Tribuna Sonora 2024-03-13

Page 1

Trabajamos en la prevención y control de los incendios forestales en Sonora: Durazo

Para reducir los riesgos de incendios forestales durante los próximos meses en la entidad, el Gobierno de Sonora, a través de la Coordinación

Estatal de Protección Civil (CEPC), inició mesas de trabajo de prevención y atención en los municipios, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Debido a que en 2023 se presentaron pocas precipitaciones en la entidad, se trabaja para enfrentar y reducir los riesgos de incendios forestales durante los próximos meses, adicional los trabajos preventivos que se llevan a cabo durante todo el año de forma permanente.

Este martes, la CEPC inició en Nogales la primera mesa de trabajo regional zona norte de

prevención y atención, después se trasladarán a Agua Prieta, Cumpas, Álamos, en total habrá reunión con 43 municipios, en donde estará presente la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), la Secretaría de la Defensa Nacional, Fuerza Área Mexicana, Secretaría de Marina y Guardia Nacional.

En estas mesas de trabajo se establecerán todos los mecanismos que se aplicarán para tener un combate exitoso de los incendios forestales, además de implementar diversos tipos de capacitación en materia de prevención.

Senado acuerda reponer proceso para elegir a dos comisionados del Inai

El Senado de la República aprobó emitir dos nuevas convocatorias para reponer el proceso de selección de dos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

A través de un acuerdo de la Junta de Coordinación Política, se especificó que este nuevo proceso evitaría que se finquen responsabilidades a los legisladores por desacato judicial.

Damián Zepeda, senador del PAN, apuntó: “Hoy que vengan con una simulación y digan, bueno ya declaramos desierta la convocatoria hace unas semanas y ahora vamos a sacar una nueva convocatoria y nos vamos a ir hasta no sé cuándo, son mentiras. No necesitamos una convocatoria nueva, tenemos finalistas, hagamos el trabajo, hay cinco mejores de cada lado, en cada convocatoria, nombrémoslos ya ahorita”.

El Senado primero aprobó con 37 votos a favor 13 en contra y 18 abstenciones la convocatoria para cubrir la vacante dejada por el excomisionado Rosendoevgueni Monterrey Chepov. La segunda convocatoria para sustituir la vacante de Francisco Javier Acuña Llamas fue aprobada por 37 votos a favor, 14 en contra y 16 abstenciones.

Si el acuerdo es avalado por el pleno de la Cámara Alta, las Comisiones Unidas de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana y de Justicia deberían citar a comparecer a los aspirantes a esos cargos.

Una vez desahogadas las comparecencias, las comisiones deberán elaborar el dictamen de idoneidad de los candidatos a fin de que el pleno pueda designar a los nuevos comisionados, cuya designación está pendiente desde hace casi un año.

Alertan por control territorial del crimen

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Avril Haines, directora nacional de Inteligencia, que aglutina a las principales agencias de espionaje de Estados Unidos, reconoció que México tiene el “desafío” de lidiar con los cárteles de las drogas porque “existen partes del país que están efectivamente bajo el control de los cárteles”.

En una audiencia en la que también testificaron los directores de la CIA, FBI y otras agencias, Haines dijo que, aunque ha mejorado la cooperación con México, sus cárteles siguen siendo “dominantes” en el mercado del fentanilo en Estados Unidos.

“La amenaza de las drogas ilícitas sigue estando en niveles históricos. La gran mayoría del fentanilo que está matando a los estadunidenses proviene, por supuesto, de México y la gran mayoría de los precursores de ese fentanilo viene de China”, testificó la funcionaria federal.

A pregunta del senador independiente Angus King sobre las acciones de México contra los cárteles de las drogas, Haines respondió que “no hay duda de que es un desafío para el gobierno de México lidiar con los cárteles. Y hay partes del país que están, efectivamente, bajo el control de los cárteles en ciertos aspectos”.

“Hemos podido trabajar y estamos mejorando, pero este es un problema drástico que debe tratarse como tal en términos del impacto en los estadunidenses”, remató Haines.

De acuerdo con la evaluación del Directorio Nacional de Inteligencia (DNI), los cárteles de las drogas basificados en México son en este momento los productores y abastecedores dominantes de drogas ilícitas, incluyendo el fentanilo, la heroína, las metanfetaminas y la cocaína sudamericana.

“China continúa siendo la fuente principal de los precursores químicos de fentanilo ilícito y de equipo para producir píldoras… Sin embargo, las organizaciones criminales con base en México también están

Autoridades de Estados Unidos revelan que los diferentes cárteles dominan territorios enteros en el país, en buena medida para la producción y tráfico de fentanilo.

abasteciéndose de precursores químicos de países como India”, precisó la evaluación.

ONU PIDE ÉNFASIS

El Informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes correspondiente al 2023 informó que, en México existe un panorama complejo en materia de drogas, con altos niveles de violencia asociados al tráfico y consumo. Además, el consumo de cannabis y metanfetamina son dos de los principales desafíos que enfrenta el país.

Según datos que presenta el trabajo, de la dependencia de las Naciones Unidas, las incautaciones de fentanilo y metanfetamina aumentaron de 2020 a 2021, pues “la cantidad de metanfetamina incautada alcanzó más de 4.7 toneladas en 2021, frente a las 1.36 toneladas de 2020”. Sin embargo, se destacó que en el país disminuyeron las incautaciones de cocaína, cannabis, heroína y otras sustancias psicotrópicas.

La fabricación y el tráfico ilícito de drogas por

Jóvenes de la comunidad mixes desaparecen en la Y Griega de Caborca

Leobardo y Jacobo López, jóvenes ayuujk (mixes), están desaparecidos en Sonora desde el pasado 7 de marzo, alertó el defensor comunitario Joaquín Galván, quien exigió al gobierno de Oaxaca, a la Fiscalía de Sonora y a la Comisión Nacional de Búsqueda hacer todo lo necesario para encontrarlos.

Leobardo y Jacobo, de 26 y 31 años, son originarios del pueblo mixe Santo Domingo Tepuxtepec, y lo que se sabe es que fueron atacados cuando viajaban en un co-

che a la altura de la Y Griega, en el municipio de Caborca.

La Comisión Estatal de Búsqueda de Sonora emitió las fichas de alerta para dar con su paradero.

“No hay certeza de su paradero, ni se sabe si se encuentran con vida o tuvieron que cambiar sus nombres, por eso exigimos a las instancias que activen los protocolos de búsqueda para encontrarlos”, dijo Galván en X. El defensor comunitario dejó claro que no se puede

AVRIL HAINES DIRECTORA NACIONAL DE INTELIGENCIA

La amenaza de las drogas ilícitas sigue estando en niveles históricos. La gran mayoría del fentanilo que está matando a los estadunidenses proviene, por supuesto, de México y la gran mayoría de los precursores de ese fentanilo viene de China”

cárteles y grupos delictivos siguen contribuyendo a la existencia de altos niveles de violencia en México. Según datos de la UNODC, si bien las tasas de homicidio intencional en el país han disminuido ligeramente en los últimos años, la tasa de homicidios sigue estando entre las más altas del mundo: en 2021 se registraron más de 28 homicidios por cada 100,000 habitantes. Los datos disponibles correspondientes a 2022 y 2023 indican que las tasas de violencia y homicidios se han mantenido en los niveles de 2021, indicó.

En el Informe se destacó que, en la República mexicana, se han implementado medidas para mejorar la coordinación entre las entidades gubernamentales y combatir el tráfico ilícito de drogas.

Por ejemplo, se habló de la creación de una co-

En cifras

15 millones de toneladas de metanfetamina han sido incautadas en la frontera desde 2020

misión específica para combatir el tráfico ilícito de drogas sintéticas, armas de fuego y municiones, con el objetivo de apoyar la investigación y detención de personas implicadas en estas actividades delictivas.

Por otro lado, se detalló que las autoridades, en el ámbito de la prevención y el tratamiento del consumo de drogas, ha establecido el Comité Interinstitucional de Reducción de Riesgos y Daños en la Ciudad de México, con el objetivo de garantizar que los servicios se brinden respetando los derechos humanos y reduciendo el estigma asociado al consumo de drogas.

permitir más muertes para las familias mixes de Santo Domingo Tepuxtepec, ya que recordó que en 2022 tres jóvenes migrantes originarios de este municipio fueron asesinados en Phoenix, Arizona.

Recalcó que en el municipio ayuujk, los jóvenes abandonan sus tierras y la escuela ante la falta de recursos económicos, por lo que prefieren migrar

para mejorar su vida, sin embargo, cuando ocurre este tipo de tragedias lo que afecta es el tejido social y comunitario.

“Esperamos que las autoridades actúen, que el gobierno de Oaxaca se mueva, y exhorte a las instancias de Sonora y al gobierno federal a buscar a nuestros paisanos y saber con exactitud qué fue lo que ocurrió”.

SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22098 12 PÁGINAS 2 cuerpos $12.00 MIÉRCOLES 13.2.2024 M Sonora twitter.com@tribunasonora facebook.com/tribunasonora
expresión
BARCELONA DERROTA AL NAPOLI Y AVANZA A CUARTOS DE FINAL EN LA CHAMPIONS TRAS CUATRO AÑOS DE NO LOGRARLO >DEPORTES PÁG 4B ESCALADA DE VIOLENCIA EN COMUNIDADES YAQUIS MANTIENE CON TEMOR A LOS HABITANTES Y UNOS ABANDONAN SUS CASAS >OBREGÓN PÁG 1B
Libre
al servicio de la verdad

AMLO minimiza agresión a choferes en Acapulco

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Los cuerpos de las víctimas quedaron dentro de su humilde vivienda

Niños mueren por balacera en Chiapas

Los cuerpos de Sebastián ‘N’, de 10 años de edad, y de su hermano Francisco ‘N’, de 17 años, quedaron tirados junto al lugar donde dormían, en la comunidad La Piedad, del municipio indígena de Pantelhó, ubicado en la zona Altos de Chiapas.

Los dos recibieron impactos de armas de grueso calibre al quedar atrapados en el interior de su vivienda, cuando un grupo armado, presuntamente involucrado -conocido por los pobladores como ‘Los Herrera’-, atacó a los pobladores del lugar que son afines al consejo de Gobierno de ese municipio.

