Diario Tumpis 05 de agosto 2024

Page 1


Ronald Benites

EDITORIAL

David Roca Basadre

PROMOVER EL MERCADO LOCAL

La crisis langostinera en Tumbes, sobre lo que nuestro medio informó el sábado, obedece sobre todo a una reducción de la demanda externa, pero hay otros países, como nuestros vecinos ecuatorianos, cuya producción más bien tiende a crecer.

Estamos compitiendo por el mercado externo con otros países, como hacemos con todo lo que se produce en el Perú. La interrogante es sobre la posibilidad de abrir mercado en el Perú.

Tenemos la costumbre de producir todo lo que podemos para alimentar a mercados extranjeros, y esa dependencia nos coloca en una carrera que no siempre nos favorece.

Tumbes es el primer productor de langostinos a nivel nacional, tamaña ventaja podría orientarse a buscar mercados en otras regiones del país. Si bien es un producto por lo general caro, existe un gran mercado en el espacio formal e informal de nuestra economía. En ambos espacios existen sectores con capacidad de gasto y consumo que simplemente no tienen el hábito de consumir langostinos. Con una adecuada campaña publicitaria de los gremios langostineros, vista la producción que existe, una parte importante de la producción puede encontrar destino en el Perú.

Bueno fuera que, poco a poco, salgamos de la lógica exclusivamente exportadora, para pensar más en mercados locales.

INSEGURIDAD

Y

NARCOTRÁFICO:

UNA AMENAZA PARA EL ESTADO DE DERECHO

“LA CCL ALERTA SOBRE EL INCREMENTO DE LA HOJA DE COCA Y LA PRODUCCIÓN DE COCAÍNA”

Ronald Benites (*)

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) ha lanzado una advertencia: las economías criminales

están socavando las bases de las instituciones democráticas del país.

Durante una mesa redonda de la CCL, se destacó que estos problemas se agravan con la entrada de grupos criminales a través de las fronteras y la inacción estatal frente a actividades ilegales como la minería y el narcotrá co. Se reveló que el trá co de estupefacientes ha crecido notablemente, con un aumento del 76% en la super cie cultivada de hoja de coca y un 63% en la producción de cocaína entre 2018 y 2022.

Inversión Insu ciente

Mientras que la inversión en erradicación de cultivos ilícitos alcanzó un máximo de US$ 191 millones en 2015, la reciente disminución de fondos ha coincidido con un aumento en los cultivos de

coca. La criminalidad organizada actual no solo tiene un fuerte control territorial, sino también una in uencia signicativa en el Estado, imponiendo su propia normativa a través de extorsiones y prácticas ilegales. El contrabando, la minería ilegal, la tala ilegal y el trá co ilícito de drogas son algunos de los sectores más afectados. Perú se ha convertido en un punto clave para el comercio ilegal debido a sus fronteras con Bolivia, Colombia y Ecuador, que son rutas para los carteles de drogas y el oro ilegal.

Llamado a la Acción: Estrategias y Voluntad Política Empresarios y trabajadores han pedido condiciones mínimas de seguridad para invertir y operar en el país. La falta de una estrategia clara para combatir la delincuencia y la inseguridad afecta a todos los sectores de la sociedad. Han propuesto medidas concretas, como la implemen-

tación de Centros de Flagrancia para administrar justicia de manera expedita y el uso del mecanismo de obras por impuestos para mejorar la infraestructura de seguridad y justicia.

La Urgencia de un Plan Integral

A pesar de contar con un presupuesto signi cativo para la seguridad ciudadana, la falta de una estrategia clara y efectiva sigue siendo un problema. Expertos señalan que, aunque los recursos se han mantenido por encima de los S/ 5,000 millones en los últimos años, la victimización ha aumentado y la prevención no ha sido e ciente. La situación es alarmante: según una encuesta realizada por Ipsos, el 83.9% de los bodegueros consideran que la inseguridad y la extorsión son los principales problemas para hacer negocios y crecer. Esta percepción se eleva al 89.6% en el norte del país y al 86.2% en Lima Metropolitana.

(*) Contador Público, gestor público y asesor privado. Posgrados en e-Business, MBA, Gestión Pública, y Auditoría. Investigador ORCID.

Más del 50% de niños menores de 6 meses no reciben lactancia materna en Tumbes

Tumbes ocupa el último lugar a nivel nacional en lactancia materna en menores de seis meses. Al igual que Ica, que tiene una tasa del 48.5%, se encuentra por debajo del 50%.

Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, es importante revisar las estadísticas de lactancia en menores de seis meses en la región de Tumbes.

