Diario Tumpis 24 de agosto 2024

Page 1


Nilo Meza M.

EDITORIAL

NECESITAMOS MINISTERIO DE LA MUJER

El Congreso de la República, por razones puramente ideológicas, pretende fusionar el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), este último que reúne los programas sociales.

Que haya un ministerio de la mujer es importante. Representa al 50% de la población que, por razones culturales que es necesario superar, recibe salarios más bajos que los varones por realizar el mismo trabajo, es objeto de discriminación para muchas labores, sufre maltratos que la sociedad ha normalizado. Un ejemplo – que nos permite también defender el lenguaje inclusivo – es el hecho de que, en muchas zonas rurales, también en ciudades, se niega el derecho a la escolaridad a las niñas, circunstancia que hace necesario hablar de derechos de niñas, niños y adolescentes. Porque si no se menciona a las niñas, no existen.

Todos esos graves asuntos, y más, los asume el MIMP. Su debilitamiento traería como consecuencia la desatención de tan graves problemas. Además, la fusión del MIDIS con el MIMP haría que los programas sociales se debiliten más. Se trata de un asunto muy relevante. La mujer tumbesina debiera levantar su voz con todo el Perú contra tan nefasto proyecto.

APEC/PERÚ-2024

Y

CHANCAY

“EMPODERAR, INCLUIR Y CRECER”

Según las autoridades peruanas que organizan APEC-2024, el tema transversal de las 160 reuniones

preparatorias, y de la propia cumbre de noviembre, será “Empoderar, Incluir y Crecer”. Si hiciéramos abstracción del entorno, este lema debería despertar entusiasmos y expectativas ciudadanas y empresariales. Lamentablemente, el evento se realiza en un marco de intensas disputas geopolíticas que, por ahora, han convertido Venezuela en su epicentro. Y, en el plano interno, el Perú tiene un gobierno cuyo desprestigio es casi total.

Conforme pasan los días, la inauguración del mega puerto de Chancay, noviembre 2024, se acerca de manera irreversible y contará con la presencia del mismísimo Xi Jinping. Será un acontecimiento que abrirá in nitas posibilidades de crecimiento y desarrollo para el Perú.

El mega puerto de Chancay, no solo es un eslabón importante de la Nueva Ruta de la Seda

que, per se, ya justi caría todos los esfuerzos que está haciendo China. Además, tiene objetivos especí cos:

1- Contar con un puerto Hub en el pací co sur del continente americano para competir globalmente con los puertos de Los Ángeles y Long Beach que mueven 20 millones de contenedores de mercancías cada año, por un valor que bordea los 300 mil millones de dólares.

2- Disminuir costos y tiempos de importación de productos estratégicos de América Latina. En 2023, el intercambio comercial entre China y la región superó la cifra de US $181 Bills. De ese total, US $157 Bills corresponden al intercambio bilateral China-Brasil, convirtiendo a este país en el principal socio comercial de China, seguido de Chile, Perú, México y otros.

3- El puerto de Chancay, quedaría inconclusa si no se acompaña con una logística de transporte e ciente que hoy no existe. A tal efecto, están en curso proyectos viales de envergadura que lograrían

darle una e ciencia cercana al 100% a las operaciones en Chancay. Entre ellos podemos mencionar el tramo Pucallpa-Chancay, Lima-Chancay, Pucallpa-Cruzeiro do Soul, y Cruzeiro do Soul-Porto Velho. Estos proyectos viales podrían ser nanciados por el gobierno chino o sus empresas, tal como fue sugerido con ocasión del viaje a China de la presidenta Boluarte. De ocurrir esa eventualidad, constituiría otro golpe geopolítico para EE. UU. que está haciendo los modos posibles para evitar o demorar la presencia china en Sudamérica y, en particular, busca complicar el inicio de operaciones de Chancay.

En cualquier escenario relacionado al puerto de Chancay, el Perú está frente a una oportunidad histórica de sacarle el máximo provecho no solo a la masiva inversión que se ve en perspectiva, sino a las enormes posibilidades de convertir la ciudad de Chancay en un símil de Shezhen, ciudad China, cuyo desarrollo se explica por el provecho que le sacó a su puerto.

(*) Economista, Doctor en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales.

Alertan sobre presencia de altos niveles de arsénico en menores de Caleta Grau

La denuncia resalta el caso de dos menores, de tres y ocho años, cuyos análisis de orina realizados revelaron una presencia significativa de arsénico en sus organismos. Los niveles altos de este metaloide pueden causar daños renales.

