Diario Tumpis 17 de agosto 2024

Page 1


William Zabarburú

EDITORIAL

David Roca Basadre

¿DÍA DEL NIÑO Y LA NIÑA?

Ayer conmemoramos el día del niño (y la niña), una creación comercial, pero que es mejor utilizarla para pensar en la infancia de nuestro país. Según UNICEF “la anemia continúa afectando a cuatro de cada diez niñas y niños en la primera infancia en zonas rurales, uno de cada cuatro adolescentes ha tenido hijas o hijos, uno de cada tres padres y/o madres hacen uso de castigos físicos en contra de sus hijas e hijos, siete de cada diez niñas, niños y adolescentes reportan haber sufrido alguna vez en su vida violencia dentro de su hogar. Igualmente, solamente alrededor de dieciséis de cada cien estudiantes de secundaria alcanzan logros satisfactorios en lenguaje y matemáticas, y solo ocho de cada diez culmina ese nivel a edad oportuna, una cifra que se reduce cuando viven en hogares en condición de pobreza o en zonas rurales.”

Según el MINSA, en Tumbes el 45.1% de los niños sufren de anemia, la proporción de desnutrición crónica es de 10.4%, desnutrición aguda es de 3.2%, con riesgo de sobrepeso (por alimentación inadecuada) es de 5.6%. Asimismo, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el 16.1% de los niños y niñas de Tumbes trabajan.

No hay mucho que celebrar, más bien mucho por hacer por la infancia. ¿Hay políticas regionales para los niños y niñas?

VOLVER A MATARLOS

(*)

Nuevamente, la ma a fuji-derechista ha vuelto a hacer de las suyas en el Congreso. Esta vez, sin que les

interese en absoluto el repudio de las familias de las víctimas y las advertencias de los organismos de derechos humanos, contando con la complicidad de Dina Boluarte, ha promulgado la Ley 32107 que prescribe los delitos de lesa humanidad, cometidos entre 1980 y el año 2000, en el contexto de la guerra interna ocurrida en el Perú y abre las puertas de la libertad y la impunidad a cientos de perpetradores que ya se acogen a sus bene cios.

Quieren volver a matar a las víctimas de Accomarca, Manta, El Santa, Totos, Paras, La Cantuta, Barrios Altos, y numerosos casos de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, o esterilizaciones, a quienes las FF.AA, FF.PP, SL, el MRTA o el Grupo Colina no les importó sus vidas y los eliminaron con crueldad y sevicia repudiables.

Esos que quieren salirse de la CIDH por “inmiscuirse en nuestros asuntos internos y balbucean soberanía”, dicen que la ley 32107 busca adecuarnos a la vigencia del Estatuto de Roma y la Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y los Crímenes de Lesa Humanidad (Corte Penal Internacional) que rigen desde julio del 2002, pero no engañan a nadie ya que su verdadero objetivo es limpiar y “reivindicar” al dictador Fujimori, aún a costa de exculpar asesinos.

Debemos recordar que durante el gobierno de Fujimori el 14 de junio de 1995, el Congreso aprobó la ley 26749 que amnistió a los responsables de los crímenes de La Cantuta y Barrios Altos, y que el repudio ciudadano obligó a su derogatoria el año 2,000. En aquella oportunidad, cuando todavía tenía dignidad, Fernando Rospigliosi escribía: “La Cantuta no fue un acto desquiciado de un grupo fuera de control, sino

parte de una política cuyos responsables no son un par de mayores y varios subo ciales(..) los que ordenaban qué hacer al Grupo Colina son los que tienen el poder en el Perú”. Hoy día Rospigliosi apóstata de esas ideas y convertido en congresista fujimorista ha sido autor de la ley 32107, actuando como mandadero de los que tienen el poder en Perú.

Saludable la reacción institucional de los scales del Perú quienes han manifestado su total rechazo a esta ley, y por supuesto de todos los sectores democráticos que se resisten a que la ma a fujiderechista nos siga degradando a una república de opereta. Una bandera y una razón más para decir qué se vayan todos y que nunca regresen. Bastante trabajo le espera al futuro Legislativo que tendrá que derogar estas leyes que nos trasladan a la época de las cavernas.

(*) Comunicador para el desarrollo

La otra cara del avistamiento de ballenas: pescadores piden compensación por daños

El jefe de la Direpro, Pablo Gonzales Rosillo, informó que se han iniciado conversaciones para abordar la solicitud de los pescadores artesanales en cuanto a la reposición de materiales de pesca.

Desde nes de junio hasta concluir octubre, las ballenas jorobadas, entre otras especies, migran hacia las costas de Piura y Tumbes, en Perú, así como a las de Ecuador, para iniciar su proceso de apareamiento y reproducción. Este fenómeno natural marca el comienzo de la temporada de avistamiento de ballenas, que empieza o cialmente el 15 de julio de cada año.

La llegada de estos gigantes marinos atrae a miles de turistas nacionales y extranjeros, beneciando al turismo local. Sin embargo, los pescadores artesanales se ven afectados por la presencia de las ballenas, ya que sus herramientas de pesca suelen dañarse o perderse. Por ello, solicitan una compensación económica para cubrir las pérdidas ocasionadas por la interacción con estos cetáceos.