Según la Encuesta Demográ ca y de Salud Familiar (Endes) 2023 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el año pasado el 53.2% de los niños menores de seis meses en la región no tuvo lactancia materna, mientras que el 46.8% sí la recibió. Esta cifra representa una disminución del 8.2% respecto al 55% registrado en 2022. Así, Tumbes ocupa el último lugar a nivel nacional en lactancia materna en menores de seis meses y, junto con Ica, que tiene una tasa del 48.5%, es una de las dos regiones por debajo del 50%. En efecto, el estudio muestra que desde 2018, el porcentaje de lactancia materna

en la región ha variado poco, oscilando entre el 28.6% y el 48.5% durante estos seis años, con excepción del 2022. Contexto nacional

En 2023, el 69.3% de los niños menores de seis meses en el país recibieron lactancia materna, mientras que el 30.7% no lo hizo. Estos porcentajes han mostrado escasos cambios en los últimos cinco años: en 2022, la cifra de menores con lactancia materna fue de 65.9%, en 2021 de 64.0% y en 2020 del 68.4%.

A pesar de la ligera disminución de 3.4 puntos porcentuales entre 2023 y 2022, la situación sigue siendo alarmante debido al aumento de enfermedades relacionadas con la desnutrición infantil, como la anemia. Importancia de la lactancia materna

La médico pediatra Hyphatia Requejo Cardozo, explicó a Tumpis la importancia de la

lactancia materna en menores de 6 meses. Señaló que la leche materna es el alimento ideal, ya que reduce el riesgo de padecer una serie de enfermedades futuras en los niños y niñas gracias a su alto contenido de anticuerpos y nutrientes.

“En los niños, la leche materna ayuda a prevenir el sobrepeso, la diabetes tipo II, y protege contra la leucemia, reduciendo la probabilidad hasta en un 19%.

También disminuye la incidencia del síndrome de muerte súbita del lactante. Asimismo, fomenta el apego y fortalece los lazos entre madre e hijo. Algunos

estudios sugieren que puede mejorar la inteligencia del infante y apoyar su crecimiento”, detalló la especialista. Requejo Cardozo agregó que este alimento proporciona una alta cantidad de proteínas, grasas saludables, ácidos grasos esenciales, como el DHA, y vitaminas fácilmente absorbibles por el bebé. En tanto, impulsa el desarrollo cerebral, sus funciones cognitivas, y favorece la formación de conexiones neuronales. “Las fórmulas tratan de imitar a la leche materna pero ninguna puede superarla”, indicó.

Por: Paola Mendieta

Fondos recaudados del hospital JAMO no serían depositados totalmente

El jefe del establecimiento médico fue exhortado a presentar el deslinde de responsabilidades

DIARIO TUMPIS

Un Informe de Acción de O cio Posterior de la Contraloría de la República reveló que los fondos públicos recaudados por el Hospital Regional “José Alfredo Mendoza Olavarría” II-2 Tumbes no son depositados en su totalidad, dentro del plazo

establecido. Esto genera “el riesgo de utilización indebida de los mismos; situación que afectaría la legalidad y transparencia en el correcto manejo de dichos fondos”, advirtió la Contraloría. De acuerdo al artículo 9 de Ley

General del Sistema Nacional de Tesorería, la responsabilidad de la administración de los fondos públicos recae en el encargado de la O cina de Administración y del área de Tesorería.

Por su parte, el artículo 4° de la Directiva N° 0001-2022 señala que los recursos del Tesoro Público del Hospital Regional lo constituyen “la venta de bienes y servicios”. Con respecto al nosocomio, los ingresos provienen de la venta de productos de farmacia, servicios médicos y de salud en general. “En consecuencia, los ingresos recaudados de lo antes mencionado son Fondos Públicos del Estado por tanto debe seguirse el debido proceso desde la recaudación hasta el depósito correspondiente”, precisó Contraloría.

Esto genera un riesgo en la gestión de la ejecución de este programa alimentario para estudiantes

Padres y madres de familia no preparan alimentos de Qali Warma

En seis instituciones educativas de Tumbes, en el primer semestre escolar de este año, “no están preparando los productos del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma para los estudiantes”, lo que provoca un “riesgo en la gestión de la ejecución de este programa alimentario”, así lo advirtió la Contraloría en un Informe de Control Simultáneo. De acuerdo a Contraloría, tras realizar visitas de control en ocho Instituciones Educativas, los días 19 y 20 de junio de 2024, en seis de ellas se observó que no se están cumpliendo con la prestación del servicio alimentario, con

respecto a la preparación de los productos recibidos del PNAEQW.

Esta situación no estaría contribuyendo con “mejorar la calidad de vida de la población escolar vulnerable de las

mencionadas instituciones, al no cumplir con proporcionar la alimentación establecida a n de promover su desarrollo integral, su permanencia en el sistema educativo y el logro de aprendizajes”.

Tumbes es la segunda región con mayor uso de métodos anticonceptivos modernos

No obstante, al incluir los métodos tradicionales, Tumbes ocupa el último lugar para mujeres de 15 a 49 años actualmente unidas

En 2023, el 66.6% de las mujeres casadas o convivientes de 15 a 49 años en Tumbes utilizaban métodos anticonceptivos modernos, entre temporales y de nitivos, según la Encuesta Demográ ca y de Salud Familiar (Endes). Este porcentaje re eja un descenso de tres puntos

porcentuales en comparación con el 69.6% registrado en 2022.

A pesar de esta caída, la región se sitúa en la segunda posición a nivel nacional en el uso de anticonceptivos modernos entre mujeres casadas o unidas de esa edad, solo por detrás de Pasco, que alcanzó un 67.4%.

