Tribuna Sonora 2024-02-29

Page 1

Libre expresión al servicio de la verdad

Durazo inicia obras de infraestructura en SLRC con inversión de 113.5mdp

Con una inversión superior a los 113 millones de pesos para acciones de infraestructura vial y de abastecimiento de agua para al Golfo de Santa Clara, esta región se consolidará como un polo de desarrollo turístico de los más importantes de la entidad, enfatizó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El mandatario estatal dio el banderazo de salida a las obras de conservación y rehabilitación de la carretera

Puerto Peñasco-Golfo de Santa Clara-San Luis Río Colorado, cuya inversión es superior a los 80.5 millones de pesos, más 13 millones adicionales que serán proporcionados por la Junta de Caminos, y que comprenderá trabajos de conservación y rehabilitación, bacheo, carpeta asfáltica y señalamiento horizontal.

“Si pensamos en un plan de desarrollo para el Golfo de Santa Clara, en menos de lo que ustedes se imaginan podemos dotarlo de la infraestructura urbana y de los atractivos adiciona-

Relación trilateral se agrieta... y preocupa

les a los fundamentales, que son la playa, el sol, las bellezas naturales de esta parte hermosa que ustedes tienen, y ese es el objetivo”, indicó.

El Gobernador Durazo Montaño dio inicio a las obras de alcantarillado sanitario y planta de tratamiento para la comunidad del Golfo de Santa Clara, con una inversión inicial para 2024 por el orden de los 20 millones de pesos. Esta obra contempla mil 200 descargas domiciliarias, el tratamiento de aguas residuales de 10 litros por segundo, y 47 pozos en una primera etapa.

En el marco de esta intensa gira de trabajo, el gobernador Durazo Montaño encabezó la apertura del Juzgado Oral de lo Penal de San Luis Río Colorado, el cual consta de dos salas de oralidad en una superficie de 810.92 metros cuadrados, para lo que se requirió una inversión de 19 millones 173 mil 769.15 pesos, brindando así acceso a la justicia a las y los habitantes de este municipio.

Aprueban en Comisión aumento de aguinaldo de 15 a 30 días por año

Por unanimidad, la Comisión de Trabajo y Previsión del Senado aprobó la reforma a la legislación laboral que incrementa de 15 a 30 días el pago del aguinaldo que por derecho reciben anualmente los trabajadores en México, retribución que desde hace 54 años no se ha mejorado y que está por debajo de lo que se distribuye en otras naciones de Latinoamérica.

El presidente de esa comisión, el senador de Morena, Napoleón Gómez Urrutia, expresó que es un primer paso hacia la equidad laboral, ya que el dictamen, aprobado con 11 votos a favor de legisladores de todas las fuerzas políticas, incluido el priista Carlos Aceves del Olmo, dirigente nacional de la CTM, debe pasar aún por la Comisión de Estudios Legislativos Segunda y después al pleno senatorial.

En entrevista final, comentó que el grupo

de empresarios conservadores no deberían oponerse, porque no sólo es un acto de justicia social, al incrementar ese pago que desde 1970 no se ha modificado y se mantiene en 15 días por año, sino que repercute en la economía nacional, al contar los asalariados recursos para comprar lo producido por las empresas.

Al presentar el dictamen, el senador Gómez Urrutia destacó que “el aguinaldo no solo es un derecho que reconoce el esfuerzo y dedicación de los trabajadores, sino también una compensación por las horas adicionales que se dedican al trabajo.”.

Por ello, insistió que es “es crucial que la política nacional en materia de trabajo continúe fortaleciéndose para garantizar una mejor calidad de vida para los trabajadores y sus familias.

Las filtraciones de información a prestigiados medios de comunicación estadounidenses como The Ne York Times y ProPública, presuntamente a cargo de la Administración de Control de Drogas (DEA), que sirvieron para dar a conocer que tanto el Cártel de Sinaloa como el de los Zetas habrían auspiciado las campañas electorales de Andrés López Obrador, fungieron también como detonante de la relación entre el gobierno mexicano y el de la Casa Blanca.

Las fisuras provocadas por el encontronazo entre la DEA y López Obrador, amenazan incluso a la próxima Cumbre de Líderes de América del Norte, en la que el mandatario mexicano se reuniría con Justin Trudeau y Joe Biden.

“Si no hay un trato respetuoso, no participo”, dijo López Obrador en su conferencia matutina de ayer; el encuentro, previsto a realizarse en abril en Quebec, Canadá, está marcado con rojo por las tres partes, pero particularmente por un Biden que está metido en un duro proceso electoral en busca de su reelección.

López Obrador pidió a sus homólogos abstenerse de lo que llamó “guerra sucia” en su contra, al tiempo que aprovechó su intervención para quejarse, nuevamente, de que sus “adversarios” promueven campañas en redes sociales en su contra, donde le llaman “narcopresidente”.

“Me gustaría que el presidente Biden y sus asesores, que el primer ministro Trudeau, conocieran la campaña de ‘AMLO presidente narco (…) para que no participen en esta guerra sucia”, dijo el tabasqueño que cargó claramente contra “la mafia del poder económico y del poder político”.

Claro que el presidente trae clavada la daga que significó que uno de los medios más poderosos del mundo publicara el reportaje que lo vincula con uno de los grupos criminales más sanguinarios de la historia, pero no es lo único que ha provocado rispidez y dudas.

“Siempre hemos tratado a las autoridades de

El presidente López Obrador amenaza con no acudir a la Cumbre trilateral de abril, pues ve poco respeto de sus socios a México. Las filtraciones de la DEA, los aranceles al acero y al aluminio, además de la crisis migratoria, en medio.

Estados Unidos y de Canadá con respeto, no merecemos maltrato ni que se manche el prestigio de México y de sus autoridades”, insistió en un claro afán de que el centro de su mensaje de ayer fuera sobre dicho tema.

Para el presidente, la DEA busca desacreditar a su gobierno para incidir en las elecciones cuyas campañas inician mañana.

“Hemos actuado con ellos de manera generosa, con el Gobierno del primer ministro Trudeau, pero ya estaban a punto de aplicar medidas unilaterales, ahora precisamente que son las elecciones, es lo mismo del acero, qué casualidad”, dijo no sin sorna.

El mandatario mexicano sacó el orgullo y presumió que su nivel de aprobación ronda el 60%. “Nada más que primero vean las encuestas, que se enteren”, en clara alusión a los gobiernos de sus principales socios comerciales.

Con todo, el equipo de comunicación federal ha impulsado las declaraciones tanto de la Casa Blanca como de la Embajada de Estados Unidos en el país sobre que no existen investigaciones en curso en contra del presidente y, al contrario, trabajan en sintonía contra el combate al tráfico de drogas y la crisis migrante.

Declaratoria de emergencia hídrica en Sonora es para prevenir crisis: Ariel Monge

La declaratoria de emergencia hídrica por escasez de agua en Sonora, publicada en el Boletín Oficial del Estado, que tiene como objetivo garantizar el abasto en caso de no presentarse lluvias este 2024, es para prevenir una crisis, aseveró Ariel Monge Martínez.

El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua señaló que el documento publicado el pasado 22 de febrero es una instrucción del gobernador Alfonso Durazo para que se agilice el paso en materia de infraestructura hidráulica y darle prioridad a robustecer las fuentes de captación de agua.

“Debemos prever que se agudice el escenario, si atendemos lo que dice la declaratoria, no va a haber emergencia, esa es la intención que se prevea todo lo necesario para evitar una crisis, si se presenta otra temporada de bajas lluvias sería una situación más aguda.

“Haciendo las obras que ya estamos trabajamos vamos a tener cómo enfrentar una condición más aguda, una parte muy importante de la declaratoria es que instruye a la Secretaría de Hacienda del gobierno de Sonora a redireccionar recursos, priorizar el agua, dupli-

Pero, al mismo tiempo, el aparato gubernamental afirma que grupos conservadores, con grandes intereses económicos y políticos, “hacen lobby” para desestabilizar su mandato.

Finalmente, el presidente intentó disminuir la tensión explicando que también analiza el tema porque al final de su sexenio no ve sentido en realizar viajes internacionales, menos aún con la campaña presidencial en medio, la que limitará su presencia en actos públicos.

NO ES LO ÚNICO

Al tema de la DEA debe agregársele las disputas comerciales que tiene México con Estados Unidos, además de las tensiones migratorias con Canadá.

El tema del acero y aluminio mexicano, a los que el gobierno de Biden amenaza con aplicar aranceles, ha provocado diferencias sustanciales, ya que México lo ve como una amenaza que va en contra del TMEC.

El asunto radica en que las autoridades estadounidenses sospechan de una triangulación de los metales desde Asia, es decir, que empresas mexicanas lo venden sin haberlo producido localmente, saturando el mercado y afectando a la industria local.

En cifras

60 mil mexicanos solicitaron refugio en Canadá en 2023

Me gustaría que el presidente Biden y sus asesores, que el primer ministro Trudeau, conocieran la campaña de ‘AMLO presidente narco (…)’ para que no participen en esta guerra sucia”.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

Hay una urgente necesidad de que México tome medidas inmediatas para abordar el aumento de las exportaciones de acero y aluminio, y la falta de transparencia con respecto a las importaciones de acero y aluminio de México desde terceros países”

KATHERINE THAI REPRESENTANTE COMERCIAL DE EEUU

Luego, Canadá ha vuelto a deslizar la posibilidad de aplicar nuevamente una visa obligatoria a los mexicanos que quieren viajar a Canadá, esto ante el gran éxodo que Ottawa observa desde hace meses.

car el presupuesto que se tenía originalmente”, apuntó.

