Tribuna Sonora 2024-03-06

Page 1

MPrisión preventiva, otro choque AMLO vs la SCJN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará un proyecto que propone no sólo inaplicar la prisión preventiva oficiosa, sino también negar las órdenes de arraigo y que, en los casos donde se denuncie tortura se ordene una investigación independiente donde no participen las autoridades penitenciarias ni de detención.

En caso de aprobarse la propuesta, ésta tendrá efectos generales, por lo que deberá ser acatada por todos los jueces del país, tanto del fuero común como del federal.

Fuentes judiciales revelaron que el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo presentó a sus homólogos el proyecto donde se propone la forma en que el Poder Judicial de la Federación (PJF) debe participar en el cumplimiento de la sentencia condenatoria emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso García Rodríguez y otro vs. México.

La Corte IDH determinó que, el Estado Mexicano resultó internacionalmente responsable por la inobservancia de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, por establecer destacadamente a nivel constitucional las figuras de arraigo y prisión preventiva oficiosa.

Asimismo, estableció, por una parte, dejar sin efectos, en el ordenamiento jurídico, toda la normatividad, incluyendo la constitucional, relacionada con el arraigo, y por otra adecuar su ordenamiento jurídico, incluyendo sus disposiciones constitucionales que prevén a la prisión preventiva oficiosa, para que sea compatible con la Convención Americana.

Pardo Rebolledo propone en su proyecto que los jueces nacionales, en cumplimiento al fallo, deberán ejercer un control de convencionalidad respecto de la figura del arraigo prevista en el artículo 16 de la Constitución Federal y lo propio respecto a la figura de la prisión preventiva oficiosa contemplada en el artículo 19 constitucional

Asimismo, propone que los juzgadores del país ejerzan un control de convencionalidad ex oficio de la figura de la prisión preventiva oficiosa prevista en el segundo párrafo del artículo 19 de la Constitución Federal, para lo cual deberán inaplicarla.

El máximo tribunal analizará un proyecto que propone inaplicar la prisión preventiva oficiosa y negar las órdenes de arraigo, lo que encendió al presidente y a sus huestes. Los ministros ponentes consideran que México debe apegarse a los criterios internacionales y aceptar la sentencia de la Cote Interamericana de Derechos Humanos.

En el caso del delito de tortura, la Corte IDH señaló que deberá asegurarse que la persona detenida que alega haber sido torturada o se sospecha que lo ha sido, sea evaluada por un médico que le pueda dar atención inmediata a su salud.

El examen para efectos de documentación de las lesiones a la integridad física debe ser realizado por parte de un médico que no tenga vínculos con las autoridades penitenciarias o de detención.

IDEAS CONTRARIAS

El lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió en contra de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por sentirse “internacionalistas” y querer eliminar la prisión preventiva de la Constitución.

En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el mandatario consideró que al querer privilegiar los convenios internacionales se tira la carta magna “a la basura”.

“Ahora quieren quitar la prisión preventiva, de repente resultaron internacionalistas los ministros y dicen, es que, aunque esté en la Constitución nuestra, en las resoluciones de la CIDH de la OEA dice que no debe de existir la prisión preventiva. Y como México tiene establecidos convenios internacionales, la Constitución nuestra a la basura, es una de las cosas que están ahora resolviendo”, señaló.

Juez ordena al Gobierno no modificar registros de personas desaparecidas

El Colectivo de búsqueda de desaparecidos ‘10 de Marzo’ informó que el juzgado décimo quinto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, concedió la suspensión definitiva, donde el juez ordena al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la Comisión Nacional de Búsqueda que no modifiquen los registros de personas desaparecidas en lo que se resuelve el juicio en lo principal.

“Se concede la suspensión definitiva a la parte

quejosa, solicitada para el efecto de que no se modifiquen, alteren, sustituyan, destruyan, cancelen, eliminen o supriman los registros contenidos en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas”.

“Ahora bien, se han cumplido los requisitos de procedencia para el otorgamiento de la suspensión solicitada a este juzgado, en párrafos subsecuentes analizará los requisitos de efectividad de la suspensión y en su caso, estable-

El mandatario detalló que también en la Suprema Corte se han visto “cuestiones gravísimas”, como el hecho de que dos ministros hayan declarado inconstitucional la reforma eléctrica realizada en el actual sexenio.

“Dos ministros cancelan la ley eléctrica aprobada por la Cámara de Diputados, los senadores, enviada por el Poder Ejecutivo. Sí es importante seguir tratando este asunto porque es como un ambiente, es una práctica que se arraigó, y esto tiene que llevar a una reforma profunda, que incluso tome en cuenta planes de estudio de las escuelas de derecho”, indicó.

EL ORIGEN

En abril de 2023, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó al Gobierno de México por el uso de la prisión preventiva oficiosa y le ordenó adecuar su ordenamiento jurídico para hacerlo compatible con la Convención Americana.

Mediante la sentencia por el Caso García Rodríguez y otro vs México la CIDH sostiene que México deberá adecuar a estándares internacionales su ordenamiento jurídico interno sobre la prisión preventiva oficiosa y el arraigo.

Derivado del análisis del caso la Corte Interamericana encontró al Estado de México responsable por la violación de diversos derechos de dos hombres a quienes las autoridades judiciales enviaron a prisión preventiva oficiosa por 17 años y que además sufrie-

cerá las exigencias que la parte quejosa debe llenar y el plazo en que estas deben cumplirse para que surta efectos la suspensión otorgada”, refiere el juzgado.

El 20 de noviembre del 2023 el organismo interpuso el amparo con folio 5977651/2023 ante el juez de distrito en la CDMX donde dio a conocer la inconformidad ante el riesgo de que se hagan cambios en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNL).

En enero de este año, Delia Quiroa, representante del Colectivo y quien busca a su hermano Roberto desaparecido en 2014 en Reynosa, Tamaulipas, se encargó de realizar un formato para promover

Durazo se reúne con directivos de grupos bancarios en China

Para trabajar en los mecanismos que se realizan para la inversión extranjera, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, se reunió con directivos de BBVA, como parte del segundo día de actividades de su gira por la República Popular de China.

Por iniciativa del grupo bancario BBVA, que congregó al empresariado en la sede de la embajada de México en dicha nación, la representación del Gobierno de Sonora abordó temas relacionados con la electromovilidad y el aprovechamiento de energías limpias.

Ahora quieren quitar la prisión preventiva, de repente resultaron internacionalistas los ministros y dicen, es que, aunque esté en la Constitución nuestra, en las resoluciones de la CIDH de la OEA dice que no debe de existir la prisión preventiva”

No se puede hacer ningún pronunciamiento que cuestione la validez de lo resuelto por la Corte IDH, ya que para el Estado Mexicano dichas sentencias constituyen cosa juzgada y, por ende, lo único procedente es acatar y reconocer la totalidad de la sentencia en sus términos”

JORGE PARDO REBOLLEDO MINISTRO DE LA SCJN

ron torturas en el periodo que estuvieron detenidos.

Se confirmaron violaciones a los derechos a la integridad personal, la libertad personal, las garantías judiciales, la igualdad ante la ley, la protección judicial, a ser oído, a la presunción de inocencia y al principio de plazo razonable.

juicios de amparo individuales para evitar que los desaparecidos sean borrados del registro nacional. El 31 de julio del 2023, el gobierno federal determinó realizar el nuevo padrón de personas desaparecidas debido a que hay personas que fueron reportadas como desaparecidas, pero en realidad ese ya no es su estatus.

De igual forma, durante la mesa de trabajo se abordó el tema de la prestación de servicios financieros y de orientación que brinda BBVA para empresas de la República Popular de China, para inversión en el extranjero, en este caso preponderantemente para Sonora.

En el desahogo de la agenda de trabajo por China, el Gobierno de Sonora continuará la interacción con las y los exponentes industriales de Asia para tratar temas de uso de energías limpias en la entidad, en sinergia con compañías internacionales.

Rescatan a 16 personas privadas de su libertad en San Luis Río Colorado

Un total de 16 personas que se encontraban privadas de la libertad en San Luis Río Colorado, fueron rescatadas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).

Diez de los rescatados habían sido reportados a las autoridades de ese municipio como desaparecidos desde el pasado 2 de marzo, informó la Fiscalía de Sonora en un comunicado.

El rescate se dio ayer, a las 02:20 horas tras recibir un reporte de varios vehículos sospechosos en la calle 26, por lo que fuerzas del orden público se avocaron al lugar.

“De esta forma, al final de la mencionada calle 26, en un área despoblada, misma en la que como referencia se encuentran unas antenas, se localizó un pick-up de color dorado en estado de abandono, en el que podían apreciarse a personas en la caja, mismas

que estaban privadas de su libertad. Dentro de la unidad, en el asiento del copiloto, se encontró a una mujer, quien también estaba atada de manos y pies con los ojos cubiertos con cinta”, se dio a conocer.

En el interior se localizaron a 14 hombres y 2 mujeres, quienes informaron a las autoridades que habían sido privadas de la libertad por un grupo criminal en distintos puntos del municipio.

Se presume que los delincuentes intentaban trasladar a las víctimas al vecino estado de Baja California, con el que se estableció una estrecha colaboración entre autoridades para el intercambio de información.

Las víctimas fueron aseguradas y trasladadas para verificar su estado de salud, mientras que la unidad fue procesada por parte de Servicios Periciales a fin de localizar indicios a integrar en la carpeta de investigación correspondiente.

SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22091 12 PÁGINAS 2 cuerpos $12.00 MIÉRCOLES 6.3.2024
Sonora twitter.com@tribunasonora facebook.com/tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR ENCABEZAN LLAMADAS AL 911 EN CAJEME >OBREGÓN PÁG 1B
STAFF redaccion@tribuna.com.mx

México mantiene al alza la violencia de género

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Gran parte de los legisladores buscan la reelección u otro cargo

Van a campaña el 40% de diputados

La Cámara de Diputados tendrá un 40 por ciento de sus integrantes en campaña, entre los que pidieron licencia y el nuevo grupo de legisladores que se quedarán en el cargo, pero renunciaron a los apoyos económicos a los que tienen derecho, en promedio 150 mil pesos al mes.

Al iniciar la sesión de este martes, se presentaron 10 nuevas licencias, con lo que suman 57 separaciones en una semana.

También se dieron a conocer las listas de 140 diputados de Morena, PAN, PRI, PT y PRD que no optaron por la licencia y que de todos modos harán campaña política. A partir del primero de marzo y hasta después del 2 de junio, día de la elección, los diputados renuncian a los apoyos de asistencia legislativa y atención ciudadana, que suman 75 mil pesos mensuales.

Más info

Entre los legisladores que renuncian a los apoyos económicos en la Cámara están los coordinadores de Morena, Ignacio Mier, que va al Senado; PRI, Rubén Moreira; y PRD, Francisco Huacus, que van por la reelección consecutiva.

Además, los legisladores renuncian a la ayuda de transporte y hospedaje, que en promedio son otros 75 mil pesos, que dependen del lugar de residencia de los legisladores y del costo de boletos de avión para llegar a la Ciudad de México.

Estos apoyos tienen que ser comprobados cada mes por los diputados.

La violencia de género, que puede manifestarse como maltrato económico, físico, sexual o psicológico, se ha mantenido elevada en México, indicó Citibanamex.

Tan sólo hasta 2021, último año disponible, el 70 por ciento de las mujeres de 15 años y más había experimentado alguna situación de violencia a lo largo de su vida, de acuerdo con la Encuesta Nacional Sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) del Inegi,refirióelbanco.

