Diario Tumpis 22 de julio 2024

Page 1


Ronald Benites

EDITORIAL

David Roca Basadre

ELECCIONES EEUU: BIDEN RENUNCIA

El presidente en ejercicio, Joe Biden, y candidato hasta ayer a la reelección presidencial norteamericana, dio un paso al costado. Varios dirigentes de su Partido Demócrata han comenzado a apoyar a la actual vicepresidenta, Kamala Harris, a n de que lo suceda.

Harris ha recibido el apoyo del expresidente Clinton, de Hillary Clinton y los fondos para la campaña demócrata, que faltaban a Biden, empezaron a llegar.

Lo que ocurra en los Estados Unidos nos interesa. Alguien dijo: “Cuando Estados Unidos se resfría, todos estornudan”. Y no es que la política del señor Biden, o de otro candidato del Partido Demócrata nos parezca favorable, el ímpetu imperialista de los Estados Unidos no va a menguar. Pero, sin dudas, la elección del candidato del Partido Republicano, Donald Trump, sería catastró ca para la sobrevivencia de la democracia en el mundo. Sus políticas privatistas al extremo, su agresividad mani esta, su racismo constante contra la población migrante, su conservadurismo radical que atenta contra derechos laborales, de las mujeres y de todas las minorías, son una amenaza. Y eso puede irradiar a otros países.

Veamos qué ocurre, y con emos que el/la candidata/a que postule contra Trump tenga la fuerza y las credenciales para derrotarlo.

PRIVILEGIOS TRIBUTARIOS Y SU COSTO:

EL DESAFÍO DEL EJECUTIVO PARA MANTENER LA

FORTALEZA FISCAL

“Cómo las decisiones del Congreso están afectando la recaudación y la equidad fiscal”

Ronald Benites (*)

En los últimos años, la estructura scal de nuestro país ha sufrido cambios signi cativos que

están poniendo en riesgo la estabilidad económica que tanto costó construir, más aún, la incapacidad del Poder Ejecutivo para frenar estos cambios ha generado dudas sobre la fortaleza scal del país.

Uno de los factores que ha contribuido a esta situación es la concesión de “privilegios tributarios” por parte del Congreso de la República. Inicialmente, estos bene cios fueron otorgados a sectores como restaurantes y hoteles, y más recientemente, a peluquerías y salones de belleza. Esta serie de concesiones ha tenido un impacto notable en la recaudación del IGV, una de las principales fuentes de ingresos del Estado.

Hasta mayo de este año, la recaudación acumulada de los últimos doce meses fue de 145

mil millones de soles, equivalente al 14.2% del Producto Bruto Interno (PBI). En comparación, hace dos años, la recaudación acumulada ascendía a 157 mil millones de soles, representando el 17.3% del PBI.

Una razón clave detrás de esta caída en la recaudación es el aumento de lo que yo llamo “los privilegios tributarios”. En el informe anual del Ministerio de Economía, se señala que este año el Estado dejará de percibir 24 mil millones de soles debido a estos privilegios, una cifra que ha aumentado en 6 mil millones de soles en los últimos dos años.

Además, una ley reciente aprobada por el Congreso y promulgada por el Ejecutivo otorga bene cios a sectores como el textil, confecciones, agrario, agroexportador y agroindustrial. Esta ley reintroduce créditos por reinversión de utilidades, bene cios de depreciación acelerada y deducciones adicionales,

reduciendo signi cativamente la base imponible y la recaudación del IGV.

Estas políticas de privilegios tributarios no solo afectan la recaudación inmediata, sino que también ponen en riesgo la fortaleza scal del país a largo plazo. Según las cali cadoras de riesgo, la incapacidad del Ejecutivo para detener estas concesiones está socavando la con anza en la economía peruana. El dé cit scal actual, cercano al 4% del PBI, es un re ejo de esta situación.

Aunque los buenos precios de los minerales podrían mejorar la recaudación del sector minero en los próximos meses, estos ingresos adicionales probablemente se utilizarán para paliar las consecuencias de los privilegios tributarios, en lugar de fortalecer los ahorros scales para futuras contingencias.

(*) Contador Público, gestor público y asesor privado. Posgrados en e-Business, MBA, Gestión Pública, y Auditoría. Investigador ORCID.

Agricultores de Zorritos solicitan proyecto para presa en la Quebrada Fernández

Residentes de Contralmirante Villar aseguran que dicho proyecto podría abastecer de agua a toda la provincia zorriteña, tanto para el consumo humano como para la agricultura y la ganadería.

Miembros de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de la Provincia de Contralmirante Villar y de la Asociación Zorritos Emprende se reunieron ayer e hicieron un llamado a las autoridades para poner en marcha proyecto de la Quebrada Fernández, que abarca Máncora y la provincia de Contralmirante Villar.

