Diario Tumpis 02 de setiembre 2024

Page 1


Ronald Benites

EDITORIAL

David Roca Basadre

BOLUARTE Y SU MINISTRO

Las grabaciones que ha divulgado el o cial de policía Junior Izquierdo, conocido como Culebra, donde se escucha al actual ministro del interior, Juan José Santiváñez, admitiendo que fue nombrado en el cargo con la condición de que disolviera la DIVIAC, entidad de la policía asignada a delitos de alta complejidad, con la clara intención de bloquear las investigaciones a su hermano Nicanor Boluarte, se vuelven cada vez más graves.

Ahora nos enteramos que Vladimir Cerrón pudo escapar de la policía porque Boluarte autorizó el uso de su auto o cial, que tiene inmunidad en todo el territorio nacional, es decir que no puede ser detenido por autoridad alguna, para su fuga. No podría haber mejor lugar para esconderse que ese vehículo, para cualquier delincuente.

Hace pocos días, la prensa capitalina fue invitada a una ceremonia de menor importancia por el Ministerio del Interior. La noticia iba a ser un abrazo muy afectuoso entre Boluarte y su ministro, que enviaba un mensaje: Santiváñez tiene la con anza de la señora.

Todo este tramado es delictivo. Con inmunidad, la señora con cargo de presidenta del Perú, si las grabaciones son reales (y todo parece indicar que lo son) estaría delinquiendo sin pudor alguno. Así estamos.

PETROPERÚ EN LA CUERDA FLOJA: ¿QUÉ SE JUEGA EL 4 DE SEPTIEMBRE?

“El ultimátum del Directorio y las medidas urgentes que podrían definir el futuro de la petrolera estatal”

El directorio de Petroperú está en un estado de alerta máxima y ha dejado de esperar una

respuesta del Gobierno peruano. Hace unos días, emitieron un comunicado urgente advirtiendo que “en las condiciones actuales, la gestión de la petrolera estatal es insostenible”.

En junio pasado, el directorio de Petroperú aprobó medidas de reestructuración esenciales para el periodo 2024-2025. Sin embargo, la respuesta del Gobierno sigue sin llegar.

Ultimátum desesperado del Directorio

El presidente del directorio ha dado un ultimátum contundente: si no hay respuesta antes de n de mes, los directores podrían verse obligados a renunciar, dejando a Petroperú en una situación aún más precaria.

Tres medidas urgentes que podrían salvar o hundir a Petroperú

Hay tres medidas cruciales que el Gobierno debe aprobar con urgencia para evitar un desastre:

1. Ingreso de un gestor privado: La contratación de un “PMO” privado es vista como indispensable para superar la burocracia y conseguir los recursos necesarios para la reestructuración. Entre las rmas interesadas están Deloitte, McKinsey y KPMG.

2. Reducción drástica de personal: Se propone la desvinculación de un tercio del personal. Hasta ahora, solo 100 empleados han aceptado retirarse voluntariamente, pero el objetivo es reducir 600 puestos, lo que podría generar un ahorro signi cativo de S/ 300 millones.

3. Venta de activos no críticos: La venta de activos, como el edi cio de San Isidro en Lima y otros 100 activos no esenciales, es otra medida crucial. Aunque se han hecho avances con ProInversión, se necesita la autorización del MEF para

concretar estas ventas.

El 4 de septiembre: ¿la fecha del colapso?del colapso?

Esta fecha es crítica por dos motivos: la posible aprobación de un Decreto de Urgencia en el Consejo de Ministros y una reunión esencial con los bonistas de la empresa. Sin una decisión rme, Petroperú podría enfrentar problemas graves en los mercados nancieros, afectando no solo a la empresa sino también la estabilidad de los bonos del Tesoro.

Preocupación empresarial por posibles cambios en el Directorio

Existe una gran preocupación ante la posible decisión de la presidenta Dina Boluarte de reemplazar al actual Directorio. La CONFIEP ha manifestado su desacuerdo, cualquier cambio, advierten, podría deteriorar la cali cación de riesgo país y encarecer los créditos para los peruanos, sumando más incertidumbre a una situación ya de por sí crítica.

(*) Contador Público, gestor público y asesor privado. Posgrados en e-Business, MBA, Gestión Pública, y Auditoría. Investigador ORCID.