“El avistamiento de ballenas es muy bueno para el turismo, pero genera problemas económicos a

los pescadores artesanales. Ya no se puede pescar. Estos animales destrozan nuestras redes de hilo y herramientas que usamos dentro de las cinco millas. Transitan, junto con sus crías, por toda la zona del Banco de Máncora hasta la plataforma de Puerto Pizarro”, señaló a Tumpis el presidente de la Federación Regional de Organizaciones Pesqueras Artesanales Selectivas de Tumbes, Miguel Martínez.

En ese sentido, informó que han pedido a las ONG ambientalistas y a los ministerios de la Producción (Produce) y de Comercio Exterior y Turismo la reposición de los materiales de pesca que se dañan”. Asimismo, destacó que la solicitud busca encontrar una alternativa para los pescadores y minimizar el impacto económico durante los más de cuatro meses que dura la temporada de ballenas.

“Durante esta época, la producción se reduce y la actividad

disminuye. El daño es considerable; por ejemplo, una red de pesca de altura para túnidos puede costar alrededor de S/ 2,000, dado que el kilo de red cuesta entre S/ 45 y S/ 50. Algunos pescadores pierden sus redes cuando las ballenas quedan atrapadas y las cortan para liberarlas, salvaguardar la vida de las personas y de la

embarcación”, explicó el dirigente.

Pedido en conversaciones

Pablo Gonzales Rosillo, jefe de la Dirección Regional de la Producción (Direpro) del Gobierno Regional de Tumbes, indicó que se han iniciado conversaciones para atender la demanda de reposición de materiales de pesca por parte de los pescadores artesanales. “Podríamos coordinar con el Mincetur para recibir apoyo, ya que nuestros pescadores no deben verse perjudicados por una actividad que bene cia al sector turístico”, a rmó.

Por otro lado, Miguel Martínez agregó que también requieren de la construcción de un muelle en Zorritos. Esta construcción permitirá aprovechar la actividad del avistamiento de ballenas y desarrollar más el turismo en la zona, tanto para los propios pescadores como los hoteleros y demás negocios.

Por: Paola Mendieta

PUBLICITA EN DIARIO TUMPIS

Segismundo Cruces: “Proyecto de ley está hecho para Fujimori”

Sin embargo, el gobernador regional afirmó que no se retiraría de APP, si este postula a condenados por corrupción.

Durante una conferencia de prensa sobre la III Cumbre Nacional de Gobernadores Regionales 2024 "Hambre Cero", realizada en Huaraz (Áncash), el gobernador regional Segismundo Cruces fue consultado sobre el Proyecto de Ley N° 8594, del congresista Luis Cordero Jon Tay (Somos Perú). Esta iniciativa legislativa permitiría a personas condenadas por corrupción postular a la Presidencia de la República.

Cruces Ordinola manifestó su oposición al proyecto de ley, argumentando que está diseñado especí camente para el expresidente Alberto Fujimori, condenado en 2009 después de declararse culpable de los delitos de corrupción, espionaje y compra ilegal de medios de comunicación. En diciembre de 2023, fue liberado como consecuencia de un cuestionado indulto humanitario. Fujimori busca postular nuevamente a la

presidencia.

“Estoy en contra del proyecto presentado. Las personas que han sido condenadas por corrupción no deben postular más. Si esa iniciativa se aprueba es por [Alberto] Fujimori. Es una ley hecha para Fujimori”, declaró a los medios locales tras una pregunta de Tumpis.

Segismundo Cruces, del partido Alianza para el Progreso (APP), precisó que no se retirará de su partido si decide postular a condenados por corrupción en las próximas elecciones. En 2021, APP intentó presentar a dos candidatos condenados por corrupción para el Congreso: Eduardo Carhuaricra por Pasco y Hildomaro Rodríguez por Lambayeque, según el portal de investigación Convoca. Sin embargo, los Jurados Electorales Especiales de Pasco y Chiclayo declararon improcedentes sus candidaturas.

El bien era utilizado en actividades relacionadas al delito de contrabando, según la Fiscalía

Extinguen dominio de bien mueble de más de S/ 28,000 a favor del Estado

El dominio de un vehículo mayor, valorizado en S/ 28,698.16, pasó a nombre del Estado luego de que la Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Tumbes logrará que el Poder Judicial declarara fundada la demanda de extinción. De acuerdo a la información probatoria entregada por el Ministerio Público, el medio de transporte era instrumentalizado en actividades ilícitas relacionadas al delito de contrabando. Por esa razón, y de acuerdo a las normas, el hecho de que el vehículo tenga como destino un acto ilícito, el derecho sobre él se extingue.

Hace unos días, la Fiscalía Especializada en Extinción de Dominio de Tumbes, en conjunto con el Departamento Desconcertado de Investigación de Lavado de Activos

Proveniente del Crimen Organizado de Piura – DEPDILAPCO, incautaron dos inmuebles a favor del Estados, que eran utilizados en negocios fachadas para la comisión del delito de Lavado de Activos.

Por: Paola Mendieta / Paola Ferrer

Trabajos del GORE para cangrejeros no aumentarán y solo sirven para llenar “una ollita”

Durante una conferencia de prensa, el gobernador Cruces se refirió a la situación de los cangrejeros

Con el inicio de la veda del cangrejo rojo, o cangrejo de manglar, el 15 de agosto, los extractores de este producto hidrobiológico han manifestado su preocupación por la falta de empleo y el limitado presupuesto asignado por el Gobierno Regional de Tumbes (GORE

Tumbes) para trabajos temporales que deberían permitirles subsistir durante este período en que deben suspender sus actividades. Al respecto, el gobernador de Tumbes, Segismundo Cruces Ordinola, señaló que para los empleos temporales de los cangre-

Langostinos habrían sido adquiridos de manera ilegal

Hallan recursos hidrobiológicos

Durante un operativo en el Sector Pampa de Zarumilla, se halló un total de 10,000 kg de langostinos (cáscara y cabeza) extendidos sobre el suelo. Estos residuos de recurso hidrobiológico se encontraban secando dentro de un área libre de aproximadamente 2 hectáreas.

