Tribuna Sonora 2024-02-06

Page 1

M

twitter.com@tribunasonora

facebook.com/tribunasonora

MARTES

6.2.2024 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22062 12 PÁGINAS 2 cuerpos $12.00

Sonora Libre expresión al servicio de la verdad

AMLO degrada a la Constitución al nivel de un arma electorera STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El presidente presenta un paquete de reformas que, en su mayoría, no serán aprobadas por el Senado, pero lo hace para apalancar su estrategia electoral. Lo Ayer se celebraba un aniversario más de la Constitución que salga adelante lo verá como un triunfo y lo que no, le servirá para atacar y de 1917. Al evento de gala, en responsabilizar a la oposición. donde se dan cita los representantes de los tres Poderes de la Unión, tuvo dos ausencias notables: la del presidente Andrés Manuel López Obrador y la de la presidenta del Poder Judicial, Norma Piña.

Que ambos rompieran la tradición se debe a la insistencia del primero de reformar al Poder Judicial y, sobre todo, de que los ministros, jueces y magistrados sean electos mediante el voto popular, en una clara muestra de cómo el mandatario intenta subyugar a un poder que ha servido de filtro en su intento de gobernar a través de la autocracia. Fue María Luisa Alcalde, secretaria de Gobernación, la que justificó la ausencia del mandatario porque más tarde daría un mensaje a la nación en donde expondría varias reformas constitucionales que plantaría al Congreso de la Unión. “Hoy es un día estelar en la historia de México (…) el presidente presentará un paquete de reformas que dejará asentado el ideario humanista de la Cuarta Transformación en nuestra Constitución”, dijo Alcalde por la mañana de ayer.

CONCEPTOS Entre los que analizaron el mensaje presidencial hubo de todo. Mientras que sus huestes afines lo adjetivaron de tal forma que prácticamente para ellos el presidente está ya al nivel de los padres de la patria, los detractores vieron todo mal. Investigadores y analistas fueron más ecuánimes y vieron aspectos positivos, pero también otros preocupantes, a la espera de analizar cómo se redactaron formalmente cada una de las propuestas.

el presidente no tiene los votos necesarios en el Congreso para reformar la Constitución, por lo que varias de sus propuestas tendrían un freno en seco.

Principales reformas propuestas:

Aunque el asunto parece más electorero que realmente de interés social: “Estás reformas constitucionales son pirotecnia y fuegos artificiales que lo único que hacen es que AMLO se meta a las elecciones y curso y con ello rompa la equidad en la contienda”, dijo el analista Ernesto Guerra.

Revertir la reforma de pensiones de Ernesto Zedillo y de Felipe Calderón para garantizar la jubilación al 100%; se creará un fideicomiso de 64 mil mdp.

“En general ya se anticipaba lo que venía. Una propuesta de iniciativas de ley q buscan mantener en el foco de atención al presidente y su candidata”, dijo el periodista Marco Mares.

Unas horas más tarde, en punto de las 17:00 horas del centro del país, López Obrador comenzó una larga exposición de lo que pretende reformar: cambios en los otros dos poderes, más programas sociales y una serie de deseos que, de tan espesos, resultaron confusos.

Entre lo oscuro, claramente están el afán de llevar la elección de los miembros del Poder Judicial al voto directo, sin tocar siquiera las reformas a los poderes judiciales de los estados y, mucho menos, analizar el cómo hacer la justicia más expedita y transparente.

El énfasis estuvo en la disminución del Poder Legislativo, en la elección a través del voto de los integrantes del Poder Judicial y en el retorno de la Guardia Nacional al control de las Fuerzas Armadas; en resumen, más militarización y control.

Además, la idea de eliminar a los organismos autónomos no sólo suena mal, sino que resultaría terrible, pues se acabaría de tajo con un proceso de mejora en cuanto a la lucha por hacer de México un país más democrático, donde el poder no esté concentrado en una sola persona, tal como parece desearlo López Obrador.

El constitucionalista Ignacio Burgoa también consideró que todo se trata de una treta política que impone un reto enorme a la oposición: “AMLO se mete de lleno a las campañas electorales al inscribirse en la discusión pública. Si la oposición las rechaza, el presidente de México y Morena dirán que los conservadores no quieren que el pueblo se beneficie. Si las aprueban, dirán que es gracias al presidente y a Morena”, expuso.

Para fortuna y cierta tranquilidad de la sociedad civil e incluso de la oposición,

Para Luis Carlos Ugalde, expresidente del Instituto Nacional Electoral, “todo

También destacó su desprecio por los organismos autónomos, a los que desea desaparecer porque sólo tienen “el propósito de atender negocios particulares”.

Aumentos del salario mínimo por arriba de la inflación

La CFE dejará de ser empresa productiva para ser nuevamente una empresa pública. Reforma Electoral para: Reducir el dinero a campaña y de partidos Eliminar pluris y eliminar estructura electoral Consejeros y magistrados electorales serán electos por voto popular Reducción del 40% al 30% para que las consultas populares y revocación de mandato sean vinculatorias.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) detalló que los jóvenes fueron

encontrados en un hotel, al que llegaron por la invitación de un amigo. También se mencionó a un cuarto joven, a quien identificaron como Rey Sebastián “N”, que regresó a Hermosillo por sus propios medios. Los identificados como Juan Manuel “N”, Emmanuel “N” y el menor de 15 años de edad de identidad reservada, prácticamente estaban secuestrados para ingresarlos a actividades criminales de esa región.

