Tribuna Sonora 2024-03-05

Page 1

Durazo sostiene unas reuniones de trabajo con empresas de China

En atención a una agenda binacional con temas preponderantemente económicos y de inversión, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, inició una agenda de trabajo por la República Popular de China, para encontrarse con representantes del sector empresarial, originado por una invitación por parte del gobierno del país asiático al Gobierno de México.

Durante la actividad del primer día de esta visita, la comitiva del Gobierno

de Sonora sostuvo reuniones con directivos de compañías de China que encabezan industrias en la generación de energías limpias, así como con el cuerpo diplomático que representa a México en esa nación.

Esta agenda de trabajo previamente establecida, seguirá su curso en los siguientes días por parte del Gobierno de Sonora de la mano de distintos niveles de gobierno y representantes de la República Popular de China.

“Ni abrazos, ni guerra al narco” propone Xóchitl en su plan de seguridad

La candidata del Frente Opositor (PAN-PRI-PRD), Xóchitl Gálvez, delineó su estrategia de seguridad que estará alejada de la guerra contra el narcotráfico de Felipe Calderón y del “abrazos no balazos” de Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia, la aspirante presidencial describió 15 puntos que conforman su estrategia de seguridad, enfocada a reconstituir un país donde “por lo menos un 30% del territorio está en manos de la delincuencia organizada”.

“Yo voy a proteger a los ciudadanos, no es la guerra de Calderón, lo que yo estoy proponiendo es fortalecer a las Policías municipales. ¿Por qué no lo hizo este Gobierno? ¿Por qué no hicieron una propuesta similar a la que estoy haciendo?.

“Échale un ojo a la cantidad de personas que la Guardia Nacional ha detenido y es mínima en los estados, mínima. No

es guardia, realmente no ayuda a la detención. O sea, yo no voy con la guerra de Calderón ni con los abrazos a los delincuentes de AMLO”, indicó la abanderada presidencial de oposición, Xóchitl Gálvez.

En su plan, la abanderada opositora plantea desmilitarizar al país sacando a las Fuerzas Armadas de todas las actividades civiles.

“El Ejército quiere defender a la patria, donde le toca defender a la patria y no lo indigno que es tener los de bacheadores de carreteras, ese no es el papel del Ejército, no es digno para el Ejército, estaba deteniendo migrantes, el Ejército tiene un alto honor que yo voy a cuidar de ellos”, planteó Gálvez.

Sobre su propuesta en otros temas, reconoció que es de su interés “ampliar la base tributaria”, no subir impuestos, pero sí que más mexicanos paguen impuestos.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La escasez de agua, la temperatura y los fenómenos meteorológicos que, además, tienen varias repercusiones, son cada vez más comunes en el mundo. El cambio climático ha causado sequías y otros ajustes a la naturaleza, que también implican impactos a nivel económico.

La Oficina de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos señala que el año pasado fue el más caluroso desde que se tiene registro, con un incremento de 1.18 grados centígrados, lo que ha impactado directamente a todos los continentes.

Por ejemplo, en nuestro país se han alterado los patrones climáticos, por lo que diversas entidades se encuentran en crisis hídrica, además de enfrentar fenómenos meteorológicos atípicos. Por ejemplo, el huracán Otis que golpeó Guerrero da cuenta de ello.

El informe Economics of Change, señala que actualmente son cuatro las principales amenazas relacionadas con el cambio climático: inundaciones, tormentas tropicales, ciclones y tormentas eléctricas agudas.

Los riesgos en materia económica provienen desde diferentes puntos: el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) sostiene que entre 2016 y 2021 las catástrofes meteorológicas provocaron el desplazamiento infantil de 43.1 millones de personas.

Los principales fenómenos meteorológicos han dejado pérdidas a escala global cercanas a los 200 mil millones de dólares cada año, exponen los diferentes estudios en la materia.

El análisis de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expone la situación de 36 países con mayor riesgo de pérdidas por daños materiales, relacionados con los riesgos meteorológicos.

COSTO LOCAL

México tiene varios problemas y el calentamiento global lo tiene como uno de los países más vulnerables. Por ejemplo, tras el paso del huracán Otis que arrasó Acapulco y otras poblaciones de

Detienen

en

Si bien es un mal a nivel global, el país está entre los veinte más vulnerables ante las diferentes amenazas climáticas. Crisis hídrica, altas temperaturas y fenómenos meteorológicos cada vez más intensos, principales riesgos.

Guerrero, el gobierno federal anunció un plan de más de 61 mil millones de pesos para la reconstrucción del puerto; los efectos meteorológicos podrían repercutir en un incremento del gasto del gobierno federal para atender estas consecuencias.

El año pasado el PIB del país se ubicó en 25 billones de pesos; así, la economía nacional habría mostrado un crecimiento de 3.2 por ciento con relación a 2022.

El reporte señala que el país se encuentra en el lugar 16 del listado, con un costo de cerca de 0.12 por ciento del PIB, por los peligros relacionados con el cambio climático.

En tanto, el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) destaca que mil 448 municipios en el país enfrentan condiciones de vulnerabilidad alta o muy alta hacia adelante.

El CIEP dice, en tanto, que estos costos podrían representar hasta 6.9 por ciento del PIB nacional para 2050 y 18.4 por ciento en 2100.

Esto afectará principalmente a sectores como el ganadero, donde se pronostica que habrá una reducción de ingresos netos entre 13.4 y 16.9 por ciento entre 2041 y 2060.

Las implicaciones han sido reconocidas incluso

Hermosillo a familia que usaba a niños para transportar droga

La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo en Sonora a una familia de tres adultos y cinco menores de edad que llevaban escondido en sus cuerpos sustancias ilícitas, que tenían como destino el mercado ilegal de drogas en la frontera con Estados Unidos, informó Francisco Sergio Méndez. El delegado en Sonora de la FGR informó que estás personas fueron detenidas cuando intentaron cruzar la caseta de cobro ubicada en la salida norte de la ciu-

dad de Hermosillo, capital del estado de Sonora.

Se trataba de niños de entre cuatro y once años de edad y todos llevaban en sus cuerpos bultos de heroína escondidos.

“En la caseta de cobro de Hermosillo la Policía Federal aseguró un vehículo donde iba toda una familia. La abuela, la esposa, el esposo y los niños, ese es el gran problema, que están utilizando a los niños para hacer sus fechorías, niños de dos años, uno

por el Banco de México (Banxico), que en su última decisión de política monetaria refirió que las afectaciones climáticas se encuentran entre los riesgos que podrían llevar de nueva cuenta la inflación al alza en el país.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) señala por su parte que debe destinar alrededor de 1.7 billones de pesos anuales para atender los desafíos del cambio climático.

CRÍTICAS “Estamos muy por detrás de lo que deberíamos hacer como humanidad y en el país. Debemos reflexionar sobre cómo responder más rápido y uno de esos esfuerzos es este trabajo que toma una iniciativa desde la UNAM, a través de la Coordinación de la Investigación Científica, el PINC y el ICAyCC, para revisar el estado actual del conocimiento e identificar lo que nos hace falta investigar”, dijo Jorge Zavala, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, que lidera un proyecto para colaborar en el freno al calentamiento global.

Resaltó que el documento revela que bajo un escenario de altas emisiones de gases de efecto invernadero, se esperan importantes efectos negativos en la producción agrícola, salud humana, biodiversidad, ciudades, energía, así como incrementos considerables en

En cifras

16 México ocupa el sitio

con más riesgos por el calentamiento global.

6.9% del PIB podría ir a atender los costos del calentamiento en 2050.

1,448 municipios presentan graves riesgos ante el fenómeno.

la frecuencia y magnitud de eventos extremos y sus daños asociados.

Por ejemplo, se estima que los daños económicos acumulados durante este siglo serían equivalentes a perder hoy varias veces el producto interno bruto nacional actual. Más aún, tendrán efectos duraderos y diferenciados entre los diversos sectores sociales y regiones del país, aumentando la desigualdad social y dificultando la consecución de metas de reducción de pobreza y desarrollo sostenible.

Los análisis presentados subrayan la urgente necesidad de construir estrategias y políticas encaminadas a la adaptación, mitigación y transformación de nuestras realidades climáticas y sociales.

de cuatro, seis, ocho y 11, todos llevaban bultos de heroína”, dijo.

Detalló que la familia era del estado de Sinaloa y viaja con rumbo al municipio fronterizo de San Luis Río Colorado, ubicado al noroeste de Sonora.

El delegado de la FGR aseguró que los tres

adultos fueron judicializados y quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, que son los encargados de iniciar la investigación, mientras que los menores de edad fueron puestos a disposición del Sistema DIF Estatal, quienes iniciaron un protocolo de resguardo.

SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22090 12 PÁGINAS 2 cuerpos $12.00 MARTES 5.3.2024 M Sonora twitter.com@tribunasonora facebook.com/tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad AYUNTAMIENTO DE CAJEME IMPONE MEDIDAS CONTRA QUEMAS AGRÍCOLAS QUE CONTAMINAN EL MEDIO AMBIENTE >OBREGÓN PÁG 1B
climático amenaza
futuro inmediato
México
Cambio
el
de

La terminal aérea de Edomex será controlada por la Semar

López Obrador va por aeropuerto de Toluca

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Gobierno federal está buscando un acuerdo con el Edomex para adquirir la totalidad de acciones del Aeropuerto Internacional de Toluca con el fin de que sea público.

“Sí, estamos llegando a un acuerdo con la maestra Delfina para que se retome ese aeropuerto, porque lo maneja una empresa. No hay utilidades ni para el Gobierno federal ni para el de Estado de México, son concesiones que se entregaron en otros tiempos, pero el Gobierno tiene el 51 por ciento de las acciones.

“Creo que la empresa que tenía el 49 por ciento era OHL y luego las vendió.

Ya la Administración se está entregando a la Secretaría de Marina igual que el AICM, pero se está llegando a un acuerdo con el Gobierno del Estado de México.

Y, si hay posibilidades y tenemos los recursos, se van a adquirir las acciones para que todo el aeropuerto sea público”, comentó López Obrador en conferencia en Palacio Nacional.