Senamhi: temperatura en Tumbes descenderá a 19° este lunes 2 y martes

Las temperaturas mínimas que se registrarán en el departamento son menores a las reportadas en agosto

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) pronosticó el tiempo para el departamento de Tumbes, hasta el próximo martes 3 de setiembre. Según los detalles, las temperaturas mínimas, en algunas zonas de la

región, descenderán hasta los 19°C.

Según Senamhi, tanto hoy 2 de setiembre como mañana, en Cañaveral, la temperaturas oscilarán entre 31ºC y 19ºC, “con nubes dispersas en las primeras horas de la mañana variando a

cielo despejado hacia el mediodía y por la tarde”.

En La Cruz, las temperaturas máximas llegarán hasta los 25ºC y descenderá hasta los 20ºC. Se presentará “cielo con nubes dispersas en las primeras horas de la mañana variando a cielo

despejado por la tarde”. Para mañana, el rango variará entre los 25ºC y 19ºC, con las mismas condiciones climáticas de hoy.

En Papayal, los valores máximos llegarán hasta los 30ºC y descenderá hasta los 20ºC. Mañana, las temperaturas oscilarán entre los 29° y 20°.

En ambos días habrá “cielo con nubes dispersas en las primeras horas de la mañana variando a cielo despejado por la tarde”.

Por su parte, en la ciudad de Tumbes se espera que el tiempo oscile entre 30°C y 20°C, con “cielo con nubes dispersas durante el día y por la tarde”. Mañana, la temperatura y las condiciones climáticas se mantendrán.

DIARIO TUMPIS

Reunión con municipalidad y GORE por contaminación del río Tumbes

Las resinas de retardación iónica posibilitan la descontaminación de metales pesados, como el arsénico

Tumbes es hoy escenario de un encuentro informativo para buscar soluciones a la contaminación por metales pesados en el río Tumbes.

La compañía belga Inspiratus Technologies, responsable del desarrollo y pruebas de una técnica innovadora para remover metales pesados del agua, presenta su propuesta esta mañana en la Municipalidad Provincial de

Tumbes y por la tarde en el Gobierno Regional de Tumbes (GORE Tumbes).

El objetivo de la reunión es plani car y de nir el primer sector de la región que se bene ciará con la implementación de la tecnología de resinas de retardación iónica, la cual permite descontaminar fuentes de agua afectadas, incluso por relaves mineros.

“Nos reuniremos para plani car la implementación de una propuesta tecnológica en base a resinas que posibilitan la descontaminación de metales pesados, como el arsénico, de las fuentes de agua. Esta tecnología está en pleno proceso de evaluación por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y sería una gran alternativa para el problema de descontaminación del río Tumbes”, indicó Jorge Raygada, presidente de la Asociación Perú Justo y Orgánico, socio en el país de la empresa extranjera.

Declaración de emergencia Raygada indicó, además, se propondrá declarar emergencia sanitaria en Tumbes por la situación crítica que atraviesa el río binacional Puyango-Tumbes.

Hallan una serie de irregularidades que podrían comprometer la calidad de atención a los pacientes

Escasez de personal asistencial en Departamento de Patología del JAMO

El Departamento de Patología

Clínica del Hospital Regional “José Alfredo Mendoza Olavarría”JAMO II-2 carece de personal asistencial especializado, lo que podría generar riesgos en la atención oportuna y de calidad a los usuarios, así lo dio a conocer un informe de control de la Contraloría.

Esta carencia de recursos humanos es un factor crítico que afecta la capacidad del hospital. El informe también revela que el Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre no ha cumplido con la realización de controles de calidad externos para las pruebas de Inmunoserología e Inmuno-

hematología, limitándose únicamente a controles internos. Esta situación pone en riesgo la seguridad de las unidades de sangre, vitales para la atención de emergencias. Otro hallazgo es la inadecuada

gestión del almacenamiento de sangre. No se han evaluado adecuadamente las condiciones de almacenamiento, ni se ha realizado el seguimiento de la temperatura de los refrigeradores y congeladores cada 4 horas.

Por: Paola Mendieta

Estibadores de Aguas Verdes anuncian paro general por denuncias de abusos policiales

Estibadores y comerciantes del distrito de Aguas Verdes, en la provincia de Zarumilla, han anunciado un paro general para este viernes 6 de septiembre, a partir de las 7 a.m. La medida responde a lo que consideran abusos cometidos por parte de miembros de la Policía Nacional (PNP).

Según indicó el dirigente José Luis Quezada a Tumpis, el paro general fue convocado tras la detención temporal de seis estibadores el pasado 7 de agosto mientras transportaban madera. "Los esposaron y trataron como delincuentes", a rmó Quezada.

