Tribuna Sonora 2024-03-21

Page 1

Gobierno y SEC llaman a cuidar y vigilar escuelas de Sonora en vacaciones

El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a la campaña “Trucha con mi Escuela”, con el objetivo de vigilar los planteles educativos durante el periodo vacacional de primavera y evitar que sean objeto de robos y daños.

Dicha estrategia se deriva del programa “Cuida tu Escuela” y se basa principalmente en la colaboración con autoridades de seguridad pública y la participación de padres de familia y vecinos de las escuelas para salvaguardar las instalaciones educativas, reportando al 9-1-1 cualquier actividad sospechosa al interior o

exterior de las mismas.

Indicó que durante el período vacacional se focalizarán los esfuerzos en centros escolares con alta incidencia delictiva o que se ubican en colonias y sectores vulnerables, acorde a la Secretaría de Seguridad Pública, con la cual se trabaja de manera coordinada.

Informó que gracias a las acciones realizadas a través de la campaña “Trucha con mi Escuela”, los ciudadanos han contribuido en la disminución del porcentaje de robos y daños, lo que favorece el cuidado del patrimonio escolar y estrecha lazos con la comunidad para que vea en los planteles una extensión del hogar.

‘El Pía’, cabecilla de cártel en SLRC, entre los siete muertos tras refriega

La noche del lunes pasado, varias decenas de camionetas con hombres armados ingresaron a Sonora, procedentes de Baja California, y ejecutaron a siete personas, entre ellos a Samuel Ibarra alias ‘El Pía’, lugarteniente de un grupo criminal que opera en el norte del estado.

Habitantes del Golfo de Santa Clara reportaron ese día un fuerte enfrentamiento armado. De los hechos sólo se tenía registro de cámaras de seguridad cuando circulaban los vehículos por esa comunidad de San Luis Río Colorado.

Ayer, la Fiscalía

General de Justicia del Estado (FGJE) confirmó los hechos e informó que continúa las investigaciones relacionadas con los siete cuerpos sin vida localizados el pasado 19 de marzo en el municipio de San Luis Río Colorado, al tiempo que informó que entre las personas asesina -

das fue identificado Samuel “N”, alias ‘El Pía’, de 48 años, quien era líder de un grupo generador de violencia en la zona.

La identidad del sujeto fue confirmada mediante registros dactilares. Este individuo operaba en el Valle de Mexicali y era considerado un objetivo prioritario por las autoridades de Baja California. Recientemente, se había desplazado a la parte norte de Sonora.

Junto a Samuel “N”, ‘El Pía’, fueron localizaron seis cuerpos más en el kilómetro 94 de la carretera a Puerto Peñasco, en el entronque con el Golfo de Santa Clara.

El personal que integra la Mesa Estatal de Seguridad del Estado de Sonora acudió al sitio ubicado a 100 metros al oriente de la carpeta asfáltica, tras tener conocimiento de un enfrentamiento armado entre bandas delincuenciales de la región.

Subsidio eléctrico, en la cancha de la CFE

ABIGAHIL CASTRO redaccion@tribuna.com.mx

La Unión de Usuarios de Hermosillo espera que este viernes el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño anuncie la firma del convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el que se incluya la ampliación del subsidio a partir de abril y la modificación del rango tarifario, señaló Ignacio Peinado Luna.

El dirigente de la Unión de Usuarios de Hermosillo apuntó que hasta este momento existe incertidumbre y desconfianza ya que, de no existir el documento, el mes de abril será cobrado por CFE con tarifa de invierno, sin ningún cambio, igual que el año pasado.

“En este momento hasta que no quede firme este tema hasta el mes de abril es tarifa de invierno, estamos igual que el año pasado, hasta que haya un documento, el gobierno de Sonora ayer (martes) expresaban que el documento ya va avanzado para efecto de esta firma, nosotros nos reunimos con el secretario de gobierno y el propio gobernador y textualmente dijeron que el tema va a salir a partir del 1 de abril la ampliación del subsidio, así como el rango tarifario.

“El gobernador de Sonora nos ha expresado que en esta semana deberá de quedar dicho convenio ya firmado y estamos a la espera de ello, ante este hecho para nosotros es incertidumbre, hasta no ver ese documento no creeremos, la burra no era arisca la hicieron, de tal suerte que hay una desconfianza hasta este momento al no tener un documento ya firme”, manifestó.

SUBSIDIO SIN

CAMBIOS: AMLO

El martes durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el subsidio de la CFE en Sonora se mantendrá sin cambios de mayo a octubre y que cual quier ajuste se pospondrá hasta después de las elecciones.

“Vamos a aplicar el subsidio en los términos que se han publicado, si hubiera

Grupo

El gobierno estatal trabaja para lograr la firma de un acuerdo con la paraestatal con el fin de que el apoyo comience desde abril. El presidente afirmó el martes que todo sigue igual en cuanto al periodo subsidiado.

En cifras

1200 kw

extras mensuales sería la ampliación del rango doméstico

algún cambio, lo haremos después de las elecciones, porque en este momento no podemos abordar ese tema, vamos a cumplir con el decreto”, dijo.

Por su parte, el gobernador Alfonso Durazo aseveró que cumplirá su compromiso de ampliar el subsidio para el estado, ya que ese mismo día del anunció del presidente López Obrador de que todo quedaba igual, habló con el director de la CFE, Manuel Bartlett y acordaron una visita de un alto funcionario a Sonora para revisar el tema.

“Una muy buena llamada, ha sido invariablemente muy sensible a los planteamientos que hemos hecho y no se diga ele presidente López Obrador ha sido extraordinariamente solidario y comprometido con las y los sonorenses.

“Vamos excelentemente bien, espero la visita de un alto funcionario de CFE este viernes, yo les digo a ustedes tengan confianza, el año pasado hice un compromiso y lo voy a cumplir”, enfatizó.

LO QUE SÍ ES

UN HECHO

Ignacio Peinado Luna, lí -

armado ataca a balazos a reconocida empresaria de Caborca

Una reconocida empresaria de Caborca apenas sobrevivió a un ataque armado ayer en Sonora. La agresión se registró poco después de las 14:00 horas en ese municipio.

Se trata de Blanca Buentello, piloto aviador y productora de espárragos, quien fue agredida a balazos cuando salía de su oficina, a bordo de una camioneta tipo pick up de modelo reciente.

La unidad fue encontrada afuera del Hospital Gene-

ral del Estado, que se ubica sobre la calle Primera y avenida Sonora. Inicialmente se reportó una persona herida de bala.

Según testigos presenciales, la mujer llegó manejando al centro médico, por lo que fue ingresada de inmediato a la sala de urgencias y recibió atención del personal.

La pick up es una Chevrolet de modelo reciente y presentó impactos de bala en los vidrios del piloto y copiloto. Las puestas

IGNACIO PEINADO UNIÓN DE USUARIOS

No vamos a abandonar esta lucha hasta tener en nuestras manos el documento firmado donde se beneficie a las familias sonorenses”

der de la Unión de Usuarios de Hermosillo explicó que lo que ya quedó firme con el decreto presidencial es el hecho de que no será necesario renovar convenios cada año para que en Sonora haya subsidio.

“Todos los municipios de Sonora tienen certidumbre y ya entran con tarifa 1F, además a los municipios del norte de Sonora se les amplía el rango hasta mil 200 kilowatts mensuales, es lo que contiene el decreto presidencial más no así el tema de la ampliación del subsidio y la modificación del rango tarifario”, indicó.

Para los temas pendientes, que son la ampliación del subsidio a partir de abril y la modificación del rango tarifario, señaló, el gobierno de Sonora ha ventilado que será a través de un convenio particular con la Federación.

“En septiembre del año pasado el gobernador de Sonora junto con Martín Mendoza de suministros básicos de CFE a nivel nacional, anunciaban con bombo y platillo la ampliación del subsidio de

abril a noviembre y explicaban con peras y manzanas la modificación de los rangos tarifarios, nosotros ya dábamos por un hecho consumado estos dos beneficios tan importantes”, manifestó.

El viernes 22 de marzo a las 7:30 horas en Hermosillo, la Unión de Usuarios convoca a una manifestación en las instalaciones de la CFE en Matamoros y San Luis a espaldas de la Comandancia Centro.

“No vamos a abandonar esta lucha hasta tener en nuestras manos el documento firmado donde se beneficien las familias sonorenses, nosotros seguimos como el primer día con mucha preocupación e interés hasta que este tema se logre materializar.

“Esperemos que a Sonora le den un espacio y puedan cumplir la palabra empeñada, si no es así la lucha va a continuar y el día viernes si no se logra ese acuerdo estaríamos anunciando las siguientes acciones y no pararíamos hasta que lo que se anunció en septiembre del año pasado se materialice”, subrayó.

traseras también presentaron daños.

Sobre la vialidad, cerca de la estación gasolinera

“Los Tucanes”, se encontraron casquillos de armas largas. Se estima que en esa zona inició la balacera.

SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22106 12 PÁGINAS 2 cuerpos $12.00 JUEVES 21.3.2024 J Sonora twitter.com@tribunasonora facebook.com/tribunasonora
expresión
servicio
verdad PESE A MALA TEMPORADA DE YAQUIS, EL LANZADOR ODRISAMER DESPAIGNE ES GALARDONADO CON EL GUANTE DE ORO >DEPORTES PÁG 4B LA EDICIÓN 69 DEL’DÍA DEL AGRICULTOR’ INICIA EN CAJEME CON UN EXTENSO PROGRAMA EN INSTALACIONES DEL CENEB >OBREGÓN PÁG 1B
Libre
al
de la

La Profeco inicia Operativo Vacacional

Para el próximo período vacacional de Semana Santa, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició un operativo por el que vigilará que se respeten los derechos del consumidor y haya mayor conciencia de los compradores de hacerlos valer.