En conversación con Tumpis, Fanny María Ibáñez Caicedo, presidenta de Zorritos Emprende, aseguró que este proyecto abastecería de agua potable a alrededor de 83,375 habitantes al 2050. “Actualmente, solo con pozos tubulares abastece a 57,500 personas al año)”. Esta propuesta, según Ramón Risco, es una alternativa viable para los agricultores y ganaderos que usan las aguas del río

Tumbes, cuenca que actualmente está contaminada por los relaves de las minas legales que se ubican en la provincia de El Oro, Ecuador. “Una gran población de Zorritos se abastece con cisternas, no tenemos agua, no podemos exportar nuestros ricos productos como la yuca; necesitamos desarrollar nuestras cuencas”, agregó Ibáñez Caicedo.

A esta reunión se sumaron integrantes de Comunidad Campesina del Chira, quienes también están interesados en la realización de esta cuenca, ya que abastecería en mayor porcentaje a Máncora y Los Órganos.

A la fecha, existen 10 pozos anillados que succionan las aguas subterráneas para ser utilizadas en la agricultura y ganadería. Sumado a ellos, existe una planta de pozo tubular que abastece de

agua potable, según lo explicado por Ibáñez, a 17,000 habitantes de Contralmirante Villar; a 6,500 de Canoas de Punta Sal; a 15,000 de Máncora, 12,000 de Los Órganos y a 7,000 de El Alto.

“Si el reservorio San Miguel (nombre que recibiría la presa) se hace realidad podría abastecer a más tumbesinos. Este es un proyecto que fue planteado hace años, ahora solo faltaría que se actualice los costos de inversión”, indicó la presidenta de Zorritos Emprende.

Por su parte, el ingeniero y excongresista Napoleón Puño Lecarnaque precisó que uno de los problemas actuales es que los cientí cos de la Autoridad Nacional del Agua aún no brindan el informe que con rme la existencia del agua en la quebrada Fernándes.

Esto se debería, según explicó Puño, a que ellos siempre vienen en agosto, justo en la temporada donde efectivamente no hay agua porque esta es una cuenca hidrológica, no un hidrográ ca como la de Tumbes; solo hay agua en las temporadas de lluvia, pero deja abastecido los acuíferos.

Pozo anillado que abastece agua a la agricultura y ganadería
Ciudadanos de Piura y Tumbes

Ambulancias operativas del JAMO II-2 presentan irregularidades

Cuatro unidades del hospital regional de Tumbes presentan situaciones adversas, según Contraloría

DIARIO TUMPIS

La escasez de ambulancias es un problema alarmante que afecta gravemente el servicio de salud en el país y se manifesta de manera crítica en regiones. En Tumbes, un reciente informe de la Gerencia Regional de Control de la Contraloría General de la República reveló que las cuatro ambulancias del Hospital

Regional José Alfredo Mendoza Olavarría (JAMO II-2), reportadas como operativas, presentan situaciones adversas. Según el documento, durante una visita de control, la Contraloría identi có tres ambulancias que prestan el servicio de transporte asistido vía terrestre de pacientes en situación de

emergencia, no cuentan con revisión técnica, equipo médico, equipamiento básico ni medicamento e insumos. Una unidad adicional, utilizada para el traslado de medicamentos y, en caso de emergencia, pacientes cuyo estado de salud no sea de gravedad; no se encuentra en condiciones adecuadas para el traslado asistido de pacientes. Los hechos expuestos “pueden [...] limitar el servicio de traslado de pacientes; lo que podría afectar su salud, pudiendo ocasionar consecuencias graves o hasta la muerte”, se lee en el informe. Además, ponen en riesgo que el JAMO II-2 no cuente con un mayor número de vehículos para cumplir con los objetivos del servicio.

Todos fueron puestos a disposición de la Departamento Desconcentrado Anticorrupción de Tumbes

Cuatro policías serán procesados por extorsión tras exigir S/ 500

El n de semana, cuatro efectivos de la Policía Nacional que prestaban servicios en la comisaría de San Isidro, en el distrito de Corrales, fueron detenidos por la División de Investigación Criminal (Divincri) de Tumbes luego de recibir una denuncia de presunta extorsión.

Estos efectivos habrían solicitado el pago de 500 soles a Manuel Gregorio Gálvez García, quien portaba armas de fuego presuntamente ilegales, a n de no proceder con la intervención respectiva. El accionar de los policiales fue registrado por en un video tomado por la cámara de

celular de Gálvez García, quien presentó este material audiovisual cuando interpuso la denuncia ante la Divincri. Los agentes fueron identi cados como los subo ciales de tercera Juan César Acosta

Sánchez y Bryan Glenn Mendoza Huancayo, quienes fueron los primeros detenidos, el subo cial brigadier Mario Noriega Dioses y el subo cial de segunda Javier Herrera Urbina. Todos ellos afrontarán cargos por extorsión.