Mediante un informe emitido el pasado 4 de marzo, Citibanamex expuso que la cifra de 2021 representó un aumento de 4 puntos porcentuales respecto a la proporción de mujeres que experimentó alguna situación de violencia en 2016.

LA BAJA PARTICIPACIÓN LABORAL

Una característica que prevalece en el país son los sesgos negativos de género, algo que impacta en la baja participación laboral de las mujeres, destacó la institución financiera.

“Hace años que la violencia de género está en el centro del debate público en México. Aunque se han

El dirigente del tricolor muestra preocupación por inseguridad

Inseguridad bloquea el proceso electoral en Sonora: afirma PRI

El dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Sonora, Rogelio Díaz Brown, expresó su preocupación por la falta de seguridad en los municipios de Altar, Átil y Saric, la cual complica la participación política de potenciales candidatos de la coalición que conforman con PAN y PRD en los cargos locales.

En una entrevista de radio, Díaz Brown mencionó que asignar candidatos en los municipios donde prevalece la violencia se ha vuelto

En breve

un desafío. Señaló que la garantía de seguridad en estas zonas no es sólida, lo que representa un obstáculo para el proceso electoral.

El partido se encuentra actualmente evaluando a qué candidatos se les solicitará apoyo de seguridad, dijo. Subrayó que la situación de inseguridad especialmente crítica abarca desde Altar hasta Sonoyta, pasando por San Luis Río Colorado, desde Yécora hasta Bavispe, y Agua Prieta.

Hallan cuerpo de último militar desaparecido en Ensenada, BC

El séptimo y último militar desaparecido en el mar de Puerto de Ensenada, Baja California, fue localizado sin vida este martes, tras más de 14 días de búsqueda. De acuerdo con los primeros reportes, fue localizado por miembros de la Secretaría de Marina en las inmediaciones de Playa Pacífica. El militar desapareció el pasado 20 de febrero, junto a 11 jóvenes más, que se encontraban en la fase de entrenamiento para ingresar a la Guardia Nacional, durante una práctica en Playas de Chapultepec.

Más info

Hizo hincapié en que, en zonas como Cajeme, Empalme, Guaymas y Caborca, será necesario solicitar garantías de seguridad tanto para los candidatos como para los votantes, y así lograr una participación ciudadana democrática.

Denise Maerker y Manuel López moderarán debate presidencial

La Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la designación de los periodistas Denise Maerker y Manuel López San Martín como moderadores del primer debate presidencial entre Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez, a celebrarse el 7 de abril, rumbo a la elección del 2 de junio.

Para ello, se tomó en cuenta su experiencia profesional por más de cinco años, así como en conducción de debates;

En cifras 7 De abril se llevará a cabo el primer debate entre los tres candidatos a la Presidencia de la República.

reconocimientos por su labor periodística, si son titulares de algún espacio noticioso y si conducen algún espacio estelar en radio o televisión.

AVALAN CONSEJEROS Los consejeros integrantes de la Comisión avalaron que las propuestas no buscan evaluar el trabajo

de los periodistas, sino que, a partir de criterios objetivos, poder detectar a quienes ostentan los mejores perfiles para la conducción y celebración de estos ejercicios.

“Hoy en mesa de consejeros se discutió una serie de perfiles propuestos por la Coordinación de Comunicación Social del INE, teniendo como resultado a Denise Maerker y a Manuel López San Martín, quienes serán invitados y ya han sido contactados para ser parte del primer debate presidencial”, informó Iván

La violencia contra la mujer en sus diferentes presentaciones muestra un incremento

Las entidades que registran mayor prevalencia de violencia contra las mujeres, son el Estado de México con 78.7 por ciento, la Ciudad de México con 76.2 por ciento y Querétaro con 75.2 por ciento.

logrado avances en materia de derechos de las mujeres, siguen existiendo retos significativos en diversos ámbitos, particularmente en cuanto a la violencia de género”, señaló.

EMPODERAMIENTO

LLEVA A TENER UN

MAYOR DESARROLLO

Citibanamex indicó que la disminución de la violencia y desigualdad de género tiene consecuencias positivas para las economías.

“Si bien el crecimiento económico no tiene un papel decisivo en la reduc-

ción de la desigualdad y violencia de género, en la otra dirección, el empoderamiento de la mujer sí puede beneficiar al desarrollo y llevar a un mayor crecimiento económico”, sostuvo.

Si aumentara el control de los recursos del hogar por parte de las mujeres (ya sea por ingresos propios o transferencias), incrementaría el gasto en alimentos y educación en beneficio de los hijos, mejorando así las perspectivas de crecimiento de largo plazo de acuerdo con el Banco Mundial, refirió.

Más info

En opinión de Citibanamex, el panorama sobre violencia de género en México destaca la necesidad de contar con iniciativas dirigidas explícitamente a la disminución de la violencia de género, y de la discriminación de género en general.

En cifras

70

Por ciento de las mujeres mayores de 15 años han experimentado algún tipo de violencia doméstica.

Decomisos de metanfetamina y fentanilo se disparan en el país

Entre 2021 y 2022 se dispararon en México las incautaciones de drogas sintéticas, como es el caso del fentanilo y las metanfetaminas, mientras disminuyeron las de otras como cocaína, cannabis y heroína.

El informe de 2023 de la Junta Internacional de Estupefacientes (JIFE), que depende de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), arroja que, en 2021, la Guardia Nacional decomisó en México 168 kilogramos de fentanilo, cuando en 2020 se confiscaron menos de 50 kilogramos.

En tanto, en 2021 se aseguraron más de 4.7 toneladas de metanfetamina, mientras que en 2020 se incautaron 1.36 toneladas.

En contraste, el informe señala que las incautaciones de otros estupefacientes como cocaína, cannabis, heroína y otras sustancias, sufrieron una

En cifras

2023

El aseguramiento de drogas ha tenido un alza en México

En cifras

Fue el año que el gobierno federal creó una comisión para combatir el tráfico ilícito de drogas sintéticas.

161 Kilogramos de fentanilo decomisó la Guardia Nacional durante el 2023 en todo el territorio nacional. disminución; no se ofrecieron datos precisos.

El reporte también detalla que en diferentes regiones del país se realizó la destrucción de estupefacientes ilícitos, en grandes cantidades. Ejemplifica que, en junio de 2023, en Sinaloa fueron destruidas por autoridades mexicanas 36 toneladas

Verástegui recomienda al uso de armas para legítima defensa

En los últimos días el exaspirante independiente a la Presidencia de la República, Eduardo Verástegui, ha estado compartiendo mensajes en sus redes sociales a favor de la posesión legal de armas. “La libre portación de armas para legítima defensa es un derecho. Los leo...”, señala en una de las publicaciones en su cuenta de X (antes Twitter). En la plataforma compartió otra publicación en la que escribió: “México por la libre portación de armas para legítima defensa.

Más info

Las representaciones de Morena y del Partido del Trabajo, con voz, pero sin voto en la Comisión Temporal de Debates, objetaron la designación de López San Martín y solicitaron a los consejeros que se transparentara el proceso de selección.

Flores, secretario Técnico de la Comisión Temporal de Debates.

Los debates se llevarán a cabo los próximos 7 y 28 de abril, así como el 19 de mayo en la Ciudad de México.

de estupefacientes y precursores, además de 735 mil comprimidos de fentanilo, así como equipo para fabricar drogas. Por otro lado, el informe advierte que la actividad ilícita de cárteles de drogas y bandas delictivas vinculadas con el narcotráfico, sigue elevando los niveles de violencia en México.

La periodista será moderadora del primer debate presidencial

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 2A AL CIERRE

AMLO minimiza violencia en el proceso electoral

Pese a la violencia política contra funcionarios públicos y candidatos en las elecciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que se trata de “un asunto de publicistas que buscan generar miedo”.

Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario señaló que “como hay elecciones, hay participantes que quieren sacar raja con algún tema y buscan que haya temor y magnifican los problemas de inseguridad”.

“Lo que puedo comentar es que la gente está muy tranquila y diría feliz, así lo demuestra la encuesta del Inegi, el pueblo de México es feliz y no hay ambiente que quieren posicionar con propósitos políticos electorales; la verdad están muy despistados los estrategas porque esto no les ayuda en nada”, declaró López Obrador desde Palacio Nacional.

Durante enero de 2024 se registraron 36 eventos asociados con la violencia electoral en el país. Las entidades que concentraron el mayor número de este tipo de hechos fueron Morelos, Guerrero y Guanajuato, de acuerdo con el informe Votar entre Balas:

Más info

El propósito de “autolimitarse” para no hablar de temas electorales y violar la ley le duró cinco días al presidente López Obrador. En el día cinco de 90 que duran las campañas, el mandatario federal se lanzó en contra de la oposición.

Entendiendo la violencia criminal-electoral en México de Data Cívica.

MORELOS, MUY GRAVE

En Morelos, por ejemplo, se han registrado siete

Decenas de políticos han sido ejecutados este año

En cifras

31

Aspirantes a cargos de elección popular han sido asesinados durante el actual proceso electoral.

En cifras 6

Hechos violentos contra personas relacionadas con la política se han registrado en Guerrero este año. ataques en contra de precandidatos y funcionarios estatales, uno de ellos fue el asesinato de Alfredo Giovanni Lezama Barrera, precandidato del PAN a una diputación federal.

Mientras que en el estado de Guerrero se reportaron seis hechos violentos, uno de ellos el asesinato

Xóchitl Gálvez les promete seguridad a transportistas

El pan nuestro de cada día en este municipio son las extorsiones y asaltos en transporte público.

“Se ha desatado la anarquía”, alertó Miguel Ángel Rodríguez Zamudio, dirigente de una de tantas agrupaciones de transportistas que operan en Ecatepec, ante Xóchitl Gálvez.

“No hay mano dura para la delincuencia”, protestó Iván Olguín, subdirector de operaciones de GP Cometa, otro corporativo

del exalcalde de Atlixtac, Marcelino Ruiz Esteban, y su esposa, Guadalupe Guzmán, quien era consejera del PRD en la entidad. Por su parte, Guanajuato cerró enero con cuatro asesinatos y un atentado, todos cometidos en contra de funcionarios de seguridad.

A unos meses que se lleven a cabo las elecciones, el Observatorio Ciudadano pide a las autoridades atender la violencia contra candidatas y candidatos.

“Es indispensable que las autoridades de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno garanticen la protección de quienes participan, directa o indirectamente, en el proceso y las campañas electorales”, señala el organismo.

En cifras

9,200 Robos a transportistas se denunciaron durante el 2023 en el país, la enorme mayoría sin resolverse.

ahora flamante miembro del Verde Ecologista.

Los legisladores protegieron los derechos de los elementos

Diputados validan reforma sobre GN

La Cámara de Diputados emitió ayer tarde la declaratoria de validez de la reforma constitucional que garantiza el rango, antigüedad y prestaciones de militares y marinos asignados a la Guardia Nacional.

En diciembre pasado, con el respaldo de la mayoría de las fuerzas políticas, las dos cámaras del Congreso aprobaron una interpretación del alcance del artículo tercero transitorio de la reforma a la Constitución que permitió la integración de la Guardia Nacional.

Tal interpretación fue necesaria a partir del fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que invalidó la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional y ordenó regresar el mando y operación de ese cuerpo policiaco a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Más info

La Mesa Directiva dio cuenta de la recepción de los votos de las legislaturas de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chihuahua, Durango, estado de México, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí y otras.

