Diario Tumpis 19 de agosto 2024

Page 1


Ronald Benites

EDITORIAL

David Roca Basadre

DELINCUENTES AL PODER II

Mencionábamos hace pocos días sobre la presencia de la delincuencia en el Estado, y sus agentes que actúan libremente a costa de los peruanos.

Debemos subrayar ahora cómo esa delincuencia está, asimismo, actuando libremente en la sociedad, entre nosotros, apoyada en las normas legales que aprueban el ejecutivo y el congreso que, además, están empeñados en destruir los escasos espacios sanos que existen, tal como cuerpos policiales como la DIVIAC, el embate contra la scalía, y la pronta toma de la Junta Nacional de Justicia que apunta a apoderarse del Jurado Nacional de Elecciones, de la ONPE y RENIEC.

El asesinato del dirigente de construcción civil Arturo Cárdenas, ha sido un golpe brutal. Se ha sumado a este el asesinato de otro dirigente, Américo Román Gonzáles, el mismo día, también en Lima. Con lo que suman 24 dirigentes de construcción civil asesinados en el país. La proliferación de ma as que disputan a los gremios el acceso a las obras es conocido por los constructores.

Esas ma as, al igual que las de los mineros ilegales, de los destructores de bosques, narcotra cantes, ahora con la licencia para destruir que les han otorgado las leyes aprobadas por el Kongreso, con guran un panorama de alto riesgo para el país.

LA GENERACIÓN Z EN PERÚ: REDEFINIENDO EL CONSUMO Y LAS PRIORIDADES

(*)

La Generación Z, conocida también como los centennials, está emergiendo como una fuerza in uyente en el

mercado peruano. Este grupo, compuesto por jóvenes de entre 13 y 25 años, representa el 20% de la población del país, y está moldeando las tendencias de consumo de manera única y distinta a las generaciones anteriores. A medida que estos jóvenes comienzan a integrarse en el mundo laboral y a tener ingresos propios, sus preferencias y valores están rede niendo las estrategias de las marcas y empresas que buscan captar su atención.

Los centennials peruanos se destacan por ser aspiracionales y conscientes. A diferencia de los millennials, quienes también valoraban el éxito y el reconocimiento social, los centennials no solo buscan alcanzar estas metas, sino que también están profundamente comprometidos con la autenticidad y la responsabilidad social. Según un estudio de

GfK, este grupo prioriza el bienestar emocional y físico, lo que se traduce en una mayor preocupación por la salud mental, el equilibrio entre la vida laboral y personal, y el impacto social y ambiental de sus acciones.

A diferencia de las generaciones anteriores, que priorizaban a la familia, los centennials colocan su educación y desarrollo profesional en primer lugar. De acuerdo con el "Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2022" de Arellano, el 21% de los centennials invertiría un incremento en su presupuesto en su formación académica, lo que re eja un fuerte compromiso con su futuro. Además, un signi cativo 48% de los centennials que trabajan y estudian tiene la intención de emigrar al extranjero, en busca de mejores oportunidades.

Aunque los centennials se autodenominan como "eco-friendly", el precio sigue siendo un factor determinante

en sus decisiones de consumo, se explica, por su poder adquisitivo limitado y la inestabilidad nanciera que enfrentan. A pesar de su compromiso con el medio ambiente, a menudo optan por productos más económicos que no necesariamente son ecológicos. Los centennials antes de hacer una adquisición, tienden a investigar y comparar precios, principalmente a través de plataformas digitales. Muchos aún muestran una preferencia por las interacciones presenciales antes de concretar una compra en línea.

Es esencial que las empresas comprendan que la Generación Z no solo es un grupo demográ co más; son los futuros líderes de consumo en el país. A medida que los centennials continúan creciendo y ganando poder adquisitivo, su in uencia en el mercado peruano solo se intensi cará, y las empresas que no se adapten a sus expectativas corren el riesgo de quedarse atrás.

(*) Contador Público, gestor público y asesor privado. Posgrados en e-Business, MBA, Gestión Pública, y Auditoría. Investigador ORCID.

Los 10 funcionarios de la DRET con presunta responsabilidad en hechos irregulares

La Dirección Regional de Educación de Tumbes no ha cumplido con transparentar las órdenes de servicios del 2024. Además, tiene 54.2 puntos en Índice de Riesgos de Corrupción e Inconducta Funcional 2024

El velocímetro de control de la Contraloría General de la República ha identi cado responsabilidad administrativa con PAS (Procedimiento Administrativo Sancionador) Penal, en el primer semestre del año 2024, en 10 funcionarios o servidores públicos que laboran en la Dirección Regional de Educación Tumbes (DRET).