El director de la Profeco, David Aguilar Romero, dio el banderazo de salida del Operativo Vacacional de Semana Santa 2024, el cual dijo se extenderá del 20 de marzo al 7 de abril. Durante ese tiempo se pondrán módulos de atención a los consumidores en aeropuertos, centrales de autobús, además de que se realizarán visitas de verificación a lugares vacacionales, hoteles y restaurantes.

El Operativo Vacacional y Turístico incluye vigilancia y verificación en hoteles, balnearios, restaurantes, bares, líneas aéreas, centrales

Más info

Revisarán si se violó secreto fiscal en caso Salinas Pliego

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Los consumidores pueden presentar sus quejas camioneras y agencias de viaje, con el apoyo de aproximadamente 300 servidores públicos de las Oficinas de Defensa del Consumidor en 38 ciudades”, dijo.

Para este 2024 se cuenta con módulos permanentes de atención en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en las terminales 1 y 2; en el AIFA; en Tulum, en Cancún, y a partir de este periodo, también habrá en Guadalajara.

El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) consideró que si bien el caso del adeudo del Grupo Salinas, propiedad de Ricardo Salinas Pliego está en manos del Poder Judicial y que siempre debe imperar el cumplimiento de obligaciones de los contribuyentes, se debe revisar si se violó el secreto fiscal al ventilarlo públicamente.

En conferencia de prensa, integrantes del organismo hicieron ver que la autoridad fiscal tiene toda la facultad de proponer al deudor un acuerdo con base en lo que tendría que pagar de multas, actualizaciones y recargos.

Afirmaron que no se ve que se haya violado el secreto fiscal, pero dado que se ignora toda la información que se ha hecho noticia en los últimos días, se tendría que analizarlo.

Integrantes hicieron ver que la autoridad tiene facultad de proponer a Salinas un acuerdo

El presidente del IMPC, Héctor Amaya, dijo que son casos propiamente específicos, del cual no tienen toda la información, sólo lo que se ha mencionado en las conferencias en Palacio Nacional.

existe alguna afectación obviamente tendría que hacer valer sus derechos”, señaló.

Comentó que en 2023 se dieron 13 mil 600 asesorías y se conciliaron 763 reclamaciones de forma exprés, sin mediar queja alguna.

El presidente de la Comisión Fiscal, Víctor Manuel Cámara Flores, destacó un punto importante: hay que ver si esta publicación cumple o no con el principio de reserva que está estipulado en el Código Fiscal de la Federación (CFF).

“Habrá que revisarlo, ¿quién? El afectado, y si

Refirió que el artículo 69 del CFF establece que existe una reserva en el uso de información de un contribuyente, en este caso Salinas Pliego, que se obtuvo a través de facultades de comprobación por parte de las autoridades fiscales.

LLEGAR A UN ACUERDO “Nos llama la atención lo público de un caso fiscal, y con esto no se presume

ninguna violación, sino por costumbre los temas fiscales son parte de la intimidad de una persona física o moral”, enfatizó.

Desde su punto de vista, hay buena intención de ambas partes, y afirmó que no es una práctica poco común, el llegar a algún acuerdo.

“En la conferencia se dejó en claro el derecho de llegar a una negociación que no incluye los impuestos o los accesorios; las actualizaciones, recargos y en algunos casos las mul-

Más info

Ricardo Salinas Pliego comentó que, en relación con este caso, le dieron “herramientas para ponerlos en su lugar “Yo digo que por ignorancia me dieron muy buenas herramientas para seguir poniéndolos en su lugar”.

tas, es facultad de la autoridad ponerlo sobre la mesa del contribuyente en los casos que así se considere”, explicó.

INE baja a miles de capacitadores por estar afiliados a algún partido

‘El Chori’ tendrá que responder por las acusaciones en su contra

Trasladan a Eduardo R. alias ‘El Chori’ al Reclusorio Norte

Mediante un fuerte

dispositivo de seguridad, Eduardo Ramírez, alías ‘El Chori’, líder de la Unión Tepito fue trasladado en una camioneta blindada de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Después de que fuera

detenido el pasado lunes

18 de marzo en la alcaldía

Tlalpan en un operativo realizado por elementos especializados de la SSC,

fue presentado ante el ministerio público donde complemento las horas de arresto y fue valorado por un médico legista, además de que fue notificado los delitos por lo que se les imputa. Eduardo Ramírez, actual líder de la Unión Tepito, era uno de los hombre más buscados en la Ciudad de México y por quien la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina ofrecía una recompensa de 5 millones de pesos a los que dieran información que ayudara a su captura.

Más info

Fue detenido el 18 de marzo, a las 19:30 horas, al sur de la CDMX por agentes de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Durante su captura se le aseguró droga, un arma de fuego y dinero en efectivo.

En este proceso electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha frenado la contratación o ha dado de baja a mil 442 personas que buscaban ser Supervisores Electorales (SE) o Capacitadores Asistentes Electorales (CAE), por estar afiliados a algún partido político; la mayoría era afín a Morena y aliados.

En las últimas semanas, la Comisión de Quejas y Denuncias ha frenado a estas personas de participar en el proceso para reclutar y capacitar a quienes serán funcionarios de casilla. De estos, 795 están afiliados a Morena; 69 al Partido Verde y 44 al Partido del Trabajo. Del lado de la oposición, 221 están afiliados al PRI; 175 al PRD; 39 al PAN y 99 a Movimiento Ciudadano.

Ayer miércoles, la comisión determinó que 83 personas más fueran dadas de baja, al tener evidencia de que, de manera preliminar, hubo

Aburto se ampara tras decisión de FGR de no investigar actos de tortura

Mario Aburto Martínez, asesino confeso del excandidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, tramitó una nueva demanda de amparo contra la determinación de la Fiscalía General de la República (FGR) de no

“Va relación México-EU bien, pese a lumbres”: Salazar

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, dijo que la relación entre ambos países va por buen camino, pese a “lumbres acá y allá” que pueden llevar a perder el optimismo.

“Tengo un optimismo grande, todos los días, porque lo veo en la grandeza de la gente de México, lo veo en la grandeza de este país y en la grandeza de Estados Unidos, que es la democracia más antigua del mundo. Entonces, aunque a veces se ve que hay unas lumbres acá y allá, y puede uno perder

el optimismo un poco, yo siempre digo no, vamos por buen camino”, afirmó. Durante un evento del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) sobre justicia laboral, Salazar destacó que México y Estados Unidos se han convertido en los primeros socios comerciales en todo el mundo, escenario que no existía hace sólo cuatro años.

“Se ve la integración de América del Norte de una manera que nunca se había visto”, dijo, al enumerar varios proyectos de inversión, como la nueva planta de Amazon en Querétaro.

ejercer acción penal por supuesta tortura en su contra.

El michoacano recurrió a la protección de la justicia federal el pasado viernes, ante la titular del Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en

Más info

Salazar dijo que el capítulo laboral del T-MEC es de la mayor importancia para el presidente Joe Biden, y que se está implementando y seguirá siendo la “estrella del norte” de la relación entre los socios comerciales, pero consideró que debe proteger a todos los trabajadores”. “Se debe tener una tener protección para trabajadores migrantes, muchos de ellos trabajan sin documentos legales en Estados Unidos, y ahí nos comprometimos con el Departamento de Justicia y del Trabajo de Estados Unidos,

Para participar, es un requisito no militar en ningún partido político

una afiliación consentida con alguno de los partidos políticos.

Para participar como CAE o SE es un requisito no militar en ningún partido político ni haber participado activamente en campaña electoral en el último año previo a la difusión de la convocatoria. El proyecto de la comisión apuntó que las personas consintieron de manera previa

Materia Penal en la Ciudad de México, Paloma Xiomara González, quien le solicitó ratificar la firma. La jueza aún no se pronuncia sobre si admite o rechaza el juicio de amparo promovido por Aburto Martínez, quien está cerca de recuperar su libertad. Aburto Martínez, preso en el penal federal de Ocampo, Guanajuato, reclamó a la jueza “la consulta de determinación

Con Salazar, estuvieron la presidenta del CJF, Norma Piña, los Ministros Juan Luis González Alcántara y Jorge Pardo, así como consejeros de la Judicatura Federal.

para hacer todo lo posible para que todos puedan tener las protecciones de la ley”, agregó.

su inscripción como militantes de partidos políticos.

Expuso que existen cédulas de afiliación aportadas por los partidos políticos señalados como responsables o bien, cédulas electrónicas avaladas como válidas por la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del INE, que contienen firma autógrafa de los ciudadanos.

del no ejercicio de la acción penal” en el caso de presunta tortura en su contra.

En febrero pasado, la Fiscalía General de la República resolvió en definitiva no iniciar procedimiento penal contra exfuncionarios señalados por supuestos actos de tortura contra Mario Aburto Martínez, después de ser detenido y encarcelado por el asesinato de Colosio Murrieta.

El embajador destacó que los países se han convertido en los primeros socios

JUEVES 21 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 2A AL CIERRE
La FGR no inició procedimiento penal contra exfuncionarios

Rodean corruptos a Andrés Manuel: acusa Salinas

El empresario Ricardo Salinas Pliego cuestionó la corrupción en el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador y dijo que está rodeado de gente que no es honesta y acusó la opacidad en el manejo de 500 mil millones de pesos en los programas de apoyos para Adultos Mayores.

“Su cruzada ha sido contra la corrupción, y yo sé que él (AMLO) es un hombre honesto, pero a su alrededor no hay gente honesta. ¿ Cómo es posible que nos digan que van a repartir 500 mil millones de pesos ?, una cifra astronómica, entre los viejitos de México, pero no nos rinden cuentas, ¿ persona por persona cuánto recibieron el apoyo?, ¿ Qué es muy difícil?, yo no creo, pero no hay voluntad”, dijo anoche el dueño de TV Azteca en un mensaje público. “Y no es por desconfiar, pero con que se robaran el 10 por ciento de esa cifra, son 50 mil millones, robados”, lanzó en un mensaje de 8 minutos difundido por redes sociales y sus canales de TV.

