El Congreso aprobó hace pocos días una norma que modi ca la de nición de organización criminal. A partir de ahora debe ser un grupo con “estructura compleja y desarrollada y mayor capacidad operativa” integrado por tres o más personas que, coordinadamente, cometen delitos con penas superiores a seis años de cárcel.
La estafa agravada, venta de órganos, enriquecimiento ilícito, trá co ilícito de migrantes, tala ilegal, trá co de productos pirotécnicos, tortura simple, concusión, colusión simple, peculado, cohecho pasivo, soborno internacional pasivo, negociación incompatible…salen de esa de nición.
Las bandas criminales celebran ya la dación de tal ley aprobada para bene ciar a Cerrón, a Keiko Fujimori, congresistas varios y otros más, sin que les importe cómo va a afectar a todos al bene ciar de paso a criminales en la calle.
Están dejando fuera 59 delitos en total. Además, los scales ya no podrán pedir que la detención preliminar se extienda de 3 a 10 días como está establecido. Asimismo, para cualquier allanamiento domiciliario, la Policía y Fiscalía deben avisar previamente al sospechoso para que llame a su abogado. Obviamente, así será muy difícil que se encuentren pruebas. En esas manos estamos. ¿Aún no reaccionamos?
SUSPENSIÓN DE LA LEY DEL AUDITOR: UN PASO HACIA LA NO DISCRIMINACIÓN Y EL RESPETO A LA PROFESIONALIDAD
Alexis Benites (*)
La reciente suspensión de la Ley del Auditor en nuestro país ha desencadenado un intenso debate sobre la
equidad, la constitucionalidad y la efectividad en la administración pública. Aprobada inicialmente por el Congreso con un apoyo signi cativo, la ley ha sido objeto de críticas por instituciones y organizaciones que argumentan que promueve prácticas discriminatorias y amenaza la integridad del Sistema Nacional de Control.
La Ley N° 32064, que pretendía instaurar una carrera especial para los auditores gubernamentales, ha sido criticada por establecer un límite de edad de 30 años para ingresar a esta carrera, lo cual ha sido señalado como un acto de discriminación. Además, se ha cuestionado la imposición de sanciones y restricciones excesivas que podrían comprometer la independencia profesional de los auditores.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Contraloría General de la República (SINTRACGR) ha sido contundente en su oposición, cali cando la ley como inconstitucional y un vehículo para prácticas corruptas, disfrazadas de reforma. Esta posición ha sido apoyada por la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) y el Ministerio de Economía y Finanzas, que han subrayado las implicancias negativas de la ley para la estabilidad presupuestaria y el principio de equilibrio presupuestario.
La decisión de suspender la implementación de esta ley no solo ha sido un triunfo para la igualdad y la justicia, sino que también ha resultado en un ahorro signi cativo para el estado. Los fondos que se habrían destinado a la implementación de la ley, estimados en casi S/ 1,672 millones, ahora podrán ser reasignados a otras áreas críticas de la gestión pública, contribuyendo a una gestión más e ciente del presupuesto nacional.
La suspensión de la Ley del Auditor abre una nueva oportunidad para rediseñar la política de contratación y promoción de auditores en un marco que respete los principios de mérito y equidad, sin imponer barreras arbitrarias. Este caso también resalta la importancia del escrutinio público y la participación activa de los sindicatos y la sociedad civil en el monitoreo de las decisiones legislativas que afectan el funcionamiento del estado y la vida de sus ciudadanos.
En consecuencia, la suspensión de esta ley discriminatoria no solo preserva la integridad del Sistema Nacional de Control sino que también refuerza el compromiso del Perú con los principios de justicia y equidad en la administración pública. La lucha contra la corrupción y la promoción de una burocracia competente y justa continúa siendo un objetivo central para garantizar un gobierno efectivo y respetuoso de los derechos de todos sus ciudadanos.
Por: Paola Mendieta
Suspenden eventos sociales en Zarumilla por alto índice delictivo en la provincia
La medida se mantendrá mientras dure el estado de emergencia, el cual es dispuesto por el Ejecutivo. Si se amplía, también se extenderá la prohibición de eventos. En los que va del 2014, se reportan 14 casos de sicariato.
Ante la grave crisis de violencia que atraviesa Zarumilla, el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) ha prohibido la realización de todo tipo de eventos públicos o privados, deportivos o no, en toda la provincia. Esta medida fue adoptada ayer durante una sesión extraordinaria de este órgano provincial multisectorial, con el objetivo de garantizar la protección de la población.
La restricción, implementada en respuesta a los homicidios que se registran semanalmente en la provincia, se mantendrá en vigor hasta aproximadamente el 9 de septiembre, cuando naliza la última extensión del estado de emergencia decretado por el Ejecutivo, salvo una nueva ampliación. Zarumilla está en estado de emergencia desde el 9 de julio, con una prórroga de 60 días.