Las dos cámaras aprobaron el 13 de diciembre de 2023, durante la última sesión del periodo ordinario, y a solicitud expresa de las secretarías de la Defensa Nacional y de Seguridad Ciudadana, se determinó que los militares y marinos asignados a la Guardia Nacional conservarán su rango y prestaciones, para evitar una desbandada, como se creía.

La candidata de la oposición a la Presidencia en un mitin político

transportista la región del centro del país. En su segunda visita al Estado de México, la abanderada presidencial incursionó en uno de los

‘Cosa tan pequeñita’: dice Fox a Sheinbaum

El expresidente Vicente Fox afirmó que la candidata morenista, Claudia Sheinbaum, es una “cosa tan pequeñita” que no puede ser Presidenta de México.

“No da golpe (Sheinbaum), no sirve para nada, no puede ser Presidenta de este país una cosa tan pequeñita, no puede ser Presidenta de este país”, sostuvo “Este País es grande, los mexicanos somos ambiciosos, tenemos esperanza de un México grande, exitoso, triunfador”. Entrevistado afuera del Aeropuerto del Bajío, Fox

En cifras 2000

Al año 2006 fue el sexenio que gobernó Vicente Fox, quien participó en la elección bajo las siglas del PAN.

reiteró que es indispensable un cambio en el País porque el gobierno de Andrés Manuel López Obrador sólo ha hecho, dijo, puras “pendejadas”. Enlistó la cancelación del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México; el Tren Maya, que llamó “trenecito”; la corrupción “rampante”; y la asociación con la delincuencia.

La

municipios más violentos, en manos del morenista Luis Fernando Vilchis, demarcación que le sirvió de plataforma al ex Gobernador priista Eruviel Ávila,

Después de conocer los testimonios de los transportistas, Xóchitl aseguró que, con ella como Presidenta, sí habrá diferencia a la hora de gestionar las políticas públicas relacionadas con la seguridad. “Yo, como Presidenta, me voy a hacer responsable de su seguridad”, prometió, antes de sostener que la Guardia Nacional le ha “quedado a deber” a los mexicanos.

Senado aprueba salario base para deportistas hombres y mujeres

El Senado de la República aprobó por unanimidad la reforma que establece un salario base para deportistas, sin importar género, sexo, edad, discapacidades u otras condiciones. El dictamen pasó a la Cámara de Diputados para seguir el debate legislativo. La reforma contempla protección social a las personas que se dediquen al deporte.

Suman 23 candidatos a cargos federales que pide protección

Hasta anoche, 23 aspirantes a diversos cargos de elección popular —20 de partidos de la oposición y tres de Morena—, habían solicitado protección para garantizar su seguridad durante sus actividades prose-

litistas frente a los riesgos por la situación de inseguridad en algunos puntos del país.

De ellos, informó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),

El ex titular del INE fustigó los comentarios que hizo la CNDH

CNDH pone en riesgo democracia: Córdova

Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del Instituto Nacional ElectoraI (INE), acusó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CDNH), de convertirse en un órgano de propaganda gubernamental y de violar la Constitución, luego de que el organismo autónomo aseguró que durante la “Marcha por Nuestra Democracia” se hicieron pronunciamientos clasistas y racistas.

“La CNDH hoy está convertida, lo digo sin medias tintas, en un órgano de propaganda gubernamental y en una oficina de campaña, esto de decir que va a revisar lo que dicen los candidatos es verdaderamente inaceptable”, declaró Lorenzo Córdova, durante una entrevista con la periodista Azucena Uresti en Fórmula Noticias. En su informe “Pronunciamiento sobre el deber de erradicar la violencia política”, publicado el lunes por la CNDH en sus redes sociales, aseguró que en la “Marcha por Nuestra Democracia”, realizada el pasado 18 de febrero, se pronunciaron discursos clasistas y racistas. Ante dichos señalamientos, Lorenzo Córdova, quien fue el orador único de la marcha, calificó a la CNDH de servir como un órgano de propaganda

Rosa Icela Rodríguez, se protege a los tres candidatos a la Presidencia de la República, además que se tienen tres solicitudes de candidatos a gobernador, siete que aspiran al Senado y diez a una diputación federal.

En la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria presentó

“Está violando además la Constitución, porque al hablar de los candidatos está usando recursos públicos para tratar de influir en preferencias de las y los ciudadanos, y eso está mal”.

LORENZO CÓRDOVA EX MAGISTRADO

En cifras

18

De febrero pasado se llevó a cabo la que se denominó ‘La Marcha por la Democracia’, en la Ciudad de México.

En cifras

700

Mil personas participaron en la ‘Marcha por la Democracia’.

electoral, lo cual viola la Constitución y que está lejos de sus funciones.

“Es muy grave que un órgano que se supone tiene que proteger los derechos humanos viole reiteradamente y sistemáticamente la Constitución”.

un primer informe sobre la seguridad para los candidatos que así lo soliciten durante la coyuntura electoral, y dijo que las peticiones se atenderán con base en tres niveles de riesgo; bajo, medio y alto. Con números de hasta las 23.59 horas del 4 de marzo, dijo, 23 aspirantes han presentado solicitudes de protección.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
secretaria de Seguridad Pública en la conferencia de prensa LA FOTO NOTICIA
MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 3A POLÍTICA

Bezos desbanca a Musk como el más rico del mundo

El fundador de la gigante del comercio en línea Amazon, Jeff Bezos, recuperó su lugar como la persona más rica del mundo, destronando al magnate sudafricano Elon Musk en el Índice de multimillonarios de la agencia Bloomberg.

Según el informe divulgado la noche del lunes, la fortuna de Bezos asciende a 200 mil millones de dólares, superando los 198 mil millones del dueño de la fabricante de autos eléctricos Tesla. Musk, que también comanda la red social X (anteriormente Twitter) y la firma aeroespacial SpaceX, vio caer su riqueza en más de 30 mil millones de dólares a medida que el precio de las acciones de Tesla ha caído un 25 por ciento en los últimos meses.

Para agravar los problemas de Musk, un tribunal aprobó en enero pasado la anulación de su enorme acuerdo de compensación y cobros con Tesla, valorado en 55 mil 800 millones de dólares y firmado originalmente en 2018.

Más info

Musk y Arnault todavía poseen mucha riqueza: desde 2020, el patrimonio neto de las cinco personas más ricas del mundo se disparó un 114% hasta un total de 869.000 millones de dólares, después de tener en cuenta la inflación, según el informe anual.

En cifras

103,000

El magnate norteamericano sigue acrecentando su fortuna por el aumento del precio de las acciones del gigante comercial. Incluso después de vender recientemente 8 mil 500 millones de dólares en acciones, sigue siendo el mayor accionista de la empresa.

Por su lado, Bezos, que ya no es director de Amazon, se vio beneficiado

Se espera que el país mexicano pueda avanzar en la producción de alimentos

Crece la producción de alimentos en México

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Para 2024, México avanzará un peldaño y se convertirá en el noveno mayor productor de agroalimentos del mundo, al tiempo que subirá dos escalones para ocupar la séptima posición entre los mayores exportadores de comida, revela el reporte anual Perspectivas Agroalimentarias 2024.

Más info

En cifras 113

Millones de toneladas de productos agroalimentarios se espera produzca México durante este 2024.

La disminución será consecuencia de una menor producción en el segmento de granos y oleaginosas, específicamente por una caída de 6.6 por ciento prevista para el maíz.

El documento elaborado anualmente por el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas señala que este año México producirá un total de 113.5 millones de toneladas de productos agroalimentarios, lo que implicará un crecimiento anual de 1.7 por ciento, y dejará en décimo lugar a Canadá, con 109.5 millones de toneladas.

2023 México produjo 26 millones 720 mil toneladas del grano; sin embargo, según estimaciones del organismo privado la producción caerá a 24 millones 950 mil toneladas como consecuencia de sequías y de menor superficie cosechada.

Es la fortuna estimada que posee el mexicano Carlos Slim, el latinoamericano mejor rankeado (14) en esta lista. 168.1 millones, y Ucrania, con 125.3 millones de toneladas de esos productos.

En ese rubro se incluyen granos, oleaginosas, agroindustriales (cerveza, tequila, chocolate, etcétera), frutas, hortalizas, forrajes y proteína animal.

ALTAS Y BAJAS

El director general francés del grupo de lujo LVMH, Bernard Arnault, ocupa el tercer lugar en el ranking de las personas más ricas del mundo, con una fortuna de 197 mil millones de dólares.

LOS MEJORES

En primer lugar se mantendrá China, con mil 449 millones de toneladas; seguida por India, 829.9 millones; Estados Unidos, 817 millones; Unión Europea, 664 millones; Brasil, 463.3 millones; Rusia, 248.6 millones; Argentina,

Si bien para este año se proyecta que México avance entre los mayores productores de alimentos del mundo, también se prevé que su producción se vea mermada, al bajar de 289.9 millones de toneladas de 2023, a 287.8 millones.

Se desploman hasta un 24% las ventas del iPhone en China

Las ventas del iPhone de Apple se desplomaron en China en las primeras seis semanas de 2024, según un informe de Counterpoint Research citado por CNBC.

Cae producción en Pemex; es la más baja en 13 años

La producción de petróleo crudo en Pemex durante 2023 fue de un millón 588 mil barriles por día, 5.8 por ciento menor a lo registrado en 2022 y la más baja de los últimos 13 años.

Según el análisis “Pemex en la Mira”, realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), en 2022 la producción de petróleo sin condensados, incluyendo a sus socios, fue de un millón 686 mil barriles diarios. “Entre enero y diciembre de 2023, Pemex y sus socios extrajeron la menor canti-

La firma analista dijo en una nota este martes que las ventas de iPhone cayeron un 24% en el periodo, ya que Apple enfrentó una dura competencia de firmas locales de teléfonos inteligentes como Huawei, Oppo, Vivo y Xiaomi.

En cifras 5.8%

Esto ocasionará que las importaciones de maíz, que mostraron un nivel récord en 2023, aumenten 6.3 por ciento para colocarse en 20 millones 990 mil toneladas.

En lo referente al valor de los productos alimentarios de México, el reporte señala que para 2024 se espera un marginal aumento de 1.6 por ciento, al ubicarse en un billón 772 mil millones de pesos; mientras el consumo de la población será 1.8 por ciento mayor, al colocarse en 317 millones de toneladas.

RETOS POR VENCER

El reporte del organismo destaca que pese a escalar una posición entre los

Las acciones de Apple caían más del 2% en las primeras operaciones en Estados Unidos. Apple se vio especialmente presionada por el gigante tecnológico chino Huawei, cuyo negocio de consumo está experimentando un resurgimiento en China tras el lanzamiento de su teléfono inteligente Mate 60. Varias empresas chinas rivales de teléfonos inteligentes tam-

Menor fue la producción del gigante petrolero durante el 2023, una reducción muy significativa.

mayores productores de agroalimentos, el campo mexicano aún enfrenta retos importantes, como abatir el hecho de que 49 por ciento de las comunidades rurales enfrentan pobreza extrema y de que 29 por ciento de los productores tienen más de 65 años.

Otro dato importante es aumentar el indicador de autosuficiencia alimentaria en granos, que actualmente se encuentra en 47 por ciento, lo que significa que más de la mitad de los que se consumen en México vienen del extranjero.

