Tribuna Sonora 2024-03-22

Page 1

VProhibición en minería complica futuro del litio

La más que probable prohibición de la minería a cielo abierto pondría en jaque a la industria del litio, una de las áreas productivas en la que mayor fe ha depositado el gobierno federal.

El gobierno obradorista ha puesto la propuesta en la mesa, al incluirla en una de las iniciativas de reforma, enviadas al Congreso en febrero pasado, un cese al otorgamiento de nuevas concesiones a cielo abierto y la prohibición de las actividades.

Este es un tema que el presidente enarboló desde sus tiempo de candidato, pues consideró que la minería a cielo abierto expone al medio ambiente y genera problemáticas crónicas en las comunidades cercanas.

Lo cierto es que la propuesta, que intenta regular a la industria minera, sobretodo a la canadiense que busca oro, llega a meses de que acabe el sexenio.

Y, lo más complejo, se contrapone del todo con la denominada “nacionalización del litio” y las expectativas del gobierno federal por explotar los recursos del metal que hasta ahora se han identificado.

El país tiene hasta ahora identificadas reservas de litio en arcilla, lo que implica que las partículas del metal están esparcidas en una especie de arena.

De esta manera, se obliga al extractor a utilizar la técnica a cielo abierto, contradiciendo el interés mostrado por el presidente.

Los yacimientos de Bacadéhuachi, Sonora no tienen otro camino que hacer uso del cielo abierto y, probablemente, de técnicas similares al fracking.

SEÑALAMIENTOS

De acuerdo con datos de la Cámara Minera de México, la mayor parte de los yacimientos que tienen sus minas a cielo abierto, son extranjeras, esencialmente de Canadá, país con el que México no guarda sus mejores relaciones.

El gobierno federal pretende prohibir las minas a cielo abierto, pese a que es la manera más viable de que, por fin, los yacimientos sonorenses sean provechosos.

De hecho, Claudia Sheinbaum, candidata presidencial por el partido oficial, también propuso la prohibición.

Xóchitl Gálvez, la candidata de la oposición, ha mantenido una postura un tanto más ambigua, pues ha considerado que debe evaluarse la situación de la minera en el país.

PROBLEMAS

“No es posible explotar sin que sea a cielo abierto porque se trata de yacimientos con litio diseminado. No es como el caso de la plata o el oro, que se tienen vetas, que es una fractura rellena de óxidos de metal con altas concentraciones y se puede hacer un túnel y se saca de manera subterránea”, dice Luca Ferrari, un académico de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien ha sido uno de los principales investigadores del tema.

Ferrari considera que para obtener litio, México está obligado a remover grandes cantidades de roca y escarbar para hacerse de los recursos de litio.

Cabe recordar que, previendo esto, Ganfeng Lithium, consorcio que hasta hace poco tenía las concesiones del litio en So-

Xóchitl Gálvez reprocha a Sheinbaum por hallazgo de 10 cuerpos en Nuevo León

Después de que la Fiscalía de Justicia de Nuevo León confirmara el hallazgo de diez cuerpos calcinados en la localidad de Pesquería, la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz mandó un mensaje a Claudia Sheinbaum y le reprochó las propuestas del segundo piso de la Cuarta Transformación.

nora, ya tenía en planes la puesta en marcha de una mina a cielo abierto. Hasta ahora, este yacimiento es el único que se ha determinado como comercialmente viable y las expectativas de producción, según el gobierno federal, es que ésta comience hasta 2028. Pero por ahora, no ha quedado claro cuál es el futuro de estos recursos.

Hace unos meses, la empresa explicó que había invertido fuertes cantidades de dinero para prepararse y explotar el metal.

Pero no contaba con que el gobierno federal le quitaría las concesiones y le quitó la posibilidad de trabajar en una alianza público - privada.

POTENCIAL

El país también ha identificado recursos potenciales en estados como San Luis Potosí y Zacatecas, pero estos tienen características similares al yacimiento de Sonora. Es decir, que sería necesario el uso de la minería a cielo abierto. “Independientemente del potencial económico, que todavía no se sabe, se trata de un yacimiento que implicaría minería a cielo abierto”, dice Ferrari respecto a los probables recursos de litio que hay en Zacatecas.

En cifras

2028 es el año en qué México comenzaría a obtener litio

3 estados son los que tienen reservas probadas de litio

México no tiene recursos de litio en yacimientos de roca o en salmueras, como sí lo tienen países como Bolivia, Chile y Argentina, lo que ha dificultado el inicio de los trabajos. Estos dos últimos lideran la lista de países productores de América Latina. Australia y China lideran el listado a nivel mundial.

“Al igual que con cualquier otro mineral, los procesos de descubrimiento hacia producción son muy largos, de muchos años, con un rango muy amplío que dependen de las condiciones específicas del proyecto, pero los rangos que nosotros estimamos es desde los 7 hasta los 10 o 15 años”, explica Germán Galván, de la consultora Roland Berger México. “Es muy bueno tener reservas identificadas, pero lo importante es empezar a articular los proyectos de extracción”.

Durazo participa

en la Sesión Extraordinaria

del Sistema de Salud Federal

Con el fin de revisar los avances del nuevo modelo de salud pública, el gobernador Alfonso Durazo Montaño participó en la Sesión Extraordinaria 2024 de la Comisión Presidencial para el cumplimiento del Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar.

En la reunión de trabajo, llevada a cabo en Guelatao, Oaxaca, encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, estuvieron otros 22 gobernadores del país y se

analizaron cada una de las entidades federativas participantes, las cuales suman 11 mil centros de salud y 400 hospitales.

En su visita a Oaxaca, el mandatario sonorense asistió a la ceremonia para conmemorar el 218 aniversario del natalicio de Benito Juárez, invitado por el presidente López Obrador.

Durazo Montaño acompañó al titular del Ejecutivo federal en esta fecha memorable, en la que se recordó al Benemérito de las Américas y su legado en nuestro país.

En México han asesinado a 46 personas relacionadas con el proceso electoral

La organización Laboratorio Electoral reportó 125 casos de violencia relacionada al proceso electoral 2023-2024, dicha documentación incluyó: asesinatos, atentados, casos de amenazas y secuestros.

Además, la recopilación comprende del 4 de junio de 2023 al 19 de marzo de 2024, destacando 46 personas asesinadas, de este total, 40 corresponden a hombres y 6 mujeres.

“Claudia Sheinbaum en un par de horas, cuando llegues a Pesquería, Nuevo León, te encontrarás con la realidad del segundo piso que ofreces: al menos diez cuerpos calcinados”, escribió ayer en la mañana Xóchitl Gálvez en su cuenta de X.

Esta semana la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum se encuentra de gira en estados del norte de México, en el estado de Nuevo León. A las 11:00 horas, la morenista tenía programado un mitin en la explanada municipal de Pesquería,

localidad donde fueron encontrados diez cuerpos la noche del miércoles en la Carretera Miguel Alemán y Ojo de Agua.

“Deja de mentir con eso de que México está mejor que nunca y enfrenta las consecuencias de abrazar a los criminales. Espero, al menos, ofrezcas condolencias a las familias”, reprochó la panista.

La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México respondió “no voy a entrar en discusión con ella, pero es doloso decir que el presidente da abrazos a los criminales. ¿Cuándo ha dicho eso? Pero además, yo tengo resultados. Yo soy la única que tiene resultados en seguridad”, aseveró.

Asimismo, dicha organización documentó 19 atentados, 54 amenazas y 6 secuestros añadieron “los partidos han reportado hasta ahora, un total de 51 casos de amenazas a posibles candidaturas sin hacer aclaración de estas personas”.

Cabe destacar, que otras organizaciones civiles también están recabando datos de la violencia y asesinato de candidatos durante la contienda electoral del 2024.

De los 125 casos de violencia que se han presentado en el actual proceso electoral, se detectó que otra forma de incidir en estos comicios por parte de la delincuencia son los ataques a sus familiares, en el proyecto Votar entre balas de Data Cívica, han contabilizado desde el 2018 hasta febrero pasado, 113 familiares de políticos atacados

Dicha recopilación, añadió que, de ese total, 78% fueron asesinados, es decir, 88 familiares; Data Cívica enfatizó que los ataques en contra de familiares de personas en el ámbito político es una forma de incidir en las decisiones políticas y las cuestiones electorales por parte del crimen organizado.

Un dato relevante de la organización es que entre el 2022 y 2023 se registró un aumento significativo en el número de familiares atacados, y Zacatecas es uno de los estados más afectados.

SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22107 12 PÁGINAS 2 cuerpos $12.00 VIERNES 22.3.2024
Sonora twitter.com@tribunasonora facebook.com/tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad MÉXICO GOLEA 3-0 A PANAMÁ Y OBTIENE EL BOLETO A LA FINAL DE LA LIGA DE NACIONES DE LA CONCACAF >DEPORTES PÁG 4B PROTECCIÓN CIVIL DE CAJEME Y DEMÁS AUTORIDADES ALISTAN OPERATIVO DE SEMANA SANTA 2024 >OBREGÓN PÁG 1B
STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Obra pública, la de mayor opacidad en México: INAI

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

El órgano electoral realizó investigación al instituto político

Multan al PVEM por simular gastos

596 mil 800 pesos por

en el 2018, un gasto por 11 millones 798 mil 400 pesos para la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres.

Durante cinco años, el organismo electoral investigó a tres empresas que supuestamente habían dado el servicio: Innova Calidad, Universidad de Ciencias de la Calidad, y Comercializadora Marketing Mobile Puebla, pero llegó a la conclusión que dichas empresas podrían ser fantasmas, por lo que se dio vista a la Fiscalía

Especializada en Materia de Delitos Electorales y a la Unidad de Inteligencia Financiera.

“Resulta evidente que el actuar del instituto político consistió en simular que utilizó el recurso establecido para la capacitación.

Más info

Algunos cursos que supuestamente dieron se realizaron hasta el 2019, no hay documentación sobre pagos reales, no se acreditó la capacidad de las dos instituciones educativas para impartir esos cursos con personal o instalaciones, ni la certificación.

“Resulta incuestionable que el sujeto incoado desplegó una conducta dolosa al omitir reportar con veracidad, a sabiendas que la misma era ilegal, con la intención de aparentar una situación que no es real, tratando de engañar a la autoridad con el propósito de lograr un beneficio”, indica el resolutivo del órganismo electoral.

Autoridades del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), urgieron a la construcción de políticas enfocadas a combatir espacios de opacidad y discrecionalidad en los proyectos de infraestructura y obra pública del país.

Sobre todo, porque las contrataciones en este sector son de las más observadas por la autoridad fiscalizadora, coincidieron los comisionados Adrián Alcalá Méndez y Norma Julieta del Río Venegas, al participar en la inauguración del Taller Global de Gerentes de la Iniciativa Internacional de Transparencia en Infraestructura (CoST, por sus siglas en inglés).

En su intervención, el Comisionado Presidente, Alcalá Méndez, señaló que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el gasto programable en obra pública en 2023 sumó 5 billones 958 mil 256 millones de pesos, 8.2% más de lo aprobado en 2022, lo que demuestra la importancia del desarrollo de políticas novedosas enfocadas a combatir espacios de opacidad y discrecionalidad en los proyectos de

Los migrantes regresan a Venezuela con un apoyo económico

México regala 660 dólares a los venezolanos que deporta

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, informó que México le da a venezolanos que son deportados a su país 660 dólares, además de que buscan que se incorporen a un “programa de bienestar”.

Durante la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador en Oaxaca, la Canciller dijo que el dinero se da en una tarjeta. Agregó que se están logrando acuerdos con empresas mexicanas que operan en Venezuela y empresas venezolanas

En breve

para acomodar a los deportados.

“Acabamos de firmar un convenio con Venezuela, con el presidente Nicolás Maduro, que se llama ‘Vuelta a la patria’. Nosotros estamos mandando venezolanos de vuelta a su país porque realmente no podemos con estas cantidades, pero el Presidente nos ha instruido que cada migrante que vamos retornando a Venezuela tenga un apoyo como el que se da aquí de Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida”, explicó.