Los habitantes de Caleta Grau, ubicado en el distrito de Zorritos, provincia de Contralmirante Villar, han alertado que los niños y niñas de la zona presentan altos niveles de arsénico en sus organismos. La denuncia resalta el caso de dos menores, de tres y ocho años, que fueron tratados por infecciones urinarias. Los análisis de orina realizados revelaron una presencia signi cativa de este metaloide en sus cuerpos.

Uno de los resultados, con fecha del 31 de mayo de este año, muestra que los niveles de arsénico en la orina de la paciente de ocho años (82.10 µg/L y 86.42 µg/g de creatinina) están muy por encima de los valores de referencia para personas no expuestas regularmente a este elemento químico, lo que sugiere una posible exposición preocupante.

El médico especialista en Medicina Familiar, Jhon Cruzado

Núñez, explicó a Tumpis que “una muestra de orina al azar con un nivel de 80 µg/L indica un posible diagnóstico de intoxicación crónica por arsénico, ya que una muestra aleatoria debe superar los 50 µg/L para considerar dicha condición”. Además, la presencia de creatinina en la orina sugiere daño renal causado, principalmente, por el consumo de arsénico inorgánico, que es dañino para la salud humana.

Por otro lado, el resultado del menor de tres años indica que el nivel de arsénico en la orina (33.62 µg/L y 49.44 µg/g de creatinina) es también representa valores elevados, aunque no requiere una atención médica urgente.

Si bien se desconoce con exactitud las causas, la población presume que se debe al consumo del agua del río Tumbes. Según monitoreos de la Dirección Regional de Salud

(Diresa) de Tumbes, contiene concentraciones de arsénico, hierro y aluminio superiores a los Límites Máximos Permisibles (LMP) para el consumo humano.

Jorge Raygada Castillo, representante de la asociación Perú Justo y Orgánico, informó a este medio que las plantas de tratamiento de agua potable en

la región puri can este recurso en un 70%. El proceso de sedimentación remueve partículas y residuos, mientras que la clori cación elimina los microorganismos. Sin embargo, este último proceso no reduce la presencia de metales pesados como el arsénico.

Presencia de arsénico en el agua El arsénico es un elemento químico que se encuentra en la naturaleza en diferentes formas, tanto orgánicas como inorgánicas. Su exposición prolongada puede causar graves problemas de salud, como cáncer, enfermedades de la piel, problemas renales y respiratorios, así como trastornos neurológicos.

El arsénico inorgánico, que es la forma más peligrosa, puede estar presente en el agua potable, principalmente debido a la erosión natural de minerales en la tierra, la actividad minera de oro o cobre, la contaminación industrial o el uso de pesticidas y herbicidas.

Por: Paola Mendieta

PUBLICITA EN DIARIO TUMPIS

Ausencia de personal clave y riesgos ambientales en obra de la I.E

040 El Limón

Preparación del concreto durante los vaciados para elementos estructurales no son controlados

Una serie de irregularidades en la ejecución de la obra "Mejoramiento del Servicio Educativo del Nivel Primaria del I.E. N° 040 “El Limón" podrían poner en riesgo la integridad del proyecto como la seguridad de los trabajadores y el medio ambiente. Entre las principales preocupaciones se destaca la ausencia del personal clave propuesto por la contratista y la supervisión, lo que podría afectar la correcta dirección y control técnico de la obra.

Esta falta de supervisión adecuada genera el riesgo de que se realicen trabajos que no se alineen con el Expediente Técnico, además de incumplir con las obligaciones contractuales

Otro punto crítico es la falta de un Análisis de Trabajo Seguro (ATS), así como el uso inadecuado de Equipos de Protección Individual (EPI) por parte de la contratista. Esta situación incrementa signi cativamente el riesgo de

accidentes laborales, poniendo en peligro la vida y la salud de los trabajadores.

Además, el informe señala que la no ejecución de los programas establecidos en el Plan de Manejo Ambiental podría ocasionar impactos ambientales signi cativos, afectando la salud pública y la integridad del medio ambiente. Según Contraloría, la falta de atención a estos aspectos críticos

no solo pone en riesgo la obra, sino que también podría tener repercusiones a largo plazo en la comunidad. Además, se ha observado que la contratista y la supervisión no están cautelando adecuadamente la preparación del concreto, lo que podría resultar en resistencias no acordes con el diseño y afectar la durabilidad de la estructura. Asimismo, se ha reportado la habilitación de armaduras de acero con cantidades menores a las indicadas en los planos, lo que podría generar riesgos de fallas estructurales en el futuro.

Ante estas alarmantes situaciones, la Comisión de Control ha instado a la entidad responsable a adoptar acciones preventivas y correctivas de manera urgente para asegurar la continuidad y el éxito del proyecto educativo. La falta de respuesta a estas irregularidades podría llevar a acciones legales o administrativas en el futuro.