Estos son los funcionarios y los cargos que ocupaban cuando sucedieron los hechos con presunta irregularidad son:

- Milagros Del Carmen Álvarez Zapata, jefa de la o cina de Administración

- Carmen Elvira Barrantes Ruesta, jefa de la o cina de Administración

- Eddy Castillo López, tesorero

- Ever Gaspar Osvel Chávez Guevara, director del Sistema Administrativo IIIjefe de la o cina de Administración

- Favio Martín Izquierdo, director del sistema administrativo

- Harold Ronald Garay Canales, especialista en Seguimiento y Monitoreo de institutos Docente del Programa 0107

- Marco Antonio Garrido Palomino, jefe del Área de Abastecimiento y Patrimonio

- Darinka Macarena Gonzales Terranova, responsable de la unidad formuladora

- Carlos Manuel Noriega Urdiales, jefe del área de Abastecimiento y Patrimonio

- Jean Paulolaya Atoche, contador

De acuerdo a un informe de la Contraloría, estos funcionarios y servidores de la DRET contrataron y pagaron servicios que no fueron ejecutados en su totalidad, lo que ocasionó un perjuicio económico de S/ 35,800.00.

La investigación posterior reveló que, durante los años 2022 y 2023, se contrataron seis servicios que fueron pagados pese a que “no fueron ejecutados en su totalidad”.

Órdenes de servicio con irregularidades

- Servicio de inventario en la sede central de la DRET, correspondiente a año 2022

- Servicios para la veri cación de brechas para las necesidades a priorizar con nes de licenciamiento

- Servicios contratados para implementar el Plan de Mejoras para la Gestión Institucional e infraestructura de las instituciones de Educación Superior Pedagógica 2023

- Servicio de dinamizador para la virtualización de contenidos en el IESPPJAE, en el marco del Plan Mejoras 2023

- Servicio de soporte a la unidad de Investigación e Innovación del instituto, en el marco del Plan Mejoras 2023

Tras una revisión en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), Tumpis observó que la Dirección Regional de Educación de Tumbes (DRET) no ha cumplido con la obligación de registrar las órdenes de compra y órdenes de servicio por montos iguales o inferiores a 8 UIT (Unidades Impositivas Tributarias), emitidos desde febrero 2023 hasta la actualidad, tal como lo dispone la Ley 30225, Ley de Contrataciones del Estado, y su reglamento.

Por: Paola Ferrer

DIARIO TUMPIS

Más de 4220 familias beneficiadas por limpieza y descolmatación en ríos

El plan contempla 17 intervenciones. Además, las labores se extenderán a Piura y Lambayeque

Un total de 4224 familias se beneciarán de las labores de descolmatación y recolección de sedimentos en los ríos de Tumbes, actividad a cargo de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), órgano adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Estas acciones se centran en 393 hectáreas críticas. El plan contempla 17 intervencio-

nes con una inversión de S/ 704 243, que incluirá la limpieza de 18.65 kilómetros de ríos y la recolección de 149 761 metros cúbicos de sedimentos. Además, las labores se extenderán a las regiones de Piura y Lambayeque, sumando un total de 57 puntos críticos y una extensión de 11 715 hectáreas para limpieza y

descolmatación.

La ANA informó que continúa rme en su compromiso de proteger a la población y los recursos hídricos y señaló que es importante reconocer que la gestión e ciente y proactiva puede marcar la diferencia en la vida de los habitantes de estas tres regiones, en especial de las áreas rurales", a rmó el director de la AAA Jequetepeque Zarumilla, Javier Soplapuco.

Es importante destacar que estas intervenciones son posibles gracias a que la ANA ha adquirido por primera vez maquinaria propia, lo cual permite realizar labores de mantenimiento de cauces de ríos y quebradas durante todo el año, marcando un avance en la gestión de recursos hídricos en el país.

Los visitantes piden a las autoridades fiscalizar estos abusos y recomiendan mejorar la atención

Turistas extranjeros denuncian cobros excesivos en playas de Tumbes

Desde las playas de Zorritos, en la provincia Contralmirante Villar, visitantes extranjeros han manifestado su malestar por cobros y tarifas excesivas impuestas por conductores y establecimientos que comercializan alimentos y bebidas. Los turistas, en su mayoría de Ecuador, han señalado que los precios que enfrentan son signi cativamente más altos que los que pagan los locales. Por ejemplo, una cerveza que debería costar S/ 4 se les cobra a S/ 12, y en cuanto a la comida, mientras que el precio promedio para los residentes es de entre S/ 30 y S/ 40, los visitantes pagan alrededor de S/ 65.

