Tribuna Sonora 2024-01-13

Page 1

facebook.com/tribunasonora

S

twitter.com@tribunasonora

SÁBADO

13.1.2024 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22038 12 páginas 2 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Aunque el tema mediáticamente ha bajado un par de peldaños, lo cierto es que el tráfico de metanfetamina y fentanilo sigue como la principal preocupación de seguridad, salud y de aspecto social para el gobierno de Estados Unidos, que sigue atestiguando cómo miles de ciudadanos se vuelven adictos a estas potentes drogas.

Pero, lo último que ha revolucionado a la opinión pública del país vecino es que los estupefacientes no están llegando con los miles de migrantes que siguen atravesando México y llegando a suelo estadounidense, o mediante las vías usuales del crimen organizado. Lo de hoy, de acuerdo con reportes de la prensa y de organizaciones no gubernamentales, radica en que el tráfico se está realizando en su mayoría no por el desierto ni bajo mecanismos estrafalarios, sino a través de puertos de entrada legales. Medios norteamericanos han ofrecido una serie de testimonios de ciudadanos que luchan contra la adicción a la metanfetamina y al fentanilo y que, en medio de esa guerra contra sí mismos, son envueltos por los cárteles. Estos consumidores, por lo general envueltos en deudas y graves problemas familiares y sociales, son convencidos de traficar para los grupos criminales, aprovechando su ciudadanía y la presunta laxitud que las autoridades migratorias tienen hacia los norteamericanos que visitan México Haley intentó cruzar la frontera de Nogales con mil pastillas de fentanilo dentro de su cuerpo: era una mula hecha y derecha. La convencieron de arriesgarse a cambio de algunas dosis para ella y 500 dólares. “Esa fue la primera vez que lo hice. Fue una decisión repentina que tomé en el último momento”, dijo al AP la mujer, que en ese momento era desempleada, había perdido la custodia de sus hijos y su vida no tenía rumbo.

o o a o a o

a a

El fentanilo y la metanfetamina viajan desde Sinaloa y Sonora hacia la frontera, en donde ya no sólo se introducen a Estados Unidos mediante las vías conocidas, sino ahora también mediante ciudadanos estadounidenses que, adictos o endeudados, se vuelven parte de los ejércitos del narco. “Es algo de lo que el crimen se está aprovechando, de gente adicta, pero también gente con problemas y dolores personales, que tienen su vida complicada; muchos ciudadanos estadounidenses comienzan a caer con facilidad en las garras del crimen, no sólo pasa del otro lado de la frontera”, explica el académico Samuel Storr.

fiscal federal en San Diego, uno de los puntos de cruce más concurridos para el fentanilo en la frontera entre Estados Unidos y México. “Los casos que vemos todos los días son individuos que tienen cinco kilos de fentanilo y 10 kilos de metanfetamina. Y esos casos están ocurriendo constantemente”, añade en entrevista con Reuters.

GRAVE Miles de kilos de fentanilo y metanfetamina fluyen mensualmente de México hacia Estados Unidos, y si el crimen echa mano todavía de mecanismos clásicos para ello, el uso de mulas con ciudadanía estadounidense es cada día más común.

EL CASO REGIONAL En el análisis de las autoridades estadounidenses, dos de los principales puntos en donde estadounidenses hacen las veces de mula es en San Luis Río Colorado y Nogales, los cuales reciben enormes volúmenes de viajeros diariamente, lo que teóricamente reduce las posibilidades de que sean descubiertos.

De acuerdo con las cifras de la Agencia Fronteriza, al menos la mitad del fentanilo incautado en los últimos dos años se descubrió en el cuerpo o vehículo de ciudadanos estadounidenses, mientras que los migrantes, satanizados constantemente, no pintan en esta estadística. “Existe la idea errónea popular de que son estas incautaciones gigantes las que están impulsando las cifras. Y eso no es todo”, dice Adam Gordon,

“Están buscando a alguien a quien no le vamos a prestar mucha atención”, dice Michael Humphries, director del puerto de Nogales, Arizona a las agencias internacionales. “Se dirigen a ciertas personas y ofrecen dinero para que pasen en coche”, añade el funcionario. Este diario ya había dado a conocer la preocupación creciente de los alguaciles de varias

12.1 toneladas de fentanilo se incautaron en la frontera entre enero y septiembre 2023

4.8 toneladas de fentanilo se incautaron entre Arizona y Sonora de enero a junio de este año poblaciones en Arizona, que ven más frecuentemente actividad de los cárteles, ya sea mediante las mulas estadounidenses o de mexicanos que operan directamente. “La clave para ellos es pasar la frontera, una vez que lo logran su mecánica es sofisticada porque tienen toda una operación ya en Arizona o Texas, por citar algunos casos; la droga se distribuye con rapidez e inunda las calles, lista para enganchar a más ciudadanos”, explica la académica Susana Sontag a AP. “Los cárteles son inteligentes. Van a elegir a los mensajeros que creen que van a tener más éxito en ese momento”, dice Stefani Hepford, fiscal federal adjunta en la oficina de Tucson; esta funcionaria ha procesado a cientos de ciudadanos “de todas las edades, desde 20 hasta 60” por actuar como mulas.

