Diario Tumpis 10 de julio 2024

Page 1


Alexis Benites

Editorial

David Roca Basadre

LA SEÑORA NO DIJO NADA

La presidenta Boluarte ha pasado tres largos meses sin declarar a la prensa. Entonces, se fue a China. Sin poder actuar con diligencia por internet, la respuesta urgente al terremoto en Arequipa no se dio, con las consecuencias que pudieron evitarse.

Nos llegaron imágenes de una entrevista –que hace de cortesía la televisión china– en la que lloró desconsolada por los niños pobres del Perú, y contó que le gusta mucho el chifa, en concreto el Kam-lu Wantan, “con su Inka Kola”. Tras regresar, nalmente convocó a una conferencia de prensa para informar de su viaje. Según su declaración, se rmaron acuerdos de cooperación económica, tecnológica y comercial, incluyendo normativas de sanidad veterinaria para la carne y pieles de burro y caballo. Cabe preguntarse si en Tumbes, donde burros y caballos son nobles compañeros de trabajo, estamos dispuestos a sacri carlos para que los devoren los chinos. ¿Y habrá la posibilidad de producir 8 mil toneladas de carne de equino al año, en un país con escasas llanuras?

Hubo algo más sobre cooperación económica, en economía digital, y defensa comercial. Pero China tiene sus prioridades: APEC y puerto de Chancay. Pero, ante las preguntas de la prensa sobre los Rolex, la cirugía plástica, la DIVIAC, los problemas con las niñas y niños en Condorcanqui, la señora no dijo nada que no hubiera podido decir en una nota de prensa.

LOGROS Y FUTURAS DIRECCIONES:

EL RECIENTE VIAJE DE LA PRESIDENTA DEL PERÚ

A CHINA

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, recientemente culminó una visita o cial a China, destacando

signi cativos avances y compromisos en varios sectores clave que prometen fortalecer las relaciones bilaterales y fomentar el crecimiento económico y tecnológico en Perú. Durante esta visita, se rmó el Plan de Acción Conjunta 2024-2029 entre Perú y China, que servirá de guía para la cooperación en áreas críticas como la economía digital, la innovación cientí ca y tecnológica, y la infraestructura. Este acuerdo no solo rea rma el compromiso mutuo de ambos países para profundizar su relación, sino que también marca un paso adelante hacia la integración tecnológica y el desarrollo sostenible.

En términos de comercio y economía, se alcanzaron acuerdos importantes. Se concluyeron las negociaciones para optimizar el Tratado

de Libre Comercio (TLC) existente entre ambos países, con un enfoque en mejorar el comercio electrónico, fomentar las inversiones y facilitar la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes). Este es un paso crucial para Perú, ya que busca expandir su presencia en el mercado global y atraer inversiones extranjeras. La visita también resultó en la rma de un Memorando de Entendimiento para establecer el Mecanismo de Diálogo Estratégico sobre Cooperación Económica (MDECE), que se enfocará en promover el desarrollo económico sostenible, especialmente en inversiones, un tema de interés tanto para Perú como para China.

Además de los acuerdos económicos, se anunciaron iniciativas signi cativas en educación y tecnología. Un acuerdo notable fue con Huawei para capacitar a 20,000 jóvenes peruanos, lo que demuestra un compromiso con el desarrollo de

habilidades y la creación de oportunidades para la juventud en Perú.

Desde un enfoque de salud y bienestar, la presidenta Boluarte anunció la implementación del servicio de cirugía robótica en Essalud y Minsa, comenzando por el hospital Dos de Mayo. Este desarrollo es parte de una visión más amplia para mejorar la asistencia médica y la calidad de vida de los ciudadanos peruanos a través de tecnología avanzada.

Esta visita no solo re eja un fortalecimiento de los lazos políticos y económicos entre Perú y China, sino que también establece una plataforma para futuras colaboraciones que pueden transformar signi cativamente la economía y la infraestructura peruanas. Con estos nuevos acuerdos y proyectos en marcha, Perú se posiciona como un jugador clave en la región, listo para aprovechar las oportunidades de un mundo globalizado.

Alexis Benites (*)

Defensoría: “Trabajadores deben perder el temor para denunciar actos de hostigamiento”

Jefa de la Oficina Defensorial de Tumbes aseguró que todas las personas que decidan formular sus quejas por hostigamiento pueden activar la reserva de identidad y realizar sus denuncias.

Jharaldine Jheins Herquinio Pérez, jefa de la O cina Defensorial de Tumbes, hizo hincapié en que “los trabajadores deben perder el temor para denunciar actos de hostigamiento”. “Si callamos, más bien, el de acto puede empeorar”, precisó la especialista ante los casos de presunto hostigamiento laboral en empleados públicos en el Gobierno Regional.

Además, Herquinio detalló que, ante el miedo de una víctima de hostigamiento, la Defensoría también realiza reserva de identidad. “El área de Recursos Humanos es la llamada a poner n al cese de hostigamiento laboral y, si no lo hicieran, el trabajador que es víctima podría acudir también a Servir (Autoridad Nacional del Servicio Civil)”,

En el año 2023, según la data del Ministerio de Trabajo (MTPE), a nivel nacional se reportaron 1464 casos de hostigamiento sexual laboral. En Tumbes, la cifra fue de 16. En lo que va del año 2024, los casos registrados son 248, dos de ellos pertenecen a la región.

¿Qué hacer si eres víctima de hostigamiento laboral en el sector público?

