S
twitter.com@tribunasonora
facebook.com/tribunasonora
SÁBADO
10.2.2024 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22066 12 PÁGINAS 2 cuerpos $12.00
Sonora Libre expresión al servicio de la verdad
Crimen organizado acecha al proceso electoral 2024 Varios estudios y análisis consideran que los comicios de este año serán los más violentos de los que se tenga registro, lo que detalla la delicada situación La violencia electoral no que vive un país a merced de los grupos criminales. cede, de hecho, se agudiSTAFF redaccion@tribuna.com.mx
za ante la impasividad de unas autoridades que minimizan los hechos, empezando por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Está claro, el fenómeno que se exacerbó en 2021 se replicará aún con más fuerza este año, en el cual se llevará a cabo la elección más grande de la historia.
Para supervisar los trabajos de rehabilitación y acondicionamiento de la Casa de Día para la Atención de Personas Adultas Mayores, el gobernador Alfonso Durazo Montaño recorrió las instalaciones que tendrán una inversión superior a los 18 millones de pesos y brindará atención a 30 personas diariamente.
De acuerdo con el reporte sobre violencia política de la agencia Laboratorio Electoral, al menos 16 personas que aspiraban a un cargo de elección popular en los próximos comicios fueron asesinadas entre junio del año pasado y esta semana. En la investigación se detalla que se han reportado 50 casos de violencia electoral, de los cuales 33 son asesinatos de políticos, 11 atentados, cuatro secuestros o desapariciones y dos casos de amenaza grave. “Hemos registrado 33 casos de personas asesinadas directamente relacionadas con el proceso electoral, es decir: aspirantes, precandidaturas, candidaturas, encuestadores, colaboradores de partidos, funcionarios públicos y familiares”, se lee en el informe. En los casos de homicidios, el reporte da cuenta de cinco asesinatos de aspirantes de Morena en cinco diferentes estados, mientras que los panistas tuvieron víctimas en cuatro entidades y Movimiento Ciudadano en tres; PRD, PRI y Verde tuvieron una víctima cada uno. Laboratorio Electoral ve como focos rojos a Guerrero, Michoacán y Puebla, entidades gobernadas por Morena “La violencia política y la violencia generalizada en México han visto graves aumentos durante los últimos años. Organizaciones nacionales como Data Cívica han iniciado también procesos de monitoreo para entender cómo el aumento de la violencia ha ido teniendo fuertes impactos en la vida democrática del país. En su más reciente proyecto “Votar entre balas”, Data Cívica advierte que el narcotráfico es la principal amenaza para llevar a cabo elecciones de manera pacífica y democrática”, se lee en el documento.
NÚMEROS ROJOS De acuerdo con la consultora Integralia, las agresiones del crimen organizado contra candidatos aumentaron entre 2021 y 2023 casi en 200 por ciento, y se estima que el 2024 sea el más violento, además de que habrá un avance de las bandas delictivas en el control de regiones del país. En su reporte diez riesgos políticos para 2024, uno de los cuales es la forma en que la delincuencia organizada intervendrá en el proceso electoral en marcha, de la cual considera que hay una probabilidad muy alta de que ocurra, lo que tendrá un impacto alto.
Junto a su esposa María del Rocío Chávez Murillo, presidenta de DIF Sonora, el mandatario sonorense enfatizó que esta estancia, la cual se habilita para promover el esparcimiento y salud de adultos mayores, ofrecerá apoyo asistencial, talleres recreativos, deportivos y culturales, asesorías y atención psicológica.
Asesinatos durante el proceso electoral 23-24
9 6 3 3
2 JUN
5
3
JUL
AGO
SEP
OCT
NOV
DIC
ENE
2023
145
Los migrantes fueron rescatados por personal del Instituto Nacional de Migración (INM) en la zona de vías en las inmediaciones de la comunidad rural
Las personas viajaban hacinadas a bordo de cuatro vagones del tren procedente de la Ciudad de México con destino a Sonoyta, divididos por nacionalidad y grupos de hombres, mujeres, niños y bebés. El hallazgo ocurrió la tarde del jueves, cuando diversas corporaciones atendieron de forma inmediata el reporte por las condi-
La Casa de Día Para la Atención de Personas Adultas Mayores atenderá a 30 personas de la tercera edad diarias. Cuenta con cocina, comedor, equipo de aire acondicionado, baños acondicionados, consultorio médico y equipos acondicionados de acuerdo con los lineamientos de la Secretaría de Salud. La inversión de los trabajos en el inmueble ubicado en la colonia Adolfo de la Huerta, supera los 18 millones de pesos, con el que se trabaja de la mano de la iniciativa privada para su rehabilitación.