También se encontraron 21 sacos que contenían 1470 kg del mencionado recurso hidrobiológico. Tras ello, la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Tumbes, a cargo de la diligencia, procedió a la inutilización de los residuos secados a la intemperie y contenidos en sacos en un total de

11,470 kg.

Según la información recibida, en la zona no se encontró a ninguna persona responsable; por ello, la Fiscalía ya inició las investigaciones por el delito de procesamiento ilegal de especies acuáticas de fauna silvestre, tipi cado en el artículo 308°- B del Código Penal. En el operativo también participaron la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción de PRODUCE y personal policial de la Unidad Desconcentrada de Protección del Medio Ambiente (UNIPDMA PNP Tumbes).

jeros en el marco de la veda "no hay mucho dinero". Aunque se están gestionando algunas actividades para apoyar a los cangrejeros, reconoció que los ingresos no serán su cientes para cubrir todas sus necesidades. "No les alcanzará para sostener una olla, pero al menos sí una ollita", dijo el gobernador, aludiendo a la reducción en los ingresos de los extractores. Según re rió Cruces Ordinola, el presupuesto para estas actividades es el mismo que el del año pasado: ocho Unidades Impositivas Tributarias (8 UIT) por cada asociación de cangrejeros, equivalente a S/ 41 200. Sin embargo, en una edición anterior del

diario, Filecto Lavalle, el presidente de la asociación de extractores y vendedores de productos hidrobiológicos de la región Tumbes-Puerto La Ramada, a rmó que el monto asignado era de unos S/ 50 000 para todos los cangrejeros. Además, indicó que los cangrejeros han pedido que se priorice a sus asociaciones para los trabajos temporales ofrecidos. En ese sentido, subrayó que estas oportunidades no son su cientes para emplear ni a la mitad de los extractores y que, a menudo, el inicio de las actividades se retrasa por la burocracia y la falta de presupuesto, comenzando casi al nal de la prohibición. "Como asociación, nos esforzamos para que nuestros miembros consigan estos empleos, que solo permiten nanciar a unos pocos cangrejeros por 5, 10 o 15 días. Los trabajos incluyen reforestación, descolmatación, limpieza de accesos a los manglares y playas. Tambien pedimos una prórroga para vender lo ya extraído", manifestó el dirigente.

CENTRAL

DE NOTICIAS

Si deseas reportar un hecho o denunciar un caso, comunícate a los siguientes números:

Por: Paola Mendieta / Paola Ferrer

La Sociedad de Bene cencia Pública de Tumbes no ha cumplido con ingresar los datos de los funcionarios y servidores que administran o manejan fondos públicos en de la entidad en el Registro y Consultas de Funcionarios y Servidores que Administren o Manejen Fondos Públicos (Sirec), una herramienta de Contraloría General de la República.

De acuerdo con un reciente informe de la Contraloría, el no completar este registro afectaría la “transparencia y seguridad sobre el uso de los fondos administrados”.

El registro es obligatorio

La ley N° 31419, “Ley que establece disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos de libre designación y remoción”, dispone que la Contraloría sea el ente encargado de emitir disposiciones para identi car quiénes son los funcionarios o servidores públicos encargados de administrar o manejar los fondos del Estado en los tres niveles de gobierno.

La disposición alcanza a los organismos sostenidos por el Estado, que integran los sistemas administrativos conformantes de la Administración Financiera del sector público, dispuesto en el Decreto Legislativo N° 1436 “Marco de la Administración Financiera del sector público”. El decreto mencionado —que establece las normas básicas sobre la Administración Financiera del sector público para su gestión integrada y e ciente, de manera Inter sistémica, y en un contexto de sostenibilidad y responsabilidad scal— precisa que la Administración Financiera del sector público, a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) está conformada por:

- El Sistema Nacional de Presupuesto Público.

BENEFICENCIA DE TUMBES A FUNCIONARIOS QUE FONDOS PÚBLICOS

De acuerdo a la normativa, se debe mantener actualizada los datos del Sistema de Identi cación, Registro y Consultas de Funcionarios y

- El Sistema Nacional de Tesorería.

- El Sistema Nacional de Endeudamiento Público.

- El Sistema Nacional de Contabilidad.

- El Sistema Nacional de Abastecimiento.

- El Sistema Nacional de Programación Multianual.

- El Sistema Nacional de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos

Una de las obligaciones del Director General de Administración (DGA,) o el que haga sus veces en la entidad, es la identicación de los funcionarios y servidores públicos que manejen o administren fondos públicos y que los vincule a los mencionados sistemas administrativos.

En ese sentido, esta disposición está regulada mediante la Directiva N° 012-2022-CG/PREVI, y tiene como objetivo “transparentar la información de aquellos quienes realicen funciones vinculadas a

TUMBES NO REGISTRÓ QUE MANEJAN SUS

datos de los funcionarios y servidores públicos en el aplicativo informático y Servidores que Administren o Manejen Fondos Públicos (Sirec).

los Sistemas conformantes de la Administración Financiera del sector público; así como generar seguridad sobre el uso de dichos fondos, que coadyuve al ejercicio del control gubernamental, y fortalezca las acciones de lucha contra la corrupción e inconducta funcional”, re ere el informe.

tre o maneje fondos públicos en el SIREC.