El año pasado, Grupo REFORMA informó que el

Más info

El Ejecutivo dijo hay la intención de que (el Aeropuerto de Toluca) forme parte del proyecto Casiopea, que contempla seis aeropuertos, siete con Toluca, y cada aeropuerto tendrá sus propias características de aviación comercial, privada o mixta.

En cifras 51 Por ciento de las acciones del aeropuerto las tiene el gobierno, por lo que van por el 49 por ciento restante.

Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) también pasaría a manos militares. El plan es que la Secretaría de Marina asuma el control de la terminal, que formaría parte del Grupo Aeroportuario Casiopea.

En una primera etapa, ese grupo también administrará las terminales aéreas de Matamoros, Ciudad del Carmen, Loreto, Guaymas, Obregón y Colima, confirmó Carlos Velázquez Tiscareño, director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Personas de escasos recursos sin seguridad social se quedaron sin atención médica por las políticas del gobierno de López ObradorDunt

4T deja a medio millón de pacientes sin cirugía

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó sin consultas médicas a la mitad de los enfermos más pobres del país y dejó de hacer 20 millones de estudios de laboratorio, si lo comparas con el sexenio pasado.

De acuerdo a trabajo periodístico del medio informativo Animal Político, además, medio millón de personas más no pudieron lograr que les hicieran una cirugía que necesitaban.

Esto, porque con el pretexto de la austeridad, este sexenio trajo recortes a las principales áreas de Salud o hasta en servicios tan básicos como el agua (a la que le quitaron 39% de su presupuesto) o el mantenimiento de equipo médico como rayos X o esterilizadores en los hospitales de la Secretaría de Salud (a los que les quitaron el 37% de sus recursos).

El resultado: el número de consultas en los servicios que ofreció la Secretaría pasó de 95 millones en

Senadora de Morena va por la relección; hermana es suplente

La senadora de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Sasil de León Villard, busca la reelección en la Cámara Alta, y lleva como suplente a su hermana Itzel Francisca, a pesar de que en los estatutos de Morena se rechaza el nepotismo y el influyentismo.

De acuerdo al Estatuto de Morena, cuando llegó al poder, quedaron atrás las viejas prácticas del nepotismo y el influyentismo.

“No permitir ninguno de los vicios de la política

Más info

En esta investigación Animal Político analizó el presupuesto en salud en partidas presupuestales tan específicas como insumos, instrumentos de laboratorio, reparación de equipo y hasta papelería, y verificar cuánto impactó la austeridad.

2018 a 51 millones en 2022. Una caída de 44 millones, es decir, 46% menos consultas para quienes no tienen seguridad social, como demuestran cifras oficiales.

NÚMEROS A LA BAJA

Los números a la baja en servicios de salud se registran en casi todos los rubros.

Hubo 14% menos cirugías entre 2018 y 2021, lo que significa 500 mil operaciones menos, como la de Margarita, de 77 años, quien necesitaba una intervención en la cadera, pero

En cifras

685

Millones de pesos presuntamente desvió la hermana de la senadora cuando estuvo en el gobierno de Chiapas.

En cifras 500

Mil cirugías no se realizaron en este sexenio debido a que se le recortaron recursos al sector salud.

tuvo que esperar tres años para tenerla; o Sonia, quien debió pagar 80 mil pesos en un hospital privado tras la fractura de su brazo porque después de 10 días de espera, no la operaban.

Además, desde el primer año del sexenio hubo un recorte de 82% para materiales, accesorios y suministros de laboratorio en las instituciones de la Secretaría de Salud, esto significó 654 millones de pesos menos en 2019 con respecto a 2018 en términos reales.

La austeridad tuvo como consecuencia que el gobierno de AMLO hizo 20 millones de estudios de laboratorio clínico menos que el gobierno de Enrique Peña Nieto, lo que afectó a 5.7 millones de pacientes.

EN EL ISSSTE En el ISSSTE, la partida de “materiales, accesorios y suministros médicos” que

incluye aspectos tan básicos como jeringas, gasas, agujas, vendajes, material de sutura, espátulas, lentes, lancetas, hojas de bisturí, y prótesis en general, tuvo un recorte de 23%. Mientras en 2018 gastó 2 mil 418 millones de pesos, en 2024 tendrá mil millones 867 mil pesos; es decir, 551 millones de pesos menos. Si bien el país nunca ha tenido un sistema de salud eficaz, las quejas de pacientes y las protestas del personal de salud por la paupérrima situación en la atención médica han sido recurrentes en el actual sexenio, mientras el gobierno presume la aplicación de una política de austeridad en todos los sectores, incluyendo la salud.

¿Cuánto impacta no tener tiras reactivas para enfermos de diabetes, que no funcione una máquina de ultrasonido o los elevadores tengan fallas? ¿Podría retrasar cirugías que los médicos no tengan siquiera suturas, bisturís, o que un quirófano esté inhabilitado por falta de mantenimiento? ¿Cuántos pacientes dejan de ser atendidos por falta de equipo?.

primero, Artículo 3, inciso f, destaca que no está permitido el influyentismo ni el nepotismo.

La legisladora morenista busca continuar en el cargo en la Cámara Alta

actual: el influyentismo, el amiguismo, el nepotismo, el patrimonialismo, el clientelismo, la perpetuación en los cargos, el uso

CNDH critica a Gálvez y alaba a Sheinbaum

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe sobre “violencia política”, en el que acusa de “expresiones y discursos racistas y clasistas” a la Marcha por la Democracia que llenó el Zócalo y apunta presuntas agresiones al derecho a la democracia por la coalición opositora que encabeza Xóchitl Gálvez.

El informe reconoce a Claudia Sheinbaum como la única candidata que “hizo referencia directa a los derechos humanos” durante su inicio de cam-

paña en el Zócalo. El informe no incluye ni una mención al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien es el principal opinador en temas políticos. Tampoco se hacen señalamientos de ‘violencia política’ sobre Morena y su candidata, Sheinbaum. El documento es abundante en señalamientos contra Xóchitl Gálvez, la oposición política, la sociedad civil que se concentró en el Zócalo bajo el lema “Marcha por la Democracia”, el discurso de Lorenzo

Tribuna Sonora

de recursos para imponer o manipular la voluntad de otras y otros, la corrupción y el entreguismo”, destaca el Capítulo

A pesar de ello, la senadora Sasil de León Villard tiene como compañera de fórmula a su hermana Itzel Francisca, pero la polémica no solo es por eso, sino que la familia no goza de buena reputación en el estado de Chiapas, ya que ha sido señalada de influyentismo y nepotismo, pero también ha recibido señalamientos por el desvío de recursos, cuandofue colaboradora en el gobierno del estado.

La candidata oficial recibió halagos por parte del organismo

Córdova, los medios de comunicación y campañas de bots en redes sociales, las cuales asocia directamente a los partidos de oposición. El informe plantea una escala de violencia con agresiones y un puntaje asignado. El punto más alto es la “alteración o simulación de resultados electorales”.

En cifras

81

Publicaciones sobre violencia política se registraron en el periodo del 15 de febrero al primero de marzo.

En cifras

61

Años de edad tiene la candidata de la Coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’, Claudia Sheinbaum Pardo.

La inseguridad va en aumento en la frontera sur del país

Ventas caen en la frontera por crimen

Comerciantes de la frontera sur de México sostienen que sus ventas han caído hasta un 75 por ciento en lo que va del año a raíz de la violencia ocasionada por el crimen organizado.

César Antonio García

Jiménez, presidente de la organización de empresarios y comerciales

Procentro de Tapachula, Chiapas, aseguró que las disputas de los grupos criminales han ocasionado una reducción del 60 por ciento en los ingresos de compradores guatemaltecos a la ciudad mexicana que está en el límite con Centroamérica.

Anteriormente éramos felices de que teníamos cuatro ventas al día, pero ahora a luchas con mucha dificultad una venta. Estoy diciendo que en un 75% han bajado las ventas por inseguridad, migración, y ha disminuido el ingreso de un 60% de

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo:

Más info

Eduardo Evaristo Ángeles Arenas, consejero nacional del colectivo civil ‘Bloque Social Izquierda Nacional Ciudadana’, mencionó que en Chiapas “se ha quebrantado la paz y la tranquilidad”, y no hay autoridad que ponga alto a esta situación.

personas guatemaltecas”, apuntó el líder empresarial en una entrevista. La baja en las ventas se suma al cierre de iglesias en al menos 10 municipios de Chiapas como consecuencia de la disputa de grupos criminales. El líder de comerciantes añadió que están subiendo los casos de personas decapitadas y baleadas.

04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa. • Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 UNA PUBLICACIÓN DE: Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial
MARTES 5 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 2A AL CIERRE

La legisladora federal presentó demanda contra el ex magistrado

Diputada denuncia a Zaldívar ante FGR

La diputada María Elena Pérez-Jaén presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el ministro en retiro Arturo Zaldívar.

La legisladora panista señala presuntas “actuaciones indebidas” de quien fuera ministro presidente derivado de las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Todo apunta que hay actuaciones indebidas y presuntamente ilegales por parte del señor Arturo Zaldívar Lelo de Larrea para tratar de influir en las actuaciones de los juzgadores del Poder Judicial de la Federación, como son jueces y magistrados”.

En encuentro con reporteros, Pérez-Jaén dijo que la FGR, encabezada por Alejandro Gertz Manero, no ha sido “objetiva” en diversos casos relacionados con el poder político.

Más info

El presidente López Obrador reveló en una conferencia que cuando Arturo Zaldívar era presidente de la Corte podía hablar con él para solicitar que no se liberara a presuntos delincuentes y homicidas.

Sin embargo, sostuvo que se deben investigar los indicios que ya existen sobre el caso, como el testimonio de la magistrada Elba Pozos, quien dio una entrevista en Aristegui en vivo. Dijo que hay pruebas de que Zaldívar trabajaba para el Presidente de la República. “Yo creo que, así como hemos dicho, que López Obrador pasará a la historia como el peor Presidente de México”

IPN entrega a INE primer lote de 137 mil plumones de tinta indeleble

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) entregó el primer lote con 137 mil 428 aplicadores tipo plumón de tinta indeleble al Instituto Nacional Electoral (INE), que serán utilizados en la jornada electoral del 2 de junio en México. El suministro por parte de las autoridades del IPN fue producido en la planta de producción del pigmentador indeleble de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB).