FEB 2024
Víctimas mortales en procesos anteriores: 2018: 2021:
Un punto que destaca el estudio es el de los ataques contra candidatos a cargos de elección popular, los cuales, según las estimaciones de esa consultora, se incrementaron en 197 por ciento entre el 2021 y el 2023, cuando se registraron 178 y 529 hechos de ese tipo, respectivamente, mientras que en 2022 hubo 486. En 2018, dose de sus diversos reun importante año electo- cursos, ello les permite ral, sólo hubo 171. operar impunemente, ampliar sus áreas de nePero lo peor es que gocios y neutralizar a considera que el presente otros grupos criminales. año se convierta en el más violento por la cifra de También se señala puestos en disputa a nivel que las etapas electorales local, la proliferación de son aprovechadas por el organizaciones criminales crimen organizado, que y la diversificación de los intervienen en ellas de dimercados ilegales. versas formas: agresiones y amenazas a candidatos Según el reporte, las y funcionarios para que bandas buscan apoderar- cooperen con su partise de los gobiernos locales cipación o retiro de los debido a que, apropián- comicios, imposición de
de ‘El Tazajal’, ubicada al noreste de la capital de Sonora.
“Es una instalación que estaba prácticamente abandonada en condiciones deplorables. Sin ánimo de llorar no tenía el gobierno del estado para reparar y convocamos a un grupo de empresas
constructoras para que nos apoyaran y nos dieran un poco de presupuesto al mejoramiento de estas instalaciones que son imprescindibles para dar una atención digna a los adultos mayores que por alguna razón temporal tienen necesidad de recibir este apoyo”, destacó.
1 1
88 aspirantes, financiamiento de campañas y movilización del voto. Acerca de las consecuencias de esa intervención del crimen organizado en las elecciones, Integralia destaca que, a mediano plazo, los grupos criminales avanzarán en el propósito de consolidarse como “la principal autoridad a nivel territorial en varias regiones del país”, e incluso considera que esto ya ocurre en varios estados de la república.
Rescatan a 200 migrantes en Sonora y FGR detiene a 10 empleados de Ferromex Unas 200 personas migrantes procedentes de Centroamérica y África fueron interceptadas en la zona rural de Hermosillo, cuando viajaban en condiciones de hacinamiento en cuatro vagones del tren y la Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a una decena de empleados de Ferromex.
Durazo supervisa avance de las obras del centro para adultos mayores
ciones en que viajaban las personas migrantes, que fueron trasladadas a las instalaciones del INM en Hermosillo. Ante el suceso, 10 empleados de Ferromex fueron detenidos por trasladar a los migrantes, de acuerdo a lo informado por el delegado de la FGR, Francisco Sergio Méndez. “Debo de decirles que en ese lugar se detuvie-
ron a 10 personas, están detenidas por motivo de ese traslado de migrantes indocumentados, demostrado que tenían una situación irregular en el país, estamos trabajando en eso, estamos trabajando muchísimo”, detalló. Las y los migrantes son de diversas nacionalidades, precisó el funcionario, como Senegal, Ecuador, El Salvador y Guatemala.
“No me importa que no les guste política de abrazos, no balazos”, dice AMLO Al reconocer la crisis de violencia que vive el estado de Morelos, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que “no me importa el que no les guste” a sus opositores, la política en materia de seguridad seguirá siendo la de “abrazos, no balazos”. El jefe del Ejecutivo federal afirmó que no se puede “apagar el fuego con el fuego” y que “el mal hay que enfrentarlo haciendo el bien”.
Además, señaló que se necesita acabar con la violencia, pero no con la Ley del Talión “como quieren los conservadores”. “Aquí hay violencia que necesitamos acabarla, pero no con la Ley del talión, no como quieren los conservadores: ‘diente por diente, ojo por ojo’, así nos vamos a quedar chimuelos todos, o tuertos. No, no, hay que atender las causas, la paz es fruto de la justicia.
CAEJEMENSES URGEN ACABAR CON EL ROBO DE TAPAS EN ALCANTARILLAS >PÁG 1B
VENEZUELA ES CAMPEÓN EN LA SERIE DEL CARIBE 2024 >DEPORTES PÁG 4B