Tribuna Sonora 2024-01-25

Page 1

facebook.com/tribunasonora

J

twitter.com@tribunasonora

JUEVES

25.1.2024 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22050 12 páginas 2 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

n lac n no cede a p eoc pa a e pe os STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Al término de la primera quincena del año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.49% respecto a la anterior, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), lo que enciende las alarmas del sistema económico de cara al 2024.

Las expectativas no se han cumplido y la inflación sigue su curso al alza; los analistas financieros coinciden en que esta noticia podría ser el colofón de un problema más grave, ya que en 2024 el país enfrentará coyunturas que podrían generar turbulencias.

Durazo entrega becas a más de 4 mil estudiantes universitarios de Sonora

“Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.90%. En la misma quincena de 2023, la inflación quincenal fue de 0.46% y la anual, de 7.94%”, expuso el Instituto.

Para impulsar su desarrollo académico y evitar su deserción escolar, más de cuatro mil estudiantes de universidades públicas fueron los beneficiados que recibieron su Beca Sonora por parte del gobernador Alfonso Durazo Montaño, en una abarrotada Arena Sonora.

La inflación empezó el año con una nueva aceleración, hilando así cinco quincenas al alza, al tiempo de alcanzar su nivel más alto desde la segunda mitad de junio del año pasado, cuando se ubicó en 4.93 por ciento. De esta forma, la inflación continúa sin regresar al objetivo del Banco de México (Banxico) de 3%. De acuerdo con las estimaciones del banco central, el nivel puntual de 3% se alcanzaría hasta el segundo trimestre del 2025. Los expertos aún ven viable que la inflación se desacelere, aunque a últimas fechas, incluso miembros de la Junta de Gobierno del Banxico, han señalado que esta convergencia será más lenta de lo esperado, lo que preocupa a inversionistas. El jitomate, la cebolla y el tomate verde fueron los productos que lideraron los aumentos con 25.64%, 7.16% y 8.71%, lo que confirma que los alimentos tienen el mayor impacto inflacionario, algo que pega directo y duro al bolsillo de millones De acuerdo con los expertos, la inflación anual de las mercancías alimenticias lleva 92 quincenas consecutivas encima de 5%, mientras que la de servicios hila 36 quincenas por encima de dicho nivel. “El escenario de inflación para 2024 parece ser más retador de lo que se estimaba (…) no se descarta que las presiones lleven

4.

. 4%

%

4.90%

. 4% .9 % .0 % .

%

Ene 18

Ene 19

a la inflación a ubicarse en 2024 nuevamente por encima de 5% y a cerrar el año en 4.79%, bajo un escenario serio pesimista”, expone la analista de Grupo Base, Gabriela Siller. “Se vislumbran muchos riesgos para la inflación. Entre los riesgos internos destacan: el aumento en el salario mínimo, el alto déficit presupuestario y la posible depreciación del peso”, añade. OSCURO PANORAMA Alejandra Marcos, analista de Intercam, explica que el panorama inflacionario en México enfrenta varios riesgos en el corto plazo: “en México nuestros estimados contemplan una inflación que aumentará en los siguientes meses para ubicarse en un máximo de 5.02% en el mes de junio. Ello como resultado de los servicios que se

Ene 20

Ene 21

Ene 22

Ene 23

mantienen en un nivel particularmente elevado, que se viene a sumar las revisiones al salario mínimo”, refirieron. Con este panorama, los analistas prácticamente han descartado que Banxico pueda iniciar los recortes a las tasas de interés en su próxima reunión, en febrero, sin embargo, se espera que las autoridades mantengan la cautela para consolidar el proceso desinflacionario. DIFERENCIAS De acuerdo al análisis de México, ¿Cómo Vamos?, el problema con la inflación actual es que, si bien es mucho menor a la vivida en agosto o septiembre del año pasado, ha repuntado después de una caída sistematizada. “Y esto pone en duda si se volverá a niveles vistos

Ene 24

bolla

. % i oma

4. % ranspor

a r o

.9%

Ceci Flores Armenta, representante de ‘Madres Buscadoras de Sonora’, detalló que abordaron varios temas en torno a la problemática de desaparición forzada. “No nos había pasado, pero, de hecho, hay

otros reportes que por miedo la familia no los ha hecho, porque en un solo día la semana pasada se llevaron 14 jóvenes, entre ellos muchos menores de edad y la familia por miedo no reportó, entonces, también si nosotros como familia no reportamos la desaparición de nuestros hijos, nadie puede ayudar”, dijo la sonorense. La activista manifestó que hubo varios temas que quedaron fuera, para darle lugar a los temas de las búsquedas inmediatas. “sabemos que es lo que