Durante el estado de emergencia, tal y como lo establece la
norma, la Policía Nacional mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas. Asimismo, se restringen o suspenden el ejercicio de derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad del domicilio, libertad de tránsito, libertad de reunión y seguridad personales.
Violencia en aumento
El gerente de Seguridad Ciudadana de Zarumilla, Edilberto Cruz Medina, precisó a Tumpis que, tras el acuerdo tomado, están suspendidos los conciertos, serenatas, ferias, partidos de fútbol u otro deporte, estas en discotecas y bares, así como cualquier evento que reúna a personas. En cuanto a los locales privados, señaló que deben ajustarse a una ordenanza que limitará su horario de atención.
“Todo se va a restringir. La medida permanecerá mientras dure el estado de emergencia, el
cual es determinado por el Ejecutivo. Si se extiende, también se prolongará la suspensión de eventos. El incremento de los hechos delictivos en las últimas semanas ha sido la principal razón detrás del Comité, que votó a favor por amplía mayoría.
La violencia en Zarumilla se ha agudizado”, declaró.
Cruz Medina informó que, a nivel provincial, se han reportado en promedio 14 casos de sicariato en lo que va de 2024. Esto representa un aumento respecto al 2023, cuando hubo alrededor de siete. En total, la cifra de homicidios, incluyendo sicariato y otros tipos, asciende a 24.
La inseguridad ciudadana en Zarumilla y en todo el país se está agravando también por las recientes normas aprobadas por el Congreso de la República. Una de estas leyes, vigente desde principios de mes, modi ca la de nición de organización criminal y excluye de esta categoría varios delitos, entre ellos, estafa agravada, enriquecimiento ilícito, tala ilegal y trá co ilícito de migrantes.
Por: PaolaFerrer
EN DIARIO TUMPIS
Irregularidades en recepción y custodia de combustible donado
Identifican condiciones inadecuadas de almacenamiento por parte de la Municipalidad de Zarumilla
Un reciente informe del Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Zarumilla ha revelado serias irregularidades en el proceso de recepción y almacenamiento de combustible adjudicado por la SUNAT. Los resultados detallan dos situaciones adversas que podrían comprometer la legalidad y transparencia en la gestión de
estos bienes.
El Informe de Orientación de O cio N° 062-2024 destaca que la entidad no estaría cumpliendo con el procedimiento normativo establecido para las donaciones recibidas, lo que podría afectar la legalidad de los actos y operaciones de la municipalidad. Además, se han identi cado condiciones inadecuadas de almacenamiento
del combustible, lo que genera riesgos de accidentes y pone en peligro la seguridad de la comunidad.
Entre las recomendaciones del OCI se incluye la necesidad de que la Municipalidad adopte acciones preventivas y correctivas para asegurar la continuidad del proceso y el logro de los objetivos establecidos. Además, se solicita que el titular de la entidad comunique al OCI, en un plazo de cinco días hábiles, las medidas correctivas.
La situación ha generado preocupación entre los ciudadanos de Zarumilla, quienes exigen mayor transparencia y responsabilidad en la gestión de los recursos públicos.
El suboficial será internado en el establecimiento penitenciario de Puerto Pizarro
7 meses de prisión preventiva contra policía acusado de violación
El juez Oswaldo Velarde Abanto, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Zarumilla, dictó siete meses de prisión preventiva contra un subo cial de Policía acusado de violar y secuestrar a una ciudadana colombiana de 29 años.
César Agusto Maldonado Gómez, quien se desempeñaba como subo cial en la Comisaría de Aguas Verdes, fue detenido tras la denuncia presentada por la víctima. Según la investigación scal, el policía habría cometido los delitos de violación sexual y secuestro en agravio de la mujer.
El magistrado a cargo del caso consideró que existían su cientes elementos de convicción para ordenar el encarcelamiento preventivo del acusado, con el n de garantizar el desarrollo de las investigaciones y evitar
que obstaculice el proceso judicial.
Con esta decisión, se busca garantizar que el acusado enfrente la justicia y que la víctima pueda acceder a la reparación integral por los daños sufridos.
Por: Paola Mendieta
Pescadores artesanales denuncian asaltos en altamar y desprotección de las autoridades
Patrulleras de la Marina de Guerra deben llegar hoy para reforzar la seguridad marítima en la frontera con Ecuador
La presencia de embarcaciones ecuatorianas en el mar de Tumbes sigue generando alarma. A las operaciones ilegales de pesca en zonas no autorizadas, se suman los constantes asaltos en altamar. Pescadores artesanales locales han denunciado ataques por parte de grupos criminales extranjeros en el área marina del "Banco de Máncora" y en zonas cercanas a la frontera con Ecuador.