Los trabajadores detenidos fueron liberados horas después, pero el incidente representa para los estibadores y comerciantes de Aguas

Aguas Verdes un aumento en los abusos policiales.

“Ya no es que simplemente al estibador le piden algo para poder pasar, sino que ya cometen ese abuso de llevarlos a la carceleta.

Antes solamente nos quitaban la mercancía, pero ahora ya nos están deteniendo. La excusa que se usa con frecuencia en contra del trabajo de los estibadores de madera es que el producto es de contrabando, pero esto no es cierto”, anotó.

Pliego de demandas del paro convocado

La medida de lucha trae consigo una serie de demandas. Entre las principales se encuentran, la eliminación de un puesto de

vigilancia policial en el Puente Internacional. De acuerdo con los estibadores, la presencia de dos puestos de la PNP en el lado peruano del puente genera aglomeraciones y embotellamientos. En esa línea, argumentan que, de acuerdo con el tratado de paz entre Perú y Ecuador, solo debería existir un puesto de vigilancia, como ocurre en el lado ecuatoriano.

A la par de la primera demanda, los trabajadores exigen un tránsito más uido y seguro en la zona fronteriza. La falta de iluminación y las malas condiciones de las vías

entre Aguas Verdes (Perú) y Huaquillas (Ecuador) han provocado accidentes, lo que pone en riesgo tanto a trabajadores como a ciudadanos. Asimismo, solicitan el reforzamiento de la seguridad ciudadana. Los estibadores denuncian que la presencia policial en el puente internacional descuida la seguridad en otros sectores de Aguas Verdes, donde se han reportado varios fallecidos en las últimas semanas. Por otro lado, exigen atención médica las 24 horas y la construcción de puentes alternos para conectar ambas ciudades fronterizas, lo que facilitaría el transporte de mercancías. Esto es una urgencia que el alcalde Enrique Chapoñan Diaz debe gestionar de manera rápida y e ciente. Los estibadores señalan que estas demandas no solo buscan mejorar sus condiciones laborales, sino también la calidad de vida de toda la población de Aguas Verdes. Aunque han intentado dialogar con las autoridades locales, aseguran que no han recibido respuestas satisfactorias. Si sus pedidos no son atendidos, no descartan tomar nuevas medidas de fuerza en el futuro.

CENTRAL DE NOTICIAS

Si deseas reportar un hecho o denunciar un caso, comunícate a los siguientes números:

La medida fue convocada tras la detención temporal de seis estibadores el pasado 7 de agosto

Desde, aproximadamente, el 24 de agosto, se ha reportado la muerte de varios perros y gatos en situación de calle, en el centro poblado Andrés Araujo Morán. “Yo trabajo en la licorería y, al momento de cerrar mi turno, un cliente me llama para mostrarme a un perrito que se estaba muriendo porque había comido veneno”, cuenta un joven que desea guardar su identidad.

“En ese mismo momento, yo le pedí de favor a un patrullero que me lleve al veterinario que siempre frecuento, pero no lo encontré”, narra el joven para Tumpis, “así que le ruego a los subo ciales a que lleven hasta Tumbes y ahí recién encontré una veterinaria”.

El animal logró sobrevivir al envenenamiento y ahora es cuidado por el joven, quien aún sigue buscando una familia que lo adopte. “Si no consigo a nadie que lo quiera, lo tendré que cuidar yo, porque eso sí, él no volverá a estar en situación de abandono”, apuntó.

Con la misma suerte no corrieron otros animales que sí terminaron muriendo por envenenamiento. “Tengan cuidado con sus mascotas, la Municipalidad Centro Poblado Andrés Araujo Morán - Gestión 2023-2026 y Municipalidad de Tumbes están dejando veneno en las calles y están muriendo los perritos y gatitos”, escribió un usuario en Facebook.

El señalamiento al municipio de Andrés Araujo se repitió en varios comentarios. No obstante, estas a rmaciones fueron negadas por el alcalde Javier Saldarriaga Siancas. “Es una acusación descabellada porque por parte de nosotros, la Municipalidad de Andrés Araujo Morán, es imposible”. “Es más, nosotros tenemos en la municipalidad animalitos que a veces llegan y los acoge-

DENUNCIAN ENVENENAMIENTO PERROS Y GATOS CALLE: ¿QUIÉN ES EL

Vecinos hicieron un llamado a las autoridades para que tomen acciones víctimas

son las mascotas de esas familias.

mos; así que esa opción es completamente descartada”, agregó el burgomaestre para Tumpis.