INE concluye la impresión de 105 millones de boletas presidenciales

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei informó que este medio día concluyó la impresión de las más de 105 millones de boletas presidenciales y arrancará la impresión de las boletas de senadurías en las entidades donde todas las candidaturas están firmes. El consejero Martín Faz dio a conocer al inicio de la sesión del Consejo General del INE que con corte a las 7:00 horas del jueves, Talleres Gráficos de México reportaba el 99 por ciento de impresión de las boletas presidenciales.

Más info

Se tienen acuerdos con empresas como Polar que es una empresa venezolana con PDVSA con empresas mexicanas Bimbo y Femsa que están actuando en Venezuela, para que los reciban y empleen, y México les da un apoyo.

Madres buscadoras convocan a una megamarcha el 10 de mayo

Madres buscadoras convocaron a una megamarcha para el próximo 10 de mayo, en el marco del Día de las Madres, para exigir al gobierno federal que “no desaparezca a sus desaparecidos” con el nuevo censo, y que les brinden apoyo para dar con el paradero de sus familiares.

En conferencia de prensa desde la Glorieta de las y los Desaparecidos, informaron que, desde hace tres meses, más de 300 buscadoras, víctimas de violencia y más de 250 colectivos de familiares de

En cifras 250 Colectivos de familiares de personas desaparecidas se están organizando para trabajar conjuntamente.

personas desaparecidas de todo el país y Centroamérica se encuentran en proceso de unificación para enfrentar la crisis juntos , sin ayuda del gobierno, en un intento por encontrar la justicia que el Estado no les provee.

“Nuestro proceso de organización se había estado

dando en silencio. Hoy lo hacemos público para hacer un llamado a todas las familias a las que no hemos aún llegado, así como a los colectivos de familias víctimas de violencia para que se sumen a este esfuerzo de unidad.

“Queremos construir acuerdos por encima de nuestras diferencias, queremos abrazarnos sin colores, sin banderas y sin el Estado”, señalaron. Los colectivos hicieron énfasis en que, pese a los supuestos esfuerzos del gobierno del presidente

El gobierno tiene una gran discrecionalidad en la realización de obra, donde más desvíos hay

El taller se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, con la participación de representantes de los 20 países miembros de la iniciativa CoST, así como de las Cámaras de Construcción y Comercio de la entidad.

infraestructura que requiere México.

“Recordemos que la ausencia de una política de transparencia en la contratación de obra pública favorece la prevalencia de prácticas indebidas o actos discrecionales que merman el impacto positivo de las obras de infraestructura en la calidad de vida de las personas de una comunidad, de un municipio y, por tanto, también de un país”, enfatizó.

INFORMACIÓN

PÚBLICA ÚTIL

En este contexto, el Co-

misionado Presidente refrendó el compromiso del INAI con el impulso de la iniciativa CoST como una plataforma para generar información pública útil que permita la gestión abierta, eficiente y transparente de los proyectos de infraestructura y obra pública.

A su vez, la Comisionada Del Río Venegas destacó la importancia de la iniciativa CoST para transparentar y rendir cuentas de las obras públicas, pues advirtió que las contrataciones en ese ámbito son de las más observadas .

Más info

La iniciativa CoST promueve la transparencia y la rendición de cuentas en las diferentes etapas de los proyectos de infraestructura y obra pública. Es una plataforma de difusión implementada en 2019, por primera vez en Guadalajara.

En cifras

4 Millones de registros de obra pública se tienen en la Plataforma Nacional de Transparencia en el país.

Secuestran a 95 migrantes de Ecuador en Tapachula, Chiapas

De acuerdo con la organización de asesoría legal “1800 Migrante”, con sede en Estados Unidos, 95 personas originarias de Ecuador fueron secuestradas el miércoles en la ciudad de Tapachula, Chiapas.

En un breve mensaje enviado a los medios de comunicación, la ONG explicó que se trata de un tema delicado, debido a que los plagiarios comenzaron a hacer llamadas telefónicas a los familiares de los migrantes, entre ellos hombres, mujeres e infantes.

“Los secuestros se han incrementado notablemente en los últimos meses en todo México, a medida que las redes de tráfico de drogas se apoderan del negocio ilegal del tráfico de migrantes”, escribió en su red social la mencionada agrupación estadunidense. Además, Williams Murillo, vocero de “1800Migrante” desde

En cifras

El crimen organizado sigue plagiando a indocumentados

7 De marzo pasado seis migrantes también de origen ecuatoriano fueron secuestrados en Tapachula.

En cifras

5 Mil dólares llegan a pedir los criminales por las personas migrantes que secuestran en México.

Nueva York, apuntó que ahora son los “narco-coyotes” quienes imponen el terror en la ruta hacia Estados Unidos a cambio de dinero y, para conseguirlo, “el secuestro y la extorsión se han convertido en sus métodos favoritos”. Sugirió a quienes puedan tener familiares plagiados en este caso de Tapachula, que se comuniquen con la organización para mayor información. Del secuestro, ninguna instancia de seguridad en la entida ha revelado datos.

Encuentran 10 cuerpos calcinados en el Municipio de Pesquería, NL

La violencia subió de tono en Nuevo León. Cuerpos de al menos 10 personas calcinadas fueron encontrados en un área despoblada de la carretera a Ojo de Agua, en el Municipio de Pesquería. Alrededor de las 18:30 horas, las autoridades fueron alertadas de que en el lugar fue abandonada una minivan Honda Odyssey de modelo reciente. El vehículo fue incendiado y en su interior había tres cuerpos calcinados. A unos metros de la minivan fueron localizados al menos otros siete cuerpos calcinados.

Más info

Invitaron a la sociedad civil a unirse a esta manifestación que se realizará en al menos 28 estados, para intentar que el gobierno no siga desestimando su lucha y tome cartas en el asunto, y que tampoco maquille las cifras reales.

Andrés Manuel López Obrador para pacificar el país, la crisis de desapariciones forzadas no se detiene, pues aumentó y la violencia cada vez es más brutal contra quienes emprenden búsquedas o quieren justicia.

La Silla Rota pidió información a la Fiscalía General de la República (FGR) y al Instituto Nacional de Migración (INM), pero hasta el momento no han respondido.

Los colectivos alzarán la voz contra la pasividad del gobierno

Instituto Nacional Electoral (INE) multó al PVEM con 23 millones
El
simular,
VIERNES 22 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 2A AL CIERRE

La obra emblema de Obrador no ha resultado como se esperaba

Tren Maya registra una falla de nuevo

La obra emblema del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Tren Maya nuevamente vuelve a fallar; en esta ocasión el reportero Irving Pineda señala que la falla fue reportada en el tramo que va de Cancún a Palenque, por lo que los pasajeros tuvieron que ser desalojados en la estación Valladolid por una presunta falla en los frenos.

De acuerdo con autoridades a cargo de la obra, la falla no se debió a un problema de frenos, sino que se dio por una pérdida de potencia para que el tren continuara con su destino a Palenque.

No es la primera vez que el tramo que corre de Cancún a Palenque presenta fallas. El 20 de enero, en redes sociales pasajeros denunciaron que quedaron varados por más de cuatro horas, luego de que se presentará una falla técnica.

Más info

El pasado 15 de diciembre, el presidente López Obrador inauguró el primer tramo del Tren Maya, que va de Campeche a Cancún. La obra emblema del tabasqueño es la más polémica, en especial por el tema de impacto ambiental.

Los pasajeros se quejaron de estar varados por varias horas y sin aire acondicionado, además de que se les informó que otro transporte llegaría pronto, pero tuvieron que pasar más de seis horas para que relativamente les dieran una “solución”. En diciembre, el Tren Maya suspendió su servicio por cuatro días, ya que se realizarían trabajos para la preapertura del segundo tramo

Más de 500 policías de Campeche cumplen seis días en paro de labores

Más de 500 policías por sexto día de paro exigen la destitución de la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Marcela Muñoz Martínez, por negligencia y corrupción, y unas horas después de que cientos de personas realizaran una marcha ciudadana de respaldo a los uniformados, la gobernadora Layda Sansores dijo que será este sábado cuando emita su postura al respecto. Sansores acusó que es político.

La madre buscadora de Sonora fue dos días consecutivos a buscar al Presidente a Palacio Nacional, pero no fue recibida

Recibiré a Flores después de las elecciones: AMLO

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que sí recibirá a la activista y fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, pero “en su momento”, cuando pase la temporada electoral.

Durante su conferencia matutina, el mandatario respondió a la solicitud de la activista quien se ha presentado en Palacio Nacional parabuscarunareunióncon López Obrador, pero dijo que no tocará el tema por ahora.

“Como hay temporada política electoral no queremos pues ni tocar el tema ni que nos usen porque ya ven como son los conservadores, se vuelven feministas, se vuelven defensores de los derechos humanos, se vuelven ambientalistas, de acuerdo a lo que les conviene, todo mundo sabe que tenemos con ellos diferencias porque tenemos dos proyectos distintos de nación y contrapuestos”.

Aseguró que en su momento recibirá a Ceci Flores

Más info

El 13 de marzo, el colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco recibió el Premio de Derechos Humanos Rey de España de manos de Felipe VI. El jurado destacó el alto valor social y humanitario de la organización.

En cifras 3

tiene que haber ni pasar las elecciones para que reciba a las víctimas”.

Hijos desaparecidos tiene Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora y recordó que recientemente su gobierno presentó una actualización del censo de desaparecidos en la que reducen 20 mil casos de los 114 mil 815 que reporta el registro nacional.

Durante su conferencia de prensa, el mandatario aprovechó para quejarse de que madres buscadoras “van a acusarlo con el Rey de España”, confundiendo a Ceci Flores con la fundadora del colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco.

“No sé si ella es la que estuvo en España con el rey

porque hubo una señora buscadora que fue premiada. Van a acusarme allá con el rey de España, con el único con el que no me van a acusar es con el papa Francisco, o a la mejor van, pero no les va a hacer caso porque es el dirigente político religioso que más admiro porque es el único que está a favor de los pobres, no de los potentados”.

YA PARA QUÉ “Las necesidades las tenemos ahorita, no pasando junio”, así respondió la activista Ceci Flores al presidente Andrés Manuel López Obrador luego de que la mañana de hoy el mandatario dijo que recibirá a las madres buscadoras hasta junio, pasando las elecciones de este año.

En entrevista con el periódico El Universal, la fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora aseveró que pasando las elecciones López Obrador se va a ir, y además de eso “no

Abogados piden a candidatos a respetar independencia de SCJN

El nuevo presidente del Consejo General de la Abogacía, Ricardo Ríos Ferrer, hizo un llamado a candidatos que buscan el voto ciudadano para que se comprometan a respetar la independencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Al asumir la presidencia del Consejo General de la Abogacía Mexicana, integrado por los tres principales colegios de abogados de México, consideró que el patrimonio jurídico nacional está en “riesgo” debido al “asedio que podría limitar gravemente”

Aumentan influencer que dan promoción a Claudia y al Verde

La lista de influencers que publican videos a favor del Partido Verde crece y a esta estrategia se sumaron -en estos primeros tres meses del año- canales en Facebook que han gastado al menos 1.5 millones de pesos en hacerle publicidad a este partido, aparentando ser medios de comunicación.

“Ya para qué (se va a reunir en junio con el Presidente). Ya se va a ir, las necesidades las tenemos ahorita, no pasando junio”, aseveró.

Flores es la madre buscadora que durante dos días se apostó frente a Palacio Nacional vestida como beisbolista, el deporte favorito del Presidente, con la intención de llamar la atención de López Obrador y que la recibiera.

La activista además llevaba consigo una pala, con la cual ha buscado a sus hijos, que pretendía entregar al mandatario para que se haga cargo de la búsqueda de personas desaparecidas.

“¿Si como buscadora no, como beisbolista me recibe @lopezobrador_? Le vengo a entregar la pala con la que busco a mis hijos, ha encontrado a muchos, no se atrinchere en estos muros, sienta poquito el dolor del México desaparecido. Le urge saber lo que pasa aquí afuera”, posteó Flores en su cuenta de X (antes Twitter).