Los visitantes piden a las autoridades que scalicen estos abusos para evitar la pérdida de turistas y recomiendan mejorar la atención. A pesar de estas quejas, destacan los atractivos turísticos de la región. “Deben

tratar igual a todos los turistas. Para venir a Tumbes, nos dijeron que el costo del pasaje era de S/ 5 y otros S/ 7 hasta Zorritos, pero terminaron cobrándonos S/ 30 por persona”, aseguró una ciudadana ecuatoriana para un medio local.

Por: Paola Mendieta

Agricultores de Tumbes se reunirá con autoridades ecuatorianas en setiembre

Defensores del río Tumbes se reunirán con congresistas de Ecuador el 3 de setiembre

Luego de reunirse con autoridades del Congreso y Cancillería, Francisco Barreto, presidente de la Federación Regional de Agricultores de Tumbes (FRAT) anunció que, el 3 de setiembre, una comitiva de Tumbes viajará a Ecuador para reunirse con autoridades del Congreso y tratar la contami-

nación del río Tumbes a causa de relaves mineros provenientes de minas legales e ilegales del sur de Ecuador.

Además, según comentó el dirigente para Tumpis, también se realizará una serie de conferencias y reuniones con colectivos de gremios

INDECI recomienda medidas de preparación para hoy y mañana

Se incrementa velocidad del viento

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) exhortó a los ciudadanos residentes en la costa a tomar las precauciones, ante el aviso meteorológico N.º 214 (nivel naranja) que emitió el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

En el aviso, Senamhi informó sobre un incremento de la velocidad del viento en Tumbe y otras regiones de la costa como Áncash, Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura.

Para Senamhi, estos vientos alcanzarán valores superiores a los 32 km/h en la costa norte,

cercanos a los 34 km/h en el centro, velocidades superiores a 20 km/h en el sur y por encima a los 40 km/h en Ica. “Este incremento podría generar el levantamiento de polvo, arena y la reducción de la visibilidad horizontal”, precisó Indeci. Además, la sensación de frío aumentaría tras registrarse cobertura nubosa con neblina y llovizna dispersa en horas de la noche y madrugada. INDECI exhorta a las autoridades a realizar las inspecciones técnicas de seguridad en edi caciones. Así como amarrar todo tipo de embarcaciones.

indígenas. Todo ello, con el objetivo, de tomar acciones ante la demanda admitida en la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) Como se sabe, Barreto ha destacado la necesidad de realizar análisis actualizados del agua del río, en el marco de la demanda internacional. No obstante, la entidad responsable de este análisis es la Autoridad Nacional del Agua (ANA), que no tiene programada una pronta toma de muestras.

“Desde la Autoridad Local del Agua (ALA) en Tumbes nos

informaron que el análisis se realizará recién en septiembre, cuando necesitamos estos datos ya para entregarlos a la Comisión. Además, el monitoreo debería ser mensual, no cada seis meses como nos han indicado. Toda la tierra regada con ese río está esterilizada, está muerta, pero las autoridades parecen indiferentes”, comentó Barreto a Tumpis. Sin embargo, en comunicación con Edward Silva Medina, administrador de la ALA, explicó a este medio que la ANA ha realizado monitoreos del río desde 2011 hasta el 2023, que los resultados del último monitoreo, realizado a nes de 2023, fueron entregados a la FRAT y servirán como referencia en la demanda en curso. Con rmó que la calidad del agua está deteriorada, contaminada, y que sobrepasa varios parámetros ambientales.

Además, precisó que este 2024 se tomarán muestras en septiembre, cuando el río baja durante la época de estiaje y las muestras son más con ables.

CENTRAL DE NOTICIAS

Si deseas reportar un hecho o denunciar un caso, comunícate a los siguientes números:

Minutos antes de las 9 a.m. de ayer, domingo, las sirenas de la Universidad Nacional de Tumbes (UNTumbes) anunciaron el inicio del segundo proceso ordinario de admisión del año, en el que participaron 1251 aspirantes a las distintas carreras ofrecidas por esta institución.

Sin embargo, la prueba, que tuvo una duración de tres horas, fue cancelada más tarde. A las 2:38 p.m., la universidad informó a través de sus redes sociales la anulación del examen de admisión 2024-II, tras detectar a un postulante con un papel que contenía "un alto número de respuestas válidas". El hecho ha sido comunicado al Ministerio Público para que se realicen las investigaciones correspondientes.

El incidente provocó indignación y desilusión entre los postulantes y sus familias. Un ejemplo de este descontento es Percy Francisco, un padre de 38 años que viajó desde Lima a Tumbes para apoyar moralmente a su hija de 17 años en esta etapa decisiva para su futuro.

“Es lamentable lo sucedido. Tengo mi casa en el distrito de Corrales, pero trabajo en Lima como electricista para poder darle a mi hija la oportunidad de estudiar y postular a la universidad. Ella ha dedicado mucho esfuerzo, estudiando día y noche para prepararse para el examen. Salió con ada y nosotros esperábamos los resultados. Es indignante que nos hagan esto. Yo viajé exclusivamente para estar en este momento y darle mi apoyo ante cualquier resultado”, declaró a Tumpis.

