










El Gobierno de Boluarte ha juramentado a 4 nuevos ministros. El de relaciones exteriores, Elmer Schialer, es diplomático de carrera, fue director ejecutivo del Plan Binacional Perú-Ecuador. ¿Algo podrá hacer por la cuenca del río Tumbes? Reemplaza al ultraderechista Gonzáles-Olaechea, al que despide con tristeza toda la alianza congresal que nos gobierna.
Otro nombramiento técnico es el del ministro de cultura, Fabricio Valencia, un abogado especialista en asuntos de patrimonio cultural y museología. Veamos si no hace que lo abucheen los artistas y cineastas y profesionales de la cultura como hicieron con su antecesora.
Los otros dos nombramientos son claramente políticos. En Comercio Exterior va la señora Úrsula León, que ha pasado por cargos en ministerios diversos: salud, educación, PCM. Y en Vivienda y Construcción, el señor Francisco Whittembury, con antecedentes en responsabilidades menores.
Pero lo más llamativo es ver quiénes se quedan: el nefasto ministro de Salud puesto por el acuñismo, el mismo que es responsable del dé cit de medicamentos, del abandono de la gestión pública de salud; y el ministro del Interior, Santiváñez, cómplice según toda apariencia de los delitos de obstrucción de la justicia de la señora presidenta.
Alexis Benites
(*)
Con el objetivo de incrementar la recaudación scal y facilitar el cumplimiento tributario, el do” que ofrece una estructura de pago extendida con bonos de descuento aplicables a intereses y multas.
Poder Ejecutivo ha publicado el Decreto Legislativo N° 1634, que establece un nuevo régimen de fraccionamiento especial para deudas tributarias administradas por la SUNAT. Este mecanismo busca proporcionar una vía más accesible para el pago de deudas scales, ofreciendo múltiples bene cios para los contribuyentes.
El fraccionamiento especial cubre las deudas tributarias exigibles hasta el 31 de diciembre de 2023, incluyendo impuestos a la renta, IGV, y otros tributos que constituyen ingresos del tesoro público. Los contribuyentes podrán optar por distintas modalidades de pago, como “Pago al contado” con boni caciones de hasta el 100% en intereses y multas, “Pago sumario” con posibilidad de descuentos sustanciales y pagos en hasta tres cuotas mensuales y “Pago fracciona-
Los bene cios del fraccionamiento incluyen descuentos signi cativos en multas e intereses, con bonos de descuento que varían según el monto de la deuda y la modalidad de pago seleccionada. Para ser elegible, los contribuyentes deben presentar su solicitud antes del 20 de diciembre de 2024.
Ciertas deudas y sujetos están excluidos de este fraccionamiento, como deudas ya en procedimientos concursales, tributos retenidos o percibidos, y deudas con resolución judicial rme. Además, no pueden acogerse personas naturales con sentencia condenatoria vigente por delito tributario o aduanero, ni el Sector Público Nacional, con ciertas excepciones.
Se anticipa que esta medida no solo mejorará la recaudación scal, sino que también reducirá el número de litigios relacionados con deudas tributarias. Al proporcionar un proceso más accesible y exible para los contribuyentes, el fraccionamiento busca promover un mayor cumplimiento voluntario y, por ende, una mejora en la relación entre SUNAT y los contribuyentes.
En conclusión, el nuevo fraccionamiento tributario especial es una iniciativa que re eja el compromiso del gobierno de apoyar a los contribuyentes en un contexto económico desa ante, al tiempo que busca asegurar los ingresos necesarios para sostener los servicios públicos esenciales en Perú.
Este fraccionamiento especial es parte de una estrategia más amplia para fortalecer la reactivación económica y mejorar la calidad regulatoria en el país. Al facilitar el pago de deudas tributarias, el gobierno espera mejorar la liquidez de los contribuyentes, incentivando así la inversión y el consumo que pueden contribuir al crecimiento económico.
Personal del Sernanp está conformando nuevas brigadas para evaluar la magnitud de los incendios, con el uso de drones. Municipios y el GORE Tumbes coordinan esfuerzos para apoyar a la autoridad competente.
Nuevos focos de incendio detectados ayer por la tarde amenazan dos de las tres áreas naturales protegidas de administración pública en Tumbes: el Parque Nacional Cerros de Amotape (PNCA) y la Reserva Nacional de Tumbes. La plataforma Geoserfor del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), que utiliza imágenes satelitales para monitorear los bosques del país, ha con rmado la activación de nuevos focos de incendio en estas zonas protegidas de gran importancia para la región.
Wagner Flores, especialista del PNCA, explicó a Tumpis que, tras haber controlado el incendio en el sector de Cabo Inga alrededor de las 5:30 p.m., parte del personal que bajaba para ser relevado, observó una nueva columna de humo dentro otro punto del parque, en el sector conocido como "El Caquiro". Ante esta situación, se organizó una nueva brigada que, desde las 6:00 a.m. de hoy, será enviada con drones para evaluar la magnitud del incidente y plani -
car las operaciones de combate. Por otro lado, en cuanto a los focos detectados en la Reserva Nacional de Tumbes, Flores indicó que el equipo inicialmente desplegado en Cabo Inga ha sido movilizado a esta área protegida. Los puntos de incendio en la reserva se encuentran en el distrito de Pampas de Hospital, y ya se ha emitido una alerta al municipio correspondiente.
