










La norma para favorecer a las Administradoras de Fondos de Pensiones, aprobada en el Congreso, es claramente un robo a los trabajadores en el Perú. Casi como una propina se aprueba que el 1% de nuestros consumos registrados, si son menos de S/. 41,200 soles al mes, se agreguen al fondo, lo que individualmente no representa nada, pero sí suma más dinero para las AFP. Se aprueba una pensión mínima de 600 soles, que no toma en cuenta la in ación, para quienes cumplan veinte años trabajando, para los que trabajen menos años, será menos.
Quienes hoy tengan menos de 40 años no podrán retirar el 95.5% de sus recursos de la AFP. Solo podrán elegir entre una pensión vitalicia o una pensión programada.
Se ha elevado el Régimen Especial de Jubilación Anticipada de 50 a 55 años. Además, todo ciudadano, al cumplir 18 años, deberá elegir automáticamente entre una AFP y la ONP. De no manifestar su voluntad, será a liado automáticamente a la ONP.
Otra novedad: las AFP meterán la mano al bolsillo de los trabajadores independientes, de los que retendrán un porcentaje en sus recibos por honorarios.
Iniciativa fujimorista, ya sabemos cómo paga Keiko Fujimori sus favores a los Romero, que le trajeron varios millones, clandestinamente, de no se sabe dónde.
“El aumento en la proyección de crecimiento enfrenta el desafío de una agricultura aún vulnerable y altamente informal”
Ronald Benites
(*)
El aumento en la proyección de crecimiento del sector agrícola, por parte del Ministerio de Econo-
mía y Finanzas, que ha pasado del 3.2% al 5%, re eja una recuperación del sector tras la caída signi cativa del 4% en 2023. Este ajuste está fundamentado en el desempeño positivo de la producción agrícola en el primer semestre del año. Sin embargo, aunque es alentador ver una recuperación, este tipo de ajustes a menudo subrayan la volatilidad del sector agrícola, que sigue siendo extremadamente vulnerable a factores climáticos y estructurales.
Factores de Recuperación y Desafíos Persistentes
El adelanto en las cosechas y el aumento en los rendimientos de ciertos cultivos clave son señales positivas, pero no resuelven los desafíos subyacentes del sector, como la dependencia de condiciones
climáticas favorables y la falta de infraestructura adecuada.
Aunque se espera un repunte en la agroexportación en la segunda mitad del año, los efectos del fenómeno de La Niña podrían revertir parte de los avances logrados.
Agroexportación: Un Motor con Desafíos
El crecimiento proyectado en el valor de las agroexportaciones (5%) es positivo, pero la caída en volumen (18% en los primeros cinco meses de 2024) revela un problema estructural: la capacidad de producción no ha aumentado al mismo ritmo que la demanda internacional. Esto podría implicar problemas de competitividad, infraestructura inadecuada, o incluso la falta de inversiones en tecnología agrícola.
Empleo y Formalización: Un Talón de Aquiles
Con un 90% de informalidad, cualquier crecimiento en el
sector puede no traducirse en mejoras signi cativas para los trabajadores. La reducción en el empleo en el sector agropecuario privado durante los primeros dos trimestres de 2024 plantea preocupaciones sobre la sostenibilidad del repunte económico proyectado para el segundo semestre. Sin medidas concretas para mejorar la formalización y las condiciones laborales, la recuperación económica en el sector agrícola podría seguir bene ciando a pocos, mientras deja a la mayoría de los trabajadores en situaciones precarias.
Necesidad de Reformas Estructurales
La Asociación de gremios Productores Agrarios del Perú y otros actores han señalado la necesidad de una nueva Ley Agraria y la reducción de barreras para la inversión, pero el éxito de estas reformas dependerá de su implementación efectiva y de un enfoque integral que considere tanto el desarrollo económico como la.
(*) Contador Público, gestor público y asesor privado. Posgrados en e-Business, MBA, Gestión Pública, y Auditoría. Investigador ORCID.
La regidora de la provincia de Tumbes aseguró que desde el 2023 no se ha priorizado, tal es así que, a un año y medio de la nueva gestión, la provincia continúa con cámaras desfasadas.
Durante la última sesión extraordinaria del Concejo Municipal, la regidora Cinthia Melissa Romero Peña confrontó al alcalde Hildebrando Antón Navarro por no tomar “ninguna acción” contra la “inseguridad ciudadana”.
“Seguridad ciudadana no se ha podido priorizar. Ya estamos 2024 y seguimos con las cámaras desfasada”, aseveró posteriormente para Tumpis.