Percy Francisco expresó su frustración al no poder estar presente en la nueva fecha de admisión. Cuestionó que “una universidad de prestigio” no haya detenido el proceso al detectar que un postulante tenía un papel con

LA ANULACIÓN QUE GENERA MÁS DE 1250 POSTULANTES

Eber Herrera Palacios, director de Asuntos Académicos admisión no se ltró y señaló que el Consejo Universitario investigación para comprender el incidente.

respuestas, ni haya comunicado la anulación inmediatamente después.

“Es bastante frustrante. ¿Cómo es posible que no haya un ltro para esto, si ya revisaron todo al ingresar? Mi hija solo llevó un lápiz, un tajador y un borrador. Para estar

aquí, compré mi pasaje en avión con anticipación, por lo que me salió barato, pero ahora, si quisiera regresar para acompañar a mi hija, el vuelo costaría entre S/ 400 y S/ 500, o más. No tengo los medios para cubrirlo. Como autoridades, debieron ofrecer otra solución. Han perjudicado a una gran

mayoría de postulantes”, comentó.

El comunicado publicado por la UNTumbes informó que garantizará "el derecho de los postulantes para rendir un nuevo examen de admisión sin costo adicional en una próxima fecha". No obstante,

GENERA DESILUSIÓN EN POSTULANTES Y SUS FAMILIAS

Académicos de la UNTumbes, aseguró que el examen de Universitario autorizó la elaboración de un informe de

la preocupación de que este incidente se repita persiste, ya que, según mencionó el padre de familia, un problema similar ocurrió anteriormente en la universidad, cuando se descubrieron mensajes entre un alumno y un profesor.

Rechazan ltración del examen

En conversación con Tumpis, Eber Herrera Palacios, director de Asuntos Académicos de la universidad, explicó que la Comisión Ejecutiva de Admisión, que supervisa todo el proceso en sus tres etapas —elaboración, administración y revisión del examen— se reunió con el rector Enrique Benites Juárez tras el incidente y decidieron anular la prueba en su totalidad.

Posteriormente, el Consejo Universitario se reunió alrededor de las 4:00 p.m., revisó el informe del presidente de la Comisión Ejecutiva de Admisión, Pedro Lavalle, y rati có la nulidad del examen, en concordancia con la decisión previa del grupo de trabajo encargado.

"Lamentablemente, el percance ocurrió minutos antes de la nalización del examen, cerca del mediodía. Esto obligó a la Comisión a reunirse para examinar todos los elementos y tomar una determinación. No se trata de recibir una noticia y

comunicarla de inmediato; primero se debe realizar un análisis y validar los elementos disponibles. Solo después de llegar a una conclusión, la o cina de comunicación emitió la información pública en las redes sociales", señaló el docente.

El ingeniero forestal detalló el informe compartido por el presidente de la Comisión de Admisión, Pedro Lavalle, en relación al incidente. “De acuerdo con el relato de Lavalle, a un postulante de la carrera de ingeniería civil, que estaba respondiendo el examen en el pabellón de la Escuela de Posgrado, se le encontró un papel con algunas alternativas correctas. No tengo conocimiento sobre si es que esas respuestas fueron obtenidas de una fuente externa o si el estudiante intentaba pasarlas a otra persona”, anotó.

Además, aclaró que el examen no se ltró. “Quiero enfatizar que el examen en sí no se ltró. En este caso, un estudiante tenía respuestas en un papel, por lo que, para preservar la integridad del proceso, se optó por la anulación. Las investigaciones irán aclarando qué sucedió. Hoy [ayer] el Consejo

Universitario autorizó al presidente de la Comisión a elaborar un informe de investigación. A partir de ello, adoptará los mecanismos convenientes para comprender lo ocurrido y mejorar los siguientes procesos. Esto no exime a la Fiscalía de hacer su propia indagación”, agregó.

Venta de examen sería una estafa

Herrera Palacios precisó que un aproximado de 20 docentes, (número que varía según la cantidad de postulantes) elabora tipos de exámenes: uno para medicina humana y otro general para las demás carreras. Este conjunto de especialistas se internan un día antes del proceso de admisión, es decir, el sábado, para elaborar, imprimir y compaginar las pruebas, las cuales luego

“UNTumbes informó que los postulantes rendirán un nuevo examen sin costo adicional en una nueva fecha

”son entregadas a la Comisión encargada.

