Diario Tumpis 15 de agosto 2024

Page 1


Cristian Roca Roggero

EDITORIAL

David Roca Basadre

EL VATICANO EXPULSA A PEDERASTA

Uno de los escándalos más sonados dentro de la Iglesia Católica en el Perú, fue la denuncia de casos de atentados contra menores, incluyendo seducción y maltratos, en la institución Sodalicio de Vida Cristiana.

Las víctimas, ya adultos, fueron hablando de a pocos y señalaban como al principal instigador y culpable al fundador de esa orden religiosa ultaconservadora, Luis Fernando Figari.

La intervención de las autoridades eclesiales fue poco intensa durante los papados anteriores, es con el Papa Francisco que tanto en el Perú, como en otros países donde habían tenido lugar hechos similares, que se empezó a poner orden.

Anteriormente, como se hizo con Figari, a los responsables se les enviaba a retiro en algún convento en Roma u otro lugar, lo que constituía una especie de cárcel dorada. Incluso, hubo casos en que simplemente se les rotaba de parroquia, lo que llevaba a un depredador a persistir en sus actos en otro lugar. No había reparación para las víctimas. El Papa Francisco ha empezado a hacer lo correcto: enviar a los responsables ante la justicia común. Así, se ha expulsado de El Vaticano a Figari. Con emos que la justicia peruana pida su extradición, a n de que los tribunales civiles decidan sobre su destino.

LA AMENAZA DE LA VIRUELA DEL MONO

La Organización

Mundial de la Salud advierte sobre la difusión de la viruela del mono. Si bien su

brote ha sido detectado en la República Democrática del Congo, por la experiencia de virus anteriores, debido a la velocidad de las comunicaciones, es muy probable que su difusión mundial venga enseguida. Los signos y síntomas de esta enfermedad zoonótica suelen comenzar una semana después de la exposición, pero pueden hacerlo pasados uno a veintiún días. Y suelen durar de dos a cuatro semanas, o más en personas con sistema inmunitario débil.

Se mani esta visiblemente por una erupción cutánea que suele anteceder a la ebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, dolores musculares y en la espalda, pérdida de energía, in amación de los ganglios linfáticos.

Las medidas de prevención de la viruela del mono incluyen evitar el contacto estrecho con personas que tengan un sarpullido como el de la viruela del mono, no usar o tocar ropa, sábanas, mantas u otros

materiales que hayan estado en contacto con un animal o una persona infectados, se debe aislar a las personas que tengan la viruela del mono para separarlas de las personas sanas. Es importante lavarse bien las manos con agua y jabón después de tener cualquier tipo de contacto con una persona o un animal infectados. Si no se dispone de agua ni de jabón, se puede utilizar algún desinfectante de manos a base de alcohol. Las vacunas contra otras variedades de viruela son buenas para prevenir la viruela del mono.

El negacionismo de la zoonósis

Y ya surgen las voces negacionistas que hacen tanto daño, tratando de evitar que la población tome precauciones ante una amenaza como esta. Se trata de voces interesadas a las que la verdad del origen de los virus nuevos les espanta. Ese origen zoonótico signi ca que, en el proceso industrial, el humano ha penetrado en zonas vírgenes del planeta en busca de insumos para la producción, y allí se ha topado con especies animales

portadoras de virus que antes eran desconocidos para el hombre, el que no tenía defensas para acogerlos. El negacionismo se difunde por las redes sociales y es un virus psicológico que tiene mucha acogida por el miedo que siembra a partir de mentiras. Con el caso de la viruela del mono, la mentira más difundida es que se trata de consecuencias de la vacuna contra el covid-19. Pero si uno revisa literatura anterior al covid-19 y a sus vacunas, verá que ya se conocía la viruela del mono, que había tenido brotes aislados, y se temía su propagación. Solo quien ignora estos detalles cae en ese tipo de bulos. El origen de las pandemias es, pues, el modelo industrial de desarrollo. Ese mismo que ha dictado al congreso que tenemos las leyes que permiten la invasión y devastación de la Amazonía. Y la puerta abierta, así, a nuevos virus. Sin embargo, las pandemias virales delatan que no hay otra agenda alternativa a la salud de todos los seres vivos que no sea la desactivación del sistema socioeconómico vigente y su reemplazo por políticas que nos reconcilien con la naturaleza.

(*) Comunicador, docente, especialista en capacitación grupal. Activista ecologista.

Otras cuatro entidades incumplen con transparentar órdenes de compra y de servicios

Además de la DRET, mencionada en la edición anterior, las municipalidades de Aguas Verdes, Papayal y Contralmirante Villar, así como la Dirección Regional Agraria Tumbes, tampoco han registrado sus órdenes de compra y servicios.

Tal como se informó en la edición del 14 de agosto, además de la Dirección Regional de Educación de Tumbes (DRET), otras entidades públicas no han transparentado sus órdenes de compra y servicios.