"En las aguas donde pescamos no contamos con seguridad. Bandas criminales, equipadas con lanchas rápidas y armas de alto calibre, asaltan a nuestros pescadores en altamar, siempre usando pasamontañas. Estos ataques, registrados en los últimos diez años, ponen en riesgo nuestras vidas y afectan
gravemente nuestra economía; nos roban la pesca, nuestras herramientas de trabajo, combustible, instrumentos de navegación e, incluso, los celulares”, detalló un pescador en comunicación con un medio nacional.
El denunciante señaló que pescadores han perdido la vida durante estos violentos asaltos. “Alrededor de 10 a 12 compañeros han sido asesinados por estos criminales. Las lanchas que utilizan superan a las nuestras que son lentas y de madera. Las autoridades no nos hacen caso y, en lugar de ayudarnos, toman represalias en nuestra contra. Muchas veces, no contamos con toda la
documentación en regla y en orden, y terminan por no dejarnos pescar”, manifestó.
Más resguardo para el mar de Tumbes
Ante las denuncias de pescadores artesanales sobre la presencia de embarcaciones ecuatorianas y grupos delincuenciales en el litoral peruano, el Gobierno Regional de Tumbes, a través de la Dirección Regional de Producción (Direpro), sostuvo una reunión con representantes de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), el 22 de agosto en Lima, para solicitar
una mayor presencia y control en la zona.
El titular de la Direpro, Pablo Gonzáles Rosillo, informó a Tumpis que la Dicapi se comprometió a proporcionar patrulleras rápidas de interdicción para reforzar la vigilancia y seguridad marítima en la frontera con Ecuador. Estas embarcaciones, que serían dos, deben llegar hoy miércoles. Además, mencionó que ha enviado un documento o cial solicitando información sobre el funcionamiento del radar de alta tecnología instalado el 28 de junio en la Capitanía de Puerto Pizarro. "Estamos a la espera de los reportes sobre las detecciones realizadas por el radar, especialmente en relación con las embarcaciones ecuatorianas. Este fue un compromiso del director general de Capitanías y Guardacostas", agregó.
CENTRAL DE NOTICIAS
Si deseas reportar un hecho o denunciar un caso, comunícate a los siguientes números:
Por: Paola Ferrer
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), otorgó conformidad a parte del expediente técnico para la etapa 1 de la obra en el proyecto de mejoramiento y ampliación del servicio de drenaje pluvial en los distritos de Zarumilla y Aguas Verdes; a pesar de las de ciencias que se presentan en el estudio de topografía y el estudio de mecánica de suelos.
Así lo dio a conocer un reciente informe emitido por el Órgano de Control del MVCZ, que además ha puesto de mani esto otras serias irregularidades en el proyecto denominado "Mejoramiento y ampliación del servicio de drenaje pluvial en los distritos de Zarumilla y Aguas Verdes”.
La obra busca optimizar la infraestructura de drenaje en la región, ha sido objeto de un exhaustivo análisis por parte de la Comisión de Control, la cual ha identi cado múltiples de ciencias en la documentación y ejecución de los trabajos.
El objetivo principal del proyecto es realizar investigaciones geológicas y geotécnicas que permitan de nir las condiciones de cimentación de las estructuras y el tipo de material de excavación necesario para el sistema de drenaje uvial. Sin embargo, el informe destaca que, a pesar de la importancia de estas investigaciones, se han encontrado serias falencias en la presentación de los resultados y la documentación requerida.
Entre las otras irregularidades más preocupantes se encuentran la ausencia de rmas y sellos en los resultados de los ensayos de suelos, que son cruciales para la validez del estudio. Esta falta de validación pone en duda la abilidad de los datos
VIVIENDA RECEPCIONÓ PLUVIAL DE ZARUMILLA PESE A DEFICIENCIAS
El proyecto tiene una inversión de más de 220 millones de soles y el expediente
Corea Perú. La obra es el resultado de un convenio entre el Ministerio
presentados y contraviene la normativa establecida en los Términos de Referencia (TDR) del proyecto. Además, se ha señalado la falta de certi cados de calibración de las estaciones totales utilizadas en el estudio de topografía, lo que es esencial para garantizar la precisión de los levantamientos
topográ cos. Por otra parte, La Contraloría revela de ciencias en las curvas de nivel presentadas en los planos de planimetría. Según los TDR, estos planos debían elaborarse a una escala especíca y con un detalle mínimo que no se cumplió, lo que podría
La obra se divide en 3 etapas: Sistema Quebrada Zarumilla, Sistema Villa Aguas Verdes y el Sistema Marco Felipe –Piedritas.