Por otro lado, negó las acusaciones de venta de exámenes de admisión a S/ 30 000, que circulan en redes sociales y advirtió que, de ser cierta, se trataría de una estafa. “No es una práctica de la universidad. Por lo menos, a lo largo de la historia de la institución, no se ha podido con rmar tal implicación. Aunque hemos tenido incidentes similares en el pasado [de anulación del proceso de admisión], no se ha determinado ninguna responsabilidad dentro estructura interna de la UNTumbes”, aseguró.

ECOPOEMAS DE FÉLIX HUGO NOBLECILLA

Recopilación: Márlet Ríos

Poeta y docente, nacido en Tumbes (1958), preside el movimiento literario Unión Mundial de Poetas por la Vida. Sus ecopoemas han sido traducidos y publicados en inglés, italiano, búlgaro y portugués. Ha participado en eventos de ecopoesía en Brasil, Chile, Colombia y Ecuador.

Monólogo en el bosque

Me gustan los poemas que abren jaulas y alientan el retorno de las bandadas, los que plantan árboles y reforestan corazones.

Me gustan los poemas que nacen entre la hojarasca, irradian la epopeya de las orugas y aplauden la tertulia de los grillos.

Me gustan los poemas con olor de madriguera, los que dispersan en aire de las montañas, y conservan la perseverancia de la semilla.

Me gustan los poemas que, como lluvia fresca, quiebran el eco de los disparos y de enden la sonrisa del mañana.

Homo gris

Mi corazón lo diseñó una ciudad cuadriculada, late al ritmo de semáforos.

Fluyen por sus arterias buses, escaparates y siluetas apuradas.

Los pájaros multicolores ni surcan su espacio gris, no conoce la fragancia de los bosques ni sabe de libélulas frágiles.

El croar de las ranas se extinguió bajo la sombra de las bocinas

Hoy

Hoy es un día especial para abrir jaulas y echar a volar sueños, para plantar un árbol y pintar de verde el horizonte.

Hoy es el gran día para unirnos al coro de los que protestan contra los que manchan el cielo, ensucian las aguas y quiebran la alegría del mañana

Hoy es un día especial para regalar una buena acción a nuestros hijos,

al planeta.

Precisiones para usar este ecopoema

Por favor no usar este poema para resanar dolores de amor

tampoco en caso de depresión, mucho menos si piensa suicidarse sin antes haber plantado un árbol.

No es apto para los que aman los pirotécnicos, las corridas de toros,

las peleas de gallos, tienen pájaros enjaulados o se toman sel s en los zoológicos,

tampoco para los que envuelven sus sueños en bolsas de plástico y los arrojan al mar, Usted puede usarlo para promover una reforestación,

restaurar la ruta de las especies migratorias, socorrer ballenas varadas, alentar a las orugas que huyen de los pesticidas o rescatar un gato que maúlla en medio de una noche de lluvia.

Lo confirmó el congresista Arturo alegría vocero de la bancada fujimorista Fuerza Popular

Fuerza Popular confirma que asistirá a diálogo con presidenta Boluarte

"Creemos que, de cara a lo que viene en estos dos últimos años de esta gestión (…) necesitamos ver la manera de cómo reactivamos la economía, cómo mejoramos la seguridad ciudadana, que son los temas que la ciudadanía está solicitando que desde el Ejecutivo y desde el Congreso también podamos resolver", indicó el congresista a un medio televisivo.

El parlamentario puso en duda si asistirá también Keiko Fujimori tras sostener que ello aún está por de nirse debido a que, actualmente, afronta el juicio por el caso Cócteles y podría tener programada alguna audiencia o requerimiento judicial.

En otro momento, se mostró a favor de que el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, se

haya reunido con la presidenta Boluarte como uno de los primeros actos de su gestión. "Creo que lo que corresponde siempre entre dos poderes del Estado es tener un mínimo de comunicación porque hay una serie de iniciativas que van a necesitar de un canal de comunicación mínimo. Entonces creo que

eso siempre es saludable, sobre todo tratándose de un poder del Estado", expresó el vocero de Fuerza Popular a Canal N. Sostuvo que un punto positivo de Salhuana ha sido su apertura hacia los medios de comunicación, como muestra de una gestión más transparente y más dialogante.

VRAEM: Asesinan a policia de inteligencia cerca de comisaria Pichari

Un suboficial del Frente Policial de Pichari fue acribillado por sicarios que se desplazaban en moto

La víctima, cuyo nombre se ha reservado hasta que las autoridades informen a sus familiares, fue ultimada entre el Frente Policial VRAEM y la Comisaría de Pichari, una zona de alta seguridad debido a la presencia de efectivos del Ejército y la Marina en el valle cocalero más importante del país. De inmediato, personal policial intentó salvar al o cial y lo trasladó a la posta de salud, pero lamentablemente llegó sin vida, según reportó Canal N.