La comunidad de Tumbes y los padres de familia esperan que se tomen medidas inmediatas para garantizar la seguridad y la calidad de la educación que se busca mejorar con esta obra.

Por: Paola Ferrer

Detectan que agua potable distribuida en El Bendito no estaría tratada con cloro

Un reciente informe de control concurrente emitido por la Comisión de Control de la Municipalidad Provincial de Zarumilla ha puesto de mani esto que se ha recepcionado el servicio de reparación de la estación de bombeo de agua y el sistema de agua potable en la localidad de El Bendito sin garantizar el uso del sistema de cloración, lo que pone en riesgo la salud de la población, ya que el agua no está tratada adecuadamente.

El informe destaca otros múltiples problemas que podrían comprometer la calidad del servicio y la salud de la población bene ciaria. Entre las situaciones adversas más preocupantes se encuentran:

. Incongruencias en el plazo contractual: se han detectado discrepancias en el periodo de suspensión del plazo contractual, lo que podría generar controversias sobre la nalización del servicio y afectar los objetivos del proyecto.

. Falta de control técnico: el supervisor del servicio está ejerciendo funciones paralelas como topógrafo en la misma obra, lo que compromete el control técnico y la calidad de los trabajos realizados.

. Problemas sociales no resueltos: la entidad no ha tomado acciones para abordar los problemas sociales que surgieron durante la ejecución

del servicio, lo que ha llevado a una suspensión del mismo, afectando a la población bene ciaria.

. Pagos por trabajos no ejecutados: se ha observado que el supervisor no está realizando un seguimiento adecuado de los trabajos ejecutados, lo que podría resultar en pagos por trabajos no realizados, generando un riesgo de inadecuado uso de los recursos públicos.

. De ciencias en la contratación de seguros: La entidad no ha garantizado la contratación de seguros necesarios para proteger la integridad de los bienes y recursos utilizados, lo que aumenta el riesgo

de problemas futuros.

. Equipos a la intemperie: los equipos instalados como parte de la ejecución del servicio se encuentran expuestos a condiciones climáticas sin protección, lo que incrementa el riesgo de deterioro o sustracción.

Ante estas preocupaciones, la Comisión de Control ha recomendado a la entidad que adopte acciones preventivas y correctivas para abordar las situaciones adversas identi cadas. Se insta a la entidad a comunicar, en un plazo de cinco días hábiles, las medidas que se implementarán para garantizar la continuidad del proceso y el logro de los objetivos del servicio

Según Contraloría, la situación actual del sistema de agua potable en El Bendito es crítica, y la intervención de las autoridades competentes es urgente para asegurar la salud y el bienestar de la población. Además, La Dirección Regional de Salud Tumbes y la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento han sido noti cadas para que tomen las acciones pertinentes en el marco de sus competencias.

CENTRAL DE NOTICIAS

Si deseas reportar un hecho o denunciar un caso, comunícate a los siguientes números:

La Municipalidad de Zarumilla recepcionó el servicio de reparación del Sistema de Agua Potable

La Municipalidad de Contralmirante Villar contrató a proveedores que se encontraban impedidos para rmar con el Estado debido a que se encontraban inhabilitados o mantenían parentesco con exautoridades municipales. Esta acción se llevó a cabo sin tomar en consideración el procedimiento establecido por la normativa interna.

Así lo informó la Contraloría General de la República que aseguró que esta situación afectaba la legalidad en “las contrataciones públicas y el correcto funcionamiento de la administración pública”.

Tras una revisión por parte del Órgano de Control Institucional (OCI) de la comuna provincial, se advirtió que la Municipalidad emitió y pagó tres órdenes de servicio por un monto de 1,537.50 soles a favor de tres proveedores con parentesco de consanguinidad y a nidad del exregidor provincial, Wilson Enrique Panta Eche. “Esta situación contraviene las prohibiciones establecidas en el artículo 11° del Texto Único Ordenado de la Ley N° 30225 - Ley de Contrataciones del Estado”, precisó la Contraloría.

De igual forma, el OCI observó que la comuna emitió y pagó órdenes de servicios por el monto total de S/ 58,790.00 a favor de tres proveedores que se encuentran sancionados en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles (RNSSC).

Los proveedores con lazos de consanguinidad son: Santos Panta Eche, Reyna Isabel Panta Eche y Domenica Isabeth Bermejo Silva. Mientras que los proveedores con sanciones vigentes fueron: Martin Artemio Aguirre Calero, Marleny

MUNICIPALIDAD DE

CONTRALMIRANTE

VILLAR EMPLEÓ PROVEEDORES DE CONTRATAR CON EL

Los proveedores se encontraban impedidos para contratar con el Estado advierte se emitieron pagos y órdenes de servicios por monto total de

Isabel Ramírez De Lama y Danny Kevin Morales Saavedra. Con relación a los proveedores impedidos por parentesco, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) detalla que estos deben ser parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o a nidad de las autoridades.