El vocal ejecutivo de la CEA aseveró que se tiene garantizado el abasto de agua para el próximo verano y explicó que en las presas de Sonora existe una reserva constante de dos años por delante para garantizar el consumo humano, que este sea prioridad.

“Nosotros estamos previendo y en el caso

de Hermosillo, estamos comentando con el Ayuntamiento agilizar el paso y prever inclusive que tengamos una segunda temporada de malas lluvias, debemos trabajar bajo ese escenario que este verano sea de una condición desfavorable, si agilizamos el paso a partir de esta declaratoria podemos inclusive estar resguardados ante un escenario más crítico”, reiteró.

SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22085 12 PÁGINAS 2 cuerpos $12.00 JUEVES 29.2.2024 J Sonora twitter.com@tribunasonora facebook.com/tribunasonora
INSEGURIDAD ES LO QUE MÁS RESIENTE EL CIUDADANO, REVELA ‘CAJEME CÓMO VAMOS’ >PÁG 1B
redaccion@tribuna.com.mx
STAFF

La candidata de la oposición afina los últimos detalles

Xóchitl, lista para inicio de campaña

A “un día y medio” de dar por arrancado el periodo de campañas presidenciales de cara a los comicios de junio de 2024, la candidata aspirante a la presidencia de la República por el frente opositor, Xóchitl Gálvez Ruíz, publicó un video en su cuenta de X, antes Twitter, donde describe varias de las referencias a las que se hará alusión durante toda su recorrido a la elección, las cuáles la han acompañado durante toda su carrera política y han sido reiteradas por ella en discursos anteriores.

Así mismo se dijo con “muy buen ánimo” y aseguró que ya se encuentra preparando sus propuestas finales. “Va a haber muchas propuestas. Vamos a reconstruir muchas cosas que funcionaban y ahora no funcionan”, dijo la antes senadora.

“En fin. Prepárense porque va a venir una gran

Más info

De buen humor, la abanderada presidencial mostró la botarga de dinosaurio con la que criticó al director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, la cual reaparecerá en sus videos”.

campaña ¡Lo mío, lo mío es la calle!”, concluyó.

“Vamos con todo y bueno, hicimos varios productos, inclusive para Tiktok. ¿Se acuerdan de las cadenas?, pues hay un TikTok donde cuento la historia; cuento la historia de la Casa Gris; cuento la historia de (la muñeca) Xochita. “¿Se acuerdan del famoso ‘fírmale’, que me llevó a juntar un millón de firmas?”.

Encapuchados lanzan petardos en el Senado, tras retirarse padres de los 43

Tras cerca de dos horas en espera de que fuera atendida su petición de ser recibidos por el senador Ricardo Monreal, los padres y madres de los 43 normalistas se retiraron. Minutos después un reducido grupo de manifestantes con el rostro cubierto lanzaron petardos contra el recinto legislativo. Fueron cinco petardos que lanzaron la puerta 3 y 4 del Senado, así como en la salida de emergencia.

Otra de las obras insignias de la Cuarta Transformación muestra gastos muy elevados

Detectan excesivo pago en el Tren Interurbano

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó pagos indebidos y superiores a los considerados originalmente por casi de 240 millones de pesos por los trabajos realizados en la construcción del Tren Interurbano México-Toluca. Esto, tras poner bajo la lupa los 58 kilómetros de vía férrea que unirá la capital mexiquense con el Metro de la CDMX.

De acuerdo con la tercera entrega de los reportes de la Cuenta Pública 2022, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes pagó casi 194 millones de pesos en exceso y entregó 44 millones264milpesosdeforma indebida a diversos proveedores por sus trabajos realizados en la obra que el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró parcialmente el 15 de septiembre de 2023.

SALTAN PRUEBAS

La Auditoría señaló que los pagos en excesos comprenden desde la compra de materiales que no se uti-

Más info

El tren bautizado como ‘El Insurgente’ ofrece servicio en una primera etapa entre las estaciones Zinacantepec y Lerma, en el Estado de México. Las estaciones a entrar en operación próximamente serán Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio.

En cifras 194

millones de pesos en pagos excesivos detectó la Auditoría Superior de la Federación. lizaron en la obra, el cobro de trabajo presuntamente no realizado y hasta “ajustes de costo” de las empresas sin ninguna justificación.

Sobre los pagos indebidos, la ASF indicó que se trata de la entrega de trabajos de mala calidad y la falta de acreditación del personal que supuestamente trabajó en la obra; es decir, se habrían pagado sueldos a trabajadores que no estuvieron en la obra.

Entre los pagos en exceso se encuentra un abono de 2 millones 333 mil pesos

por la supervisión aérea de la obra, para lo cual se utilizó un dron y una tableta electrónica. En total, durante el ejercicio fiscal 2022, la ASF detectó 194 millones 112 mil pesos pagados en exceso.

Asimismo, confirmaron que el proyecto tenía una deficiente planeación ya que, al 31 de diciembre de 2022, se tenía un atraso del 72.3% con respecto del avance programado en el contrato de 95.6%. Esto generó costos adicionales a la obra, de acuerdo con la Auditoría.

Tan solo unas semanas antes de la publicación del informe, un trabajador murió en las obras del Tren Interurbano México-Toluca tras caer desde una plataforma situada a entre 10 y 15 metros de altura en la estación Vasco de Quiroga, mientras realizaban labores de soldadura en la infraestructura.

AMLO pide a Pío no presentar denuncias contra Loret de Mola

El presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó a su hermano Pío López Obrador, quien demandó por difamación al periodista Carlos Loret de Mola, que eso no sirve de nada porque no se puede denunciar a “un mafioso” que está protegido por un Poder Judicial que forma parte de la misma mafia.

Al término de su conferencia de prensa, el Mandatario aseguro que eso es perder el tiempo, “yo por eso no presento ninguna denuncia”.

“Matar a los migrantes”: la polémica propuesta en Arizona

Una propuesta legislativa en Arizona ha generado un intenso debate en todo el país, pues se trata del proyecto de ley HB 2843, impulsado por legisladores republicanos, que busca permitir el uso de la fuerza letal contra inmigrantes que entren a propiedad privada.

Esta iniciativa ha suscitado críticas y preocupaciones sobre su impacto en los derechos humanos y la seguridad de los migrantes. El proyecto de ley, actualmente en proceso de aprobación en el Congreso

de Arizona, controlado por el Partido Republicano, ha provocado una oleada de indignación tanto a nivel estatal como nacional. De acuerdo con la cadena Telemundo, los defensores de los derechos de los inmigrantes denuncian que esta medida viola los principios fundamentales de la dignidad humana y el derecho a la vida.

El legislador republicano Justin Heap, impulsor de la propuesta, argumenta que la actual ley tiene lagunas que deben ser corregidas, especialmente ante

Además de dicho accidente, en enero de 2024 un pedazo de la estructura del Tren Interurbano cayó sobre dos vehículos que estaban justo debajo del tramo ubicado en la avenida de Las Torres, en la alcaldía Álvaro Obregón.

El accidente fue provocado por la falla de una grúa que cargaba una dovela de concreto. En esa ocasión, no se reportaron personas lesionadas ni víctimas mortales.

INAUGURARÁ

EN AGOSTO Todo el sistema del Tren

Interurbano México-Toluca será inaugurado en agosto de 2024, prometió el presidente López Obrador, un mes antes de que termine su sexenio en el mes de octubre.

Esta semana, el mandatario mexicano realizó un recorrido de supervisión en el tramo que une la estación Lerma con Santa Fe, acompañado de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y de Jorge Nuño, secretario de Comunicaciones y Transportes.

En cifras

200

millones de pesos es lo que pide Pío López al periodista por el daño supuestamente causado.

el aumento de migrantes y traficantes que atraviesan ranchos y granjas en el estado. Según Heap, esta medida otorgaría a los propietarios de la tierra el derecho a proteger su propiedad utilizando la fuerza letal si es necesario, independientemente de si se trata de una residencia o no.

Críticos y defensores de los derechos humanos han expresado su preocupación por las posibles consecuencias de esta medida, que consideran muy agresiva.

cada quien es libre”, expresó el Presidente.

El hermano del presidente fue exhibido recibiendo sobres con dinero

“Loret de Mola es de los periodistas más corruptos, hace montajes pero era amigo de García luna y ahora es amigo de los

jueces, magistrados, mingitorios del Poder Judicial que están completamente corrompido. Es perder el tiempo, pero desde luego

El Mandatario dijo que desde hace más de nueve años que no ve a su hermano y no le va dar consejos. “Yo me hago cargo nada más de Jesús Ernesto y eso porque es menor de edad. Nada más”, dijo.

El presidente López descartó que el Poder judicial falle en favor de su hermano. “Para que se mete y eso de que le va a dar 200 millones (de pesos) pues no le va a dar nada.

