Tribuna Sonora 2024-02-28

Page 1

MCrisis hídrica pone en emergencia a Sonora

Aunque el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo emitió una declaratoria de emergencia hídrica por escasez de agua en las cuencas hidrológicas del estado y que los niveles en las presas son más bajos que en 2023, afirmó que está garantizado el abasto para satisfacer la demanda de la población en el próximo verano.

“En el caso de la disponibilidad de agua efectivamente estamos en niveles inferiores que el año pasado, pero estamos en niveles superiores a los del año antepasado, claro que quisiéramos conservar los niveles del año pasado que afortunadamente fuera de todo pronóstico nos llovió de manera excepcional.

“Resaltar que las presas del estado cuentan en este momento con la reserva de agua suficiente para satisfacer la demanda histórica de absolutamente toda la población, no tenemos ningún problema”, señaló.

El pasado 22 de febrero se publicó en el Boletín Oficial del Estado de Sonora el decreto por la sequía que se mide en severa (D2), extrema (D3) y excepcional (D4). Dichas condiciones han generado escasez de agua en las cuencas hidrológicas y ponen en riesgo el abastecimiento para la población y el desarrollo de actividades productivas.

“Publicamos un decreto que nos da flexibilidad administrativa para atender con mayor rapidez todos los requerimientos presupuestales que existan para dotar de agua a la población, en este momento estamos llevando a cabo, ya vieron lo del Acueducto Yaqui, ya vieron lo que representa pero en el caso de la Comisión Estatal del Agua en este momento tenemos 84 obras de rehabilitación, perforación y equipamiento de pozos”, comentó el mandatario estatal durante la conferencia semanal.

Durazo Montaño apuntó que se están invirtiendo 280 millones de pesos en perforación de pozos, equipamiento correspondiente, adquisición de pipas para garantizar el abasto de agua.

“Se trata específicamente de 29 perforaciones de pozos profundos, 36 equipamientos de pozos profundos, 18 rehabilitaciones de pozos para incrementar su capacidad, 6 pipas de 10 mil litros de capacidad cada una”, detalló.

Las autoridades reconocen que la falta de agua es aguda, pero garantizan el abasto para el consumo humano durante el año.

Además, resaltó que, actualmente las precipitaciones han sido históricamente más que suficientes para satisfacer la demanda de agua, pero, aunque las presas estuvieran llenas es importante hacer un consumo y uso racional y optimizar el aprovechamiento de la misma.

“Así estén llenas las presas en el estado tenemos que hacer un consumo racional porque sabemos que viene un año bueno que nos llena las presas y vienen dos tres años malos así ha sido invariablemente la naturaleza”, manifestó.

En el decreto se señala que, según el Monitor de Sequía en México, al 31 de enero de 2024 dos de los municipios enfrentan sequía moderada, mientras que otros tres están en sequía severa, 44 sequía extrema y 22 se encuentran en sequía excepcional, lo que representa un 98.6 por ciento de la entidad con escasez de agua.

De acuerdo con información Hermosillo, Guaymas, Álamos, Navojoa y Ures presentan sequía excepcional; Cajeme, Cumpas, Huatabampo, Aconchi e Ímuris registran sequía extrema.

Además, resalta que de agudizarse la situación hay riesgos para la economía y reducción de agua para uso industrial, agrícola y ganadero.

Referente al sistema de presas del Estado, en comparación con el año 2022

se registró el nivel más bajo de almacenamiento el 15 de julio de 2023, con 21.5 por ciento; al 30 de noviembre de el porcentaje se encontraba en 1.35 por ciento por arriba de ese valor, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), publicados en 2021 y 2023.

Aún así la situación es alarmante considerando que al mes de noviembre se tenía el 29.08 por ciento de almacenamiento, además para enero de 2024 Sonora permanecía muy por debajo de la media de precipitaciones acumuladas en el Estado.

En el artíçulo cuarto del decreto se puntualiza que la Secretaría de Hacienda deberá hacer las adecuaciones financieras necesarias para atender la declaratoria de estado de emergencia hídrica provo dada por la escasez de agua en las cuencas hidrológicas de Sonora.

Con la declaratoria de emergencia se emprenderán medidas de urgente ejecución en los municipios que estén clasificados en sequía severa, extrema o excepcional, entre estas se encuentra un programa de inducción de lluvias, apoyo con acarreo en pipas para suministro de agua potable a los sectores más vulnerables.

También construcción y rehabilitación de infraestructura de captación, conducción y distribución de agua potable, suministro e instalación de equipos de bombeo autónomo, edifi-

Congreso remueve al magistrado Aldo Padilla del Tribunal de Justicia Administrativa, por estar preso

El Congreso de Sonora resolvió por mayoría remover al ciudadano Aldo Gerardo Padilla Pestaño del cargo de magistrado propietario de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), por encontrarse material y

jurídicamente imposibilitado para atender las obligaciones y los asuntos de su competencia en dicho órgano jurisdiccional. El diputado Ernesto Roger Munro (PES) dio a conocer que Padilla Pestaño, al encon-

trarse privado de su libertad, no permite el normal funcionamiento del tribunal y agregó que, desde el 19 de enero hasta el 15 de febrero de 2024, se han celebrado siete sesiones de pleno ordinario administrativo, dos

En disponibilidad del agua estos a niveles inferiores que el año pasado, pero estamos a niveles superiores a los del año antepasado”

ALFONSO DURAZO

GOBERNADOR DE SONORA

En cifras 98.6% de la entidad presenta escasez de agua.

cación de represos para uso doméstico y abrevaderos para pequeños productores, así como otorgamiento de créditos.

PLAN HÍDRICO

SONORA 2023-2053

El pasado 23 de noviembre el gobernador Alfonso Durazo presentó el Plan Hídrico cuyo objetivo principal es sustraer a los gobiernos estatales y municipales del riesgo de enfrentarse a crisis de abasto de agua mediante la previsión oportuna de todo aquello que se requiera realizar para garantizar gua para consumo humano, para la agricultura y para la industria.

En este se incluyen los planes de Justicia Yaqui, Mayo y para Cananea, el nuevo Distrito de Riego 018 del Pueblo Yaqui con una superficie productiva de 61 mil 223 hectáreas potenciales para riego y la transferencia de agua para 42 mil 200 habitantes.

sesiones de pleno ordinario jurisdiccional y nueve sesiones de pleno jurisdiccional extraordinario, en las que no ha participado el ahora exfuncionario. El magistrado del TJA fue detenido por probable enriquecimiento ilícito desde enero por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y se encuentra preso en un penal estatal.

Durazo

firma intercambio estudiantil con Taiwán por el

Plan de Energías

Un total de 30 estudiantes universitarios sonorenses tendrán la oportunidad de participar en programas de intercambio académico con tres universidades de Taiwán, luego de firmarse un convenio de Colaboración para la Movilidad Estudiantil en el Marco del Plan Sonora de Energías Sostenibles: Eje Formación de Talento, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Ante rectores de universidades y estudiantes que participarán en este intercambio académico, el mandatario estatal indicó que con los jóvenes participantes de este programa podrán especializarse, obtener conocimientos y habilidades que los formen en los capítulos fundamentales del Plan Sonora en materia de capital humano, que son: electromovilidad, automatización y semiconductores.

“Para atender el reto que representa convertir a Sonora en la vanguardia de la transición energética de nuestro país; el objetivo es precisa-

mente la formación de un talento humano que le de capacidad a nuestro estado para atender ese reto, con esta oportunidad que tienen estos jóvenes estamos poniendo no solo en sus manos su propio futuro, si no el futuro del estado de Sonora”, comentó.

Durazo Montaño comentó que los 30 estudiantes fueron seleccionados por las propias universidades tomando en cuenta su perfil técnico, su nivel de inglés y su desempeño. Como parte del cierre de proceso de negociación para la formalización del proyecto de abasto de gas natural en el municipio de Guaymas, el cual tendrá una inversión inicial de 3 mil 400 millones de dólares, el gobernador mencionó que el CEO de la empresa AMIGO LNG, Muthu Chezian, se comprometió para apoyar a las y los jóvenes que se prepararán en la Universidad de Taiwán por el orden de un millón 300 mil dólares, con lo cual se convertirán en embajadores de Sonora para promover la atracción de futuras inversiones.

Senadores proponen que AMLO demande en EU a quienes le acusan por ‘narco’

Senadores del PAN y PRI presentaron un punto de acuerdo para exhortar al presidente Andrés Manuel López Obrador acuda a tribunales de Estados Unidos y presente una demanda por las acusaciones y señalamientos en su contra en medios de información como el New York Times y Propublica respecto a un posible financiamiento del narcotráfico a sus campañas electorales del 2006 y 2018.

En la Gaceta Parlamentaria se publicó el punto de acuerdo firmado por una treintena de senadores donde se plantea que el Senado de la República exhorte “al titular del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador, acuda ante los tribunales de Estados Unidos de América”.

“Esta no es la primera vez que se liga al titular del Ejecutivo federal y a Morena con las bandas del crimen organizado. Al amparo del gobierno federal. Los delincuentes actúan con impunidad. El año pasado, la agencia

Reuters publicó un reportaje donde documenta cómo los cárteles de la droga utilizan el envío de remesas para legalizar el dinero obtenido por la venta ilegal de drogas”.

Sin embargo, se añade en el punto de acuerdo firmado entre otros por los senadores Julen Remetería, Manuel Añorve, Beatriz Paredes, Josefina Vázquez Mota, Mario Zamora y Damián Zepeda, “la administración morenista los ha encubierto y deslindado de toda ilegalidad”.

“Si como se dice desde la Presidencia de la República, las declaraciones recabadas en el artículo de Tim Golden son “calumnias”, Andrés Manuel López Obrador debe presentar una demanda por difamación ante las autoridades del gobierno de Estados Unidos de América. Hoy, la deshonestidad tanto de él. como de su gobierno, son una sombra que lo cubre hasta en tanto no se esclarezcan estos lamentables hechos”, se expone.

SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22084 12 PÁGINAS 2 cuerpos $12.00 MIÉRCOLES 28.2.2024
Sonora twitter.com@tribunasonora facebook.com/tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad DULCE MARÍA, LA MUJER POLICÍA CONVERTIDA EN HEROÍNA TRAS SALVARLE LA VIDA A UN BEBÉ DE NUEVE MESES >OBREGÓN PÁG 1B
ABIGAHIL CASTRO redaccion@tribuna.com.mx

A Manuel Guerrero lo mantienen aislado y sin derecho a abogado

Arrestan a mexicano en Qatar por ser gay

El mexicano Manuel Guerrero Aviña fue presuntamente detenido arbitrariamente en Qatar por su orientación sexual, denunciaron diversas organizaciones.

Además, las autoridades penitenciarias niegan al mexicano de 44 años, que vive con VIH, acceso a su tratamiento antirretroviral mientras se encuentra en una cárcel ubicada en la ciudad catarí de Doha.

“Por razón de su orientación sexual y condición de salud ha sido amenazado, aislado, privado de alimentos y agua suficiente”, advirtió el Comité Manuel Guerrero.

“Le han negado su derecho a contar con un abogado y ha sido obligado a firmar documentos en árabe sin una persona traductora de apoyo”, agregó.De acuerdo con el Comité Manuel Guerrero, la Policía de Qatar crea cuentas falsas en Grindr

Más info

El Comité denunció que los uniformados árabes detuvieron al mexicano “de manera arbitraria” y “le sembraron” 1/4 de gramo de metanfetaminas “para incriminarlo por el delito de posesión de drogas”, y así poder mandarlo a prisión.