Romero Peña detalló que, tras realizar sus acciones de scalización, pudo constatar que en la provincia existen un gran número de cámaras inoperativas y “de las que funcionan, no se ve nada, todo aparece borroso”. “Con esas cámaras no se puede identi car a nadie; si ocurre un robo o asalto, no se sabrá quién es porque la cámara se ve borroso”, comentó
Asimismo, hizo hincapié en la situación del proyecto de las
cámaras térmicas y de videovigilancia, que actualmente se encuentra paralizado. Como se recuerda el servicio fue presupuestado en la gestión anterior. “El presupuesto de este expediente estaba valorizado en un aproximado de 400,000 soles porque se estaban interviniendo varias áreas como el Mercado las Mercedes, el Cedif (Centros de Desarrollo Integral de la Familia), el transporte que está dentro del excamal, el terranova”, precisó Romero.
“Yo he ido a scalizar estas áreas, junto con los regidores Karina Becerra, Rosita Yovera y Dany Cruz y hemos constatado que sí se ha iniciado el trabajo, tal es así que hay un contrato para la ejecución de este proyecto, rmado el 25 de marzo, en el contratista inició estas actividades”. Sin embargo, “también hay una resolución de administración donde se anula el proceso porque hay un petitorio del contratista”.
La regidora comentó que siguen investigando el caso porque han hallado indicios de ciertas irregularidades desde la rma que resuelve el contrato entre
ambas partes, la omisión de funciones al pedido del expediente técnico, etc.
A su vez, el Órgano de Control Interno de la Municipalidad de Tumbes está a cargo de la investigación de posibles negligencias y negligencias.
Inseguridad en cifras
De acuerdo al informe de Estadísticas de la Criminalidad, Seguridad Ciudadana y Violencia, entre enero y marzo de 2024, se han presentado 1,023 denuncias en todo el departamento.
Además, según las denuncias contra la seguridad pública, mayor porcentaje se observó en Madre de Dios (31,8%) y Tumbes (29,6%).
Según fiscalizadores vienen presentando denuncias contra el alcalde, pero no hay respuestas
La Gerencia Regional de Control en Tumbes recibió fuertes críticas de los regidores de la provincia de Zarumilla. Los concejales cuestionaron la presunta inacción del Órgano de Control Institucional (OCI) local ante las denuncias presentadas.
La regidora Dioses Izquierdo
denunció la falta de respuesta del OCI a las múltiples denuncias presentadas contra la gestión del alcalde Aguayo Infante. Ante esta situación, el concejo decidió por unanimidad enviar todas las futuras denuncias directamente a la Contraloría General de la República en Lima, con el n de garantizar una
Dirigente asegura que la contaminación del río Tumbes matará a la población
atención más efectiva.
La regidora Izquierdo también señaló que se ha invitado en reiteradas ocasiones a los representantes del OCI a las sesiones del consejo para que rindan cuentas sobre su gestión, pero hasta el momento no han acudido ni respondido a los requerimientos.
"La falta de respuesta del OCI genera una gran preocupación entre los ciudadanos", a rmó la regidora. "Es fundamental que la Gerencia Regional de Control tome medidas para mejorar la e cacia y transparencia de su trabajo en la región".
Desde la Municipalidad Provincial de Zarumilla se espera una pronta intervención de la Contraloría Regional para evaluar el desempeño del OCI local y garantizar una adecuada scalización de los fondos públicos.
A poco más de una semana de su viaje a Quito para exponer la problemática del río Tumbes, Francisco Barreto, presidente del Frente Regional Agrícola de Tumbes, aseguró que exigirán que el Ecuador debe indemnizar a la gente que está con metales pesados.
“Las criaturas ya comenzaron a tener residuos de metales pesados en el cuerpo, eso ya es alarmante”, comentó Barreto, quien además aseguró que en su viaje a Quito planteará una propuesta técnica para empezar a resarcir daños.
“Ni el Estado peruano ni ecuatoriano han podido
resarcir daños todavía; sin embargo, en la parte de Portobello, en Ecuador, cuando se caen las casas, los edi cios, el Estado empieza a resarcir daños”, detalló el dirigente, “pero en la parte baja de
nosotros no hay nada de eso, y creemos que ya es tiempo de decirle que Ecuador que debe resarcir daños que están ocasionando a nuestros niños, agricultores y todos los tumbesinos”.
De no adoptar acciones, podría conllevar al pago de partidas no ejecutadas
Un reciente informe de control ha puesto de mani esto serias preocupaciones sobre la ejecución del proyecto de "Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado del AA.HH. Los Cibeles", ubicado en el distrito de Zarumilla, provincia de Zarumilla, Tumbes. El documento, correspondiente al Hito de Control N° 5, detalla una serie de situaciones adversas que podrían comprometer la continuidad y efectividad de la obra.
Entre las situaciones adversas más destacadas se encuentra la validación de la ejecución total de metrados proyectados en la prestación adicional N° 1, a pesar de que no se habrían ejecutado al 100%.