Más info

La gobernadora demócrata Katie Hobbs ha prometido vetar la ley si es aprobada por el Senado estatal. Hobbs ha destacado que esta medida es contraria a los valores de inclusión y respeto a la diversidad que deben prevalecer en Arizona. Sin embargo, la propuesta ha generado divisiones profundas entre los legisladores y la población.

Hallan bolsas con restos humanos tras balaceras en Villanueva, Zacatecas

del crimen

organizado con elementos de la Policía Estatal Preventiva, más tarde, ocurrió el hallazgo de bolsas con restos humanos en una parada de camiones sobre la carretera federal 54.

Las medidas contra migrantes cada día se endurecen

El enfrentamiento se registró a temprana hora, cuando un despliegue de las Fuerzas de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ) ingresaron a la comunidad Las Chilitas, ubicada en dicho municipio, y los integrantes de la delincuencia organizada comenzaron a disparar a los elementos estatales que generó el tiroteo que dejó un saldo de dos efectivos lesionados.

En una entrevista colectiva, Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general del gobierno estatal, confirmó este enfrentamiento y dijo que uno de los elementos recibió un disparo en el rostro, cerca del ojo, mientras que el otro elemento recibió un impacto en el torso, cerca del pulmón, quienes fueron trasladados a un hospital para recibir atención.

LA FOTO NOTICIA
JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 Tribuna Sonora 2A AL CIERRE
miércoles en dos comunidades del municipio de Villanueva se reportaron hechos delictivos del crimen organizado: el primero fue un enfrentamiento entre integrantes
Ayer
Los hechos delictivos causaron alarma en la comunidad

Diputados se enfrentan por #NarcoPresidente

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

La secretaria de RE defiende su política migratoria

Bárcena presume modelo de migración

Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), participó este miércoles 28 de febrero, en Washington, en la reunión trilateral México, Estados Unidos y Guatemala sobre migración, en la que reiteró el interés para fortalecer las relaciones en un marco de respeto a las soberanías.

La titular de la SRE mencionó que se está desarrollando “una especie de modelo único de migración” y se refirió a la particularidad geográfica de México con Guatemala, “que nos sitúa como países que enfrentamos la mayoría de las fases del ciclo migratorio”. Somos origen, tránsito, destino y retorno, dijo.

“Y más allá de esta realidad humana, nos vincula como países corresponsables, atender y solucionar el reto de la migración”, dijo Bárcena al señalar que hay una

Más info

Bárcena dice que a los migrantes los ven como personas en movilidad laboral “y creemos que estamos en un momento en el que para convertir la migración en una opción y no en una obligación, tenemos que ir a las causas profundas”.

“visión conjunta”, entre las naciones.

“Creo que tenemos una oportunidad única en esta reunión trilateral entre México”, señaló.

Mencionó que México y Estados Unidos están pasando por el mejor momento de sus relaciones, “pero también con los mayores retos de nuestra historia”.

Durante la sesión ordinaria de hoy, en la Cámara de Diputados, los legisladores de la oposición y del oficialismo se enfrentaron por el hashtag #NarcoPresidente que se ha difundido durante varias semanas en las redes sociales.

Ambos bandos se acusaron de utilizar bots para atacar a sus contrincantes: el PT afirmó que se busca anularlaeleccióndelpróximo 2 de junio con los señalamientos que provienen del extranjero, que ligan al presidente López Obrador con el crimen organizado.

“CUENTAS FALSAS”

Mientras que el PAN solicitó que se investigue el uso de bots para impulsar una presunta campaña contra el titular del Ejecutivo, pero refirió que quienes gritaron “narcopresidente” en la marcha del pasado 18 de febrero, fueron ciudadanos y no cuentas falsas en las redes sociales.

El diputado Jorge Triana (PAN) subrayó que su partido lleva todo el sexenio denunciando cuentas falsas en las redes sociales que se dedican “a ser porristas del gobierno y atacar a los opositores”.

“Nosotros no mandamos bots a las redes sociales, no-

El mandatario afirma que no tiene nada que demostrar y tiene la conciencia tranquila

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no es necesario convocar a una marcha para defenderse de los ataques en redes con campañas como la de #narcopresidente.

sotros mandamos votos a las urnas, y por esos votos van a perder, no van a perder por los bots, ni por su complot internacional orquestado desde los sótanos del poder, y de los Anunakis y de los reptilianos a nivel internacional, ridículos. Van a perder por el estado lamentable en el que tienen al país, porque está hecho un baño de sangre, por la corrupción de la familia del presidente, van a perder porque destruyeron el sistema de salud y porque quieren socavar las instituciones democráticas de este país”, dijo en tribuna.

En su intervención, Gerardo Fernández Noroña (PT) acusó que la oposición es la que tiene nexos con el crimen organizado y con el hashtag quieres anular la elección del próximo 2 de junio.

“Que se vea dónde está verdaderamente el narco, es en las filas de la derecha que hay narcotraficantes. Son ellos los que pactaron con el grupo de “El Chapo” Guzmán, son ellos los que bañaron en sangre el país. Quieren descarrilar la elección y decir que el narco nos financió. Van

“Por eso ninguna manifestación de nada, vamos a seguir informando a la gente, si hay acusaciones sin sustento, que valga la pena también, porque acusaciones son miles, de todo tipo”.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ PRESIDENTE DE MÉXICO

a buscar al exterior, en esa conjura internacional de las derechas, lo que el pueblo de México no les da”, expresó.

Invalidan detención de Rosario Robles por lavado de dinero

La abogada será quien esté al frente del instituto de seguridad social

Designan a Bertha Alcalde como nueva titular del Issste

Bertha Alcalde Luján fue designada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador como nueva titular del ISSSTE.

La abogada, quien había sido postulada por AMLO para llegar a la Suprema Corte, sustituye en el cargo a Pedro Zenteno.

Es hermana de la actual Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.

Desde el 16 de septiembre de 2021 fungía como comisionada de Operación Sanitaria de la Cofepris.

En este organismo dirigió la

inspección y vigilancia de hospitales, medicamentos e insumos médicos. Durante el sexenio actual, Bertha Alcalde fue delegada federal de Programas para el Desarrollo en Chihuahua, del 16 de noviembre de 2020 al 3 de agosto de 2021. En 2019 trabajó como secretaria ejecutiva adjunta del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Es Licenciada en Derecho por la UNAM y cuenta con Maestría en Estudios Legales Internacionales por la Universidad de Nueva York.

Más info

Otras encomiendas para la nueva titular del ISSSTE es garantizar el abasto de medicamentos y continuar con la modernización de los servicios para 13.8 millones de derechohabientes.

Un tribunal federal invalidó la orden de aprehensión librada contra Rosario Robles por delincuencia organizada y lavado de más de 77 millones de pesos, el único caso de la Estafa Maestra en el que se ha imputado un delito con prisión preventiva de oficio.

El Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Estado de México concedió a la ex funcionaria el amparo contra el mandamiento de captura y ordenó al juez de la causa resolver otra vez si debe o no librar la aprehensión o, en su caso, emplear otra vía legal para que Robles se presente a una audiencia y afronte la justicia. El colegiado estableció que el juez de control no argumentó por qué la orden de aprehensión, y no una de comparecencia o un citatorio para una audiencia de imputación, era la forma más adecuada de presentar a la ex secretaria

A la exfuncionaria le imputan estar implicada en el supuesto lavado a través de “factureras” de 77 millones 847 mil 14.40 pesos que la Sedesol pagó la Universidad Autónoma de Morelos.

de la República (FGR) acreditó la existencia de los dos delitos que le imputan a Robles, así como su probable intervención en ellos.

Santana dijo que la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada únicamente se limitó a repetir las consideraciones de la orden de aprehensión.

Robles ya fue absuelta previamente en dos instancias por este caso de Estado ante el juez y conducirla a proceso. Ahora el caso volverá al juez del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez para que determine con libertad de criterio, de manera fundada y motivada, si debe librar otra vez la captura. Al mismo tiempo, deberá fundamentar si efectivamente la Fiscalía General

Ven mano de cárteles en crimen de dos aspirantes en Maravatío

Ambos candidatos fueron ejecutados el mismo día

El Fiscal de Michoacán, Adrián López Solís confirmó que hay indicios de que detrás de la ejecución de los dos precandidatos a la Alcaldía de Maravatío está el crimen organizado. Abordado por medios de

El INAI investiga filtración de teléfonos de candidatas

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) inició una investigación de oficio por la difusión no autorizada de los números telefónicos de las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, informó Adrián Alcalá, presidente del órgano garante.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, dijo que el Instituto, en atribución de sus facultades, abrió la investigación para determinar la responsabi-

lidad de quien o quienes divulgaron los teléfonos y nombres de distintas personalidades. “En ejercicio de sus atribuciones, el Instituto inicia esta investigación que permitirá allegarse de diversos elementos para determinar si existe suficiente información para poder comenzar una verificación, así también como para comprobar si es posible señalar a un responsable a quien se le pueda atribuir esta divulgación”, indicó. Alcalá explicó que el INAI es la autoridad responsable de la protección de los

comunicación este miércoles, aseveró que hay avances en la investigación que no pueden informarse aún públicamente, en tanto se consolidan los datos de prueba sobre los que trabajan.

