación contra el ex candidato y la política
Machado y González en acto público (AP)
Tropas de Irán marchando (Getty)

consejos para sentirte mejor si eres intolerante a la lactosa

(Texto extraído del portal Puleva)

1. Elige leches sin lactosa

La industria alimentaria actual elabora leches sin lactosa, en las que se elimina este azúcar mediante un proceso de hidrólisis para desdoblarla en sus dos componentes: glucosa y galactosa, que son dos azúcares simples fáciles de asimilar, lo que favorece su digestión. Pero se mantienen el calcio y el resto de los nutrientes de la leche, con lo que son una buena opción para asegurar el calcio de la dieta y seguir disfrutando del sabor de la leche.

2. Conoce los alimentos con lactosa

Hay muchos alimentos que la contienen, entre estos podemos incluir la mayoría de los productos lácteos, alimentos procesados y horneados (galletas, pan, dulces), aderezos de ensaladas, sopas y purés y alimentos preparados como pizzas y lasañas.

3. No olvides alimentos ricos en calcio, vitamina D y fósforo Calcio: pescados pequeños consumidos con sus espinas, anchoas en aceite, queso, requesón, cuajada, leche sin lactosa, yogur, chocolate, frutos secos (excepto castaña), higos secos, legumbres, espinacas, acelgas, cardos, soja fresca.

Vitamina D: pescado azul, anchoas en aceite, langostinos,

hígado, huevas, huevos, carnes, paté de hígado.

Fósforo: germen de trigo, harina de soja, frutos secos, pescado azul, cereales, legumbres, hígado, chocolate.

4. Revisa la etiqueta de los alimentos

En las etiquetas de los alimentos hay una lista de ingredientes en orden de la cantidad en que se encuentran en el alimento (de mayor a menor).

5. Identi ca los ingredientes secretos que contienen lactosa

Estos ingredientes incluyen sólidos de leche, suero de la leche (buttermilk), leche malteada, cremas (sour or sweet cream), margarina, suero (whey), queso y alimentos horneados como bizcochos y galletas.

6. Vigila los medicamentos

La lactosa se utiliza como excipiente de más del 20% de los medicamentos con receta y en el 6% de los medicamentos sin receta en España (según la base de datos de Documentación Médica Española).

7. Sigue los consejos de tu médico

Como cada persona padece un tipo de intolerancia es importante que sigas unas pautas dietéticas especí cas.

La pareja que se había dado una segunda oportunidad, se volverá a separar y esta vez sería de forma definitiva

Ben Affleck y Jennifer López se divorcian tras dos años

Se acabó el amor en el matrimonio entre el actor Ben A eck y la actriz y cantante Jennifer López, quienes, tras estar semanas bajo las sospechas de una separación, nalmente decidieron darse el divorcio y niquitar la segunda oportunidad que se dieron en 2021.

Aunque los trámites iniciaron hace algunas semanas y ambos ya estamparon sus rmas en los documentos respectivos, no los han entregado a las o cinas administrativas, esto debido a una falta de comunicación entre ambos.

Quienes se están haciendo cargo del papeleo son sus representantes comerciales, quienes ultiman los detalles nancieros que dejará la ruptura legal. A eck y López rmaron un acuerdo prenupcial y el único activo que comparten es la lujosa mansión donde vivían en Beverly Hills, en California. El inmueble ya está en venta. Pero dado a que la ex pareja no se habla para nada desde que

López junto a Affleck (Getty)

decidieron divorciarse, el proceso se retrasa, así lo supo el portal de espectáculos TMZ. “Las cosas no son amistosas entre Jennifer Lopez y Ben A eck. Las líneas de comunicación están cerradas y eso está di cultando llegar a un acuerdo de divorcio. No se hablan, ni en persona ni por teléfono, y eso realmente está retrasando su divorcio”, según información de

un insider. Todo apunta a que la relación no funcionó tras un poco más de dos años de matrimonio. De momento ninguno ha hablado para un medio o por sus redes sociales sobre su rompimiento. Cuando han sido vistos en público no portaban sus anillos. Ya separados, A eck de 51 años, adquirió una propiedad en Paci c Palisades en Los Ángeles el 24 de julio último por un valor de 20,5 millones de dólares. Este ‘auto regalo’ se lo hizo el mismo día del cumpleaños 55 de la cantante neoyorquina, que lo tomó como una ‘puñalada al corazón’. Por otra parte, una fuente del Daily Mail hizo saber que ambos están preparando un comunicado en el que dirán cuánto se aman y cómo lucharon para que la relación funcione, pero sin éxito. Aunque en verdad no han llegado a un acuerdo y su amor se desvaneció con el pasar de los meses, ambos terminaron por aceptar y decidir romper por segunda oportunidad.