Según la Contraloría, este hallazgo sugiere un control técnico y nanciero inadecuado, lo que podría llevar al reconocimiento y pago de partidas no ejecutadas, afectando gravemente el uso de los recursos públicos. Además, el informe señala que el contratista solicitó la retención del 10% por garantía de el cumplimiento, pero el desagregado de gastos generales incluye gastos nancieros que podrían resultar en pagos indebidos. Esta situación plantea un riesgo signi cativo para la correcta administración de los fondos destinados a la obra, advierte el Órgano de Control.
Otro aspecto preocupante es la instalación provisional a la red antigua de desagüe, que ha afectado las nuevas cajas de registro, comprometiendo su funcionamiento y reduciendo su vida útil. La falta de personal profesional clave del contratista y de supervisión también ha sido señalada como un factor que impide un control técnico adecuado, lo que podría repercutir en la calidad y nalidad pública de la obra.
Este informe, elaborado por el Órgano de Control (OCI) de la Municipalidad, tiene como
objetivo evaluar la ejecución de la obra y asegurar que se cumplan los objetivos establecidos. Durante el proceso de recepción, se identi caron varios puntos críticos que requieren atención inmediata.
La Comisión de Control ha recomendado que se tomen acciones preventivas y correctivas de manera urgente para abordar estas situaciones adversas. Por esa razón, instó a la Municipalidad de Zarumilla a comunicar las medidas adoptadas en un plazo de cinco días hábiles, con el n de asegurar la continuidad del proceso y el logro de los objetivos del proyecto.
Para la Contraloría, este informe pone de relieve la importancia de un control riguroso en la ejecución de obras públicas, especialmente en proyectos que impactan directamente en la calidad de vida de la población. La comunidad de Zarumilla espera que se tomen las medidas necesarias para garantizar la correcta implementación de este vital servicio de agua potable y alcantarillado.
Si deseas reportar un hecho o denunciar un caso, comunícate a los siguientes números:
Por: Paola Mendieta
Durante la sesión ordinaria del Concejo Municipal de Tumbes, celebrada el viernes 23 de agosto, los consejeros aprobaron convocar a una sesión extraordinaria para analizar la participación del procurador municipal, José Nole Nunjar, en la conciliación con el Consorcio Pampa Grande por la obra de "Mejoramiento y ampliación de la red principal de agua y alcantarillado del sector noreste y noroeste del asentamiento humano 'Los Claveles’ en Pampa Grande, distrito de Tumbes." Además, acordaron citar a Nunjar para que presente su defensa y descargos.
El pasado 28 de junio de 2024, el procurador Nunjar llegó a un acuerdo conciliatorio total con el mencionado consorcio en relación a tres solicitudes planteadas: 1) la declaración de nulidad y/o se deje sin efecto la resolución de gerencia municipal N 061-2024-MPT-GM de fecha 17 de abril y noti cada el 28 de abril pasado, que resolvió declarar no subsanadas las observaciones al contratista; 2) la aceptación de las observaciones subsanadas por el Comité de Recepción de la Obra, el 1 de febrero de 2024; y 3) la recepción de la obra.
Sin embargo, en la sesión ordinaria, se advirtió que el Concejo Municipal debe declarar la nulidad de esa acta de conciliación. Esto se debe a que, según explicó el asesor legal de la municipalidad, el procurador no contaba con una resolución que le autorizara a conciliar, sino únicamente a asistir a la reunión y, por tanto, no tenía la competencia para optar por dicha decisión.
Denuncia penal contra autoridades
Por este con icto, Eduardo Sánchez Espejo, representante del Consor-
Se trata de la obra de "Mejoramiento y ampliación de la red principal humano 'Los Claveles’, ejecutada por Consorcio Pampa Grande.
cio Pampa Grande, ha presentado cargos contra Carlos Alberto Pianto Mendoza, gerente municipal, y Aníbal Darío León Balladares, gerente de Desarrollo Rural y Urbano. Pianto Mendoza enfrenta acusaciones por presunta usurpa-
ción de función pública y abuso de autoridad, mientras que León Balladares es señalado por omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales.
La denuncia, a la que tuvo
acceso Tumpis, se basa en varios hechos. El 23 de diciembre de 2022, el Consorcio Pampa Grande y la Municipalidad Provincial de Tumbes rmaron un contrato para la rehabilitación de la red principal de agua y
principal de agua y alcantarillado del sector noreste y noroeste del asentamiento
alcantarillado del asentamiento humano Los Claveles, con un monto de S/ 4'023,923.56 y un plazo de 180 días.