Inscripciones iniciarán desde las 9:30 a.m. del 10 de agosto

Concurso que busca rescatar una tradición

El próximo sábado 10 de agosto, el Coliseo Tumpis será el escenario del I Concurso de Marinera Norteña “Rocío Collantes”, un evento que buscará volver a conectar a la región con este baile tradicional que se practica en diferentes lugares del país. Su organizadora, Rocío Collantes, una experimentada bailarina de marinera, destacó que, durante su carrera, “siempre ha visto a bailarines tumbesinos”. “La marinera se ha perdido en varias provincias del Perú, y al igual que en Tumbes, se ha perdido su conexión con ella, pero estamos

tratando de retomarla. Tumbes ha sido algo olvidada, por lo mismo que geográ camente está más alejada. Sabemos que es difícil que se lleven a cabo este tipo de concursos”, manifestó. El concurso “Rocío Collantes” nació en Lima, hace tres años, aproximadamente. Pero desde el año pasado se ha estado desarrollando en otras provincias, como Ica, Huaraz. Se espera la inscripción de unas 200 personas. Las categorías incluyen: seriado, individual, reinas, profesor y alumno, novel, novel abierto, nacional, mejor bailarín, mochero piurano y mejor anaquera.

Sin embargo, considerando todos los métodos anticonceptivos, incluidos los tradicionales, entre las mujeres de 15 a 49 años actualmente unidas, Tumbes es la última región con un 71.6%, una disminución de 6.1 puntos porcentuales respecto al 77.7% de 2022. En contraste, Cusco lidera la lista con un 81.7%, seguido por Ica, con un 81.6%, y La Libertad, con 81.2%.*

Cifras nacionales

Asimismo, de acuerdo con la Endes 2023, hasta el año pasado, el 77.4% de las mujeres de 15 a 49 años, en Perú, utilizaban algún método anticonceptivo al momento de la entrevista. De

ellas, el 58.6% empleaba métodos modernos, incrementando en dos puntos porcentuales comparada con el año previo. En tanto, el 18.8% usaba métodos tradicionales. cifra que se ha incrementado en dos puntos porcentuales comparada con el año previo. Además, el año pasado, el 73.2% de las mujeres sexualmente activas hacían uso de anticonceptivos, 2.1 puntos porcentuales menos que en 2022 (75.3%).

Tipos de métodos anticonceptivos Dentro de los métodos modernos más usados por las usuarias, entre temporales y de nitivos, están: el inyectable hormonal trimestral y mensual (13.2%), el condón masculino (19.3%), la esterilización femenina (7.4%), implantes (4.7%), píldoras (4.6%) y dispositivo intrauterino de cobre (1.4%). En cambio, entre los métodos tradicionales, prima la abstinencia periódica (5.4%), seguido del retiro, que es cuando el hombre retira el miembro antes de la eyaculación (5.3%).

CENTRAL DE NOTICIAS

Si deseas reportar un hecho o denunciar un caso, comunícate a los siguientes números:

El Juzgado Civil Permanente de la Corte Superior de Justicia de Tumbes ha admitido la demanda de amparo contra el Colegio de Contadores Públicos (CCP) de Tumbes presentado por uno de sus agremiados.

De acuerdo a la resolución número uno, emitida el último 8 de julio del presente año, el Poder judicial, en conformidad con lo dispuesto en el artículo 475 del Código Procesal Civil, dispuso una audiencia única para el próximo 11 de setiembre, en la que el demandante podrá argumentar sus medios probatorios.

En el petitorio se precisa que, de acuerdo con los incisos 12 y 18 del artículo 44° del Código Procesal Constitucional, se interpuso la demanda de amparo con la nalidad de que se declare nula la resolución de Consejo Directivo N°094-2024-CCPT-CD, por “vulnerar el derecho al trabajo y al debido proceso”.

De acuerdo a la demanda, el primer punto se sustenta en el artículo 22 de la Constitución Política del Perú que establece que “el trabajo es un deber y un derecho. Es base del bienestar social y medio de realización de la persona”.

A su vez, la parte demandante asegura que, según la jurisprudencia, el presente tribunal ha señalado que “el derecho fundamental al debido proceso, comprende, entre otros elementos, una serie de garantías, formales y materiales, de muy distinta naturaleza, cuyo cumplimiento efectivo garantiza que el procedimiento o proceso en el cual se encuentre inmersa una persona pueda considerarse justo”.

El CCP Tumbes dispone separación de nitiva

El Consejo Directivo del Colegio de Contadores Públicos de

PODER JUDICIAL

DE AMPARO CONTRA CONTADORES DE

El demandante busca que se declare nula una resolución del Consejo Esto al pretender separar de forma de nitiva al contador agremiado.

” El demandante refiere que no se ha llevado a cabo un procedimiento de manera regular.