Más info

AMLO anunció que se harán públicos en una página del gobierno con todos los documentos que muestran el adeudo que tienen las empresas de Ricardo Salinas Pliego; se busca que todos la población y especialistas fiscales, abogados puedan revisar los documentos.

El empresario asegura que el SAT trata de extorsionarlo hace nada Presidente?”, dijo Salinas.

“NADA PERSONAL” Tras estos señalamientos, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó al empresario a que presente pruebas de estas acusaciones, y si es el caso, señalo, su gobierno actuará.

El presidente mexicano se mostró una vez más en contra de la llanada Ley SB4

AMLO: “No aceptaremos deportaciones de Texas”

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que su país no aceptará a personas que sean deportadas desde Texas bajo la polémica ley de inmigración SB4, la cual permite a las autoridades estatales arrestar y detener a quienes considere sospechosos de haber ingresado de manera ilegal a Estados Unidos.

“Si pretendieran deportar, por ejemplo, que no les corresponde, nosotros no aceptaríamos deportaciones, de una vez lo adelanto, del Gobierno de Texas y no nosvamosaquedarconlos brazos cruzados”, manifestó el mandatario en su conferencia matutina.

“ES VIOLATORIO”

Más info

Su aplicación desató un caos el martes, cuando la Corte Suprema de EUA permitió primero aplicar la ley antes de escuchar argumentos de fondo, pero en la noche el tribunal de apelaciones del Quinto Circuito suspendió su entrada en vigor.

El mandatario afirmó que el Gobierno estatal de Texas no tiene facultades para aplicar leyes que impactan al Gobierno federal de México.

Ley SB4 es racista, discriminatoria y tiene tintes electoreros: Senadores

“En un solo año se pueden haber robado más de 50 mil millones sus empleados ¿Y usted no

“No es nada, nada personal, que se entienda. Con todo respeto, Ricardo Salinas Pliego tiene pruebas o piensa que nosotros queremos extorsionarlo porque el gobierno es corrupto, lo único que le pediría es que presentara las pruebas y si presenta las pruebas, actuamos.

El gobernante se refirió a la ley SB4, una de las medidas antiinmigrantes más drásticas en la historia de Estados Unidos, que convertiría en delito el que un extranjero ingrese a Texas de forma irregular, además de facultar a las fuerzas estatales de realizar arrestos migratorios y deportaciones.

Aunque López Obrador dijo no querer “adelantar” lo que haría el Gobierno de México si al final se aplica la legislación, se pronunció en contra.

“Además es violatorio del derecho internacional; no puede un estado tener una legislación que corresponde al fuero federal. Es como si el gobernador de Tamaulipas aplicara una ley en

Ordenan a Cuauhtémoc separarse del cargo si quiere ser diputado

El exfutbolista y gobernador busca ser diputado federal

El Tribunal Electoral determinó que es válida la candidatura plurinominal de Cuauhtémoc Blanco a una diputación federal, pero sólo si se separa de su cargo de gobernador de Morelos de manera inmediata,

para evitar inequidad en la contienda. En una votación enredada e inédita, que terminó en un empate sin que la magistrada presidenta Mónica Soto pudiera emitir un voto de calidad,

Córdova alerta “inseguridad será un riesgo para las elecciones”

La muerte violenta de poco más de 20 candidatos en lo que va de las campañas es un factor de riesgo para las elecciones del 2 de junio, consideró Lorenzo Córdova, ex presidente del Instituto Nacional Electoral (INE).

Tras visitar Nuevo León para participar en un diálogo con estudiantes de la U-ERRE, el ex consejero electoral precisó que el actual número de muertes violentas de candidatos ya se acerca a los registrados en los pro -

Lorenzo Córdova, expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE)

cesos del 2018 y 2021. ”Ojalá y no, pero lamentablemente los hechos de violencia en contra de quienes aspiran a alguna

TEPJF da último ‘bateo’ a Eduardo Verástegui

El actor ultraconservador, Eduardo Verástegui , llegó hasta el último ‘no’.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le dio la negativa definitiva con la que se cierra por completo su caso, para que no pueda insistir más en ser candidato presidencial independiente en el proceso electoral en curso, aunque queda pendiente su impugnación por la multa que se le impuso por ocultar aportaciones extranjeras.

Después de que el 29 de febrero, el Consejo Ge-

neral del INE aprobó las candidaturas presidenciales y dejó fuera a Eduardo Verástegui quien exigió su registro por la vía independiente por encima de la ley, pues no cumplió los requisitos para ser reconocido como candidato, el actor volvió a la Sala Superior para insistir en que tiene derecho en aparecer en la boleta presidencial. En esta ocasión, Verástegui aseguró que hubo más de dos millones de personas que intentaron darle su apoyo, pero la aplicación móvil del INE falló, “con lo cual se acredita

candidatura pues parecerían demostrar lo contrario (que sería una de las elecciones más violentas de la historia), lamentable-

Ojalá que en ese sentido, en un contexto en el que la violencia existe, aunque es distinta, pues sea una participación copiosa de la ciudadanía y una manera de refrendar la democracia”.

LORENZO CÓRDOVA EXPRESIDENTE DEL INE

mente hay que partir de una premisa, la violencia es un fenómeno que está presente en el país, que afecta la violencia criminal, que afecta a todos los ámbitos de la vida social y también afecta los ámbitos del ámbito electoral.”

Senadores de Morena y del PAN coincidieron en que la Ley SB4 de Texas tiene claros tintes electoreros y el último reducto en Estados Unidos de la peor y más rancia política migratoria. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, dijo que la Ley SB4 de Texas es el último reducto de la peor y la más rancia política migratoria, que nunca debe practicarse ni ponerse en vigencia. El también coordinador de Morena indicó que esta ley es producto del proceso electoral en Estados Unidos. “No es sino otra más de las medidas de represión, opresión contra el gobierno mexicano en una época electoral. Es una estrategia electorera en la que México sale perdiendo siempre, frente a ver quién es más radical y más antiinmigrante en aquel país en época de elecciones”. Consideró que esta ley podría calificarse, sin ninguna restricción, ni titubeo ni duda, como xenofóbico, racista y discriminatoria. “Esta ley de Texas es el último reducto de la peor y la más rancia política migratoria, que nunca debe practicarse, nunca debe de ponerse en vigencia”, señaló. Destacó que el gobierno mexicano reaccionó con dignidad, diciendo que no aceptara ninguna deportación.

contra de los texanos que visitaran México”, dijo.

El presidente mexicano calificó de “hipócritas” a las

porque ella estaba en contra de la postulación de un gobernador en funciones, el Tribunal Electoral resolvió que Cuauhtémoc Blanco debe elegir de forma inmediata, si concluye su mandado como gobernador o se separa para aspirar a una diputación federal. El proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña proponía avalar el pase directo

autoridades que impulsaron la ley, ya que “quienes aplican estas medidas injustas e inhumanas van a la iglesia”.

sin tener que separarse del cargo, porque la Constitución prohíbe las postulaciones de gobernadores a cargos de su misma jurisdicción, sin embargo, la propuesta concluía que esto no aplica en el caso de plurinominales que se reparten con una votación nacional y se postulan en circunscripciones que abarcan varias entidades.

Claudia Sheinbaum, candidata presidencial por Morena-PT-PVEM

Sheinbaum ‘confronta’ a madre buscadora

Más info

La candidata presidencial de Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum, evitó hablar de la demanda de Ceci Flores, madre buscadora que lleva dos días pidiendo que el presidente Andrés Manuel López Obrador la reciba en Palacio Nacional, y se limitó a decir: “es mejor hacer propuestas que criticar”.

El actor deberá olvidarse de su intención de ser candidato

que el requisito legal está cumplido porque de haber permitido ocupar las actas especiales o algún otro documento se hubiera cumplido en exceso el requisito de firmas”. De acuerdo con los magistrados de la Sala Superior la impugnación de Verástegui fue inoperante contra la aplicación móvil para recolectar firmas ciudadanas.

Más info

En conferencia desde Reynosa, Tamaulipas, la exjefa de gobierno fue cuestionada sobre la demanda de Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, para que la reciba el mandatario federal y sobre la posibilidad de que ella herede el tema de los miles de desaparecidos en México, si gana las elecciones del 2 de junio. La morenista contestó: “Iba a decir hace un rato, ahí en la encuesta del Reforma sale que es mejor hacer propuestas que criticar y yo creo que hacia allá hay que avan-

Sheinbaum envió su solidaridad “a alguna familia, a algún familiar que tiene una persona desaparecida” y dijo que es “indispensable” atender ese delito. También aclaró que las desapariciones en la actualidad están vinculadas “a la delincuencia”.

zar. Y por eso, hay que atender las causas, hay que disminuir el delito de desaparición y hay que atender a las víctimas”. Sheinbaum sugirió que la activista sonorense intenta dar otro uso a su demanda de encontrar a sus familiares desaparecidos: “Esa es la manera que lo hicimos en la Ciudad de México, sin este uso que después algunos le quieran dar”.

De acuerdo con el INE, a Verástegui se le negó la candidatura presidencial por la vía independiente porque no alcanzó las firmas ciudadanas requeridas para ese cometido. JUEVES 21 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 3A POLÍTICA
JUEVES 21 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 5A PUBLICIDAD JUEVES 21 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 4A PUBLICIDAD

México, el país más feliz de Latinoamérica

Finlandia es el país más feliz del mundo, pero en América Latina México encabeza el Informe Mundial de la Felicidad 2024. En el otro extremo está Afganistán, el país más infeliz del mundo, en el puesto 143 de 143 países encuestados.

El 20 de marzo es el Día Internacional de la Felicidad,marcadoasíporlaONU desde el año 2013 como una fecha para “reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticasdegobierno”.

El informe se centra este año por primera vez en analizar la felicidad en las diferentes etapas de la vida.