En ese listado, la Comisión de Control advirtió que la Sociedad de Bene cencia Pública de Tumbes no registró información sobre los funcionarios y servidores públicos que administren o manejen fondos públicos en el SIREC.

Tras ello, se comunicó a la entidad la obligación de registrar información en el SIREC, con el objetivo de que disponga, de manera preventiva o correctiva, las acciones que garanticen el cumplimiento de estas actividades.

De no cumplir con la disposición, afectaría “la continuidad del registro, la transparencia y seguridad sobre el uso de los fondos administrados”, apuntó la Contraloría.

El no completar este registro afectaría la transparencia en el uso de los fondos administrados

Recomendaciones

Bene cencia de Tumbes no cumple con registro

De acuerdo al informe de control, el 1 de julio, mediante Hoja

Informativa N° 000003-2024-CG/PREVI-AVM, el

Además, precisa que el registro en el Sirec debe realizarse al inicio o cese del funcionario que tenga a su cargo la administración o manejo de fondos públicos, en un plazo de dos días hábiles.

equipo encargado del soporte, cumplimiento y seguimiento del Sistema de identi cación, registro y consulta de funcionarios o servidores públicos que administren o manejen fondos públicos, entregó al despacho de la Subgerencia de Prevención e Integridad el listado de las entidades que no han cumplido con registrar al menos un funcionario o servidor que adminis-

El informe exhortó al titular de la Bene cencia a adoptar las acciones preventivas o correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional, para que se pueda asegurar la continuidad del proceso de registro de información sobre la identi cación de funcionarios y servidores públicos que administren o manejen fondos públicos.

Además, entregó un plazo de cinco días hábiles para que el titular de la entidad comuniqué, al Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Tumbes, las acciones preventivas o correctivas adoptadas o por adoptar, ante la situación adversa hallada.

Poetas, los de mis tiempos

Existen hoy en día excelentes poetas peruanos como Feliciano Mejía, Jorge Luis Roncal, Juan Cristóbal, Leoncio Bueno, Armando Arteaga, Mary Soto, Carlos López Degregori, Rosa Carbonel, Luis La Hoz, Vladimir Herrera, etc. Son poetas cuajados, llenos de sabiduría (en todos los sentidos). Pertenecen a generaciones anteriores, que fueron moldeadas por el proceso de individuación y los centros de socialización primaria mucho antes del predominio del inefable homo videns y las nuevas tecnologías de la información y comunicación.

Si Javier Heraud, Antonio Cisneros, Rosa del Carpio y Edgardo Tello tenían un paradigma de nido (el Hombre Nuevo) y un referente ideológico que servía de catalizador y de inspiración; las generaciones actuales de poetas solo tienen la desesperanza y el tono gris de esta época posmoderna. El Che Guevara es hoy una antigualla y el socialismo realmente existente se volvió una pieza de museo.

El individualismo negativo, el hedonismo feroz y la autosuciencia son los rasgos distintivos de nuestra era y los poetas noveles han internalizado estos

“valores” con muy poco sentido crítico. ¿Signi ca que los poetas jóvenes deben inspirarse en viejos paradigmas y metarrelatos? No necesariamente. Algunos de los mencionados al comienzo siguen siendo de izquierda, aunque se puede entender la descon anza de los más jóvenes con respecto a proyectos políticos fallidos o que terminaron en el totalitarismo y la intolerancia (comisariocracias).

El pensamiento crítico es la piedra losofal de nuestra época. Los jóvenes poetas peruanos deben descon ar de los políticos (de izquierda y derecha). Deberían hacerse a la idea de que el arribismo y el oportunismo son indecorosos. ¿Dónde están los que apoyaron, por conveniencia, a Velasco y a Fujimori? Algunos quieren pasar piola (v. gr. Carlos Orellana).

Poetas reyezuelos

La pandemia del COVID-19 y la catástrofe sanitaria nos hicieron volver a la realidad de que nuestro país no es un reino nórdico del Primer Mundo. El Perú nunca dejó de ser un país bananero y con problemas sociales seculares. Los caudillos se mantienen como peces en el agua entre nosotros. Si a eso

añadimos la fuerte tradición autoritaria, probablemente se puede explicar el surgimiento de Fujimori o de Abimael Guzmán.

¿Los poetas jóvenes deben permanecer mudos o neutrales ante la vulneración de los derechos humanos, por parte de los gobiernos de turno? ¿Deben quedarse en su torre de mar l mientras la patronal hace de las suyas y no respeta la libertad sindical de los trabajadores de Molitalia, Topitop, etc.? ¿Nunca deberían indignarse y alucinar que vivimos todos en Noruega o Dinamarca?

Al parecer varios poetas peruanos jóvenes están más preocupados en gurar o ser parte de la parafernalia. El más burdo arribismo y la transa son como larvas en agua estancada en nuestra sociedad. El campo cultural (literario) está igualmente afectado por estos vicios sociales. Existen ma as y cofradías literarias solo preocupadas en enriquecerse y ganar más poder. ¿Instituciones como la Cámara Peruana de Libro tienen el interés de llevar la literatura peruana a las grandes mayorías y promover, desde la interculturalidad, las literaturas en otros idiomas? ¿Todo se reduce a lucrar y subirse

a la ola del totalitarismo de mercado? ¿Las editoriales independientes dónde quedan?