Además, informó que diversos actores locales, incluidos las municipalidad de Contralmirante Villar, Casitas y San Jacinto, así como el Gobierno Regional de Tumbes, han estado brindando apoyo logístico, como alimentos, combustible y materiales necesarios para poder convocar a personal adicional a las labores de mitigación.
Falta de personal capacitado
Flores también destacó la falta de personal capacitado para enfrentar incendios forestales en la región, señalando que, aparte de los guardaparques y algunos
bomberos forestales entrenados por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), no existen su cientes recursos humanos ni equipos especializados en Tumbes.
Posibles causas de los incendios En el PNCA, las malas prácticas
para la extracción de miel son la principal hipótesis como causa de la mayoría de incendios. Sin embargo, en la Reserva Nacional de Tumbes, el contexto del incendio es distinto, ya que en esta última existe actividad ganadera tradicional.
“Mientras que cuando detectamos incendios en Cerros de Amotape, asumimos que lo que se está quemando es cobertura boscosa, en la reserva, existe una actividad formal ganadera y para el mantenimiento de los pastos, se realiza la quema de rastrojos. Lo primero que tenemos que hacer es identi car dónde se origina el fuego y superponerlos con las áreas de aprovechamiento de la ganadería. Nuestro equipo asegura que el fuego no pase al bosque colindante”, detalló.
El parlamentario también señaló que el nuevo ministro Schiale deberá demostrar que quiere trabajar por el bienestar de los tumbesinos
Dina Boluarte reemplazó ayer a cuatro ministros de su gabinete, incluido el canciller Javier González-Olaechea, quien se había convertido en uno de los críticos más severos del gobierno de Nicolás Maduro a nivel internacional, contribuyendo a mejorar —hacia afuera— la imagen de la mandataria. Si bien el Ejecutivo no dio las razones de este cambio, el
politólogo fue sustituido por Elmer Schialer.
En una entrevista para Tumpis, el congresista Héctor Ventura (Fuerza Popular) criticó al anterior ministro de Relaciones Exteriores por su inacción en la mediación del con icto por la contaminación del río binacional Puyango-Tumbes, que afecta gravemente a la población tumbesina. La solución
a este problema requiere acciones y compromisos tanto de Perú como de las autoridades ecuatorianas.
“Quien debe asumir la responsabilidad de abordar la contaminación del río Puyango-Tumbes es el canciller. En su momento, expresé mi rechazo por la falta de voluntad y criterio en este asunto. La labor de González-Olaechea como titular de la Cancillería ha sido absolutamente cero, no ha hecho nada. El nuevo ministro deberá demostrar que quiere trabajar por la región y convocar al diálogo a toda la población interesada”, señaló. Además, añadió que “esta situación no se resolverá en uno o dos años, pero es fundamental empezar a trabajar en ella”.
Las primeras horas del día, en los meses de primavera, podrían descender hasta los 20 grados
En entrevista con Tumpis, Yury Escajadillo, especialista en predicción climática del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), precisó que, si bien “no estamos con una Niña Costera, sí tenemos temperatura ligeramente fría en la costa peruana, y estas están modulando las temperaturas del aire en toda la franja costeras”
“En esta primavera, por las condiciones frías del mar en estos momentos, es probable que las temperaturas del aire a nivel de la costa van a estar ligeramente frías”, precisó. Sin embargo, descartó que
estas temperaturas sean iguales o más bajas que las registradas en invierno. “Cuando Senamhi menciona que va a ser fría no quiere decir que vamos a registrar temperaturas de invierno, sino que va a ser más
fría de lo normal en la estación primaveral”. En Tumbes, las temperaturas mínimas durante las primeras horas del día, en los meses de primavera, podrían descender hasta los 20 grados, durante las primeras horas del día.
Por: Paola Ferrer
Un reciente informe de control ha mostrado que las irregularidades en la ejecución de las obras de reparación de pistas en el centro poblado Andrés Araujo Morán, continúan.
De acuerdo a las inspecciones físicas, en varios tramos de la avenida Fernando Belaúnde Terry y calles adyacentes se encontraron suras, grietas y desgaste prematuro en el pavimento rígido, con un total de 20 paños afectados en un solo tramo. Esta situación plantea serias dudas
sobre la calidad de los trabajos realizados y la supervisión de los mismos.
Además, el informe resaltó que la responsable de la obra está interviniendo en vías urbanas sin considerar el estado crítico de las redes de agua potable y alcantarilla-
Monto responde a la producción de hidrocarburos durante el primer semestre de 2024
recibió S/ 50.8 millones por canon
Durante el primer semestre de 2024, la producción de hidrocarburos en la región Tumbes generó S/ 52.8 millones en canon y sobrecanon, destinados al desarrollo de obras de infraestructura que bene cian a la población local, según informó Perupetro. Del total, S/ 10.89 millones fueron transferidos al Gobierno Regional de Tumbes, S/ 36.67 millones a los concejos municipales, y S/ 2.64 millones tanto a la Universidad Nacional de Tumbes como a institutos superiores. Al cierre del año 2023, las transferencias acumuladas alcanzaron los S/ 113.6 millones.