Los autores apuntan que tradicionalmente se asocia la felicidad a la juventud y se piensa en la vejez como una etapa de la vida menos feliz, pero la realidad actual desmiente esas ideas.

Desde 2006-2010, la felicidad en el grupo de personas de personas de 15 a 24 años ha bajado notablemente en América del Norte, “hasta el punto de que los jóvenes son menos felices que los viejos”, y también ha caído en ese grupo, aunque de manera menos abrupta, en Europa Occidental, dice el informe.

El informe se basa en datos de encuestas realizadas a personas de más de 140 países.

El informe es fruto de la colaboración entre Gallup, el Oxford Wellbeing Research Centre, la Red de Soluciones para el Desarro-

Detienen a un par de colaboradores de María Machado

Los finlandeses son las personas más felices del planeta, según la encuesta

El informe analiza seis variables clave para ayudar a explicar las evaluaciones de la vida: PIB per cápita, apoyo social, esperanza de vida sana, libertad, generosidad y percepción de la corrupción.

llo Sostenible de la ONU y un consejo editorial.

BLANCO Y NEGRO

El listado de este año lo encabezan nuevamente Finlandia, Dinamarca e Islandia como las tres naciones más felices del mundo. Los otros dos países nórdicos, Suecia y Noruega, también están entre las mejor eva-

luadas y se ubican en las posiciones 4 y 7, respectivamente.

En tanto, los últimos lugares del análisis de 143 naciones los ocupan Afganistán, el Líbano, Lesoto, Sierra Leona y el Congo.

En el caso del continente americano, el país más

Arrestan a unos ‘pequeños bribones’ ladrones de banco

El FBI dijo que los presuntos ladrones de banco a los que se referían como los “pequeños bribones” ahora están bajo custodia, y uno de ellos tiene solo 11 años.

“Son niños de 11, 12 y 16 años acusados localmente de robo con amenazas”, anunció el martes la oficina de campo del FBI en Houston, Texas.

La oficina había publicado previamente imágenes de vigilancia de los sospechosos, diciendo que estaban acusados de robar un banco Wells Fargo en

feliz es Costa Rica, que ocupa la posición 12 del ranking global, seguido por Canadá (15), Estados Unidos (23), México (25) y Uruguay (26).

El dato para nuestro país este año representa un aumento de 11 posiciones respecto del reporte del 2023.

Más info

El fiscal general venezolano, Tarek William Saab, informó este miércoles de la detención de Henry Alviárez, coordinador nacional de Vente Venezuela (VV), formación de la lideresa opositora María Corina Machado, por su supuesta vinculación con planes violentos relacionados con las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.

Además de Alviárez, la Policía detuvo a la exdiputada Dignora Hernández, también militante de VV, por planear “acciones violentas” para “forzar” la inscripción de la candidatura de Machado, quien fue elegida en primarias como abanderada de la principal coalición opositora pero está inhabilitada para competir por una sanción de la Contraloría.

Sin explicar los cargos que se les imputa a estas dos personas, Saab dijo que ambos fueron capturados “en razón de lo que ha confesado Emil Brandt”, un jefe regional del comando de campaña de Machado, quien fue detenido a principios de marzo por estar “incriminado” en planes “violentos”

Vente Venezuela denunció que Alviárez, coordinador nacional de organización, y Hernández, secretaria política nacional, son víctimas de un “secuestro” por parte “del régimen”.

y “terroristas” contra el gobierno. En una comparecencia televisada, el fiscal mostró un video con la confesión de Brandt, en la que habla de los planes para generar “disturbios”, en coordinación con algunos militares desertores que se encuentran en el exterior, para “subvertir el Estado, generando acciones desestabilizadoras”. Siete dirigentes de VV han sido detenidos en los últimos dos meses, mientras que la Fiscalía anunció hoy la solicitud de aprehensión contra otras siete personas cercanas a Machado, entre ellas su jefa de comunicaciones, Claudia Macero, el exdiputado Omar González Moreno y Magaly Meda, la jefa de campaña de la antichavista.

Sin mujeres, inician clases en Afganistán

ABC 13, una estación de noticias de Houston informó que los niños pasaron una nota amenazante a un cajero antes de huir a pie con una cantidad no revelada de dinero en efectivo.

Los pequeños ladrones fueron reconocidos por sus padres

Houston el 14 de marzo. Los testigos inicialmente creyeron que los sospechosos tenían entre 14 y 18 años, según el FBI.

GB tiene a su primer líder

de gobierno negro

Vaughan Gething fue elegido el miércoles primer ministro de Gales, convirtiéndose en el primer líder negro de un gobierno en el Reino Unido.

Gething fue elegido líder del gobierno por los miembros del parlamento galés en Cardiff, cuatro días después de ganar la contienda para ser líder del gobernante Partido Laborista de Gales. Obtuvo 27 de los 51 votos en la legislatura, el Senedd, donde el Partido Laborista es el partido más grande. Gething, hijo de padre galés y madre zambiana, dijo que Gales es ahora “la primera nación en cualquier lugar de Europa en ser dirigida por una persona negra”.

En cifras 3

De los cuatro gobiernos del Reino Unido tienen ahora líderes no blancos, con la elección de Gething.

“Es una cuestión de orgullo para un Gales moderno, pero también una responsabilidad desalentadora para mí, y una que no tomo a la ligera”, dijo a los legisladores. Dijo que quería liderar un país que “pueda celebrar nuestras diferencias y enorgullecerse de todas esas cosas que nos unen”. Gething prestará juramento una vez que su nombramiento sea aprobado por el rey Carlos III, una formalidad.

Dos de los sospechosos fueron puestos bajo custodia después de que sus padres los reconocieran en las fotos de vigilancia y se pusieran

en contacto con la Policía. Un portavoz de la oficina del sheriff se negó a confirmar las circunstancias de sus arrestos, diciendo que no se darían a conocer más detalles ya que los sospechosos son todos menores de edad.

El curso escolar comenzó en Afganistán, aunque sin las niñas a las que el Talibán vetó de las clases a partir de sexto grado, lo que lo convertía en el único país con restricciones a la educación femenina.

Más de un millón de niñas se veían afectadas por la prohibición, según la agencia de Naciones Unidas para la infancia, que estimaba que cinco millones estaban ya fuera de las escuelas antes de la toma del Talibán debido a la falta de instalaciones y otros motivos.

El ministerio anunció el martes el inicio del nuevo curso escolar “en todas las provincias con el toque de la campana escolar en una ceremonia” en Kabul. En la invitación enviada a los medios de comunicación se especificaba que las mujeres periodistas no podían cubrir la ceremonia.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Más info
Los mexicanos son de los más felices entre los latinoamericanos JUEVES 21 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 6A MUNDO 1. Finlandia 2. Dinamarca 3. Islandia 4. Suecia 5. Israel 6. Países Bajos 7. Noruega 8. Luxemburgo 9. Suiza 10. Australia 11. Nueva Zelanda 12. Costa Rica 13. Kuwait 14. Austria 15. Canadá 23. MÉXICO ¡PURA FELICIDAD!

Opinión

Tribuna Sonora

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo

Sergio García Vargas Director General

César Tovar Longoria Director Editorial

La encuesta que ordenó hacer el presidente Historias de reportero

Carlos Loret de Mola

Los resultados apenas le llegaron al presidente y no se sabe si los hará públicos: Claudia aventaja a Xóchitl por 13 puntos porcentuales.

López Obrador quería sacudirse la incertidumbre sobre realmente cuánta ventaja lleva su candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, sobre la aspirante de oposición Xóchitl Gálvez. Me revelan fuentes de Palacio Nacional que, para zanjar la duda, el presidente de México ordenó hacer una encuesta, con una muestra sumamente robusta: 10 mil cuestionarios. Los resultados apenas le llegaron y no se sabe si los hará públicos: Claudia aventaja a Xóchitl por 13 puntos porcentuales, más-menos el margen de error.

Estos datos hicieron que el equipo de AMLO llegara a tres conclusiones, discutidas con el propio presidente. La primera es que no deben estar nerviosos por la carrera presidencial. Faltan dos meses y medio y la ventaja es cómoda y administrable. La segunda es que, así como es bastante improbable que pierdan la carrera presidencial, también es bastante improbable que Morena tenga mayoría absoluta en el Congreso, como se lo propusieron. Y tercero, que se ve difícil que Sheinbaum obtenga más votos que los que obtuvo López Obrador en el 2018.

Las encuestas electorales siempre están bajo la lupa. Tengo la impresión de que en esta contienda más que nunca. Si bien todas ponen delante a Sheinbaum, la ventaja que le atribuyen sobre Gálvez retrata realidades dramáticamente diferentes. Según los portales que las agrupan, en promedio la ventaja hoy de Claudia es de 28% en la preferencia efectiva, que es la que se usa para comparar, basada en el total de encuestados y quitando la no respuesta. La ventaja más estrecha se ve en las casas encuestadoras México Elige y Massive Caller con 7%, mientras que la más amplia es de Demotecnia con 62%. La distancia es muchísima. Es claro que Sheinbaum va adelante, pero 7% habla de una contienda viva y 62% habla de un arroz que de tan cocido ya se batió.

Algo similar ocurre con la popularidad presidencial. En su tracking diario que publica El Economista, Roy Campos de Consulta Mitofsky reportó que ayer la aprobación de AMLO fue de 54%. Alejandro Moreno de El Financiero, en su publicación más reciente que evalúa el mes de febrero, colocó la aprobación de AMLO en 56%. Pero ayer mismo, Reforma atribuyó un repunte en la popularidad presidencial de más de 10 puntos porcentuales en un trimestre, para alcanzar 73% de aprobación, casi 20 puntos por encima de las encuestas de Roy y Moreno. Es claro que AMLO es un presidente popular, pero la distancia entre mediciones retrata dos realidades bastante diferentes.