Divincri capturó a cuatro efectivos policiales por presunto acto de extorsión

Familia realiza rifa para pagar recuperación de hombre que casi pierde la pierna

Tras 39 días de dolor, angustia y decepción en el sistema de salud, Isaac Bedollas Velázquez, de 31 años, recibió la operación que necesitaba en su pierna izquierda, en una clínica de Chiclayo. Para eso, no solo ha gastado lo poco que tenía ahorrado, sino que también se ha endeudado. “Tenía que buscar la forma, mi familia pidió prestado y aún debo en la clínica”, nos cuenta. Para poder cubrir estos gastos que aún no se han pagado, y poder llevar una terapia de rehabilitación adecuada, y así recuperar el movimiento, la familia de Bedollas está realizando una rifa solidaria para el 28 de julio, en Zarumilla. ¿Su valor? 5 soles. Ellos sortearán 1 saco de arroz, 1 parlante, 1 caja de leche y 1 caja de aceite. La rifa se realizará a las 7.00 p. m., en Calle Manco Inca S/N (Mz. 6 Lt 10). A la altura del Parque de Campo Amor, en Zarumilla.

Justo a tiempo

Isaac Bedollas, padre y único sostén de su familia y madre con incapacidad auditiva, sufrió un accidente la noche del 2 de junio. Producto de ello, sufrió la fractura de su tibia y peroné izquierdo; así

fue el diagnóstico del médico que lo atendió de emergencia en el Hospital Regional II-2 JAMO.

Tras recibir el diagnóstico, el personal de salud le indicó que el vehículo responsable de su accidente no tenía SOAT y que el Seguro Integral de Salud (SIS) no cubría la operación que necesitaba en la pierna izquierda, pese a que contaba con el seguro gratuito por estar en condición de pobreza.

“Gracias a una amiga, que hizo las gestiones, lo único que me dio el JAMO, en ese momento, fue una ambulancia que me llevó hasta mi casa, en Zarumilla. Ahí me quedé con dolor y sin saber qué hacer”, cuenta Isaac, que no tenía el dinero que le pedía el médico para ser operado en ese momento. Pasó varias semanas soportando el dolor y realizando distintas actividades para juntar el dinero respectivo. Nuestro medio se comunicó con el Seguro Social y la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud) para que puedan tomar su caso. Desde el SIS, nos informaron que el seguro sí cubría todas las operaciones y

que revisarían el caso. Posteriormente, Bedollas comentó que el hospital JAMO lo recibió; sin embargo, no había traumatólogo. “Me dijeron que debía esperar hasta el 25 de julio”, aseguró. Los días pasaban, el dolor no paraba, y su familia, luego de conseguir una parte del dinero, lo llevó a Chiclayo el último jueves, 39 días después de su accidente, para que pueda recibir la cirugía. “Me operaron y la doctora me dijo que casi pierdo mi pierna por esperar tanto tiempo”, contó Isaac. Su decisión fue justo a tiempo.

Ahora, no solo está endeudado, sino que debe pasar largos meses para poder recuperarse por completo y pueda volver a trabajar. “Yo aún debo estar en Chiclayo, pero mi familia en Zarumilla está haciendo actividades, extraño a mis hijos, a mi madre, pero doy gracias a Dios que pudieron salvarme la pierna”, dice Isaac. El joven padre de familia también hace un llamado para cualquier ayuda que le deseen brindar, en estos momentos. Si deseas comprar una rifa o apoyar económicamente puedes hacer al número yape 925 771 904.

CENTRAL DE NOTICIAS

Si deseas reportar un hecho o denunciar un caso, comunícate a los siguientes números:

Isaac Bedollas fue operado en Chiclayo luego de saber que no había traumatólogo en Hospital JAMO
Glenda Vidal Maldonado, dirigente vecinal de C.P Andrés Araujo Morán (Diario Tumpis)

TERRENO ALEDAÑO AL PARQUE DEL AVIÓN MÍNIMAS PARA UN CENTRO DE SALUD

La ubicación y el área de un terreno, destinado para un establecimiento de salud, debe cumplir con ciertas características establecidas

Luego de una reunión con la vicegobernadora de Tumbes, Rosario Palacios de Lama, el gerente regional de Infraestructura, Lenin Harold Ávila Silva, y dos regidores municipales Grimaldo Ávila y Jhonatan Sullón, las y los vecinos de la urbanización Andrés Araujo Morán salieron con la tranquilidad de que el terreno aledaño a los parques del Avión y José Abelardo Quiñones no cumple con los requisitos de acuerdo a ley para la construcción de un centro de salud de categoría I-4. “El Comité Local de Administración de Salud (CLAS) quiere un centro de salud en ese espacio, pero nos explicaron que para la construcción de un centro de

salud I-4 tiene que ser mucho más grande, según los propios requisitos del Ministerio de Salud (Minsa). Nos encontramos tranquilos de que no será una posta, pero ahora nos queda seguir luchando para que ese terreno sea para la Municipalidad de Andrés Araujo Morán, como se decidió en un acuerdo de consejo en el 2021”, expresó Glenda Vidal, miembro del Comité de gestión de dicho centro poblado.

En el año 2015, se aprobó la norma sobre la infraestructura de los nuevos centros de salud

Terreno no apto

En el año 2015, se aprobó la Norma Técnica de Salud NTS N°13-MINSA/DGIEM V.01 "Infraestructura y Equipamiento de los Establecimientos de Salud del Primer Nivel de Atención". En este documento, se establecen las condiciones que un terreno debe cumplir en torno a su ubicación y áreas mínimas.