AVANCE DE DRENAJE
Y AGUAS VERDES
expediente técnico estuvo a cargo del Consorcio Internacional Zarumilla Ministerio de Vivienda y la Municipalidad de Zarumilla.
afectar la plani cación y ejecución del proyecto. Asimismo, el jefe de Supervisión ha emitido observaciones en el que varios informes de especialidades no cumplen con los requisitos establecidos, sugiriendo una falta de atención a los estándares
técnicos necesarios. Las irregularidades detectadas podrían tener un impacto signi cativo en la calidad del expediente técnico del proyecto, lo que a su vez podría afectar la ejecución y los resultados esperados. En este contexto, la Comisión de
Control ha recomendado que se tomen acciones preventivas y correctivas para abordar estas de ciencias y asegurar la continuidad del proceso.
El informe concluye con la recomendación de que la ministra de Vivienda, Construcción y
Saneamiento sea informada sobre estas situaciones adversas, con el n de que se adopten las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de los objetivos del proyecto. Se espera que en un plazo de cinco días hábiles se comunique a la Comisión de Control las acciones adoptadas para corregir las irregularidades identi cadas.
Por último, el proyecto de drenaje pluvial en Zarumilla y Aguas Verdes es crucial para mejorar la infraestructura de la región y prevenir problemas
“
La obra recibió un monto total de inversión de 232 millones 500, 565 soles.
”
de inundaciones. Sin embargo, las irregularidades encontradas en la documentación y ejecución del proyecto plantean serias preocupaciones sobre su viabilidad y efectividad. Es imperativo que las autoridades tomen medidas inmediatas para recti car estas de ciencias y asegurar que el proyecto cumpla con los estándares requeridos para el bene cio de la comunidad.
POEMAS DE ANTENOR SAMANIEGO
Nació en Sicaya (1919). Poeta laureado, polígrafo y docente universitario. Obras: “América nuestra” (1942), “Rótulo de la es nge” (1943), “Cántaro” (1944), “El país inefable” (1948), “Bahía del dolor” (1950), “Oración y blasfemia” (1955), “Rumor de la palabra desgarrada” (1960), etc. Perteneció a los Poetas del Pueblo.
Busco algo más (VIII)
No de Vallejo el padecer terrible, ni de Hugo el grande, el ritmo soberano, ni de Darío el cántico profano, ni de David la lira intransferible. Algo más, algo críptico, intangible, un leve resplandor ultramontano, el iris que, surgiendo del pantano, brilla en el cielo y tórnase inasible Sugestión, nada más, relumbre raudo, en cuyo examen ejercite laudo no la razón, sino el instinto solo. Siendo áptero, remonte vuelo altísimo, siendo silencio, sueñe… Pequeñísimo silvano de la cítara de Apolo. Ilusiones
Ministro de arte poética sería si Amor fuera mi rey, y el reino fuera no el blanco Invierno, sino Prima-
vera
cromada de ilusión y poesía. En dicho reino sólo ingresaría quien por su fe se consumió en la hoguera, no quien se armó de heráldica guerrera e hizo en la tierra atroz carnicería. Difícil pero hermoso ministerio, sin graves senadores cejijuntos, sin prefectura ni otro cautiverio. Febril viví y vivo esta utopía, relegando a un costado los asuntos que en nada incumben a mi jerarquía.
Himno a Talara
Coro
Talara, la hermosa ciudad del desierto, nacida al abrazo del cielo y del mar, región del petróleo que surge a manera De un charco de estrellas de un hondo lagar.
I
Riqueza que enrumba la marcha al progreso, trabajo que alumbra con luces de sol, colmena de gentes que van al futuro cantando a los vientos la paz y el amor.
II
Gigantes aceros que cavan las rocas y saben del fondo el secreto arrancar;
salud regios hombres que truecan esfuerzos en pan de alegría y crisol de bondad.
III
Talara, eres tierra que marcha hacia el alba llevando en las manos ramajes de sol; tu ejemplo se llama progreso y grandeza: bandera es tu sangre, tu esfuerzo es lección.
IV
Te miran los hijos del suelo peruano crecer como un árbol colmado de luz: tú llenas el cielo con cánticos de oro, tu sangre alimenta por siempre el Perú.
Contrición (VII)
Selección: Márlet Ríos
Yo quiero someter al mal, dios rojo que me insinúa manzanares de oro.
Me bastan las legumbres que recojo y el laúd que pulso bajo el sicomoro.
¡Atrás sándalo y vid! ¡Dadme el abrojo, no la pagana miel! Que en mi tesoro están la ortiga, el cardo y el hinojo, y no las rosas del alcázar moro. ¡Aleja, tentación tus áureas pomas, esas, que al endulzarme, de veneno llenaron mis vasijas y redomas! Pasa el tizón ardiendo por mi herida, que, harto de revolverme ya en el cieno, quiero iniciar la forma de otra vida.
