Diario Tumpis 15 de julio 2024

Page 1


Ronald Benites

Editorial

David Roca Basadre

CANDIDATOS

COMO CANCHA

El 12 de julio fue el último día en que cualquiera que aspirara a ser candidato a presidente, vicepresidente, diputado o senador en 2026, podía registrarse en un partido político, requisito obligatorio. Casi 20 mil personas lo hicieron el último día. Hay que sumar a aquellos que ya se habían registrado. Sobran los candidatos, sobran los partidos: a la fecha ya hay 29 partidos inscritos, y alrededor de 11 en proceso.

¿Será que súbitamente nos hemos vuelto un país hiperdemocrático, donde miles han adquirido la vocación de servicio público? Más bien vivimos un fenómeno dantesco: se ha creado la idea, extendida, de que la política es una actividad que permite enriquecerse fácilmente. Es el mensaje que nos dejan millares de gestiones públicas, en todos los niveles del Estado. Sí, claro, existen funcionarios que han sabido honrar su compromiso de servicio hacia la población, pero muy pocos.

En todo caso, las elecciones de 2026 amenazan con ser muy complicadas para los electores. Si algunos partidos hacen alianzas y quedan, digamos, 20 candidaturas, ¿imaginan el tamaño de las cédulas de votación con las para el ejecutivo, el senado, diputados, además de los espacios para voto preferencial? ¡Tremendo dolor de cabeza! Como crucigrama.

RUMBO A UNA NUEVA POLÍTICA: RENOVACIÓN Y COMPROMISO CIUDADANO

“Cuando la descomposición de la política peruana conlleva a reflexionar sobre la participación de la ciudadanía”

Ronald Benites (*)

En medio de una crisis política que parece perpetuarse en nuestra sociedad peruana, nace la

re exión: "Los ciudadanos tenemos que interesarnos en la política y dejar de verla como necesariamente sucia, si queremos que la situación cambie". El desencanto generalizado, del cual la sociedad tumbesina no es ajena; los líderes y las instituciones políticas, parecen haber alcanzado un rechazo con niveles alarmantes, un Congreso y una Presidenta de la República con tan sólo un 4% y 5% de aprobación, respectivamente, marcan la pauta del desaliento en la política peruana.

El sentimiento antipolítico, compartido por más del 90% de los peruanos, alimenta un círculo vicioso. Este círculo, no se limita a una simple polarización entre derecha e izquierda, sino que afecta profundamente la entrada de nuevos actores políticos con genuinas intenciones de servicio

público, los llamados “técnicos” o profesionales conocedores de la gestión pública, se alejan de la política al considerarla decadente.

Este círculo vicioso, en el cual solemos decir “que se vayan todos”, genera un espacio completamente abierto donde “los que vienen” en el siguiente ciclo electoral son los mismos oportunistas de siempre. Este ciclo de descontento y rotación no resuelve los problemas fundamentales del país; más bien, perpetúa la frustración y la descon anza.

La solución no es “que se vayan todos”, sino “quiénes vienen", la clave para la renovación política está en la participación activa de los ciudadanos en el proceso político. Es crucial, que los ciudadanos logren superar la percepción de que la política es un terreno exclusivo de intereses personales y corruptos. Hasta el momento, hay 30 partidos políticos inscritos ante el Jurado

Nacional de Elecciones y 20 partidos en proceso de inscripción, lo cual es realmente sorprendente, dado que estas cifras representan la fragmentación de la política peruana. Vivimos tiempos en que un ambiente de descomposición, desintegración y segmentación de la política peruana ha calado nuestras instituciones públicas.

El desafío está en cambiar el enfoque desde el rechazo absoluto, hacia una evaluación más cuidadosa de los candidatos y sus propuestas. Esto implica, reconsiderar la política como una vía legítima y necesaria para solucionar los problemas del país. Solo así se podrá romper el círculo vicioso y abrir paso a una nueva generación de líderes comprometidos con el bienestar común.

(*) Contador Público, gestor público y asesor privado. Posgrados en e-Business, MBA, Gestión Pública, y Auditoría. Investigador ORCID.

Alcantarillas sin tapa, un peligro para los transeúntes del C.P. Andrés Araujo Morán

Vecinos reportan que en varias calles del centro poblado se ven buzones de alcantarillas abiertas, que por las noches no se pueden visualizar de forma adecuada.

En el centro poblado Andrés Araujo Morán, según reportes que llegaron a esta redacción, proliferan los pozos de alcantarillado abiertos, lo que no solo implica un problema de salubridad, sino también un peligro para los transeúntes y vehículos que circulan por las calles y avenidas en las que se registran estas alcantarillas sin tapa. Hace unos meses, Tumpis informó que los trabajos de la obra de reparación de pista en la av. Fernando Belaúnde Terry, cuya inversión asciende a más de S/ 4 millones, se estaba realizando sin la debida señalización. En ese informe periodístico, también resaltamos que las calles alternas a la avenida Belaunde Terry se encontraban zanjas y pozos de desagüe

abiertos que carecían de la señalización de seguridad necesaria para guiar a los conductores y transeúntes. Esta situación no ha cambiado mucho. En algunas calles en las que se han roto el pavimento para repararlas, como la calle Carlos Vázquez, en el marco de la ejecución de la obra mencionada, Tumpis observó alcantarillas sin tapa y sin señalización para advertir el peligro de estas. Lo más alarmante de esta situación es que la obra de reparación de pistas está paralizada; es decir; estos pozos de desagües abiertos podrían no ser atendidos lo más pronto posible.