En cifras

3

Colegios de abogados de México – los más importantes -- conforman al Consejo General de la Abogacía Mexicana.

tes de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados y ANADE Colegio que agrupan a los juristas más reconocidos del país.

El Consejo General de la Abogacía Mexicana cambió de directiva

el derecho de los ciudadanos a que existan contrapesos y a tener una Corte objetiva e independiente, ajena a intereses políticos.

“Está en riesgo nuestro derecho para defendernos de la arbitrariedad del poder público”, dijo Ríos Ferrer ante los presiden-

“Estamos inmersos en un proceso de cambio muy peligroso para la integridad de nuestro Estado Constitucional de Derecho”, enfatizó.

El Consejo General de la Abogacía Mexicana, tiene una presidencia rotativa entre los tres colegios que lo integran. Le sigue la Barra Mexicana de Abogados.

Más info

El Partido Verde no reconoce esta publicidad como un gasto de promoción electoral y no lo reporta al INE. En el periodo de intercampaña El Sabueso ubicó al menos 9 cuentas de creadores de contenido publicitando al Verde en TikTok e Instagram, y ahora la lista subió a 14 personajes identificados, cuya cuenta no está enfocada en contenido político y que comenzaron a destacar con más videos a ese partido, así como a Claudia Sheinbaum y a Omar García Harfuch, candidatos de su aliado Morena.

En breve

Consultado al respecto vía la plataforma de Transparencia, el PVEM informó que no tiene “algún documento que indique monto económico entregado a

Balean casa de precandidato a la alcaldía de Alcozauca, en Guerrero

alguna personalidad por emitir alguna opinión sobre el Partido Verde Ecologista de México”. También se les pidió un comentario vía telefónica, sin que se haya obtenido una respuesta.

Como Animal Político informó el día 23 de febrero, los influencers Adriana Carballo, Paul Rebollar, Dayana Navarro, Santos Licea, Aranza Cesari, Mich Zepeda, Andrea Lunaro, Julián Palomera e Iván Ochoa fueron los primeros en publicar contenido a favor del Partido Verde.

Entre el 12 y 20 de marzo de 2024, El Sabueso identificó nueve publicaciones en Facebookde conocidos influencers a favor de Omar García Harfuch y un video a favor de la candidata presidencial oficial, Claudia Sheinbaum Pardo.

El Partido Verde y Sheinbaum no reconocen gastos por esta promoción

No hay buena relación con el Rey de España: López Obrador Hombres armados dispararon contra la casa de Crispín Agustín Mendoza, precandidato del Partido del Bienestar a la alcaldía de Alcozauca, en Guerrero. La agresión sólo dejó daños materiales. De acuerdo con información policial, el caso se registró entre las 02:00 y las 03:00 horas de este jueves, cuando los agresores llegaron a bordo de un vehículo tipo Tsuru e hicieron alto frente al domicilio de Agustín Mendoza. El momento fue captado por una cámara de seguridad durante 28 segundos.

En la conferencia mañanera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que no existe una buena relación con el Rey de España, luego de que se le preguntara por qué no recibió a Cecilia Flores, madre buscadora.

Cuestionó: “¿Por qué van a acusarme allá con el rey de España?

Aclaró que “como hay pausa, no están rotas las relaciones” y reiteró el respeto al pueblo español, pero diferenció al gobierno y la monarquía.

“Estoy seguro que todo es político electoral y todo en contra de nosotros”.

LA FOTO NOTICIA
VIERNES 22 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 3A POLÍTICA

Banxico no movía la tasa de referencia desde mayo de 2023

Banxico baja tasa de interés a 11%

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió, por mayoría, bajar en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día, al pasarla de 11.25 a 11 por ciento, con efectos a partir del 22 de marzo de 2024.

En su comunicado de reunión de política monetaria, el banco central señaló que con esta decisión la postura monetaria se mantiene restrictiva y continuará siendo conducente a la convergencia de la inflación a la meta.

“La junta de gobierno vigilará estrechamente las presiones inflacionarias, así como todos los factores que inciden en la trayectoria prevista para la inflación y en sus expectativas. En las siguientes reuniones, tomará sus decisiones en función de la información disponible”, apuntó. Indicó que la inflación general anual, que había aumentado a finales de 2023 y en enero de 2024, disminuyó en febrero a 4.40 por ciento. El descenso reflejó cierta reversión del componente no subyacente que la había presionado. Además, la inflación subyacente siguió disminuyendo, ubicándose en 4.64 por ciento en febrero.

Las expectativas de infla-

Más info

Los riesgos al alza para la inflación son depreciación cambiaria, mayores presiones de costos, que la economía muestre una resiliencia mayor a la esperada, afectaciones climáticas y escalamiento de conflictos geopolíticos.

En cifras 2021

Fue la última vez que la Junta de Gobierno recortó la tasa y la dejaron en un cuatro por ciento.

ción general para el cierre de 2024 registraron una reducción, y las correspondientes a la subyacente se mantuvieron sin cambios. Las de mayor plazo permanecieron relativamente estables en niveles por encima de la meta.

Los pronósticos de inflación general y subyacente presentan ajustes marginales en algunos trimestres con lo que se han mantenido relativamente estables en las últimas decisiones. Señaló que se sigue anticipando que la inflación general converja a la meta en el segundo trimestre de 2025.

Merrick Garland, fiscal general realizó el anuncio de la demanda que presentaron en contra del gigante tecnológico

EU demanda a Apple por prácticas monopólicas

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó a Apple este jueves, diciendo que su ecosistema iPhone es un monopolio que impulsó su “valoración astronómica” a expensas de los consumidores, desarrolladores y fabricantes de teléfonos rivales.

Las autoridades federales antimonopolio y 16 fiscales generales también dicen que las prácticas anticompetitivas de Apple se extienden más allá de los negocios de iPhone y Apple Watch, citando la publicidad, el navegador, FaceTime y las ofertas de noticias de Apple.

EN CONTRA

“Cada paso en el curso de conducta de Apple construyó y reforzó el foso alrededor de su monopolio de teléfonos inteligentes”, decía la denuncia presentada en el Distrito de Nueva Jersey a la que tuvo acceso CNBC.

El Departamento de Justicia dijo en un comu-

Más info

El DOJ especificó que en el mercado de smartphones de alto rendimiento, la participación de Apple supera el 70%. También acusa a la empresa con sede en Cupertino (California) de degradar de forma “consciente y deliberada” la calidad.

nicado que para que los consumidores siguieran comprando iPhones, Apple decidió bloquear aplicaciones de mensajería multiplataforma, limitar la compatibilidad con billeteras de terceros y relojes inteligentes e interrumpir programas que no pertenecen a la App Store y servicios de transmisión en la nube.

El desafío representa un riesgo significativo para el modelo de negocio de jardín amurallado de Apple. La empresa afirma que cumplir con las regulaciones le cuesta dinero, podría impedirle introducir nue-

Las acciones de Apple se desploman tras la demanda de los Estados Unidos

Las acciones del gigante tecnológico Apple se desplomaron 4.02% luego de que el gobierno de Estados Unidos presentara una demanda contra la compañía, en donde aseguró que creo un monopolio en el mercado de los teléfonos inteligentes con su modelo más popular, el iPhone. De acuerdo con información de Investing.com, las acciones retrocedieron 4% siendo su caída más pronunciada registrada en lo que va del año; su peor retroceso se registró el pasado 2 de enero al bajar 3.58%.

Incluso, antes de la demanda anunciada por el Departamento de Justicia norteamericano, la compañía liderada por Tim Cooks tuvo una semana con ganancias, la más alta registrada ayer miércoles 20 de marzo con 1.47% en las principales bolsas de Estados Unidos. A mediodía, las acciones de Apple ya caían 3.74%, pronosticando así un descenso en el precio de sus activos. En tanto, Samgung, principal rival de Apple en el mercado tecnológico, subió 0.06% sus ganancias.

vos productos o servicios y perjudicar la demanda de los clientes.

La demanda podría obligar a Apple a realizar cambios en algunos de sus negocios más valiosos: el iPhone, en el que Apple re-

portó más de 200 mil millones de dólares en ventas en 2023, el Apple Watch, parte del negocio de dispositivos portátiles de la compañía de 40 mil millones, y su rentable línea de servicios que reportó 85 mil millones en ingresos.

Cancelación de subsidio agrícola reduce agricultores asegurados: AMIS

Los jornaleros se podrían ver afectados por esta decisión

Industria

La cancelación del subsidio agrícola por parte del gobierno federal redujo de 60% a 16% la cobertura de agricultores en México que cuentan con un seguro para proteger sus cosechas, de acuerdo con Norma

Alicia Rosas, directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

“Pueden perder su patrimonio por no estar asegurados”, dijo

cárnica subirá 2.2% en 2024 pese a sequía: Comecarne

La producción de carne no se verá afectada pese a condiciones de sequía durante 2024 y se prevé que crecerá 2.2 por ciento, comentó en conferencia Macarena Hernández, directora general del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne).

La representante del gremio cárnico del país resaltó que, de momento, los efectos de la sequía no afectarán la producción ni la demanda del país; sin embargo, remarcó que desde la industria están generando acciones para

en conferencia de prensa.

Los comentarios de Norma Alicia Rosas se producen en un contexto donde México atraviesa una de las sequías más severas de los últimos años, lo que pone en “jaque” a los agricultores del norte y centro del país.

La directiva lamentó que los pequeños agricultores sean

En cifras 8

los más perjudicados, ya que sus ingresos no les permiten adquirir un seguro que proteja de las adversidades a sus siembras y cosechas. Agregó que ya hay reclamos de indemnizaciones de agricultores, quienes fueron afectados por la sequía; sin embargo, dijo que “pronto” darían a conocer el monto que las aseguradoras pagarán.

Los productores se preparan para evitar problemas por sequía

vienen con el cambio climático y esta problemática de la sequía”. Por otro lado, destacó que la industria ha comenza-

Retrocedió en febrero la industria manufacturera

Las bajas ventas que tienen las empresas en Estados Unidos han comenzado a causar efectos en la economía nacional.

Entre enero y febrero de este año, el sector manufacturero mexicano cayó 1.2 por ciento, 3.2 puntos porcentuales por debajo de lo registrado en el mismo periodo de 2023, dio a conocer BBVA.

Al presentar el Indicador

Multidimensional de la Manufactura realizado por el área de estudios económicos, BBVA estimó que la desaceleración de la de-

Millones de toneladas de carne se produjeron en México en 2023; 2.2 millones fueron de res y 1.8 millones de cerdo. que esta situación no afecte las cadenas de producción. “La industria cárnica va a tener que adaptarse a situaciones mundiales que

manda de bienes duraderos en Estados Unidos se prolongará hacia los siguientes meses, ante el gradual agotamiento del ahorro acumulado en un contexto de mayores tasas de interés, un hecho que provocará una ralentización del sector exportador mexicano. BBVA indicó que las últimas cifras de Estados Unidos demuestran que en febrero las ventas minoristas cayeron por segunda vez consecutiva, con disminuciones en los segmentos de ropa, alimentos, artículos para el cuidado de la salud, muebles, y aparatos electrónicos.

do a actualizarse y encontrar soluciones para estas problemáticas, ya que pueden tener un mayor impacto en el mediano plazo. “Ante está situación, reconozco que la industria de la carne está muy planificada y avanzada, tomando acciones de innovación y tecnología para producir más y mejor carne, cuidando el uso del agua y el medio ambiente. Hoy no vemos ni proyectamos que la producción y el consumo baje ante el panorama de sequía”.

En tanto, abundó, datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indican que en enero, los subsectores de la manufactura que registraron las mayores caídas en producción fueron la industria de la impresión, la fabricación de aparatos eléctricos y la fabricación de productos metálicos.

Se espera un lento crecimiento de este sector

En cifras 2.5%

Se estima que se el crecimiento del segmento industrial para el presente año, según BBVA.