Los hechos violentos a manos del crimen organizado ponen en verdadero riesgo el proceso electoral que ya se encuentra en marcha

Violencia y AMLO ponen en riesgo campañas: ONG

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La violencia criminal, la ilegal utilización de programas sociales con fines electorales y la intromisión presidencial amenazan el proceso electoral en curso, advierte el Suma Taboada a organización polémica

En un documento difundido este lunes, titulado “Reporte Inicio de Campañas”, la organización señala que la violencia representa un riesgo para la seguridad decandidatasycandidatos.

Es indispensable, resalta, que las autoridades de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno coordinen su acción y garanticen la protección de quienes participan, directa o indirectamente, en el proceso y las campañas electorales.

Sobre los programas sociales, que el Gobierno federal llama de bienestar, el Observatorio Ciudadano alerta que autoridades federales, estatales y municipales los están usando para coaccionar o comprar el voto.

Más info

Para el Observatorio, la fiscalización del gasto de campañas para verificar su apego a las normas en la materia, que es una tarea exclusiva del INE, ha mostrado “debilidades preocupantes”, pues no las ha cumplido como debe de ser.

“Es una de las mayores amenazas a la integridad de este proceso electoral. Hacemos un llamado a sus beneficiarios para rechazar y denunciar cualquier presión, intimidación o condicionamiento que reciban de cualquier autoridad o persona”, exhorta.

MANO DURA AL INE “Y pedimos al INE difundir mensajes en TV y radio para orientar a los ciudadanos en este tema. Exigimos a las autoridades de los 3 órdenes de gobierno suspender de inmediato toda acción no urgente relacionada con los progra-

En cifras 21

Precandidatos a un cargo de elección popular han sido asesinados en lo que va del proceso electoral.

mas sociales y sus beneficiarios”.

El Observatorio, en el que participan personajes como Jorge Alcocer, Jaime Cárdenas, José Ramón Cossío Díaz, María Marván, Pedro Salazar Ugarte y Diego Valadés, también considera necesario poner en receso inmediato a los Servidores de la Nación.

“Deben cancelar sus actividades hasta que concluya la jornada electoral del domingo 2 de junio”, exige la organización.

Pese a la Constitución, las leyes, los acuerdos y las sentencias, enfatiza el Observatorio, el presidente Andrés Manuel López Obrador persiste en entrometerse en el proceso electoral para favorecer a su partido y a sus candidatos.

CUMPLIR CON LA CONSTITUCIÓN

“La neutralidad electoral de

Persiste la desigualdad en los cargos del Poder Judicial: Soto

La paridad en cargos del Poder Judicial en México ha sido desigual. “No podemos cerrar los ojos, esta desigualdad penosamente aún persiste”, ya que en la integración actual de las instituciones que lo conforman muestra que el 47.6 por ciento son mujeres y 52.4 por ciento hombres, lamentó la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso.

En la víspera del Día Internacional de la Mujer, señaló que en las seis salas

Xóchitl Gálvez propone sacar a militares de actividades civiles

La candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruíz, presentó su propuesta de seguridad, en una conferencia donde planteó “sacar a los militares de cualquier actividad civil. No es mi intención dañar al ejército y su reputación, pero no es su papel tener líneas aéreas ni administrar trenes. Tiene otro papel demasiado digno. Lo que es de los civiles, a los civiles; lo que es de los militares, a los militares”. Incluso, cuando se le preguntó si las fuerzas

En breve

armadas aceptarían, como planteó, sacarlos de cualquier actividad civil, y dejar aduanas, aeropuertos y trenes, resaltó: “Los generales de los contratazos, no, pero la tropa de los trancazos, estaría encantada de regresar”.

Además, aclaró que no reeditaría la guerra de Felipe Calderón contra el narco “para recuperar el territorio, porque no se necesita enfrentar al ejército con los delincuentes, sino aplicar la ley”, pero dijo que sí permitiría que los militares respondan “cuando no haya de otra”.

Asesinan a ‘El Abulón’, exsuegro de la gobernadora de Guerrero

Joaquín Alonso Piedra, empresario y exsuegro de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado murió en un hospital de Acapulco luego de haber sido atacado por hombres armados en su domicilio en el fraccionamiento Joyas de Brisamar, por lo que se pidió el apoyo de las fuerzas de seguridad y una ambulancia para trasladarlo al nosocomio. Alonso Piedra es padre de Joaquín Alonso Bustamante, exesposo de la gobernadora, hace dos años salió del penal de Puente Grande, Jalisco.

En la conferencia de casi hora y media, donde presentó 15 puntos de sus propuestas en materia de seguridad, respondió que no tiene miedo “de aplicar la fuerza del Estado cuando sea necesaria…tengo ovarios, soy de agallas”.

No obstante, ante la insistencia de que una política de respuesta al crimen organizado implica enfrentamientos y muertos, expuso: “quiero ser presidente, para usar lo que establece la Constitución, para devolver paz y tranquilidad.

los servidores públicos no es optativa, es una obligación constitucional. Nuevamente exigimos al Presidente, a los gobernadores, presidentes municipales, y a todas las autoridades de los 3 órdenes de gobierno y poderes públicos, cumplir con el mandato constitucional”, se demanda.

“Los partidos políticos, coaliciones, candidatas y candidatos, están obligados a desarrollar sus actividades de campaña dentro de la ley. La sociedad enfrenta enormes problemas que afectan la vida diaria.

La inseguridad es hoy el mayor de esos problemas”.

Entre las propuestas del Observatorio están: evitar la calumnia, el discurso de odio, la violencia contra las mujeres, la polarización, la mentira y la descalificación del adversario; máxima transparencia por parte de las autoridades electorales; y normalizar las condiciones en la integración y funcionamiento del INE y el TEPJF.

“A la par que la presión de los partidos políticos para eludir o evitar ser fiscalizados y sancionados se realiza de manera casi abierta”.

En cifras

47.6

Por ciento de los cargos en el Poder Judicial de la Federación (PJF) son ocupados por mujeres.

La magistrada presidenta del TE participó en encuentro internacional

regionales que conforman el tribunal electoral, solamente hay siete mujeres y sólo dos en la sala superior. “Desigualdad

que no es exclusiva de un solo país, pues permea en las naciones de nuestra región y del mundo entero”.

Al inaugurar el Encuentro Internacional de Juezas de las Altas Cortes para juzgar con perspectiva de género, la magistrada presidenta consideró que el panorama ha mejorado, pero no está cerca de la paridad, por lo que exhortó a todas las juzgadoras mexicanas y Latinoamérica a “no juzgar con miedo, las mujeres juezas tienen que ser fuertes, empoderadas, que juzgan no que son juzgadas”. Respecto a las cifras de mujeres en instituciones del Poder Judicial, de las 796 magistraturas de circuito, 176 son mujeres.

Más info

Como parte de la estrategia que propuso, a partir de un documento elaborado por el coordinador de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira, señaló que se trata de “recuperar el territorio” en manos de la delincuencia.

La candidata de la oposición expuso su propuesta de seguridad

Detienen a mandos que ordenaron a cadetes de la GN meterse al mar

Mandos encargados del adiestramiento de un grupo de la Guardia Nacional fueron detenidos, tras haber ordenado a sus cadetes lanzarse al mar en Ensenada, Baja California; de siete elementos desaparecidos, aún hay un elemento sin localizar. Inicialmente,

a
mar,
los cuales,
por
de acuerdo con el presidente Andrés
11 cadetes fueron obligados
lanzarse al
de
cuatro lograron sobrevivir y se han rescatados los cuerpos de seis más,
lo que aún hay uno desaparecido,
Manuel López Obrador.
LA FOTO NOTICIA
MARTES 5 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 3A POLÍTICA
MARTES 5 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 5A PUBLICIDAD MARTES 5 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 4A PUBLICIDAD

Brecha mundial de género más amplia para mujeres

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Estados Unidos insiste en resolver diferencias en energía

El gobierno estadounidense dio a conocer su Agenda de Política Comercial 2024 y su Reporte Anual 2023, en los cuales mantiene la controversia por la política energética mexicana como uno de los temas por resolver.

Aunque el pasado 31 de enero la Suprema Corte de Justicia de la Nación dejó sin efecto la reforma a la Ley de la Industria

Eléctrica que se aprobó en 2021, en el documento del gobierno del presidente estadounidense Joe Biden, que se presentó casi un mes después, el tema sigue vigente. “Tenemos actualmente consultas con México para expresar nuestra preocupación a las medidas mexicanas que socavan a las empresas americanas y a los productores de energía de Estados

Más info

Otro de los casos que tiene que ver con el panel de controversia que se abrió por las decisiones del gobierno mexicano para prohibir el uso del maíz transgénico para consumo humano.

Este es solo uno de los varios pendientes que tienen ambos países Unidos en favor de la compañía del Estado que posee el gobierno como Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a la empresa de petróleo y gas (Petróleos Mexicanos)”, indicó la oficina de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés).

La brecha mundial de género para las mujeres en el lugar de trabajo es mucho más amplia de lo que se pensaba anteriormente, dado que cuando se tienen en cuenta las diferencias legales que involucran violencia y cuidado de los niños, las mujeres disfrutan de menos de dos tercios de los derechos de los hombres, según muestra un nuevo informe del Banco Mundial.

En este contexto, asegura el organismo internacional, “ningún país ofrece igualdad de oportunidades a las mujeres, ni siquiera las economías más ricas”.

LEYES DE IGUALDAD

El informe “La mujer, la empresa y el derecho 2024”, incluye dos nuevos indicadores: seguridad frente a la violencia y acceso a servicios de cuidado infantil, con lo que se evidencia que la brecha de género es aún mayor en la práctica.

“El análisis revela una sorprendente brecha en la implementación. Aunque las leyes vigentes implican que las mujeres disfrutan aproximadamente de dos tercios de los derechos de los hombres, los países, en promedio, han establecido menos del 40 por ciento de los sistemas necesarios

para su plena implementación”, dice el reporte.