En ese sentido, tanto los hermanos por tener parentesco con consanguinidad y la cuñada por a nidad no podían contratar con la Municipalidad hasta un año después de concluida las funciones de Wilson Enrique

Panta Eche como regidor provincial.

Sin embargo, Santos Panta Eche y Reyna Isabel Panta Eche son hermanos de Wilson Enrique, quien terminó su gestión en el 2022. Y Domenica Isabeth Bermejo Silva es la cuñada.

CONTRALMIRANTE PROVEEDORES IMPEDIDOS

EL ESTADO

Estado por razones de parentesco e inhabilitación permanente. Además, se de S/ 58,790.00

los delitos contra la Administración Pública.

Del mismo modo, Morales Saavedra también tiene una sanción desde el 27 de setiembre del año 2019 por la Autoridad Nacional del Servicio Civil debido a una condena penal por el delito contra la Administración Pública, que tiene en su contra.

En conclusión, la Contraloría comprobó que Martín Artemio, Marleny Isabel y Danny Kevin cuentan con sanción vigente inscrita en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles - RNSSC.

“En

total fueron, se identificaron un total de 6 proveedores impedidos de contratar con el Estado

”En relación a los proveedores con sanciones vigentes en el RNSSC, el OCI corroboró, a través del Buscador de Proveedores del Estado, que Martin Artemio Aguirre Calero, Marleny Isabel Ramírez De Lama y Danny Kevin Morales Saavedra presentan una advertencia en rojo que dice:

“Con impedimentos para contratar con el Estado, según el artículo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado”.

Aguirre Calero cuenta con una sanción disciplinaria que comprende la inhabilitación automática para el ejercicio de la

función pública y para prestar servicios al Estado por cinco años.

En el caso de Ramírez De Lama, se advierte que cuenta con una sanción desde el 13 de setiembre del año 2022 por la Autoridad Nacional del Servicio Civil. Esta sanción es por condena penal por

“El primero de ellos se encuentra impedido de contratar con el Estado desde el 30 de julio de 2022 hasta el 30 de julio de 2027, y los dos siguientes se encuentran impedidos de manera permanente desde el 13 de setiembre de 2022 y 27 de setiembre de 2019, respectivamente”, detalló el informe de Acción Posterior.

Finalmente, el Órgano de Control exhortó a la Municipalidad a adoptar las acciones que correspondan, en el marco de sus competencias, con el objetivo de superar los hechos irregulares evidenciados; y, de ser el caso, disponer el deslinde de responsabilidades que correspondan.

Poemas de Manuel González Prada

Recopilación: Márlet Ríos

Poeta, ensayista, periodista y uno de los principales representantes del anarquismo en el Perú. Obras: “Baladas peruanas”, “Horas de lucha”, “Pájinas Libres”, “Minúsculas”, “Libertarias”, “Anarquía”, etc. Apoyó a los anarcosindicalistas de la Estrella del Perú, en la lucha a favor de la jornada de 8 horas.

La libertad

Oprobio al fanatismo

Que ahogando la voz del pensamiento

La hoguera alzó por único argumento.

Oprobio al despotismo

Que al vándalo venciendo en vandalismo

Hizo del mundo un lupanar sangriento.

Sé tú la bienvenida, Oh Libertad que alumbras la existencia

Con solo el eco de tu dulce nombre;

Que el mundo salvas proclamando al hombre

El árbitro supremo de la vida, El único señor de su conciencia.

Harto vivo yo de siervos…

Harto vivo yo de siervos

Y de abyecta Humanidad. Rebeldía ¿dónde existes?

Razas libres ¿dónde estáis?

En mi Olimpo, ya sin Dioses,

Solo perdura tu altar,

Solo no muere tu culto, Oh divina Libertad.

La revolución

Ya resplandece el Quirinal en Roma

A la eclipsada faz del Vaticano; Ya la cerviz doblega el Otomano Y tiembla la mezquita de Mahoma.

Ya el opulento alcázar del tirano

En mar de sangre y llanto se desploma; Ya la triunfante libertad asoma A nivelar al noble y al villano.

Revolución, revolución soñada, Ven y sacude la bandera roja

En medio a la sangrienta barricada;

Desata las tormentas de tus mares

Y a lo profundo del abismo arroja Reyes y tronos, ídolos y altares.