Entre ellas se encuentran la Municipalidad Distrital de Aguas Verdes, en la provincia de Zarumilla, y la Municipalidad Provincial de Contralmirante Villar, ambas incluidas en el "Listado de entidades que no han registrado información sobre sus órdenes de compra u órdenes de servicio en el Seace", elaborado por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), como parte de sus acciones de supervisión.

El análisis abarcó el período del 1 de octubre de 2023 al 29 de febrero de 2024. Sin embargo, esta omisión persiste. Una revisión realizada por Tumpis en la plataforma virtual del OSCE

con rmó que, hasta la segunda semana de agosto, las entidades citadas seguían sin registrar sus adquisiciones y contrataciones.

Por otro lado, en el caso de la Dirección Regional Agraria Tumbes, del Gobierno Regional de Tumbes (Gore Tumbes), y la Municipalidad Distrital de Papayal, perteneciente a Zarumilla, que también guraban en el listado mencionado líneas arriba, publicaron información correspondiente a enero, febrero, marzo y abril. Sin embargo, no han actualizado los datos para mayo, junio, julio ni para lo que va de agosto.

De acuerdo con las disposiciones vigentes para el acceso y registro de información en el Seace, las entidades deben registrar y publicar todas las órdenes de compra, es decir las destinadas a la adquisición de bienes, y las órdenes de servicio, que implican la contratación de

personas o empresas para realizar algún trabajo o brindar servicios. Esto incluye aquellas con montos iguales o inferiores a ocho Unidades Impositivas Tributarias (8 UIT), vigentes al momento de la transacción.

Además, el artículo 25 del Reglamento de Ley de Contrataciones del Estado, Ley 30225, establece que las instituciones del Estado están obligadas a

“registrar, dentro de los plazos establecidos, información sobre su Plan Anual de Contrataciones, las actuaciones preparatorias, los procedimientos de selección, los contratos y su ejecución, así como todos los actos que requieran ser publicados”.

Ronald Benites, especialista en contrataciones, indicó a este medio que no registrar las órdenes de compras y de servicios “con gura una falta grave”. "Varias entidades en la región incurren en esta práctica. Cuando se intenta buscar esta información no es posible debido a la falta deliberada de transparencia. Hay un plazo establecido para que estas entidades cumplan con la obligación de informar", indicó.

Cabe precisar que la norma dispone que el registro debe realizarse a partir del día siguiente de emitida la orden de compra u orden de servicio. El plazo máximo es de cinco días hábiles del siguiente mes.

Por: Paola Mendieta

PUBLICITA EN DIARIO TUMPIS

Utilizan el nombre del Programa Nacional Cuna Más para realizar estafas

La entidad ha aclarado que no solicita pagos, transferencias bancarias ni la realización de exámenes médicos

Recientemente, se han reportado casos de cobros indebidos y ofertas de empleo fraudulentas que utilizan el nombre del Programa Nacional Cuna Más (PNCM) en redes sociales y en la aplicación de mensajería WhatsApp.

En respuesta, el PNCM ha emitido un comunicado aclaran-

do que nunca solicita pagos ni transferencias bancarias para la reserva de cupos o la realización de exámenes médicos, que vulneran la intimidad de las mujeres, ni requiere información adicional, fotos, o pagos a través de terceros.

Además, la entidad señaló que se ha detectado el uso indebido

de los nombres del director ejecutivo, Juan Antonio Silva Sologuren, y del jefe de la Unidad de Comunicaciones, César Augusto Arias Isla, para emitir documentos falsos y ofrecer capacitaciones, certi cados y empleos fraudulentos.

Para denunciar estas estafas, los usuarios deben ingresar al sitio web https://denuncias.servicios.gob.pe/. Las oportunidades laborales del Programa Cuna Más se publican exclusivamente en el portal https://www.gob.pe/cunamas, en la sección "Trabaja con nosotros".

Finalmente, la institución ha rechazado las convocatorias falsas y ha expresado su solidaridad con las mujeres afectadas o vulneradas por el tipo de información que piden estas personas inescrupulosas. En ese sentido, solicitó no realizar postulaciones mediante redes sociales.

Entre los heridos estaba el director regional de Tumbes, Carlos Lozano, quien se encuentra fuera de peligro

Comitiva del gobernador Cruces Ordinola sufre accidente en Áncash

Un grave accidente de tránsito en la ruta Casma-Huaraz dejó cuatro heridos, incluyendo al director regional de Tumbes, Carlos Lozano Pérez. Los afectados formaban parte de la comitiva del gobernador de Tumbes, Segismundo Cruces, que regresaba a su región tras participar en la III Cumbre Nacional de Gobernadores Regionales. El incidente ocurrió cerca del centro poblado de Yupash, cuando la camioneta en la que viajaban se despistó y volcó tras impactar contra una loma. Las primeras investigaciones sugieren que una posible falla mecánica del vehículo podría

haber sido la causa del accidente.

Los heridos fueron trasladados al hospital de Huaraz. Carlos Lozano Pérez y dos acompañantes están fuera de peligro, pero una mujer presenta un trauma craneoencefálico moderado y permanece en observación.