Por: Lenin Castillo
Dos perritos en total estado de abandono por el dueño
En el distrito de San Miguel, ubicado en Lima, se encuentran dos perritos abandonados desde hace ocho meses debido a la irreparable pérdida de su dueño. Los vecinos de la Urbanización Maranga han expresado que el hijo del dueño se encarga de las dos mascotas, pero solo les brinda alimentos dos veces por semana, lo cual no es su ciente. Por esa razón, han señalado ante la prensa que los perros se alimentan de sus propias heces por la falta de cuidado. A pesar de que el responsable los mantiene en una situación precaria, los maltrata y los tiene encerrados en condiciones de suciedad y malos olores. Además, el hijo del dueño ha manifestado que, al ser el propietario, considera que puede hacer lo que quiera con ellos.
Mientras tanto, una vecina anónima indicó que hasta la fecha no ha visto a ningún veterinario evaluar el estado de salud de los perritos.
Finalmente, los vecinos manifestaron que los dos perritos, de raza
siberiana y pastor alemán, no solo carecen de alimentos y agua a diario, sino que también duermen en un cartón. Hasta el momento, la Municipalidad del distrito no ha tomado acciones legales sobre este suceso.
Directivos de Petroperú solicitan intervención gubernamental
La petrolera señala que vive una crisis de gestión que ha llevado a una situación insostenible
Petroperú atraviesa una grave crisis nanciera que pone en riesgo su sostenibilidad, según informó la empresa en un comunicado fechado el 13 de mayo. Ante esta situación, los directivos han solicitado de manera urgente la intervención del Gobierno para buscar una solución.
La petrolera estatal ha señalado que enfrenta una crisis de gestión que ha llevado a una situación insostenible. La Junta General de Accionistas ha manifestado que "el Gobierno deberá valorar con urgencia esta situación y tomar
una decisión, pues en las condiciones actuales la gestión de Petroperú se hace insostenible".
Petroperú ha solicitado reiteradamente apoyo económico al Ejecutivo para enfrentar esta crisis. Sin embargo, los directivos consideran que, dada la gravedad de la situación, sería "inmoral" continuar recibiendo apoyo estatal y han propuesto alternativas como la gestión privada para garantizar la viabilidad de la empresa.
El Poder Judicial ha declarado improcedente el recurso presentado por los hermanos Waldemar y Vladimir Cerrón, quienes buscaban ser excluidos de la investigación en curso por presunta organización criminal.
La decisión judicial rea rma que ambos están sujetos a las indagaciones relacionadas con los cargos en su contra.
El recurso de los Cerrón, líderes del partido político Perú Libre, fue desestimado por la Corte, que determinó que no existían fundamentos su cientes para apartarlos de la investigación. Esta resolución es un importante desarrollo en el proceso que involucra a los hermanos Cerrón, quienes enfrentan serias acusaciones.
El caso sigue avanzando y el rechazo del recurso signi ca que los Waldemar y Vladimir Cerrón continuarán siendo investigados en el marco de la acusación de organización criminal que afecta a su entorno político y personal. Esta decisión subraya la continuidad de las acciones legales. Como se sabe, los Cerrón intentaron acogerse a La Ley 32108; sin embargo, el juez precisó no se ajusta a las circunstancias especí cas del caso actual.
Los vecinos solicitan a las entidades protectoras de los animales que denuncien este maltrato
La Francia Insumisa
“Ante la excepcional gravedad de la situación, pedimos una respuesta rme de la sociedad francesa. Por eso nos sumamos al llamamiento de las organizaciones juveniles, el Sindicato de Estudiantes y el Sindicato de Escuelas Secundarias, a una gran manifestación contra el golpe de Emmanuel Macron el 7 de septiembre. Esperamos que las fuerzas políticas, sindicales y asociativas comprometidas con la defensa de la democracia se sumen a este llamado”, puntualizó.
A través de un comunicado, el partido La Francia Insumisa (LFI), se movilizará el 7/09 junto a otras organizaciones tras la decisión del presidente Macron de no designar como primera ministra ni encargar la formación de gobierno a Lucie Castets, representante del bloque izquierdista Nuevo Frente Popular (NFP), ganador de las elecciones legislativas. En este sentido, tras el rechazo de Macron a que Castets encabece el Gobierno, el integrante del Parlamento, Luis Boyard respaldo el comunicado de La Francia Insumisa y alegó que “el presidente de la República pone en grave peligro la democracia al rechazar los resultados de las urnas”.
Según Serguéi Lavrov, Occidente "juega con fuego" cuando alude a ataques con misiles en Rusia.