Más info

“Pues sin duda es un hecho preocupante. Todo parece indicar que, en efecto, se trató de la intromisión de los intereses de los grupos criminales para quitarse del medio a los posibles candidatos que en ese momento, insisto, tenían la condición de precandidatos en los procesos internos de sus propios partidos. Al momento, aclaró López Solís, ningún cártel se ha

atribuido los homicidios y se prosigue con la indagatoria sobre cuál es el móvil. “Nosotros lo que identificamos son sujetos integrantes de bandas de delincuentes que tienen intereses en la región para mantener el control territorial y someter a la población y poder hacer, realizar sus actividades delincuenciales.

datos personales tanto en el sector público como en el privado. “En todo momento, el Instituto ha tenido las puertas abiertas para todas y para todos que quieran ejercer su derecho de protección de datos personales, porque este es nuestro mandato constitucional. Pueden tener la plena seguridad de que siempre protegeremos este derecho humano y de que actuaremos invariablemente apegados a derecho”, aseguró. El pasado fin de semana, a través de las redes

A pesar de esta situación, la candidata presidencial de la coalición entre el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, confirmó que su número telefónico fue filtrado por usuarios de redes sociales, pero aseveró que no lo cambiará.

sociales, se filtraron los números telefónicos de Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, y de Gálvez, quien encabeza el Frente Amplio por México, así como de otros políticos.

Xóchitl Gálvez, una de las afectadas por filtración del número telefónico

JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 Tribuna Sonora 3A POLÍTICA
JUEVES 29 DE FEBRERO DEL 2024 Tribuna Sonora 5A PUBLICIDAD JUEVES 29 DE FEBRERO DEL 2024 Tribuna Sonora 4A PUBLICIDAD

JUEVES

29 DE

Medio millón en Gaza, al borde de la hambruna

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Al menos una cuarta parte de la población de Gaza, o unas 576 mil personas, están a un paso de la hambruna y prácticamente la totalidad necesita alimentos de forma desesperada, lo que provocó que algunos camiones con ayuda fueran tiroteados, saqueados y asaltados por gente hambrienta, dijeron altos cargos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Funcionarios de la oficina humanitaria y de las agencias de alimentación y agricultura describieron un panorama desolador en el que los 2.3 millones de gazatíes enfrentan niveles críticos de inseguridad alimenticia,opeores,ydonde el orden civil se resquebraja,especialmenteenelnorte, donde la comida y otros suministros humanitarios son escasos.

Y por sombrío que sea el panorama actual, el coordinador humanitario de la ONU, Ramesh Ramasingham, dijo al Consejo de Seguridad que “hay muchas posibilidades de un mayor deterioro”.

Además de que un cuarto de la población del enclave palestino esté al borde de la hambruna, en el norte, uno de cada seis

El suministro de comida es escaso, y no alcanza para la mayoría de los palestinos

En 145 días de guerra, la ofensiva por aire, tierra y mar de Israel ha dejado en la Franja de Gaza 29 mil 954 muertos, 70 mil 325 heridos y cerca de 8 mil desaparecidos bajo los escombros y otros lugares.

niños menores de dos años sufre “desnutrición aguda y emaciación”, donde el cuerpo se vuelve demacrado.

Carl Skau, director ejecutivo adjunto del Programa Mundial de Alimentos (PMA), indicó que éste es “el peor nivel de desnutrición infantil en cualquier

parte del mundo”, y advirtió que “si nada cambia, la hambruna es inminente en el norte de Gaza”.

En el último ejemplo de anarquía, Skau dijo que el Programa Mundial de Alimentos reanudó el reparto en el norte del territorio por primera vez en tres semanas el 18 de febrero y

Donald Trump ofrece pagar sólo 100 mdd de su multa por fraude

Donald Trump no puede pagar una fianza completa mientras apela la sentencia de 454.2 millones de dólares que un juez impuso en el caso de fraude civil contra él en el Estado de Nueva York, y quiere en su lugar dejar una de 100 millones de dólares, dijeron este miércoles sus abogados.

Trump está apelando una decisión del 16 de febrero del Juez Arthur Engoron de la Corte estatal en Manhattan, que incluye una prohibición de tres años de servir en un alto cargo

esperaba enviar 10 camiones diarios durante siete días para abordar las necesidades más inmediatas y garantizar que llegarían alimentos suficientes.

Pero tanto ese día como el siguiente, los convoyes de la agencia sufrieron demoras en los puestos de control, disparos y otros tipos de violencia, así como el saqueo de su contenido, apuntó.

“Al llegar a su destino, se vieron desbordados por gente hambrienta y desesperada”, explicó.

Más info

El juez impuso a Trump una multa de 354.9 millones de dólares, que la semana pasada había aumentado a 454.2 millones con intereses. Cada día se añaden otros 112 mil dólares de intereses.

Precio del combustible en Cuba subirá 500%

Un aumento significativo de combustible que afectará a los cubanos entrará en vigor el 1 de marzo, según el medio estatal Cubadebate.

El incremento de los precios estaba previsto para febrero, pero se retrasó después de que funcionarios cubanos dijeran que los servidores informáticos del Gobierno habían sido afectados por un ciberataque.

Durante semanas, largas colas de automóviles se han agolpado alrededor de las estaciones de servicio mientras los cubanos

El exmandatario se niega a pagar la fuerte suma que se le impuso en cualquier empresa de Nueva York, o negociar préstamos con bancos registrados en el estado. Engoron dictó sentencia

esperan durante horas, incluso días, para llenar el tanque antes de que se produzca el aumento de los precios. El aumento de más del 500% en el combustible, el mayor en décadas, tiene a muchos residentes cubanos preocupados de que conduzca a mayores costos de transporte y alimentos. “Somos conscientes del impacto que tiene (la alza), ya que es un producto transversal a toda la economía”, dijo Vladimir Regueiro Ale, ministro de Finanzas y Precios, según Cubadebate.

en un caso presentado por la Fiscal general del estado, Letitia James, que acusó al ex Presidente y a la empresa de su familia

En cifras 8

Millones de toneladas de combustible es el requerimiento en la isla, y solo 3 se producen a nivel nacional.

Los precios actuales de los combustibles están desactualizados y son resultado de los subsidios gubernamentales del presupuesto estatal.

de exagerar el valor de sus propiedades para inflar su patrimonio neto y obtener mejores condiciones en préstamos y seguros. La oficina de James no respondió inmediatamente a las peticiones de comentarios.

Activistas en pro del aborto se manifiestan por las calles de París

Senado francés despeja vía para el aborto legal

El Senado de Francia aprobó el miércoles un proyecto de ley para consagrar el derecho de la mujer al aborto en la Constitución, despejando un obstáculo clave para la legislación prometida por el presidente Emmanuel Macron en respuesta a un retroceso en el derecho al aborto en Estados Unidos.

La votación del miércoles se produjo después de que la cámara baja, la Asamblea Nacional, aprobara abrumadoramente la propuesta en enero. La medida se presenta ahora ante una sesión conjunta del Parlamento para su esperada aprobación por una mayoría de tres quintos la próxima semana. Macron dijo después de la votación que su

267

Votos a favor y 50 en contra fue la votación de los senadores en favor de esta nueva ley.

gobierno está comprometido a “hacer irreversible el derecho de las mujeres a abortar consagrándolo en la Constitución”. Dijo en X, antes Twitter, que convocaría una sesión conjunta del parlamento para una votación final el lunes.

El gobierno de Macron quiere que se modifique el artículo 34 de la Constitución para especificar que “la ley determina las condiciones en las que se ejerce la libertad de las mujeres de recurrir al aborto, que está garantizada”.

El papa Francisco vuelve al Vaticano

El papa Francisco estuvo en el hospital Isola Tiberina Gemelli Isola después de la audiencia general del miércoles, donde le hicieron algunas pruebas diagnósticas, informó la oficina de prensa del Vaticano. Después regresó al Vaticano, según la Santa Sede.

Francisco, de 87 años, ha sufrido varios problemas de salud a lo largo de los años, desde una neumonía, hasta una operación por diverticulitis en 2021 y una operación abdominal este 2023.

Cuando tenía 21 años, al papa le extirparon el lóbulo superior del pulmón después de una neumonía grave. En los últimos años, ya como pontífice, a menudo se le ha visto con un bastón y a veces incluso utiliza una silla de ruedas debido a dolores en su rodilla derecha.

Huelga de gremios aeronáuticos paraliza los vuelos en Argentina

Más de 300 vuelos han sido cancelados en Argentina este miércoles después de que los gremios aeronáuticos Asociación del Personal Aeronáutico (APA), Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) ratificaran el martes un paro de 24 horas.

Aerolíneas Argentinas reportó este miércoles que había cancelado 331 vuelos, lo que según la aerolínea

afectaría a unos 24.000 pasajeros. La medida de fuerza fue confirmada luego de una reunión en la Secretaría de Trabajo en la que no lograron revertir la propuesta de aumento salarial del 12% ofrecida por las empresas Aerolíneas Argentinas e Intercargo el pasado 23 de febrero. En un comunicado, ese mismo día anunciaron el cese de actividades para este miércoles.

El comunicado fue enviado por los tres sindicatos aeronáuticos y sostiene

que “la pauta ofrecida sólo profundiza la pérdida de poder adquisitivo registrada en el actual período paritario, llevando a un desfasaje salarial insostenible del 70%, respecto a la inflación registrada”.