Por ejemplo, 98 economías han promulgado leyes que exigen la igualdad de remuneración para las mujeres por un trabajo de igual valor. Sin embargo, sólo 35 economías (menos de una de cada cinco) han adoptado medidas de transparencia salarial o mecanismos de cumplimiento para abordar la brecha salarial.

La implementación efectiva de leyes de igualdad de oportunidades depende de un marco de apoyo adecuado, que incluya mecanismos sólidos de aplicación, un sistema para rastrear las disparidades salariales relacionadas con el género y la disponibilidad de servicios de atención médica para las

A pesar de que las mujeres han ido ganando terreno, aún falta mucho por hacer

En cifras 64%

Gozan las mujeres de la protección jurídica que tienen los hombres, y no el 77% estimado anteriormente.

mujeres que sobreviven a la violencia.

“Las mujeres tienen el poder de impulsar la tambaleante economía global”, señala Indermit Gill, economista jefe del Grupo del Banco Mundial y vicepresidente senior de Economía del Desarrollo. “Sin embargo, en todo el mundo, las leyes y prácticas discriminatorias impiden que las mujeres trabajen o inicien negocios en igualdad de condiciones que los hombres.

Indicó que cerrar esta brecha podría aumen -

Más info

Las mujeres también dedican una media de 2.4 horas más al día que los hombres al trabajo de cuidados no remunerado, gran parte del cual consiste en cuidar a los niños, y sólo 78 países han promulgado normas de calidad que regulen servicios de guardería.

tar el producto interno bruto mundial en más de un 20 por ciento –básicamente duplicando la tasa de crecimiento global la próxima década–, pero las reformas se han desacelerado a un ritmo lento”, apuntó.

Retoma economía moderado crecimiento en mitad de 2024

El ahorro de combustible también influye en la venta de estos vehículos

Avanza venta de autos ligeros en primer bimestre de 2024

La industria automotriz en México tuvo su mejor primer bimestre desde el 2017, al vender 225 mil 357 vehículos ligeros en el mercado interno, lo que representó un avance de 14.8 por ciento frente al mismo periodo de 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el avance de las ventas al público en el mercado interno del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (Raiavl),

las ventas de vehículos tuvieron su mejor primer bimestre desde el 2017, cuando en aquel entonces se comercializaron 141 mil 640 unidades en los primeros dos meses de aquel año. Asimismo, superaron el primer bimestre previo a la pandemia en 2019 de 215 mil 852 unidades y de 2020 de 209 mil 190 vehículos.

Las fábricas vuelven a la normalidad, mientras se normaliza de forma definitiva la provisión de

En cifras

113,258

Unidades se vendieron en febrero al público en el mercado interno, 1.03% más con respecto a enero.

piezas y sensores después de los problemas de los últimos años. La cadena de suministro respira más tranquila. En su comparación anual, el Inegi reportó que la venta de vehículos en el segundo mes de 2024 fue 11.13 por ciento superior al reportado en febrero de 2023 (101 mil 911).

Tras su estancamiento al cierre de 2023, la economía mexicana retomó un moderado crecimiento en la primera mitad de 2024, sugiere el Sistema de Indicadores Compuestos: coincidente y adelantado, que calcula el Inegi.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) precisó que el indicador adelantado, el cual sugiere el comportamiento de la economía en el corto plazo, se posicionó por arriba de su tendencia de largo plazo, al presentar un valor de 100.4 puntos en enero, lo que representó un avance de sólo 0.09 puntos con respecto a diciembre, su tercer avance consecutivo.

Como consecuencia de la mejora del indicador de confianza empresarial (0.03 puntos), momento adecuado para invertir, el avance del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que representa una

Super lunes; peso mexicano se coloca por debajo de las 17 unidades por dólar

El inicio de año tuvo un ligero aumento en la economía nacional

muestra de las acciones que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, así como del índice accionario estadounidense S&P 500, sugieren un comportamiento positivo de la economía.

Sin embargo, el comportamiento de contracción del tipo de cambio, de la tasa de interés y la tendencia del empleo en las manufacturas inhiben un comportamiento más dinámico de la economía en su ruta de crecimiento.

Por su parte, el indicador coincidente, que refleja

En cifras

5

De los seis componentes que integran el resultado del coincidente, tuvieron desempeño negativo.

el comportamiento de la economía en curso, se ubicó por arriba de su tendencia de largo plazo, al registrar un valor de 101.5 puntos en diciembre y un descenso de 0.10 puntos con respecto al mes anterior, cinco lecturas de caídas consecutivas, lo que mostró un agotamiento de la economía a finales de 2023.

El super peso vuelve a hacer de las suyas

El peso mexicano rompió este lunes hacia abajo la barrera psicológica de los 17 por dólar spot. La divisa mexicana se apreció 0.36 por ciento, equivalente a 6.13 centavos ante el dólar, para cerrar en 16.9619 unidades por dólar en

el mercado interbancario (al menudeo), su primer cierre por debajo de los 17 pesos por dólar desde el 15 de enero. Con los operadores a la espera de importantes referencias económicas y políticas esta semana, el tipo de cambio en

La UE aplica multa multimillonaria a Apple en un caso antimonopolio

La Unión Europea (UE) ha multado a Apple con 1.840 millones de euros (unos US$ 2.000 millones) por infringir sus leyes de competencia.

El bloque anunció este lunes que impondría la multa -su primera sanción antimonopolio al gigante tecnológico estadounidense- por impedir que servicios rivales de streaming de música como Spotify dijeran a los usuarios de iPhone que podían encontrar formas más baratas de suscribirse fuera de la

En cifras

33,920 Millones de dólares fueron los beneficios que reportó Apple en los últimos tres meses de 2023.

tienda de aplicaciones de Apple. Margrethe Vestager, responsable de Competencia y Asuntos Digitales de la UE, dijo que Apple (AAPL) había “abusado de su posición dominante” como distribuidor de aplicaciones de streaming de música, y añadió que los consumidores europeos no tenían

“libertad de elección en cuanto a dónde, cómo y a qué precios comprar suscripciones de streaming de música”.

“Esto es ilegal y ha afectado a millones de consumidores europeos”, dijo Vestager en una rueda de prensa.

Apple respondió que la decisión de la Comisión Europea, brazo ejecutivo de la UE, se había producido a pesar de “no haber descubierto ninguna prueba creíble de perjuicio para el consumidor, e ignora las

Más info

México operó entre un máximo de 17.0110 unidades y un mínimo de 16.9590 unidades. En vísperas de que se dé a conocer el dato de inflación de febrero, donde se desaceleraría y confirmaría que aunque el Banco de México se mantendrá cauteloso, se podría dar el primer recorte de tasas de interés el 21 de marzo, cuando sea su reunión monetaria. El peso mexicano se mantiene

La Comisión Europea abrió una investigación antimonopolio formal a Apple en 2020 después de que Spotify (SPOT) presentara una denuncia contra Apple el año anterior, acusándola de perjudicar injustamente a sus competidores.

realidades de un mercado que es próspero, competitivo y crece rápidamente”. La empresa afirmó en un comunicado que los desarrolladores de aplicaciones “compiten en igualdad de condiciones” en la tienda de aplicaciones de Apple.

tablas frente al cierre de 2023, al avanzar en las últimas tres sesiones.

En tanto, el dólar se mostró tímido en el arranque de la primera semana de marzo. El índice del dólar, que mide el comportamiento de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se depreció 0.01 por ciento, a 103.787 unidades.

La compañía de la manzanita buscará apelar esta multa

MARTES 5 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 6A ECONOMÍA

Declaran un estado de emergencia en Haití

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El gobierno de Haití declaró el estado de emergencia y un toque de queda en medio de la creciente violencia de las pandillas y dos fugas de prisión durante el fin de semana.

El gobierno citó el “deterioro de la seguridad”, en particular en la capital, Puerto Príncipe, y “actos criminales cada vez más violentos perpetrados por bandas armadas”, incluidos secuestros y asesinatos de ciudadanos, violencia contra mujeres y niños y saqueos, según un comunicado del ministro de Finanzas, Patrick Boivert, que se desempeña como primer ministro en funciones.

UN CAOS TOTAL

También citó los ataques de grupos armados el sábado contra las dos mayores penitenciarías del país, una en Puerto Príncipe y la Croix des Bouquets, que provocaron la fuga de “presos peligrosos” y provocaron muertos y heridos entre policías y personal penitenciario.

El gobierno declaró el estado de emergencia en todo su territorio occidental por un “período renovable de 72 horas”, según el comunicado.

El comunicado continúa diciendo que “con el fin de restablecer el orden y tomar las medidas oportunas con el fin de recuperar el control de la situación, decreta un toque de queda en todo este territorio” desde las 20 horas de este domingo hasta las 5 horas del lunes, y de 18 a 5 am de lunes a miércoles.

Las medidas no se aplican a los agentes del orden en servicio, a los bomberos, al personal de ambulan-

Más info

Se cree que alrededor de 3.500 prisioneros escaparon de la Penitenciaría Nacional de Haití durante un brote de violencia este fin de semana, según estimaciones de la ONU, aunque las condiciones no han permitido realizar un recuento completo.

Remy indicó que su equipo estuvo en la prisión el domingo y dijo que los 99 reclusos restantes están siendo reubicados en otras instalaciones y que la penitenciaría ahora está vacía y rodeada de policiales.

Los cadáveres se pueden observar por varias calles de la ciudad cias, a los trabajadores de la salud ni a los periodistas debidamente identificados, según el comunicado.

También dijo que se ha ordenado a las fuerzas del orden que utilicen “todos los medios legales a su disposición” para hacer cumplir el toque de queda y arrestar a los infractores.

Según el abogado haitiano Arnel Remy, jefe del Colectivo de Abogados por la Defensa de los Derechos Humanos en Haití (CADDHO, en inglés), un total de 3.597 presos se fugaron de la Penitenciaría Nacional de Haití. CNN no puede verificar de forma independiente las cifras de CADDHO.

Busca Corea del Sur suspender a 7 mil médicos por huelga

El gobierno de Corea del Sur comenzó el lunes a tomar medidas para suspender las licencias médicas de miles de médicos en huelga, días después de que no cumplieron con el plazo establecido por el gobierno para poner fin a sus paros conjuntos, que han afectado gravemente las operaciones hospitalarias.