Huatanay

Años de años los indios trabajan sin cesar en el rebelde río de la sacra ciudad.

Ya tuerce el giro el agua, sale de madre ya; y ellos sudan y sudan sin descanso ni paz.

Con lágrimas copiosas

rompe un indio a llorar, y en roncos ayes grita: “¡Huatanay, Huatanay!”

“¡Huatanay!” claman todos; y las aguas se van diciendo tristemente: “¡Huatanay, Huatanay!”.

Triolet

Oh sauce, oh el amigo de los muertos, Es dulce a mi alma tu genial tristeza.

Por ti jardines abandono y huertos, Oh sauce, oh el amigo de los muertos.

Si ayer hui de tumbas y desiertos, Hoy a tu sombra inclino mi cabeza;

Que, oh sauce, oh el amigo de los muertos, Es dulce a mi alma tu genial tristeza.

Triolet

Tus ojos de lirio dijeron que sí, Tus labios de rosa dijeron que no. Al verme a tu lado, muriendo por ti, Tus ojos de lirio dijeron que sí. Auroras de gozo rayaron en mí; Mas pronto la noche del luto volvió:

Tus ojos de lirio dijeron que sí, Tus labios de rosa dijeron que no.

Equipo Especial realiza diligencias tras secuestro de Iván Siucho

La scal coordinadora del Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder, Marita Barreto, encabezó una serie de diligencias en la vivienda de Iván Siucho, testigo clave en el caso "Los Waykis en la Sombra". Este operativo se llevó a cabo luego de que Siucho fuera secuestrado y amenazado por un grupo de sujetos.

Según Barreto, entre los siete detenidos por el secuestro se encuentran dos efectivos policiales de Monterrico. Los agentes habrían sustraído los teléfonos celulares de Siucho, con la intención de eliminar cualquier evidencia que pudiera comprometer a los involucrados en el caso.

La scal detalló que los secuestradores habrían amenazado a Siucho, advirtiéndole sobre las

consecuencias de continuar colaborando con la justicia. Los sujetos identi cados como responsables de este hecho son Rolando Castillo Pino, Armando Tapia Almonacid, Jorge Javier Adán Amaya Mendoza, Gabriel Abraham Daniel Neyra Zapata, Medo Delgado Rodríguez, Henry

El hermano de la presidenta Dina Boluarte, Nicanor Boluarte, se encuentra involucrado en el caso "Los Waykis en la Sombra" y es investigado por presuntos actos de corrupción.

En unos días el Poder Judicial decidirá sobre el pedido de prisión preventiva.

Grupos criminales se apoderan de 25 galerías mineras en La Libertad

A la fecha, se han producido el asesinato de 17 trabajadores a manos de mineros ilegales

Veinticinco galerías mineras ubicadas en la región La Libertad han sido tomadas por control de grupos criminales y mineros ilegales, generando una grave situación de inseguridad en la zona.

Pablo de la Flor, gerente de Asuntos Corporativos de una compañía minera afectada, denunció que esta situación ha derivado en un incremento de la violencia. "En los últimos años, hemos sufrido el asesinato de 17 de nuestros colaboradores a manos de mineros

ilegales coludidos con bandas criminales", señaló.

Pese a que el Estado ha desplegado a la Policía en la zona, De la Flor indicó que la situación sigue siendo crítica. "Si bien la presencia policial ha logrado brindar cierta tranquilidad a la población de Pataz, el problema persiste y requiere de una solución más integral", a rmó. Según sus datos, cerca de 86,000 mineros cuentan con registros, pero el 73% de ellos tiene sus licencias suspendidas.

El congresista Waldemar Cerrón Rojas, hermano del líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, presentó un proyecto de ley que busca otorgar al Congreso facultades para scalizar la labor de jueces y scales. Esta iniciativa ha generado una gran controversia y ha sido rechazada por el Ministerio de Justicia.

A pesar de que el 90% de los peruanos desaprueba la gestión del Congreso, Cerrón argumenta que este proyecto es necesario para combatir la corrupción en el Poder Judicial y la Fiscalía. Sin embargo, críticos señalan que esta propuesta representa una intromisión en la independencia judicial y podría llevar a una politización de la justicia. El ministro de Justicia, Eduardo Arana, ha advertido que este proyecto "afecta el sistema democrático" y "establece un control político sobre las resoluciones judiciales y scales". Además, ha señalado que la propuesta contraviene la Constitución y debilita la separación de poderes.

Cabe destacar que tanto Waldemar como Vladimir Cerrón son investigados por la Fiscalía por presunta participación en la organización criminal "Los Dinámicos del Centro".