De acuerdo al MTPE, si trabajas en el sector público y eres víctima de hostigamiento o acoso laboral sexual, lo primero que debes hacer es presentar tu queja en la o cina de Recursos Humanos (RR.HH) de la institución.

acrediten el acto de hostigamiento sexual o laboral”.

Si la Secretaría Técnica considera procedente la queja, se dará inicio a un procedimiento administrativo disciplinario, lo cual no puede durar más de 30 días hábiles. Entre las sanciones están la suspensión, el cese temporal o la destitución del victimario.

Defensoría intervendrá de o cio en Procuraduría Regional Luego de que Tumpis revelara documentos en los que se señala presuntos casos de hostigamiento laboral por parte del procurador público regional, Sinclair Garavito Dioses, Herquinio Pérez indicó que la Defensoría ha “iniciado una intervención de o cio” para esclarecer los hechos. “Se conoce ya precedentes, hechos anteriores que, prácticamente, han encuadrado en lo mismo”, añadió.

RR.HH deberá evaluar el caso y emitir un informe de la investigación, que debe ser comunicado tanto a la presunta víctima como a su hostigador. De corroborar el hostigamiento, se debe remitir el caso a la Secretaría Técnica de Procedimientos Administrativos Disciplinarios (PAD) de la entidad.

en el 2023 agregó.

Lo recomendable es que “incluyas toda la información que permita identi car al presunto hostigador y las pruebas que

Jharaldine Herquinio Pérez, jefa de la de la Oficina Defensorial de Tumbes
Casos de hostigamiento sexual laboral registrados

PUBLICITA

DIARIO TUMPIS

Padres de familia toman carretera por aniego de desagüe en colegio

Agua Tumbes transportó un camión hidrojet para el recojo de las aguas residuales tras protesta

Los padres y madres de los estudiantes de la Institución

Educativa N° 121 Sarita Colonia Zambrano, ubicado en el caserío de Pechichal, tomaron la carretera hacia San Jacinto, para reclamar por el aniego de aguas residuales en el frontis del colegio.

Según re rieron, los niños y

niñas de la escuela primaria deben soportar los olores fétidos mientras reciben clases. Esto ocasiona malestares generales como náuseas y dolores de cabeza.

Ante esta medida de protesta, la gerente general de la Unidad Ejecutora 002 del Servicio de Saneamiento Tumbes, Nicida

Paredes Hasen, llegó hasta el lugar para dialogar con los progenitores. Como se recuerda, este aniego es producto de un tramo caído de 62 metros lineales, ubicado en el caserío de Cristales, distrito de Corrales.

Luego de comprometerse a reunirse con las autoridades de la municipalidad de San Jacinto y Corrales para tomar acciones, Agua Tumbes transportó un camión hidrojet para recoger las aguas residuales.

“Es importante precisar que la UE 002 mediante el O cio N° 0357-2024 – UESSST- GG remitió a la Municipalidad Distrital de Corrales, el expediente técnico sobre la rehabilitación del tramo caído, para su ejecución, cumpliendo con el compromiso asumido”, aseguró Otass en una nota de prensa.

A nivel nacional ONPE ha expedido más de 300 kits de revocatoria hasta el 8 de julio.

ONPE: ningún kits de revocatoria ha sido admitido en Tumbes

La O cina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que, hasta el 8 de julio, en la región de Tumbes y Madre de Dios no se han admitido kids de revocatorias para la consulta popular del año 2025.

Hasta el momento, a nivel nacional, se han expedido 370 kits de revocatoria de autoridades regionales y municipales en 23 regiones.

En Lima, las solicitudes aceptadas corresponden a los distritos de Ate, Chorrillos, Lurín, Surquillo, San Martín de Porres, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, Ancón, Carabayllo, La Victoria, Mira ores, Punta

Hermosa, San Bartolo. A su vez, existen 20 solicitudes contra las autoridades regionales de Lima, Áncash (2), Ayacucho (2) y Arequipa (3), Callao, Cusco (2), Ica, Junín, La Libertad (2), Lambayeque, Huancavelica, Piura (2) y Puno (2). A nivel provincial hay 54 pedidos y, al ámbito distrital, 296.

Protestas de padres de familia en el frontis del colegio Sarita Colonia Zambrano.
En Tumbes, hasta el 8 de julio, ninguna autoridad entraría al proceso de revocatoria.
Por: Paola Ferrer

ADVIERTEN IRREGULARIDADES EN LA OBRA DE REPARACIÓN DE LA AV. FERNANDO BELAÚNDE TERRY

La culminación de la obra, que está valorizada en más de 4 millones de soles, podría extenderse

La Contraloría General de la República publicó un Informe de Control Simultáneo, en el que revela una serie de irregularidades en la obra "Reparación de pista; en la Av. Fernando Belaúnde Terry, calle Elías Aguirre, Av. Aviación, calle Efraín Arcaya y

calle López Albújar, del Centro Poblado Andrés Araujo Morán", cuya inversión asciende a S/ 4 millones 222,538.72.

De acuerdo al documento, la nalidad es “determinar si la ejecución, recepción y liquidación de la obra y su supervisión se

Rendición de cuentas será de los primeros seis meses.

CONTRALORÍA RENDIRÁ CUENTAS

HOY

La Gerencia Regional de Control Tumbes presentará su “Informe de Gestión I Semestre 2024 y próximas acciones de control” que abarca los meses de enero a junio de 2024. Los resultados serán entregados en una audiencia pública que se realizará hoy, 10 de julio, en el segundo piso de la sede de la Gerencia Regional, ubicado en el Centro Poblado Andrés Araujo Morán. En esta sesión, la Contraloría brindará información sobre las acciones de control concurrentes y posterior que ha realizado en el primer semestre de lo que va del año, realizadas a las distintas instituciones de los

distintos niveles.

