Diario Tumpis 10 de setiembre 2024

Page 1


Nathaly Torres

EDITORIAL

David Roca Basadre

CHIBOLÓN RON RON

El señor Andrés Hurtado que desde hace varias décadas y bajo diversas apariencias daba vueltas por nuestros hogares haciendo sonreír a algunos y a otros – permítanme – no entender su gracia, ahora está metido en tremendo lío por lavado de activos que, a partir de ese hecho, empieza a dejar ver otras acusaciones que no nos constan, pero que ya algunos pusieron en blanco y negro, sobre actividades de proxenetismo. El problema de esta última acusación es que, si se revelara cierta, daría al señor Hurtado un poder inmenso. Si se considera que sus eventuales clientes son y han sido, todos y todas, personajes encumbrados de la política, uniformados, la farándula y los negocios. Y que – como parece haber dado a entender el aludido – lleva cuentas y pruebas de las fantasías cumplidas de todos sus eventuales clientes.

¡Menudo tema! El señor Hurtado habría recibido nada menos que un millón de dólares de unos señores Siucho a cambio de convencer a una scal, lo que parece haber logrado, que devolviera a los interesados unos lingotes de oro requisados por la ley. Tamaña hazaña delictiva no ha impedido que se vaya del país, cortando su programa semanal con un “un comercial y regreso”. Vamos a ver cuánto dura el viaje del amigo de López Aliaga y de Hernando de Soto.

EDUCACIÓN AMBIENTAL: CLAVE PARA LA SOSTENIBILIDAD EN TODOS LOS NIVELES

Torres (*)

La educación ambiental es fundamental para enfrentar los retos que presenta la crisis ecológica global.

Problemas como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación requieren una respuesta integral que no solo se base en políticas, sino en un cambio cultural y educativo. Este proceso formativo busca empoderar a las personas con el conocimiento, las habilidades y la motivación necesarios para proteger el medio ambiente, promoviendo prácticas sostenibles en todos los ámbitos. La educación ambiental debe estar presente desde la primera infancia. En las escuelas, es crucial que los niños y jóvenes aprendan no solo conceptos teóricos, sino también prácticas que les permitan interactuar de manera responsable con su entorno. Involucrar a los estudiantes en proyectos como el reciclaje, el ahorro de agua y la protección de la biodiversidad fomenta hábitos sostenibles. Las experiencias directas con la naturaleza ayudan a desarrollar un vínculo de respeto y cuidado que perdura en la adultez. A nivel universitario y técnico, la educación ambiental es clave para la formación de futuros profesionales en todas las áreas. No solo es necesario que

ingenieros y biólogos entiendan el impacto de sus decisiones en el medio ambiente, sino que también abogados, médicos, economistas y empresarios deben integrar criterios ambientales en sus respectivos campos. Así, la educación ambiental debe ser interdisciplinaria, promoviendo una visión holística que permita entender la interconexión entre los problemas ecológicos y las actividades humanas. Para las empresas, la educación ambiental es vital para garantizar que sus operaciones sean sostenibles. Los sectores productivos, como la minería, agricultura o la industria, tienen un impacto signi cativo en el medio ambiente, por lo que es imprescindible que los trabajadores reciban capacitación en temas como la gestión de residuos, el uso e ciente de los recursos y la prevención de la contaminación. Este tipo de formación no solo reduce los riesgos ambientales, sino que también mejora la competitividad, ya que cada vez más mercados y consumidores valoran las prácticas sostenibles. A nivel comunitario, la educación ambiental también es crucial para empoderar a los ciudadanos a adoptar hábitos responsables. Las campañas de sensibilización, los programas de reciclaje y la reforestación son

ejemplos de cómo la educación puede transformar las conductas y reducir el impacto ambiental. Las organizaciones no gubernamentales, los medios de comunicación y los líderes locales juegan un papel clave en la promoción de estas iniciativas.

Asimismo, en Perú, donde muchas comunidades rurales dependen directamente de los recursos naturales, la educación ambiental tiene un rol estratégico. Proporcionar a estas comunidades las herramientas para gestionar sus recursos de manera sostenible es vital para su bienestar y la conservación de los ecosistemas. La información sobre adaptación al cambio climático, gestión del agua y manejo de residuos es esencial para asegurar que las generaciones futuras puedan seguir beneciándose de los recursos naturales. En resumen, la educación ambiental no solo es una herramienta para transmitir conocimientos, sino una vía para generar un cambio en la forma en que las personas se relacionan con la naturaleza. Es un proceso que debe estar presente en todos los niveles de la sociedad, desde la escuela hasta la universidad, las empresas y las comunidades. Solo así será posible construir un futuro más sostenible, en el que el desarrollo económico vaya de la mano con la protección del planeta.

(*) Especialista en Medio Ambiente y Gestión Social. Docente en la Universidad Científica del Sur y presidenta de la Comisión de Derecho Ambiental de la Sociedad Peruana de Derecho.

Piden intervención de Sunedu a la Untumbes tras presuntas irregularidades en su examen de Admisión

Un grupo de padres de familia ha realizado un pedido de transparencia a la Universidad tras denuncias de alteración en los resultados del examen de admisión

La demora en la entrega de los resultados del examen de admisión de la Universidad Nacional de Tumbes ha generado descon anza entre los postulantes y los padres y madres de familia, quienes han denunciado una presunta alteración en los puntajes. Por lo cual, han exigido que la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) intervenga en la universidad y pueda garantizar un proceso de admisión transparente.

Por esa razón, un grupo de padres llegó hasta la casa de estudios para presentar sus reclamos y denunciar hechos de irregularidades. Entre las acciones tomadas, se ha presentado un pedido de transparencia para obtener las cartillas de claves correctas del examen, el

proceso de cali cación del examen, y el reglamento sobre la publicación de resultados

A su vez, exigieron una explicación sobre el porqué se permitió el que profesores de academias preuniversitarias rindan el examen. También se solicitó un informe detallado sobre las incidencias en el proceso de admisión, y la resolución para la prohibición de participación de profesores de academias preuniversitarias.

Entre el petitorio, los padres solicitaron la anulación del examen y una nueva convocatoria del examen de admisión.

“Mi hijo postuló a psicología y él, según la resolución de su examen, ha obtenido más de 93 puntos, pero en los resultados aparece con un poco más de 66

puntos”, comentó una madre de familia, que también habría sido agredida por personal de vigilancia, que no la dejaba ingresar con la prensa.

“Esto no solo ha perjudicado emocionalmente a mi hijo, sino también en mi economía, mi hijo prácticamente sí ha ingresado, pero dentro le han cambiado sus puntos. Ahora lo he matriculado en una universidad privada, pero él deseaba estudiar a la nacional”, agregó.

Cabe precisar que los exámenes de los profesores preuniversitarios, identi cados como Aron Alemán Vera y Jesús Valladares Grande, quienes postularon a la carrera de Medicina Humana, fueron anulados.

No obstante, uno alumno habría sido confundido como profesor preuniversitario y su examen también fue anulado. Él se acercó hasta la universidad para reclamar lo sucedido, ya que no sería profesor de una academia.

Por: Paola Ferrer

EN DIARIO TUMPIS

Continúan trabajos de extinción de incendios forestales en Tumbes

El Sernanp ha solicitado un helicóptero para realizar con mayor precisión las tareas de control del incendio

El incendio forestal en el Parque Nacional Cerros de Amotape (PNCA), en el distrito Pampas de Hospital, provincia de Tumbes, sigue activo y las labores de extinción continúan en marcha, según informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), a través del Centro de Operaciones de Emergencia

Nacional (COEN). Hasta el cierre de esta edición, las entidades competentes no han registrado afectaciones a la vida o salud de la población.

Las brigadas de emergencia, integradas por bomberos, policías, personal edil y pobladores de la zona, trabajan en el control del fuego. Anteriormen-

te, el personal capacitado del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) logró sofocar un incendio en el distrito de San Jacinto, en especí co, en el sector Cabo Inga. Sin embargo, las llamas afectan la zona de Ucumares, donde el incendio ha alcanzado un nivel crítico.

La jefa del parque Rosa García García indicó a Tumpis que se requiere con urgencia un helicóptero para hacer un reconocimiento del área afectada y determinar con exactitud la ubicación de los focos, así como la magnitud de los daños.

Por otro lado, también se han reportado incendios forestales en los distritos de Chuquibambilla (Apurímac), Lamud (Amazonas), Matucana (Lima), Pomahuaca (Cajamarca), entre el 7 y 9 de septiembre.

El recurso hidrobiológico fue donado a la Municipalidad del Centro Poblado de Andrés Araujo Moran

Incautan merlín negro prohibido en terminal pesquero de Pampa

En un operativo conjunto realizado en la madrugada del 4 de septiembre, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Tumbes, junto con la Unidad Policial en Materia Ambiental de Tumbes, la Dirección de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Ministerio de Producción, y el Frente Policial de Tumbes, intervino el local “Terminal Pesquero es Jesús Pan de Vida” en el Centro Poblado de Pampa Grande. Durante la intervención, las autoridades descubrieron la venta y comercialización de recursos hidrobiológicos prohibidos. En la parte nal del local, cerca de los puestos de venta, se encontraron

Grande

seis troncos de Merlín Negro, con un peso total de 134.31 kg. La venta y comercialización de este recurso está prohibida por el Decreto Supremo N° 009-2008-PRODUCE. Al momento de la scalización, no

se presentó ningún responsable del recurso hidrobiológico. Por lo tanto, se procedió a declarar el merlín negro en abandono y, posteriormente, a donarlo a la Municipalidad del Centro Poblado de Andrés Araujo Moran.