El peligro es para todos No solo los animales en situación de calle han estado en peligro de morir envenenados, sino también anima-

les que sí tienen hogar, pero se encontraban en la calle, como es el caso del perro de la abogada Natalia Jiménez, llamado Oso.

“Me lo mataron, y no tengo ni idea de quien será esa gente mala de darle veneno. sabrá quién habrá

sido”, lamenta otra vecina del centro poblado cuyo perro murió por comer veneno en la calle.

¿Quién está detrás de este envenenamiento de animales? “El perrito venía todos los días a mi puesto de comida, y hoy amaneció

ENVENENAMIENTO DE EN SITUACIÓN DE EL RESPONSABLE?

acciones contra un envenenamiento, presunta masivo. Los perritos y gatitos

muerto, me da tanta pena, pero los vecinos han visto que supuestamente serían los mismos trabajadores de limpieza que están dejando el veneno en los basureros”, declaró otro residente y comerciante de la zona.

Sin embargo, no solo en Andrés Araujo Morán se han reportado animales muertos por envenenamiento. Según el fanpage Grupo Vida Felices Tumbes, también se han encontrado animales muertos en Pampa Grande y Tumbes. “Necesitamos

hacer una marcha para ir a reclamar al Gobierno, ya no es con dencial ya son muchas zonas”, alertó.

“El que tenga alguna imagen de grabación o alguna foto de alguna persona colocando veneno, deben avisar y todo quedará en el anoni-

to para poder tener pruebas y denunciar”, aseveró el grupo en una publicación. “No es gusto que los estén matando, entre esos pobres callejeros también hay animalitos de casa que tienen años con su familia; en lugar de ayudar con campañas de esterilización, vacunas o albergues, están matando a los animalitos”, agregaron.

En conversación con Tumpis, el animalista Ricardo Malpartida aseguró que más del 90% de los envenenamientos son coordinados por el Ministerio de Salud. “El tema de los perros es un tema de políticas públicas de salud y esta área está manejada por el Colegio de Médicos Veterinarios; por ello, cualquier envenenamiento que haya, por lo general, siempre es coordinado entre la Municipalidad y el Ministerio, y todo bajo la mesa, no es nada o cial”.

“A la fecha, se han reportado al menos 10 animales muertos en el C.P. Andrés Araujo Morán

”Sin embargo, el alcalde del C.P. Andrés Araujo Morán aseguró para Tumpis que recién está tomando conocimiento del caso y que “para identi car a los responsables, tendríamos que acudir a las cámaras, pero estas las maneja la Municipalidad Provincial de Tumbes”. “Si existen responsables, que se le sancione como se debe, ellos son animales y tienen derecho a vivir”, agregó.

Para Malpartida, estos envenenamientos son parte de un modus operandi; sin embargo, “no es algo que se haga público”.

PUBLICAN MUESTRA DE POEMAS GATUNOS

Ha salido recientemente, en formato físico y digital, “Llenarte el corazón de gatos. Breve muestra de poemas gatunos de Perú”. Con esta breve muestra poética, la editorial independiente Korriente A editores les tributa un homenaje a los escritores que tuvieron a los gatos como compañeros de ruta y de vida (Cortázar, Hemingway, Bukowski, Capote, Borges, Orrillo, Ginsberg, Arguedas, etc.). En la Antigüedad, a los gatos se los adoraba como divinidades. Bastet es la diosa con cara de gato. El genial Jean Cocteau se confesó un cat lover irredento, cuando declaró: “Si pre ero los gatos a los perros es porque no hay gatos policías”. Tal es la fascinación por los gatos que algunos poetas peruanos contemporáneos les han dedicado certeros versos, incluso sendos libros (v. gr. Winston Orrillo con “El libro de Benita”). Ciertamente, estos bienes culturales se condicen con una veneración antiquísima del ser humano por estos felinos (antiguo Egipto).

La relación entre los gatos y los escritores es entrañable y se explica, probablemente, por la autonomía/independencia de aquellos, así como por su misterioso encanto, que los hace animales no domesticados del todo y displicentes.

Los poetas incluidos son los siguientes: Michael Jiménez (autor del verso que da título al poemario), José Carlos Botto, Haydee Córdova, Raúl Jurado, Rocío Silva, Marco Parra, Feliciano Mejía, Miguel Ángel Hernández, Libertad Orozco, etc.

