Tribuna Sonora 2024-02-07

Page 1

M

twitter.com@tribunasonora

facebook.com/tribunasonora

MIÉRCOLES

7.2.2024

SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22063 12 PÁGINAS 2 cuerpos $12.00

Sonora Libre expresión al servicio de la verdad

Interés presidencial:

Capturar al Poder Judicial y subyugar a la oposición El presidente López Obrador escondió entre otras dieciocho sus dos peores propuestas de reformas constitucionales, con las cuales anhela controlar a la El plan se “estructura a Suprema Corte y dejar moribunda a la oposición. Aspira a un presidencialismo partir de una premisa omnipotente y a unos rivales políticos frágiles. fundamental: la supuesSTAFF redaccion@tribuna.com.mx

ta necesidad de realizar una purga de todos los poderes judiciales y de establecer un sistema de voto directo para los titulares de los órganos de la judicatura”, explica Javier Martín Reyes, Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de México.

Martín Reyes explica que la propuesta no sólo es preocupante, sino también oscura: “tendría implicaciones mayúsculas y nefastas para la democracia constitucional, la independencia judicial y la separación de poderes. Estamos frente a un abierto intento por purgar, capturar y obradorizar a la máxima autoridad judicial del país, así como al resto de los poderes judiciales. De ser aprobada, la reforma judicial del obradorismo representaría una regresión de proporciones genuinamente históricas”, dice. Pero, ¿de qué va la propuesta de López Obrador?. Básicamente, se trata de una captura de un Poder Judicial que constantemente le ha dado reveces al mandatario y que, pese a que ya tiene a tres incondicionales dentro de la Suprema Corte, no le basta, sigue viendo a todo el Poder Judicial como su máximo rival. En su iniciativa de reforma judicial, López Obrador propone una elección popular para elegir a mil 644 jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF); evidentemente no expone el cómo, el quién ni el cuánto. Además, plantea eliminar la capacidad que tiene el Poder Judicial para otorgar suspensiones de normas generales a través de mecanismos como acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales, es decir, quiere acotarlo para que no vaya contra sus intereses e imposiciones. “Esta reforma pretende romper con la inercia de los acuerdos cupulares, donde las y los ministros, magistrados y jueces, no eran responsables de la ciudadanía sino ante quienes los propusieron en el cargo, orientando sus decisiones a la protección y defensa de intereses personales y de grupos de in-

Durazo da inicio a obras en parque industrial de Cajeme y entrega becas Con el arranque de obra para la reconstrucción y modernización del Boulevard Camino Real entre Coahuila y Norman Borlaug en Ciudad Obregón, y la entrega de estímulos educativos a estudiantes universitarios, se garantiza el bienestar de las familias cajemenses que hoy en día cuentan con mayores oportunidades de empleos y mejores condiciones de infraestructura vial, enfatizó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Es lo que López Obrador quiere, un Poder Judicial débil, con jueces fieles, aunque sean incompetentes” CATALINA PÉREZ CORREA INVESTIGADORA

tereses fácticos”, se puede leer en el documento publicado en la Gaceta Parlamentaria. La reforma también propone sustituir al actual Consejo de la Judicatura Federal (CJF) por un nuevo órgano de administración judicial que emita resoluciones por separado de la Suprema Corte, así como crear un Tribunal de Disciplina Judicial con facultades investigar y sancionar a miembros del Poder Judicial. “Lo realmente preocupante sobre la reforma judicial de AMLO es que sigue sin entender la impunidad. Tan solo el 5% de las carpetas de investigación iniciadas son del fuero federal… ni siquiera intenta buscar mirar a lo local, es revanchismo puro”, dice Leslie Jiménez, investigador del Instituto Mexicano para la Competitividad. CAMBIOS A SU FAVOR “Esta es una iniciativa de reforma constitucional, de nueva cuenta, de lo que en su momento pretendía el Plan B es decir, desmantelar las capacidades operativas del propio INE con el pretexto de la autoridad de la de la usted identidad

CORTE DA OTRO REVÉS A LA 4T Y ORDENA AL GOBIERNO DAR INFORMACIÓN SOBRE CASOS PEGASUS Y CALICA

>AL CIERRE PÁG 2A

Estamos frente a un abierto intento por purgar, capturar y obradorizar a la máxima autoridad judicial del país” JAVIER MARTÍN REYES INVESTIGADOR

eh? Entre muchas otras cosas”, dijo Lorenzo Córdova, expresidente del Instituto Nacional Electoral al analizar la nueva propuesta de López Obrador de una reforma electoral. Para varios analistas, la intención del mandatario se centra en desmantelar al organismo electoral, lo que supondría un retroceso enorme desde que las elecciones dejaron de ser organizadas por el propio gobierno. “Hablamos de que va en contra de las instituciones, no es que parezca que le importen las maneras, ni realmente mejorar procesos y formas, sino únicamente mancillar a lo que no entiende y detesta: lo institucional”, explica Paola Zavala, académica. “Lo que intenta es perpetuar en el poder a la coalición que hoy nos gobierna con el oráculo de López Obrador que la conduce y, por lo visto, quiere seguir conduciéndola. Una agenda autoritaria”, expuso Ciro Murayama, exconsejero del INE. Por si fuera poco, la propuesta de López Obrador a nivel electoral implica