La fiscal Marita Barreto realizó acciones en el marco del caso "Los Waykis en la Sombra"
del Castillo Caycho y Enrique Martín Carranza Gonzáles.

Sheinbaum con mayoría

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) de México rati có que la presidenta electa Claudia Sheinbaum tendrá el mayor poder en la Cámara de Diputados.

"El Consejo General discute el proyecto de acuerdo por el que se efectúa el cómputo total y se declara la validez de la elección de diputaciones por el principio de representación proporcional para el período 2024-2027. La votación fue de ocho votos contra tres en lo general", informó el INE en un comunicado.".

De esta manera el máximo organismo electoral de México con rmó, ayer viernes, que el o cialismo, Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y sus aliados, tendrán la mayoría cali cada del 75% de asientos en la Cámara de Diputados cuando comience la legislatura en septiembre de 2024. Ese porcentaje representa a 364 escaños federales del total de 500 diputados.

La oposición tendrá la siguiente composición: PAN recibe 72 diputaciones (32 de mayoría relativa y 40 de representación proporcional); el PRI alcanza 35 diputaciones (9 de mayoría distrital y 26 proporcionales). Y sólo una diputación al PRD.

Repudió el agrupamiento de países de la región de interferir con los asuntos internos de Venezuela

Venezuela rechaza el comunicado que "emula" al "fracasado" grupo de Lima

Ayer viernes, el Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, expresó en rueda de prensa la respuesta a lo que consideró como “una nueva e insólita página que abren algunos gobiernos de la nación en contra de la soberanía y en contra de la independencia”.

"Venezuela rechaza, en los términos más enérgicos, el grosero e insolente comunicado de los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, quienes, emulando el nefasto, fracasado y derrotado grupo de Lima", manifestó el canciller de este país sudamericano, Yván Gil, durante la lectura del comunicado o cial de su Gobierno.

En un pronunciamiento, los 10 países rmantes dijeron desconocer la validez de los resultados de las elecciones venezolanas del 28 de julio anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), arguyendo que se le impidió acceso a los representantes de la oposición al conteo o cial, que no fueron

publicadas las actas de la votación y que no se realizó una auditoría "imparcial e independiente de todas ellas".

El Grupo de Lima fue una instancia creada por 14 países en 2017, con el objetivo de presionar al presidente Maduro y exigir su salida del poder; sin embargo, no lo lograron.

Kennedy Jr. suspende su campaña presidencial y decide apoyar a Trump

independiente

las

EE.UU.,

En una conferencia de prensa celebrada ayer viernes, el candidato independiente Robert F. Kennedy Jr. ha suspendido su campaña a la Presidencia de Estados Unidos, dando su apoyo al candidato republicano Donald Trump.

"Ya no creo que tenga un camino realista de victoria electoral", dijo Kennedy Jr. en una rueda de prensa en el estado de Arizona, pero pidió a sus simpatizantes que voten por él en el resto de los estados en los que manten-

drá su nombre en las papeletas. De acuerdo a las encuestas, Robert F. Kennedy Jr. contaba con menos de un 5% de apoyo electoral. Su respaldo a Trump, sin embargo, podría tener cierta relevancia en el resultado nal en unas reñidas elecciones. Trump competirá el 5 de noviembre próximo contra la actual vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris. Anteriormente, Trump declaró a CNN que podría incorporar a Kennedy Jr. a su equipo si gana las elecciones.

Candidato
en
elecciones de
confirmó su retirada de la carrera presidencial
Clay durante una intervención (Getty)

5 hábitos que pueden ayudarte a reducir el estrés

(Texto extraído del portal National Geographic)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 90% de la población mundial sufre estrés, que se mani esta de diferentes maneras.

Entre los signos más visibles están la preocupación excesiva, la di cultad para relajarse, la aceleración del ritmo cardíaco, los cambios en los patrones alimentarios y los problemas para dormir. En otras palabras, no se trata solo de mal humor, como muchos pueden pensar.

Hay hábitos que se pueden incorporar a la vida diaria para ayudar a reducir el estrés. National Geographic recopiló estas cinco recomendaciones:

1. Rutina equilibrada y bien de nida

La psicóloga Gabriela Luxo, máster y doctora en Trastornos del Desarrollo por la Universidad

Presbiteriana Mackenzie de São Paulo, asegura que uno de los factores más importantes para combatir el estrés es buscar una rutina equilibrada, en la que haya tiempo para el trabajo, el descanso, la actividad física y la familia.

2. Deporte y actividad física

El Ministerio de Salud de Brasil

recomienda la práctica de deportes y actividades físicas que producen sustancias naturalmente relajantes y analgésicas, como la endor na.