El libro puede ser adquirido en formato físico o digital, al siguiente e-mail: korrientea@gmail.com o al Wsp 984 364587.

Un poema de Raúl Jurado nos sirve como muestra:

Mi gato

Tiene ojos de sueño esbeltez de sombra mi gato re eja en la ventana su gura me stofélica ágil salta al ocio se tiende en el mueble medita su condición de animal antiguo que ha perdido su divinidad mi gato ronronea

su pensamiento sus orejas se mueven su cola juega a la serpiente Mi gato ojos de ternura tranquilo tendido al sol duerme sobre un libro poemas de sueños ores de Baudelaire mi gato poeta estirando la pata mi gato es sombra mi gato sin nombre.

Vladimir Cerrón habría escapado en el carro presidencial de Boluarte

Vladimir Cerrón, Secretario General del Partido Perú Libre, habría escapado en el carro presidencial de la mandataria

Dina Boluarte, según un audio presentado en el programa Punto Final, en el que se indica que autoridades y militares vinculados a Boluarte habrían facilitado la fuga de Cerrón hacia Pisco. El capitán de la Policía Nacional del Perú, Junior Izquierdo, conocido bajo el seudónimo de "Culebra", presentó los audios ante la Fiscalía. Según la denuncia, el carro presidencial, apodado "Cofre", es conocido por su capacidad para proteger a altos funcionarios, lo que facilita evadir la justicia. En este contexto, el capitán Izquierdo también informó a la Fiscalía que Santivañez y Boluarte estaban conscien-

tes de la situación sin hacer pública la información.

Santisteban Santiváñez ha sido acusado de amenazar a periodistas que dieron a conocer los audios del capitán Izquierdo. Uno de los periodistas afectados declaró: “el ministro nos ha

enviado un mensaje claro, advirtiendo que tomará acciones contra los periodistas que difundan su imagen y los audios con rmados por el capitán Culebra. Consideramos que, dado el interés nacional que suscita este asunto, es nuestro deber publicar esta información".

Martín Vizcarra podría postular a las Elecciones generales 2026

Vizcarra Cornejo fue vacado presidencial por el Congreso de la República

El expresidente peruano, Martín Vizcarra, podría estar habilitado para postular en las elecciones congresales y presidenciales de 2026 pese haber sido inhabilitado por 10 años para ejercer cargos públicos.

Vizcarra Cornejo fue destituido de su cargo presidencial por el Congreso, en el año 2020, con 86 votos a favor, en el marco del caso 'Vacunagate'.

Actualmente ha expresado su intención de postular nuevamente para un cargo de alto nivel. En sus redes sociales,

especí camente en la plataforma X, compartió su entusiasmo por la posibilidad de participar en las elecciones de 2026.

"Luego de tres años de paciente espera, el Poder Judicial ha concluido el proceso. Ahora le toca al Tribunal Constitucional y, nalmente, al pronunciamiento de la CIDH", escribió Vizcarra. “Las inhabilitaciones serán levantadas por ser de justicia, y podré postular en 2026, no tengan la menor duda”, añadió.

por Lavado

El congresista de Podemos Perú, José Luna Gálvez, está siendo investigado por el Ministerio Público por presunto lavado de activos. Según la acusación, recibió fondos de Odebrecht para nanciar su primer partido político, Solidaridad Nacional, durante su candidatura contra el fallecido Luis Lossio Cossío.

En la actualidad, el Poder Judicial está ampliando la investigación para indagar otras irregularidades vinculadas a Luna Gálvez.

Además de él, también están siendo investigados su hijo, José Luna Morales, quien es regidor municipal, y Adolfo Castillo, exjefe de la O cina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Los tres enfrentan acusaciones de formar parte de una organización criminal.

La investigación también ha implicado a la Universidad Telepsup, la cual ha sido sancionada por Indecopi desde 2017 por incumplir el Código de Protección y Defensa del Consumidor. Actualmente, la universidad está denegada y se encuentra bajo sospecha de lavado de activos bajo la dirección de José Luna Gálvez. El Poder Judicial ha establecido que esta investigación culminará en enero de 2025.

El líder de Perú Libre habría sido ayudado por autoridades y militares vinculados a Dina Boluarte
Por: Lenin Castillo

Ultraderecha gana elecciones

Según los sondeos a pie de urna tras el cierre de las votaciones del día de ayer domingo, el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD, por sus siglas en alemán) ha obtenido la mayoría en las elecciones parlamentarias en el estado de Turingia, con un 32,8%, según datos o ciales. Este resultado le da 32 de 88 escaños en el legislativo local, le asegura como la primera fuerza política en Turingia y segundo en Sajonia, informan medios alemanes.