Entre sus últimas inspecciones, resaltan las realizadas en las obras a cargo del Gobierno Regional, la Dirección de Salud, el hospital Jamo, entre otras.

Estos informes de control revelan las irregularidades que se presentan durante la ejecución de obras y advierten, de antemano, si estos proyectos podrían culminar de acuerdo a lo planicado, y si cumplen con el expediente.

realizan conforme a la normativa aplicable, Expediente Técnico, estipulaciones contractuales y demás disposiciones”. Según la scalización de Contraloría, la empresa contratista y de supervisión señalaron que las partidas del mes de mayo han sido ejecutadas al 100%; “pese a que no se encontraban culminadas”. Este hecho “distorsiona los porcentajes de avance reales de obra y genera el riesgo que la entidad pague por trabajos no ejecutados”, advirtió la entidad de control.

Asimismo, precisaron que la contratista y la supervisora no realizan acciones oportunas que subsanen las ocurrencias relevan-

tes, lo que genera el riesgo de incumplir los plazos de contrato, debido a una posible prórroga de culminación de la obra en vías urbanas intervenidas. Por otra parte, se han presentado roturas y forados en las redes de agua potable y alcantarillado que existen en las vías intervenidas, durante los trabajos de ejecución. Esto ocasiona el riesgo de que no se garantice la vida útil de los pavimentos proyectados.

La Contraloría también advirtió que “el personal de la Supervisión no utiliza sus equipos de protección individual (EPI) completos, lo que incrementaría el riesgo de accidentes de trabajo y la aplicación de posibles penalidades”.

Por último, hizo hincapié en la acumulación de desmonte, material excedente y residuos que contaminan el medio ambiente e incumplen el plan de manejo ambiental.

Avenida Fernando Belaúnde Terry, ubicado en C.P Andrés Araujo Morán
Gerencia Regional de Control Tumbes

ESTUDIANTES DE I.E. SARITA COLONIA DE

INFECCIOSAS POR ANIEGO DE AGUAS RESIDUALES

Los menores sufren de náuseas, vómitos, falta de apetito. Además, algunos padres de familia no quieren llevarlos

La salud de más de 100 estudiantes de primaria de la Institución Educativa N° 121 “Sarita Colonia Zambrano”, ubicado en el caserío Pechichal, en el distrito de San Jacinto, provincia de Tumbes, se encuentra en grave riesgo. Desde febrero de este año, el estancamiento constante de aguas residuales cerca de la entrada del centro educativo, causado por un problema de saneamiento originado a mediados del 2023 en el centro poblado Cristales, en el distrito vecino de Corrales, expone a los menores a diversas enfermedades infecciosas.

La directora de la institución, Maritza Feijoó Ramírez, alertó sobre el perjuicio que esta

situación causa a las y los alumnos, quienes deben realizar sus actividades escolares en medio del mal olor que se intensica durante la mañana con el aumento de la temperatura. "El desagradable olor que desprenden las ltraciones de desagüe provoca náuseas, vómitos y di culta que los niños puedan tomar sus refrigerios. Además, el área se ha convertido en un foco de proliferación de zancudos, lo que impide trabajar por la tarde, y reunir a los padres y madres de familia para asambleas, especialmente en la noche", explicó con preocupación.

La maestra agregó que este

problema también afecta la asistencia escolar y provoca la deserción de estudiantes hacia otras escuelas. “Teníamos 117 menores matriculados, pero solo asisten 109. Los padres tienen razones válidas para preocuparse. Temen que sus hijos se enfermen, por eso algunos han optado por cambiarlos de colegio. Argumentan problemas de transporte o económicos, pero es un tema de salud”, enfatizó.

Se han confirmado 247 casos de dengue en el distrito de San Jacinto, en lo que va del año 2024

“ ”

En la misma línea, el profesor Oswaldo Castro subrayó el impacto del aniego en los niños y niñas. “Como indicó la directora, algunos han presentado vómitos y diarreas, por lo que terminan perdiendo clases y bajan su desempeño académico. El 19 de julio comienzan las vacaciones y todo esto está obstaculizando seriamente las actividades educativas del primer semestre. Los padres pre eren no enviar a sus hijos hasta que las autoridades den una solución. Ya se han hecho coordinaciones anteriormente con las autoridades. Ellos vienen en el momento, de ahí se olvidan y el problema sigue. Es frustrante”, señaló.

En una nota anterior de Diario Tumpis, el especialista en enfermedades infecciosas, Fernando Mejía Cordero, precisó que un aniego de desagüe no debería mantenerse por mucho tiempo expuesto, debido a que es un foco infeccioso. “El contacto con estas aguas podría provocar infecciones diarreicas o leptospirosis, que es una infección bacteriana que puede ocasionar lesiones en piel”, advirtió.

Afectación a menores de la primera infancia

La Institución Educativa N° 121 “Sarita Colonia Zambrano” cuenta con ambiente destinado al Programa Nacional Cuna Más, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), donde acuden niños y niñas de entre seis meses y tres años. La ventana

Aniego de desagüe afecta el desempeño educativos de los estudiantes. Foto: Otass

PECHICHAL EXPUESTOS A ENFERMEDADES

RESIDUALES

llevarlos al colegio hasta que la situación se resuelva debido al miedo de más enfermedades. del aula donde estos pequeños permanecen colinda con el aniego de desagüe, de acuerdo con Feijoó.