Asimismo, no se deben perder de vista otros desafíos, como más programas de seguro agrícola y catastrófico para enfrentar el cambio climático, problemas en la cadena de suministro y distribución, como extorsiones y robos, tensiones geopolíticas, así como la creación de más programas de inversión en infraestructura hídrica, mantenimiento y tecnificación de riego con tecnología de punta.

bién registraron caídas en sus ventas de unidades en el lapso de seis semanas, pero las caídas fueron menos pronunciadas que las de Apple. Los envíos de teléfonos inteligentes de Oppo cayeron un 29% interanual, mientras que Vivo y Xiaomi registraron caídas del 15% y 7%, respectivamente, según Counterpoint Research.

ciento respecto al año previo, para ubicarse en 71 dólares por barril.

Pemex sigue aportando cifras negativas a la economía nacional

dad registrada de petróleo crudo (sin incluir condensados) para un periodo similar en los últimos 13 años (20112023)”, refiere el análisis.

El bitcoin alcanza un nuevo récord

Bitcoin alcanzó un récord menos de dos años después de que el colapso de la plataforma FTX hundió los precios y socavó la confianza en las monedas digitales.

La mayor criptomoneda del mundo subió 4% esta semana y superó brevemente los 68.800 dólares el martes, según CoinMarketCap. Eso es poco más del récord de noviembre de 2021.

El precio de bitcoin está casi 200% por encima de donde estaba hace un año, impulsado por la anticipa-

ción y eventual aprobación de fondos denominados en esa moneda, lo que permitió el acceso a una base más amplia de inversionistas. El precio de bitcoin ha aumentado en un 60% desde la aprobación enero de esos fondos, conocidos como ETFs, que consisten básicamente de maneras más fáciles de invertir en un activo o un grupo de activos, como oro, bonos chatarra o bitcoins, sin tener que comprar los activos en sí. Otro factor en el aumento de precios es la práctica de “halving”, prevista para

Aunado a la caída en la producción de crudo, el precio de la mezcla mexicana de exportación también bajó 20.5 por

Otro indicador que bajó fue el proceso en sus refinerías, cuya utilización fue de 48.3 por ciento, 1.5 puntos porcentuales menos que en 2022. Además, la tercera parte de los 800 mil barriles procesados son de combustóleo. Óscar Ocampo, coordinador de la práctica de Energía del Imco, dijo que para pensar en una reestructuración integral de Pemex es necesario evaluar muy bien aquellos activos que aún pueden ser rentables.

La moneda virtual alcanzó una nueva marca de valor

En

abril y que consiste en disminuir el ritmo con que se fabrica una moneda, reduciendo así la oferta. El valor de bitcoin ha tenido violentos y súbitos altibajos, incluso de un día para otro, algo común en un mercado donde las transacciones se realizan a toda hora, todos los días. Bitcoin se disparó de poco más de 5.000 dólares al

Esperan que se mejoren las relaciones comerciales con este acuerdo

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) aseguró que utilizará el Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC para elevar los estándares laborales en América del Norte y dar resultados tangibles a los trabajadores de todas las industrias.

“Los socios comerciales deben competir en función de los méritos, no de la explotación”, manifestó en su Política Comercial 2024, presentada al Presidente Joe Bien.

El USTR señaló que el Mecanismo ha dado resultados concretos y positivos para los trabajadores, como la reincorporación y el pago retroactivo de los trabajadores despedidos y mayores oportunidades para que los sindicatos se organicen y compitan en igualdad.

En 2023, Estados Unidos inició en 13 ocasiones el

Más info

Para la American Chamber México (AmCham) es necesario que Norteamérica unifique sus objetivos y acuerdos para potenciar a la región como un bloque comercial y aprovechar el nearshoring.

Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida por presuntas negaciones de derechos en diversas instalaciones.

Ese país y México decidieron cuatro cursos de reparación. Recordó que el T-MEC incluye un Anexo del Capítulo Laboral que exigía a México reformar su sistema laboral.

17,000
valía un bitcoin a inicios del año pasado; sin embargo, tras descender la inflación su precio se fue al cielo.
cifras
Dólares
EU va por mejor nivel laboral con el T-MEC
de la pandemia a su apogeo de casi 69.000 en noviembre de 2021, un período caracterizado por un aumento de la demanda por productos de tecnología. MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 4A ECONOMÍA
Las marcas propias del país desbancan al teléfono extranjero
inicio

El Ramadán se acerca a Gaza, pero no la paz

Tres días de negociaciones con Hamás sobre un cese al fuego en Gaza y la liberación de rehenes israelíes no lograron avances el martes, dijeron funcionarios egipcios, a menos de una semana del inicio del mes sagrado musulmán del Ramadán, la fecha límite informal para un acuerdo.

Los casi cinco meses de combatesdejarongranparte de Gaza en ruinas y crearon una catástrofe humanitaria cada vez peor, con muchos, especialmente en la devastada región norteña,luchandoporconseguir alimentos para sobrevivir.

“Debemos llevar más ayuda a Gaza”, dijo el martes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. “No hay excusa. Ninguno”.

Los grupos de ayuda han dicho que se ha vuelto casi imposible entregar suministros dentro de la mayor parte de Gaza debido a la dificultad de coordinarse con el ejército israelí, las hostilidades en curso y la ruptura del orden público.

Estados Unidos, Qatar y Egipto han pasado semanas tratando de negociar un acuerdo en el que Hamás liberaría hasta 40 rehenes a cambio de un alto el fuego de seis semanas, la liberación de algunos prisioneros palestinos y una gran afluencia de ayuda al territorio aislado.

Dos funcionarios egipcios dijeron que la última ronda de discusiones terminó el martes. Dijeron que Hamás presentó una propuesta que los mediadores discutirían con Israel en los próximos días. Uno de los funcionarios dijo que los mediadores se re-

La guerra ha devastado el asentamiento palestino, reducido a ruinas

“Muy peligroso” si no se alcanza cese al fuego en Gaza para Ramadán: Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, alertó de una situación “muy, muy peligrosa” si Israel y el movimiento islamista Hamás fracasan en acordar un cese el fuego antes del Ramadán, el mes sagrado del Islam.

Biden señaló que queda en manos de Hamás si acepta una tregua de seis semanas, a la vez que advirtió a Israel de que “no hay excusa” para impedir el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

“Está en las manos de Hamás en este momento”, declaró el mandatario a la prensa poco antes de viajar de regreso a la Casa Blanca desde Camp David, la residencia presidencial de descanso.

“Los israelíes han estado cooperando, el ofrecimiento (de una tregua) es razonable. Sabremos en un par de días. Pero necesitamos el cese el fuego”, declaró.

unirían el miércoles con la delegación de Hamás, que no abandonó El Cairo.

Hamás se ha negado a liberar a los aproximadamente 100 rehenes que tiene en su poder, y a los restos de unos 30 más, a menos que Israel ponga fin a su ofensiva, se retire de Gaza y libere a un gran nú-

mero de prisioneros palestinos, incluidos militantes de alto rango que cumplen cadena perpetua.

El alto funcionario de Hamás, Osama Hamdan, dijo el martes que su grupo exige un alto el fuego permanente, en lugar de una pausa de seis semanas, y una “retirada com-

Ucrania dice que hundió otro buque ruso utilizando drones

Ucrania afirmó este martes que hundió otro buque de guerra de Rusia en el Mar Negro utilizando drones marinos del alta tecnología mientras las fuerzas de Kiev siguen atacando objetivos situados muy lejos del frente. Las autoridades rusas no confirmaron el incidente.

EL REPORTE

Según la agencia de inteligencia militar ucrania, una unidad de operaciones especiales destruyó el Sergey Kotov, un patrullero de gran tamaño, durante la noche con embarcaciones no tripuladas Magura V5

Una nave como esta es la que habría destruido el navío de guerra ruso — diseñadas y construidas en Ucrania — cargadas de explosivos.

La embarcación, que según Kiev fue alcan -

Se caen plataformas de Meta, Google y otras

Un problema técnico causó problemas generalizados de inicio de sesión durante unas horas en las plataformas Facebook, Instagram, Threads y Messenger de Meta el martes.

Andy Stone, jefe de comunicaciones de Meta, reconoció los problemas en X, anteriormente conocida como Twitter, y dijo que la compañía “resolvió el problema lo más rápido posible para todos los que se vieron afectados, y nos disculpamos por cualquier inconveniente”.

Los usuarios informaron que se les bloqueó el

acceso a sus cuentas de Facebook y los feeds en la plataforma, así como en Threads e Instagram, no se actualizaron. WhatsApp, que también es propiedad de Meta, no pareció afectado.

Un alto funcionario de la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de Estados Unidos dijo a los periodistas el martes que la agencia “no estaba al tanto de ningún nexo electoral específico ni de ningún nexo específico de actividad cibernética maliciosa con la interrupción”. La interrupción se produce justo

zada cerca del estrecho de Kerch, puede llevar misiles de crucero y a alrededor de 60 tripulantes.

En cifras

2021

También se registró un problema similar, cuando Facebook, Instagram y WhatsApp estuvieron fuera de servicio durante horas.

antes de la fecha límite del jueves para que las grandes empresas tecnológicas cumplan con la nueva Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea.

Más info

El Ramadán, el noveno mes del calendario islámico lunar, conmemora la revelación del Corán al profeta Mahoma. Ramadán significa “calor abrasador”. Es una de las celebraciones más sagradas para los musulmanes.

pleta” de las fuerzas israelíes.

Funcionarios estadounidenses han dicho que son escépticos de que Hamás realmente quiera un acuerdo, porque el grupo se ha resistido a varias de las que Estados Unidos y otros creen que son solicitudes legítimas, incluida la entrega de los nombres de los rehenes para ser liberados.

“Depende de Hamás tomar decisiones sobre si está preparado para participar”, dijo el martes el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.

Más info

Según las autoridades de Kiev, alrededor del 20 por ciento de los ataques con misiles rusos sobre Ucrania se lanzan desde el Mar Negro y atacar a la flota de Moscú en la zona es embarazoso para el Kremlin.

El reporte ucranio no pudo verificarse de forma independiente de inmediato, y la desinformación fue un elemento más de la guerra que comenzó cuando las tropas del Kremlin invadieron el país vecino en febrero de 2022.

Nicolás Maduro buscará un nuevo mandato al frente del país

Venezuela fija fecha para las elecciones presidenciales

Las muy esperadas elecciones presidenciales de Venezuela se llevarán a cabo el 28 de julio, anunció el martes el principal funcionario electoral del país, mientras el principal candidato de la oposición seguía excluido de la boleta electoral.

El presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, anunció la fecha tres días después de que los legisladores propusieran más de 20 fechas posibles, que van desde mediados de abril hasta diciembre.

Se espera que el presidente Nicolás Maduro busque la reelección. Su gobierno, sus aliados y otros grupos redactaron la propuesta sugiriendo fechas y cubriendo otros aspectos de las elecciones. Sin embargo, los planes electorales no mencionan la participación de candidatos a los que el gobierno prohibió postularse para cargos públicos, incluida la más fuerte adversaria de Maduro este año, María Corina Machado. Machado ganó las primarias celebradas el año pasado por la facción opositora conocida como Plataforma

Más info

Al elegir esta fecha, el Consejo permite al gobierno cumplir parte de un acuerdo que suscribió con una facción de la oposición el año pasado, según el cual la votación tendría lugar en el segundo semestre de 2024.