En Turingia, la Unión Demócrata Cristiana (CDU) ocupa el segundo lugar con un 23,6 %. La nueva formación de izquierdas Por la Razón y la Justicia (BSW) obtuvo el 15,8% de los votos.

Los resultados representan una pérdida para la coalición gobernante, con el Partido Socialdemócrata (SPD) de Scholz ganando solo el 6,1%, mientras que los Verdes y el Partido Democrático Libre (SDP) quedaron por debajo del umbral del 5% de representación, con el 3,2% y el 1,1 %, respectivamente.

Los resultados marcan un nuevo hito político en Alemania, donde la ultraderecha gana una elección por primera vez desde la 2da Guerra Mundial.

El proveedor de Internet del magnate Elon Musk dijo que no cumplirá la orden de los tribunales brasileños.

STARLINK SE NIEGA A ACATAR DECISIÓN

JUDICIAL

DE BLOQUEAR X EN BRASIL

Mientras no se levante el bloqueo de sus cuentas en el país sudamericano, la empresa suministradora de internet Starlink, propiedad del multimillonario Elon Musk, no cumplirá las órdenes de suspender en Brasil el servicio de la red social X, informaron ayer domingo fuentes o ciales. La información fue con rmada por el presidente de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), Carlos Baigorri, entidad reguladora encargada de noti car a los más de 20.000 operadores de Brasil la orden de suspensión de X en el país suramericano, en declaraciones a la televisión Globo. Starlink es un proveedor de Internet por satélite con más de 215.000 usuarios en el Brasil, cuyas cuentas fueron bloqueadas por el magistrado de la Corte Suprema

Alexandre De Moraes para garantizar el pago de las multas impuestas a X (antes Twitter).

La historia se remonta varios meses atrás, después de que el juez ordenara a X la eliminación de una serie de per les vinculados a la extrema derecha liderada por el

expresidente Jair Bolsonaro, investigado en otros casos por conspirar para dar un golpe de Estado contra el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.

Si Starlink incumple deliberadamente la decisión del juez, la sanción máxima sería la anulación de la licencia.

AMLO: "ME VOY A JUBILAR CON LA CONCIENCIA TRANQUILA Y MUY CONTENTO"

el

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rindió ayer domingo 1 de septiembre su último informe de Gobierno, con lo que comienza la recta nal del histórico mandato que obtuvo el 1 de julio del 2018. Recalcó el crecimiento de la economía, la reducción de los homicidios y aseguró que deja un sistema de salud en México "mejor que el de Dinamarca", defendiendo su modelo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del IMSS Bienestar, para personas sin

seguridad pública.

"Como es sabido, estoy por terminar mi mandato y quiero confesar, aquí en la plaza principal del país, en la principal plaza pública de México, en este Zócalo en el que tantas veces nos concentramos por la lucha de la justicia y la democracia. Me voy a jubilar con la conciencia tranquila y muy contento".

López Obrador admitió que quedó "pendiente" de resolver el caso Ayotzinapa, aunque defendió la actuación del Estado.

López Obrador ofreció
último informe de su Gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México.

10 consejos para prevenir el dengue

(Texto extraído del Ministerio de Salud del Perú)

- Los cilindros, barriles, baldes y bidones donde se almacena agua deben mantenerse herméticamente tapados.

- Los recipientes donde se almacena agua deben ser lavados con agua y cepillados con una escobilla.

- Cambiar frecuentemente el agua de consumo de animales.

- Los objetos que puedan acumular agua de lluvia deben ser vaciados, desechados o colocados boca abajo.

- Verter agua hirviendo en lugares de difícil acceso, con presencia de huevos.

- Mantener limpio los techos y canaletas de las viviendas para evitar el estancamiento de agua.

- Desechar toda la basura que esté alrededor de la vivienda.

- Apoyar en las actividades de control contra el vector del dengue que realiza el personal de salud en su vivienda.

- No botar el larvicida de los recipientes con agua que coloca el personal de salud.

- Reemplazar por arena húmeda o tierra el agua de oreros, jarrones y recipientes en los que se colocan plantas y ores.