Tener una vida activa no solo ayuda a combatir el estrés, sino que aporta una serie de benecios para la salud (mejora de las funciones cardiovasculares, acondicionamiento físico, quema de calorías, entre otros).

3. Alimentación

Durante el proceso de estrés, el organismo de la persona pierde muchas vitaminas y nutrientes. Lo ideal, indica el Ministerio de Salud brasileño, es que la dieta tenga muchas verduras y frutas ricas en vitaminas del complejo B, vitamina C, magnesio y manganeso para reponer esta pérdida.

4. Desconectar de las pantallas

Es habitual que las personas pasen gran parte del día frente a pantallas de ordenador y teléfonos móviles, ya sea por trabajo, estudio o entretenimiento. Sin embargo, la psicóloga advierte que es necesario poner límites.

Pueden ayudar las actividades que promueven el alejamiento

temporal de la tecnología y la conexión con uno mismo, como el yoga y la meditación.

5. Sueño de calidad

Una buena noche de sueño hace que el cuerpo se relaje y ayuda a revertir los efectos del estrés.

Para dormir bien, la OMS recomienda evitar la cafeína, el alcohol y las comidas abundantes por la noche por la noche, mantenerse alejado de televisores, ordenadores y teléfonos móviles, y hacer del dormitorio un entorno oscuro, silencioso y confortable.

HORÓSCOPO

Aries: Hoy puede ser un día complicado, pero podrás concretar un tema importante. No te agobies, el trabajo duro siempre tiene su recompensa.

Tauro: Cambia tus planes de n de semana por diversiones más asequibles para equilibrar tu economía. Aprovecha las estas populares.

Géminis: Ignorar a alguien para crear interés no siempre da buenos resultados. Mantén la calma y evita discusiones.

Cáncer: El principio de una relación es solo para conocerse mejor, no implica compromiso. Disfruta el proceso.

Leo: Esfuérzate por tener las cosas claras y los discursos previstos. La claridad te ayudará a avanzar.

Virgo: Ayuda a quien lo necesite sin que te lo pida. Te vendrá bien una salida relajante.

Libra: Necesitas acumular energía para la próxima semana. Una salida relajante te vendrá bien.

Escorpio: Adáptate a los cambios de planes y valora lo positivo. Minimiza los roces que puedan surgir.

Sagitario: No dejes que los roces te estropeen el día. Pronto pasará el bache económico que atraviesas.

Capricornio: Tus nanzas se recuperarán por completo. Disfruta al aire libre y no pienses en los problemas del lunes.

Acuario: Disfruta al aire libre de tu buena forma física. No pienses en los problemas del lunes.

Piscis: Sal y diviértete, no te quedes en casa. Haz algo diferente hoy.

Dejaron atrás a su familia y amigos con un solo objetivo: convertirse en estrellas de K-Pop. Esta es la historia de Kenny, Rubí y Abigail

BlingOne: las peruanas que conquistaron el K-pop

Las integrantes de BlingOne, el primer grupo de K-pop conformado exclusivamente por peruanas, visitaron la redacción de El Comercio radiantes de emoción tras su exitoso debut en Corea del Sur. Kenny, Rubí y Abigail compartieron detalles de su experiencia y de su primer single "Kiss & Call".

Desde pequeñas, las integrantes de BlingOne, cuyo nombre signi ca "brillar juntas como una sola", soñaban con la fama. Su pasión por el K-pop las llevó a participar en un casting a nivel mundial, donde destacaron entre miles de aspirantes. Tras meses de intenso entrenamiento en Corea, lograron debutar y compartir escenario con sus ídolos.

"Regresar al Perú se siente irreal", confesó Kenny, líder del grupo. "El entrenamiento fue muy duro, pero valió la pena cada segundo. La energía del público coreano nos sorprendió, nos animaron muchísimo y eso nos motivó a seguir adelante".

Por su parte, Abigail expresó su emoción al compartir escenario con grandes artistas de la industria. "Estaba cerca de personas que admiraba en la televisión. En ese momento, me di cuenta de que esto es lo que realmente quiero hacer", a rmó. BlingOne ha demostrado que el talento peruano puede conquistar el exigente mercado del K-pop. Con su carisma y dedicación, estas jóvenes promesas se han convertido en un orgullo para el país.

Advíncula expulsado en el primer minuto

El jugador peruano fue expulsado por el árbitro

El lateral peruano Luis Advíncula vivió una noche para el olvido en la Copa Sudamericana. En el primer minuto del encuentro contra Cruzeiro, fue expulsado por el árbitro Wilmar Roldán, dejando a Boca Juniors con un hombre menos desde el inicio del partido.