Unitaria, que cuenta con el respaldo de Estados Unidos. Amoroso, en su anterior cargo de contralor del país, firmó la inhabilitación de Machado para ocupar el cargo el verano pasado. No se refirió a su candidatura durante el anuncio del martes.

REANUDAR SEÑAL

El director general de la cadena pública alemana de noticias Deutsche Welle, Peter Limbourg, pidió este martes al gobierno de Venezuela que permita la reanudación de su señal de TV en el país después de que el presidente Nicolás Maduro anunciara la interrupción y la calificara de “emisora nazi”.

Retoman comercio en Haití tras ataques

La capital de Haití, Puerto Príncipe, retoma algunas actividades cotidianas con la reactivación de transportes y comercios, horas después de que las pandillas que liberaron a miles de presos de dos cárceles trataran de tomar el aeropuerto.

En las calles de la ciudad, paralizada el lunes por la violencia desatada contra las autoridades el fin de semana, se pueden ver largas filas delante de tiendas, bancos y gasolineras.

El domingo, el gobierno decretó un estado de emergencia.

Los disparos de la víspera ya no suenan en la capital, donde las escuelas y las oficinas de la administraciones públicas permanecen cerradas y donde los habitantes levantaron barricadas con piedras y troncos de árboles para protegerse.

Cuba: apagan 74 % del alumbrado público por escasez energética

Cuba apagó casi tres cuartas partes de su alumbrado público durante las horas de mayor consumo para hacer frente a una creciente escasez de energía, reportaron medios estatales, cuando la crisis económica es cada vez más profunda en la isla.

Los apagones, que perturban la vida cotidiana y la economía local, han afectado al país caribeño durante varios años, pero se han agudizado en los últimos meses debido a la falta de combustible y la necesidad de mantener

Hungría aprueba formalmente ingreso de Suecia a la OTAN

El presidente de Hungría sancionó formalmente el martes una ley que aprueba el ingreso de Suecia a la OTAN y retira el último obstáculo tras 18 meses de demoras que provocaron iras en la alianza, que busca ampliarse en respuesta

a la guerra rusa en Ucrania. La firma del presidente Tamás Sulyok era necesaria para sancionar la ley aprobada por el parlamento el mes pasado. Así culminaron meses de negociaciones de los aliados para convencer al gobierno

una obsoleta infraestructura. En una reunión del Consejo de Ministros, el titular de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, dijo que la medida de “desconexión del 74 por ciento del alumbrado público” se une a otras que incluyen el cierre de miles de servicios estatales, la paralización de equipos de climatización y el ajuste del horario de casi 70 mil trabajadores. Cuba, que depende de las importaciones, se ha visto sumida en una crisis económica cada vez más

nacionalista húngaro que dejara de bloquear el ingreso de Suecia. El gobierno del primer ministro Viktor Orbán presentó los protocolos para aprobar el acceso de Suecia en julio de 2022, pero la ley quedó estancada en el parlamento debido a la oposición de legisladores oficialistas. Suecia y Finlandia presentaron sus solicitudes de

profunda y su Producto Interno Bruto ha caído 10 por ciento desde 2019. Una encuesta telefónica realizada en cinco de las 14 provincias indicó que los residentes sufrían apagones diarios de entre seis y 12 horas.

ingreso a la OTAN en mayo de 2022, tras la invasión rusa de Ucrania, un asalto cuyo objetivo expreso era impedir la expansión de la alianza.

El ingreso de un país requiere la aprobación unánime de los miembros. Turquía dio su aprobación en enero y Hungría fue el último de los 31 miembros en hacerlo.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Los legisladores húngaros dieron el visto bueno a la propuesta
MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 5A MUNDO

Opinión Tribuna Sonora

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo

Sergio García Vargas Director General

César Tovar Longoria Director Editorial

UNA PUBLICACIÓN DE:

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído

por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria

No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

SIGUEN ATAQUES CONTRA MANLIO; YA RESPONDIÓ, SE SUMA VILLARREAL

COROLARIO

Arturo Ballesteros

Pues desde Nogales, en gira, Manlio Fabio Beltrones contestó a los ataques e insultos de Célida López con respeto, es una dama, una mujer y respondió que lamenta, ante los problemas que hay, no sé de prioridad a la propuesta, a soluciones, las cosas no andan bien y que reciba instrucciones, como lo aceptó ella, de estar criticándolo, incluso al PRIAN, a los que ella se refirió y literal lo dijo “son una mierda”.

También le respondió a Jorge Álvarez Máynez, quien de nuevo lo cuestionó y dijo al entrevistador “fue por la tarde, o por la mañana, porque si fue por la tarde, andaba borracho y si fue por la mañana, andaba crudo” el estigma que cargará Álvarez Máynez, ante lo sucedido en el Estadio de los Tigres y ahí los resultados, anda en 4 puntos su medición y posibilidades.

Pues vaya lenguaje de una candidata, que, por el hecho de ser echada para adelante, que le gusten las malas palabras, las groserías, parte de la idiosincrasia de los sonorenses, mexicanos, tampoco es de curarse de espantos, pero que, al calor de una campaña política se usen para denostar, tanto a Beltrones, como a su compañera de fórmula Lilly Téllez, nos muestra la condición humana de las personas.

Lamento que este vaya a ser el tono de sus “discursos” en sus giras, más prudente su compañero de fórmula Froylan Gámez y ni se diga Lorenia Valles, comportándose a la altura, con respeto, el hecho de ser contrincantes, adversarios, no debe dar pie a la diatriba, escarnio e insulto, pero si por ahí es la estrategia de la señora Célida López, pues que le siga por ahí, a ver que dice el electorado.

Lo que no entiendo, o no entiende Célida, es que, Beltrones y Téllez ya tienen un lugar en el Senado, y que se necesitan, como ella misma lo admitió en entrevista con Luis Alberto Medina, y dijo literal “saben articular, y son una buena oposición” vaya incongruencia.

Creo más bien, que denotan desesperación, nadie voltea a ver a quien supuestamente va abajo y no le quitan el guante a Manlio y Lilly; tanto Célida, como Ernesto De Lucas…y resulta que, entre MC, MORENA y aliados, no se critica, ni se cuestionan, vaya forma de ponerse en evidencia.

Por cierto, candidatos se les olvida que en redes sociales todo queda registrado, sobre todo a Célida, como cuestionaba al hoy presidente de México y a MORENA.

QUE MEZQUINDAD

Que mezquindad en la política y otro vivo

ejemplo ayer en el Edificio de la CTM, donde el dirigente Javier Villarreal recibió a la fórmula Célida López-Froilán Gámez y le reiteró el apoyo de la central a sus aspiraciones. Yo me pregunto ¿Qué opinara de esto la fórmula Lorenia Valles y Heriberto Aguilar? ¿O será parte de estrategia? Y digo esto porque vaya dilema, hay dos fórmulas, una de MORENA y otra del PT ¿Por cuál va a votar la militancia? ¿Están seguros de que llegarán de mayoría relativa y primera minoría?.

Y fue más allá, Villarreal al cuestionar al gobierno de Beltrones, que no hizo nada por los trabajadores, sino por el sector empresarial, que tipo tan más desagradecido, ya recibirá su respuesta el hoy dirigente y también empresario, tiene una holding de empresas, es inmensamente rico, Villarreal y sus socios, pero sus agremiados no lo saben.

Ahora, Villarreal cuestiona a un sistema que le dio todo, una central, otrora del PRI, que hace rato no gana por mayoría relativa ninguna elección, la última fue el “Kiriki” Gómez en Empalme y no se llevó los rieles porque no pudo.

No es garantía de votos la CTM, nomás han accedido a posiciones “pluris” en el Congreso, las última, precisamente, él y Rossy Martínez, la dirigente sindical de AGUAH, hoy en manos de una administración encabezada por Antonio Astiazarán, quien por cierto, va por la reelección.

Y el dirigente del STIRT, Pepe Vitorín, en el encuentro por el estilo, ante como antes y ahora como ahora, pero que no se les olvide, el de Villa Juárez “no es rencoroso, pero tiene buena memoria”.

Pero se entiende, estamos en campaña, está la iniciativa de reforma de aumentar aguinaldos, vacaciones, pago de 56, trabajando 40 etc… que será un duro golpe para PYMES y MINIPYMES, muchas tendrán que cerrar, no podrán aguantar esto, que debe ser gradual, lo sabe Villarreal, pero ofrece e intenta vender, y darle valor a una ficha, aunque afecte a cientos de empresas.

Bueno, en fin, allá ellos con sus aritméticas, Manlio y Lilly, ya tienen asegurado escaño, puede que den el campanazo de mayoría relativa, si alguien sabe de estas cosas es Beltrones….al tiempo.

LA CORTE ¿Y SI LA PERDEMOS?

La senadora Josefina Vázquez Mota, incluso Manlio Fabio Beltrones, ya hicieron ver el riesgo de perder la SCJN, que va en una de las 20 iniciativas que envió AMLO y que pasarán el septiembre, si el Plan “C” funciona y gana MORENA la mayoría calificada en ambas Cámaras.

El próximo mes de octubre o noviembre, se deberá nombrar un nuevo Ministro, si gana MORENA 2 de junio, tendrán asegurado ya tener 4 lugares, y con 7 Ministros, se pondría difícil revertir reformas constitucionales y si ganan el Plan C, peor, porque a como se vayan venciendo los plazos de los Ministros, de quedaran sin los 11…y llegará la autocra-

cia, la dictadura, perderemos todas nuestras garantías, incluso la del Amparo.

Así pues, es importante la elección presidencial, pero más importante, a como están las cosas y el proyecto del “segundo piso” de la transformación, ya aceptado por Claudia Sheinbaum, es logar un balance en el Congreso.

Está en riesgo patrimonio, tierras, empresas, se dejarán venir expropiaciones, para dárselas al “pueblo”, no es grilla esto, es un proyecto de nación de la 4T.

De hecho, AMLO sigue de “compras” de empresas para que pasen a propiedad del Estado, que terminarán en rojo y tendrán que ser subsidiadas con impuestos, que pagan los contribuyentes, las empresas.

Acaba de comprar plantas a IBEDROLA, 6 mil millones de dólares, en Guerrero Negro la empresa que produce sal, de la que ya era accionista y compró la parte de accionistas privados, y ahora quiere comprar el Aeropuerto de Toluca…miles de millones, a cosas que no son prioritarias…y no hay medicinas, el campo destruido, sectores sin apoyo, no hay esto, no hay lo otro y la inseguridad, los ríos de muertos, sangre y unos Cárteles poniendo en riesgo nuestra democracia, terrible ¿Cuántos asesinatos más rumbo al 2 de junio? sólo Dios lo sabe.

Así pues, jóvenes, mujeres, hay que salir a votar el 2 de junio, el 3 de junio, como dice Josefina Vázquez Mota, será demasiado tarde y con la mala noticia, lo vamos a perder todo y Manlio señaló estaremos “fregados”.

Así pues, no se quejen, jóvenes, mujeres, si sus Padres en un futuro no muy lejano, si no hay balance en el poder, les digan levántense, y vayan a buscar trabajo, búsquenle, y que ustedes digan; y ¿Y el negocio?, ¿El Campo? ¿El dinero? ¿La Empresa familiar?.

Y que los Padres respondan, nos acaba de quitar todo, no saliste a votar….no es algo hipotético, es una realidad, que veremos a partir de la siguiente administración si MORENA arrasa ¿Eso quieres? Pues quédate en tu casa el 2 de junio…mientras la tengas.