Tumbes emitió la Resolución N°0061-2023, en el que le otorga al demandado un plazo de 60 días para que cumpla con el pago de sus cotizaciones ordinarias mensuales. “Vencido este plazo se procederá a la separación de nitiva en cumplimiento al artículo 107° de nuestro estatuto”, se lee. Esta decisión, según el CCP

Tumbes, se plantea partiendo desde la base de que los Colegios Profesionales son instituciones autónomas según el artículo 20 de la Constitución Política. Además, la resolución re ere que “de conformidad con el artículo 16 incisos c) y h) de nuestro estatuto, la calidad de miembro titular del colegiado se suspende; por el adeudo de tres cotizacio-

ADMITE DEMANDA CONTRA EL COLEGIO DE TUMBES

Consejo Directivo que vulneraría su derecho al trabajo y al debido proceso. agremiado.

nes ordinarias mensuales o una cuota extraordinaria obligatoria. Por ocasionar daño económico, moral y material a la institución”. En esa línea, el Colegiado asegura que el demandante incumplió el estatuto.

No se cumpliría el debido proceso

La parte querellante detalla que, el Tribunal Constitucional, en la sentencia del expediente 04289-2024, indica que “el debido proceso, como principio, consti-

tucional, está concebido como el cumplimiento de todas las garantías y normas de orden público que deben aplicarse a todos los casos y procedimientos, incluidos los administrativos a n de las personas estén en condiciones

de defender adecuadamente sus derechos ante cualquier acto del Estado que puede afectarlos”. “Valer decir que cualquier actuación y omisión de los órganos estatales dentro de un proceso, sea este administrativo o jurisdiccional, debe respetar el debido proceso legal”, agrega.

En ese sentido, “la comunicación previa y detallada de los cargos imputados al interior de un procedimiento administrativo sancionador tiene por nalidad poner en conocimiento del investigado, en forma oportuna, los elementos de hecho y de derecho, así como los medios probatorios que fundamenten la acusación con el n de que este

“Se habría vulnerado el derecho a la defensa componente principal del derecho al debido proceso

”pueda ejercer en forma adecuada y razonable su derecho a la defensa”, agrega.

Sin embargo, esto no se habría cumplido con la noti cación del inicio del procedimiento administrativo disciplinario. A su vez, según la demanda, no se ha cumplido con comunicar los fundamentos jurídicos y la probable sanción a imponerse; no ha han comunicado los hechos que sustentan el inicio de las investigaciones; es decir, no se cumplió de manera detallada la fundamentación de los hechos, las acciones u omisiones que se le imputan respecto a presunta infracción.

TRES POETAS LIMEÑAS

Selección: Márlet Ríos

El árbol

Oscura e insigni cante, loca y permanente perdóname

porque tengo ramas gruesas y espinas escurridizas porque sangro en lenguas muertas un acertijo

soy sombra que busca un nido entre tus costillas

soy eco interminable que busca refugio en tu oído

colgar de tu boca descansar en tu garganta

soy pesadilla un esqueleto perdido que busca tu abrazo y volver a la vida

Llovió

Los días que pasan y el viento helado que proviene del mar

Las luces fugaces, un anillo de acero

dedos temblorosos sobre su mejilla

Me dijo, nos vemos, y nunca vio que sobre mí llovía

Llovía, y llovía.

Barbara Ramos Arce

Soledad

Mis días se suceden perezosos danzan las horas mi lengua languidece en su caverna.

Crece diáfano el silencio me grita, me tortura a su rumor mueren las ores.

Sufro como una castañuela huérfana de su mitad madera.

La lluvia estalla en mis pestañas cristales rotos y mis manos la esconden del estupor ajeno.

Recorro la esperanza y no te encuentro camino hacia la aurora cada día y solo me oscurezco.

Luna de soledad, luna de hielo en medio de la noche y sus conjuros inauguro caminos y todos te contienen.

Dolor de tu estatura

me agoto hasta el clamor.

Mi corazón, caballo solitario galopa entre paredes.

Haikus

Luna que pinta en los oscuros árboles sombras de plata.

La noche avanza sapos croan y danzan tienen insomnio. Charo Arroyo

SI…

Si me amaras habrías descubierto el paraíso bajo la lluvia. Si me buscaras me encontrarías cual luna, iluminando tu mirada de mar. Si me sintieras

recorrería tu cuerpo de norte a sur, como cálido aguacero.

Si me eligieras seríamos compañeros y artí ces de una nueva revolución; revolucionaríamos el concepto de amor - pasión llevándolo a niveles desconocidos, al punto cumbre del uno más uno que no llegan a ser dos, sino uno solo, un todo, un todo en uno… un TODO de tú más yo en su máxima expresión, en su quintaesencia, en su patria o muerte, en su séptimo cielo. Si te quedaras reescribiríamos la historia de todas nuestras vidas compartidas. Denisse Santisteban

Migraciones fortalece el ingreso al Perú en Kasani y pronto habrá un puesto de control en Ichu

Se inauguró el remodelado Puesto de Control Fronterizo con Bolivia

Como parte del objetivo de fortalecer la seguridad migratoria en la frontera entre Perú y Bolivia, la Superintendencia Nacional de Migraciones inauguró las obras de remodelación del Puesto de Control Fronterizo (PCF) Kasani, cerca del lago Titicaca.