Tanto en México como en Estados Unidos, dijo, el sector automotriz tuvo un modesto avance de 0.8 y 0.7 por ciento, respectivamente.

Miles de jornaleros mexicanos se verán afectados por esta medida

Canadá reducirá la cifra de trabajadores temporales foráneos

Canadá disminuirá paulatinamente la proporción de trabajadores temporales extranjeros que recibe cada año del 6.2% actual al 5% del total de la población canadiense en 2027, la más reciente medida adoptada por el Gobierno de Justin Trudeau para limitar la llegada de personas al país.

El ministro de Inmigración de Canadá, Marc Miller, anunció el recurso en una rueda de prensa en la que señaló que en septiembre el Gobierno canadiense dará a conocer el número de trabajadores temporales que aceptará en 2025. Las restricciones anunciadas este jueves no afectarán a los sectores agrícola, sanitario y de la construcción. Miller declaró que Canadá está “enganchada” al uso de trabajadores temporales llegados del extranjero para cubrir las necesidades

En cifras

770,000

Trabajadores agrícolas recibió Canadá en 2021, y están en el país en algunos casos hasta 10 meses empleados.

laborales del país. El ministro también reconoció que algunos sectores están utilizando a los trabajadores extranjeros para bajar los salarios. Canadá tiene acuerdos con México, Jamaica y países centroamericanos para que las explotaciones agrícolas del país puedan emplear cada año a centenares de miles de personas. La decisión de reducir el número de trabajadores temporales extranjeros en el país se produce ante las crecientes quejas de provincias y de un elevado número de canadienses por la carestía de la vivienda y la degradación de los servicios sociales.

VIERNES 22 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 4A ECONOMÍA

EU pide ante la ONU un alto al fuego inmediato en Gaza

Estados Unidos presentó por primera vez un proyecto de resolución al Consejo de Seguridad de la ONU para pedir un “alto al fuego inmediato” en Gaza, dijo el Secretario de Estado, Antony Blinken, quien el jueves tratara de impulsar desde Egipto una tregua entre Israel y Hamás.

“Hemos sometido una resolución ante el Consejo de Seguridad pidiendo un alto al fuego inmediato vinculado a la liberación de los rehenes, y esperamos que los países la apoyen”, declaró Blinken al noticiero Al Hadath durante una visita a Arabia Saudita.

La resolución enviaría una “señal fuerte”, consideró el jefe de la diplomacia estadounidense, que hasta ahora había vetado las otras iniciativas para una tregua presentadas en el Consejo de Seguridad, y el miércoles cambió de posición.

El texto destaca “la necesidad de un alto al fuego inmediato y duradero para proteger a los civiles de todas las partes y permitir el suministro de ayuda humanitaria” y la liberación de los rehenes israelíes. De momento no se formalizó fecha para la votación en el Consejo de Seguridad.

El anuncio se produjo durante una gira de Blinken por Oriente Medio para presionar por una tregua en Gaza. La gira empezó el miércoles en Arabia Saudita, continúa este jueves en Egipto y lo llevará el viernes a Israel.

La preocupación internacional crece ante la amenaza de hambruna y el creciente número de víctimas

Conversaciones sobre rehenes se reanudarían este día,

según fuentes

El director de la Agencia Central de Inteligencia, Bill Burns, se unirá a las conversaciones sobre rehenes en Qatar el próximo viernes, mientras los negociadores trabajan para llegar a un acuerdo que garantice la liberación de los rehenes retenidos en Gaza junto con un alto el fuego temporal, dijeron fuentes familiarizadas con los planes.

Burns se unirá al jefe del servicio de inteligencia israelí, conocida como Mossad, y al jefe de inteligencia egipcio en las conversaciones, junto con el primer ministro de Qatar.

Burns ha desempeñado un papel decisivo en el intento de lograr un acuerdo sobre los rehenes, viajando varias veces a Medio Oriente y Europa para mantener conversaciones. Hasta ahora, los esfuerzos no han dado lugar a un acuerdo.

Congreso presenta presupuesto para evitar un cierre

Más info

La resolución estadounidense se da después de que Estados Unidos vetara varias resoluciones anteriores del CSNU en las que se pedía un alto al fuego inmediato.

llones de palestinos, en su mayoría desplazados por la guerra.

situación humanitaria en el territorio palestino.

UE SE SUMA AL LLAMADO

Los países de la Unión Europea abogaron este jueves por una “pausa humanitaria inmediata” en la guerra entre Israel y Hamás en Gaza y se dijeron “horrorizados” por la

El gobierno del presidente argentino Javier Milei anunció este jueves el envío al Congreso de un proyecto de reforma de la Ley de Seguridad Interior para permitir la intervención activa de las Fuerzas Armadas en el combate al terrorismo.

El ministro de Defensa, Luis Petri, dijo en una conferencia de prensa que la iniciativa habilita a los militares a patrullar, controlar personas, vehículos e instalaciones y aprehender en flagrancia a quienes cometan hechos destinados a aterrorizar a la población.

Antony Blinken, asiste a una reunión en el Cairo, Egipto en Gaza, ante los persistentes bombardeos israelíes.

Al fin de la jornada inaugural de una cumbre en Bruselas, los mandatarios del bloque también urgieron a Israel a “no llevar adelante una operación terrestre contra Rafá”, en el extremo sur de Gaza, donde se hacinan 1.5 mi-

Milei busca involucrar a los militares en seguridad pública

De acuerdo con los países de la UE, una operación militar en Rafá “podría empeorar la ya catastrófica situación humanitaria e impedir la provisión urgente de servicios básicos y asistencia humanitaria”.

Los mandatarios expresaron su preocupación “con la catastrófica situación humanitaria en Gaza y el efecto desproporcionado sobre civiles, especialmente niños, así como el riesgo inminente de una hambruna”.

Más info

Un grupo de legisladores de ambas cámaras del Congreso de Estados Unidos presentaron este jueves un acuerdo presupuestario que acaba con la ayuda a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y refuerza la frontera con México, con más agentes migratorios y más fondos para tecnología de vigilancia. El paquete presupuestario de 1.2 billones de dólares está destinado a financiar las diferentes agencias del gobierno federal por los próximos seis meses, es decir, hasta el 30 de septiembre, que es cuando acaba el año fiscal 2024. Los legisladores entran ahora en una carrera contra reloj para dar luz verde al proyecto antes de la medianoche del viernes, cuando se vence el plazo para aprobar un nuevo paquete presupuestario.

De no alcanzar los votos suficientes, la administración se verá obligada a cesar sus actividades, al quedarse sin fondos, algo que en Estados Unidos se conoce como “cierre de gobierno”.

El texto legislativo fue avalado tras intensas

Más info

El proyecto presupuestario incluye un aumento en la capacidad de los centros de detención para migrantes, al igual que dinero para contratar más trabajadores de la Patrulla Fronteriza, aumentando el personal en unos 7 mil agentes.

negociaciones entre líderes del Partido Republicano y el Demócrata de ambas Cámaras e incluye concesiones a la agenda conversadora como el aumento de presupuesto para “seguridad fronteriza” y el retiro de los fondos de Estados Unidos a la UNRWA hasta marzo de 2025.

A finales de enero, Washington pausó de manera “temporal” el financiamiento a la agencia de la ONU, después de que Israel denunciara que algunos de los empleados de UNRWA estuvieron supuestamente vinculados con el ataque de Hamás a Israel del 7 de octubre.

Alemania con primera legisladora sorda

Petri subrayó que los militares no intervendrán en el combate de delitos comunes sino cuando un eventual comité de crisis “defina que existen actos terroristas y con la anuencia del gobernador de la provincia” afectada.

Luis Petri, ministro de Defensa argentino hizo el anuncio

El funcionario indicó que según el proyecto los militares pueden emplear “medios coercitivos con la proporcionalidad y la progresividad en el uso de la fuerza”. En tanto, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich anunció otras iniciativas

Trasplantan riñón de cerdo a un humano

Los médicos del Hospital General de Massachusetts aseguran que completaron con éxito el primer trasplante del mundo de un riñón genéticamente modificado de un cerdo a un ser humano vivo.

El paciente es Rick Slayman, un hombre de 62 años, de Weymouth, Massachusetts, a quien le diagnosticaron una enfermedad renal terminal.

En una declaración escrita del paciente, proporcionada por el hospital, Slayman dijo que fue paciente del programa de trasplantes del hospital durante 11

años. Este no es el primer trasplante de riñón de Slayman. Recibió uno antes de un humano en 2018 después de vivir con diabetes y presión arterial alta durante muchos años. Ese riñón comenzó a mostrar signos de falla cinco años después y reanudó la diálisis en 2023.

Cuando le diagnosticaron una enfermedad renal terminal el año pasado, dijo que sus médicos le sugirieron que probara con un riñón de cerdo. ”Lo vi no sólo como una forma de ayudarme, sino

En cifras

27,000

Riñones se trasplantaron en 2023, pero casi 89.000 personas estaban en la lista de espera para esos órganos.

también como una forma de brindar esperanza a las miles de personas que necesitan un trasplante para sobrevivir”, dijo Slayman en la declaración escrita.

como la “Ley Antimafias” que apunta a que todos los miembros de una organización criminal, no importa su nivel de responsabilidad en la misma, reciban la pena más grave que corresponde al principal autor del delito.

El parlamento de Alemania dio la bienvenida a su primera legisladora sorda en un momento que la presidenta del Bundestag describió como histórico.

Heike Heubach, de 44 años, se quedó a las puertas de lograr un asiento en la cámara baja alemana en las elecciones de 2021. Pero esta semana entró en el parlamento en sustitución de Uli Grötsch, que como ella forma parte de los socialdemócratas de centroizquierda del canciller Olaf Scholz, luego de que asumió un puesto de nueva creación como comisario independiente para asuntos policiales. Heubach, que tiene experiencia como gestora industrial, fue recibida por los legisladores con aplausos sonoros y en lengua de signos, agitando las manos en el aire.

Putin agradece a los rusos su voto para un quinto mandato

En un breve mensaje a la nación, el titular del Kremlin, Vladimir Putin, agradeció este jueves el respaldo recibido (88 por ciento de los votos) en los recientes comicios presidenciales, lo que –en su opinión– significa que los rusos “apoyan el rumbo político y económico que ha tomado nuestro país, nuestros resultados comunes que, desde luego, tienen que ser más, pero ya hoy hacen de Rusia un países más fuerte e independiente”. El mandatario ruso también expresó su

Francisco destituye del sacerdocio al exobispo que admitió abusos sexuales

El Papa Francisco destituyó del sacerdocio a Roger Vangheluwe, un exobispo belga que hace años admitió haber abusado sexualmente de dos de sus sobrinos.

El Vaticano informó este jueves que Vangheluwe, de 87

años, había sido “expulsado del estado clerical” después de que salieran a la luz “elementos nuevos y graves” en su caso.

El obispo Vangheluwe renunció a su posición en Brujas en 2010, después de admitir que

satisfacción por haber sido elegido para un quinto mandato presidencial y ofreció que “hará todo lo posible por justificar la confianza recibida”.

Dio las gracias a todas las personas que, al margen de por quién votaron, acudieron a las urnas, con lo cual “demostraron que respetan su deber de ciudadanos, aprecian las libertad de elección y su derecho a sufragar” y subrayó que “cada voto suyo tuvo gran importancia”.

había abusado de un sobrino durante varios años. Posteriormente, aceptó haber abusado de un segundo sobrino, pero no fue procesado debido al plazo de prescripción de Bélgica. Los obispos de Bélgica habían pedido repetidamente al Vaticano que expulsara al obispo Vangheluwe del sacerdocio. El caso Vangheluwe terminó por convertirse en un símbolo de

De acuerdo con la ley vigente, Putin tomará posesión de su cargo el próximo 7 de mayo, dado que el actual presidente, él mismo, termina el mandato que inició en 2018 a las 00:00 de ese día.

los escándalos de abusos en el país. En una declaración tras la destitución, la conferencia episcopal belga dijo que siempre había considerado “vergonzoso” que a Vangheluwe se le hubiera permitido seguir siendo sacerdote y obispo, a pesar de estar bajo restricciones. Continuará viviendo en un monasterio.

redaccion@tribuna.com.mx
STAFF
Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes Roger Vangheluwe fue expulsado del estado clerical
VIERNES 22 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 5A MUNDO

San Carlos registra un aumento de accidentes

JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx

Accidentes viales en San

Carlos tienen un aumento del 40 por ciento durante el mes pasado, recomendando las instituciones de emergencia a los próximos visitantes de Semana Santa al destino turístico, extremar todas las medidas al conducir sus unidades.