No es el tiempo de los poetas reyezuelos ni de los poetas autistas. “Comprométete con algo fuera de tu ser”, dijo el gran poeta norteamericano Lawrence Ferlinghetti. Nuestro país ha sido saqueado y lotizado por ma as políticas y por empresarios mercantilistas.

Hoy en día, se hacen extrañar poetas como Magda Portal, Ricardo Tello, Emilio Saldarriaga o Gustavo Valcárcel. No obstante, el poeta y maestro Eduardo Rada sigue apostando por la democratización de la poesía y su fuerza comunicadora, incluso en medio de la crisis generalizada. Juan Benavente, Rodolfo Moreno, Richi Lakra, José Botto, etc., siguen persistiendo y nadando contra la corriente. Tienen mi absoluto respeto. Ya no son poetas jóvenes. No obstante, conservan el espíritu altivo e indoblegable de un joven insumiso de 20 años.

Minsa suscribió un contrato con el país europeo en palacio con la presencia de Dina Boluarte

Nuevos hospitales en Trujillo y Piura por convenio con Reino Unido

Con el n de cerrar las brechas de infraestructura hospitalaria en algunas regiones del país, el Gobierno peruano mediante el Ministerio de Salud (Minsa), rmó un acuerdo con el Reino Unido para la construcción del Hospital Regional Docente de Trujillo y el Hospital de Alta Complejidad de Piura.

La suscripción de los convenios se celebró en Palacio de Gobierno con la presencia de la presidenta Dina Boluarte, el ministro de Salud, César Vásquez, el embajador del Reino Unido en el Perú, Gavin Cook, y los gobernadores regionales de La Libertad y Piura, César Acuña y Luis Neyra, respectivamente.

“Hoy escribimos en las páginas de la historia de la salud del país un hito importante que le cambiará

la vida al norte del Perú. Estamos seguros que la rma de estos convenios signi cará una mejora en infraestructura y equipamiento, pero también rea rma el compromiso de este Gobierno de que cada ciudadano tenga acceso a servicios de salud de calidad y oportunos”, sostuvo el jefe del

Minsa.

Para el establecimiento de salud de Trujillo se invertirán S/.1 455 952 736.55, incluyendo el expediente técnico, la adquisición de moderno equipamiento médico y vehículos, mientras que en el de Piura serán S/. 968 437 880.19 bajo los mismos criterios.

Cuatro regiones presentan alto riesgo de incendios forestales

Expertos del Minam dieron información sobre condiciones que pueden causar los siniestros

Según el reporte de las Condiciones Favorables para la Ocurrencia de Incendios (CFOI), de agosto de 2024, las regiones de Apurímac, Huancavelica, Ayacucho y Puno presentan un alto riesgo de sufrir incendios forestales, por las condiciones físicas, biológicas y climáticas de los territorios mencionados. El expediente fue elaborado por la Dirección General de Ordenamiento Territorial y de la Gestión Integrada de los Recursos Naturales del

Ministerio del Ambiente (Minam) y se emite mensualmente a los gobiernos regionales y a las municipales para que implementen acciones preventivas.

Se han registrado 2164 incendios forestales en lo que va del 2024 en varias regiones del país. Áncash (238), Huánuco (223), Ucayali (208), Cajamarca (205) Cusco (156) y Puno (154) son las regiones que mostraron una mayor incidencia. En 2023 se contabilizaron más de 7 mil siniestros a nivel nacional.

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) de Lima anunció este último viernes que las unidades del servicio de Metropolitano serán renovadas a partir del segundo semestre del 2025 de forma gradual, pero que el primero que fue exhibido en la presentación, entrará en circulación en 15 o 20 días.

En el evento Transporte Sostenible 2024’, la presidenta de la ATU, Marybel Vidal, anunció que 78 de los buses articulados que corresponden a la concesionaria Lima Bus Internacional, una de las cuatro que operan en este servicio, serán reemplazados. “La concesionaria Lima Bus se está comprometiendo para que en el segundo semestre del 2025 empiece la renovación de su ota del Metropolitano. Aplaudimos este importante esfuerzo que se viene haciendo por parte de esta entidad privada al trabajar de la mano con la autoridad”, sostuvo la autoridad.

El bus articulado mostrado cumple con los más altos estándares de calidad y cuenta con asientos ergonómicos, aire acondicionado, puertos USB, puertas automáticas, mejoras para el conductor, entre otros bene cios para todos los usuarios.

La firma del contrato en Palacio (Andina)
Un bombero apagando un incendio forestal (Andina)
La presidenta de la ATU y otros miembros dentro del nuevo bus (Andina)
Por: Franco Tucto

Negociaciones de Paz

Los países mediadores del con icto en la Franja de Gaza, Estados Unidos, Qatar y Egipto, presentaron en la asamblea que se realiza en Doha desde el pasado jueves una nueva propuesta que “cierra brechas” con respecto a las anteriores para ponerle n a la intervención bélica de Israel en territorio palestino.

El secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, ha viajado rumbo al país hebreo para impulsar el proceso, con la esperanza de que las negociaciones se reanuden la próxima semana. Ningún representante de Hamás acudió al encuentro, aunque el grupo ha mostrado apertura para conversar con los egipcios y qatarís.