Este renovado módulo, situado en el distrito puneño de Yunguyo, conecta con la ciudad boliviana de Copacabana. La infraestructura sufrió varios daños durante las manifestaciones en enero de 2023 y se renovó para optimizar sus funciones y mejorar el servicio.

Armando García, superintendente nacional de Migraciones, habló al respecto durante la inauguración.

“Este puesto de control es un paso fronterizo clave para la seguridad en la región y también para la actividad turística, debido a la

Inauguración del puesto de migraciones en Puno (Andina)

gran cantidad de turistas que cruzan por este lugar”.

El PCF Kasani, dependiente de la Jefatura Zonal Puno, realiza diariamente controles migratorios de entrada y salida de peruanos y extranjeros. El equipo de inspectores que trabaja en horario rotativo está interconectado con

todos los PCF del país y la central en Breña.

Una de sus funciones es veri car en tiempo real que las personas que cruzan por este punto no cuentan con alertas de Interpol, requisitorias policiales o impedimentos migratorios.

269 bandas desarticuladas en el país por plan ‘Amanecer Seguro’

Esta iniciativa de la PNP ha servido además para capturar a 1845 personas requisitoriadas

De acuerdo al compromiso del Gobierno de luchar contra la inseguridad ciudadana, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez resaltó los resultados del plan ‘Amanecer Seguro’ que hasta el pasado mes de julio desmembró a 269 bandas criminales y detuvo a 1845 personas con requisitoria. Las cifras se dieron en la última Reunión de Comando Policial (Recopol), realizada en Ica, donde los jefes policiales expusieron los logros y rati caron la voluntad de erradicar la

delincuencia en general. Desde el inicio de estos operativos se detuvieron a 5,259 personas en agrancia, producto de los 4,606 operativos ejecutados al menos dos veces por semana en todas las regiones. Del total de detenidos, 252 fueron extranjeros.

En Lima se dieron la mayoría de las ejecuciones con 1071, seguida de Lambayeque con 593 y Junín con 445. Junio tuvo más actividad con 2953 operativos a nivel nacional.

Frío

bajará en Lima

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi), indicó que a partir de mediados del mes de agosto las temperaturas en Lima comenzarán a ascender y, por consiguiente, la sensación de frío será menor.

La analista de Climatología de la subdirección de Predicción Climática del Senamhi, Patricia Rivera, indicó que los meses de julio y agosto suelen ser los más fríos en la capital, alcanzando los 10° y 12° grados centígrados, sobre todo en la zona costera. “Se espera que hasta la quincena de agosto se presenten bajas temperaturas en Lima, con mañanas y noches frías, lloviznas y nubosidad, especialmente durante la madrugada”, detalló la especialista.

Posteriormente, llegará una temporada previa a la primavera y después de la quincena habrá un incremento gradual de la temperatura, que se manifestará con días más cálidos.

Resaltó que el invierno 2024 en la capital tuvo más sensación de frío a comparación de años anteriores debido a condiciones anómalas del mar, que se encuentra más frío de lo normal, sin embargo, indicó que “estamos en un rango normal”.

Efectivos listos para un operativo (Andina)
Niebla en la costa verde de Lima (Difusión)
Por: Franco Tucto

Sin orden de captura

Una semana después de que se concretara el triunfo electoral de Nicolás Maduro para la reelección presidencial en Venezuela, se generaron protestas por un supuesto fraude que alegaban los derrotados María Corina Machado y Edmundo González, quienes no tienen una orden de captura, según el scal general, Tarek William Saab.

“Es que no existe eso en este momento (la orden). Hay una investigación general que concluyó en la detención de personas quemando sedes públicas con personas adentro, eso es gravísimo. Todo aquel dirigente que haga un llamado a actos de terrorismo será detenido”, aseguró el funcionario en entrevista a la cadena colombiana Caracol.

Agregó que los 20 fallecidos durante las manifestaciones que sostiene Human Rights Watch se produjeron por los mismos actos violentos de la gente que protesta y no reconoce los resultados.

Por su parte, Maduro culpó a González por lo ocurrido durante la semana. “Lo hago responsable, señor González Urrutia, de todo lo que está sucediendo, de la violencia criminal, de los heridos, de los fallecidos, de la destrucción”.

Crece la tensión en medio oriente con la seria amenaza de venganza de Irán de vengar a Haniyeh

Ayatola Alí Hoseiní ordenó un ataque directo contra Israel

La nación islámica de Irán rechazó los intentos de Estados Unidos y de otros países árabes de ‘moderar su respuesta’ luego del asesinato de Ismail Haniyeh, líder político del grupo palestino Hamás y el Ayatola Alí Hoseiní ya dictó la orden de una ofensiva contra Israel en la brevedad. Fuentes que siguen de cerca el clima tenso aseguran que “Irán dijo a los diplomáticos árabes que no le importaba si la respuesta desencadenaba una guerra”.