Según la legislación vigente, estos
fondos deben utilizarse para nanciar o co nanciar proyectos y obras de infraestructura que tengan un impacto regional o local, además de inversiones productivas para el desarrollo sostenible de las comunidades donde se explota el recurso. Para las universidades e institutos, los recursos del canon deben destinarse exclusivamente a la inversión en investigación cientíca y tecnológica, con el objetivo de potenciar el desarrollo regional.
do, que han superado su vida útil. Otro punto preocupante es la inadecuada ejecución de los trabajos de control topográ co, que ha llevado a diferencias de niveles en el pavimento, generando el riesgo de que las losas no tengan un espesor uniforme. Esto podría resultar en un pago por menores metrados de concreto, afectando aún más el presupuesto del proyecto.
La acumulación de material excedente en las calles también ha sido señalada como un problema, bloqueando el tránsito y generando riesgos de control en la eliminación de estos desechos. La falta de acciones correctivas ante estas
irregularidades ha llevado a la Comisión de Control a solicitar que se tomen medidas inmediatas para abordar estas de ciencias. El informe concluye que el expediente técnico de la obra no contempla la reparación de paños de pavimento que presentan grietas y hundimientos. La situación ha generado preocupación entre los ciudadanos y autoridades locales como el alcalde del centro poblado, Carlos Javier Saldarriaga Siancas, quien aseguró que han mantenido coordinaciones con el Gobierno Regional para que terminen la obra. “Nosotros solo podemos ver la obra de manera super cial, pero no revisar la ejecución de forma técnica; por ello pedimos que sea un trabajo duradero y que utilicen el material que debe ser, de acuerdo a los estándares establecidos”, agregó.
A su vez, hizo un llamado al gobernador Segismundo Cruces para que “les ponga la pilas a los encargados y culminen la parte que falta que está cerca al hospedaje El Ovni, lo que genera congestionamiento y perjudican a los vecinos y negocios”.
Si deseas reportar un hecho o denunciar un caso, comunícate a los siguientes números:
El siniestro sorprendió a los integrantes de esta familia mientras dormían en la madrugada del martes. Dos personas sobrevivieron
En una escena de terror, la población y otros actores del distrito de Callancas hallaron los cuerpos calcinados de cuatro integrantes de la familia Calua Chilón, en el distrito de Callancas, provincia de San Pablo.
El incendio sorprendió a los integrantes de esta familia mientras dormían en la madrugada del último martes, dos de los integrantes lograron escapar de la vivienda en llamas salvando sus vidas.
Los fallecidos fueron identi cados como Marta Isabel Calua Cholán, Zoila Cholán Villanueva, Juan Luis Castrejón Calua y el menor de iniciales L.E.C.M de aproximadamente 17 años. Hasta el lugar del siniestro se
constituyeron personal de la municipalidad de San Pablo y efectivos de la Policía Nacional para ayudar en el control del fuego y la remoción de los escombros. De acuerdo con vecinos la causa
del incendio habría sido la propagación del fuego en un horno artesanal, en el que justamente la tarde anterior habían horneado pan; sin embargo, se espera que el peritaje respectivo de los especialistas dé con las causas del incendio.
Recién en horas de la mañana del martes, efectivos de la policía y el Ministerio Público llegaron para proceder con el levantamiento de los cadáveres.
Diversas entidades de la provincia izaron la bandera de San Pablo a media asta en señal de duelo por la pérdida de casi toda esta humilde familia, así como iniciaron una campaña de ayuda social para que los sobrevivientes puedan enfrentar la pérdida de su casa y todos sus enseres, así como el sepelio de los cuatro integrantes de la familia que fallecieron. Como referencia dieron el número de celular 963 829 709 para transferencias de ayuda en la billetera digital Yape.
Beneficiarios reciben talleres con el objetivo de darle un valor agregado a las paltas poco comercializables o de descarte
La Gerencia Regional de Agricultura, a través del Proyecto Palto, está promoviendo la innovación en la industria de la palta mediante talleres especializados para la elaboración de derivados de este fruto. El objetivo es fortalecer el sector y ofrecer soluciones para las paltas poco comercializables o
de descarte en dieciocho distritos de las provincias de Cusco, incluyendo Anta, Paruro, Chumbivilcas y La Convención. Durante estos talleres, los beneciarios han aprendido a elaborar una variedad de productos derivados de la palta, como aceite de palta, pulpa de palta congela-
da y shampoo sólido de palta. Los módulos de capacitación abarcan aspectos clave como la selección de materia prima, control de calidad, técnicas de procesamiento, envasado, almacenamiento y las últimas tendencias del mercado.
Vilma Ccala, especialista en agroindustrias del Proyecto Palto, explica: "Durante los meses de sobreproducción, los productores enfrentan di cultades para comercializar paltas de menor tamaño o de descarte. Nuestro objetivo es proporcionarles una forma de agregar valor a estos productos al crear derivados útiles y comerciales".