Por su parte, el presidente Joe Biden, manifestó que ningún bando de Medio Oriente debe menospreciar los esfuerzos por alcanzar un acuerdo de paz y la liberación de rehenes, pero es consciente que eso está lejos de suceder.

Mientras las conversaciones siguen, Israel continúa su asedio en el sur, centro y norte de Gaza y con sendos bombardeos ha matado a cinco civiles en el centro de la ciudad. Se registra a un menor de 13 años entre los fallecidos.

El gobierno ruso anunció que los misiles lanzados destruyeron un puente sobre el río Seim

Ucrania utilizó armas occidentales en su reciente ataque en Kursk

Denuncia grave por parte de la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores del Rusia, María Zajárova, en rueda de prensa realizada este viernes al señalar que Ucrania ha utilizado por primera vez misiles occidentales contra objetivos civiles en Kursk.

Se trataría del sistema estadounidense Himars, acrónimo de High Mobility Artillery Rocket System (Sistema de cohetes de artillería de alta movilidad), un sistema de lanzacohetes múltiple ligero montado en un camión militar.

“Como consecuencia del ataque a un puente sobre el río Seim, en el distrito de Glushkovski, éste quedó completamente destruido y murieron los voluntarios que ayudaban a los civiles evacuados”, sostuvo la portavoz.

Zajárova en rueda de prensa (Reuters)

Zajárova aseveró que “todos los responsables de estos actos inhumanos serán severamente castigados”. Desde Kiev con rmaron la destrucción de la estructura en el distrito de Glushkovski que dejó a algunos voluntarios que ayudaban a civiles a evacuar fallecidos.

Por otro lado, el ejército ruso respondió y atacó un sistema Patriot estadounidense en la provincia ucraniana de Dnepropetrovsk con sus misiles táctico Iskander-M, así como un sistema antiaéreo alemán IRIS-T en Sumy. Esto evidencia la incapacidad del sistema antiaéreo de interceptar el misil ruso.

Cadáver del hombre que atentó contra Trump habría desaparecido

El miembro de la cámara de diputados de los Estados Unidos por el Partido Republicano, Clay Higgins, denunció que el cuerpo de Matthew Crooks, quien intentó asesinar al expresidente y candidato a la Casa Blanca, Donald Trump el pasado 13 de julio, ha desaparecido previo a la investigación que se va a realizar.

“Mi esfuerzo por examinar el cuerpo de Crooks el lunes 5 de agosto causó mucho revuelo y reveló un hecho inquietante: que

el FBI liberó el cuerpo para su cremación 10 días después (del 13 de julio)". "Nadie lo sabía hasta ese mismo día, incluidos el forense del condado, las fuerzas del orden, el sheri , etcétera”, sostuvo el congresista.

Para el parlamentario, fue raro que el buró policial le entregará el cuerpo a su familia para que lo cremen, impidiendo que se realice una investigación más profunda acerca del atentado que dejó herido en una oreja al empresario de 78 años.

Según el republicano Clay Higgins, el FBI busca desacelerar la investigación sobre el ataque
Un civil entre los escombros de Gaza (Getty)

5 medidas preventivas contra la viruela símica

(Texto extraído del portal de la CDC)

El Centro Nacional de Epidemiología y Control de Enfermedades (CDC Perú) lanzó una Alerta Epidemiológica en los establecimientos de salud a nivel nacional ante el riesgo del virus mpox llamada viruela del mono.

A continuación las medidas de prevención de la CDC

• ¡Vacúnese!

- La vacuna JYNNEOS está aprobada para la prevención de la viruela símica. Recibir las dos dosis proporciona la mejor protección. Debería recibirlas con un intervalo de 4 semanas.

- Use el localizador de sitios de vacunación contra la viruela símica para encontrar sitios cercanos de atención médica que proporcionen esta vacunación en su área.

• Veri que con su proveedor de atención médica si la vacuna contra la viruela símica está recomendada para usted.

- Si está en riesgo de contraer la viruela símica y todavía no ha recibido las dos dosis de la vacuna, considere cambiar temporalmente las actividades que conllevan contacto personal cercano (como el sexo).

- Las estas, raves, clubes o discotecas donde las personas tienen poca ropa y hay contacto directo, personal y, con frecuencia, de piel a piel, presentan cierto riesgo. Evite el contacto con cualquier sarpullido que vea en otras personas y considere minimizar el contacto de piel a piel.

• Evite el contacto cercano, de piel a piel, con personas que tengan un sarpullido que se parezca al de la viruela símica y con animales que sean portadores del virus que causa esta enfermedad.

- El sarpullido podría aparecer en áreas como las manos, los pies, el pecho, el rostro o la boca, y otras áreas como los genitales (pene, testículos, labios vaginales, vagina). No toque el sarpullido ni las costras de una persona con viruela símica.

- No se bese, abrace, acaricie ni tenga sexo con una persona que tenga viruela símica.

- Evite el contacto con los objetos y materiales que una persona con viruela símica haya usado.

• No comparta utensilios para comer ni vasos o tazas con una persona que tenga viruela símica.

- No toque ni manipule la ropa de cama, toallas o ropa de vestir de una persona que tenga viruela símica.

- Si usted o alguien con quien vive tiene viruela símica, tome medidas para limpiar y desinfectar su casa.

• Lávese las manos con frecuencia.

- Lávese las manos a menudo con agua y jabón o use un desinfectante de manos a base de alcohol, especialmente antes de comer o tocarse la cara y después de ir al baño.