En un corto recorrido por el centro poblado, Tumpis identicó, al menos, siete alcantarillas

sin tapa y sin señalización retráctil que advierta el peligro de caminar cerca de estos. El primero se ubica en calle San Nicolás, cerca del local de Chilim Parrillas. En aquel punto, el pozo de alcantarilla no solo no tiene tapa, sino que dentro se han

depositado bolsas de plástico y otros desperdicios.

Otro punto es en la avenida Quiñones, cerca a Megalavados Carwash. El alcantarillado está parcialmente abierto y con erros entrelazados. De igual modo, no existe ningún aviso de seguridad.

La tercera alcantarilla se ubica en la calle Carlos Vázquez. Sobre este, han colocado piedras y un parante de madera. Si un ciudadano transita por la noche, no solo se puede tropezar sino también golpearse con este palo. El cuarto y quinto pozo de alcantarillado abierto se ubican en la avenida Efraín Arcaya. Una fue abierta durante las obras de reparación. Actualmente, está sin señalización y abandonada. La otra tiene una gran tapa de cemento semiabierta, pero por su peso, no se puede remover.

Por último, la sexta y séptima alcantarilla se ubica en la misma avenida principal Fernando Belaúnde Terry.

Las tres primeras alcantarillas se ubican en la avenida San Nicolás, Quiñones y Carlos Vázquez
Dos de los pozos abiertos se encuentran en la avenida Efraín Arcaya.

PUBLICITA EN DIARIO TUMPIS

Disponen nueve meses de prisión preventiva contra feminicida confeso

Absalón Urbina será procesado por feminicidio tras haber asesinado y quemado a su expareja.

El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Tumbes dictó nueve meses de prisión preventiva contra Absalón Frank Urbina Chapilliquen, de 28 años, quien confesó haber asesinado a su expareja dentro de su domicilio, ubicado en el distrito de Pampa Grande, en Tumbes.

Según el testimonio de la familia, la mujer, al momento del crimen, se encontraba de cuatro meses de gestación. Frank Urbina luego de ultimarla, le prendió fuego y abandonó el cuerpo a seis calles de la vivienda. Todo quedó registrado por las cámaras de seguridad de la zona, las cuales

ayudaron a su identi cación. El cuerpo de su víctima se mantuvo en la morgue por varios días debido a que se estaba a la espera del antropólogo forense para con rmar la identidad, ya que el fuego había dejado el cuerpo carbonizado. Además, esto también ayudaría a con rmar el dato del embarazo. La madre y familia tuvieron que esperar hasta el día sábado 13 de julio para recibir el cuerpo de la mujer. “Yo voy a esperar con paciencia, confío en las autoridades, si me llevo el cuerpo ahora, la parte de la defensa puede argumentar que no es”, declaró la progenitora para este medio durante una marcha realizada en Tumbes en la que exigían justicia. Este es el segundo feminicidio registrado.

El fondo concursable beneficiará a empresarios tumbesinos que pertenecen a esta reserva nacional

Emprendedores

ecoamigables de Mar Tropical de Grau recibirán

Un fondo inicial de S/ 300,000 será entregado a emprendimientos ecoamigables de los moradores de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau, un territorio marino ubicado frente al litoral de las regiones de Tumbes y Piura. Así lo anunció el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, durante una ceremonia de inicio de la temporada de avistamiento de ballenas 2024.

Este fondo concursable se otorgará a través de la primera edición del concurso "Emprendedores por Naturaleza", edición Mar Tropical de Grau, liderado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), del Ministe-

S/ 300,000

rio del Ambiente, con el apoyo del Profonanpe.

La iniciativa se lanzará en agosto de este año y permitirá a empresarios locales, como pescadores artesanales, operadores turísticos, hoteleros y otros, incrementar sus

ingresos económicos promoviendo el aprovechamiento sostenible de los recursos marinos y la riqueza paisajística de la zona, que incluye la playa tumbesina Punta Sal.

Por: Paola Ferrer / Paola Mendieta
Absalón Frank Urbina Chapilliquen, femincida confeso

CASI PIERDE LA PIERNA TRAS ESPERAR MÁS DE UN MES PARA SER OPERADO POR NO HABER TRAUMATÓLOGO

Isaac Bedollas Velázquez logró operarse en Chiclayo, pero ha tenido que endeudarse para ello.

La noche del 2 de junio, un accidente de tránsito cambió la vida de Isaac Bedollas Velázquez, de 31 años, quien sufrió la fractura de su tibia y peroné izquierdo. Desde ese momento, tuvo que sobrevivir a las de ciencias del sistema de salud. Isaac, padre y único sostén de su familia, fue atendido de emergen-

cia en el Hospital Regional II-2 JAMO, en donde luego de darle el diagnóstico, le indicaron que el vehículo responsable de su accidente no tenía SOAT y que el Seguro Integral de Salud (SIS) no cubría la operación que necesitaba en la pierna izquierda, pese a que contaba con el seguro

Trabajadores de Aguas Verdes denuncian mala praxis

ESTIBADORES EXIGEN LIBRE TRÁNSITO

Los estibadores pertenecientes a la Central de Trabajadores de Aguas Verdes reclaman el libre tránsito en el puente internacional que une el Perú con Ecuador. El representante del presidente del gremio aseguró que los estibadores se enfrentan, a diario, a las intervenciones que realiza la Policía Nacional. “El tratado con Ecuador señala que este puente es de libre tránsito; entonces no deberían impedir el paso a los comerciantes”, comentó para Tumpis.

Además, también aseguró que los estibadores muchas veces se han visto afectados por los cierres de control que se realizan en el

puente. “Ellos cierran la frontera, y se ponen a controlar uno por uno, mientras la mercadería, como el pescado, que nosotros debemos pasar, se empieza a estropear”.

“Ellos (el puesto de vigilancia) solo están para controlar que no pasen droga, armas o piraterías; sin embargo, muchas veces, algunos malos elementos nos detienen, nos buscan una sinrazón para intervenirnos y poder darles algún ‘arreglo’”, puntualizaron.

gratuito por estar en condición de pobreza.

Al no tener el dinero necesario para operarse, el médico le dio de alta, y gracias al apoyo de una amiga suya, logró que el hospital lo llevará hasta su vivienda, ubicada en Zarumilla, en dónde pasó varias semanas soportando el dolor y realizando distintas actividades para juntar el dinero respectivo. Nuestro medio se comunicó con el Seguro Social y la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud) para que puedan tomar su caso. Desde el SIS, nos informaron que el seguro sí cubría todas las operaciones y que revisarían el caso. En comunicación con Tumpis,

Bedollas comentó que el hospital JAMO lo recibió; sin embargo, no había traumatólogo. “Me dijeron que debía esperar hasta el 25 de julio”, aseguró. Los días pasaban, el dolor no paraba, y su familia, luego de conseguir una parte del dinero, lo llevó a Chiclayo el último jueves, 39 días después de su accidente, para que pueda recibir la cirugía. “Me operaron y la doctora me dijo que casi pierdo mi pierna por esperar tanto tiempo”, contó Isaac. Ahora, le esperan largos meses de recuperación. Seguirá en Chiclayo, pero tiene que devolver el dinero prestado y recibir terapia. Por ello, el 28 de julio, su familia realizará una rifa en Zarumilla. Si deseas comprar una o apoyar económicamente puedes hacer al número yape 925 771 904.

CENTRAL DE NOTICIAS

Estibador intervenido en puente internacional

ZARUMILLA ES LA SEGUNDA PROVINCIA RIESGO DE CORRUPCIÓN E INCONDUCTA

Las otras dos provincias de Tumbes, Contralmirante Villar y Tumbes se ubican entre las 30 primeras de todo el país, con un 49,8% Dirección Regional de Salud, un 93%.

Zarumilla se encuentra entre las provincias con mayor riesgo de corrupción e inconducta funcional, ocupando el segundo lugar a nivel nacional, con 51,8%, solo detrás de Jorge Basadre, en la región Tacna. Así lo reveló el último Índice de Corrupción e Inconducta Funcional (INCO) 2024, publicado recientemente, y que re eja serias de ciencias en la administración pública. El índice INCO evalúa factores como la transparencia, los controles internos y la ética profesional dentro de las instituciones públicas. La alta posición de Zarumilla en este ranking sugiere problemas signi cativos en estos ámbitos, lo que podría afectar la

e ciencia y la con anza de los ciudadanos en sus autoridades locales. Asimismo, subraya la necesidad urgente de implementar medidas correctivas para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas. Ante esta situación, expertos recomiendan reforzar los mecanismos de control y vigilancia en la provincia, así como promover una cultura de integri-

Más del 50%, es decir 16 de 26 gobiernos regionales, alcanzaron niveles de riesgo alto y muy alto.

dad y responsabilidad entre los funcionarios públicos. Además, es crucial la participación activa de la ciudadanía y las organizaciones civiles en la supervisión de la gestión pública.

La Contraloría de la República ha enfatizado en la importancia de estas medidas para reducir el riesgo de corrupción y garantizar un gobierno más transparente y e ciente, capaz de responder a las necesidades y expectativas de la población.

En comparación con el 2023, Zarumilla subió en 10,6 puntos porcentuales. Sin embargo, cabe destacar que la edición 2024 ha incrementado el número de indicadores analizados. En tal

sentido, sus resultados no son comparables con años anteriores, debido al cambio de metodología.

Contralmirante Villar, altos riesgos y necesidad de reformas Contralmirante Villar también enfrenta desafíos signi cativos, según el INCO 2024, ubicándose entre las cinco provincias con altos riesgos de corrupción, con un notable porcentaje de incidencia registrado del 49,8%. Esta situación subraya la importancia crítica de implementar medidas correctivas para fortalecer la transparencia y asegurar una administración más e ciente y responsable.