De acuerdo con datos de la Cruz Roja Mexicana San Carlos en febrero se brindaron un total de 156 atenciones, cifra que ha aumentado con el número de visitantes que acuden al destino turístico, donde tan solo ayer jueves un sedán se impactó con una palma en el bulevar Tetakawi con una persona lesionada.

HOSPITALIZACIÓN

lados a los diferentes hospitales de Guaymas que se han suscitado por diversos accidentes de todo tipo atropellamiento, choques contra objetos fijos y ‘volcaduras’, siendo los accidentes en motocicleta los que llevan la delantera en las estadísticas”.

sector turístico brindaron diversos tipos de atención, como la toma de signos vitales y curaciones.

Toman vacaciones

31 mil estudiantes

Más info

Raúl Duarte Mateos, jefe de base de la benemérita institución detalló que existieron “más de 60 trasAyer un sedán se ‘estampó’ con una palmera

Asimismo dijo que los paramédicos asignados al

Se

Cabe destacar que las instituciones de emergencia y autoridades, piden a los automovilistas para el Semana Santa no combinar el alcohol con el volante y tampoco conducir cansado por varias horas.

instalarán 565 casillas en Guaymas

Un total de 565 casillas proyecta instalar el Instituto Nacional Electoral (INE), en los 41 municipios que comprende el 04 Distrito Federal Electoral con cabecera en Guaymas.

José Ángel Santamaría Ucan, vocal ejecutivo del distrito del INE informó que la otra semana se realizará la sesión del consejo electoral donde se someterá a aprobación precisamente la instalación de las 565 casillas electorales, con el propósito de dar paso a su ubicación a lo

y Empalme

De acuerdo con la Coordinación Municipal de Protección Civil se espera en Semana Santa una afluencia de 150 mil visitantes en San Carlos.

En cifras 51 por ciento del padrón electoral del INE en su último corte son mujeres, siendo quienes más votarán en junio.

Un total de 31 mil estudiantes de educación básica y superior gozarán del periodo vacacional con motivo de Semana Santa 2024 y de primavera, iniciando el próximo lunes 25 de marzo hasta el viernes 5 de abril.

En acuerdo con los Servicios Regionales de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), durante este receso educativo se tendrá una vigilancia en las más de 300 instituciones educativas de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y universidad de Guaymas, Empalme, poblaciones del valle y las comunidades yaquis.

Santamaría Ucan detalló que el caso de Guaymas, serán en total 214, siendo 116 contiguas, 5 extraordinarias, 91 básicas y dos especiales en la central de autobuses de la calle 14, y la otra en el servicio de transporte ubicada sobre la calzada ‘Agustín García López’.

En las elecciones se instalarán casillas especiales para gente de paso

largo y ancho del distrito, uno de los más grandes electoralmente del país. Precisó que serán 277 básicas, 267 contiguas, 18

extraordinarias y tres especiales para la ciudadanía en tránsito, se ubicarán en las cercanías de centrales de autobuses.

Asimismo, se exhortó a los padres y madres de familia, así como tutores, para que en vacaciones tomen las precauciones necesarias en compañía de sus hijos y disfruten de manera ordenada y tranquila, además

Mientras que en Empalme, dijo son en total 72 casillas, siendo 30 básicas, 39 continuas, 2 extraordinarias y una especial, que se ubicará en el sector ‘Kilómetro Dos’.

Piden apoyo de guaymenses para realizar el festejo del ‘Día del Niño’ a pequeños de escasos recursos

Como es una tradición, la Casa Franciscana de Guaymas se prepara para festejar el ‘Día del Niño’ a los pequeños de escasos recursos, solicitando el apoyo de los guaymenses.

La convocatoria es para reunir productos para hacer sonreír a más 2 mil niños, otorgándoles juguetes, dulces, pastel y pizza. El centro de acopio es en la propia sede de la Casa

Franciscana que se ubica en la colonia Punta Arena y quien desee apoyar puede comunicarse directamente, también a los teléfonos 622 1739367 y 622 8553079.

‘Yoyita’ activa a alumnos de primaria en ‘Día Mundial del Síndrome de Down’

Los alumnos realizaron distintas actividades

Durante el ‘Día Mundial del Síndrome de Down’, la comunidad escolar de la escuela primaria ‘Miguel Hidalgo’, se activó en la intensa sesión de zumba, alumnos, maestros y padres de familia siguieron la clase impartida por la joven

instructora empalmense Gloria Elisa León.

‘Yoyita’ como es conocida afectuosamente la jovencita con síndrome de down, aceptó la invitación de la USAER 102, para formar parte de la

Cabe destacar que las autoridades educativas hacen el llamado a la comunidad y especialmente a los padres de familia que viven cerca de planteles educativos, denunciar cualquier actividad sospechosa en vacaciones. Más info

Escuelas permanecerán solas durante 15 días de reforzar en casa la convivencia, los valores, los hábitos de vida saludable, la lectura, el desarrollo de actividades productivas.

El lunes 8 de abril se reactivarán las clases en el estado, de acuerdo con el horario establecido para cada nivel educativo, por lo que se solicita a la comunidad escolar permanecer atenta.

Choque provoca congestionamiento vial en la carretera internacional

Un herido en choque en la carretera internacional, frente al Campo de Tiro dejó de un accidente por corte de preferencia en Guaymas, entre una camioneta de modelo atrasado y una vagoneta blanca. Además provocó un caos vial en la vialidad por más de una hora.

celebración de esta fecha que tiene como fin el visibilizar y concientizar a la comunidad sobre la diversidad social.

Fueron un total de 276 alumnos desde primero hasta sexto grado, los que participaron en esta noble actividad promovida por la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) número 102. Esta importante actividad

estuvo organizada por la trabajadora social, Rosa Elena Castro, maestra de Comunicación, Patricia Ramírez, psicóloga Laura Castillo, maestra de apoyo Kriss Álvarez, y Tania León, directora de la primaria ‘Miguel Hidalgo’.

Cabe destacar que en el plantel educativo donde se realizó la activación tiene matriculado un alumno con síndrome de down en el primer grado.

NOTICIA
LA FOTO
VIERNES 22 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 6A SONORA

Opinión

Tribuna Sonora

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo

Sergio García Vargas Director General

César Tovar Longoria Director Editorial

Nicolás Maduro y AMLO: quién le vio la cara a quién

Historias de reportero

Carlos Loret de Mola

Maduro fue el gran ganón de toda esta farsa y López Obrador fue su comparsa.

Cuando los países democráticos del mundo reclamaban a Nicolás Maduro su acoso a la oposición -persecución, exilio, encarcelamiento de cualquiera que pudiera disputarle el poder- el gobierno de López Obrador se quedó callado.

Con la natural simpatía de quien considera que nadie en derredor lo empata en inteligencia, el entonces canciller Marcelo Ebrard salió a explicar que México no condenaba a la dictadura venezolana no porque existiera una afinidad ideológica entre López Obrador y Maduro, sino porque nuestro país estaba tendiendo puentes de confianza con ambas partes —el gobierno y la oposición de Venezuela— para lograr un diálogo con miras a la adopción de reglas democráticas. Incluso se difundió que el subsecretario Maximiliano Reyes era el funcionario operando de lleno en este proceso.

Pasaron años, el diálogo auspiciado por México no sirvió para acordar ninguna vía democrática en Venezuela, y sí en cambio le fue útil a Nicolás Maduro para comprar tiempo, obtener oxígeno político, reagruparse, reabastecerse y cristalizar lo que hemos visto en semanas recientes: una nueva embestida autoritaria contra la oposición venezolana. Juan Guaidó, Enrique Capriles y Leopoldo López —tres que fueron poderosos rivales de Maduro— están exiliados. María Corina Machado, quien según las encuestas hoy le ganaría cómodamente a Maduro una elección democrática, ha sido inhabilitada por el régimen para competir usando argucias legaloides. Y sus operadores de campaña: Emil Brandt Ulloa, Henry Alviarez y Dignora Hernández, los que recientemente han sido detenidos y encarcelados por las autoridades.

Con esta embestida, Maduro violó también sus acuerdos con Estados Unidos para que le levantaran las sanciones económicas a su petróleo (fuente indispensable de financiamiento del régimen venezolano) a cambio de que permitiera elecciones libres, democráticas y con la participación de todos los opositores que lo desearan.

Lo del diálogo promovido por AMLO entre los rivales políticos venezolanos fue usar a México para jugarle de comparsa al dictador, con quien lo hermana una afinidad ideológica robusta. AMLO no fue un tonto útil. Tonto no, útil sí. No es que Maduro le haya visto la cara a López Obrador. En realidad, AMLO nos quiso ver la cara a todos: para el presidente de México, si el abuso antidemocrático lo comete alguien de izquierda, declara que él no se mete en asuntos de otras naciones; si el atacado es de izquierda, pone el grito en el cielo (Evo Morales en Bolivia, Lula en Brasil y Pedro Castillo en Perú son ejemplos diáfanos).

Maduro fue el gran ganón de toda esta farsa. López Obrador fue su comparsa. Ebrard, timorato como acostumbra, hizo como que no se dio cuenta. Y el subsecretario promotor del diálogo terminó protagonizando el escándalo internacional que lo embarró como facilitador del negocio de intercambio de petróleo venezolano por alimentos, carbón y aluminio.

UNA PUBLICACIÓN DE:

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído

por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

El tío Richie y la elección presidencial

Luis Cárdenas

“El arte de la guerra es subyugar al enemigo sin luchar”

-Sun Tzu.

Ricardo Salinas Pliego se ha convertido en la piedra en el zapato para la 4T. Entre las múltiples pérdidas de aliados de López Obrador, la del dueño de TV Azteca pesa mucho más.

El tercer hombre más rico de México, con una fortuna valuada en más de 13 mil millones de dólares; es un tipo tan estridente como estratégico, que mide sus pasos con severidad y no tiene miedo a arriesgar alto en pos de sus objetivos.

Mucho se ha escrito sobre el origen del pleito que hoy se siente estancado, sin posibilidad de arreglo en los poco más de 190 días que le quedan al sexenio y con más vísceras que razón sobre la mesa.

El empresario apostó por López Obrador durante muchos años, le abrió espacios en televisión abierta durante sus peores momentos. Por ejemplo, luego de la elección del 2012 cuando AMLO perdió por más 7 puntos contra Peña Nieto y no había forma de alegar fraude, cuando todos sintieron que Andrés estaba políticamente muerto, Salinas Pliego le tendió la mano.

Ya como presidente de la República, las empresas de grupo Salinas apoyaron a la 4T con toda su fuerza, desde cobertura editorial positiva en los canales de Televisión Azteca hasta la distribución de programas sociales vía Banco Azteca, todo pintaba bien hasta que un asunto de impuestos estalló en los intereses de ambos.

Para Salinas Pliego los más de 63 mil millones de pesos que sus empresas supuestamente adeudan al SAT son producto de una extorsión, de un abuso de autoridad, incluso hasta de una vendetta. Mientras que la reticencia a pagar o negociar un pago para el presidente es una mancha en su investidura, una rebelión y traición del que consideraba aliado de primer nivel.

La guerra que ha declarado Salinas Pliego a la 4T no viene de un arranque emocional: está calculada en los tiempos electorales y en varios estudios serios que hoy pronostican un resultado muy estrecho entre Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum.

Y es que si bien no existe ningún estudio que hoy por hoy ponga a Xóchitl Gálvez por encima de Claudia Sheinbaum si es, en cambio, muy factible que la configuración del Congreso cambie radicalmente a favor de la oposición y que la 4T pierda algunos de sus bastiones importantes entre legislaturas locales, presidencias municipales, capitales importantes y gubernaturas.