Cerca de 9.000 médicos internos y residentes han estado en huelga durante dos semanas para protestar contra un impulso del gobierno para aumentar drásticamente el número de

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia dijo en un comunicado el domingo que 17 reclusos colombianos que estaban detenidos en la Penitenciaría Nacional de Haití han sido trasladados a otras instalaciones a solicitud del gobierno colombiano y ha pedido a Haití que brinde “protección especial” a los hombres.

Más info

Cualquiera que se niegue a seguir las órdenes de volver al trabajo, puede ser castigado con la suspensión de su licencia por hasta un año, tres años de prisión o una multa de 30 millones de wones (aproximadamente 22.500 dólares).

El expresidente ganó un round en busca de una reelección en el cargo

Corte Suprema falla a favor de Trump en boletas en Colorado

La Corte Suprema dictaminó el lunes que el expresidente Donald Trump debería aparecer en la papeleta electoral en Colorado, en una decisión que sigue a meses de debate sobre si el favorito para la candidatura del Partido Republicano violó la cláusula sobre insurrección incluida en la 14ª Enmienda.

El dictamen supone una victoria enorme para Trump, que vence así una de las muchas amenazas legales que han plagado y animado su campaña contra el presidente Joe Biden. No obstante, la decisión no tiene ningún impacto en los cuatro casos penales en curso a los que se enfrenta Trump, incluido el caso federal de subversión electoral que cubre algunas de las mismas conductas en torno al 6 de enero de 2021. El tribunal se mostró unánime en la idea de que Trump no puede ser retirado unilateralmente de las boletas. Pero los jueces se mostraron divididos sobre el alcance de la decisión. Una mayoría de 5-4 dijo que ningún estado podía eliminar a un candidato

Más info

La decisión, que marcó la primera vez que el alto tribunal sopesaba las acciones de Trump el 6 de enero, llegó un día antes del supermartes, cuando 16 estados y territorios, incluido Colorado, elegirán a sus candidatos.

federal de ninguna papeleta electoral, pero cuatro jueces afirmaron que el tribunal debería haber limitado su opinión. Una mayoría de cinco jueces escribió que los estados no pueden eliminar a ningún funcionario federal de la boleta electoral, especialmente al presidente, sin que el Congreso apruebe primero una legislación.

“Concluimos que los estados pueden inhabilitar a las personas que ocupan o intentan ocupar un cargo estatal. Pero los estados no están facultados por la Constitución para aplicar el artículo 3 en relación con los cargos federales, especialmente la Presidencia”, afirma el dictamen.

NASA y SpaceX lanzan la misión

Tres astronautas de la NASA y un cosmonauta ruso de la misión NASA/ SpaceX Crew-8 despegaron rumbo a la Estación Espacial Internacional.

Trabajadores de la salud durante las protestas en Seúl

admisiones a las escuelas de medicina. Su acción ha llevado a la cancelación de cientos de cirugías y otros tratamientos y ha amena-

Siguen negociaciones para tregua en Gaza

Los mediadores prosiguen este lunes en Egipto las negociaciones para alcanzar una tregua en Gaza entre Israel y el movimiento islamita palestino Hamás, tras haber logrado la víspera “avances significativos”.

La vicepresidenta de

Estados Unidos, Kamala Harris, urgió el domingo que se acepte la propuesta de un alto el fuego de seis semanas “dada la inmensa escala de sufrimiento” en Gaza, bajo incesantes bombardeos israelíes y al borde de la hambruna.

Según el ministerio de Salud de Hamás, más de 100 perso-

nas, mayoritariamente civiles, murieron en los más recientes bombardeos israelíes en varios sectores de Gaza.

Representantes de Egipto, Hamás, Catar y Estados Unidos negocian en El Cairo una tregua y una cadena de televisión cercana al gobierno egipcio reportó que se lograron “avances significativos”. Los mediadores llevan semanas intentando obtener un cese el fuego y la liberación de los rehenes retenidos en Gaza a cambio de la excarcelación de presos palestinos. Para aceptar un acuerdo, Hamás exige el regreso

zado con sobrecargar el servicio médico del país. El lunes, funcionarios fueron enviados a docenas de hospitales para confirmar

En cifras 30,534

Personas han fallecido en casi cinco meses de conflicto que continúa entre Israel y Hamás.

al norte de Gaza de los desplazados, un aumento de la ayuda humanitaria, un alto el fuego definitivo y la retirada de los militares.

formalmente la ausencia de los médicos en huelga mientras el gobierno comenzó a tomar medidas para suspender sus licencias durante al menos tres meses, dijo el viceministro de Salud, Park Min-soo, en una sesión informativa.

“Crew-7, aquí Crew-8, vamos a por ustedes. Es hora de que la Crew-8 releve la guardia en la Estación Espacial Internacional”, comunicó por radio el comandante de la NASA Matthew Dominick a los controladores del lanzamiento justo antes del despegue, señalando la tripulación anterior que se encuentra

actualmente a bordo de la estación. Además de Dominick, el piloto de la NASA Michael Barratt, la especialista de misión de la NASA Jeanette Epps y el cosmonauta de Roscosmos Alexander Grebenkin se encontraban a bordo cuando la cápsula despegó a las 22:53 horas.

Francia, primer país en proteger el aborto en su Constitución

Los legisladores franceses aprobaron el lunes por abrumadora mayoría un proyecto de ley que consagrará el derecho de la mujer al aborto en la Constitución de Francia, una medida histórica diseñada para evitar el tipo de retroceso del derecho al aborto que se ha visto en Estados Unidos en los últimos años.

En una sesión conjunta excepcional del parlamento convocada en el Palacio de Versalles, el proyecto de ley fue aprobado por 780 votos

Milei cierra Télam, la agencia oficial de noticias de Argentina

La agencia estatal de noticias argentina Télam permanecía inactiva el lunes y sus empleados cesados y sin posibilidad de ingresar a las instalaciones luego de que el presidente Javier Milei anunció su cierre, lo que generó manifestacio-

nes de rechazo de la prensa y de organismos de derechos humanos. La sede de la agencia en la capital argentina fue vallada durante la madrugada y varios policías se apostaron en la puerta de entrada.

a favor y 72 en contra. El aborto goza de un amplio apoyo en Francia en la mayor parte del espectro político, y es legal desde 1975.

La votación convierte a Francia en el primer país en tener un derecho constitucional al aborto desde que la antigua Yugoslavia lo inscribió en su constitución de 1974. La Constitución de Serbia de 2006 mantiene ese espíritu, afirmando que “toda persona tiene derecho a decidir sobre el parto”.

Milei anunció el viernes en su discurso de inicio de sesiones ordinarias del Congreso que el gobierno iba a cerrar el medio oficial creado hace cerca de 80 años porque fue utilizado “en las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista”, en referencia a la corriente centroizquierdista del peronismo que ha gobernado mayormente en los últimos 20 años y que

Casi toda la sala en Francia se puso de pie en una larga ovación de pie, y muchas legisladoras en la sala sonrieron ampliamente mientras vitoreaban y hubo escenas de júbilo en toda Francia por este fallo.

tiene como máxima referente a Cristina Fernández de Kirchner, presidenta entre 2007 y 2015 y vicepresidenta entre 2019 y 2023. El portavoz presidencial Manuel Adorni señaló que “esta semana se va a conocer el plan que está diseñando el gobierno para el cierre y el destino de cada uno de los empleados”, tras ser interrogado al respecto.

Trabajadores de la agencia de noticias se manifiestan
MARTES 5 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 7A MUNDO
Las pandillas han tomado el control de la capital de Puerto Príncipe

MARTES

Sujeto muere al ser arrollado en la salida Norte de Cajeme

Una intensa movilización de autoridades se presenció en la carretera internacional número 15, ya que un señor murió al ser atropellado por un auto.

El hecho se dio específicamente en el kilómetro 03+300, frente a Puente de Picos por la Carretera 15, donde el hombre cruzó la calle pero en cuanto bajó el camellón fue golpeado por el vehículo.

Testigos oculares mencionan que, el impacto fue tan fuerte, que el sujeto salió proyectado varios metros y cayó al suelo, perdiendo la vida.

Se dio a conocer que el occiso llevaba por nombre Uriel y tenía aproximadamente 50 años de edad; además de que se dedicaba a limpiar patios. Una vez atendido el reporte,

En breve

auqnue paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe) llegaron a la brevedad, lo cierto es que, el varón ya no presentaba signos vitales, por lo que personal de la Guardia Nacional división Caminos se encargó de tomar nota de los hechos y elementos de la Fiscalía General de Justica se encargaron de levantar el cadáver.

Autoridades lograron capturar a 5 jóvenes con un arma de fuego

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal que llevaban a cabo barridos de vigilancia para la prevención de los delitos, capturaron a un grupo de cinco sujetos en Villa Bonita, asegurando un arma de fuego corta.

Los presuntos fueron identificados derivado de patrullajes para inhibir la incidencia delictiva, por la calle Mombasa entre Etiopía y Kalajary de mencionado fraccionamiento,

alrededor de las 04:02 horas del domingo. En mencionado lugar agentes detectaron a los presuntos pasándose un alto a bordo de un vehículo de color blanco tipo Caravan, al representar un riesgo que pudiera desencadenar un accidente de tránsito, la Policía Municipal, le efectuó con las torretas el alto. Al dialogar con los presuntos, oficiales lograron detectar en el suelo del

Paramédios acudieron al lugar, pero el sujeto ya no contaba con signos vitales

Con la presencia de autoridades en el lugar, el coductor del vehículo se dio a la fuga, teniendo los judiciales como única referencia un espejo retrovisor y la carcasa del mismo, en color plata, material que localizaron en la escena de los hechos. Lo anterior, fue recolectado para las indagatorias correspondientes, mediante las cuales, se pre-

tende dar con el paradero del auto en cuestión y con su conductor.

SIN HOMICIDIOS

DOLOSOS

Por otra parte, durante el fin de semana, se reportó un saldo blanco en el municipio de Cajeme, por lo que hasta el cierre de edición y contabilizado las fechas; del primero al cuatro

En cifras 50

Años es la edad que tenía el sujeto que perdió la vida ayer, al ser arrollado por un automóvil.