“ ”Existen 6070 funcionarios y servidores públicos con sanción vigente en el registro nacional del Servir.

La participación activa de la sociedad civil y las organizaciones locales se señala como esencial para supervisar de cerca la gestión pública y exigir estándares éticos elevados. La Contraloría enfatiza la necesidad de reformas estructurales que fortalezcan la administración pública en Contralmirante Villar y que contribuyan a mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

El Inco es elaborado cada año por la Contraloría General de la República. Foto: Difusión

PROVINCIA A NIVEL NACIONAL CON MÁS

INCONDUCTA

FUNCIONAL, SEGÚN INCO 2024

49,8% y 41,9%, respectivamente. En tanto, la Municipalidad Provincial de Tumbes alcanzó un 95% en riesgo de corrupción y la

Tumbes, desafíos persistentes en la gestión pública En el caso de Tumbes, el INCO 2024 también revela un porcentaje considerable de incidencia de corrupción, del 41,9%, afectando la gestión pública y socavando la con anza ciudadana en sus instituciones locales. Se destaca la urgencia de fortalecer los controles internos y promover una cultura ética entre los servidores públicos para mitigar los riesgos de corrupción y mejorar la e ciencia en la prestación de servicios públicos. La participación ciudadana activa y el monitoreo constante son cruciales para garantizar que se

cumplan los estándares éticos y que se adopten medidas correctivas efectivas.

Municipalidad provincial de Tumbes entre las 10 con más riesgo

Por otro lado, el informe también ha revelado que la Municipalidad Provincial de Tumbes se encuentra entre los diez municipios con mayor riesgo de corrupción a nivel nacional. Especí camente, en el puesto seis, con un porcentaje alto del 81,5%. En inconducta funcional alcanzó el 74% y en corrupción, un preocupante 95%.

La Municipalidad Provincial de Huamanga, en Ayacucho, se

encuentra en la primera posición, con 87,0%. En relación a las entidades ejecutoras de los gobiernos regionales, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Tumbes ocupa el segundo lugar en el ránking, con el 73,6%. En inconducta funcional obtuvo el 61% y en corrupción, un preocupante el 93%.

Llamado a la acción y reformas estructurales

pública y restauren la con anza de los ciudadanos en sus gobiernos locales.

Asimismo, enfatiza la importancia de políticas públicas transparentes, controles rigurosos y una cultura organizacional basada en principios éticos sólidos. Solo mediante el compromiso conjunto de todos los actores sociales y políticos se podrá avanzar hacia una gestión pública más transparente, e ciente y responsable que satisfaga las necesidades y expectativas de la población. En conclusión, el INCO 2024 ofrece una oportunidad invaluable para identi car áreas de mejora e implementar cambios signi cativos que promuevan una administración pública íntegra y efectiva tanto en las tres provincias de Tumbes: Zarumilla, Contralmirante Villar y Tumbes; como en las demás entidades públicas.

El informe INCO 2024 es un llamado contundente a las autoridades locales y nacionales para implementar reformas estructurales que no solo combatan la corrupción, sino que también fortalezcan la administración Provincia

Los 3 primeros servicios prestados al GORE Tumbes por el funcionario
de Zarumilla. Foto: Andina / Difusión
Resultados del Índice de Corrupción (INCO) 2024

TRES POETAS PIURANOS CONTEMPORÁNEOS

Seleccionados Por Márlet Ríos

S/T

Puerta

Pelean, vomitan defecan, miccionan los ebrios habituales en la puerta de la iglesia no piden limosna ni buscan al señor de las tinieblas buscan a su Señor ebrio de amor que les permite todo.

Día normal

De mañana pronuncio una antífona así trato de olvidarme de las noticias sangrientas de los periódicos amarillos.

De tarde corro hacia los kioskos a comprar mis revistas preferidas.

De noche me provoca una doble moral… tan calladita.

Ya de madrugada no quiero ser otro.

¿para qué el suicidio si creo en lo que hago?

Poema II

Más que la piel que nos asemeja tanto, no el aroma que despiden nuestros cuerpos, ni mucho menos estas trémulas ores genitales, (aunque, a decir verdad, todo esto es también tan/ nuestro), porque no ha nacido esto para tornarse tan efímero como estas cenizas acumulándose con los años para que el viento del olvido las disperse en las carnales dimensiones de la muerte; ¡No, mi amor, no!, es el inextinguible fuego de nuestros corazones el que nos fundirá dentro de la fervorosa eternidad.

Caravana tras la lluvia

III

De pronto en la larga avenida del desierto las caravanas amontonan su salvaje corazón, así nos menten la madre seguimos deteniendo el maldito trá co, ahora solo cuenta dar rienda

suelta a nuestras desolaciones y a nuestros cuchillos, siempre la culpa está del otro lado y nunca en nosotros, culeando arrojamos páramos y más repugnancias en nuestras almas, aunque todo alrededor parezca tan perfecto, fumando la yerba de nuestros más rebeldes latidos re ejándonos, pendejos pero cagándonos de miedo por los vacíos que profundamente nos acumulan por los fuertes vientos, en los peregrinos espejos de la existencia.