HORÓSCOPO

Aries: Este puede ser un día ideal para tomar iniciativas y liderar proyectos. Tu energía y entusiasmo están en su punto máximo, así que no dudes en dar el primer paso en algo que has estado planeando.

Tauro: Hoy es un buen momento para centrarte en la estabilidad y el confort en tu vida personal. Quizás desees dedicar tiempo a mejorar tu hogar o disfrutar de actividades que te hagan sentir seguro y relajado.

Géminis: La comunicación es clave hoy. Puede que encuentres oportunidades para conectar con personas importantes o para resolver malentendidos. Tu habilidad para expresar tus ideas claramente será especialmente valiosa.

Cáncer: Es posible que sientas un enfoque renovado en tus nanzas y recursos personales. Considera revisar tu presupuesto o plani car cómo mejorar tu situación económica a largo plazo.

Leo: Hoy es tu día para brillar. Tu carisma y con anza estarán en su punto máximo, lo que te ayudará a destacarte en cualquier situación social o profesional. Aprovecha esta energía para avanzar en tus metas personales.

Virgo: Este es un buen momento para centrarte en la organización y en el detalle. Aprovecha tu capacidad para analizar y plani car para resolver problemas o mejorar aspectos de tu vida cotidiana.

Libra: Las relaciones y la colaboración serán aspectos destacados hoy. Podrías encontrar oportunidades para trabajar en equipo o para mejorar tus conexiones con otras personas.

Escorpio: Tu enfoque estará en tu vida profesional y en tus metas a largo plazo. Es un buen día para evaluar tus avances y hacer ajustes en tu estrategia para alcanzar el éxito.

Sagitario: La aventura y la expansión están en el aire. Considera explorar nuevas ideas o intereses. Viajar o aprender algo nuevo podría ser particularmente grati cante.

Capricornio: Hoy es un buen día para concentrarte en tus responsabilidades y compromisos. La disciplina y el enfoque serán tus aliados para avanzar en tus objetivos personales o profesionales.

Acuario: La creatividad y la innovación estarán a la orden del día. Aprovecha esta energía para expresar tus ideas originales y buscar nuevas formas de abordar tus proyectos.

Piscis: La introspección y el autocuidado serán importantes hoy. Tómate un tiempo para re exionar sobre tus emociones y necesidades personales. Esto te ayudará a mantener el equilibrio y la paz interior.

El cantante Isaac Freeman colapsó durante un concierto en vivo realizado en Estados Unidos. Las causas aún siguen en investigación

El rapero Fatman Scoop fallece a los 53 años en EE.UU

El mundo de la música ha sido sacudido por la trágica noticia del fallecimiento del famoso rapero Fatman Scoop, cuyo nombre real era Isaac Freeman, quien murió a los 53 años después de colapsar en pleno concierto en vivo en Estados Unidos. El incidente ocurrió el 1 de septiembre de 2024. A pesar de los esfuerzos inmediatos del personal médico y de los paramédicos presentes en el lugar, el rapero no pudo ser reanimado. La causa del colapso aún está bajo investigación, aunque se especula que podría estar relacionada con problemas de salud previos. Nacido el 28 de noviembre de 1970 en Brooklyn, Nueva York, Fatman Scoop se convirtió en una gura icónica del rap y el hip-hop, conocido por su distintiva voz y su energía contagiosa. A lo largo de su carrera, el rapero se destacó por su habilidad para animar a las multitudes y su capacidad para crear éxitos que resonaron en la cultura popular.

Entre sus temas más conocidos se encuentran éxitos como "Be Faithful" y colaboraciones memorables con artistas de renombre. Su estilo único y su habilidad para conectar con su audiencia le aseguraron un lugar especial en la industria de la música. Además de su éxito en solitario, Fatman Scoop fue reconocido por sus contribuciones como locutor de radio y su participación en diversos proyectos en el mundo del entretenimiento.

La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de tributos y condolencias de parte de colegas artistas, fanáticos y guras de la industria musical.

Guerrero vuelve a Alianza Lima tras 22 años

El delantero Paolo Guerrero regresó a Alianza Lima, después de 22 años, tras una destacada carrera en equipos internacionales. Recientemente, el juegador fue desvinculado del César Vallejo y no fue convocado para los partidos de las eliminatorias del 6 de septiembre contra Colombia y el 10 de septiembre contra Ecuador. Sin embargo, esto no ha opacado su emoción por regresar al equipo blanquiazul, como se evidenció en su presentación o cial el pasado domingo 1 de septiembre de 2024. En la presentación o cial, Guerrero expresó su gratitud y entusiasmo por regresar a Alianza Lima, y

dijo: "Muchas gracias por el cariño, por estar aquí y por hacer realidad mi sueño de regresar a mi casa. Siempre tuve el sueño de volver a

jugar en este equipo, el más grande del Perú. Alianza es el pueblo, Alianza es corazón".