El éxito de estos talleres ha sido notable, con participantes
mostrando un gran entusiasmo por aplicar los conocimientos adquiridos. Muchos han optado por implementar lo aprendido en sus hogares o crear pequeñas empresas familiares, lo que se espera contribuya a la diversicación de la producción de palta y al desarrollo de nuevos productos con alto valor agregado.
El Gobierno Regional de Cusco y la Gerencia Regional de Agricultura continúan comprometidos en apoyar al sector de la palta mediante programas de capacitación y desarrollo. Su objetivo es fomentar la innovación y aumentar la competitividad tanto en el mercado nacional como en el internacional.
Por: Lenin Castillo
El fiscal ha señalado que acusaciones no cuentan con respaldo de ninguna otra fuente o evidencia
Rafael Vela, coordinador del equipo especial del Caso Lava Jato, ha respondido a las recientes acusaciones de Jaime Villanueva, ex asesor de Patricia Benavides. Villanueva había a rmado que Vela estaba favoreciendo a Pedro Castillo y Dina Boluarte en relación con investigaciones sobre lavado de activos, y sugirió que Vela y el periodista Gustavo Gorriti estaban involucrados en un intercambio de favores políticos y scales. En respuesta, el scal Vela ha rechazado categóricamente estas acusaciones y ha señalado que no cuentan con respaldo de ninguna otra fuente o evidencia. “Han pasado casi seis meses desde que el señor Villanueva hizo estas a rmaciones en distintas scalías, y hasta ahora no existe ningún elemento que corrobore sus dichos. Todo eso es
falso, tan falso que ayer se hizo pública una carta de intención enviada por tres relatores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al Estado peruano, cuestionando precisamente la apertura de esa investigación”, comentó Vela. Además, Vela aclaró que sus reuniones con Gorriti no son
excepcionales.“Me he reunido no solo con el señor Gustavo Gorriti, quien me ha entrevistado en más de una ocasión, sino también con otros colegas interesados en las investigaciones de Odebrecht. Estas reuniones han sido siempre en el marco del interés periodístico y del ejercicio del periodismo de investigación”, añadió Vela.
Ambos podrían ser parte de una investigación ante un posible caso de lavado de activos
Los hermanos Fausto Andrés García Rimaicuna (18) y Lizeth
Patricia García Rimaicuna (24) fueron detenidos en el aeropuerto Jorge Chávez al intentar llevar 4,000 dólares a Tumbes. La detención se produjo en el marco de una investigación sobre un posible caso de lavado de activos. El comandante de la PNP
Godofredo Pérez Díaz, jefe de la División de Delitos Aduaneros, explicó que los detenidos están bajo investigación por el supuesto delito de lavado de
activos.
Pérez Díaz indicó que el monto en moneda nacional supera el millón y medio de soles. “Dado que no pudieron presentar la documentación que justi cara la preexistencia de este dinero, se procedió a la detención por el presunto delito de lavado de activos. Se noti có a la Fiscalía del Callao”, declaró Pérez Díaz. Sin embargo, García Rimaicuna a rmó que el dinero pertenecía a ella y que proviene de criptomonedas.
El abogado César Nakazaki ha expresado su rme oposición al proyecto de ley que permitiría a la Policía Nacional del Perú (PNP) investigar delitos. Nakazaki critica al Congreso por avanzar con esta propuesta sin haber consultado previamente con el Ministerio Público.
El abogado considera que es inapropiado que el Congreso apruebe una medida de tal magnitud sin realizar una segunda votación ni comunicarse con los scales involucrados. “No se puede acostumbrar a hacer leyes sin consultar a los protagonistas ( scales). En la Ley de Colaboración E caz, ¿a qué scales se consultó para evaluar este tema? En la Ley de Crimen Organizado, ¿se coordinó con el scal o los jueces? Creo que este Congreso debe ser consciente de la realidad: Nunca un Parlamento ha tenido tantos integrantes investigados penalmente”, señaló Nakazaki. La reciente aprobación por parte del Congreso de la República de la modi cación del Código Procesal Penal permitirá que la Policía Nacional del Perú tenga la facultad de investigar delitos, con el objetivo de acelerar los procesos penales.
Por: Paola Ferrer
La mañana del último martes 3 de setiembre, el pasaje Los Libertadores, ubicado en pleno centro del distrito de Tumbes, fue el centro de atención de los transeúntes que notaron un ramo fúnebre colgado en la zona donde trabajan los cambistas de la ciudad.
Si bien, de acuerdo a las declaraciones de los mismos cambistas otorgadas a Diario Tumpis, el hecho no responde a ningún acto de extorsión ni amenazas, sí pone en el escaparate una de las problemáticas más fuertes relacionadas a seguridad ciudadana: las cámaras de videovigilancia de la Municipalidad de Tumbes.
En entrevista con este medio, Armando Franco Ramos, gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Tumbes, explicó que las cámaras que posee la ciudad no son de última generación y datan del año 2015. “Las que tenemos, cuando enfocan, tiene puntos ciegos porque la parte posterior de la cámara no graba; es decir, no cubren toda la zona porque es de un solo lado”. Sin embargo, precisó que estas cámaras vienen desde gestiones anteriores: “Eso es lo que tenemos acá, lo que hemos encontrado y con lo que estamos trabajando”.