SACIAMORBOS

Tanto pleito dentro de Morena, tanta frialdad entre Sheinbaum y Brugada, tantos celos de Brugada a Harfuch, que la propaganda que se ve a favor de Omar García Harfuch como candidato al Senado no tiene el logotipo de Morena… ¡sino del Partido Verde!

UNA PUBLICACIÓN DE:

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

La propiedad de Clara

Ana Paula Ordorica

Tras el primer debate entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la CDMX hubo quien vio a Clara Brugada, la candidata de Morena-PT-PVEM, como la ganadora. No por su espectacular desempeño frente a Santiago Taboada, candidato del PAN-PRIPRD, y de Salomón Chertorivski, de MC. Más bien porque al ser la puntera y no haber recibido un nocaut durante los 90 minutos del encuentro, pues la conclusión de algunos fue que Brugada ganó. Pero en los debates no solamente se gana durante los minutos que dura el encuentro. En especial con el formato de debates que tenemos en México. No son debates. No vemos a los candidatos teniendo que responder a las preguntas de los moderadores. Por el contrario. En el colmo de los colmos, a lo largo del debate los moderadores les preguntaban a los candidatos si querían responderles sus preguntas. Tampoco tienen que responder a los cuestionamientos que se hacen entre ellos. Son monólogos en los que ofrecen el oro y el moro y no tienen nada que perder.

Ya sabemos que prometer no empobrece pero en el caso de las campañas políticas en México, prometer es justo el juego de los candidatos. Podrían decir que si ganan van a hacer que lluevan chispas de chocolate sin que tengan que responder ¿cómo le vas a hacer? O ¿cómo lo vas a pagar?

Dado el esquema tan pobre de los debates, es muy difícil realmente que alguno de los candidatos cometa un nocaut. Es justo por ese miedo de los contendientes a que les saquen sus trapitos al sol o a que cometan un error que se han empeñado a un formato acartonado y aburrido.

Por ello, el post debate se vuelve interesante. Y en el caso del Debate Chilango la que ha tenido que salir a defenderse ha sido precisamente Brugada. En el encuentro del domingo, Taboada le señaló un inmueble que compró en $330 pesos y que encima de todo no lo declaró. Por el formato, después de que Taboada habló de este inmueble de Brugada el tema ya no se volvió a tocar. Los moderadores pasaron al siguiente tema y Brugada feliz de dejarlo ahí.

Pero ha sido en el post debate cuando la candidata de Morena ha salido a admitir que sí hay tal inmueble y que hubo un error ya que consignó primero solamente el costo de la escrituración de la propiedad en lugar del costo del inmueble y por ello aparece como que le costó $330 pesos. La explicación es mala ya que tampoco es creíble que escriturar un inmueble cueste trescientos pesos.

La periodista Laura Bruges publicó un hilo con información adicional sobre esta compra de Clara. La propiedad fue inscrita ante el Registro Público de la Propiedad del entonces DF en octubre de 1993 por la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT), hoy Instituto Nacional del Suelo Sustentable, dependiente de la SEDATU. Brugada adquirió este inmueble a precio de ganga a través de una compraventa el 29 de junio de 1994, y la vendedora fue la misma Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra. Ante tantas irregularidades, se explica porque Clara no declaró su compra.

En el debate, Brugada cerró su participación preguntando ¿qué prefieres honestidad o corrupción? Como si el tema de la propiedad de $330 pesos y los señalamientos de malversación de fondos en su programa estrella como alcaldesa de Iztapalapa, las Utopías, no se hubieran mencionado unos minutos antes.

Se mencionaron y se presentaron pruebas, pero con un formato acartonado como el que tenemos para nuestros debates, la información ha trascendido poco. Ya estará en Taboada aprovechar o dejar pasar estas irregularidades en el post-debate.

AMLO no gobierna: impera (y maniobra para estirar su imperio)

Saldos. A seis meses y once días del fin del periodo constitucional de AMLO en la Presidencia, libros, análisis reportajes de dentro y fuera del país anticipan los saldos netos de su gestión de gobierno. Gobierno es un decir, si atendemos a los resultados propiamente de su desempeño gubernamental. En efecto, otra parece ser la idea de gobernar del presidente. A la vista de esos resultados, el concepto de gobierno del presidente López Obrador no incluye el deber de velar por la vida y la integridad de la población, ante los 200 mil homicidios sin perseguir, a los que se encamina el sexenio. En su inmensa mayoría las víctimas han caído bajo el fuego de los cárteles, que han gozado de una indulgencia incompatible con los fines del Estado. Ahora probablemente se disponen a apuntalar al régimen en las elecciones de junio, como lo hicieron en 2021, en las regiones bajo su control. Esta porción del país bajo las reglas y las armas de los bandos criminales podrían alcanzar ya la tercera parte del territorio nacional, algo discordante con la concepción de un Estado y un gobierno obligados a cumplir y hacer cumplir las leyes nacionales en todo el territorio. Pero la idea de gobierno del presidente radica en minimizar esa tragedia nacional o distraer la atención de tal monstruosidad.

Costos. En su idea de gobernar, el presidente tampoco parece incluir su responsabilidad por decenas y decenas de miles de desaparecidos, ante los cuales el gobierno actúa como si su función no fuera buscarlos, sino disminuirlos en guerra con las estadísticas: jactarse de que ya pasaron de 120 mil a cien mil los seres humanos ausentes de sus casas. Agréguele el desdén a las madres buscadoras de sus hijos, como la sonorense Ceci Flores, cuya imagen uniformada de beisbolista (“para ver si así la atiende” el gobernante) y con su pala de excavar, frente a palacio, que ayer le dio la vuelta al mundo. El concepto presidencial de gobernar contempla el ocultamiento, con fines de manipulación, de cientos de miles de fallecimientos por Covid. Y no es digno, tampoco, de un gobierno digno de ese nombre el despojo de cientos de miles de millones de pesos de los presupuestos de salud y educación pápara dirigirlos a destinos desconocidos, probablemente a obras ‘insignia’ que ni la población, ni el desarrollo reclamaban ni la naturaleza (destruida) merecía. Pablo Hiriart, en su nuevo libro, AMLO, el costo de una locura, eleva las pérdidas de la labor destructiva del régimen a 250 mil millones de pesos.

El imperio. Lo dicho. El presidente no gobierna: impera, manda, domina y destina los recursos de toda índole del Estado a su elevación como el factor preponderante de la vida pública. En la política, desde luego, pero también en todos los campos de la economía, en la comunicación, como definidor predominante de la agenda pública, y en el sistema educativo, enfilado ahora la malformación de las siguientes generaciones, a fin de dejarlas indefensas, carentes de las herramientas para forjar el crecimiento y la autonomía de los niños y en cambio adoctrinarlos, atarlos como sustento de la perdurabilidad del régimen. Por algo imperar comparte etimología con imperio: el que, según todos los indicios, pretende estirar el presidente —por sí o a través de su candidata— al cumplirse el término de su periodo constitucional.

Informe y contrainforme. El costo de una locura, de Pablo Hiriart, bien podría ser el contra informe del sexto y último informe constitucional del presidente López Obrador. Los datos de Hiriart podrían cotejarse con las previsibles fantasías del mensaje que Amlo leerá en algún espacio controlado, aislado del de las reacciones de la gente y de la deliberación y la fiscalización de la nueva Legislatura del Congreso que quedará instalada el ya próximo uno de septiembre.

JUEVES 21 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 7A

JUEVES 21 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 8A

SEGURIDAD

Escanea para más información en la web

Asesinan a velador en la Prados del Tepeyac

STAFF

Desde tempranas horas ayer 20 de marzo se registró una intensa movilización policíaca en la que participaron varios órdenes del gobierno de Sonora luego de que se activara el Código Rojo en la colonia Prados del Tepeyac de Ciudad Obregón. Las autoridades se desplazaron hasta la mencionada demarcación, donde un hombre fue encontrado sin vida y aparentemente habría sido ejecutado.

Vecinos del sector hicieron un llamado de emergencia al número 911 alrededor de las 7:00 horas, pues encontraron un cuerpo en las calles Mar Mediterráneo y Golfo de California. Al sitio de inmediato acudieron elementos de la Policía Municipal de CajemeydelaPolicíaEstatalde Seguridad Pública (PESP), mismos que confirmaron la presencia de un hombre sin vida, por lo que no fue necesaria la intervención de paramédicos de la Cruz Roja.

LOS HECHOS

La víctima del ataque del martes fue identificada momentos más tarde y se sabe que respondía al nombre de Daniel Arturo F.D., quien era conocido como ‘El Panta’.

En el hecho donde se desconoce el móvil.

Peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado

El

Autoridades en Loma de Guamúchil

de Sonora (FGJE) acudieron a levantar la evidencia y recoger el cuerpo para trasladarlo al anfiteatro, donde será identificado; de forma extraoficial se mencionó que el hombre ejecutado era velador y que su edad oscilaba entre los 60-65 años. Mientras que elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) se hicieron cargo de iniciar con

las investigaciones correspondientes.

Cabe recordar que la noche del martes se activó el conocido Código Rojo, luego de que se reportara una agresión armada en la comunidad yaqui de Loma de Guamúchil, donde días atrás un hombre fue encontrado sin vida en un domicilio; este aparentemente fue ejecutado a disparos.

Ambos detenidos fueron vinculados a proceso penal.

Detienen a dos por provocar incendio en comercio

Debido a su probable responsabilidad por el delito de daños por incendio a un comercio de la colonia Primavera, en Ciudad Obregón, fueron vinculados a proceso penal Juan Luis ‘N’ y un menor de edad, tras ser capturados por elementos de Seguridad Pública del municipio de Cajeme. De acuerdo con la información proporcionada, los dos sujetos fueron detenidos en el lugar del siniestro.