Si bien “los terrenos destinados al desarrollo de proyectos para establecimientos de salud acorde a la zoni cación permisible en el Certi cado de Parámetros Urbanísticos y Edi catorios expedidos por el gobierno local correspondiente”, la norma precisa las prohibiciones mínimas, en relación a su

ubicación.

Tal es así que, según la norma técnica, presentó dos modi caciones hasta el año 2017. Un terreno, para establecimiento de salud, no deben ubicarse en:

. En terreno vulnerables a fenómenos naturales, inundaciones, desbordes por corrientes o fuerzas erosivas o deslizamientos.

. En cuencas con topografía accidentada, como lecho de ríos, aluviones y huaycos.

. En terreno con pendiente inestable, ni al pie o borde de laderas

. Donde exista evidencia de restos arqueológicos

. A una distancia menor de 100 m. Equidistantes al límite de propiedad del terreno de

“El terreno no puede estar a menos de 100 m en centros educativos, campos deportivos y religiosos

”estación de combustibles, grandes edi caciones comerciales o edi caciones que generen concentración de personas como centros educativos, centros culturales, campos deportivos, centros religiosos u otros.

. A una distancia no menor de 300 m. lineales al borde de ríos, lagos o lagunas ni a 1 km del litoral. De haber una distancia menor a la indicada, deberá justi carse con un estudio de

AVIÓN NO CUMPLIRÍA CON CONDICIONES

DE CATEGORÍA I-4

establecidas en la norma técnica sobre Infraestructura y Equipamiento de los Establecimientos de Salud del Primer Nivel de Atención.

análisis de riesgo, a detalle.

. En suelos provenientes de rellenos sanitarios

. Donde existan fallas geológicas o lo prohíban los mapas de peligro o mapas de microzonicación sísmica por la autoridad competente. Asimismo, en terrenos ubicados próximos a un volcán.

. Cerca de fuentes de contaminación ambiental cualquiera sea su naturaleza (física, química, biológica o la combinación de los mismos) o emisión (acústica, gases vapores, aguas residuales),

considerando una distancia no menor de 300 m. lineales al límite de propiedad del terreno del proyecto.

En esa línea, los ciudadanos hacen hincapié en los espacios que ya existen aledaños al terreno, que es colindante al conocido Parque del Avión, al Parque José A. Quiñones y a la iglesia.

“El terreno en cuestión no es el adecuado para poner un nuevo centro de salud. Íbamos a tener un elefante blanco más. El

Gobierno Regional ha tenido que revisar esta situación porque parte de la población de Andrés Araujo se ha manifestado en contra y ha pedido cumplir con el acuerdo de tener la municipalidad. Ya hemos sido aceptados como distrito, pero tenemos que cumplir con ciertos requisitos, como el tener una municipalidad”, añadió la ciudadana Itamar Romero.

Cabe resaltar que el encuentro con el gobernador regional, Segismundo Cruces Ordinola, para el pasado 19 de julio, se

agendó con días de anticipación, por pedido de los residentes de Andrés Araujo Morán. Sin embargo, se llevó a cabo sin la presencia de la autoridad regional, quien sí asistió al lanzamiento o cial del avistamiento de ballenas, en Canoas de Punta Sal, de la provincia Contralmirante.

Romero indicó que la posición contraria a un centro de salud en ese lugar “no es un capricho de unos cuantos”. “Nosotros vivimos aquí desde que no había luz ni agua. Es un proceso de casi 40 años. Por eso también hemos habilitado la caseta de seguridad y porque los casos de robo han ido en aumento en las últimas semanas”, manifestó.

TRES POETAS PERUANOS DE LOS 60. ARTE Y ETHOS

Selección: Márlet Ríos

Carta para Antonio Machado

Disculpe don Antonio no haberle escrito antes

Cuando la tristeza era como un vaso de aguardiente Creciendo en las puertas abandonadas de su casa

Pero su alma

Tan parecida a los mandiles de los niños

Me ha hecho recordar los patios del colegio

Donde usted soñaba caminos de la tarde

Por eso le pido

Desde este bar lleno de azucenas y mendigos

Que nos hable otra vez de los membrillos en el campo

De las amapolas creciendo en la espesura de los bosques

Para no desfallecer como las cigarras en la noche

Mirando la llegada de las nubes Y la llovizna inexplicable del fracaso.

Victoria Navarro

fuiste una aldea llena de rocío un poco de agua fresca iluminando las meses solitarias del mendigo una tarde navegando en los recodos milagrosos de los ríos

tu madre te recuerda cuando jugabas con tus amigos en el campo y con las ardillas y mariposas en el cielo

pero sobre todo cuando sembrabas girasoles en la sonrisa tierna de

(los niños

jamás pensaste en grabar tu nombre en las campanas del colegio ni tu corazón en el pozo sombrío del olvido sin embargo / una noche mientras los geranios se inclinaban como perdices en la lluvia

después de haber reconocido la esperanza de los tiempos los soldados te enterraron en las huellas más lejanas del camino a pesar de ello y de la tristeza que nos dejaste desprendida igual a un libro deshojado llegas con tu voz de hierba hasta las pisadas más tibias de los zorros señalándonos que las nubes se oscurecen en los muros si la vida no es iluminada por los gorriones in nitos del domingo

Juan Cristóbal

Ahora más claro

Creían que cantaba tiempos idos, historias de extraños reinos. Pensaban que escribiría anécdotas.