Por otro lado, el encargado de la O cina de Infraestructura de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Tumbes, Jerson Ramos Marquez, consideró que la problemática ocasionada por las aguas residuales constituye “un atentado contra la vida y salud pública de los menores y los docentes, también contra el derecho a la educación”. “Hemos dado a conocer lo que se está suscitando en la parte frontal del local educativo, a través de un informe técnico, al Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), la empresa prestadora del servicio de saneamiento en Tumbes; y a la Municipalidad Distrital de San Jacinto. La maestra Maritza Feijoó también presentó un o cio a Otass, pero no tuvo respuesta. [...] La UGEL ha

“Los gases podrían provocar un cuadro de hiperreactividad bronquial en personas alérgicas.

puesto en conocimiento de manera verbal y con evidencias fotográ cas al Ministerio de Educación, mediante el coordinador territorial”, indicó.

Compromisos no cumplidos

El funcionario explicó que el problema principal comenzó en junio del 2023, a raíz de un tramo caído en el centro poblado Los Cristales, el cual se reparó temporalmente con el relleno de tierra.

Sin embargo, esta solución momentánea ha afectado a distintas zonas de Pechichal y, desde el inicio del año escolar 2024, también a la Institución Educativa N° 121 “Sarita Colonia Zambrano”.

“Los o cios enviados a la Otass y a la municipalidad de San Jacinto deben servir para que las entidades competentes tomen acción, ya que hay actas de acuerdos con la directora actual y con el director anterior que no han sido cumplidos. Por ejemplo, según las actas, cada semana o dos veces a la semana se realizaría la descolmatación de los buzones colectores con un camión hidrojet, pero ese trabajo no se ha llevado a cabo, como se ha observado. Pero el

problema va a persistir, hasta que no se repare el tramo caído. Una vez tapado el aniego, este siempre vuelve a aparecer en los días posteriores”, anotó.

Plantón en el exterior del colegio

El profesor Aldo Clavijo Campos elogió la decisión valiente de los padres de familia de hacer un plantón ayer martes 9 de enero frente al centro educativo ante la falta de respuesta de las autoridades.

"Los padres tomaron esta determinación porque la situación es insostenible para dar clases. El Ministerio de Educación predica un trabajo de calidad, pero en estas condiciones de desagües desbordados, no se puede garantizar un entorno de aprendizaje adecuado, ya que los niños están preocupados e incómodos", re rió.

En ese contexto, expresó su frustración por el agotamiento de coordinar sin éxito con las autoridades para resolver este problema. "Nos reunimos con el entonces gerente de OTASS, Miguel Granda Chune, el congresista Héctor José Ventura (Fuerza Popular), y el alcalde distrital de San Jacinto, Rosendo Lavalle Oviedo, pero todo quedó en compromisos rmados en actas que no se cumplían", lamentó.

Ante los reclamos de los padres de familia del centro educativo, la Otass transportó un camión hidrojet para el recojo de las aguas residuales. Se concluyeron labores de limpieza, eliminación de aguas residuales acumuladas y secado de lodos.

ENTREVISTA A FRANCISCO LEÓN

Has escrito dos novelas históricas sobre Manco Inca y Andrés Avelino Cáceres, que han tenido una excelente recepción. ¿Cuál ha sido tu propósito central al escribirlas?

Sí, en realidad esas dos forman parte de una primera trilogía que incluye “Pachacúteq, el nacimiento de un imperio”. Mi propósito es devolver algo a la sociedad, es decir, son novelitas cortas que cumplen con la función de generar identidad nacional, sembrar códigos y valores sin moralina, tampoco.

Eres profeta en tu propia tierra. Tus novelas históricas y tus libros de investigación han tenido excelente recepción, sobre todo de los jóvenes. ¿Cuánto tiempo te demora escribir un libro y cómo es el proceso?

Bueno, gracias. Sí; varios libros de mi autoría ahora son referentes, como “Wanka Rock, primera historia del rock en Huancayo (1962 -1979)” o “La Universidad Popular González Prada de Vitarte, creación de ciudadanía desde lo subalterno (1921-1930)”, ambos de más de 300 páginas; o mi reciente “Cusco a nes de los 60´s, una arqueología del rock” de más de 500 páginas. Estos trabajos me

demoran años, son parte de un proceso y una investigación, que luego de la revisión y corrección termina en publicación. Los libros pequeños, como los arriba mencionados, los puedo escribir en un mes, a lo sumo. Acabo de terminar mi novela histórica, “El alma de los muertos”, de más de 600 páginas, eso me tomó años. Actualmente estoy abocado a mi western andino, en el que pretendo homenajear a autores como Cormac McCarthy, por ejemplo.

Inicialmente, eras conocido principalmente como poeta, pero ahora te has desmarcado de la poesía. Ciertamente, la poesía peruana reciente adolece de varios vicios (pretenciosidad, super cialidad, etc.). ¿Qué opinas tú?

En la poesía peruana existen demasiados poetas para tan poca poesía de calidad que se produce. Lo mismo podría decirse de la narrativa. Ahora, en estos tiempos de frivolidad y uidez, la literatura, en general, se ha visto afectada. Tenemos, no se salvan ni las transnacionales, una literatura de lo super uo, sin ninguna pretensión ni totalizadora ni trascendente en el tiempo. Ese es el juego actual.