No obstante, aunque el certi cado de conformidad técnica fue
emitido el 28 de diciembre de 2023, el comité de recepción de la obra no se conformó hasta el 12 de enero de 2024, violando los plazos establecidos por la ley, de acuerdo con la versión del contratista. Además, la empresa
alega que el comité de recepción de la obra emitió observaciones sin el debido criterio técnico y que la municipalidad no respondió a tiempo a las discrepancias surgidas.
Las demoras en la emisión de
pronunciamientos y la falta de competencia para ciertos actos administrativos también han sido citadas en la denuncia. La acusación ha sido ampliada para incluir al alcalde provincial de Tumbes, Hildebrando Antón Navarro, por presunto abuso de autoridad y rehusamiento de actos funcionales.
“Quieren lavarse las manos”
En entrevista con este medio, la teniente alcalde, Rosita Elizabeth Yovera Morales, destacó la complejidad del caso y señaló que, en su opinión, las autoridades involucradas en esta presunta irregularidad "quieren lavarse las manos" al a rmar que el procurador nunca recibió autorización para conciliar.
"El lunes [hoy], remitiré el caso al Órgano de Control Institucional (OCI) de la Contraloría General de la República para que inicie la investigación respectiva, porque sí hay delitos y sanciones contra los funcionarios. El alcalde [Hildebrando Antón] ha decidido reprogramar la sesión [del viernes], de esta manera el procurador también podrá ejercer su derecho a la defensa, como corresponde", comentó Yovera Morales.
La teniente alcalde añadió que, según el informe del asesor legal, no debió haberse realizado la conciliación debido a las observaciones existentes. A pesar de que la obra tenía observaciones, esta fue recepcionada.
Por Márlet Ríos
Sabiendo que la poesía es una de las bellas artes y para Kant, se trata del arte más sublime, no me imagino a los grandes maestros referirse al quehacer poético como un mero “hobby”. Hay muchos que están convencidos de que la poesía es una cuestión simplemente de libertad, inspiración y “dejarse llevar”. Por consiguiente, solo harían falta, aparte del ocio creativo, la inspiración de los dioses y una total libertad. Intuyo que jamás podrán escribir un soneto o una silva, si siguen pensando así. Un ejercicio notable –se lo escuché decir una vez a un poeta y profesor universitario– es precisamente que los poetas noveles se dediquen, eventualmente, a pergeñar un soneto. Paciencia, destreza matemática, rigor, etc., son requeridos.
La poesía, para nosotros, es una forma de conocimiento antiquísima, vinculada en la Antigüedad con el pensamiento mítico-religioso. Se desarrolla cuando el nivel de acumulación y el grado de participación social se conjugan, de tal medida que se dan las condiciones materiales y espirituales (excedentes de producción, nivel cultural óptimo, etc.). “Poet is Priest”, como señala Allen Ginsberg. Es menester mencionar a los grandes poetas místicos como san Juan de la Cruz, santa Teresa de Jesús, etc. “Aspira a lo celeste, /
Que siempre dura”, escribió santa Teresa. Incluso, en plena modernidad líquida, poetas como Antonio Cisneros vincularon la experiencia mística con la labor poética (v. gr. en “Domingo en Santa Cristina de Budapest y frutería al lado”): Porque fui muerto y soy resucitado, / loado sea el nombre del Señor, / sea el nombre que sea bajo esta lluvia buena.
Free as a bird
Desde nuestra visión secular, sin embargo, hemos intentado vincular –no sabemos si con éxito– el quehacer poético con el pensamiento crítico y la parresía (la de los antiguos cínicos, de la secta del Perro). Tenemos muy en claro que en una sociedad como la nuestra, con fuerte tradición autoritaria y otros lastres, los poetas no deberían dejar de lado, en lo posible, una visión sociohistórica crítica. Y es que en una sociedad que no es libre (aquí seguimos a Theodor Adorno y a la Escuela de Frankfurt), el artista –poeta, músico, etc.– se tiene que ver afectado por las condiciones (factores) socioculturales predominantes, para crear “libremente”. Por más que se quiera, no es posible vivir en una torre de mar l o en un compartimento estanco. En nuestra tradición literaria, grupos como Liberación y Primero de Mayo, fundados en 1956, apostaron por una poesía
que reivindica las luchas concretas de los trabajadores. Durante las primeras décadas del siglo XX, algunos trabajadores e intelectuales escribieron una poesía contestataria, asociada con el ideal ácrata: Ven, bella hermana, / al pueblo de Acracia, / ven, libre y ufana, / al país de mis sueños (“El perseguido”, Delfín Lévano). Asimismo, descollaban los versos libertarios de Manuel González Prada: En mi Olimpo, ya sin Dioses, / Solo perdura tu altar, / Solo no muere tu culto, / Oh divina Libertad (“Harto vivo yo de siervos”).