Jamás se me quebró la voz. Nunca me temblaron los labios. Fue mi mano estremecida la que siguió el curso entrecortado de los acontecimientos. Suponían que construía un abismo de silencios y soledades para tenderme en la medida de mi desidia. Sin comprender que toda información acerca de las mil formas de censura también fue censurada.

Antonio Cillóniz

VII

Esta noche trae del Sur un viento helado que penetra lo profundo de los huesos.

De frío, los pájaros no vendrían a despertar mis ojos.

Pensando en mi pueblo, en ti, en los días que nos quita el enemigo,

marcharé a combatir por el pan, el amor y la alegría.

XIV

Me hallarás con el viento entre todas las cosas.

En el rostro duro del obrero que muy secretamente pasa un volante.

En el periódico cuando leas: "se declararon en huelga de hambre pidiendo aumento de pan".

En el reloj marchando junto al tiempo o pensando simplemente cómo será el niño que conocemos sin haberlo tenido todavía.

Edgardo Tello

La propagación podría pasar de moderada a extrema debido a las condiciones atmosféricas

Vientos alertan a la sierra y selva por incendios forestales

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) anunció que, debido a las condiciones meteorológicas que se presentarán en el país, los incendios forestales podrían aumentar y en la sierra su ocurrencia y propagación pasaría de moderada a extrema, mientras que en la selva de moderada a fuerte. La advertencia que dio este servicio es de nivel rojo y, además, prevé que continuará la ausencia de lluvias en estas regiones, así como la disminución de la humedad e incremento de la temperatura durante el día. Como se sabe esas condiciones atmosféricas son factores para la propagación de incendios.

Senamhi indicó que estas condiciones tienen previsto iniciar desde la madrugada de este lunes 22 de julio hasta las 23.59 horas del próximo

sábado 27 de julio, es decir el aviso tendrá una vigencia de 143 horas. Por ello, su aviso 180, informó que entre el lunes 22 al martes 23 de julio, se presentará el incremento de viento en la sierra norte. A su vez que se esperan ráfagas de viento con velocidades cercanas a 35 km/h y la ocurrencia de lluvia

y/o chubasco de manera localizada.

Se pronostican vientos fuertes con velocidades por encima de 30 k/h para el lunes en la sierra norte de Piura, Lambayeque y también en Cajamarca.

Minsa adquiere modernos tomógrafos y resonadores magnéticos

Desde agosto se podrán usar estos equipos que costaron más de 40 millones de soles

Una buena gestión del Ministerio de Salud hizo posible la adquisición de siete tomógrafos valorizados en 27 millones de soles y de dos resonadores magnéticos por 20 millones que servirán para atender las demandas de los pacientes del sistema de salud.

Las operaciones de estos nuevos equipos que empezarán en agosto próximo son gracias a que el proveedor actualmente se encuentra en la última etapa de acondicionamiento en los espacios designa-

dos. Se realizaron pruebas para comprobar su 100 % de operatividad.

Además de ello, el personal que se encargará del manejo de las máquinas ya ha sido seleccionado. Por otra parte, el Minsa cumplió con el tema contractual y técnico para evitar irregularidades que afecten a los usuarios.

La Contraloría General de la República ha acompañado a este ministerio, por pedido propio, para velar por el correcto procedimiento en la compra de los equipos.

Río Tambo contaminado

La semana pasada se advirtió sobre la contaminación de este río y nalmente, el próximo 24 de julio se declarará el estado de emergencia en toda la cuenca del río Tambo, además del Coralaque en Moquegua para tratar de resolver el problema al que se ha visto afectado.

Esto lo comunicó desde Arequipa el ministro de Agricultura y Riego, Ángel Manero, que llegó hasta el distrito de Dean Valdivia en la provincia de Islay durante la mañana de este domingo. Allí, sostuvo varias reuniones con organizaciones y pobladores afectados en el valle del Tambo. Manero anunció medidas que el poder Ejecutivo implementará, “Hoy hemos llegado para informar que el Gabinete va a resarcir los daños a la contaminación última y permanente que ha sufrido la cuenca del rio Tambo y Coralaque. Este 24 de julio se publicará la declaratoria de estado de emergencia en toda la cuenca. Asimismo, se publicará un decreto de urgencia que contempla el cierre de la minera Aruntani, la remediación de toda la cuenca. El compromiso es remediar de manera integral y resarcir todos los daños en los dos ríos”.

Alerta por incendios forestales en sierra y selva (Andina)
Minsa adquirió modernos equipos médicos (Andina)
Declararán en emergencia al río Tambo

Hutíes se defienden

El con icto bélico en medio oriente no tiene cuando parar y los hutíes, que controlan parte de Yemen, atacaron durante el último sábado un buque estadounidense y prometieron, además, que habrá represalias contra Israel, luego de que este país llevó a cabo un bombardeo en la ciudad occidental de Hodeida.