Por las acciones de promoción económica y de sus ventajas competitivas, Sonora se ha colocado como la segunda entidad en la frontera norte con mayor inversión extranjera, lo que ha permitido que en este inicio de año se tengan 5 mil 600 vacantes ofertadas en toda la entidad, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

sión no se establece”, manifestó.

El titular del Ejecutivo estatal mencionó que la inversión extranjera directa en Sonora es por el orden de los 2 mil 538 millones de dólares, además de ser la entidad que tiene el presupuesto más eficiente en materia de promoción económica, con un recurso de 164.4 millones de pesos.

Para el mes de abril, comentó que se espera comenzar con la jornada de reclutamiento de la empresa Mexico Pacific Limited para la operación de la planta de licuefacción de gas natural que se construye en Puerto Libertad, y que generará en total 13 mil empleos directos y 20 mil indirectos.

“Está relacionado con el crecimiento económico, a veces las empresas no se establecen porque no hay suficiente mano de obra, entonces les estamos ayudando absolutamente a todas las empresas a conseguir mano de obra y eso no se nota, pero si no hay mano de obra la inver-

A la fecha se han realizado ferias de empleo en Navojoa y Ciudad Obregón, región en la que se va a potencializar la generación de puestos laborales y la capacitación de capital humano para impulsar el desarrollo y crecimiento económico de las familias de esta zona.

Reforma Militar para que la Guardia Nacional esté bajo el cargo del Ejército. Elevar a rango constitucional la austeridad republicana, y establecer nuevamente que nadie podrá ganar más que el presidente. Eliminar órganos autónomos como el INAI y Cofece. Centralizar sus funciones en el Gobierno Federal.

parece la plataforma de una segunda campaña presidencial, aunque ya no estará en la boleta. Quiere dejar agenda para siguiente gobierno”.

Transportistas protestan contra la inseguridad en las carreteras del país Transportistas de al menos siete estados realizaron paros y bloqueos en protesta por la inseguridad en las carreteras del país y que el gobierno no atiende.

Los dos jóvenes y el menor de edad originarios de Hermosillo ya fueron devueltos a sus hogares por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), tras los trabajos conjuntos realizados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora

El mandatario estatal señaló que durante 2023 se llevaron a cabo 157 jornadas de reclutamiento y se atendieron a más de 32 mil personas, lo que augura un arranque satisfactorio en la oferta de empleo que se mantendrá durante este año en los distintos giros laborales.

Reforma Judicial para que jueces, magistrados y ministros sean elegidos por voto popular; los candidatos serán propuestos por el presidente, Congreso y Poder Judicial.

Tres jóvenes sonorenses desaparecidos en Colima regresan a salvo a casa Tres jóvenes provenientes de Sonora, uno menor de 15 años, que fueron rescatados en un hotel de Colima regresaron a sus hogares. De acuerdo con las autoridades, llegaron de Hermosillo bajo la promesa de trabajar en el campo, sin embargo, iban a ser reclutados por la delincuencia organizada.

Sonora recibe inversión extranjera directa por más de 2 mil 500 mdd

(FGJES) y su homóloga del referido estado del sur del país. “La FGJES mantiene las investigaciones correspondientes para lograr establecer la identidad de las personas responsables”, señaló la dependencia estatal ayer en un comunicado.

MÉXICO ES APALEADO POR VENEZUELA Y QUEDA SIN POSIBILIDADES DE PASAR A LA SIGUIENTE RONDA EN LA SERIE DEL CARIBE 2024

>DEPORTES PÁG 4B

Integrantes de la Alianza Mexicana de Transportistas (Amtac) se manifestaron en al menos diez puntos de Chiapas para exigir al gobierno federal mayor seguridad en las carreteras. Dirigentes de la agrupación informaron que las protestas que iniciaron ayer a las 8 de la mañana consisten en colocar sus unidades a la orilla de las carreteras sin que realicen bloqueos. “Son manifestaciones pacíficas en la orilla de las carreteras, a la salida de San Cristóbal, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Comitán, Ocosingo y Palenque, entre otros puntos”, dijo uno de los voceros. “Tenemos una minuta de trabajo firmada con autoridades de la Secre-

taría de Gobernación, ya veremos si cumplen. De eso dependerá si suspendemos el movimiento o seguimos para que se resuelven los temas principales sobre seguridad para todos los usuarios de las carreteras federales, sobre todo para los operadores, pues muchos han sido asesinados”, agregó. Además, transportistas en el estado de Chihuahua desconocieron los acuerdos que difundió el gobierno federal la noche del domingo sobre instalar una mesa de trabajo y evitar el paro nacional, por lo que este lunes bloquearon tres tramos carreteros en Ciudad Juárez, Parral y la capital. En la autopista México-Querétaro transportistas realizaron un bloqueo parcial a la altura de la caseta de cobro de Tepotzotlán, con dirección hacia el norte, donde son víctimas de extorsión y asaltos por grupos armadas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.