Ricardo Musse

S/T

Elevados en la chicha sujetos por las siete cucharas al plato

Por el camote de playa y el choclo caramelo tallán

La tierra nos deja sonreír nos deja mirarnos

No hay Grecia no hay olimpos occidente

Bernal la Arena Sechura

Matacaballo nos de ne Mírales bien la piel en sol mayor

Elevados en la chicha sujetos por las siete cucharas al plato

Por el camote de playa y el choclo caramelo tallán

La tierra nos deja sonreír nos deja mirarnos

No hay Grecia no hay olimpos occidente

Bernal la Arena Sechura

Matacaballo nos de ne Mírales bien la piel en sol mayor a mis paisas

Sus ojos a los niños como agüita de manguera

Cautivito bendice la toquilla este rompope

Mi santísima trinidad kachema, kabrilla, kaballa.

Fernando Casanova

La hija del exdictador anunció la postulación del condenado por delitos de lesa humanidad

Alberto Fujimori será candidato presidencial en 2026

Para las elecciones del 2026, Alberto Fujimori volverá a ser candidato a la presidencia del Perú. Tal como en 1990, el ex dictador se presentará, aunque esta vez por el partido Fuerza Popular, así lo con rmó su hija Keiko Fujimori Higuchi. La lideresa del partido ‘naranja’ lo anunció a través de un video en su cuenta de la red social X. “Mi padre y yo hemos conversado y hemos decidido juntos que él será el candidato presidencial”, manifestó. Pero esto no lo contempla la Constitución Política del Perú, en su artículo 34-A que señala que cualquier persona, incluso las que fueron condenadas, puedan a liarse a un partido político, sin embargo, la gura cambia cuando se trata de una postulación a un cargo público. También le impide no pagar la reparación civil.

Alberto Fujimori fue condenado en 2007 a seis años por usurpación de funciones, en 2009 por homicidio cali cado, con alevosía y secuestro por el que le dieron 25 años, peculado y falsedad ideológica (siete años y medio) y corrupción y espionaje (seis años). Por último,

por el caso Diarios Chicha recibió ocho años. Sin embargo, el ex dictador dejó el penal de Barbadillo en 2023 tras 16 años preso por resolución del Tribunal Constitucional y una supuesta salud resquebrajada.

Sunafil investiga el deceso de un obrero en megapuerto de Chancay

La víctima de 58 años falleció en el túnel en un accidente de tránsito

En la madrugada del domingo 14 de julio el trabajador Omar Jesusi Apolinari que trabajaba para Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A falleció en un túnel del megapuerto de Chancay, y tras su deceso, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Suna l) anunció que inició una investigación para determinar las causas. La empresa desarrolladora de este terminal portuario, en la provincia limeña de Huaral, precisó que aproximadamente a

las 05:50 horas se produjo el accidente de tránsito en sus instalaciones y como consecuencia de este falleció el hombre de 58 años de edad.

El obrero de una de las empresas contratistas de la obra, trabajaba al interior del túnel que conecta el complejo de ingreso con la zona operativa portuaria, cuando ocurrió la tragedia, mani esta el comunicado que emitió la rma a cargo, que se comunicó con la familia para ‘brindar el soporte necesario’.

Puerto en la Amazonía

Una nueva obra se ejecutará en Pucallpa con el nuevo terminal portuario y así lo anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, quien manifestó que para esto se destinarán 181 millones de soles incluido IGV que favorecerá al menos a 600 mil habitantes. El n es mejorar el servicio de embarque y desembarque de pasajeros y mercadería en la

Amazonía. El titular del MTC indicó que la construcción de este importante terminal fortalecerá la conectividad del transporte multimodal en la zona y asegurará la continuidad del ujo de transporte vial e hidroviario en la zona oriental del Perú.

También mejorará la integración de las redes de transporte, lo que promoverá un desarrollo económico más equitativo y sostenible. Cuando entre en funciones, el nuevo puerto incrementará su capacidad de atención a más de 800 mil toneladas de carga durante su primer año de funcionamiento.

Esto permitirá que ciudades como Iquitos accedan a una mayor variedad de productos a precios más competitivos y facilitará el intercambio comercial entre Lima, Ucayali y Loreto.

Alberto Fujimori volvería a ser candidato presidencial
El megapuerto de Chancay desde el aire
El actual puerto de Pucallpa (Andina)

Hamás pierde apoyo

La prolongada guerra que se originó en octubre pasado entre Israel y la milicia de Hamás en la franja de Gaza, no solo ha provocado el rechazo de muchos países contra la nación que lidera Benjamin Netanyahu, sino que ahora muchos gazatíes han manifestado su descontento en las calles y en el internet. Entre las críticas que recoge la BBC, están las de esconder a rehenes dentro de departamentos cercanos a un concurrido mercado y también por el lanzamiento de misiles desde zonas civiles, lo que genera respuestas de las fuerzas israelíes.