Los más jóvenes no deberían reparar mucho en la parafernalia del ambiente poético de Lima y otras ciudades. La pose gratuita y sin sentido –a lo Bukowski, pero sin el enorme talento de este– produce escozor. En homenaje a extraordinarios poetas como César Vallejo y Federico García Lorca, asesinado en agosto de 1936 por los fascistas, tal vez debamos alejarnos, de nitivamente, de lo pretencioso y lo deleznable. Solo deberían importar la hoja en blanco (o pantalla), el rigor y la perseverancia (y algo de pensamiento crítico, claro está). Si uno quiere un “hobby”, hay tantos para elegir. El mío es cazar moscas en el aire.
Patricia Benavides está involucrada en una presunta organización criminal
El equipo especial de la Policía y de la Fiscalía contra la Corrupción del Poder indicó que Patricia Benavides forma parte de «una presunta organización criminal». Como se sabe, Benavides fue destituida de su cargo como scal de la Nación debido a su obstrucción en una investigación que involucraba a su hermana, Emma Benavides, jueza superior acusada de haber absuelto a 41 procesados por trá co ilícito de drogas a cambio de sobornos, aprovechando su posición.
El juez supremo Saúl Peña Farfán fue quien adoptó esta medida al considerar que no existen fundamentos su cientes que justi quen el recurso de apelación interpuesto por la ex scal de la Nación.
El magistrado continuará intervi-
niendo en la investigación preliminar contra Patricia Benavides por presunta organización criminal. Esto se debe a que Peña Farfán declaró "inadmisible" el recurso de apelación presentado por la defensa de la doctora Benavides contra la resolución emitida el 16 de agosto, en la que
se declaró "improcedente" su solicitud de inhibirse de revisar el pedido scal de impedimento de salida del país por 36 meses que se presentó contra ella. La falta de fundamentos para justi car la impugnación imposibilita una potencial sustentación del recurso de apelación ante la instancia correspondiente.
Se registró 1826 aspirantes a una de las vacantes presentadas por la UNS
La Universidad Nacional del Santa (UNS), ubicada en Áncash, informó el pasado domingo 25 de agosto los resultados del examen de admisión para el ciclo 2025-I. Un total de 1,826 postulantes compitieron por un cupo en alguna de las diversas carreras profesionales que ofrece la institución Para garantizar la transparencia y seguridad del proceso, la UNS contó con la colaboración de la
Policía Nacional y la Fiscalía de Prevención del Delito. Además, se implementó un sistema de detección de señales de largo alcance para evitar cualquier tipo de irregularidad durante la evaluación. Los postulantes dispusieron de 3 horas para responder las preguntas del examen y demostrar sus conocimientos
A través de una breve conversación entre el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, y el capitán PNP Junior Izquierdo Yarlequé, conocido como 'Culebra', se realizaron negociaciones con la presidenta Dina Boluarte. La nalidad era que Santiváñez pudiera asumir la cartera ministerial.
El ministro del Interior, Santiváñez, indicó que la mandataria le habría solicitado cerrar la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac).
El motivo sería que la Diviac investiga a Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda, hermano y exabogado de Boluarte. "A mí, Dina [Boluarte] me pidió cerrar la Diviac dos veces. Hasta ayer me dijo eso”, se escucha en una conversación que se le atribuye y que grabó el 21 de mayo, en un chifa del distrito limeño de San Borja, el capitán PNP Junior Izquierdo Yarlequé, conocido como 'Culebra', cinco días después de la juramentación de Santiváñez Antúnez como titular del portafolio del Interior. Como se sabe, Santiváñez lanzó duras críticas contra la Diviac y agregó que se estarían cometiendo irregularidades en el uso del presupuesto.
"Efectivos de la Policía Nacional se llevaron a la periodista Carmela Longo y a su hijo", así informó en la red social X (antes Twitter) el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela, que había reportado previamente el allanamiento de su casa.
El gremio de comunicadores, denunció que los agentes bolivarianos también se llevaron algunos equipos de computadora; y divulgó un video en el que se ve a Longo y su hijo entrar sin oponer resistencia a una patrulla de la PNB. Las autoridades no han informado de medidas contra la comunicadora. No se conocen mayores detalles del caso.
Con Carmela Longo, periodista de espectáculos con varios años de experiencia, sería el séptimo arresto de una persona que ejerce el periodismo en Venezuela, según contabiliza el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, después de las elecciones del pasado 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó como ganador a Maduro y que luego fue convalidado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), entre denuncias de “fraude” de la oposición.
El movimiento chií Hezbolá advierte
La tensa situación que vive Oriente Medio ha alcanzado un punto crítico ayer domingo por la noche, tras el intercambio de ataques entre Israel y Hezbolá en el sur del Líbano. Este enfrentamiento es uno de los más intensos en décadas y el más fuerte desde que comenzó la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023.