“Las Fuerzas Armadas yemeníes a rman su pleno derecho a defender al amado Yemen de la agresión estadounidense-británica, así como de la agresión israelí, y que esta agresión no disuadirá al gran Yemen de su rme postura frente a la opresión del pueblo palestino”, indica el comunicado que emitió este grupo insurgente. Este domingo reivindicaron ser los autores del lanzamiento de varios misiles balísticos contra la localidad costera de Eilat, al sur de Israel. Esto como respuesta al que Jerusalén realizó en Hodeida y que dejó hasta el momento un saldo de seis fallecidos y unos 80 heridos.

Por su parte, Irán condenó el asedio realizado por las fuerzas israelíes y ha advertido que estas acciones ofensivas provocarán una escalada violenta en toda esta región asiática.

El mandatario anunció en una carta que se dedicará a acabar su gestión y apoya a Kamala Harris

JOE BIDEN SE RETIRÓ DE LA CONTIENDA PRESIDENCIAL

La presión de la campaña a la reelección le pasó factura a Joe Biden y nalmente el líder del partido Demócrata manifestó que no irá a la contienda en la que tiene como principal adversario a Donald Trump de parte de los republicanos. El octogenario líder de Estado respaldará la postulación de Kamala Harris, su vicepresidenta. “Ha sido el mayor honor de mi vida servir como su presidente. Y aunque mi intención era presentarme a la reelección, creo que lo mejor para mi partido y para el país es que me retire y me centré únicamente en cumplir mis obligaciones como presidente durante el resto de mi mandato”, reza uno de los párrafos de su misiva que compartió en redes sociales.

EN ESTADOS UNIDOS

Quien no tardó en pronunciarse tras este acontecimiento es Trump, quien busca un segundo periodo como presidente estadounidense y que está convencido de que su ex rival nunca debió llegar al cargo. “Es el peor presidente en la historia de nuestro país. Va a pasar a la

historia como el peor presidente que tuvimos”.

A menos de cuatro meses para que se realice la contienda electoral pactada para el 5 de noviembre, Biden manifestó su apoyo a Harris para que lidere a los demócratas. “Hoy quiero ofrecer todo mi apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata”.

ZELENSKI ACEPTARÍA DIALOGAR CON

PUTIN PARA UN ACUERDO DE PAZ

El presidente de Ucrania considera retomar el diálogo con su homólogo ruso y cesar hostilidades

Pese a ser él mismo quien rompió los lazos diplomáticos con Moscú, Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, ha replanteado esta posición consciente de que recuperar los terrenos perdidos por vía militar no es primordial y no se negaría a conversar con Vladimir Putin.

El mandatario brindó una entrevista a la cadena CNN para la que expresó sus planes con respecto al con icto bélico. “Creo que, si estamos unidos y seguimos, por ejemplo, el formato de la cumbre de paz,

podremos poner n a la fase caliente de la guerra. Podemos intentar hacerlo hasta nal de este año”. Agregó que la presión de sus socios sobre Rusia será fundamental para lograr que este país se siente a conversar, pero que de lo contrario deberán seguir en la lucha por sus fronteras. “Esto no signi ca que tengamos que recuperar todos los territorios por la fuerza. Creo que el poder de la diplomacia puede ayudar”.

Un joven Zelenski al lado de Putin (AP)
Biden no será candidato demócrata (AP)
Los hutíes respondieron agresión israelí (EFE)

5 Mitos sobre donación de órganos y tejidos humanos

(Información del Ministerio de Salud del Perú)

Existen muchos mitos frente a la donación de órganos y tejidos. Aquí aclaramos cinco mitos sobre el tema:

Mito 1: “Si llego grave al hospital, el personal de salud me dejará morir para extraer mis órganos”. Falso. Realidad: Los profesionales de salud hacen todo lo posible para salvar la vida de las personas. Solo después de la con rmación de la muerte del paciente, este puede ser evaluado como donante de órganos.

Mito 2: “Si dono mis órganos voy a quedar des gurado y no podrán velar mi cuerpo con el ataúd abierto”. Falso.

Realidad: La donación de órganos no ocasiona daño en la apariencia física del donante. El proceso de extracción de los órganos se realiza con todos los cuidados de una operación quirúrgica de rutina, conservando la estética corporal, siguiendo un procedimiento establecido y a cargo de médicos especialistas cali cados.

Mito 3: “Mi familia tendrá gastos adicionales si soy donante”. Falso. Realidad: La donación de órganos no tiene ningún costo para la familia del donante, los órganos o tejidos son donados siempre de manera gratuita, voluntaria y altruista.

Mito 4: “Las religiones están en contra de la donación de órganos y tejidos”. Falso.

Realidad: La mayoría de religiones consideran a la donación de órganos y tejidos, como un acto solidario para salvar la vida de las personas.

Mito 5: “A las personas famosas o adineradas les permiten adelantarse en la lista de espera para acceder a un trasplante de órganos más rápido”. Falso.