Al ser consultado por la cantidad de cámaras que vigilan el pasaje, reconocido como una zona comercial y de emprendimientos, el gerente aseguró que en el mismo pasaje no se ubica ninguna de las 43 cámaras con las que cuenta la comuna. “Hay una cámara que enfoca la avenida Piura y por ratos, cuando gira, enfoca lo que es el pasaje Los Libertadores, pero más está enfocado a la avenida principal”.
“Se podría decir que la parte de los cambistas es un punto ciego porque no grabar por la parte delantera y
Las cámaras que están operativas se ubican en la avenida Tumbes un ramo fúnebre en el puesto de un cambista, pero cámaras de la
“Actualmente existen 43 cámaras operativas distribuidas en todo el distrito de Tumbes
”posterior a la vez, y eso sucede en la mayoría de las cámaras que todavía no tienen inteligencia arti cial, que no son de última generación”, agregó. De ciencias ponen a comerciantes a merced de la delincuencia
Franco Ramos aclaró que el área que encabeza, si bien está centrada en patrullaje preventivo y es una acción intensiva, presenta de ciencias que limitan su trabajo. “Tener la cantidad de camionetas para estar en todo sitio sería lo ideal, pero
Tumbes y Piura; sin embargo, estás no graban por la parte posterior. Ayer, dejaron Municipalidad de Tumbes no ayudarían para reconocer al responsable.
nosotros tenemos que multiplicar las que tenemos”. “La Municipalidad tiene 4 camionetas para todo el distrito Tumbes y hay 75 efectivos de Serenazgo, divididos en tres turnos”, detalló. Sin embargo, la situación parece
más álgida, según lo describe la regidora Cinthia Romero, quien hace unos meses realizó un informe situacional de las cámaras de videovigilancia de la Central de Monitoreo del distrito de Tumbes. “Las cámaras operativas tienen
poca visibilidad, no se distingue absolutamente nada, y es como si no estuvieran operativas porque no identi ca el objetivo”, explica la regidora, “si hay una incidencia, por ejemplo, de un robo de una motocar, no se va a identi car quién
se la lleva porque están totalmente nubladas”.
Además, la regidora anunció que está pronto a presentar una denuncia por la cancelación de un proyecto presupuestado para adquirir nuevas cámaras de videovigilancia y cámaras térmicas que eran en bene cio de la población. “Se iba a mejorar porque había nuevas cámaras para la Municipalidad, por eso estamos hablando con mi abogado para que proceda la denuncia contra los responsables ante la anulación del contrato de servicio”.
El arreglo oral hallado en la zona de los cambistas no responde a ningún tipo de extorsión o amenazas.
“ ”Por su parte, el gerente Franco indicó que están realizando un proyecto para repotenciar la seguridad ciudadana en Tumbes. “Este proyecto nos permitirá obtener entre 90 a 100 nuevas cámaras de última generación para todo el distrito de Tumbes, así como una ota de 10 nuevos patrulleros cero kilómetros para acudir al llamado ciudadano; así como una nueva central de monitoreo”, apuntó.
“Tendríamos cámaras modernas con la última generación que graben por ambos lados y así no habría puntos ciegos al girar”, añadió.
El costo de estos equipos será cubierto por obras por impuesto, en coordinación con el Ministerio de Economía y la supervisión de la Contraloría.
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump se declaró no culpable de los cargos establecidos en la acusación formal reformulada de subversión electoral en el caso de interferencia electoral de los comicios de 2020, presentada en su contra por el scal especial Jack Smith en un tribunal federal, según un documento judicial presentado ayer 3 de septiembre.
"Yo, el presidente Donald J. Trump renunció por la presente a mi derecho de estar presente en la lectura de cargos y autorizo a mis abogados a que presenten una declaración de no culpabilidad en mi nombre de todos y cada uno de los cargos de la acusación sustitutiva", le dijo Trump al tribunal en un documento de una página que incluía su rma. El 28 de agosto, el scal especial Jack Smith presentó ante un gran jurado de EEUU una nueva acusación formal de cuatro cargos contra Trump, candidato republicano en las elecciones presidenciales de noviembre, por su supuesto intento de revertir el resultado de las elecciones de 2020.
En total, nueve personas, incluidos cinco agentes de policía, murieron en relación con este incidente.
Es el proyecto más controvertido a días de finalizar el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Bajo un clima de protestas y un paro inédito por la reforma judicial, los diputados de Morena y sus aliados sesionaron en el deportivo Magdalena Mixhuca, luego de que trabajadores del Poder Judicial bloquearan el acceso a la sede de San Lázaro.