La agresión se dio este martes alrededor de las 6:30 de la mañana, relataron pobladores. Explicaron que fueron seis personas que portaban armas de grueso calibre, quienes llegaron a la comunidad, un pequeño poblado donde viven solo una docena de familias tzotziles.

En algún momento de la refriega quedó muerto uno de los agresores, un hombre de unos 40 años de edad, quien llevaba consigo un rifle AK-47 y armas punzocortantes tipo táctico, pero el resto de los criminales participantes logró huir del lugar.

Los agresores dispararon hacia las viviendas. Las familias salieron corriendo a las montañas cercanas; sin embargo, en una de las casas los hermanos Sebastián y Francisco fueron abatidos. La comunidad relató que pidieron ayuda, llegaron elementos del Ejército mexicano, de la Guardia Nacional y de la policía municipal.

Ante los videos de extorsionadores que golpean con tablas y dan bofetadas a transportistas en Acapulco, el presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que no han logrado reducir este delito y aunque se quejó que los medios de comunicación magnifican hechos como este, por eso pide en sus iniciativas que la extorsión se convierta en delito grave.

También escaló su ofrecimiento de reducir el número de homicidios de 20 a 25 por ciento. Dijo que el tema de los videos que circulanenredessocialesdondeseobservalaagresiónde criminales a trabajadores, es un asunto que han abordado en las reuniones de gabinetedeseguridad.

“Sí estamos enfrentando el problema de extorsión y de inseguridad, lo que pasa es que todo ahora lo magnifican, lo hacen muy grande cuando había un narco-Estado manejado por Calderón, García Luna, silencio”.

El mandatario federal afirmó que constantemente mantienen diálogo con los transportistas y ante esa falla en la baja de las extorsiones en el país dentro de sus iniciativas al Congreso pide que se convierta en

La refinaría Olmeca aún no procesa ni un solo litro de combustible

Obrador cambia hasta abril fecha para que Dos Bocas esté al ‘100’

Luego de asegurar que la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, comenzaría a producir combustibles a toda su capacidad a finales de febrero pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ahora será hasta abril.

En su conferencia mañanera de este martes 12 de marzo en Palacio Nacional, López Obrador admitió que “estamos en eso”.

“Tengo una reunión mañana con las empresas, con los tecnólogos, ya están todas las plantas,

pero lleva tiempo poner la refinería en su conjunto a operar. Y queremos evitar problemas, es mejor que nos lleve otro tiempo, no mucho, no mucho.

“Yo calculo que para abril ya vamos a poder operar, ya podríamos operar desde ahora una parte para procesar 80 mil barriles, pero queremos echarla a andar por completo y se está haciendo toda una revisión.

“Ya están todas las máquinas, todos los equipos terminados, todo completo.

Fiscalía confirma secuestro del periodista Jaime Barrera, en Jal.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Jalisco confirmó el secuestro y desaparición forzada del periodista Jaime Barrera Rodríguez e informó que hay 3 a 4 sospechosos por la desaparición del periodista Jaime Barrera, en Guadalajara.

“La línea que se está abordando y que se está explotando es que, a partir de que abandona estas oficinas se presume la privación del compañero Jaime de manera violenta, al parecer por entre tres y cuatro sujetos”.

Los diez estados y los municipios donde Petróleos Mexicanos realiza sus principales actividades recibieron 2 mil 675 millones de pesos en 2023, como parte de las obligaciones de la empresa con los gobiernos locales, un monto 19.2 por ciento adicional que en 2022.

De ese monto, mil 406 millones de pesos corresponden a 68 donaciones de asfalto y combustibles, y los otros mil 269 millones correspondieron a 275 programas, obras y acciones para mejorar el entorno de

En cifras

2,675 Millones de pesos entregó Pemex durante el ejercicio fiscal del año pasado a 10 estados del país.

los municipios con actividad petrolera, según datos de Pemex entregados a la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.

El reporte indica que se trata de acciones de responsabilidad social y se aplicaron en Campeche, Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León,

El Ejecutivo dijo que los tecnólogos haciendo revisiones y que cuando se construye una planta como esta, lleva un año, se termina la obra y los periodos de prueba llevan tiempo, pero lo importante es que ya la terminaron.

Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, entidades donde la petrolera concentra sus actividades de exploración, producción, refinación y almacenamiento, principalmente.

Pemex precisó que los recursos donados se destinan a mejorar infraestructura y servicios como educación y deporte, protección ambiental, proyectos productivos, salud, seguridad pública, protección civil, entre otros.

Ejemplificó que, en materia de seguridad pública y

Los operadores de unidades del transporte son extorsionados y golpeados por delincuentes

Uno de los videos muestra imágenes donde sujetos están jalando a un hombre y aventándolo a una silla, mientras lo golpea en el rostro en repetidas ocasiones y le exige que haga bien los reportes.

delito grave, “no hemos bajado extorsión, por eso estamos dedicándonos a eso”. Expuso que este lunes fue uno de los días con menor número de homicidios, por lo que al paso que va el número de casos de este delito, su propuesta no será bajarlos en 20 por ciento sino en 25.

EJECUTARLOS DE PROPIA MANO

El empresario Ricardo Salinas Pliego pidió a los ciudadanos “ejecutar por propia a manos a los criminales” ya que “si este gobierno

no nos protege, hagámoslo nosotros mismos”.

A través de su cuenta de Twitter, Salinas Pliego escribió “Sobrinos: Los convoco a ejercer su derecho a la Legítima Defensa y pasar a ejecutar a los criminales por propia mano y de manera directa y expedita. Basta ya de indefensión cobarde”. Las declaraciones del empresario se dan luego de la difusión de videos en donde presuntos extorsionadores golpean a checadores y choferes de transporte público en Guerrero.

Normalistas

Más info

Esta problemática se ha extendido a municipios como Juan R. Escudero, Chilapa, Tixtla, Ahuacuotzingo, Olinalá, Tlapa, Iguala y Chilpancingo, donde los transportistas realizan paros para exigir mejores condiciones de seguridad.

En cifras

2 Videos circulan en redes sociales en donde presuntos delincuentes agreden a golpes a transportistas en Acapulco.

atacan en Fiscalía de Guerrero e incendian autos

Normalistas de Ayotzinapa irrumpieron en la sede de la Fiscalía de Guerrero, en la capital Chilpancingo, y lanzaron piedras, petardos e incendiaron once vehículos.

Por el ataque con artefactos explosivos por parte de los normalistas, cuatro trabajadores de la Fiscalía resultaron heridos, informó la Fiscalía a través de un comunicado.

La protesta de los estudiantes ocurrió luego que en la mañana el presidente López Obrador diera a conocer que el policía acusado de asesinar al joven Yanqui Kothan Gómez Peralta se fugó.

En videos difundidos a través de redes sociales se puede apreciar cómo los trabajadores de la Fiscalía corren para desalojar el edificio, previo a la llegada de los normalistas, mientras elementos de seguridad se despliegan en

En cifras

11

Los estudiantes provocaron graves daños e hirieron a empleados

En cifras

4

Vehículos que estaban en el estacionamiento de la dependencia estatal fueron incendiados por los manifestantes.

Trabajadores de la Fiscalía General de Justicia del Estado resultaron con lesiones a consecuencia del ataque. el lugar. Los estudiantes llegaron a bordo de varios autobuses de pasajeros y se dirigieron a la sede de la Fiscalía, en donde había un operativo de la Guardia Nacional y Policía Estatal con equipos antimotines, pero se replegaron.

Ante esto, los normalistas rompieron las rejas e ingresaron a las instala-

Encuentran con vida a peritos de la FGR que habían desaparecido

Autoridades federales y estatales localizaron con vida a dos peritos de la

Fiscalía General de la República que habían sido reportados como desaparecidos tras investigar el caso del alumno de Ayotzinapa asesinado en Chilpancingo, Guerrero. Los peritos fueron hallados en la zona sur del Estado de México, pero por cuestiones de seguridad no revelaron el municipio donde fueron encontrados y si fueron víctimas de algún delito.

Habían salido de Cuernavaca rumbo al estado de Guerrero.

Más info

Además, en el rubro de servicios públicos se entregaron ocho unidades de desazolve de drenaje tipo Vactor y 14 camiones recolectores de basura en los estados de Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

protección civil se entregaron 33 patrullas, cuatro camiones de bomberos para combate de incendios, atención de accidentes, rescate y salvamento, 13 pipas y equipo especializado para personal de bomberos y protección civil.

ciones, incendiaron once vehículos que se encontraban en el estacionamiento y posteriormente se retiraron.

“Se reprueban los injustificados ataques lanzados por los normalistas a este organismo autónomo, toda vez que esta Fiscalía ha actuado de manera objetiva e imparcial”.

La paraestatal benefició más a entidades donde realiza operaciones

Más info
Más info
municipios
En breve Pemex dio más ‘lana’ a estados y
petroleros en 2023
MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 2A AL CIERRE

El Mandatario recibió a los monarcas suecos en Palacio Nacional

AMLO recibe a reyes de Suecia

El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió este martes a los reyes de Suecia, Carlos XVI Gustavo y Silvia, en el Patio de Honor de Palacio Nacional.

Los invitados, que llegaron el lunes a México para realizar una visita de Estado, también fueron recibidos por la esposa del Mandatario, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller.

Los monarcas ingresaron por la Puerta de Honor de Palacio Nacional. Para ello, durante la madrugada fue abierto un tramo del cerco de vallas antimotines, instalado desde la semana pasada, con motivo de las movilizaciones por el Día Internacional de la Mujer.

La visita se realiza en medio de un operativo de seguridad de la Policía de la Ciudad de México, que mantiene cerradas las calles que rodean al Palacio Nacional y hasta

Más info

Miles de pacientes que padecen de algún tipo de cáncer han resultado afectados con esta medida, sobre todo los de escasos recursos

4T suspendió pagos a tratamientos de cáncer

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Más info

la estación Zócalo de la Línea 2 del Metro.

El despliegue de elementos, equipados con cascos y escudos se mantiene a casi una semana de que estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa derrumbaron una de las puertas laterales del recinto.

Los representantes de la realeza sueca realizaron visitas de Estado México en 1982 y 2002.