Sin una mayoría avasallante y con un triunfo relativamente estrecho, Sheinbaum, en caso de ganar, estaría obligada a negociar con actores sociales relevantes en un espectro opositor a la ideología radical de la 4T si es que quiere tener gobernabilidad y Salinas Pliego es uno de los más importantes.

“Voten por la menos mala”, cerró su video hace unos días, mandando el mensaje claro para la hoy puntera presidencial.

Dicen los más radicales que si Salinas insiste en su guerra mediática son capaces hasta de quitarle la concesión de Tv Azteca, aunque perro que ladra no muerde.

¿Se imagina algo así?, ¿los gobiernícolas expropiadores?, ¿la oposición gritando, con justa razón, que seguimos el camino de Venezuela?

No. Eso no pasará.

Veremos quién gana al final esta batalla entre los más altos poderes del país.

DE COLOFÓN.- Una candidatura a presidencia municipal de Morena puede costar hasta 50 millones de pesos, por supuesto, la campaña va a costa del cliente… Cada vez Mario Delgado se queda con menos amigos.

Mi solidaridad para Laura Brugés.

Y todavía faltan 73 días para la elección.

La errática Ley

Antiinmigrante SB4 y el tribunal supremo en Estados Unidos

Eunice Rendon

Hace un par de días, el tribunal supremo de Estados Unidos, con 6 votos contra 3, aprobó la entrada en vigor de la Ley Antiinmigrante firmada por el gobernador de Texas, Greg Abbott, el 18 de diciembre pasado. Sin embargo, horas más tarde, un tribunal federal de apelaciones volvió a bloquearla, en tanto continúe el juicio en los tribunales federales.

La polémica ley prevé la detención y eventual deportación de migrantes por parte de autoridades locales, sin precisar con claridad la manera en la que va a operar y sin contemplar ningún tipo de capacitación en la materia. No queda claro, por ejemplo, cuáles serán los criterios para sustentar la “sospecha razonable” de que una persona haya cruzado de forma indocumentada la frontera, lo que aumenta el riesgo de arrestos a partir del perfil racial, en un estado en el que 40% de la población es latina. Desde el momento de su publicación, la Ley SB4 fue impugnada por diversos actores, entre ellos el gobierno federal de Estados Unidos al considerarla inconstitucional, pues las facultades en materia migratoria corresponden a la Federación y no a los estados.

La Guardia Nacional y otras fuerzas del orden en Shelby Park, Eagle Pass, Texas. Foto: AP La Guardia Nacional y otras fuerzas del orden en Shelby Park, Eagle Pass, Texas. Foto: AP Vale la pena recordar que, durante su presidencia, Donald Trump cumplió con su promesa de nombrar jueces conservadores. El 30% de los jueces que hoy ejercen en las cortes federales, así como tres de los nueve jueces de la Corte Suprema forman parte de estos nombramientos. De ahí que la mayoría conservadora haya votado a favor de esta ley; sin embargo, al margen de su ideología, la decisión del máximo tribunal de EU de implementar la ley antiinmigrante sorprende por al menos dos motivos: el primero, que los precedentes en casos similares han siempre sostenido la tesis de que la política migratoria del país corresponde a la Federación y no a los estados. Un argumento de peso en este sentido es que el tema migratorio afecta las relaciones entre EU y otros países, repercutiendo directamente en sus relaciones diplomáticas, comerciales y en la economía nacional. El segundo, que la Ley SB4 prevé la deportación no sólo de mexicanos, sino de indocumentados de otras nacionalidades a nuestro territorio. Esto no sólo es inconstitucional, sino que viola el deber de respetar la independencia y soberanía de nuestro país.

También llama la atención la falta de consenso de las policías locales sobre la aplicación de esta ley. Se han dividido entre aquellas que respaldan la legislación federal que antepone los derechos de las personas, como es el caso de la policía de Dallas; y aquellas que ven la Ley SB4 como un sustento legal válido para detener a cualquier individuo que pueda encontrarse de forma ilegal en el territorio estadounidense, como es el caso de instituciones policiacas de algunos condados en San Antonio. Lo único claro es que este conflicto de leyes, además de alterar la tranquilidad de la población migrante y latina, ha generado incertidumbre respecto a la operación misma de la ley y la manera en la que deben actuar los policías desplegados en el estado de Texas.

En lo que respecta a las propuestas y acciones xenófobas y erráticas del gobernador Greg Abbott, el gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la canciller Alicia Bárcena, ha manifestado de manera enfática su rechazo a cualquier medida antiinmigrante que permita a autoridades locales de EU detener o retornar a nacionales o extranjeros a nuestro territorio, así como en su momento lo hizo con el tema de las boyas en el río Bravo.

Mientras el tema migratorio genera cada vez mayor polémica y disputas entre republicanos y demócratas en los prolegómenos de las elecciones en EU, en México existe la necesidad, cada vez más urgente, de que el tema migrante se aborde desde una perspectiva mucho más integral e inteligente. Tenemos que estar preparados para el posible regreso de Trump. La mirada regional de la política migratoria mexicana requiere de la cooperación renovada de los gobiernos de países expulsores y del gobierno estadounidense. Esperemos que el clima de xenofobia, racismo y polarización que ha generado la contienda electoral en EU termine pronto. Mientras esto suceda, estaremos expuestos a la posibilidad de otros reveses judiciales que confieran vigencia a la SB4 o a cualquier otro mecanismo que viole los derechos humanos de personas en movilidad.

VIERNES 22 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 7A

SEGURIDAD

Escanea para más información en la web

Hombre sufre infarto y provoca fuerte accidente

La mañana del pasado miércoles, elementos de diferentes órdenes del Gobierno de Sonora desplegaron un operativo en calles de la colonia Aves del Castillo, en la cabecera municipal de Cajeme, luego de que se reportara un fuerte choque: un hombre, quien sufrió un infarto, perdió el control de su unidad y causó un accidente que involucró a dos vehículos más. El masculino, tras el paro, murió.

En cifras

1

Hora aproximadamente se vio interrumpida la circulación en la zona del incidente vehicular.

En cifras

3

De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades cajemenses, los hechos ocurrieron alrededor de las 08:00 horas, tiempo local, en las calles Michoacán y Águila, de la colonia Aves del Castillo, en el Sur de Ciudad Obregón. Ahí, un masculino de nombre Héctor V. C., de 74 años, iba STAFF redaccion@tribuna.com.mx manejando una camioneta tipo pick up, de la marcha Chevrolet, modelo 1980.

El hombre iba por la calle Michoacán, de Norte a Sur, cuando comenzó a tener un paro cardiaco, el

cual le hizo perder el control del vehículo a la altura de la calle Águila. Segundos después, chocó contra el conductor de un sedán Chevrolet, línea Onix, modelo 2021, Adrián A. O., de 19 años. Al mismo tiempo,

Paramédicos de Cruz Roja participaron en la atención de los lesionados

se impactaron contra un auto sedán, Dodge, Intrepid, tripulado por Petra J. Q., de 46 años.

Testigos que vieron el accidente dieron aviso a las autoridades a través

del 911, a lo que se activó el Código Rojo y se movilizaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes revisaron al hombre y a la señora Petra. Ambos fueron llevados al Hospital IMSS-Bienestar de Ciudad Obregón.

Automóviles participaron en el accidente suscitado en la colonia Aves del Castillo en Ciudad Obregón.

En cifras 2

Personas resultaron lesionadas y trasladadas al Hospital IMSS-Bienestar por atención médica.

Más info

La zona del accidente quedó acordonada por agentes de la Policía Municipal, quienes tomaron nota y redactaron el Informe Policial Homologado (IPH) para presentarlo ante el Ministerio Público de la Fiscalía.

Detienen a compositor de Natanael Cano por presuntos cargos de abuso

Francisco Alejandro ‘N’, alias ‘Terry’, fue arrestado en un hotel

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó este jueves 21 de marzo que un hombre llamado Francisco Alejandro ‘N’, alias ‘Terry’, fue arrestado, imputado y se encuentra en prisión preventiva justificada, por su

probable responsabilidad en el delito de abuso agravado cometido en contra de una mujer de identidad reservada, en la ciudad de Hermosillo.

Se trata de un famoso compositor de artistas del regional mexicano, tal como Natanael Cano, el cual fue detenido por elementos de Policía Municipal en un hotel de la colonia Country Club, donde presuntamente abusó de una fémina a quien previamente había facilitado droga y bebidas embriagantes. Tras su captura, ‘Terry’ fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, a fin de iniciar las audiencias que exige la ley.

En la primera de ellas, se formuló imputación contra el señalado por el delito de abuso agravado y el juez le impuso prisión preventiva justificada como medida cautelar. La Fiscalía aseguró que “se mantendrá vigilante del proceso, a fin de lograr la vinculación a proceso y posteriormente la pena más alta en derecho procedente por el proditorio crimen que se imputa”.

VIERNES 22 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 8A

Escanea para más información en la web

Cajeme, listo para recibir a visitantes en Semana Santa

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx

Como tradicionalmente cada semana, miles de cajemenses y visitantes de otras regiones acuden a los paseos campestres, por lo anterior para salvaguardar la integridad física de las 30 mil personas que diariamente se espera asistan a estos destinos ubicados rumbo a la presa Álvaro Obregón, corporaciones policíacas y cuerpos de auxilio realizarán el operativo Semana Santa 2024.

Francisco Mendoza Calderón, coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), detalló que para lograr saldo blanco, trabajan en coordinaciónconlosrepresentantes de la Unidad Municipal de Protección Civil, Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Secretaría de Marina, Guardia Nacional División Carreteras, C-5, Cruz Roja, Bomberos, Salud MunicipalComisaríasyDelegacionesyComunicaciónSocial, para afinar las estrategias y líneasdeacciónquesedesplegarán durante el operativo a fin de garantizar la seguridad, protección y auxilio a las familias que visiten los diferentes sitios de recreo en la localidad y municipios aledaños.

“En este operativo en el que participan las distintas dependencias de los tres órdenes de gobierno y agrupaciones de la sociedad civil, comienza el jueves 28 y concluirá el domingo 31 del presente mes, donde participarán más 450 personas distribuidas en 18 lugares de recreo para trabajar durante las 24 horas en esos cuatro días de mayor afluencia; pues se espera la movilización de

Familias cajemenses suelen pasar la tarde en estos paseos

“Hacemos un llamado a las familias para que esta Semana Santa la disfruten sanamente y en convivencia, es muy importante que cuiden a los menores para prevenir accidentes trágicos y que respeten los límites de velocidad, que no utilicen el celular y tampoco tomen al momento de conducir”.

CLAUDIO CRUZ SEGURIDAD PÚBLICA

La ruta turística está llena de diversos paseos campestres y se encuentra en el ejido de Hornos, Sonora, muy cerca de la Presa Álvaro Obregón también conocida como ‘del Oviachic’.

En cifras

1998

Año cuando comenzó al funcionar la ruta turística ‘el Oviachic’ manteniéndose como uno de los más visitados.

control de y garantizar la seguridad de los mismos.

Autoridades piden vigilar a los menores de edad

más de 250 mil vacacionistas en el municipio, por lo que instalarán 23 puntos de revisión información y auxilio a quienes así lo requieran”, señaló el funcionario.

Por su parte Claudio Cruz Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó

“El PRI no está muerto”: Armando Alcalá Alcaraz

El aspirante a candidato de la alianza Fuerza por México conformada por los partidos PAN, PRI y PRD a la alcaldía de Cajeme, aseguró que el Revolucionario Institucional no está muerto y quienes han permanecido en sus filas son gente leal y con convicciones.

Armando Alcalá Alcaraz, destacó que definitivamente el Partido Revolucionario Institucional, sigue siendo un instituto político con fuerza y prueba de ello es que otros partidos han buscado a perfiles emanados de di-

cho partido para convertirlos en sus candidatos.