Finalmente, Paolo Guerrero

Andrés Carrillo deja el Qadisiyah Uruguay Jugará Contra Paraguay

El centrocampista peruano Andrés Carrillo no seguirá en el Qadisiyah, el equipo de Arabia Saudita en el que jugó durante la temporada 2023. "La Culebra" se despide del club árabe tras enfrentar una serie de desafíos en su desempeño reciente, incluida una mala racha en la Copa América, que también in uyó en su ausencia de la convocatoria para las eliminatorias del Mundial 2026. A través de las redes sociales, se ha rumoreado que Carrillo

podría tener ofertas de otros clubes, incluido uno en Egipto, aunque aún no hay con rmación o cial sobre su próximo destino.

Durante su tiempo en el Qadisiyah,demostró su calidad y ayudó al equipo a ascender a la Liga Profesional Saudí. Sin embargo, no siempre fue titular indiscutible y no participó desde el inicio en algunos partidos, como el enfrentamiento contra Al-Fateh, debido a decisiones del director técnico Michael González.

La selección de Uruguay, dirigida por el estratega Marcelo Bielsa, se enfrentará a Paraguay este viernes 6 de septiembre a las 8:30 p. m. por las eliminatorias para el Mundial 2026 en el estadio de Montevideo. En esta fecha, Uruguay jugará su partido correspondiente a la séptima ronda de las eliminatorias,

comentó que su familia está emocionada con su regreso: "Mi madre y mi padre están muy felices, son Alianza corazón. Mis hermanos, mis hijos y mi esposa, que también es hincha de Alianza, querían que estuviera aquí desde hace tiempo".

El director técnico de Alianza Lima, Mario Soso, también mostró su emoción por el regreso de Guerrero, a rmando: "El sentimiento colectivo es de felicidad porque pueda volver a su origen. Esto agudiza el sentimiento de pertenencia de las generaciones".

con el delantero Luis Suárez como titular, quien ha sido una gura emblemática del fútbol uruguayo y ha conquistado una Copa América con la selección, podría estar disputando su último partido con la celeste.

La hinchada ha destacado el gran desempeño de Suárez a lo largo de su carrera y ha mostrado su aprecio y admiración por el jugador, quien ha sido fundamental en numerosas victorias.

Luis Suárez también ha tenido una destacada trayectoria en clubes internacionales como Barcelona, Atlético de Madrid e Inter de Miami, jugando junto a estrellas como Lionel Messi y Neymar. El uruguayo ha mantenido silencio sobre su futuro.

El delantero ha cumplido su sueño de volver al equipo de sus amores luego de desvincularse del club trujillano César Vallejo

El agua de coco en Tumbes: Un tesoro Natural

En la cálida y soleada región de Tumbes, el agua de coco se ha convertido en un verdadero elixir para los locales y visitantes. Este refrescante líquido, extraído de los cocos jóvenes, no solo es delicioso, sino que también está repleto de bene cios para la salud.

El agua de coco es una bebida isotónica natural, rica en electrolitos como el potasio y el magnesio. Esto la convierte en la opción perfecta para rehidratarse después de un día bajo el sol tumbesino o tras una intensa sesión de ejercicio.

Además de ser una excelente fuente de hidratación, el agua de coco ayuda a mejorar la digestión, gracias a su contenido de enzimas y bra. También es conocida por sus propiedades antioxidantes, que combaten los radicales libres y promueven una piel radiante y joven.

Con solo 44 calorías por cada 200 ml, el agua de coco es una opción baja en calorías que puede ayudar a controlar el peso. Su capacidad diurética también ayuda a eliminar el exceso de líquidos del cuerpo, contribuyendo a una sensación de ligereza y bienestar.

El agua de coco de Tumbes tiene un sabor naturalmente dulce y refrescante, que la hace irresisti ble. Ya sea disfrutada directa mente del coco o servida en un vaso con hielo y la pulpa, es una delicia que no te puedes perder.

En Tumbes, el agua de coco no es solo una bebida, es una experiencia que conecta a las personas con la naturaleza y les ofrece un respiro refrescante en medio del calor tropical. ¡Salud!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.