Visiblemente afectado, el capitán xeneize abandonó el campo entre lágrimas, siendo consolado por su entrenador, Diego Martínez. A pesar de la adversidad, Boca Juniors logró empatar el encuentro 2-2 y forzar la de nición por penales. Sin embargo, el equipo brasileño se

impuso en la tanda, eliminando al conjunto argentino.

Pese a la derrota y a la expulsión, Advíncula cuenta con el apoyo

Paolo Guerrero se acerca a Alianza Lima

La Cámara de Conciliación y Resolución de Disputas de la Federación Peruana de Fútbol ha fallado a favor de Paolo Guerrero, resolviendo el vínculo contractual que lo unía a César Vallejo.

Desde el inicio del Torneo Clausura, el delantero y capitán de la selección peruana había manifestado su deseo de dejar el club, argumentando incumplimiento de contrato por parte de la institución. Con el objetivo de lograr su desvinculación,

Guerrero inició un "procedimiento especial de inscripción del fenecimiento de la relación contractual".

La resolución de la Cámara se basa en el artículo 23 de la Constitución Política del Perú, que garantiza la libertad de trabajo. De esta manera, el delantero queda libre para negociar con cualquier equipo. Según diversos reportes periodísticos, Paolo Guerrero se encuentra en conversaciones avanzadas con Alianza Lima.

incondicional de la hinchada xeneize y tiene contrato con Boca Juniors hasta diciembre de 2026. El entrenador Diego Martínez

La U y Alianza Lima se enfrentan

Universitario de Deportes y Alianza Lima se enfrentarán en la nal de la Liga Femenina 2024, este 25 de agosto a las 5:45 p.m. en el Estadio Monumental. La rivalidad entre ambos equipos es histórica, y en el último año Universitario logró arrebatarle el tricampeonato a Alianza Lima. Sin embargo, las blanquiazules llegan a esta nal con la intención de

lamentó profundamente lo sucedido con Advíncula y con Miguel Merentiel, otro de los jugadores que tuvo un partido desafortunado. Sin embargo, destacó la entrega y el compromiso de todo el equipo. "Me siento orgulloso de este grupo. Es difícil afrontar una situación así, pero los jugadores dejaron todo en la cancha", expresó Martínez.

A pesar de la eliminación en la Copa Sudamericana, Boca Juniors deberá rápidamente enfocarse en el torneo local. El próximo lunes 26 de agosto, a las 7:00 p.m., se enfrentará a Estudiantes de La Plata.

recuperar el título.

El partido de vuelta se disputará el 30 de agosto en el Estadio Alejandro Villanueva. Ambas escuadras llegan a esta instancia con un gran nivel de juego. Universitario demostró su superioridad goleando 5-0 en las semi nales, mientras que Alianza Lima superó a Sporting Cristal por 2-1.

Tras la goleada, una de las delanteras de Universitario expresó su alegría: "Estamos felices. Fue un partido que hemos peleado desde el inicio. El arco no se nos abrió después del primer gol, pero hemos estado intentando e intentando y felizmente llegó al último.

Wilmar Roldán y lloró tras la eliminación de Boca Juniors de la Copa Sudamericana

PRIMOS EMPRENDEDORES CONQUISTAN TUMBES CON REYES KIDS!

Daniela Guadalupe Fernández y Thiago Idrogo Balladares, dos primos inseparables de 10 años, han revolucionado Tumbes con su amante negocio: Reyes Kids. Esta marca ofrece una amplia gama de productos personalizados, desde lamparitas y lapiceros hasta gorras, fragancias, billeteras y ganchitos para el cabello.

Artesanos en miniatura. La mayoría de los productos son hechos a mano por ellos mismos, utilizando resina epoxy. Su pasión por el trabajo y su creatividad los convierten en verdaderos artesanos en miniatura.

La aventura empresarial de Daniela y Thiago nació con un anhelo en común: viajar a Disney. Al no contar con los recursos económicos, decidieron unir sus ahorros e invertir en Reyes Kids.

La acogida del público ha sido increíble. Muchos de sus produc tos se han agotado rápidamente. El secreto de estos pequeños radica en su dedicación y conoci miento. Thiago sigue de cerca páginas de asesoramiento para emprendedores, lo que le ha permitido adquirir valiosas estrategias de negocio.

Reyes Kids no se detiene. Sus

ganancias se reinvierten en la compra de nuevos y mejores productos, con la meta de expandirse más allá de Tumbes y convertirse en una marca reconocida a nivel nacional.

¿Quieres apoyar a Reyes Kids? Sigue su página de Facebook: https://bit.ly/43pNtv8 Escríbeles al 997757667. Encuentra productos para todos los bolsillos: desde 50 céntimos hasta 50 soles.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.