Agregó que de cara al próximo proceso electoral, este no se resolverá con base en la popularidad o posicionamiento de los partidos, sino en la imagen y trayectoria de las personas que aspiran a los diferentes puestos de elección popular.

Comentó que los priístas se han caracterizado por su vocación social coherencia porque han permanecido como militantes de este partido, además dijo que otro factor que habla

que se instalarán puestos de control y orientación en distintos puntos de la carretera Esperanza-Hornos y en caminos vecinales del Valle del Yaqui, donde participarán 160 agentes policíacos, bomberos y paramédicos de Cruz Roja, para dar la atención que requieran los paseantes así como para mantener el

En cifras

4

De

del trabajo local, es que está compuesto por personas que se han dedicado a realizar labor social.

Por lo anterior señaló la importancia de trabajar en coordinación, ciudadanía y autoridades, recomendando a los automovilistas que no excedan los límites de velocidad y respeten los señalamientos de tránsito; además de no consumir bebidas embriagantes y utilizar el cinturón de seguridad, además recomendó no hablar ni textear por celular, conducir a la defensiva y obedecer las indicaciones de los elementos de las distintas corporaciones policíacas y de rescate.

Hernández Cruz, exhortó asimismo a prevenir delitos en los hogares cerrando y protegiendo puertas,

En cifras 28

De marzo dará inicio oficialmente el operativo ‘Semana Santa Blanca 2024’, en el municipio.

ventanas y barandales, no comentando planes vacacionales en redes sociales, evitando dejar objetos de valor a la vista y dejando encargada las viviendas con alguien de confianza que encienda las luces por la noche y las apague durante el día.

Cabe recordar que, estos paseos campestres se encuentran compuestos de diversos arroyos o ríos, en los que las familias que acostumbran a visitarlos podrán disfrutar de un lugar perfecto para el esparcimiento, rodeados de árboles y vegetación silvestre, mismos que se reportan listos, con las medidas de prevención, para recibir a los visitantes en estos próximos días santos.

En este periodo vacacional estaremos trabajando de la mano con el Departamento de Bomberos de Ciudad Obregón, Cruz Roja

Delegación Cajeme, Marina, C5i, PESP, AMIC, Sedena, Guardia Nacional, FGR y la Fiscalía General de Justicia del Estado, con la finalidad de concientizar a los ciudadanos”.

FRANCISCO MENDOZA PROTECCIÓN CIVIL

Más info

Algunos de los paseos campestres más conocidos de la ruta turística de ‘El Oviachic” son: ‘Paseo Los Álamos’, ‘Paseo El Sahuaro’, ‘El Arroyo’, ‘Paseo La Palma’, entre otros, además del balneario ‘El Coyote’, Dique 10 y el mirador de la presa.

Dirección de Cultura invita a celebrar la semana mayor en Cócorit

Bajo el lema de ‘El retorno a nuestro origen’, la Dirección de Cultura Municipal, la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) y la Secretaría de Economía convocaron a la comunidad en general a participar en el programa Semana Santa en Cócorit.

El subdirector de Cultura en Cajeme, Enrique Espinoza Pinales destacó que esta celebración en la que también se realizan ceremoniales de la etnia Yaqui y la comunidad católica, ofrecerá para los asistentes eventos culturales y artísticos de primer nivel.

El funcionario añadió que los visitantes podrán disfrutar de música de diferentes géneros,

En cifras

14

Millones de pesos se reportaron como derrama económica la pasada edición de las celebraciones.

cuentacuentos, recorridos guiados por el museo de los Yaquis, así como presentaciones de teatro, payasos, y gastronomía tradicional característica de la etnia.

Moisés Corrales Ruiz de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ciudad Obregón, destacó que se espera una asistencia de 50 mil personas.

marzo de 1929, año que se fundó el partido político situado entre el centro y la centroderecha del espectro político.
VIERNES 22 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 1B
“ OBREGÓN

NAVOJOA

Escanea para más información en la web

Valle del Mayo, con sólo el 6% de disponibilidad de agua

La Región del Mayo atraviesa por una de sus peores crisis de sequía en los últimos años, con desabasto de agua en sus hogares, una presa vacía, mientras que la disponibilidad de sus aguas subterráneas se encuentra a un seis por ciento.

De acuerdo al Monitor de Sequía en México, la falta de lluvias ha provocado que el 100 por ciento de la región se vea afectada por ‘sequía excepcional’, una de las categorías más alarmantes del monitor, ocasionando que el nivel de sus pozos y embalses se encuentren abatidos.

Contrario a otras regiones del Estado de Sonora, los municipios del Valle del Mayo como Navojoa, Huatabampo, Etchojoa y Álamos, se abastecen exclusivamente con agua proveniente de los pozos y no del recurso almacenado en la Presa ‘Adolfo Ruiz Cortines’. Esto ha provocado que el servicio de agua potable en los hogares de la localidad resulte insuficiente.

Tan sólo en el caso de Navojoa, se estima que al menos seis de cada 10 hogares no cuenten con acceso al servicio de agua potable, principalmente en el sector oriente de la cabecera municipal. Sin embargo, el desabasto se agudiza en las comunidades rurales, donde el agua llega una vez cada tres días o a través de pipas.

Sin embargo, el Valle del Mayo no cuenta con suficientes reservas de agua, ya que según el último reporte de Conagua sobre la

Alumnos de la

Actualización de la disponibilidad Media Anual de Agua en el Acuífero Valle del Mayo (2642), la recarga total media anual que recibe el acuífero en la región asciende a más de 367.3 millones de metros cúbicos (mm3) al año.

Sin embargo, a ese volumen se le tiene que restar

Protección Civil prohíbe bañarse en ‘Acapulquito’

Mediante un aviso de prohibición, la Unidad

Municipal de Protección

Civil (UMPC) en Navojoa alertó a los habitantes de la Comisaría de Rosales y sus alrededores, sobre el riesgo que representa ingresar a bañarse en el área recreativa del Río Mayo conocida como ‘Acapulquito’.

Esto, luego de que el año pasado un niño de aproximadamente cinco años de edad, murió ahogado sobre las márgenes de dicho cauce.

“Si visitas la zona de Acapulquito toma tus

precauciones. Como parte del operativo de Semana Santa, nos dirigimos al lugar conocido como Acapulquito en El Mezquital de Buiyacusi, para colocar letreros preventivos”, indicó la UMPC.

Las autoridades señalaron que dicha área recreativa cuenta con una profundidad de aproximadamente 160 centímetros, la cual rebasa la altura promedio de un menor y puede provocar ahogamiento.

Además se precisó que el agua se encuentra estancada, lo que quiere decir que

su Descarga Natural Comprometida (DNC), el cual, asciende a los 63.2 mm3 al año; de igual manera, se le tiene que restar el Volumen de Extracción de Aguas Subterráneas (VEAS), para uso agrícola, doméstico, industrial o público urbano, entre otros, asciende a más de 281.9 mm3 al año. Por lo que ambos gastos signifi-

En cifras

no es apta para bañarse ya que el fondo de la zona se encuentra lodoso, con raíces de árboles.

El Río Mayo es uno de las víctimas de la sequía en la región, el cual, se encuentra desértico

La Direccción de Educación y Cultura realizó un taller de conferencias a estudiantes de nivel Primaria sobre el cuidado del agua, así como el contexto que se vive en su localidad y en el mundo.

En cifras 60

Por ciento de los hogares en el municipio de Navojoa, no cuenta con acceso al servicio de agua potable.

can un consumo del 97 por ciento del agua que ingresa anualmente al acuífero.

Una vez restando la Descarga Natural Comprometida, así como el Volumen de Extracción, al acuífero del Valle del Mayo le queda una disponibilidad de aguas subterráneas de aproximadamente 22.2 mm3 anuales, lo cual, significa sólo el seis por ciento de su capacidad de recarga anual.

Como parte de las medidas para combatir la sequía, Luis Eduardo Huaranga Angulo, catedrático de la Universidad de Sonora, aseguró que de manera conjunta, el sector de inversión privada, el sector agrícola y Gobierno, se tie-

En cifras 8.7

Millones de metros cúbicos, es lo que actualmente almacena la Presa Adolfo Ruiz Cortines, menos del uno por ciento.

ne que elaborar un nuevo plan hidráulico donde se contemple la construcción de proyectos de infraestructura alternativa para la transformación del agua que no se puede utilizar en consumo humano o para riego de cultivos, esto a través de Plantas Tratadoras de Aguas Residuales o Plantas Desalinizadoras.

“Tenemos que trabajar mucho en la parte tecnológica para que la población no tenga escasez. En cuanto a la producción agrícola, creo que se deben realizar cultivos acorde a las regiones con sequía, pensar en producciones agrícolas que consuman un mínimo de agua; son acciones que se deben tomar en lo inmediato”, puntualizó.

“Hoy se conmemora el Día Internacional del Agua, pero no es una fecha para celebrarse sino para reflexionar, sobre lo que tenemos que hacer cada persona en el punto donde nos encontremos, cuidarla, no contaminarla y crear nuevas alternativas de solución a la producción del agua”.

LUIS EDUARDO HUARANGA INVESTIGADOR

“Si ahorita estamos sufriendo, en unos años más habrá mayor escasez, por eso creemos que la cultura del ahorro y cuidado del agua es lo más importante. Las pláticas que reciben los niños son muy importantes, porque esos niños van a llevar el mensaje a sus papás, familiares y amigos”.

SAMUEL LÓPEZ EDUCACIÓN Y CULTURA

Más info

El alcalde de Navojoa, Jorge Alberto Elías Retes, prometió solucionar el desabasto de agua en el sector oriente de la ciudad antes de finalizar el año 2023, sin embargo, a casi cuatro meses de su compromiso, hasta el momento no ha cumplido.

Álamos busca protegerse ante el riesgo de incendios forestales

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Sonora, realizó en el municipio de Álamos, una mesa de trabajo para reforzar las medidas preventivas de autoprotección en caso de algún incendio forestal.

“Para contar con una planeación estratégica de las acciones de atención y mitigación de los riesgos que los incendios forestales producen se llevó a cabo reunión en donde se plantearon y se expusieron diferentes acuerdos para hacer frente a tal situación”, indicaron las autoridades.

Se precisó que hasta el momento, han participado más de 43 municipios del Estado de Sonora

En cifras

43

Municipios, son los que han participado en las distintas Mesas de Trabajo de la Conafor sobre incendios forestales.

en diferentes mesas de trabajo, las cuales pretenden crear líneas de acción, evaluar y valorar lo que se implementará para la atención de siniestros que ocasionan los incendios forestales en la próxima temporada de calor.

En la sesión participaron diferentes organismos, de Protección Civil.

1 Niño de cinco años de edad, falleció ahogado en el Río durante las vacaciones de Semana Santa del año pasado.
Primaria 20-30 durante el taller por el Día del Agua
VIERNES 22 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 2B

DEPORTES

Escanea para más información en la web

Yaquis de oro; Navarro y Gamboa son galardonados por la LMP

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Por segundo día consecutivo los Yaquis de Ciudad Obregón se roban los reflectores en la Liga Mexicana del Pacífico, pues nuevamente un par de elementos de la Tribu obtuvieron el galardón de Guante de Oro.

El miércoles fue el lanzador cubano Odrisamer Despaigne quien se llevó dicha distinción, mientras que ayer, la LMP también le otorgaron ese reconocimiento a los infielders; Efrén Navarro y Juan Carlos ‘Haper’ Gamboa.

Hay que considerar que, la Liga ARCO anunció a los cuatro infielders Guantes de Oro por lo hecho a la defensiva en la Temporada 2023-2024, liderando sus posiciones en porcentaje de fildeo.

El experimentado pelotero mexicano, Efrén Navarro vuelve a ganar el Rawlings Gold Glove Award, ahora como miembro de la tribu de Obregón al terminar como el mejor primera base a la defensiva con un total de 412 puestos out, con 438 oportunidades a la defensiva sin cometer error alguno, liderando la liga con el 1.000 de fildeo.