(una aplicación de citas entre hombres gays) para detener arbitrariamente a hombres homosexuales y después “fabricarles delitos relacionados con drogas y privaron de su libertad”.

Manuel Guerrero fue contactado por medio de uno de estos perfiles falsos, que lo invitó a reunión con otras personas de la comunidad LGBTIQ+ en la ciudad de Doha.

Aerolíneas cancelaron operaciones en CDMX por actividad del Popocatépetl

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México informó el martes que aerolíneas decidieron cancelar “algunas operaciones” debido a la actividad del volcán Popocatépetl.A través de redes sociales, el AICM recomendó a los usuarios a mantenerse informados con la aerolínea que operará el traslado para conocer el estatus del mismo. Ceniza volcánica del Popocatépetl ha caído en zonas del sur y oeste de CDMX.

En breve

Organización ambientalista alerta por fraude con pescado congelado

Hasta el 60 por ciento del peso de lo que se vende como pescado congelado consiste en agua, advirtió la organización ambientalista Oceana. Los pescados y mariscos importados, expuso en un comunicado, contienen altos porcentajes de hielo añadido, como parte de un proceso conocido como glaseado, que disfraza el peso real del producto. De esta forma, remarcó, los consumidores pagan más por el agua congelada que por el pescado o camarón que reciben.

Las dosis que adquirió el gobierno de la cuarta transformación tuvieron un costo mayor al que se pagaba antes con los laboratorios

SS pagó 134 mdp por vacunas a sobreprecio

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La Secretaría de Salud contrató por adjudicación directa a Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), empresa del Estado, como intermediaria para comprar 12 millones de vacunas del cuadro básico, pero esa elección le implicó pagar un sobreprecio de 134 millones de pesos en 2020, como revelan documentos oficiales.

La autonombrada ‘cuarta transformación’ criticó a las empresas intermediarias que vendían medicinas al sector salud, y el exsubsecretario de Salud, Hugo López Gatell, dijo que era uno de los “vicios heredados” que supuestamente estaban combatiendo al cambiar el modelo de compras. Mientras que el presidente

Andrés Manuel López Obrador aseguró en tanto que comprando directamente a los laboratorios obtendrían ahorros.

No fue así. Con base en decenas de solicitudes de

Más info

Como parte de la política de austeridad del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno decidió negociar las compras de medicinas y vacunas desde la Secretaría de Hacienda para conseguir ahorros, pero eso no ha resultado.

información y la revisión de contratos, facturas, requisiciones y registros de almacén, Animal Político confirmó que Birmex vendió más caro que los proveedores privados de años anteriores.

En 2020, la Secretaría de Salud contrató a Birmex para comprarle la vacuna para recién nacidos BCG, contra la tuberculosis; triple viral, contra sarampión, rubéola y parotiditis para niños de 1 y 6 años; DPT, contra difteria, tétanos y parotiditis, para cuatro años; y doble viral, para mayores de 11 años.

En cifras 5.30

Dólares más caras resultaron las vacunas que el gobierno compró a Birmex, que tuvo utilidad por 6.4 mdd.

LAS VENTAS EN DÓLARES

Sin embargo, ésta no tenía capacidad para producirlas, por ello adquirió la totalidad del pedido al laboratorio Serum Institute of India por 63 millones 206 mil dólares, según se explica en el contrato BIRMEX-AV-015/2020, firmado el 25 de junio de 2020.

A diferencia de años anteriores en que los contratos se fijaron en pesos, Birmex compró y vendió a la Secretaría de Salud en dólares, lo que en sí mismo fue un factor de encarecimiento pues la cotización del dólar superó los 22 pesos en ese año.

Al comparar el precio que Birmex compró en la India y el que vendió a Salud, hay una diferencia de hasta 5.30 dólares por cada vacuna. De ahí que Birmex tuvo una ganancia de 6 millones 423 mil dólares por 12 millones de dosis de BCG,

Hacienda ordena a la federación frenar nuevas contrataciones

A partir del 2 de marzo y hasta el 30 de septiembre del 2024 no se podrán hacer contrataciones de personal en el gobierno federal.

La disposición incluye a las dependencias, los órganos administrativos desconcentrados, entidades de la Administración Pública Federal (APF), los órganos reguladores coordinados en materia energética, la Oficina de la Presidencia de la República y los Tribunales Agrarios. Así lo ordenó, la Secretaría de Hacienda y Crédito

INE avala multas por más de 50 mdp contra los partidos

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó sanciones por un monto global de 51.1 millones de pesos en lugar de los 67.1 millones de pesos que originalmente se tenía contemplado en contra de los partidos políticos, por las faltas y omisiones en que incurrieron en la presentación de sus informes de gasto de precampaña, para la elección presidencial y al Congreso Federal.

Durante la sesión de este martes, los consejeros aprobaron que la multa

triple y doble viral vendidas al gobierno en 2020; equivalente a 156 millones de pesos, considerando en 21 pesos el tipo de cambio promedio.

Esta operación benefició a Birmex, la empresa del Estado que el presidente, Andrés Manuel López Obrador ha intentado impulsar, al encargarle, por ejemplo, la distribución de medicamentos para ya no contratar a las empresas que habían acaparado ese mercado en los sexenios pasados.

LA FRAUDEARON

CON UNA COMPRA MILLONARIA

Sin embargo, Birmex ha incurrido en múltiples irregularidades, la más grave ocurrió durante la gestión de Pedro Zenteno, actual director del ISSSTE: durante la pandemia delCovid-19, cuando Birmex entregó 25 millones de euros a empresas que desaparecieron en cuanto recibieron los recursos y sin que entregaran los medicamentos que supuestamente venderían, caso que investiga la Fiscalía General de la República (FGR).

En cifras

30

De septiembre de este año es la fecha que pone como límite la autoridad hacendaria para no contratar personal.

La disposición de Hacienda no aplica para la Sedena y GN

Público (SHCP) a todos los oficiales mayores y titulares de las Unidades de Administración y Finanzas de las dependen-

cias de la APF. Por medio de un oficio emitido por la Unidad de Política y Control Presupuestario de la Subsecretaría de Egresos,

Ejército monitorea redes para identificar críticos del gobierno

El Ejército mexicano, a través del Centro de Operaciones del Ciberespacio (COC), monitorea las redes sociales para identificar a personas que critican las acciones de los militares y del Gobierno federal. Para hacerlo, cuentan con la ayuda de un software de origen israelí llamado HIWIRE, de acuerdo con documentos obtenidos por el Colectivo Guacamaya, que reveló una investigación de Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), caso que se suma al espionaje ilegal con Pegasus.

se establece que no podrán ocupar plazas presupuestarias de carácter permanente ni eventuales. Tampoco podrán contratar personal que preste servicios profesionales por honorarios con cargo al capítulo de Servicios Personales. No estarán sujetos a la fecha establecida los movimientos de servicios personales que deriven de la emisión o reformas de leyes previo dictamen específico que emita la Unidad de Política y Control Presupuestario.

se ajustó a 38.0 millones de pesos; de 2.2 millones de pesos que se aplicarían para el PT, se ubicó en 2.1 millones de pesos, y de los 589,000 pesos para el Partido Verde Ecologista de México, subió a 1.7 millones de pesos, debido a la multa que se aplicó por una candidata que no comprobó sus ingresos de gastos de campaña, pero que sí conservó el registro.

El órgano electoral definió ya el monto de las sanciones a partidos

para la coalición Sigamos Haciendo Historia, que postula a Claudia Sheinbaum como su candidata presidencial, era por 56.6 millones de pesos y se ajustó en 42.0 millones de

pesos, es decir, 14.6 millones de pesos menos.

LE BAJAN ELMONTO

A MORENA

Del total, 53.7 millones de pesos eran para Morena y

En la revisión de los informes realizados por la Unidad de Fiscalización, el pleno también avaló multas en contra de la coalición Fuerza y Corazón por México que abandera a Xóchitl Gálvez Ruiz, por 5.7 millones de pesos, en lugar de los 7.2 millones de pesos que estaban previstos.

LA FOTO NOTICIA
MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 2024 Tribuna Sonora 2A AL CIERRE

Sin riesgo de crisis económica: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no hay ningún riesgo de crisis en materia económica y la inflación ya está bajando, lo cual preocupaba porque le pega a la economía popular, a los pobres.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, se refirió a que quedó demostrado que era una gran mentira que, si se aumentaba el salario mínimo, se elevaría la inflación, y por eso no subía en las pasadas administraciones.

Aseguró que en lo político no hay ninguna fuerza política que busque desestabilizar al país, porque además hay suficiente unidad en el pueblo.

Más info

Matan 2 precandidatos en un día en Maravatío

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Horas después que asesinaron a Miguel Ángel Reyes Zavala, precandidato de Morena al municipio de Maravatío, Michoacán, también mataron a Armando Pérez, precandidato del PAN al mismo municipio.

Dijo que el lunes fue a Salina Cruz, Oaxaca, a inaugurar un rompeolas de mil 600 metros de longitud en el mar, una obra que significó una inversión de 6 mil millones de pesos, y convierte al puerto el de más calado en América Latina.

El Presidente nuevamente da números alegres de la economía progreso con justicia y la paz, no veo desestabilización en lo político, insultos sí”.

“No existe la polarización, que se da cuando la mitad está a favor y la otra en contra.

La mayoría de los mexicanos quiere que siga el

Destacó que la inversión pública ha crecido, ya que “cuando llegamos era de 500 mil millones de pesos, el año pasado fue de un billón de pesos, el doble, toda la politiquería no tiene efectividad”, sostuvo el Mandatario.

La noche del lunes 26 de febrero, de acuerdo con los reportes preliminares, Armando Pérez Luna fue atacado con una pistola 9 milímetros por una persona armada a bordo de una motocicleta sobre la calle Jesús Romero Flores, en la colonia Infonavit de Maravatío.

El precandidato del PAN de 58 años de edad iba en su vehículo al momento de la agresión. Aunque hasta el momento no hay informes oficiales de la Fiscalía de Michoacán ni de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, los comités del PAN en la entidad y en Maravatío condenaron los ataques tanto a su precandidato como al aspirante de Morena.

“Nos unimos a la pena que embarga a familiares y amigos de ambos y deseamos se les conceda fortaleza en este doloroso proceso”.

Exigieron que el homicidio de Armando Pérez se esclarezca y los culpa -

Los dos aspirantes a la alcaldía murieron a manos de sujetos armados que les dispararon

Los asesinatos de ambos candidatos ocurren en medio de una serie de eventos relacionados con la violencia electoral de cara a las elecciones del próximo 2 de junio, que se ha recrudecido.

bles sean detenidos. El precandidato del PAN al municipio de Maravatío, Michoacán, Armando Pérez Luna, era líder transportista y registró su candidatura apenas en enero pasado.

Además, era padre de Andrea Pérez Solís, regidora perredista de Maravatío, y se sabe que sus inicios en la política fueron en la administración del perredista José Luis Abad, en la que fue regidor de 2015 a 2018.

En 2018 buscó la candidatura con Morena a Mara-

vatío, pero perdió en el proceso interno.

OTRO DE MORENA

Horas antes del asesinato de Armando Pérez, autoridades de Michoacán reportaron la muerte de Miguel Ángel Reyes Zavala, el aspirante de Morena para el mismo municipio.