Aries: Hoy tu orgullo podría salir herido por culpa de una de tus amistades, aunque sabrás responder favorablemente a la situación. También es posible que te encuentres con pequeñas cosas algo desagradables.

Tauro: Hoy lucharás con todas tus fuerzas para conseguir lo que tanto deseas, a pesar de que, si lo que deseas se encuentra en el terreno profesional, tendrás algunos imprevistos bastante molestos.

Géminis: Hoy tendrás mucha energía, por eso lucharás por conseguir aquello que tanto deseas. Además, será un buen día para los negocios, aunque si tienes que relacionarte con el exterior.

Cáncer: Te desenvolverás con e cacia en tu trabajo hoy. También disfrutas de buena salud, además, como te preocupas por la dieta, por la higiene, etc., contribuyes a aumentarla.

Leo: Eres una persona que persigue lo que quiere sin rodeos, y hoy tendrás mucha energía, sobre todo, sexual; esto podría hacer que buscaras o que demostraras cierta agresividad a la hora de disfrutar de tu sexualidad.

Virgo: Tendrás un fuerte deseo de cambiar hoy, pero, por otra parte, tu inconsciente pondrá resistencia a esos cambios. Necesitas crecer, y sabes que, para ello, tienes que abandonar algunas posturas.

Libra: Estarás repleto-a de energía hoy y se notará en todo lo que hagas. No obstante, cambiarás constantemente de ideas, por eso necesitarás esforzarte más para terminar las cosas que empiezas.

Escorpio: Tus cambios de humor hoy serán constantes, y si no los controlas, podrías acabar riñendo por verdaderas tonterías. En el terreno económico, tendrás que tener cuidado con los gastos que hagas.

Sagitario: Hoy no habrá quien te pare, tendrás energías para dar y tomar. El lado negativo de esto es que podrías sentirte tan fuerte que puedes caer en la tentación de creerte más fuerte de lo que en realidad eres.

Capricornio: La tenacidad hará que te rebeles hoy en contra de lo que te impide conseguir lo que quieres. Por otro lado, es posible que tengas preocupaciones nancieras, y tienes motivos; no es el momento de hacer gastos.

Acuario: Dirigirás hoy la energía hacia tus amistades y hacia las actividades en grupo. Sin embargo, en el terreno sentimental no te irá tan bien, pues será posible que tu pareja y tú mantengan algunas diferencias de opinión.

Piscis: Sigues disfrutando de una buena racha en lo que a tu economía se re ere. Por otra parte, tu energía hará que seas capaz de resolver los problemas que se te presenten rápidamente.

La pareja en una alfombra roja (Getty)

Alonso Correa no se pudo subir al podio

El tablista peruano cayó en las semifinales y en la pugna por la presea de bronce, no consiguió el puntaje necesario

La posibilidad de que Perú obtenga una medalla en los Juegos Olímpicos de París 2024 se acabaron luego de que el sur sta Alonso Correa no pudiera avanzar a la nal tras perder ante el local Kauli Vaast y en el encuentro por el tercer lugar frente al brasileño Gabriel Medina. Este lunes se realizaron estas dos últimas rondas debido a que se aplazó la fecha programada para el último sábado. En su primera intervención peleó palmo a palmo ante el tablista ‘galo’ que se impuso por un reñido 10.96 a 9.60. Para el duelo por la presea de bronce, se midió ante el brasileño Medina de 30 años que fue

vapuleado en semis por el australiano Jack Robinson 12.33 a 6.33. Correa empezó con mejor puntaje

tras sus primeros heats, pero una polémica decisión le hizo perder la prioridad.