Las autoridades de Ancash han brindado apoyo y retirado el vehículo accidentado para despejar la vía. La comunidad y las autoridades han mostrado solidaridad, mientras continúan las investigaciones para esclarecer el accidente y prevenir futuros incidentes.

Paola Mendieta

Municipalidades presentan irregularidades en el control de asistencia del personal

Una serie de Informes de Control Concurrente de la Contraloría General de la República reveló que siete municipalidades del departamento de Tumbes presentan situaciones adversas en el control de asistencia, puntualidad y permanencia del personal.

Según la Contraloría, no vienen cumpliendo su jornada laboral, situación que afectaría el servicio público.

En la Municipalidad Distrital de Pampas de Hospital se identi có que “el reloj huellero USB que controla la asistencia del personal de la entidad se encuentra desactualizado y no genera reportes, situación que pone en riesgo el adecuado control de asistencia y permanencia del personal”

La Municipalidad Distrital de San Jacinto no vendría implementado medidas de control y seguridad para la asistencia y permanencia de personal, “tanto en la sede central como en las o cinas anexas, generando el riesgo que los trabajadores no vengan cumpliendo su jornada laboral, situación que afectaría el servicio público”.

De acuerdo a la Contraloría, el reloj digital de la Municipalidad Provincial de Tumbes se encuentra inoperativo por errores en el software, “lo que pone en riesgo el adecuado control de asistencia y permanencia del personal, así como, el riesgo de pago de horas por trabajo no realizado”. Además, la comuna tumbesina en respeto de la dirigencia en divergencia en el horario de atención al público, así como, la atención a los usuarios inferior a ocho horas diarias consecutivas, genera el riesgo de afectación a la atención y servicios de los ciudadanos.

También se halló personal que ejerce un cargo diferente al cargo que lo exceptúa de la marcación, continúa exceptuando en la marcación de asistencia, lo que podría generar la falta de control

de la asistencia y posible incumplimiento de la jornada laboral.

Por su parte la Municipalidad de Corrales no cuenta con personal capacitado para el manejo del sistema electrónico digital de asistencia, “lo que conlleva al riesgo de errores en el registro y control de la asistencia de funcionarios y servidores”.

Municipalidad Distrital de San Juan de La Virgen, al igual que otro municipios, “el reloj digital de control de asistencia no viene siendo utilizado por el responsable de la unidad de personal por no contar

con códigos de acceso, ni generar reportes de asistencia, además de no tener registrado a la totalidad del personal que labora en la entidad, situación que pone en riesgo el adecuado control de asistencia y permanencia del personal”.

Por último, en la Municipalidad de la Cruz, el reloj digital de control de asistencia de personal “se encuentra inoperativo por errores en el software, situación que pone en riesgo el adecuado control de asistencia y permanencia del personal, así como, el riesgo de pago de horas por trabajo no realizado”.

“Divergencia en el horario de atención al público, así como, la atención a los usuarios inferior a ocho horas diarias consecutivas, genera el riesgo de afectación a la atención y servicios de los ciudadanos”, advierten.

CENTRAL DE NOTICIAS

Si deseas reportar un hecho o denunciar un caso, comunícate a los siguientes números:

De acuerdo a varios informes de la Contraloría.

El último 24 de abril, un ciudadano interpuso una denuncia contra Yenner Gregorio Feijoo Moretti, con CIP N° 31818650 y el subo cial Brayan Alexander Palma Bellodas por la presunta comisión del delito de apropiación ilícita y hurto agravado.

Posteriormente, el 21 de mayo, la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Ministerio Público de Tumbes dispuso la apertura de investigación para la realización de diligencias preliminares contra ambos imputados.

Los hechos De acuerdo al denunciante, el 24 de marzo del presente año, se enteró que Feijoo Moretti, tenía posesión de su vehículo, de marca Changan modelo Benni, color blanco, luego de que Raquel Marchán Jimenez, esposa del efectivo policial, le enviará mensajes de WhatsApp a su hijastra para avisarle que la unidad fue empeñada por 7000 soles por el subo cial Brayan Alexander Palma Bellodas.

El vehículo, según la denuncia, fue sustraído de forma ilegal por Palma Bellodas del domicilio del dueño. Inicialmente, el paradero del carro era desconocido; sin embargo, Palma aseguraba que el auto estaba en un taller mecánico. Cabe precisar que el subo cial mantenía conocía al hombre y la familia perjudicada.

En un audio al que tuvo acceso Tumpis se escucha a Palma Bellodas: “El carro está ahí, no lo he vendido ni mucho menos empeñado. El carro está ahí (pero) tengo que coordinar con el otro colega para poder sacar el carro”.

Sin embargo, al ser confrontado con los mensajes de WhatsApp de Raquel Marchán, el subo cial aseveró: “Sé que no ha estado bien y sé que todo está mal; por eso dije que tengo que sacarlo y entregarlo”.