Según se reporta, el grupo islamista lanzó 320 cohetes y drones que alcanzó 11 objetivos militares en el norte de Israel, mientras que la respuesta israelí involucró a cerca de 100 aviones.
Por otro lado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Jordania emitió un comunicado en el que advirtió sobre la posibilidad de un con icto regional en el Oriente Medio. Pues, el hecho ha vuelto a
encender las alarmas sobre la posibilidad de un con icto más amplio que amenaza con desencadenar un con icto regional más amplio.
Se reportaron víctimas en Israel; sin embargo, tres personas murieron en Líbano.
El movimiento libanes declaró
haber iniciado la primera fase de su respuesta al asesinato perpetrado por Israel de su comandante militar Fuad Shukr en Beirut a nales de julio. Por su parte, Israel a rmó haber lanzado ataques preventivos en territorio libanés para repeler las agresiones que se estaban preparando contra el país hebreo.
En compañía de un guardaespaldas y de su asistente personal, el fundador de Telegram de origen ruso de 39 años fue detenido el sábado 24 de agosto en el aeropuerto Le Bourget, al norte de la capital, así lo informó la agencia noticiosa AFP. Se pudo conocer que el multimillonario Pavel Durov llegaba de Bakú, en Azerbaiyán, y debía pasar al menos la noche en París donde tenía prevista una cena.
"El CEO de Telegram, Pável Dúrov, no tiene nada que ocultar
y viaja con frecuencia por Europa", indicó la empresa en un comunicado compartido este domingo. Asimismo, añade que, "Telegram cumple la legislación de la UE, incluida la Ley de Servicios Digitales: su moderación se ajusta a las normas del sector y mejora constantemente". Pável Dúrov comparecerá ante un tribunal en los próximos días, recoge The Guardian, añadiendo que el juez de instrucción que lleva el caso prorrogó su detención ayer domingo.
Anticípate y ten todo organizado
Gestionar cómo van a ser las visitas y tener las comidas organizadas es fundamental para tu tranquilidad y la de tu bebé.
Recuperarte es lo que más importa
Tu principal misión en el posparto es recuperarte porque cuanto antes lo estés mejor. En estas semanas tienes que instaurar la lactancia y es importante estar tranquila. Tu única preocupación tiene que ser dar el pecho a tu peque.
Haz ejercicio físico lo ante que puedas
Esta etapa es muy exigente y puede que te agote mentalmente por eso hacer un poco de ejercicio físico de manera progresiva (sin forzar) te ayudará a descargar tensiones y generar endor nas que te harán sentirte mejor.
Aprovecha y duerme todo lo que puedas
Seguro que ya te lo han dicho y debes hacerlo porque los inicios con un bebé son escasos de sueño y cuando lo haces es entrecortado. Aprovecha y duerme cuando el peque lo
haga. Es fundamental que descanses para tener fuerzas y estar de buen humor.
Lactancia sí, pero sin volverte loca La lactancia materna es muy importante y necesaria, de hecho, es la mejor forma de alimentar a tu bebé, pero si no fuera posible no te sientas mal y no hagas caso a las críticas. Cada madre debe hacer lo que pueda y sienta que debe hacer.
Aliméntate e hidrátate bien
No tienes que hacer ninguna dieta especial simplemente mantener una dieta sana y equilibrada. Lo que sí que es muy importante es que estés bien hidratada (2 litros de agua aproximadamente).
Déjate ayudar, pero con límites Es un consejo para madres primerizas clave, a muchas mujeres les cuesta dejarse ayudar, pero debes dejar que te apoyen sobre todo durante los primeros días. Delega, déjate cuidar y que te ayuden con las comidas, lavadoras, la compra.
Aprovecha y márcate ritmos tranquilos Recuerda que los recién nacidos lo que necesitan aparte de ti es calma y tranquilidad. Las prisas y el estrés no son buenos compañeros en esta etapa porque se alteran mucho, los irrita y no duermen bien.
El actor y presentador ha admitido que, además de su éxito en el ámbito profesional, este año ha sido significativo en su vida personal
Aries: Hoy es un día para tomar la iniciativa en proyectos que has estado posponiendo. Tu energía y entusiasmo están a su punto máximo, lo que te brinda una gran oportunidad para hacer avances signi cativos. Mantén tu enfoque en tus metas y no dudes en tomar decisiones audaces. La clave es equilibrar tu impulsividad con una plani cación cuidadosa.
Tauro: La estabilidad y la calma serán tus aliados hoy. Es un buen momento para enfocarte en tus nanzas y evaluar tus recursos. Considera hacer ajustes a tu presupuesto o explorar nuevas formas de aumentar tus ingresos. La paciencia y la perseverancia te ayudarán a lograr lo que te propones.