Como se sabe, la Suprema Corte de Justicia de México determinó ayer martes en sesión privada la suspensión de actividades en apoyo al paro de labores que llevan adelante los trabajadores del Poder Judicial, informó el máximo tribunal de justicia. La crisis provocada por la reforma judicial se re eja, también, en las marchas realizadas por estudiantes de Derecho de universidades públicas y privadas que rechazan una iniciativa que termina con la carrera judicial y que propone que
los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte sean elegidos por el voto popular en comicios que se realizarán el próximo año. Este martes y en lo particular el miércoles, el o cialismo tiene previsto que los diputados discutan y voten el proyecto de la Reforma
Judicial que se ha constituido como el más polémico de la recta nal del Gobierno de López Obrador, y que su sucesora, Claudia Sheinbaum, apoya por completo la iniciativa. El último paso para entrar en vigor sería la rati cación de los congresos estatales.
La empresa de internet satelital del magnate Elon Musk, dijo que cumplió con la orden del juez brasileño.
"A nuestros usuarios en Brasil (que tal vez no puedan leer esto como resultado de que X esté bloqueado por Alexandre): tras la orden de la semana pasada de Alexandre de congelar las nanzas de Starlink y evitar que Starlink realice transacciones nancieras en Brasil (...) pese al tratamiento ilegal hacia Starlink (...) estamos cumpliendo con la orden de bloquear el acceso a X en Brasil", a rmó la empresa. La compañía, con más de 215.000 clientes en Brasil,
informó en un primer momento, el 1 de septiembre, a la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL) que no acataría la orden de suspensión, según manifestó entonces el presidente de la entidad estatal, Carlos Baigorri.
El magnate se negó repetidamente a acatar las determinaciones judiciales argumentando que la medida era una "censura" y cali có al juez de "delincuente".
(Extraído del portal web de Farmacia Universal)
1. Regulación de los neurotransmisores
El magnesio es esencial para la producción y el funcionamiento adecuado de los neurotransmisores, estos son los mensajeros químicos del cerebro que in uyen en nuestro estado de ánimo, el más conocido es la serotonina, también conocida como hormona de la felicidad, así, mantener unos aportes adecuados de magnesio puede ayudar a aliviar los síntomas de la depresión o la ansiedad.
2. Reducción del estrés y la ansiedad
Ayuda a mantener el equilibrio entre los estados de excitación y calma al regular los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Cuando nuestros niveles de magnesio son óptimos, somos menos propensos a experimentar ansiedad y estrés crónico. Además, el magnesio promueve la relajación muscular, lo que puede aliviar la tensión física relacionada con el estrés emocional.
3. Mejora la calidad del sueño
Actúa como un relajante muscular natural, lo que facilita el proceso de conciliar el sueño. Además, el magnesio ayuda a
regular la producción de melatonina, la hormona responsable de regular nuestro ciclo de sueño-vigilia.
4. Aumento de la energía y la vitalidad
Este mineral participa en la producción de energía a nivel celular, ayudando a convertir los nutrientes en combustible utilizable para nuestro cuerpo. Al garantizar que nuestros niveles de magnesio sean adecuados, podemos experimentar un aumento en los niveles de energía, lo que a su vez mejora nuestro estado de ánimo general.
5. Estabilización de los cambios de humor
Los cambios de humor frecuentes pueden afectar negativamente nuestra calidad de vida y nuestras relaciones interpersonales, al regular los niveles de neurotransmisores y equilibrar el sistema nervioso, el magnesio puede ayudar a reducir la irritabilidad, la impulsividad y la uctuación emocional. Esto nos permite mantener una mayor estabilidad emocional y responder de manera más equilibrada a los desafíos diarios.
Recopilación: Márlet Ríos
Vuelve
No me dejes ahora perdida en la distancia ven y calma mi angustia de ya no verte más que aunque sepa que vuelves tengo los ojos tristes y te miran ansiosos aunque tú ya te vas
Piensa en mí, te lo ruego cuando el día despierte cuando el sol te acaricie y te bese después yo odiaré este verano si tú no estás conmigo y amaré la esperanza de tenerte otra vez
Vuelve con la nostalgia perdida en el silencio y dame tu alegría, tu calma, tu calor, y envuelve mis sentidos con un manto de estrellas con tu risa vencida por todo su esplendor
Devuélveme tu tiempo forjado de amarguras y deja que disipe tu angustia, tu calor cualquier gota que caiga de lágrima en mis ojos será la incertidumbre de no tener tu amor
Amárrame a tu mente con solo un pensamiento
con solo un hasta pronto devuélveme la paz y mírame de prisa, antes de que me duerma porque quiero dormirme y no pensarte más
Alúmbrame en la sombra que enfría el camino y llévame a tu nube y bájame a tu or,
acorta mis suspiros perdidos en el viento, y vuelve como entonces con un beso de amor.
Nancy Ampuero
Uno
Nacimos a destiempo tú antes yo después todo un universo se interpone entre los dos
Y nací
Y nací en la soledad del mar camino hacia mi desino como la mariposa hacia el fuego.
Patricia del Valle
Fatum
Mi voz se alza como el amor
tras la niebla cuando empieza cuando vaga desde la piedra del sueño al lugar sin tregua inasible invisible inmóvil pasa el tiempo se hunden las rodillas sujeto la intimidad dejo de mirar afuera nos asimos a la vida con los balones vacíos hado / fatum / sino animal que espera.