En solo dos años, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador sacó 157 mil millones de pesos de los fondos destinados a la salud y esto obligó a suspender el pago de todos los tratamientos de cánceres, trastornos congénitos o trasplantes para los pacientes más pobres del país que debían ser atendidos en el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

De acuerdo a trabajo periodístico de Animal Político, solo en 2021, el recorte al presupuesto del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos (Fonsabi) para atender cáncer infantil, mama y cervicouterino llegó hasta el 97%, lo que impidió pagar 7 mil 900 tratamientos para pacientes con esas enfermedades sin seguridad social.

Un año después, en 2022, no pagaron ni un solo tratamiento para las 66 enfermedades consideradas como catastróficas, incluyendo distintos tipos de cáncer, infartos al miocardio, cuidados intensivos

En 2021 regresó 92 mil 745 millones de pesos, y en 2022, 64 mil 700 millones de pesos, lo que suma 157 mil 400 millones de pesos, dinero que fue registrado como gasto, pero al haber sido transferirlo se perdió el rastro de su uso.

neonatales o trasplantes, de acuerdo con reportes contables del Fonsabi.

NO SE SABE EN QUÉ SE GASTARON

En cambio, el gobierno de AMLO transfirió a la Tesorería de la Federación (Tesofe) 157 mil millones de pesos que debían ser usados para estos enfermos entre 2021 y 2022, lo que hace imposible saber en qué se gastaron, porque eso recursos se revolvieron con el resto de dinero de la Tesofe.

Para dimensionarlo, esa cantidad es equiparable

En cifras 157

Mil millones de pesos quitó el gobierno de López Obrador en tan solo dos años al presupuesto de Salud.

con los 138 mil millones de pesos del presupuesto del Tren Maya en 2023 o 6 veces el presupuesto del INE.

Se trata de uno de los efectos de la desaparición del Seguro Popular en 2019, la estrategia iniciada en 2004 que daba atención a quienes no tenían para pagar servicios de salud, pero que fue sustituido por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), extinto el año pasado.

A través del Seguro Popular, los pacientes con enfermedades consideradas como catastróficas por su alto costo, como cáncer, recibían los tratamientos requeridos que incluía no sólo medicinas, sino cirugías, hospitalización, consultas y estudios.

Dichos tratamientos eran pagados con recursos del Fideicomiso del Sistema de Protección Social en Salud, que hasta 2018 tenía

Abrazo a criminales, una afrenta al valor de la vida: Xóchitl Gálvez

Al asistir a Expo Antad 2024 en Guadalajara, la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, acusó al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador de insultar el

valor de la vida abrazando a criminales.

“Un gobierno que abraza a los criminales y una candidata que esconde las verdaderas cifras de homicidios representan

119 mil millones de pesos.

El Seguro Popular desapareció en 2019 y fue sustituido por el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos (Fonsabi), pero para diciembre de 2023 sólo había 45 mil millones de pesos en el Fondo.

EL SERRUCHO DE AMLO EN SALUD

Es decir, en 4 años AMLO disminuyó 62% del dinero ahorrado durante 14 años, sin explicar en qué lo gastó.

Además, el Fonsabi fue usado para triangular recursos dentro de las finanzas públicas a través de multimillonarios movimientos de ingresos y egresos.

De acuerdo con Números de Erario, un análisis de México Evalúa, ha existido una simulación en el gasto de salud debido a que desde 2019, el gobierno estableció nuevos lineamientos en la Ley de Ingresos de la Federación y en la Ley General de Salud para que, en caso de tener excedentes, el Fonsabi transfiriera los recursos a la Tesorería de la Federación (Tesofe), afectando así a la población sin seguridad social.

una afrenta al valor de la vida”, dijo la abanderada del PAN, PRI y PRD. “Un presidente que basa su estrategia de comunicación en la falsedad y la injuria es una amenaza permanente a la verdad. Un partido que tiene como agenda la destrucción de los contrapesos constitucionales es una amenaza a las libertades individuales.

El pasado 15 de febrero se confirmó la visita de los reyes de Suecia a México, a invitación del presidente López Obrador, quien había asegurado que no planeaba recibir a ningún Jefe de Estado en lo que resta de su mandato. MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 3A POLÍTICA

Consumo petróleo subirá este año

La OPEP mantuvo sin cambios su pronóstico de un sólido crecimiento de la demanda mundial de petróleo este año, de un 2.2% interanual, basado en una expectativa optimista sobre el desarrollo de la economía planetaria.

En su informe mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) predice que el consumo global de crudo subirá en 2024 hasta una media de 104 mil 46 millones de barriles diarios (mbd), 2.5 mbd (un 2.2%) más que en 2023. Estas cifras son las mismas que las estimadas hace un mes, a pesar de que los expertos de la organización elevaron ligeramente, hasta el 2.8%, su expectativa del crecimiento de la economía mundial para este año, es decir, la base de sus cálculos. La OPEP cuenta con que China e India, junto con otras naciones asiáticas, “mantengan su

Más info

Empleos a la baja; prevén menor dinamismo en 2024

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

El próximo año el consumo petrolero totalizaría los 106.35 mbd impulso de crecimiento y desempeñen un papel importante” como motores de la coyuntura mundial.

Al mismo tiempo, espera que los principales bancos centrales empiecen a reducir sus tipos de interés en la segunda mitad 2024 y que ese cambio hacia políticas monetarias más acomodaticias continúe en 2025.

Durante el segundo trimestre del año se prevé la generación de entre 100 y 120 mil nuevos empleos formales, cifra inferior a las 350 mil plazas estimadas para los primeros tres meses del año, debido principalmente a un efecto estacional, explicó Alberto Alesi, director de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.

Pese a ello, “el mercado laboral mexicano es optimista para el segundo trimestre del año, lo cual refleja en gran medida la materialización de las inversiones producto del nearshoring y el crecimiento de las operaciones locales. Tenemos una oportunidaddeoroparamaterializar la creación de más empleos formales en el país”, destacó el directivo.

Se esperan números bajos para el segundo trimestre del año

En términos geográficos, los mercados laborales más activos se pronostican en las regiones del Noroeste (36%), Noreste (33%) y Ciudad de México con un total de 31 por ciento.

Más info

Ello deberá compensar las tasas de crecimiento “relativamente bajas” en las naciones industrializadas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En la última edición de la Encuesta de Expectativas de Empleo que levanta la firma global especializada de recursos humanos, más de mil empleadores a nivel nacional reportaron una tendencia neta de empleo ajustada estacionalmente de 27%.

La expectativa está siete puntos porcentuales por debajo con respecto al trimestre anterior y dos puntos en comparación con

el mismo periodo del año pasado, pese a esta baja, las expectativas de empleo en el país siguen siendo fuertes. A nivel de América Latina, México ocupa el segundo lugar, ocho puntos por encima del promedio regional.

OPORTUNIDADES

“Todos los sectores pronostican intenciones de contratación positivas, el más competitivo en México es Transporte, Logística y Automotriz con una perspectiva de 43%, aumentando un punto porcentual respecto al trimestre pasa-

do y 5 puntos desde esta misma época el año pasado”, informó Alesi.

Destacan otros sectores como Ciencias de la Vida y la Salud con 35%, Energía 35% y Manufactura con 32%. El sector mexicano con mayor crecimiento en expectativas desde el primer trimestre de 2024 es Energía.

Este sector reporta un aumento de 22 puntos respecto al último trimestre. En el caso de Tecnologías de la Información desciende a la cuarta posición

Los empleadores mexicanos de grandes empresas con más de cinco mil empleados son los más optimistas, ya que informan una expectativa de 39 por ciento. Estas organizaciones son las únicas que informaron un crecimiento.

reportando 27%, aunque sigue conservando una tendencia positiva.

Peso Pluma es de las principales tendencias de comercio mexicano

Los productos que más compra el mercado mexicano son los teléfonos

Los países asiáticos son de los mayores proveedores de dólares

El año pasado, cuatro países fueron los suministradores más importantes de Asia para México, al ser proveedores de 27 de cada 100 dólares que se importaron.

De enero a diciembre de 2023 las importaciones mexicanas ascendieron a 598 mil 475 millones de dólares, de ese monto, China, Japón, Corea del Sur y Malasia fueron responsables de 174 mil 064 millones de dólares, de acuerdo con cifras del Banco de México.

En breve

El principal proveedor asiático sigue siendo China, quien en los hechos es el segundo socio comercial de México, al ser responsable de 114 mil 190 millones de dólares de las importaciones de nuestro país. Japón, país que hace dos años estuvo en el tercer lugar de los países asiáticos proveedores de México, regresó en el 2023 al segundo lugar. Las importaciones de productos japoneses a territorio mexicano ascendieron a 20 mil 629 millones de dólares.

Ven mayor fortaleza en bitcoin; se disparó el precio de la criptomoneda

De acuerdo con la plataforma de compra venta de criptoactivos, Bitso, entre los factores que han beneficiado al precio del activo virtual, destaca la reciente aprobación del fondo cotizado en bolsa (ETF) de bitcoin, el cual ha inyectado entusiasmo al mercado y ha validado el valor intrínseco de bitcoin como un activo sólido, comparable con la plata y el oro. El precio más alto había sido de 68 mil dólares en noviembre de 2021, pero este martes casi llegó a los 73 mil dólares.

Más info

En tercer lugar, de los países asiáticos está Corea del Sur, ya que fue responsable de 19 mil 562 millones de dólares de importaciones de productos coreanos a México.

Argentina abre importaciones de productos ante alza de precios

El Gobierno de Argentina anunció que abrirá las importaciones de productos de la canasta básica y de medicamentos, una medida que busca fomentar la competencia ante aumentos de precios que las autoridades han considerado “desmedidos”.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, dijo en una rueda de prensa que las importaciones de bienes de la canasta familiar, restringidas fuertemente desde mediados de 2022 por la falta de divisas de Argentina, se abrirán y,

En cifras

29.7

Por ciento, fueron las alzas de precios en alimentos y bebidas en diciembre y del 20.4% en enero.

además, se quitarán ciertos impuestos a estas operaciones.