Géminis: La comunicación es el centro de tu día. Aprovecha esta energía para resolver malentendidos y conectar de manera más profunda con los que te rodean. Tu habilidad para expresar tus ideas claramente será especialmente fuerte hoy, así que no dudes en compartir tus pensamientos y propuestas.
Cáncer: Hoy es un buen día para concentrarte en tu bienestar personal. Tómate el tiempo para relajarte y cuidar de ti mismo. Quizás sea útil dedicar tiempo a una actividad que te brinde paz y satisfacción. La auto-re exión te ayudará a encontrar claridad y a prepararte para futuros desafíos.
Leo: Tu creatividad y sentido de la diversión estarán en auge hoy. Es un momento ideal para embarcarte en proyectos artísticos o sociales. Tu carisma natural atraerá a otras personas hacia ti, así que aprovecha para establecer conexiones signi cativas y disfrutar de la compañía de amigos y seres queridos.
Virgo: La organización y la e ciencia serán claves hoy. Dedica tiempo a plani car y poner en orden aspectos prácticos de tu vida, como tu espacio de trabajo o tu agenda. La atención al detalle te permitirá hacer progresos importantes y resolver problemas que te han estado preocupando.
Libra: Hoy es un buen día para equilibrar tus relaciones y buscar armonía en tu entorno social. Es posible que surjan oportunidades para colaborar en proyectos conjuntos o para fortalecer lazos con amigos y colegas. Tu habilidad para mediar y encontrar soluciones equitativas será especialmente valiosa.
Escorpio: Tu intuición estará a lada hoy, lo que te permitirá ver más allá de las apariencias y comprender las verdaderas motivaciones de las personas a tu alrededor. Confía en tus corazonadas, especialmente en situaciones que requieran una toma de decisiones importante. La introspección también puede ofrecerte valiosas revelaciones.
Sagitario: La aventura y la expansión serán temas centrales para ti hoy. Es un buen momento para explorar nuevas ideas, planes de viaje o actividades que te saquen de tu zona de confort. Mantén una mente abierta y no temas tomar riesgos calculados para alcanzar tus metas personales.
Capricornio: Tu enfoque en el trabajo y las responsabilidades será fuerte hoy. Aprovecha esta energía para hacer avances en proyectos importantes y establecer metas a largo plazo. La disciplina y la determinación te permitirán superar cualquier obstáculo y lograr resultados signi cativos.
Acuario: La innovación y la originalidad estarán a la vanguardia hoy. Tu mente creativa y tus ideas innovadoras pueden llevarte a descubrir nuevas formas de abordar problemas y mejorar tu vida. Comparte tus visiones con los demás y busca colaboraciones que puedan potenciar tus proyectos.
Piscis: La sensibilidad emocional será fuerte hoy, por lo que es un buen momento para conectar con tus sentimientos y los de los demás. La empatía y la compasión te ayudarán a fortalecer tus relaciones y a ofrecer apoyo a quienes lo necesiten. Dedica tiempo a actividades que te nutran
Este año ha sido un periodo de profundas re exiones para Yaco Eskenazi, quien ha usado este tiempo para reevaluar el rumbo y el enfoque de su carrera profesional. El actor y presentador, conocido por su carisma y éxito en la televisión, ha experimentado un año lleno de cambios y realizaciones.
En una reciente entrevista, Eskenazi compartió cómo este año le ha llevado a replantearse sus objetivos y las direcciones en las que desea encaminar su carrera. Este proceso de introspección ha sido fundamental para entender mejor sus aspiraciones y las metas que quiere alcanzar en el futuro. Uno de los hitos más destacados de su año fue su triunfo en el programa "El Gran Chef". Eskenazi, quien también es conocido por su vida personal y por ser esposo de una miss, demostró su versatilidad al alzarse con el premio del concurso culinario. Este logro ha sido un testimonio de su capacidad para desa arse a sí mismo y explorar nuevas facetas de su talento.
El actor y presentador ha admitido que, además de su éxito en el ámbito profesional, este año ha sido signi cativo en su vida personal. La experiencia de participar en "El Gran Chef" le ha permitido explorar una nueva pasión y ha sido una fuente de crecimiento personal.
Con una carrera que ha abarcado tanto la actuación como la presentación en televisión, Eskenazi continúa buscando nuevas oportunidades que le permitan expandir sus horizontes.
La blanquiazul superó 2 a 0 al equipo femenino de Universitario en la final de la Liga femenina
Alianza Lima dio un golpe de autoridad en la nal de ida de la Liga Femenina, derrotando por 2-0 a Universitario de Deportes en el Estadio Monumental. Los goles fueron obra de Angie Castañeda y Heidy Padilla, quienes aseguraron la victoria para las blanquiazules.