La Secretaría de Seguridad de Michoacán dio a conocer que el candidato se encontraba dentro de su vehículo cuando dos sujetos armados le dispararon de manera en el Fraccionamiento Rancho La Huerta.

Más info

Tan solo en enero de 2024 se registraron 36 hechos; las entidades que concentraron el mayor número de este tipo de hechos fueron Morelos, Guerrero y Guanajuato, de acuerdo con el informe de Votar entre Balas de Dacta Cívica.

En cifras

102 Personas relacionadas con la política fueron asesinadas durante el proceso electoral del 2021 en México.

Desbandada en San Lázaro; van en busca de otras candidaturas

El diplomático se reunió con la Comisión de Relaciones Exteriores

Sectores de EU buscan tener mayor injerencia en México: SRE

El jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco, aseguró que hay sectores de Estados Unidos que buscan tener una mayor injerencia en México a través de ataques a la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador, que también buscan afectar a nuestro país.

Durante una reunión con la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte del Senado, dijo que este 2024 “será sin

En breve

duda un año de retos, incluyendo las elecciones presidenciales en México y Estados Unidos y, también la situación política en Canadá”.

Cuestionado sobre las publicaciones recientes de medios como el New York Times que expusieron supuestas investigaciones que vinculan al presidente López Obrador y a familiares con un caso de narco financiamiento, dijo que son calumnias planteadas por ciertos grupos hacia medios de comunicación.

Sheinbaum asegura que en la Corte hay ministros corruptos

Claudia Sheinbaum, candidata presidencial por la alianza Sigamos Haciendo Historia, afirmó que hay ministros corruptos y que falta legitimidad en el Poder Judicial. Además defendió la “coordinación” entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, en alusión a lo declarado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien indicó que pedía a Arturo Zaldívar intervenir con los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuando era ministro presidente del máximo tribunal del país.

Más info

El funcionario pidió actuar con unidad y ver más allá del proceso electoral, pues lo que se ha registrado no es solo un ataque y un infundio contra el mandatario; reiteró que la Casa Blanca ha confirmado que no hay ninguna investigación.

Loret enfrenta demanda por el hermano del Presidente

El periodista Carlos Loret de Mola acudió al Juzgado 62 de lo Civil en la Ciudad de México a un careo por la demanda por daño moral que presentó en su contra Pío López Obrador, hermano del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Es una muestra más de cómo ha ido escalando la agresión del régimen en contra de la libertad de expresión; esto no estaría sucediendo sin el aval del hermano, sin el aval del presidente Andrés Manuel López Obrador”, acusó Loret momentos antes de

En cifras 400 Mil pesos de manera periódica habría recibido Pío López Obrador, dinero que según eran para su hermano.

entrar al Juzgado en el que comparecería.

El periodista sostuvo que el hermano del Presidente quiere le pague 200 millones de pesos por haber presentado los videos en los que aparece recibiendo dinero en sobres amarillos y diciendo que todo es para su hermano.

“Vengo al mundo al revés por presentar los videos del hermano del Presidente, Pío López Obrador, recibiendo clandestinamente dinero en efectivo, en sobres amarillos, resulta que el acusado soy yo, resulta que el que tiene que venir a sentarse en el banquillo soy yo, resulta que el que va a ser interrogado soy yo (...)”, lamentó el periodista.

LOS VIDEOS “En los videos Pío es explícito y dice que de todo está enterado su hermano, que el dinero que recibe

En la Cámara de Diputados comenzó la desbandada de legisladores que competirán por otro cargo y un día antes de la fecha límite, presentó su solicitud de licencia el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

Otros 19 diputados solicitaron licencia, en busca de ganar un nuevo cargo en presidencias municipales, diputaciones locales y senadurías; el paquete de licencias fue autorizado de inmediata por el pleno.

La sesión inició con una hora y media de retraso y la asistencia de solo 295 diputados; al comenzar los trabajos, se anunció que un total de 19 legisladores presentaron su solicitud de licencia, para realizar campaña en sus estados.

La Mesa Directiva dio cuenta de las licencias de Julieta Andrea Ramírez Padilla, Cecilia Márquez,

En cifras

500

Diputados pidieron licencia para participar en la elección 2024

En cifras

2

Diputados federales integran la Cámara de diputados, de los cuales, 300 son por mayoría y 200 plurinominales.

Carlos Manzo, Andrea Chávez Treviño, Wilbert Batun Chulim y Claudia Tello, de Morena.

También, de Kathia María Bolio Pinelo, Jesús Almaraz Smer, Mario Riestra, José Antonio Zapata, Miguel Ángel Varela, Ana

Teresa Aranda y Vicente Verástegui Ostos, del PAN. Asimismo, de Araceli Ce-

Obrador descarta reunirse con el primer mandatario argentino

El Presidente Andrés Manuel López Obrador descartó este martes la posibilidad de reunirse con su homólogo argentino Javier Milei. “Eso no, eso sí que no”, respondió AMLO al ser cuestionado sobre si se reuniría con Milei, quien ha sido invitado a México por una senadora de Oposición. “Le desearía que le fuera muy bien con sus invitados, con toda la libertad para expresarse, para presentarse, pero no tengo pensado ahora recibir a jefes de Estado o presidentes. No está en la agenda”.

Más info

En redes sociales, políticos de la Oposición criticaron este hecho, como Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la Oposición, que aseguró que sólo un gobierno autoritario persigue a periodistas mientras otorga impunidad a corruptos.

es para su hermano y que son entregas periódicas en un sobre de 400 mil pesos según ellos mismos dicen; una bolsa con un millón de pesos en efectivo, según ellos mismos dicen, pero el que tiene que venir a enfrentar la justicia soy yo”.

De junio próximo se van a celebrar las elecciones consideradas más grandes en la historia del país.

lestino Rosas y Armando Reyes Ledesma, del PT.

Por el PRI, se retiran José

Luis Garza Ochoa y Mauricio Cantú; y por el PVEM, Rocío Corona Nakamura Ana Laura Huerta Valdovinos. Los diputados que buscan otro cargo de elección popular tienen hasta este miércoles para solicitar licencia

El periodista se presentó ante un Juzgado por la demanda en contra

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 2024 Tribuna Sonora 3A POLÍTICA

OCDE mantiene previsión para el PIB de México

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La compañía tuvo un buen cierre durante el año pasado

La CFE reporta ganancias por 117 mil mdp en 2023

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó este martes ganancias netas por 117 mil 495 millones de pesos, por lo que revirtió la tendencia de pérdidas de los dos últimos años, dan cuenta sus estados financieros publicados en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

El año pasado, la empresa productiva que dirige Manuel Bartlett había reportado una pérdida neta de 20 mil 365 millones de pesos, debido al incremento de energéticos, principalmente por la guerra entre Ucrania y Rusia, y previamente también había reportado pérdidas por los efectos de la pandemia de Covid-19.

“[Se] revierte la tendencia observada en los últimos tres años en los

En cifras

411,946

Mdp fue la deuda total de CFE en 2023, cifra menor en 8.6%, respecto al cierre de 2022: 450 mil 501 mdp.

cuales se habían registrado pérdidas por factores externos a la Empresa Pública, como los efectos de la pandemia del virus SARSCoV-2 (2020), de la tormenta polar ártica de Texas (2021) y el impacto en los precios de los combustibles por el conflicto entre Rusia y Ucrania (2022). La cifra de la Utilidad Neta de 2023 es la más alta registrada en la última década por la CFE”, destacó la propia CFE.

La empresa reportó un incremento en ventas de 3.8% al subir sus ingresos de 620 mil 847 millones a 644 mil 361 millones de pesos.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) mantuvo la previsión de crecimiento de la economía de México en 2.5 por ciento para 2024, sostenido en el consumo interno y la relocalización de empresas o ‘nearshoring’, pero acompañado de reducción de sus exportaciones por la desaceleración en Estados Unidos.

“Una desaceleración más pronunciada en Estados Unidos y una inflación más persistente de lo previsto, que obligue a mantener los tipos altos durante más tiempo, son los principales riesgosalabaja”,destacóen su ‘Estudio Económico de México’, que presentó en el país el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann.

SE MANTIENE

Para 2025, la OCDE también mantuvo su pronóstico del producto interior bruto (PIB) de México para 2025 en 2 por ciento.

Asimismo, manifestó que la reconfiguración en curso de las cadenas de valor mundiales impulsaría la inversión más de lo previsto, mientras que confió en que la inflacióngeneral y subyacente seguirán en caída.

El organismo económico se mantiene positivo respecto al futuro del país

El documento prevé que México finalice el año con una inflación general de 4.1 % y subyacente de 4.2 %, y que tardará hasta 2025 para estar cerca del objetivo del Banco de México con un índice de 3.2 %.

“La inflación general se ha suavizado y la inflación subyacente, aunque más persistente, está también disminuyendo gradualmente, aunque la inflación de los servicios sigue siendo elevada”, se lee.

EL ‘NEARSHORING’ Además, el organismo consideró que la economía está “navegando bien el incierto entorno económico mundial”, mientras comienza a beneficiarse del ‘nearshoring’.

Pero advirtió que, para aprovechar plenamente

su potencial, es necesario afrontar desafíos de largo plazo, como la baja productividad y las elevadas desigualdades.

“La inversión tiene una tendencia al alza, apoyada por proyectos de infraestructura pública en el sur y por la inversión privada en maquinaria”, indicó.

Aparte, consideró que México requiere un volumen mayor de ingresos tributarios para mantener la prudencia fiscal y abordar necesidades de gasto en educación, infraestructura y otros apartados.

Más info

La OCDE consideró que la fuerte apreciación del peso frente al dólar estadounidense ha contribuido a contener la inflación tras la histórica apreciación de la moneda mexicana de casi 13 % hasta 16.96 unidades por billete estadounidense.

En cifras

36 Mil millones de dólares fue la inversión extranjera directa (IED) en México durante el 2023.

IMSS recauda 2,500 mdp por independientes y del hogar

Actualmente existe un exceso de capacidad mundial de acero

El país aplicaría arancel al acero si los EUA lo hacen previamente

El gobierno de México impondría aranceles a la importación de productos de acero si Estados Unidos lo hace previamente, advirtió la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro.

“Si Estados Unidos quisiera poner aranceles le corresponde a México poner una retaliación (represalia)”, señaló en conferencia de prensa.

Afirmó que los reclamos de las autoridades del país vecino tienen motivaciones políticas y no son buenos para el comercio.

“Es una presión de los congresistas (estadounidenses) por el proceso electoral y, en la medida que se acerque noviembre, las presiones aumentarán”, aseveró.

La representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, advirtió la semana pasada que su país podría volver a imponer aranceles para el acero y el aluminio si México no tomaba medidas urgentes para frenar el continuo aumento de la exportación de esos productos hacia territorio estadounidense.

Más info

Desde el 6 de febrero, la Oficina del Representante Comercial de EUA ha acusado una falta de transparencia por parte de México para la comercialización de acero desde terceros países y previó que podría decretar aranceles a ciertos productos.

La incorporación de trabajadoras del hogar y de aquellas personas que laboran de manera independiente dejó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) una recaudación de 2 mil 500 millones de pesos durante el año pasado. Ambos esquemas benefician a 231 mil 206 trabajadores.

En el caso de los independientes, están afiliados 166 mil 567 personas y una de cada 5 de ellas se afilia al programa por seis o 12 meses. Del total, 6 mil 949 son ambulantes.