Capufe fue quien se encargó de verificar los hechos del accidente, mientras que, Semefo trasladó el cuerpo a Medicina Legal.

de marzo, no se han registrado agresiones armadas que dejen como saldo víctimas mortales.

Hay que recordar que durante el mes pasado, fueron un total de 34 personas las que perdieron la vida a manos de la violencia que se vive en la región, según el conteo periodístico correspondiente.

Atrapan a presunto homicida en Hermosillo

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) capturó a Víctor Manuel y logró su vinculación a proceso como probable responsable del homicidio de Roberto Ángel, conductor de una plataforma de servicio de movilidad, quien fue encontrado sin vida el pasado 28 de febrero en Hermosillo, Sonora. Datos de prueba ubican al imputado en tiempo y lugar el día de los hechos, que se registraron en la colonia Residencial Gala, donde el cuerpo de la víctima fue localizado en el interior de un vehículo Hyundai, color blanco, modelo 2023. A través de diversos actos de investigación, se logró establecer la identidad de Víctor Manuel N como probable responsable del homicidio.

Más info

A los presuntos también se les investiga por su presunta participación en contra del sector comercio, debido a que sus características físicas coinciden con las filmadas en cámaras de vídeo vigilancia del negocio afectado.

Los presuntos fueron trasladados a la Secretaría de Seguridad Pública

interior del automóvil un arma de fuego, bajando de inmediato a los presuntos, quienes fueron identificados como Carlos Asael ‘N’, de 21 años; Bryan David ‘N’, de 20 años; Luis Omar

‘N’, de 17 años; Diego de Jesús ‘N’, de 17 años y David Abraham ‘N’, de 17 años, quienes fueron vinculados por el presunto delito de portación de arma de fuego.

En cifras 3

De las cinco personas que fueron arrestadas son menores de edad; Omar, Diego y David de 17 años cada uno.

Detienen a pareja con enorme dosis de narcóticos

En poder de más de 30 envoltorios con mariguana y casi una decena de relojes robados, una pareja fue detenida el fin de semana en pleno Centro de Ciudad Obregón. La aprehensión ocurrió por la calle Zaragoza y callejón Costa Rica, cerca de las 16:00 horas. Los detenidos se identificaron con los nombre de Heydi Aglaeth M. C., de 20 años y Uriel Adán Z. A., de 34. Fue gracias a una denuncia anónima que se logró ubicarlos, pero al percatarse de la presencia policiaca intentaron darse a la fuga a fuerza de carrera por el callejón Costa Rica, con dirección al norte, pero elementos de seguridad lograron detenerlos.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Más info
DE 2024 Tribuna Sonora 8A SEGURIDAD
5 DE MARZO

OBREGÓN

Escanea para más información en la web

Municipio implementa acciones para reducir quemas agrícolas

ROMÁN GONZÁLEZ

redaccion@tribuna.com.mx

La práctica de quemas agrícolas continúa siendo un problema recurrente en el Valle del Yaqui, por lo cual la subdirección de ecología municipal, informó que se trabaja no solo en las acciones de acción sino de prevención, para lo cual se han modificado los reglamentos a fin de tener una mayor claridad en las obligaciones del agricultor durante cada ciclo agrícola, así como incrementar el monto de las sanciones.

Juan Carlos Gil Núñez, titular de la dependencia detalló que se han aplicado 24 sanciones, equivalentes a un monto total de aproximadamente 5 millones y medio de pesos, en afectación de 643 hectáreas en el Valle del Yaqui, de las cuales la sanción más alta rondó en los cerca de 600 mil pesos y el más bajo de 10 mil pesos.

“En ley de ingresos ya está estipulado que las sanciones van de 100 a 150 UMAs (Unidad de Medida y Actualización), por hectárea, anteriormente la sanción era de 20 UMAs, en pesos equivale a que se pasó de 2 mil pesos por hectárea a entre 11 a 16 mil pesos por hectárea, esto se decidió porque, como decía la ciudadanía salía más barato a los productores pagar la multa que mover la tierra”, señaló.

El funcionario añadió que, en el caso de los reincidentes, las sanciones se podrían incrementar y reiteró el llamado a los productores para fin de contrarrestar el riesgo para la salud de los cajemenses, así como los problemas ambientales, a evitar la quema de gavilla

En cifras

150

Unidades de Medida y Actualización (UMA), es el monto máximo actual por hectárea quemada.

Queriendo evitar esta práctica hemos endurecido las sanciones, para así concientizar al agricultor, hemos reformado unos artículos del reglamento de equilibrio ecológico, también unos artículos de la Ley de ingresos, lo que hace un poco más fuerte las sanciones para ese tipo de acciones”.

a cielo abierto durante el presente ciclo, la cual está prohibida en el reglamento ambiental en materia de ecología.

Finalmente agregó que, durante la temporada de cosecha del trigo, los verificadores de la Dirección de Gestión Ambiental, en

“Este tipo de incendio es muy difícil combatirlo debido a que los vehículos del Departamento de Bomberos no pueden ingresar al terreno agrícola, lo que hacemos es colocar un cortafuego, que consiste en delimitar el terreno y evitar que se propague, dejando que se consuma dentro del terreno”.

Víctor Manosalvas BOMBEROS

coordinación con Protección Civil, Bomberos y Seguridad Pública, vigilarán las 24 horas el Valle del Yaqui para detectar si se registra esta práctica.

AFECTACIONES

La médico epidemióloga, Consuelo González detalló que las enfermedades

En cifras

643 Hectáreas has sido afectadas por la práctica de quema de gavilla en la localidad.

En cifras

700

Por ciento se han incrementado las sanciones al pasar de 20 a 150 UMAs por esta práctica.

respiratorias aumentan por la exposición al humo en el medio ambiente, aun para aquellas personas que no nacieron con la predisposición para desarrollar enfermedades alérgicas, se ven expuestas a desarrollar rinitis, sinusitis, faringitis agudas y en algunos casos neumonitis por hipersensibilidad, entre otras.

Por su parte Víctor Manosalvas Mena, comandante de bomberos, exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier conato de incendio a la línea de emergencias 911, señalando que este tipo de servicios son muy difíciles para la corporación.

El municipio recordó que estas acciones de quema se encuentran prohibidas

Con el fin de crear conciencia sobre las afectaciones la subdirección de ecología informó que se reformó el artículo 130 del Reglamento de Equilibrio Ecológico y la Ley de Ingresos para endurecer las sanciones.

Bomberos llaman a evitar la quema de gavilla

LA FOTO NOTICIA

Canaco exhorta a realizar las denuncias correspondientes

Canaco alerta que vendedores de bienes raíces han sido asaltados

La Cámara Nacional de Comercio Servicio y Turismo (Canaco ServyTur) en Cajeme, lanzó una alerta a todas aquellas personas que se dedican a la venta de bienes raíces, derivado de una serie de atracos que se han registrado en la comunidad.

Gustavo Cárdenas García, dijo que hasta el momento se tiene conocimiento de que dos personas del sexo femenino, han sido víctimas de robo, al parecer cuando fueron citados por supuestos clientes,

Cajemenses celebran con pedaleada el Día Mundial del Agua para visibilizar la importancia de su cuidado

Como parte de las celebraciones del Día Mundial del Agua de este próximo 22 de marzo, alrededor de 350 personas entre niños, adolescentes y adultos salieron en recorrido por las principales calles de Ciudad Obregón, para sensibilizar la importancia sobre el cuidado del agua. Recordando que el municipio de Cajeme vive condiciones de sequía por lo que el desarrollo de las actividades es de vital importancia cuidar el uso del agua.

En cifras 2

Casos al menos se han reportado entre los agremiados de la Cámara Nacional de Comercio en el municipio.

quienes encontrarse a solas con las vendedoras las han despojado de su pertenencias.

El presidente del mencionado organismo empresarial, hizo un llamado tanto a hombres como mujeres que se dedican a esta profesión, para que cuando

tengan una cita de trabajo para mostrar alguna propiedad en venta, para que asistan y atiendan a sus clientes acompañados de otra persona.

“El modus operandi es, te hablan por teléfono, amarran la cita, vas con la persona que te citó, te metes a la propiedad y se quedan solas con el vendedor y que pasa las asaltan les quitan las joyas el celular, las asalta”, señaló.

Pese a que dicha situaciones no han pasado a ma-

yores y las víctimas no han sido agredidas físicamente, es necesario tomar medidas para evitarlas, además destacó la importancia de denunciar este tipo de acciones, a fin de que las autoridades le puedan dar seguimiento.

Jesús Octavio Zamorano

Cortés, director de Zamco bienes raíces explicó que, debido al tema de inseguridad, se comenzaron a tomar medidas para proteger a sus propios empleados. “Después de las 19:00 horas ya no acudimos a cita, además se implementó un sistema de filtración para que el agente acuda con alguien que realmente sea un prospecto y no sea una visita de riesgo”, esto con el fin de evitar asaltos, fraudes y extorsiones”.

Instituto de la Mujer capacita a agentes femeninos de la SSPM reciben capacitación

En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el próximo 8 de marzo, el Instituto Cajemense de la Mujer (ICM) llevó a cabo una capacitación para reconocer las labores que realizan diariamente las agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

La capacitación que lleva por nombre “Mujeres que inspiran mujeres que me enseñan”, tiene como objetivo reconocer la ardua labor y el papel fundamental de las féminas policías, quienes día a día realizan destacados lo-

gros en el ámbito laboral y familiar, explicó la titula del ICM, Dulce Aniela Valenzuela Almeida.

Claudio Cruz Hernández, Jefe de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal en

Cajeme, reconoció el trabajo, disponibilidad, actitud y vocación de servicio con el que se desempeñan las mujeres policías. “Es un orgullo contar con su apoyo incondicional como elementos de la Policía Municipal”. En cifras 1975 Año cuando la ONU oficializó la conmemoración del ‘Día Internacional de la Mujer’.
MARTES 5 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 1B

NAVOJOA

Escanea para más información en la web

Plan de abasto de agua con retrasos

La principal promesa del alcalde de Navojoa, Jorge Alberto Elías Retes, continúa sin cumplirse. Esto debido a que la obra con la que se esperaba solucionar el desbasto de agua para las familias del sector oriente de la ciudad tiene más de tres meses de retraso.