Francia y España por el oro en fútbol Soso llegaría a La Victoria

Se disputaron las semi nales de fútbol masculino en París 2024 y la medalla se quedará en suelo europeo, luego de que los equipos de Francia y España superaran a Egipto y Marruecos respectivamente, para disputar la nal el próximo 9 de agosto en el Parque de los Príncipes de la capital francesa. El equipo de Thierry Henry pese al dominio en el duelo se vio abajo en el marcador cuando a los 62’ un balón le quedó al

delantero Mahmoud Saber que fusiló al meta Guillaume Restes, sin embargo, al 83’ Jean Mateta igualó al de nir solo.

Obligados a jugar el alargue, Mateta se volvió en héroe al marcar al 99’ y al 108’ Michael Olise liquidó el encuentro. En la otra llave, los ibéricos también remontaron en la agonía y avanzaron. Rahimi abrió el marcador al 37’, pero en el complemento los tantos de Fermín López al 65’ y Juanlu al 86’.

Tras la novela con Luis Díaz que nalmente entrenará a Cienciano, parece que Alianza Lima tendrá un entrenador y también será argentino, pero el que arribaría sería Mariano Soso, quien rescindió su contrato con Sport Recife para hacerse cargo del cuadro ‘blanquiazul’. Esto lo reveló el periodista César

Cuando el nacional lideraba y remaba para alcanzar una ola, su rival se acercó y para los jueces se puso por delante, por lo que la prioridad pasó a él. Con esto, corrió un par de olas que le permitió remontar y colocarse 15.54 sobre 12.43. En los 10 minutos nales Correa volvió a tener la preferencia, pero necesitaba una ola de 8 puntos que nunca le llegó y con el correr del tiempo no tuvo la chance de correr una que le permitiera darle vuelta al resultado y subirse al podio, aunque sí un nuevo Diploma Olímpico para el Perú.

Merlo, experto en mercado de chajes en Sudamérica. “Exclusivo. Mariano Soso es el nuevo entrenador de Alianza Lima. El argentino rmó hoy la rescisión de su contrato con Sport Recife y se espera que llegue al Perú en los próximos días”, escribió en su cuenta de X. Actualmente Soso venía de entrenar al cuadro de la Serie B de Brasil desde el 5 de diciembre del 2023 y marchaba sexto en la clasi cación general. El argentino de 43 años, antes de eso, dirigió a Melgar entre abril y noviembre del año pasado y con Sporting Cristal fue campeón nacional en 2016, su único título como técnico en su palmarés profesional.

Correa durante un heat en París 2024 (AFP)
Francia y España jugarán por el oro (Composición)
Mariano Soso como DT de Sport Recife
Por: Franco Tucto

Cada 6 de agosto, el Perú se viste de orgullo y memoria para conmemorar uno de los episodios más gloriosos de su historia: la Batalla de Junín. Este día no es solo un feriado nacional, sino una oportunidad para recordar la valentía y el sacri cio de aquellos que lucharon por la independencia de nuestra patria.

La Batalla de Junín, librada en 1824 en las frías y majestuosas alturas de la región de Junín, fue un enfrentamiento decisivo en la lucha por la independencia sudamericana. Bajo el liderazgo del libertador Simón Bolívar, las fuerzas patriotas se enfrentaron a las tropas realistas en una contienda que, aunque breve, fue feroz y determinante. La victoria en Junín abrió el camino para la posterior Batalla de Ayacucho, que sellaría la independencia del Perú y de América del Sur.

En este día, los peruanos de todas las edades y rincones del país rinden homenaje a los héroes que, con su coraje y determinación, nos legaron una nación libre y soberana. Las celebraciones incluyen des les cívico-militares, ceremonias

solemnes y actividades culturales que buscan mantener viva la llama del patriotismo y la gratitud hacia aquellos que nos dieron la libertad.

El 6 de agosto no es solo una fecha en el calendario; es un recordatorio de nuestra identidad y de los valores que nos unen como nación. Es un día para re exionar sobre nuestro pasado, celebrar nuestro presente y mirar con esperanza hacia el futuro, siempre con el espíritu indomable de Junín en nuestros corazones.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Tumpis 06 de agosto 2024 by Diario Tumpis - Issuu