Por: Paola Mendieta / Paola Ferrer

Cámaras de seguridad en Zarumilla siguen inoperativas tres años después de inspección de Contraloría

El subgerente de Serenazgo no supe explicar por qué no se resolvió la situación adversa identificada en setiembre de 2021

A casi tres años del informe de la Contraloría General de la República sobre las cámaras de videovigilancia en la Municipalidad Provincial de Zarumilla, el subgerente de Serenazgo informó que desconoce por qué no se resolvió la situación adversa identi cada: el no funcionamiento

de cinco dispositivos de vigilancia, lo cual podría comprometer el monitoreo del sistema de seguridad ciudadana bajo responsabilidad del gobierno local. Durante la visita de los mentores y auditores de Controlaría, el funcionario también señaló que no recibió el

Oscar López Castillo estará recluido hasta el 1 de diciembre

Prisión preventiva a ladrónpresunto

El Juzgado de Investigación

Preparatoria de Contralmirante Villar ha dictado tres meses de prisión preventiva contra Oscar Junior López Castillo, quien está siendo investigado por hurto agravado y receptación agravada. El 2 de septiembre de 2024, Angie Gelitza denunció el robo de 500 soles de su domicilio en el Barrio San Sebastián, Cancas. Gelitza había salido de su casa para visitar a su madre, y mientras estaba en camino, recibió una llamada de su tía Rosa Elena, quien le informó

que una persona con las características descritas – piel morena, barba, vestía polo blanco, short celeste claro y sandalias plomas –estaba saliendo de su vivienda. Gelitza, al llegar a su casa, se dio cuenta de la falta del dinero y presentó una denuncia en la comisaría. La intervención se realizó a las 18:30 horas del mismo día, cuando la policía detuvo a López Castillo en el Caserío El Rubio. Él estaba conduciendo una motokar con placa de rodaje MA-7470, que, según Norma Rivas vda. de Aguirre, había sido robada en Máncora esa misma tarde.

inventario de las cámaras, pero destacó que, a través del proyecto "Mejoramiento y ampliación del servicio de seguridad ciudadana del distrito y provincia de Zarumilla", valorizado en más de S/ 5 000 0000, se instalaron 26 nuevas cámaras que podrían entrar en operación el 30 de noviembre.

La información brindada por el representante de la entidad consta en el acta ciudadana suscrita por los asistentes y contiene el compromiso de la municipalidad. Cabe destacar que la provincia fronteriza presenta una alta tasa de criminalidad y violencia, por lo que el funcionamiento de las cámaras es fundamental.

Sobre el informe de 2021

El 10 de setiembre de 2021, la Contraloría solicitó información a la Municipalidad Provincial de Zarumilla, acerca del número de cámaras de videovigilancia con las que cuenta la entidad, el funcionamiento, la ubicación, el contrato, la fecha de adquisición, el monto, entre otros. Tras esa primera diligencia, la Comisión de Control realizó una visita de inspección física el 22 de setiembre de ese mismo año a las instalaciones de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Zarumilla. Durante esa inspección, se pudo veri car que la totalidad de cámaras de videovigilancia instaladas no se encontraban en funcionamiento, y, según re rió el subgerente de Serenazgo, estaban inoperativas desde el inicio de la gestión de Christhian Aguayo.

Si deseas reportar un hecho o denunciar un caso, comunícate a los siguientes números:

Paola Ferrer

Servidores públicos y funcionarios de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Zarumilla han sido señalados de haber defraudado patrimonialmente al Estado tras pagar planillas por conceptos que no cuentan con sustento legal. Esta acción habría provocado un perjuicio económico total de S/ 641,169.35. Es decir, más de medio millón de soles.

De acuerdo al Informe de Control Posterior del Órgano de Control de la Dirección Regional de Educación Tumbes, se advierte que durante los años 2021 y 2022, se realizaron pagado de planillas a favor de 63 funcionarios de la UGEL Zarumilla, por “conceptos de cumplimiento de los compromisos de desempeño, sinceramiento contable, sinceramiento de deuda social, pagos de reiteró, cumplimiento de metas de fondo de estímulo y desempeño, implementación de buenas prácticas de gestión, aprovechamiento de herramientas, cumplimiento de contratación docente plan pacto por la educación 2023 a 2026, reconocimiento por arduo trabajo en el uso de capacitivo de seguimiento a los procesos institucionales y recopilación y actualización de información para la rendición de cuentos”.

Sin embargo, los conceptos antes mencionados carecerían de sustento legal y administrativo, según la revisión documentaria realizada por la Contraloría General de la República. La OCI determinó que los funciona-

“ ” El director de la entidad tendría responsabilidad administrativa

FUNCIONARIOS DE LA HABRÍAN DEFRAUDADO MÁS DE 640,000 SOLES

Se han identi cado a cinco servidores públicos con presuntas
Pública Especializada en Delitos de Corrupción

rios también “permitieron que estos pagos se realicen al margen de lo establecido en la normativa” lo que causó el perjuicio económico.