Una mujer de 41 años dedicada a venderle drogas a las celebridades, figura en la lista de detenidos por la policía de Los Ángeles

Traficante involucrada en la muerte de Matthew

El 28 de octubre del 2023 falleció el actor Matthew Perry, reconocido por su papel en la aclamada sitcom estadounidense ‘Friends’ a causa de una sobredosis de ketamina. Este fármaco es comercializado entre estrellas de Hollywood por Jasveen Sangha, quien gura entre los detenidos tras una denuncia realizada el último jueves.

La mujer de 41 años residía en North Hollywood, un barrio del valle de San Fernando en Los Ángeles. Tras el allanamiento que la policía realizó en su casa luego de meses de investigación se encontró el anestésico mencionado y otras sustancias que llevaron a las autoridades que era un “emporio de venta de drogas”. La operación se llevó a cabo el 19 de marzo pasado y se requisaron 79 cápsulas de ketamina líquida, casi 2 mil pastillas de metanfetaminas, hongos alucinógenos, cocaína y fármacos que requieren de receta médica, por lo que se presume que los consiguió de forma ilegal.

Además, se encontró un diario de color verde en el que se detallan los montos de la contraventa que

se registraban por miles de dólares. La scalía de Estados Unidos sostiene que una amplia red criminal clandestina entregaba grandes cantidades de ketamina, entre los que aparece Matthew Perry. Quien le suministraba la droga era su asistente personal Kenneth Iwamasa, quien rmó un acuerdo de culpabilidad. Según un reportaje de The New York Times, a las 8.30 de la mañana le suministró la primera dosis, pero 40 minutos después el intérprete le solicitó otra que terminó siendo fatal.

La relación que tiene Sangha en el caso es que sería quien proveía de la ketamina a Perry, pero era

Iwamasa quien los adquiría. El último lote de 50 viales por un valor de 11 mil dólares habría sido el último que le vendió al asistente.

Sin embargo, ella se declaró inocente del cargo de conspiración para distribuir ketamina, mantenimiento de un local relacionado con drogas, posesión con intención de distribuir metanfetamina, posesión con intención de distribuir ketamina y cinco cargos de distribución de ketamina.

Otro que gura en la lista de acusados es Salvador Plasencia, un médico de urgencia al que se le conocía como ‘Mr P’.

HORÓSCOPO

Aries: Trata de expresar tus intensas emociones de hoy de una forma positiva, porque si no lo haces, te causarán diferentes trastornos. Una velada con tu pareja podría ayudarte a equilibrar la energía excedente.

Tauro: Si llevas un tiempo pensando en cambiarte de casa, Tauro, a pesar de ser domingo, hoy será un buen momento para buscar algo apropiado: sal a ver qué hay, pero no tomes decisiones sin un análisis previo.

Géminis: No seas intransigente, así tus relaciones con los demás serán más armoniosas. Sería conveniente que analizases tu comportamiento para detectar qué es lo que te está causando problemas.

Cáncer: Es posible que este domingo sea un domingo tenso, así que las actividades deportivas te sentarán muy bien, aunque sencillamente se trate de dar un paseo. Por otro lado, tus relaciones serán muy importantes hoy.

Leo: Hoy no será el mejor día en el plano de las relaciones, podrías tener bastantes problemas. Piensa muy bien en qué es lo que deseas para tus relaciones de pareja, pero también piensa en qué quieres dar.

Virgo: No seas tan intransigente, Virgo, además, el excesivo afán de perfeccionismo dañará tus relaciones con la familia y otras personas cercanas. No dejes que los celos o el rencor se apoderen de ti.

Libra: Este sábado tenderás a las tensiones de diferentes tipos. Será mejor que trates de calmarte y de controlar esos impulsos. Tu sexualidad será fuerte hoy y sería una vía adecuada para que la energía uya.

Escorpio: Este domingo será un buen día para que te reúnas con tus amistades y diviertas en su compañía, también las actividades relacionadas con el arte y la cultura serán grati cantes.

Sagitario: Este domingo será un domingo especial si te encuentras en un camino espiritual, Sagitario; en este sentido, la lectura será una actividad recomendable, al igual que el análisis de tus sueños.

Capricornio: Trata de dedicar este día a tu familia y de expresarle lo importante que también es para ti, casi seguro que tus seres queridos necesitan oír eso. Por otra parte, tu mundo emocional podría estar bastante desequilibrado.

Acuario: Tu estado anímico podría ser bastante malo, con tendencia a los ataques de rabia, Acuario. Simplemente con que evites los enfrentamientos habrás hecho bastante, porque ya eso te costará lo suyo.

Piscis: Hoy te encontrarás en pleno equilibrio entre tu mundo emocional y el espiritual. No obstante, deberías cuidar más de tu salud y no cometer excesos de ningún tipo.

Sangha y Perry (Composición)
Perry durante una de sus últimas apariciones (Getty)

La ‘U’ remontó y es líder del Clausura

El cuadro merengue tomó el primer lugar de la clasificación luego de imponerse a Garcilaso con tres goles en la segunda parte

Universitario de Deportes le ha metido presión a Alianza Lima y Sporting Cristal que juegan este sábado en el Estadio Nacional (8.00 de la noche) luego de imponerse por 3 a 1 a Deportivo Garcilaso en el Estadio Monumental de Ate y colocarse de momento en la cima del Torneo Clausura.