En diciembre de 2023, en un

encuentro de editores y autores piuranos, el profesor y poeta Sigifredo Burneo señaló que en Piura no existen actualmente editoriales, sino simplemente imprentas. Dio como ejemplo un libro lleno de erratas, publicado por una universidad. ¿Qué opinión tienes, tomando en cuenta tu labor editorial?

Eso también es cierto y forma parte de nuestro “tercermundismo literario”, escritores que no leen, que desconocen las mínimas reglas de la ortografía, “editores” que están peor que los antes mencionados y lectores que no entienden lo que leen. Es en ese escenario de terror donde lo que prima es una especie de “circo”, con supuestas ediciones y presentaciones, grandes ferias, concursos cuyos primeros lugares son para ponerse a llorar y nos llevan a pensar en la función de los jurados, etc. Por ello, a pesar de los errores, en Francisco León Editor buscamos mejorar el texto que nos envían y darle un acabado tal que sume al conglomerado, real, de literatura nacional.

¿Cuántos títulos has publicado en tu editorial? ¿Cómo se da la relación entre el editor y el escritor?

Ya pasamos los 100. En la

Por Márlet Ríos

editorial publicamos a consagrados y buscamos apoyar a los jóvenes, de otras ciudades del Perú en particular.

¿A qué poetas siempre retornas o vuelves a leer cada cierto tiempo?

Ya no leo a poetas. Solo narradores y de ellos a veces repaso a nacionales que son muy buenos y debido a la argolla no forman parte del “canon”, como Juan José Sandoval.

¿Tienes alguna sugerencia o consejo para los poetas jóvenes que recién comienzan a publicar?

Que busquen una buena editorial y que, sobre todo, no se desesperen por publicar, sino que corrijan mucho sus textos y que se alejen de la farandulita literaria estúpida de las redes sociales.

El operativo dio con la joven universitaria que fue encontrada en buen estado de salud

Policía rescató a estudiante de 19 años secuestrada en Trujillo

La tarde del lunes 8 la estudiante

Denise Cotrina Cruz fue secuestrada en el distrito de La Esperanza en Trujillo, pero agentes de la Policía Nacional del Perú lograron rescatarla un día después en óptimas condiciones. A la universitaria de 19 años que fue raptada en la intersección de la avenida Túpac Amaru con la calle Los Cedros, la encontraron en el interior de un inmueble al lado de la institución educativa privada Niños Talentos, en el sector Víctor Raúl Haya de la Torre, en el distrito de Huanchaco. Según la versión o cial que dio el jefe de la Tercera Macro Región Policial, general PNP José Zavala, el rescate de la estudiante se dio gracias a la información que dio el reo conocido como ‘Paloma’, a

quien se le había incautado su celular con videos con reglaje a la joven.

Indicó que se trataría de integrantes de la banda denominada ‘Los Pulpos’ que estaría conformada por ocho sujetos y que tiene como cabecilla a Jhonsson Smit Cruz Torres. El general agregó que

los secuestradores habrían obtenido información de Denise Cotrina por medio de una línea de parentesco. Por último, el jefe Contra la Criminalidad en Trujillo, coronel PNP Víctor Revoredo, señaló que se pedían 5 millones de dólares por el rescate de la universitaria.

275 familias cusqueñas serán beneficiadas por proyecto del Midagri

La irrigación de más de 610 hectáreas de cultivo aumentará la producción agrícola anual

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, que mediante el programa Agro Rural, logró destrabar el proyecto de infraestructura ‘Mejoramiento de la Irrigación Marcahuasi – Mollepata, provincia de Anta – Cusco’ con una inversión total de S/ 38 637 842.83 que bene ciará de forma directa a 275 familias agricultoras que viven en cinco sectores de Mollepata.

Junto a las autoridades locales y productores, el director ejecutivo del programa mencionado,

Víctor Baca Ramos, presentó el expediente técnico del saldo de la obra que se ejecutará y que se aprobó luego de dos años de espera.

El funcionario indicó que con esto se logrará la culminación del proyecto que irrigará 610 hectáreas de cultivo y con la disponibilidad del recurso hídrico, los trabajos se intensicarán, con lo que su cosecha anual aumentará tres veces más y que se re ejará en los ingresos económicos de los campesinos.

El inicio de las obras para la construcción de la estación central de la Línea 2 del Metro de Lima ha traído varios problemas y este martes la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) anunció que iniciará acciones legales contra el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) por aprobar el cierre de vías sin previa autorización de la comuna.

Fue la regidora del municipio, Roxana Rocha, quien informó esto durante una entrevista, en la que primero detalló que denun-

ciarán penalmente a la empresa concesionaria del metro luego de que el último domingo 7 de julio comenzó con los trabajos en el Paseo Colón (9 de diciembre) sin tener la autorización correspondiente. Detalló que la empresa presentó el plan de desvío recién el 5 de julio, sin tiempo su ciente para su estudio. Agregó que la MML solicitó una mesa de trabajo con todas las partes, pero se negaron a participar. No obstante, esto no tendría efecto porque según la Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2024, las obras de transporte de interés nacional no requieren permisos municipales.

Rescatan a universitaria en Huanchaco (Andina)
Midagri destraba proyecto en favor de cusqueños (Andina)
MML iniciará acciones legales contra MTC (MML)

Beryl causa pánico

La llegada del huracán Beryl superó las expectativas de los expertos climatológicos en Estados Unidos que ahora han mostrado su preocupación por lo que podría suceder en los próximos días, debido a que las tormentas de inicios de temporada no suelen tener la potencia que ha demostrado hasta el momento.