DOS EFECTIVOS POLICIALES SON DENUNCIADOS POR DE UN VEHÍCULO

La Fiscalía dispuso la apertura de la investigación para la realización Nacional de Tumbes serían autores de la presunta comisión del

¿Extorsión? Exigen dinero a cambio de devolver el carro Luego de que Raquel Marchán avisará, a una familiar del denunciante, que el vehículo estaba en su poder por una presunta deuda de S/ 7000 que tenía el subo cial Brayan Palma, empezó a solicitar esa cantidad a la familia para devolver el bien mueble. “Solo dime con quién hago el arreglo sobre el carro, a mí lo único que me interesa es mi dinero”, re eren la mujer luego de asegurar que tiene conocimiento que el carro

POLICIALES DE TUMBES POR HURTO AGRAVADO

realización de diligencias preliminares. Ambos agentes de la Policía delito contra el patrimonio.

no le pertenece a Palma. Ante esta situación, el afectado solicitó que le entreguen el carro de forma voluntaria ya que no tenía conocimiento del empeño.

jefe del Frente Policial, el general Javier Gonzales Novoa, con fecha del 24 de abril, el denunciante comunica la acción de los denunciados y solicita tomar acciones.

Posteriormente, el 10 de mayo, el Frente Policial responde que el caso fue derivado a la O cina de Disciplina Tumbes para que las investigaciones. También fueron reportados en la Inspectoría Descentralizada Tumbes.

“La conducta demostrada por el denunciado resulta ser contraria a los valores institucionales de la Policía Nacional del Perú (honor, honestidad, justicia, integridad, cortesía, disciplina, pertinencia institucional, vocación y servicio), además de afectar los bienes jurídicos de Ética policial e imagen institucional por realizar actividades comerciales ilegales y practicar métodos de cobranzas ilegales”, se lee en escrito presentado.

“De acuerdo al denunciante, hasta el momento no se le ha devuelto el bien mueble

”Institución policial tomó conocimiento

A través de una carta dirigida al

“También he cursado la carta notarial dirigida al domicilio real del denunciado, requiriendo al mismo la devolución y entrega del vehículo en mención, otorgándole un plazo de 48 horas”.

Según la denuncia ante Inspectoría, los agentes habrían cometido la Falta G53 (Realizar o participar en actividades que denigren la autoridad del policía o imagen institucional), Falta MG 85 (Actuar o participar directa o indirectamente en abuso del ejercicio de sus funciones, atribuciones y facultades, atentando contra la libertad personal o patrimonio público o privado), Falta MG 103 (Ejercer actividades públicas o privadas incompatibles con el desempeño de sus funciones, en agravio del Estado).

POETAS DEL BICENTENARIO EN VIVO ESTE JUEVES 22

El evento mensual Poetas del Bicentenario se desarrollará en forma presencial el próximo jueves 22 del presente, a las 7 y 45 p. m. A diferencia de las ediciones anteriores, cuyo formato fue el virtual, el público de Vallejo Café vibrará con los versos encendidos de conocidos poetas peruanos como Francisco León, José Saldarriaga, Michael Jiménez, Miguel Ángel Hernández, Pool Carbajal, Jamiro, entre otros. Asimismo, poetas noveles como Haydee Córdova Parra (sobrina del gran poeta piurano Marco Parra), César Mundaca, etc., darán lectura a sus mejores creaciones. La música estará a cargo de Mika Stonem y su banda. Poetas del Bicentenario fue creado por José Botto y Milagros Rivera y viene congregando, cada mes, a poetas de diversas partes del mundo, gracias a las virtudes de la globalización tecnológica.

La cafetería que lleva el nombre de nuestro genial poeta está ubicada en la avenida Camino Real 1119, San Isidro. El año pasado destacados poetas se presentaron en esta atractiva librería-café.

Como un pequeño homenaje a nuestro inmortal Vallejo, les dejamos el poema XIII de “Trilce”.

Pienso en tu sexo. Simpli cado el corazón, pienso en tu sexo, ante el hijar maduro del día. Palpo el botón de dicha, está en sazón.

Y muere un sentimiento antiguo degenerado en seso. Pienso en tu sexo, surco más prolí co y armonioso que el vientre de la Sombra, aunque la Muerte concibe y pare de Dios mismo.

Oh Conciencia, pienso, sí, en el bruto libre que goza donde quiere, donde puede.

Oh, escándalo de miel de los crepúsculos.

Oh estruendo mudo. Odumodneurtse!

César Vallejo

Ratifican 12 años de prisión para Daniel Urresti por homicidio

El último miércoles 14 de agosto a través de un comunicado, el Poder Judicial rati có la sentencia de 12 años de prisión contra Daniel Urresti por el delito de homicidio cali cado por la modalidad de alevosía en contra del ciudadano Hugo Bustios y por tentativa de homicidio contra Eduardo Rojas. La decisión la dio la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, de la que es presidente Víctor Prado Saldarriaga.