Por su parte, desde la Casa Blanca el viceconsejero de Seguridad Nacional, Jon Finer, habló sobre una intervención de las fuerzas estadounidenses. “No voy a decir lo que espero que haga Irán, porque no creo que queramos mostrar nuestras cartas de esa

manera. Pero les diré que nos estamos preparando para cualquier posibilidad, como hicimos antes del 13 de abril, cuando Irán atacó Israel, y EE.UU. y una coalición de nuestros socios y aliados colaboraron con Israel para derrotar ese ataque”. Medios como el New York Times o

The Wall Street Journal aseguran que el Ayatolá tiene la plena intención de vengar la muerte de Haniyeh, quien falleció el pasado 31 de julio en Teherán, la capital iraní. La nación persa señala a Israel como el autor del asesinato, sin embargo, desde Tel Aviv no lo han con rmado.

No paran los disturbios en Inglaterra por la muerte de tres menores

El asesinato de tres niñas de seis, siete y nueve años, desató una ola de protestas violentas en varias ciudades de Inglaterra, luego de que por internet corriera la información dudosa de quien había sido el autor del ataque. Tras el arresto de Axel Rudakubana de 17 años, sospechoso de apuñalar a varios niños en una escuela de danza en Southporte en la zona metropolitana del Borough de Sefton en Merseyside el lunes de la semana pasada, se originaron las manifestaciones.

Por las redes circuló la información de que se trataba de un refugiado que llegó en patera a la isla europea, pero luego las autoridades con rmaron que se trataba de un ciudadano galés de una familia de origen ugandés.

Este domingo al menos 100 personas fueron detenidas en ciudades de Inglaterra e Irlanda del Norte tras enfrentamientos con la policía. Esto forma parte del creciente rechazo a la inmigración ilegal.

Miles de ciudadanos se han enfrentado a la policía y al menos 100 personas fueron detenidas
Policías ingleses detienen a un hombre (Reuters)
El Ayatolá Alí Jameneí (Agencia Anadolu)
El fiscal Saab durante un discurso (EFE)

Métodos anticonceptivos

(Texto extraído del portal gob.pe)

El Ministerio de Salud (Minsa) ofrece una amplia variedad de métodos anticonceptivos, para satisfacer la demanda de la ciudadanía respecto a la salud sexual y reproductiva.

Condón o preservativo masculino y femenino

Es el único método que brinda doble protección, al prevenir al mismo tiempo un embarazo no planeado y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Tiene una e cacia del 85%.

Píldora anticonceptiva o Anticonceptivo oral

Es un método hormonal que inhibe la ovulación y espesa el moco cervical, di cultando el paso de los espermatozoides. Tiene una e cacia del 99,7%, si se usa correctamente.

Inyectables

Existen 2 tipos de ampollas: una que contiene las hormonas estrógeno y progestina, y otra que solo es de progestina. La primera se administra vía intramuscular, protege por 1 mes y su e cacia es de 99,95%. La segunda protege por 3 meses y también se administra vía intramuscular. Su e cacia es de 99,7%.

Implante subdérmico

Es una pequeña varilla exible

que se coloca debajo de la piel, en la parte superior e interna del brazo. La duración de la protección para evitar un embarazo es de 3 años. Tiene una e cacia de 99,95%.

Ligadura de trompas (método de nitivo)

Es una operación sencilla que consiste en cortar las trompas de Falopio para impedir la unión del óvulo y el espermatozoide. Su e cacia es de 99,5%.

El dúo de hermanas lanzará una nueva producción luego de ocho años y alista un tour en el que incluirá concierto en Perú

Agrupación Ha*Ash presenta nueva canción y anuncia gira

Actualmente en Houston, Texas, las hermanas estadounidenses de origen mexicano Hanna y Ashley Pérez, integrantes del grupo Ha*Ash, ganador de múltiples galardones musicales, se mostraron alegres por el lanzamiento y recibimiento de su tema ‘El cielo te mandó para mí’, con lo que vuelven a la escena casi una década después.

“Estamos muy contentas porque no solo estamos lanzando nuestra nueva canción, 'El cielo te mandó para mí', sino que también estamos a punto de comenzar nuestra gira 'Hashville'. Empezamos en septiembre con fechas en México, y en noviembre estaremos en Estados Unidos y Canadá”, contó Hanna, la mayor del dueto. Agregó que tras esta publicación se vienen presentaciones por todo el continente. “Próximamente, anunciaremos la gira por Centro y Sudamérica, y Perú es una prioridad para nosotras. Amamos a nuestros fans peruanos, siempre nos hacen sentir en

Las hermanas Hanna y Ashley Pérez (AP)

casa. Perú no puede faltar en nuestra gira. Invitamos a todos a estar atentos a nuestras redes y a nuestra página o cial para conocer las próximas fechas”.

Por su parte, Ashley Pérez indicó que la experiencia del nuevo tour será renovada a comparación de lo ofrecido en ocasiones pasadas. “En la gira 'Hashville', el concepto será completamente diferente al

HORÓSCOPO

Aries: La necesidad que tienes de entender de manera racional las emociones y sentimientos, tanto tuyos, como de los demás, te harán pensar bastante hoy en este sentido.