El salario promedio diario de estos trabajadores es de 300 pesos diarios y el 27 por ciento se ubica en la Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León. En el caso de las trabajadoras del hogar, están afiliadas al IMSS 64 mil 639 y la mayor parte tienen entre 51 y 70 años.

El salario promedio diario es de 311 pesos, según

Anticipan una baja en la producción agropecuaria en el presente año

La afiliación de estas personas deja grandes recaudaciones al instituto

información de la Dirección de Incorporación y Recaudación del IMSS. Casi una tercera parte de estas trabajadoras se encuentra en Ciudad de México y Estado de México.

El IMSS lleva a cabo una estrategia de ampliación de la base de trabajadores asegurados en la que no sólo están los independientes y del hogar, sino que el Instituto también se ha abierto a otras modalidades.

Por ejemplo, los mexicanos en el extranjero, los

En cifras

166,567

Personas independientes están afiliadas al IMSS, de las cuales 6 mil son trabajadoras ambulantes.

cuales pueden pagar sus cuotas para registrar a sus familiares en alguna de las Unidades de Medicina Familiar (UMF). Según el Instituto, actualmente tiene a 5 mil 676 personas que trabajan en el extranjero y el 58 por ciento de ellas ya registró a sus familiares, principalmente en Chihuahua, Jalisco y Michoacán.

La falta de apoyos al campo es una de las principales razones

Para este año, la producción agropecuaria del país se ubicará en 287.5 millones de toneladas, lo que representa una reducción de 0.6 por ciento, respecto al 2023 que fue de 289.4 millones de toneladas,

de acuerdo con proyecciones de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

En la presentación de la sexta edición de “Perspectivas Agroalimentarias”, Claudia Fernández, socia directiva

La deuda de Pemex con sus proveedores tiene nivel histórico

Pemex obtuvo sólidas ganancias en el cuarto trimestre del año pasado favorecida por menores impuestos y un menor costo de ventas, pero su deuda con proveedores se disparó 27.5% y la financiera creció ligeramente medida en dólares.

Pemex, la mayor empresa del país, reportó una utilidad neta de 106,936 millones de pesos (mdp) frente a una pérdida de 95,502 mdp registrada en el mismo periodo de 2022. Por segundo año seguido cerró con ganancias.

En cifras 127,700 Fueron los apoyo del gobierno a la paraestatal en 2023, destinados al pago de amortizaciones de deuda.

No obstante, sus ingresos totales disminuyeron 17% anual a 425,532 mdp en el cuarto trimestre de 2023. La deuda financiera de Pemex se elevó a 106,100 millones de dólares al cierre de 2023, frente a los 105,800 mdd reportados en el trimestre previo. El Gobierno ha inyectado grandes sumas a Pemex

para ayudarla a aliviar sus finanzas y para que la empresa destine recursos a proyectos de exploración y extracción. El presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dejará el poder en octubre, ha reiterado que el apoyo continuará en lo que resta de su sexenio.

“A la fecha se mantiene una estrecha colaboración con el gobierno federal”, dijo el director de Pemex, Octavio Romero, en una conferencia con analistas. Pemex reanudó pagos a sus proveedores a finales de 2023, según fuentes,

Más info

del GCMA puntualizó que este año el rubro de granos y oleaginosas tendrán una caída en la producción de 6.9 por ciento derivado de afectaciones climáticas y falta de agua. Añadió que sumado a la baja en la productividad, los precios de los granos y el tipo de cambio causará una reducción en el valor de ese segmento de 18.4 por ciento.

Pemex reanudó pagos a sus proveedores a finales de 2023, pero ha favorecido a las grandes empresas de servicios para evitar afectaciones en su propia actividad de exploración y extracción, en detrimento de operadores privados.

pero ha favorecido a las grandes empresas de servicios para evitar afectaciones en su propia actividad de exploración y extracción, en detrimento de operadores privados que le venden su producción de crudo y gas.

Juan Carlos Anaya, director general del GCMA, consideró que para acelerar la productividad es necesario dejar de lado el sesgo ideológico en políticas públicas, al tiempo que la producción de organismos biotecnológicos debe ser permitida, tanto por su impacto en acuerdos comerciales, como la incidencia en mayores rendimientos.

La paraestatal continúa con sus problemas financieros
MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 2024 Tribuna Sonora 4A ECONOMÍA

El presidente francés Emmanuel Macron es quien había sugerido la idea de enviar tropas para apoyar a los ucranianos

OTAN, sin planes de enviar tropas a guerra de Ucrania

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no tiene planes de enviar tropas de combate a Ucrania, como había sugerido la víspera el presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo este martes un funcionario de la alianza militar.

“La OTAN y los miembros de la alianza “aportan una ayuda sin precedentes a Ucrania. Lo hemos hecho desde 2014 (...) Pero no hay planes de enviar tropas de combatealterrenoenUcrania”, dijo este funcionario, añadiendo que se trata de “una guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, que viola descaradamente el derecho internacional” (...) Ucrania tiene el derecho a la legítima defensa y nosotros tenemos derecho a apoyarla. Eso es lo que los aliados (miembros) de la OTAN están haciendo y seguirán haciendo”.

“LO NECESARIO”

El lunes, Macron acogió una conferencia de líderes europeos en París para recabar un mayor apoyo para Ucrania, cuando su guerra para repeler la invasión rusa entró en su tercer año

Kremlin: conflicto es “inevitable” si Occidente envía tropas a Ucrania

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dice que las naciones occidentales que estén pensando en enviar tropas a Ucrania deben considerar si esto redunda en interés de su país, y añade que, si lo hicieran, el conflicto con Rusia sería inevitable.

“En este caso, no debemos hablar de la probabilidad, sino de la inevitabilidad de un conflicto. Así lo valoramos “, dijo Peskov a los periodistas durante una llamada diaria este martes.

“Estos países también deben evaluar y ser conscientes de esto, preguntándose si esto es de su interés, así como el de los ciudadanos de sus países”, añadió.

Los comentarios de Peskov se producen después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, dijera que no descartaba enviar tropas occidentales a Ucrania para apoyar a Kiev.

y disminuyen sus reservas de municiones. El mandatario francés describió un panorama sombrío de la Rusia del presidente Vladimir Putin, ya que las posiciones de Moscú en el frente de Ucrania y a nivel interno se estaban “fortaleciendo”.

”No hay que descartar nada (...) haremos todo

lo necesario para garantizar que Rusia no gane esta guerra”, declaró Emmanuel Macron, quien reconoció no obstante que no existe consenso sobre el envío de tropas occidentales a Ucrania. Varios países miembros de la OTAN rechazaron el envío de tropas a Ucrania, entre ellos Alemania, España y Reino Unido.

Zelensky llega a Arabia Saudita para discutir un plan de paz

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, llegó a Arabia Saudita para conversar sobre el plan de paz de su país con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, dijo este martes en las redes sociales.

BUSCA APOYO

“El primer tema es la fórmula de la Paz. El año pasado celebramos en Yeda una reunión de asesores que fue eficaz para discutir su implementación”, escribió Zelensky en X, antes conocido como Twitter. “Ahora nos acercamos a la

primera Cumbre de Paz y contamos con el apoyo activo y continuo de Arabia Saudita”.

El presidente de Ucrania también dijo que se apoyaría en Arabia Saudita para ayudar a negociar la liberación de los prisioneros de guerra ucranianos. “El segundo tema es el regreso de los prisioneros de guerra y deportados. El liderazgo del reino ya ha contribuido a la liberación de nuestro pueblo”, afirmó. “Estoy seguro de que esta reunión también dará resultados”.

Más info

La “fórmula de paz” de Zelensky: en noviembre de 2022, Zelensky presentó un plan de paz de 10 puntos para poner fin a la invasión rusa de Ucrania en un discurso en video ante los líderes del G20 en Bali.

Ejército de EUA reduce personal con miras a guerras futuras

El Ejército de Estados Unidos reducirá el tamaño de su fuerza en unos 24.000 puestos, o casi 5%, a fin de combatir mejor en las guerras del futuro, luego de que el servicio no pudo atraer suficientes reclutas para llenar todas las vacantes.

PLAZAS VACÍAS

Los recortes principalmente abarcarán plazas ya vacías —no los soldados actuales— incluyendo en áreas como contrainsurgencia que crecieron ampliamente en las guerras de Irak y Afganistán pero

que ya no son tan necesarias. Unos 3.000 recortes se harán en las fuerzas de operaciones especiales.

Reino Unido decide mantener semana laboral de 4 días

Lo que inició como un programa piloto en el cual las empresas permitían que sus empleados trabajaran una semana laboral más corta de tan solo cuatro días, en Reino Unido más de la mitad de las empresas ya han hecho este cambio permanente.

TODO UN ÉXITO

De acuerdo con el estudio realizado por Autonomy, un grupo de expertos hizo el ensayo a trabajadores de 61 organizaciones en el Reino Unido durante seis meses en 2022, en donde trabajaron 80% de sus horas habituales, con el mismo salario, a cambio de comprometerse a entregar el 100% de su trabajo habitual. El estudio fue aplicado por Autonomy, un grupo de expertos que realizó el ensayo de 2022 con la organización sin fines de lucro 4 Day Week Global

En cifras 89

Por ciento de las empresas seguían aplicando la semana laboral de cuatro días, después de iniciar el programa.

y la campaña 4 Day Week UK en colaboración con investigadores de las universidades de Cambridge y Oxford, y el Boston College. “Los resultados de un año son excelentes. Los resultados generales se han mantenido y en algunos casos incluso han seguido mejorando. La salud física y mental y el equilibrio entre la vida personal y laboral son significativamente mejores que a los seis meses. Las mejoras en el agotamiento y la satisfacción con la vida se mantuvieron estables. La satisfacción laboral y los problemas de sueño disminuyeron un poco, pero la mayor parte de la mejora original permanece.

Milei prohíbe uso de lenguaje inclusivo en el Gobierno

El presidente argentino Javier Milei prohibió el martes el uso del lenguaje inclusivo y cualquier referencia a la perspectiva de género en los documentos de la administración pública.

El portavoz presidencial Manuel Adorni anunció que el gobierno “inició las actuaciones” para terminar con la práctica adoptada por el gobierno del anterior presidente Alberto Fernández (2019-3023).

“No se va poder usar la letra e, la arroba, la x y evitar la innecesaria inclusión del femenino en todos los documentos de la administración pública”, precisó el funcionario a periodistas durante su habitual conferencia de prensa.

En cifras

445,000

Soldados integran el total de soldados activos del ejército estadounidense, que buscan aumentar a 470 mil en 5 años.

Al mismo tiempo, sin embargo, el plan añadirá unos 7.500 efectivos en otras áreas como defensa aérea, defensa contra drones y cinco fuerzas de tareas especiales en todo el mundo con capacidades aumentadas en las áreas cibernética.

LA FOTO NOTICIA

El experimento dejó contentos a todos los involucrados

Los nacimientos en Japón alcanzan un nuevo mínimo durante 2023

El número de bebés nacidos en Japón el año pasado se redujo por octavo año consecutivo alcanzando un nuevo mínimo, según datos del gobierno publicados el martes. Los 758.631 bebés nacidos en Japón en 2023 representaron una reducción de 5,1% respecto del año anterior, de acuerdo con el Ministerio de Salud y Bienestar. Se trata del número más bajo de nacimientos desde que Japón comenzó a recopilar estadísticas en 1899.