El Tribunal supremo determinó que crimen "constituye, sin la más mínima duda, una grave violación a los derechos humanos, que por su naturaleza (circunstancias, modo y forma de cómo se cometió el delito), impactó a la humanidad y en cumplimiento del derecho convencional, no se puede dejar

de investigar y sancionar". Como se recuerda, Daniel Urresti fue condenado el 23 de abril del 2023 por la muerte del comunicador ocurrida el 24 de noviembre de 1988 por miembros del Ejército del Perú en Huanta, Ayacucho. A Bustios lo asesinaron de varios

balazos y su cuerpo lo detonaron en la agonía. Distinta suerte corrió su colega Eduardo Rojas que logró escapar malherido. En 2018 absolvieron a Urresti cuando candidateaba por la Municipalidad de Lima, sin embargo, un año después la Corte Suprema la declaró nula.

Hectáreas de eucalipto afectadas por incendio en La Libertad

Funcionarios municipales de Agallpampa llegaron para tratar de controlar el siniestro

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer) informó que unas cuatro hectáreas de plantaciones de eucalipto se han visto afectadas por un incendio forestal ocurrido en la tarde del miércoles en el centro poblado Mótil, en el distrito de Agallpampa, provincia de Virú, en La Libertad.

La o cina precisó que el siniestro habría comenzado después de las 13:00 horas. El personal de la Municipalidad Distrital de Agallpampa llegó

hasta la zona del incendio para tratar de controlarlo. No se han registrado daños en viviendas o cabeza de ganado. El último reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) indica que entre el 15 y el 19 de agosto las condiciones atmosféricas serán propicias para que ocurran incendios forestales en esta región del país. La humedad será menor y la radiación ultravioleta subirá en siete provincias liberteñas como Otuzco o Gran Chimú.

En marco del 492 aniversario de la fundación de la ciudad de Piura, este miércoles 15 de agosto, el alcalde provincia, Gabriel Madrid Orué, junto a autoridades militares de las Fuerzas Armadas, encabezó el des le cívico-militar en la concurrida avenida San Martín preparada para esta ocasión.

La organización estuvo a cargo de la Municipalidad Provincial de Piura y contó con la participación de diversas instituciones educativas, civiles y militares, que des laron con orgullo y patriotismo ante el público. Con un despliegue de tropas y delegaciones, el evento resaltó la unión y el compromiso de las fuerzas vivas de la provincia en la celebración de este importante aniversario. Destacaron las instituciones educativas Santa María Iluminada, Basilio Ramírez Peña, Premium, Sócrates, Colegio Privado de Ciencias, Peruano Canadiense, Santa María de Catacaos, Otto Tonsmann, Instituto Cultural Peruano Norteamericano, Colegio de Alto Rendimiento, Montalvo y la Universidad César Vallejo. También des laron varios funcionarios públicos de diversas o cinas de la comuna piurana.

Urresti durante su juicio (Andina)
Bosque en llamas en La Libertad (Andina)
Personal de la MPP en el desfile (Andina)
Por: Franco Tucto

La CNE contra la ONU

Rechazo contundente por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela contra el informe preliminar elaborado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y publicado recientemente por un panel de expertos con respecto a los resultados de los comicios del pasado 28 de julio en los que Nicolás Maduro resultó reelecto. La entidad emitió un comunicado que divulgó el canciller de este país Yván Gil a través de la aplicación Telegram. El CNE “repudia” el documento que tacha de “ilegal”, “contrario a los principios propios” de la ONU y que vulnera “los términos de referencia acordados con el Poder Electoral, y porque se encuentra "plagado de mentiras y contradicciones”.

Además, los expertos de la organización internacional estuvieron invitados por el mismo consejo y acompañados durante todo su despliegue. “La publicación de un 'informe' no estaba dentro de sus funciones y demuestra la intencionalidad política perversa de dicha difusión, compuesta de argumentos falaces y des gurados”.

Para el CNE el informe publicado es “pan etario” y un “cúmulo de mentiras”.

La policía de este país realizó un operativo el miércoles que acabó con 24 detenidos en Guayas

Funcionarios ecuatorianos detenidos trabajarían para ‘negro’ Tulio

Durante la madrugada del miércoles 14 de agosto, la policía de Ecuador llevó a cabo un mega operativo en Durán y otros cantones de Guayas, capital de Guayaquil, que acabó con la captura de 24 personas que pertenecerían a una banda delincuencial que tendría entre sus miembros a funcionarios públicos.

La hipótesis policial sostiene que el líder de este grupo delictivo sería Julio Alberto Martínez Alcívar, alias ‘negro Tulio’, cabecilla de los ‘Chone Killers’ una organización criminal y Narcoterrorista ecuatoriana que se dedica al trá co de drogas, sicariato, entre otros delitos.

Desde una prisión en Ecuador, el ‘negro Tulio’ dirigiría la organización y reclutaría funcionarios

del Municipio de Durán, la Agencia de Tránsito y del Cuerpo de Bomberos de ese cantón, explicó el jefe de investigaciones de la Policía, Freddy Sarzosa. Incluso utilizaría unidades de bomberos para trasladar estupefacientes.