Esto sucedió en un comercio de reparación de celulares, donde los señalados pretendían escapar del sitio a bordo de una motocicleta. Fue el 15 de marzo de 2024 alrededor de las 23:55 horas cuando los agentes de la Policía Municipal observaron al par de sujetos abordo de la unidad ligera realizando la acción de lanzar un objeto encendido el cual provocó una explosión y dio inicio al incendio del establecimiento.

Más info

Al arribar al sitio el propietario del comercio, le fueron presentados los dos detenidos, logrando reconocer a uno de ellos como un cliente insatisfecho, tras lo cual, los señalados fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Rafaguean casa en San Anselmo al sur de Ciudad

La noche del domingo se registró un ataque armado en el fraccionamiento San Anselmo, ubicado al sur de Ciudad Obregón. Este hecho violento ocurrió alrededor de las 19:10 horas, cuando una vivienda fue balaceada por presuntos sicarios, la cual ya había sido víctima de otro atentado igual apenas el pasado mes febrero, donde no resultó herida ninguna persona, solamente daños a la fachada de la casa.

De acuerdo con información de testigos, los tripulantes de un vehí-

Obregón

culo arribaron a las calles Valle de Jordán entre Valle del Colorado y Valle de los Reyes y abrieron fuego contra el inmueble de dos pisos. Como en la ocasión

anterior, no hubo personas lesionadas, y tampoco se reporta alguna detención por este suceso. Autoridades fueron alertadas a través del número de emergencia 911 sobre las detonaciones de arma de fuego escuchadas en el sitio.

Por ello, elementos de la Policía Municipal de Cajeme, Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron la escena del crimen para la recolección de evidencias balísticas.

Vinculados a proceso

Aprehenden a tres por robo de armas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó la detención y vinculación a proceso de tres sujetos por su probable responsabilidad en los delitos de posesión de vehículo con reporte de robo, atentado contra la seguridad, delito contra la salud y asociación delictuosa, en hechos ocurridos en el municipio de Cajeme.

Se trata de Miguel Ángel ‘N’, Luis Carlos ‘N’ y Miguel Ángel ‘N’, a quienes también se les dictó prisión preventiva como medida cautelar durante de la audiencia de control de detención, tras ser detenidos por fuerzas de los tres órdenes de Gobierno el pasado 15 de marzo. En la carpeta de investigación quedó establecido que los individuos fueron sorprendidos a bordo de un vehículo que tenía reporte de robo.

Esto sucedió en el bulevar Villa Bonita casi con

Más info

Durante su rango de acción y libre disponibilidad, las autoridades policíacas les encontraron a los sujetos detenidos dos armas de fuego, 70 ponchallantas, así como 15 envoltorios de presunta metanfetamina.

En cifras

15

De marzo se reportó la detención de los tres presuntos implicados en los hechos violentos.

Magnolias, en el fraccionamiento Villa Bonita, al sur de la comisaría de Esperanza. El automóvil, un Mazda color blanco y modelo reciente, fue asegurado debido a que lo utilizaban para cometer diversos delitos.

área fue asegura por los agentes policíacos
De acuerdo con los primeros reportes, la persona encontrada tenía al menos un balazo en la cabeza, por lo que quedó confirmado que fue víctima de un hecho violento y no murió por causas naturales. Minutos redaccion@tribuna.com.mx
después arribaron elementos de la Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes aseguraron la escena en espera del personal de Servicios Periciales.
Más info

OBREGÓN

Escanea para más información en la web

Arranca la celebración de la edición 69 del ‘Día del agricultor’

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx

Contando con la participación de productores, autoridades de los tres niveles de gobierno y empresarios agrícolas, la jornada de ayer dio inicio la 69 edición del ‘Día del agricultor’ en el campo experimental Norman E. Bourlag (Ceneb), presentaron avances y resultados relacionados con el cultivo del trigo, el rendimiento de líneas candidatas a variedades, el efecto del calendario de riegos, la calidad, la aplicación de biofertilizantes mediante el uso de sensores remotos, así como el efecto de la agricultura orgánica.

Durante la inauguración del evento, el presidente del Patronato para la Investigación y Experimentación Agrícola del Estado de Sonora (Pieaes), Jesús Larraguibel Artola destacó la problemática de falta de agua que se sufre no sólo en la región sino a nivel nacional, destacando el trabajo que han desarrollado en los temas de investigación, transformación y tecnología, para combatir y minimizar las afectaciones al sector productivo.

“Creemos que con todos los problemas que estamos pasando en el campo, están las condiciones para que los agricultores estemos más informados y estemos a la vanguardia de las nuevas tecnologías y de los nuevos conocimientos que nos pueden ayudar a mitigar estos problemas, en el tema de la sequía tenemos información sobre cultivos de baja demanda hídrica, sobre técnicas que se pueden implementar en extensiones grandes para reducir el consumo de agua pero también pues la

Las actividades se centraron en visita a campos agrícolas y a la presentación de investigaciones

“Hoy tenemos problemas graves con el agua, pero también con la comercialización y en que tenemos que impulsar la comercialización, con unos escenarios mundiales repletos de trigo barato para producir un trigo barato. Pero sobre todo por el costo de la tonelada de trigo”.

FÁTIMA RODRÍGUEZ

SAGARHPA

“Después de cada crisis y sí hemos tenido varias crisis en el sur de Sonora que afectaron la agricultura, tanto el Inifap como el Cimmyt, estamos listos y al pendiente para tener soluciones para enfrentar estos problemas incluyendo mitigar los efectos negativos de la escasez de agua”.

KARIM AMMAR

Inauguración del principal evento de transferencia agrícola

eficiencia en los fertilizantes, hay tecnologías para eficiencia de fertilizantes y bajar los costos y realmente es un tema que se ocupa atacar por todos lados”, declaró.

APOYOS AL CAMPO

Por su parte la titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hi-

dráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), Fátima Rodríguez Mendoza, señaló que se ha trabajado en solventar asuntos de plagas y enfermedades, avanzado en la investigación y en la transferencia de tecnología, añadiendo que la actual crisis de escasees de agua ha servido para reflexionar sobre el

Pescaderías asumen incrementos para no afectar a consumidores

Debido a que el incremento de los productos del mar ha sido poco significativo, los dueños de las pescaderías de la localidad han decidido absorber los costos a fin de no afectar la economía de sus clientes.

Así lo informó Carlos

Yañez, representante de la

Unión de Pescaderías de Cajeme, quien detalló que los precios por parte de sus proveedores tuvieron un incremento de entre dos y cinco pesos, el cual no es oneroso, razón por la cual decidieron mantener sus precios habituales.

devenir histórico, creando conciencia de cómo hacer un uso y manejo del vital líquido de una forma adecuada.

La funcionaria también abordó el tema de la problemática de la comercialización de los granos, informando que se trabaja intensamente para que los productores no presenten perdidas; argumentando que, pese a lo señalado por los agricultores de la

En cifras

40

Por ciento de incremento en las vetas reportan algunos establecimientos durante estas celebraciones.

Tenemos la responsabilidad de administrar los recursos autogenerados con venta de semilla registrada y con las cuotas de los agricultores para impulsar el sector agrícola, porque no hay apoyos ni estatales ni federales, desde hace más de diez años los recursos son 100 por ciento de los productores”.

JESÚS LARRAGUIBEL PIEAES

región, el ciclo agrícola anterior, no hubo ni un solo productor del Valle del Yaqui, del Mayo, de Caborca, o de San Luis Río Colorado que haya planteado a las autoridades una reestructura por carteras vencidas.

“Tenemos resuelto las 61 mil hectáreas del trigo panificable y van a salir muy bien, pero necesitamos ver el punto de equilibrio del cristalino, ahí la situación este más com-

Vamos a depender totalmente de las aportaciones de agua que tengamos, hasta ahorita el invierno va un poco por debajo de lo que tuvimos el 2003- 2004, o sea muy crítico y el verano pasado pues fue el más bajo que hemos tenido registrado en nuestras estadísticas de aportaciones”.

HUMBERTO BORBÓN

DRRY

En cifras

250

Mil hectáreas de trigo en sus dos variedades se sembraron en el Valle del Yaqui para el ciclo 2023-2024.

En cifras

75.5

Por ciento de la superficie de trigo sembrada en la región corresponde al tipo cristalino.

plicada porque todos los días o todas las semanas amanecemos con que el trigo en la bolsa de Chicago donde se cotiza este y está hacia la baja”, puntualizó.

consumidores, recordando que estas fechas son de las más importantes para dicho sector.

Los días santos representan un incremento en las ventas

También comentó que con motivo de la cuaresma y la Semana Santa, se ha registrado un incremento de entre el 30 y el 40 por

ciento, índices inferiores a los que se presentaron en años anteriores, lo cual permite absorber el aumento sin afectar a los

Del mismo modo añadió que los productos con mayor demanda entre la ciudadanía, durante esta temporada son: lisas, camarones, pescado picado, tilapia, curvina y cochito, cuyo costo oscila por kilo entre 120 y 160 pesos.

Finalmente comentó que los días de mayor venta de los productos del mar son los viernes, sábados y domingos.

Arriba a Cajeme material electoral para las elecciones del 2 de junio

La tarde de ayer, llegó al municipio de Cajeme un transporte con materiales electorales, mismo que fueron recibidos en las instalaciones de la 06 Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, para su uso en los próximos comicios electorales, a celebrarse el 2 de junio-.

LA FOTO NOTICIA
JUEVES 21 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 1B

NAVOJOA

Escanea para más información en la web

Casos de depresión aumentan en un 125 por ciento en Navojoa

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

De acuerdo a las estadísticas de la Secretaría de Salud Pública en Sonora, los casos de depresión en el municipio de Navojoa se incrementaron hasta un 125 por ciento durante este 2024, una situación que luce alarmante debido a los problemas sociales que esto pudiera desencadenar.

Este panorama coloca a la ‘Perla del Mayo’ como el cuarto municipio más ‘infeliz’ del Estado, superado sólo por Nogales con 41 casos de depresión, Guaymas con 52 casos y Hermosillo con 223.