Funerarias se niegan acoger despedida de Alexey Navalny

El equipo de Alexey Navalny está intentando encontrar un lugar para celebrar una ceremonia de despedida del líder de la oposición rusa. Un lugar funerario dijo incluso tener prohibido trabajar con ellos, reveló su portavoz, Kira Yarmysh. “Desde (el lunes) hemos estado buscando un lugar donde podamos despedirnos de Alexey”, escribió Yarmysh. “Llamamos a la mayoría de las agencias funerarias públicas y privadas, sitios comerciales y salas funerarias”. Según Yarmysh, a pesar de los esfuerzos, la mayoría de las agencias y sitios contactados afirmaron que el espacio estaba ocupado o los rechazaron tan pronto como se mencionó el nombre de Navalny,

Mancuso llega a Colombia deportado de Estados Unidos

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, quien fue comandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), llegó este martes a Bogotá procedente de Estados Unidos, país del que fue deportado tras cumplir una condena por narcotráfico. Mancuso venía en un vuelo chárter de deportados que aterrizó en la capital colombiana y ahora tendrá que comparecer ante la Justicia de Colombia por decenas de crímenes cometidos durante el conflicto armado. Una sonrisa en su rostro fue la característica común de la mayoría de fotografías que se hicieron públicas de la llegada de Salvatore Mancuso.

Acuerdo entre Israel y Hamás parece estar tomando forma

Israel y Hamás avanzan poco a poco hacia un nuevo acuerdo que liberaría a algunos de los aproximadamente 130 rehenes retenidos en la Franja de Gaza a cambio de una pausa de una semana en la guerra, ahora en su quinto mes.

UN RESPIRO

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dice que un acuerdo podría entrar en vigor tan pronto como el lunes, antes de lo que se considera una fecha límite no oficial: el inicio del mes sagrado

musulmán del Ramadán, alrededor del 10 de marzo. Un acuerdo daría un respiro a la gente desesperada en Gaza, que ha sufrido un número asombroso de víctimas, así como a las angustiadas familias de los rehenes israelíes tomados durante el ataque de Hamás del 7 de octubre que desató la guerra. Según un alto funcionario de Egipto, entraría en vigor un alto el fuego de seis semanas y Hamás aceptaría liberar hasta 40 rehenes, en su mayoría mujeres civiles, al menos

dos niños y cautivos ancianos y enfermos. Israel liberará al menos a 300 prisioneros palestinos detenidos en cárceles israelíes, dijo el funcionario. Israel también permitiría que los palestinos desplazados regresen a ciertas áreas en el norte de Gaza, que fue el primer objetivo de la ofensiva terrestre de Israel y sufrió una destrucción generalizada, según el funcionario de Egipto, que está mediando en el acuerdo junto con Estados Unidos y Qatar.

En breve
El conflicto bélico ha dejado grandes pérdidas por ambos bandos, y miles de desplazados
El mandatario ucraniano es recibido a su arribo a Riad, Arabia Saudita
MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 2024 Tribuna Sonora 5A MUNDO

Opinión

Tribuna Sonora

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo

Sergio García Vargas Director General

César Tovar Longoria Director Editorial

COROLARIO

Arturo Ballesteros

El pasado domingo el Presidente Andrés Manuel López Obrador entregó parte del Acueducto Yaqui, que entrará en funciones a fines de marzo y suscribo lo dicho por el Gobernador Alfonso Durazo, que es de justicia que en cada grifo de casa de los pueblos Yaquis, salga agua de la que tienen derecho. Al igual, de acuerdo con obras como centro hospitalario, calles, drenaje, escuelas etc…el detalle, en relación al agua, es que no se tocó el tema del embalse de Presa “Oviachi”, al 22 %; la del “Mocuzari 1% y el lunes el Alcalde de Álamos, Víctor Balderrama, declaró estado de emergencia, se acabó el agua, no hay. ¿Qué van hacer? ¿Qué están haciendo? No hay ningún programa federal, a CONAGUA le quitaron presupuesto ¿Qué hará el gobierno estatal ante lo que se viene? Y será para antes del 2 de junio, el problema ya está, es un problema social, de vida y económico, si no hay agua, en riesgo muchas cosas, un total colapso, descomposición del tejido social, aguas con esto.

Pero volviendo al evento de los Yaquis, bien por el acto de justicia, nomás a ver hasta donde rinde el agua, porque el “Oviachi” surte a Obregón y al Valle del Yaqui, y hay riegos pendientes, sobre todo Trigo, se castiga quitándole un riego o baja el laminado, las dos cosas afectan ¿Qué está haciendo

OOMAPASC? ¿Qué esa haciendo CONAGUA? Creo que ha hecho más Constellation, con entregas de equipo de cárcamo de bombeo.

Qué vendrá en junio AMLO para entrega del Distrito O18, que va a potenciar la siembra de 60 mil hectáreas ¿Y agua de dónde? aparte que faltan años para nivelar tierras, infraestructura, digitalizar compuertas, canales etc… aparte de que tierras que compró SEDATU y que hicieron un negociazo, Adelfo, Aguilar, Meyer, entre otros, son ranchos y rentados de vuelta por los Yaquis, al modo, igual que las 22 mil hectáreas.

Por cierto, se acuerdan que en anterior visita, AMLO entregó tractores, fertilizantes, semillas y el titular Víctor Villalobos les dijo que eran para ellos, pues ¡Fooul!, como no es época de siembra y de cosecha ¿Saben qué?

Claudia abandona a Clara

Historias de reportero

Carlos Loret de Mola

Nunca lo va a aceptar públicamente por obvias razones, pero las estructuras partidistas de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México ya recibieron la orden de dejar de trabajar para Clara Brugada, la candidata de Morena a la Jefatura de Gobierno.

Hacia afuera todo son sonrisas, pero hacia adentro, el cálculo de Sheinbaum y su equipo es que si llegan a triunfar en la elección presidencial -cosa que calculan altamente probable, pero no segura- no quieren al gru-

UNA PUBLICACIÓN DE:

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído

por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

PLAN JUSTICIA…EL CRIMEN UNIFORMADO… BELTRONES, TODOS CONTRA ÉL.

pues que ¡vendieron! a productores del sector privado y social, lo hemos comentado y no entienden, en fin, época electoral. En fin, el agua se acaba del Oviachi, vendrán cosechas que iniciarán antes de elección del 2 de junio, veremos rendimientos, precios, que si pinta mal no hay apoyo, no se aplica el artículo 134, el sector agropecuario en masa saldrá a votar encrispado ¿Por MORENA? saquen conclusiones, y si no llueve el próximo verano, mejor ni comentar consecuencias, no haya programa 2024-2025, ya veremos que dice el cambio climático.

CRIMEN UNIFORMADO

Lamentable, grave, delicado, que agentes de la AMIC, que, como cualquier policía, están para proteger y servir, hayan estado involucrados en la suplantación de un criminal, de alta gama, elementos de SEMAR no lo permitieron y ya 3 fueron consignados a la FGR en la Ciudad de México.

¿Cuántas veces ha ocurrido esto? ¿Cuántos policías de los 3 niveles de gobierno están coludidos con el crimen organizado? ¿Cuánto crimen uniformado hay? Esto lo reconocía el exsecretario de Seguridad y hoy gobernador Alfonso Durazo.

El mandatario lamentó esto, claro que pega ¿Soluciones?; rotación de personal, exámenes de control más exigentes y más seguido, checar el reclutamiento de quienes quieren cursar la carrera de policía, ya ven, acaban de agarrar a 2 de la PESP, jóvenes ambos, uno se dedicaba a delinquir y el otro, pasado fin de semana en Hermosillo con pistola fajada y haciendo disparo con rifle, alentado en una fiesta o reunión…fue detenido por policías municipales, así las cosas.

QUÉ PENA DE LEGISLADORAS

MORENA Estuvieron en Ciudad Obregón legisladoras para defender el paquete de iniciativas de AMLO, como anfitriona, la diputada del 06, Gabriela Martínez, la misma que dijo en el plantón frente a las desérticas oficinas de SADER, que “Productores, ustedes son mis jefes, no AMLO” ( sarcasmo). Pues no pudo estar más mal la cosa, para empezar llegaron tarde y todavía un trato de, no respeto, de prepotencia, ante repre-

po de Brugada (Martí Batres, Encinas, et al) de vecinos, con el monumental presupuesto del gobierno de la capital del país a su disposición y con la fascinante herramienta de las auditorías a los cinco años de gobierno de Sheinbaum. En el equipo de la candidata presidencial del oficialismo sienten que Brugada y su gente no harían equipo, ni siquiera serían un sano contrapeso interno, sino francamente se comportarían como chantajistas por goteo, con tal de ir amarrando su lugar en la sucesión presidencial del 2030.

Así me lo revelan fuentes de primer nivel en el círculo de confianza de Sheinbaum, quienes ya están implementando la instrucción de mantener una relación fría con Clara Brugada y su equipo de campaña.

En cambio, me revelan las mismas fuentes, ya empezaron a tender puentes con el panista Santiago Taboada, candidato de la alianza opositora PAN-PRI-PRD a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Me dicen que la oferta

sentantes de medios de comunicación, que no son tontos, están informados, pero tienen la obligación de preguntar y que se le conteste, en este caso las legisladoras…que digan barrabasadas. Y mejor ejemplo, y de hecho, no hayan donde meter la cabeza, Martínez y las otras dos, fue cuando empezó a hablar y “argumentar…otro sarcasmo, la famosa diputada tómbola, 5 % capacidad y 95% de lealtad, Sandra Navarro Conkle, la misma que no puede coordinar una idea, hacer un video…y festejar que a Sonora, se le quitara presupuesto para este año ¡ufff! si les digo. Pues que no defiende nada, no podría de todas modos, y que se va sobre el “villano” favorito de todos los de MORENA, y uno que otro aliado, que parecen oposición, me refiero a Manlio Fabio Beltrones, a quien le endilga toda clase de epítetos y que en resumen, no es un patriota, como ella…y ya no hallaban sus compañeras como quitarle el micrófono, y obvio, la molestia de reporteros, que iban por otra información. Por cierto, diputada Martínez, si el Valle del Yaqui, del que dice ve sembrado, es por el esfuerzo de las Uniones de Crédito, la Yaqui, La Cajeme, el DDRY, todas las uniones de crédito…sin ningún apoyo gubernamental, con ventanillas cerradas, para su información. Pero ¿Qué tal el programa “Sembrando tu Voto”, regalando semillas, fertilizantes, Tractores a campesinos de 5 a 9 hectáreas, para autoconsumo, no para suficiencia alimentaria de los mexicanos y me imagino que usted festeja, que a Cuba, también se le regale todo esto, a costillas de contribuyentes y de productores mexicanos, así que infórmese…o cállese la boca, y no es violencia de género o política, es de capacidades. Y luego la otra legisladora que salió que llevan una lucha de más de ¡500 años! , no puede ser, para entender, porque no hay diálogo, y nomás votan en línea, sin mover una coma a lo que les manden ¿3años más de esto? a ver que deciden ciudadanos.