“Esta votación es histórica”, dijo el ministro de Justicia, Eric Dupond-Moretti. FEBRERO DE 2024 Tribuna Sonora 6A MUNDO
En cifras

Opinión

Tribuna Sonora

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo

Sergio García Vargas Director General

César Tovar Longoria Director Editorial

Loret en el banquillo: crónica de un escándalo

Héctor De Mauleón

“Lo mejor es lo peor que se va a poner”, dijo el presidente al iniciar su “mañanera” de este lunes. No dio más detalles. Emitió solo la torva carcajada de rigor.

Sabía, desde luego, que al día siguiente iba a llevarse a cabo en la sede del Poder Judicial de la Ciudad de México el careo entre su hermano, Pío López Obrador, y el periodista Carlos Loret de Mola, el personaje más mencionado, más denostado, más atacado en las “mañaneras”, al que solo en 60 conferencias llegó a mencionar 134 veces, de acuerdo con un conteo de SPIN-Taller de Comunicación Política.

Al días siguiente, Loret iba a permanecer durante nueve horas en el banquillo de los acusados.

Sería sometido de pie a un interrogatorio en el que no podría contar con la presencia de su abogado.

A las preguntas contenidas en dicho interrogatorio solo podría contestar “sí” o “no”.

Responder “no sé” o guardar silencio equivaldría a decir “sí”: la clase de extenuante interrogatorio, lleno de preguntas capciosas preparadas cuidadosamente por los abogados del demandante.

A las 10:26 de ayer, Loret de Mola anunció su arribo a la sala en donde iba a verificarse la audiencia:

En juego, dos modelos de nación

Ignacio Morales Lechuga

Resulta cuando menos extraño que un Presidente saliente envíe y promueva 18 iniciativas de reformas constitucionales al final de su mandato. Un movimiento así es propio del inicio de un gobierno, cuando se afinan rumbos y se establecen directrices, no cuando un sexenio languidece y el tiempo apremia para concluir pendientes y entregar el poder de manera ordenada.

Definir proyectos le corresponde a quien resulte triunfador en la contienda presidencial y reciba la estafeta. Sin embargo, parece existir un afán de seguir controlando el poder aun a la distancia mediante un cambio profundo de la estructura republicana, alterando incluso la esencia del poder judicial y los procedimientos de elección de sus integrantes. Abundan signos de la pretensión por consolidar un caudillismo unipersonal y populista, un presidencialismo autócrata como el de Venezuela, Nicaragua y Cuba, con una Constitución a modo que permita continuar sin reserva ni contrapeso todos los proyectos que puedan ser cobijados desde una

UNA PUBLICACIÓN DE:

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria

No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

“En este momento estoy entrando al juzgado. Pío López Obrador, hermano del presidente de México, me demandó. Quiere que le pague 200 millones de pesos por haber presentado los videos en los que aparece recibiendo dinero clandestinamente en sobres amarillos y diciendo que todo es para su hermano. Es el mundo al revés. Yo soy el que se sienta en el banquillo de los acusados. Yo soy el que va a ser interrogado. Así la libertad de expresión en el sexenio de López Obrador”.

En agosto de 2020 Loret dio a conocer en Latinus dos videos en los que se ve a Pío López recibir un millón 400 mil pesos, dentro de un sobre amarillo y una bolsa. El dinero fue entregado por David León, entonces asesor del exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco, y al momento de la revelación encargado por el gobierno de AMLO de la distribución de medicamentos a nivel nacional durante la epidemia de Covid-19. El propio León grabó la entrega del dinero en dos lugares: su propia casa y en un restaurante.

Ahí se escucha a Pío López Obrador decir: “Todo esto lo sabe bien mi hermano, porque es para apoyar su carrera política”.

Tras la difusión de los videos, el PAN y el PRD denunciaron a Pío ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la FGR. El hermano del presidente accedió a declarar sobre la entrega de los sobres. La Fiscalía resolvió dos años más tarde que dicha entrega no constituía un delito electoral y resolvió archivar y cancelar la carpeta de investigación. El ministerio público, desde luego, no llamó a declarar, ni siquiera por escrito, al presidente de México. Su hermano había declarado en una entrevista que el dinero entregado por León era para pagar “gasolina y transporte” del movimiento encabezado por AMLO.

López Obrador negó haber intervenido en el carpetazo: “Creo que fue un recurso para un movimiento, no era para un partido”, declaró.

hegemónica 4T. La reciente frase presidencial de que por encima de la ley está su autoridad moral exhibe de nuevo los rasgos sabidos de un talante dictatorial y personalidad narcisista.

El desbordado activismo presidencial sirve también como ininterrumpido acto de campaña para mantener la mayor intención del voto y como plataforma para la diaria reiteración de que sin la mayoría calificada en las cámaras será imposible sacar adelante las reformas prometidas, algunas de ellas abiertamente amenazantes. Aunque en 2018 tuvo la mayoría necesaria para aprobar las reformas, no lo hizo, por ello su insistencia en cambiar la Constitución manifiesta una motivación escondida: dejar amarrado un entramado que le permita seguir ejerciendo poder sobre una candidata y sucesora a la que pueda manejar a su antojo, manteniendo también control absoluto sobre el Congreso. Sus dichos y opiniones manifiestan abierta incomprensión y desprecio a la Constitución y a las leyes. Se aleja así de la división de poderes al negar la igualdad entre ellos, esencial en una república democrática y federalista. Su mal trato a los jueces lo lleva a exhibir incluso a un expresidente de la SCJN como colaborador atento y obsequioso de sus indicaciones y su brazo ejecutor dentro del poder judicial, además de cómplice en violaciones a la Carta Magna. Si el Presidente realmente hubiera tenido la intención de hacer una transformación en el país, lo primero era

Una de sus fichas en la Suprema Corte, Yasmín Esquivel, se negó a que la carpeta fuera entregada al INE, que había pedido conocer “a la brevedad” la indagatoria. Esquivel alegó que al entregarla “se vulneraría el derecho humano de protección de datos personales”, algo que, como se ha visto, preocupa en demasía al gobierno de López Obrador.

Mientras se aseguraba la impunidad del hermano del mandatario, se interponía una denuncia por daño moral y daños punitivos contra Loret y el medio donde se publicó la información: Latinus. Pío exigió un pago de 200 millones de pesos a cada una de las partes. Justificó la exigencia de este modo:

“Actualmente me encuentro inactivo, precisamente a causa del actuar ilícito de los demandados es que no puedo estar metido de tiempo completo en mi proyecto de vida”.

Solicitó, también, que la causa judicial se mantuviera oculta, como “información confidencial reservada”. A riesgo de que la juez Beatriz Silva Mata lo metiera en prisión durante 36 horas, Loret dio a conocer la existencia de la demanda en abril de 2023.

Casi un año después lo sentaron en el banquillo. Y entre otras cosas, le preguntaron sobre sus ingresos.

Mientras tanto, la jueza desechó las preguntas sobre el destino del dinero que le fue entregado a Pío. En días oscuros para libertad de expresión, en los que el presidente se ha lanzado contra varios periodistas, anunciando que él se encuentra por encima de las leyes y avisando que irá “con todo, sea quien sea”, la vergonzosa jornada de ayer es una señal ominosa de lo que vendrá. Impunidad para él y para su familia. Y un banquillo para el periodista que los exhibió.

brindar seguridad a los ciudadanos y buscar la paz social que tanto pregonaba; en cambio, sus omisiones complicitarias con la seguridad pública han propiciado el desastre en que vivimos. No hay semana sin que ocurra una masacre. El número de muertes violentas evidencia el avance en el control territorial y político de localidades y regiones del país a manos de los diferentes grupos del crimen organizado, indicativos de la gestación de un narco Estado. Otras muertes evitables son evidencia de un derrumbe institucional en la salud pública y de una pésima gestión durante la pandemia. Aún está por verse el efecto de la crisis del agua, que parece encaminada a ser apocalíptica.

Más allá de la elección de Presidente y de diferentes autoridades, el 2 de junio elegiremos entre dos modelos de país: el que se encamina hacia la destrucción de una democracia lograda con muchas dificultades y esfuerzos, o un modelo que rescate la ruta del respeto a la separación de poderes, de instituciones que hagan contrapeso social al presidencialismo exacerbado, con respeto a los derechos humanos, rendición de cuentas y transparencia en el uso de los bienes públicos. El inicio oficial de las campañas esta semana brindará la oportunidad a quienes aspiran a ganar la Presidencia, de enviar señales para definirse y definir el modelo de país que quieren para México. Es tiempo de extremar los sentidos y fortalecer la república democrática federal con nuestro voto.

JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 Tribuna Sonora 7A

Escanea para más información en la web

Gatillero asesina a un hombre al sur de Ciudad Obregón

La jornada de ayer una persona del sexo masculino fue ejecutada durante un ataque armado registrado en las inmediaciones de la colonia Luis Echeverría, al sur de Ciudad Obregón, el hecho se dio sobre la Privada 6 entre Plan de Ayala y calle 3, cerca de las 16:10 horas, cuando vecinos alertaron a las autoridades sobre varios disparos de arma de fuego escuchados en el sector.