LAS CIFRAS

La Dirección General de Promoción a la Salud, a través de su Informe sobre enfermedades neurológicas y de salud mental, reveló que

En cifras

35 Casos de depresión, son los que registra la Región del Mayo, durante el primer bimestre del 2024.

Más info

Otro de los problemas ocasionados por los cuadros depresivos, es el buscar un falso refugio en el mundo de las drogas, lo cual, además de provocar un problema de salud, también puede convertirse en un problema de seguridad pública.

durante el primer bimestre del 2024, el municipio de Navojoa registró 27 casos de depresión, los cuales se encuentran sujetos a vigilancia epidemiológica.

Unison realiza una Feria de la Salud

La Universidad de Sonora Unidad Regional Sur (URS) realizó la XVIII Feria de la Salud, un evento que tiene como propósito promover la cultura de vida saludable, y reunir los servicios que ofrecen la Institución y organismos públicos y privados.

El director Administrativo del campus, Jesús Alfredo Rosas Rodríguez, precisó que la salud es un tesoro invaluable que se debe cuidar con esmero y dedicación, por lo que es importante fomentar

la prevención y a adoptar hábitos saludables.

“La Feria se ha convertido en un referente de compromiso y conciencia hacia el bienestar integral de nuestra comunidad.

Bajo el lema muy acertado ‘La salud es responsabilidad de todos’, nos reunimos una vez más con el propósito de fortalecer nuestro compromiso colectivo hacia una vida más saludable”, señaló.

Afirmó que este evento no solo representa un espacio

‘Por una Familia Feliz’ organiza caminata

En conmemoración del Día Mundial de Síndrome de Down, la Asociación

‘Por una Familia Feliz’ realizará la tradicional

‘Caminata Familiar’, con el objetivo de luchar por el respeto e inclusión de las y los niños y jóvenes de la región con dicha condición de vida.

“La fecha fue instituida hace siete años por las Naciones Unidas y se procura destacar su importancia en el desarrollo y bienestar de todas las personas”, indicó Olga Cecilia Torres Ramírez, presidenta de la Aso-

ciación ‘Por una Familia Feliz’.

Torres Ramírez señaló que la Caminata Familiar se realizará este jueves 21 de marzo en punto de las 17:00 horas, partiendo desde la Plaza Santa Fe Springs, frente al Museo Regional del Mayo, hasta concluir en la Plaza 5 de Mayo.

“Hay que ir con empatía, solidaridad y sensibilidad humana. Es importante acudir portando una prenda de color amarilla y con un globo del mismo color”, puntualizó.

En breve

María Teresa Ponce busca reencontrarse con su familia

Esto representa un incremento del 125 por ciento, comparado a los cuadros depresivos registrados durante el año pasado a esta misma fecha, cuando se reportaron únicamente 12 casos.

Sin embargo, los casos de depresión a lo largo de

Durante el año 2023, el municipio de Navojoa registró más de 145 casos de depresión

la Región del Mayo también se encuentran al alza, tal es el caso de los municipios de Álamos que registra tres casos de depresión, un incremento del 50 por ciento, mientras que Huatabampo registra cuatro casos, un aumento del 34 por ciento y Etchojoa registra un caso.

Según especialistas, condiciones traumáticas o estresantes como maltrato físico o abuso sexual, la pérdida de un ser querido, una relación difícil o problemas económicos, pudieran provocar un cuadro depresivo, ocasionando conductas de autolesión o intento de suicidio.

Más info

Se exhortó a la sociedad en general a aprovechar al máximo la oportunidad de reflexionar sobre sus hábitos de vida, a identificar áreas de mejora e implementar cambios positivos que contribuyan en su bienestar integral, físico y mental.

El evento se realizó en el gimnasio de la Universidad de Sonora En cifras

de encuentro y aprendizaje, sino también una plataforma para promover la responsabilidad individual y colectiva en el cuidado

En cifras 21

De marzo, es el Día Mundial del Sindrome de Down, que se conmemora desde hace más de siete años.

En cifras 1.2

Kilómetros, es la distancia entre la Plaza Santa Fe Springs, hacia la Plaza 5 de mayo.

de la salud, lo cual, Para la Universidad, es muy importante que la comunidad logre un estado de completo bienestar.

2 Días, será la duración de la XVIII Feria de Salud por parte de la Universidad de Sonora, campus Navojoa.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el municipio de Cajeme, solicita el apoyo de la ciudadanía en Navojoa para localizar a la familia de la señora María Teresa Ponce Ayala de aproximadamente 49 años de edad, quien se encuentra bajo resguardo de la paramunicipal en Ciudad Obregón. “Es originaria de Navojoa, menciona que su mamá se llama Lourdes Ayala y se encuentra en resguardo temporal”, indicó el DIF. Las autoridades precisaron que para mayor información, pueden comunicarse a los teléfonos: 644 140 7730 y 644 410 5136, por lo que esperan que a través del apoyo de la ciudadanía, María Teresa podrá reencontrarse con su familia.

Coparmex y Canaco realizan Feria del Empleo

Durante la Feria Nacional del Empleo realizada en el municipio de Navojoa, se contó con un espacio dedicado a la promoción de trabajo para las mujeres. El evento se realizó en la Plaza 5 de mayo, donde alrededor de 30 empresas locales ofrecieron más de mil 500 vacantes de empleo, para fortalecer las oportunidades laborales en la región. En la Feria del Empleo participaron empresas afiliadas a Canaco y Coparmex. Se mencionó que como parte de las actividades por el Mes de la Mujer, uno de los objetivos de esta Feria fue fortalecer la sensibilización de las empresas para priorizar la contratación de mujeres.

Etchojoa se protege contra el Dengue en sus comunidades

El Ayuntamiento de Etchojoa en coordinación con el Distrito de Salud número cinco, dieron inicio a la campaña de descacharrización en las comunidades de la región, esto para reducir el riesgo de la presencia del mosquito transmisor del dengue en los hogares.

“Para evitar la proliferación del mosquito transmisor del Dengue, inició en la comunidad de Mocorúa, perteneciente a la Comisaría de Basconcobe la Campaña de Descacharrización y Limpieza”, indicaron las autoridades.

Se precisó que hasta el próximo martes 26 de marzo, vectores, personal de salud y servicios públi-

En cifras

48

Casos sospechosos de dengue, son los que han sido descartados por la Secretaría de Salud en este 2024.

cos se dedicarán a recorrer las viviendas y localidades aledañas con el objetivo de exhortar a las familias a participar activamente en este proyecto.

De acuerdo a las estadísticas de la Secretaría de Salud Pública en Sonora, en lo que va del año no se ha confirmado algún caso de Dengue en el Estado.

JUEVES 21 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 2B

GUAYMAS

Escanea para más información en la web

Plaga de ‘zancudos’ acecha en colonias

Vecinos de los sectores del norte de Guaymas reportan ‘manchas’ de zancudos en diversos fraccionamientos, haciendo el llamado a las autoridades de Salud para que realicen las fumigaciones, antes que empiecen a brotar las enfermedades con el dengue, zyka y chikungunya.

Los residentes inconformes de los fraccionamientos San Marino, Misioneros,ValledelMar,Ocotilloy Fuente de Piedra, expusieron que desde diciembre el carro fumigador no pasa por las colonias, existiendo una plaga de ‘mosquitos’ actualmente.

JAVIER SANTIN redaccion@tribuna.com.mx vor para evitar una epidemia, deben actuar las autoridades de salud,”.

HAY MUCHOS

Beatriz Rangel, residente de Misioneros expuso que desde hace una semana han ido en aumento los ‘mosquitos’ “hay muchos, tienen que fumigar por fa-

Dijo que “las personas que tienen tambos, charcos, llantas o espacios que generen humedad, deben limpiar, porque de nada servirá que fumiguen”.

Mónica Verdugo, vecina del Centinela expresó que

Urgen fumigación en las colonias del Puerto

“no nada más al norte de Guaymas hay zancudos, también al sur existen muchos, urgen que fumiguen en todas las colonias”.

Cabe destacar que también residentes de la Independencia, Misión del Sol, Sahuaripa, Adolfo López Mateos, Las Playitas y Mirador reportaron plaga de mosquitos.

Operativo de Semana Santa contará con 500 elementos

Se tiene listo el dispositivo especial de Semana Santa 2024 en San Carlos con un estado de fuerza de alrededor de 500 elementos y más de 50 unidades entre instituciones de emergencias y de seguridad que comprenderá del domingo 24 de marzo al 1 de abril.

Gustavo Pérez Reyes, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil informó que al destino turístico espera una afluencia de alrededor de 300 mil visitantes y se tendrá atención en puntos

Más info

La Dirección Municipal de Salud, se encuentra acéfala y no existe un plan de coordinación para fumigación con la autoridades estatales.

En cifras

4 días será cerrado el camino al Delfinario - San Carlos durante las noches para evitar accidentes automovilísticos.

donde se espera la mayor concentración de visitantes a las playas de Miramar y ‘El Carricito’, así como a los puntos de atracción turística, principalmente en San Carlos.

En la actividad se juntaron varias bolsas de basura

Senderistas

limpian playa ‘El Carricito’

Diversos grupos de senderistas de Guaymas se unieron para llevar a cabo una jornada de limpieza en la playa ‘El Carricito’, logrando recolectar más de 30 bolsas de desechos y residuos que amenazaban el medio ambiente del balneario.

Bajo el sol radiante y la brisa marina, los grupos como ‘Cascabeles

Senderistas’, Escape San Carlos y ‘Rick Aventuras’ se congregaron en un esfuerzo común por preservar la belleza natural de la zona.

En la talacha playera se destacó la importancia del cuidado de las playas como un aspecto fundamental para mantener una buena imagen tanto para los habitantes locales como para los turistas que visitan la región.