La carencia de la base legal fue corroborada por el mismo director de la UGEL Zarumilla quien, tras un

pedido de información de la Contraloría, a rmó que “no se logró identi car información documentada sobre el sustento legal que dio lugar a realizarlos trámites para el pago de la planilla”.

Según explica la Contraloría, “el

Ministerio de Economía y Finanzas ha emitido el catálogo Único de Conceptos de Ingresos correspondientes a los recursos humanos del sector público”.

En este documento se prevé de forma taxativa el listado de

responsabilidades

228,839.37.

LA UGEL DE ZARUMILLA DEFRAUDADO AL ESTADO CON

responsabilidades penales, quienes serán investigados por la Procuraduría

conceptos que les corresponde recibir al personal administrativo enmarcados en los regímenes laborales del Decreto Legislativo 276 y 1057. Sin embargo, los montos pagados no se encuentran en el mencionado catálogo. En esa línea, las leyes del

presupuesto del sector público para el año 2021 y 2022, prohíbe a las entidades de los tres niveles de gobierno, que cuenten con un crédito presupuestario aprobado, el reajuste o incremento de remuneraciones, boni cación, bene cios, dietas, asignaciones, retribuciones,

estímulos, incentivos, compensaciones y conceptos de cualquier naturaleza.

Pagos efectuados

De acuerdo a la data del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), se ha realizado el pago de 9 conceptos sin sustento legal, cuyo monto asciende a S/

En tanto, en el año 2022, se ha identi cado el pago de 21 conceptos que carecen de legalidad, los cuales se han percibido en un total de 31 planillas de pago. El monto asciende a S/ 412,329.98.

Funcionarios con responsabilidad Los servidores públicos involucrados en estos pagos ilegales enfrentan responsabilidades penales y administrativas con PAS.

Con responsabilidad penal y administrativa PAS:

- Carlos Rosendo Llauce Oviedo, tiene penal y administrativa

- Franklin Daniel Luna Navarro

- Silvana Manrique Espinoza

- Jair Ignacio Tinedo Romero

- Jorge Luis Zarate Merino

Solo con responsabilidad administrativa PAS:

- Anthony Frank Silva Rivas

- Marita Karina Yzquierdo Espino

- Percy Atoche Canales

- Jose Luis Herrera Montero

- Tatiana Lizbeth De Lourdes Balladares Ramírez

- Angello Segundo García Mendoza

- Wilson Starlyn La Madrid Mogollón

Tras estos hallazgos, Contraloría recomendó a la UGEL Zarumilla realizar el procesamiento de los funcionarios y servidores públicos comprendidos en los hechos observados, de acuerdo a su competencia.

A su vez, instó a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción a dar inicio a “las acciones legales penales contra los funcionarios y servidores públicos comprendidos en los hechos con evidencias de irregularidad”.

CUATRO POEMAS DE GARY SNYDER

Recopilados y traducidos por Márlet Ríos

San Francisco, 1930. Poeta, antropólogo y ensayista norteamericano. Autor de numerosos libros de poesía y ensayo. Ganador del Premio Pulitzer de poesía. Fue parte de la “beat generation”.

Una noche primaveral en Shokoku-ji

Hace unos ocho años este mayo Que caminábamos bajo las ores del cerezo

De noche por un jardín de Oregón.

Todo lo que deseaba entonces Lo he olvidado, salvo a ti. Aquí en la noche

En un jardín de la vieja capital Siento el espíritu tembloroso de Yugao.

Recuerdo tu cuerpo frío Desnudo bajo tu vestido de algodón de verano.

Una mañana otoñal en Shokoku-ji

Anoche observando las Pléyades Fumando a la luz de la luna, Un recuerdo amargo como vómito

Dejó muda de emoción mi garganta.

Desenrollé una bolsa de dormir Sobre los tapetes del porche

Bajo abundantes estrellas otoñales

En sueños apareciste (Tres veces en nueve años)

Indómita, fría y culpándome. Desperté avergonzado y enojado:

Las guerras sin sentido del corazón.

Ya casi amanece. Venus y Júpiter. La primera vez Que los vi tan cerca.

Cómo llega a mí la poesía

Llega tropezando de Noche con las peñas, permanece Asustada lejos del Alcance de mi fogata Voy a darle el encuentro Al borde de la iluminación.

Para todos

Ah estar vivo una mañana de mitad de setiembre vadeando un arroyo descalzo, con los pantalones enrollados las botas amarradas encima, luz solar, hielo en la super cie, rocosas del norte

Crujido y titileo de agua de arroyo helado piedras bajo los pies, pequeñas y

duras como puntas resfriado, con la nariz goteando cantando por dentro música de arroyo, música del corazón, aroma de sol quemante

Prometo delidad

Prometo delidad al suelo de la Isla de las Tortugas, y a los seres que ahí habitan un ecosistema en la diversidad bajo el sol Con dichosa interconexión para todos.