RUSIA ADVIERTE A ESTADOS UNIDOS DE LOS RIESGOS DE UNA TERCERA GUERRA MUNDIAL
“Ahora con rmamos una vez más que jugar con fuego -y son como niños pequeños jugando con cerillas- es algo muy peligroso para los tíos y tías adultos a los que se les confían armas nucleares en uno u otro país occidental", declaró Lavrov a la prensa en Moscú. Lavrov, quien se ha desempeñado como ministro de Asuntos Exteriores de Putin durante más de dos décadas, dijo que Occidente estaba tratando de intensi car la guerra en Ucrania y estaba "buscando problemas" al considerar las solicitudes ucranianas de exibilizar las restricciones al uso de armas suministradas desde el extranjero.
Según Lavrov, Occidente nge querer evitar una escalada, pero en realidad se trata de una actitud "engañosa".
"Los estadounidenses asocian inequívocamente las conversaciones sobre la Tercera Guerra Mundial con algo que, Dios no lo quiera, si ocurre, afectará exclusivamente a Europa", a rmó Lavrov. Desde la Operación Militar Especial que permitió la invasión a Ucrania
en 2022, Putin ha advertido en repetidas ocasiones del riesgo de una guerra mucho más amplia que implique a las mayores potencias nucleares del mundo, aunque ha dicho que Rusia no quiere un con icto con la alianza de la OTAN liderada por Estados Unidos.
NICARAGUA RESPONDE A LA UE: "SU HISTORIA ESTÁ BASADA EN ATROCIDADES Y CRÍMENES"
“Recordamos a los señores de la Unión Europea, que la historia sobre la que están basados sus Países es de atrocidades y crímenes de lesa humanidad, cometidos en el afán voraz de someter a los pueblos, para arrebatar riquezas, patrimonios naturales, culturales y la inteligencia suprema de los continentes del mundo”, expresó la declaración del Gobierno nicaragüense. Nicaragua aseguró que las quejas de la Unión Europea (UE) en
torno a la democracia y la libertad en territorio nicaragüense no son válidas, ya que Europa por sí misma está construida bajo una tradición de "atrocidades y crímenes de lesa humanidad" contra diversos pueblos.
A través de un comunicado, el Gobierno de Daniel Ortega manifestó que “las decisiones de las autoridades nicaragüenses se toman en base a la Constitución de la República, y a las leyes que como país y pueblo independiente rigen nuestro funcionamiento institucional soberano”.
El Gobierno Sandinista de Daniel Ortega respondió a las declaraciones injerencistas de Josep Borrell.
5 consejos para conciliar el sueño
(Texto extraído del portal web MAPFRE)
Un buen descanso da muchos bene cios a tu salud. Lo recomendable es dormir de siete a ocho horas diarias, Sin embargo, hay ocasiones en las que dormir se convierte en una actividad difícil. ¿Qué hacer para dormir mejor? Aquí te lo contamos.
1 Mantén una rutina
Mantener una misma hora para despertarte y dormir ayudará a mejorar tu rutina de sueño. Asimismo, evita que tu cama se convierta en un lugar de estrés. Si no puedes dormir tras 15 minutos, levántate y lee un libro u otras actividades que no incluyan pantallas (ver Tv, celulares, Tablet, etc.). Cuando te encuentres somnoliento vuelve a la cama.
2 Crea un ambiente cómodo para dormir
Tener un colchón cómodo y tu habitación a oscuras y bien ventilada facilitará el horario de sueño. A su vez, te recomendamos dejar los aparatos electrónicos de lado para que puedas relajarte al dormir.
3 Averigua sobre técnicas de relajación
Hay muchos consejos respecto a técnicas de relajación antes de dormir. Entre las que suelen funcionar mejor está beber un té de hierbas relajantes o tomar una ducha tibia. También ayuda practicar la respiración abdominal, contar desde el 100 hacia atrás, escuchar música relajante, meditar, aromaterapia, entre otras técnicas.
4 Procura disfrutar el día sanamente
Durante el día es importante que mantengas también una rutina adecuada. Por ejemplo, evitar las siestas, la cafeína y hacer ejercicio ayudará a que dormir sea mucho más sencillo. Sobre todo, mejorará la calidad de sueño que tengas, logrando que despiertes renovado.
5 No te olvides de los hábitos saludables
Recuerda que alimentarte de forma saludable es una de las claves para prevenir enfermedades, incluyendo el insomnio. Además de esto, evita consumir alcohol y tabaco pues afecta a conciliar el sueño de forma correcta.
HORÓSCOPO
Aries: Hoy es un buen día para enfocarte en tus metas personales. Puedes sentirte especialmente motivado para iniciar nuevos proyectos o hacer cambios signi cativos. No dejes que las dudas te frenen; tu determinación será tu mayor aliado.
