Tribuna Sonora 2023-01-11

Page 1

facebook.com/tribunasonora

J

twitter.com@tribunasonora

JUEVES

11.1.2024 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22036 12 páginas 2 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

i len ia ens m e e es ele al STAFF redaccion@tribuna.com.mx

2024 empezó con dureza. Cierto que no sorprende, pero estos días la violencia se ha cebado con los actores políticos. Tan solo en la primer semana hubo varios asesinatos contra actores políticos que aspiraban a contender en las elecciones a realizarse en junio.

El asesinato de precandidatos y aspirantes a cargos de elección popular pone desde ya un manto de tensión sobre los comicios más grandes de la historia.

Durazo impulsa ante los embajadores y cónsules de México el Plan Sonora

Esta noticia avisa que, de nuevo, las campañas electorales estarán en medio de la violencia directa contra aspirantes, candidatos y dirigentes partidistas. Los análisis de centros de investigación y de la sociedad civil confirman que la violencia se ha incrementado en cada uno de los últimos procesos electorales, siendo en los municipios donde la situación es peor. “Es altamente probable que 2024 sea el año con mayor número de agresiones y asesinatos a candidatos y precandidatos en la historia del país”, dijo Armando Vargas, consultor senior en la Unidad de Riesgo Político de Integralia, firma consultora que presentó esta semana varios datos relevantes. En los últimos veinte años, el blanco de los ataques han sido candidatos a cargos locales, ya sea alcaldías o regidurías. En esos casos encontramos al 71% de agredidos. Por partido, en los últimos seis años los más atacados están vinculados a Morena, los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) o a sus gobiernos. “La violencia criminal ya está en nuestras elecciones y mal se haría en negar este peligro que acecha a la más grande de nuestras prácticas democráticas”, se puede leer en los documentos de investigación del Instituto Nacional Electoral. Ahora, en el actual proceso electoral, expertos en violencia política advierten que éste será el más violento, de entrada porque con 20,367 cargos a elegir, por lo que estarán

en circulación más de 50 mil aspirantes a diversas posiciones. El 2 de junio se renovarán alcaldías en los municipios de 30 entidades, lo que pone la situación al límites, pues es en los municipios en donde el crimen organizada concentra sus ataques. Además, porque se renovarán presidencias y cargos municipales en 30 de 32 entidades y es ese nivel de gobierno donde el crimen organizado, que se considera principal instigador de la violencia contra los políticos, centra sus agresiones. También estarán en juego ocho gubernaturas, la Jefatura de Gobierno de la ciudad y 1098 diputados de congresos locales. Integralia documentó 30 asesinatos de candidatos y aspirantes en ocho años, de las elecciones de 2008 a 2015. En el proceso electoral federal y locales de 2018 fueron 48 los asesinados. En las elecciones intermedias de 2021, las más recientes, la cifra casi se cuatriplicó: fueron ultimados 179 políticos, entre ellos 36 aspirantes o candidatos a cargos de elección popular. Y de ellos, 64% buscaban ser o reelegirse como presidentes municipales.

Recordemos que ese año tocó una desgracia en Sonora: el cobarde asesinato de Abel Murrieta, candidato a la alcaldía por Movimiento Ciudadano. POR EL PODER El analista político José Antonio Crespo dice que las consecuencias habituales de esos crímenes son que los candidatos abandonen sus intenciones al encontrarse bajo riesgo y que sean orillados a pactar con la delincuencia: “El crimen organizado tiene vínculos con policías, autoridades municipales o federales que podrían estar en el juego, no ejerciendo la violencia directamente, pero sí en complicidades políticas de narco y gobierno, y su tarea consta de cuál candidato consideran que va a jugar con ellos, cuál escogen e intimidar a quien no le entre”, expone el articulista. Data Cívica ha contabilizado mil 511 ataques contra funcionarios públicos, aspirantes a algún cargo o instalaciones gubernamentales y de partidos políticos desde 2018. Itzel Soto, coordinadora del proyecto, explica cómo los ataques se dan con la intención de lograr un control de las demarcaciones por parte de los grupos delincuenciales. “Pensamos que el crimen organizado está bus-

TEPJF da vía libre a Taddei para dar nombramientos del INE sin obstáculos Ante la falta de nombramientos en áreas clave del INE, la Sala Superior del Tribunal Electoral determinó que la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, podrá proponer titulares y elegir encargados de despacho sin plazos establecidos ni otros requisitos. La propuesta de la magistrada Mónica Soto también amplía las facultades de la presidencia para que pueda elegir al encargado de la Secretaría Ejecutiva entre cualquiera de las personas que están al frente de una Dirección

Ejecutiva, sin importar si son titulares o interinos. Actualmente, la consejera presidenta sólo puede nombrar al encargado de la Secretaría de entre los titulares que conforman la Junta General Ejecutiva,

por lo que esto ampliaría su margen de elección. El asunto fue avalado con los votos de Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, y con los votos en contra de Janine Otálora y Reyes Rodríguez Mondragón.