Más info

Cabe destacar que también los grupos senderistas resaltaron que la actividad sirvió como ejemplo inspirador para fomentar una cultura del cuidado ambiental entre los residentes locales y los visitantes de la región.

contribuyó al embellecimiento de la playa ‘El Carricito’, sino que también fortaleció los lazos comunitarios entre los diferentes grupos de senderistas y resaltó el compromiso conjunto por la conservación del medio ambiente.

Abdiel Bojórquez, de Escape San Carlos, dijo que el evento no solo

Las playas tendrán especial vigilancia para prevenir accidentes

estratégicos recreativos en Guaymas. Sostuvo que ayer miércoles se tuvo la última reunión de planeación

del operativo previo al periodo de Semana Mayor, donde se tendrá una mayor atención del jueves 28 al domingo 31, en

Adelantó que el Plan Marina a cargo de personal de la Sexta Región Naval de la Secretaría de Marina-Armada de México inicia precisamente este fin de semana, mientras que el resto de las instituciones de emergencias, iniciarán con sus campamentos el jueves 28 de marzo.

Refugio canino busca ‘padrinos’ para mantener a más de 100 perros que fueron rescatados

El refugio canino de Guaymas atiende actualmente a más de cien mascotas y requiere el apoyo de la comunidad, por lo que se hace un llamado a ‘apadrinar’ a algún perrito.

Rocío Orduño, encargada del lugar dijo que la gente que no puede adoptar algún ‘lomito’ en sus viviendas, al menos aporte algunos apoyos que resuelvan necesida-

des apremiantes, donde los interesados pueden comunicarse al 622 115 28 38 para donar alimentos, cobijas y material propio para las necesidades de las mascotas.

Senderistas acordaron que continuarán con la limpieza en otras playas de San Carlos y Miramar.

Derrames de ‘aguamaleros’ no cesan en el Puerto, autoridades no actúan

Vecinos de ‘Las Colinas’ denunciaron que ayer miércoles nuevamente existió un importante derrame de aguamala en el bulevar principal y las autoridades de Ecología Municipal siguen sin actuar, al provocar gran malestar en el sector y un riesgo para los automovilistas.

LA FOTO NOTICIA
JUEVES 21 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 3B

McGregor anuncia que peleará con Chandler

Ahora está confirmado, Conor McGregor (22-5-0) está de vuelta. ‘The Notorius’, que no peleaba en UFC desde la derrota con Dustin Poirier en 2021, lo ha hecho ‘oficial’ en una entrevista.

“Tuvimos la confirmación

hace un par de días, todos los sistemas están preparados. ‘The Notorious’ regresará al octógono de la UFC este verano”.

Además, McGregor, considerado uno de los mejores de la historia en las MMA, ha desvelado su rival... y no será Ilia Topuria. Algo que se podía esperar pese a las palabras del hispano-georgiano. “Sí, contra Michael Chandler. Le voy a reventar. Sí lo digo, lo hago. Chandler en verano”, declaró McGregor. Sin embargo, esto no ha sido confirmado oficialmente aún por UFC , pero se espera que sea en los próximos días cuando sea oficial.

Snell espera lanzar para Gigantes en la serie inaugural

Blake Snell se unió a los Gigantes de San Francisco cuando apenas faltan nueve días de jornada inaugural, y el dos veces ganador del premio Cy Young espera estar listo para empezar desde la primera serie ante los Padres de San Diego, su anterior equipo. “Mañana tendremos una sesión de bullpen, y partiremos desde ahí”. dijo el zurdo el miércoles durante su primera conferencia de prensa con los Gigantes, un día después de firmar un contrato de dos años valorado en 62 millones de dólares. El derecho Logan Webb, segundo detrás de Snell en las votaciones al Cy Young de la Liga Nacional el año pasado, será el abridor del juego inaugural. Snell podría lanzar más adelante en la serie de cuatro juegos.

El cubano vivió su primera temporada como jugador de los Yaquis

Lanzador de los Yaquis de Obregón gana Guante de Oro

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Sin duda alguna la temporada 2023-2024 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico fue completamente para el olvido por los Yaquis de Ciudad Obregón, quienes no lograron avanzar a los playoffs.

Pero con todo y su decepcionante campaña, un jugador de la ‘Tribu’ de Cajeme logró sobresalir y fue reconocido por parte de la LMP,setratadelpitchercubano, Odrisamer Despaigne quien fue galardonado con el Guante de Oro.

El lanzador de los Yaquis de Obregón, fue el pitcher que más innings acumuló en todas las ligas invernales, mérito suficiente para llevarse el tan reconocido

Más info

Odrisamer Despaigne tuvo cero errores durante la temporada 2023-2024 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico. Su buen desempeño lo llevó a ser tomado como refuerzo por los Naranjeros en la Serie del Caribe.

premio en apenas su segunda campaña de acción en la LAMP, con un total de 15 juegos lanzados con 22 oportunidades a la defensiva y un porcentaje de fildeo perfecto, sin error de 1.000, siendo además uno de los mejores jugadores que tu-

En cifras 68

Ponches recetó el lanzador cubano durante 15 compromisos en los que tuvo participación en la LMP.

vieron los Yaquis en la fase regular. Además tuvo un récord de cinco victorias, dos descalabros y 2.98 de efectividad.

RECEPTOR DE ORO

Por otra parte, el popular ‘pescadito’ Ricardo Valenzuela, de los subcampeones Venados de Mazatlán fue el receptor con mejor porcentaje a la defensiva en la recién concluida Temporada. Valenzuela en 52 juegos, acumuló un 312 oportunidades sin cometer pifia, para llevarse el Guante de Oro con porcentaje de fildeo de 1.000.

‘Canelo’ aceptaría pelear con David Benavidez por “150 o 200 millones”

Saúl ‘Canelo’ Álvarez tuvo su primer cara a cara con su siguiente rival, Jaime Munguía, el tapatío expondrá sus títulos supermedianos ante el tijuanense el 4 de mayo en la T-Mobile Arena de Las Vegas.

Munguía fue el pugilista al que Saúl decidió enfrentar, descartando nombre como David Benavidez quien durante inicio del 2024 se mostró insistente en pelear con el Canelo.

Álvarez Barragán fue cuestionado sobre esta negativa de medirse a Benavidez

a lo que el Canelo señaló cuál sería la única posibilidad de pelear ante David, siendo una cifra millonaria en el contrato.

“Él no trajo nada a la mesa para mí, pero si algún promotor con el que trabaje viene conmigo y me dice ‘Te ofrezco 150 o 200 millones de dólares’, esa sería la única razón por la que pelearía con él porque lo único que aporta son 25 libras más”, expresó el jalisciense. “Sí definitivamente (está fuera del radar) no tiene sentido que hablen de él, no vienen a ofrecerme nada, más que 25 libras más el día de la pelea, pero soy negociante si vienen a ofrecerme 200 millones de dólares, mañana peleo”, insistió.

Liga de Naciones, la deuda pendiente del Tri

Es marzo, mes en que se reanuda la Nations League de la Concacaf con el Final Four, a disputarse en los Estados Unidos, donde la Selección Mexicana se medirá a la de Panamá por el boleto a la final de esta competencia.

Desde hace algunos días ambos combinados nacionales arribaron a Dallas, para preparar este compromiso, que se tiene programado para la tarde de hoy.

El ‘Tata’ Martino no pudo lograrlo en su proceso. Después en el corto período con Diego Cocca ni siquiera se pudo disputar la final. El trofeo de Concacaf Nations League está pendiente para la Selección Mexicana y Jaime Lozano tiene la oportunidad en este 2024 de ser el primero en lograr que el trofeo llegue a las vitrinas tricolores. El actual entrenador nacional reconoció la

deuda y la exigencia que tendrá en próximos días cuando primero enfrente a Panamá en semifinales para después disputar la final ante Estados Unidos o Jamaica. “México históricamente era de los candidatos principales. Tenemos todas las ganas de ser los primeros en levantar este trofeo que tenemos pendiente con toda la afición y nosotros mismos”. Referente ak arquero que saldría como titular la tarde de hoy, Lozano lo mantuvo como sorpresa y dijo que cualquiera de los tres lo hará bien.

México saldría con su once estelar

La ‘Rockera’ Guzmán ya tiene fecha para su tan esperado regreso al ring

La exretadora mundial al título Super Gallo del Consejo Mundial de Boxeo, Alejandra ‘Rockera’ Guzmán ya tiene fecha para su regreso al ring y será este próximo 19 de abril en Tijuana, Baja California. La nacida en Ciudad Obregón, compartirá función con el contendiente José ‘Chapulín’ Salas.

Dan libertad provisional bajo fianza para el exfutbolista Dani Alves

El jugador de 40 años deberá mantenerse alejado de la víctima

Un tribunal español autorizó la salida de la cárcel del futbolista brasileño Dani Alves a cambio de una fianza de un millón de euros, mientras se resuelven los recursos contra su condena por el delito de agresión sexual.

En su auto, la Audiencia de Barcelona acuerda la libertad del jugador de 40 años “mediante el pago de una fianza de 1.000.000 euros”, tras el cual se le retirarán sus pasaportes español y brasileño, y deberá mantenerse alejado de

la víctima de la violación por la que fue condenado a cuatro años y medio de cárcel en una sentencia que está recurrida tanto por la defensa como por la Fiscalía y la acusación particular. A Alves, dice el auto judicial, se le impone la “prohibición de aproximación a la persona de la denunciante a una distancia no inferior de 1.000

metros de su domicilio, lugar de trabajo y de cualquier otro lugar frecuentado por la misma, así como de comunicarse con ella por cualquier medio o procedimiento”. La decisión del tribunal se anuncia al día siguiente de la vista en la que se examinó su demanda de salir en libertad mientras se resuelven los recursos, y en la que Alves aseguró que no huiría.

En breve
LA FOTO NOTICIA
¿Dónde ver? TUDN Hora: 19:15 Estadio: AT&T Stadium (Texas)
Panamá JUEVES 21 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 4B DEPORTES
vs
México

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.