De los 24 detenidos, cinco bomberos, dos de la Agencia de

Tránsito, dos del Registro de Propiedad y uno del Municipio. Cinco de los detenidos fueron llevados a cárceles de Cuenca, Guayaquil y la Penitenciaría del Litoral.

Las investigaciones tomaron cuatro meses y hubo allanamientos en Samborondón, Daule y una parroquia en Guayaquil.

Alberto Fernández imputado por agresión graves contra su ex pareja

El

La denuncia contra el expresidente de Argentina, Alberto Fernández ha procedido y el scal Ramiro González lo ha imputado formalmente por los delitos de "lesiones graves, doblemente agravadas" y por "amenazas coactivas" que presuntamente hizo contra su exesposa y exprimera dama, Fabiola Yáñez. El funcionario describe episodios de hostigamiento que la denunciante habría sufrido desde el 2013 y que empeoraron en 2023, durante el último mandato del

kirchnerista.

Además, en su escrito precisa al menos tres episodios de violencia física. También citó a tres testigos, como la periodista Alicia Barrios y Miriam Yáñez Verdugo, madre de la exprimera dama, entre otros. El scal González ordenó una batería de 30 medidas de prueba, que incluye la recopilación de testimonios del exmédico presidencial Federico Saavedra, de la exsecretaria María Cantero y cercanos al entorno de la expareja.

exmandatario argentino fue señalado como culpable formalmente por un juez de esta nación
La expareja presidencial argentina (Getty)
El 'negro Tulio' cuando lo deportaron a Ecuador (Crítica)
El presidente del CNE al medio (AFP) públicos

7 consejos para aliviar la migraña rápidamente

(Texto extraído del blog Cefaly)

Tienes la cabeza sensible. No te sientes tú mismo. Esperas que quizás, esta vez, no sea nada.

Treinta minutos después, esa sensación de sensibilidad se ha convertido en un ataque de migraña en toda regla. Ahora, necesita saberlo urgentemente:

¿Cuál es la forma más rápida de aliviar este dolor migrañoso? Hemos reunido 7 métodos que pueden formar parte de un kit de herramientas para la migraña.

Aquí tienes 7 consejos para detener una migraña rápidamente:

- Bolsas de hielo

- Jengibre

- Cafeína

- Bebida helada

- Analgésicos de venta libre

- Medicamentos antimigrañosos de venta con receta Programa AGUDO de CEFALY Tenga en cuenta que este artículo no pretende ser un consejo médico. Cada persona con migraña es diferente, y usted debe hablar con su proveedor de atención médica acerca de las mejores y más rápidas maneras de manejar el dolor de la migraña.

1.- Compresas de hielo u otra terapia fría: Una compresa fría o una bolsa de hielo proporciona un alivio able del dolor migrañoso a muchas personas. Si sueles colocarte una compresa fría en la frente, pruébala en el cuello para ver si resulta más e caz. Un estudio descubrió que la aplicación de una envoltura congelada en las arterias carótidas del cuello al comienzo de una migraña reducía signicativamente el dolor[i] Algunas personas también encuentran que la terapia de calor, ya sea aplicada en la cabeza o en otra parte, puede ser útil.

2.- Jengibre: ¿Has probado alguna vez el jengibre para aliviar rápidamente la migraña? El jengibre, ya sea preparado en forma de té, concentrado en un suplemento o consumido de otra manera, es una opción para muchas personas en las primeras etapas de una migraña, ya que puede ayudar tanto al dolor como a las náuseas. En un ensayo clínico aleatorio se descubrió que el extracto de jengibre ayudaba a reducir el dolor de los pacientes con migraña de urgencia cuando se combinaba con ketoprofeno[ii].

3.- La cafeína: La relación entre la cafeína y la migraña sigue siendo objeto de estudio. Para algunas personas, la cafeína es un desencadenante de la migraña. Para otras, puede ayudar a aliviar el dolor de la migraña. Como explica el blog Harvard Health, "las personas propensas a las migrañas pueden experimentar más dolores de cabeza tras el consumo de café (quizás por los efectos sobre la serotonina o la actividad eléctrica del cerebro), pero el café en sí, o la cafeína que contiene, no se considera la causa real de las migrañas".

Resumiendo: algunas personas confían en la cafeína para aliviar rápidamente el dolor de las migrañas, ya sea con una Coca-Cola fría o con un analgésico de venta libre con cafeína.

4.- Un batido de vainilla u otra bebida helada: Algunas personas, cuando sienten que se aproxima un ataque de migraña, acuden inmediatamente al autoservicio o a la heladería más cercana para tomar un batido de vainilla. El frío intenso puede aliviar la migraña.