PRODUCTORES DEL CAMPO MUESTRAN INCONFORMIDAD POR PRECIOS DE GARANTÍA PARA EL MAÍZ Y TRIGO EN EL 2024

>Obregón Pág 1B

Por elegir:

1,802 al al as

18,597 ar s m ni i ales

500

i ta s e erales

128

sena

res

El Plan Sonora de Energía Sostenible es la punta de lanza del Gobierno de México en el proceso de transición energética, donde la entidad es un protagonista en el aprovechamiento de energías limpias, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño, en el panel Promoción Económica y Proyectos Prioritarios dentro de la trigésima quinta Reunión de Embajadores y Cónsules. Ante el cuerpo diplomático mexicano, el mandatario estatal resaltó las vertientes del Plan Sonora, con la generación de energía fotovoltaica, el aprovechamiento del litio con la cadena de electromovilidad, la licuefacción de gas natural, la preparación del capital humano, y la modernización del puerto de Guaymas. “Ahora nuestro país es vanguardia en la generación de energías limpias, particularmente por el Plan Sonora de Energía Sostenible, que tiene

como propósito impulsar la transición energética y coadyuvar por esa vía en el combate a la crisis medioambiental, a la crisis climática”, indicó. Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Relaciones Exteriores, resaltó el compromiso del Gobierno de México con el desarrollo sostenible y la promoción económica, reconociendo al Plan Sonora de Energía Sostenible como una iniciativa con miras hacia un futuro sustentable. Francisco Acuña Méndez, presidente del Consejo para el Desarrollo Sostenible, mencionó que existe un gran interés por parte de ecosistemas de proyectos sostenibles por las vertientes que conforman al Plan Sonora, principalmente por la capacitación que se está dando a cinco mil jóvenes de todo el país en materia de semiconductores, con lo cual se prepara al talento humano acorde a las exigencias de la nueva industria.

9

bernat ras

1

resi ente cando incidir en la política y un interés muy claro es incidir en la política de seguridad, que incluye capturar a esos cuerpos”, explica. Por tanto, se queda sin efectos el plazo de 30 días para que la presidencia presentara sus propuestas, así como los 12 meses como límite temporal que podrá permanecer el encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva y las otras áreas. Además, determinó que los actuales encargados de despacho en las Dirección Ejecutivas y Unidades Técnicas, así como aquellos designados por la presidencia, deberán permanecer en el cargo hasta que concluya el proceso electoral. La magistrada presidenta, Mónica Soto, señaló que se propone dejar sin efectos aquellos puntos que son un exceso en la facultad reglamentaria del Consejo General del INE.

Matan en SLRC a Aronia Wilson, gobernadora de la etnia Cucapah La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) confirmó el asesinato de Aronia Wilson Tambo, gobernadora de la etnia Cucapah. Los hechos ocurrieron en su domicilio ubicado en la comunidad Pozas de Arvizu en San Luis Río Colorado. Con relación a los hechos donde fue privada la vida Aronia ‘N’, líder de la etnia Cucapah, la FGJE ha iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer las circunstancias que llevaron a su muerte, comunicó la institución. Al momento la autoridad investigadora tiene

detenida a una persona de interés y está investigando su posible participación en los hechos, en espera de que se desahoguen diversos testimonios y exámenes periciales. Es de señalar que los primeros actos de investigación descartan que el crimen guarde relación con la actividad política o similar desempeñada por la líder étnica. En este sentido, se ha establecido como hipótesis de trabajo relacionada a su entorno personal y la línea de investigación apunta a su círculo inmediato, adelantó.

INICIAN LAS SERIES SEMIFINALES EN LA LMP; ÁGUILAS VISITA A NARANJEROS Y TOMATEROS A LOS VENADOS

>Deportes Pág 4B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.