Tribuna Sonora 2024-01-29

Page 1

facebook.com/tribunasonora

L

twitter.com@tribunasonora

LUNES

29.1.2024 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22054 12 páginas 2 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

l l i o ca richo e ela ba o Mexicana, la aerolínea que recuperó el Estado mexicano, cumple un mes en funciones con magros resultados; dependiente de los subsidios, se asoma En sus tiempos de candidato, el presidente Andrés como un nuevo boquete financiero para las ya débiles arcas federales ANAHID HERNÁNDEZ redaccion@tribuna.com.mx

Manuel López Obrador tomaba cualquier bandera que significara ir en contra del régimen en turno; una de ellas fue el caso de los trabajadores de la extinta Mexicana de Aviación, una empresa otrora del estado que, en las manos de Gastón Azcárraga, se fue a la quiebra.

Modernización del puerto

de Guaymas detona el desarrollo de Sonora: AD Al presentar un avance significativo la mayoría de los 13 frentes de obra de modernización del puerto de Guaymas se espera un impulso en el desarrollo económico de la entidad al ser una opción de entrada y salida de mercancías ante la saturación de puertos internacionales, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El pleito entre los sindicalizados y los ex dueños de la aerolínea duró años y ya en el poder, López Obrador se comprometió con los sindicalizados en resolver el entuerto, pero no sólo de sus pagos, sino de la forma de cómo devolverles sus empleos. Esta fue una de las motivaciones que tuvo para que, llegado el momento, el gobierno mexicano nuevamente se hiciera cargo de la aerolínea comercial. Evidentemente, como suele hacerlo desde su óptica militarista, el presidente encargó el proyecto a la Secretaría de la Defensa Nacional, que no cuenta ni con el conocimiento administrativo ni empresarial para echar a andar a un negocio tan complejo. Luego de meses de estira y afloja, de buscar aviones y encontrar medianamente las soluciones a la logística que exige, la aerolínea estatizada comenzó sus operaciones… o al menos eso han dado a entender, pese a que los usuarios desconocen, de acuerdo con reportes de los medios nacionales, los procesos, sitios o maneras de encontrar un vuelo. TERRIBLE EJEMPLO El sábado, el periódico Reforma dio a conocer que la aerolínea realizó un vuelo entre la Ciudad de México y Acapulco… con un solo pasajero. Se trató de una aeronave tipo Embraer, con capacidad para 50 personas, que salió el jueves a las 11:50 horas del puerto guerrerense y llegó a tiempo al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Los informes oficiales exponen que, a la par, hubo otro vuelo en la misma ruta que subió a ocho pasajeros; también del AIFA salieron siete personas rumbo a Palenque, Chiapas, además de otro hacia Ciudad Victoria y uno más rumbo a Zihuatanejo que, en ambos casos, trasladaron a nueve personas. Evidentemente la crítica más feroz hacia la decisión gubernamental está en el dinero. La Federación gastó más de 815 millones de pesos para comprar la marca. Para la operación de la aerolínea, a cargo de la Sedena, fueron solicitados más de 8 mil millones de pesos para este 2024. FALTANTES Al momento, la aerolínea sólo tiene cinco aviones, la mitad de lo que el mismo presidente prometió se tendría para poder competir con las líneas comerciales y abaratar los enormes costos, con el fin de no necesitar subsidios multimillonarios. De acuerdo con la Sedena, en cuatro semanas de operación han sido trasladados más de 15 mil pasajeros a catorce destinos, aunque se prometió que las ciudades a las que volaría serían veinte en su primera etapa. Esa falta de aviones, de acuerdo con los expertos,

pone a la empresa estatizada en un riesgo enorme. La Sedena ha dado a conocer que este año se adquirirán cinco aviones Boeing, pero hasta el momento ni están presupuestados, ni la firma inglesa han recibido la solicitud de fabricación. Con tan solo cinco aeronaves, Mexicana de Aviación aspira a realizar un promedio de 16 vuelos diarios y 448 al mes. Esta meta contrasta con las cifras de sus competidores directos en el mercado, que cientos de aeronaves, tienen una cantidad de vuelos muchísimo más alta. Por ejemplo, Aeroméxico realiza más de 500 operaciones diarias, es decir, lo que la aerolínea del Estado hizo en un mes; las diferencias son gigantescas. “Sin la flota adecuada y la capacidad para cubrir las rutas anunciadas, este proceso podría llevar varios años. Se estima que la aerolínea podría requerir subsidios durante al menos cinco o seis años más”, dijo Fernando Gómez Suarez, experto en el sector aéreo, a Expansión. Y el problema, como lo refieren los expertos, es la sangría presupuestal, pues el depende de los subsidios federales pone un arma en la cien: “llega-

Cuenta con 5 aviones y prometieron diez Ha trasladado a 15 mil pasajeros en un mes 448 vuelos mensuales es su objetivo Tuvo vuelos con un solo pasajero

rá un momento en el que la empresa deberá ser autosuficiente, al igual que el AIFA, el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto y el Tren Maya”, dijo Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa, sin poner una fecha. “No contamos con un plan o modelo de negocio, ni con un plan financiero para esta aerolínea. La gestión gubernamental se caracteriza por su opacidad... Veo esto como un proyecto que continuará siendo subsidiado hasta alcanzar una masa crítica. Sin embargo, con solo cinco aviones y operando en un mes lo que otras aerolíneas realizan en un día, podría llevar años. Destacamos que la falta de información es evidente”, explicó Gerardo Herrera, especialista en el sector, a Reforma.