Adorni indicó que esta medida busca que los precios sean “más competitivos en beneficio de las familias y de los consumidores argentinos”. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó

este martes que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se situó en febrero en el 276.2% interanual, mientras que el dato de este mes creció un 13.2% en comparación con enero. Ante este panorama, el Banco Central reducirá el plazo de pago de importaciones de alimentos, bebidas y productos de limpieza, cuidado e higiene personal. Además, el Gobierno decidió suspender por 120 días el cobro de la percepción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) adicional y el impuesto a las Ganancias a

Las tendencias del comercio electrónico en 2023 también fueron lideradas por el fenómeno de Peso Pluma. De acuerdo con Mercado Libre, el cantante mexicano se colocó entre las principales búsquedas junto a figuras como Lionel Messi, Shakira, Taylor Swift, Barbie y Mario Bros, entre otras.

De acuerdo con el reporte Meli Trends 2023, que analiza las tendencias dentro de la plataforma, Peso Pluma se colocó entre lo más buscado por los usuarios, particularmente en jóvenes quienes buscaban comprar vestimenta que se asemeje a su imagen.

“La fiebre Doble P ocasionó más 666 mil 400 búsquedas en ropa alusiva al artista, siendo diciembre el mes con más de 97 mil interesados”, aseguró Mercado Libre.

La plataforma explicó que Taylor Swift fue otro

El cantante mexicano se colocó entre las principales búsquedas de los hitos en lo que se refiere a las ventas online. En paralelo a sus conciertos sold-out en la Ciudad de México durante agosto, el nombre de la estadounidense fue mencionado más de 3.6 millones de veces en la barra de búsqueda de Mercado Libre.

Mercado Libre resaltó que el artículo más deman-

Actividad industrial inicia el semestre con el pie derecho

Luego de dos meses a la baja, la producción industrial en México avanzó en enero pasado, impulsada principalmente por el repunte del sector de la construcción, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Indicador de la Actividad Industrial registró un crecimiento mensual de 0.4% en el primer mes del año, luego de la contracción de 0.7% reportada en diciembre pasado.

Más info

La medida fue anunciada después de que el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, se reuniera con representantes de grandes cadenas de supermercados para conversar sobre los aumentos “desmedidos” de precios.

las importaciones de estos productos y de los medicamentos. Según afirmó Adorni, los empresarios reconocieron subidas de precios “por encima de la expectativa de la inflación” y que “habían evaluado un escenario catastrófico”.

dado por las “swifties” fue un suéter que hace alusión a una de las canciones de la artista.

De acuerdo con la plataforma de comercio electrónico, el artículo más vendido fueron los audífonos in-ear inalámbricos F9-5, con más de 202 mil unidades vendidas y 3.6 millones de búsquedas.

El Banco Central reducirá el plazo de pago de importaciones de alimentos

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 4A ECONOMÍA

Israel ignora el Ramadán y mantiene sus ataques

La guerra en Gaza entre Israel y Hamas no amaina ni por el inicio del Ramadán, el mes sagrado de ayuno y oración de los musulmanes, que comenzó el lunes, y en plena movilización internacional para hacer llegar ayuda humanitaria a una población al borde de la hambruna.

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, llamó a silenciar las armas, liberar a los rehenes cautivos desde el 7 de octubre y eliminar todos los obstáculos para garantizar la entrega de la ayuda quesalvavidasyasíhonrar el espíritu del Ramadán.

Jeremy Lawrence, vocero de oficina del alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, afirmó: “Israel, como potencia ocupante, debe –repetimos–cumplir sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario para proporcionar a la cada vez más desesperada población civil de Gaza los alimentos y suministros médicos necesarios”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que el fin de semana logró llegar a dos hospitales del norte de

En breve

Más info

Egipto, Emiratos Árabes

Unidos y Marruecos lanzaron alimentos y medicinas sobre la franja, mientras Estados Unidos anunció que, finalmente, Israel permitió el ingreso a Gaza de un cargamento de harina que estuvo dos meses parado.

Gaza con insumos médicos y combustible, insuficientes según su director, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien aseveró que ahí necesitan mucho más. Alimentos, personal especializado, medicamentos

El Vaticano busca calmar la indignación por dichos del Papa

El secretario de Estado del Vaticano intenta apaciguar la indignación provocada por la más reciente incursión diplomática del papa Francisco al insistir en declaraciones a la prensa que una condición principal para las negociaciones que pongan fin a la guerra en Ucrania es el fin de la agresión rusa, y que cualquier paz debe ser una “paz justa”. El cardenal Pietro Parolin recorrió los medios para quejarse de la declaración de Francisco, de que Ucrania debe el “valor de la bandera blanca” .

Palestinos se arremolinan en un centro de apoyo en Rafah

anestésicos y antibióticos, mencionó.

El ejército israelí ha devastado 90 por ciento de las granjas avícolas de la franja de Gaza, denunció el representante del sindicato de Criadores de Aves y Producción Animal en Gaza, Marwan Helou, que suministraba 3 millones de pollos cada mes, antes de la guerra. El pollo que ingresa a través de Egipto no es suficiente para satisfacer las necesidades de 10 por ciento de la población.

PALESTINOS

BUSCAN COMIDA

Israel volvió a bombardear ayer Jan Yunis, en el norte de Gaza, y Rafah en el sur. El inicio del Ramadán está cubierto de oscuridad, con sabor a sangre y hedor por todas partes, declaró

Violento ataque Hutí en Mar Rojo provoca respuesta militar

Los rebeldes chiíes hutíes del Yemen asumieron este martes un ataque contra un barco en el mar Rojo en el que no se registraron daños, mientras que Estados Unidos, que capitanea la coalición naval en esa vía marítima, respondió contra los insurgentes.

El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, señaló que sus unidades navales lanzaron “varios misiles navales” contra un barco, identificado como “Pinocchio”, en el mar Rojo y el impacto fue “certero”. Sarea apuntó en el comu-

En cifras

19

De noviembre del 2023, fue la fecha en la que iniciaron las agresiones contra la navegación comercial.

nicado publicado en su cuenta oficial de X que el barco era estadunidense; sin embargo, el Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) afirmó posteriormente que el buque es de propiedad de Singapur y de bandera de Liberia.

El comando central también dijo que los dos

Awni Kayyal, de 50 años, desplazado en Rafah.

Jordania se sumó al gobierno palestino y al movimiento Hamas en su exigencia a Israel de levantar las restricciones impuestas en la mezquita de Al Aqsa, en Jerusalén, y evitar una nueva escalada de la violencia en la región.

A su vez, el ministro de Defensa de Israel, Yoad Gallant, manifestó que su país respeta la libertad de culto en la mezquita de Al Aqsa, al tiempo que lanzó una advertencia en su cuenta de X: “digo a todos los que piensan en ponernos a prueba este mes que stamos preparados. No cometan errores”. Gallant añadió al mensaje una felicitación a los musulmanes.

misiles balísticos que fueron lanzados desde zonas controladas por los hutíes, respaldados por Irán, “no impactaron en el buque y no se registraron heridos ni daños”.

Asimismo, indicó que han realizado seis ataques “de autodefensa” en los que se ha destruido un buque submarino no tripulado, así como 18 lanzaderas de misiles antibuque desde las zonas controladas por los insurgentes.

“Se determinó que estas armas representaban una amenaza inminente para

Recuperan caja negra del avión de Latam para investigar el accidente

Investigadores neozelandeses recuperaron el registro de vuelo de un avión

Boeing de la aerolínea Latam, como parte de la pesquisa sobre una fuerte sacudida que propulsó a los pasajeros al techo del aparato en un vuelo entre Australia y Chile vía Auckland.

Los pasajeros a bordo del Boeing 787 Dreamliner relataron que el avión descendió de repente durante su trayecto entre Sidney y Auckland el lunes, sembrando el pánico dentro de la cabina.

El suceso se suma a una larga saga de fallos y problemas en aviones

La aerolínea chilena dijo en Nueva Zelanda que estaban trabajando con las autoridades correspondientes para

dilucidar las causas de este “incidente técnico”. Investigadores de accidentes en Nueva

Antes de tomar los rehenes, el secuestrador tiroteó a dos personas

Asaltante toma de rehenes a 18 pasajeros

El hombre armado que tomó este martes como rehenes a 17 pasajeros en un autobús estacionado en la principal terminal de Río de Janeiro, luego de dejar heridas a tiros a otras dos personas, se entregó a la Policía tras cerca de tres horas de secuestro, informaron fuentes oficiales.

“Puedo informar que el hecho está superado, que el hombre que tomó los rehenes se entregó y está detenido, y que todos los rehenes fueron liberados”, afirmó el portavoz de la Policía Militarizada de Río, coronel Marco Andrade, en declaraciones a la prensa.

Pese a que inicialmente las autoridades habían indicado que los pasajeros fueron tomados rehenes tras un asalto frustrado al autobús, Andrade aclaró que esa información no ha sido confirmada hasta ahora.

Trump pide aplazar juicio por pago a exestrella de cine

El exmandatario estadunidense Donald Trump pidió a la justicia de Nueva York que aplace al menos un mes su juicio penal por el caso del pago a una exactriz de cine para adultos, hasta que la Corte Suprema se pronuncie sobre su reclamación de inmunidad presidencial. El magnate niega cualquier relación sexual extramatrimonial con la actriz, cuyo nombre real es Stephanie Clifford. El fiscal lo acusa de 34 cargos de fraude contable que pueden ser castigados con hasta cuatro años de cárcel.

los buques mercantes y los de la Armada estadunidense en la región. Estas acciones se llevan a cabo para proteger la libertad de navegación y hacer que las aguas internacionales sean más seguras”, se apunta en la nota.

La semana pasada se vivió uno de los peores momentos al morir tres marineros en un ataque hutí contra un barco de bandera de Barbados en el golfo de Adén, la puerta de entrada al mar Rojo, en la primera acción de los rebeldes que causó pérdidas civiles desde que iniciaron sus agresiones contra la navegación comercial el 19 de noviembre. Asimismo, el pasado 2 de marzo el navío británico “Rubymar” se convirtió en la primera embarcación en hundirse.

En cifras 263

Y nueve tripulantes viajaban en el avión Latam, que experimentó un fuerte movimiento.

Zelanda indicaron el martes que comenzaron a recoger evidencia, “incluyendo la incautación de las grabadoras de voz y datos de vuelo de la cabina”.

Sin embargo, un portavoz aclaró que “la investigación corresponde a Chile”.