Para los ‘cremas’ el partido se complicó antes de la primera media hora cuando el central William Riveros ‘se durmió’ en el área ante la llegada de Gaspar Gentile a los 25’ y por detrás el delantero le quitó la pelota, eludió al golero Diego Romero y

de nió sin oposición.

El cuadro de Fabián Bustos controló el balón, pero no encon-

tró forma de vulnerar la valla rival, por lo que se marchó al descanso en desventaja. Sin embargo, en el

Manchester United debuta con triunfo Alianza se contactó con Guerrero

Por la primera jornada de la Premier League temporada 2024-25, los ‘diablos rojos’ se impusieron por 1 a 0 al Fulham con el estreno goleador de Joshua Zirkzee que apareció a tres minutos del nal para darle los tres puntos al cuadro de Old Tra ord.

El equipo dirigido por Erik ten Hag tuvo el control del partido y mayores chances de cara a puerta, pero al igual que en la nal de la Communy Shield, la imprecisión

no le permitió concretar las ocasiones que generó.

Al 61’ ingresaría el neerlandés junto a Alejandro Garnacho, quienes les cambiaron el rostro a los locales y participaron de la jugada del gol. Al 87’ el extremo argentino sacó un centro desde la derecha que apenas punteó Zirkzee para desviar la trayectoria y vencer al meta Bernd Leno. La fecha continuará el sábado con el partido del Liverpool que visita al Ipswich.

La posibilidad de que Paolo Guerrero recale en Alianza Lima todavía está vigente, pero varios sucesos se deben dar para que suceda. De momento, se conoce que el cuadro ‘íntimo’ ya se puso en contacto con el atacante que por ahora está en Brasil entrenando por su cuenta a la espera de encontrar nuevo club.

complemento empujó y al 54’ igualó con fortuna, luego de que un remate de Martín Pérez Guedes se desvió en un rival y venció al meta Miguel Vargas.

La remontada llegó al 67’ luego de un brazo extendido de Diego Ramírez visto a instancias del VAR y que José ‘tunche’ Rivera cambió por gol. Dos minutos después, Jairo Concha empujó una pelota al centro del autor del segundo tanto.

Universitario se coloca primero con 14 puntos a espera que los ‘íntimos’ no sumen de a tres o que los ‘cerveceros’ no ganen y pasen a compartir la cima, escenario que se daría con Alianza de suscitar un empate.

Primero, el ‘depredador’ debe esperar que se cumplan 30 días calendario para hacer formal su renuncia con la César Vallejo, esto ocurrirá la próxima semana. Casos similares se dieron con Erick Noriega y Unión Comercio o Marco Huamán con Sport Huancayo. Lo otro es el acuerdo que haga con el cuadro trujillano. Tras semanas de fallidos intentos, Guerrero necesita acelerar trámites porque el libro de pases cierra el 31 de agosto. Después, la Federación Peruana de Fútbol debe ser noti cada para liberarlo y poder char por otro equipo de la Liga 1. El ariete de 40 años marcó tres goles en nueve partidos con la UCV.

Concha celebrando el tercer tanto 'crema' (Liga 1)
Zirkzee celebra su gol ante Fulham (Getty)
Guerrero en un amistoso con Alianza (Twitter Alianza Lima)
Por: Franco Tucto

LOS 90' F&G LA FAMILIA NOVENTERA

En el corazón del centro poblado Andrés Araujo Morán, conocido como Puyango, en Tumbes, se encuentra un oasis nostálgico para los amantes de la música y la gastronomía: Los 90' F&G. Más que un restobar, es un portal que te transporta a una época dorada, donde reinaba el techno, el reggae y el rock, y la amistad era el tesoro más preciado.

Nacido del amor por la música y la pasión por la cocina, Los 90' F&G abrió sus puertas el 15 de octubre del 2022, de la mano de

Freddy Gallardo Seminario y Gloria Chiquinta Alcalde. Desde entonces, se ha convertido en un refugio para aquellos que buscan revivir los mejores momentos de la década de los 90.

Pedro Suárez Vértiz, los enanitos verdes, Christian Meier, Gustavo Cerati, Calamaro, Queen, Soda Stereo y muchos más se convierten en la banda sonora de tu experiencia.

Pero la nostalgia no solo se

escucha en Los 90' F&G, también se saborea. Su carta te invita a un festín de sabores marinos y parrilleros que deleitarán tu paladar como ceviches de conchas negras, arroz con mariscos, chicharron, duos y tríos de ceviche, leche de tigre y de pantera. Disfruta de parrillas mixtas, alitas y costillas a la BBQ, o déjate conquistar por su plato bandera: el ceviche de congrio, una explosión de frescura y sabor que te dejará sin palabras.

Para acompañar tu viaje culina-

rio, Los 90' F&G te ofrece una amplia variedad de tragos como chilcanos, daikiris, pisco sours, machupichus, ruso negro, laguna azul, amanecer moscobita, cosmopolitan, tequila mule, blue margarita y submarinos son solo algunas de las opciones que te esperan para brindar por los buenos momentos.

Más que un restobar, Los 90' F&G es un refugio para amigos. Si buscas un lugar donde revivir la magia de la década de los 90, deleitarte con sabores únicos y compartir momentos inolvidables con tus amigos, Los 90' F&G es tu destino ideal. Está ubicado en la urbanización José Lishner Tudela, Mz I Lt 8.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Tumpis 17 de agosto 2024 by Diario Tumpis - Issuu