El objetivo es minimizar a la oposición; el partido hegemónico sabe que crecerá su poder si no da acceso y espacio a sus rivales en las Cámaras; y eso, sin duda, es un pensamiento autoritario” RAÚL TREJO ANALISTA

El titular del Ejecutivo estatal, durante su gira de trabajo por Cajeme, indicó que esta obra de pavimentación cristaliza la llegada de nuevas inversiones y es fundamental para el inicio de operaciones de la planta Kyungshin, que arrancarán en abril próximo, ya que permitirá ágil acceso a transporte de personal, automovilistas y vecinos de esta zona de la ciudad, generando mil 300 empleos y seis mil indirectos. “La inversión genera empleo, y es el empleo justamente remunerado, lo que nos puede permitir

sustentar una política de mejoramiento social de bienestar en el largo plazo, solamente el empleo puede sustentar una política de bienestar de largo plazo”, expresó. Desde la Arena Itson, junto a miles de estudiantes universitarios, el mandatario estatal concluyó su gira de trabajo por Cajeme con la entrega de 5 mil 397 becas a jóvenes de universidades públicas del programa Sonora de Oportunidades, a quienes alentó para continuar forjando, desde las aulas a través de la educación, un futuro digno para ellos y sus familias. “Mientras yo sea gobernador, este programa va a continuar creciendo, ya vamos en 750 millones, de 10 millones de pesos pasamos a 408, a 612, a 750 y el próximo año mil millones de pesos, vamos a llegar a 200 mil jóvenes sonorenses apoyados por este programa de becas”, manifestó.

>OBREGÓN PÁG 1B

reducir al Senado y acabar con los plurinominales, lo que, para salud del sistema representativo resultaría funesto, ya que Morena podría garantizar la mayoría calificada, uno de sus principales objetivos. “La evidencia empírica de nuestra historia política reciente demuestra que, sin la representación proporcional, partidos y gobiernos con apoyo minoritario en las urnas habrían mantenido a pesar de ello un amplio control del Congreso. Esos datos duros revelan, también con claridad, los riesgos de prescindir de los diputados plurinominales”, explica Murayama. “El objetivo es minimizar a la oposición; el partido hegemónico sabe que crecerá su poder si no da acceso y espacio a sus rivales en las Cámaras; y eso, sin duda, es un pensamiento autoritario”, dice el analista Raúl Trejo.

FALLECE EXPRESIDENTE DE CHILE, SEBASTIÁN PIÑERA, AL DESPLOMARSE HELICÓPTERO EN UN LAGO

>MUNDO PÁG 6A

Ceci anuncia hallazgo de pozo usado para arrojar cuerpos desde el 2015 Ceci Patricia Flores Armenta, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, anunció el hallazgo de un pozo con al menos 70 metros de profundidad, donde de acuerdo con la denuncia anónima, en el sitio un grupo criminal lleva desde el 2015 aprovechando la excavación como fosa clandestina para deshacerse del cuerpo de sus víctimas. En un sitio con seis pozos con profundidades superiores a 70 metros, encontramos un pozo lleno de cuerpos, no sabemos cuántos, no vamos a decir la cantidad porque la desconocemos, pero a 77 metros encontramos varios restos, determinar el número es un trabajo que le corresponde a la Fiscalía de Justicia, y que esperamos lo haga lo más pronto posible, es un lugar donde pudiera estar mi hijo y el de muchas compañeras”, aseguró Ceci Flores. La líder de Madres Buscadoras explicó que

un mensaje enviado por un anónimo les dijo que en la zona del hallazgo había un pozo que ha sido utilizado desde el 2015 para echar cuerpos de personas levantadas y desaparecidas por criminales. El pozo estaba en completa putrefacción, el aroma que salía era impresionante, nos dimos cuenta de la magnitud del hallazgo por el apeste, las moscas y el pitazo que teníamos, vamos hacer mucho esfuerzo, mucha petición para estar apurando a las autoridades para que saquen lo más pronto posible esos cuerpos”, agregó Cecy Flores. El sitio del hallazgo de los pozos está en la costa de Hermosillo, cerca de la región donde a mediados del mes de enero un llamado anónimo alertó a Madres Buscadoras sobre un panteón clandestino, donde encontraron 30 fosas con más de 50 víctimas, la mayoría de personas desparecidas del puerto de Guaymas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.