Nora Curonisy
Marihuana amor
Fue hermoso cómo hicimos el amor la última noche, parecíamos dos monos chillones en su luna de miel murmurando sonidos extraños en un vuelo inacabable. Mis piernas se abrían como un valle quieto, caminaste en él lleno de furia y fuiste su mejor habitante. Rosina Valcárcel
Aries: Hoy es un buen día para tomar la iniciativa en proyectos que te apasionan. Tu energía y entusiasmo estarán en su punto más alto, lo que te permitirá superar cualquier obstáculo. Aprovecha esta vibrante energía para avanzar en tus metas personales y profesionales.
Tauro: Es un día favorable para enfocarte en tu bienestar emocional y físico. Tómate un tiempo para relajarte y disfrutar de las cosas simples de la vida. La re exión y el autocuidado te ayudarán a recargar energías y a mantener el equilibrio.
Géminis: La comunicación será clave hoy. Es un buen momento para expresar tus ideas y escuchar a los demás. Las conversaciones que tengas podrían llevar a descubrimientos importantes o a soluciones creativas para problemas pendientes. Mantén la mente abierta.
Cáncer: Hoy podrías sentirte más conectado con tus emociones y tus relaciones personales. Aprovecha para fortalecer los lazos con tus seres queridos y para resolver cualquier malentendido que pueda haber surgido. La empatía y la comprensión serán tus aliados.
Leo: Tu creatividad estará en auge hoy. Es un excelente momento para iniciar proyectos creativos o para expresar tus ideas de manera innovadora. Aprovecha tu impulso creativo para hacer avances signi cativos en tus intereses personales o profesionales.
Virgo: La atención a los detalles será crucial hoy. Enfócate en los aspectos prácticos y organizativos de tus tareas. Este es un buen día para hacer listas, plani car y abordar proyectos que requieran precisión y dedicación.
Libra: Hoy es un buen día para centrarte en la armonía y el equilibrio en tus relaciones. Busca soluciones que bene cien a todas las partes involucradas y trata de mediar en cualquier con icto.
Escorpio: Es un buen día para explorar y profundizar en tus emociones. Puedes descubrir aspectos nuevos sobre ti mismo o sobre tus deseos y motivaciones. Aprovecha para realizar introspección y para abordar cualquier asunto pendiente con valentía y determinación.
Sagitario: Hoy es un buen día para centrarte en tus objetivos a largo plazo. Re exiona sobre tus metas y cómo puedes avanzar hacia ellas de manera efectiva. Mantén una actitud positiva y abierta a nuevas oportunidades que puedan surgir en tu camino.
Capricornio: Tu enfoque en el trabajo y la responsabilidad estará muy presente hoy. Es un buen momento para tomar decisiones importantes y para trabajar en proyectos que requieran tu dedicación y disciplina. Tu capacidad para manejar las tareas con seriedad será valorada.
Acuario: Hoy es un buen día para enfocarte en tus intereses y en lo que te hace único. La originalidad y la innovación estarán a la orden del día, por lo que es un buen momento para perseguir tus ideas y proyectos más creativos. Sé auténtico y confía en tu visión.
Piscis: La intuición y la sensibilidad estarán particularmente agudas hoy. Confía en tus corazonadas y en tu capacidad para percibir las necesidades de los demás. Es un buen día para dedicar tiempo a actividades que nutran tu espíritu.
La esposa del cantante, Jazmín Gutarra, comentó que la decisión se da tras salir de la Unidad de Cuidados Intensivos el pasado 30 de agosto
El reconocido cantante peruano
Dilbert Aguilar está atravesando una seria crisis de salud que lo llevó a ser hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) el pasado viernes 30 de agosto. Aguilar, quien sufre de complicaciones graves derivadas de una neumonía, se encuentra actualmente entubado y asistido por un ventilador mecánico, en espera de una pronta mejoría. En medio de esta complicada situación, su esposa, Jazmín Gutarra, compartió detalles sobre el futuro de la carrera musical del artista. Según Gutarra, Aguilar está considerando una retirada temporal de los escenarios para dedicar más tiempo a su familia y a la producción de la orquesta La Tribu.
"Su objetivo es que La Tribu pueda avanzar de manera autónoma. Justo antes de ser intubado, él debía cumplir con las fechas establecidas", comentó Jazmín Gutarra en una entrevista en el programa “La Banda del Chino” de América TV. "Él desea disfrutar más tiempo con su familia y estar detrás de la orquesta en lugar de ser el vocalista principal. Ha seguido trabajando y cumpliendo con sus compromisos como siempre, pero quizás esto ha tenido un impacto negativo en su salud", añadió Gutarra.
La decisión de Aguilar de permitir que otro miembro de su banda interpretara canciones durante su última aparición televisiva, el 29 de agosto en “La Banda del Chino”, sorprendió a muchos, lo que generó especulaciones sobre un posible retiro de los escenarios.
Cueva estaba en la mira de César Vallejo, pero razones extradeportivas llevaron a que el equipo trujillano desistiera de su contratación
A pesar de que Christian Cueva no ha disputado partidos con clubes peruanos desde el 20 de octubre de 2023, cuando jugó su último partido con la camiseta de Alianza Lima contra ADT, el jugador seguirá en Cienciano.