El ataque fue perpetrado por sicarios que se desplazaban en una moto lineal. La víctima fue atacada a pocos metros del frente policial Vraem, una zona de alta seguridad debido a la presencia de efectivos del Ejército y La Marina. Este crimen ha generado conmoción, dado que ocurrió en una zona fuertemente custodiada, considerada el corazón del comando especial del Vraem.

El dengue lo mató

Jainer Pinedo Vargas, el “ingeniero bailarín” fue afectado por el dengue, lo que lo llevó a ingresar a la Unidad de Cuidados Intensivos. Su deceso fue dado a conocer por la Red Prestacional Lambayeque del Seguro Social de Salud (EsSalud). El conocido tiktoker estaba internado en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo de la región Lambayeque.

El ingeniero de 34 años había sido diagnosticado con derrame pleural o acumulación de líquidos en sus pulmones. La enfermedad de dengue se habría complicado con una neumonía. Jhainer Pinedo venía luchando por su vida desde hace casi un mes, es decir desde el domingo 21 de julio, día en el que ingresó al Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo. Desde aquel momento, su madre anunció que el estado del ‘Ingeniero bailarín’ era crítico. “El ingeniero bailarín” se hizo famoso por sus participaciones en el grupo de danza 'Explosión de Iquitos', donde sus coreografías ganaron popularidad y seguidores. Incluso la vocalista de la agrupación había expresado su solidaridad y apoyo hacia él durante su enfermedad.

Un bombero apagando un incendio forestal (Andina)
La presidenta de la ATU y otros miembros dentro del nuevo bus (Andina)
Por: Lenin Castillo

Huracán Ernesto avanza

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC (por sus siglas en inglés) informó que Ernesto se convirtió en huracán, por lo que se activaron las alertas en la costa este de EEUU y las provincias atlánticas de Canadá. "Se pronostica cierta intensi cación adicional durante las próximas 12 horas, seguida de un debilitamiento, antes de que Ernesto se convierta en un ciclón postropical el martes", añade el NHC

Aunque se encuentra muy lejos de la costa, las grandes olas y el fuerte oleaje siguen siendo un problema a lo largo de la costa Este. Muchas playas estuvieron cerradas durante todo el n de semana.

De acuerdo con las autoridades, Ernesto puede llegar a presentar vientos máximos de 120 km/hora y se desplaza hacia el norte-noreste por el Atlántico. Del 19 al 20 de agosto se estima que dé un giro hacia el noreste y este-noreste.

Ernesto seguirá su rumbo hacia el Atlántico Norte y se debilitará en aguas más frías en las próximas 24 horas. “En la trayectoria pronosticada, pasará cerca del sureste de Terranova a última hora del lunes hasta el martes por la mañana”, dice el NHC.

TSJ de Venezuela transcribe mas del 60% de las actas electorales

Al completarse la transcripción, los peritos, especialistas y expertos involucrados en el proceso analizarán los resultados para veri car los votos obtenidos por cada partido en la jornada electoral.

Tales actas, correspondientes a las pasadas elecciones presidenciales del 28 de julio, fueron consignadas en la Sala Electoral del TSJ por los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) para la investigación del recurso contencioso electoral presentado por el presidente Nicolás Maduro con el n veri car los resultados de las elecciones presidenciales.

Basándose en las pruebas reunidas en el peritaje, la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia emitirá un veredicto nal que responderá al recurso

interpuesto por el presidente Maduro, al que el Consejo Nacional Electoral proclamó ganador, mientras la oposición desconoció el resultado, alegando un presunto "fraude". Como se recordará, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) llamó a declarar a todos los

participantes en los comicios para que presentaran sus actas; sin embargo, el único que no concurrió en las comparecencias fue el aspirante de la oposición radical de extrema derecha, Edmundo González Urrutia, quien alega que tiene las "pruebas" del presunto fraude.

Putin llega a Azerbaiyán para tratar la solución del conflicto de Karabaj

y Armenia.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, arribó ayer a Bakú, capital de Azerbaiyán, para realizar una visita de Estado por dos días, con el propósito de estrechar los lazos de amistad y cooperación bilateral, así como debatir asuntos internacionales.

Hoy lunes 19 de agosto, el mandatario ruso asistirá a una ceremonia de ofrenda oral al pie de un monumento a los mártires del Enero Negro, la represión de los manifestantes por el entonces Ejército soviético en Bakú en la

noche del 19 al 20 de enero de 1990, y depositará una corona de ores en la tumba de Heydar Aliev (1923-2003), presidente de Azerbaiyán de 1993 a 2003 y padre del actual líder de esta nación del Cáucaso Sur. Putin fue recibido en la terminal aérea por el primer viceprimer ministro azerí, Yagub Eyyubov, el viceministro de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán, Samir Sharifov, y el embajador de Azerbaiyán en Rusia, Polad Bulbuloglu.