El suceso se suma a una larga saga de fallos y problemas en aviones del fabricante estadounidense Boeing que han puesto en cuestión la seguridad de sus aparatos.

Más info

Los rehenes fueron retenidos cerca de tres horas dentro del autobús en el estacionamiento principal de la terminal intermunicipal de Río, cuyas vías de acceso fueron totalmente bloqueadas por la Policía.

De acuerdo con informaciones, el autor del secuestro es un asaltante procedente de Rocinha, la mayor favela de Río de Janeiro, que estaba intentando huir hacia otra ciudad en otro autobús.

Pese a que agentes especializados intentaron negociar la liberación de los rehenes, el secuestrador respondió con tiros de a los primeros intentos de acercamiento.

LA FOTO NOTICIA

Los rebeldes también han intensificado sus operaciones contra los buques

EU dará 300 millones en armas a Ucrania pese a escasez de fondos

El Pentágono dará de emergencia unos 300 millones de dólares en armas a Ucrania al hallar algunos ahorros en sus contratos, aunque las fuerzas estadounidenses están en grave déficit y necesitan por lo menos 10 mil millones de dólares para reemplazar las armas que ha sacado de sus arsenales para ayudar a Kiev, dijeron funcionarios.

Tropas zarpan hacia Gaza para construir puerto de ayuda

100 soldados partieron rumbo a la costa de la franja de Gaza

Cuatro navíos militares estadunidenses con unos 100 soldados a bordo partieron este martes rumbo a la costa de la franja de Gaza, cargando materiales para construir un puerto temporario que

permita distribuir más ayuda humanitaria.

La iniciativa es parte de los esfuerzos de Estados Unidos por aumentar la asistencia a los civiles en el asediado

territorio palestino, donde la ayuda que llega en camiones se vio reducido en medio de intensas operaciones militares israelíes y existe actualmente una grave escasez de alimentos, agua y medicinas. El barco principal de la misión -un descomunal buque gris de apoyo logístico- se alejó de la base militar en Virgina tocando la Marcha Imperial de la película de

ciencia ficción Star Wars por sus altoparlantes. Le siguieron atrás otros tres barcos de menor porte, que también harán la travesía de casi 30 días hasta el este del Mediterráneo. Las nuevas instalaciones involucran una plataforma en el mar para transferir cargas de asistencia humanitaria desde grandes barcos a otros menores, y un muelle para descargar la ayuda en tierra firme.

redaccion@tribuna.com.mx
STAFF
MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 5A MUNDO

Opinión Tribuna Sonora

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo

Sergio García Vargas Director General

César Tovar Longoria Director Editorial

COROLARIO

Toda una joya, una pieza que no deben de dejar de escuchar los jóvenes, los padres de familia también, el mensaje de la política y periodista española Cayetana Álvarez de Toledo, sobre el populismo y la democracia, hoy en verdadero riesgo de frente a la elección del próximo 2 de junio.

Y fue clara y directa en su mensaje, dirigido en Puebla en un Foro de Líderes, en pocas palabras les dijo no sean “salmones” o sea contra corriente, ante este populismo que invade a Latinoamérica y sobre todo a nuestro querido México, que el próximo 2 de junio, los jóvenes y mujeres decidirán por democracia o continuismo, lo que se llama la 4T y que su candidata la quiere llevar a un “segundo” piso, más de lo mismo.

¿Y qué es esto? y que no nos lo dicen en campaña las fórmulas del oficialismo, ganar la mayoría de ambas Cámaras, para que pasen las 20 iniciativas que propone AMLO; que no es otra cosa más que un modelo de socialismo, con ciertas libertades para la IP y para el emprendimiento de jóvenes, de nuevas empresas, PYMES, el campo, industria, comercio, quienes son los que generan impuestos, para sostener el aparato de gobierno.

¿Qué es el Plan C, Jóvenes? Voy a resumir unos puntos clave de la iniciativa de AMLO, secundada por su candidata y aliados; desaparición de todos los organismos autónomos, los organismo electorales locales, el INE, reformar y/ o desparecer el Poder Judicial, para que el “pueblo” elija a los 11 ministros de la SCJN; que obviamente serían de MORENA, empleados de la Presidenta, Sheinbaum, si gana.

Perderíamos también el derecho al Amparo, desaparecería la CNDH; cuya titular lo pide, Rosario Piedra Ibarra y anda haciendo campaña por MORENA; también las elecciones, las organizaría el gobierno; se vendrían expropiaciones de empresas privadas, como ya se está haciendo, para convertirlas en “Cooperativas” un modelo que fracasó con Luis Echeverría y que quieren revivivir.

Si ganan el “Plan C” estará en riesgo en el próximo sexenio la tenencia de la tierra, tus terrenos privados, tu patrimo -

UNA PUBLICACIÓN DE:

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído

por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria

No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO…

MANLIO DE AZUL… OTRA DE POLICÍAS

nio, hasta tu dinero, en la medida que se les acabe al gobierno y no tengan ya de donde agarrar.

Sabes, joven, que este año MORENA pidió prestado ¡2 billones de pesos!, Sabes cuánto es eso? lo equivalente a 4 FOPBAPROAS y si ya tenemos un servicio de deuda anual de entre 600 mil y 800 mil millones de pesos…súmenle los intereses, a partir del próximo semestre, de 2 millones de millones… para fines de año ya no tendrá dinero el gobierno, como el año pasado.

Como bien dijo el recién fallecido Carlos Urzúa, ex Secretario de Hacienda de AMLO; y quién tuvo la valentía de estar en desacuerdo con la política económica, las obras faraónicas y el populismo como modelo de gobierno de AMLO; a través de regalar dinero, a través de programas clientelares, la próxima Presidenta recibirá un país endeudado y con serías dificultades financieras…al tiempo.

Repito, hago un llamado para que escuchen, dura 27 o 29 minutos, el mensaje de Cayetana “España, también sufría los estragos de gobierno populistas y salió adelante”.

Nos da una radiografía, Álvarez de Toledo, lo que significa el populismo, sus actores y lo que nos sucederá como país, si optas por que pierda la democracia y triunfe el continuismo, que MPORENA, gane la mayoría calificada en ambas cámaras, que reformen una nueva constitución….y que tus padres se queden sin nada y tu sin futuro.

¿SÚPER PESO?

El peso, en 17 pesos por dólar, el Presidente contento, porque según él, la política económica es la correcta ¿O ficticia? analicemos bien las exportaciones, el sector agropecuario, manufactura, aunque quisieran que el dólar estuviera a 19 0 20 pesos por dólar, miles de millones en exportaciones bien…pero.

También la realidad, es que la pobreza en México sigue creciendo, no hay medicinas, no hay tratamientos para el cáncer, no hay esto, no hay lo otro y cada día más, los “paisanos” mandan a sus familias, en remesas, ya no 100 dólares…300, 400 o más, para que puedan subsistir, es esta una realidad, se han incrementado en muchos millones de dólares remesas…y AMLO, lo ve como un triunfo, que equivocado está.

Y lo otro, la red de lavado de dinero, están enviando millones y millones de dólares, y el gobierno y la UIF, volteando al cielo como que la Virgen les habla, la otra grave realidad, la vista gorda, ya no ante los “abrazos y balazos” sino al volumen de dinero que están moviendo las Redes Criminales hacia México.

Sabían ustedes que, Minnesota, un estado de EUA, es de donde sale una gran cantidad de dinero hacia México ¿Creían

que, California, Texas, Florida? Pues no, ahí se los dejo de reflexión.

Por último, habrá que ver días antes de la elección y posteriores, como reacciona el mercado, quienes realmente mueven la economía con sus fortunas ¿Qué decisión tomarán? El capital es “golondrino” y buscará refugio, donde no tengan problemas de un gobierno que venga con políticas económicas que les afecte...ojo con esto, si gana el Plan C….! hasta la vista Baby! no regresará.

Qué va a ganar escaños MORENA y aliados, no lo dudo, pero tiene que haber balance en el poder, un voto diferenciado y que por ningún motivo tengan mayoría calificada, los sonorenses, mexicanos, no queremos un regreso a régimen totalitario, al centralismo concentrado en una sola persona, queremos democracia, que se consolide lo que está bien y que se cambie lo que está mal.

México no aguanta otros 6 años de diputados y senadores que “levanten el dedo” sin negociar, queremos que regresen los programas que quitaron: salud, campo, ciencia y tecnología etc.… que no desparezcan instituciones, que años y vidas costó, incluso a la izquierda, un sí a la democracia, un no a la autocracia, en sus manos jóvenes y mujeres está, y reitero, escuchen el mensaje de Cayetana Álvarez de Toledo.

SUBEN DE TONO CAMPAÑAS

Pues suben de tono campañas, el candidato a diputado federal, Ernesto Gándara, cuestionando a diputados de MORENA “levanta dedos” que no han visto por presupuestos para municipios.

Las fórmulas federales de MORENA siguen con su estrategia TUCOML (todos unidos contra Manlio y Lilly) ¿Qué no se supone que van abajo? Creo mala estrategia, pero, en fin, allá ellos, por cierto, no tocan para nada temas ante sus seguidores, lo que significa el Plan C, ni ante sectores empresariales, Barras de Abogados, productores…puro a “ras de suelo” que no le entienden.

Los invito a que confronten ideas con los sectores productivos…a ver qué opinan ¿O no? ¿O nada que tenga que ver con los conservadores, neoliberales? ellos y las PYMES, sostienen al gobierno con el pago de impuestos.

MANLIO…DE AZUL

Quien lo hubiera visto o dicho, Manlio Fabio Beltrones, enfundado en camisa azul cielo, los colores del PAN; en encuentro con ellos, donde le reiteraron todo el apoyo para que llegue al Senado, en la fórmula PRI-PAN-PRD.

Y como bien lo dijo Beltrones, hoy es tiempo de dejar a un lado diferencias, colores y que nos una lo mejor para México, se podrán tener desencuentros, pero ante lo que se viene, la amenaza del populismo, la debacle económica y se nos vaya la democracia, y no haya ba -

lance, contrapeso, que importante que llegue al Senado un hombre de estado, con gran capacidad para negociar.