Realidad: La asignación de los órganos o tejidos para los pacientes en lista de espera se realiza de acuerdo al estado de salud del receptor, cumpliendo criterios clínicos establecidos y según el tiempo en la 'lista de espera'.

La banda panameña llegará a Lima para ser parte del concierto en el que también participará Gian Marco y otros artistas

Los Rabanes presentes por los 100 años de la ‘U’

Además de los éxitos deportivos recientes, el Club Universitario de Deportes busca tener cerca a sus hinchas y así generar ingresos con los que pueda paliar sus deudas, por ello, con motivos de su centenario, realizará un concierto que contará con artistas nacionales e internacionales y el último en sumarse ha sido la banda de Los Rabanes.

El cuarteto de ska panameño se suma a la lista de músicos junto al cantautor nacional Gian Marco, Marisol, La Magia del Norte, Anna Carina Copello, Los Auténticos Decadentes de Argentina y Bacanos de Colombia. La presentación está programada para el martes 6 de agosto en el Estadio Monumental de Ate.

“Los peruanos aman Los Rabanes y nosotros también. Cada vez que tocamos en Estados Unidos o Europa siempre hay un peruano. Será

una noche muy especial, una gran celebración para todos los hinchas del actual campeón Universitario”, sostuvo Emilio Regueira, voz principal y líder de la agrupación. El vocalista de Los Rabanes también anunció que utilizarán esta oportunidad para presentar parte de su nuevo repertorio que está teniendo éxito del otro lado del continente americano.

“Vamos a presentar el sencillo ‘Los hombres también lloran’,

que la rompe en Norteamérica y Centroamérica”.

De acuerdo al portal Monitor Latino, que clasi ca a las canciones de acuerdo al número de reproducciones en las emisoras radiales o audiovisuales, el sencillo en mención alcanzó el tercer lugar en Puerto Rico y eso lo consolida entre el público hispanoparlante. El sencillo del álbum homónimo, llegó a ubicarse en el puesto 18 en las listas de Airplay del Billboard en los Estados Unidos, Actualmente es un tema ampliamente solicitado en discotecas donde sus seguidores traspasan a los de la generación de los noventa e incluso, han llegado a ser del agrado del público centennial. No pasó mucho tiempo para el regreso de Los Rabanes al Perú, dado que su última presentación fue en abril del año 2023 para el festival SierraVamos que se realizó en Ayacucho. Además de su último éxito, interpretarán sus canciones más conocidas como Señorita a mí me gusta su style’, ‘Bam bam’, ‘Per dia’ y ‘Lupita’.

Aries: Este día será un día en el que tu energía vital estará fortalecida, Aries, por lo que los deportes serán una buena opción para tener una mente despejada de dudas.

Tauro: Los cambios e innovaciones en el ámbito laboral estarán hoy propiciados, Tauro. En el plano de las relaciones, este será un día en el que algunas personas o amistades importantes podrían apoyarte en los proyectos que quieras realizar.

Géminis: Las discusiones suelen ser algo innecesario y que no te llevan a nada positivo, Géminis, así que no las siembres. Tú tienes que ir a lo tuyo y concentrarte solamente en los proyectos que quieres para el futuro.

Cáncer: Será necesario que tengas presente hoy que, solamente por medio de la creación, de la invención y de la elaboración de nuevos proyectos podrás llevar adelante tus aspiraciones para el futuro.

Leo: Te espera un día con muy buenos aspectos en el ámbito económico, Leo. También podrías recibir en este día noticias agradables y nuevas oportunidades para desarrollarte profesional y personalmente.

Virgo: Hoy deberías tratar de concentrarte en tus acciones, Virgo, porque si no lo haces, podrías cometer algunos errores que te harán perder tiempo y energías.

Libra: Ten mucho cuidado hoy con tus palabras, Libra, porque podrías ofender a alguna de las personas del entorno más cercano.

Escorpio: Hoy todo lo que venga desde fuera de tu entorno habitual será muy bene cioso para ti, Escorpio; disfrutarás de un día muy productivo en el trabajo.

Sagitario: Tu mente hoy podría ser demasiado estrecha y crítica con las personas del entorno cercano, Sagitario; deberías pensar en que lo que no te gusta que te hagan no deberías hacérselo tú a los demás.

Capricornio: Es posible que sufras pérdidas económicas, Capricornio, y estas pérdidas en las nanzas tal vez se deban a una mala comunicación y a la falta de determinación en las metas propuestas.

Acuario: Tienes que esforzarte más si quieres conseguir tus propósitos, Acuario, porque nada te vendrá como caído del cielo. No te desanimes porque la marcha de tus asuntos no vaya como te gustaría.

Piscis: Piscis, hoy tendrás muy buenos aspectos en el ámbito profesional; en este sentido, es posible que logres alguna de tus metas. Utiliza tu creatividad y toma decisiones teniendo en cuenta a ese sexto sentido que tienes.