La parte rusa está dispuesta a continuar apoyando la normalización de las relaciones de Azerbaiyán

10 consejos para prevenir el dengue

(Texto extraído del Ministerio de Salud del Perú)

- Los cilindros, barriles, baldes y bidones donde se almacena agua deben mantenerse herméticamente tapados.

- Los recipientes donde se almacena agua deben ser lavados con agua y cepillados con una escobilla.

- Cambiar frecuentemente el agua de consumo de animales.

- Los objetos que puedan acumular agua de lluvia deben ser vaciados, desechados o colocados boca abajo.

- Verter agua hirviendo en lugares de difícil acceso, con presencia de huevos.

- Mantener limpio los techos y canaletas de las viviendas para evitar el estancamiento de agua.

- Desechar toda la basura que esté alrededor de la vivienda.

- Apoyar en las actividades de control contra el vector del dengue que realiza el personal de salud en su vivienda.

- No botar el larvicida de los recipientes con agua que coloca el personal de salud.

- Reemplazar por arena húmeda o tierra el agua de oreros, jarrones y recipientes en los que se colocan plantas y ores.

HORÓSCOPO

Aries: Te sentirás especialmente valiente y decidido. Es un buen día para iniciar nuevos proyectos y asumir riesgos calculados.

Tauro: Tu lado más sensible estará a or de piel. Conéctate con la naturaleza y busca momentos de tranquilidad.

Géminis: Tu mente estará muy activa, pero evita dispersarte en demasiadas cosas. Céntrate en un objetivo a la vez.

Cáncer: Tus emociones estarán a or de piel. Permítete sentir y expresar lo que necesitas.

Leo: Te sentirás en el centro de atención. Brilla con luz propia y disfruta de los halagos.

Virgo: Tu lado analítico estará muy desarrollado. Utiliza tu mente para resolver problemas y encontrar soluciones prácticas.

Libra: Tu necesidad de armonía estará muy presente. Busca el equilibrio en todas las áreas de tu vida.

Escorpio: Tu intuición estará muy aguda. Confía en tus presentimientos y no dudes en seguir tu corazón.

Sagitario: Tu espíritu aventurero te llevará a explorar nuevos horizontes. Amplía tus conocimientos y experiencias.

Capricornio: Tu lado más ambicioso estará a or de piel. Trabaja duro y verás los resultados de tus esfuerzos.

Acuario: Te sentirás más conectado contigo mismo y con los demás. Es un buen momento para fortalecer tus relaciones.

Piscis: Tu imaginación estará a or de piel. Déjate llevar por tus sueños y crea un mundo de fantasía.

Para la realización del documental, el director Juan Carlos Goicochea planteó la idea del film hace 10 años

“El pecado social” durante el conflicto armado interno

El documental peruano “El pecado social” narra la conmovedora historia de un exprofesor rural homosexual que, tras ser secuestrado por el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), busca justicia tanto para él como para su hermana transgénero, asesinada durante el periodo de violencia en Perú. Ahora convertido en estilista, el protagonista enfrenta una sociedad homófoba y un doloroso pasado que preferiría olvidar.

La trama sigue a Roger, quien desde Tarapoto, a sus 56 años, intenta recuperar el puesto de profesor que perdió al huir de la violencia política en la selva peruana en los años 90. La revelación de los trágicos eventos que llevaron al asesinato de su hermana trans a manos del MRTA lo impulsa a desenterrar su propio secuestro por este grupo armado.

Así, Roger emprende una búsqueda de justicia y reparación en una sociedad aún marcada por la homofobia.

Está dirigido por Juan Carlos Goicochea, director audiovisual peruano de la agencia Tales. Goicochea estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y ha recibido formación en guion de cción en el Centro Cultural Matienzo (Argentina), así como en guion cinematográ co documental en Guionarte (Argentina) y CIFEB (México).

Premios y Festivales

Ha ganado el MicSur en Colombia (2016), el Atelier del Talent Buenos Aires (Bolivia Lab, 2017), Chile Doc (Chile, 2017), Labex (2018), Nuevas Miradas (Cuba, 2018) y DOCMX (2022).