Tauro: Las relaciones interpersonales están en el centro de tu atención. Es un buen momento para resolver con ictos pendientes y fortalecer tus conexiones con los demás. La paciencia y la empatía serán claves para lograr una comunicación efectiva.
Géminis: Hoy podrías sentir una ola de creatividad e inspiración. Aprovecha este impulso para trabajar en proyectos que requieren tu ingenio. También es un buen momento para compartir tus ideas con otros y colaborar en equipo.
Cáncer: Enfócate en tu bienestar emocional hoy. Puede ser útil dedicar tiempo a la auto-re exión y a actividades que te brinden paz y tranquilidad. No tengas miedo de establecer límites saludables para proteger tu espacio personal.
Leo: Tu energía y carisma están en su punto más alto. Es un día favorable para destacar en situaciones sociales y profesionales. Aprovecha tu in uencia para avanzar en tus objetivos y conectar con personas importantes en tu vida.
Virgo: La organización y la atención al detalle estarán a tu favor hoy. Es un buen momento para hacer tareas que requieran precisión y plani cación. Asegúrate de tomarte también tiempo para relajarte y evitar el estrés innecesario.
Libra: Hoy es un día ideal para centrarte en tus relaciones y en cómo puedes mejorar tu entorno social. Las interacciones positivas pueden llevarte a nuevas oportunidades y fortalecen tus vínculos con los demás.
Escorpio: Es posible que te enfrentes a desafíos en el ámbito profesional o personal, pero tu resiliencia y enfoque te ayudarán a superarlos. Mantén la calma y confía en tus habilidades para encontrar soluciones efectivas.
Sagitario: Tu mente está abierta a nuevas ideas y perspectivas hoy. Aprovecha esta apertura para aprender algo nuevo o explorar una pasión. Las oportunidades de crecimiento personal y expansión están a la vista.
Capricornio: Hoy es un buen momento para hacer una revisión de tus objetivos y ajustar tus planes si es necesario. Mantén el enfoque en tus metas a largo plazo y no te dejes desviar por distracciones pasajeras.
Acuario: Tu originalidad y visión innovadora brillan hoy. Es un excelente momento para implementar ideas creativas y colaborar en proyectos que requieran un enfoque no convencional. Sigue tus instintos y verás resultados positivos.
Piscis: Hoy podrías sentir una necesidad de introspección y auto-cuidado. Dedica tiempo a re exionar sobre tus emociones y a cuidarte a ti mismo. La conexión con tu mundo interior te brindará claridad y serenidad.
Cantautor habla sobre su relación con la fama en nueva obra de teatro
Gian Marco presenta “Mi vida en Sol Mayor”
En una reciente aparición en la obra de teatro "Mi vida en Sol Mayor", el renombrado músico y compositor peruano Gian Marco Zignago ha compartido sus pensamientos sobre la fama y su impacto en su vida. Durante su participación en el proyecto teatral, Zignago reveló que, a pesar de su éxito en la industria musical, no siente una necesidad personal de la fama. En sus declaraciones, el artista subrayó que no encuentra la fama como un elemento necesario en su vida. Expresó que, en lugar de buscar la atención pública, pre ere concentrarse en aspectos más personales y profundos. Esta confesión se enmarca dentro de una narrativa más amplia que explora su vida y carrera a través de la obra, la cual se presenta en la Cúpula de las Artes.
La obra, que combina elementos autobiográ cos y artísticos, ofrece a los espectadores una visión íntima del artista, mostrando no solo su faceta pública, sino también sus pensamientos y sentimientos más personales. La re exión de Zignago sobre la fama y su impacto en su vida resuena profundamente en el contexto de su trayectoria, permitiendo a la audiencia una nueva perspectiva sobre el icónico músico.
La participación de Gian Marco Zignago en "Mi vida en Sol Mayor" es una oportunidad para explorar más allá del glamour de su carrera y apreciar la profundidad de su humanidad y creatividad.
Barcelona único líder en la Tabla
Los dirigidos de Hansi Flick han ganado tres veces consecutivas
Barcelona ha conseguido su tercera victoria consecutiva en la jornada 3 de La Liga, superando a rivales exigentes como el Valencia, el Athletic Club y, recientemente, el Rayo Vallecano.
En su último partido, el equipo dirigido por Hansi Flick venció al Rayo Vallecano por 2-0, con goles de Pedri y Dani Olmo. Este sólido inicio de temporada ha sido alentador para los catalanes, quienes continúan mostrando un rendimiento prometedor.
El centrocampista rival Unai López destacó en los primeros minutos del primer tiempo al marcar un impresionante gol que
puso al Rayo Vallecano en ventaja 1-0. Sin embargo, Pedri logró igualar el marcador con un zurdazo, estableciendo el 1-1.