El cómico habría recibido supuestamente un millón de dólares

Andrés Hurtado bajo investigación y con impedimento de salida

Andrés Hurtado, conocido popularmente como "Chibolín", enfrenta un impedimento de salida del país por 15 días tras una orden del Poder Judicial y está bajo investigación por supuestamente estar involucrado en trá co de in uencias.

Ana Siucho ha acusado al presentador de televisión y a la scal involucrada en el caso de trá co de in uencias. Según las denuncias, Hurtado recibió un millón de dólares para facilitar la liberación de un cargamento de oro incautado. El conductor ha decidido apartarse del programa mientras las investigaciones avanzan. Se ha mencionado que la familia Siucho podría estar vinculada con Hurtado en este asunto.

El abogado penalista Andy Carrión ha indicado que el caso presenta un

escenario jurídico complicado. "Con la información disponible hasta hoy, podríamos estar hablando de hasta tres delitos; el principal es el trá co de in uencias, que puede llevar una pena de hasta seis años de prisión, además, está el delito de cohecho, o soborno, relacionado con el dinero

dado para que funcionarios públicos favorecieran la liberación del cargamento de oro, con una pena de hasta ocho años".

Carrión agregó que, en el peor de los escenarios, si se investigan los tres delitos mencionados, la pena total podría ascender a 28 años de prisión.

Incendio forestal en Amazonas causa alarma por ausencia de bomberos

Los residentes han solicitado el apoyo de las autoridades regionales para evitar mayores daños

En el distrito de Yambrasbamba, en la provincia de Bongará, la situación es alarmante ya que no hay bomberos disponibles para combatir el incendio. Los residentes locales están desesperados y han solicitado el apoyo de las autoridades regionales para evitar mayores daños y detener la expansión del fuego. El acceso a la zona afectada es complicado, lo que di culta la llegada de ayuda. Glen Cruz Terán y Rubén Santillán han sugerido que se utilice la

fuerza aérea para colaborar en la protección del área de conservación de Corosha. Es importante destacar que Corosha es un área crucial para la protección del oso dorado y otras especies en peligro de extinción. La devastación de este incendio podría tener consecuencias graves para la biodiversidad de la región. Es imperativo que se tomen medidas rápidas y efectivas para controlar el incendio y preservar este vital ecosistema.

Raúl Doroteo denunciado

El congresista de Acción de Popular, Raúl Felipe Doroteo Carbajo, enfrenta una grave denuncia por intentar apropiarse ilegalmente de la casa de sus padres.

Doroteo, conocido por sus controversias, se encuentra bajo el

escrutinio público no solo por esta denuncia, sino también por estar involucrado en un caso relacionado con menores. La denuncia actual sostiene que, junto con uno de sus hermanos, Doroteo ha intentado que su madre sea declarada "incapaz mental" con el n de ganar un litigio sobre una propiedad en Pisco, valorada en 200,000 soles. El padre de Doroteo, Raúl Doroteo Neyra, expresó su sorpresa al enterarse de que el parlamentario había solicitado un préstamo y, al no pagarlo, había intentado embargar su propia casa. "Me enteré de que estaban a punto de embargar la casa", dijo. Por su parte, la madre de Doroteo, María Melva Carbajo, denunció al Poder Judicial que nunca autorizó el trámite para la transferencia de la propiedad.

Este escándalo pone en evidencia serias dudas sobre la conducta ética del congresista y su compromiso con sus responsabilidades públicas.

Ministra supendida

El Pleno de la Corte Suprema decidió suspender de sus funciones a la ministra Ángela Vivanco y abrió un proceso disciplinario por sus conversaciones en el caso Audios, que comenzó cuando la Fiscalía intervino el celular del in uyente abogado Luis Hermosilla, encontrando conversaciones con distintos líderes políticos, policiales, empresarios, funcionarios estatales, jueces y otros altos cargos del país para gestionar favores, coimas y otros tipos de corrupción.

"La Corte Suprema decidió abrir un cuaderno de remoción y suspender de sus funciones a la ministra (jueza) Ángela Vivanco Martínez tras conocerse serios y graves antecedentes", así informó el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco, en conferencia de prensa. Mientras dure la investigación, como medida cautelar, la magistrada estará suspendida de todas las funciones inherentes al cargo y no podrá conocer ninguna otra causa actual ni futura. El proceso podría terminar con la remoción de la jueza que llegó al máximo tribunal en 2018.

Angela Vivanco deberá evacuar un informe dentro del término de 20 días corridos.