Por: Franco Tucto

Oliver Sonne anotó en su partido 100

Silkeborg está como líder de la SuperLiga con 12 puntos

El jugador danés-peruano Oliver Sonne continúa destacando tanto en la selección peruana como en el Silkeborg IF de Dinamarca. En la Superliga danesa, el lateral ha sido titular indiscutible, anotando un golazo y completando los 90 minutos en varios partidos. Su gran rendimiento ha llevado al Silkeborg a conseguir importantes victorias, como la goleada 4-1 sobre el Nordsjaelland . A pesar de su gran desempeño y los rumores de interés de otros clubes, Sonne se mantiene enfocado en su equipo actual. En declaraciones a la prensa, el

Cueva

jugador mencionó que "Ha habido interés de otros clubes, especialmente después de los

formará parte de Cienciano

Cuando parecía que Christian Cueva se uniría al César Vallejo, Cienciano no dudó en contactarlo para sumarlo a sus las. El popular 'Aladino' aceptó la propuesta del 'Papá' con el objetivo de conquistar el Torneo Clausura. En su presentación, Cueva expresó su emoción de formar parte de un club tan histórico como Cienciano: "Estoy muy contento de estar aquí. Ahora toca prepararse para dar lo mejor de mí". Además, reconoció que ha

estado un tiempo fuera de las canchas y que está ansioso por "volver a disfrutar del fútbol" y "conseguir cosas importantes con Cienciano".

Por su parte, el entrenador Cristian Díaz se mostró entusiasmado con la llegada de Cueva y aseguró que trabajará para potenciar su juego y recuperar al futbolista que brilló en la selección peruana. Cabe destacar que existe la posibilidad de que Cueva se enfrente a Alianza Lima.

partidos europeos, pero ahora que estamos fuera de esas competencias, la situación es

Universitario enfrentará

a

Alianza Lima

Las leonas de Universitario de Deportes golearon 5-0 a Carlos Mannucci en la vuelta de las semi nales de la Liga Femenina, asegurando así su pase a la nal. En este encuentro, 'Fefa' Lacoste, Milena Tomayconsa, Lizeth Ocampo, Sandra Arévalo y Sabrina Ramírez se encargaron de anotar los goles que sellaron la

diferente". Sin embargo, aseguró estar feliz en Silkeborg y emocionado por seguir aportando al equipo. Sonne alcanzó un hito importante al disputar su partido número 100 con el Silkeborg. Para celebrar la ocasión, anotó el gol del empate y lideró a su equipo a la victoria. "Si miro hacia atrás en mi etapa en Silkeborg, he tenido algunos años realmente buenos con muchos goles y asistencias. Estoy increíblemente feliz de poder seguir dándole alegrías al equipo", expresó el jugador.

Con 23 años, Sonne ya acumula 10 goles y 12 asistencias con el Silkeborg IF y es uno de los jugadores más talentosos de la Superliga danesa.

contundente victoria crema. El dominio universitario fue evidente desde los primeros minutos. 'Fefa' Lacoste abrió el marcador al 19', y apenas cuatro minutos después, Milena Tomayconsa amplió la ventaja. En el segundo tiempo, Lizeth Ocampo, Sandra Arévalo y Sabrina Ramírez completaron la goleada, demostrando la superioridad del equipo merengue.

Ahora, Universitario de Deportes y Alianza Lima se enfrentarán este domingo 18 de agosto en la gran nal de la Liga Femenina 2024. Las íntimas buscarán revancha tras la derrota sufrida en la nal del año pasado, mientras que las cremas intentarán alzar el bicampeonato.

INSTANTES ETERNOS CELEBRANDO EL DÍA MUNDIAL DE LA FOTOGRAFÍA

En un mundo lleno de instantes fugaces, la fotografía se erige como la pieza maestra que eterniza los momentos más preciados en el lienzo de la memoria. En el Día Mundial de la Fotografía, celebramos la magia capturada en cada disparo, la narrativa silenciosa que trasciende barreras lingüísticas y culturales para conectarnos a todos en un instante compartido.

Cada fotografía es un universo en sí misma, un instante congelado en el tiempo que nos invita a contemplar la belleza efímera de la vida. Desde el retrato íntimo que revela la profundidad del alma hasta el paisaje majestuoso que nos transporta a mundos desconocidos, la fotografía nos regala la posibilidad de explorar realidades alternativas y desa ar nuestra percepción del mundo.

En cada clic de obturador reside la pasión del fotógrafo, la mirada aguda que busca la armonía perfecta entre luz y sombra, forma y color. Cada fotografía es un testimonio de la creatividad humana, una expresión artística que traspasa lo tangible para sumergirse en lo intangible, en lo eterno.

En este Día Mundial de la Fotografía, celebremos juntos el poder transformador de una

imagen, la capacidad de abrir puertas a la emoción y la re exión. Brindemos homenaje a todos aquellos que dedican su vida a capturar la esencia del mundo en una fracción de segundo, a aquellos que nos regalan la oportunidad de ver el mundo a través de sus ojos.

Que cada fotografía sea un recordatorio de nuestra humanidad compartida, de la belleza que se esconde en lo cotidiano y de la fuerza de la creatividad para trascender fronteras y unirnos en un abrazo visual que perdura en la eternidad.

¡Feliz Día Mundial de la Fotografía!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.