Autoridades federales abaten a ‘El Moreno’, capo en Magdalena El Ejército Mexicano reportó la muerte del supuesto lugarteniente de La Chapiza, del Cártel de Sinaloa, Edwin Coronel Torres alias ‘El Moreno’, jefe de plaza que lideraba el brazo armado ‘Los Cazadores’, en la región de Magdalena. El objetivo era considerado como prioritario por las agencias de seguridad, por ser uno de los mayores generadores de violencia en la región fronteriza. Cayó abatido tras fuerte enfrentamiento la noche

del jueves por las calles del Pueblo Mágico de ‘Magdalena de Kino’. “El operativo de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal y Sedena, fueron agredidos por los criminales armados durante acciones a fin de ejecutar una orden de aprehensión en contra de uno de los objetivos prioritarios de la zona, mismas que terminaron con un saldo de dos agresores neutralizados”, se india en un comunicado oficial.

Efectivos adscritos a la 45 Zona Militar, acompañaban un operativo de agentes de la Fiscalía General de Justicia en Sonora, quienes iban a ejecutar una orden de aprehensión en contra de un presunto jefe criminal, cuando los sicarios abatidos viajaban en una camioneta y salieron a toparse con el operativo. En el reporte se indica que comenzaron a disparar

AMLO REPROBADO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EN EL INFORME ANUAL DE LA ORGANIZACIÓN HUMAN RIGHTS WATCH

>Política Pág 3A

contra los soldados y agentes de la Fiscalía de Justicia con rifles de asalto, al repeler la agresión las autoridades lograron abatir a los gatilleros, uno de ellos fue identificado como el hombre que era buscado por los delitos de homicidio en grado de tentativa, debido a que, en otras dos ocasiones durante el 2023, había agredido a los operativos coordinados de las agencias de seguridad.

Trabajamos para llevar conectividad a cada rincón de Sonora: ADM Sonora se encuentra a la vanguardia en materia de conectividad, lo que ha permitido expandir las oportunidades de crecimiento en todos los ámbitos sociales y económicos a través de convenios como el que se firmó con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), para crear una red troncal que lleve internet a cada rincón del estado, indicó el gobernador Alfonso Durazo Montaño. El titular del Ejecutivo Estatal en reunión con autoridades del IPN y CFE, evaluó los primeros resultados de la suma de esfuerzos entre el sector académico e instituciones públicas y privadas, para conseguir las mejores condiciones en el sistema de comunicación, que garanticen una conectividad de vanguardia en beneficio de la economía, transportación y seguridad del estado. “Parte de mi objetivo es construir las mejores

condiciones en el estado para convertirlo en un estado de vanguardia, no hay posibilidades de llevar al estado a la vanguardia en otros ámbitos, sin representar la vanguardia en la conectividad”, manifestó. Detalló que iniciativas como la del Plan Sonora han colocado al estado a la delantera en el proceso de evolución tecnológica y de transición energética con el uso de energías limpias, ubicándolo a la par de las entidades que cuentan con industria centenaria y parte del compromiso de su gobierno con proyectos de conectividad como estos, afirmó, es regresar al estado el lugar estelar que ocupaba en la zona fronteriza. Entre los acuerdos tomados en la reunión con expertos del Instituto Politécnico Nacional, están realizar evaluaciones trimestrales de los resultados generados con esta red troncal de comunicaciones.

Beltrones percibe falta de interés del gobierno al campo mexicano El exgobernador estatal Manlio Fabio Beltrones se reunió con agricultores pertenecientes a la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), donde externó que la federación ha mostrado falta de interés en apoyo al campo mexicano. El político detalló que percibe un “descuido” a la situación del sector agrícola: “creo que es la ahí algunas oficinas hora en que nos debemos donde nada más puede echar la mano unos y pagar muchas cosas”, comentó. otros y es la hora en la que tenemos que estar juntos porque el descui- Sobre la probable intendo es enorme en el ción de inscribirse campo y los años que como aspirante al vienen, si no nos apoya- Senado de la República mos pueden ser peores”. por la alianza PRI, PAN y PRD, el exmandatario Del mismo modo explicó dejó entreabierta la que ante esta situación, posibilidad de buscar el para poder sacar adelante cargo. “Estamos medial campo se requiere de tando, ya el día 17 mucho dinero y voluntad alguien se tendrá que por parte de las autorida- registrar, espero que des para realizar las nos veamos ahí…, el cosas. “Yo la verdad estu- registro es hasta el 17 y ve muy contento cuando mientras no esté ahí me dijeron que iba a pues no hay nada..., venir aquí la Secretaría pretendo que nos veade Agricultura, que se iba mos por ahí”, declaró. a quedar a atender a los sonorenses, pasé por el lugar donde supuestamente iba a estar y veo

>Obregón Pág 1B

XÓCHITL GÁLVEZ PIDE UNA INVESTIGACIÓN POR PRESUNTOS ‘MOCHES’ EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TREN MAYA

>Al Cierre Pág 2A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tribuna Sonora 2024-01-13 by Tribuna Sonora - Issuu