Emilio Regueiro durante un concierto (Andina)
Los Rabanes (Cedida)

UNIVERSITARIO IGUALÓ CON GRAU DE VISITA

de Sullana

En el Estadio Campeones del 36, Universitario de Deportes, no pudo conseguir su segundo triunfo seguido en el torneo Clausura al verse frenado por el calor de Sullana, un Atlético Grau prolijo y un terreno de juego que no ayudó a ninguno para ofrecer un buen espectáculo.

Pese a las condiciones adversas, el equipo de Fabián Bustos demostró ser uno de los mejores preparados en lo físico de la Liga 1 y tras varios intentos, a los 37’ llegó el tanto para los ‘cremas’ luego de un balón que Martín Pérez-Guedes le bajó a Alex Valera y la carrera del delantero

que de nió con solvencia ante el meta Patricio Álvarez. Sin embargo, Flores y Valera no

CRISTAL GOLEÓ COMO LOCAL AL BOYS

Sporting Cristal se reencontró con el triunfo luego de caer ante ADT en el estreno del Clausura y con un contundente 4 a 0 se impuso a Sport Boys en el Estadio Alberto Gallardo. Los rímenses afrontaban este encuentro por primera vez desde la partida del central brasileño Ignácio Da Silva que rmó por el Fluminense de su país. En su lugar, un novel Alejandro Pósito hizo su debut con el primer equipo.

Aunque en la primera parte la ‘misilera’ generó más peligro, la jerarquía de Martín Cauteruccio apareció a favor de los ‘celestes’, que con un doblete al 36’ y 76’ marcó el camino del triunfo. Sobre el nal Cristal sentenció desde el córner. Santiago González de tijera al 89’ y dos minutos después Rafael Lutiger de cabeza decretó la goleada a favor del equipo del Guillermo Farré. Cristal será local el miércoles ante Cienciano.

pudieron concretar dos acciones claras antes del descanso y al 44’ de un despeje de la defensa

PIASTRI

piurana, el balón fue mal cabeceado por el central William Riveros que terminó por habilitar a Mauro Da Luz que con elegancia sombreó el balón para regresar la paridad. En el complemento ambos cuadros buscaron mucho los centros y balones parados que no tuvieron la dirección necesaria. Horacio Calcaterra vio la roja al 90+5’ por una fuerte entrada sobre Rafael Guarderas, pero sin tiempo para más, Grau no pudo aprovechar la superioridad numérica para ganar el partido.

La ‘U’ recibirá este viernes a Alianza Lima en el Estadio Monumental de Ate por la tercera fecha.

VICTORIOSO EN HUNGRÍA

La temporada 2024 de la Fórmula 1 ha contrastado mucho de la anterior y en esta ya ha habido hasta siete pilotos que ganaron una carrera. El más reciente en el GP de Hungría ha sido Oscar Piastri de la escudería McLaren que además lo logró por primera vez en su segundo año en la categoría. Aunque no partió desde la pole position, lugar que tuvo su compañero de equipo Lando Norris, el

australiano aprovechó las eventualidades de la jornada para conseguir este primer lugar. Terminó solo por un poco más de dos segundos que su pareja y completó el podio Lewis Hamilton que tuvo un toque con Max Verstappen, líder del Mundial.

En la previa de este Gran Premio, por la Fórmula 3 corrió el peruano Matías Zagazeta y no tuvo un resultado positivo al acabar en la posición 27 y sin completar la carrera. El piloto nacional venía de conseguir un tercer puesto en la carrera corta de Silverstone y sumar sus primeros puntos.

Los ‘merengues’ no pudieron seguir con la racha de victorias y solo pudieron llevarse un punto del calor
Corzo disputando un balón (Liga 1)
Cauteruccio celebra su segundo tanto (Liga 1)
Piastri con su trofeo de vencedor (Getty)

El cangrejo rojo del manglar Orgullo biológico de Tumbes

El ucides occidentalis, comúnmente conocido como el cangrejo del manglar, es una especie que llena de orgullo a Tumbes. Tanta es su representatividad que lo vemos en esculturas que adornan nuestras principales avenidas.

Estos bellos crustáceos son ingenieros del ecosistema, pues sus madrigueras, que pueden alcanzar hasta dos metros de profundidad, ayudan a oxigenar el suelo y a regular la salinidad del agua. Además, al ser omnívoros, reciclan la materia orgánica de los manglares. Asimismo, son una fuente de alimento para diversas especies de aves, peces y reptiles de la zona.

Pero su importancia trasciende su rol ecológico. La pesca y comercialización de este cangrejo contribuyen signi cativamente al sustento de las comunidades tumbesinas. Y ni qué decir de su preparación en potajes.

Un rasgo positivo de esta especie es que son los machos quienes tienen tallas medias mayores, lo que favorece a que su pesca sea sostenible. En los manglares hay un promedio global de 3,3 ejemplares por metro cuadrado.

El cangrejo rojo es un emblema de la riqueza natural de Tumbes y un recordatorio de que debemos conservar los ecosistemas de nuestro manglar para las futuras generaciones. Su manejo sostenible y la protección de su hábitat son esenciales para asegurar que continúe siendo un orgullo para nuestra región.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Tumpis 22 de julio 2024 by Diario Tumpis - Issuu