A la ofensiva el famoso ‘Gallo’ también fue de lo más destacado que tuvo el conjunto de Cajeme, bateando de .268, con 32 remolcadas y 27 anotadas.

Por otra parte, el tercer yaqui en los seis premios anunciados al momento para lo más destacado en la defensa, y que cierra en infield dorado es Juan Carlos Gamboa, quien como para-

Más info

Los Yaquis a pesar de contar con peloteros que ganaron el Guante de Oro, no lograron avanzar a los playoffs de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, tras finalizar con una marca de 33 victorias y 35 descalabros.

dor en corto de la tribu de Cajeme se llevó el Guante de Oro, gracias a sus 58 juegos y solo 3 errores en 255 oportunidades con porcentaje de fildeo de .988, a diferencia de Navarro, Gamboa no tuvo una buena temporada a la ofensiva

En cifras

3 Jugadores de los Yaquis ganaron Guante de Oro en la LMP: Despaigne, Navarro y Gamboa.

con los Yaquis, bateando para .183 en 59 duelos.

RESTO DE GANADORES

A su vez, Isaac Rodríguez, jugador emblemático de los Cañeros de Los Mochis gana su Guante de Oro por segunda temporada consecutiva, al fildear perfecto con 1.000 de porcentaje en un total de 313 oportunidades en 65 juegos sin error.

Mientras que, el mejor en la esquina caliente fue el norteamericano miembro de los Mayos de Navojoa, Matt Lloyd, quien consiguió un porcentaje de

fildeo de .962 con 5 errores en 131 oportunidades con 51 juegos de los 65 que jugaron los Mayos en el rol regular.

A estos premios, también se agregan los anunciados el miércoles, en

donde el receptor de los Venados de Mazatlán fue premiado como el mejor en su posición, mientras que el Guante de Oro a mejor serpentinero fue para el también jugador de los Yaquis de Obregón, Odrisamer Despaigne.

En breve

Justin Verlander avanza en su recuperación

Justin Verlander, quien comenzará la temporada en la lista de lesionados de los Astros, realizó 20 pitcheos durante una práctica de bateo en vivo en los campos traseros. Es la primera vez que el derecho enfrenta a bateadores durante esta primavera. El venezolano Kenedy Corona y Quincy Hamilton, ambos prospectos de Houston, se pararon en el plato ante él. El manager de los Astros, el puertorriqueño Joe Espada, dijo que Verlander alcanzó 93 millas por hora con su recta y “lució bien de verdad”. Verlander realizará otra sesión en los próximos días, antes de iniciar una asignación en ligas menores, por lo que se espera que siga avanzando en su recuperación.

Padres dividen Serie en Seúl ante los Dodgers

Yoshinobu Yamamoto fue bombardeado al cabo de un inning de un aciago debut en las Grandes Ligas y los Padres de San Diego superaron el jueves 15-11 a los Dodgers, horas después que Los Ángeles despidió al intérprete de Shohei Ohtani por una denuncia de apuestas ilegales. Jake Cronenworth igualó su tope personal con cuatro hits y cuatro remolcadas para San Diego, que logró la repartición de victorias en la serie inaugural de dos juegos, los primeros de las mayores en Corea del Sur. Mookie Betts disparó cuatro imparables, incluyendo el primer jonrón de la temporada en esta campaña de las mayores.

El lanzador mexicano Gerardo Gutiérrez brilla en el Spring Training

Gerardo espera ganarse un lugar con los Dbacks

El lanzador de Venados, Gerardo Gutiérrez, tuvo su exitoso debut en el Spring Training de las Grandes Ligas.

Gutiérrez firmó con la organización de Diamondbacks Ari-

zona el pasado 12 de diciembre y hoy acaricia el sueño de todo beisbolista, pues como parte del campamento de preparación de Las Mayores, el yucateco tuvo su debut de manera exitosa.

El relevista de Venados aportó para el triunfo de 4-0 ante Cubs, al enfrentar a cuatro jugadores de Cubs, recetó un chocolate, permitió un hit y logró sacar los tres outs, sin permitir carrera.

El lanzador derecho, de 25 años de edad, terminó la temporada 2023-2024 con un ERA de 2.63, lanzó 24 inning, recetó 16 ponches y ganó tres juegos.

Gutiérrez continúa su preparación en el Spring Training en busca de un lugar en la Gran Carpa en la temporada 2024, que está por iniciar en el mes de abril, en donde tiene altas posibilidades de cumplir su sueño y tener actividad en el Big Show.

Navarro disputó su primera campaña como jugador de los Yaquis Gamboa solamente cometió tres errores durante la temporada
VIERNES 22 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 3B

El Tri golea a Panamá y avanza a la final

México se presentó al AT&T Stadium, aplastó (3-0) a la Selección de Panamá, selló su boleto a la final de la Nations League de la Concacaf y siguió su camino.

Sin desgastarse de más, el equipo de Jaime Lozano fue contundente y aprovechó las que tuvo para sentenciar la semifinal desde el primer tiempo. La sorpresa de Julián Quiñones como titular, respondió; el liderazgodeEdsonÁlvarez también y la experiencia de Guillermo Ochoa hizo lo propio. Nada que reprocharle a Jaime lozano esta noche.

CONTUNDENTES

Primero, Edson Álvarez con un cabezazo al minuto 40 abrió el marcador en Arlington; el delantero del América amplió la ventaja tres minutos después, mientras que Memo salva-

En breve

Tiger Woods aparece en la lista oficial del Masters

El cinco veces ganador de la chaqueta verde, Tiger Woods, está oficialmente en la lista de inscritos para el próximo Torneo Masters, primer Major de la temporada 2024 del PGA Tour. El Masters se disputará del 11 al 14 de abril en el Augusta National Golf Club.

Aunque sus apariciones en torneos han sido esporádicas tras su accidente automovilístico en 2021, Woods tiene una exención de por vida para jugar el Masters. El 15 veces campeón de Majors se saltó el Players Championship de la semana pasada y participó por última vez en febrero en el Genesis Invitational, un torneo que el mismo californiano organiza. Woods se retiró del Génesis a mitad de la segunda ronda debido a la influenza y desde entonces no ha tenido actividad.

Quiñones anotó su primer gol como seleccionado nacional ba de manera categórica las dos llegadas que tuvo.

Los 40 mil 926 aficionados que asistieron al lujoso hogar de los Vaqueros de Dallas, ovacionado en todo momento al portero mexicano y a Hirving Lozano cuando ingresó de cambio por Quiñones. Auténtica fiesta mexicana.

Ya en el segundo tiempo, Orbelín Pineda hizo un golazo para convertir el marcador en goleada y sentenciar una semifinal en la que nunca estuvieron en peligro.

México avanzó de manera contundente a la Final de la Nations League, su segunda en tres edicio-

EL JUEGO

Panamá México 0 3

nes que lleva la nueva justa de Concacaf.

Con un subcampeonato y un tercer lugar, el combiando nacional tiene la misión y obligación de arrebatarle el trono a Estados Unidos, campeón en las pasadas dos ediciones y el domingo tendrán una nueva oportunidad de hacer valer su nombre como ‘El Gigante de la Concacaf’.

La selección de las Barras y las Estrellas llegaron a la final tras superar en tiempos extras a Jamaica 3-2.

México vs Estados Unidos, en el AT&T Stadium, un nuevo capítulo a la rivalidad más grande de la Concacaf. No hay mañana para Jaime Lozano y sus dirigidos.

El ‘Flaco’ intentará terminar con el invicto del ‘Fuerte’ González

‘Flaco’ Angulo tendrá prueba de fuego ante el ‘Fuerte’ González

El boxeador cajemense, Luis Angulo (8-5-2, 5 Ko’s) tendrá una verdadera prueba de fuego el próximo 20 de abril en el Salón Jardines del Pedregal en Hermosillo, cuando se mida ante el invicto, Alexis González (6-0, 4 Ko´s).

El famoso ‘Flaco’ estará más que motivado para este combate, pues de sus últimos siete duelos, solamente registra un descalabro y fue ante el noqueador hermosillense Javier Lucero, mientras que en su más reciente presentación fulminó en dos episodios a Marco Monteros.

Por otra parte, su nuevo rival el también sonorense, Alexis ‘Fuerte’ González, llegará a la velada con una marca perfecta, pero es Angulo Bojórquez su mejor contrincante hasta el momento, ya que ninguno de sus oponentes del pasado tenían récord positivo.

La pelea entre estos dos guerreros formará parte de

la gran cartelera denominada ‘La Noche del Año en Hermosillo’ que encabeza el contendiente mundial Oscar Ortega y David ‘Torbellino’ Sánchez.

Angulo y González intercambiarán metralla en la división de los Superligeros y serán ocho asaltos de intensa explosividad. Sin duda alguna, el pugilista que salga con la mano en alto tendrá un combate titular este mismo año.

Max Verstappen termina con los rumores: “Es aquí donde quiero estar”

Max Verstappen, campeón en las tres últimas ediciones de la Fórmula 1, ‘acabó’ con los rumores que lo colocan fuera de Red Bull.

Previo al Gran Premio de Australia de F1 en Albert Park,

el neerlandés compartió un mensaje en el que asegura los motivos por los que no está en sus opciones dejar a la escudería austriaca. “Creo que hay muchas razones para estar feliz. El coche va muy bien, hay mucha gente maravillosa en

El ‘Bandera Roja’ sigue siendo el retador oficial del tapatío

Benavidez arremente contra ‘Canelo’ Álvarez

Luego de que Saúl

‘Canelo’ Álvarez dijera que pelearía con David Benavidez sólo si le dan 150 o 200 millones de dólares, la polémica se ha encendido.

Los cruces en declaraciones a los medios de comunicación y en redes sociales entre ambos pugilistas no cesan y esta vez, el mexicoamericano ha lanzado una contundente respuesta al Canelo. Mediante su cuenta de Instagram, el nacido en Phoenix, Arizona, respondió contundente a lo que dijo el jalisciense.

“Canelo si no tengo nada que ofrecerte, ¿por qué estás pidiendo 150-200 millones para pelear con alguien que no vale nada? Ojalá después de que ganes ese dinero te sobre para que te compres un par de huevos”, lanzó el de 27 años.

Anteriormente, en un evento en Estados Unidos, Canelo Álvarez

Max y ‘Checo’ son el 1-2 en la clasificación de pilotos LA

Más info

David Benavidez disputará ante el ucraniano Oleksandr Gvozdyk el cetro interino Semicompleto del CMB, lo cual no necesariamente impedirá que pierda el status de retador obligatorio que ostenta en los Supermedianos.

explicó que sólo pelearía con Benavidez “si llega un promotor y me ofrece 150 o 200 millones de dólares porque lo único que aporta son 25 libras más”, comentó.

Saúl ‘Canelo’ Álvarez se había rehusado a pelear contra un mexicano, pero el de Guadalajara cambió de parecer y se subirá al ring el 4 de mayo para enfrentar al invicto Jaime Munguía, originario de Tijuana.

La ‘Pitayita’ Vega supera la báscula y chocará ante Itzel Reyes en Culiacán

Yolanda Vega pondrá en juego su marca perfecta de 6-0, cuando se mida contra la peligrosa Itzel Reyes este viernes 22 de marzo, en una función que se celebrará en Culiacán, Sinaloa. La cajemense tendrá su primer combate del 2024, por lo que espera salir con la mano en alto.

el equipo que está constantemente apretando para obtener mejores resultados. Eso es en lo que estoy centrado.

“Me concentro en mis actuaciones. Estoy feliz y cuando vuelvo a casa no pienso en ninguna otra cosa porque está bastante claro dónde estoy, y es también donde quiero estar”, declaró el compañero de Checo Pérez en Red Bull.

Por otra parte, el piloto mexicano Checo Pérez ha preferido mantenerse al margen de los recientes rumores que sugieren una posible salida de su compañero de equipo, Max Verstappen, de Red Bull Racing.

Ante las preguntas de los medios sobre este tema, Pérez declaró que ‘sería un golpe que Max se fuera’.

vs
FOTO NOTICIA
VIERNES 22 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 4B DEPORTES
STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.