El experto en huracanes de la Universidad Estatal de Colorado, Phil Klotzbach, indicó que estos ciclones tempraneros no suelen anticipar lo que vendrá después. “Normalmente, la actividad de tormentas de principios de temporada no nos dice mucho sobre lo que sucederá el resto del tiempo. Pero cuando las tormentas son fuertes en el Atlántico tropical y el Caribe oriental, tienden a ser un presagio de una temporada muy agitada”. Hasta el momento se registró un saldo de cuatro fallecidos en el sureste de Texas y por lo menos 2.5 millones de personas se quedaron sin luz a causa de este tifón. Al menos mil vuelos fueron cancelados en el Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston por esta causa. Las autoridades locales pidieron a la gente no subestimar al huracán.

Un alto mando de la OTAN manifestó que Putin lidera una campaña de desprestigio ante su rival

Rusia no contaría con municiones para una gran ofensiva en Ucrania

Un alto funcionario de la OTAN, de quien no se reveló su nombre, aseguró que el ejército de Rusia no cuenta con el armamento necesario para llevar a cabo una ofensiva total en Ucrania y obligar al gobierno de Volodimir Zelenski a pensar en un armisticio.

Durante una sesión informativa frente a periodistas que optaron por mantenerse en el anonimato, a rmó que el mandatario ruso Vladimir Putin está llevando a cabo una campaña encubierta de desprestigio en Europa para acabar con el apoyo de occidente hacia los ucranianos. Entre los actos que estaría cometiendo está el sabotaje, complots o incendios provocados para que la opinión pública

internacional no los respalde. “Lo que vemos hoy siguen siendo pérdidas rusas muy elevadas. Rusia está intentando ganar terreno. Hemos visto que las defensas ucranianas han mejorado signi cativamente”, sostuvo el funcionario.

Manifestó que las fuerzas rusas están reclutando al mes unos 30

mil soldados, razón por la que sus tropas no pierden terreno en el frente bélico, aunque esta decisión tendrá repercusiones sociales y económicas a largo plazo. Por último, indicó que habrá que esperar para que Ucrania acumule su cientes municiones para nuevas operaciones a gran escala, pero cada día hay mejoría.

Ejército israelí mata a 29 personas en

ataque a escuela en Gaza

La guerra en la Franja de Gaza continúa y esta vez el ejército de Israel atacó un colegio en Jan Yunis (al sur de Gaza) que cobró la vida de varias personas. Según el Gobierno de Hamas, las fuerzas de Netanyahu asesinaron a 29 individuos y que son en su mayoría mujeres y niños. Aunque desde Jerusalén no se han pronunciado y con rmado dicho ataque, sus tropas se encuentran en el centro de esta zona de Palestina que hasta el momento ha dejado el saldo de 38 mil falleci-

dos en los nueve meses desde que se reactivó el con icto entre árabes e israelíes. Por otro lado, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, manifestó este martes que a partir de agosto empezarán a llamar a las las del ejército a los judíos ultraortodoxos, esto luego de que este país les quitara el privilegio que gozaban desde su fundación en 1948. Hamas advierte que esto perjudica las negociaciones de paz.

Una ofensiva en la zona sur de la franja dejó aparte de los fallecidos a decenas de heridos
Rusia sin logística para ataque masivo en Ucrania (EFE)
Israel mata a 29 personas al sur de Gaza. (EPA)
Huracán Beryl dejó cuatro muertos en Texas (Getty)

Vigilancia, prevención y control de la EDA

¿Qué es la enfermedad diarreica aguda (EDA)?

Las enfermedades diarreicas agudas, se caracterizan por un aumento en la frecuencia y una disminución en la consistencia de las heces. Pueden ir acompañados de otros síntomas como dolor abdominal, ebre, náuseas y malestar. Las enfermedades diarreicas agudas afectan a todos los grupos de edad sin excepción, sin embargo, son la 2da mayor causa de mortalidad en el mundo en los niños menores de 5 años, especialmente en las zonas de pobreza o bajos recursos.

Existen 3 tipos de enfermedad diarreica, las acuosas que se caracterizan por ser de presentación explosiva, que puede durar algunas horas o días; las disentéricas o disentería que se caracterizan por la presencia de sangre en las heces y las persistentes que pueden durar más de 14 días.

Las diarreas pueden ser provocadas por microorganismos, tales como virus, bacterias o parásitos, la mayoría de los cuales se transmiten por agua y/o alimentos con contaminación fecal, además la infección es más común cuando hay escasez de

(Texto extraído del Ministerio de Salud del Perú)

agua limpia para beber, cocinar o lavar.

Entre las principales medidas para prevenir las enfermedades diarreicas agudas tenemos:

Lavarse las manos continuamente, especialmente antes de comer y después de ir al baño. Comer alimentos bien cocidos y en lugares de con anza. Beber agua hervida (clorada) Mantener la limpieza en el área de preparación de las comidas. En los niños se recomienda la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad y

posterior a ello alimentación complementaria, además de la vacunación contra el rotavirus a los 2 y 4 meses de edad.

Mucha gente cercana a la ‘chica de la tele’ llegó para darle el último adiós en un conocido cementerio de la ciudad de Lima

Yola Polastri fue enterrada ante su familia y seguidores

El último domingo 7 de julio partió a la eternidad la animadora infantil Yolanda Polastri Giribaldi a los 74 años de edad y luego de dos días en los que fue velada por familiares, amigos de la vida, televisión y seguidores, fue enterrada en el cementerio Jardines de La Paz ubicado en el distrito limeño de La Molina. Una multitud de fans de la ‘chica de la tele’ acompañaron el féretro de la mujer que perdió la vida a causa de un infarto agudo al miocardio poco después de abandonar la Unidad de Cuidados Intensivos por un derrame cerebral.