Elementos de la Policía Municipal de Cajeme y Policía Estatal acudieron al lugar, donde encontraron a un individuo herido de varios impactos de bala en la cochera de una vivienda, por lo que solicitaron el apoyo de la Cruz Roja; a su llegada, paramédicos revisaron al afectado y confirmaron que ya había falleci-

do. De manera extraoficial se dice que esta persona respondía al nombre de Alfonso, de poco más de 30 años de edad.

De acuerdo con los primeros datos arrojados, se

trató de una agresión directa contra la víctima, la cual fue privada de la vida por un presunto sicario que abrió fuego en su contra con un arma corta, cuando se encontraba por fuera del domicilio mencionado.

Agentes municipales y estatales resguardaron el lugar de los hechos

Tras cometer este crimen, el responsable dejó caer un cargador y se dio a la fuga a bordo de un vehículo.

La escena del crimen fue asegurada por personal policíaco y la Guardia

Nacional. Mientras que peritos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) realizaron las investigaciones correspondientes para esclarecer lo sucedido y ordenaron el retiro del cuerpo.

En cifras

33

Personas sin vida en hechos violentos se contabilizan en el municipio durante el presente mes.

En cifras

56

Víctimas mortales se contabilizan durante el año 2024 en el municipio de Cajeme.

En cifras

16:10

Horas cuando de activó el código rojo por el reporte de un ataque armado al sur de la ciudad.

Más info

El cuerpo sin vida fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), para la necropsia correspondiente que ayude a establecer su identidad y causa exacta de muerte.

Detienen a Jesús Gerardo tras apuñalar a un hombre en Guaymas

La orden de aprehensión fue ejecutada por la AMIC

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) reveló este miércoles 28 de febrero que un sujeto de nombre Jesús Gerardo ‘N’, fue arrestado, vinculado a proceso y dejado en prisión preventiva, por su probable responsa-

bilidad en el delito de intento de homicidio. Dicho crimen fue cometido en contra de José Alberto ‘N’, el 11 de febrero 2024 en Guaymas.

Se trata de una agresión con arma blanca que tuvo lugar en

la calle Malpica entre la Calle 23 y Calle 24, en la colonia Centro, donde el imputado sorprendió a la víctima y le provocó diversas heridas en el cuerpo utilizando una navaja de color gris, con una longitud de 20 centímetros y una hoja metálica de un filo. Tras el ataque, José Alberto ‘N’ fue trasladado a un hospital para recibir atención médica oportuna.

Este sufrió lesiones en el abdomen, hombro izquierdo, párpado izquierdo y mano derecha, que en su momento pusieron en riesgo su vida. Con las evidencias recabadas, el Ministerio Público esclareció que la agresión derivó de problemas personales entre los involucrados. Por ello fue emitida una orden de aprehensión contra el ahora detenido.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
JUEVES 29 DE FEBRERO DEL 2024 Tribuna Sonora 8A SEGURIDAD

JUEVES 29 DE FEBRERO DEL 2024 Tribuna Sonora 1B

OBREGÓN

Inseguridad preocupa a la ciudadanía de Cajeme: CCV

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx

La jornada de ayer, la organización civil, ‘Cajeme Cómo Vamos’ (CCV), presentó los resultados de su Encuesta de Percepción Ciudadana de Cajeme 2023 donde la inseguridad y violencia prevalece como la problemática que más preocupa a los ciudadanos, pues se encuentra en el lugar número uno de la lista de los tres problemas que más aquejan a la ciudadanía cajemense.

Al presentar los resultados de este ejercicio, la organización indicó que esta problemática se posicionó como la principal preocupación de los encuestados con un 29.6 por ciento esto a pesar de que hubo una baja en comparación con el mismo ejercicio de 2022 donde se tenía un 31.3 por ciento.

Diana Biebrich Veloz, integrante de la asociación señaló que esta problemática no puede ser atendida exclusivamente por las autoridades, haciendo un llamado a la ciudadanía a participar en los diferentes programas de prevención del delito.

COADYUVANCIA

“La problemática de la inseguridad y la violencia es especialmente complejo y reconocemos que nuestras autoridades no pueden abordarla solas, es por ello, que es crucial que los ciudadanos nos involucremos en programas de prevención del delito denunciemos cualquier acto delictivo y colaboremos estrechamente con las autoridades locales e iniciativas de seguridad ciudadana para fomentar una cultura de paz”, señaló.

En cifras

7.4

Puntos porcentuales disminuyó el delito de robo a ciudadanos en el ejercicio de 2023 con relación al año anterior.

Parte del ejercicio que estamos presentando es facilitarle a la ciudadanía, información y herramientas que sean sencillas de manejar para conocer al municipio. Recordando que tenemos como objetivo la apertura del diálogo y el fomento de la participación ciudadana que contribuyan al desarrollo del municipio”.MARCO MÁRQUEZ CAJEME CÓMO VAMOS

La encuesta también señala que el 42.0 por ciento de los encuestados calificó que es ‘muy inseguro’ vivir en el municipio y solo el 3.7 por ciento opina que este es ‘muy seguro’ habitar en Cajeme.

En cuanto a la cifra de víctimas de algún tipo de

El gran reto de las mesas temáticas es que realmente el gobierno tome en cuenta todas estas propuestas que se derivan de ellas, porqué, que sentido tiene la gente este trabajando, haciendo análisis para sacar propuestas y que el municipio no las va a tomar en cuenta, ese es el gran reto que hay”.

ARTURO BARNETCHE PRESIDENTE CCV

delito el ejercicio arrojó que el 82 por ciento del muestreo afirmó no ser o tener a algún familiar que lo haya sufrido, mientras que el 18 por ciento restante destacó el delito de asalto con un 32.3 por ciento; seguido de robo a casa con un 20.2 por ciento; en tercer puesto se colocó con

En cifras

42

Por ciento de los encuestados que manifestaron sentirse inseguros en Cajeme, señalaron que es ‘muy inseguro’.

En cifras 28.3 De de los ciudadanos califican como buena la atención recibida por el cuerpo policíaco.

un 11.6 por ciento la extorsión; el secuestro obtuvo un 6.1 por ciento; robo a vehículo y lesiones con 5.6 y 5.1 por ciento respectivamente, mientras que el robo de autopartes reportó un 2.5 por ciento.

Por su parte el coordinador de programas de la agrupación, Napoleón Sánchez Pineda explicó que, en rubro de confianza a las instituciones, la mayor desconfianza la tienen los partidos políticos con un 72.6 por ciento, seguido de la policía municipal con 72.2 por ciento y más atrás la policía estatal con un 68.4 por ciento.

29.6 por ciento de los encuestados califican la inseguridad como una fuerte problemática

La aplicación de los cuestionarios tuvo lugar entre el 1 de noviembre y el 25 de noviembre del 2023, siguiendo los procedimientos establecidos en la metodología de distribución de la muestra.

Presentación de resultados por parte de la asociación

Instalan comisión consultiva del Aeropuerto de Ciudad Obregón

Primera Sesión de la Comisión Consultiva

Con la finalidad de incrementar el número de aerolíneas y pasajeros y con esto contribuir al desarrollo de la zona aeroportuaria industrial, incidiendo así en la detonación económica para Cajeme y el sur de la entidad, al ampliar la pista de aterrizaje para que el aeropuerto reciba aeronaves de grandes proporciones de todo el mundo y la habilitación de un recinto fiscal que funcione como puerta de entrada para la recepción de materia prima y de salida para productos terminados, se

Vecinos de la colonia Villas del Náinari denuncian presencia de aguas negras y varios drenajes colapsados

Residentes de la colonia Villas del Náinari expresan como un problema recurrente el soportar el mal olor de las aguas negras y el mal funcionamiento de más de dos drenajes sobre la calle lateral Kino, entre Danubio y Justo Sierra. Situación que los obliga a cerrar puertas y ventanas, agregando que las calles presentan un gran número de baches, ya que el flujo de aguas negras diariamente ayudan al desgaste de las mismas.

En cifras 4 De diciembre de 2023, fecha cuando se la asignación del Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón a la Marina.

proyecta consolidar el mejoramiento y crecimiento de la infraestructura del Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón (CEN).

Con el objetivo de buscar mejoras continuas en los servicios aeroportuarios, con el fin de administrar y desarrollar aeropuertos

La jornada de ayer, el actual regidor de Cajeme, Luis Bueno, acudió en compañía de integrantes de su partido, Movimiento Ciudadano, a las oficinas del Consejo Municipal Electoral a fin de interponer una denuncia en contra del alcalde Javier Lamarque Cano. El funcionario señaló que esta denuncia se deriva de presuntas prácticas imparciales, donde el presidente municipal ha aprovechado “recursos y espacios del ayuntamiento” para promover su campaña e imagen en

sustentables de excelente calidad, así como ser líder a nivel nacional e internacional, mejorando en todo momento la calidad en los servicios aeroportuarios para generar nuevas oportunidades de negocios y mayores condiciones para la promoción de Cajeme y del sur de Sonora, se instaló la Comisión Consultiva del Aeropuerto Internacional de ciudad Obregón (CEN), presidida por el Almirante Humberto Neri Peregrín, quien funge como administrador del CEN.