Algunos vecinos han a rmado para el medio inglés que ahora es normal ver a personas que insultan públicamente a líderes de Hamás en centros de abasto y que algunos conductores de carretas tiradas por burros, han sido bautizados como Yahia Sinwar, líder de la organización que controla la franja. Otros de los cuestionamientos hacia los líderes está en la razón que tuvo el ataque del pasado 7 de octubre, pues ‘fue un regalo para Israel’ y ahora instan a acordar un alto al fuego para ponerle n a la masacre en esta zona de Palestina.

Agentes del Servicio Secreto lo abatieron luego de su fallido intento de homicidio

Él era Matthew Crooks, el joven que intentó asesinar a Donald Trump

La tarde del último sábado 13 de julio en la ciudad de Pensilvania, en Estados Unidos, el candidato a la presidencia de ese país por el partido Republicano, Donald Trump, fue víctima de un intento de homicidio cuando realizaba un mitin por parte de un joven identi cado como Matthew Crooks que nalmente acabó con el empresario herido y el perpetrador abatido. Pero luego de gatillar contra el ex mandatario, herirlo, asesinar a una persona en el público y agraviar a otro asistente, agentes del servicio secreto lo ubicaron y lo asesinaron en el acto. Horas más tarde, el FBI con rmó la identidad del sujeto que tenía 20 años y que se trataba de alguien del pueblo de Bethel Park, 60

kilómetros al sur de Pensilvania. Se encontró al lado de su cadáver un ri e tipo AR. Crooks se graduó en el 2022 del Bethel Park High School y llegó a recibir un premio de 500 dólares por su desempeño en matemáticas y ciencias. Un compañero del colegio aseguró que era alguien solitario y ‘no

parecía muy raro que probablemente tenía amigos, pero no muchos’. Hasta el momento la policía local desconoce los motivos del ataque. El FBI considera que se trata de un ‘acto de terrorismo doméstico’ y habría actuado sin cómplices. En su auto se hallaron explosivos.

Milei lanza plan para frenar el alza

del dólar blue en Argentina

El mandatario restó importancia al alza y calificó a la situación como ‘anómala’

Luego de que el dólar paralelo o ‘blue’ haya tenido una histórica subida, el presidente de Argentina, Javier Milei, le restó importancia debido a que este se comercializa al margen del sistema bancario, pero ante el impacto económico, anunció una serie de medidas para contrarrestarla. Esta última semana este tipo de cambio llegó a costar 1500, una brecha importante a comparación de los 960 del o cial. Ante ese escenario, el mandatario

señaló que es una ‘situación anómala’ y por ello, hará una mejora de su política monetaria. Milei detalló que el plan consta de una primera fase de dé cit scal cero y ahora se viene la ‘emisión cero’, sin que esto afecte al cambio o cial. “Si cierro todos los grifos de emisión se acabó el problema”, indicó. Desde el lunes cerrará la emisión de pesos por compra de dólares en el Mercado Único de Cambios con el n de congelar la base monetaria.

Trump a la izquierda y su atacante a la derecha
Milei prepara medidas ante subida del dólar blue (Getty Images)
Un hombre presuntamente masacrado por Hamás (UGC)

beneficios del magnesio para tu salud mental

(Extraído del portal web de Farmacia Universal)

1. Regulación de los neurotransmisores

El magnesio es esencial para la producción y el funcionamiento adecuado de los neurotransmisores, estos son los mensajeros químicos del cerebro que in uyen en nuestro estado de ánimo, el más conocido es la serotonina, también conocida como hormona de la felicidad, así, mantener unos aportes adecuados de magnesio puede ayudar a aliviar los síntomas de la depresión o la ansiedad.

2. Reducción del estrés y la ansiedad

Ayuda a mantener el equilibrio entre los estados de excitación y calma al regular los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Cuando nuestros niveles de magnesio son óptimos, somos menos propensos a experimentar ansiedad y estrés crónico. Además, el magnesio promueve la relajación muscular, lo que puede aliviar la tensión física relacionada con el estrés emocional.

3. Mejora la calidad del sueño

Actúa como un relajante muscular natural, lo que facilita el proceso de conciliar el sueño. Además, el magnesio ayuda a regular la producción de melatonina, la hormona responsable de regular nuestro ciclo de sueño-vigilia.

4. Aumento de la energía y la vitalidad

Este mineral participa en la producción de energía a nivel celular, ayudando a convertir los nutrientes en combustible utilizable para nuestro cuerpo. Al garantizar que nuestros niveles de magnesio sean adecuados, podemos experimentar un aumento en los niveles de

energía, lo que a su vez mejora nuestro estado de ánimo general.

5. Estabilización de los cambios de humor

Los cambios de humor frecuentes pueden afectar negativamente nuestra calidad de vida y nuestras relaciones interpersonales, al regular los niveles de neurotransmisores y equilibrar el sistema nervioso, el magnesio puede ayudar a reducir la irritabilidad, la impulsividad y la uctuación emocional. Esto nos permite mantener una mayor estabilidad emocional y responder de manera más equilibrada a los desafíos diarios.

Como es una costumbre hace décadas, las ferias circenses llegarán al Perú para presentar diversos shows temáticos

Variedad de circos llegan para las fiestas patrias

Llegado el mes de julio y las distintas celebraciones o ferias se empiezan a dar y algunas se extienden hasta agosto, como el de los circos, los que suelen ubicarse en reconocidas locaciones para ofrecer espectáculos para el agrado de todo tipo de público, con varias presentaciones por día y con precios variados.