Lo aceptó la misma Célida López, algo inédito ver esa escena de Manlio, rodeado de militantes del blanquiazul, encabezados por su dirigente, Gildardo Real. Beltrones y Lilly llegarán por alguna de las 3 vías; mayoría relativa, primera minoría y lista de pluris, esto último los trae desencajados a las fórmulas de MORENA, PT y todavía quieren meter otra del Verde, quien sabe que cálculos matemáticos se traen.

Lo que sí, si siguen concentrado sus ataques contra ellos, solo los posicionarán aún más, sobre todo al de Villa Juárez, que le entiende bien a esto y los trae nerviosos, y que si les gana por mayoría relativa…les tumba todo el cuadro, incluso del 2027.

ENTRE POLICÍAS…Y CRIMINALES

En Guerrero, ahí está el video, criminales golpean a “checadores” de Transporte Urbano, por no pagar “piso”, y de forma despiadada lo filman, para mandar mensaje quienes mandan en la entidad…y en varias regiones del país, inadmisible.

Aquí en Sonora, FGJES detiene y procesa a 5 elementos de la PESP que “neutralizaron”, así se dice cuando matan a alguien ahora, y ya van 8 funcionarios del sistema penitenciario, detenidos por “neutralizar” a Paula Josette, la mujer que tuvo una visita al CERESO…y apareció muerta ¿Qué paso? ¿Nadie aclara nada?.

Igual que en Obregón, la familia de Alma, en espera de justicia, que no es expedita y que le dicten sentencia a Hilario, el asesino confeso de ella ¿Por qué tanta dilación?, nada que presumir del sistema de justicia, así como este, cientos de casos, algunos con años, inadmisible.

OTRA EMPRESA, OBREGÓN UNO de los resultados del viaje a China del Gobernador Alfonso Durazo, al parecer se concretó la llegada de una empresa textilera, ya hay una sobre la calle California, esta implica una inversión de 56 millones de dólares, 540 empleos y 20 extranjeros.

Si lo sumamos a la oferta de la empresa Coreana que va a reclutar 1,700 trabajadores, pues ya más de 2 mil 200, “pinta” más cuando el fenómeno de la “niña” pronostica bajas lluvias, habrá que buscarle por el lado de la industria de manufactura y textilera, y pues sí, hay que estar en la “base”, pero si no se promueve la entidad, el nearshoring ¿Cómo salir adelante? Sobre todo el sur, en riesgo de que no haya agua para sembrar ciclo 2024-2025.

Correo; arturoballesteros@hotmail.com X; @ABN58

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 6A

SEGURIDAD

Escanea para más información en la web

Se registran balaceras en el ejido ‘La Sangre’

STAFF

Durante la mañana de ayer, las autoridades del estado de Sonora fueron alertados por un fuerte enfrentamiento armado en la zona norte de la entidad, por lo que de inmediato se desplegó un operativo.

El Código Rojo se activó en el Ejido La Sangre, perteneciente al municipio de Tubutama,dondesereportaban vehículos calcinados y algunas balaceras.

LOS HECHOS

De acuerdo con los reportes de la prensa local, las balaceras comenzaron a escucharse alrededor de las 8:00 horas de este mismo martes. Mediante las redes sociales comenzaron a circular imágenes y videos que mostraron cómo quedó la zona del supuesto enfrentamiento y en ellos se aprecia una camioneta abandonada con las puertas abiertas, así como otra pick up totalmente incendiada en llamas.

La primera información que surgió tras el enfrentamiento fue que había dos personas sin vida en el lugar del enfrentamiento, sin embargo, las autoridades descartaron esta posibilidad. A través de X, la Mesa Estatal de Seguridad del Estado de Sonora informó que habían recibido un llamado al nú-

Más info

En redes sociales, usuarios compartieron imágenes y videos del enfrentamiento, que habría ocurrido alrededor de las 8:00 horas del pasado martes 12 de marzo, el cual no reportó personas lesionadas, sólo daños materiales.

mero de emergencias 911 por vehículos en estado de abandono, por lo cual implementaron un operativo en el municipio de Tubutama.

“Se atiende llamado al 9-1-1 en el Ejido La Sangre, por parte de los tres orde-

nes de gobierno donde se encuentran dos vehículos en estado de abandono”, se informó mediante un comunicado.

Sin embargo, las autoridades afirmaron que no hubo muertos ni lesionados derivados de los ataques. “Seguiremos con operativo por la zona”, añadieron en el breve comunicado. Cabe resaltar que se reporta que

el choque entre grupos criminales y la quema de vehículos se dio frente a una escuela.

Cabe resaltar que el pasado 2023, específicamente de octubre a diciembre, se dio una escalada de violencia al norte de Sonora que comprendía Tubutama y también los municipios de Altar, Oquitoa, Átil, , Sáric, El Sásabe y Trincheras.

Equipos de rescate acudieron al sitio del siniestro

Taxi impacta contra poste en la calle 300

La mañana de ayer, elementos de diferentes órdenes del Gobierno de Sonora se movilizaron en inmediaciones de la calle 300, en la cabecera municipal de Cajeme, luego de que se reportara un fuerte accidente vehicular, cuando un taxi se impactó contra un poste de alumbrado público. El conductor de la unidad se dio a la fuga y el dueño del automóvil señaló que no sabe quién lo estaba trabajando.

De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades cajemenses, los hechos ocurrieron alrededor de las 05:30 horas, tiempo local, en la calle 300, muy cerca del puente de la Carretera Federal México 15, a la entrada a la colonia

Las Misiones, de Ciudad Obregón. Ahí, conductores que pasaban vieron un automóvil aparentemente estacionado, por lo que dieron aviso a las autoridades mediante el

Más info

En el sitio no fue encontrado el conductor de la unidad, más fue posible contactar al dueño del vehículo, el cual es usado para servicio de taxi. El señor, cuyo nombre no se reveló, dijo que desconocía quién había manejado su automotor.

En cifras

5:30

Horas se atendió el llamado de emergencia en inmediaciones de la calle 300.

Servicio de Emergencias

911.

A la brevedad llegaron a la escena elementos de la Policía Municipal de Cajeme, quienes confirmaron el reporte levantando el IPH correspondiente.

Carros incendiados se localizaron en varias zonas
redaccion@tribuna.com.mx
Policías resguardaron el área
MIÉRCOLES 13 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 8A

Escanea para más información en la web

Comunidades Yaquis alertan por escalada de violencia

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx

Derivado de los recientes hechos violentos registrados al interior de los pueblos que integran la Nación Yaqui, particularmente en las comunidades de Pótam, Vícam y Tórim, de acuerdo a integrantes de dichas comunidades, el pánico que ha forzado a sus habitantes a abandonar sus hogares en busca de tranquilidad.

Tan solo en las últimas 48 horas se han reportado en dicha zona dos agresiones armadas con un saldo de 3 personas lesionadas por proyectil de arma de fuego, entre esas dos menores de edad.

Alrededor de las 17:00 horas del pasado domingo, se reportó una agresión armada en una tienda de conveniencia ubicada en la salida sur del poblado de Vícam, mismo sitio que en recientes ocasiones ha sido utilizado para dejar cuerpos sin vida.

Posteriormente, cerca de las 23:30 horas del mismo domingo, en el panteón municipal de Bácum, el cual se ubica en el camino del municipio homónimo, frente a localidad de Ana María Alcántar; ahí, un grupo de presuntos sicarios comenzó a lanzar balazos en diferentes direcciones, sin reportar personas lesionadas.

De acuerdo con testimonios de los propios residentes de Vícam, ante estos hechos violentos y la presunta presencia de grupos armados en la zona, las autoridades han acudido a atender la situación, inhibiendo los ataques que se venían presentando, aun cuando las propias leyes

Los lesionados fueron ingresados a un nosocomio de Cajeme

prohíben a las autoridades de México el desplegar un destacamento, por la misma situación y en acuerdo al Plan de Justicia Yaqui, se ha permitido la presencia de elementos Guardia Nacional y del ejército dentro del territorio.

Mario Buitimea, residente de Vícam explicó que, a

Junta Municipal exhorta a tramitar Cartilla Militar

La Junta Municipal de Reclutamiento (JMR) informó a los jóvenes interesados en la realización del trámite para la Cartilla del Servicio Militar, clase 2006, remisos y mujeres voluntarias, que el proceso se llevará a cabo como fecha límite hasta el mes de septiembre del presente año.

Heriberto Inclán de la Vega, coordinador de la dependencia señaló que el trámite se realiza en las oficinas de la JMR situadas en el exterior del edificio de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal,

sobre la calle 300 entre Paseo Miravalle y Jalisco, en un horario de 08:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.

Asimismo, recordó que deberán acudir con la documentación de acta de nacimiento, constancia de estudio o certificado original, comprobante de domicilio reciente y CURP en formato nuevo.

Además presentar cuatro fotografías no instantáneas de estudio en tamaño credencial y papel mate a color con camisa blanca de vestir, cabello corto y

través de redes sociales, los propios habitantes advierten la escalada de la violencia en la región, así como la presencia de personas ajenas a la comunidad Yaqui, dentro de las comunidades.

“Son muchas situaciones que se sufren al interior, desafortunadamente la

En cifras 60

Batallón de Infantería se ha habilitado para la recepción de las mujeres que deseen realizar su trámite.

sin copete, así como con la frente totalmente descubierta, sin aretes, piercing, collares, barba o bigote.

La zona mantiene constante presencia de elementos de seguridad

Agustín Molina, capitán de Pótam había denunciado el pasado mes de junio sobre la situación que sufren en estas comunidades señalando que muchos de los hechos violentos ni siquiera se informan por miedo.

En cifras

3 Lesionados por proyectiles de arma de fuego se reportaron el fin de semana en el poblado de Vícam.

violencia ha ido en aumento, y ha tenido consecuencias notorias en los casos de homicidios, desapariciones, así como víctimas colaterales, es alarmante, agradecemos que las autoridades respondan y atiendan la situación, sólo queremos que sigan porque con su presencia nos sentimos más tranquilos”, compartió.

Por su parte el colectivo ‘Guerreras Buscadoras de Cajeme’ informó que pese a tener una búsqueda programada en la zona de Vícam, Pótam y Tórim la semana pasada, esta les fue cancelada por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), argumentando un fuerte índice de violencia en el lugar.

En cifras

15

Mil habitantes aproximadamente conforman la nación Yaqui en la suma de sus 8 pueblos.