En su calidad de consejero, Javier Lamarque Cano, señaló que el lanzamiento del Aeropuerto de Ciudad Obregón como un aeropuerto de primera categoría, es fundamental para el desarrollo del municipio, ya que también contempla la instalación de la industria del mantenimiento, reparación y reacondicionamiento mayor de aeronaves y componentes de aeronaves, el desarrollo de la industria de almacenamiento de aeronaves, entre otras mejoras en crecimiento en dicha zona.

Cabe recordar que, en diciembre de 2023, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes otorgó a la Secretaría de Marina, la administración del CEN.

Finalmente, detalló que Lamarque Cano, ha aprovechado eventos públicos como las ‘Fiestas del Barrio’, inauguraciones de obra y encuentros En cifras 1 De marzo, fecha de arranque oficial para la etapa de campañas políticas, finalizando el 29 de mayo de 2024.

LA FOTO NOTICIA
Javier Lamarque
Movimiento Ciudadano presenta denuncia contra
el marco del proceso electoral en el que buscará la reelección en los próximos comicios. con medios de comunicación para hacer campaña, situación que calificó como una violación al principio de equidad e imparcialidad en el proceso electoral.
Escanea para más información en la web

NAVOJOA

Escanea para más información en la web

Calle Rincón tiene un año bajo aguas negras

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

Vecinos de la colonia Reforma en Navojoa, celebraron más de un año de vivir en medio de un ‘Río de Aguas Negras’, debido al abandono por parte del Oomapasn hacia la calle Rincón, esquina con Morelos, donde por más de 12 meses, el colapso de drenaje continúa sin solucionarse.

Los vecinos lamentaron que a pesar de encontrarse a sólo tres cuadras del Palacio Municipal, el alcalde Jorge Alberto Elías se ha mostrado indolente ante el riesgo de salud pública que corren las familias.

EL PROBLEMA

Fue el pasado mes de enero del año 2023, cuando las autoridades informaron que se encontraban realizaron los trabajos en la rehabilitación y destaponamiento del colapso presentado en la calle Rincón

y Morelos, los cuales consistieron en el desazolve de más de 30 metros en línea de drenaje donde se retiró basura, plásticos y maleza, así como la rehabilitación de 28 metros de tubería sanitaria, sin embargo, la situación continúa igual.

“Ya pasamos el año con este problema y no se ve para cuando lo resuelvan,

El drenaje no ha podido arreglarse en un año

la verdad es que aparte de la molestia, es un peligro para la salud pública de todos los vecinos, es una situación que se ve en todo Navojoa pero ahora nos toca ser los afectados”, señaló Víctor Félix, vecino afectado.

Además se solicitó que las zanjas sean cubiertas con pavimento de calidad.

Familiares de militar desaparecido en Ensenada alistan su búsqueda

Uno de los siete militares desaparecidos en el mar de Ensenada es originario del municipio de Navojoa, se trata de Brandon Francisco Gastélum Ayala, a quien sus familiares buscan intensamente ya que se trasladaron desde Sonora hasta el Estado de Baja California para emprender personalmente las labores de búsqueda.

Con tan sólo 22 años de edad y después de cumplir con una serie de estrictos requisitos de ingreso, se alistó a las filas de infan-

Más info

La zanja abierta por Oomapasn ha sido tapada en cuatro ocasiones, pero las lluvias vuelven a destaparla, poniendo en riesgo a conductores.

En cifras

22 Años, es la edad de Brandon Francisco Gastélum Ayala, quien se encuentra desaparecido desde hace una semana.

y actividades por parte de sus superiores. Fue así que estando bajo el cargo y la responsabilidad de los mismos, el joven actualmente ha desaparecido en las playas de Ensenada, junto con otros seis compañeros”, se indicó.

La obra podría quedar concluída para el mes de junio

Playas contarán con energía eléctrica

La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) dio el banderazo a los trabajos de ampliación de la red eléctrica en las costas del Sur de Sonora, los cuales, se estima que queden concluidos en los próximos cuatro meses.

Con una inversión de 12.8 millones de pesos, 193 familias de las playas

Las Bocas, Tojahui, Bachoco y Bajerobeta en el municipio de Huatabampo, serán beneficiadas por 12.54 km de ampliación de la red

eléctrica, informaron las autoridades.

“Estoy muy orgulloso de que este proyecto haya dado inicio, y se espera que entre el mes de mayo y junio esté concluido”, señaló Próspero Valenzuela Muñer, diputado local por el Distrito 19.

Con esta ampliación, las familias radicadas en estas comunidades costeras, reducirán el rezago en materia de seguridad, salud y emprendimiento en la economía regional.

Erika Zayas, conocida locutora de radio perdió la vida este miércoles

La familia del militar navojoense se trasladó al Estado de Baja California

tería en donde se encontraba en capacitación y entrenamiento para ser asignado a la Guardia Nacional.

“Fueron sus sueños y su enorme valentía lo que lo motivaron a estar en ese lugar, sometiéndose a toda clase de exigencias

Por lo que la familia del militar pide el apoyo de las autoridades para poder encontrarlo, así como información clara y oportuna, para que la situación sea esclarecida y tratada con la seriedad y humanidad que amerita.

La conocida locutora navojoense Erika Zayas Samayoa, mejor conocida como ‘La Confi’, falleció a sus 47 años de edad este miércoles a las 05:00 horas, quien durante años se ganó el cariño de sus radioescuchas durante su paso por la radiodifusora XEKE/Uniradio.

LA FOTO NOTICIA
JUEVES 29 DE FEBRERO DEL 2024 Tribuna Sonora 2B

GUAYMAS

Escanea para más información en la web

Comercios aplican la ‘autodefensa’ por robos

JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx

Comerciantes hartos de robos en diversos sectores del Puerto, se defienden y evitan ser asaltados por malvivientes, en las últimas dos semanas dos encargados de negocios se han defendido, frustrando el latrocinio.

La noche del miércoles un asaltante resultó lesionado al intentar robar un expendio de cerveza, el ladrónenflagranciafueentregado a elementos de Seguridad Pública Municipal, ciudadanos guaymenses aplaudieron la decisión de defenderse de los robos y pidieron más vigilancia en las colonias.

RECONOCEN VALOR

Leonardo Martínez, residente del sector Centro dijo “así tiene que ser ahora en adelante, defenderse uno porque la patrullas no hacen nada, si hubiera cometido el

robo, nunca lo hubieran detenido los policías y las autoridades nos hubieran informado con el tradicional, con resultados negativos”.

En tono molesto, relató que “cuando las autoridades forman parte del problema, la gente se empieza a hartar y actuar de esta manera, el trabajador debe ser reconocido por los pa-

Las autoridades detuvieron al ladrón del expendio

trones y al ratero que sea castigado”.

Ana María Durán, vecina del sector ‘Las Plazas’ donde se presentó la defensa el empleado dijo “así se debe actuar, porque la autoridad no hace nada, ya era hora que empecemos a defendernos de estas personas que nunca son atrapadas”.

Derechohabientes piden cese de la directora del hospital IMSS

Durante varios días derechohabientes están solicitando la destitución de la doctora Imelda Ramírez, directora del hospital IMSS de la calle 10 por la mala gestión y pésimo servicio.

Francisco Villaflor Bojórquez, presidente de la asociación civil ‘Unión y Fuerza Guaymense’ comentó que después de una semana de protestas, pacientes y familiares colocaron lona con la exigencia. Sostuvo que los inconformes instalaron en la

Más info

La Dirección de Seguridad Pública Municipal no emitió una versión, al respecto de la autodefensa de los empleados en comercios locales.

En cifras

15 personas se han estado manifestando durante toda la semana al exterior del hospital del IMSS en Guaymas.

Los inconformes hacen el llamado al presidente López Obrador

fachada del Hospital General de Zona 4 ubicado en la avenida 6 y calle 10 del Centro, la manta como una acción más del grupo

de afectados por el desempeño de la directora. Destacó que existe malestar por la demora en trámites de traslado de

pacientes graves a Ciudad Obregón, así como falta de medicamento, especialistas y equipo para dar atención a derechohabientes. Adelantó que las quejas buscarán que lleguen hasta la Ciudad de México para que el presidente Andrés Manuel López Obrador conozca la situación del hospital en Guaymas. Cabe destacar que se buscó la versión de la directora Imelda Ramírez, pero no quiso brindar una entrevista a los medios de comunicación.

Inauguran Centro de Salud Municipal en la colonia ‘El Rastro’, brindará servicios gratuitos

Con inversión cercana a los 12 millones de pesos se puso en funcionamiento el Centro de Salud Municipal, donde se atenderá a la población con servicios médicos y farmacia.

Víctor Partida Medina, director de Infraestructura Urbana y Ecología, informó que la obra tuvo un costo de 11 millones 179 mil pesos y se ubica en calle 10 avenida 2 frente al

panteón viejo de la colonia ‘El Rastro’. En el centro de salud se realizarán acciones para la detección, prevención, rehabilitación y tratamiento de enfermedades.

Paseos en yates se esperan tenga buena demanda en vacaciones

Yateros, preparados para Semana Santa

En San Carlos el turismo de asociación náutica se encuentra listo para recibir a los miles de visitantes del estado y otras entidades del país, así como de extranjeros para los días de Semana Santa.

Enrique Hudson, presidente de la Asociación Náutica de San Carlos sostuvo que los prestadores de servicios tienen promociones y sus costos son accesibles para que puedan disfrutar de los paisajes que el sector turístico ofrece, así como actividades de pesca y buceo.