Uno de los que es el más esperado por los amantes del fútbol y, sobre todo, fans del argentino Lionel Messi, es el que presenta el Cirque du Soleil que se titula: Messi 10 y llegará al Perú en agosto. Este show es todo un éxito debido a la narrativa sobre el capitán de la ‘albiceleste’. En otros lares sorprendió al público por la incorporación de tecnología y las increíbles maniobras artísticas operadas por los acróbatas.

Este espectáculo que es toda una innovación, también encierra un mensaje profundo que invita a los espectadores a encontrar su mejor versión. El

escenario es un estadio de fútbol que cuenta con un ascensor, una plataforma giratoria y dos pantallas de alta de nición de 2.4 metros de alto por 11 metros de largo que se mimetizan con la propuesta escénica. Como se espera, el fútbol es el tema principal para esta expresión artística, y además se celebra la dedicación, pasión e historias humanas que están detrás de los éxitos deportivos. Todo esto resulta en una combi-

nación de destreza física, narrativa emocional y creatividad artística.

El Messi10 se realizará en la Arena 1 de la Costa Verde en el distrito limeño de San Miguel del 7 al 11 de agosto y los precios van desde los 45 a 876 soles.

Otro show prestigioso en el país es el Gran Circo del Mundo, traído por Prodartes y que hace más de 10 años trae espectáculo internacional con aristas destacados de la escena mundial. Su propuesta es diferente cada año, pero como siempre tendrá la presencia de equilibristas y malabaristas. Va del 16 de julio al 26 de agosto en el Jockey Club del Perú y las entradas de 45 a 328 soles. La Tarumba celebra 40 años e inició shows desde el 5 de junio hasta el 25 de agosto en Plaza Lima Sur. Una nueva propuesta es el Circo de las Burbujas en el polideportivo de San Luis del 21 al 29 de julio.

Aries: Tendrás que poner toda la atención en el trabajo o podrías acabar con problemas hoy: trata de controlar positivamente tus impulsos y acciones organizando ideas y actuando con prudencia.

Tauro: Es posible que hoy se presenten algunos cambios en tu vida, Tauro, especialmente en el ámbito del trabajo; si eres capaz de hacerlos de una forma organizada y armoniosa conseguirás muy buenos resultados.

Géminis: Te comportarás hoy de una manera muy práctica, Géminis, además, gracias a ello, recibirás el respeto de algunas personas del entorno cercano. También tu buen juicio se encontrará dentro de un día activado.

Cáncer: Tus sentimientos serán muy profundos hoy, Cáncer, pero también contarás con una capacidad analítica aumentada, esto hará que seas capaz de ver las oportunidades allá donde se encuentren.

Leo: Hoy te sentirás con muchas fuerzas y ganas de emprender nuevos proyectos, Leo; además, contarás con un gran optimismo, así que será el momento perfecto para que consigas lo que tanto deseas.

Virgo: Tu estado mental será el de la creación durante todo el día, Virgo, precisamente por eso, sería perfecto que te dedicases a plani car los pasos a dar de cara a la nueva temporada.

Libra: Hoy será un día en el que tendrás que tener muy presente que por medio de la disciplina y la organización lograrás mejores resultados a los obtenidos hasta ahora en el ámbito del trabajo.

Escorpio: Te sentirás hoy con tantas energías que no pararás un momento, Escorpio. En el ámbito profesional estarás constantemente haciendo cosas, además, ahora podrás tomar algunas decisiones rápidas y acertadas.

Sagitario: Trata de comportarte de una forma muy prudente durante todo el día, Sagitario, porque los con ictos o las circunstancias embarazosas podrían hacerte mal.

Capricornio: Capricornio, recuerda que tu trabajo deberá ser preciso, ordenado, y que tu sentido de la honradez también debería serlo, así conseguirás mejores resultados.

Acuario: Acuario, la sabiduría y la honradez son dos cualidades que posees sin duda, y hoy será un buen día para que las pongas en práctica; las personas con quienes trabajas te lo agradecerán.

Piscis: Hoy todas las actividades relacionadas con el ámbito del trabajo y con los demás que tengan algo que ver con el arte y la cultura se encontrarán en uno de sus mejores días.

El show circense sobre Messi
La Tarumba celebra cuatro décadas (La Tarumba)

ESPAÑA SE CONSAGRÓ EN LA EUROCOPA

Fin de esta a lo grande en el Olímpico de Berlín con la consecución del título por parte de la selección española que venció por 2 a 1 a los ingleses que se convirtieron en los primeros en perder dos nales consecutivas, mientras que la ‘roja’ pasó a ser el que más tiene en su palmarés. Los ‘tres leones’ que no llegaban como favoritos por su discreto rendimiento, buscaban su revancha tras la nal perdida en Wembley hace tres años ante Italia, pero los argumentos futbolísticos fueron una deuda pendiente.