El clásico femenino, disputado el pasado domingo 25 de agosto, tuvo como protagonista a Alianza Lima, que logró imponer su juego y conseguir una ventaja importante de cara al partido de vuelta. Las dirigidas por José Letelier demostraron un gran nivel futbolístico y aprovecharon las
oportunidades que se les presentaron.
Angie Castañeda abrió el marcador con un golazo que dejó sin
Sporting Cristal demostró su superioridad al golear 4-0 a UTC en el Estadio Alberto Gallardo, en partido correspondiente a la novena fecha del Torneo Clausura. Con este contundente triunfo, los 'celestes' se consolidan en los primeros puestos de la tabla.
Los goles del encuentro fueron obra de Leandro Sosa, Max Loren Castro (en dos oportunidades) y Santiago González. Los 'rimenses' desplegaron un fútbol vistoso y efectivo, aprove-
chando las oportunidades que se les presentaron. El equipo dirigido por Guillermo Farré dominó el partido desde el inicio y encontró la apertura del marcador gracias a un golazo de Sosa. En el segundo tiempo, Cristal amplió la ventaja con las anotaciones de Castro y González.
A pesar del gran partido de Sporting Cristal, es importante destacar la actuación de Martín Cauteruccio, quien generó peligro en el área rival.
reacción a la portera crema. En el segundo tiempo, Heidy Padilla aumentó la ventaja para las visitantes, aprovechando un error defensi-
El director técnico de la selección peruana, Jorge Fossati, dio a conocer la lista de 30 convocados para los primeros partidos de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. La 'Blanquirroja' se enfrentará a Colombia y Ecuador en septiembre. Entre los convocados destacan el regreso de Renato Tapia, Jordy Reyna y la inclusión de nuevos talentos como Renzo Garcés (Alianza Lima), Jorge Murrugarra
vo de Universitario.
La delantera Emily Flores, reciente incorporación de Alianza Lima, también tuvo una destacada actuación y se mostró muy ilusionada con su nuevo equipo: "Estoy muy contenta de llegar a un club tan grande como Alianza Lima. Quiero aportar mi granito de arena para conseguir el título".
Universitario intentó reaccionar en el segundo tiempo, pero se encontró con una sólida defensa blanquiazul. A pesar de los esfuerzos de las cremas, no pudieron descontar y terminaron el partido derrotadas.
La serie nal se de nirá el próximo viernes 30 de agosto a las 2:30 p.m.
(Universitario de Deportes) y Jean Pierre Archimbaud (FBC Melgar). Estos jóvenes jugadores se sumarán a experimentados futbolistas para afrontar estos cruciales encuentros.
La lista de convocados presenta algunas ausencias notables, como las de Paolo Guerrero y Christian Cueva, quienes han estado envueltos en polémicas recientemente.
La gran sorpresa de la convocatoria es el regreso de Jordy Reyna, quien tras dos años vuelve a vestir la camiseta de la selección peruana. El volante de Torpedo Moscú aportará su experiencia y calidad al equipo. La selección peruana iniciará sus entrenamientos este lunes 26 de agosto con el objetivo de llegar en óptimas condiciones a los partidos ante Colombia y Ecuador.
El Día del Adulto Mayor se erige como una celebración de la vida en su forma más madura y sabia. Este día es un recordatorio de la invaluable riqueza que aportan a nuestras vidas aquellos que han recorrido un extenso camino, acumulando en su andar experiencias, conocimientos y anécdotas que enriquecen a las generaciones más jóvenes.
En la vasta travesía de la existencia, los adultos mayores han sido testigos de transformaciones sociales, avances tecnológicos y cambios culturales. Han experimentado el amor y el desamor, han enfrentado desafíos y celebraciones, y han contribuido a la construcción de la historia y
del presente. Hoy, su rol no solo merece reconocimiento, sino también una profunda admiración y respeto.
Este día es un momento para re exionar sobre el papel crucial que desempeñan en nuestras comunidades. Son ellos quienes a menudo actúan como guardianes de nuestras tradiciones y portadores de nuestra memoria colectiva. En cada conversación con un adulto mayor se encuentra una lección, una historia que enseña y una perspectiva que ilumina.
La celebración del Día del Adulto Mayor no solo es una ocasión para ofrecerles un homenaje,
sino también para fomentar una cultura de inclusión y respeto. Es un recordatorio de que la dignidad no tiene edad y que cada etapa de la vida merece ser valorada y celebrada. A través de gestos sencillos, como una conversación sincera, una muestra de cariño o una escucha atenta, podemos honrar a quienes han dado tanto a nuestra sociedad.
Que en este Día del Adulto Mayor, renovemos nuestro compromiso de valorar a nuestros mayores, no solo en un día especial, sino a lo largo de todo el año. Que sus historias sigan inspirándonos, su sabiduría continúe guiándonos y su presencia sea siempre apreciada.