Precisó que para esta temporada de verano se está viendo un alza en los servicios, pues el fin de semana con la apertura del rally de motos se recibió gran cantidad de visitantes y con el próximo evento de ‘Vino Fest 2024’ esperan repuntar los servicios.

Más info

De acuerdo con la Secretaría de Turismo del Estado el destino de San Carlos se está promocionando en Arizona para que aprovechen las promociones que brindarán los prestadores de servicios turísticos en Semana Santa.

Indicó que se espera este periodo vacacional de Semana Santa, sea muy beneficioso para el sector turístico del pueblo mágico de San Carlos.

Cabe destacar que las pasadas vacaciones el destino turístico recibió más de 150 visitantes regionales, nacionales y extranjeros, dejando importante derrame económica.

Muere persona al ‘caer’ de cerro de Loma Linda, tenía un día perdido

Persona falleció al mediodía de ayer miércoles, al caer de cerro en la colonia Loma Linda, elementos de Seguridad Pública Municipal y Cruz Roja confirmaron el hallazgo. Vecinos del sector dijeron que desde la noche del martes, escuchaban a una persona pedir auxilio.

LA FOTO NOTICIA
JUEVES 29 DE FEBRERO DEL 2024 Tribuna Sonora 3B

El ‘Koreano’ está de vuelta en Obregón

Después de una dolorosa derrota que no estaba presupuestada en su ascendente carrera dentro de boxeo, Luis ‘Koreano’ Torres regresa a casa para buscar enmendar el camino, cuando enfrente a Héctor García Montes (20-8-4) en la contienda estelar de la función que se llevará acabo este viernes 1 de marzo, en el Palenque de la Expo Obregón.

Torres (18-1-0), quien marchaba invicto en el terreno profesional, vio interrumpido su paso tras caer por nocaut ante el argentino Claudio Gabriel Daneff el pasado 21 de octubre del 2023, en tierras uruguayas.

APRENDIZAJE

Esto caló hondo en el prospecto cajemense, quien reconoce que no se hicieron bien las cosas en esa ocasión, por lo que tomó la derrota como una lección para mejorar en su carrera deportiva.

En breve

Los Cardenales de San Luis ya tienen abridor para el ‘Día D’

Sonny Gray no es un jugador que a menudo exprese sus emociones, especialmente cuando está en un entorno de béisbol.

El nuevo as de los Cardenales pocas veces permite que se altere su enfoque en el juego.

Sin embargo, cuando el manager del club, el dominicano Oliver Mármol, junto al coach de pitcheo Dusty Blake, le informaron al monticular de 34 años - quien firmó con San Luis un pacto por US$80 millones en el invierno - que sería el abridor de los Cardenales en el Día Inaugural del 28 de marzo ante los Dodgers, el monticular rompió un poco con ese esquema.

“Se me puso la piel de gallina mientras estaba sentado ahí”, confesó Gray, tras su debut de pretemporada el martes. “Me ericé y me reí de varias cosas. Fue genial”.

En cifras

19:00

Horas arranca la velada boxística en el Palenque de la Expo Obregón; la estelar está programado cerca de las 21:00.

JUEVES 29 DE FEBRERO DE

Este duelo será dentro de la categoría de hasta 135 libras (peso ligero) y a 10 rounds.

En la pelea coestelar, el también obregonense Erick Hernández (7-0) buscará sumar el séptimo nocaut de su carrera, cuando se mida ante el hermosillense Yair Rodríguez (5-21), en combate pactado a ocho vueltas en la categoría de peso ligero.

Parte de la cartelera que protagoniza la función de mañana viernes

“Una derrota así en el boxeo para un peleador invicto, es un poco fuerte; pero gracias a Dios la mentalidad de uno es mucho más fuerte para lo que viene en nuestra carrera, lo tomamos de la mejor manera, que fue mejorar los errores que tuvimos en esa preparación”, señaló el ‘Koreano’.

Estamos ansiosos de regresar al ring, para poder dar vuelta a la hoja y seguir por nuestro camino”.

Sobre su contrincante, el peleador cajemense reconoce que no será un rival fácil, ya que este se ha enfrentado a boxeadores de renombre, por lo que espera una batalla sobre el ring.

Emmanuel Romo, promotor de esta función, se mostró satisfecho de esta cartelera, de la que espera el apoyo de los aficionados cajemenses para poder continuar con esta actividad en Ciudad Obregón.

En total, mencionó Romo, son 14 peleas que se realizarán dentro de esta función, destacando también el debut de cuatro peleadores (tres varones y una mujer), quienes incursionan en el deporte profesional.

Las jugadoras españolas festejan una nueva conquista en el balompié

España femenil se corona en la UEFA Women’s Nations League

La Selección femenil de España no se cansa de conquistas, ahora al ganar la UEFA Women’s Nations League tras imponerse 2-0 a Francia en La Cartuja.

El futbol mexicano tuvo representación en Jennifer Hermoso, la jugadora de Tigres Femenil y de cuyos botines se tejió la jugada del primer gol, en aquel balón justo a la pasada de Olga Carmona por izquierda, desde donde llegó ese centro preciso al 32’ y bien rematado por

Aitana Bonmatí, la estelar del Barcelona. España fue mucho mejor en el primer tiempo, con ese remate apenas desviado por parte de Salma Paralluelo o bien aquel cabezazo de Irene Paredes en un tiro de esquina al 25’, en el que el balón apenas rozó el poste derecho. Las campeonas del mundo sufrieron al arranque del complemento, pero justo cuando más presionaba Francia llegó un centro por parte de Athenea del Castillo, justo al movimiento de

Mariona Caldentey, quien vacunó a la guardameta al 53’ con un disparo raso y pegado al poste derecho. Al 86’, Jenni Hermoso salió del campo entre aplausos. España da otro golpe de autoridad pese a las quejas de la referente y Balón de Oro, Aitana Bonmatí, a quien le desagradó que las cambiaran de estadio a una semana de la competencia, ya que el Cádiz no prestó su inmueble y por eso tuvieron que mudarse a Sevilla.

Oficial, Christian Horner se queda en Red Bull: el caso no está cerrado

El serpentinero japonés cumplió a las expectativas en su estreno

Yamamoto deslumbra en debut en las GL

Finalmente los Dodgers pudieron ver el martes en primera persona el impacto que puede tener su multimillonaria inversión, cuando Shohei Ohtani empalmó un jonrón de dos carreras en su debut de pretemporada con los Dodgers.

Un día después, le llegó el turno a Yoshinobu Yamamoto de demostrar su valor, como el lanzador con el mayor contrato en la historia del deporte. Y aunque se trató de apenas un partido de pretemporada, Yamamoto demostró destellos del porqué fue uno de los agentes libres más cotizados que se haya visto. En su primera apertura en la Liga del Cactus, el derecho japonés completó dos entradas en blanco con tres ponches y un solo hit permitido. Yamamoto hizo 19 tiros al plato, 16 de los cuales fueron en strike, exhibiendo además su amplia gama de pitcheos. El primer rival de Yamamoto fue el estelar

LA FOTO NOTICIA

Más info

Los Ángeles Dodgers continúan liderando la Liga del Cactus con cinco éxitos y un solo fracaso. Su más cercano perseguidor es Kansas City Royals, con igual cantidad de triunfos pero con una derrota más.

infielder de los Rangers, Marcus Semien, a quien ponchó con tres lanzamientos. Al final, Yamamoto se fue habiendo lanzado 11 rectas de cuatro costuras entre 94 y 96 mph. También tiró tres curvas, todas en strike. También apeló al splitter y a la recta cortada. El derecho demostró por qué ganó el Premio Eiji Sawamura en tres años consecutivos en la liga de su país.

Ramón Urías ya da muestras de estar listo para el arranque de las Mayores

El infielder sonorense Ramón Urías conectó su primer jonrón de la pretemporada en Grandes Ligas y contribuyó a que su equipo Orioles de Baltimore apaleara por 12-3 a los Mellizos de Minnesota. El de Magdalena de Kino se fue de 3-2, con tres producidas y dos anotadas.

tima la acusación por parte de la involucrada, aunque tendrá derecho a una apelación, por lo que el caso aún no está cerrado.

Horner puede respirar tranquilo, tras conocerse el veredicto

Es oficial, Christian Horner ha sido absuelto de la acusación de una “supuesta conducta inapropiada” hacia una empleada, y permanecerá en su cargo de Red Bull. A través de un comunicado, Red Bull GmbH dio su vere-

dicto tras la investigación en la que se vio envuelto el director de la escudería de bebidas energéticas, alegando que se realizó de la manera más justa, rigurosa e imparcial.

En el comunicado emitido por la empresa austriaca, se deses-

SE MANTIENE De esta manera, y por el momento, Christian Horner se mantendrá como el director de Red Bull para el inicio de la Temporada 2024 de la Fórmula 1, la cual comenzará

mañana con las prácticas del GP de Bahréin. Para tener una investigación justa, Red Bull GmbH contrató a un abogado especialista externo, quien recopiló toda la información y todas las versiones de los involucrados, el cual contó con un reporte de más de 100 páginas; incluyendo la charla de más de 8 horas con el directivo británico el pasado 9 de febrero.

Sonora 8A
2024 Tribuna
DEPORTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.