En seguimiento a los trabajos que se están realizando en el municipio, el mandatario sonorense mencionó que están por concluir las obras para ser inauguradas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. “El puerto de Guaymas va a estar funcionando antes de que se vaya el presidente, vamos a sacar o recibir el primer barco de carga. Para mí

es muy importante que el presidente se vaya con la satisfacción del esfuerzo que se hizo por la modernización de este puerto”, indicó. El mandatario estatal destacó que el puerto de Guaymas será la palanca para impulsar el desarrollo económico de la entidad, el cual tendrá un rol relevante también en el sector turístico en búsqueda del arribo de nuevos cruceros. Añadió que, junto al Plan Sonora, con la generación de energías limpias, el Puerto de Guaymas contará con infraestructura estratégica que lo vinculará con los países de Asia y Europa, dándole valor agregado a minerales vinculados a la electromovilidad y semiconductores.

Oposición adelanta que votará en contra de reformas presidenciales En vísperas de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dé a conocer sus iniciativas de reformas constitucionales con las que pretende eliminar órganos autónomos y modificar los mecanismos de elección de ministros de la Suprema Corte, Acción Nacional anticipó su rechazo. Jorge Romero, coordinador la diputación federal del PAN, advirtió que su partido no apoyará estos intentos por debilitar a las instituciones. El Ejecutivo federal ha anunciado que el próximo 5 de febrero dará a conocer un paquete de

iniciativas de reforma constitucional. En su conferencia del 18 de enero, aseguró que enviará al Poder Legislativo una reforma a la Constitución para desaparecer organismos “creados durante el periodo neoliberal, dedicados a proteger los intereses de particulares y no los del pueblo de México”, en alusión al INAI, la Comisión Federal de Competencia (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), entre otros. Asimismo, buscará que los ministros del máximo tribunal del país sean elegidos en votación popular.

Ejecutados en antro eran presuntos lideres criminales: Fiscalía Dos de las tres personas que fueron ejecutados a balazos dentro de un bar de Hermosillo la madrugada del domingo eran presuntamente líderes criminales de Nogales, pero encargados de las plazas del crimen organizado en Carbó, Estación Pesqueira, Ures y Rayón.

En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) hizo del conocimiento de la opinión pública el avance de las investigaciones sobre los hechos ocurridos en el centro nocturno Jakarta Clublife, en Hermosillo, donde tres masculinos fueron privados de la vida y otras dos personas resultaron heridas. Entre los fallecidos, están identificados quienes en vida se llamaban Luis Antonio “N” y Felizardo Armando “N”, presuntos

integrantes de una organización criminal de Nogales, Sonora, para la cual fungían como responsables de sus operaciones en Carbó, Estación Pesquiera, Ures y Rayón. Uno de los lesionados, Kevin Alejandro “N”, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del departamento del Tesoro de los Estados Unidos, recientemente señaló a su padre como miembro de la organización criminal que opera desde Nogales, Sonora, por lo que se dará vista a la Fiscalía General de la República para los efectos legales correspondientes. La FGJES procedió a resguardar la escena del crimen, además realiza las entrevistas y declaraciones a empleados del Jakarta Clublife para determinar las circunstancias específicas de los

hechos y en su caso establecer si hubo encubrimiento o auxilio a los agresores. SUSPENDEN LICENCIA Como parte del programa anual que lleva a cabo la Dirección General de Bebidas Alcohólicas del Estado de Sonora (DGBA), en 2023 se realizaron cuatro inspecciones al Centro Nocturno Jakarta, constatando que cumplía con la documentación en regla, así como sus trámites de revalidación y canje de licencia, sin embargo, debido al inicio de proceso de investigación por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado, se suspenderá

licencia de alcohol a dicho establecimiento. De acuerdo a la documentación y reglamentación que forma parte del marco legal que inspecciona la DGBA, dicho establecimiento se encontraba hasta este día con su estatus de regular, sin embargo, tras los hechos ocurridos este domingo al momento en el que desalojaban a los asistentes para realizar el cierre del centro nocturno, se suspenderá la licencia de alcoholes hasta que concluyan las investigaciones correspondientes; el centro nocturno cuenta con su permiso de operación desde el 2005, cambiando en 2015 su nombre comercial a Jakarta.

Kansas City Chiefs se alzan con la victoria en la conferencia americana, y se verá las caras con los 49ers de San Francisco en el Superbowl LVIII > Deportes pág. 3B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.