La familia de Polastri agradeció a toda la gente que se acercó a la parroquia Nuestra Señora de la Reconciliación en el distrito mencionado y, en modo de homenaje, le pidió a los fanáticos que asistan con prendas coloridas, como solían ser sus presentaciones en televisión. El sepelio se realizó a las 4.30 de la tarde de este jueves 9 de julio,

luego de que fuera velada en las instalaciones del Ministerio de Cultura, como lo solicitó la familia y que su hermano Augusto Polastri manifestó que accedieron sin problemas para despedirla como se lo merecía.

“Queremos que Yola sea despedida por lo alto, a lo grande como ella era”.

Según contó Danitza Pavlish Polastri, sobrina de la ex animadora infantil, la muerte ocurrió

por secuelas del infarto cerebral que sufrió el 15 de mayo pasado y que su condición se deterioró considerablemente hasta los últimos días de su vida.

Yola Polastri nació el 25 de febrero de 1950 en la ciudad de Lima y a los 17 años tuvo su primera experiencia televisiva en diversos programas del canal Panamericana Televisión, hasta que en 1972 le dieron la conducción del programa ‘El Mundo de los Niños’ y que serviría para que años más tarde se convierta en ‘Hola Yola’, con el que su fama se consolidó. Ese programa se caracterizó por la participación de muchos niños que los acompañaban en distintos sketches y canciones, a los que ella denominó como ‘Los Niños’, ‘Burbujas’, ‘Muñecas’ y ‘Yola Boys’. Permaneció al aire durante 24 años ininterrumpidos y tras dejar la señal abierta, solía realizar presentaciones en vivo, siempre con la esencia que la caracterizó.

Aries: Será necesario hoy que saques todas las fuerzas que tengas para llevar adelante tus proyectos, Aries; demuestra lo que vales. En el ámbito de las relaciones podría ser un día un poco tenso.

Tauro: Hoy tendrás cierta tendencia a mantener el orden en todos los ámbitos de tu vida, Tauro, tanto en el profesional como en el personal. También sentirás inclinación por mantener una dieta equilibrada.

Géminis: Si hoy tienes que cerrar algún proyecto o rmar contratos, no debes preocuparte, porque serán positivos. Tu fuerza de voluntad y mando rme darán como resultado el equilibrio y la satisfacción personal.

Cáncer: Será mejor que pongas todos tus sentidos alerta, Cáncer, porque hoy las energías del entorno serán muy positivas en tu vida; el destino te traerá fortuna, y esto es el resultado de un buen ciclo.

Leo: Tu vida hoy se verá rodeada de amor, de conquistas sobre las fuerzas opuestas, de verdad, de equilibrio y de soluciones. Tus pensamientos serán nítidos y podrás darles una forma concreta y positiva.

Virgo: Sentirás felicidad en tu casa hoy, Virgo. Por otro lado, tus relaciones con los amigos importantes te llevarán a una vida social activa y emotiva.

Libra: Tu salud será algo que cobre especial importancia hoy, Libra, pues tu planeta regente ejercerá su in uencia en este sentido. Precisamente por eso, pondrás más cuidado en tu alimentación.

Escorpio: Disfrutarás hoy de discernimiento, diplomacia y don de gentes, Escorpio, y esto podrá ayudarte en diferentes aspectos de tu vida. Además, quizá se presenten grandes oportunidades.

Sagitario: Tu comportamiento hoy tenderá a ser precavido y poco abierto hacia las nuevas ideas, Sagitario. En el ámbito profesional, será mejor que tengas cuidado con las personas a las que no conoces demasiado.

Capricornio: Es posible que hoy sientas algunos temores en el ámbito de tu economía, pero serán temores injusti cados, simplemente tendrás que tratar de no hacer gastos excesivos.

Acuario: Hoy en el ámbito laboral tendrás una gran habilidad para las actividades relacionadas con las matemáticas o el software; en de nitiva, disfrutarás de un estado mental muy lógico y positivo.

Piscis: Hoy te espera un día con energías encontradas. Aprovecha los aspectos positivos que te caracterizan, como el optimismo, la expansión, la generosidad, el amor y el placer.

Los fans llegaron vestidos de colores (La República)
Miles de fans despidieron a Yola Polastri (La República)

ESPAÑA A LA FINAL DE LA EUROCOPA

Se disputó el primer partido de las semi nales de la Eurocopa en el Allianz Arena y el vencedor resultó el equipo más regular del torneo. La selección de España vino de abajo y con una buena actuación colectiva le dio vuelta al marcador y se terminó por imponer 2 a 1 a una Francia que se despidió sin pena ni gloria. El primer tanto llegó al poco tiempo de iniciado el encuentro cuando a los 8’ Kylian Mbappé recibió por izquierda y sacó un centro pasado que encontró solo a Randal Kolo Muani que de cabeza venció al golero Unai Simón. El gol tardó en ser valida-

do debido a que el VAR revisó un posible brazo del capitán ‘galo’ que nalmente no existió. Pese al tanto recibido, el cuadro

ARGENTINA IRÁ A LA

FINAL EN MIAMI

No hubo sorpresas en el MetLife Stadium de Nueva Jersey y la selección de Argentina, defensora del título de la Copa América, se impuso por 2 a 0 a la sorpresa del torneo, Canadá, en un partido en el que solo apeló a su mejor categoría para repetir un resultado similar al que dejó la fase de grupos.