GIRA POR CHINA

El gobernador Alfonso Durazo de gira por China, en promoción de inversiones a la entidad, que, como ciudadano, esperemos resultados ante el panorama que se viene para el sector primario ante la sequía extrema, Sonora, entidad ideal para el Nearshoring, para el comprador potencial número uno del mundo, EUA.

Se van a necesitar empresas de manufactura tecnológicas, sobre todo en el sur de la entidad, la reciente oferta de empleo de empresa coreana que iniciará operaciones en abril, Ciudad Obregón, prueba de ello, miles de solicitantes que daban vuelta a la Plaza “Álvaro Obregón” en búsqueda de un empleo y bien remunerado, ya dará noticias el Mandatario a su llegada.

Correo; arturoballesteros@hotmail.com X; @ABN58

El asesinato del Abulón: otra historia de narco-Morena Historias de reportero

Carlos Loret de Mola

Fue uno de los pilares que encumbró al grupo de Félix Salgado Macedonio. Mataron al Abulón. Fue mucho más que el exsuegro de la gobernadora morenista Evelyn Salgado. En Guerrero se sabe que Joaquín Alonso Piedra “El Abulón” fue uno de los pilares sobre los que se fundó el encumbramiento del grupo de Félix Salgado Macedonio —senador de Morena, papá de la gobernadora y verdadero poder en el estado— pues fungió como vaso comunicante entre el crimen organizado y ese movimiento político. Qué tan tenso será el tema para la gobernadora y su papá, que a pesar de que el crimen fue de alto impacto para el estado, hasta el cierre de esta columna (24 horas después de los hechos), el gobierno no había dicho una sola palabra.

Poco después de las 19 horas horas del domingo, en la calle Vista de Brisamar del fraccionamiento Joyas de Brisamar, ejecutaron a Joaquín Alonso Piedra, el muy conocido empresario apodado El Abulón, padre de Alfredo Alonso Bustamante, exesposo de la gobernadora Evelyn Salgado. El Abulón estuvo en la cárcel acusado de ser operador financiero del cártel de los Beltrán Leyva. Lo procesaron por lavado de dinero y asociación delictuosa. En los círculos policiacos y políticos se señalaba que operaba en coordinación con la esposa de Héctor Beltrán Leyva, “El H”. A Félix Salgado Macedonio se le ubica como el hombre que abrió la puerta de Acapulco al cártel de los Beltrán Leyva cuando fue presidente municipal del puerto, según las fuentes muy enteradas en Guerrero que me compartieron toda esta información. Los Beltrán controlaron Acapulco hasta que rompieron con Joaquín “El Chapo” Guzmán. A Salgado Macedonio se le acusa de haber “jugado” para ambos bandos y con ello haber detonado una espiral de violencia que prevalece no sólo en Acapulco sino en todo el estado. De hecho, Salgado Macedonio fue el primer alcalde del país al que los narcos le dejaron unas cabezas cercenadas en las escaleras del Palacio Municipal de Acapulco. La alianza entre El Abulón y Félix Salgado Macedonio va más allá. Tienen una relación familiar muy cercana: un nieto en común fruto del matrimonio de Alfredo y Evelyn. La resurrección y ascenso de los Salgado Macedonio en Guerrero no se explica sin El Abulón, aseguran las mismas fuentes. Al grado que en diciembre pasado se le vinculó con el asesinato del conocido político, muy influyente en el sexenio de Enrique Peña Nieto, Ricardo Taja. A Ricardo Taja y su hermano Javier, quien hoy es candidato de Morena a diputado federal por Acapulco, se les acusó durante las campañas políticas de mover el dinero ilícito… del Abulón. Habrían roto por la disputa en torno a una deuda: se dice que los Taja se encumbraron en el gobierno del priista Héctor Astudillo, disputaron la deuda y El Abulón para presionar colgó mantas en diversos puntos de Acapulco donde los acusó de corrupción en la asignación de obras. El Abulón fue a dar a la cárcel y salió cuando terminó el gobierno de Astudillo.

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 6A

Escanea para más información en la web

Fallece hombre en accidente carretero en Hermosillo

Un hombre murió en un accidente de tránsito ocurrido en el tramo de la carretera federal 15, entre Guaymas y Hermosillo, la jornada de ayer, al impactar por alcance a un camión tipo dompe que cargaba arena.

El siniestro se registró a las 10:00 horas a la altura del kilómetro 245, donde los vehículos impactaron en los lados frontales.

Por lo anterior, Elementos del Departamento de Bomberos y Guardia Nacional acudieron como primeros respondientes, quienes llevaron a cabo trabajos para sacar el cuerpo de la víctima que se encontraba en el interior de la cabina entre los metales retorcidos, por lo que se solicitó la presencia de paramédicos

STAFF redaccion@tribuna.com.mx de Cruz Roja, quienes a su arribo determinaron que el cuerpo ya no contaba con signos vitales.

up quedó posicionado sobre una de las vías de circulación, por lo que el tráfico se vio afectado.

Tras el impacto, el vehículo de carga pesada cayó sobre la carretera y el pick

La zona fue asegurada de inmediato por los agentes federales, quienes espe-

Elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar para ayudar en el rescate del cuerpo

raron a la llegada del personal pericial de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), para las acciones correspondientes, además se informó que ambos vehículos fueron asegurados para hacer las indagatorias

correspondientes y determinar la responsabilidad por los hechos.

Tras varias horas de trabajos el tráfico se restableció de manera normal en ambos carriles.

En cifras

10:00

Horas del martes 5 de marzo se registró la movilización de los cuerpos de rescate tras el accidente.

En cifras

2

Víctimas dejó como saldo el siniestro, de las cuales una perdió la vida en el lugar del percance.

En cifras

2

Horas aproximadamente se vio afectada la circulación vehicular en ambos carriles de la carretera.

Más info

Los hechos ocurrieron la mañana de ayer, cuando el tripulante de un vehículo pick up chocó por enfrente a un dompe lleno de arena, con lo cual el tripulante de la primera unidad falleció por el impacto.

Vehículo particular arde en llamas en plena vía pública en colonia Virreyes

Elementos de diferentes

El carro cargaba un cilindro de gas al momento del incendio

órdenes del estado se movilizaron las jornadas de ayer, en inmediaciones de la colonia Virreyes, en la ciudad de Hermosillo, luego de que se reportara un incendio en plena vía pública, cuando un

automóvil particular comenzó a arder en llamas. Por fortuna, el conductor de la unidad logró salir y ponerse a salvo.

De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades, los hechos ocurrieron poco

después de las 08:45 horas, tiempo local, en la calle Lázaro Cárdenas casi esquina con Solidaridad, de la colonia Virreyes en la capital de Sonora.

Ahí, un carro que transportaba un cilindro de gas (recién lleno con gas LP), comenzó a sacar humo del cofre; en segundos, salió fuego.

El conductor, quien se identificó como José Mendoza

Gómez, salió rápidamente del auto y retiró el gas de la cajuela para evitar una explosión o más daños. En tanto, vecinos que vieron este evento dieron aviso a las autoridades a través del Servicio de Emergencias 911, a lo que se activó el Código Rojo y se movilizaron agentes de la Policía Municipal de Hermosillo. También llegaron a la escena elementos de la Policía Estatal de Seguridad.

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 8A
SEGURIDAD

OBREGÓN

Escanea para más información en la web

Violencia familiar encabeza los llamados de emergencia

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx

De un total de 164 personas atendidas por la Unidad Municipal de Atención de Violencia (UMAV) durante el mes de febrero, el 71.95 por ciento fueron mujeres, siendo los principales agresores fueron los mismos padres de familia, pareja, expareja, incluso familiares de las víctimas, informó Alejandra Lema, encargada de la Unidad.

La funcionaria detalló que explicó que la mayoría de los delitos por violencia familiar se comete por problemas de adicciones en drogas y alcohol, falta de comunicación, económico, infidelidad y celos.

La funcionaria añadió que de los llamados de emergencia atendidos 220 fueron canalizados a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), 12 por medio del cuadrante, orientando 129 casos, canalizando 68 más a distintas áreas del ayuntamiento donde se le dio seguimiento oportuno.

Asimismo, compartió que se realizaron 32 informes policiales homologados, en donde se atendieron a 23 mujeres víctimas de violencia familiar, 3 hombres víctimas de dicho delito y 6 casos por el delito de abusos sexuales, remitiendo al Ministerio Público a 6 presuntos y 21 detenidos por faltas administrativas.

“Es importante que no normalicemos ningún tipo de violencia, para inculcar en las nuevas generaciones valores y previniendo el delito”, señaló.

En cifras

224

Llamados se reportaron durante el mes de enero de 2024, de acuerdo a la Unidad Municipal de Atención de Violencia.

“Es importante que toda la persona que esté viviendo alguna situación de violencia sepa que en el grupo UMAV de la Policía Municipal, estamos para apoyarlos mediante el 911, quienes observen o conozcan a alguna persona que es víctima de violencia familiar pueden denunciar de forma anónima al 089”.

ALEJANDRA LEMA UMAV

PROBLEMÁTICA

Por su parte el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Claudio Cruz Hernández destacó la importancia de realizar el llamado de emergencia de manera oportuna, así como que aun cuando se tiene registro de llamadas falsas, la dependencia

Por lo regular en la mayoría de los casos, es contra mujeres, a los niños y personas que se encuentran en cualquier tipo de vulnerabilidad, por eso es muy importante para nosotros la atención de ese tipo de casos, y todas las llamadas son atendidas inmediatamente por parte de la UMAV”.

CLAUDIO CRUZ SEGURIDAD PÚBLICA

siempre atiende el llamado a fin de evitar situaciones de riesgo a la ciudadanía.

“Las llamadas que son atendidas por la Unidad Municipal de Atención de Violencia, todas se atienden en tiempo y forma, porque cuando hacen un llamado por cualquier tipo

En cifras

220

Llamados de emergencia atendidos en el municipio en febrero fueron canalizados a través del C5i.

En cifras

232

Llamados se reportaron durante el mes de febrero de acuerdo a la Unidad Municipal de Atención de Violencia.

de violencia, debe de ser atendida ya que no sabemos si pudiese tener algún peligro la víctima, en algunas situaciones no hacen el llamado de manera inmediata y cuando se atiende y llegamos al momento de la detención ya con un daño mayor sobre la víctima”, declaró.

Cabe recordar que anteriormente Dulce Aniela Valenzuela Almeida, titular del Instituto Cajemense de la Mujer (ICM) pidió a quienes sean víctimas de este delito que salgan de sus hogares en busca de ayuda, oportuna a fin de minimizar el daño.

La mayoría de los delitos por violencia familiar se comete por la pareja, padres e hijos

El titular de la corporación Claudio Cruz, explicó que mediante las diversas capacitaciones se fortalece el perfil de los agentes de la corporación, teniendo como primordial objetivo mejorar la atención.

La dependencia trabaja en acciones de proximidad ciudadana

Canacintra expone preocupación por iniciativas a la Ley de Trabajo

La Cámara Nacional de la Industria de la Transmisión (Canacintra) en Cajeme externó su preocupación en lo que respecta a las iniciativas de reforma propuestas por el Gobierno Federal en materia laboral, particularmente las relacionadas con el incremento de aguinaldo, reducción de la jornada laboral y el aumento al salario.