País persa puntualiza que nunca ha sido parte y reitera imparcialidad ante conflicto de Ucrania y Rusia

IRÁN TACHA DE “GUERRA PSİCOLÓGİCA” ACUSACİÓN DE ENVÍO DE MİSİLES A RUSİA

“Irán no ha enviado ningún misil a Rusia y esas declaraciones son parte de una guerra psicológica”, aseveró el domingo el comandante adjunto del Cuartel General Central de Jatam al-Anbia de Irán, Fazlolá Nozari.

Sin embargo, Peter Stano , portavoz de la Unión Europea, manifestó que tienen “información creíble” de sus aliados y que “estamos al tanto de la información dedigna facilitada por los aliados sobre la entrega de misiles balísticos iraníes a Rusia”, apuntaló a EFE.

Washington no con rmó las suposiciones. Por su parte, Ucrania pidió permiso para atacar directamente, con armas occidentales, suelo ruso ante esta situación. Frente a estas versiones, tanto Teherán como Moscú negaron

rápidamente la veracidad de las acusaciones.

Desde la Casa Blanca también mencionaron el tema. En primera instancia, Vedant Patel, portavoz del Departamento de Estado, aseveró que “cualquier tipo de transferencia de misiles balísticos iraníes a Rusia implicaría una escalada dramática en el apoyo de

Irán a la guerra de agresión rusa en Ucrania".

Irán ha rechazado categóricamente estas acusaciones infundadas y subrayado que los países occidentales son la parte que están intensi cando la guerra mediante el suministro de armamento avanzado a Ucrania.

COLOMBİA OFRECE ASİLO POLÍTİCO A PEDRO CASTİLLO, GLAS Y CORINA MACHADO

El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, destacó este lunes el carácter hospitalario de su nación al manifestar que el Gobierno está dispuesto a ofrecer asilo político al expresidente de Perú, Pedro Castillo, y al exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas. “Hemos dicho que en Ecuador nos gustaría, si así lo de nen, sumarnos a la petición de México y acoger a Jorge Glas, o si así se estableciese, poder proponer si así lo quiere el expresidente Castillo”, señaló.

Preguntado si el Ejecutivo de Gustavo Petro daría asilo a la lideresa opositora venezolana, María Corina Machado, respondió que "Colombia es un país de acogida y, desde que alguien cumpla con los requisitos que establecen las convenciones, Colombia siempre está abierta a hacerlo".

Y reiteró que todo aquel que se quiera acoger a este bene cio, puede encontrar apoyo en nuestro país siempre y cuando reúnan los requisitos.

“Colombia es un país de acogida”, expuso Luis Gilberto Murillo, ministro de Relaciones Exteriores.

Violencia contra la mujer: ¿qué hacer si eres víctima o conoces un caso?

(Texto extraído del portal web del Gobierno peruano)

En nuestro país, frente a casos de violencia contra la mujer, tenemos la Ley 30364, denominada: "Ley Para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar", la cual está vigente desde el 24 de noviembre de 2015.

Esta ley de ne a la violencia contra las mujeres como: "Cualquier acción o conducta que les causa muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico por su condición de tales, tanto en el ámbito público como en el privado".

¿Qué hacer frente a una situación de violencia contra la mujer?

Si eres víctima de violencia o conoces a alguien que la sufra:

- Solicita asistencia por teléfono, comunicándote con la línea de orientación del Ministerio Público.

- Haz tu denuncia presencial o virtual en la dependencia policial más cercana o en la Fiscalía de Violencia contra la mujer. De no haber, puedes hacerlo también en cualquier Fiscalía Penal o ante el Juzgado de Familia.

- Recuerda contar todos los detalles del caso e identi ca al agresor.

- Si la agresión es física o sexual, acude inmediatamente a un hospital o centro de salud más cercano donde podrán determinar los daños sufridos en la víctima.

- Solicita una medida de protección, la cual será concedida inmediatamente por el Juzgado de familia.

- En caso puedas hacerlo, abandona el domicilio donde se produjo la agresión. Si tienes miedo de regresar para recoger tus cosas, solicita la compañía de la Policía.

HORÓSCOPO

Aries: Hoy es un buen día para avanzar en proyectos personales. Tu energía y entusiasmo estarán en su punto más alto, así que aprovecha para dar ese primer paso que has estado postergando. Mantén la paciencia y la perseverancia.

Tauro: Podrías sentirte atraído por actividades que te ofrezcan estabilidad emocional. Dedica tiempo a tus relaciones cercanas y busca maneras de fortalecer tus lazos. La calma y la tranquilidad te ayudarán a encontrar soluciones a cualquier problema que enfrentes.

Géminis: La comunicación será clave hoy. Es un buen momento para expresar tus ideas y pensamientos de manera clara. No tengas miedo de compartir tus opiniones; podrían surgir oportunidades interesantes a partir de conversaciones signi cativas.

Cáncer: Es un buen día para concentrarte en tus nanzas y en tu bienestar material. Evalúa tus gastos y haz un plan para alcanzar tus metas económicas. La organización en este aspecto te proporcionará una mayor sensación de seguridad.