Jean Pierre anota un
golazo de chalaca
El mediocentro defensivo de Melgar, Jean Pierre Archimbaud, fue convocado para la selección peruana y no desaprovechó la oportunidad al anotar un golazo de chalaca durante un entrenamiento, ante la mirada del director técnico Jorge Fossati. El estratega uruguayo quedó convencido de que el jugador de 30 años fue elegido de manera correcta para representar a la bicolor. Sin embargo, es importante mencionar que la mayoría de los peruanos, entre
los 30 convocados, muestran alegría por la ausencia del capitán Paolo Guerrero, Christian Cueva y André Carrillo debido a los problemas recientes que han enfrentado.
A pesar de esto, jugadores de distintos clubes peruanos han sido llamados, como Max Loren Castro, quien se desempeña como extremo en Sporting Cristal; Jean Pierre Archimbaud; y el centrocampista de Universitario de Deportes, Jorge Murrugarra.
En la segunda mitad, Dani Olmo, quien fue recientemente chado por Barcelona y había ingresado en reemplazo del delantero Ferrán
La “U” echa ojo a Raúl
Ruiz Díaz
Universitario de Deportes está considerando la incorporación del delantero Raúl Ruiz Díaz, con la intención de que se una al equipo durante el Torneo Clausura de la Liga 1 y para celebrar el centenario del club.
El equipo merengue está trabajando para iniciar negociaciones que permitirían la llegada de Ruiz Díaz al club crema, ya que el 31 de agosto vence el plazo para la inscripción de
Torres, fue clave al marcar el gol de la remontada, asegurando la victoria para el equipo.
Con esta victoria, Barcelona mantiene su liderazgo en la tabla de clasi cación, con una ventaja de cinco puntos sobre el Real Madrid.
En los partidos previos, Barcelona derrotó al Valencia 2-1 el pasado martes 17 de agosto, gracias a un doblete de Robert Lewandowski. Además, el sábado 24 de agosto, el equipo superó al Athletic Club por 2-1 con goles de Lamine Yamal y Lewandowski.
jugadores.
Ruiz Díaz actualmente tiene un contrato con el Seattle Sounders de la MLS hasta nales de año. En los próximos días, se con rmará si el exjugador crema puede regresar al club.
El director deportivo Manuel Barreto, el gerente deportivo Antonio García - Pye y el administrador Jean Ferrari han expresado que Ruiz Díaz sería una incorporación valiosa para Universitario de Deportes, debido a los logros que aportó anteriormente al club. Sin embargo, la posibilidad de su regreso depende de la negociación con el equipo que actualmente representa y de resolver cuestiones económicas que permitan su liberación del contrato vigente hasta diciembre de 2024.
Por: Lenin Castillo
La reincorporación de Tacna al territorio del Estado Peruano en 1929 marcó un hito trascendental en la historia de Perú, cerrando un capítulo de con icto y rea rmando el lazo indisoluble entre esta región y la nación. Este acontecimiento, que tuvo lugar en el contexto de una compleja situación política y diplomática, no solo representó el n de un prolongado periodo de disputa territorial con Chile, sino que también simbolizó la consolidación de la integridad territorial del Perú.
El proceso de reincorporación se gestó tras la rma del Tratado de Lima, un acuerdo que resolvía la controversia originada tras la Guerra del Pací co (1879-1884). En virtud de este tratado, Tacna y Moquegua fueron devueltas a Perú, mientras que Arica se convirtió en una ciudad chilena bajo un régimen especial que contemplaba una serie de derechos y obligaciones para ambas naciones. La reincorporación de Tacna fue el resultado de un largo proceso de negociaciones y acuerdos diplomáticos, que re ejaron la determinación de ambos países por alcanzar una solución pací ca y equitativa.
El regreso de Tacna al seno del Perú fue celebrado con fervor
patriótico y emoción colectiva, marcando una nueva etapa en la historia del país. Este evento no solo restauró la soberanía peruana sobre un territorio de gran signi cado histórico y cultural, sino que también fortaleció el sentido de unidad y pertenencia nacional. Tacna, con su rica herencia cultural y su estratégica ubicación, asumió un papel
renovado dentro del panorama nacional, contribuyendo al desarrollo y consolidación del Perú moderno.
En la actualidad, la reincorporación de Tacna es recordada como un testimonio de la capacidad de la diplomacia para resolver con ictos y construir un futuro común. Este capítulo de la
historia peruana sigue siendo un símbolo de la resolución pací ca de disputas y del valor de la unidad nacional, subrayando la importancia de la integración y la cooperación en la construcción de un país cohesionado y próspero.