El organismo señala que se afectará en gran medida a las Mipymes

Su titular, Francisco Fernández Jaramillo destacó que las repercusiones negativas inmediatas, po-

Comisaría de Esperanza vive una experiencia literaria con la edición número 22 de la ‘Fiesta de los libros’

El fin de semana, la edición número 22 de la Fiesta de los Libros de Cajeme se realizó en la plaza Miguel Hidalgo de la comisaría de Esperanza con un lleno total el día de su cierre, con la presentación de la Banda Sinfónica del Estado de Sonora. Del primero al 3 de marzo se realizaron presentaciones de libros, charla; venta y trueques de libros, cuentacuentos, ópera infantil, venta de artesanía y gastronomía, observación astronómica y talleres de ciencia.

En cifras 40

Horas laborales por semana, en lugar de 48 horas, es una de las iniciativas que se analizan.

drían reflejarse en el cierre de empresas, el crecimiento de la informalidad y la reducción en la captación de recursos por concepto de impuestos para el gobierno.

Del mismo modo indicó que son las Micro, pequeñas y medianas empresas

(Mipymes) las que podrían verse más afectadas debido a que aunado a los gastos que ya tienen que solventar, por cuestiones operativas, de aprobarse las nuevas iniciativas les generarían un gasto adicional del 15 por ciento.

Destacó que es de suma importancia que los diferentes organismos comerciales, industriales y empresariales, como organismos obligados de consulta, sean tomados en cuenta al plantear este tipo de iniciativas.

Finalmente, Fernández Jaramillo comentó que en la región el 95 por ciento de los negocios generadores de empleo son Mipymes y son estas las que podrían verse obligadas a cerrar sus operaciones.

Sobre el mismo tema anteriormente la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la región informó que se ha solicitado una revisión exhaustiva al paquete de iniciativas, debido a que estas podrían impactar negativamente en la región.

Gustavo Cárdenas, presidente del organismo destacó la necesidad de que el Gobierno Federal trabaje en la creación e implementación de estrategias para apoyar a los comercios.

Jesús Héctor Hernández es reelecto como rector de Itson

Con el 67.2 por ciento del total de los votos, Jesús Héctor Hernández López fue reelecto por los diferentes sectores de la máxima casa de estudios en el sur de Sonora, para un segundo periodo al frente del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson). De acuerdo al Comité encargado de dar los resultados del proceso de auscultación, calificaron como limpio y copioso tras la participación de más de 7 mil 300 integrantes de la comunidad universitaria, los resultados fueron contundentes.

Explicaron que habrá que esperar si dentro de los próximos días surgen algunos inconvenientes o

En cifras

4 Años es el lapso estipulado por reglamento para el desempeño de funciones del rector.

incidencias y de no ser así en las próximas semanas el Consejo Consultivo estará tomando protesta al rector electo.

Destacaron también que el éxito del proceso de selección del nuevo rector, obedece al trabajo de los participantes y a quienes organizaron este ejercicio de elección.

LA FOTO NOTICIA
MIÉRCOLES 6 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 1B

NAVOJOA

Escanea para más información en la web

Por fin inicia la rehabilitación del cableado en el Mercado

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

Luego de tres meses de retraso, por fin iniciaron los trabajos de rehabilitación del cableado eléctrico en los techos del Mercado Municipal de Navojoa ‘Manuel Ávila Camacho’, situación que mantiene en un riesgo inminente a los comerciantes y visitantes del parián.

Deacuerdoalalicitación pública ‘LPO-9260059937045-2023’, la obra de rehabilitación general del sistema eléctrico para el suministro de energía del Mercado Municipal, debió haber iniciado el pasado 18 de diciembre del 2023, pero estos apenas iniciaron el pasado lunes cuatro de marzo del presente año.

EMPIEZA LA OBRA

Roberto Lenin Zenteno

Sotelo, director de Proyectos, Costos y Licitaciones

En cifras 8.5

Millones de pesos, es la cantidad que se estima que vaya a costar la rehabilitación del cableado en el Mercado.

Más info

El Mercado Municipal de Navojoa fue inaugurado en el año de 1946, por lo que las precarias condiciones de su infraestructura pudieran representar un peligro para los visitantes del parián y para los propios comerciantes.

en el Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (CECOP), comunicó que el contrato de la licitación se adjudicó a la propuesta presentada por

Joven militar fallecido recibe el último adiós

El cuerpo de Brando Francisco Gastélum Ayala, uno de los siete cadetes militares que perdieron la vida al ser arrastrados mar adentro en las playas de Ensenada, fue recibido por familiares y seres queridos, para darle el último adiós en su natal Navojoa.

El féretro del joven militar, fue custodiado por elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), a quien despidieron como un auténtico héroe y servidor de la nación,

mediante una guardia de honor y la celebración de los protocolos militares fúnebres.

Brando Gastélum, cumplió 22 años de edad el pasado cuatro de enero y se encontraba capacitándose en el Centro de Adiestramiento de Combate Individual Regional (C.A.C.I.R.) en Ensenada, cuando perdió la vida el pasado 20 de febrero. De acuerdo a familiares, Brando junto a los demás militares, recibieron la instrucción de ingresar al mar a pesar de la alerta por

Arlene Lara asume la presidencia de Álamos

Durante Sesión de Cabildo, Arlene Lara Yépiz asumió el interinato de la presidencia municipal del Pueblo Mágico de Álamos, tras la solicitud de licencia para separase del cargo, por parte de Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, quien buscará competir por la diputación local en el Distrito 21.

Cabe señalar que Lara Yépiz, fungía como síndica procuradora, por lo que dentro de los siguientes 90 días será Cristina Lara Hurtado quien ocupe su lugar hasta el próximo

dos de junio. Con ello, Arlene Lara se convirtió en la segunda mujer al frente de la presidencia municipal en la ‘Ciudad de Los Portales’ a lo largo de su historia, siendo Ruth Acuña la primera en lograrlo en el año 2006.

En la misma Sesión de Cabildo, se presentó la solicitud de licencia por parte del regidor Héctor Sánchez Valdez, quien al parecer buscará competir por la alcaldía de Álamos bajo la coalición PRI-PANPRD, por lo que será Enrique Argüelles Samaniego quien ocupe su lugar.

En breve

la empresa ‘TIVATEC S.A. DE C.V.’. Con una inversión de ocho millones 588 mil 481 pesos.

La idea original era que la obra quedara lista para el mes de junio, sin embargo, al atrasarse el inicio de los trabajos de rehabilitación, se espera que el cableado

Los trabajos iniciaron con la reposición de los transformadores en la calle Guerrero

quede rehabilitado dentro de los próximos cinco meses, correspondiente al mes de agosto y por fin deje de ser una ‘bomba de tiempo’ para los visitantes.

La Directiva de la Unión de Locatarios informó que los trabajos iniciaron con la construcción de los trans-

formadores sobre la calle No Reelección, así como la Calle Guerrero, para poder ordenar el cableado de suministro de energía eléctrica en cada local, por lo que exhortó a la ciudadanía a caminar con precaución sobre dichas aceras para evitar algún probable accidente.

DIF realiza caminata por el Día de la Mujer

Como parte de las actividades conmemorativas al ocho de marzo, el Sistema para el

Desarrollo Integral de la Familia

(DIF) realizó la tradicional caminata, para concientizar sobre la violencia de género que cada día sufren decenas de mujeres en la Región del Mayo. “Un importante número de mujeres y hombres participaron en la ‘Marcha’, esto como parte del programa de actividades por el Día Internacional de la Mujer”, señaló el Ayuntamiento de Álamos. El contingente partió desde Palacio Municipal, recorrió las principales calles de la ciudad y culminó en las instalaciones de Sistema DIF Municipal. Posteriormente, se les impartió clases de Yoga, entre otras actividades.

Más info

Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, informó que el responsable del Centro de Adiestramiento se encuentra detenido en la ciudad de Tijuana y bajo el proceso de investigación por parte de la Fiscalía Militar.

El joven recibió una guardia de honor fúnebre en su natal Navojoa

el fuerte oleaje y a que ya habían concluido con la jornada del adiestramiento de ese día. Se comentó que el joven logró salir del mar,

En cifras 90

Días, es el tiempo que el interinato de la presidencia municipal en Álamos, durará para Lara Yépiz.

En cifras 2

Mujeres son las que han presidido el Ayuntamiento del Pueblo Mágico de Álamos en toda su historia.

sin embargo, al observar a sus compañeros en peligro, decidió regresar a rescatarlos, perdiendo la vida al instante.

En cifras

7 Militares fueron los que perdieron la vida el pasado 20 de febrero en las playas de Ensenada, Baja California.

Salud Municipal anuncia descacharre

La Dirección de Salud Municipal, en coordinación anunció la tercera jornada de descacharre con el dengue, ahora en la Comisaría Rosales. Miguel Ramírez Díaz, director de Salud Municipal, señaló que habrá tres rutas para el descacharre, partiendo desde la intersección de carretera México 15 y carretera a la Loma del Refugio (frente a la entrada de Bahuises). La ruta número uno abarcará las comunidades de El Mezquital, San Francisco, Buiyacusi, Comisaría Rosales, mientras que la ruta dos abarcará las comunidades de la Loma del Refugio, Capohuiza y Guaymitas. Para finalizar, la ruta tres recorrerá la comunidad de Bahuises.

Departamento de Bomberos recibe la donación de equipos de rescate

La Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) y el Departamento de Bomberos en el municipio de Huatabampo, recibieron la donación de una pipa, así como equipos y herramientas para poder realizar sus trabajos de rescate de manera más eficiente.

“De parte del Gobierno de la Ciudad de Montclair, California, recibe Bomberos de Huatabampo la donación de camión cisterna y equipo técnico operativo”, informó el Ayuntamiento de la ‘Tierra de Generales’. Parte de la donación

consistió en la unidad de almacenamiento de agua, así como seis mangueras, uniformes y equipos tác-

En cifras

1

Unidad tipo cisterna, forma parte de la donación que la ciudad norteamericana Montclair entregó en Huatabampo.

ticos para rescate, con los cuales, se espera que los tragahumo se encuentren más equipados.

Además de ello, se anunció la participación de los elementos de Bomberos en los próximos talleres de capacitación para mejorar la capacitación de los socorristas ante algún llamado de emergencia.

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 2B

GUAYMAS

Escanea para más información en la web

Colectivo reporta una baja en desapariciones

JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx

El colectivo Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme reportó que fueron dos las fichas activadas el mes pasado en la región, siendo la más baja en los últimos años.

Pero lamentablemente se reportó el mayor número de personas localizadas sin vida originarias de Guaymas, siendo 33 los cuerpos que han sido entregadosafamiliares,delas encontradas en el poblado ‘El Choyudo’.

SUBE Y BAJA Shyntia Gutiérrez Medina, líder y vocera de citado colectivo informó que durante febrero fueron dos las fichas activadas en la región, siendo el número más bajo en los últimos años.

Detalló que fue el seis de febrero reportado como desaparecido Abel Abisael

Ramírez Samaniego, de 24 años de edad, originario de Empalme, mientras que el 21 de febrero se denunció la desapareción de Rubén Alejandro Toscano García, de 32 años de edad, con domicilio en Guaymas.

Sostuvo que en el mes de febrero se registró la estadística más baja de personas desaparecidas en el

Las búsquedas se mantienen en la región

último año, pero de igual forma se reportó el mayor número de personas localizadas sin vida originarias de Guaymas, donde de las 56 personas localizadas en el poblado pesquero ‘El Choyudo’, desafortunadamente 33 han sido los entregados a familiares, los cuales fueron reconocidos plenamente para recibir cristiana sepultura.