CÉLIDA

Quien anduvo por el sur y que arrancará el fin de semana en Cajeme, lo fue la candidata al Senado, por PT, Célida López y su

fue diáfana: si te comprometes a no usar políticamente las auditorías a la gestión de Sheinbaum, nosotros sacamos las manos del proceso por la capital del país y dejamos de apoyar a Clara Brugada. A los pocos días, Taboada tejió la respuesta en un mensaje público: no tengo intenciones de gobernar con el espejo retrovisor. Y de inmediato los rudos del morenismo en la Ciudad de México, que llevan como bandera a Brugada, se activaron en su contra reviviendo viejos expedientes y creándole nuevos desde los espacios de poder que controlan. Se ve que el tema de las auditorías inquieta a la candidata del oficialismo. La semana pasada dedicó uno de sus mensajes diarios a presumir que su administración en la Ciudad de México fue la única entidad que no tuvo señalamientos de la Auditoría Superior de la Federación. Se ve que el trabajo político y las presiones han surtido efecto, porque con tantas obras que tienen accidentes (unos más trágicos que otros, pero ya casi como sistema), lo de menos es pensar que una rápida

compañero de fórmula, Froylan Gálvez. Que un poco desconcertado en lo que declaró, primero en Hermosillo, en entrevista con Luis Alberto Medina, al reconocer la influencia de Ernesto DE Lucas y Luis Fernando Heras Portillo, para entrara, MORENA por pecar de sincera…la regó, eso no se dice, pero en fin, allá y las estrategias. Y luego, otra declaración, por el estilo, y de nuevo, reconociendo que es un buen candidato, pero que no debe llegar al Senado, Manlio Fabio Beltrones, que es la instrucción que trae que no llegue, ni Lilly Téllez, que le conseguirá un mapa etc…

Célida López es una mujer preparada, carrera, ex diputada, ex Alcaidesa, echada para adelante, pero tener que recurrir a denostaciones y dar por hecho que llegarán al Senado, tanto su fórmula, como la de MORENA; es un acto de soberbia, que está en manos de ciudadanos, de electores. No voy a defender a, Manlio o Lilly, no lo necesitan, de mí ni de nadie, ellos van a llegar al Senado por 3 vías: mayoría relativa, Manlio, primera minoría y Lilly vía plurinominal, eso no lo podrán evitar, por más que se desgañiten y se les vayan a la yugular, están perdiendo su tiempo. Más bien la pregunta ¿Quiénes van a llegar de MORENA, PT, MC al Senado? 2 que 4 no llegarán, y esto los trae fuera de quicio, la fórmula Manlio-Lilly, irá sobre aguas tranquilas, con tiros de precisión y quizás de vez en cuando una subida al ring, pero hoy los sonorenses quieren más propuestas, que pleitos y “gatilleros” electorales. Campo, Salud… ¡Seguridad!, es lo que quieren, propuestas, soluciones, no votos en línea, es lo que quieren mexicanos y sonorenses ¿Qué van a proponer a cajemenses, golpeado el sector agropecuario y la población, por inseguridad? ¿Con que cara candidatos a diputados federales y senadores de MORENA y aliados se van a parar en el DDRY y cámaras empresariales? Se los dejo de reflexión. Correo; arturoballesteros@hotmail.com X; @ABN58

auditoría hecha con seriedad podría poner en aprietos a la candidata cuya única estrategia de campaña ha sido apertrecharse en la figura de su jefe político, el presidente Andrés Manuel López Obrador.

SACIAMORBOS

Hace un año, el gobernador Samuel García armó tremendo show porque Tesla anunció la construcción de su megafábrica en Nuevo León: se reunió con Elon Musk, dio entrevistas, hizo videos en sus redes sociales, supo sacarle cada gota de jugo a esta importantísima noticia que fue tema de conversación varios días. Ha pasado un año y la gigafactory de Tesla no tiene un ladrillo.

Ayer se reveló una noticia tan importante como esa, pero que pasó casi desapercibida: Amazon anunció la creación de un centro de datos gigantesco en Querétaro, una inversión de 5 mil millones de dólares. La diferencia fue que el gobernador, el panista Mauricio Kuri, no supo cacarear el huevo.

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 2024 Tribuna Sonora 6A

SEGURIDAD

Escanea para más información en la web

Ejecutan a mujer y tiran su cuerpo en terreno baldío

La jornada de ayer la violencia se hizo presente una vez más en Cajeme, cuando el cuerpo sin vida de una mujer fue localizado abandonado en un lote baldío ubicado en la colonia Vista Hermosa, de Ciudad Obregón, lo cual desató un fuerte despliegue de personal militar y policial en la zona, además casi de manera simultánea un ataque armado en el cercano fraccionamiento Campanario, dejó como saldo a un hombre asesinado.

El primer código rojo se activó cuando personas que pasaban por el lugar se percataron de la presencia del cuerpo tendido a un costado de un camino de terracería, por lo que dieron aviso a las autoridades. Al arribar elementos policíacos encontraron el cadá-

ver sobre las calles Casiopea entre Monte Everest y Pascual Orozco, alrededor de las 13:40 horas. Asimismo, acudieron paramédicosdelaCruzRojaquienes confirmaron el deceso de la víctima.

Pese a que se desconoce la identidad de la fémina, se dio a conocer que vestía short de mezclilla, blusa color negro, de aspecto joven, complexión delgada, y tez morena. La escena del crimen quedó bajo

Agentes municipales y estatales resguardaron el lugar de los hechos

resguardo de elementos de la Policía Municipal de Cajeme y Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP).

Posteriormente, se reportó una agresión armada en el fraccionamiento

Campanario, donde un joven fue sorprendido a balazos por un sujeto que viajaba a bordo de una bicicleta. Este episodio de violencia dejó como saldo una persona del sexo masculino sin vida.

En cifras

3

Mujeres han sido víctimas mortales en actos de violencia durante el mes de febrero.

En cifras

32

Personas sin vida en hechos violentos se contabilizan en el municipio durante el presente mes.

En cifras

55

Víctimas mortales se contabilizan durante el año 2024 en el municipio de Cajeme.

Más info

La víctima caminaba por la vía pública, cuando el agresor, sin mediar palabra, sacó un arma de fuego y disparó en su contra en varias ocasiones, provocando que se desplomara sin vida en medio de la calle.

Fatal accidente en Urbi Villas del Real deja como saldo a una fémina sin vida

La víctima mujer murió prensada al interior del vehículo

Un fatídico accidente automovilístico se registró la mañana de ayer en la zona poniente de Ciudad Obregón, el cual dejó como saldo al menos a una persona sin vida, así como a cuatro heridas, entre ellas menores de edad. Estos

hechos generaron una fuerte movilización de los servicios de emergencia para atender a los lesionados del incidente.

De acuerdo con la información oficial, se trató de un choque entre una camioneta y un auto

particular la mañana de este martes en la zona conocida como Urbi Villas del Real. En cuanto a la víctima, se trata de una mujer quien falleció en el vehículo que, de acuerdo con los primeros reportes perdió el control y dio varias vueltas por los aires. Asimismo, otras cuatro personas terminaron con graves heridas, entre ellas dos pequeñas de tan solo ocho años.

El percance tuvo lugar alrededor de las 07:00 horas en la calle 200 y Antonio Caso, fueron los propios automovilistas que circulaban por la zona quienes se percataron de lo sucedido por lo que no dudaron en llamar a los servicios de emergencia, por lo que arribaron elementos de Tránsito Municipal, así como paramédicos de la Cruz Roja de Ciudad Obregón.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DEL 2024 Tribuna Sonora 8A

OBREGÓN

Escanea para más información en la web

Agente Dulce Zazueta rescata a bebé tras problema respiratorio

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx

A primeras horas del pasado martes 20 de febrero, la agente municipal Dulce María Yanet Zazueta Mercado, tras recibir la bendición de sus padres y su hija, salió de su domicilio para cumplir con un día más de trabajo, mismo que por primera vez en un año y medio que tiene de pertenecer a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, refrendó su vocación de servir a la ciudadanía al convertirse en un ángel para toda una familia al salvar de la muerte a un bebé de tan solo 9 meses de edad.

“Al ir circulando a bordo de la unidad oficial, nos sale al paso una motocicleta con una pareja a bordo cargando un bebé de 9 meses, quien a simple vista se veía muy pálido, los papás desesperados no podían hablar y con señas nos trataban de decir que estaba pasando, inmediatamente subimos a la mamá a la unidad y le pedí el bebé para ayudarlo, dándole primeros auxilios hasta que el bebé reaccionó”, declaró Dulce.

Posteriormente, a bordo de la unidad 241, trasladaron al pequeño Dylan Santiago, desde el lugar del hecho, calle Benito Juárez y H. Colegio Militar, de la comisaría de Esperanza, a la delegación de la Cruz Roja de dicha comunidad, donde el personal verificó su estado de salud para posteriormente ingresarlo a un nosocomio para su atención médica.

VOCACIÓN Y

PREPARACIÓN

“Yo al ver a la mamá desesperada me puse en sus zapatos, actué como ma-

En cifras

9

“Le pido a la gente que sigan confiando en los policías, existen buenos elementos y que respeten el trabajo de nosotros y se dejen ayudar, que no les digan a los niños ‘ahí viene el policía’ a modo de amenaza, no les formen un temor a los niños, que se expresen bien de nosotros, porque tenemos policías buenos”.

DULCE ZAZUETA POLICÍA MUNICIPAL

Meses de edad tiene el menor Dylan Santiago, quien presentó problemas respiratorios. dre, porque es un bebé y una como mamá lo siente, siente la desesperación de la madre, de no poderme decir las cosas, inmediatamente yo intervine como profesional de policía y como mamá”, señaló.

Esta acción, no solo ayudo a la familia del pequeño

“Los primeros auxilios están dentro de los programas de formación, son alrededor de 15 horas en total, lo hacemos en colaboración con otra institución que es Cruz Roja, también se da formación técnica-táctica, así como de protección civil, mediación, manejo de emociones, desarrollo urbano, entre otras”.

JOSE LUIS DELGADO ACADEMIA MUNICIPAL

Dylan Santiago, sino que motivó aún más la decisión de Dulce de trabajar en beneficio de la comunidad.

Al terminar mi turno me sentía muy feliz, les platiqué a mis papás y a mi hija, lo que hizo que compartieran mi alegría y se sintieran más orgullosos por mí, y

En cifras

1 Año y tres meses de antigüedad en la corporación tiene actualmente la agente Dulce Zazueta.

En cifras 20

De marzo, fecha cuando fue auxiliado el menor por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

también yo me sentí orgullosa, ese día salí de casa con una mentalidad positiva, esperando que todo salga bien, que tengamos resultados positivos y sobre todo que no nos pase nada malo en el trabajo”, compartió la policía.

Finalmente, señaló que este tipo de acciones coadyuvan a que mejore la imagen negativa que se tiene de los agentes policiacos, pidiendo a la ciudadanía a no inculcar una mala imagen sobre los elementos a los menores, a fin de reforzar la confianza de que su labor es el apoyar a la ciudadanía.

La agente policial llama a la ciudadanía a confiar en las labores de la corporación

Dylan Santiago de 9 meses de edad, presentó problemas para respirar, actuando de forma rápida la policía Dulce María Yanet Zazueta Mercado, brindándole primeros auxilios.

Dulce con el menor Dylan tras brindarle primeros auxilios

LA FOTO NOTICIA

Voluntarios de la institución realizan boteos en la ciudad

Cruz Roja busca superar meta de 2.5 mdp en la Colecta 2024

A 2 millones y medio de pesos asciende la meta que se ha propuesto recaudar la delegación de Ciudad Obregón de la Cruz Roja Mexicana, en la Colecta Nacional, para ello el administrador de la llamada ‘Benemérita Institución’ hizo un llamado a la población a fin de que se sumen realizando alguna aportación.