Esposa del secretario de APP adquirió una casa valorizada en más de 3 millones de soles con un ingreso mensual que no lo justifica

Influencer trujillana en la mira por millonaria compra

Horas claves para la in uencer Ana Paula Ganoza Loya, esposa del exgobernador regional de La Libertad, Luis Valdez Farías, luego de que se revelara que compró tras una intensa puja, un inmueble de 700 metros cuadrados en el distrito limeño de La Molina a un costo de 3,3 millones de soles, pese a percibir menos de 5 mil soles mensuales.

La denuncia periodística la realizó el medio digital El Foco y la sospechosa forma en que lo hizo ha llevado a diversas especulaciones de cómo y de dónde obtuvo el dinero. La mujer de 33 años que se dedica a las redes sociales, compartiendo contenido de su estilo de vida y modas. Fundó la marca ‘Ponte Bonita’ con solo un capital de 5 mil soles. Uno de los motivos que ha llevado a guras políticas a solicitar una investigación sobre este caso es que a pesar de su ganancia mensual que no justi caría una compra de tal magnitud, es que

registra deudas bancarias que superan los 108 mil soles. El pasado 1 de julio realizó la adquisición de la mansión en una subasta pública, para la que se necesitaba de una garantía signicativa para participar de ella. Para pujar por dicha vivienda, debió demostrar un monto base de 2,2 millones de soles. Para quedarse con la propiedad, la creadora de contenido pujó contra el empre-

sario Carlos Yturry Mamani que no superó la cifra que estableció Ganoza Loya.

La venta del inmueble formó parte de otras 29 que fueron incautadas y administradas por Pronabi. Era propiedad de Félix Moreno, exgobernador regional del Callao y que actualmente cumple condena en el penal de Piedras Gordas por actos de corrupción durante su gestión en el primer puerto.

Su esposo, el secretario del partido Alianza Para el Progreso, y cercano a César Acuña, también se encuentra en una situación nanciera similar, con una deuda que asciende a los 95 mil soles y una cali cación crediticia de medio riesgo.

En su defensa, rechazó la acusación “orientada a minimizar mi esfuerzo como mujer trabajadora y emprendedora”. Sostuvo que después de 10 años de “esfuerzo y trabajo”, junto a su marido decidieron comprar un inmueble. “Mi esposo es uno de los mejores abogados del Perú”.

HORÓSCOPO

Aries: Hoy las actividades relacionadas con el exterior y los viajes estarán dentro de un día muy propicio, Aries, así que, si te dedicas a ello, podrías conseguir pequeñas metas que te alentarán a seguir adelante.

Tauro: Te espera un día de esos que deseamos que nunca acabe, Tauro, y si además aprovechas tu sexto sentido y escuchas un poco a tu voz interior, lograrás las metas que deseas alcanzar en la vida.

Géminis: Tenderás a estar excesivamente sensible y también muy excitable hoy, Géminis, algo que te hará mal; deberías aprender a controlar tu ego y la expresión de tus emociones y sentimientos.

Cáncer: Tu carácter hoy será algo sarcástico y excesivamente sensible a la vez. Si te comunicas de una forma amable y tratas de equilibrarte conseguirás pasar un buen día, si no lo tienes en cuenta, pasarás un mal día.

Leo: Tu creatividad hoy se encontrará dentro de un día estupendo, Leo, así que procura darle forma y conseguirás unos resultados prácticos. Intenta prestar más atención a tus relaciones de pareja.

Virgo: Será un día con aspectos positivos para el trabajo, en este sentido, podrías conseguir algunas metas en el ámbito laboral y económico, especialmente si tu labor se desarrolla en la atención a los demás.

Libra: Libra, te encuentras en un momento estupendo en tu vida: no lo desaproveches. En general, los viajes relacionados con el ámbito del trabajo estarán hoy bien aspectados.

Escorpio: Tu actividad laboral hoy será frenética, no pararás durante todo el día, pero tampoco te importará demasiado, de vez en cuando te encanta sentir cierta presión en el trabajo.

Sagitario: No te olvides hoy de usar el razonamiento, porque los resultados serán excelentes. Por otro lado, habrá muy buenos aspectos para aquellas actividades relacionadas con el plano más espiritual de la vida.

Capricornio: Será posible que hoy consigas la estabilidad y el éxito en los proyectos que se realicen con prudencia, Capricornio, pero deberás tener cuidado y no especular.

Acuario: Hoy será un buen día para desarrollar nuevos proyectos, Acuario, pero no te olvides de que tendrán que estar bien plani cados para que te lleven a las metas que quieres.

Piscis: Los aspectos de este día favorecerán el arte en general y también todas aquellas actividades relacionadas con el servicio a los demás. Por otro lado, tendrás que conseguir cierto equilibrio en tu vida afectiva.

Ana Paula Ganoza junto a su esposo (Andina)
Ana Paula Ganoza en su Instagram (IG)
Por: Franco Tucto

Real Madrid es ‘supercampeón’ de Europa

Con goles de ‘Fede’ Valverde y Mbappé, la ‘casa blanca’ conquistó su sexto título y es el equipo que más veces lo conquistó

El Real Madrid sigue extendiendo su leyenda y su posición como el equipo más campeón a nivel internacional no solo en Europa, sino en el mundo, debido a que con el triunfo en la Supercopa de la UEFA sobre el Atalanta por 2 a 0, ahora suma 32 títulos y le saca seis de diferencia al Al-Ahly de Egipto.