Leo: Hoy podrías sentirte inspirado para ser más creativo y expresarte de maneras nuevas. Aprovecha esta energía para trabajar en proyectos que te apasionen. Tu con anza y entusiasmo serán contagiosos y atraerán la atención positiva de los demás.

Virgo: La introspección y la autoevaluación pueden ser especialmente útiles hoy. Re exiona sobre tus logros y desafíos recientes, y piensa en cómo puedes mejorar. Es un buen momento para hacer ajustes en tus hábitos y en tu rutina diaria.

Libra: Las interacciones sociales estarán en el centro de tu atención. Es un buen día para conectar con amigos y seres queridos, y para disfrutar de actividades en grupo. Tu habilidad para diplomar y mediar será muy apreciada.

Escorpio: Hoy es ideal para concentrarte en tus metas profesionales y en cómo puedes avanzar en tu carrera. La determinación y el enfoque serán tus aliados. No temas asumir riesgos calculados que puedan llevarte más cerca de tus objetivos.

Sagitario: Tu deseo de explorar y aprender será fuerte hoy. Busca nuevas experiencias y oportunidades de crecimiento personal. Viajar o involucrarte en actividades que amplíen tu perspectiva puede ser especialmente enriquecedor.

Capricornio: La atención a los detalles será crucial hoy, especialmente en tareas que requieren precisión. Mantén una actitud práctica y organizada para superar cualquier obstáculo que se presente. Tu capacidad para resolver problemas será destacada.

Acuario: Es un buen día para centrarte en tus proyectos creativos y en las actividades que te brindan alegría. Tu originalidad y pensamiento fuera de lo común serán bien recibidos. Aprovecha para colaborar con personas que compartan tus intereses.

Piscis: Hoy podría ser un buen momento para enfocarte en tu hogar y en tus relaciones familiares. Crea un ambiente armonioso y dedica tiempo a fortalecer los lazos con tus seres queridos. La paz y la serenidad en tu entorno te bene ciarán.

Nardha Velarde acusó a su expareja, Luis Fernando Rodríguez, de agredirla verbalmente delante de su hija de 7 años

Denuncian a “saliente” de Pamela López por violencia psicológica

Luis Fernando Rodríguez, el exconviviente de Nardha Velarde y actual pareja de Pamela López, ha sido acusado de violencia psicológica tras un incidente ocurrido el 8 de septiembre. Según la denuncia, Rodríguez agredió verbalmente a Velarde en presencia de su hija de 7 años, provocando que la niña llorara asustada.

El caso fue expuesto en el programa de Magaly Medina, quien leyó el documento de denuncia ante la audiencia. Medina compartió con los televidentes los detalles de las ofensivas palabras que Rodríguez utilizó durante la confrontación. La presentadora de ATV también aprovechó la ocasión para advertir a Pamela López, la esposa del futbolista Christian Cueva, sobre los riesgos de su relación con Rodríguez.

De acuerdo con la denuncia, Rodríguez visitó la casa de Velarde con el pretexto de ver a su hija. Durante la cena, comenzó a insultar a Velarde con términos vulgares y despectivos. Para proteger a su hija del lenguaje ofensivo, Velarde llevó a la niña a la cocina. Sin embargo, Rodríguez continuó grabando con su celular, amenazando a Velarde con quitarle a su hija. La niña, angustiada por la situación, comenzó a llorar.

A pesar de sus intentos por calmarse y disculparse con la niña, Rodríguez continuó insultando a Velarde. La gravedad del incidente ha generado preocupación y ha puesto en evidencia la necesidad de mayor protección para las víctimas de violencia psicológica.

Seleccionado peruano enfrentará hoy a Ecuador en Quito

El equipo de Fossati necesita ganar para mantener vivas sus aspiraciones de clasificar al Mundial

La selección peruana, dirigida por Jorge Fossati, jugará hoy 10 de septiembre contra Ecuador, en la fecha 8 de las Eliminatorias para el Mundial 2026. El partido se disputará a las 4:00 p.m. en el Estadio Rodrigo Paz Delgado en Quito.

El equipo de Fossati necesita ganar obligatoriamente para mantener vivas sus aspiraciones de clasi car al Mundial. Los peruanos llegan con optimismo, con la esperanza de sumar tres puntos y alejarse del último lugar en la tabla.

La Blanquirroja mostró un buen rendimiento ante Colombia en su partido anterior. Ahora, deberá demostrar su mejor versión para

seguir en la lucha por la clasi cación.

La directiva de LDU rindió home-

Carlos Zambrano es admirado por

la prensa extranjera

Pese al sabor amargo de la selección peruana, ante el resultado del 1-1 contra Colombia en el Estadio Nacional de Lima, la prensa extranjera no dudó en elogiar a uno de los jugadores de Jorge Fossati.