“Pocos eventos disfruto tanto como este, como el de entrega de becas; me da muchísimo gusto, una gran satisfacción que como gobernador pueda impulsar programas como los que hoy apoyan y sí, les va a servir la beca, no les va a resolver sus problemas económicos, sí les garantizo una cosa, les va a permitir transitar con una poquita de

El gobernador Durazo Montaño reiteró su compromiso de continuar impulsando el programa de becas más importante en la historia de Sonora; iniciando en 2022 con una inversión de 474 millones 066 mil 441 pesos; el año pasado 612 millones 472 mil 636 pesos, y para este 2024, se invertirán 750 millones de pesos, hasta llegar a dos mil millones de pesos al concluir su administración. Con la inversión de 30 millones 350 mil pesos, detalló, se beneficiaron cuatro mil 373 estudiantes de distintos semestres de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado; Escuela Normal de Educación Física; Escuela Normal Superior; Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Instituto Tecnológico de Hermosillo; Universidad Estatal de Sonora; Universidad Pedagógica Nacional; Universidad Tecnológica de Hermosillo.

uaca

. % l c ricidad

. % Fuente: INEGI

en 2023, que estuvieron casi en los dos dígitos, algo que afecta directamente a todo el círculo económico”, dice Marcos.

Colectivos exponen a la CNB preocupación por desaparición de menores Los colectivos de búsqueda de desaparecidos en Sonora plantearon en Hermosillo a la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la desaparición atípica de menores de edad en el estado, lo que se ha disparado este 2024.

Ante miles de jóvenes, el mandatario estatal, destacó que, si bien todos los programas del Gobierno de Sonora son nobles y apoyan a las y los sonorenses, sin duda alguna, el de becas es el de los más significativos, pues contribuye a que las y los estudiantes sonorenses continúen con su formación universitaria.

mayor comodidad económica sus estudios”, expresó.

Exmagistrado Aldo ‘N’ es vinculado a proceso por enriquecimiento ilícito tenemos que pedirles, porque sabemos que ellos no harán la búsqueda, ni la investigación que tenemos que seguir nosotros, entonces necesitamos también la herramienta y tecnología que ellos tienen y que nosotros no… aunque diga el presidente que el índice de desaparecidos está bajando, no es verdad, está aumentando”, abundó. Los colectivos pidieron maquinaria pesada que

ayude a las actividades en campo que realizan; además, solicitaron personal experto en el Centro de Identificación Humana en Hermosillo, para los cuerpos que sean encontrados no queden sin ser entregados a sus familiares. Al finalizar la reunión, Reyes Sahagún, abandonó la sede por la parte trasera, evadiendo a la prensa que esperaba para entrevistarla.

TRANSPORTISTAS SUBURBANOS PIDEN A LAS AUTORIDADES SEGURIDAD EN SUS RECORRIDOS ANTE LA OLA DE VIOLENCIA

>Obregón Pág 1B

Un Juez local de Hermosillo determinó vincular a proceso al exmagistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa de Sonora, Aldo Gerardo ‘N’, por el delito de enriquecimiento ilícito, por lo cual se impuso prisión preventiva justificada, como medida cautelar. La Fiscalía General de Justicia del Estado emitió un comunicado donde informó que la Agencia del Ministerio Público logró acreditar la probable responsabilidad del delito, cometido durante un determinado tiempo cuando el imputado ejerció funciones en la administración pública en Sonora.

Se detalló que dentro del caudal probatorio se acreditaron datos de carácter contable, obtenidos del análisis de información bancaria y patrimonial por parte

de la Fiscalía Estatal y la Fiscalía Anticorrupción de Sonora; los cuales resultaron oportunos, procedentes y suficientes para determinar la vinculación a proceso. De igual forma, se informó que el Juez local consideró pertinente imponer como medida cautelar la prisión preventiva, ya que esta persona cuenta con recursos económicos y de influencia para escapar del estado o afectar las debidas investigaciones. Ante esto, el exmagistrado del Tribunal Administrativo, detenido el 18 de enero al salir de su vivienda, fue enviado al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Hermosillo, donde esperará a que concluya el plazo de investigaciones complementarias y se realicen las audiencias correspondientes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.