Martín Flores Leyva, dio a conocer que para lograr dicho objetivo, elementos del mencionado cuerpo de rescate se encuentran

Vecinos de la colonia Miravalle denuncian riesgo a la salud por presencia de aguas negras en las calles

Residentes de las zonas aledañas a las calles Carlos M. Callejas en su cruce con Valle Coracepe, denuncian que como consecuencia de drenajes colapsados se ha registrado desde hace un par de semanas aguas negras en las vialidades lo cual ha derivado en enfermedades gastrointestinales en varios vecinos del lugar por lo cual solicitan la presencia de las autoridades a fin de que se dé una pronta atención a esta problemática.

En cifras 21

De febrero de 1910 se fundó la Cruz Roja Mexicana como objetivo de prevenir y aliviar el sufrimiento humano.

visitando, empresas, universidades y diversas organizaciones además de realizar acciones de boteo en los principales cruceros de la ciudad.

Destacó que, además de los más de 20 elementos que participan en la campaña, diferentes institucio-

nes educativas y asociaciones civiles como el Club de Leones y la Fundación Samantha Carolina se han sumado a las acciones de recolectar las aportaciones de los ciudadanos.

Flores Leyva, detalló que los principales cruceros en los que se encuentran realizando acciones de boteo son los ubicados por California y Guerrero, Rodolfo Elías Calle y Tabasco, Nainari y Miguel Alemán, además del cruce de las calles Quintana Roo y Guerrero.

Por lo cual hizo un llamado a la población en general a participar en la colecta anual 2024 de la Cruz Roja, con el objetivo de superar la meta que se han propuesto para este año y recordó que la citada institución no cuenta con apoyos del gobierno.

Finalmente recordó que la Cruz Roja Mexicana funciona gracias a los donativos de los ciudadanos y trabaja principalmente con voluntarios, en su mayoría mujeres que además de ayudar en la recaudación de fondos durante las Colectas Nacionales, también realizan importantes trabajos en las comunidades, organizando eventos sociales para el mantenimiento de la institución de rescate.

Ayuntamiento imparte pláticas para la prevención de embarazos

A través de la dirección de Salud Municipal el ayuntamiento de Cajeme labora de forma coordinada con el estado mediante un programa en el que participan las diversas áreas del Gobierno Municipal, impartiendo pláticas sobre diversos temas con el objetivo de prevenir la violencia.

Por lo anterior, alumnos de la Escuela Secundaria Técnica 70, recibieron pláticas sobre la sexualidad, acción que fortalece la prevención de embarazos no deseados en los adolescentes.

Jesús Espinoza Castillo, coordinador de Salud Municipal declaró: “Ahorita estamos en la escuela

En cifras

21

Pláticas de diversos temas se han impartido en este programa durante este año 2024.

Secundaria Técnica números 70, dando seguimiento a un programa en cuestión de prevención de la violencia en Cajeme en coordinación con el estado de Sonora, al mismo tiempo como parte fundamental estamos hablando sobre la planificación familiar, este tema es un tema muy relevante en los adolescentes”.

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DEL 2024 Tribuna Sonora 1B

NAVOJOA

UMPC evacúa a familias por derrame de ácido sulfúrico

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

La Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) en Navojoa, evacuó a las familias afectadas en la comunidad de la Loma de Refugio, debido a la fuga de dos mil litros de ácido sulfúrico de una pipa contenedora de este químico, propiedad de una empresa minera.

Fue este fin de semana cuando la familia Llanas percibió un fuerte olor a escasos metros de su casa, por lo que al acercarse a investigar comenzaron a registrar mareos, debido a quesetratabadequímicos.

LOS TRABAJOS

El Departamento de Protección Civil acudió a inspeccionar el área, donde se reportó el hallazgo de un derrame químico altamente tóxico, así como la unidad que trasladaba el

En cifras

2,000

Litros, es la cantidad de ácido sulfúrico que se derramó sobre algunos predios de la comunidad de Loma del Refugio.

Más info

Aunque las autoridades aseguran que el derrame se encuentra controlado, los habitantes de la Loma del Refugio solicitaron mayor atención, pues aún temen por su salud, debido a tratarse de materiales súmamente tóxicos.

ácido, además de herramientas y trajes especiales para el manejo de ácido.

Por ello, las autoridades procesaron a acordonar el

Cabildo de Navojoa tiene otra baja más

A escasos días para el arranque de las campañas electorales, el Cabildo del Ayuntamiento de Navojoa continúa desmoronándose, ahora es el regidor

Jesús Guillermo Ruiz Campoy quien solicitó licencia para separarse del cargo y participar en el próximo proceso electoral 2024.

“Lo hago como cualquier ciudadano que legítimamente puede aspirar a un cargo de elección popular y en cumplimiento de las leyes, asumirá funciones mi suplente y amigo Pedro

Pereyra, un empresario que sin duda cumplirá con esta tarea en favor de todos los Navojoenses”, indicó Ruiz Campoy.

Con la nueva solicitud de licencia, son cuatro los regidores que han abandonado Cabildo para incorporarse a otras actividades políticas, tal es el caso de Jesús Héctor Padilla Yépiz, quien hoy se encuentra al frente de la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE), así como José Gabriel Ramos Gallegos, quien es coordinador

En breve

‘Escuela para Padres’ llega al Pueblo Mágico de Álamos

La joven esperaba abordar el camión para acudir a sus clases

lugar para la evaluación de los daños y comenzar con los trabajos de limpieza y descontaminación del área.

“La gente dio el aviso y los evacuamos… Hay que descontaminar esa área, hay que llevar maquinaria con apoyo del Ayunta-

10 elementos de Protección Civil acudieron a realizar los trabajos de descontaminación

miento de Navojoa para poder levantar, hacer algunas mezclas con cal y de alguna manera hacerlo más tolerable para la comunidad”, señaló Edmundo Valdez Reyes, director de Bomberos.

guró que a través de la Comisaría de Seguridad Pública se elaboró el IPH correspondiente y se turnó a la Fiscalía General de la República (FGR) para que continúen con las investigaciones, ya que se presume que el derrame pudo haber sido provocado durante un hecho ilícito.

La Dirección de Seguridad Pública a través del Departamento de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia, llevan a cabo el taller denominado ‘Escuela para Padres’, con el objetivo de trabajar en conjunto entre la escuela, los padres y prevención Social para el buen desarrollo de los niños y adolescentes. Abordando temas como la responsabilidad y corresponsabilidad que tienen sobre sus hijos, también de los delitos y ciberdelitos que cometen frecuentemente los menores, logrando llegar a las escuelas secundarias Paulita Verján #15, Adrián Salas Madera y la escuela primaria Revolución, en el Pueblo Mágico de Álamos. Así mismo se planea continuar con el programa en las escuelas.

Más info

Jorge Márquez Cázares, asumió la Secretaría del Ayuntamiento durante la administración de ‘Mayito’, pero ya se reincorporó a Cabildo, mientras que Jorge Alberto Elías Retes dejó la regiduría para asumir la Presidencia Municipal.

Jesús Guillermo Ruiz presentó este martes su solicitud de licencia

administrativo del Distrito de Salud número cinco y Héctor Salazar Rojas, quien es director general de Organización Social

en el Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (CECOP), mientras que Francisco Javier Islas Flores renunció a su cargo.

En cifras

4 Regidores son los que actualmente se encuentran bajo licencia para separarse de su cargo en Cabildo de Navojoa.

Joven huatabampense se convierte en auténtica heroína

Jaqueline Aispuro Urquijo, estudiante de enfermería se convirtió en una auténtica heroína para los pasajeros del camión que se volcó sobre la carretera internacional México 15, ya que sus conocimientos y vocación resultaron vitales para que ningún lesionado perdiera la vida.

La estudiante de tercer año de la Facultad de Enfermería en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fue la primera respondiente del accidente, ya que esperaba abordar

ese mismo camión para acudir a sus clases en el municipio de Los Mochis. La joven originaria del Ejido ‘Teniente Juan de la Barrera’ en Huatabampo, relató que se encontraba esperando dicho camión en Estación Don, cuando de repente fue testigo del choque entre la unidad y un tráiler, por lo que no dudó ni un segundo en acudir a auxiliar a los pasajeros.

“Dejé mis cosas y fui corriendo a ver que podía hacer; antes de llegar al ca-

mión, me tomé un respiro y sabía que quizás vería cosas fuertes pero tenía que ser fuerte y ayudar a las personas. Entonces me asomé y pedí ayuda para sacar a los heridos”, relató. Gracias a los conocimientos adquiridos en clase, Jaqueline organizó el rescate de los lesionados, quien junto a más voluntarios inmovilizaron a los pasajeros con lesiones a simple vista para evitar más daño, mientras continuaba valorando las condiciones de cada pasajero lesionado

DIF entrega apoyos de Programas

Productivos

La dotación, vía coordinación

DIF Sonora-DIF Navojoa, consistió en tres comedores comunitarios, seis comedores populares, equipamiento para 10 escuelas, 23 proyectos productivos de ‘Mujer Emprende’, en el fomento a la alimentación sana. También un parque comunitario, dos complementos de crías de cabras, cuatro huertos comunitarios y cinco equipos lúdicos y deportivos, dos carros de hot dogs a personas con discapacidad y 53 cheques de estímulos económicos a beneficiarios de éste mismo sector poblacional. Las autoridades agradecieron el gran respaldo que el gobernador Alfonso Durazo Montaño está dando a Navojoa.

Más info

Jaqueline confesó que además del reconocimiento por parte de los paramédicos de Sonora y Sinaloa, gracias a su valentía y entrega, su mayor satisfacción fue observar las miradas de agradecimiento por parte de los lesionados.

clasificándolo por colores (rojo, amarillo y verde), un proceso que posteriormente agilizó la atención pre hospitalaria por parte de los socorristas que arribaron dos horas después del accidente

Por su parte, el Ayuntamiento de Navojoa aseMIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DEL 2024 Tribuna Sonora 2B
Escanea para más información en la web

GUAYMAS

Escanea para más información en la web

Unidad Deportiva tiene baños en mal estado

Denuncian deportistas que los baños en los campos de beisbol, futbol y basquetbol en la unidad deportiva ‘Julio Alfonso Alfonso’ se encuentran en pésimo estado.

Padres de familia piden a las autoridades municipales atenderlos, al ser un problema de salud, antes de promover eventos estatales y homenajes a expeloteros en los campos deportivos.

URGEN ATENCIÓN

Gladys Armenta, madre de familia de hijos beisbolistas expresó que los baños en la unidad deportiva fueron supuestamente ‘remodelados’ y ‘arreglados’ en el gobierno municipal pasado, pero actualmente lucen en mal estado.

Relató que durante los días de juegos los deportis-

tas quedan expuestos a un problema de salud grave “y todavía presumen que Guaymas es sede en eventos deportivos y sin baños para los deportistas”.

“Pero ahí andan poniéndole nombres a los campos de beisbol, paseando y presumiendo peloteros como novatos del año, pero los baños en mal estado no

son atendidos por las autoridades correspondientes, ni las ligas municipales se ponen las pilas”, agregó.

Héctor Orduño, deportista dijo “es lamentable la situación, la verdad nadie se hace responsable, todos los deportistas ocupamos los baños para una buena práctica y tener donde hacer nuestras necesidades”.

Instituciones de emergencia se preparan para Semana Santa

Para profesionalizar y actualizar a elementos de las instituciones de emergencias, en los municipios de Guaymas y Empalme se promueve cursos de capacitación por parte de la Comisión Estatal de Prevención de Accidentes (Coepra).