Como se sabe, a Cueva se le dio la oportunidad de demostrar su capacidad en la Copa América durante unos minutos, en el enfrentamiento contra Argentina. Aunque no se lograron los tres puntos, esta experiencia le permitió a Cueva rmar con algún club peruano, ya que se encontraba sin equipo.
En este sentido, Cueva estaba en la mira de César Vallejo, pero razones
extradeportivas llevaron a que se desistiera de su contratación. Sin embargo, Cienciano lo consideró una pieza fundamental para el Torneo Clausura de la Liga 1.
La selección peruana de vóley sub-19 se enfrentó a Chile en el Gimnasio Polideportivo General Mario Brum Negreiros, en Brasil, desde las 12:30 p.m. Las dirigidas por Martín Escudero lograron obtener la medalla de bronce tras vencer por 3-0 a las jugadoras chilenas.
El partido estuvo reñido y parejo para ambos equipos. Sin embargo, las jugadoras peruanas comenzaron a sacar ventaja, sabiendo que era el encuentro decisivo, y cerraron con un resulta-
do de 25-18 en el tercer set. De esta manera, las seleccionadas peruanas se pusieron por encima y aseguraron su clasi cación al Mundial que se llevará a cabo en 2025. Aunque perdieron contra Brasil, ganaron cómodamente contra Venezuela, pero fueron derrotadas en la semi nal por Argentina.
Las "matadorcitas" tuvieron la oportunidad de disputar y vencer un último partido contra Chile.
Sin embargo, la felicidad duró un día, ya que fue retirado de la institución cusqueña debido a la denuncia por maltratos físicos y psicológicos hacia la madre de sus hijos.
El pasado 31 de julio, durante el enfrentamiento entre Universitario de Deportes y Melgar, se produjo una pelea entre jugadores de ambos clubes. El del cuadro merengue fue expulsado y se le impuso una sanción de cuatro fechas sin poder jugar. Debido a esta sanción, la institución crema no solo se vio privada de su goleador, sino que
A través de acuerdos, el volante no solo tendrá que cumplir con ciertas condiciones impuestas por Cienciano, sino que también se encuentra en tratamiento profesional.
"Cienciano valora las recientes declaraciones de Christian Cueva en sus redes sociales, donde anunció que está en un tratamiento profesional para corregir conductas mientras enfrenta un proceso en el ámbito de la justicia”, dijo el club.
Finalmente, el jugador Christian Cueva disputará el próximo viernes 13 de septiembre contra UTC.
también actuó de inmediato para solicitar a la Comisión Disciplinaria de la Federación de Fútbol la reducción de la sanción a una fecha.
Como resultado, Alex Valera podrá jugar en el partido de visita por la fecha 10 contra Alianza Atlético, el 15 de septiembre.
Por su parte, Héctor Ordóñez, delegado de Alianza Lima, se mostró descontento con la decisión de la comisión. "No recuerdo que la Comisión de Apelaciones (Dres. Hebert Tassano, Fernando Cauvi, Martín Ruggiero y Alex Vega) haya reducido anteriormente sanciones impuestas por la Comisión Disciplinaria (...), el jugador Valera fue el principal actor en iniciar la gresca”.
En el corazón del centro poblado Andrés Araujo Morán, conocido como Puyango, en Tumbes, se encuentra un oasis nostálgico para los amantes de la música y la gastronomía: Los 90' F&G. Más que un restobar, es un portal que te transporta a una época dorada, donde reinaba el techno, el reggae y el rock, y la amistad era el tesoro más preciado.
Nacido del amor por la música y la pasión por la cocina, Los 90' F&G abrió sus puertas el 15 de octubre del 2022, de la mano de Freddy Gallardo Seminario y Gloria Chiquinta Alcalde. Desde entonces, se ha convertido en un refugio para aquellos que buscan revivir los mejores momentos de la década de los 90.
Pedro Suárez Vértiz, los enanitos verdes, Christian Meier, Gustavo Cerati, Calamaro, Queen, Soda Stereo y muchos más se convierten en la banda sonora de tu experiencia.
Pero la nostalgia no solo se escucha en Los 90' F&G, también se saborea. Su carta te invita a un festín de sabores marinos y parrilleros que deleitarán tu paladar como ceviches de conchas negras, arroz con mariscos, chicharron, duos y tríos
de ceviche, leche de tigre y de pantera. Disfruta de parrillas mixtas, alitas y costillas a la BBQ, o déjate conquistar por su plato bandera: el ceviche de congrio, una explosión de frescura y sabor que te dejará sin palabras.
Para acompañar tu viaje culinario, Los 90' F&G te ofrece una amplia variedad de tragos como chilcanos, daikiris, pisco sours, machupichus, ruso negro, laguna azul, amanecer moscobita, cosmopolitan, tequila mule, blue margarita y submarinos son solo algunas de las opciones que te esperan para brindar por los buenos momentos.
Más que un restobar, Los 90' F&G es un refugio para amigos. Si buscas un lugar donde revivir la magia de la década de los 90, deleitarte con sabores únicos y compartir momentos inolvidables con tus amigos, Los 90' F&G es tu destino ideal.
Está ubicado en la urbanización José Lishner Tudela, Mz I Lt 8.