Con Kylian Mbappé por primera vez en el campo como jugador madridista liderando el ataque y que antes de los 10 minutos tuvo su primera ocasión clara con un disparo a bocajarro que le bloqueó Isak Hien. La primera parte se marchó sin goles, pero

con más aviso de los españoles. Al inicio del complemento Mario Pašalić puso a prueba a Thibaut

Laureles Deportivos para Pesquiera

Para homenajear su gran actuación en los Juegos Olímpicos de París 2024 donde consiguió una medalla de bronce en vela, Stefano Pesquiera recibió los Laureles Deportivos en el Estadio Nacional de Lima.

Además, al deportista peruano le hicieron entrega de un cheque por el valor de 40 mil dólares, así como a su entrenador Luis Camino, quien recibió uno por 12 mil. Posteriormente, el medallista olímpico brindó un mensaje de

agradecimiento.

Junto a Pesquiera, también se reconoció a otros deportistas que tuvieron destacadas participaciones en distintas disciplinas y que, por ello, recibieron Diplomas Olímpicos, como María Belén Bazo, en windsurf, Alonso Correa en surf, Nicolás Pacheco en skeet, Evelyn Inga en marcha femenina y César Rodríguez y Kimberly García en marcha por relevo. Esta última no estuvo presente en la ceremonia.

Courtois con un cabezazo cruzado que exigió al meta belga a estirarse todo lo que pudo para

Buse se quedó ‘corto’ ante Djere

Pese a tener un buen comienzo, el tenista peruano Ignacio Buse no pudo imponerse an serbio Laslo Djere y en más de dos horas de partido cayó en los octavos de nal del Challenger de Santo Domingo con parciales 6-4, 3-6 y 2-6. El jugador de 20 años se enfrentaba por primera vez al balcánico 106 del mundo (27 en su mejor clasi cación en 2019). La primera

evitar el tanto. Cuando parecía que las acciones se equilibraron, al 59’ Vinicius rompió líneas y con centro al área chica encontró solo a Federico Valverde que solo empujó el balón.

Similar a lo que ocurrió en la nal de Champions ante el Dortmund, el Madrid aprovechó el golpe anímico para acechar y buscar el error del rival. Al 68’ Rodrygo robó un balón a Hien en la salida y la jugada acabó con un pase de Jude Bellingham para que Mbappé liquide la historia. El entrenador italiano Carlo Ancelotti, con este, sumó 30 trofeos como entrenador, 14 al mando de la ‘casa blanca’.

manga jugó sin nervios y estuvo más efectivo que su rival. Con dos quiebres aprovechados, sacó ventaja en el partido.

Sin embargo, el desgaste realizado le costó y en adelante Djere dominó con la categoría de alguien con un ranking superior. Un break en el segundo set le sirvió para emparejar ante un Buse que se empezó a mostrar frustrado.

En el set decisivo el serbio rompió dos veces el saque del peruano, aunque en el último game al servicio le costó cerrar, en 2 horas y 31 minutos estampó su nombre en cuartos. Su rival será Ryan Seggeman de Estados Unidos.

Celebración del Real Madrid (Getty)
Pesquiera en la ceremonia realizada (Andina)
Buse durante un partido (ATP)
Por: Franco Tucto

EL CACAO DE TUMBES: un tesoro aromático y sabor inigualable

En las fértiles tierras de Tumbes, donde el sol acaricia suavemente los campos y la brisa del Pací co susurra entre las hojas, se cultiva uno de los tesoros más preciados del Perú: el cacao de Tumbes. Este cacao no solo es un producto agrícola; es una joya que encapsula la esencia de la región y la dedicación de sus agricultores.

El cacao de Tumbes se distingue por su aroma embriagador y su sabor exquisito. Cada grano es el resultado de un meticuloso proceso que combina tradición y modernidad. Los agricultores locales, con manos expertas y corazones apasionados, cuidan cada etapa del cultivo, desde la selección de las semillas hasta la cosecha y el secado.

Este cacao ha sido reconocido a nivel mundial por su calidad superior. No es de extrañar que haya sido galardonado como uno de los mejores del mundo, un testimonio del arduo trabajo y la dedicación de los productores tumbesinos. La región ha podido enfrentar los desafíos, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles y orgánicas que respetan el medio ambiente y aseguran la pureza del producto.

Además, el cacao de Tumbes no solo es un deleite para el paladar, sino también un motor de desarrollo económico para la región. En cada bocado de chocolate elaborado con cacao de Tumbes, se puede saborear la historia, la cultura y la pasión de una región que ha hecho del cacao su emblema. Es un viaje sensorial que nos transporta a los campos verdes y soleados de Tumbes, donde cada grano cuenta una historia de esfuerzo y dedicación.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.