Ana Castro, vocera de la agrupación ha señalado que desde hace un par de meses, el colectivo ha recibido varias denuncias anónimas por fosas clandestinas en la zona del territorio Yaqui.

“Este año sí hemos localizado bastantes cuerpos para el lado de la tribu Yaqui, para allá para el lado de Pótam, Vícam, donde hemos batallado por entrar, no tanto por el permiso, sino por la delincuencia que existe, sí nos han tocado varios percances allá donde pues, nos tuvieron que resguardar, entonces estamos yendo, pero tenemos que llevar demasiada seguridad para aquellos lados”, declaró la vocera del colectivo.

“Aquí andan gentes ajenas a la etnia, se pasean con los cuernos en las motos, en la noche, de día, amedrentando y haciendo lo que quieren, ya pues sí nos imaginamos que ya nos estamos ‘caborquizando’ aquí en el territorio ya están llegando las plazas, por eso muchos han salido a otras ciudades”.

PEDRO HABITANTE DE VÍCAM

“Hay balaceras muy seguido, están levantado a nuestros jóvenes, se siente el miedo de estar en el lugar y hora equivocada y nos pase algo, no hace mucho un niño fue balaceado mientras dormía al interior de su casa, ese es el temor que se vive, razón por la cual no hay denuncias ciudadanas de los hechos violentos”.

JUAN HABITANTE DE VÍCAM

Más info

A través de redes sociales los habitantes de estas comunidades han difundido videos de los ataque armados; además de solicitar el apoyo de las corporaciones policíacas a fin de recuperar la tranquilidad para sus habitantes.

Rector de Itson asumirá su segundo periodo en el cargo desde el jueves

Jesús Héctor Hernández López quien recientemente participó en el proceso para elegir al nuevo Rector del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), asumirá el cargo este jueves 14 de marzo para un segundo periodo el cual comprende del 2024-2028.

Destacó que durante su segundo periodo, los temas prioritarios, que deberán de atenderse, están relacionados con el fortalecimiento de la infraestructura de la universidad, garantizar la calidad educativa, relanzamiento de

la educación a distancia y la creación de una nueva oferta educativa acorde a las necesidades.

En cifras 4

Años más estará al frente de la rectoría

Jesús Héctor Hernández López tras ser reelegido.

Agregó que también trabajarán en la implementación de esquemas que satisfagan la demanda de un amplio sector de la población que ya cuenta con un empleo, pero no ha concluido con sus estudios de nivel superior, además se atenderán problemáticas de carácter interno como es el caso de trabajadores que no cuenten con base.

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 1B
OBREGÓN

NAVOJOA

Escanea para más información en la web

Quema de basura deja sin agua a 7 colonias del sector oriente

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

Debido al mal servicio de recolección de basura en el municipio de Navojoa, vecinos del sector oriente de la ciudad han optado por quemar sus deshechos al aire libre, una práctica que además de provocar daños al medio ambiente, han comenzado a dañar la infraestructura de la ciudad.

El Organismo Operador Municipal del agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn), informó que al menos siete colonias se quedaron sin el vital líquido, debido a que una quema de basura, arrasó también con las líneas eléctricas de sus equipos.

EL ANUNCIO

“Debido a la quema de basura en el lado norte del sector oriente de la ciudad,

En cifras

60

Por ciento del municipio de Navojoa, es el rezago que hay en cuanto al servicio de agua potable.

Más info

Cabe señalar que el alcalde Jorge Alberto

Elías Retes prometió que antes de finalizar el 2024, el 100 por ciento de Navojoa contaría con agua, hasta el momento, el proyecto se encuentra a un 75 por ciento de cristalizarse.

se han visto afectadas las líneas eléctricas que proveen energía a los equipos encargados de reforzar a las colonias de las siguientes colonias: Francisco Vi-

Rapiña deja como saldo a 4 heridos

Al menos cuatro personas resultaron lesionadas durante el volcamiento de un tráiler que transportaba aceites sobre la carretera internacional México 15 en Navojoa, donde tres de ellas se lastimaron en los actos de rapiña.

De acuerdo a los reportes, los hechos se registraron en el kilómetro 112 de la carretera internacional al sur de Navojoa, a escasos metros del entronque con la comunidad de Masiaca, donde por motivos desconocidos un vehículo

de carga pesada terminó volcado sobre la rúa.

Los socorristas de Caminos y Puentes Federales (Capufe) acudieron al lugar para auxiliar al chofer del vehículo, quien resultó con lesiones de gravedad al quedar prensado al interior de la unidad, sin embargo, debido a los actos de rapiña, los paramédicos no podían acceder a rescatar al conductor, por lo que se hizo el llamado al personal de la Guardia Nacional para asegurar el área y evitar otro incidente.

Listo operativo para Semana Santa 2024

El Consejo Municipal de Protección Civil (CMPC) en Huatabampo, anunció el próximo operativo integral de seguridad para el periodo vacacional de ‘Semana Santa’ 2024, donde se espera la visita de más de 50 mil bañistas a las playas de la región.

Oscar Guadalupe Ruiz

Valdez, director de Bomberos y Protección Civil en la ‘Tierra de Generales’ señaló que durante el operativo de seguridad, se contará con el apoyo de la Capitanía del Puerto de Yavaros, Seguridad Pública y Salud Sonora,

así como funcionarios municipales para evaluar el trabajo a realizar en las playas y en los principales Centros Ceremoniales Indígenas durante el próximo periodo vacacional.

“Se contará con todo el Estado de Fuerza, tanto elementos y unidades con las que apoyarán en labores de seguridad, rescate y primeros auxilios; Así como acciones en materia de prevención de delito y accidentes, además de los servicios de salud y los servicios hospitalarios”, afirmó.

En breve

Brigadas de CONAFOR reciben capacitación

lla, Jacarandas, Aeropuerto, Tierra y Libertad, López Nogales y Guadalupana”, indicó el Organismo Operador en un comunicado.

Sin embargo, los vecinos no creen que la falta de agua en el sector se deba exclusivamente al supuesto daño provocado en los

Además de la quema del equipo, la reparación de la línea principal también los dejó sin agua

equipos eléctricos, ya que durante la última semana, no han recibido el vital líquido en sus hogares.

“Cuando no es por una cosa es por otra, primero nos dicen que se quemó un equipo, después que no hay agua porque están reparando un tubo de la

línea principal; total que hasta el momento el señor presidente municipal no ha cumplido su palabra, quedó muy formal en que antes de finalizar el mes de diciembre ya tendríamos agua, pero ya ven como estamos”, señaló Martín vecino del fraccionamiento Aeropuerto..

Durante cinco días integrantes de la CONAFOR en Álamos y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) recibirán la capacitación de los cursos ‘S-130 y S-190 combatiente forestal e introducción al comportamiento del fuego’. Los objetivos que marca el programa son: identificar y discutir los tres lados del triángulo de fuego; identificar los factores ambientales del combustible, tiempo atmosférico y topografía que afectan el inicio y propagación de incendios forestales y describir los factores contribuyentes que indican el potencial aumento en el comportamiento del fuego que pueden comprometer la seguridad de los pobladores en el Sur de Sonora.

Más info

Además de los elementos de CAPUFE, paramédicos de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) en Navojoa acudieron al llamado para poder rescatar al chofer que quedó prensado, utilizando sus herramientas especiales de rescate.

Repuve instala un módulo itinerante en Navojoa

El conductor del tráiler terminó prensado al interior de la unidad

Además del conductor, tres hombres resultaron heridos, ya que los testigos del accidente se volcaron a deshacer la caja del tráiler

En cifras

50,000

Es el número de visitantes que se esperan recibir en las playas de la Región del Mayo.

En cifras 30

De marzo, es el día donde se espera la mayor afluencia de visitantes en las playas del Sur de Sonora.

y debido al tumulto, los tres sujetos se cortaron con las láminas, por lo que solicitaron los primeros auxilios a los socorristas.

En cifras

4 personas resultaron lesionadas con la volcadura. Tanto el chofer del tráiler, como 3 personas que realizaron rapiña.

La Agencia Fiscal en Navojoa instaló el módulo itinerante de Repuve para atender a quienes deseen realizar el trámite de regularización de autos de procedencia extranjera hasta el próximo miércoles 27 de marzo. El módulo se encuentra ubicado sobre la calle García Morales y la avenida Morelos, contra esquina de laparroquia del Sagrado Corazón. El proceso de regularización inicia con el ingreso a la plataforma digital http://www.regularizaauto. sspc.gob.mx para generar cita; capturar los datos: Curp, Código Postal y Número de Identificación Vehicular (NIV); impresión y firma de manifestación bajo protesta de decir verdad.

Industriales en la Región del Mayo rechazan aumento de aguinaldo

El Sector Industrial en la Región del Mayo, mostró su inconformidad en contra de la reciente aprobación para elevar de 15 a 30 días de salario en el pago de aguinaldo para los trabajadores en México.

José María Quintana Álvarez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), mencionó que aunque se reconoce el beneficio para los trabajadores, la preocupación e inquietudes generadas entre los industriales, radica en los crecientes costos para el sector empresarial.

“El sector empresarial, especialmente las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes), expresa

En cifras

30

Días de aguinaldo es lo que el Senado de la República propuso que los trabajadores en México reciban este año.

su inquietud sobre la carga adicional en un contexto de estancamiento de la productividad y aumentos consistentes en el salario mínimo”, afirmó.

Hizo el llamado al Senado de la República, para considerar la perspectiva del sector privado y evaluar el impacto en la productividad.

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 2B

Escanea para más información en la web

Ciudadana es ‘salvada’, pretendían desalojarla

JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx

En un hecho sin precedentes y demostrando que el valor ciudadano hace la diferencia, un grupo de guaymenses mostraron su apoyo a la señora Graciela Valdez acudiendo a su domicilio para evitar un intento de desalojo por cuarta ocasión en dos años, debido a una “simulación de venta” de su casa por parte de una persona.

Para mostrar su solidaridad ante un intento más de sacarla de su vivienda, situación que vive desde el 2018 y que luego de seis años, continúa luchando por conservar su techo, lugar donde ha vivido durante más de 40 años, los ciudadanos no ‘dejaron pasar’ a las personas que realizarían la diligencia.