Tauro: Si ayer estabas bien, hoy estarás mejor aún. Primero, el entendimiento con tu pareja será perfecto, y, además, te sentirás en equilibrio con todo lo que te rodea. Tu actitud será muy cariñosa y amable con todo el mundo.

Géminis: Disfrutarás de un buen entendimiento con los demás hoy. Será un buen día para los desplazamientos cortos, así que si tienes que realizar uno te irá bien. Por otro lado, te apetecerá buscar nuevas amistades.

Cáncer: Hoy pondrás tu interés en la profesión que desempeñes. Por otra parte, tu pareja te proporcionará la estabilidad que tanto necesitas, así que te sentirás muy bien a su lado.

de la gira pasada. Esta vez habrá muchas sorpresas, con nuevas canciones y versiones renovadas de temas que nuestros fans han convertido en éxitos”.

Sobre su más reciente canción, indicaron que se inspiraron por un lado personal y cambiaron el enfoque del desamor. “Hemos lanzado varias canciones sobre desamor, pero era momento de volver a una canción de amor", contó la mayor de las hermanas. Ha*Ash fue fundado en 2002 en Lake Charles, Luisiana. Ambas con nacionalidad estadounidense, decidieron acercarse a sus raíces y un año después adoptaron la mexicana. El nombre del grupo viene por las iniciales de ambas (Hanna y Ashley). Sus canciones suelen ser del género de balada romántica, electro pop, pop latino y pop rock. Entre sus temas más destacados están ‘Lo aprendí de ti’, ‘Perdón, perdón’, ‘Te dejo en libertad’ y ‘¿Qué hago yo?’, con los que dieron el salto a la fama y la consolidación.

Leo: Tienes un corazón muy grande, por eso, te importan los problemas de los demás y procuras ayudar. También eres sensible a las necesidades de las personas que te rodean.

Virgo: Parece que hoy ya no te interesan tanto los asuntos materiales, y que lo que te apetece es dedicarte al amor. Estás pasando una etapa de cambios en los valores que tenías establecidos.

Libra: Si tienes un negocio compartido, las expectativas de futuro serán excelentes, pues hoy todo resultará prometedor. Por otro lado, surgirán cambios importantes en la vida de alguno tus parientes.

Escorpio: Tienes dotes para la educación, y, además, te gusta ayudar a los demás; pones mucho amor en lo que haces. Por otro lado, te gusta estar bien, por eso cuidas tu dieta, y en general, tu salud.

Sagitario: Hoy podrías ganar dinero gracias a la inversión de tu dinero, pues tendrás muy buen olfato para los negocios. Asimismo, si el trabajo te obliga a viajar hoy, no tendrás ningún problema en este sentido.

Capricornio: Mantendrás unas buenas relaciones hoy con tus compañeros-as de trabajo y con tus clientes. Asimismo, el ambiente familiar será mucho mejor que ayer, y te sentirás a gusto en compañía de tus seres queridos.

Acuario: Tu comunicación será uida hoy con casi todo el mundo, y especialmente, con las personas más cercanas a ti. En el trabajo te surgirán oportunidades muy jugosas, si sabes aprovechar esta circunstancia.

Piscis: En el trabajo te irá muy bien hoy, y tendrás muchas posibilidades de cambiar tu situación nanciera positivamente. Sin embargo, sentirás una emoción excesiva hacia los miembros de tu familia.

Ha Ash durante un concierto en Lima en 2013 (GEC)

Cristal goleó al ritmo de Cauteruccio

El cuadro ‘cervecero’ sigue imbatible como

Sporting Cristal busca acabar con la sequía de tres años sin ganar el título nacional y tras los refuerzos con rmados con Luis Iberico y Christofer Gonzáles, disputó su partido válido por la fecha 4 del Clausura y en un abarrotado

Alberto Gallardo goleó 4 a 0 al elenco ‘carlista’ con gran aporte de Martín Cauteruccio que sumó su sexto hat-trick.

Apenas al minuto 14’ el delantero uruguayo provocó un penal al ser derribado por el meta Manuel

Heredia y él mismo se encargó del cobro. En el cierre de la primera parte, el joven Maxloren Castro sacó un centro preciso que encon-

tró al ariete que resolvió bien en el área chica.

Para el complemento los ‘bajopon-

Melgar perdió la punta en Tarapoto

No le duró nada en solitario el liderato a Melgar, tras su triunfo a mitad de semana ante Universitario, tropezó en el calor de Tarapoto ante Unión Comercio y cayó por 2 a 1, con lo que le cedió su lugar a Alianza Lima.

Apenas al minuto de juego, luego de una recuperación en el medio campo, el capitán Bernardo Cuesta tomó el balón y vio adelantado al golero Willy Díaz y con un preciso remate se la puso por encima.

Sin embargo, el conjunto local reaccionó y a los 23’ Erinson Ramírez desvió un centro y este le quedó a Marlon de Jesús para igualar las acciones.

En el complemento, Comercio lo dio vuelta al 51’ con el doblete del delantero ecuatoriano, quien, tras encontrarse un despeje en el área, sacó un remate frontal que no contuvo bien el meta Carlos Cáceda.