El primer gol llegó a los 47’ con la

acción de Lamine Yamal de un contragolpe y al verlo solo a su compañero Nico Williams que

llegaba por el otro palo, cruzó el centro para que el jugador del Athletic Club de niera a palo

cambiado.

Los pupilos de Luis de la Fuente dominaron los primeros 20 minutos del complemento, pero cuando los ingleses se dieron cuenta que se les escapaba la nal, Gareth Southgate apeló a sus cambios habituales y uno de ellos, Cole Palmer, apareció para marcar la paridad al 73’ con un zurdazo colocado desde afuera del área.

Todo hacía indicar que se iban al tiempo extra, pero en el 86’ Marc Cucurella llegó por izquierda y mandó un centro que encontró habilitado a Mikel Oyarzabal que se anticipó al meta Jordan Pickford y la empujó para decretar el triunfo ibérico.

ALCARAZ BICAMPEÓN EN WIMBLEDON ARGENTINA

El heredero del tenis demostró que es llamado a sentarse en el trono del ‘Big Three’ y con una indiscutible superioridad venció a Novak Djokovic por 6-2, 6-2 y 7-6 para conquistar su segundo título en el césped de Wimbledon y evitar que el serbio iguale a Roger Federer con ocho campeonatos.

Al igual que la temporada pasada, los mismos jugadores de nieron al campeón en el All England Tennis Club y el resulta-

do se repitió. El español dominó a un ‘Nole’ que como en todo el torneo jugó con una venda en la pierna derecha y esa desventaja no le permitió seguir el ritmo de su rival.

Cuatro quiebres le permitieron a Alcaraz llevarse rápido las dos primeras mangas y en la tercera con uno más y un 5-4, desperdició un 40-0 y recién en el tie break mostró rmeza para ganar el partido y conseguir el cuarto Grand Slam en su carrera.

SUMÓ 16

COPAS AMÉRICA

Una nal manchada por actos vandálicos previos al partido que quisieron ingresar sin entrada, terminó en un reñido partido en el estadio Hard Rock Café de Miami con triunfo argentino por 1 a 0 sobre Colombia en el tiempo extra.

El encuentro se aplazó hasta por más de una hora hasta que la policía controló los exteriores. En

el campo, ambos encuentros ofrecieron su mejor propuesta y la ‘albiceleste’ desde temprano encendió las alarmas por una torcedura de tobillo de Lionel Messi.

La fricción estuvo presente por ambos lados y las situaciones claras no se presentaron. El ‘10’ argentino debió abandonar el campo a los 66’ por Nicolás González y entre lágrimas disputó quizás su último partido en este torneo.

Para el tiempo extra ambas escuadras lucharon cada pelota, pero el tanto del título llegó a los 112’ con un error defensivo ‘cafetero’ y la asistencia de Gio Lo Celso para Lautaro Martínez que solo no perdonó.

Los ibéricos se impusieron en la final a Inglaterra y cerraron el torneo con siete victorias y el cuarto título en esta competición
Lautaro Martínez marcó el tanto del título (Getty)
Morata lidera el festejo español (Getty)
Alcaraz con su segundo trofeo en Wimbledon (EFE)

la imponente catedral de tumbes

Un ícono de fe y arquitectura en el norte del Perú

Majestuosa y serena, la Catedral de Tumbes, también conocida como Iglesia Matriz San Nicolás de Tolentino, se erige como un ícono de fe y arquitectura en el corazón de la ciudad homónima. Ubicada en la Plaza de Armas, su imponente presencia domina el paisaje urbano, cautivando a visitantes locales y extranjeros con su estilo barroco colonial y su rica historia.

Construida en el siglo XVII por los sacerdotes agustinos, la catedral ha sido testigo de los cambios y avatares que ha vivido la ciudad de Tumbes a lo largo de los siglos. Su construcción inicial, realizada en madera y bahareque, fue destruida por un incendio en 1772. Sin embargo, los pobladores tumbesinos, resilientes y devotos, no se rindieron y emprendieron la reconstrucción de su templo, esta vez en piedra y ladrillo.

La Catedral de Tumbes destaca por su estilo barroco colonial, caracterizado por sus líneas curvas, sus ornamentos elaborados y su gran luminosidad. La fachada principal, anqueada por dos torres gemelas, presenta un portal tallado en piedra con motivos orales y religiosos. En su interior, la catedral alberga numerosas obras de arte, como

pinturas, esculturas y retablos, que narran la historia sagrada y rinden homenaje a la fe católica. Más allá de su valor arquitectónico, la Catedral de Tumbes es un símbolo de la identidad cultural y religiosa de la ciudad. Su presencia ha marcado la vida de generaciones de tumbesinos, quienes la consideran un patrimonio invaluable que debe ser preservado y compartido con las futuras generaciones. Para los visitantes, la Catedral de Tumbes es un destino turístico imperdible. Su belleza arquitectónica, su rica historia y su atmósfera de fe la convierten en un lugar fascinante para explorar y conocer la esencia de esta ciudad fronteriza. Un paseo por sus naves, la contemplación de sus obras de arte y la participación en una de sus misas permiten al viajero sumergirse en la cultura local y vivir una experiencia auténtica y memorable.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.