De acuerdo al propio munícipe, se esperaba que lainterconexióndepozosa la red de agua potable quedaría concluida para el mes de diciembre, sin embargo, hasta el mes de marzo no ha presentado grandes avances.

Fue el pasado mes de agosto cuando las autoridades municipales anunciaron el proyecto, el cual consistía en la interconexión de dos pozos a la red hidráulica, proporcionando un gasto de 260

Extraoficialmente se ha comentado que el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn) se encuentra a 200 metros para poder interconectar los pozos a la red hídrica.

litros por segundo, beneficiando así a los habitantes de los sectores oriente, sur y norte de la ciudad.

Se precisó que la tubería tendría una distancia de 3.2 kilómetros y una vez interconectada a la red de la ciudad, se estimaba que para el mes de diciembre del año 2023, los navojoenses tendrían agua suficiente en sus hogares durante los 365 días del año, compromiso que no se cumplió.

Al iniciar el 2024, durante el mes de enero, el munícipe volvió a anunciar la obra, asegurando que se tenía un avance del 30 por ciento, pues se había instalado alrededor de

un kilómetro de tubería y se encontraban a la espera de recibir el apoyo por parte del Gobierno del Estado para poder concluir con la obra.

Sin embargo, al iniciar el mes de marzo, poco se ha hablado de dicho proyecto, mientras que el problema de desabasto de agua potable en la ciudad, cada día se agudiza más.

Ejemplo de ello, es que al menos nueve colonias del sector oriente recibieron este lunes, la dotación de agua a través de pipas y tandeo, tales como la colonia SOP, Indeur, Tetaboca, 16 de abril, 23 de abril, 16 de junio, Infonavit Sonora,

Familias afectadas son abastecidas a través de pipas

16 de septiembre y Nueva Generación, mientras que el resto se quedará otro día más sin recibir el vital líquido.

“Nos mandan agua cuando quieren, en mi caso que vivo en el fraccionamiento Infonavit Sonora, nos llega agua por tandeo, los que viven en las

plantas altas, la presión les llega hasta la madrugada, por lo que tienen que desvelarse para poder guardar un poco de agua en cubetas. Es un enorme problema que solamente cuando hay elecciones todo mundo promete solucionarlo”, indicó Guillermo Vázquez, vecino del Fraccionamiento Infonavit Sonora.

“Lo que otros dejaron en el olvido por décadas, la buena voluntad, la experiencia al servicio de la comunidad y un trabajo de investigación técnica responsable nos permiten contar con la respuesta a esta legítima y auténtica demanda de la sociedad, para poder sensibilizarnos y tomar decisiones”.

JORGE ALBERTO ELÍAS PRESIDENTE MUNICIPAL

En cifras

60

Por ciento de la ciudad registra un rezago en el servicio de agua potable, principalmente en el sector oriente.

Debido a ello, se estima que actualmente seis de cada 10 hogares no cuenten con acceso al agua potable, situación que pudiera empeorar una vez que inicie el verano, debido a que los mantos freáticos se encuentran abatidos.

En breve

Presidente municipal de Álamos pide licencia para separarse de su cargo

Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, presidente municipal de Álamos, solicitó este lunes, una licencia sin goce de sueldo por hasta 90 días, para separase de su cargo. Esto con la intención de participar por tercera vez consecutiva en las

‘Etchojoa en Movimiento’ busca prevenir el dengue en la localidad

Para prevenir el dengue y mejorar la infraestructura urbana, el Gobierno Municipal a través de las direcciones de Obras, Ecología, Salud, Servicios Públicos y DIF, inicia campaña de descacharrización, reforestación, limpieza, poda de árboles, además rehabilitación de caminos y luminarias en la comunidad de Burabampo, perteneciente a la Comisaría de Bacobampo, dentro del proyecto Etchojoa en Movimiento. Hasta el momento, la Secretaría de Salud Pública descartó que exista algún caso de dengue.

próximas contiendas electorales, bajo el respaldo de la Coalición PRI-PAN-PRD.

Balderrama Cárdenas expresó su interés en competir por la candidatura de la Diputación Local por el Distrito Electoral

número 21, el cual, abarca municipios como Álamos, Huatabampo, Quiriego, Rosario, Yécora, entre otros más.

La licencia fue aprobada durante Sesión de Cabildo, donde a su vez, se designó como presidenta interina a Arlene Lara Yépiz, actual síndica procuradora. Además, se precisó que una vez concluida la licencia, para el próximo

Adultos Mayores se mantienen activos gracias a estudiantes

Estudiantes del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, llevaron a cabo un trabajo recreativo en la Estancia del Adulto Mayor, ubicada sobre la calle Allende, esto como parte de en el marco de su servicio social. “Agradecemos sinceramente su dedicación y empeño en pensar en nuestros adultos mayores, brindándoles actividades que promueven su bienestar y los mantienen activos”, señaló la paramunicipal.

mes de junio, Balderrama Cárdenas regresará a ocupar la alcaldía del Pueblo Mágico. Aunque la Ley no obliga a los funcionarios públicos elegidos en las urnas electorales a separarse de su cargo, Víctor Balderrama exhortó a sus posibles competidores a solicitar licencia, esto para evitar que se utilicen recursos públicos en las próximas campañas.

El ‘hombre sandía’ de Navojoa, una verdadera historia de éxito

La creatividad, carisma e ímpetu de Melesio Cáceres, lo han convertido en el ‘vendedor estrella’ de Navojoa, tal y como el adulto mayor se autonombra; esto debido a que la creación de máscaras de sandías como parte de su uniforme de trabajo, le ha permitido llevar el sustento a su familia.

Navojoa-Álamos, cuando por fin encontró trabajo. “No encontraba trabajo, soy carpintero, hago cocinas integrales, pero anduve buscando y no encontré, busqué de albañil y tampoco. Miré que estaban vendiendo mandarinas y pedí trabajo, fue ahí cuando me dio chamba el chavalo”, recordó.

Don Melesio con su característica máscara de sandía en su puesto

Tras quedarse sin empleo, don Melesio recorrió la ciudad en busca de una oportunidad y no fue hasta que observó a un vendedor de mandarinas y sandías sobre la carretera

Sin embargo, no siembre ha sido el ‘vendedor estrella’ que es ahora, debido a que en un principio las ventas no eran buenas, causando pérdidas para el comerciante. Sin embargo,

en un rato libre y al observar una sandía a punto de descomponerse, decidió transformarla en máscara, situación que llamó la atención de los conductores, quienes comenzaron a detenerse a comprar su producto y conocer la historia del ‘hombre sandía’.

“Me puse a ver una sandía que se echó a perder y me dio lástima tirarla, agarré mi navaja y empecé a hacer una mascarita. Vi que soltaban la carcajada y dije ¡esta es la clave para que haya un poquito más de venta!”, señaló.

Más info

Don Melesio se encuentra ubicado sobre el bulevar Lázaro Cárdenas, en la esquina de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), rumbo a la salida de la carretera Navojoa-Álamos. Por lo que invitó a la ciudadanía a apoyar el comercio local.

Desde entonces, la situación económica ha ido mejorando para don Melesio y su familia, así como su popularidad, ya que niños y jóvenes se trasladan desde otros municipios para poder tener una fotografía con el ‘hombre sandía’.

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
5 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 2B
MARTES

GUAYMAS

Escanea para más información en la web

Vialidades sin balizar, un riesgo en el Puerto

JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx

Ciudadanos solicitan a las autoridades municipales realizar acciones de mantenimiento en las calles, en específico en la entrada sur con el balizamiento de los reductores de velocidad, conocidos como ‘topes’, así como de las guarniciones y señalamientos que lo requieran.

En Guaymas circulan más de 50 mil vehículos en las principales vialidades de la localidad, siendo necesario que existan los señalamientos adecuados para la disminución de los accidentes de tránsito.

ES SEGURIDAD

Guadalupe Meza Alcántar, vecina del sector ‘La Muralla’, precisó que la movilidad por la calzada ‘Agustín García López’, puede resultar caótica por la concentración de vehículos, la mala calidad de las vialida-

des y ‘los nudos’ ocasionados por el tráfico.

Agregó que los topes y los baches, coadyuvan a reducir la velocidad, pero es necesario que se encuentren correctamente señalados y reparados respectivamente “es importante garantizar un buen balizamiento de estas herramientas o medidas de seguridad”.

Calles pavimentadas carecen de balizamiento

Detalló que en diversos recorridos por las vialidades, existe la ausencia de balizamiento de los reductores de velocidad y las calles.

Cabe destacar que Tránsito Municipal carece de datos, sobre las calles, avenidas y bulevares que cuentan con un adecuado balizamiento y menos de cuantos ‘topes’ existen en la localidad.

Mirador Escénico será vigilado para buscar evitar accidentes

Instalar un punto de monitoreo en el Mirador Escénico de San Carlos, durante Semana Santa ante la visita de vacacionistas, contempla la Coordinación

Municipal de Protección Civil como medida preventiva, ante la caída de una persona al acantilado en esa área durante el fin de semana.

Gustavo Pérez Reyes, coordinador de Protección Civil comentó que ante el incidente que se registró este domingo será necesario analizar la implementa-

Más info

Cabe destacar que en el Puerto se carece de un departamento de balizamiento en Tránsito Municipal, como existe en otros municipios.

En cifras 150

mil personas visitaron durante el 2023 el pueblo mágico de San Carlos en los días de Semana Santa.

del mirador o mantener la operación como se ha tenido, porque este es un caso aislado”.

Los ‘apagafuego’ tuvieron intensa actividad en febrero

Incendios forestales encabezan servicios

En los servicios prestados durante el mes de febrero por parte de elementos del Departamento de Bomberos Voluntarios de Guaymas, el 50 por ciento fueron incendios forestales, de maleza y basura, seguidos de conflagraciones de casas abandonadas.

Juan Carlos González Vega, comandante de los ‘apagafuego’ sostuvo que el trabajo de los elementos de las estaciones Centro, Sur, Norte y de San Carlos, quienes tuvieron bastante actividad atendiendo las diversas emergencias en el transcurso del mes anterior.