A los 22 minutos Rodrigo de Paul sin marca en el mediocampo, vio a la ‘araña’ Julián Álvarez solo y le mandó un pase que el delantero

del Manchester City controló y de nió entre las piernas del meta Maxime Crépeau. En el complemento llegó el segundo a los 51’ cuando un despeje le quedó a Enzo Fernández y su remate lo desvió Lionel Messi en el área chica para asegurar el triunfo y alcanzar los 14 tantos en la competición.

La ‘albiceleste’ esperará en Miami por el ganador de la llave entre Uruguay y Colombia de este miércoles.

de Luis de la Fuente no se desordenó e intentó mantenerse en campo contrario, pero en esos instantes eran los franceses los

MEDVEDEV Y ALCARAZ A

SEMIFINALES

Los primeros encuentros de cuartos de nal del Grand Slam de Wimbledon se disputaron este martes y hubo un resultado inesperado, luego de que Daniil Medvedev se impusiera en un extenso partido de cinco sets al número 1 del mundo Jannik Sinner y Carlos Alcaraz en cuatro a Tommy Paul. El italiano que lidera el ranking venía de cinco partidos consecu-

que generaban más peligro, pero todo cambió en una jugada aislada y el tiro colocado de Lamine Yamal a los 21’ que se clavó en la escuadra derecha de Mike Maignan. Cuatro minutos después, Dani Olmo ganó un rechace y tras sacarse a un defensor rival, cruzó su disparo y decretó lo que sería el triunfo del elenco ibérico que en el complemento supo mantener a raya a los ‘galos’ con pocos argumentos ofensivos. Espera al vencedor del Inglaterra y Países Bajos de este miércoles en Dortmund.

tivos en los que despachó al ruso, pero en su primer cruce sobre hierba, el moscovita estuvo más preciso y aprovechó los errores no forzados de su rival. Fue un 6-7, 6-4, 7-6, 2-6 y 6-3. Por su parte, el español defensor del título, empezó abajo ante el estadounidense, pero el desgaste lo dejó sin fuerzas y luego no tuvo recursos para sostener la ventaja. 5-7, 6-4, 6-2 y 6-2 para el murciano.

El duelo de Medvedev y Alcaraz se jugará el próximo viernes y en el otro cuadrante, este miércoles Lorenzo Musetti va ante Taylor Fritz y Novak Djokovic irá contra Alex De Miñaur.

Con goles de Yamal y Olmo, la ‘furia roja’ remontó a Francia en Múnich y espera por el ganador del Inglaterra vs Países Bajos
España a la final luego de 12 años (Reuters)
Messi celebra el segundo gol argentino (Getty)
El ruso Medvedev dio el batacazo de cuartos de final (Mosa'ab Elshamy)

Del Fogón a la

Propietaria de El Limón el Tesoro Gastronómico de Tumbes

María Luzmila Rodríguez Erazo, oriunda de Piura pero residente de Aguas Verdes, Tumbes, desde los tiernos cuatro meses de edad, no solo es la propietaria del afamado restaurante El Limón en dicha localidad, sino también un ejemplo viviente de perseverancia y pasión culinaria. Su trayectoria gastronómica inició formalmente en el Instituto Telesup de Tumbes, donde se graduó en gastronomía internacional en el año 2019.

Desde entonces, María Luzmila ha labrado su carrera con esmero, desempeñándose como chef en diversos establecimientos tanto en Ecuador, donde fusionaba lo mejor de la cocina peruana y ecuatoriana, como en reconocidos locales de Tumbes como Popovich y Punto Picante. Fue en el año 2021 cuando se unió al equipo de El Limón, un restaurante con raíces rmes en la tradición culinaria local, fundado en julio de ese mismo año. Tras un año y medio de dedicación incansable, María Luzmila decidió hacer realidad su sueño de infancia: ser dueña de su propio negocio gastronómico. La oportunidad se presentó

cuando surgió la posibilidad de adquirir El Limón, y el 20 de marzo de 2023, en su cumpleaños número 24, tomó la decisión valiente de convertirse en la propietaria del restaurante que tanto había llegado a amar. De esta manera, hizo la transición de chef principal a la fuerza creativa detrás de cada plato servido. El plato estrella de El Limón es, sin lugar a dudas, el chicharrón de chancho, una delicia que atrae incluso a guras prominentes de la política local, quienes no pierden la oportunidad de disfrutarlo cada domingo. Además de esta especialidad, el restaurante ofrece una variedad de sabores que capturan la esencia de la cocina tumbesina y más allá: majao de yuca, bolón de plátano, carne seca, ceviches mixto, sudado, arroz con mariscos, y los sábados, una celebración de la comida criolla. Ubicado en la calle José Gálvez 301, El Limón abre sus puertas todos los días de la semana, incluyendo feriados, desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, para satisfacer los paladares más exigentes de la región. Y ahora, a partir de mañana jueves,

María Luzmila y su equipo se embarcan en una nueva aventura culinaria: ofrecerán exquisitos platillos con cachema durante las noches, prometiendo una experiencia gastronómica que deleitará a todos los comensales que crucen su umbral.

María Luzmila Rodríguez Erazo es un ejemplo inspirador de

cómo la determinación y el amor por la cocina pueden convertir los sueños en realidad, haciendo de El Limón no solo un restaurante, sino un rincón donde la tradición y la innovación se fusionan para crear momentos inolvidables a través del sabor.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Tumpis 10 de julio 2024 by Diario Tumpis - Issuu