SE UNEN Graciela Valdez, vecina y vendedora de comida

relató con el respaldo de más de 40 guaymenses “nos unimos las mujeres, mis clientes, el pueblo de Guaymas se unió conmigo para evitar este desalojo, este atropello. Gracias, pueblo, gracias por estar conmigo, que no se llevó a cabo”, expresó.

A la vivienda arribaron las autoridades hasta el

Ciudadanos impiden se realice la diligencia

domicilio, quienes ante la oposición de los inconformes evitaron que se realizara este acto, y gracias a la manifestación de los vecinos frente al domicilio, impidieron que se procediera.

Precisó que ha tenido mucho apoyo de los guaymenses, quienes conocen la problemática e injusticia

Temporada de ‘aguamala’

podría iniciar

este día, según acuerdo

La temporada de pesca de medusa ‘bola de cañón’ o aguamala podría iniciar este miércoles 13 de marzo, pues para esta semana se estima que la especie se encuentre en talla óptima para su captura, ratificó el biólogo e investigador del Instituto Nacional de la

Pesca (Inapesca), Miguel Ángel Cisneros Mata.

Precisó que de comenzar el ciclo de producción de este recurso marino tendría que ser de manera selectiva, sin capturar medusas menores a 11

que atraviesa, debido a la persona que intenta dejarla sin casa, es conocido como ‘El Güero Donas’, con un historial de desalojos en la localidad.

Cabe destacar que se buscó la versión de los actuarios que hicieron la diligencia, pero no quisieron dar su opinión, solo dijeron que hacian su trabajo.

En cifras

220 embarcaciones menores de Guaymas, Empalme y las comunidades yaquis pueden iniciar la captura de la medusa.

Buque ‘Suchiate’ lo hundirán el viernes

Alistan los últimos preparativos para el hundimiento del ex buque ‘Suchiate’ (BI-05) este viernes 15 de marzo en San Carlos, Nuevo Guaymas para dar paso a la creación del Sistema Arrecifal Artificial Sonorense (SAAS) único en Latinoamérica.

El evento será partir de las 13:00 horas, cuando el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Marina-Armada de México y el Club Rotary International, se proceda al hundimiento de esta embarcación que sirvió a la nación, pero que hoy será convertido en un arrecife junto al ex buque ‘Santos’.

de 11 cm de diámetro de campana, pero también se les dijo que para este 13 de marzo aproximadamente el 80 porciento de la medusa daría la talla, por ello se contempló la fecha como arranque.

Al no estar en veda el producto puede ser capturado en la región

centímetros, pues la única medida biológica legal existente es el tamaño mínimo de captura. Cisneros Mata recordó

Derechohabiente

que el pasado miércoles el Inapesca notificó a los productores que 65 por ciento de la medusa, ya tiene tamaño comercial

Reconoció que hay otros factores a considerar como los preparativos de las plantas procesadoras, la definición de precio del producto y la entrega de permisos para la pesca por parte de la Conapesca que pudieran influir en un retraso de las capturas.

del IMSS inicia huelga de hambre ‘encadenado’ afuera del hospital; no lo atienden

Molesto por no recibir sus incapacidades al sufrir un accidente de trabajo, Isidro Barragán, derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), inició una huelga de hambre

encadenado a una silla en el exterior del hospital de la calle 10.

Molesto con el IMSS asegura que se lastimó su cuerpo mientras trabajaba

con maquinaria pesada en el año 2017, pero doctores lo consultaron y lo dieron de alta “no me hicieron estudios, ignorando que me dolía toser, suspirar, estornudar y sonreír”.

A la ceremonia se ha invitado al presidente, Andrés Manuel López Obrador, así como al gobernador, Alfonso Durazo, al secretario de Turismo federal, Miguel

Más info LA

En marzo del 2022, se inició en Sonora la construcción de un arrecife artificial con el hundimiento del ex buque Santos PO106, en las playas de San Carlos, y ahora será el segundo buque hundido en esa zona.

Iniciará con la red de arrecifes en San Carlos, con el segundo buque Torruco Marqués, al secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Duran, el secretario de Turismo estatal, Roberto Gradillas y autoridades municipales. Además, se prevé la asistencia de la vicepresidenta de Rotary International, Pat Merryweather-Argesy la coordinadora de Rotary International, María Enriqueta López Lara.

Realizan más de 500 esterilizaciones a perros y gatos en San Carlos

Un total de 557 mascotas, entre perros y gatos fueron esterilizadas el pasado fin de semana a través de la Sociedad Benefactora y Protectora de Animales (SBPA) de San Carlos Nuevo Guaymas, teniendo como objetivo evitar la sobrepoblación de ‘lomitos’ callejeros en la localidad.

FOTO NOTICIA
MIÉRCOLES 13 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 3B
GUAYMAS

Barcelona regresa a los Cuartos de Final

La sequía terminó, pues cuatro años después, el Barcelona vuelve a los cuartos de final de la Champions League.

Con los goles de Fermín López, João Cancelo y Robert Lewandowski, los azulgranas dieron cuenta el martes 3-1 del Napoli y sentenciaron un triunfo 4-2 en elmarcadorglobaltrasigualar 1-1 en la ida de los octavos de final jugada en el sur de Italia hace tres semanas.

XAVI CUMPLE Amir Rrahmani descontó para el Napoli, el reinante campeón de la Serie A que no pudo repetir entre los ocho mejores de Europa como lo hizo en la temporada.

El Barça fue eliminado en la fase de grupos en las últimas dos ediciones y avanzó a cuartos por primera ocasión desde 201920, cuando sucumbió ante el Bayern Múnich.

EL JUEGO vs

Glasnow lanzará en el Opening Day

Barcelona Napoli 3 1

ñol David Raya en la tanda decisiva.

El Barcelona hace valer su localía para derrotar al Napoli

La Liga de Campeones asoma como la última oportunidad realista para que el equipo de Xavi Hernández consiga un trofeo esta temporada.

Ya fueron eliminados de la Copa del Rey y se encuentran siete puntos detrás del líder Real Madrid

en la pelea por el título de la Liga española.

ARSENAL, EL OTRO INVITADO

Arsenal regresó al fin a cuartos de la Champions League tras derrotar este martes al Porto de la muralla defensiva Pepe (1-0, 4-2 en penales), con dos paradas del arquero espa-

Saúl ‘Canelo’ Álvarez advierte que ante Jaime Munguía: “será una pelea enorme para el deporte de los puños”

Saúl ‘Canelo’ Álvarez después de siete años volverá a pelear con un mexicano, expondrá sus cuatro títulos ante Jaime Munguía el próximo 4 de mayo en Las Vegas. “Un mexicano contra otro mexicano siempre será una pelea enorme, es una pelea tan grande para este deporte, me da mucha alegría”, aseguró el actual campeón indiscutido de las 168 libras. “Estoy orgulloso y entusiasmado por haber podido concretar esta pelea”.

Tras la prórroga y la atajada definitiva desde los once metros de David Raya, la segunda del arquero español ante el brasileño Galeno (autor del gol en la ida, 1-0), los ‘Gunners’ rompieron una racha de siete eliminaciones en octavos en sus últimas siete presencias en la máxima competición europea.

En los penales, el capitán Odegaard, el extremo Bukayo Saka y los dos fichajes de esta temporada, Kai Havertz y Declan Rice, ofrecieron a su público la noche con la que soñaban desde hacía casi tres lustros y que llevaba siete años sin escuchar el himno de la Champions en directo.

El lanzador derecho de Los Ángeles Dodgers, Tyler Glasnow, y el derecho de los San Diego Padres, Yu Darvish, serán los abridores cuando los rivales de la Liga Nacional en la División Oeste inicien la temporada, el 20 de marzo, en Corea del Sur.

Los Dodgers también anunciaron el lunes que el derecho Yoshinobu Yamamoto abrirá el Juego 2 de la Serie de Seúl al día siguiente. Joe Musgrove seguirá a Darvish en la rotación.

Los Ángeles adquirió a Glasnow, de 30 años, en un intercambio el 16 de diciembre con los Tampa Bay Rays y lo firmó con una extensión de contrato por cinco años y $136.5 millones. Glasnow tuvo marca de 10-7 con efectividad de 3.53 en 21 aperturas para los Rays la temporada pasada, ponchando a

Más info

Los Ángeles firmó con Yamamoto un contrato de 12 años y 325 millones de dólares en diciembre. El jugador de 25 años ganó la Triple Corona de lanzadores de Japón por tercera temporada consecutiva en 2023.

162 bateadores en 120 entradas. Tiene marca de 30-27, con efectividad de 3.89 en 127 juegos (88 aperturas) con los Pittsburgh Pirates (2016-18) y los Rays.

Será una serie muy atractiva para los fanáticos coreanos, ya que San Diego llevará en sus filas al infielder Ha-Seong Kim, quien el año pasado bateó .260, 17 jonrones y 60 impulsadas.

El delantero viene saliendo de una lesión

Jaime Lozano deja a Raúl

Jiménez fuera de la Selección

Jaime Lozano, técnico de la Selección Mexicana, dará a conocer en las próximas horas la lista de jugadores para los partidos de la Nations League de la Concacaf y un europeo quedará fuera.

La Selección Mexicana se enfrentará el próximo día 21 en el estadio AT&T Stadium de Arlington, Texas a Panamá en las semifinales del Final Four del torneo. En caso de ganar jugará el domingo 24 contra el vencedor de la serie entre

Estados Unidos y Jamaica. El torneo es de vital importancia para Jaime Lozano y la FMF ya que en sus dos ediciones anteriores no se ha podido conquistar, por eso es que se llamará a lo mejor del momento y entre estos jugadores no estará un europeo, de los que se consideran indispensables en el equipo. Jaime Lozano llamará a la base de la Selección Mexicana que ha actuado en los últimos partidos, a

excepción de un europeo que no se encuentra en su mejor momento. Entre las novedades de la lista se encuentran: Julio González y Carlos Rodríguez. Mientras que el principal ausente del torneo, es el delantero mexicano Raúl Jiménez, quien desde que Jaime Lozano tomó las riendas del equipo, había formado parte de la Selección.

Hay que tomar en cuenta que Raúl viene de recuperarse de una lesión.

LA FOTO NOTICIA
MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 4B DEPORTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.