Cabe destacar que también se presentó el rescate de dos personas prensadas en accidentes automovilísticos, donde se utilizó el equipo hidráulico ‘quijadas de la vida’, así como la la recuperación de un cuerpo sin vida.

González Vega detalló que hubo tres incendios de vehículo, uno en comercio, uno en camper en San Carlos, tres fugas de gas L.P.

En sus estadísticas de febrero, extinguieron 66 incendios forestales de maleza y basura, así como 8 de casas abandonadas que son utilizadas como basureros clandestinos, principalmente en el sector Norte de Guaymas.

Durante Semana Santa el Mirador Escénico podría estar monitoreado

ción de esta medida para definir, ser necesario la vigilancia en el lugar. Detalló que “se va a revisar ahora en la reunión de esta

semana para afinar detalles, tomar la decisión de acuerdo a lo ocurrido, ver si es necesario establecer un punto arriba en el área

Indicó que estos incidentes no se registran de manera continua en el área del Mirador Escénico, pero es importante prestar atención y prevenir situaciones de riesgos en espacios públicos en temporadas donde se reúnen muchas personas para convivir en periodos vacacionales. Además agregó que se contempla poner horarios en el lugar turistíco.

Carrera ‘Color Fun 2024’ tuvo buena respuesta, logró la participación de 1,500 personas

Durante la novena edición de la carrera ‘Color Fun 2024’ en San Carlos, se contó con la participación de mil 500 personas que apoyaron a esta noble causa para enfermos.

Magda Alicia Olea Maya, presidenta de la asociación ‘Estoy Guaymas’, informó que se logró una gran participación por parte de la comunidad este domingo, pues este año

también se llegó al tope de número de participantes. “Estamos felices por la respuesta de la comunidad, este año contamos con la presencia de mil 500 participantes”, remató.

Así como cuatro accidentes automovilísticos, cinco destrucciones de panales de abeja que ponían en riesgo la integridad física de las personas en diversas colonias del Puerto.

Africanos reciben apoyo en Empalme por parte de socorristas de Cruz Roja

Cruz Roja Mexicana delegación Empalme brindó ayer lunes ayuda humanitaria a grupo de inmigrante originarios de Angola, África que en su paso por la región, tuvieron problemas de salud y recibieron el apoyo de la benemérita institución, sin costo alguno para los africanos.

FOTO NOTICIA
Más info LA
5 DE MARZO DEL 2023 Tribuna Sonora 3B
MARTES

MARTES 5 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 4B DEPORTES

ExMVP Josh

Donaldson

se retira del diamante

Josh Donaldson, ganador del premio MVP de la Liga Americana y con una carrera de 13 años, anunció su retiro ayer.

Donaldson, de 38 años, hizo el anuncio en el podcast del ex jugador Sean Casey.

El estadounidense termina su carrera con 279 jonrones, 1,310 hits y una reputación ganada desde hace mucho tiempo como alguien que compite al límite, sin miedo a ofender a sus oponentes. Tuvo su mejor temporada en 2015 con Toronto, cuando conectó 41 jonrones e impulsó 123 carreras, la mayor cantidad de la liga, mientras anotó 122 carreras, la mayor cantidad de la MLB. Donaldson recibió 23 de 30 votos de primer lugar para el MVP, terminando por delante de Mike Trout en la lucha por el premio.

La Liga MX volverá a jugar contra la MLS en el All-Star

El All-Star de la MLS de 2024 medirá a un equipo de estrellas de la liga estadounidense con un combinado de los mejores jugadores de la Liga MX, informó la Major League Soccer.

El All-Star de 2024, que podría ser el primero del argentino Lionel Messi desde su llegada a Estados Unidos, se disputará el próximo 24 de julio en Columbus, Ohio. “Estamos emocionados de ser anfitriones de la Liga MX en el MLS All-Star Game 2024, mostrando a las estrellas globales y en ascenso de nuestras ligas”, dijo Camilo Durana, vicepresidente ejecutivo de Propiedades y Eventos de la MLS. “Es un privilegio participar en el MLS All-Star Game 2024 por tercera vez. La Liga MX reunirá a sus mejores jugadores para formar un equipo competitivo”, comentó Mikel Arriola.

El cajemense sería el cerrador oficial de los Cardenales para la temporada 2024

Johan le marca un golazo al Inter

La representación del futbol mexicano en Europa sumó este lunes buenas noticias con la anotación del defensor sonorense Johan Vásquez.

El defensa de la Selección Mexicana y defensor del Genoa de la Serie A enfrentó al Inter de Milan, juego en el que marcó un golazo de larga distancia.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La campaña pasada, no fue del todo buena para el lanzador cajemense, Giovanny Gallegos, quien para este año espera acudir con un excompañero y buen amigo, para mejorar sus números; se trata del exreceptor Yadier Molina.

Molina regresará con los Cardenales como asesor especial del presidente de operaciones de béisbol John Mozeliak, ante eso. Gallegos se dijo emocionado de volver a estar junto a su gran amigo, y feliz por todo lo que Molina puede aportar para el club.

El mexicano en el 2023, tuvo efectividad (4.42) y tasa de batazos duros en contra (46.2%), las cosas

Más info

El nacido en Ciudad

Obregón, Sonora, lideró a los Cardenales en presentaciones en el 2021, con 73 y el 2022 tuvo un total de 57, antes de caer al tercer puesto la temporada pasada (56).

empeoraron para Gallegos cuando fue enviado a la lista de lesionados el 18 de septiembre y donde terminaría la temporada. “Fue una mala experiencia para mí, haber terminado la temporada en la lista de

lesionados”, reconoció el sonorense, cuyos 76 holds (ventajas preservadas) ocupan el tercer puesto en la Liga Nacional desde el 2019 y sus 43 salvamentos están dentro del 16to puesto en ese mismo período.

México acabó con cinco medallas el Mundial de Clavados en Montreal

La delegación azteca finalizó su participación en la primera etapa del serial de Copas del Mundo de Clavados 2024, que se disputó en Montreal, Canadá. En total los aztecas conquistaron cinco preseas en seis pruebas disputadas, ubicándose en el tercer lugar del medallero general.

En la plataforma de 10 metros, Randal Willars y Kevin Berlín obtuvieron la medalla de plata en la prueba sincronizada varonil al sumar un puntaje de 528.97, China se colgó

el oro; muestras que Gran Bretaña completó el podio en el tercer sitio.

Randal Willars ganó la presea de plata en la prueba

individual con puntaje de 530.90. China hizo el uno y tres, el clavadista mexicano estuvo debajo del asiático Hao Yang y delante de Junjie Lian. En la misma prueba pero en la rama femenil, Alejandra Orozco y Gabriela Agündez conquistaron el bronce. Por su parte, en el trampolín tres metros, Osmar Olvera y Rodrigo Diego López se ubicaron en el tercer sitio en clavados sincronizados; mientras que Olvera se llevó la segunda posición en la final de trampolín tres negros individual.

El Inter de Milán sacó un complicado triunfo por 2-1 ante el Genoa en duelo de la jornada 27 de la Serie A de Italia disputado en el Estadio Giuseppe Meazza, mismo que lo afianza en la cima del campeonato y lo acerca a la obtención del Scudetto en la temporada 2023-24.

DETALLES

La jugada se da al minuto 54’, luego de que en una buena jugada colectiva que terminó con un centro al área, la zaga de los locales rechaza hacia la banda izquierda, donde apareció Johan Vásquez

EL

2 1

para tomar el rebote y sacar un potente zurdazo raso que se terminó anidando en la base del poste izquierdo de la meta defendida por Yann Sommer, quien no pudo reaccionar, luego de que la esférica pasara entre arias piernas para poner el 2-1.

El de Navojoa anotó su primer gol de la campaña

Wheeler firma una extensión de contrato histórica con Filadelfia

Zack Wheeler logró pactar un contrato de 126 millones de dólares y tres años entre 2025 y 2027 con Filis, un convenio que tendrá el cuarto salario promedio más alto en la historia del beisbol. Wheeler cobrará 23,5 millones este año en la última temporada de su contrato.

Los Broncos de Denver le dan las gracias al quarterback Russell Wilson

Le informaron al QB que será cesado

Se acabó el tiempo de Russell Wilson con los Broncos de Denver. El equipo ha dado a conocer a través de sus redes sociales, que el mariscal de campo será cortado el próximo 13 de marzo, cuando empiece oficialmente la nue-

va temporada de NFL. Russell Wilson llegó a los Broncos para la temporada 2022 como parte de un intercambio con los Seattle Seahawks. El conjunto de Denver mandó al mariscal de campo Drew Lock, al tackle

defensivo Shelby Harrison y al ala cerrada Noah Fant, junto con selecciones de primera, segunda y quinta ronda de 2022 y selecciones de primera y segunda ronda de 2023, a cambio de Wilson y una selección de cuarta ronda de 2022. Tras dos años con el equipo, los altos mandos del equipo han optado por no continuar con Wilson.

Esto llega después de un pobre desempeño en el 2022 y la pérdida de la titularidad en el 2023 con la llegada de Sean Payton. “Hemos hablado con Russell Wilson este día para informarle que será cortado tras el inicio de temporada. Agradecemos a Russell por sus contribuciones y dedicación a nuestro equipo y comunidad”, comentó el equipo en un comunicado.

En breve
LA FOTO NOTICIA
La anotación del mexicano pese a ser en el comienzo de la parte complementaria, no fue suficiente para evitar la caída de su equipo, que se quedó con 33 puntos en el lugar 12 de la clasificación. JUEGO vs Inter Genoa
Gallegos listo para recuperar su nivel en Grandes Ligas
Gallegos, quien tiene una opción del club en su contrato para el 2025, no sólo se reportó temprano a los entrenamientos primaverales, sino que también bajó un poco de peso, producto de un trabajo de acondicionamiento durante el invierno en su natal Ciudad Obregón. “Yadi nos ayudará, porque tiene tanta experiencia con toda clase de pitchers diferentes”, destacó Gallegos. “Siempre me motiva; por eso será grandioso tenerlo de regreso”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.