Cómo es de conocimiento público, se re eren al volante de Alianza Lima, Carlos Zambrano, quien viste la camiseta de la bicolor, ya que fue admirado por el reconocido periodista chileno Adolfo Hidalgo.

Es más, Hidalgo no solo mostró su emoción por el jugador, sino

también texteo a través de una red social dónde señala " que los colombianos siguen sin poder pasar a Zambrano… Partidazo, el mejor de Perú, por lejos”

Aunque, para que Carlos Zambrano se ganara el respeto por el comunicador chileno fue por los 90 de juego y por el empuje que sostuvo ante el partido, apagando a unos de los más importantes de Colombia Luis Díaz. Por otro lado, el protagonista Carlos Zambrano manifestó que "Le ilusiona que sus compañeros maten por la selección”.

naje a importantes referentes del fútbol peruano, incluyendo a Jorge Fossati, Juan Carlos Oblitas y otros.

Chile enfrentará a Bolivia

Pese a que Chile se encuentra ubicado con cinco puntos en el penúltimo lugar de la tabla por encima de la selección peruana, hoy 10 de septiembre recibe a Bolivia de visita por la fecha 8 de las Eliminatorias 2026. Cómo es de conocimiento público, la selección Chilena perdió el pasado viernes 6 de septiembre por 3 - 0 contra Argentina en Buenos Aires con goles de Alexis Mac Allister, Julián Álvarez y Paulo Dybala.

"Hoy le entregamos un reconocimiento especial a Jorge Fossati. Su liderazgo dejó una huella imborrable en nuestra institución. También nos acompañaron Leandro Martins, Juan Carlos Oblitas y Agustín Lozano en este especial momento", comentó la directiva de LDU.

Por su parte, Fossati expresó su admiración por el director técnico ecuatoriano Sebastián Beccacece y reconoció la calidad del rival. "Sabemos que enfrentaremos a un rival muy difícil. Estas dos fechas fueron un inicio complicado”.

Ahora, los dirigidos por Ricardo Gareca para continuar con vida, tiene que ganar obligatoriamente a Bolivia en el Estadio Nacional de Santiago, desde las 5:00 p.m. (hora Chilena).

Aunque, los mapaches no cuentan con la presencia del centrocampista Arturo Vidal y el mediocampista Gary Medel, debido que no han sido convocados por el argentino Gareca tiene que sumar tres puntos.

Mientras que, las bajas de los jugadores bolivianos entre ellos, Ramiro Vaca y Héctor Cuéllar, quienes se encuentran con acumulación de tarjetas amarillas, y Henry Vaca por lesión. Por esa razón, los dirigidos del director técnico, Óscar Villegas tiene la obligación de ganar en su casa.

Un alto en Nuestra Trayectoria

Con profunda tristeza, pero con la frente en alto, el equipo de Diario Tumpis se ve en la necesidad de anunciar una pausa temporal en nuestras publicaciones. Tras 172 ediciones entregando información veraz y oportuna a la región de Tumbes, nos enfrentamos a una serie de desafíos que han puesto a prueba nuestra resistencia.

La piratería, ese agelo que roba el fruto del trabajo de muchos, ha sido nuestro principal adversario. La reproducción y distribución ilegal de nuestro contenido, realizada por individuos y, lamentablemente, también por funcionarios públicos y colegas periodistas, ha generado una profunda herida en nuestra economía. Nuestro modelo de negocio, basado en suscripciones, ha sido severamente afectado por esta práctica desleal.

Pero la piratería no ha sido nuestro único obstáculo. Los ataques cibernéticos han sido constantes y persistentes, poniendo en riesgo la seguridad de nuestra plataforma y la integridad de nuestros datos. A pesar de nuestros esfuerzos por mantener a raya estas amenazas, los recursos invertidos en ciberseguridad han mermado considerablemente nuestros recursos.

Esta decisión no ha sido fácil. Diario Tumbes es más que un simple sitio web; es un proyecto que nació de la pasión por informar y de la convicción de que una comunidad informada es una comunidad más fuerte. Hemos construido una sólida reputación gracias a la calidad de nuestro trabajo y al compromiso de nuestro equipo.

Sin embargo, la sostenibilidad de cualquier proyecto depende de su viabilidad económica. Y, lamentablemente, las circunstancias actuales nos obligan a tomar esta difícil decisión. Pero no se desanimen, queridos lectores. Diario Tumpis no se despide, simplemente toma un respiro. Seguiremos trabajando detrás de escena, fortaleciendo nuestra infraestructura y buscando nuevas estrategias para garantizar nuestra supervivencia.

Mientras tanto, los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, donde compartiremos contenido relevante y mantendremos informados sobre nuestros próximos pasos. Agradecemos in nitamente a todos los que han con ado en nosotros durante estos años. Sus comentarios, sus mensajes de apoyo y sus muestras de cariño han sido nuestra principal fuente de motivación.

Estamos seguros de que juntos superaremos esta adversidad y volveremos con más fuerza que nunca.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.