2 minute read

Línea del tiempo

Next Article
Introducción

Introducción

“No es que la racionalización constituyese en sí misma un error en aquel primer y ya superado periodo de la arquitectura moderna. El error consistió en no conducir en profundidad dicha racionalización (...) La presente fase de la arquitectura es sin dudas nueva y tiene el preciso objetivo de resolver problemas en el campo psicológico” Podríamos entender así, que no se trata de criticar a los períodos anteriores y sus formas de actuar y pensar, ni tampoco a los futuros que van a proceder al organicismo; sino que se intenta abordar los mismos problemas desde otro punto de vista para poder conseguir diferentes alternativas y así crear nuevas soluciones para los problemas ya existentes.

LA CASA ROBIE FRANK LLOYD WRIGHT 1909 - 1910 CHICAGO SILLA PAIMIO ALVAR AALTO 1932 PAIMIO CASA DE LA CASCADA FRANK LLOYD WRIGHT 1936 PENSILVANIA

Advertisement

- Plano horizontal y las formas cúbicas indican una libertad formal - Materiales acentúan elementos naturales -buscaba armonizar con el ambiente, como si las viviendas crecieran del suelo natural. Mobiliario diseñado específicamente para el proyecto del Sanitario de tuberculosis de Paimio. La silla fue creada bajo los ideales higienistas que se abordaron en toda la obra. - Forma de proyectar que procede desde el interior hacia el exterior, y la integración del edificio con un entorno natural determinado - Asimetría y desplazamiento de los bloques.

“No es que la racionalización constituyese en sí misma un error en aquel primer y ya superado periodo de la arquitectura moderna. El error consistió en no conducir en profundidad dicha racionalización (...) La presente fase de la arquitectura es sin dudas nueva y tiene el preciso objetivo de resolver problemas en el campo psicológico” Alvar Aalto Podríamos entender así, que no se trata de criticar a los períodos anteriores y sus formas de actuar y pensar, ni tampoco a los futuros que van a proceder al organicismo; sino que se intenta abordar los mismos problemas desde otro punto de vista para poder conseguir diferentes alternativas y así crear nuevas soluciones para los problemas ya existentes.

VILLA ENGKVIST SVEN BACKSTORM 1939 ESTOCOLMO MUSEO GUGGENHEIM FRANK LLOYD WRIGHT 1956 NUEVA YORK MAISON LOUIS CARRE ALVAR AALTO 1959 FRANCIA

“Casa de las estrellas” Su diseño busca hacer más intuitivo el recorrido del visitante a la hora de observar las exposiciones. El exterior se destaca por la simpleza en las lineas curvas, las cuales dan la sensación de movimiento que se vive en el interior.

This article is from: