facebook.com/tribunasonora
V
twitter.com@tribunasonora
VIERNES
12.1.2024 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22037 12 páginas 2 cuerpos $12.00
Libre expresión al servicio de la verdad
Gobierno y empresarios buscan atraer inversiones internacionales a Sonora A fin de consolidar estrategias que fortalezcan el crecimiento económico del estado y fomenten la atracción de nuevas inversiones de industrias de todos los sectores que beneficien el desarrollo y la economía de las familias sonorenses, el gobernador Alfonso Durazo Montaño presidió la primera sesión del Consejo de Participación Empresarial Sonorense (Copes).
El titular del Ejecutivo estatal explicó que la formación de consejo tiene como objetivo operar entorno a seis ejes de impacto social para trabajar de la mano de las cámaras empresariales: Infraestructura, turismo, medio ambiente, economía, seguridad pública y justicia y agropecuario, y de ahí partir a la promoción económica con cuerpos diplomáticos de talla mundial sobre las bondades del estado de Sonora.
“Tenemos que poner en la agenda cómo aprovechamos al cuerpo diplomático, yo hago la introducción, yo tocó base y luego ya busquemos la forma de operar, si traen proyecto, si saben de proyectos, etcétera, etcétera”, manifestó. El gobernador Durazo destacó la cifra histórica de más de 30 mil empleos generados en 2023 en la entidad, y el incremento del 78 por ciento del flujo carretero durante la temporada de fin de año, prueba del dinamismo que está logrando el estado para potenciar la generación de puestos laborales y el turismo. Precisó que, en la medida en que el sector empresarial y Gobierno de Sonora trabajen de manera conjunta, se podrán afianzar nuevos proyectos de inversión y mantener la estabilidad económica y laboral en la entidad.
o na a na d a ro a ro a El que era el último bastón social del sexenio de López Obrador se ha desmoronado; los padres de los estudiantes abandonan el diálogo y aseguran que el Dividirlos y confrontarlos, eso es lo que el gobierno mandatario los ha engañado desde 2018 con la única intención de ganar adepdel presidente Andrés tos electorales. STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Manuel López Obrador ha intentado desde hace meses, igual como lo hiciera el aparato oficial el sexenio de Enrique Peña Nieto, acusaron los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Todo par que el crimen contra los estudiantes quede impune.
“Señor Presidente, el único mafioso aquí es usted”, reviró el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, a las críticas contra la oposición de Andrés Manuel López Obrador en el tema de las alianzas y acuerdos entre partidos. El panista dijo que la política debe ser transparente a la luz del día y a la vista de todos, en toda democracia en el mundo lo más normal es que se realicen acuerdos políticos y lo deseable es que se cumplan, dando viabilidad a la pluralidad y buenos gobiernos de coalición, siempre de manera
transparente y sin mentiras. “A diferencia de usted, que miente todos los días y realiza acuerdos por debajo de la mesa, en Acción Nacional sí podemos transparentar nuestros acuerdos con la gente y exigir su cumplimiento”. A través de la red social X, agregó que “lo que no se debe hacer y es el quehacer diario del gobierno de López Obrador, son acuerdos tan graves como los que se hacen con el crimen organizado que nos está llevando a los niveles de Ecuador”.
OOMAPASC MUESTRA INCAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE LA OBSOLETA RED DE DRENAJE EN LA CIUDAD
>Obregón Pág 1B
Rosales se fue directo contra López Obrador y dijo que, como se dio con Peña Nieto, daba la impresión de que el gobierno ahora quería “trabajar con personajes como Ángel Aguirre o José Luis Abarca, ambos señalados como responsables del caso y que han recibido el apoyo del pequeño grupo de cinco familiares de los normalistas”, citó.
La información que nosotros queremos del Ejército mexicano nos la esconden, no nos las dan. Desafortunadamente confiamos en alguien desde 2018 por hacernos un decreto y que hasta la fecha no lo ha cumplido, al contrario”
MANUEL LÓPEZ listas informaron en su ANDRÉS OBRADOR conferencia de prensa que PRESIDENTE DE MÉXICO no asistirían a otra reunión de la Covaj hasta que el presidente Andrés Manuel López Obrador los reciba. ción que estamos pidiendo con documentos direc“No puede derrumbar tos de la Sedena”. las líneas de investigación que dejó el GIEI, y la infor- REPROCHES mación que estamos El meollo del asunto está pidiendo con documentos en que los padres de los 43 directos de la Sedena. quieren acceder a los Desafortunadamente aho- archivos del Ejército, algo rita tuvimos que levantar- que el presidente no ha nos de la mesa, porque son permitido, pues la presión unos tramposos, son tipos de la milicia es enorme. sin conciencia (…) hay gente que ha puesto el pie De acuerdo con López para que no podamos lle- Obrador, el gobierno ha gar a la verdad también, o entregado toda la inforgente que hasta cierto mación sobre el caso punto ha marchado con Ayotzinapa que poseen, Abarca. Para nosotros es sin embargo, señaló que una ofensa a los padres de los padres y madres de parte del subsecretario, y los 43 insisten en revisar por eso nos levantamos de archivos de la Sedena. la mesa”, dijo el padre Mario César González. “Me dicen:‘¿por qué no nos permite regresar al Añadió que “hay algo archivo?’ Claro, sí, ingresen muy chistoso de este presi- a archivo, pero ya porque dente, desprestigia a las se nos va el tiempo y nosoorganizaciones, pero no tros necesitamos avanzar, puede desprestigiar el pero un mes para que visiinforme que dio el GIEI, no ten todo el archivo, lo que puede derrumbar las quieran de la Defensa”, líneas de investigación que dijo ayer en su conferencia dejó el GIEI, ni la informa- matutina.
MARIO GONZÁLEZ PADRE DE FAMILIA
¿Qué quieren?, ¿qué buscan?, ¿que nunca sepamos nada?, ¿que no se detenga a nadie?, ¿que me tengan a mí como rehén? No, yo En conferencia de prensa, 388 padres y madres siempre he luchado por acusaron al gobierno federal de quererlos confrontar la defensa de derechos con otro pequeño grupo humanos y por la justide cinco familiares, a los cia y no soy rehén de que, señalaron, los han Ante estos hechos, las convencido a través de nadie” dádivas y apoyos de apo- familias de los 43 normayar a presuntos responsables del crimen, exigiendo a la Federación una compensación económica.
Marko Cortés llama “mafioso” a AMLO
de padres y madres de los 43 normalistas.
Ayer se realizó la primera reunión del año de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj), en la que ambos grupos de familiares se reunieron, lo que causó sorpresa entre los 38, pues los cinco citados no suelen acudir a las citas, en donde se habla de los avances en las investigaciones del caso. De acuerdo con fuentes oficiales, fue la Secretaría de Gobernación la que promovió la presencia de este quinteto, algo que fue visto por los 3 como un claro intento de generar rispidez y confrontación. “Vemos un intento claro de abundar en la división, un intento claro de quebrar la unidad de los padres de familia, y lo que sí hizo el gobierno fue romper esta reunión (de la Covaj)”, lamentó Vidulfo Rosales, representante legal del grupo en el que se encuentra la mayor parte
Lo cierto es que los padres de los estudiantes desaparecidos consideran que el gobierno federal y directamente Presidencia, han encubierto a la Sedena, y ésta se ha manejado bajo sus propios lineamientos, sin responder a las exigencias con cabalidad. CONTEXTO Todo este conflicto se da en el marco de la liberación de Pablo Vega Cuevas, líder del narcotráfico involucrado en la desaparición, el cual pagó una fianza de 200 mil dólares para seguir su proceso en libertad en Chicago, ante la indignación de los familiares y la sorpresa del gobierno mexicano. Por la tarde, la Segob lamentó que los padres de familia abandonaran la reunión, y aseguró en un comunicado que el gobierno federal sigue en la senda hacia la verdad del caso.
ANTE CRISIS DE VIOLENCIA, ECUADOR ACEPTA AYUDA DE EE.UU. QUE ENVÍA A ALTOS CARGOS MILITARES Y AGENTES ANTINARCÓTICOS La guerra contra el narco en Ecuador va en escalada y Estados Unidos manda a altos cargos antinarcóticos para coadyuvar con el gobierno de Daniel Noboa en combatir el crimen organizado, que tiene aterrorizado al país que sufre “niveles atroces de violencia y terrorismo a manos de elementos narcocriminales que tienen como objetivo a civiles inocentes”, señaló el portavoz del Departamento de Estado Matthew Miller.