Melgar pudo igualar, pero Cuesta y Bruno Portugal no fueron efectivos.

tinos’ no bajaron el acelerador y al 65’ Heredia cometió otro penal, esta vez al hacerle una falta a

Djokovic es el indiscutible

GOAT

Solo le faltaba un gran título en su vitrina a Novak Djokovic y este domingo lo consiguió. El tenista serbio venció en la nal del tenis masculino al español Carlos Alcaraz por un doble 7-6 en casi tres horas consiguió en París 2024, por primera vez la medalla dorada en unos Juegos Olímpicos y es el quinto jugador en lograr el Golden Slam.

Castro y Cauteruccio volvió a tomar la responsabilidad y no erró ante el golero trujillano.

Tres minutos después el recinto ‘celeste’ vio un nuevo cobro desde los 11 metros luego de que un balón dio en la mano de Pablo Míguez en el área, aunque esta vez Santiago González ejecutó la pena máxima para sellar la goleada rímense.

Con este resultado, Cristal suma 10 puntos y queda a dos del líder Alianza Lima que el sábado venció a Comerciantes Unidos. El cuadro ‘cervecero’ visitará el próximo domingo al Atlético Grau en el Estadio Campeones de 36.

El partido tuvo un ritmo frenético y sin chances de fallar al jugarse a solo dos mangas. Ninguno pudo concretar sus chances de quiebre y ahí el balcánico de 37 años demostró temple en los tie breaks. En el primero solo le permitió sumar tres al murciano y en el segundo dos, con lo que aseguró su victoria.

‘Nole’ le ha puesto punto nal al debate sobre quién es el mejor tenista de la historia. Suma en total 72 grandes títulos, por encima de los 59 de Rafael Nadal y los 54 de Roger Federer. Con el oro olímpico, cierra un círculo perfecto en su aún activa carrera profesional.

local y goleó con autoridad a Carlos Manucci con triplete de su goleador uruguayo
Cauteruccio celebra su primer tanto ante Manucci (Liga 1)
De Jesús marcó un doblete ante Melgar (Liga 1)
Djokovic en el podio con Alcaraz y Musetti (Getty)
Por: Franco Tucto

Un dúo inigualable

35 Años de Armonía, Talento y Legado Cultural

En el corazón de Tumbes, donde la música vibra al ritmo de su gente, emerge una historia de amor, talento y compromiso cultural que ha trascendido las décadas. Koko Barreto, músico y gestor cultural de estirpe, y Rosa Luz García, cantante con una voz que enamora al alma, dejan una huella imborrable en el panorama cultural de la región. Su historia comenzó hace 35 años, cuando sus caminos se cruzaron en el vibrante escenario musical de Tumbes. Desde entonces, han sido inseparables, compartiendo no solo el amor por la música, sino también una profunda pasión por su tierra natal y su cultura.

Koko, con su maestría musical, hizo los arreglos del himno de Tumbes, cuya letra fue compuesta por el profesor Eduardo Ávalos Bustamante, mientras que la voz de Rosa Luz lo convirtió en un himno vibrante que llena de orgullo a cada tumbesino. La carrera musical de Rosa Luz se extiende por más de 40 años. Su talento la llevó a ser la séptima voz del emblemático grupo criollo Los Kipus, y su voz, cargada de emoción y virtuosismo, ha conquistado escenarios y cautivado a públicos de todo el mundo.

Más allá de su faceta como artista, Rosa Luz ha demostrado su compromiso con el servicio público. Fue asesora cultural y regidora de la Municipalidad Provincial de Tumbes entre 1996 y 1998. A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos reconocimientos, incluyendo el Disco de Oro, la Gaviota Azul, el Premio la Voz, la Pluma de Oro y la Medalla de Reconocimiento por la Universidad Nacional Tumbes.

Promotores del Arte y la cultura en Tumbes

Koko y Rosa Luz, conscientes del poder transformador del arte, se convirtieron en promotores artísticos hace 40 años. Su dedicación ha dado frutos como El Festival La Voz Kids del Criollismo, un homenaje al Día de la Canción Criolla que se celebra el 31 de octubre, y el Coro Los Niños Cantores De Tumbes, en el que niños y jóvenes encuentran un espacio para explorar su potencial musical y desarrollar su pasión por el arte.

Un semillero de talentos

Hace 22 años, fundaron la academia San José, un espacio que se ha convertido en un semillero de talentos en Tumbes. En la academia, niños y jóvenes de todas las

edades reciben clases de música, guitarra, cajón, teclado, piano, canto, teatro y percusión. Hace un año, el Ministerio de Cultura les otorgó el merecido reconocimiento de "Casa Cultural Rescatando Tumbes".

Este galardón es un testimonio de su invaluable labor en la preservación y difusión del

patrimonio cultural de su región. La historia de Koko Barreto y Rosa Luz García es un ejemplo inspirador de cómo el amor, el talento y la pasión pueden transformar vidas y enriquecer a una comunidad. Su legado musical y cultural seguirá resonando en el corazón de Tumbes y más allá.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Tumpis 05 de agosto 2024 by Diario Tumpis - Issuu