Padres de familia buscan evitar que se destruya ‘chapoteadero’

La edificación del jardín de niños ‘Benito Juárez’ se realizó a un costado de la emblemática plaza ‘El Tinaco’ y ahora después de casi 70 años en servicio la Supervisión Escolar ve como un peligro el ‘chapoteadero’ que tiene el preescolar.

Los padres de familia se han organizado y se han dado a la tarea de recoger firmas para impedir que la Supervisión Escolar logré su objetivo de desaparecer la pequeña alberca de dicho plantel.

Más info

Durante la primera búsqueda de marzo, se tuvo ayer una con resultados positivos localizando fosa clandestina en ‘La Misa’.

En cifras 68 años tiene que el preescolar entró en funcionamiento en la ciudad de Empalme y ahora buscan cerrar su alberca.

Por décadas el jardín de niños ‘Benito Juárez’ ha logrado crear lo que se puede considerar una tradición, misma que consiste en la realización de una ‘albercada’, como clausura simbólica del ciclo escolar.

Los interesados en apoyar pueden hacerlo en la parroquia

Piden apoyar banco de medicamentos

La iglesia ‘Santuario de Guadalupe’ con mucha fe y entusiasmo que serán apoyados por los guaymenses, abrió su banco de medicamentos para ayudar a quienes más lo necesiten. Durante el mes de diciembre personal de la iglesia católica se dio a la tarea de rehabilitar una sala de la iglesia para realizar esta actividad de caridad la cual ha tenido muy buena respuesta de la ciudadanía, esto derivado de la falta de medicamentos en los sistemas de salud tradicionales.

Más info

Cabe destacar que los interesados pueden dejar su aportación de diverso medicamento directamente en la iglesia ubicada en el bulevar ‘Las Plazas’ o durante el horario de oficina o comunicarse al teléfono 622 2241858.

El plesbitero de la parroquia, Édgar Matus, relató que a esta acción se le conoce como pastoral, dentro de las acciones de la iglesia, asimismo hace una invitación a toda la comunidad a donar medicamento que ya no se utilice con fin de poder ayudar a quien lo necesite.

La alberca es un símbolo del preescolar y una tradición al graduarse

En una de las paredes del preescolar se puede encontrar un par de placas de bronce, en ellas se hace alusión a la inauguración

del jardín de niños el 7 de noviembre de 1956, de los trabajos de restauración que se llevaron a cabo en junio de 1965.

Los padres de familia hacen un llamado al resto de los tutores para que se sumen a la protesta que se lleva a cabo de manera pacífica, dejando su firma de apoyo y así evitar que se derrumbe o se rellene el ‘chapoteadero’.

Universitarios guaymenses buscan ir a Taiwán en intercambio estudiantil, participan en proceso

Dos alumnos del Instituto Tecnológico de Guaymas (ITG) participan en el proceso de selección entre estudiantes de siete universidades del estado, para lograr estar presentes en

el intercambio estudiantil para viajar a Taiwán.

Los representantes del ITG son Salma Yolanda Jiménez López, alumna del octavo semestre y Chriscesar Tadeo Parra Félix,

alumno del sexto semestre, ambos de la carrera de Ingeniería Industrial. El intercambio forma parte del Plan Sonora eje de formación de talento y movilidad estudiantil.

Apuntó que se les ha tendido la mano a las personas que más lo necesitan, se cuenta con todos los permisos por parte de la Secretaría de Salud para poder tener activo el banco de medicamentos, “si las personas necesitan es indispensable que lleven su receta médica para que se les pueda dar el medicamento que se tenga disponible”.

Familiares y amigos de Maximiliano N. detenido por robar presuntamente cinco tiendas de conveniencia en el Puerto, siguen exigiendo justicia y denuncian obstrucción del proceso legal, tras un mes de la detención del joven originario de San José de Guaymas.

FOTO NOTICIA
un mes
LA
Maximiliano N. cumple
“detenido injustamente”, denuncian
MIÉRCOLES 6 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 3B

Bayern y PSG logran su pase a los cuartos de final

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El Bayern Múnich y París Saint Germaín son los primeros clubes clasificados a la ronda de los cuartos de final de la Copa de Campeones de Europa.

Por lo que ahora los dos equipos cumplieron con su etiqueta de favoritos y esperan el sorteo del 15 de marzo para conocer a sus próximos rivales.

En el emblemático Allianz Arena, el Bayern Múnich logró su pase tras golear 3-0 a la Lazio en la vuelta de los octavos de final. Luego de que el conjunto italiano llegará a este partido con la ventaja de un gol. El cual, no logró ser ningún inconveniente para los locales.

La alegría para el equipo de la Serie A, terminó al minuto 38 del primer tiempo luego del gol de Harry Kane. Luego de que el inglés empujara el balón con la cabeza tras un intento de remate de Raphaël Guerreiro.

Posteriormente, Thomas Muller anotó el segundo gol para los teutones, tras rematar de cabeza el tiro centro de Matthijs de Ligt. Con esto, el Bayern Múnich tenía pie y medio en los cuartos de final de la

En breve

UEFA Champions League en su edición 2024.

La cereza del pastel llegó al minuto 66 del tiempo corrido con el doblete de Harry Kane para el 3-0. Por lo que el equipo de Thomas Tuchel aseguró su boleto a la siguiente ronda.

MBAPPÉ Y 10 MÁS

Kylian Mbappé finiquitó la victoria del PSG sobre la Real Sociedad en la vuelta de los octavos de final de la Champions League en el Arena de Anoeta tras un par de golazos que pusieron punto y final a la llave que los españoles veían complicada porque arrastraban un par de goles en la primera cita del Parque de los Príncipes, situación que ya los tenía al borde de la eliminación y que quedó comprobado.

El Tri femenil tiene cita con la historia; va por el pase a la final

El Bayern Múnich y el PSG lograron cumplir con su etiqueta de favoritos y avanzaron

El combinado parisino controló las mejores oportunidades del partido en una noche tranquila porque entendía el cuadro de Luis Enrique que los españoles tenían que atacar. El francés se hizo presente en el marcador al minuto 15 luego de una estupenda jugada individual por el costado izquierdo. Para luego sacar un disparo cruzado para el 1-0.

Posteriormente, Mbappé se hizo presente al 56´ del tiempo corrido con su segundo gol de la noche. Luego de recibir un trazo largo para quedar sólo contra Álex Remiro, el francés colocó el balón pegado al primer poste. Para así, anotar su doblete y asegurar el pase del Paris Saint Germain a los cuartos de final de la Champions League.

Verlander es la carta fuerte en el staff de abridores de Astros

Verlander empezará la campaña lesionado

El derecho de los Astros, Justin Verlander, empezará la temporada en la lista de lesionados, anunció el martes el manager del equipo, el puertorriqueño Josué Espada. Verlander no ha sufrido contratiempos en su programa de tiros, pero afirma Espada que el veterano simplemente necesita más tiempo para prepararse. De 41 años de edad, Verlander llegó tarde a los entrenamientos de Houston por dos semanas, debido a que tuvo que detener su programa de lanzamientos durante el invierno a raíz de una molestia en el hombro de lanzar. El diestro viene realizando sesiones del bullpen en los entrenamientos de los Astros, pero aún no se enfrenta a bateadores en vivo.

“Va bien, pero no podremos prepararlo lo suficiente para que inicie la temporada”, dijo Espada.

Hay Clásico Nacional en la Copa de Campeones de la Concacaf a Selección Femenina de México ha tenido una actuación histórica en la primera edición de la Copa Oro W, al meterse en las semifinales, luego de eliminar en un partido dramático 3-2 a su similar de Paraguay, con lo que se coloca en el Top 4 del continente, ahora toca medirse contra el que para muchos es considerado como el mejor equipo de este torneo, la selección de Brasil que ha ganado en tiempo regular los cuatro juegos que ha disputado. El choque será a las 17:00 horas (tiempo de Sonora).

La rivalidad entre las Águilas del América y las Chivas del Guadalajara tendrá un incremento durante marzo debido a que se enfrentan tres veces en dos semanas. Los cruces entre Águilas y Chivas se deben a los octavos de final de la Copa de Campeones de Concacaf, más la Jornada 12 del Clausura 2024. El primer episodio se vivirá la tarde de hoy en Guadalajara, Jalisco, en el partido de ida de la Concachampions. Las acciones comenzarán a las 20:00 horas.

Más info

Se espera que Verlander vuelva a la acción en la primera parte de la campaña. Espada también afirmó que Verlander no ha sentido dolores en el hombro después de sus sesiones. La próxima será el viernes, fecha en la que sabrá el avance de la recuperación.

“Es cuestión de tiempo. Queremos hacer lo que sea mejor para ‘J.V.’ y para nuestro club, y creo que esto es lo que más nos conviene ahora mismo”.

“Necesita ver prácticas de bateo en vivo. Necesita alcanzar cierta velocidad en sus sesiones y sus prácticas de bateo en vivo. Queremos hacer las cosas de manera inteligente”.

La Arena Itson de Ciudad Obregón será sede oficial del Juego de las Estrellas del torneo Cibacopa 2024

En una noticia que sorprendió a propios y extraños, la directiva de Halcones de Ciudad Obregón dio a conocer que, la Arena Itson será el recinto donde se pondrá en marcha el Juego de las Estrellas 2024 del Cibacopa. La fecha del tan esperado evento será del 19 y 20 de abril, en donde además se informó que el espectáculo musical de la fiesta deportiva, estará a manos de Álex Syntek, un artista de talla internacional.

Lozano acepta que a México le faltan jugadores en Europa

El director técnico de la Selección Mexicana, Jaime Lozano, aseguró que México necesita aumentar la cantidad de jugadores exportados a Europa, debido al crecimiento que eso les permite en su desarrollo futbolístico, afirmando que los hábitos en el balompié del viejo continente son completamente distintos a los que tienen en México.

“No tenemos tantos (jugadores en Europa) como otras selecciones. Estando allá los hábitos son totalmente distintos a los de la liga, y esos son los hábitos a los que hay que aspirar”, explicó Jaime Lozano, quien hace unos días se encontraba visitando a los futbolistas mexicanos en el viejo continente, enfatizando que visitarlos “ayuda para saber cómo viven, cómo se encuentran. Ser seleccionado es durante todos los días del año”. Además, el seleccionador mexicano dio a entender que hoy en día

El técnico del Tri reconoció la superioridad de Estados Unidos En cifras 8

Futbolistas mexicanos se encuentran jugado actualmente dentro de las cinco mejores ligas de Europa.

Estados Unidos se encuentra por encima del Tricolor en cuestión de futbol, esto luego de aceptar que en los últimos encuentros los de las Barras y las Estrellas se han impuesto, además de ser campeones de las dos ediciones de Concacaf Nations League.

“México era uno de los candidatos principa -

En cifras

21 Marzo del presente año, es la fecha en la que la Selección Mexicana volverá a la actividad.

les a ganar en la zona. Estados Unidos ahora es protagonista. (En Semifinales) Hay cuatro equipos muy fuertes, los dos que más han crecido, Jamaica y Panamá”.

Además, evitó a hablar de presión por ganar la primera Nations League para el país.

FOTO NOTICIA
LA
MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 4B DEPORTES
EL JUEGO vs Bayern Lazio 3 0
EL JUEGO vs PSG R. Sociedad 2 1

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.