Julio Alfonso Machado Soto, quien tiene más de 35 años de experiencia en el rubro de protección civil en la entidad e integrante de la Coordinación Municipal de Protección Civil, informó que se mantiene

Más info

La Dirección Municipal del Deporte informó que el cabildo aprobó para este 2024 una inversión de 12 millones de pesos para rehabilitar la UDM.

En cifras 150

mil visitantes se esperan que se reciban en los balnearios de Guaymas durante los días de Semana Santa.

Hundirán buque; van por red de arrecifes

Un nuevo arrecife artificial se creará en el destino turístico de San Carlos para potencializar el desarrollo turístico y económico del estado, siendo el próximo 3 de marzo cuando se realizará el hundimiento del segundo buque entre Punta Cautín y Punta Doble a las faldas del cerro Tetakawi.

Roberto Gradillas, secretario de Turismo del Estado informó que este nuevo proyecto será parte fundamental para universidades en investigación de flora y fauna marina, además podrán tener varios objetivos como la conservación de la biodiversidad marina, la mejora de pesca y protección de la línea costera en caso de erosión.

Más info

Por otra parte la Secretaría de Turismo del Estado, se encuentra preparando a los prestadores de servicios turísticos para recibir a visitantes de otros estados y países con la llegada de la temporada de Semana Santa.

El buque que sumergerán hará compañía al ‘Santos’ en San Carlos practican actividades subacuáticas.

San Carlos y Comisión Nacional de Emergencias (CNE), a fin de que se profesionalicen precisamente en la atención que se brinda a la población en casos de accidentes o desastres naturales.

Los cuerpos de auxilio tendrán talleres de capacitación

una coordinación con Coepra, a través del jefe de Atención Prehospitalaria, Filogonio Martínez Castañeda.

Destacó que se busca brindar las herramientas por medio de talleres a las instituciones como Bomberos, Cruz Roja, Rescate

Precisó que estas acciones forman parte de los preparativos previo al operativo de Semana Santa 2024, donde se implementarán acciones de apoyo y protección en San Carlos, Miramar, así como el área urbana, rural y en las comunidades yaquis.

Reaperturan la biblioteca pública municipal ‘Leonardo Magaña Ortega’ en Empalme

Para garantizar el apoyo a la educación en todos los niveles y proporcionar espacios dignos a la comunidad empalmense, se llevó a cabo la reinauguración de la biblioteca pública

municipal ‘Leonardo Magaña Ortega’. El evento tuvo lugar la tarde de este martes, donde autoridades estatales y municipales realizaron el corte de listón, dando ini-

cio a la presentación de la exposición pictórica colectiva ‘Amigos de la Cultura’. Se invitó a la comunidad a aprovechar el renovado espacio, para beneficio de niños, jóvenes y adultos.

Precisó que los arrecifes serán un detonante turístico con la atracción de visitantes de diferentes partes del mundo que

Destacó que la red de arrecifes en San Carlos, unica en Latinoamérica tendrá un total de 14 artefactos entre barcos, helicópteros, fuselajes y hasta un carro blindado para la creación de estos arrecifes que serán donados por parte de la Secretaría de Marina (Semar).

Automovilistas invaden ciclovía en el bulevar de Guaymas Norte

Vecinos de Guaymas Norte piden que Tránsito Municipal actué con mano dura contra los automovilistas que ‘invaden’ la ciclovía recién construida en el bulevar, al no respetarse en ocasiones y las autoridades no hacen nada al respecto, siendo más recurrente que ‘atraviesen’ carros.

Llenos de basura se encuentran los sanitarios JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
NOTICIA
LA FOTO
MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DEL 2024 Tribuna Sonora 3B

Ohtani se estrena con el uniforme de los Dodgers

No se sentía como cualquier otro día de entrenamiento de primavera. Había cámaras en cada esquina, un contingente mediático más grande de lo habitual, y un zumbido palpable dentro del clubhouse y alrededor de Camelback Ranch.

Con cada lanzamiento, la anticipación de la multitud seguía creciendo. Era la primeravezqueteníanlaoportunidad de ver a Shohei Ohtani,quienfirmóunacuerdo récord de 10 años y US$700 millones este invierno, con eluniformedelosDodgers.

“UN PRIMER PASO”

Ohtani se aseguró de que la espera valiera la pena, ya que el dos veces Jugador Más Valioso de la Liga Americana de forma unánime conectó un jonrón de dos carreras en el quinto inning de su primer juego de la Liga Cactus en el 2024, una victoria por 9-6 contra los Medias Blancas.

“Fue definitivamente un gran primer paso”, dijo Ohtani a través de su intérprete Ippei Mizuhara. “Lo más importante para mí fue que pude terminar el juego sin ningún problema”, señaló.

Ohtani fue ubicado de segundo en la alineación

En breve

de los Dodgers, que es donde bateará esta temporada.

NO INICIA BIEN

En su primer turno desde que se sometió a una segunda cirugía en el codo derecho en septiembre pasado, Ohtani le hizo swing al segundo lanzamiento que vio, una recta de Garrett Crochet, y en el intento el casco se le cayó.

Después de dar un foul ante el siguiente envíos, Ohtani terminó ponchándose sin tirarle a una recta a 100 mph.

En su segundo turno al bate, Ohtani salió haciendo swing contra el derecho Justin Anderson. Desafortunadamente para

Barcelona ofrece renovación a Rafa Márquez como DT

del filial

El Barcelona tiene la intención de presentarle una oferta de renovación a Rafa Márquez, cuyo contrato con el club acaba en junio, como entrenador del Barça Atlètic de cara a la próxima temporada, reveló una fuente autorizada de la entidad azulgrana, confirmando la excelente valoración que se hace de su labor en el filial desde su llegada en el verano de 2022. El entrenador mexicano tiene situado al Barça Atlètic en puestos de playoff para ascender a Segunda División.

él y los Dodgers, sin embargo, bateó un rodado hacia el segunda base Nicky López, quien inició un doble play 4-6-3.

Finalmente, en su última visita al plato, Ohtani ofreció su espectáculo a los aficionados. Enfrentándose a Dominic Leone, una vez más atacó el primer envío, conectándolo de foul. Luego vio pasar un par de pitcheos para ponerse adelante en la cuenta 2-1.

Ohtani hizo swing grande contra el cuarto lanzamiento del turno, pero abanicó solo la brisa. Dos pitcheos más tarde, conectó un alto bambinazo por la banda contraria, desatando una gran algarabía entre los presentes.

“Definitivamente me siento bien en el plato y me sentí mejor cada vez que me paré a batear, así que vamos en la dirección correcta. Pensé que golpeé la bola muy alto al principio. Tal vez fue el factor Arizona lo que influyó”..

La pesista cajemense, con gran actuación en Venezuela

Daphne, en el Top 5 del Panamericano

La pesista sonorense

Daphne Guillén finalizó en el cuarto lugar general en su actuación en los 59 kilogramos dentro del Campeonato Panamericano de Mayores de Halterofilia que se disputó en Caracas, Venezuela.

Guillén Vázquez, de 21 años y originaria de Ciudad Obregón, se presentó en la justa continental con el objetivo de dar otro paso más que la acerque a la calificación a sus primeros Juegos Olímpicos París 2024. Daphne logró un total de 211 kilogramos para ubicarse en la cuarta posición continental, mismo sitio que obtuvo en la modalidad de envión con 118; en arranque fue sexta al marcar 93. La venezolana Anyelín Venegas resultó la campeona al llevarse dos medallas de oro y una de plata, seguida de su compatriota Génesis Rodríguez con una de cada color; la mexicana Janeth

Urquidy tiene buen debut en el Spring Training de las Mayores

El lanzador mexicano José Urquidy debutó en la pretemporada de las Grandes Ligas con su equipo Astros de Houston, que cayeron por 10-3 ante los Nacionales de Washington del también azteca Joey Meneses. Urquidy lanzó los dos primeros innings del encuentro, en los que admitió un imparable y ponchó a dos contrarios. ‘Cabajoey’, por su parte, se fue de 2-0, con una carrera anotada y una remolcada, además de recibir un golpe.

Más info

El estelar pelotero japonés observa el vuelo de la esférica, tras conectar su primer jonrón en la pretemporada Aguirre y el Mallorca avanzan a la final de la Copa del Rey

En envión, Guillén Vázquez también finalizó cuarta debido a sus 118 kilogramos, ahí Venezuela hizo el 1-3 ya que Venegas conquistó el oro tras izar 126, mientras que Rodríguez capturó el bronce (120), en tanto la mexicana Gómez (121) se llevó la plata.

Gómez, originaria de Jalisco, ganó una argenta y un par de terceros. Los 211 kilos totales de la sonorense la colocaron como la cuarta de América en los 59, en donde la venezolana Venegas Valera fue la reina por izar 226, en segundo quedó su compañera Rodríguez Gómez (221) y en tercero la tapatía Gómez Valdivia (221), respectivamente.

De la mano de Haaland y de Bruyne, el Manchester City apabulla al Luton y avanza en la FA Cup

Manchester City, vigente campeón de la Copa de Inglaterra, avanzó a cuartos de final tras imponerse 6-2 como visitante al Luton Town en la quinta ronda, con cinco goles del noruego Erling Haaland. Las cinco dianas del noruego (3’, 17’, 40’, 55’ y 58’), asistido en cuatro ocasiones por el belga Kevin de Bruyne, dejaron en vano el doblete del centrocampista local Jordan Clark (45’, 52’). El croata Mateo Kovacic (72’) cerró la goleada visitante.

El conjunto del Mallorca, dirigido por el mexicano Javier Aguirre, consiguió su boleto a la Final de la Copa del Rey luego de imponerse por 5-3 en penales sobre la Real Sociedad de San Sebastián tras igualar 1-1 en el marcador global luego de 180 minutos y los tiempos extra.

Durante la primera mitad, la escuadra comandada por el ‘Vasco’ Aguirre hizo gala de su orden defensivo, logrando neutralizar a los ‘Txuri Urdin’, hasta el tiempo de compensación, cuando consiguieron un penal a favor.

El encargado de ejecutar la pena máxima fue Brais Méndez, sin embargo, su lanzamiento al centro fue bien contenido por el guardameta Dominik Greif, y mandando el encuentro empatado sin goles al descanso.

Ya en la parte complementaria, el Mallorca logró abrir el marcador a los 50 minutos, cuando Jaume

El ‘Vasco’ y su equipo buscarán alzar un título esta temporada

Costa envió un centro a segundo poste, justo donde apareció Giovanni González para rematar de cabeza y conseguir el 0-1. Pero la ventaja no duraría mucho tiempo, ya que Brais Méndez se recuperó de su falla en el penal y asistió a Mikel Oyarzabal, quien se encargó de poner el 1-1 a los 71’, resultado con el que el duelo llegaría los a tiempos extra. La tanda de penales comenzó con una atajada de Greif al cobro de Oyarzabal y eso fue fundamental para que el Mallorca acertara sus cinco ejecuciones

EL JUEGO vs Mallorca R. Sociedad 1 1

desde los once pasos, con lo que Javier Aguirre disputará su segunda Final de Copa del Rey, esperando al Atlético de Madrid o al Athletic de .

redaccion@tribuna.com.mx
STAFF
SHOHEI OHTANI JUGADOR DE DODGERS LA FOTO NOTICIA
MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 2024 Tribuna Sonora 4B DEPORTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.